ES2462391B2 - Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas - Google Patents

Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas Download PDF

Info

Publication number
ES2462391B2
ES2462391B2 ES201390086A ES201390086A ES2462391B2 ES 2462391 B2 ES2462391 B2 ES 2462391B2 ES 201390086 A ES201390086 A ES 201390086A ES 201390086 A ES201390086 A ES 201390086A ES 2462391 B2 ES2462391 B2 ES 2462391B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pin
section
strap
groove
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201390086A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2462391A1 (es
Inventor
Javier Rol Corredor
Javier Jimenez Garcia
Francisco Pérez Soria
Jorge Triginer Boixeda
Ester Alonso Frigola
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Metalogenia SA
Original Assignee
Metalogenia SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metalogenia SA filed Critical Metalogenia SA
Publication of ES2462391A1 publication Critical patent/ES2462391A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2462391B2 publication Critical patent/ES2462391B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • E02F9/2841Retaining means, e.g. pins resilient
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B3/00Key-type connections; Keys
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7075Interfitted members including discrete retainer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Component Parts Of Construction Machinery (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación amovible entre dos piezas mecánicas que comprende un pasador formado por un cuerpo preferiblemente alargado y un elemento retenedor conformado por un fleje que colaboran conjuntamente para permitir la flexión del fleje permitiendo de forma fácil el montaje, desmontaje y retención del dispositivo de fijación en un acoplamiento formado por una pieza macho y una pieza hembra, preferiblemente un elemento de desgaste y un elemento adaptador y más preferiblemente un diente y un portadientes.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecánicas.
La presente invención se refiere a un dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecánicas, una pieza hembra y 5 una pieza macho, preferiblemente para garantizar la fijación entre un elemento de desgaste y un elemento adaptador usados en máquinas excavadoras y similares. Dicho dispositivo de fijación comprende un pasador que bloquea de manera desmontable el elemento de desgaste (diente) con el elemento adaptador (portadientes) y un elemento retenedor asociado al pasador que colabora junto a este para evitar que el pasador se salga de su posición de bloqueo, manteniendo la fijación entre las dos piezas mecánicas. 10
El dispositivo objeto de la presente invención es de especial aplicación en el sector de obras públicas, tal como excavaciones, y minería, aunque puede ser empleado en otros sectores que precisen la conexión entre si de dos piezas, una pieza macho y una pieza hembra acopladas entre si.
15
Antecedentes de la invención
Las máquinas excavadoras y similares, tales como las empleadas en obras públicas y minería, se utilizan para arrancar, mover y cargar tierra y piedras. Normalmente estas máquinas están dotadas de una cuchara unida a un brazo mecánico. La cuchara está provista de una cuchilla o labio biselado en un borde delantero destinado a incidir y 20 penetrar en la masa de tierra y piedras. Para evitar un excesivo desgaste de la cuchilla y para ayudar a penetrar la tierra, es habitual montar unos dientes asociados a la cuchilla que sobresalen por el borde delantero de la misma.
Sin embargo, dichos dientes también están sometidos a desgaste y roturas, por lo que deben ser reemplazados a menudo, y además, dependiendo del trabajo que ha de efectuar la máquina, puede ser deseable cambiar el tipo o la 25 forma de los dientes. Para facilitar dicho reemplazo se utilizan un portadientes, que se fija a la cuchilla de la cuchara de una manera más o menos permanente, y unos dientes, de manera que cada diente se monta de manera liberable en el portadientes por medio de un pasador. Habitualmente, dicho pasador atraviesa unos orificios del diente y un pasaje que atraviesa el portadientes con el fin de fijar el diente al portadientes, garantizando así la conexión entre ambos. 30
Cuando los conjuntos de diente y portadientes trabajan en condiciones difíciles, el pasador que los mantiene unidos tiene tendencia a desplazarse contra la fuerza de empuje de un dispositivo de retención o elemento retenedor que colabora con el pasador a mantener el diente y el portadientes unidos. Entonces, el pasador puede salirse del portadientes pudiendo llegar a perderse tanto el pasador como el diente. La pérdida de un diente y/o pasador puede 35 ser muy importante en función del lugar de trabajo de los mismos, pudiendo llegar a averiar otras maquinas, tales como machacadoras, que trabajen en el mismo lugar de producción que la máquina que utiliza los dientes, como por ejemplo minas o canteras. Como se ha mencionado, se utiliza un dispositivo de retención asociado al pasador, para evitar la salida del pasador de su posición de montaje entre el diente y el portadientes, que fija el pasador en dicha posición de su montaje. Los dispositivos de fijación, formados por al menos un pasador y al menos un elemento 40 retenedor, suelen tener características elásticas, aportadas al dispositivo de fijación por el retenedor, para que el pasador pueda fijarse y liberarse sin requerir la rotura del mismo y de forma sencilla, y preferiblemente tipo hammerless, es decir, sin necesidad de un martillo.
