ES2677095T3 - Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares - Google Patents

Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares Download PDF

Info

Publication number
ES2677095T3
ES2677095T3 ES11868926.4T ES11868926T ES2677095T3 ES 2677095 T3 ES2677095 T3 ES 2677095T3 ES 11868926 T ES11868926 T ES 11868926T ES 2677095 T3 ES2677095 T3 ES 2677095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
retention device
pin
hole
tooth
female part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11868926.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Javier Rol Corredor
Javier JIMÉNEZ GARCÍA
Francisco PÉREZ SORIA
Jorge Triginer Boixeda
Ester Alonso Frigola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Metalogenia Patentes SL
Original Assignee
Metalogenia Patentes SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metalogenia Patentes SL filed Critical Metalogenia Patentes SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2677095T3 publication Critical patent/ES2677095T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • E02F9/2841Retaining means, e.g. pins resilient
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2858Teeth characterised by shape

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Component Parts Of Construction Machinery (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Shovels (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Drilling And Exploitation, And Mining Machines And Methods (AREA)

Abstract

Dispositivo de retención, sistema de retención entre una pieza hembra y una pieza macho, y pieza hembra y macho para garantizar la retención entre un elemento de desgaste o diente y un elemento adaptador o portadientes usados en máquinas excavadoras y similares. La pieza hembra, que puede ser un elemento de desgaste o diente, o un elemento adaptador o portadientes, comprende, auto-fijado al mismo, un dispositivo de retención que participa en el acoplamiento con un pasador de la pieza hembra con una pieza macho, y evita que el pasador se salga de su posición de bloqueo, manteniendo la fijación entre las dos piezas, pieza macho y pieza hembra. El acoplamiento entre ambas piezas es desmontable, permite retirar el pasador del acoplamiento y sustituir la pieza hembra o pieza macho junto al dispositivo de retención. Dicho dispositivo de retención está formado por uno o más elementos tensores unidos.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Dispositivo de retencion, sistema de retencion entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares
DESCRIPCION
Objeto de la invencion
La presente invencion se refiere a un dispositivo de retencion, a un sistema de retencion entre una pieza hembra y una pieza macho, asf como a una pieza hembra y a una pieza macho para garantizar la retencion entre un elemento de desgaste o diente y un elemento adaptador o portadientes usadas en excavadoras y similares. La pieza hembra, que puede ser tanto un elemento de desgaste o diente como un elemento adaptador o portadientes, comprende, autofijado o acoplado a la misma, un dispositivo de retencion que participa en el acoplamiento con un pasador de la pieza hembra con una pieza macho, y evita en colaboracion con dicho pasador que este ultimo se salga de su posicion de bloqueo, manteniendo la fijacion entre las dos piezas, es decir, entre la pieza macho y la pieza hembra. El dispositivo de retencion puede igualmente autofijarse a la pieza macho. El acoplamiento entre ambas piezas es desmontable, gracias a los componentes de los sistemas de retencion, de manera que permite retirar el pasador del acoplamiento y sustituir la pieza hembra o la pieza macho junto al dispositivo de retencion. Dicho dispositivo de retencion esta formado por uno o mas elementos tensores unidos. Asimismo, la presente invencion se refiere a una pieza macho y a una pieza hembra que comprenden dicho dispositivo de retencion acoplado a las mismas, asf como al sistema de retencion compuesto por el elemento hembra, el elemento macho, el pasador y el elemento de retencion.
La presente invencion es de especial aplicacion en el sector de obras publicas, tal como excavaciones, y minena. Antecedentes de la invencion
Las maquinas excavadoras y similares, tales como las empleadas en obras publicas y minena, se utilizan para sacar, mover y cargar tierra y piedras. Normalmente estas maquinas estan provistas de una pala unida a un brazo mecanico. La pala esta provista de una cuchilla o labio biselado en un borde delantero destinado a incidir y penetrar en la masa de tierra y piedras. Para evitar un excesivo desgaste de la cuchilla y para ayudar a penetrar la tierra, es habitual montar unos dientes asociados a la cuchilla que sobresalen por el borde delantero de la misma. Sin embargo, dichos dientes tambien estan sometidos a desgaste y roturas, por lo que deben ser reemplazados a menudo, y ademas, dependiendo del trabajo que ha de efectuar la maquina, puede ser deseable cambiar el tipo o la forma de los dientes. Para facilitar dicho reemplazo se utilizan un portadientes, que se fija a la cuchilla de la pala de una manera mas o menos permanente, y unos dientes, de manera que cada diente se monta de manera liberable en el portadientes por medio de un pasador. Habitualmente, dicho pasador atraviesa unos orificios del diente y un conducto que atraviesa el portadientes con el fin de fijar el diente al portadientes, garantizando asf la conexion entre ambos usando un dispositivo de retencion para fijar dicho pasador en su posicion de montaje evitando que el pasador se salga de su posicion cuando la maquina esta trabajando y el sistema diente/portadientes/pasador recibe grandes esfuerzos.
Cuando los conjuntos de diente y portadientes trabajan en condiciones diffciles, el pasador que los une tiende a desplazarse contra la fuerza para empujar un dispositivo de retencion que colabora con el pasador para mantener el diente y el portadientes unidos. Entonces, el pasador puede salirse del portadientes pudiendo llegar a perderse tanto el pasador como el diente. La perdida de un diente y/o de un pasador puede ser muy importante en funcion del lugar de trabajo de los mismos, provocando posiblemente avenas en otras maquinas, tales como trituradoras de piedras, que trabajen en el mismo lugar de produccion que la maquina que utiliza los dientes, como por ejemplo minas o canteras. Como se ha mencionado, se utiliza un dispositivo de retencion asociado al pasador, para evitar la salida del pasador de su posicion de montaje entre el diente y el portadientes, que fija el pasador en su posicion de montaje. Los sistemas de retencion, que comprenden al menos un pasador y al menos un dispositivo de retencion, suelen tener caractensticas elasticas, proporcionadas a los sistemas de retencion por el dispositivo de retencion, para que el pasador pueda fijarse y liberarse sin requerir la rotura del mismo a la vez que permite su introduccion y extraccion en el sistema de forma sencilla, preferentemente sin martillo, es decir, sin necesidad de un martillo.
Normalmente, se usan dispositivos de retencion de material elastico, como caucho o poliuretano, ya que posee unas caractensticas elasticas que permiten un sistema facil de desmontaje, sin aplicar fuerzas muy elevadas. Estos dispositivos de retencion no son utiles para todo tipo de trabajos debido a que en aplicaciones en las que la temperatura del material movido, excavado o sacado, es elevada el material elastico empleado puede fundirse y/o perder sus cualidades elasticas dejando el pasador sin retencion, lo que podna provocar tambien una perdida del pasador y/o del diente.
La patente americana numero US3952433 describe un sistema de retencion de un pasador. El pasador se introduce en unos agujeros alineados formados por el diente y el portadientes y el dispositivo de retencion esta provisto de un clip en forma de muelle que abraza por los dos lados el pasador fijandolo a su posicion de montaje. Dicho clip esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
encapsulado en un elemento elastomero con el fin de mantener dicho elemento de retencion en su posicion. Encapsular el sistema de retencion en un elemento elastomerico hace que el sistema de retencion no sea util en tareas en las que la temperatura de trabajo es muy alta ya que las propiedades del material elastomero se pierden, aumentando las posibilidades de perdida del pasador. Ademas, el uso de un elemento elastomerico da problemas de interferencia entre elementos ya que tiene una deformacion no controlada por presion. Otra caractenstica de este sistema de retencion es que el uso de un clip en combinacion con un material elastomerico y la colocacion del conjunto en el elemento adaptador, hace que la fuerza que hay que emplear para montar y desmontar el pasador sea elevada, siendo necesaria la utilizacion de un martillo y haciendolo incompatible para sistemas sin martillo.
El sistema de retencion descrito en la patente americana numero US3997989 comprende un pasador de seccion variable y un sistema de retencion provisto por dos muelles ubicados en un elemento elastico en forma de arandela. Los dos muelles del sistema de retencion tienen una zona recta y una zona curvada de diferente seccion. Dicha arandela con los dos muelles se coloca en una cavidad en el elemento adaptador, despues se monta el diente y despues el pasador, de manera que la seccion de esta hace que la zona recta de los muelles se abra comprimiendose hasta llegar a unas muescas ubicadas en el pasador, y cuando las muescas del pasador encuentran las zonas rectas de los muelles estas ultimas se fijan en las muescas impidiendo la salida del pasador. Al igual que sucedfa con la patente estadounidense numero US3952433, el uso de un material elastico impide que este sistema se use en trabajos en los que la temperatura es muy alta. Ademas, la fuerza que se necesita para el montaje y desmontaje es alta impidiendo su utilizacion en sistemas sin martillo. Otro inconveniente de esta invencion es que el dispositivo de retencion, o arandela, esta ubicado en una cavidad que no asegura su posicion salvo en el momento de acoplamiento entre el diente y el portadientes.
