ES2636660T3 - Aparato de estabilización - Google Patents

Aparato de estabilización Download PDF

Info

Publication number
ES2636660T3
ES2636660T3 ES15177650.7T ES15177650T ES2636660T3 ES 2636660 T3 ES2636660 T3 ES 2636660T3 ES 15177650 T ES15177650 T ES 15177650T ES 2636660 T3 ES2636660 T3 ES 2636660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arm
stabilizer
stabilizers
main body
arms
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15177650.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco IOTTI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Manitou Italia SRL
Original Assignee
Manitou Italia SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Manitou Italia SRL filed Critical Manitou Italia SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2636660T3 publication Critical patent/ES2636660T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/08Superstructures; Supports for superstructures
    • E02F9/085Ground-engaging fitting for supporting the machines while working, e.g. outriggers, legs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S9/00Ground-engaging vehicle fittings for supporting, lifting, or manoeuvring the vehicle, wholly or in part, e.g. built-in jacks
    • B60S9/02Ground-engaging vehicle fittings for supporting, lifting, or manoeuvring the vehicle, wholly or in part, e.g. built-in jacks for only lifting or supporting
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C23/00Cranes comprising essentially a beam, boom, or triangular structure acting as a cantilever and mounted for translatory of swinging movements in vertical or horizontal planes or a combination of such movements, e.g. jib-cranes, derricks, tower cranes
    • B66C23/62Constructional features or details
    • B66C23/72Counterweights or supports for balancing lifting couples
    • B66C23/78Supports, e.g. outriggers, for mobile cranes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C23/00Cranes comprising essentially a beam, boom, or triangular structure acting as a cantilever and mounted for translatory of swinging movements in vertical or horizontal planes or a combination of such movements, e.g. jib-cranes, derricks, tower cranes
    • B66C23/62Constructional features or details
    • B66C23/72Counterweights or supports for balancing lifting couples
    • B66C23/78Supports, e.g. outriggers, for mobile cranes
    • B66C23/80Supports, e.g. outriggers, for mobile cranes hydraulically actuated

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Vehicle Cleaning, Maintenance, Repair, Refitting, And Outriggers (AREA)

Abstract

Un aparato de estabilización (1) para elevadores, manipuladores y plataformas aéreas, que comprende: al menos un cuerpo principal (2), adaptado para su montaje sobre un vehículo, equipado con al menos dos extensiones laterales (2), en las que están acoplados rotativamente unos primeros brazos (11) respectivos; unos segundos brazos (12), cada uno acoplado rotativamente a un primer brazo (11) respectivo, que definen junto con dichas extensiones (21) unos estabilizadores articulados (10) relativos, en el que dichos estabilizadores (10) pueden desplazarse entre una posición retraída, en la que están plegados sobre sí mismos, y una posición extendida en la que están desplegados, definiendo así una posición de estabilización; caracterizado por que: el segundo brazo (12) de cada estabilizador (10) tiene una longitud menor que la del primer brazo (11); en la posición retraída de cada estabilizador (10) el primer brazo (11) está dispuesto sustancialmente vertical, mientras que el segundo brazo (12) está posicionado al menos parcialmente sobrepuesto al primer brazo (11); en la posición retraída de cada estabilizador (10), los primeros y segundos brazos (11, 12) están dispuestos por encima de la extensión relativa (21) del cuerpo principal (2), y adyacentes entre sí, definiendo de este modo entre sí una dimensión vertical que está sustancialmente determinada por la longitud del primer brazo (11); y el cuerpo principal (2) y el primer y segundo brazos (11, 12) están dimensionados de tal manera que la dimensión vertical total del aparato (1) sea igual a la de los estabilizadores plegados (10) en su configuración retraída, mientras que la dimensión lateral del aparato (1) es sustancialmente igual a la del cuerpo principal (2).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Aparato de estabilizacion
La presente invencion se refiere a estabilizadores para elevadores o manipuladores o plataformas aereas de tipo telescopico y, en particular, de tipo giratorio.
Son conocidos los manipuladores o elevadores telescopicos que consisten en un vehnculo provisto de un bastidor, que es movil sobre orugas o ruedas, tambien aptas para vehnculos "todoterreno", que comprende una plataforma montada sobre un bastidor, sobre la cual esta montada a su vez una cabina de conductor y un brazo de maniobra telescopicamente extensible.
En el extremo distal del brazo se proporciona un equipo o "accesorio", tal como por ejemplo una horquilla, una cesta, un cangilon, un desplazador lateral, un cabrestante, y similares, destinados a levantar o desplazar cargas.
A menudo, el brazo comprende un miembro de acoplamiento rapido en su extremo distal, que permite enganchar varios equipos del tipo anteriormente mencionado y el reemplazo de los mismos si es necesario.
En aras de la brevedad, este tipo de aparato se denominara genericamente "manipulador", independientemente del equipo instalado en el mismo.
Para poder elevar y desplazar las cargas a grandes alturas y con un "radio de trabajo" significativo, es necesario estabilizar el manipulador.