Normalmente, se usan dispositivos o elementos de retención de material elástico como caucho o poliuretano, ya que 45 posee unas características elásticas que permiten un sistema fácil de desmontaje, sin aplicar fuerzas muy elevadas. Estos elementos de retención no son útiles para todo tipo de trabajos debido a que en aplicaciones donde la temperatura del material es elevado, el material elástico empleado se puede fundir y/o perder sus cualidades elásticas dejando el pasador sin retención, lo que podría provocar también una pérdida del pasador y/o del diente.
50
La patente americana número US5233770 describe un sistema de pasador compuesto por un cuerpo alargado con un extremo proximal y un extremo distal. El extremo proximal sirve como superficie de impacto mientras que el extremo distal sirve para guiar la introducción del pasador en el acoplamiento o montaje formado por las dos piezas. Asimismo este pasador presenta un elemento de parada (stoper) que se extiende hacia fuera del cuerpo principal, limitando el recorrido en la inserción del pasador para que este no exceda de su posición de montaje. Además, este 55 pasador esta provisto de un muelle integral con un cierto ángulo, permitiendo comprimirse en la inserción del pasador pero recupera su posición normal en la posición de montaje. Este sistema de pasador es muy rígido y la fuerza que necesaria para introducir y sobre todo para extraer este tipo de pasador es muy elevada, es decir, es necesario una maza o martillo para extraer el pasador y poder desacoplar la pieza macho y la pieza hembra, ya que es necesario aplicar una fuerza considerable para romper el elemento de parada. 60
El sistema de fijación descrito en el documento americano número US5724756 esta provisto de un sistema de muelle para fijar la cavidad trasera de un diente de cazo con el saliente de montaje de un adaptador. Dicho sistema de fijación descrito es poco fiable y poco estable, ya que tanto en la introducción del mismo como en el
funcionamiento, este tiende a moverse de forma descontrolada pudiendo trabar el sistema en la extracción además de perder las características elásticas que pretenden dar tensión al sistema, dejándolo por tanto sin esta función. Además, este sistema de retención precisa de un sistema de retención adicional para que el cuerpo del pasador no se desplace de su posición de montaje.
Descripción de la invención 5
Con el fin de superar los inconvenientes mencionados y de simplificar el montaje y desmontaje de un elemento de desgaste, o diente, en un elemento adaptador, o portadientes, concretamente del tipo que conforman en su situación de acoplamiento un canal o cavidad entre ellos para introducir o ubicar el dispositivo de fijación y así sujetar el elemento de desgaste en el elemento adaptador, el objeto de la presente invención es un dispositivo de fijación de 10 acuerdo con el contenido de la reivindicación 1.
El dispositivo de fijación de acuerdo con la presente invención comprende un pasador formado por un cuerpo preferiblemente prismático alargado y un elemento retenedor conformado por un fleje que colaboran conjuntamente para permitir la flexión del fleje permitiendo de forma fácil el montaje, desmontaje y retención del dispositivo de 15 fijación en un acoplamiento formado por una pieza macho y una pieza hembra, preferiblemente un elemento de desgaste y un elemento adaptador y más preferiblemente un diente y un portadientes.
El pasador posee un cuerpo preferiblemente alargado con al menos dos ranuras enfrentadas, situadas en lados opuestos del pasador. Una primera ranura recorre preferiblemente toda la longitud del pasador desde su extremo 20 superior, disponiendo de una profundidad variable, con un primer tramo de profundidad decreciente hasta alcanzar un segundo tramo de profundidad constante que se prolonga hasta el final o extremo inferior del pasador. El primer tramo de profundidad decreciente puede situarse en medio del cuerpo del pasador. La segunda ranura, situada en el lado opuesto al de la primera ranura del pasador puede recorrer también longitudinalmente el cuerpo del pasador. Una configuración preferente de esta segunda ranura presenta una cavidad de profundidad mayor que la 25 profundidad de la segunda ranura.
El cuerpo principal del pasador puede presentar cualquier configuración externa siempre y cuando presente dos ranuras enfrentadas situadas en lados opuestos del cuerpo del pasador, o lo que es lo mismo que se encuentren separadas por el mismo cuerpo del pasador. Como se ha mencionado, el cuerpo del pasador presenta al menos dos 30 ranuras aunque pueden ser cuatro que unifican dicha primera y segunda ranura a lo largo del perímetro del cuerpo del pasador. En un primer tramo, la primera ranura tiene una profundidad decreciente; de manera que, preferiblemente desde el extremo superior donde la profundidad es máxima, la profundidad va decreciendo a lo largo de un primer tramo hasta que se vuelve constante en un segundo tramo hasta llegar al extremo inferior del cuerpo del pasador. 35
En la segunda ranura la profundidad puede aumentar o ser contante, siendo preferible que también aumente, y más preferiblemente que aumente de forma constante pero con mayor brusquedad que en la primera ranura, determinando así una cavidad en la que se ubicará el extremo de fijación del fleje, determinando un espesor o una distancia determinada entre ranuras ”X”. 40
Esta profundidad constante de la primera ranura preferiblemente se mantiene también en el caso de que en el extremo inferior del pasador exista una tercera ranura que una la primera ranura y la segunda, describiendo dicha tercera ranura un arco de aproximadamente 180º
45
Asimismo, el elemento retenedor está formado por un fleje insertado en las ranuras opuestas del pasador, de manera que dicho fleje presenta un tramo flector longitudinal que se posiciona en la primera ranura del pasador y que contacta con la ranura en su tramo de profundidad constante y pierde el contacto en el tramo de profundidad decreciente. Dicho fleje está provisto de un primer extremo libre de retención angulado respecto al tramo flector longitudinal del fleje y un tramo de fijación que se posiciona en la segunda ranura del pasador, con un segundo 50 extremo libre, contrario al primer extremo libre,.
