ES2709070T3 - Método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehículo - Google Patents

Método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehículo Download PDF

Info

Publication number
ES2709070T3
ES2709070T3 ES16198087T ES16198087T ES2709070T3 ES 2709070 T3 ES2709070 T3 ES 2709070T3 ES 16198087 T ES16198087 T ES 16198087T ES 16198087 T ES16198087 T ES 16198087T ES 2709070 T3 ES2709070 T3 ES 2709070T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
indicator lamp
signaling
motor
driver
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16198087T
Other languages
English (en)
Inventor
Bonanad Eden Ros
Mercadal Javier Cuevas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEAT SA
Original Assignee
SEAT SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEAT SA filed Critical SEAT SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2709070T3 publication Critical patent/ES2709070T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W50/00Details of control systems for road vehicle drive control not related to the control of a particular sub-unit, e.g. process diagnostic or vehicle driver interfaces
    • B60W50/08Interaction between the driver and the control system
    • B60W50/14Means for informing the driver, warning the driver or prompting a driver intervention
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W50/00Details of control systems for road vehicle drive control not related to the control of a particular sub-unit, e.g. process diagnostic or vehicle driver interfaces
    • B60W50/08Interaction between the driver and the control system
    • B60W50/14Means for informing the driver, warning the driver or prompting a driver intervention
    • B60W2050/146Display means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60WCONJOINT CONTROL OF VEHICLE SUB-UNITS OF DIFFERENT TYPE OR DIFFERENT FUNCTION; CONTROL SYSTEMS SPECIALLY ADAPTED FOR HYBRID VEHICLES; ROAD VEHICLE DRIVE CONTROL SYSTEMS FOR PURPOSES NOT RELATED TO THE CONTROL OF A PARTICULAR SUB-UNIT
    • B60W2510/00Input parameters relating to a particular sub-units
    • B60W2510/06Combustion engines, Gas turbines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Lighting Device Outwards From Vehicle And Optical Signal (AREA)
  • Control Of Vehicle Engines Or Engines For Specific Uses (AREA)

Abstract

Un método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehículo, en el que el vehículo tiene al menos una lámpara indicadora (2) asociada con un primer activador (6) de la puesta en marcha del vehículo, que incluye las siguientes operaciones: - determinar el estado del motor (3), - determinar la presencia de un conductor del vehículo, - iluminar al menos una lámpara indicadora (2) en función del estado determinado del motor (3) y de la presencia determinada del conductor del vehículo, tal modo que: si el estado determinado del motor (3) es apagado, al menos una lámpara indicadora (2) está iluminada de acuerdo con un primer modo de señalización, estando caracterizado el método por que si el estado determinado del motor (3) es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehículo es negativa, al menos una lámpara indicadora (2) es iluminada de acuerdo con el primer modo de señalización, y si el estado determinado del motor (3) es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehículo es positiva, al menos una lámpara indicadora (2) es iluminada de acuerdo con un segundo modo de señalización.