Se conocen varios tipos de estabilizadores (a veces denominados "gatos") que se montan en el bastidor del vehnculo, que se eligen de acuerdo con el rendimiento requerido por el aparato y de acuerdo con los requisitos del cliente.
Un tipo de estabilizador que se utiliza en estas aplicaciones es el denominado estabilizador "pivotante", que utiliza dos estructuras de soporte, cada una de las cuales sostiene unos brazos articulados provistos de patas de soporte.
Los brazos pueden moverse de forma giratoria al accionar unos accionadores adecuados entre una posicion extendida de trabajo, en la que la pata respectiva interfiere con el suelo para permitir elevar y estabilizar el vetnculo, y una posicion retrafda de reposo, en la que dichas patas no interfieren con el suelo.
Por lo tanto, cuando los brazos estabilizadores estan en su posicion extendida, el vetnculo puede estabilizarse, y pueden efectuarse las operaciones de elevacion mas cnticas mencionadas anteriormente.
En detalle, como es bien sabido, en la posicion de trabajo las patas pasan a definir un cuadrilatero de soporte que tiene un tamano superior al de la dimension lateral del vetnculo, para poder conferir la estabilidad necesaria al vetnculo, cuya estabilidad es mayor cuanto mas amplia es la superficie del cuadrilatero.
Sobra decir que, en condiciones de trabajo, es decir cuando el manipulador esta estabilizado, es necesario obtener una base de soporte lo mas ancha posible, sin embargo, debera contenerse contextualmente la dimension del aparato durante las condiciones de transporte, tanto como sea posible.
Adicionalmente, en el caso de manipuladores telescopicos giratorios, en los que la plataforma anteriormente mencionada se detecta mediante una torreta montada de forma giratoria en el vehnculo, existe la necesidad adicional de limitar la dimension vertical de los estabilizadores, cuando estos ultimos estan en su configuracion retrafda de reposo.
De hecho, para un uso eficaz del manipulador en diferentes contextos de trabajo, es necesario que los estabilizadores no sobresalgan hacia el area de trabajo de la torreta, impidiendo asf su rotacion; de esta manera, no se impide el uso del manipulador cuando el mismo no esta estabilizado y descansa sobre ruedas (u orugas).
En la actualidad, se proporcionan estabilizadores pivotantes que, a pesar de permitir la rotacion de la torreta, ofrecen una base de soporte que define un cuadrilatero con una anchura que no resulta no optima, para algunas aplicaciones a las que estan destinadas los manipuladores actuales.
Por el contrario, existen en el mercado estabilizadores que estan dotados de una base de soporte ancha, pero concebidos de tal modo que, cuando estan en su posicion de reposo, sobresalen hacia el area de trabajo de la torreta, lo que en la practica implica que el manipulador solo puede operar con total efectividad si se estabiliza el mismo.
El documento US3985036 da a conocer un sistema de soporte para una pluma, montada sobre el lecho de carga de un camion, incluyendo el sistema unos gatos articulados.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El documento FR2498140 da a conocer un dispositivo de soporte para excavadoras, gruas u otros vetnculos, que consta de elementos de soporte articulados, que estan unidos al chasis del vetnculo y se accionan mediante unidades hidraulicas.
El objetivo de la presente invencion es proporcionar estabilizadores mejorados, que sean capaces de ofrecer una gran estabilidad y permitir el uso de un manipulador de tipo giratorio, una vez que se hayan montado en el mismo, aunque el manipulador no este estabilizado.
Este objetivo se obtiene mediante el aparato de estabilizacion realizado de acuerdo con la reivindicacion 1.
Otras caractensticas y ventajas de la presente invencion resultaran mas evidentes a partir de la descripcion indicativa, y por lo tanto no limitativa, de una realizacion preferida pero no exclusiva de un aparato de estabilizacion de acuerdo con la invencion, como se ilustra en los dibujos adjuntos, en los que:
- la Figura 1 es una vista en planta esquematica del aparato de acuerdo con la invencion; y
- la Figura 2 es una vista frontal esquematica de una seccion del aparato de la Figura 1, obtenida a lo largo del plano M-M.
Con referencia a las figuras adjuntas, el numero 1 indica genericamente el aparato de estabilizacion de la invencion.
El aparato 1 dado a conocer en el presente documento esta destinado a su montaje a bordo de elevadores o manipuladores, o plataformas aereas, de tipo telescopico y en particular de tipo giratorio.
En detalle, el aparato 1 es adecuado para su uso en conexion con cualesquiera maquinas operativas o giratorias que requieran de estabilizacion, tales como las descritas en la explicacion de la tecnica anterior.
De este modo, no se excluye en principio el uso del mismo dentro del ambito de los aparatos elevadores montados en camiones, aunque no sea el uso preferencial.
Por razones de conveniencia, se hara referencia a continuacion al uso de la invencion para estabilizar manipuladores giratorios telescopicos del tipo que comprenden un vetnculo que, a modo de ejemplo, puede desplazarse sobre ruedas y esta dotado de un bastidor, sobre el cual esta montada giratoriamente una torreta, que aloja tanto la cabina del conductor como el brazo telescopico, de manera ya explicada en la descripcion de la tecnica anterior.