La sección de dicho fleje es preferiblemente redonda pero otras configuraciones de sección son posibles, como por ejemplo rectangular.
55
El fleje esta provisto de un primer tramo o extremo de retención, un segundo tramo recto o tramo flector y un tercer tramo o extremo de fijación, el cual fija el fleje al cuerpo del pasador.
El primer tramo o extremo de retención del fleje tiene forma recta/plana formando un ángulo de entre 0º y 90º, preferiblemente de 90º, con el segundo tramo o tramo flector, siendo la dirección de este primer tramo contraria al 60 cuerpo del pasador por lo que cuando el fleje esta montado en el cuerpo del pasador este extremo de retención tiene la característica de que sobresale del cuerpo del pasador. Este segundo tramo o tramo flector es preferiblemente de mayor longitud que el extremo de retención. Su dirección es aproximadamente coincidente con el eje central del
pasador.
Al final del tramo flector empieza el cuarto tramo o tramo curvo, formado por una parte curvada de preferiblemente 180º, la cual provoca que el fleje adopte una forma de S. Este cuarto tramo del fleje quedará insertado en la tercera ranura del pasador en el caso de que este presente dicha ranura conectando la primera y la segunda ranura. 5
Después del giro, encontramos un tramo recto final o tramo de fijación, el cual se aloja en la segunda ranura del cuerpo del pasador o preferiblemente en la cavidad de la segunda ranura del cuerpo del pasador. La mayor profundidad de dicha cavidad en la segunda ranura hace que el extremo de fijación se fije de manera más profunda en el pasador creando una zona o superficie de contacto que evita el desplazamiento del pasador cuando este tiende a salirse al ser sometido a esfuerzos durante el trabajo de la máquina que tienden a expulsar el pasador del 10 dispositivo de fijación
La distancia entre la primera y la segunda ranuras del pasador, x, horizontalmente medida, en particular entre un punto del segundo tramo, tramo de profundidad constante, de la primera ranura y la segunda ranura en su punto de mayor profundidad, determina también el mínimo espesor del cuerpo del pasador entre las ranuras. Dicha distancia es mayor que la menor de las distancias, x1, horizontalmente medidas, existentes entre el tramo flector del fleje y el 15 tramo de fijación del fleje cuando el fleje no está insertado en las citadas ranuras. Lo anterior implica que es necesario realizar un esfuerzo para separar los dos tramos del fleje e insertarlo en las dos ranuras del pasador para crear un efecto pinza que impide que el pasador se separe del fleje o viceversa.
Por lo tanto, al montar el fleje en las ranuras del pasador, el tramo flector del fleje se sitúa en el tramo de profundidad constante de la primera ranura del pasador y el tramo de fijación se sitúa preferiblemente en la cavidad 20 de la segunda ranura. Debido a que la distancia x1 es inferior a x es necesario ejercer cierta presión para abrir ligeramente el fleje y que pueda acoplarse o introducirse en las ranuras del cuerpo del pasador, ejerciendo un efecto de pinza, donde la presión de dicho efecto es la responsable de que el fleje se mantenga apretado en torno al pasador sin peligro de que se separen.
El fleje debe ser de un material con un grado de elasticidad elevado que permita la flexión del mismo cuando es 25 sometido a determinadas fuerzas. El fleje puede por ejemplo ser del tipo de acero templado empleado en la fabricación de muelles.
Para el montaje del dispositivo de fijación amovible entre un elemento de desgaste o diente y un elemento adaptador o portadientes, en primer lugar se monta el elemento de desgaste en el elemento adaptador, de manera que en esta posición la apertura del elemento adaptador para el dispositivo de fijación se alinea con la apertura del 30 elemento de desgaste para dicho dispositivo de fijación, creando así un canal en el cual se situará el dispositivo de fijación para trabar o impedir la salida del elemento de desgaste evitando así que éste se salga de su posición de montaje.
Los dos elementos, pasador y elemento retenedor, del dispositivo de fijación se montan antes de entregar la pieza al cliente, determinando así la existencia de una única referencia para el dispositivo retenedor. El fleje se monta en el 35 pasador. Una vez montado el fleje en el cuerpo del pasador, una parte del tramo flector pierde el contacto con el primer extremo de la primera ranura del pasador que tiene una mayor profundidad decreciente. La zona de la primera ranura del pasador en la que no hay contacto con el fleje es el espacio libre que necesita el tramo flector y flexible del fleje para moverse desde una posición de montaje a una posición de desmontaje.