Description

DESCRIPCION
Metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehiculo
La presente invencion se refiere a un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehiculo que indica claramente al conductor si ha de accionar o no un activador para poner en marcha o detener el motor.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los vehiculos modernos pueden incluir una nueva funcion de usuario basada en el encendido sin llave. Esta funcion permite a los usuarios activar la electronica del vehiculo o el sistema de impulsion del vehiculo sin tener que insertar la llave en el bombin previsto en el panel de instrumentos.
Con esta nueva funcion, el encendido se basa en un sensor en el vehiculo que detecta la proximidad de la llave a la zona de conduccion dentro del compartimento de pasajeros. Esta deteccion permite que el vehiculo determine si un conductor autorizado esta en la posicion de conduccion y autorice el encendido del vehiculo. La electronica del vehiculo es activada apretando el boton de puesta en marcha. Apretando este boton de puesta en marcha simultaneamente con el pedal de embrague (en un vehiculo con caja de cambio manual) o con el pedal del freno (en un vehiculo con caja de cambio automatica) pone en marcha el sistema de impulsion del vehiculo.
Se esta haciendo cada vez mas comun en los vehiculos incluir sistemas de “Marcha y Parada” (que ayudan a reducir el consumo deteniendo el motor cuando el vehiculo esta parado., tal como en los semaforos o en los atascos de trafico), lo que da como resultado una amplia variedad de circunstancias en las que el motor esta activado pero no esta realizando ninguna combustion (estado “en reposo”).
Ademas hay situaciones en las que el motor es desactivado deliberadamente si la conduccion segura del vehiculo no puede ser garantizada. Esta amplia variedad de situaciones pueden causar incertidumbre para el conductor del vehiculo, haciendo que el conductor resulte confundido y no sepa si el vehiculo esta en el estado en reposo o si ha calado el motor y necesita apretar el boton de puesta en marcha para arrancarlo.
Se conoce el empleo de una luz que rodea al boton de puesta en marcha que se ilumina con un retardo de tiempo solamente mientras el usuario esta entrando en el vehiculo para atraer la atencion del conductor, y el retardo de tiempo en la luz que rodea al boton de puesta en marcha puede ser utilizado para indicar la necesidad de apretar el boton para poner en marcha el vehiculo. Una vez que motor ha sido puesto en marcha la primera vez, la luz no proporciona mas informacion al usuario.
El documento US8111145 describe el uso de un unico boton para coordinar el encendido y el sistema de puesta en marcha un vehiculo. Este documento describe el uso de diferentes colores para indicar el estado del vehiculo al usuario y para ayudar al usuario a no cometer errores, tales como apretar el boton de puesta en marcha una segunda vez cuando el boton ha sido ya apretado. Este sistema utiliza una logica compleja en la que cada color indica una accion diferente que ha de ser realizada por el conductor. La asociacion de cada uno de los colores a la accion que ha de ser realizada no es intuitiva, anadiendo numerosas variables y complicaciones para el usuario. Esta no es una solucion obvia para el usuario ya que tampoco incluye la totalidad de las posibles circunstancias.
Consecuentemente, la presente invencion pretende anadir valor al boton de puesta en marcha de un vehiculo, permitiendo que el usuario determine el estado del vehiculo simplemente mirando dicho boton de puesta en marcha. DESCRIPCION DE LA INVENCION
El metodo de senalizacion de acuerdo con la invencion aborda los inconvenientes citados y ofrecer otras ventajas, como se ha descrito a continuacion.
La presente invencion propone un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehiculo, en el que el vehiculo tiene al menos una lampara indicadora asociada con un primer activador de puesta en marcha del vehiculo, que incluye las siguientes operaciones:
- determinar el estado del motor,
- determinar la presencia de un conductor en el vehiculo,
- iluminar al menos una lampara indicadora en funcion del estado determinado del motor y de la presencia determinada del conductor en el vehiculo, de tal modo que:
si el estado determinado del motor es apagado, al menos una lampara indicadora es iluminada de acuerdo con un primer modo de senalizacion,
si el estado determinado del motor es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehiculo es negativa, al menos una lampara indicadora es iluminada de acuerdo con el primer modo de senalizacion, y
si el estado determinado del motor es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehculo es positiva, al menos una lampara indicadora es iluminada de acuerdo con un segundo modo de senalizacion.
Por consiguiente, la presente invencion esta destinada a informar de manera clara e inequfvoca al conductor del vehculo del estado del motor de un vehculo utilizando solo dos modos de senalizacion diferentes de la lampara indicadora. Como tal, el objetivo es minimizar la informacion enviada al conductor, informar al conductor solamente de los casos en que el motor necesita ser puesto en marcha manualmente para activar el accionamiento del motor y de los casos en los que el motor esta en reposo y por ello no necesita ser puesto de nuevo en marcha anualmente.