Descripcion de la invencion
Con el fin de superar los inconvenientes mencionados asf como de simplificar el montaje y desmontaje de un elemento de desgaste, o diente, en un elemento adaptador, o portadientes, concretamente del tipo provisto de un dispositivo de retencion adecuado para todo tipo de trabajos, incluyendo los que requieren altas temperaturas, y realizandose el acoplamiento entre ambos elementos mediante un pasador que se aloja en un conducto formado entre el diente y el portadientes para sujetar de ese modo el elemento de desgaste o diente en el elemento adaptador o portadientes, un primer objeto de la presente invencion es un dispositivo de retencion o dispositivo retenedor de acuerdo con la reivindicacion 1.
Un segundo objeto de la presente invencion es una pieza hembra, elemento de desgaste o diente, de acuerdo con el contenido de la reivindicacion 14.
Un tercer objeto de la invencion es una pieza macho, elemento adaptador o portadientes de acuerdo con la reivindicacion 19.
Un objeto adicional de la presente invencion es un sistema de retencion entre una pieza hembra y una pieza macho para excavadoras y similares, de acuerdo con la reivindicacion 24.
El dispositivo de retencion descrito en la patente americana numero US4505058 describe un retenedor formado por un alambre de seccion transversal redonda y que se desliza en las acanaladuras de un adaptador entre las posiciones de bloqueo y de desbloqueo, siendo el diametro del alambre menor que la anchura de las acanaladuras.
El retenedor es simetrico con respecto a su lmea central longitudinal, con un conector superior ligeramente inclinado hacia arriba y patas que dependen de cada extremo del conector. Cada pata tiene, en orden, un doblez inverso que une la pata al conector, una seccion recta superior, una seccion inclinada hacia afuera y hacia abajo, una seccion inferior recta y un terminal inferior. Otro documento de la tecnica anterior es la patente japonesa JP-S4868001 que muestra un retenedor con forma de U con dos agujeros que atraviesan el retenedor. El documento GB2132254 divulga otro dispositivo de retencion en forma de U. El dispositivo de retencion esta compuesto por al menos un elemento tensor, preferentemente formado por un cuerpo alargado de un material con propiedades elasticas, preferentemente con seccion circular, pudiendo ser tambien cuadrada o rectangular, y que presenta una configuracion que permite la autofijacion del mismo por presion directamente a una superficie de una pieza hembra o de una pieza macho. En una pieza macho dicho dispositivo de retencion se autofija a la superficie externa y en una pieza hembra se autofija a una superficie interna. Dicho dispositivo de retencion, que coincide con el elemento tensor cuando dicho dispositivo comprende un unico elemento tensor, presenta preferentemente forma de U en su posicion de autofijacion, con dos sectores rectos paralelos unidos por un tercer sector.
Como se ha mencionado, en posicion de autofijacion en una pieza hembra o en una pieza macho, los dos sectores rectos del elemento tensor son paralelos a medida que se adaptan a las superficies interna o externa de la pieza hembra o macho respectivamente, siendo dichas superficies ligeramente paralelas entre sf. Dicho elemento tensor presenta dos sectores rectos unidos entre sf en uno de sus extremos por un tercer sector y quedando libre el extremo opuesto de cada sector recto, de manera que tambien tiene aproximadamente forma de U, incluso sin haberse autofijado a la pieza hembra o a la pieza macho. La distancia entre los extremos libres de los sectores
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
rectos es distinta a la distancia entre los extremos de union al tercer sector, pudiendo por tanto la distancia entre los extremos libres ser mayor o menor que la distancia entre los extremos de union al tercer sector. Cuando la distancia entre los extremos libres es mayor que la distancia entre los extremos de union al tercer sector, el elemento tensor se utiliza para autofijarse a una pieza hembra, en concreto a la cavidad de dicha pieza hembra. Por otro lado, cuando la distancia entre los extremos libres es menor que la distancia entre los extremos de union al tercer sector, el elemento tensor es apto para autofijarse a una pieza macho. Lo anterior requiere la existencia de inclinacion entre los dos sectores rectos y el tercer sector, pudiendo el angulo formado por los dos sectores rectos con la horizontal del tercer sector variar preferentemente entre 1 y 5 grados, de ah que la apariencia del elemento tensor sea aproximadamente en forma de U, ya que la inclinacion es pequena. Sin embargo, dicha inclinacion podra adaptarse a las distintas circunstancias y situaciones segun se requiera pudiendo ser mayor que la indicada. El elemento tensor es preferentemente un alambre de acero con seccion circular, aunque tambien puede ser teflon o un material plastico, pudiendo las secciones ser tambien cuadradas o rectangulares.
De acuerdo con lo anterior, la pieza hembra objeto de la presente invencion, que comprende un dispositivo de retencion, es un elemento de desgaste o diente del tipo formado por unas superficies exteriores superior e inferior que divergen hacia una borde de ataque y hacia dos superficies exteriores, y comprende una cavidad interna, con superficies interiores, que tiene la funcion de recibir un saliente o nariz de una pieza macho o elemento adaptador. Las dos superficies exteriores laterales forman con dicha cavidad sendas paredes estando provistas de al menos un agujero pasante en una de dichas paredes y que atraviesa la misma para permitir la entrada de un pasador cuando el elemento de desgaste esta acoplado con el elemento adaptador. Preferentemente cada una de las paredes laterales presenta una abertura u orificio pasante. Las superficies interiores de las paredes laterales coinciden con la superficie de la cavidad de la pieza hembra. Dicha pieza hembra comprende un dispositivo de retencion, formado por al menos un elemento tensor, que es un cuerpo alargado de un material con propiedades elasticas, que se encuentra autofijado a las superficies interiores de las paredes y/o de la cavidad interna, y que se situa de tal manera que interfiere con al menos un agujero u orificio situado en la pared del elemento hembra.
La pieza macho objeto de la invencion comprende una nariz para ser introducida en la cavidad de una pieza hembra, estando dicha nariz atravesada por un conducto concebido para alojar un pasador durante el acoplamiento de la pieza macho con una pieza hembra, y teniendo dicha nariz un dispositivo de retencion, que comprende al menos un elemento tensor, formado por un cuerpo alargado y de un material con propiedades elasticas, que se autofija directamente por presion contra las superficies exteriores de dicha nariz de manera que dicho dispositivo de retencion interfiere con al menos uno de los orificios de entrada para la entrada del pasador en el conducto. Preferentemente, la nariz esta completamente atravesada creando un conducto con dos orificios de acceso y en el que se alojara el pasador pasando a traves de el una vez que la pieza hembra y la pieza macho esten acopladas
entre sf En ocasiones el conducto no atraviesa toda la nariz, es decir, dicho conducto no tiene por que ser un
conducto pasante.
El sistema de retencion de acuerdo con la invencion comprende un elemento hembra o diente, un elemento macho o portadientes, un pasador formado preferentemente por un cuerpo de revolucion, y provisto de al menos una muesca en al menos uno de sus extremos y un dispositivo de retencion formado por al menos un elemento tensor, preferentemente formado por un cuerpo alargado de un material con propiedades elasticas, de tal manera que el dispositivo de retencion se autofija con tension y en contacto directo contra una de las dos piezas, de manera que el giro del pasador permite que el acoplamiento entre ambas piezas pase de una posicion de retencion en la que el dispositivo de retencion se encaja en la muesca del pasador impidiendo que ambas piezas se separen, a una
posicion de liberacion en la que el dispositivo se sale de dicha al menos una muesca permitiendo asf que ambas
piezas se separen. Para facilitar el giro del pasador cuando este esta reteniendo la pieza macho y la pieza hembra entre sf, la superficie adyacente al orificio de introduccion para introducir el pasador comprende dos rampas de inclinacion opuestas entre sf y concentricas a dicho orificio. Estas rampas permiten el giro del pasador en ambos sentidos cuando se tiene que extraer.
De acuerdo con lo anterior, los principales componentes del sistema son por tanto:
- Un pasador compuesto por un cuerpo de revolucion preferentemente troncoconico, aunque son posibles otras configuraciones, como por ejemplo cilmdrica. Dicho pasador esta provisto de al menos una muesca en al menos uno de sus extremos. Ademas dicho pasador esta provisto, en una de las bases del cuerpo, de una cavidad para la introduccion de una herramienta que permite el giro del pasador para el montaje y desmontaje. El pasador puede tener entre una y cuatro muescas, situandose las mismas desde una por extremo hasta dos muescas por extremo.
- Un dispositivo de retencion formado por al menos un elemento tensor que se autofija por presion a la superficie interna de la cavidad de una pieza hembra o a la superficie externa de la nariz de una pieza macho debido a su configuracion en U cruzando al menos uno de los orificios dispuestos en la pieza macho o en la pieza hembra, en el que se introducira un pasador, y que preferentemente se situa en una acanaladura dispuesta en la superficie, bien de la cavidad o de la nariz. Este dispositivo de retencion en cualquiera de sus variantes tiene la forma de la cavidad o de la nariz. Dicho dispositivo de retencion puede situarse bien en un lado de la pieza, en el lado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