Posteriormente se introducirá el dispositivo de fijación en el canal del conjunto elemento de desgaste/ elemento 40 adaptador. El canal tiene unas medidas similares al cuerpo del pasador por lo que al introducir el elemento de fijación en el canal, el extremo retenedor del fleje, que sobresale del cuerpo del pasador, interfiere con el canal formado por el adaptador y el elemento de desgaste. Esta interferencia con el canal empuja el fleje hacia el espacio libre o de no contacto de la primera ranura del pasador, permitiendo que el dispositivo de fijación se deslice por el canal del conjunto elemento de desgaste y elemento adaptador. 45
El dispositivo de fijación se va introduciendo en el canal, con el fleje comprimido, hasta que el extremo de retención del fleje encuentra una ranura en el interior del canal, lo que permite que, al ser esta ranura de mayor profundidad que la anchura del canal, el extremo de retención del fleje se liber de la presión de compresión volviendo a su posición relajada, fijando por tanto el dispositivo de fijación en la posición de montaje.
Gracias a estas características, tanto el montaje del elemento de desgaste como la operación de desmontaje se 50 realizan de manera sencilla sin necesidad de aplicar fuertes golpes al dispositivo de fijación que pueden resultar peligrosos, pero al mismo tiempo el acoplamiento durante el trabajo es sólido y fiable. Esto es posible, además de por sus características constructivas, porque la suciedad a la que se ve sometido el dispositivo durante el trabajo no afecta al funcionamiento del mismo, debido a que la suciedad no interfiere en el movimiento del fleje.
Para desmontar el dispositivo de fijación, se golpea suavemente la parte superior del pasador hasta liberar el 55 extremo de retención del elemento de retención o fleje de la ranura del adaptador. Como el pasador tiene
preferiblemente sección en forma de cuña éste se libera fácilmente de su posición de montaje. Una vez liberado el extremo de retención de la ranura del canal del adaptador, el dispositivo se puede sacar de la interferencia entre el elemento de desgaste y el adaptador, pudiendo sacar el elemento de desgaste y cambiarlo por otro de forma sencilla.
La facilidad en el montaje y desmontaje de los elementos de desgaste sin necesidad de grandes fuerzas, permite 5 montar un mayor numero de elementos de desgaste en el cazo de la maquina sin necesidad de ir al taller, es decir, que esta tarea se pueda hacer en el campo.
Una característica del presente dispositivo de retención es que se puede adaptar a sistemas de retención ya existentes.
10 Breve descripción de las figuras
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unas figuras en las cuales, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo, no limitativo, se representan varios casos prácticos de realización.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva delantera de un conjunto formado por un diente y un portadientes con 15 un dispositivo de fijación objeto de la presente invención antes de ser introducido en el conjunto.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva posterior de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva delantera de un dispositivo de fijación objeto de la presente invención.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva delantera de un dispositivo de fijación alternativo objeto de la presente invención. 20
La figura 5 muestra una vista en perspectiva trasera del dispositivo de fijación de la figura 3.
La figura 6 muestra una sección longitudinal del dispositivo de fijación de las figuras 3 o 4.
La figura 7 muestra una vista en perspectiva de un pasador que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 8 muestra una vista frontal de un pasador que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 9 muestra una vista posterior de un pasador que forma parte de un dispositivo de fijación. 25
La figura 10 muestra una vista superior de un pasador que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 11 muestra sección longitudinal de un pasador que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 12 muestra una vista en perspectiva de un fleje que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 13 muestra una vista frontal de un fleje que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 14 muestra una vista lateral de un fleje que forma parte de un dispositivo de fijación. 30
La figura 14a muestra una vista lateral de un fleje alternativo que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 14b muestra una vista lateral de un fleje alternativo que forma parte de un dispositivo de fijación.
La figura 15 muestra una sección transversal del canal determinado por el montaje de un diente y portadientes con un dispositivo de fijación insertado.
35
Descripción de realizaciones preferidas
La descripción de la forma preferida de realización de la presente invención, se refiere, a título de ejemplo, al acoplamiento entre un diente y un portadientes de una cuchara de una máquina excavadora o similar, aunque es evidente que el dispositivo de fijación objeto de la presente invención puede utilizarse para la fijación amovible de 40 otro tipo de piezas mecánicas.
Haciendo referencia a las figuras, un acoplamiento 1 diente - portadientes comprende un diente 2, un portadientes 3 y un dispositivo de fijación 4 objeto de la presente invención, formado por un pasador 41 y un elemento retenedor o fleje 42 encajado sobre dicho pasador 41.
En la forma preferente de realización mostrada, el cuerpo prismático alargado del pasador presenta varias caras, 45 una cara frontal 47 y una cara trasera 43. Asimismo dispone de dos caras laterales 44, una cara superior 45 y una
cara inferior 46. Siendo las caras superior e inferior 45, 46 preferiblemente de menor sección que las caras frontal 47, trasera 43 y laterales 44.
