ES2639815T3 - Procedimiento de utilización de un contenedor - Google Patents

Procedimiento de utilización de un contenedor Download PDF

Info

Publication number
ES2639815T3
ES2639815T3 ES11808906.9T ES11808906T ES2639815T3 ES 2639815 T3 ES2639815 T3 ES 2639815T3 ES 11808906 T ES11808906 T ES 11808906T ES 2639815 T3 ES2639815 T3 ES 2639815T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
container
loading
internal space
fitting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11808906.9T
Other languages
English (en)
Inventor
François TENEGAL
Cyril NADEAU
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nanomakers SA
Original Assignee
Nanomakers SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nanomakers SA filed Critical Nanomakers SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2639815T3 publication Critical patent/ES2639815T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/26Hoppers, i.e. containers having funnel-shaped discharge sections
    • B65D88/30Hoppers, i.e. containers having funnel-shaped discharge sections specially adapted to facilitate transportation from one utilisation site to another
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • B65B1/06Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles by gravity flow
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • B65B1/16Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles by pneumatic means, e.g. by suction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B1/00Packaging fluent solid material, e.g. powders, granular or loose fibrous material, loose masses of small articles, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B1/28Controlling escape of air or dust from containers or receptacles during filling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • B65B39/001Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers with flow cut-off means, e.g. valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • B65B39/001Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers with flow cut-off means, e.g. valves
    • B65B39/002Pivoting plates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B69/00Unpacking of articles or materials, not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B69/00Unpacking of articles or materials, not otherwise provided for
    • B65B69/0075Emptying systems for flexible intermediate bulk containers [FIBC]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/54Large containers characterised by means facilitating filling or emptying
    • B65D88/64Large containers characterised by means facilitating filling or emptying preventing bridge formation
    • B65D88/68Large containers characterised by means facilitating filling or emptying preventing bridge formation using rotating devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D88/00Large containers
    • B65D88/74Large containers having means for heating, cooling, aerating or other conditioning of contents
    • B65D88/744Large containers having means for heating, cooling, aerating or other conditioning of contents heating or cooling through the walls or internal parts of the container, e.g. circulation of fluid inside the walls
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D90/00Component parts, details or accessories for large containers
    • B65D90/48Arrangements of indicating or measuring devices
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D90/00Component parts, details or accessories for large containers
    • B65D90/54Gates or closures
    • B65D90/545Discharge end caps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G69/00Auxiliary measures taken, or devices used, in connection with loading or unloading
    • B65G69/18Preventing escape of dust
    • B65G69/181Preventing escape of dust by means of sealed systems
    • B65G69/183Preventing escape of dust by means of sealed systems with co-operating closure members on each of the parts of a separable transfer channel
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2588/00Large container
    • B65D2588/74Large container having means for heating, cooling, aerating or other conditioning of contents
    • B65D2588/743Large container having means for heating, cooling, aerating or other conditioning of contents blowing or injecting heating, cooling or other conditioning fluid inside the container
    • B65D2588/746Large container having means for heating, cooling, aerating or other conditioning of contents blowing or injecting heating, cooling or other conditioning fluid inside the container with additional treatment function
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2590/00Component parts, details or accessories for large containers
    • B65D2590/54Gates or closures
    • B65D2590/542Gates or closures special sealing means or means for improving sealing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2590/00Component parts, details or accessories for large containers
    • B65D2590/54Gates or closures
    • B65D2590/66Operating devices therefor
    • B65D2590/666Locking devices, e.g. for maintaining an open or position

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Filling Or Emptying Of Bunkers, Hoppers, And Tanks (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Auxiliary Methods And Devices For Loading And Unloading (AREA)

Abstract

Procedimiento de utilización de un contenedor, comprendiendo dicho contenedor: - un espacio interno (2) de almacenamiento de las partículas submicrónicas, - una válvula de carga (3) de las partículas submicrónicas que tiene un estado abierto que deja pasar a través de la misma las partículas submicrónicas entre el espacio interno y el exterior del contenedor y un estado cerrado que impide que las partículas submicrónicas entren o salgan del espacio interno a través de la misma, estando dicha válvula de carga equipada con medios de bloqueo (33, 34, 35, 36) dispuestos para bloquear la válvula de carga en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta válvula de carga no está conectada a un conducto de carga (45), - una válvula de descarga (4) de las partículas submicrónicas que tiene un estado abierto que deja pasar a través de la misma las partículas submicrónicas entre el espacio interno y el exterior del contenedor y un estado cerrado que impide que las partículas submicrónicas entren o salgan del espacio interno a través de la misma, estando dicha válvula de descarga equipada con medios de bloqueo (33, 34, 35, 36) dispuestos para bloquear la válvula de descarga en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta válvula de descarga no está conectada a un conducto de descarga (46), - un racor (12) dispuesto para abrirse para permitir un paso de fluido a través del mismo entre el exterior del contenedor y el espacio interno cuando está conectado a un racor complementario de una fuente o evacuación de fluido y para cerrarse para impedir un paso de fluido a través del mismo entre el espacio interno y el exterior del contenedor cuando no está conectado al racor complementario de la fuente o evacuación de fluido, comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas: - se carga el contenedor de partículas submicrónicas (47) y por su válvula de carga (3), en un lugar de carga, luego - se transporta el contenedor a un lugar de descarga distante del lugar de carga, luego - se descargan las partículas submicrónicas del contenedor por su válvula de descarga (4) y en el lugar de descarga, estando dicho procedimiento caracterizado por que comprende, además, una inyección de líquido (48) o de gas (49) en el espacio interno (2) por el racor (12), comprendiendo esta inyección: - una inyección de gas (49) en el espacio interno (2) por el racor (12) mientras se descarga el contenedor, y/o - una inyección de líquido (48) en el espacio interno (2) por el racor (12) antes de la descarga, estando el contenedor cargado previamente con partículas secas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Procedimiento de utilizacion de un contenedor Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un procedimiento de uso de un contenedor.
El campo de la invencion es de manera mas particular el de las parffculas submicronicas. En particular, pero de manera no limitativa, preferentemente, el campo de la invencion es el del polvo nanometrico o nanopolvo o bien nanoparffculas. El procedimiento segun la invencion permite garantizarle una mayor seguridad a un usuario, limitando al maximo cualquier contacto de este usuario con las parffculas contenidas en el contenedor o aisladas por una valvula.
Estado de la tecnica anterior
Se conocen dispositivos de dobles valvulas (por ejemplo, de tipo "Buck®", tales como las descritas, por ejemplo, en los documentos US 5.690.152, US 5.718.270 y US 5.540.266) que permiten una buena estanqueidad y una buena seguridad para el transporte de objetos macroscopicos tales como unos granulados farmaceuticos.
Se conoce, ademas, un procedimiento de llenado de un contenedor o recipiente para tal dispositivo de dobles valvulas, tal como el descrito, por ejemplo, en el documento EP 2.085.312 B1. Este documento describe el preambulo de la reivindicacion 1. El contenedor contiene una de las dos valvulas del dispositivo de dobles valvulas.
Los problemas planteados por tal procedimiento de llenado o por tal contenedor segun el estado de la tecnica son multiples:
- la seguridad no es optima, en concreto, cuando el contenedor comprende unas parffculas submicronicas, incluso nanopolvo, ya no siendo entonces el contenedor perfectamente estanco, en particular cuando se producen los diferenciales de presion superiores a 400 mbar (40 KPa) entre el contenedor y el entorno exterior o el procedimiento al que esta conectado.
- la utilizacion de tal contenedor no es muy comoda y puede exigir muchas etapas de manipulacion del contenedor y/o de las parffculas antes o durante la carga en el contenedor o durante o despues de la descarga fuera del contenedor.
El objetivo de la invencion es resolver al menos uno de los siguientes problemas tecnicos:
- mejorar la estanqueidad del contenedor o, de manera mas general, de la valvula del contenedor, y/o
- disminuir el numero de etapas de manipulacion del contenedor y/o de las parffculas antes o durante la carga en el contenedor o durante o despues de la descarga fuera del contenedor.
Descripcion de la invencion
Se propone un procedimiento de uso de un contenedor segun la reivindicacion 1.
Se puede:
- antes de cargar el contenedor de parffculas, vaciar el espacio interno a traves del racor, luego enjuagar el espacio interno con gas (preferentemente, neutro) por el racor, y/o
- cargar el contenedor de parffculas secas, ademas el procedimiento segun la invencion puede comprender una inyeccion de ffquido en el espacio interno por el racor antes de la descarga, preferentemente hasta poner las parffculas en una solucion en el espacio interno, y/o
- inyectar gas en el espacio interno por el racor mientras se descarga el contenedor.