opuesto o en ambos, pero siempre cruzando al menos un orificio por el que se introducira el pasador.
- Una pieza macho y una pieza hembra concebidas para acoplarse entre sf, de manera que una de las dos incorpora, fijado a su superficie, el mencionado dispositivo de retencion para asegurar el acoplamiento entre ambas piezas al interactuar dicho dispositivo de retencion con el pasador que atraviesa el conjunto formado por la pieza hembra y la pieza macho a traves de los orificios y del conducto practicados en ambas piezas. La pieza a la que se autofija el dispositivo de retencion, tiene preferentemente una acanaladura que atraviesa o que cruza dichos orificios, interfiriendo con ellos. La anchura de la acanaladura en la zona que cruza el agujero es ligeramente inferior al diametro de la abertura.
Como se ha mencionado, debido a su configuracion y a sus propiedades elasticas, el dispositivo de retencion se autofija directamente a una superficie de una pieza hembra o macho. Por autofijacion se entiende que el dispositivo de retencion es capaz de fijarse a la superficie sin necesidad de ningun otro componente o elemento adicional, unica y exclusivamente debido a la configuracion geometrica del elemento o elementos tensores, con cuerpos alargados, que conforman el dispositivo de retencion y a las propiedades elasticas del material en el que se fabrica. El hecho de que el dispositivo se autofije directamente a una superficie, significa que el dispositivo se encuentra en contacto directo con dicha superficie, es decir, no existe ningun elemento o componente intermedio entre el dispositivo y la superficie. Evidentemente, para facilitar dicha fijacion, es posible incluir construcciones en las piezas, o elementos en el propio dispositivo, que faciliten o colaboren con dicha autofijacion. Un ejemplo de lo anterior son las acanaladuras practicadas en las superficies de la pieza hembra o de la pieza macho. Asimismo, es posible utilizar en los extremos del dispositivo de retencion, elementos fijados a dichos extremos con propiedades antideslizantes.
En el supuesto de que la superficie de la pieza hembra o de la pieza macho presente una acanaladura para recibir al dispositivo de retencion, este se ubica en dicha ranura, en particular, al menos un sector recto del dispositivo de retencion se ubica en el sector de la acanaladura que atraviesa el orificio de la pieza presenta para introducir el pasador. Como la acanaladura de la pieza tiene una anchura inferior al diametro del orificio, el sector recto del dispositivo de retencion interfiere, es decir, atraviesa o cruza, el orificio de la pieza obstaculizando asf la entrada del pasador.
El dispositivo de retencion compuesto de al menos un elemento tensor con forma de U, presenta como se ha mencionado al menos dos sectores rectos con un sector adicional que une ambos sectores rectos, y adicionalmente uno de dichos sectores rectos puede presentar un desdoblamiento o bifurcacion de manera que determina un sector con dos subsectores rectos aproximadamente paralelos entre sf. Dicha bifurcacion puede presentarse en los dos lados rectos del dispositivo de retencion. En este supuesto, la distancia entre los dos subsectores rectos paralelos es menor que el diametro del orificio interfiriendo asf con el mismo y con la entrada del pasador. El dispositivo de retencion puede comprender un unico elemento tensor o dos elementos tensores unidos entre sf para conseguir las geometnas descritas anteriormente. La seccion del elemento tensor vana en funcion de la dimension del acoplamiento formado por el diente y el portadientes, es decir, en funcion del tamano y del peso del acoplamiento. Habitualmente, en el caso de utilizar un alambre de acero, el diametro del mismo variara entre 1 mm y 5 mm, sin descartar el hecho de que podna ser mayor. La seccion del elemento tensor debe ser tal que permita asegurar que el elemento se expanda durante la introduccion del pasador y que vuelva a su situacion original, sin romperse, es decir, debe alcanzarse una relacion elasticidad-resistencia adecuada, evitando secciones grandes que impidan la expansion del elemento tensor.
Ademas, como se ha descrito anteriormente, y de acuerdo con la geometna del propio dispositivo de retencion, y para facilitar la autofijacion del mismo a la pieza, y debido a que en algunas configuraciones del dispositivo de retencion la distancia entre los extremos libres de los sectores rectos del elemento tensor es ligeramente mayor que la distancia entre las superficies interiores de la cavidad interna de la pieza hembra o ligeramente menor que la distancia entre las superficies, exteriores de la nariz de la pieza macho, permitiendo asf autofijar el dispositivo de retencion en la acanaladura que recorre las superficies de la cavidad o de la nariz, segun sea el caso. Para dicha autofijacion, se requiere una pequena compresion para introducir el dispositivo de retencion en la acanaladura de la cavidad y una pequena expansion para introducirlo en la acanaladura de la nariz, de manera que cuando cesa la presion el dispositivo de retencion, por un efecto de muelle, tiende a abrirse o a cerrarse apretandose contra la acanaladura.
En una primera configuracion, el dispositivo de retencion con forma de U, presenta un elemento tensor con una extension de los sectores rectos, en este caso paralelos, por sus extremos libres de manera que dichos extremos se doblan dos veces aproximadamente 90 °, adoptando forma de gancho, de manera que permite fijarse por dichos extremos y por presion a la pared de una pieza hembra, quedando dichos extremos del dispositivo en el exterior de la pieza, es decir, en el exterior de la pared, y los dos sectores rectos paralelos unidos por el tercer sector, situados en el interior de la cavidad. En esta configuracion, la separacion entre los extremos libres de los dos sectores rectos paralelos es menor que el diametro del orificio de entrada para la entrada del pasador. La pieza hembra en la que se incorpora este dispositivo de retencion, presenta preferentemente una acanaladura para alojar al dispositivo cuya anchura es menor que el diametro del orificio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
En una segunda configuracion, los extremos libres de los sectores rectos del elemento tensor estan separados entre s^ una distancia similar a la distancia que separa las superficies interiores de las paredes de la pieza hembra o a la distancia que separa las superficies exteriores de la pieza macho. Esta distancia sera ligeramente mayor en el caso de uso del dispositivo en una pieza hembra y ligeramente menor cuando se utilice en una pieza macho. En el supuesto de una pieza hembra, la acanaladura en la cavidad interna comienza su recorrido cruzando el orificio situado en la pared de la pieza hembra, llegando hasta el fondo de la cavidad y cruzando dicho fondo o pared delantera interna hasta llegar a la segunda pared lateral de dicha cavidad interna opuesta a la primera. En el caso de que exista un segundo orificio en la pared opuesta a la anterior, la acanaladura puede cruzar tambien dicho orificio. El dispositivo de retencion de esta configuracion trabaja con el mismo mecanismo que el anterior, porque la distancia entre los extremos libres de los sectores rectos del dispositivo de retencion es ligeramente mayor que la distancia entre los laterales de la cavidad interna de la pieza hembra, lo que precisa que para ubicar el dispositivo de retencion en la acanaladura se necesite una pequena compresion para introducir dicho dispositivo en la acanaladura para que entre, de manera que cuando cesa la presion el dispositivo de retencion, por un efecto de muelle debido a sus propiedades elasticas, tiende a abrirse apretandose contra la superficie de la cavidad en la acanaladura. La forma complementaria sena de aplicacion para un dispositivo de retencion en una pieza macho.
Una alternativa a la configuracion anterior, consiste en que uno de los sectores rectos del dispositivo de retencion anterior, o los dos, presenta un desdoblamiento o bifurcacion de manera que cada sector recto presenta dos subsectores rectos paralelos entre sf con forma aproximadamente en U. Esta configuracion puede realizarse por un elemento tensor o por dos elementos tensores unidos entre sf. En este caso, los subsectores rectos paralelos interfieren con el agujero dispuesto en la pared de la pieza hembra o en la nariz de la pieza macho. Su montaje tanto en la pieza hembra como en la pieza macho es similar al descrito anteriormente.
Para el acoplamiento entre la pieza hembra y la pieza macho, cuando el dispositivo de retencion esta autofijado a la cavidad de la pieza hembra o a la nariz de la pieza macho de acuerdo con cualquiera de las alternativas anteriormente mencionadas, se desliza la cavidad de la pieza hembra en la nariz de la pieza macho, alineando el al menos un orificio de la pieza hembra con el conducto que atraviesa, al menos parcialmente, la nariz de dicha pieza macho. Una vez alineados, se introduce el pasador a traves del orificio de la pieza hembra de manera que dicho pasador se enfrenta con al menos un sector recto del dispositivo de retencion que obstaculiza la entrada del pasador. Este sector recto del dispositivo de retencion tiende a abrirse por la presion ejercida por el pasador, de manera que fuerza al sector del dispositivo a expandirse para permitir el paso del pasador hasta que el sector del dispositivo de retencion se enfrenta con la muesca del pasador y se aloja en ella liberando al dispositivo de retencion de la tension ejercida por el pasador durante su introduccion, y quedando asf el dispositivo retenedor relajado y en situacion de trabajo. En esta situacion la pieza hembra y la pieza macho quedan acopladas y retenidas entre sf Como ya se ha mencionado, puede haber dos orificios en la pieza hembra con los que interfieren dos sectores del dispositivo de retencion y que pueden alojarse tambien en dos muescas dispuestas en los dos extremos del pasador. Dicha pieza hembra puede ser un diente o un portadientes y la pieza macho sera complementaria a la anterior, es decir un portadientes o un diente.
