ES2662351T3 - Método de protección de superficies lacadas - Google Patents

Método de protección de superficies lacadas Download PDF

Info

Publication number
ES2662351T3
ES2662351T3 ES11815508.4T ES11815508T ES2662351T3 ES 2662351 T3 ES2662351 T3 ES 2662351T3 ES 11815508 T ES11815508 T ES 11815508T ES 2662351 T3 ES2662351 T3 ES 2662351T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive layer
measured
film
protective film
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11815508.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Loup Masson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novacel SA
Original Assignee
Novacel SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Novacel SA filed Critical Novacel SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2662351T3 publication Critical patent/ES2662351T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • B32B15/085Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/18Layered products comprising a layer of metal comprising iron or steel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/18Layered products comprising a layer of synthetic resin characterised by the use of special additives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • B32B27/302Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers comprising aromatic vinyl (co)polymers, e.g. styrenic (co)polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/06Interconnection of layers permitting easy separation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/022 layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/033 layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/044 layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/055 or more layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2250/00Layers arrangement
    • B32B2250/24All layers being polymeric
    • B32B2250/242All polymers belonging to those covered by group B32B27/32
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/06Coating on the layer surface on metal layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/24Organic non-macromolecular coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/26Polymeric coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2270/00Resin or rubber layer containing a blend of at least two different polymers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2274/00Thermoplastic elastomer material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/40Properties of the layers or laminate having particular optical properties
    • B32B2307/406Bright, glossy, shiny surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/54Yield strength; Tensile strength
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/50Properties of the layers or laminate having particular mechanical properties
    • B32B2307/584Scratch resistance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/724Permeability to gases, adsorption
    • B32B2307/7242Non-permeable
    • B32B2307/7244Oxygen barrier
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/748Releasability
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B33/00Packaging articles by applying removable, e.g. strippable, coatings
    • B65B33/04Packaging large articles, e.g. complete machines, aircraft

Landscapes

  • Laminated Bodies (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Método para proteger una superficie lacada o pintada con una laca o pintura, reticulable mediante polimerización, no curada, que comprende (i) laminado de una película de protección, que comprende un soporte revestido con una 5 capa no adhesiva, sobre dicha superficie de un modo tal que la capa no adhesiva de dicha película esté en contacto con la superficie, y (ii) reticulación de la laca o de la pintura, comprendiendo dicha capa no adhesiva al menos un 50 % en peso de una o varias poliolefina(s) elegida(s) entre un polietileno, un caucho sintético, un copolímero de etileno y acetato de vinilo, un polipropileno, un copolímero de polipropileno y de polietileno, o una mezcla de estos compuestos, y teniendo dicha capa no adhesiva: 10 - un módulo elástico G' >= 3.105 Pa, medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 ºC a 50 ºC; y - un ángulo de pérdida tan δ < 1, en el que tan δ >= G"/G', siendo G" el módulo viscoso de la capa no adhesiva medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 ºC a 50 ºC; teniendo dicha película de protección, antes de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida de acuerdo con la norma AFERA 5001 (pelado a 180º y velocidad de pelado de 300 mm/min), 15 en el intervalo que varía de 0 a 100 cN/cm, y después de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida mediante dinamometría (pelado a 180º y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo que varía de 1 a 100 cN/cm.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Método de protección de superficies lacadas
La invención se refiere al campo de la protección temporal de superficie. Más particularmente, la invención se refiere a un método para la protección de superficies lacadas usando una película de protección particular.
En la actualidad existen diferentes tipos de películas para proteger temporalmente una superficie. Se pueden mencionar en particular:
- películas laminadas sobre una superficie para evitar la oxidación de esta superficie utilización de gas de inertización (tal como N2); estas películas permiten reducir los costes de inertización;
- películas cuyo objeto es la protección temporal de la superficie durante el periodo de utilización de un producto dado (fabricación, manipulación y transporte, transformación, almacenamiento); estas películas pueden ser poliolefinas tratadas corona, películas de poliolefina revestidas con un adhesivo acrílico de revestimiento (en fase acuosa o de disolvente), películas de poliolefina revestidas con un adhesivo de caucho o incluso películas obtenidas mediante coextrusión de una capa de soporte a base de poliolefina(s) y una capa adhesiva específica;
- películas que permiten impartir un brillo o estructurar una superficie, por ejemplo películas de poliéster.
Es difícil conciliar las exigencias requeridas para proteger una superficie: por ejemplo, una película adhesiva sensible a la presión para la protección de superficie tiene una superficie de contacto suave y de alto brillo que no permite estructurar una superficie. Del mismo modo, una película de PET utilizada para la inertización no es lo suficientemente flexible como para acompañar las transformaciones mecánicas de la superficie de un producto durante su periodo de utilización.