Además, el cuerpo del pasador 41 presenta una primera ranura 400 de profundidad variable. En un primer tramo 401, dicha ranura tiene una profundidad decreciente desde el extremo superior del pasador coincidente con la cara superior 45 donde la profundidad es máxima, y la profundidad va decreciendo hasta un tramo de profundidad 5 constante 402 en la cara frontal 47.
El pasador 41 presenta una segunda ranura en la cara trasera del pasador 43 con preferiblemente un aumento de su profundidad, determinando una cavidad 404, donde la segunda ranura del pasador finaliza su recorrido. El fondo de esta cavidad trasera 404 determina un espesor o distancia, “x”, con el tramo de profundidad constante 402 de la ranura 400 en la cara frontal del pasador. 10
Esta cavidad trasera 404 puede preferiblemente presentar una superficie plana y/o paralela con el primer tramo de la primera ranura de profundidad constante, pero otras configuraciones son posibles, puede que tenga forma curvada o forma plana con cierta inclinación. El fleje (42) presenta un tramo de fijación diseñado para alojarse en la cavidad trasera (404) del pasador. Dicho tramo de fijación (422) puede ser recto y paralelo al tramo flector (421). Asimismo, dicho tramo recto de fijación puede estar inclinado respecto al tramo flector (421) un ángulo determinado α. Dicho 15 tramo puede ser también curvo o incluir una curva.
En el pasador mostrado en las figuras, las ranuras anteriores están unidas por la cara inferior 46 del pasador 41 determinando así una única ranura en el pasador 41. En la misma, el tramo de profundidad constante 402 de la ranura en la cara frontal 47 se mantiene en un tramo inferior constante 403 en la cara inferior 46, de manera que la ranura realiza una curva de 180º siguiendo la cara inferior 46, hasta llegar a la cara trasera 43 el pasador 41. 20
Asimismo, el dispositivo de fijación 4 incorpora un elemento retenedor o fleje, 42, que está provisto de un primer tramo o extremo de retención 420, un segundo tramo recto o tramo flector 421, un tercer tramo extremo de fijación 422 y un último tramo o tramo curvo 423, en el que el fleje cambia de dirección, y que une el tramo flector 421 con el tramo de fijación 422.
El primer tramo o extremo de retención 420 del fleje 42 tiene forma recta/plana formando un ángulo preferiblemente 25 de 90º, aunque puede variar entre 0º y 90º, con el segundo tramo o tramo flector 421. La dirección de este primer tramo es contraria al pasador 41 del dispositivo de fijación por lo que cuando el fleje 42 esta encajado o acoplado en el pasador 41, este extremo de retención 420 tiene la característica de que sobresale del pasador 41 del dispositivo de fijación 4 una vez que se ha montado el fleje 42 en el pasador 41. El segundo tramo o tramo flector 421 del fleje 42 es preferiblemente de mayor longitud que el extremo de retención 420. 30
Al final del segundo tramo o tramo flector 421 comienza un cuarto tramo o tramo curvo 423, después del cual hay el tramo de fijación 422 el cual esta preferiblemente provisto de una geometría complementaria a la cavidad/geometría de la cavidad 404 de la segunda ranura del pasador, es decir, que el extremo de fijación 422, siguiendo con la profundidad de la cavidad 404 de la segunda ranura del pasador, incida dentro del pasador creando una zona o superficie de oposición. Esta colaboración entre la cavidad 404 del pasador y el extremo de fijación 422 del fleje 42 35 tiene la función de evitar el desplazamiento del pasador hacia arriba cuando el sistema esta trabajando y tiende a sacar el cuerpo de su posición de montaje.
El tramo curvo 423 sigue el tramo curvo de la ranura situada en la cara inferior 46 del cuerpo del pasador 41 formando una curva de 180º.
Como se ha mencionado, después del tramo curvo 423, se sitúa un tramo de fijación 422 el cual presenta una 40 distancia X1 con el tramo flector 421, siendo dicha distancia inferior a la distancia X del pasador. Este tramo de fijación 422 tiene una primera función que es la de fijar o retener el fleje 42 en el pasador y puesto que la distancia x1 es inferior a la distancia x, es necesario ejercer una cierta presión en el fleje 42 para abrirlo ligeramente y que se pueda introducir en la ranura del pasador 41, similar a un efecto de pinza. Este efecto de pinza provoca que el fleje 42 se mantenga a presión en el pasador 41, asegurando su posición sin riesgo a perderse. 45
Adicionalmente, el primer tramo de la primera ranura (402) puede incluir un rehundido o ranura adicional (406) para fijar el posicionamiento del fleje (42) respecto a dicha primera ranura (402) y por tanto respecto del pasador (41). Dicho rehundido puede extenderse también a la segunda ranura (404) y tercera ranura (403).
Para el montaje del sistema de fijación 4 amovible entre un elemento de desgaste o diente 2 y un elemento adaptador o pasador 3, en primer lugar se acopla el elemento de desgaste 2 en el elemento adaptador 3, y en esta 50 posición el alojamiento o canal del elemento adaptador 3 para el pasador 41 se alinea con la abertura del elemento de desgaste 2 para el pasador 41, creando un alojamiento o canal 31 en el cual se ubicara el dispositivo de fijación 4, asegurando el acoplamiento entre el elemento de desgaste 2 y el elemento adaptador 3, evitando así que el dispositivo de fijación 4 se salga de su posición de montaje.