El montaje en el caso alternativo de disponer el dispositivo de retencion en la pieza macho sigue los mismos principios que el montaje descrito.
Para extraer el pasador, y poder asf separar la pieza hembra de la pieza macho, se introduce una herramienta adaptada a la base del pasador y se fuerza el giro del pasador al menos 90 °, de manera que la al menos una muesca del pasador tambien gira y provoca que el al menos un sector recto del dispositivo de retencion se mueva y salga de la muesca del pasador, por lo que el pasador puede extraerse del montaje entre la pieza macho y la pieza hembra. En el supuesto de que el sector recto del dispositivo presente dos subsectores rectos paralelos, el giro del pasador provoca que ambos subsectores se separen y salgan de su alojamiento en las muescas del pasador, liberando asf el pasador y permitiendo la separacion de la pieza macho y la pieza hembra.
Conviene destacar que el pasador, y por tanto los orificios y conductos alineados de la pieza hembra y de la pieza macho pueden situarse en posicion vertical o en posicion horizontal.
La ventaja de que el dispositivo de retencion se autofije a la pieza hembra o a la pieza macho permite la entrega desde fabrica de piezas hembra y piezas macho con los dispositivos de retencion incorporados en las mismas.
Gracias a estas caractensticas, el acoplamiento entre la pieza hembra y la pieza macho asf como la operacion de desmontaje se realizan de manera sencilla sin necesidad de aplicar fuertes golpes al pasador que pueden resultar peligrosos, al mismo tiempo que proporciona un acoplamiento durante el trabajo que es solido y fiable. Esto es posible, ademas de por sus caractensticas constructivas, porque la suciedad a la que se ve sometido el dispositivo durante el trabajo no afecta al funcionamiento del mismo, debido a que la suciedad no interfiere en el movimiento del dispositivo de retencion.
Para facilitar el desmontaje del pasador, este presenta preferentemente seccion en forma de cuna de manera que se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
libera facilmente del canal saliendose de la interferencia con el dispositivo de desgaste.
La facilidad en el montaje y desmontaje de los elementos de desgaste sin necesidad de grandes fuerzas, permite montar un mayor numero de elementos de desgaste en el cazo de la maquina sin necesidad de ir al taller, es decir, que esta tarea pueda hacerse en el campo.
Una caractenstica del presente dispositivo de retencion es que puede adaptarse a sistemas de acoplamiento entre una pieza macho y una pieza hembra ya existentes.
Breve descripcion de los dibujos
Para comprender mejor lo que se ha descrito, se adjuntan dibujos en los que se representan esquematicamente varias realizaciones practicas y solo a modo de ejemplo no limitativo.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de un acoplamiento entre una pieza hembra y una pieza macho, en particular, un diente y un portadientes.
La figura 2 muestra una vista despiezada de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de una pieza hembra, en particular un diente.
La figura 4 muestra una seccion transversal de la figura 3.
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de un pasador.
La figura 6 muestra una planta y un alzado del pasador de la figura 5.
La figura 7 muestra una vista lateral de un acoplamiento entre un diente y un portadientes con un dispositivo de retencion de acuerdo con una primera realizacion preferida.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva posterior de un diente con un pasador y un dispositivo de retencion de acuerdo con una primera realizacion preferida.
La figura 9 muestra una seccion transversal de la figura 8.
La figura 10 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de retencion de acuerdo con una primera realizacion preferida.
La figura 11 muestra una vista en perspectiva posterior de un diente con un dispositivo de retencion de acuerdo con una segunda realizacion preferida.
La figura 12 muestra una seccion transversal de la figura 11.
La figura 13 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de retencion de acuerdo con una segunda realizacion preferida.
La figura 14 muestra una vista en perspectiva posterior de un diente con un pasador y un dispositivo de retencion de acuerdo con una segunda realizacion preferida.
La figura 15 muestra un alzado y una planta del dispositivo de la figura 13.
La figura 16 muestra una vista en perspectiva posterior de un diente con un pasador y un dispositivo de retencion de acuerdo con una tercera o cuarta realizacion preferida.
La figura 17 muestra una vista en perspectiva posterior de un diente con un dispositivo de retencion de acuerdo con una tercera o cuarta realizacion preferida.
La figura 18 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de retencion de acuerdo con una tercera realizacion preferida.
La figura 19 muestra una vista en perspectiva de un dispositivo de retencion de acuerdo con una cuarta realizacion preferida.
La figura 20 muestra una seccion transversal AA de la figura 7.
La figura 21 muestra una vista en perspectiva de un portadientes con un dispositivo de retencion.
La figura 22 muestra el portadientes de la figura 21 sin el dispositivo de retencion.
Descripcion de las realizaciones preferidas
En vista de los dibujos mencionados, se describen diferentes realizaciones preferidas de los distintos objetos de invencion.
Las figuras 1 a 20 muestran una pieza hembra (1) que actua como un diente, acoplada a una pieza macho (10) o portadientes. Las figuras 1 y 2 muestran una vista exterior del diente (1) acoplado al portadientes (10). El diente o pieza hembra (1) presenta al menos dos paredes laterales (6, 7) que presentan una superficie exterior (61, 71) y una superficie interior (62, 72). Dichas superficies interiores (62, 72) coinciden con una cavidad (3) concebida para alojar a la pieza macho o portadientes (10) y en particular la nariz (11) de dicho portadientes (10). Al menos una de las paredes laterales presenta un orificio (2, 8) que conecta la superficie exterior (61, 71) de la pared con la superficie interior (62, 72) y por tanto con la cavidad (3) del diente. Preferentemente, y como se muestra en las figuras, el diente posee dos orificios (2, 8), uno en cada una de las paredes opuestas (6, 7). El portadientes (10) a su vez presenta un conducto (13) que atraviesa la nariz (11) y que al alojarse en la cavidad (3) del diente (1) se alinea con los orificios (2, 8) de las paredes del diente (1). Para asegurar la posicion, se introduce un pasador con un cuerpo de revolucion que atraviesa completamente tanto el diente como el portadientes a traves de los citados orificios (2, 8) y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
del conducto (13). Para asegurar la posicion del pasador (5) y mantener el acoplamiento entre diente (1) y portadientes (10), se emplea un dispositivo de retencion (100, 200, 300, 400) que contribuye a mantener dicho acoplamiento y que es objeto de la presente solicitud. Dicho dispositivo de retencion (100, 200, 300, 400) trabaja conjuntamente con el pasador (5). El pasador (5) posee un cuerpo de revolucion, preferentemente con una ligera conicidad para facilitar su insercion y su extraccion del acoplamiento entre el diente y el portadientes, y presenta en la superficie de al menos uno de sus extremos una muesca (51) que interactua con el dispositivo de retencion. El pasador puede incorporar dicha muesca (51) en cualquiera de sus dos extremos o en los dos, pudiendo incorporar una muesca o dos en cada extremo. Asimismo, incorpora en al menos una de sus bases, preferentemente en la mayor en el caso de que el cuerpo presente cierta conicidad, un alojamiento o ranura (52) para la introduccion de una herramienta que permita girar el pasador (5). En dicha base el pasador tambien presenta un saliente (53) que impide la introduccion completa del pasador en el orificio (2, 8) y en el conducto (13) del acoplamiento entre el diente y el portadientes, y a su vez sirve para guiar el giro del pasador (5) durante la extraccion del mismo deslizando sobre una de las dos rampas (91, 92) dispuestas en las superficies adyacente al orificio (2, 8) de entrada del pasador (5) para la entrada del pasador en el interior del diente (1). Dichas rampas (91, 92) permiten que el pasador (5) pueda girar en cualquiera de los dos sentidos para su extraccion.
A continuacion se describiran cada una de las distintas construcciones preferidas del dispositivo de retencion objeto de la presente invencion.
Las figuras 7 a 10 y 20, muestran una construccion y uso de una primera realizacion de un dispositivo de retencion. En particular, la figura 10 muestra un dispositivo de retencion (100) que comprende un elemento tensor, un cuerpo alargado con propiedades elasticas, preferentemente de acero, con seccion circular. El dispositivo (100) tiene forma de U con dos sectores paralelos (101, 102), o casi paralelos, unidos entre sf en uno de sus extremos por un tercer sector (103,) que en este caso es curvo. En el extremo opuesto al de union de ambos sectores paralelos (101, 102), estos ultimos se extienden por sus extremos libres (104, 105) y se doblan dos veces 90 ° cada uno, adoptando una forma de gancho.