En detalle, el aparato 1 dado a conocer en el presente documento esta especialmente disenado para estar comprendido dentro de un sistema de estabilizacion, que pueda montarse sobre el bastidor del vetnculo por debajo de la torreta.
Para ser exactos, el sistema de estabilizacion mencionado incluye al menos cuatro estabilizadores 10, subdivididos en pares, dispuestos preferentemente en el extremo delantero y el extremo trasero del vetnculo, o cerca de los mismos.
En este caso, el sistema comprende dos aparatos 1 de acuerdo con la invencion, un aparato delantero y un aparato trasero, cada uno de los cuales esta provisto de dos estabilizadores 10.
En lo sucesivo no se describiran ni el proposito ni la funcion de los estabilizadores incluidos dentro del ambito del campo tecnico de la invencion, ya que esto es conocimiento comun, sino que mas bien el objeto de la descripcion sera la estructura y funcionamiento de los estabilizadores 10, proporcionados en el aparato 1 de la invencion.
El aparato 1 comprende al menos un cuerpo principal 2, apto para su montaje sobre un vetnculo y provisto de al menos dos extensiones laterales 21, que definen unas porciones internas de los estabilizadores 10 respectivos, como se explicara mejor a continuacion.
En detalle, dicho cuerpo principal 2 puede incluir una porcion central 20, destinada a estar dispuesta con respecto al eje del vetnculo sobre el que se monta el aparato 1, extendiendose dicha porcion central 20 desde lados opuestos para formar las dos extensiones 21 mencionadas anteriormente.
En uso, dicho cuerpo principal 2 esta destinado a su colocacion vertical, es decir, a quedar situado sustancialmente a lo largo de un plano vertical.
El cuerpo principal 2 puede ser sustancialmente simetrico con respecto a un plano vertical que pasa a traves de la porcion central 20 anteriormente mencionada, pudiendo pasar dicho plano a traves del eje del vetnculo, por ejemplo.
Para ser exactos, todo el aparato 1 propuesto puede ser sustancialmente simetrico con respecto a dicho plano vertical.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por lo tanto, esta claro que las dos extensiones 21 estan situadas en lados opuestos del vetnculo.
En detalle, durante el uso las extensiones 21 se extienden preferentemente hacia abajo, definiendo de este modo un cuerpo principal 2 en forma de V invertida, es decir, que estan conformadas como una horquilla.
Siendo aun mas detallados, la configuracion del cuerpo principal 2 puede ser sustancialmente en forma de caja que comprenda dos placas conformadas, orientadas en sentidos opuestos, y entre las mismas se desplazaran los componentes descritos a continuacion.
A cada extension 21 esta acoplado rotativamente un correspondiente primer brazo 11. Preferentemente, el primer brazo 11 esta articulado, a traves del extremo proximal del mismo, al extremo distal de la correspondiente extension 21.
De acuerdo con un aspecto muy importante de la invencion, el aparato 1 propuesto comprende al menos dos segundos brazos 12, cada uno de los cuales esta acoplado rotativamente con un primer brazo 11 respectivo, definiendo asf, junto con dichas extensiones 21, unos correspondientes estabilizadores articulados 10.
Por lo tanto, cada estabilizador 10 de la invencion, que es adecuado para elevar y estabilizar el vetnculo, comprende una extension lateral 21 del cuerpo principal 2, un primer brazo 11 y un segundo brazo 12, y proporciona asf al menos dos articulaciones.
Dichos estabilizadores 10 son por lo tanto de tipo "compas" o "pivotante", cuyas caractensticas son distintivas, sin embargo, con respecto a las de la tecnica anterior. Preferentemente, el segundo brazo 12 esta articulado por su extremo proximal, con respecto al extremo distal del primer brazo 11.
Ventajosamente, los estabilizadores 10 de la invencion son moviles entre una posicion retrafda o "de reposo" (que se muestra mediante el estabilizador izquierdo 10 de las Figuras 1 y 2), en la que estan plegados sobre sf mismos, y una posicion extendida o "de uso" (que se muestra mediante el estabilizador derecho de las Figuras 1 y 2), en la que estan desplegados, definiendo asf una configuracion de estabilizacion.
En otras palabras, los estabilizadores 10 del aparato 1 descrito en el presente documento cuentan con al menos dos configuraciones operativas, una primera configuracion retrafda que implica una dimension minima, en la que los estabilizadores no efectuan accion estabilizadora alguna, y una configuracion extendida en la que los estabilizadores efectuan dicha accion estabilizadora. Cuando estan en su configuracion de estabilizacion, los estabilizadores 10 sobresalen hacia abajo con respecto al cuerpo principal 2 y al vetnculo, y estan listos para entrar en contacto con el suelo para manipular y estabilizar el propio vetnculo.
Esto se explicara adicionalmente mas adelante.