Puede cambiarse el estado ffsico de los objetos (ffpicamente de las parffculas, preferentemente, submicronicas) en el espacio interno tras la carga, preferentemente, por unos medios para cambiar in situ, dentro del espacio interno, el estado ffsico de los objetos tales como los enunciados anteriormente. Preferentemente, estos medios estan contenidos en el espacio interno. Preferentemente, estos medios forman parte del contenedor. Se cambia el estado de los objetos (ffpicamente de las parffculas, preferentemente, submicronicas) preferentemente mientras las valvulas de carga y de descarga estan cerradas.
Puede utilizarse un contenedor cuya valvula de carga este provista de una junta hinchable y puede hincharse esta junta despues de la carga, pero antes del transporte del contenedor.
Puede utilizarse un contenedor cuya valvula de carga esta provista de una junta hinchable y cuya valvula de descarga esta provista de una junta hinchable y estas dos juntas, preferentemente, estan hinchadas durante el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
transporte.
Puede utilizarse un contenedor cuya valvula de descarga este provista de una junta hinchable y puede deshincharse esta junta despues del transporte del contenedor, pero antes de la descarga.
Tambien puede utilizarse un contenedor cuya valvula de carga y/o de descarga esten provistas de medios de sujecion por compresion tales como los descritos anteriormente y eventualmente ademas de medios tales como los descritos anteriormente para formar el vado en el espacio entre su placa pivotante y la tapa (o carter) y/o de medios tales como los descritos anteriormente para controlar la presion en el espacio entre el carter y la placa pivotante, espacio para el que se ha hecho el vado, preferentemente, antes de la etapa de transporte a traves de un racor rapido.
Antes del transporte, preferentemente se fija una tapa (o carter) sobre la valvula de carga y/o sobre la valvula de descarga, de manera que esta tapa permanezca fija durante todo el transporte.
Antes del transporte, preferentemente, se hace el vado (se bombea para disminuir la presion) en el espacio situado entre la tapa de la valvula de carga y/o de la valvula de descarga, respectivamente, y la placa pivotante de la valvula de carga y/o de la valvula de descarga, respectivamente.
Descripcion de las figuras y modos de realizacion
Otras ventajas y particularidades de la invencion se pondran de manifiesto tras la lectura de la descripcion detalla de implementaciones y modos de realizacion, en absoluto limitativos, asf como de los siguientes dibujos adjuntos:
- la figura 1 es una vista de perfil de un modo de realizacion preferido del contenedor,
- la figura 2 es una vista parcial en seccion de perfil del contenedor de la figura 1,
- la figura 3 ilustra una valvula "activa", segun el estado de la tecnica anterior, de un dispositivo de valvulas dobles,
- la figura 4 ilustra una valvula "pasiva" de un dispositivo de compuestas dobles,
- la figura 5 es una vista de perfil, segun la direccion de vision I de la figura 4, de la placa pivotante 26 de la valvula ilustrada en la figura 4,
- la figura 6 es una vista en seccion de perfil, segun el plano II de la figura 4, de la valvula activa de la figura 3 y de la valvula pasiva de la figura 4 justo antes de su acoplamiento,
- la figura 7 es una vista en seccion de perfil, segun el plano II de la figura 4, de la valvula activa de la figura 3 y de la valvula pasiva de la figura 4 acopladas,
- las figuras 8 y 9 son unas vistas en seccion de perfil, segun el plano III de la figura 4, de la valvula pasiva de la figura 4 provista de una primera variante de junta,
- la figura 10 es una vista en seccion de perfil, segun el plano III de la figura 4, de la valvula pasiva de la figura 4 provista de una segunda variante (preferida) de junta,
- las figuras 11A y 11B ilustran respectivamente un estado hinchado y deshinchado de la junta en una parte IV de la figura 10,
- las figuras 12 a 22 ilustran diferentes etapas de un procedimiento segun la invencion de utilizacion de un contenedor,
- la figura 23 es una ampliacion de la parte superior izquierda de la figura 1, y
- la figura 24 es una vista en seccion de perfil, segun el plano III de la figura 4, de la valvula pasiva de la figura 4 provista de una primera variante de junta y de un carter para el transporte del contenedor.
Al no ser estos modos de realizacion y variantes ilustradas limitativos en absoluto, se podran imaginar, en concreto, variantes de la invencion que solo comprendan una seleccion de las caractensticas (medios o etapas) descritas a continuacion, aisladas de las demas caractensticas descritas, si esta seleccion de caractensticas es suficiente para conferirle una ventaja tecnica o para diferenciar la invencion con respecto al estado de la tecnica anterior. Preferentemente, esta seleccion comprende al menos una caractenstica, preferentemente, funcional (preferentemente, sin detalles estructurales) y/o unicamente una parte de los detalles estructurales si esta parte unicamente es suficiente para conferir una ventaja tecnica o para diferenciar la invencion con respecto al estado de la tecnica anterior.
En primer lugar, se describe, con referencia a las figuras 1 a 11A y B, un modo de realizacion preferido del contenedor y de la valvula "pasiva" NanoAirLock®.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El contenedor 1 es preferentemente un contenedor de partfculas submicronicas.
De manera mas preferente, las partfculas submicronicas consisten, preferentemente, en nanopolvo, preferentemente, nanopolvo de carburo de silicio (SiC).
Por partfculas submicronicas se entienden partfculas cuya dimension mas grande (es decir, para cada partfcula, la distancia mas grande que une dos puntos de dicha partfcula) es inferior a un micrometro.
Por nanopolvo, se entiende polvo constituido por partfculas cuya dimension mas grande es de unos nanometros o unas decenas de nanometros como mucho, normalmente inferior a 100 nanometros.
El contenedor 1 comprende:
- un espacio interno 2 de almacenamiento de las partfculas submicronicas y con una capacidad tfpica de 500 litros,
- una valvula 3 de carga de las partfculas submicronicas con un estado abierto que conecta el espacio interno 2 al exterior del contenedor y que deja pasar a traves de ella las partfculas submicronicas entre el espacio interno 2 y el exterior del contenedor, y un estado cerrado que impide que las partfculas submicronicas entren o salgan del espacio interno 2 a traves de ella, estando dicha valvula de carga 3 equipada con unos medios de bloqueo dispuestos para bloquear la valvula de carga 3 en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta valvula de carga 3 no esta conectada a un conducto de carga 45 y para desbloquear la apertura de la valvula de carga 3 cuando esta valvula de carga 3 esta conectada al conducto de carga,
- una valvula 4 de descarga de las partfculas submicronicas con un estado abierto que deja pasar a traves de ella las partfculas submicronicas entre el espacio interno 2 y el exterior del contenedor y que conecta el espacio interno 2 al exterior del contenedor y un estado cerrado que impide que las partfculas submicronicas entren o salgan del espacio interno 2 a traves de ella, estado dicha valvula de descarga 4 equipada con unos medios de bloqueo dispuestos para bloquear la valvula de descarga 4 en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta valvula de descarga 4 no esta conectada a un conducto de descarga 46 y para desbloquear la apertura de la valvula de descarga 4 cuando esta valvula de descarga 4 esta conectada al conducto de descarga.
El espacio interno 2 esta delimitado por:
- una parte superior 5 de pared, preferentemente, con forma concava del lado del espacio interno 2 y preferentemente, inoxidable,
- una parte inferior 6 de pared, preferentemente inoxidable y preferentemente con una forma conica para permitir un comodo vaciado gravitatorio del contenido del contenedor por la valvula de descarga 4; su superficie interna esta preferentemente tratada por pulido electrolttico, y
- entre la parte superior 5 y la parte inferior 6, una parte principal 7 de pared tambien denominada cuerpo principal, que es preferentemente inoxidable; su pared interna tiene preferentemente un acabado por pulido electrolttico de su superficie interna de manera a limitar el deposito de partfculas sobre su pared.
Las partes superior 5 e inferior 6 estan soldadas a la parte principal 7.
Estas partes 5, 6, 7 estan fijadas a un chasis 8 apilable.
El contenedor 1 es un contenedor movil. No es indisociable de un sistema industrial, tal como un sistema de produccion de partfculas submicronicas o de utilizacion de partfculas submicronicas. Las valvulas 3 y 4 son "libres", es decir, que no estan necesariamente fijadas a ninguna otra cosa. El contenedor 1 puede desplazarse solo, sin que estas valvulas 3 y 4 esten fijadas a nada externo al contenedor tal como un conducto de carga o de descarga.
Cada una de las valvulas de carga 3 y de descarga 4 es una valvula pasiva de tipo "buck®" (por ejemplo, tal como la comercializada por la empresa GEA Process Engineering Division) pero modificada con una junta hinchable como se explica mas adelante.