Esta forma de gancho se utiliza para autofijar el dispositivo de retencion en contacto directo con la superficie del diente (1), y en particular, el dispositivo de retencion (100) se fija por sus extremos libres (104, 105) a la pared (6) del diente (1), de manera que dichos extremos (104, 105) del dispositivo de retencion (100) se situan en la superficie exterior (61) de la pared (6), y los sectores paralelos (101, 102) se situan en la cavidad (3) del diente (1). Ambos sectores paralelos (101, 102) estan separados entre sf una distancia menor que el diametro del orificio (2) existente en la pared (6) a la que se fija el dispositivo de retencion (100), de tal manera que ambos sectores (101, 102) interfieren con dicho orificio (2). La longitud del dispositivo de retencion (100) es la suficiente para permitir que el dispositivo se fije a la pared (6) e interfiera con el orificio (2).
Adicionalmente, y para complementar la autofijacion del dispositivo de retencion (100) al diente (1), este tiene una acanaladura (4) en la superficie interior (62) de la pared (6) que se extiende en el interior de la cavidad (3), siendo la anchura de dicha acanaladura (4) menor que el diametro del orificio (2). Dicha acanaladura (4) cruza el orificio (2) y permite que el dispositivo de retencion (100) se introduzca en la misma siendo necesario para ello comprimir ligeramente el dispositivo de retencion (100), ya que la distancia entre los sectores rectos (101 y 102) es ligeramente mayor a la anchura de la acanaladura (4)
Para acoplar el diente (1) en el portadientes (10), se desliza la cavidad (3) del diente en la nariz del portadientes (10), tras haberse autofijado el dispositivo de retencion (100) en el diente (1) como se ha mencionado anteriormente. Al quedar la nariz (11) acoplada en la cavidad (3), el dispositivo de retencion (100) queda emplazado entre las superficies (111, 112) de la nariz (11) y las superficies (62, 72) de la cavidad (3). Una vez acoplados el diente (1) y el portadientes (10), con el dispositivo de retencion (100) interfiriendo con el orificio (2) del diente (1) y situado entre dicho orificio (2) y el orificio de entrada para la entrada en el conducto (13) de la nariz (1) del portadientes (10), se introduce el pasador (5) por el orificio (2) del diente, lo que provoca la separacion de los dos sectores paralelos (101, 102) del dispositivo de retencion y permite la introduccion del pasador (5) hasta que al menos uno de dichos sectores paralelos (101, 102) se encuentra con la al menos una muesca (51) practicada en la superficie del pasador (5) que esta alojada en el mismo, situandose en una posicion de retencion en la que el acoplamiento entre el diente (1) y el portadientes (10) se ajusta al impedir que ambas piezas se separen. En la figura 20 puede observarse una seccion transversal del acoplamiento en el que se observan dos muescas (51) practicadas en la superficie del pasador (5), de manera que cada uno de los sectores paralelos (101, 102) se aloja en cada una de las muescas (51).
Bastara con girar el pasador (5) con una herramienta introducida en la ranura o alojamiento (52) dispuesta en la base del pasador (5), para pasar a una situacion de liberacion en la que debido al giro del pasador, los sectores paralelos (101, 102) se salen de dicha muesca o muescas (51) al separarse los sectores (101, 102) debido a que la seccion del pasador (5) aumenta y por lo tanto permite la extraccion de dicho pasador (5) y por tanto la separacion del diente (1) y del portadientes (10). La seccion del pasador (5) aumenta con el giro del pasador (5) sobre su propio arbol debido a que la distancia entre la superficie de la muesca y su superficie opuesta es menor que la distancia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
entre las superficies de revolucion del pasador (5), provocando esta variacion de seccion al girar el pasador (5) respecto a la posicion fija del dispositivo retenedor un aumento de la separacion de los sectores paralelos (101, 102).
La accion anterior se realiza habitualmente cuando se precisa un reemplazo, sea porque el diente se ha desgastado tras su utilizacion o porque se requiera de otro diseno de diente. Para facilitar el giro del pasador (5) cuando este se encuentra reteniendo el portadientes (10) y el diente (1) entre sf, la superficie adyacente al orificio de introduccion para introducir el pasador (5) comprende dos rampas (91, 92) de inclinacion opuestas entre sf y concentricas a dicho orificio (5). Estas rampas (91, 92) permiten girar el pasador en ambos sentidos cuando el mismo se deba extraer, deslizandose el tope dispuesto en un extremo del pasador (53) sobre las citadas rampas (91, 92)
Las figuras 11 a 15 muestran una segunda realizacion preferida de un dispositivo (200) objeto de la presente invencion. Las figuras 13 y 15 muestran dicho dispositivo de retencion (200) que comprende un elemento tensor, un cuerpo alargado con propiedades elasticas, preferentemente de acero y con seccion circular.
El dispositivo (200) tiene forma aproximadamente de U con dos sectores rectos (201, 202) unidos entre sf en uno de sus extremos por un tercer sector (203), existiendo una inclinacion de aproximadamente 2 ° (a) entre al menos un sector recto y el tercer sector. Los sectores rectos (201, 202) pueden presentar una pequena variacion de inclinacion. La autofijacion de este dispositivo de retencion (200) se consigue al introducirlo en la cavidad (3) del diente (1) para lo cual es necesario acercar entre si los dos extremos libres de los sectores rectos (201, 202) comprimiendolos para que se autofijen por presion contra las superficies interiores de la cavidad al soltar los dos sectores rectos. Asimismo, la longitud del tercer sector (203), es decir, la separacion entre los dos sectores rectos (201, 202) por uno de sus extremos es al menos igual a la distancia que separa las superficies interiores (62, 72) de las paredes (6, 7) del diente (1), mientras que la distancia entre los extremos libres de dichos sectores rectos es mayor que la distancia que separa las superficies interiores (62, 72) de las paredes (6, 7) del diente (1). Esto provoca que los dos sectores rectos (201, 202) presionen directamente las paredes interiores de la cavidad (3) y aseguren la autofijacion del dispositivo de retencion (200).
Adicionalmente, y para complementar la autofijacion del dispositivo de retencion (200) a la cavidad (3) del diente (1), este dispone de una acanaladura (4) en las superficies interiores (62, 72) de las paredes (6, 7) que se extiende en el interior de la cavidad (3), pudiendo llegar hasta el fondo de la misma, y siendo la anchura de dicha acanaladura (4) menor que el diametro del orificio (2). Dicha acanaladura (4) cruza el orificio (2) y permite que el dispositivo de retencion (200) se introduzca en la misma.
El montaje y desmontaje del acoplamiento entre el diente y el portadientes en combinacion con este segundo dispositivo de retencion (200), es identico al explicado anteriormente.
Una tercera realizacion de un dispositivo de retencion (300) se muestra en la figura 18 en combinacion con las figuras 16 y 17, que tambien pueden utilizarse para explicar la cuarta realizacion de un dispositivo de retencion (400).
La tercera realizacion del dispositivo de retencion (300) comprende un elemento tensor, un cuerpo alargado con propiedades elasticas, preferentemente de acero y con una seccion circular.
Este tercer dispositivo de retencion (300) tiene forma aproximadamente de U con dos sectores rectos (301, 302;) unidos entre sf por un tercer sector (303) casi perpendicular a ambos sectores rectos. Uno de los sectores rectos es de mayor longitud que el otro, presentando dicho sector de mayor longitud (301) un desdoblamiento o bifurcacion determinando asf un sector (301) con dos subsectores rectos aproximadamente paralelos (301a, 301b) entre sf Dichos dos subsectores (301a, 301b) estan separados entre sf una distancia menor que el diametro del orificio (2, 8) del diente (1), de tal manera que ambos subsectores (301a, 301b) interfieren con dicho orificio (2, 8).
Este dispositivo de retencion (300) se autofija al diente (1) de igual manera que el segundo dispositivo de retencion (200). El diente en este caso tambien puede incluir una acanaladura (4) para alojar dicho dispositivo de retencion (300).
Una alternativa del dispositivo de retencion (300) anterior es el cuarto dispositivo de retencion (400) que comprende en el sector recto de menor longitud (302), un sector recto de igual longitud que el primero (401, 402). En este dispositivo de retencion (400) ambos sectores rectos (401, 402) presentan un desdoblamiento o bifurcacion determinando asf dos sectores (401, 402) con dos subsectores (401a, 401b; 402a, 402b) aproximadamente paralelos entre sf
Tanto la disposicion del diente como el funcionamiento del dispositivo de retencion en el acoplamiento entre el diente y el portadientes son identicos a los detallados anteriormente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Como se ha mencionado anteriormente, tambien es posible situar el dispositivo de retencion (200, 300, 400) en un portadientes (10), autofijado a las superficies exteriores del portadientes, tal y como se muestra en las figuras 21 y 22. Dicho portadientes (10) comprende una nariz o saliente (11) en su parte anterior y medios de seguridad (12) para asegurar a la pala del cazo en su parte posterior. La constitucion del dispositivo de retencion (200, 300, 400) sena similar a los anteriormente descritos, con la diferencia de que en lugar de tener que comprimirlos para ser insertarlos en la cavidad del diente, estos debenan ser ligeramente abiertos para ajustarse al exterior de la nariz (11) del portadientes (10) ejerciendo presion sobre dichas superficies exteriores laterales (111, 112) de la nariz (11) del portadientes (10). En esta construccion alternativa, el dispositivo de retencion (200, 300, 400) tambien cruza el orificio de entrada para entrar en el conducto (13) que atraviesa la nariz (11), situandose dicho dispositivo de retencion (200, 300, 400) en una acanaladura (104) practicada en las superficies exteriores (111, 112, 113) de la nariz (11) del diente (10). Preferentemente dichas acanaladuras se practican al menos en las superficies laterales o superficies opuestas (111, 112) de la nariz (11), cruzando los orificios de entrada para entrar en el conducto (13) y mas preferentemente tambien en la superficie frontal o punta (113) de dicha nariz (11).