Si el motor esta funcionando y realizando combustion, esto no es un estado relevante para el presente metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehculo. En este estado, el usuario no necesita poner en marcha dicho motor y es consciente en todo momento de que el sistema de impulsion esta funcionando. En este caso y de acuerdo con una realizacion preferida, cuando el estado del motor esta en funcionamiento, la lampara indicadora esta iluminada de acuerdo con el segundo modo de senalizacion.
De acuerdo con una realizacion preferida, el primer modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora es una luz intermitente y el segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora es una luz continua. Consecuentemente, en circunstancias en las que se requiere que el usuario ponga en marcha el motor manualmente a fin de activar el accionamiento del motor, la lampara indicadora activa el primer modo de senalizacion basado en una luz intermitente. Una luz intermitente atrae la atencion del usuario y por consiguiente el conductor comprende rapidamente que el boton de puesta en marcha necesita ser apretado para activar el sistema de impulsion del vehfculo. En sentido inverso, cuando el motor esta en reposo, y como tal el motor no necesita ser puesto en marcha de nuevo manualmente, la lampara indicadora activa el segundo modo de sensacion basado en una luz continua. Una luz continua no atrae la atencion del conductor, como consecuencia de lo cual el usuario comprende que no se requiere accion dado que el sistema de impulsion esta ya activado y funcionando correctamente.
Alternativamente, en el segundo modo de senalizacion, al menos una lampara indicadora es una luz desactivada.
Ventajosamente, la presente invencion esta destinada a abordar las circunstancias que conducen a los errores mas importantes del conductor relacionados con el estado del sistema de impulsion. Asf, el estado del motor en reposo es, por ejemplo, un estado en el que el sistema de Marcha y Parada esta activo. Consecuentemente, el motor no esta realizando ninguna combustion, pero toda la electronica del motor esta funcionando. Cuando se aprieta el pedal del embrague o cuando se suelta el pedal del freno (dependiendo del tipo de caja de cambio del vehfculo), el motor vuelve a iniciar la combustion. En estos casos, el boton de puesta en marcha no necesita ser apretado. Sin embargo, por razones de seguridad, hay circunstancias en las que es necesario apagar el motor de un vehfculo, por ejemplo si la presencia determinada del conductor es considerada como negativa. Ambos estados (en reposo y apagado) aparecen identicos al conductor, ya que no hay combustion en el motor. Sin embargo, las acciones requeridas del conductor que desea conducir el vehfculo son completamente opuestas.
Un ejemplo de esto serfa si el vehfculo es detenido deliberadamente por el conductor. Como la velocidad del vehfculo es cero y una serie de exigencias que no son relevantes a la presente invencion han sido cumplidas, se activa el sistema de Marcha y Parada, el estado del motor cambia a estar en reposo y cesa la combustion en el motor, aunque la electronica del motor permanece activada. En este caso, el usuario solo necesita apretar el pedal del embrague o soltar el pedal del freno (dependiendo del tipo de caja de cambios del vehfculo) para volver a iniciar la combustion del motor. Al contrario si la presencia del conductor se considera negativa durante este estado de reposo del vehfculo, el estado del motor cambia de estar en reposo a apagado. En este caso, se requiere que el usuario apriete la lampara indicadora y simultaneamente apriete el pedal de embrague o suelte el pedal de freno (dependiendo del tipo de caja de cambios del vehfculo) para volver a iniciar la combustion del motor. Es por ello importante informar al conductor de estos casos ya que la realimentacion recibida por el conductor del vehfculo sin el metodo de senalizacion selectiva de acuerdo con la presente invencion es la misma para los diferentes estados del motor (en reposo o apagado).
Preferiblemente, al menos una lampara indicadora es iluminada y/o desactivada en funcion de la iluminacion y/o desactivacion de una pluralidad de indicadores sobre un panel de instrumentos del vehfculo. Por ejemplo, cuando el alumbrado interno del vehfculo esta encendido, la lampara indicadora esta tambien iluminada. De igual manera, cuando el alumbrado interno del vehfculo esta apagado, la lampara indicadora esta apagada. Como tal, la logica operativa de la lampara indicadora esta vinculada a la logica existente de la pluralidad de indicadores en un panel de instrumentos. Mas especfficamente, la activacion inicial de la lampara indicadora esta vinculada a la activacion inicial de la luz de cortesfa del vehfculo, una vez que el usuario ha desbloqueado las puertas del vehfculo, y la desactivacion de la lampara indicadora esta vinculada a la desactivacion de la luz de cortesfa del vehfculo una vez que el usuario ha bloqueado las puertas del vehfculo.
Ademas, una intensidad luminosa del primer modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora es ventajosamente mayor que una intensidad luminosa del segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora, y la intensidad luminosa del segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora es sustancialmente igual a la pluralidad de indicadores del panel de instrumentos del vehiculo. Esto sirve para enfatizar el aviso al conductor del vehiculo y para atraer mejor su atencion iluminando la lampara indicadora utilizando el primer modo, comparado con el segundo modo.