En su posicion extendida, los estabilizadores 10 presentan sustancialmente un desarrollo alargado y son oblicuos con respecto al suelo.
A cada segundo brazo 12 esta fijada una pata 13 de soporte por su extremo distal, pudiendo estar articulada tambien la pata 13 de soporte, como se expone con mayor detalle en una seccion posterior, estando destinado el extremo distal de la misma al soporte de la misma sobre el suelo y al empuje de la misma.
El aparato 1 comprende adicionalmente medios de accionamiento 3 adecuados, para mover los estabilizadores 10 entre dicha posicion retrafda y dicha posicion extendida.
En detalle, el aparato 1 propuesto incluye una pluralidad de accionadores 3, por ejemplo de tipo hidraulico, que pueden empujar los estabilizadores 10 respectivos al recibir una senal de control, para llevarlos a su posicion extendida.
Adicionalmente, los accionadores 3 pueden empujar los estabilizadores 10 ya desplegados para que se extiendan un tramo adicional, causando de este modo la elevacion del vetnculo y soportando su peso durante la etapa de estabilizacion.
Debido al hecho de que cada estabilizador 10 comprende al menos tres secciones 11, 12, 21, mas la pata 13, es previsible que un manipulador telescopico que comprenda tambien un sistema de estabilizacion del tipo descrito anteriormente, es decir que comprenda al menos un par de aparatos de estabilizacion 1, tendra una mayor estabilidad con respecto a la tecnica anterior.
De hecho, la superficie del polfgono definida por los puntos de soporte de los estabilizadores 10 es mayor que la que pueden definir los estabilizadores pivotantes 10 de la tecnica anterior.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Como ya se ha explicado y como es ampliamente sabido en la industria, una mayor area de soporte permite una mayor estabilidad y, por lo tanto, un mayor alcance del brazo telescopico entre otras cosas.
Ventajosamente, este objetivo se logra con unos estabilizadores 10 que presenten una dimension minima cuando esten en su posicion de reposo.
Para ser exactos, cuando los estabilizadores 10 estan en su posicion retrafda, la dimension lateral relativa a la direccion de desplazamiento del vetnculo no excedera la de los estabilizadores 10 conocidos, y la dimension vertical sera tan reducida que se asegurara que dichos estabilizadores no interfieran con el area de trabajo de la torreta, permitiendo asf que el conductor utilice plenamente el manipulador incluso cuando no se haya estabilizado el mismo, dado que la rotacion de la torreta no se vera obstaculizada.
De hecho, como puede observarse claramente en las figuras adjuntas que muestran la realizacion preferida de la invencion, en la posicion retrafda de cada estabilizador 10, los correspondientes primer y segundo brazos 11, 12 estan dispuestos por encima de la extension 21 del cuerpo principal 2, y adyacentes el uno al otro, definiendo asf conjuntamente una dimension vertical que estara determinada sustancialmente por la longitud del primer brazo 11.
Mas espedficamente, el cuerpo principal 2 y el primer y segundo brazos 11, 12 pueden estar dimensionados de tal manera que la dimension vertical total del aparato 1 sea igual a la del estabilizador 10 plegado por sf solo, cuando este en su configuracion retrafda en la que la dimension lateral del aparato 1 es sustancialmente igual a la del cuerpo principal 2.
En la practica, cuando esta en dicha posicion retrafda, el primer brazo 11 esta dispuesto sustancialmente vertical, mientras que el segundo brazo 12, que preferentemente tiene una longitud menor que la del primero, esta situado por lo menos parcialmente superpuesto al primero.
En detalle, en una realizacion constructiva opcional y no obligatoria, el primer brazo 11 incluye un par de placas conformadas, y el segundo brazo 12 comprende dos placas conformadas opuestas entre sf, que pueden recibir parcialmente el primer brazo 11.
En esta configuracion, la anterior pata 13 esta dispuesta entre el extremo distal del segundo brazo 12, que esta orientado hacia abajo, y la extension lateral 21 del cuerpo principal 2; a continuacion se describen caractensticas ventajosas de la conformacion de la pata 13.
Para ser precisos, en esta configuracion, el primer brazo 11 presenta un extremo proximal inferior, y un extremo distal superior, a la inversa que el segundo brazo 12.
Por lo tanto, para poder extenderse, el primer brazo 11 debera girar hacia abajo y el segundo brazo 12 hacia arriba, alrededor de los acoplamientos giratorios anteriormente mencionados.
De acuerdo con un aspecto muy ventajoso y preferido de la invencion, dicha contrarrotacion de los brazos del estabilizador 10 esta coordinada, y supone una extension tal que el propio estabilizador 10 alcance su posicion extendida antes de que las patas 13 toquen el suelo.
De hecho, algunos de los vehfculos a los que se destina la invencion estan disenados para ser vehfculos todoterreno, lo que implica tener en cuenta las irregularidades del suelo y especialmente la pendiente del mismo, ademas de la presencia de escombros u otros objetos sobre la superficie del suelo.