La valvula de carga 3 se coloca sobre la parte superior 5.
La valvula de descarga 4 se coloca sobre la parte inferior 6 diametralmente opuesta a la parte superior 5.
De este modo, la valvula de descarga 4 y la valvula de carga 3 son independientes. Esto permite disminuir el numero de etapas de manipulacion del contenedor, ya que esto evita tener que darle la vuelta al pesado contenedor entre la carga y la descarga del mismo. Esto permite, ademas, optimizar de manera diferente (respectivamente para una carga y para una descarga) las dos valvulas 3 y 4, asf como la forma (respectivamente, concava o conica) de las partes 5 y 6, respectivamente, que tienen estas valvulas.
La valvula de descarga 4 y la valvula de carga 3 se situan sobre dos lados opuestos 6 y 5, respectivamente, del contenedor 1 con respecto al espacio interno 2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las valvulas de carga 3 y de descarga 4 estan posicionadas y alineadas en el eje vertical 9 del contenedor, respectivamente, sobre su parte superior 5 para asegurar la carga y su parte inferior 6 para asegurar la descarga. Estas valvulas "pasivas" 3, 4 preferentemente tienen el mismo diametro, por ejemplo, 250 mm y por defecto estan cerradas, asegurando asf la perfecta estanqueidad del contenedor 1 y no pueden abrirse salvo una vez que estan conectadas a una valvula "activa" 10 de un conducto de carga 45 presente en la lmea de produccion del proveedor de polvo para la carga del contenedor y a una valvula "activa" 10 de un conducto de descarga 46 presente en el cliente para la descarga del contenedor.
El contenedor 1 comprende unos medios para fijar por compresion una tapa 11 sobre la valvula de carga y/o sobre la valvula de descarga.
Los medios de sujecion por compresion comprenden unos orificios 51 provistos de pasos de tornillo y habilitados en el borde 24.
Por supuesto, se debe retirar la tapa 11 de la valvula 3 o 4 para poder utilizarla. Mas concretamente, cada valvula 3, 4 esta protegida por un carter 11 que permite preservar su estado de funcionamiento y garantizar la estanqueidad en cualquier circunstancia (por ejemplo, en caso de choque durante el transporte del contenedor 1). Las valvulas de carga o de descarga, respectivamente, del contenedor 1 estan provistas de unos medios para sujetar por compresion de manera estanca, gracias a una junta, cada carter sobre las placas pivotantes de las valvulas de carga o de descarga, respectivamente.
El contenedor 1 comprende unos medios 12 de conexion con una fuente de fluido dispuestos para inyectar este fluido (preferentemente un lfquido) en el espacio interno 2. Estos medios 12 estan situados del mismo lado que la valvula de carga 3. Los medios 12 estan situados, por tanto, mas cerca de la valvula de carga 3 que de la valvula de descarga 4. Los medios 12 se disponen para que el fluido inyectado por los medios 12 se vierta en el contenedor segun una misma direccion media que la direccion de flujo de las partfculas a traves de la valvula de carga 3. Los medios 12 comprenden al menos un racor 12 macho o hembra dispuesto para abrirse y permitir el paso de fluido a traves del mismo, entre el espacio interno y el exterior del contenedor cuando esta conectado a un racor complementario, hembra o macho, respectivamente, de una fuente o evacuacion de fluido y para cerrarse e impedir el paso de fluido a traves del mismo entre el espacio interno y el exterior del contenedor cuando no esta conectado al racor complementario de la fuente o evacuacion de fluido. Cada racor 12 es independiente de las valvulas de carga 3 y de descarga 4.
Cada racor 12 macho o hembra se coloca sobre la parte superior 5. Cada racor 12 desconectado de un racor complementario esta en posicion cerrada y cada racor 12 conectado a un racor complementario esta en posicion abierta. Cada racor es un racor "rapido" de alta resistencia al vacfo y pequena tasa de fugas y que tiene, preferentemente, un diametro comprendido entre 4 y 20 mm. Cada racor 12 puede dejar pasar gases o lfquidos. Un posible proveedor para cada racor es la empresa Staubli, en particular, de los de entre su gama de racores "rapidos". Cada racor 12 permite introducir gas o lfquidos en el contenedor. Cada racor 12 tambien permite bombear fluido a partir del espacio interno 2.
Como se ilustra en la figura 23, cada racor 12 macho o hembra puede conectarse (preferentemente durante el transporte del contenedor 1) a una espita 50 provista de un conector complementario, hembra o macho respectivamente, de manera que se forme un sistema dispuesto para abrirse por una diferencia de presion entre el espacio interno y el exterior del contenedor superior a un umbral (normalmente, comprendido entre 100 y 500 mbar (10 y 50 KPa), preferentemente, sustancialmente igual a 300 mbar (30 KPa)).
Cada racor 12 es independiente de las valvulas de carga 3 y de descarga 4.
Los medios 12 de conexion con una fuente de fluido estan situados mas cerca de la valvula de carga 3 que de la valvula de descarga 4. En el caso de lfquidos, al menos un racor 12 esta equipado con una boquilla 13 colocada en el espacio interno 2 que permite asegurar la pulverizacion de lfquido sobre unas partfculas contenidas en el espacio interno 2, por ejemplo, para ponerlas en suspension. De este modo, se puede pulverizar correctamente el fluido, lo cual no sena el caso si la boquilla estuviera situada del lado de la valvula de descarga y las partfculas estuvieran amontonadas contra la boquilla.
Las valvulas 3 y 4, asf como cada racor 12 se colocan de manera que se conformen a la norma ADR sobre el transporte de materiales peligrosos.
El contenedor 1 comprende de manera general unos medios para cambiar in situ, dentro del espacio interno, el estado ffsico de las partfculas submicronicas contenidas en el espacio interno 2.
Los medios para cambiar in situ dentro del contenedor el estado de las partfculas submicronicas comprenden:
- unos medios 14 para emitir ultrasonidos al interior del espacio interno; estos medios de emision pueden comprender, por ejemplo, una o varias barras transductoras/emisoras de ultrasonidos sumergibles de igual o diferente frecuencia y con una potencia adaptada al espacio interno 2, a la naturaleza de las partfculas contenidas en el volumen 2, a la concentracion de la suspension de partfculas a tratar. Unos emisores de tipo "pushpull "
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
podnan servir (posible proveedor: Martin Walter). En una variante, estas barras forman parte integral del contenedor, en otra variante estas barras no se introducen en el contenedor hasta despues de que se haya inyectado Uquido por un racor 12. Estos medios de emision de ultrasonidos preferentemente se introducen por la brida de arriba, sobre la que esta colocada la valvula "pasiva" de carga 3. Las barras se distribuyen de manera a garantizar el tratamiento mas uniforme posible de la suspension, teniendo este tratamiento como objetivo una dispersion optima de las partfculas de las unas con respecto a las otras; y/o
- unos medios para mezclar mecanicamente las partfculas submicronicas en el espacio interno 2; los medios de mezclado se situan mas cerca de la valvula de descarga 4 que de la valvula de carga 3 y normalmente se situan en el espacio interno 2 al nivel de la embocadura de la valvula de descarga 4; normalmente estos medios de mezclado comprenden una helice 15 que permite asegurar una mezcla mecanica de la suspension de partfculas contenida en el espacio interno 2; estos medios de mezclado 15, acoplados con los medios 14 de emision de ultrasonidos, permiten homogeneizar el tratamiento de la suspension y/o mezclar las partfculas para facilitar la descarga por la valvula 4; y/o
- unos medios 16 para calentar o secar las partfculas submicronicas en el interior del espacio interno 2; estos medios 16 normalmente comprenden unas resistencias calefactoras que permiten secar in situ la suspension contenida en el espacio interno 2 con objeto de formar un material seco muy compacto con aditivos, en caso necesario, precipitados a la superficie de los granos por via qmmica durante la etapa de puesta en suspension.
El hecho de que la valvula de descarga 4 y la valvula de carga 3 sean independientes permite equipar la valvula de descarga 4 con una helice 15 para facilitar la descarga de las partfculas, sin obstruir por ello la valvula 3 para la carga de partfculas.
El contenedor 1 comprende, ademas, unos medios 17 para medir al menos un parametro ffsico (pH y/o potencial Zeta, y/o temperatura y/o presion, etc....) de las partfculas submicronicas en el interior del espacio interno. Estos medios de medicion normalmente comprenden una sonda que permite medir:
- preferentemente, el pH y/o el potencial Zeta de la suspension acuosa formada en el espacio 2 tras la pulverizacion de lfquido; y/o
- la temperatura del contenido del espacio 2; y/o
- la presion en el interior del espacio 2.