Adicionalmente, la intensidad puede ser ajustada por los controles correspondientes, que son establecidos previamente como estandar o independientes y ajustados por el usuario utilizando la pantalla de "informacion y entretenimiento" o activadores dedicados.
Preferiblemente, en el metodo de senalizacion de acuerdo con la presente invencion, en un estado anterior al estado en el que el motor esta en reposo y la presencia del conductor del vehiculo es negativa, si la presencia de terminal del conductor en el vehiculo cambia a positiva o el primer activador de puesta en marcha del vehiculo es activado, al menos una lampara indicadora es iluminada de acuerdo con el segundo modo de senalizacion.
De esta manera, por ejemplo, si la deteccion del conductor cambia de negativa a positiva, se restablecen las condiciones de conduccion normales. El vehiculo ya no esta detectando un estado de conduccion inseguro, por lo que el vehiculo vuelve a un estado de marcha/parada activado normal. La iluminacion de la lampara indicadora consecuentemente cambia de un primer modo de senalizacion a un segundo modo de senalizacion.
De igual manera, si el usuario aprieta deliberadamente el boton de puesta en marcha del motor, el motor arranca y la iluminacion cambia a continua. En este caso, el conductor acepta condiciones de conduccion inseguras, en cuyo caso deliberadamente enciende el motor del vehiculo. La iluminacion de la lampara indicadora cambia consecuentemente de un primer modo de senalizacion a un segundo modo de senalizacion.
De acuerdo con una realizacion preferida, determinar que la presencia del conductor del vehiculo es negativa implica determinar que la puerta del conductor del vehiculo esta abierta y/o el cinturon de seguridad del conductor esta desabrochado. Aunque estas senales son las mas importantes, dado que demuestran mas claramente la intencion del usuario de dejar el vehiculo, un sensor en el asiento del vehiculo o una camara volumetrica que detecte una presencia dentro del vehiculo puede ser utilizado como una alternativa, entre otras cosas. Casos en los que el cinturon de seguridad esta desabrochado o la puerta esta abierta son ejemplos de conduccion insegura en los que el vehiculo no pondra en marcha deliberadamente el motor sin una orden expresa del conductor de dicho vehiculo.
Al contrario, determinar que la presencia del conductor del vehiculo es positiva implica determinar que la puerta del conductor del vehiculo esta cerrada y/o el cinturon de seguridad del conductor esta abrochado, aunque pueden utilizarse tambien sensores o camaras como se ha indicado anteriormente.
De acuerdo con una realizacion adicional, el vehiculo puede tener tambien una lampara indicadora adicional asociada con un segundo activador de puesta en marcha del vehiculo, de tal manera que el metodo de senalizacion incluye una operacion adicional de iluminar la lampara indicadora adicional de acuerdo con un tercer modo de iluminacion si el estado determinado del motor es apagado o si el estado determinado del motor es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehiculo es negativa.
En este caso, no habra solo un elemento iluminado, sino que por ejemplo el pedal de embrague tambien sera iluminado para indicar al usuario que ha de apretar dos veces el pedal para poner en marcha el vehiculo. La intencion aqui es informar secuencialmente al conductor del vehiculo indicando la secuencia de activadores que se requiere apretar paso a paso para poner en marcha el motor del vehiculo.
De acuerdo con esta realizacion adicional, la operacion de iluminar al menos una lampara indicadora de acuerdo con un primer modo de senalizacion es iniciada cuando el segundo activador de puesta en marcha del vehiculo es activado. Como tal, cada operacion que ha de ser realizada por el usuario para poner en marcha el motor es indicada, por ejemplo: en primer lugar se ilumina la luz sobre el embrague, el usuario acciona el embrague, y, una vez que ha apretado el embrague, la lampara indicadora es iluminada para indicar que se requiere apretar el boton de puesta en marcha. Ventajosamente, antes de accionar el segundo activador del vehiculo, al menos la lampara indicadora es iluminada de acuerdo con un segundo modo de senalizacion.
Ademas, el metodo de senalizacion puede incluir tambien una operacion de desactivar la lampara indicadora adicional cuando el segundo activador de puesta en marcha del vehiculo es activado.
De acuerdo con una realizacion preferida, el tercer modo de senalizacion de la lampara indicadora adicional es un modo intermitente, el primer activador de puesta en marcha del vehiculo es un interruptor de puesta en marcha sin llave para el motor y el segundo activador de puesta en marcha del vehiculo es un pedal de embrague.
La presente invencion esta destinada a anadir valor al boton de puesta en marcha de un vehiculo utilizando el mismo para mostrar el estado del motor al conductor. Ademas, se ha disenado para mostrar al conductor solamente la informacion que es realmente importante:
- Que el o ella necesita apretar el boton de puesta en marcha para arrancar el motor (primer modo de senalizacion o luz intermitente), o
- Que el o ella no deberia apretar el boton de puesta en marcha ya que el motor esta ya funcionando (segundo modo de senalizacion o luz continua).
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Los dibujos esquematicos adjuntos muestran una realizacion practica y son proporcionados a modo de ejemplo no limitativo para ayudar a la comprension de lo anterior.
La fig. 1 es un diagrama de bloques de los componentes del vehiculo implicados en el metodo de acuerdo con la presente invencion, y