Cuando el fleje 42 se monta en el cuerpo del pasador 41, el fleje 42 contacta en el tramo de profundidad constante 55
402 de la ranura 400 del pasador 41, por lo que el fleje 42 pierde el contacto con la ranura 400 en el tramo de profundidad decreciente 401. En la zona en la que no hay contacto con el fleje 42 queda un espacio libre 405, que es el espacio que necesita el tramo flexible 421 del fleje 42 para moverse desde una posición de montaje a una posición de desmontaje.
Posteriormente, se introduce el dispositivo de fijación 4 en el canal o alojamiento 31 del conjunto formado por 5 elemento de desgaste/ elemento adaptador (1) previamente acoplados. El canal 31 tiene unas medidas similares al cuerpo del pasador 41 por lo que al introducir el elemento de fijación 4 en el canal 31, el extremo retenedor 420 del fleje 42 sobresale del cuerpo del pasador 41, interfiriendo con el adaptador 3. Esta interferencia con el elemento adaptador 3 empuja el fleje 42 hacia el espacio libre 405 de la ranura 31, permitiendo que el dispositivo de fijación 4 se deslice por el canal 31 del conjunto elemento de desgaste 2 y elemento adaptador 3. 10
El dispositivo de fijación 4 se va introduciendo en el canal 31, con el fleje 42 comprimido, hasta que el extremo de retención 420 del fleje 42 encuentra una ranura 32 en el interior del canal 31 del conjunto elemento de desgaste/elemento adaptador (1), esta ranura 32 de mayor profundidad que la anchura del canal 31 permite que el extremo de fijación 420 del fleje 42 se libere de la presión de compresión volviendo su posición relajada, fijando así el dispositivo de fijación 4 en posición de montaje. 15
Gracias a estas características, tanto el montaje del elemento de desgaste 2 como la operación de desmontaje se realizan de manera sencilla sin necesidad de aplicar fuerzas elevadas que pueden ser peligrosas, pero al mismo tiempo asegurando una fijación durante el trabajo que es sólida y fiable. Esto es posible, además de por sus características constructivas, porque la suciedad a la que se ve sometido el dispositivo durante el trabajo no afecta al funcionamiento del mismo puesto que la suciedad no interfiere en el movimiento del fleje. 20
Para el desmontaje, se golpea suavemente la parte superior del cuerpo del pasador 41, a través de su cara superior 45, hasta liberar el extremo de retención 420 de la ranura 32 del canal 31. Debido a que el pasador 41 tiene preferiblemente forma de cuña este se libera fácilmente del canal 31 saliéndose el dispositivo de fijación de la posición de acoplamiento/interferencia entre el elemento de desgaste 2 y el adaptador 3. Una vez liberado el dispositivo de fijación 4 de la posición de acoplamiento, el elemento de desgaste se puede retirar y cambiar por otro. 25 La facilidad en el montaje y desmontaje permite que esta tarea se pueda hacer en el campo sin necesidad de llevar la máquina al taller.
Una característica adicional del presente dispositivo de retención es que se puede adaptar a sistemas de retención ya existentes.
La invención se ha descrito haciendo referencia a varias realizaciones concretas, pero un experto en 30 la materia podrá combinar las diferentes realizaciones en función de las necesidades de aplicación e introducir variaciones y sustituir algunos elementos por otros técnicamente equivalentes, que también estarán comprendidos en el ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (17)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo de fijación, del tipo empleado para el acoplamiento entre una pieza macho y una pieza hembra, formando el acoplamiento entre ambas piezas un canal o alojamiento en el que se aloja el dispositivo de fijación, caracterizado porque dicho dispositivo comprende: 5
    - un pasador conformado por un cuerpo sólido con un extremo superior y un extremo inferior y dos ranuras enfrentadas situadas en lados opuestos del pasador, de manera que comprende,
    i.una primera ranura con una profundidad variable que recorre longitudinalmente el cuerpo del pasador, comprendiendo dicha primera ranura un primer tramo superior de profundidad 10 decreciente hasta alcanzar un segundo tramo inferior de profundidad constante que se prolonga hasta el extremo inferior del cuerpo del pasador, y
    ii.una segunda ranura situada en el lado opuesto de la primera ranura, y
    - un elemento retenedor que comprende
    i.un fleje insertado en las ranuras del pasador, presentando un tramo flector longitudinal 15 posicionado en la primera ranura del pasador y que flecta a lo largo del primer tramo del pasador de profundidad decreciente,
    ii.un primer extremo libre de retención angulado respecto al tramo flector longitudinal del fleje y,
    iii.un tramo de fijación posicionado en la segunda ranura del pasador con un segundo extremo libre opuesto al primero, 20
    - siendo la distancia, horizontalmente medida, entre el segundo tramo de la primera ranura y la segunda ranura en su punto de mayor profundidad, coincidente con el mínimo espesor del cuerpo del pasador entre ranuras, mayor que la menor de la distancia, horizontalmente medida, existente entre el tramo flector del fleje y el tramo de fijación del fleje cuando el fleje no está insertado en las citadas ranuras, de manera que es necesario un esfuerzo para separar los dos tramos del fleje 25 e insertarlo en las dos ranuras del pasador, creando de esta manera un efecto pinza.