Preferentemente, la sonda 17 se introduce a traves de una brida 18 situada en la parte superior 5 del contenedor, de manera permanente (o en una variante, tan solo una vez que se ha inyectado en el contenedor).
El hecho de poder cambiar el estado de las partfculas o de poder medir un parametro mientras el contenedor esta cerrado permite aislar las partfculas del exterior del contenedor y evita una etapa de transferencia de partfculas fuera del contenedor para cambiar su estado o medir un parametro; esto permite, por tanto, mejorar a la vez la estanqueidad y la seguridad del procedimiento implementado con el contenedor y permite, ademas, disminuir el numero de etapas de manipulacion de las partfculas.
El contenedor 1 se dispone para cargarse y descargarse mediante un dispositivo de valvulas dobles que comprenden para la carga la valvula 3 (y la valvula 10) y para la descarga la valvula 4 (y la valvula 10).
A continuacion, se describe con mas detalle cada valvula 3 y 4 del contenedor 1. Estas valvulas 3, 4 son identicas en lo que respecta a su principio general, la descripcion que se hace en lo sucesivo se hara sin distincion (la expresion "la valvula 3; 4" significa "respectivamente, la valvula 3 o la valvula 4").
La valvula 3; 4 "pasiva" se dispone para acoplarse a un conducto de carga o de descarga que comprende una valvula de conducto 10 "activa" provista de una placa pivotante 37 de manera a formar un dispositivo de valvulas de mariposa doble, estando los medios de bloqueo dispuestos para desbloquear la apertura de la valvula 3; 4 cuando la placa pivotante 37 de la valvula de conducto 10 esta acoplada a la placa pivotante 26 de la valvula 3; 4.
Como se ha explicado anteriormente, el dispositivo de valvulas doble comprende una valvula "activa" 10 que no forma parte del contenedor 1 y una valvula "pasiva" 3; 4 que forma parte del contenedor 1.
La valvula 10 se denomina "activa" porque comprende unos medios 19 (normalmente una manivela) para accionar la apertura de las valvulas 10 y 3; 4 una vez que han acoplado estas valvulas. Preferentemente, esta valvula 10 es diferente para la carga y para la descarga.
La valvula 3; 4 se denomina "pasiva" porque no comprende tales medios de accionamiento de apertura.
Las valvulas 10 y 3; 4 se cierran independientemente la una de la otra y de manera estanca.
No obstante, estas valvulas 10 y 3; 4 no pueden abrirse salvo cuando esta acopladas entre sf: la apertura del dispositivo de valvulas dobles (es decir, las aperturas combinadas y simultaneas de las valvulas 10 y 3; 4), no puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
tener lugar salvo cuando las dos valvulas 10 y 3; 4 estan acopladas entre sf, es decir, cuando las valvulas 10 y 3; 4 se combinan de manera que se desbloqueen los medios de bloqueo de la valvula 3; 4. En ausencia de acoplamiento, el control de apertura esta bloqueado.
De esta manera, las caras internas 20, 21 de las valvulas 3; 4 y 10 y que estan en contacto con las partfculas, nunca estan en contacto con la atmosfera exterior respirada por el usuario.
A la inversa, las caras externas 22, 23 de las valvulas 3; 4 y 10 estan en contacto con la atmosfera exterior respirada por el usuario cuando las valvulas 3; 4 y 10 estan desacopladas, pero estan adosadas juntas cuando las valvulas 3; 4 y 10 estan acopladas, lo que impide que las partfculas manchen estas caras externas.
A continuacion, se describe con mas detalle la estructura y el bloqueo/desbloqueo de la valvula 3; 4.
La valvula 3; 4 comprende un borde 24 normalmente inoxidable.
El borde delimita un orificio de apertura 25 de la valvula 3; 4, orificio por el que las partfculas pueden pasar cuando la valvula 3; 4 esta abierta.
La valvula 3; 4 comprende una placa pivotante 26.
Esta placa pivotante 26, cuando la valvula 3; 4 esta cerrada, esta en un estado horizontal 27 y obtura el orificio de apertura de la valvula 3; 4.
Esta placa pivotante 26, cuando la valvula 3; 4 esta abierta, esta en un estado pivotado 28 con respecto a su estado horizontal de manera que ya no sigue obturando el orificio de apertura 25 de la valvula 3; 4 y permite el paso de las partfculas submicronicas por ese orificio.
El borde 24 soporta la placa pivotante 26. Mas concretamente, el borde 24 soporta dos semiarboles de rotacion 29 (sustancialmente en forma de semicilindro) solidarios a la placa pivotante 26. Los semiarboles estan diametralmente opuestos con respecto a la placa pivotante 26 y se disponen para que puedan pivotar en el interior del borde 24 alrededor de un eje de rotacion comun 30. Para cada semiarbol 29, la rotacion alrededor del eje 30 se efectua por rotacion de una ranura 31 en arco de cfrculo (horadada en el semiarbol) sobre un riel 32 en arco de cfrculo solidario al borde 24.
Cada semiarbol 29 esta ademas provisto de un orificio 33.
Al nivel de cada semiarbol 29, el borde 24 esta provisto de un alojamiento 34 que comprende un resorte 35 que empuja fuera del alojamiento un saliente 36 (no representado en la figura 4 para poder distinguir el alojamiento 34) solidario al resorte 35.
Para cada pareja de orificio 33 y alojamiento 34 asociados, cuando la valvula 3; 4 esta cerrada y no esta acoplada a la valvula activa 10 (como se ilustra en la figura 6), el saliente 36 sale de su alojamiento 34 y pasa a traves del orificio 33 del semiarbol 29 de manera a inmovilizar el semiarbol 29 e impedir su rotacion.
De este modo, los medios de bloqueo comprenden al menos un saliente 36 que bloquea la rotacion de la placa pivotante 26 cuando la valvula 3; 4 esta cerrada y no esta acoplada a la valvula activa 10.
La valvula activa 10 esta estructurada de manera similar, con una placa pivotante 37 solidaria a semiarboles 38 diametralmente opuestos. Cada semiarbol 38 tiene una protuberancia 39 con forma complementaria a la de cada orificio 33.
Como se ilustra en la figura 7, cuando las valvulas 10 y 3; 4 se acoplan, las caras externas 22, 23 de las valvulas 3; 4 y 10 se adosan juntas.
Como se ilustra en la figura 7, el conjunto completo esta dispuesto para que, cuando las valvulas 3; 4 y 10 se acoplan, cada protuberancia 39 penetre en un orificio 33 de manera a empujar un saliente 36 a su alojamiento 34 y liberar asf la rotacion de los semiarboles 29 (y 38) y por tanto de las placas pivotantes 26 (y 37).
De este modo, el acoplamiento de las dos valvulas 10 y 3; 4 permite liberar el bloqueo y las placas 26, 37 (tambien denominadas alas o mariposas) pueden pivotar por accion de la manivela 19.
La valvula 3; 4 comprende, ademas, una junta hinchable 40 preferentemente de caucho.
La junta se soporta en el borde 24.
La junta 40 se dispone para entrar en contacto con al menos una parte del penmetro de la placa pivotante 26 cuando la placa 26 esta en su estado horizontal de manera a asegurar la estanqueidad de la valvula 3; 4 cuando la valvula 3; 4 esta cerrada.
La valvula 3; 4 comprende, ademas, unos medios 41 para hinchar y deshinchar la junta 40, normalmente para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
hinchar la junta 40 contra la placa pivotante 26 en su estado cerrado.
Los medios 41 se colocan para hinchar la junta 40 (Figura 11A) contra la placa pivotante 26 cuando la valvula 3; 4 esta cerrada (figuras 8 y l0). De este modo, se mejora la estanqueidad de la valvula 3; 4 cuando esta cerrada. Se mejora el comportamiento mecanico de la valvula 3; 4 en posicion cerrada, asf como su estanqueidad y se vuelve utilizable para diferencias de presion con el exterior del contenedor mas elevadas y le permite soportar temperatures mas elevadas. La valvula 3; 4 y, por tanto, el contenedor tienen una mejor estanqueidad que segun el estado de la tecnica, en particular, para diferenciales de presion entre el espacio interno 2 y el exterior del contenedor que van, por ejemplo, hasta al menos 1000 mbar (100 KPa), incluso, al menos 1500 mbar (150 KPa).
Los medios 41 se disponen para deshinchar la junta 40 (Figura 11B) contra la placa pivotante 26 antes de abrir la valvula 3; 4. De este modo, se libera la placa pivotante 26 de la presion de la junta 40 para permitir su rotacion y la aperture de la valvula 3; 4 (figura 9).
Les medios de hinchado y de deshinchado 41 comprenden:
- un racor 42 macho o hembra, y
- un conducto 43 que conecta el racor 42 a la junta 40.