Desde hace poco tiempo, existen nuevas generaciones de lacas sin disolvente, en particular lacas reticulables mediante fotopolimerización (mediante haz de electrones o con lámparas de UV). Durante el secado de estas lacas, es necesario inertizar la cabina de irradiación, lo que tiene un coste elevado. Estas lacas se pueden aplicar sobre rodillos de metal (por ejemplo, de acero inoxidable o aluminio) y necesitan diferentes tonalidades y estados de brillo en función de la aplicación buscada. Para obtener estos estados de brillo, se pueden usar agentes, entre ellos agentes de matizado. Estos agentes tienen un coste generalmente más elevado que el de la laca y ocasionan, dependiendo de su índice, un gran número de referencias de formulaciones. Por último, es necesario proteger estas lacas con películas autoadhesivas temporales. Estas películas no son adecuadas para las dos funciones mencionadas anteriormente y son obligatorias para garantizar la calidad final del producto. Un ejemplo de una película autoadhesiva de este tipo, tipo « PSA » (del inglés « pressure sensitive adhesive ») se describe en la solicitud de patente US 2009/263607.
La solicitud DE 2005 055 913 describe la utilización de una película de protección autoadhesiva para la protección de superficies pintadas no curadas por UV o haz de electrones, comprendiendo dicha película un soporte sobre el que se aplica un adhesivo sensible a la presión (« PSA ») mono o multicapa.
Por definición, un PSA es adhesivo y tiene una pegajosidad; la pegajosidad corresponde a productos de módulo elástico G' inferior a 3.105 Pa.
Se ha descubierto, y es el fundamento de la invención, que es posible superar los inconvenientes mencionados anteriormente mediante el uso de una película no autoadhesiva, a base de poliolefina, para proteger una superficie lacada.
Por lo tanto, de acuerdo con un primer aspecto, la invención se refiere a un método para proteger una superficie lacada o pintada no curada, que comprende (i) una etapa de aplicación de una película de protección, que comprende un soporte y una capa no adhesiva revestida sobre dicho soporte, sobre dicha superficie, de un modo tal que la capa no adhesiva de la película esté en contacto con la superficie lacada o pintada, y (ii) una etapa de reticulación de laca o de la pintura, teniendo dicha capa no adhesiva un módulo elástico G'>3.105Pa, de preferencia >106Pa, medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 °C a 50 °C, y un ángulo de pérdida tan 6 < 1, medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 a 50 °C.
La capa no adhesiva de la película de protección comprende una o varias poliolefina(s) elegida(s) entre un polietileno, un caucho sintético, un copolímero de etileno y acetato de vinilo, un polipropileno, un copolímero de polipropileno y de polietileno o una mezcla de estos compuestos. Por « mezcla de estos compuestos » se hace referencia en el sentido de la presente invención a una mezcla de varias poliolefinas del mismo tipo, o de una o varias poliolefina(s) de un primer tipo con una o varias poliolefina(s) de uno o varios de otros tipos. De preferencia, la poliolefina es un polietileno o una mezcla de polietilenos. De manera ventajosa, la capa no adhesiva comprende al menos un 50 % en peso, de preferencia al menos un 70 % en peso, de preferencia incluso al menos un 80 % en peso, y de manera particularmente preferente al menos un 85 % en peso de poliolefina(s).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La capa no adhesiva también puede comprender uno o varios aditivos elegidos entre agentes de matizado; agentes antibloqueantes; aditivos que modifican el nivel de adherencia de dicha capa; y sus mezclas. De manera ventajosa, el o los aditivos representa (n) como máximo un 50 % en peso, de preferencia como máximo un 30 % en peso, de preferencia incluso como máximo un 20 % en peso, y de manera particularmente preferente como máximo un 15 % en peso de la capa no adhesiva.
Una de las características esenciales de invención reside en el hecho de que la capa no adhesiva tiene:
- por una parte, un módulo elástico G', medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 °C a 50 °C, superior o igual a 3.105 Pa, de preferencia superior o igual a 106 Pa;
- por otra parte, un ángulo de pérdida tan 8 inferior a 1.
El valor necesario del módulo elástico G' de la capa no adhesiva indica que esta capa no es un PSA y confiere a la película de protección un carácter adherente, es decir, que la película se mantiene sobre la superficie a proteger sin despegarse pero sin embargo sin presentar un carácter agresivo (o «tack », definido de acuerdo con el criterio de Dahlquist). La película de protección se adhiere mediante interacciones de van der Waals. La película de protección se coloca sobre una superficie líquida (laca o pintura), perfectamente, sin inclusión de aire. Una vez que la laca (pintura) se seca, esta superficie de contacto perfecta se conserva. La película de protección se adhiere ya que los sólidos en el aire se adhieren si su superficie de contacto es perfecta, sin contaminación y aire entre las dos (principio de Hamaker). Esta adherencia se puede medir mediante una fuerza de pelado.
La medida del módulo elástico G' se realiza de acuerdo con la norma ISO 6721-1. Una medida de este tipo se puede realizar con la ayuda de un reómetro de deformación impuesta, como el aparato comercializado con la denominación RDA II por la compañía RHEOMETRIC SCIENTIFIC (TA INSTRUMENT).