Hay que tener en cuenta que en la presente descripcion se ha considerado como pieza hembra a un diente y como pieza macho a un portadientes, pero es posible disponer de un diente como pieza macho y que presente una nariz con un dispositivo de retencion autofijado sobre la misma, asf como un portadientes como pieza hembra, presentando una cavidad con un dispositivo de retencion autofijado en la misma. Es decir, una pieza hembra es aquella que presenta una cavidad y la pieza macho es aquella que presenta un saliente o nariz, de manera que el saliente o nariz de la pieza macho puede acoplarse en la cavidad de la pieza hembra, independientemente de que esta sea un diente o un portadientes.
En vista de lo anterior, una pieza hembra de acuerdo con la invencion, es un diente o un portadientes, para su uso en excavadoras y similares, con una cavidad interna y con al menos dos paredes opuestas, cada una con una superficie exterior y una superficie interior que coinciden con la cavidad, presentando al menos una de dichas paredes un orificio pasante y un dispositivo de retencion formado por al menos un elemento tensor, de tal manera que el dispositivo de retencion esta autofijado directamente por presion contra al menos una superficie interior de al menos una pared con un orificio, interfiriendo dicho elemento con dicho al menos un orificio.
Por el contrario, una pieza macho de acuerdo con la invencion, es un diente o un portadientes, para su uso en excavadoras y similares, con un saliente o nariz con al menos dos superficies exteriores opuestas o laterales, presentando al menos una de dichas superficies un orificio que da acceso a un conducto que preferentemente cruza dicha nariz, y que incorpora un dispositivo de retencion formado por al menos un elemento tensor, de tal manera que el dispositivo de retencion esta autofijado directamente por presion al menos contra las dos superficies exteriores, interfiriendo dicho elemento con dicho al menos un orificio que da acceso al conducto que cruza dicha nariz.
La combinacion de una pieza hembra y una pieza macho, junto con un pasador y un dispositivo de retencion, da lugar a un sistema de retencion para acoplar dos piezas mecanicas entre sf, preferentemente para su uso en excavadoras y similares, en el que el dispositivo de retencion interfiere con un orificio de introduccion para introducir el pasador y esta autofijado por presion y en contacto directo contra una de las dos piezas, de manera que el giro del pasador provoca que el acoplamiento entre ambas piezas pase de una posicion de retencion en la que el dispositivo de retencion se encaja en al menos una muesca del pasador impidiendo que ambas piezas se separen, a una posicion de liberacion en la que el dispositivo de retencion se sale de dicha al menos una muesca empujado por el pasador cuando gira y permitiendo la extraccion del pasador y la separacion de ambas piezas.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de retencion de pasador para acoplar una pieza macho con un conducto (13) y una pieza hembra con un orificio (2) y con una cavidad (3) para alojar la pieza macho y, dicho dispositivo de retencion para un pasador insertado dentro de dicho conducto (13) y del orificio (2), en excavadoras y similares, caracterizado porque dicho dispositivo de retencion colocado dentro de la cavidad (3) de la pieza hembra comprende al menos un elemento tensor para permitir su autofijacion por presion directamente a dos superficies opuestas de la pieza hembra o de la pieza macho, comprendiendo dicho elemento tensor:
    dos sectores rectos (301, 302; 401, 402) unidos entre sf en uno de sus extremos por un tercer sector (303, 403), que tiene aproximadamente forma de U, y
    en el que al menos uno de los dos sectores rectos (301, 401, 402) presenta una bifurcacion que determina de ese modo un sector (301, 401, 402) con dos subsectores (301a, 301b; 401a, 401b; 402a, 402b), siendo los subsectores aproximadamente paralelos entre sf y aproximadamente paralelos a los dos sectores rectos.
  2. 2. Dispositivo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque el extremo opuesto al extremo unido al tercer sector (303, 403) de cada sector recto (301, 302; 401, 402) esta libre
  3. 3. Dispositivo, de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado porque los dos sectores rectos (401, 402) tienen una bifurcacion, determinando asf dos sectores (401, 402) con dos subsectores (401a, 401b; 402a, 402b) aproximadamente paralelos entre sf
  4. 4. Sistema de retencion para acoplar dos piezas mecanicas entre sf en excavadoras y similares, que comprende
    - una pieza hembra que comprende una cavidad con dos paredes interiores con al menos un orificio, y
    - una pieza macho que comprende una nariz con dos paredes exteriores con al menos un orificio para acceder a un conducto que atraviesa dicha nariz,
    - un pasador formado por un cuerpo de revolucion que presenta al menos una muesca en al menos uno de sus extremos y atraviesa ambas piezas al menos parcialmente para acoplar dichas dos piezas entre sf, y
    - un dispositivo de retencion formado por al menos un elemento tensor,
    caracterizado porque comprende
    - un dispositivo de retencion de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, que se autofija directamente por presion contra las superficies interiores de las paredes con un orificio de la pieza hembra o contra las superficies exteriores de las paredes con un orificio de la pieza macho,
    - dicho dispositivo de retencion comprende la forma de la pieza macho o hembra (300, 400) determinada por dichas dos paredes exteriores o interiores, respectivamente, y
    - dicho dispositivo de retencion interfiere con dicho al menos un orificio,
    de modo que el giro del pasador hace que el acoplamiento entre ambas piezas pase de una posicion de retencion en la que el dispositivo de retencion se encaja en la al menos una muesca del pasador e impide la extraccion del mismo, a una posicion de liberacion en la que el dispositivo de retencion sale de dicha al menos una muesca empujada por el pasador cuando gira y permite la extraccion del pasador y la separacion de ambas piezas.
  5. 5. Sistema, de acuerdo con la reivindicacion 4, caracterizado porque dichos subsectores (301a, 301b; 401a, 401b; 402a, 402b) estan separados entre sf una distancia menor que el diametro del orificio (2, 8), de tal manera que ambos subsectores (301a, 301b; 401a, 401b; 402a, 402b) interfieren con dicho orificio (2, 8).
  6. 6. Pieza hembra (1), del tipo utilizado en excavadoras y similares, con una cavidad interna (3) y con al menos dos paredes opuestas (6, 7), cada una con una superficie exterior (61, 71) y una superficie interior (62, 72) que coincide con la cavidad (3) y presentando al menos una de dichas paredes (6, 7) un orificio pasante (2, 8), y con un dispositivo de retencion (300, 400) formado por al menos un elemento tensor (301, 302; 401, 402), caracterizada porque comprende un dispositivo de retencion de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, en el que los dos sectores rectos (301, 302; 401, 402) se autofijan por presion contra las superficies interiores (62, 72) de las paredes (6,7) con el orificio (2, 8) y al menos uno de dichos sectores rectos (301, 302, 401, 402) interfiere con dicho al menos un orificio (2, 8).
  7. 7. Pieza hembra, de acuerdo con la reivindicacion 6, caracterizada porque al menos una superficie interior (62, 72) de la pared (6, 7) presenta una acanaladura (4) para alojar al dispositivo de retencion (100, 200, 300, 400).
  8. 8. Pieza hembra, de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizada porque la acanaladura (4) recorre al menos la superficie interior (62, 72) de una pared (6, 7).
  9. 9. Pieza hembra, de acuerdo con la reivindicacion 8, caracterizada porque la acanaladura (4) recorre las superficies interiores (62, 72) de las dos paredes laterales interiores (6, 7) de la cavidad y del fondo de dicha cavidad.
  10. 10. Pieza macho (10), del tipo utilizado en excavadoras y similares, con un saliente o nariz (11) con al menos dos superficies exteriores (111, 112) y presentando al menos una de dichas superficies (111, 112) un orificio que da
    5 acceso a un conducto (13), y con un dispositivo de retencion (300, 400) formado por al menos un elemento tensor (301, 302; 401, 402), caracterizada porque el elemento tensor comprende un dispositivo de retencion de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, en el que los dos sectores rectos (301, 302, 401, 402) se autofijan directamente por presion contra las dos superficies exteriores (111, 112) y al menos uno de dichos sectores rectos (301, 302; 401, 402) interfiere con dicho al menos un orificio que da acceso al conducto (13) que cruza dicha nariz (11).
    10
  11. 11. Pieza, de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizada porque al menos una superficie exterior (111, 112) presenta una acanaladura (14) para alojar al dispositivo de retencion (200, 300, 400).
  12. 12. Pieza, de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizada porque la acanaladura (14) recorre al menos una 15 superficie exterior (111, 112, 113) de la nariz (11).
  13. 13. Pieza, de acuerdo con reivindicacion 12, caracterizada porque la acanaladura (14) recorre las dos superficies exteriores (111, 112) opuestas de la nariz (11) y la superficie frontal o punta (113) de la misma.
    20
ES11868926.4T 2011-07-05 2011-07-05 Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares Active ES2677095T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2011/070488 WO2013004858A1 (es) 2011-07-05 2011-07-05 Dispositivo de retencion, sistema de retencion entre una pieza hembra y una pieza macho, y pieza hembra y macho para maquinas excavadoras y similares