El racor 42 macho o hembra se dispone:
- para abrirse cuando esta conectado a un racor complementario hembra o macho, respectivamente, de una fuente o evacuacion de fluido para permitir un paso de este fluido entre el conducto 43 y este racor complementario, de manera a hinchar la junta 40 mediante la fuente de fluido o de deshincharlo en la evacuacion de fluido, y
- para cerrarse cuando no esta conectado a este racor complementario hembra o macho, respectivamente, para impedir el paso de este fluido entre el conducto 43 y ese racor complementario de manera que el estado de hinchado de la junta permanezca inalterado.
El fluido para hinchar la junta es un gas, preferentemente, aire o nitrogeno.
En las figuras 8, 9 y 10, la junta esta representada a la izquierda y la derecha de estas figuras, ya que tiene sustancialmente una simetna de revolucion alrededor del eje 9.
En una primera variante (ilustrada en las figuras 8 y 9), la junta 40 es una junta hueca. El conducto 43 esta conectado en el interior hueco de la junta de manera que permita un hinchado de la seccion de la junta.
En una segunda variante (ilustrada en las figuras 10, 11A y 11B), el conducto 43 desemboca en la junta 40 formando un canal 44 que rodea la junta 40, preferentemente, por todo el penmetro entre la junta 40 y el borde 24. De esta manera, el conducto 43 se dispone para permitir un hinchado de la junta 40 (figura 11A) en direccion del interior de la valvula 3; 4, es decir, contra la placa pivotante 26 cuando la valvula 3; 4 esta cerrada (normalmente, en direccion del eje 9 central de la valvula 3; 4).
De este modo, los medios 41 se disponen para hacer que la junta 40 se hinche, haciendo que se hinche un espacio intermedio (canal 44) comprendido entre la junta 40 y una parte de la valvula 3; 4 (borde 24) sobre la que se mantiene la junta 40.
Preferentemente, el contenedor 1 contiene unas partfculas submicronicas en su espacio interno, preferentemente, nanopolvo, preferentemente de carburo de silicio (SiC). De manera mas preferente, el contenedor contiene unas partfculas submicronicas (preferentemente, nanopolvo, preferentemente, de carburo de silicio (SiC)) en su espacio interno que ocupa un volumen de al menos un 70 % del volumen de su espacio interno 2.
Con referencia a la figura 24, la valvula 3; 4 esta provista de unos medios de sujecion 51 por compresion que permiten sujetar de manera estanca gracias a una junta (no ilustrada) un carter 11 sobre su placa pivotante en su estado cerrado.
Los medios de sujecion por compresion comprenden unos orificios 51 provistos de pasos de tornillo y habilitados en el borde 24.
El carter 11 se fija apretando varios tornillos, pasando cada tornillo a traves del carter 11 y atornillandose en el interior de uno de los orificios 51.
Por supuesto, este carter 11 se suelta y retira para poder acoplar la valvula 3; 4 con la valvula 10.
Sin embargo, este carter 11 esta sujeto por compresion sobre la valvula 3; 4 durante el transporte del contenedor.
La valvula 3; 4 esta provista de unos medios 52 (racor 52, identico al racor 42 pero que desemboca en un conducto 53 y no 43) para hacer el vacfo entre su placa pivotante 26 y el carter 11 (cuando este esta sujeto), por ejemplo, por medio de un racor rapido 52 conectado a una bomba.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La valvula 3; 4 comprende unos medios de control 55 que permiten controlar la estanqueidad entre el carter 11 (cuando este esta sujeto) y su placa pivotante 26 cerrada. Estos medios de control pueden ser un pequeno manometro 55 o una pastilla 55 que comprende un polvo cuyo color vana en funcion de la presion, pastilla o manometro visible desde el exterior gracias a una pequena ventana 54 y en contacto con el espacio 56 situado entre el carter y la placa pivotante. De este modo, una vez cerrada la sujecion y el espacio entre el carter y la placa pivotante bombeada, el color de la pastilla adopta una coloracion A. Esta coloracion permanece estable mientras se conserva el vado y cambia de color si se rompe el vado entre el carter y la placa pivotante, por ejemplo, despues de un golpe o incidente durante la fase de transporte. Preferentemente, el polvo produce un efecto reversible en funcion de la presion: cuando el color se vuelve B tras una entrada de aire, vuelve a ser A cuando la presion disminuye de nuevo, por ejemplo, despues de bombear de nuevo el espacio. El indicador tambien puede estar constituido por una membrana visible desde el exterior del contenedor y que se rompe si se produce una entrada de aire en el espacio en cuestion.
A continuacion, se describe, con referencia a las figuras 12 a 22, un modo de realizacion de un procedimiento, segun la invencion, de utilizacion de un contenedor 1.
En este procedimiento, con referencia a las figuras 12 a 17, se carga el contenedor 1 de partfculas nanometricas por su valvula de carga 3. Se carga el contenedor preferentemente con partfculas secas, es decir, que no estan en una solucion.
Normalmente, la carga se efectua en un lugar de carga.
Normalmente, la carga se desarrolla de la siguiente manera.
Como se ilustra en la figura 12, se posiciona una tolva 45 (es decir, el conducto de carga) cerrado por su extremo inferior por la valvula activa 10, 10a de tipo "buck®" de manera a conectarla a la valvula de carga pasiva 3 situada en la parte superior 5 del contenedor 1. La valvula 3 y la valvula 10, 10a se ponen en contacto, estando sus ejes perfectamente alineados. Las valvulas 3 y 10, 10a estan conectadas hermeticamente.
De este modo, las valvulas 10, 10a y 3 estan conectadas hermeticamente, mientras estan cerradas. Las placas pivotantes 26 y 37 estan cerradas, es decir, cada una en su posicion horizontal. Se trata de la configuracion ilustrada en la figura 13.
Se vienen a conectar las partes complementarias, hembra o macho, respectivamente, a los racores rapidos 12 hembras o machos respectivamente, que permiten bombear el interior del contenedor (y del espacio 2) e inyectar un gas 49 en el contenedor (en el espacio 2), esto antes (como se ilustra en la figura 12) o despues (como se ilustra en la figura 13) de haber conectado las compuertas 10, 10a y 3. Este gas 49 es un gas neutro.
Es importante que las valvulas 3 y 4 resistan fuertes diferencias de presion entre el espacio interno 2 y el exterior del contenedor, en concreto, en el transcurso de estas etapas de bombeo e inyeccion de gas 49 para las que normalmente se alcanzan unas diferencias de presion de hasta 900 mbar (90 KPa).
Se bombea el contenedor a traves del racor 12, despues se enjuaga con un gas neutro 49, como nitrogeno, antes de llenarlo de nanopolvo. Se trata de evacuar el maximo de aire.
A continuacion, como se ilustra en la figura 14, las partfculas submicronicas 47 (ilustradas en negro) tras la produccion se inyectan en la tolva 45 por distintos medios posibles para el experto en la materia.
Se deshincha la junta 40 de la valvula 3 por medio de su racor 42.
A continuacion, como se ilustra en la figura 15, se hacen pivotar juntas las placas pivotantes 26 y 37 de las valvulas 3 y 10, 10a, respectivamente. Durante su pivotamiento, estas placas 26 y 37 estan en contacto la una con la otra y pivotan alrededor de un eje perpendicular al eje 9 del contenedor. Durante su pivotamiento, las placas 26 y 37 efectuan un movimiento de rotacion a un angulo de 90° provocando la apertura de la parte inferior de la tolva 45 y de la parte superior 5 del contenedor 1. Le sigue un llenado gravitatorio del contenedor, vertiendose el contenido de la tolva en su interior.
A continuacion, como se ilustra en la figura 16, las placas 26 y 37 pivotan en sentido opuesto a 90° de manera a aislar la tolva 45 del contenedor. La parte inferior de la tolva 45 por tanto, se cierra de nuevo al igual que la parte superior 5 del contenedor.
A continuacion, se hincha la junta 40 de la valvula 3 por medio de su racor 42, como se ha descrito anteriormente.
A continuacion, las dos valvulas 3 y 10, 10a se desacoplan, como se ha ilustrado en la figura 17, permaneciendo la valvula activa 10, 10a solidaria a la tolva 45.
Despues de la carga del contenedor, con referencia a las figuras 18 a 19, se cambia de manera opcional el estado ffsico de las partfculas 47 contenidas en el espacio interno 2 del contenedor 1, preferentemente, cuando las valvulas 3 y 4 estan cerradas. El hecho de poder cambiar el estado de las partfculas mientras el contenedor esta cerrado
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
permite aislar las partfculas del exterior del procedimiento o evita una etapa de transferencia de partfculas fuera del contenedor para cambiar su estado; esto permite, por tanto, mejorar a la vez la estanqueidad y la seguridad del procedimiento implementado con el contenedor y permite, ademas, disminuir el numero de etapas de manipulacion de las partfculas.