El ángulo de pérdida tan 8 es la proporción del módulo viscoso G" de la capa no adhesiva con respecto a su módulo elástico G' tal como se ha definido anteriormente. El módulo viscoso se mide a 1 Hz en el mismo intervalo de temperatura que el utilizado para el módulo elástico, de acuerdo con la misma norma.
La expresión « módulo elástico G', medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 °C a 50 °C, superior o igual a 3.105Pa » significa, como sabe bien el experto en la materia, que G' tiene los valores necesarios en cualquier intervalo de temperatura mencionado anteriormente, es decir, que G'>.105Pa cualquiera que sea la medida realizada por ejemplo a 0 °C, 10 °C, 20 °C, 30 °C, 40 °C o 50 °C.
A modo de ejemplo de polietileno susceptible de ser utilizado en la capa no adhesiva de la invención, se puede mencionar un polietileno de baja densidad radicalaria, un polietileno de baja densidad lineal, un polietileno de densidad media, un polietileno de alta densidad y las mezclas de estos polietilenos. Todos estos polietilenos pueden ser indistintamente catalizador de metaloceno o Ziegler-Natta.
De forma ventajosa, le polietileno de baja densidad radicalaria (PEbdr) tiene una densidad, medida de acuerdo con la norma ASTM D 1505, comprendida en el intervalo de 0,910 a 0,925. El polietileno de densidad media (PEmd) tiene una densidad, medida de acuerdo con la norma ASTM D 1505, comprendida de forma ventajosa en el intervalo de > 0,925 a 0,940. El polietileno de alta densidad (PEhd) tiene una densidad, medida de acuerdo con la norma ASTM D 1505, comprendida de forma ventajosa en el intervalo de > 0,940 a 0,960. El polietileno de baja densidad lineal (PEbdl) es un copolímero de etileno y un monómero olefínico en C3-C8, tal como propeno, buteno, hexeno, metilpenteno u octeno. De forma ventajosa, el PEbdl tiene una densidad, medida de acuerdo con la norma ASTM D 1505, comprendida en el intervalo de 0,850 a 0,936.
A modo de ejemplo de caucho sintético susceptible de ser utilizado en la capa no adhesiva de la invención, se puede mencionar un copolímero de estireno-etileno-butileno-estireno (SEBS); un copolímero de estireno-etileno-propileno- estireno (SEPS); un copolímero de estireno-butadieno-estireno (SBS); un copolímero de estireno-isopreno-estireno (SIS); un SIS asimétrico, un derivado vinílico, hidrogenado o no, de SIS; un copolímero de estireno-isopreno- butadieno-estireno (SIBS); un copolímero de estireno-isobutileno-estireno (SiBS); un copolímero de etileno-estireno (ES); y las mezclas de estos copolímeros.
Los SEBS, los SEPS, los SBS, los SIS y los SiBS tienen de forma ventajosa un índice de estireno inferior o igual a un 50 % en peso, de preferencia comprendido en el intervalo de un 5 a un 45 % en peso; de manera igualmente ventajosa, estos polímeros tienen un índice de dibloques de SEB, SEP, SB, SI, SIB o SiB inferior o igual a un 70 % en peso. Los ES tienen de forma ventajosa un índice de estireno comprendido en el intervalo de un 5 a un 85 % en peso, y de preferencia un índice de fluidez, medido de acuerdo con la norma ASTM 1238, comprendido en el intervalo de 0,1 a 40 dg/min.
Los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo (EVA) susceptibles de ser utilizados en la capa no adhesiva de la invención tienen de forma ventajosa un índice de acetato de vinilo inferior o igual a un 80 % en peso, y un índice de fluidez, medido de acuerdo con la norma ASTM 1238, comprendido en el intervalo de 0,1 a 40 dg/min.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los polipropilenos o copolímeros de polipropileno y de polietileno susceptibles de ser utilizados en la capa no adhesiva de la invención tienen de forma ventajosa una densidad, medida de acuerdo con la norma ASTM D 1505, en el intervalo de 0,860 a 0,920. También pueden ser indistintamente catalizador de metaloceno o Ziegler-Natta.
Cuando la capa no adhesiva comprende varias poliolefinas, no es necesario que cada poliolefina tenga un módulo elástico G' y un ángulo de pérdida tan 8 que responda a los valores indicados anteriormente. La característica de la invención reside en el hecho de que es la mezcla de poliolefinas la que debe responder a estos valores de G' y de tan 8.
Como se ha indicado anteriormente, la capa no adhesiva puede comprender uno o varios aditivos que permitan modificar o ajustar el nivel de adherencia. Los aditivos de este tipo se utilizan de manera convencional en el campo de las películas de protección y comprenden en particular las poliolefinas metalocenos de densidad comprendida en el intervalo de 0,857 a 0,910 (en la hipótesis en la que ya no se utilicen en la composición de la capa no adhesiva), los EVA (en la hipótesis en la que ya no se utilicen en la composición de la capa no adhesiva), los copolímeros de etileno y de derivado acrílico (EDA), los ionómeros de polietileno, los polietilenos con injertos de ácido carboxílico.