La fig. 2 es un diagrama de flujo del metodo de acuerdo con la presente invencion.
DESCRIPCION DE LA REALIZACION PREFERIDA
Antes de proporcionar una descripcion detallada del metodo de acuerdo con la presente invencion, es importante definir el significado de motor en reposo, motor apagado y motor calado.
- Motor en reposo: En este estado, el vehiculo mantiene la electronica del motor activada, pero apaga el sistema de combustion del motor. Esto se consigue utilizando el sistema de "Marcha y Parada" cuando el vehiculo esta detenido en los semaforos, en un atasco de trafico, etc.
- Motor apagado: El motor se considera que esta apagado si el motor no esta realizando ninguna combustion y la electronica del motor no esta activada. Este estado tiene lugar si el usuario aprieta deliberadamente el activador de puesta en marcha cuando el motor esta funcionando o en reposo. Ademas, hay circunstancias en las que el motor esta apagado por razones de seguridad. Por ejemplo, un vehiculo entra en modo en reposo y el conductor abre la puerta o se desabrocha el cinturon de seguridad. En dichos casos, por razones de seguridad, el vehiculo apaga el motor completamente y solicita que el motor sea puesto en marcha de nuevo (apretando el boton de puesta en marcha otra vez).
- Motor calado: El motor se considera que se ha calado si el motor se apaga repentinamente como resultado de un fallo en el motor o error del conductor, por ejemplo si el usuario deja de apretar el pedal de embrague cuando el vehiculo se ha detenido con la caja de cambios engranada. De aqui en adelante y para los propositos de la presente descripcion, la descripcion del motor como apagado tambien abarcara el motor que se ha calado, ya que ambos casos requieren que el activador sea apretado de nuevo para poner en marcha el motor.
Ademas de esto, hay un estado en el que el motor 3 esta funcionando, en el que la electronica en el motor 3 esta activada y el sistema de combustion esta funcionando. Este metodo no se aplica exclusivamente a motores de combustion, y puede ser utilizado de una manera equivalente en sistemas de propulsion hibrida o electrica, o en otros metodos de propulsion alternativos.
Como se ha mostrado en la fig. 1, los componentes del vehiculo implicados en el metodo de acuerdo con la presente invencion son los siguientes:
- Activador 6 de puesta en marcha, que es preferiblemente el boton convencional de puesta en marcha del vehiculo, que es accionado para poner en marcha y parar el motor 3 del vehiculo.
- Lampara indicadora 2 que esta asociada con dicho activador 6 de puesta en marcha y que es iluminada de acuerdo con dos modos de senalizacion, como se ha detallado a continuacion. Esta lampara indicadora 2 esta preferiblemente dispuesta alrededor del activador 6, aunque puede ser posicionada en cualquier lugar adecuado donde el conductor pueda verla facilmente.
- Sensor o sensores 4 de ocupacion, que determinan la presencia del conductor. Dicho sensor o sensores pueden ser un sensor de apertura de la puerta del conductor, un sensor de aplicacion del cinturon de seguridad, un sensor de presencia en el asiento del conductor o una camara, entre otras cosas.
- Indicadores 5 en el panel de instrumentos del vehiculo, por ejemplo botones o activadores ubicados en el panel de instrumentos o salpicadero del vehiculo, tal como indicadores de acondicionamiento de aire, interruptores de airbag, interruptores de indicador, etc.
- Segundo activador 8 de puesta en marcha que puede ser, por ejemplo, el pedal de embrague o el pedal de freno del vehiculo, cuyo accionamiento puede opcionalmente ser requerido para poner en marcha el motor 3.
- Lampara indicadora 7 adicional que esta asociada con el segundo activador 8 de puesta en marcha y destinada a indicar la necesidad de activar dicho segundo activador 8.
El metodo de senalizacion de acuerdo con la presente invencion se ha descrito a continuacion con referencia a la fig. 2: En primer lugar (bloque 11), se comprueban las puertas del vehfculo para determinar si han sido desbloqueadas. Dicha comprobacion implica determinar si el usuario ha abierto el vehfculo (desbloqueado las puertas) utilizando el mando a distancia o si el usuario ha abierto la puerta manualmente insertando la llave en el bombin de la puerta para desbloquear las puertas. En esta situacion, despues de que las puertas hayan sido desbloqueadas, el vehfculo activa o enciende algo del alumbrado interno del vehfculo.
Consecuentemente, como con algo del alumbrado interno del vehfculo, cuando se detecta dicho desbloqueo de puertas, el metodo presente activa el primer modo de senalizacion (bloque 12) de la lampara indicadora 2, por ejemplo una luz intermitente.
El bloque 13 determina cuando el motor 3 es puesto en marcha. En un estado inicial, el motor 3 esta apagado y la lampara indicadora 2 esta iluminada de acuerdo con un primer modo de iluminacion. Posteriormente, el usuario puede poner en marcha el motor 3 apretando el boton 6 de puesta en marcha (activador) al tiempo que aprieta simultaneamente el embrague (vehfculo con caja de cambios manual) o que suelta el pedal del freno (vehfculo con caja de cambios automatica), si es necesario activar el segundo activador 8. Esto cambia el estado del motor 3 a ponerse en funcionamiento y la lampara indicadora 2 es iluminada de acuerdo con un segundo modo de iluminacion. Alternativamente, el conductor puede elegir no apretar ningun pedal y solamente apretar el boton 6 de puesta en marcha de manera que solamente active la electronica del vehfculo sin poner en marcha el motor 3. En este segundo caso, como el motor no esta funcionando, la lampara indicadora 2 es iluminada de acuerdo con un primer modo de iluminacion.