Ventajosamente, el aparato 1 que se proporciona en el presente documento comprende unos medios de apertura 40, 41, 42 destinados a desplegar automaticamente cada estabilizador 10, que se desplace hacia la respectiva configuracion de estabilizacion.
Dichos medios de apertura 40, 41, 42 se describiran a continuacion en la realizacion preferida de los mismos, con referencia a un caso en el que cada estabilizador 10 esta provisto de un correspondiente accionador 3, que actua sobre el primer brazo 11 y resulta adecuado para empujarlo alternativamente hacia fuera, o tirar del mismo hacia dentro del aparato 1.
En este caso, el accionador 3 esta interpuesto preferentemente entre el cuerpo principal 2 y el primer brazo 11.
Como se muestra esquematicamente en las figuras, en su realizacion preferida, dichos medios de apertura 40, 41, 42 incluyen para cada estabilizador 10 un organo de traccion 40, 41, cuyo primer extremo esta conectado al cuerpo central 2, preferentemente a la extension lateral 21, mientras que un segundo extremo esta conectado al segundo brazo 12.
El organo de traccion 40, 41 puede comprender un elemento flexible e inextensible 40, que es preferentemente lineal, tal como un cable de acero o una cadena o similar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
As^ los medios de apertura 40, 41,42 pueden comprender para cada organo de traccion por lo menos un elemento tensor 42, por encima del cual puede deslizar el mencionado elemento flexible 40.
El posicionamiento del elemento de tension 42, que esta destinado a estirar apropiadamente el cable 40 (o cualquier otro elemento similar), asf como la longitud del propio cable, se determinan de tal manera que el elemento flexible 40 quede estirado, arrastrando de este modo el segundo brazo 12 de manera rotativa como resultado del empuje hacia fuera del primer brazo 11.
En detalle, el accionador 3 empuja el primer brazo 11 y hace girar el mismo hacia abajo, mientras que el segundo brazo 12 se gira hacia arriba, desplegando de este modo el estabilizador 10 para llevarlo a la posicion extendida anteriormente mencionada.
En otras palabras, partiendo de su posicion retrafda, se acciona el accionador 3 para que empuje el primer brazo 11 hacia fuera, dando lugar de esta manera a una tension del cable 40 (o cadena, o similar), que simultaneamente provoca la rotacion del segundo brazo 12 con respecto al primero, es decir, provoca la contrarrotacion coordinada anteriormente mencionada en la que se basa la configuracion de estabilizacion.
Como se ha dicho, la longitud del cable 40 y la posicion del elemento de tension 42 deben determinarse de tal manera que, ante una carrera parcial y no completa por parte del accionador 3, el estabilizador 10 ya este en su posicion extendida, de modo que dicha posicion extendida se alcance antes de su adherencia al suelo.
A modo de ejemplo no limitativo, un elemento de tension 42 esta dispuesto con relacion al acoplamiento giratorio entre la extension 21 y el primer brazo 11, pudiendo disponerse un elemento de tension 42 adicional con relacion al acoplamiento giratorio entre el primer y el segundo brazo 12.
El elemento de tension 42 sirve para tensar el elemento flexible 40 y, por lo tanto, puede estar provisto de una superficie curvada estacionaria, por ejemplo cilmdrica o axialmente simetrica de otro modo, o eventualmente giratoria, como en el caso de una polea, con el fin de limitar la friccion, o con una configuracion diferente siempre que sea adecuada para el proposito.
Como se ha mencionado anteriormente, cuando las patas 13 de los estabilizadores 10 estan en el suelo, el accionador 3 debera empujar el estabilizador 10 y forzar una carrera adicional del mismo, para permitir el levantamiento y la estabilizacion del vetnculo.
Por otro lado, resulta apropiado que el segundo brazo 12 del estabilizador 10 ya se encuentre en su posicion extendida antes de tocar el suelo, y no suelto alrededor de su acoplamiento giratorio, de manera que pueda evitarse el posicionamiento vertical del mismo debido a la fuerza de gravedad, que podna afectar a la estabilidad del vetnculo y dar lugar a una reduccion de la zona de soporte anteriormente mencionada.
Ventajosamente, en su version preferida, la invencion comprende un medio de retorno elastico 41 fijado a dicha extension lateral 21 del cuerpo principal 2, con respecto al primer extremo de cada elemento flexible 40.
Dicho medio elastico 41, que solo a modo de ejemplo incluye un resorte, esta configurado de tal manera que, una vez que el estabilizador 10 ha apoyado su pata 13 sobre el suelo, el primer brazo 11 pueda seguir girando hacia abajo como resultado de dicho recorrido adicional, a pesar de que ya se haya estirado el cable 40 (o similar).
Al mismo tiempo, el medio elastico 41 esta configurado de manera que, cuando el estabilizador 10 este en su configuracion extendida antes de tocar el suelo, el segundo brazo 12 permanezca en la posicion proporcionada por esta configuracion, de modo que no quede dispuesto verticalmente y menos aun colgado de manera holgada.