Los EVA son tal como se han definido anteriormente.
Los EDA susceptibles de ser utilizados en la capa no adhesiva de la invención tienen de forma ventajosa un índice de derivado acrílico, tal como por ejemplo acrilato de butilo y/o ácido (met)acrílico, inferior o igual a un 40 % en peso, y un índice de fluidez, medido de acuerdo con la norma ASTm 1238, comprendido en el intervalo de 0,1 a 40 dg/min.
Los polietilenos con injertos de ácido carboxílico susceptibles de ser utilizados en la capa no adhesiva de la invención tienen de forma ventajosa un índice de ácido comprendido en el intervalo de un 2 a un 20 % en peso.
Es evidente que cuando la capa no adhesiva comprende uno o varios aditivos que modifican el nivel de adherencia, el experto en la materia ajustará la cantidad de este (estos) aditivo(s) con el fin de respetar los valores de G' y de tan 8 mencionados anteriormente. En cualquier caso, la cantidad de todos los aditivos presentes en la capa no adhesiva (comprendidos en los aditivos que modifican el nivel de adherencia) no puede superar un 50 % en peso del peso total de la capa.
La capa no adhesiva tiene de forma ventajosa un brillo, medido de acuerdo con la norma ASTM2457, en el intervalo de 5 a 130, de preferencia de 5 a 120. El ángulo de incidencia utilizado para realizar la medida dependerá del nivel de brillo del producto sometido a ensayo; por lo general es de 20°, de 60° o de 85°. El brillo puede resultar directamente de la naturaleza de la poliolefina utilizada (o de la mezcla de poliolefinas utilizada), o se puede ajustar mediante tratamiento químico o mecánico de la capa no adhesiva.
De acuerdo con un modo de realización de la invención, el brillo de la capa no adhesiva se obtiene mediante tratamiento químico. En este modo de realización, a la capa no adhesiva se añade hasta aproximadamente un 40 % en peso (con respecto al peso total de la capa) de uno o varios aditivos que modifican el nivel de brillo de la capa, elegidos entre agentes de matizado, agentes antibloqueantes y sus mezclas. Por « hasta aproximadamente un 40 % en peso » se hace referencia a una cantidad de aditivo(s) comprendida en el intervalo de >0 a aproximadamente un 40 % en peso del peso de la capa. De forma ventajosa, a la capa no adhesiva se añade de aproximadamente un 2 % aproximadamente un 25 % en peso de uno o varios de los aditivos mencionados anteriormente (con respecto al peso total de la capa).
De acuerdo con otro modo de realización de la invención, el brillo de la capa no adhesiva se obtiene mediante tratamiento mecánico. De acuerdo con este modo de realización, se produce a una estructuración mecánica de la capa en estado fundido sobre un rodillo estructurado o brillante de acuerdo con técnicas bien conocidas por el experto en la materia.
La película de protección se obtiene revistiendo al soporte con la capa no adhesiva que se ha descrito anteriormente. De preferencia, la película de protección se obtiene mediante coextrusión de la capa no adhesiva y del soporte, en particular mediante coextrusión de colada o coextrusión de soplado. Estas técnicas son bien conocidas por el experto en la materia, y se describen por ejemplo en la obra de referencia « Encyclopedia of Chemical Technology» (Kirk-Othmer), 1996, volumen 19, páginas 290-316. La película de protección también se puede obtener mediante deposición de la capa no adhesiva sobre un soporte.
De forma ventajosa, los materiales utilizados para fabricar la película de protección se tamizan y se desempolvan antes de la extrusión, con el fin de eliminar polvo, pelusa, gránulos demasiado pequeños o demasiado grandes, etc., Que pudieran provocar defectos en la película después de su extrusión.
El soporte de la película de protección puede ser de tipo monocapa o de tipo multicapa.
Un soporte de tipo monocapa está formado de forma ventajosa por:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- papel, por ejemplo, papel estucado o revestido; o
- una poliolefina como por ejemplo un polietileno de baja densidad radicalaria; un polietileno de baja densidad lineal; un polietileno de densidad media; un polietileno de alta densidad; una mezcla de estos polietilenos; un polipropileno; o una mezcla o copolímero de etileno y de propileno.
Cuando el soporte es de tipo multicapa, cada capa está formada de forma ventajosa por una poliolefina tal como se ha definido anteriormente para el soporte de tipo monocapa. El soporte multicapa comprende generalmente de 2 a 10 capas, de preferencia 2 a 5 capas; de manera ventajosa, el soporte multi capa comprende 2, 3 o 4 capas.