El bloque 14 determina si el motor esta en un estado en reposo debido a la activacion del sistema de "Marcha y Parada". Ademas, dicho bloque 14 determina el cumplimiento con las condiciones de activacion para el sistema de Marcha y Parada. Si la respuesta del bloque 14 es Si, la lampara indicadora 2 esta en el segundo modo de senalizacion (bloque 18). De esta manera, el motor 3 estara en el estado en reposo y las condiciones de activacion para el sistema de Marcha y Parada se cumplen, como consecuencia de lo cual no hay necesidad de apretar el boton 6 de puesta en marcha para poner en marcha el motor 3. Al contrario, si la respuesta al bloque 14 es No, el motor 3 estara en el estado en reposo pero no se cumplen las condiciones de Marcha y Parada, y la lampara indicadora 2 es iluminada de acuerdo con el primer modo de senalizacion. En este segundo caso en el bloque 14, aunque el motor 3 estaba en un estado en reposo, habian ocurrido algunas de las condiciones que impiden el funcionamiento del sistema de "Marcha y Parada", haciendo que el motor 3 cambie automaticamente a un estado parado. Para volver a poner en marcha el motor 3, se requiere que el usuario vuelva a poner en marcha el motor manualmente, como consecuencia de lo cual se requiere apretar el boton 6 de puesta en marcha y apretar el pedal de embrague o soltar el pedal del freno, segun sea aplicable.
Las razones para que pueda interrumpirse el funcionamiento del sistema de "Marcha y Parada" son las siguientes:
Con el motor 3 en un estado en reposo, el conductor desabrocha el cinturon de seguridad, lo que es detectado por el sensor 4. En este caso, el motor 3 entra en el estado calado. En este punto, si el conductor desea volver a poner en marcha el motor 3 sin abrocharse el cinturon de seguridad, se requiere que el conductor apriete el boton 6 de puesta en marcha de nuevo. Esto se hace por razones de seguridad, ya que hay muy pocas circunstancias en las que el usuario pueda conducir sin cinturon de seguridad. Cuando el motor 3 esta parado, la lampara indicadora 2 esta en el primer modo de senalizacion.
Cuando el cinturon de seguridad se abrocha de nuevo, y si se satisfacen las otras condiciones requeridas para que el motor 3 este en el estado en reposo, la lampara indicadora 2 estara en el segundo modo de senalizacion (luz continua).
Si el usuario aprieta deliberadamente el activador 6 de puesta en marcha, el estado del motor 3 cambia desde el reposo a apagado (como resultado de que no se cumplen las condiciones de Marcha y Parada), luego a ponerse en funcionamiento (como resultado de que el activador 6 de puesta en marcha es apretado manualmente). En paralelo, la lampara indicadora 2 cambia desde el segundo modo de senalizacion al primer modo de senalizacion, luego de nuevo al segundo modo de senalizacion una vez que el usuario ha apretado el activador 6 de puesta en marcha.
De manera similar, cuando el motor 3 esta en reposo, si el conductor abre la puerta, lo que es detectado por el sensor 4, el estado del motor 3 cambia a apagado. La lampara indicadora 2 esta entonces en el primer modo de senalizacion. Cuando la puerta se cierra de nuevo, si las condiciones para que el motor 3 este en el estado en reposo se cumplen, la lampara indicadora 2 estara en el segundo modo de senalizacion.
Si el vehfculo se cala con la caja de cambios engranada, el motor se apaga y la lampara indicadora 2 cambia al primer modo de senalizacion, informando al usuario de que el motor necesita volver a ser puesto en marcha.
Consecuentemente, si la respuesta en el bloque 14 es No, el motor 3 esta en el modo de reposo y no se cumplen las condiciones de modo en reposo para ninguna de las razones indicadas, entonces la lampara indicadora 2 cambia automaticamente al primer modo de senalizacion (bloque 15). Sin embargo, si el usuario restablece todas las condiciones del modo en reposo para el motor (bloque 16), por ejemplo abrochando su cinturon de seguridad que ha desabrochado previamente, la lampara indicadora 2 cambia de nuevo al segundo modo de senalizacion.
Como se ha mencionado anteriormente, incluso si el usuario no satisface todas las condiciones, tales como no usar un cinturon de seguridad, el usuario puede sin embargo decidir poner en marcha el motor 3 del vehfculo. Para hacerlo asi, el usuario puede de nuevo apretar el boton 6 de puesta en marcha (bloque 17) para volver a poner en marcha el motor 3, siendo entonces el conductor responsable de las condiciones de seguridad reducida.
El bloque 19 determina si el conductor ha detenido deliberadamente el motor 3. Si es asi, la lampara indicadora 2 esta en el primer modo de senalizacion (bloque 20), de otro modo el metodo es repetido desde el bloque 14.
El bloque 21 determina si el alumbrado interno del vehiculo esta encendido. La lampara indicadora 2 permanece en el primer modo de senalizacion de acuerdo con los mismos parametros que el alumbrado interno general del vehiculo. Esto significa que, despues de un cierto periodo de espera o periodo de inactividad sin que el usuario apriete o active ningun boton, el sistema de alumbrado dentro del vehiculo ordena a los emisores de luz, incluyendo la lampara indicadora 2 que se apaguen, mejorando por ello el consumo de la bateria (bloque 22).