Cuando el medio elastico 41 es un muelle, los objetivos anteriormente mencionados se alcanzan basandose en una eleccion adecuada de la constante elastica.
Para asegurar un retorno correcto de los estabilizadores 10 a su posicion retrafda, e impedir que el correspondiente segundo brazo 12 oscile como un pendulo en tal posicion, debido a la inercia lateral, la invencion puede comprender medios de cierre (no mostrados) para plegar automaticamente cada estabilizador 10 sobre sf mismo, desplazando asf dicho estabilizador 10 a su posicion retrafda.
Dichos medios de cierre pueden tener una configuracion que, de alguna manera, corresponda a la de los medios de apertura 40, 41, 42, salvo las diferencias necesarias segun los diferentes resultados a alcanzar.
De hecho, ademas del cable u otro organo de traccion del tipo anteriormente analizado, estando dicho cable conectado al segundo brazo 12 por un extremo, y ademas de la extension 21 del extremo opuesto, los medios de cierre pueden comprender adicionalmente un medio de retorno, por ejemplo un medio de retorno elastico, cuando sea posible colocar el mismo.
5
10
15
20
25
30
35
Adicionalmente, por cada estabilizador 10 los medios de cierre pueden incluir al menos un elemento de tension, por debajo del cual el cable puede deslizarse.
En este caso, el elemento de tension, cuya estructura puede ser similar a la de los medios de apertura 40, 41, 42, esta situada sin embargo de tal manera que, como resultado del arrastre hacia dentro del primer brazo 11 por parte del accionador 3, el cable pase a quedar estirado, arrastrando de este modo en rotacion hacia abajo el segundo brazo 12, haciendo asf que el estabilizador 10 quede plegado sobre sf mismo, de modo que se lleve dicho estabilizador 10 a la posicion retrafda ya mencionada.
Como se ha mencionado anteriormente, cuando el cuerpo es un cuerpo principal 2 en forma de caja, el primer brazo 11 y el accionador 3 pueden desplazarse entre sus dos placas conformadas, estando orientadas dichas placas la una hacia la otra.
Como puede observarse en las figuras, puede otorgarse una forma generalmente triangular a la pata de soporte 13, que presente un angulo truncado con respecto al cual la pata 13 este articulada.
En tal caso, la pata 13 puede tener forma de triangulo escaleno, en el que el baricentro este desplazado hacia el angulo agudo mas interno, de modo que, tras arrastrar los estabilizadores 10 hasta su posicion retrafda, la fuerza de la gravedad fuerce el giro automatico de la correspondiente pata 13, de manera que se eleve de manera sustancialmente vertical la base de apoyo destinada a quedar colocada sobre el suelo, pudiendo asf mantener la dimension lateral dentro de los lfmites ya indicados.
Adicionalmente, gracias a la forma de triangulo escaleno de la pata 13, cuando el estabilizador 10 esta en su posicion extendida y entra en contacto con el suelo, con el vertice agudo de la pata 13, se produce una rotacion automatica de la misma, de manera que la base de apoyo quede dispuesta en paralelo al suelo y en contacto con el mismo.
Como se ha mencionado anteriormente, el manipulador al que se refiere la presente invencion puede equipar un sistema de estabilizacion en un vehnculo pertinente, que comprenda dos aparatos 1 como el descrito anteriormente y que se proporcionen con respecto al lado delantero y trasero del vehnculo.
El sistema puede comprender adicionalmente un puente de soporte, que puede montarse longitudinalmente con respecto al bastidor del vehnculo, en cuyos extremos se aseguren los dos aparatos 1, definiendo de este modo una unidad funcional; alternativamente, los aparatos 1 de la invencion pueden montarse directamente sobre el vehnculo.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un aparato de estabilizacion (1) para elevadores, manipuladores y plataformas aereas, que comprende:
    al menos un cuerpo principal (2), adaptado para su montaje sobre un vehnculo, equipado con al menos dos extensiones laterales (2), en las que estan acoplados rotativamente unos primeros brazos (11) respectivos; unos segundos brazos (12), cada uno acoplado rotativamente a un primer brazo (11) respectivo, que definen junto con dichas extensiones (21) unos estabilizadores articulados (10) relativos, en el que dichos estabilizadores (10) pueden desplazarse entre una posicion retrafda, en la que estan plegados sobre sf mismos, y una posicion extendida en la que estan desplegados, definiendo asf una posicion de estabilizacion; caracterizado por que:
    el segundo brazo (12) de cada estabilizador (10) tiene una longitud menor que la del primer brazo (11); en la posicion retrafda de cada estabilizador (10) el primer brazo (11) esta dispuesto sustancialmente vertical, mientras que el segundo brazo (12) esta posicionado al menos parcialmente sobrepuesto al primer brazo (11);
    en la posicion retrafda de cada estabilizador (10), los primeros y segundos brazos (11, 12) estan dispuestos por encima de la extension relativa (21) del cuerpo principal (2), y adyacentes entre sf, definiendo de este modo entre sf una dimension vertical que esta sustancialmente determinada por la longitud del primer brazo
    (11); y
    el cuerpo principal (2) y el primer y segundo brazos (11, 12) estan dimensionados de tal manera que la dimension vertical total del aparato (1) sea igual a la de los estabilizadores plegados (10) en su configuracion retrafda, mientras que la dimension lateral del aparato (1) es sustancialmente igual a la del cuerpo principal (2).