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2677095T3 true ES2677095T3 (es) 2018-07-30

Family

ID=47436558

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11868926.4T Active ES2677095T3 (es) 2011-07-05 2011-07-05 Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares

Country Status (20)

Country Link
US (2) US9512599B2 (es)
EP (1) EP2730705B1 (es)
JP (1) JP5837687B2 (es)
KR (1) KR101848538B1 (es)
CN (1) CN103781973B (es)
AP (1) AP2014007404A0 (es)
AU (1) AU2011372710B2 (es)
BR (1) BR112014000105B1 (es)
CA (1) CA2841041C (es)
ES (1) ES2677095T3 (es)
MX (1) MX348518B (es)
MY (1) MY182332A (es)
NZ (1) NZ620096A (es)
PL (1) PL2730705T3 (es)
PT (1) PT2730705T (es)
RU (1) RU2569948C2 (es)
TR (1) TR201809947T4 (es)
UA (1) UA108940C2 (es)
WO (1) WO2013004858A1 (es)
ZA (1) ZA201400031B (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA108940C2 (uk) * 2011-07-05 2015-06-25 Утримуючий пристрій, утримуюча система між охоплюючим компонентом і охоплюваним компонентом, охоплюючий компонент і охоплюваний компонент для екскаваторів і їм подібних машин
AU2013204898B2 (en) * 2013-04-12 2016-11-03 Bradken Resources Pty Limited Excavation Tooth Assembly
US9228324B2 (en) * 2013-08-01 2016-01-05 Caterpillar Inc. Ground engaging tool assembly
US9441351B2 (en) * 2013-08-01 2016-09-13 Caterpillar Inc. Ground engaging tool assembly
CA2945618C (en) * 2014-04-28 2021-06-01 Metalogenia Research & Technologies S.L. Tooth and adaptor for attachment of the tooth to a working machine
WO2015165504A1 (en) * 2014-04-28 2015-11-05 Metalogenia Research & Technologies S.L. Tooth and adaptor for attachment of the tooth to a working machine
JP6468024B2 (ja) * 2015-03-23 2019-02-13 三菱マテリアル株式会社 掘削工具
SE538882C2 (sv) * 2015-06-26 2017-01-24 Combi Wear Parts Ab Slitdelssystem, lås och metod för låsning av en slitdel tillen slitdelshållare
WO2017139257A1 (en) 2016-02-08 2017-08-17 Esco Corporation Wear assembly for earth working equipment
EP3205781A1 (en) 2016-02-12 2017-08-16 Metalogenia Research & Technologies S.L. Female part, retaining device and pin system for excavators and the like
CA3022473A1 (en) 2016-05-05 2017-11-09 Esco Group Llc A wear part for earth working equipment
US20170328035A1 (en) * 2016-05-12 2017-11-16 Hensley Industries, Inc. Connector systems in earth engaging wear member assemblies
CN107806128B (zh) 2016-09-09 2022-01-28 久益环球地表采矿公司 地面接合工具锁定系统
US10480162B2 (en) 2016-12-15 2019-11-19 Caterpillar Inc. Implement ground engaging tip assembly having tip with tapered retention channel
US10494793B2 (en) * 2016-12-15 2019-12-03 Caterpillar Inc. Implement tip assembly having tip with support rib
KR101817064B1 (ko) * 2017-08-09 2018-01-10 성보공업주식회사 굴삭기의 버킷용 투스
US10294638B2 (en) * 2017-08-30 2019-05-21 Caterpillar Inc. Heavy duty tip
US10323390B2 (en) * 2017-08-30 2019-06-18 Caterpillar Inc. Heavy duty adapter
US10323391B2 (en) * 2017-08-30 2019-06-18 Caterpillar Inc. Heavy duty shroud
EP3524737A1 (en) * 2018-02-12 2019-08-14 Metalogenia Research & Technologies S.L. Fastening device for wear parts in earth-moving machines and system
WO2020101581A1 (en) * 2018-11-13 2020-05-22 Murat Kaygusuz Locking mechanism for an excavating bucket wear attachment
WO2020178462A1 (es) * 2019-03-01 2020-09-10 Metalogenia Research & Technologies, S.L. Sistema de fijación de elementos de desgaste en máquinas de movimiento de tierras
US11124951B2 (en) 2019-04-24 2021-09-21 Caterpillar Inc. Spring steel sleeve design
JP7141376B2 (ja) 2019-09-13 2022-09-22 株式会社小松製作所 バケット用のツース取付構造、及びバケット用のツース
US20220002983A1 (en) * 2020-07-06 2022-01-06 Caterpillar Inc. Retention system for boltless cutting edges
WO2022082253A1 (en) * 2020-10-20 2022-04-28 Bradken Resources Pty Limited Wear assembly
WO2022196839A1 (en) * 2021-03-16 2022-09-22 Volvo Construction Equipment Ab Tooth assembly of bucket for excavator
US11879235B2 (en) * 2021-09-02 2024-01-23 Caterpillar Inc. Tip with thru-hole and pin retaining geometry
EP4321695A1 (en) 2022-08-09 2024-02-14 Metalogenia Research & Technologies S.L. Pin
EP4357543A1 (en) 2022-10-21 2024-04-24 Metalogenia Research & Technologies S.L. Pin assembly, pin positioning body, coupling system for earth moving machines, and assembly method