Aunque se ha hecho referencia a una realizacion especifica de la invencion, es obvio para un experto en la tecnica que pueden hacerse numerosas variaciones y modificaciones en el metodo de senalizacion descrito, y que todos los detalles mencionados pueden ser reemplazados por otros detalles tecnicamente equivalentes sin salir por ello del alcance de proteccion definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1 Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo, en el que el vehiculo tiene al menos una lampara indicadora (2) asociada con un primer activador (6) de la puesta en marcha del vehiculo, que incluye las siguientes operaciones:
    - determinar el estado del motor (3),
    - determinar la presencia de un conductor del vehiculo,
    - iluminar al menos una lampara indicadora (2) en funcion del estado determinado del motor (3) y de la presencia determinada del conductor del vehiculo, tal modo que:
    si el estado determinado del motor (3) es apagado, al menos una lampara indicadora (2) esta iluminada de acuerdo con un primer modo de senalizacion,
    estando caracterizado el metodo por que
    si el estado determinado del motor (3) es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehiculo es negativa, al menos una lampara indicadora (2) es iluminada de acuerdo con el primer modo de senalizacion, y
    si el estado determinado del motor (3) es en reposo y la presencia determinada del conductor del vehiculo es positiva, al menos una lampara indicadora (2) es iluminada de acuerdo con un segundo modo de senalizacion.
  2. 2. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el primer modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (2) es una luz intermitente.
  3. 3. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (2) es una luz continua.
  4. 4. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que al menos una lampara indicadora (2) es iluminada y/o desactivada en funcion de la iluminacion y/o desactivacion de una pluralidad de indicadores (5) en un panel de instrumentos del vehiculo.
  5. 5. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado por que una intensidad luminosa del primer modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (2) es mayor que una intensidad luminosa del segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (2).
  6. 6. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun las reivindicaciones 2, 4 y 5, caracterizado por que la intensidad luminosa del segundo modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (2) es sustancialmente igual a la de la pluralidad de indicadores (5) en el panel de instrumentos del vehiculo.
  7. 7. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que en un estado anterior al estado en el que el motor (3) esta en reposo y la presencia del conductor en el vehiculo es negativa, si la presencia determinada del conducto en el vehiculo cambia a positiva o si el primer activador (6) de puesta en marcha del vehiculo es accionado, al menos una lampara indicadora (2) es iluminada de acuerdo con el segundo modo de senalizacion.
  8. 8. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que determinar que la presencia del conductor del vehiculo es negativa implica determinar que la puerta del conductor del vehiculo esta abierta y/o el cinturon de seguridad del conductor esta desabrochado.
  9. 9. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que determinar que la presencia del conductor del vehiculo es positiva implica determinar que la puerta del conductor del vehiculo esta cerrada y/o el cinturon de seguridad del conductor esta abrochado.
  10. 10. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el vehiculo tiene una lampara indicadora (7) adicional asociada con un segundo activador (8) de puesta en marcha del vehiculo, de tal manera que el metodo de senalizacion incluye una operacion adicional de iluminar la lampara indicadora (7) adicional de acuerdo con un tercer modo de iluminacion si el estado determinado del motor (3) es apagado o si el estado determinado del motor (3) esta en reposo y la presencia determinada del conductor del vehiculo es negativa.
  11. 11. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun las reivindicaciones 1 y 10, caracterizado por que la operacion de iluminar al menos una lampara indicadora (2) segun un primer modo de senalizacion es iniciada cuando el segundo activador (8) del vehiculo es accionado.
  12. 12. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que el metodo de senalizacion puede tambien incluir una operacion de desactivar la lampara indicadora (7) adicional cuando el segundo activador (8) de puesta en marcha del vehiculo es accionado.
  13. 13. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que el tercer modo de senalizacion de al menos una lampara indicadora (7) adicional es una luz intermitente.
  14. 14. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el primer activador (6) de puesta en marcha del vehiculo es un conmutador de puesta en marcha sin llave del motor.
  15. 15. Un metodo de senalizacion selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor (3) de un vehiculo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que el segundo activador (8) de puesta en marcha del vehiculo es un pedal de embrague.
ES16198087T 2015-11-10 2016-11-10 Método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehículo Active ES2709070T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201531617A ES2561729B1 (es) 2015-11-10 2015-11-10 Procedimiento de señalización selectiva de un sistema de arranque de un motor de un vehículo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2709070T3 true ES2709070T3 (es) 2019-04-15