  2. 2. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion precedente, que comprende medios de accionamiento (3) adaptados para empujar los estabilizadores (10), hacia dicha posicion de estabilizacion.
  3. 3. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el que dichos medios de accionamiento (3) incluyen un accionador (3) por cada estabilizador (10), adaptado para empujar hacia fuera dicho primer brazo (11) o para tirar hacia dentro del mismo, alternativamente.
  4. 4. El aparato (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, que comprende medios de apertura (40, 41, 42) para desplegar automaticamente cada estabilizador (10), que se desplaza a la respectiva configuracion de estabilizacion.
  5. 5. El aparato (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, que comprende medios de cierre para plegar automaticamente cada estabilizador (10) sobre sf mismo, que se desplaza hacia la respectiva posicion retrafda.
  6. 6. El aparato (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones precedentes, que comprende para cada estabilizador (10) al menos un organo de traccion (40, 41), que comprende un primer extremo conectado a dicho cuerpo central y un segundo extremo conectado a dicho segundo brazo (12).
  7. 7. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion precedente, en el que dicho organo de traccion comprende un elemento flexible e inextensible (40).
  8. 8. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion 4 y la reivindicacion 7, en el que dichos medios de apertura (40, 41, 42) comprenden al menos un elemento tensor (42) para cada estabilizador (10), por encima del cual puede deslizarse dicho elemento flexible para permitir que, tras el empuje hacia fuera del primer brazo (11), el segundo brazo (12) se vea arrastrado en rotacion hacia arriba, desplegando asf el estabilizador (10) mientras se lleva el mismo a la posicion extendida anteriormente mencionada.
  9. 9. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion 5 y la reivindicacion 7, en el que dichos medios de cierre comprenden al menos un elemento de tension para cada estabilizador (10), por debajo del cual puede deslizarse dicho elemento flexible para permitir, tras el empuje hacia dentro del primer brazo (11), el arrastre en rotacion hacia abajo del segundo brazo (12), plegando asf el estabilizador (10) sobre sf mismo mientras se lleva a su posicion retrafda anteriormente mencionada.
  10. 10. El aparato (1) de acuerdo con la reivindicacion 8 o la reivindicacion 9, en el que un elemento tensor (42) esta dispuesto en el acoplamiento giratorio entre el primer brazo y el segundo brazo (11, 12).
  11. 11. El aparato (1) de acuerdo con las reivindicaciones 8-10, en el que un elemento de tension (42) esta dispuesto en el acoplamiento giratorio entre dicha extension (21) y dicho primer brazo (11).
  12. 12. El aparato (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 6-11, en el que dicho organo de traccion (40, 41) incluye un medio de retorno elastico (41) en dicho primer extremo, fijado a dicha extension (21).
  13. 13. Un sistema de estabilizacion para un vehnculo del tipo utilizado en elevadores, manipuladores o plataformas 5 aereas, que comprende al menos dos aparatos (1) de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones anteriores,
    fijados a los extremos longitudinales de dicho puente.
ES15177650.7T 2014-07-28 2015-07-21 Aparato de estabilización Active ES2636660T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMO20140212 2014-07-28
ITMO20140212 2014-07-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2636660T3 true ES2636660T3 (es) 2017-10-06

Family

ID=51628401

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15177650.7T Active ES2636660T3 (es) 2014-07-28 2015-07-21 Aparato de estabilización

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9394667B2 (es)
EP (1) EP2980002B1 (es)
CN (1) CN105293317B (es)
DK (1) DK2980002T3 (es)
ES (1) ES2636660T3 (es)
PL (1) PL2980002T3 (es)
PT (1) PT2980002T (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10938687B2 (en) * 2017-03-29 2021-03-02 Accenture Global Solutions Limited Enabling device under test conferencing via a collaboration platform
IT201700076727A1 (it) * 2017-07-07 2019-01-07 Manitou Italia Srl Sistema per stabilizzare macchine operatrici semoventi.
US11401687B2 (en) * 2018-02-13 2022-08-02 Volvo Construction Equipment Ab Surface support assembly for supporting a working machine
USD1006834S1 (en) 2018-11-27 2023-12-05 Manitou Italia S.R.L. Cabin for vehicle
IT201900023835A1 (it) * 2019-12-12 2021-06-12 Manitou Italia Srl Macchina operatrice con stabilizzatori perfezionati.