Normalmente, se cambia el estado ffsico de las partfculas de un estado solido o seco a un estado lfquido o en solucion.
Como se ilustra en la figura 18, se vienen a conectar las partes complementarias, machos o hembras, respectivamente, a los racores rapidos 12, hembras o machos, respectivamente, lo que permite inyectar un lfquido 48, por ejemplo, agua, en el contenedor 1. El lfquido se pulveriza en el contenedor por la boquilla 13 de manera a mojar las partfculas 47 y pasarlas a un estado en solucion.
Es posible anadir aditivos al lfquido 48 de manera a favorecer la dispersion de las partfculas 47 las unas con respecto a las otras en el lfquido, dependiendo de los aditivos utilizados, del lfquido utilizado y de la naturaleza de las partfculas y, en particular, de su qrnmica superficial. En concreto, pueden utilizarse unos dispersantes que permiten asegurar una dispersion por efecto esferico o electroestatico, incluso por ambos efectos de las partfculas. Tambien es posible injertar por este medio nuevas moleculas y/o hacer que se precipiten qmmicamente a la superficie unas partfculas de nuevas fases utiles para la aplicacion contemplada.
A continuacion, como se ilustra en la figura 19, se viene a conectar, a la valvula 3, una valvula activa 10, 10b (preferentemente, otra valvula activa 10 distinta a la valvula 10, 10a ilustrada anteriormente para la descarga de partfculas) estando esta valvula activa 10, 10b conectada a un dispositivo de barras de ultrasonidos amovibles 14. Una vez conectadas las dos valvulas 3 y 10, 10b (es decir, acopladas), se procede de nuevo a la apertura por pivotamiento tras haber deshinchado la junta 40 de la valvula 3 por medio de su racor 42 y se introducen las barras de ultrasonidos 14 en el lfquido 48 que contiene las partfculas 47.
A continuacion, tambien como se ilustra en la figura 19, se alimentan las barras 14 electricamente y se conecta la helice 15 a un motor externo que la va a accionar. Entonces, se deja actuar el mezclado mecanico, alternandolo con los ultrasonidos de manera a dispersar de forma optima las partfculas 47 las unas con respecto a las otras y de manera homogenea. El mezclado permite hacer circular el lfquido cerca de las barras y asegurar un tratamiento optimo in situ dentro del contenedor 1.
Cabe destacar que en la variante o variantes:
- cuando las barras 14 no se han introducido en el espacio 2 por una valvula 10b, sino que forman parte integrante del contenedor, pueden emitirse ultrasonidos mientras la valvula 3 esta cerrada, y/o
- cuando la helice 15 esta equipada con un motor que forma parte del contenedor 1, puede alimentarse electricamente este motor mediante una simple conexion electrica del contenedor 1 con una fuente externa de electricidad.
Puede controlarse la acidez de la suspension lfquida, en particular, en caso de suspension acuosa mediante la sonda de pH 17 sumergida que permitira, en concreto, ajustar la inyeccion de dispersantes.
Se puede asimismo conectar un dispositivo 17 de medicion de viscosidad que permita tomar una muestra de la suspension para analizar su viscosidad continuamente.
A continuacion, se cierran las valvulas 3 y 10b.
A continuacion, se hincha la junta 40 de la valvula 3 por medio de su racor 42.
A continuacion, las dos valvulas 3 y 10, 10b se desacoplan.
A continuacion, se sujeta el carter 11 por compresion sobre la valvula 3 antes de transportar el contenedor. En efecto, durante todas las etapas anteriores, el carter 11 no estaba sujeto sobre la valvula 3.
Durante todas las etapas anteriores, el otro carter 11 ha permanecido sujeto a la valvula 4.
A continuacion, se transporta el contenedor a un lugar de descarga distante del lugar de carga, mientras sus valvulas 3 y 4 no estan conectadas o acopladas a unas valvulas 10 complementarias, sino que estan hinchadas.
Durante el transporte, se conecta al menos uno de los racores 12 a la espita 50, esto por razones de seguridad, en concreto, en caso de aumento de la temperatura y por tanto de la presion en el contenedor 1.
Durante el transporte, la presion en el interior del contenedor es de aproximadamente 1000 mbar (100 KPa) y, por tanto, muy proxima a la presion atmosferica.
Durante todas las etapas siguientes, el carter 11 permanece sujeto a la valvula 3.
5
10
15
20
25
30
35
40
Sin embargo, se quita (se suelta) el otro carter 11 de la valvula 4.
Para terminar, con referencia a las figuras 20 a 22, se descargan las partfculas submicronicas del contenedor 1 por su valvula de descarga 4.
La descarga normalmente se efectua en el lugar de descarga.
Se descarga el contenedor preferentemente con partfculas en solucion.
Como se ilustra en la figura 20, se posiciona sobre la valvula de descarga 4 situada en la parte inferior 6 del contenedor, una valvula activa 10, 10c solidaria al conducto de descarga 46 en el que se quiere inyectar la suspension de partfculas. Asf pues, se conectan (es decir, que se acoplan) las valvulas 4 y 10c.
A continuacion, como se ilustra en la figura 21, se vienen a conectar las partes complementarias, machos o hembras, respectivamente, a los racores rapidos 12, hembras o machos, respectivamente, lo que permite inyectar un gas 49 en el contenedor. Este gas 49 puede ser, por ejemplo, aire o un gas neutro. Esto permite equilibrar las presiones entre el interior del contenedor y el procedimiento o la canalizacion 46 en la que se inyecta el polvo).
A continuacion, se deshincha la junta 40 de la valvula 4 por medio de su racor 42.
De nuevo, como se ilustra en la figura 21 se abre como antes el dispositivo de dobles valvulas 4, 10c por pivotamiento de las placas 26, 37 en contacto. Las dos placas 26, 37 estan en contacto y se hace pivotar el conjunto lo que provoca la apertura del contenedor sobre la canalizacion 46, lo que permite inyectar las partfculas (en suspension) en el conducto 46. Estas partfculas 47 se vierten entonces en el sistema.
A continuacion, como se ilustra en la figura 22, se hace pivotar en sentido inverso las placas 26, 37 de manera a volver a cerrar el contenedor y el conducto 46 simultaneamente. A continuacion, se hincha la junta 40 de la valvula 4 por medio de su racor 42 y las dos valvulas 4, 10c se desacoplan y el contenedor 1 queda libre para un nuevo uso.
En unas variantes del procedimiento segun la invencion que se acaba de describir, el cambio de estado de las partfculas puede hacerse en cualquier momento, por ejemplo, antes y/o despues del transporte del contenedor.
En unas variantes del procedimiento segun la invencion que se acaba de describir, el cambio de estado de las partfculas puede comprender un calentamiento (normalmente, a traves de los medios 16) de la solucion de partfculas 47 (preferentemente cuando las valvulas 3 y 4 estan cerradas). Tal calentamiento puede realizarse de manera a evaporar el lfquido 48 de forma que las partfculas 47 contenidas en el espacio 2 se sequen. De este modo, las partfculas 47 pueden volverse mas compactas con respecto a un estado seco antes de su puesta en solucion. Tras tal calentamiento/secado, puede completarse la carga del contenedor 1 sobre el mismo principio que se describe con referencia a las figuras 15 y 16.
De este modo, astutamente, se puede, por ejemplo:
- secar las partfculas en el contenedor en el lugar de carga para apelmazarlas, y despues completar la carga,
- luego, eventualmente hacer pasar las partfculas al interior del contenedor en un estado seco hacia un estado en solucion unicamente una vez en el lugar de descarga, de manera a facilitar el vertido de las partfculas durante su descarga a la vez que se limita el peso del contenedor sin lfquido para el transporte.
Por supuesto, la invencion no se limita a los ejemplos que se acaban de describir y pueden aportarse numerosas disposiciones a estos ejemplos sin desviarse del ambito de la invencion.
Por ejemplo, el orden de las etapas del procedimiento segun la invencion puede modificarse. Por ejemplo, para la carga, la junta 40 puede hincharse despues o antes de haber desacoplado las valvulas 3 y 10a.
Tambien puede cambiarse el estado de las partfculas (figuras 18 y 19) despues del transporte del contenedor.