Cada capa del soporte (mono- o multicapa) puede contener uno o varios aditivos tales como agentes de matizado, agentes deslizantes, colorantes, estabilizantes de UV, barreras de UV, antioxidantes. Generalmente estos aditivos están presentes en cada capa a razón de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 20 % en peso (con respecto al peso total de la capa).
El grosor de la película de protección está comprendido generalmente entre aproximadamente 10 y aproximadamente 20o pm, de preferencia entre aproximadamente 20 y aproximadamente 100 pm. El soporte representa generalmente entre un 60 % y un 90 % del grosor total de la película.
La película de protección que se ha descrito anteriormente está particularmente adaptada para la protección temporal de superficies lascadas o pintadas no curadas.
Por « superficie lacada o pintada no curada » se hace referencia en el sentido de la presente y menciona que la laca o la pintura que reviste la superficie no se han curado químicamente ni mediante fotopolimerización (por ejemplo mediante radiación UV o mediante haz de electrones). Los términos « laca » y « pintura » incluyen cualquier tipo de líquido que funcionalice una superficie, por ejemplo cualquier líquido que transmite un tinte a una superficie.
La placa o la pintura utilizada para revestir (o recurrir) la superficie se puede reticular mediante fotopolimerización. Las lacas o pinturas de este tipo, formulada sin disolvente, están disponibles en el mercado.
De acuerdo con una primera variante, la superficie a proteger ya está lacada o pintada y la película de protección se aplica directamente, de preferencia se lamina, sobre dicha superficie.
De acuerdo con una segunda variante, la superficie está lacada o pintada y protegida en una etapa por medio de la película de protección; entonces el método de la invención comprende las etapas siguientes:
a) revestir la película de protección con una laca o una pintura reticulable mediante fotopolimerización, de un modo tal que dicha laca o pintura entre en contacto con la capa no adhesiva de la película;
b) laminar la película revestida de ese modo sobre la superficie.
Se entiende que durante el laminado la laca (pintura) se aplica sobre la superficie y que esta última, lacada (pintada), entonces entra en contacto con la capa no adhesiva de la película.
La superficie a proteger generalmente es una superficie de acero, en particular de acero inoxidable, aluminio o plástico; de preferencia la superficies de acero, en particular de acero inoxidable.
En la una o la otra variante que se ha descrito anteriormente, el método de la invención puede comprender además una etapa de reticulación de la laca o de la pintura después de la aplicación de la película.
La película de protección de acuerdo con la invención tiene, antes de su aplicación sobre la superficie a proteger, una fuerza de despegado, medida de acuerdo con la norma AFERA 5001 (pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo de 0 a 100 cN/cm, de preferencia de 0 a 50 cN/cm. Después de su aplicación sobre la superficie a proteger, la película de protección tiene una fuerza de despegado (medida mediante dinamometría de acuerdo con un protocolo adaptado de la norma AFERA 5001: pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min) en el intervalo de 1 a 100 cN/cm, de preferencia de 1 a 50 cN/cm.
De manera inesperada se observó que después de la reticulación de la laca o de la pintura la superficie tiene, una vez que se retira la película de protección, un estado de superficie idéntico o comparable, en todos los casos de manera reproducible, al de la capa no adhesiva de la película de protección. Los inventores observaron que las propiedades de brillo, rugosidad y, si fuera el caso, estructura geométrica (tal como alvéolos (esferas en cruz), líneas, o formas más complejas con profundidades entre 1 y 100 pmy longitudes entre 0,1 y 2 mm) de la capa no adhesiva se transfieren a la superficie lacada o pintada. En particular, la superficie lacada o pintada tiene, después de reticulación:
- un brillo, medido de acuerdo con la norma ASTM2457, en el intervalo de 5 a 120, de preferencia en el intervalo de 5 a 90;
- una rugosidad Ra, medida de acuerdo con la norma ISO 13565-2, en el intervalo de 0,1 a 5 pm;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- una rugosidad Rz, medida de acuerdo con la norma ISO 13565-2, en el intervalo de 0,1 a 25 |jm.
Por lo tanto, de acuerdo con un segundo aspecto, la invención se refiera un método para conferir un brillo de 5 a 120, de preferencia de 5 a 90, medido de acuerdo con la norma ASTM2457, a una superficie lacada o pintada por medio de una laca o pintura, reticulable mediante fotopolimerización, no curada, que comprende las etapas siguientes:
a) laminar una película de protección tal como se ha definido anteriormente sobre la superficie; y
b) reticular la laca o la pintura.
En una variante de este segundo aspecto, la superficie se laca o se pinta y se protege en una etapa por medio de la película de protección, y entonces el método comprende las etapas siguientes:
a) revestir la película de protección con una laca o una pintura reticulable mediante fotopolimerización, de un modo tal que dicha laca o pintura entré en contacto con la capa no adhesiva de la película;
b) laminar la película revestida de ese modo sobre la superficie; y
c) reticular la laca o la pintura.
Las dos variantes del método de acuerdo con el segundo aspecto de la invención se pueden realizar como se ha indicado anteriormente en referencia al primer aspecto de la invención.