CN112554567B (zh) * 2020-11-26 2021-11-30 湖南工业职业技术学院 一种混凝土泵车底盘结构
USD982043S1 (en) 2021-04-02 2023-03-28 Manitou Italia S.R.L. Ballast
CA206853S (en) 2021-04-02 2023-07-20 Manitou Italia Srl Telescopic handler
USD1013586S1 (en) 2021-04-02 2024-02-06 Manitou Italia S.R.L. Protective grille for vehicle
USD1005637S1 (en) 2021-11-18 2023-11-21 Manitou Italia S.R.L. Turret for telescopic lifter
USD1020812S1 (en) 2021-11-18 2024-04-02 Manitou Italia S.R.L. Cabin for telescopic lifter
USD998835S1 (en) 2021-11-18 2023-09-12 Manitou Italia S.R.L. Headlight for telescopic lifter
USD1026047S1 (en) 2021-11-19 2024-05-07 Manitou Italia S.R.L. Visor for telescopic lifter
USD995578S1 (en) 2022-02-08 2023-08-15 Manitou Italia S.R.L. Cabin for telescopic lifter

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3337063A (en) * 1965-10-11 1967-08-22 Testore Guido Hydraulically controlled linkwork stabilizer for truck cranes or the like
US3365214A (en) * 1966-04-28 1968-01-23 Edward V. Garnett Outriggers
FR2184554B1 (es) * 1972-05-18 1975-08-29 Potain Sa
US3985036A (en) * 1973-02-15 1976-10-12 Challenge-Cook Bros., Incorporated Outrigger and mounting means for truck with a conveyor boom
US4132324A (en) * 1977-12-29 1979-01-02 J. I. Case Company Stabilizer assembly
DE3105149C2 (de) * 1981-01-16 1983-03-24 Liebherr-Hydraulikbagger Gmbh, 7951 Kirchdorf Abstützvorrichtung für Bagger, Kräne o.dgl.
JPS58122245A (ja) * 1982-01-11 1983-07-20 Hitachi Constr Mach Co Ltd ホイ−ル式作業機のアウトリガ装置
CN85104586A (zh) * 1985-06-07 1986-12-03 浦沅工程机械总厂 一种多节伸缩箱段横梁的轮式起重设备外伸支腿
US5383563A (en) * 1994-02-10 1995-01-24 Caterpillar Inc. Outrigger and guard assembly
DE10032622A1 (de) * 2000-07-07 2002-01-17 Putzmeister Ag Stützausleger für fahrbare Arbeitsmaschinen und Autobetonpumpen mit solchen Stützauslegern
WO2002049954A1 (en) * 2000-12-19 2002-06-27 Steelbro New Zealand Limited An improved stabiliser leg
CN101028910B (zh) * 2007-04-11 2010-05-26 三一重工股份有限公司 移动工程机械的前支腿以及具有该前支腿的移动工程机械
IT1403343B1 (it) * 2011-01-17 2013-10-17 C M C S R L Societa Unipersonale Dispositivo stabilizzatore per macchine operatrici

Also Published As

Publication number Publication date
EP2980002B1 (en) 2017-07-12
US20160024751A1 (en) 2016-01-28
PT2980002T (pt) 2017-08-28
EP2980002A1 (en) 2016-02-03
CN105293317B (zh) 2020-03-13
US9394667B2 (en) 2016-07-19
DK2980002T3 (en) 2017-08-28
CN105293317A (zh) 2016-02-03
PL2980002T3 (pl) 2017-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2636660T3 (es) Aparato de estabilización
ES2962283T3 (es) Estabilizadores para máquinas de trabajo autopropulsadas
ES2265535T3 (es) Aparato elevador que tiene un conjunto de aguilon articulado de doble paralelogramo.
ES2883293T3 (es) Un equipo con desplazador lateral
ES2698257T3 (es) Método y dispositivo para soportar una carga auto-portante sobre chasis móviles
ES2691293T3 (es) Cargador de carga con mecanismo de ajuste para una aeronave
ES2643814T5 (es) Carretilla elevadora equipada con medios de estabilización
ES2648563T3 (es) Aparato para el transporte de carga
ES2477234T3 (es) Dispositivo estabilizador para una máquina de trabajo
ES2401808T3 (es) Plataforma móvil que tiene una rueda retráctil accionada por palanca
JP5133674B2 (ja) 転倒防止装置
ES2432349T3 (es) Máquina para cambiar neumáticos y método para levantar una rueda para cargarla sobre la misma máquina para cambiar neumáticos
ES2683340T3 (es) Aparato de despliegue de puente y vehículo de transporte de puente que incorpora dicho aparato
JP5869242B2 (ja) 高所作業車
ES2589457T3 (es) Máquina para retirar balasto de una vía
ES2884053T3 (es) Grúa con sistema de control antivuelco
ES2343032T3 (es) Maquina de perforacion.
JP6220187B2 (ja) クローラクレーン
JP6610088B2 (ja) 移動式クレーンに備えられたステップ機構
ES2558469T3 (es) Medio de recepción de carga
JP6192607B2 (ja) 折り畳み式フロアプレート
JP4665230B2 (ja) 作業車両
JP4538309B2 (ja) 軌陸作業車
EP2508390B1 (en) System in particular for recovering broken-down vehicles
JP2007297143A (ja) 高所作業車