Por supuesto, las diferentes caractensticas, formas y variantes de realizacion de la invencion pueden asociarse unas con otras segun diversas combinaciones en la medida en la que no sean exclusivas o incompatibles entre sf.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de utilizacion de un contenedor, comprendiendo dicho contenedor:
    - un espacio interno (2) de almacenamiento de las partfculas submicronicas,
    - una valvula de carga (3) de las partfculas submicronicas que tiene un estado abierto que deja pasar a traves de la misma las partfculas submicronicas entre el espacio interno y el exterior del contenedor y un estado cerrado que impide que las partfculas submicronicas entren o salgan del espacio interno a traves de la misma, estando dicha valvula de carga equipada con medios de bloqueo (33, 34, 35, 36) dispuestos para bloquear la valvula de carga en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta valvula de carga no esta conectada a un conducto de carga (45),
    - una valvula de descarga (4) de las partfculas submicronicas que tiene un estado abierto que deja pasar a traves de la misma las partfculas submicronicas entre el espacio interno y el exterior del contenedor y un estado cerrado que impide que las partfculas submicronicas entren o salgan del espacio interno a traves de la misma, estando dicha valvula de descarga equipada con medios de bloqueo (33, 34, 35, 36) dispuestos para bloquear la valvula de descarga en su estado cerrado e impedir su apertura cuando esta valvula de descarga no esta conectada a un conducto de descarga (46),
    - un racor (12) dispuesto para abrirse para permitir un paso de fluido a traves del mismo entre el exterior del contenedor y el espacio interno cuando esta conectado a un racor complementario de una fuente o evacuacion de fluido y para cerrarse para impedir un paso de fluido a traves del mismo entre el espacio interno y el exterior del contenedor cuando no esta conectado al racor complementario de la fuente o evacuacion de fluido,
    comprendiendo dicho procedimiento las siguientes etapas:
    - se carga el contenedor de partfculas submicronicas (47) y por su valvula de carga (3), en un lugar de carga, luego
    - se transporta el contenedor a un lugar de descarga distante del lugar de carga, luego
    - se descargan las partfculas submicronicas del contenedor por su valvula de descarga (4) y en el lugar de descarga,
    estando dicho procedimiento caracterizado por que comprende, ademas, una inyeccion de lfquido (48) o de gas (49) en el espacio interno (2) por el racor (12), comprendiendo esta inyeccion:
    - una inyeccion de gas (49) en el espacio interno (2) por el racor (12) mientras se descarga el contenedor, y/o
    - una inyeccion de lfquido (48) en el espacio interno (2) por el racor (12) antes de la descarga, estando el contenedor cargado previamente con partfculas secas.
  2. 2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que se carga el contenedor (1) con partfculas secas, comprendiendo el procedimiento la inyeccion de lfquido (48) en el espacio interno (2) por el racor (12) antes de la descarga.
  3. 3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que se inyecta el gas (49) en el espacio interno (2) por el racor (12) mientras se descarga el contenedor.
  4. 4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 3, caracterizado por que el gas (49) inyectado es aire.
  5. 5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 3 o 4, caracterizado por que la inyeccion de gas (49) equilibra las presiones entre el interior del contenedor y una canalizacion (46) en la que se inyectan las partfculas.
  6. 6. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que, antes de cargar el contenedor de partfculas, se vacfa el espacio interno (2) por el racor (12), luego se aclara el espacio interno (2) con gas neutro por el racor (12).
  7. 7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos una de entre la valvula de carga y la valvula de descarga comprende una placa pivotante (26), que:
    - cuando la valvula de carga o de descarga, respectivamente, esta cerrada, esta en un estado horizontal y obtura la valvula de carga o de descarga, respectivamente,
    - cuando la valvula de carga o de descarga, respectivamente, esta abierta, esta en un estado pivotado con respecto a su estado horizontal de manera a no seguir obturando la valvula de carga o de descarga, respectivamente,
    comprendiendo esta valvula de carga o de descarga, respectivamente, ademas:
    - una junta (40) dispuesta para estar en contacto con al menos una parte del penmetro de la placa pivotante cuando la placa esta en su estado horizontal de manera a asegurar la estanqueidad de la valvula de carga o de descarga,
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    respectivamente, cuando esta valvula esta cerrada, y
    - unos medios (41,42, 43) para hinchar la junta contra la placa pivotante en su estado cerrado.
  8. 8. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que para cada junta de entre la de la valvula de carga y/o de descarga, los medios de hinchado de esta junta estan:
    - dispuestos para hinchar el interior de la junta, siendo la junta hueca, o
    - dispuestos para hacer que la junta (40) se hinche contra la placa pivotante hinchando un espacio intermedio (44) comprendido entre la junta (40) y una parte (24) de la valvula sobre la que se mantiene la junta (40).
  9. 9. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 7 u 8, caracterizado por que la valvula de carga (3) esta provista de una junta hinchable (40) y por que se hincha esta junta despues de la carga, pero antes del transporte del contenedor.
  10. 10. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado por que la valvula de carga (3) esta provista de una junta hinchable (40) y la valvula de descarga (4) esta provista de una junta hinchable (40) y por que estas dos juntas estan hinchadas durante el transporte.
  11. 11. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado por que la valvula de descarga (4) esta provista de una junta hinchable (40) y por que se deshincha esta junta (40) despues del transporte del contenedor, pero antes de la descarga.
  12. 12. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que antes del transporte se fija una tapa (11) sobre la valvula de carga y/o sobre la valvula de descarga, de manera que esta tapa permanezca fija durante todo el transporte.
  13. 13. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 12, caracterizado por que antes del transporte se hace el vacfo en el espacio situado entre la tapa (11) de la valvula de carga y/o de la valvula de descarga, respectivamente, y la placa pivotante (26) de la valvula de carga y/o de la valvula de descarga, respectivamente.
  14. 14. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las valvulas de carga y de descarga son independientes y por que el racor esta situado mas cerca de la valvula de carga que de la valvula de descarga.
  15. 15. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el racor esta ademas conectado a una espita dispuesta para abrirse por una diferencia de presion entre el espacio interno y el exterior del contenedor superior a un umbral.
  16. 16. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende unos medios (12, 13, 14, 15, 16) para cambiar in situ dentro del espacio interno el estado ffsico de las partfculas submicronicas, que comprende al menos uno de entre:
    - unos medios (14) de emision de ultrasonidos al interior del espacio interno,
    - unos medios (15) para mezclar las partfculas submicronicas en el espacio interno, estando los medios de mezclado situados preferentemente mas cerca de la valvula de descarga que de la valvula de carga,
    - unos medios (16) para calentar o secar las partfculas submicronicas en el interior del espacio interno.
ES11808906.9T 2011-11-28 2011-11-28 Procedimiento de utilización de un contenedor Active ES2639815T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FR2011/052797 WO2013079809A1 (fr) 2011-11-28 2011-11-28 Vanne et conteneur etanche pour particules submicroniques, et procede d'utilisation associe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2639815T3 true ES2639815T3 (es) 2017-10-30

Family

ID=45496186

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11808906.9T Active ES2639815T3 (es) 2011-11-28 2011-11-28 Procedimiento de utilización de un contenedor

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9919816B2 (es)
EP (1) EP2785623B1 (es)
JP (1) JP6017581B2 (es)
KR (1) KR20140108661A (es)
CN (1) CN104093652B (es)
CA (1) CA2856976A1 (es)
ES (1) ES2639815T3 (es)
FR (1) FR2983182B1 (es)
WO (1) WO2013079809A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3022799B1 (fr) * 2014-06-25 2017-12-29 Airbus Operations Sas Filtre a air pour collecter des debris dans une canalisation de ventilation d'un avion
GB2520191B (en) 2014-09-24 2015-10-07 Lpw Technology Ltd A powder container comprising a pressure vessel and a pilot line
EP3181488A1 (de) * 2015-12-16 2017-06-21 Gericke AG Auslassvorrichtung, einrichtung zur verarbeitung von schüttgut und verfahren zum betrieb einer auslassvorrichtung
EP3181489B1 (de) * 2015-12-16 2020-10-14 Gericke AG Einrichtung zur verarbeitung von schüttgut
US20170203917A1 (en) * 2016-01-20 2017-07-20 Transload Equipment, LLC Systems and methods for safely transporting granular material
KR102229766B1 (ko) * 2016-05-12 2021-03-19 휴렛-팩커드 디벨롭먼트 컴퍼니, 엘.피. 축조 재료 용기
FR3074484B1 (fr) * 2017-12-05 2021-04-30 Addup Container inertable de transport d'une poudre de fabrication additive
DE102019006199B3 (de) * 2019-09-03 2021-02-11 BLOCKHELDEN GmbH Ausgabevorrichtung zur handbedienten, dosierten Ausgabe von pulverförmigem, hygroskopischem Material
GB2587814B (en) * 2019-10-02 2023-12-27 Lpw Technology Ltd A docking arrangement for an additive manufacturing process
US11565877B2 (en) * 2020-09-15 2023-01-31 In-Tech Enterprise Ltd. Container closure node system
CN114684632B (zh) * 2022-05-24 2023-09-12 天瑞新登郑州水泥有限公司 一种水泥装车系统

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2284551A (en) * 1940-08-03 1942-05-26 Peter P Alexander Packing of powdered metals
NL289225A (es) * 1962-02-24
US3538961A (en) * 1968-08-23 1970-11-10 Ralph E Bruce Refrigeration system servicing unit with dispensing pump and connector
JPS62230889A (ja) 1986-03-31 1987-10-09 Kubota Ltd 石炭水スラリ−貯蔵容器
FR2703340B1 (fr) 1993-04-01 1995-06-30 Elveco Msj Sa Installation et procede de transfert de produits s'ecoulant par gravite.