De acuerdo con un modo de realización del primer y el segundo aspecto de la invención, sobre la superficie a proteger se aplica una película monocapa sin soporte. Esta película monocapa está formada esencialmente por la capa no adhesiva descrita para el primer aspecto de la invención a la que se puede añadir uno o varios aditivos tales como agentes de matizado, agentes deslizantes, colorantes, estabilizantes de UV, barreras de UV, antioxidantes. Estos aditivos están generalmente presentes a razón de aproximadamente un 1 % a aproximadamente un 20 % en peso (con respecto al peso de la capa no adhesiva).
La película de protección, una vez aplicada sobre la superficie, protege la laca o la pintura de los ataques del oxígeno durante su curado, y también puede acompañar y proteger a la superficie lacada o pintada durante su periodo de utilización, incluyendo transformaciones mecánicas tales como perfilado o plegado, de los riesgos de modificación de su estado de superficie (incrustaciones, rayaduras) y riesgos de modificaciones de sus rendimientos (mediante fotodegradación).
La película de protección cumple por lo tanto con una triple acción ya que permite la protección de superficies lacadas o pintadas y la prevención de la oxidación de las superficies de ese tipo sin utilización de gas de inertización, Y que las superficies presentan, después de retirar la película, un estado de superficie idéntico o comparable al de la capa no adhesiva de la película.
La invención se ilustra con los ejemplos que siguen a continuación, proporcionados simplemente a modo indicativo. Ejemplo 1
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de 3 capas con un grosor de 50 jm formada por un soporte bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 95 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 5 % en peso de un estabilizante de UV de tipo HALS (del inglés 'hindered aminé light stabilizer') comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polybatch® UV1952, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, contiene un 85 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 15% en peso de un agente antibloqueante a base de sílice, comercializado por la compañía POLYTECHS con la denominación AB PE 50N; esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, igual a 25, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 25 después de reticulación con haz de electrones.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ejemplo 2
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de 3 capas con un grosor de 40 |jm formada por un soporte bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 95 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 5 % en peso de un estabilizante de UV de tipo HALS comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polybatch® UV1952, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, está formada por un 100 % de un polietileno radicalario comercializado por la compañía LyondellBasell con la denominación Lupolen 3020 F (densidad = 0,927); esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, igual a 115, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 84 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 3
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de 3 capas con un grosor de 50 jm formada por un soporte bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 95 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 5 % en peso de un estabilizante de UV de tipo HALS comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polybatch® UV1952, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, contiene un 50 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), un 44 % en peso de PEbdl (d = 0,858) comercializado por la compañía Dow con la denominación Engage®8842, y un 6 % en peso de un agente antibloqueante a base de sílice, comercializado por la compañía POLYTECHS con la denominación AB PE 50N; esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, igual a 66, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 70 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 48 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 4
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de 3 capas con un grosor de 50 jm formada por un soporte bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 95 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 5 % en peso de un estabilizante de UV de tipo HALS comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polybatch® UV1952, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, está formada por un 100 % de polietileno lineal (densidad = 0,923, Borstar FB2230 de Boréalis); esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
norma ASTM2457, igual a 13, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 8 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 5
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de 5 capas con un grosor de 50 pm formada por un soporte de cuatro capas y una capa no adhesiva.
El soporte de cuatro capas comprende:
- tres capas formadas por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), que representa respectivamente un 5 %, un 15 % y un 60 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 95 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 5 % en peso de un estabilizante de UV de tipo HALS (del inglés 'hindered aminé light stabilizer') comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polybatch® UV1952, representando esta capa un 15 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 5 % en peso de la película, contiene un 85 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 15% en peso de un agente antibloqueante a base de sílice, comercializado por la compañía POLYTECHS con la denominación AB PE 50N; esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, iguala 28 está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 28 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 6
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de color blanco de 3 capas con un grosor de 80 pm formada por un soporte de bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 80 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 20 % en peso de un agente de matizado comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polywhite® NG8250, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, contiene un 85 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 15% en peso de un agente antibloqueante a base de sílice, comercializado por la compañía POLYTECHS con la denominación AB PE 50N; esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, igual a 30, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 30 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 7
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de color blanco de 3 capas con un grosor de 80 pm formada por un soporte de bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
- una capa formada por un 100% de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 80 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 20 % en peso de un agente de matizado comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polywhite® NG8250, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, contiene un 50 % en peso de un polietileno radicalario comercializado por la compañía LyondelIBasell con la denominación Lupolen 3020 F (densidad = 0,927) y un 50 % en peso de un copolímero de propileno-etileno comercializado por la compañía Dow Chemical Company con la denominación Versify 2300 (densidad = 0,867); esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, iguala 62, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 61 después de reticulación con haz de electrones.
Ejemplo 8
Mediante extrusión de soplado se preparó una película de color blanco de 3 capas con un grosor de 80 pm formada por un soporte de bicapa y una capa no adhesiva.