Family

ID=55359291

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201531617A Expired - Fee Related ES2561729B1 (es) 2015-11-10 2015-11-10 Procedimiento de señalización selectiva de un sistema de arranque de un motor de un vehículo
ES16198087T Active ES2709070T3 (es) 2015-11-10 2016-11-10 Método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehículo

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201531617A Expired - Fee Related ES2561729B1 (es) 2015-11-10 2015-11-10 Procedimiento de señalización selectiva de un sistema de arranque de un motor de un vehículo

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3170705B1 (es)
ES (2) ES2561729B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10040455B2 (en) 2016-11-30 2018-08-07 Ford Global Technologies, Llc Vehicle park mechanism actuation

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2004268625A (ja) * 2003-03-05 2004-09-30 Yamaha Corp 車両における状態報知装置及びプログラム
WO2004078526A1 (ja) * 2003-03-05 2004-09-16 Yamaha Corporation 車両における状態及び操作報知装置及びプログラム
US7106005B2 (en) * 2003-11-18 2006-09-12 Nissan Motor Co., Ltd. Vehicle room lamp control device and vehicle room lamp control method
US8111145B2 (en) * 2008-03-07 2012-02-07 Veedims, Llc Starter control and indicator system
KR101599228B1 (ko) * 2009-11-13 2016-03-04 콘티넨탈 오토모티브 시스템 주식회사 자동차의 엔진 시동 버튼 장치의 조명 시스템
DE102011056688A1 (de) * 2011-12-20 2013-06-20 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Ag Kraftfahrzeug, insbesondere ein Hybrid- oder Elektrofahrzeug
US9366216B2 (en) * 2012-09-14 2016-06-14 Ford Global Technologies, Llc User interface for automatic start-stop system and method of controlling the same

Also Published As

Publication number Publication date
EP3170705A1 (en) 2017-05-24
ES2561729A1 (es) 2016-02-29
ES2561729B1 (es) 2016-10-10
EP3170705B1 (en) 2018-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6078032B2 (ja) 車載用警告装置
CN106604843B (zh) 用于机动车辆的照明系统和具有照明系统的机动车辆
JP2008273394A (ja) 車室環境監視装置
WO2008065870A1 (fr) Alarme d'état de l'air
JP2017063535A (ja) 車両
ES2709070T3 (es) Método de señalización selectiva para un sistema de puesta en marcha de un motor de un vehículo
JP2006194141A (ja) エンジン制御装置
KR20200053851A (ko) 통학차량의 슬리핑 차일드 방지 시스템
JPH11105547A (ja) 車室側ドアハンドル表示照明装置
JP2015229367A (ja) 非常点滅表示装置
KR101743144B1 (ko) 차량용 제어장치
WO1998057826A1 (fr) Regulateur d'alimentation pour vehicule, a fonction de prevention de decharge de batterie
TWM548647U (zh) 車輛車門開啟自動預警系統
JP2013139172A (ja) 車載ランプ自動消灯装置
JP4473962B2 (ja) エンジン制御装置
JP3755047B2 (ja) エンジン制御装置
JP2002120646A (ja) 車両の室内用照明装置
EP3095637B1 (en) Control unit for electrically driven vehicle
KR20160071563A (ko) 아이들 스톱 차량용 공조장치
KR200345966Y1 (ko) 자동차 비상등 자동점등장치
JP3128203U (ja) 居眠り運転防止装置
KR0150921B1 (ko) 차량용 배터리의 방전방지장치 및 그 방법
JPH08113080A (ja) 車両の非常点滅灯自動化装置
JP2006103640A (ja) 車両用表示装置
KR0137733Y1 (ko) 자동차 조명등 점소등 경보장치