  2. 2. Dispositivo de fijación, según reivindicación 1, caracterizado porque la segunda ranura comprende una cavidad con mayor profundidad que la de la segunda ranura que aloja el tramo de fijación del fleje determinando una superficie de contacto (500) entre el fleje y una superficie de dicha cavidad, que inmoviliza el fleje respecto del 30 pasador y viceversa.
  3. 3. Dispositivo, según reivindicaciones 1, caracterizado porque el pasador presenta un espacio libre (405) en el primer tramo de profundidad decreciente que permite que el tramo flector del elemento de retención oscile entre al menos dos posiciones, una primera posición de montaje y una segunda posición de desmontaje. 35
  4. 4. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo del pasador presenta una tercera ranura en el extremo inferior del pasador que une la primera ranura y la segunda ranura.
  5. 5. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo del pasador tiene sección en cuña. 40
  6. 6. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque al menos una ranura del pasador presenta un rehundido para fijar el posicionamiento del fleje respecto a dicha ranura y por tanto respecto del pasador.
  7. 7. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el primer extremo libre de retención (420) del fleje (42) 45 forma un ángulo de entre 0º y 90º con el tramo flector longitudinal (421).
  8. 8. Dispositivo, según reivindicación 1 o 7, caracterizado porque el ángulo entre el primer extremo libre de retención (420) del fleje (42) y el tramo flector (421) es próximo a 90º.
    50
  9. 9. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el fleje esta provisto de un tercer tramo curvo que une el tramo flector longitudinal y el tramo de fijación 422
  10. 10. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo de fijación (422) está formado por un tramo recto, paralelo al tramo flector. 55
  11. 11. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo de fijación (422) está formado por un tramo curvado y un tramo recto que se apoya en el fondo de la cavidad de la segunda ranura del pasador.
  12. 12. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo de fijación (422) está formado por un tramo 5 recto inclinado respecto al tramo flector.
  13. 13. Dispositivo, según reivindicación 4 y 9, caracterizado porque el fleje (42) en su tramo curvo (423) se introduce en la tercera ranura del pasador.
    10
  14. 14. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el fleje es un elemento de un material templado con un grado de elasticidad elevado..
  15. 15. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el fleje presenta una sección rectangular.
    15
  16. 16. Dispositivo, según reivindicación 1, caracterizado porque el fleje presenta una sección circular.
  17. 17. Dispositivo, según reivindicación 2, caracterizado porque el fleje comprende:
    - un primer extremo libre de retención (420) del fleje (42) angulado respecto del tramo flector (421) longitudinal que se extiende en sentido contrario al del extremo libre de retención (420) a lo largo de la primera ranura del pasador 20 hasta el extremo inferior del pasador,
    - donde comienza un tramo curvo (423) donde la dirección del fleje (42) cambia hasta introducirse en la segunda ranura del pasador,
    - comenzando un tramo de fijación (422) que presenta una primera inclinación hacia el tramo flector (421) alojándose el fleje (42) en la cavidad del pasador y creando una superficie de oposición (500) entre la cavidad del pasador y el 25 fleje, impidiendo que el pasador se salga de entre los dos extremos del fleje o que el fleje se desplace respecto del pasador.