El soporte bicapa comprende:
- una capa formada por un 100 % de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW), representando esta capa un 20 % en peso de la película;
- una capa que contiene un 80 % en peso de PEbdr (densidad = 0,926, ExxonMobil LD156BW) y un 20 % en peso de un agente de matizado comercializado por la compañía A. Schulman con la denominación Polywhite® NG8250, representando esta capa un 60 % en peso de la película.
La capa no adhesiva, que representa un 20 % en peso de la película, contiene un 74 % en peso de un polietileno radicalario comercializado por la compañía LyondelIBasell con la denominación Lupolen 3020 F (densidad = 0,927), un 20 % en peso de un caucho sintético, un copolímero de estireno-etileno-butileno comercializado por la compañía Kraton Polymers con la denominación Kraton G1645 (densidad = 0,90), y un 6% en peso de un agente antibloqueante a base de sílice, comercializado por la compañía POLYTECHS con la denominación AB PE 50N; esta capa, que tiene un brillo (60°), medido de acuerdo con la norma ASTM2457, igual a 54, está en contacto con la capa más gruesa del soporte. El módulo G' de la capa no adhesiva es > 3.105 Pa y su tan delta es < 1 entre 0 y 50 °C.
Esta película tiene una fuerza de despegado inicial y después de envejecimiento en horno durante 20 min a 100 °C de 5 a 30 cN/cm (medido con dinamómetro de tipo Instron a 300 mm/min y 180°, protocolo adaptado de la norma AFERA 5001), y confiere a la superficie protegida (placa de acero de 1 mm desengrasada, revestida con una imprimación y una laca líquida de referencia NT960EB que proviene de Beckers) un brillo (60°) de 55 después de reticulación con haz de electrones.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    REIVINDICACIONES
    1. Método para proteger una superficie lacada o pintada con una laca o pintura, reticulable mediante polimerización, no curada, que comprende (i) laminado de una película de protección, que comprende un soporte revestido con una capa no adhesiva, sobre dicha superficie de un modo tal que la capa no adhesiva de dicha película esté en contacto con la superficie, y (ii) reticulación de la laca o de la pintura,
    comprendiendo dicha capa no adhesiva al menos un 50 % en peso de una o varias poliolefina(s) elegida(s) entre un polietileno, un caucho sintético, un copolímero de etileno y acetato de vinilo, un polipropileno, un copolímero de polipropileno y de polietileno, o una mezcla de estos compuestos, y teniendo dicha capa no adhesiva:
    - un módulo elástico G' > 3.105 Pa, medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 °C a 50 °C; y
    - un ángulo de pérdida tan 8 < 1, en el que tan 8 = G"/G', siendo G" el módulo viscoso de la capa no adhesiva medido a 1 Hz en un intervalo de temperatura que varía de 0 °C a 50 °C;
    teniendo dicha película de protección, antes de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida de acuerdo con la norma AFERA 5001 (pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo que varía de 0 a 100 cN/cm, y después de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida mediante dinamometría (pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo que varía de 1 a 100 cN/cm.
  2. 2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la capa no adhesiva de la película de protección comprende al menos un 50 % en peso de un polietileno elegido entre un polietileno de baja densidad radicalaria, un polietileno de baja densidad lineal, un polietileno de densidad media, un polietileno de alta densidad y las mezclas de estos polietilenos.
  3. 3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la capa no adhesiva de la película de protección también comprende uno o varios aditivos elegidos entre agentes de matizado; agentes antibloqueantes; aditivos que modifican el nivel de adherencia de dicha capa; y sus mezclas.
  4. 4. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la capa no adhesiva de la película de protección tiene un brillo, medido de acuerdo con la norma ASTM2457, en el intervalo de 5 a 130, de preferencia en el intervalo de 5 a 120.
  5. 5. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el soporte de la película de protección es de tipo monocapa o de tipo multicapa.
  6. 6. Método de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el soporte de la película de protección es de tipo multicapa, y comprende como máximo 10 capas, de preferencia como máximo 5 capas.
  7. 7. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la película de protección tiene, antes de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida de acuerdo con la norma AFERA 5001 (pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo que varía de 0 a 50 cN/cm, y después de aplicación sobre la superficie lacada o pintada, una fuerza de despegado, medida mediante dinamometría (pelado a 180° y velocidad de pelado de 300 mm/min), en el intervalo que varía de 1 a 50 cN/cm.
  8. 8. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, en el que la película de protección es una película coextruida.
  9. 9. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende las etapas siguientes:
    a) revestir la película de protección con una laca o una pintura reticulable mediante fotopolimerización, de un modo tal que dicha laca o pintura esté en contacto con la capa no adhesiva de la película;
    b) laminar la película revestida de ese modo sobre la superficie.
  10. 10. Método de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que la superficie a proteger es una superficie de acero, en particular acero inoxidable, aluminio o plástico.