Family Cites Families (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1212868A (en) * 1916-04-12 1917-01-16 George T Wohlford Pump-rod connector.
US2092311A (en) * 1934-10-17 1937-09-07 H And L Corp Detachable tooth and attachment for earth digging implements
US3022586A (en) * 1959-05-18 1962-02-27 Gen Metals Corp Retainer for bucket teeth
SU132140A1 (ru) * 1959-10-12 1959-11-30 Стил Фаундри Компани Зуб к ковшам экскаваторов и погрузочных машин
US3223452A (en) * 1961-08-14 1965-12-14 Cincinnati Mine Machinery Co Cutter bit and socket structures
US3371436A (en) * 1964-12-21 1968-03-05 Raymond W. Swanson Digger tooth with replaceable point
US3359662A (en) * 1965-05-17 1967-12-26 Petersen Anita E Resilient retainer for excavating teeth fused to tooth holder
US3436107A (en) * 1965-06-03 1969-04-01 Atlas Copco Ab Retaining means
US3400476A (en) 1965-07-12 1968-09-10 Petersen Anita E Crimped string retainer for excavating tooth
US3622206A (en) * 1969-06-30 1971-11-23 Cincinnati Mine Machinery Co Cutter bits and means for mounting them
SU386099A1 (ru) * 1970-04-06 1973-06-14 Красно рский филиал Всесоюзного научно исследовательского института строительного , дорожного машиностроени УСТРОЙСТВО дл КРЕПЛЕНИЯ РЕЖУЩИХ ЗУБЬЕВ ЗЕМЛЕРОЙНЫХ МАШИН
US3690728A (en) * 1970-09-08 1972-09-12 Cincinnati Mine Machinery Co Resilient retaining means for joining work tools and work tool holders
ES171010Y (es) * 1971-07-20 1972-07-16 Elementos Para Traccion Dispositivo perfeccionado de fijacion de dientes a porta- dientes en maquinas de movimiento de tierras.
US3801210A (en) * 1971-10-12 1974-04-02 Caterpillar Tractor Co Wire-clip retaining means for tip-retaining pin
US3750227A (en) * 1971-10-26 1973-08-07 G Hayhurst Windshield wiper clip assemblies
US3753582A (en) * 1971-11-09 1973-08-21 Anarak Inc Coupling unit
JPS5139442B2 (es) * 1971-12-20 1976-10-28
US3751834A (en) * 1972-01-06 1973-08-14 G Petersen Spread-legged staple retainer for excavating tooth
US3826024A (en) * 1972-01-06 1974-07-30 G Petersen Excavator tooth, holder and retainer
DE2404751A1 (de) 1973-02-06 1974-08-22 Gerald A Petersen Grabzahn mit halter
US4050172A (en) * 1974-01-07 1977-09-27 Petersen Gerald A Excavator tooth, holder therefor and staple retainer
US3952433A (en) * 1974-09-03 1976-04-27 Caterpillar Tractor Co. Spring clip retaining means for earthworking tips
US3997989A (en) 1974-10-02 1976-12-21 Caterpillar Tractor Co. Tip retaining means with rotative locking tendencies
JPS54113101U (es) * 1978-01-25 1979-08-09
US4261118A (en) * 1979-09-24 1981-04-14 Jetco, Inc. Extruded locking device for digging tooth
US4404760A (en) * 1980-04-28 1983-09-20 Esco Corporation Excavating tooth
ZA811905B (en) * 1981-02-25 1982-04-28 Esco Corp Excavating tooth
US4367602A (en) * 1981-10-13 1983-01-11 Petersen Gerald A Lock and key retainer for excavator tooth
GB2132254B (en) * 1982-12-21 1987-05-07 Dosco Overseas Eng Ltd Mineral cutting pick
US4505058A (en) * 1983-01-06 1985-03-19 Peterson Gerald A Excavating tooth, holder and retainer
SU1158699A1 (ru) * 1983-06-09 1985-05-30 Красноярский Филиал Всесоюзного Научно-Исследовательского Института Строительного И Дорожного Машиностроения Способ креплени резцов землеройных машин
US4559679A (en) * 1984-01-18 1985-12-24 Downey Philip L Helmut strap fastener
SU1751307A1 (ru) * 1990-07-23 1992-07-30 Коммунарский горно-металлургический институт Устройство дл креплени резца горной машины
CN2072547U (zh) * 1990-08-06 1991-03-06 谢立 快换套装式斗齿
GB2264133B (en) * 1991-09-10 1995-03-29 Caterpillar Inc Retaining mechanism
JP2988088B2 (ja) * 1991-11-28 1999-12-06 富士電機株式会社 回路遮断器の開閉機構及びその製造方法
US5491915A (en) * 1991-12-16 1996-02-20 Robinson; Howard W. Locking pin apparatus
US5177886A (en) * 1992-03-16 1993-01-12 Caterpillar Inc. Tooth with clearances in socket
US5556224A (en) * 1994-02-14 1996-09-17 Grand Haven Stamped Products Shifter handle assembly
ATE184670T1 (de) 1996-07-01 1999-10-15 Metalogenia Sa Kupplungsverbindung für einen baggerzahn
UA73489C2 (en) * 1998-12-08 2005-08-15 Genisis Mining Technologies Pr Cutting arrangement and sleeve for it
CA2424646A1 (en) * 2002-04-23 2003-10-23 Osmundson Australia Pty Ltd. Tool retaining mechamism
DE602004009250T2 (de) * 2003-08-13 2008-07-10 Auger Torque Europe Ltd. Verbesserung eines abnehmbaren Stangenbohrerzahnes
JP3995158B2 (ja) * 2003-09-29 2007-10-24 越後商事株式会社 バケット用ツース部材の間隙調整体
US7707755B2 (en) * 2004-03-30 2010-05-04 Metalogenia, S.A. Removable device for attaching two mechanical parts
US7380889B2 (en) * 2004-07-07 2008-06-03 Frear Joseph K Tool retainer
CN201334684Y (zh) * 2008-12-30 2009-10-28 宁波浙东精密铸造有限公司 挖掘齿组件、齿座及斗齿
ES2462391B2 (es) * 2011-04-15 2014-10-06 Metalogenia S.A. Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas
CN103842592A (zh) * 2011-06-02 2014-06-04 布莱肯资源私人有限公司
UA108940C2 (uk) * 2011-07-05 2015-06-25 Утримуючий пристрій, утримуюча система між охоплюючим компонентом і охоплюваним компонентом, охоплюючий компонент і охоплюваний компонент для екскаваторів і їм подібних машин

Also Published As

Publication number Publication date
AU2011372710A1 (en) 2014-01-23
JP2014518342A (ja) 2014-07-28
NZ620096A (en) 2016-04-29
EP2730705B1 (en) 2018-04-25
BR112014000105A2 (pt) 2017-02-14
MX2014000114A (es) 2014-06-23
MY182332A (en) 2021-01-19
AP2014007404A0 (en) 2014-01-31
KR101848538B1 (ko) 2018-04-12
CA2841041A1 (en) 2013-01-10
CN103781973A (zh) 2014-05-07
PL2730705T3 (pl) 2018-12-31
PT2730705T (pt) 2018-07-11
US20140223786A1 (en) 2014-08-14
RU2014100055A (ru) 2015-08-10
UA108940C2 (uk) 2015-06-25
TR201809947T4 (tr) 2018-08-27
EP2730705A4 (en) 2015-07-01
MX348518B (es) 2017-06-16
JP5837687B2 (ja) 2015-12-24
AU2011372710B2 (en) 2017-08-24
US20170051476A1 (en) 2017-02-23
WO2013004858A1 (es) 2013-01-10
RU2569948C2 (ru) 2015-12-10
KR20140057537A (ko) 2014-05-13
US9512599B2 (en) 2016-12-06
CA2841041C (en) 2019-02-26
BR112014000105B1 (pt) 2020-06-23
CN103781973B (zh) 2017-10-24
EP2730705A1 (en) 2014-05-14
US10106961B2 (en) 2018-10-23
ZA201400031B (en) 2015-03-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2677095T3 (es) Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares
ES2774153T3 (es) Sistema de acoplamiento de un elemento de desgaste a un adaptador para excavadoras y máquinas similares, así como componentes del mismo
ES2462391B2 (es) Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas
ES2804602T3 (es) Pieza hembra, dispositivo de retención y sistema de pasador para excavadoras y similares
ES2334560T3 (es) Conjunto y metodo de bloqueo.
ES2351424T3 (es) Dispositivo para fijar de manera desmontable dos piezas mecánicas entre sí.
ES2902642T3 (es) Conjunto de desgaste para maquinaria
ES2650629T3 (es) Ensamble desgastable
ES2272016T3 (es) Pasador de bloqueo mejorado para equipos de excavacion.
ES2786223T3 (es) Una estructura delantera de un dispositivo de bloqueo para un elemento de desgaste de una máquina de movimiento de tierra
ES2692403T3 (es) Conjunto antidesgaste para máquina de movimiento de tierras
ES2328792T3 (es) Dispositivo de seguridad de fijacion rapida, destinado a fijar un util al extremo del brazo de un cargador o similar.
ES2366720A9 (es) Gancho que permite pasar un cordaje alrededor de un objeto.
ES2353035T3 (es) Grada rotativa con dientes rápidamente intercambiables.
ES2821778T3 (es) Parte de conector enchufable push-pull con una chapa de retención
WO2010049546A1 (es) Sistema de protección del cazo de una máquina de movimiento de tierras o similar y componentes
ES2747624T3 (es) Dispositivo de bloqueo para una parte de desgaste de una herramienta para trabajar el suelo
ES2760623T3 (es) Elemento separador
ES2962185A2 (es) Dispositivo de retencion y elemento de desgaste para excavadoras y similares
WO2022258855A1 (es) Pasador para el acoplamiento entre un elemento de desgaste y un soporte de una maquina de movimiento de tierras y sistema de acoplamiento
WO2024033556A1 (es) Pasador
ES2904659T3 (es) Dispositivo de fijación para piezas de desgaste en máquinas de movimiento de tierras y sistema
ES2819824T3 (es) Dispositivo de fijación de un elemento de desgaste o protección en una pala de una máquina de movimiento de tierras y sistema y procedimiento de fijación correspondientes
KR20030014738A (ko) 해지방지용 수갑