ES201390086A 2011-04-15 2011-04-15 Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas Active ES2462391B2 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2011/070277 WO2012140286A1 (es) 2011-04-15 2011-04-15 Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecánicas

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2462391A1 ES2462391A1 (es) 2014-05-22
ES2462391B2 true ES2462391B2 (es) 2014-10-06

Family

ID=47008863

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201390086A Active ES2462391B2 (es) 2011-04-15 2011-04-15 Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9512598B2 (es)
CN (1) CN103608527B (es)
ES (1) ES2462391B2 (es)
WO (1) WO2012140286A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA108940C2 (uk) * 2011-07-05 2015-06-25 Утримуючий пристрій, утримуюча система між охоплюючим компонентом і охоплюваним компонентом, охоплюючий компонент і охоплюваний компонент для екскаваторів і їм подібних машин
EP2966228A1 (en) * 2014-07-11 2016-01-13 Metalogenia Research & Technologies S.L. Tooth and adaptor for a dredging machine
US20160305095A1 (en) * 2015-04-17 2016-10-20 Caterpillar Inc. Tool retention system
US9840829B2 (en) * 2015-12-01 2017-12-12 Srj, Inc. Flex pin
CN105382120B (zh) * 2015-12-25 2017-11-17 东莞市瑞辉机械制造有限公司 一种冲压机及其机械手安装杆
EP3205781A1 (en) * 2016-02-12 2017-08-16 Metalogenia Research & Technologies S.L. Female part, retaining device and pin system for excavators and the like
EP3483350A1 (en) * 2016-07-06 2019-05-15 Metalogenia Research & Technologies S.L. Wear or protection system for a tool of a machine for moving earth and corresponding pin
CN106638760B (zh) * 2016-12-30 2019-08-20 永平县建达鑫鑫合金铸造有限公司 一种挖掘机稳定型斗齿
EP3425128A1 (en) * 2017-07-07 2019-01-09 Metalogenia Research & Technologies S.L. Method of fixing a wear element on the front edge of a support and corresponding fixing means
US11124951B2 (en) 2019-04-24 2021-09-21 Caterpillar Inc. Spring steel sleeve design
US11142894B2 (en) * 2019-04-24 2021-10-12 Caterpillar Inc. Tip and adapter assembly using a spring steel sleeve design
KR102306607B1 (ko) * 2020-09-10 2021-09-30 성보공업주식회사 댐퍼 구조물 및 이를 이용한 결합 구조물
US11143229B1 (en) * 2020-11-13 2021-10-12 Rodger Gabriel Marchisset Biasing positioning element

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2994141A (en) * 1959-12-08 1961-08-01 Stephenson Ferrald Daniel Keeper
US3223452A (en) * 1961-08-14 1965-12-14 Cincinnati Mine Machinery Co Cutter bit and socket structures
US3368293A (en) * 1965-05-05 1968-02-13 Reserve Mining Co Locking pin for digging dipper tooth
ES171010Y (es) * 1971-07-20 1972-07-16 Elementos Para Traccion Dispositivo perfeccionado de fijacion de dientes a porta- dientes en maquinas de movimiento de tierras.
US4187035A (en) * 1979-02-14 1980-02-05 Colburn Edward N Keeper pin system for shovel teeth
US5074062A (en) * 1990-09-10 1991-12-24 Esco Corporation Method of replacing a worn excavating tooth point
US5233770A (en) * 1991-12-16 1993-08-10 Gh Hensley Industries, Inc. Locking pin apparatus
US5724756A (en) 1997-01-06 1998-03-10 Caterpillar Inc. Bucket tip retention means
WO2010089423A1 (es) * 2009-02-06 2010-08-12 Metalogenia, S.A. Sistema de acoplamiento entre elemento de desgaste y adaptador para maquinas excavadoras y similares, así como componentes del mismo

Also Published As

Publication number Publication date
US20140133905A1 (en) 2014-05-15
US9512598B2 (en) 2016-12-06
WO2012140286A1 (es) 2012-10-18
ES2462391A1 (es) 2014-05-22
CN103608527A (zh) 2014-02-26
CN103608527B (zh) 2016-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2462391B2 (es) Dispositivo de fijación amovible de dos piezas mecanicas
ES2677095T3 (es) Dispositivo de retención, sistema de retención entre un componente hembra y un componente macho, y componente hembra y macho para maquinas excavadoras y similares
ES2804602T3 (es) Pieza hembra, dispositivo de retención y sistema de pasador para excavadoras y similares
ES2774153T3 (es) Sistema de acoplamiento de un elemento de desgaste a un adaptador para excavadoras y máquinas similares, así como componentes del mismo
ES2287298T3 (es) Conjunto de desgaste.
ES2358627T3 (es) Conjunto de desgaste y sistema de bloqueo para pala excavadora.
ES2334560T3 (es) Conjunto y metodo de bloqueo.
ES2351424T3 (es) Dispositivo para fijar de manera desmontable dos piezas mecánicas entre sí.
ES2271389T3 (es) Acoplamiento para dientes de excavadora y similares.
ES2618477T3 (es) Conjunto de desgaste
ES2951636T3 (es) Ensamble desgastable
ES2268172T3 (es) Dispositivo para el acoplamiento de dientes de excavadora.
ES2272016T3 (es) Pasador de bloqueo mejorado para equipos de excavacion.
ES2384665T3 (es) Chaveta de enclavamiento y dispositivo de enclavamiento con dicha chaveta
ES2867551T3 (es) Conjunto de desgaste
ES2431790T3 (es) Sistema de fijación
ES2736798T3 (es) Dispositivo de pieza de desgaste para una herramienta de trabajo
ES2335205T3 (es) Conjunto de desgaste y sus componentes, aplicable a maquinas para mover materiales tales como tierra y piedras.
ES2633588T3 (es) Una punta de extremo para una herramienta para trabajar la tierra
ES2786223T3 (es) Una estructura delantera de un dispositivo de bloqueo para un elemento de desgaste de una máquina de movimiento de tierra
ES2932085T3 (es) Dispositivo de seguridad
PT681630E (pt) Dente para escavar
ES2897767T3 (es) Sistema de retención de herramienta
JP5938761B2 (ja) 調節可能な連結バンドを備えるゴーグル
WO2020178466A1 (es) Sistema de fijación de elementos de desgaste en máquinas de movimiento de tierras

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2462391

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20141006