  11. 11. Método para conferir un brillo de 5 a 90, medido de acuerdo con la norma ASTM2457, a una superficie lacada o pintada por medio de una laca o pintura, reticulable mediante fotopolimerización, no curada, método que comprende la realización del método definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
ES11815508.4T 2010-12-23 2011-12-21 Método de protección de superficies lacadas Active ES2662351T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1061190A FR2969626B1 (fr) 2010-12-23 2010-12-23 Film de protection de surface et son utilisation
FR1061190 2010-12-23
PCT/FR2011/053136 WO2012085466A1 (fr) 2010-12-23 2011-12-21 Procédé de protection de surfaces laquées

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2662351T3 true ES2662351T3 (es) 2018-04-06

Family

ID=44114412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11815508.4T Active ES2662351T3 (es) 2010-12-23 2011-12-21 Método de protección de superficies lacadas

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2655063B1 (es)
CN (1) CN103402766B (es)
ES (1) ES2662351T3 (es)
FR (1) FR2969626B1 (es)
PL (1) PL2655063T3 (es)
TR (1) TR201802950T4 (es)
WO (1) WO2012085466A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3005661B1 (fr) 2013-05-16 2016-06-10 Novacel Sa Film adhesif sensible a la pression et son utilisation pour la protection de surfaces
CN107457168A (zh) * 2017-08-23 2017-12-12 阜南县润杨家居有限公司 一种木板喷漆方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4234712A1 (de) * 1992-10-15 1994-04-21 Basf Ag Verwendung eines Copolymerisats aus alpha-Olefinen und ungesättigten, unpolaren Comonomeren als haftende Oberflächenschutzfolie
DE19532220A1 (de) * 1995-09-01 1997-03-06 Beiersdorf Ag Selbstklebende Schutzfolie
JP2701020B2 (ja) * 1995-10-11 1998-01-21 関西ペイント株式会社 自動車塗膜保護用シート
US6572979B1 (en) * 1998-02-26 2003-06-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Thermoplastic film for packaging
DE10127312A1 (de) * 2001-06-06 2003-01-02 Nordenia Deutschland Gronau Verbundmaterial zum Schock- und Abriebschutz von Kunstoff- und Metalloberflächen
EP1582342A1 (de) * 2004-03-30 2005-10-05 Stanipac AG Mehrschichtige Folie
DE102004062323A1 (de) * 2004-12-20 2006-06-22 Tesa Ag Selbstklebende Schutzfolie für den mechanischen Schutz von chemisch nicht ausgehärteten Lackschichten, Verfahren zur Herstellung einer solchen und die Verwendung dieser
DE102005055913A1 (de) * 2005-11-22 2007-05-24 Tesa Ag Verwendung eines selbstklebenden Schutzfilms

Also Published As

Publication number Publication date
FR2969626A1 (fr) 2012-06-29
CN103402766A (zh) 2013-11-20
PL2655063T3 (pl) 2018-06-29
FR2969626B1 (fr) 2014-04-25
EP2655063A1 (fr) 2013-10-30
EP2655063B1 (fr) 2017-12-13
CN103402766B (zh) 2015-10-21
WO2012085466A1 (fr) 2012-06-28
TR201802950T4 (tr) 2018-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5975414B2 (ja) 表面保護フィルム
ES2642857T3 (es) Película protectora de superficie con poca resistencia al desprendimiento y método para usar la misma
JP5380878B2 (ja) プロテクトフィルム
JP2008208374A (ja) 低い巻き戻り力の表面保護フィルム
JP4737368B2 (ja) 離型フィルム用樹脂組成物及び離型フィルム
JP2007160725A (ja) 表面保護フィルム用支持基材及び表面保護フィルム
JP5516015B2 (ja) 表面保護フィルム
ES2469096T3 (es) Películas opacas multicapa, artículos que incluyen dichas películas, y usos de las mismas
WO2017150430A1 (ja) 積層フィルム
JP2011042777A (ja) 粘着テープ
ES2662351T3 (es) Método de protección de superficies lacadas
JP2010229377A (ja) 表面保護フィルム
JP5104657B2 (ja) プロテクトフィルム
JP2018526480A (ja) 感圧接着フィルム及び表面を保護するためのその使用
JP6352760B2 (ja) 粘着テープおよびその製造方法
JP5116706B2 (ja) 表面保護シート
JP2006095955A (ja) 表面保護フィルム
JPH11199839A (ja) 表面保護フィルム
JP2006321164A (ja) ポリプロピレン系多層フィルム
JP2010221708A (ja) テクスチャー化基材に対する保護フィルム
JP2022032729A (ja) 積層体、建造物用フィルム、膜構造物、建造物、膜構造物の建築方法及び膜構造物の補修方法
JP5573549B2 (ja) 表面保護フィルム
JP2009235264A (ja) 表面保護フィルム
JP2023023326A (ja) 皮膚貼付用両面粘着シート
JPH10176145A (ja) 表面保護フィルム