DE4342962C1 (de) 1993-12-16 1995-02-02 Buck Chem Tech Werke Vorrichtung zum Kuppeln von Behältnissen
JP3425803B2 (ja) 1994-08-09 2003-07-14 財団法人ダム技術センター 粒状物真空槽の排出弁真空シール装置
US5586748A (en) * 1995-03-29 1996-12-24 Jem Industries, Inc. Disconnect valve assembly for connecting a source of fluid with a container to be filled
DE19615646C2 (de) * 1995-06-07 1997-06-26 Glatt Systemtechnik Dresden Kupplungseinrichtung zum Verbinden bzw. Verschließen der innerhalb zweier eigenständiger Gehäuse befindlichen Räume
DE19520409C1 (de) 1995-06-09 1996-10-02 Buck Chem Tech Werke Vorrichtung zum Kuppeln von Behältnissen mit Blas- und Absaugeinrichtung
JP3670346B2 (ja) 1995-06-23 2005-07-13 新明和工業株式会社 粉粒体の回収方法および粉粒体運搬車両の粉粒体飛散防止装置
EP0788989A3 (de) 1995-09-20 1998-07-01 Buck Werke GmbH & Co Vorrichtung zum Kuppeln von Behältnissen
US5961000A (en) * 1996-11-14 1999-10-05 Sanfilippo; James J. System and method for filling and sealing containers in controlled environments
JP3541115B2 (ja) 1997-08-11 2004-07-07 東海ゴム工業株式会社 コネクタ装置
TW437387U (en) * 2000-06-02 2001-05-28 Tzeng Shou Tang Vacuum-type urn
CN2435374Y (zh) * 2000-09-01 2001-06-20 高淑欣 除尘通风箱
JP3951896B2 (ja) * 2001-11-14 2007-08-01 東レ株式会社 炭素質材料の処理方法、カーボンナノチューブ分散液、溶液を得る方法。
US7677411B2 (en) * 2002-05-10 2010-03-16 Oriel Therapeutics, Inc. Apparatus, systems and related methods for processing, dispensing and/or evaluatingl dry powders
US6588807B1 (en) * 2002-05-23 2003-07-08 Delphi Technologies, Inc. Quick connector for fluid handling
IL151486A0 (en) * 2002-08-26 2003-04-10 Levin Alexander Cryosurgical instrument and its accessory system
US20040079749A1 (en) * 2002-10-28 2004-04-29 Young Randy S. Multi-tank water heater
US6975915B2 (en) * 2002-10-31 2005-12-13 Sap Ag Cooperative smart items
JP2004182460A (ja) 2002-12-06 2004-07-02 Seiko Epson Corp 粒体移送用真空バルブおよびこれを設置した真空室
US8613297B2 (en) * 2003-07-29 2013-12-24 Societe Bic Fuel supply systems having operational resistance
WO2006054984A1 (en) * 2004-11-15 2006-05-26 Aniban Raymond Jr A portable one man root poisoning system for sewers
CN100471774C (zh) * 2005-01-17 2009-03-25 财团法人工业技术研究院 粉末装卸配置系统
EP1719714A1 (de) * 2005-05-06 2006-11-08 Rudolf Wild GmbH & Co. KG Transportbehälter für Lebensmittelprodukte und Verfahren zum Transportieren von Lebensmittelprodukten
DE102005056740A1 (de) * 2005-11-29 2007-05-31 Degussa Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Transportieren von Schüttgütern
EP1963001A1 (fr) * 2005-12-13 2008-09-03 Commissariat à l'Energie Atomique Dispositif et procede de production de suspensions stabilisees de particules nanometriques ou submicrometriques
US7757725B2 (en) * 2006-09-28 2010-07-20 Kuo-Liang Wang Manual vacuum device
US8607894B2 (en) * 2006-12-08 2013-12-17 M-I Llc Offshore thermal treatment of drill cuttings fed from a bulk transfer system
GB0705159D0 (en) * 2007-03-19 2007-04-25 Prosonix Ltd Process for making crystals
DE102007039759B3 (de) * 2007-08-22 2009-04-09 Richard Denk Verfahren und Vorrichtung zum kontaminationsfreien Beschicken und Entleeren
FR2927062B1 (fr) 2008-02-04 2011-07-01 Arkema France Procede de remplissage securise de nanotubes de carbone, systeme de remplissage et installation industrielle mettant en oeuvre le procede.
WO2010036925A2 (en) * 2008-09-25 2010-04-01 Columbiana Hi Tech Llc Container for transporting and storing uranium hexaflouride
CN101507908B (zh) * 2009-04-09 2010-12-01 北京化工大学 微通道套管式装置及其应用
US20110048541A1 (en) * 2009-09-02 2011-03-03 Wehrli Richard F Vacuum Saturation Technique for Porous Aggregate Material
DE102009050358B3 (de) 2009-10-22 2011-06-30 Andocksysteme G. Untch GmbH, 79410 Doppelklappenvorrichtung sowie Verfahren zum Reinigen einer solchen Doppelklappenvorrichtung
US9238514B2 (en) * 2011-02-25 2016-01-19 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Vacuum chamber and apparatus for loading material into a stent strut
US20120178877A1 (en) * 2011-03-21 2012-07-12 Energyguard Atlantic, Llc, Dba Ener.Co Thermally conductive nanocomposite coating compositions
US9415996B2 (en) * 2014-08-18 2016-08-16 BlackPak, Inc. Sorption pumps and storage for gases

Also Published As

Publication number Publication date
EP2785623A1 (fr) 2014-10-08
JP2015504395A (ja) 2015-02-12
EP2785623B1 (fr) 2017-06-14
KR20140108661A (ko) 2014-09-12
CN104093652B (zh) 2018-06-15
JP6017581B2 (ja) 2016-11-02
CN104093652A (zh) 2014-10-08
WO2013079809A1 (fr) 2013-06-06
US9919816B2 (en) 2018-03-20
FR2983182B1 (fr) 2019-07-19
US20150096269A1 (en) 2015-04-09
CA2856976A1 (fr) 2013-06-06
FR2983182A1 (fr) 2013-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2639815T3 (es) Procedimiento de utilización de un contenedor
ES2687789T3 (es) Dispositivo para una instalación de tratamiento de líquido biológico
ES2882725T3 (es) Bolsa para un circuito de una instalación de tratamiento de líquido biológico
US10442674B2 (en) Disposable valve and flexible containers for pressurized bioreactors
US9011407B2 (en) Pre-evacuatable or pre-evacuated container for medical purposes
EP3325038B1 (en) Fluid connectors for dialysis
KR102453390B1 (ko) 2차전지의 활물질 이송장치
TWI407016B (zh) 液體運送用泵
ES2960772T3 (es) Recipiente rígido para fluidos con capacidad de cambio de fase con rebajes de ayuda a la manipulación
ES2751675T3 (es) Disposición de preparación de concentrado para diálisis
HK1119095A1 (en) Blood storage tank of closed type and extracorporeal blood circulation system using the same
WO2014189169A1 (ko) 휠 밸브
CN208519258U (zh) 球阀
ES2895716T3 (es) Un dispositivo para vaciar un bote
KR20230138523A (ko) 수지 용기
CN208845791U (zh) 一种分水件、滤芯装置以及净水器
CN213263812U (zh) 液体容器出口换气装置及液体容器
CN209476488U (zh) 一种喷射阀的液体流道组件
KR200420555Y1 (ko) 콘크리트 크랙 보강액 주입기
CN209049094U (zh) 一种复合滤芯以及包含该滤芯的净水器
CN108138978A (zh) 流体流动阀
ES2237434T3 (es) Metodo para alimentar material en particulas.
CN209049093U (zh) 一种滤芯流道结构、复合滤芯以及净水器
JP2007075474A (ja) 輸液容器
TWI605195B (zh) Pneumatic suction and drainage fluid conveying device