ES2591230T3 - Co-diferenciación y activación de monocitos procedentes de donantes alogénicos para producir células dendríticas pro-inflamatorias - Google Patents

Co-diferenciación y activación de monocitos procedentes de donantes alogénicos para producir células dendríticas pro-inflamatorias Download PDF

Info

Publication number
ES2591230T3
ES2591230T3 ES15161369.2T ES15161369T ES2591230T3 ES 2591230 T3 ES2591230 T3 ES 2591230T3 ES 15161369 T ES15161369 T ES 15161369T ES 2591230 T3 ES2591230 T3 ES 2591230T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
monocytes
cds
allogeneic
leukocytes
activation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15161369.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Alex Karlsson-Parra
Bengt Andersson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mendus AB
Original Assignee
Immunicum AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Immunicum AB filed Critical Immunicum AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2591230T3 publication Critical patent/ES2591230T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N5/00Undifferentiated human, animal or plant cells, e.g. cell lines; Tissues; Cultivation or maintenance thereof; Culture media therefor
    • C12N5/06Animal cells or tissues; Human cells or tissues
    • C12N5/0602Vertebrate cells
    • C12N5/0634Cells from the blood or the immune system
    • C12N5/0639Dendritic cells, e.g. Langherhans cells in the epidermis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/14Blood; Artificial blood
    • A61K35/15Cells of the myeloid line, e.g. granulocytes, basophils, eosinophils, neutrophils, leucocytes, monocytes, macrophages or mast cells; Myeloid precursor cells; Antigen-presenting cells, e.g. dendritic cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2500/00Specific components of cell culture medium
    • C12N2500/30Organic components
    • C12N2500/40Nucleotides, nucleosides, bases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/22Colony stimulating factors (G-CSF, GM-CSF)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/23Interleukins [IL]
    • C12N2501/2304Interleukin-4 (IL-4)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2501/00Active agents used in cell culture processes, e.g. differentation
    • C12N2501/20Cytokines; Chemokines
    • C12N2501/24Interferons [IFN]
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2506/00Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells
    • C12N2506/11Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from blood or immune system cells
    • C12N2506/115Differentiation of animal cells from one lineage to another; Differentiation of pluripotent cells from blood or immune system cells from monocytes, from macrophages

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un método para producir células dendríticas (CD) pro-inflamatorias, que comprende las etapas de: - proporcionar una mezcla de leucocitos alogénicos, dichos leucocitos alogénicos han sido obtenidos de al menos dos donantes alogénicos diferentes; - a partir de dicha mezcla de leucocitos alogénicos, aislar monocitos alogénicos, para ofrecer leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos; - generar CD inmaduras, no agotadas, procedentes de dichos leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos, en donde la generación de CD inmaduras, no agotadas, se lleva a cabo por co-cultivo de dichos leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos durante 2 a 7 días en un medio de cultivo celular acuoso, libre de suero no humano, en donde dicho medio se suplementa con interleuquina-4 (IL-4) y factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF); y - activar las CD inmaduras, no agotadas para obtener CD pro-inflamatorias.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
CSF en combinación con IL-4, dado que ha demostrado prevenir la alorreactividad y la activación prematura cuando se utiliza en combinación con un medio libre de suero no humano.
Los expertos en la técnica están familiarizados con medios de cultivo celular y sus componentes. Típicamente, el medio de cultivo celular usado comprende:
al menos una sal tal como NaCl, KCl, MgSO4 y/o Ca(NO3)2;
al menos un azúcar tal como glucosa;
uno o múltiples aminoácidos tales como L-metionina, L-fenilalanina, L-prolina, L-serina, L-treonina, Ltriptófano, L-tirosina, L-valina, L-arginina, L-asparagina, ácido L-aspártico, L-cistina, L-glutamina, ácido Lglutámico, glicina, L-histidina, L-hidroxiprolina, L-isoleucina y/o L-lisina;
una o múltiples vitaminas y otros nutrientes vitales tales como glutatión, biotina, vitamina B12, Dpantotenato de Ca, cloruro de colina, ácido fólico, mioinositol, nicotinamida, ácido p-amino-benzoico, piridoxina, riboflavina y/o tiamina; y
al menos una sustancia tampón tal como sal de fosfato (por ejemplo, Na2HPO4) y/o una sal de carbonato (por ejemplo, NaHCO3).
Según una realización, el medio de cultivo comprende al menos una sal tal como NaCl, al menos un azúcar tal como glucosa, uno o múltiples aminoácidos, una o múltiples vitaminas, y una sustancia tampón tal como una sal de fosfato (por ejemplo, Na2HPO4) y/o una sal de carbonato (por ejemplo, NaHCO3).
Adicionalmente, aunque el medio de cultivo celular está además libre de un suero no humano, típicamente comprende al menos un polipéptido humano. Según una realización, el medio de cultivo celular comprende al menos un polipéptido humano seleccionado del grupo que consiste en transferrina, albúmina e insulina; preferiblemente, el medio de cultivo celular comprende los tres. El polipéptido humano se puede obtener de plasma humano. Además, pueden ser producidos de manera recombinante. Por ejemplo, la insulina se puede producir de forma recombinante en células de levadura.
Por ejemplo, el medio de cultivo celular libre de suero no humano puede ser CellGro®, que es un medio acorde con las GMP, libre de suero, para cultivo de células dendríticas (CD) comercializado por CellGenix GmbH. En los EE.UU. el medio está disponible en el comercio bajo la marca registrada CellGenix®.
Tal como podrán reconocer los expertos en la técnica y como se explica en este documento, el término “aislado” no necesariamente se refiere a una pureza de 100%, sino a monocitos obtenidos por un proceso de aislamiento que muestra preferencia por los monocitos. Los monocitos obtenidos por un proceso de este tipo se pueden designar como leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos, puesto que, además de los monocitos, estarán presentes otros leucocitos.
Según una realización, los monocitos alogénicos se enriquecen a partir de la mezcla de leucocitos alogénicos. Los leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos comprenden, además de los monocitos, también típicamente neutrófilos alogénicos. Adicionalmente, pueden comprender otros granulocitos.
Al contrario que la opinión predominante, no se observaron signos de activación prematura cuando los monocitos alogénicos se co-cultivaron en medio de cultivo celular acuoso, libre de suero no humano y suplementado con GM-CSF/IL-4, a pesar del hecho de que se obtuvieron CD inmaduras de una mezcla de leucocitos alogénicos. En consecuencia, estas CD inmaduras no están agotadas y, por lo tanto, son capaces de producir de manera sostenida, tras la retirada de los factores de activación, cantidades sustanciales tales como más de 2.000, 5.000 o 7.000 pg/mL de quimiocinas pro-inflamatorias que incluyen MIP-1 alfa, MIP-1 beta, RANTES y MIG, y cantidades sustanciales tales como más que 500, 1.500 o 3.000 pg/mL de citoquinas pro-inflamatorias que incluyen IL-12p70 y TNF-alfa.
Según una realización, por “inmadura” se dan a entender CD que expresan solamente niveles bajos de los marcadores de maduración de CD, CD83 y CD86, y que son capaces de producir grandes cantidades de quimiocinas y citoquinas pro-inflamatorias tras su activación. Según la invención, por “niveles bajos” se debe interpretar un incremento de al menos 3 veces, por ejemplo de al menos 5 veces, de la expresión de CD83 registrada tras la activación, y un aumento de al menos 5 veces, por ejemplo de al menos 8 veces, de la expresión de CD86 registrada tras la activación.
Puesto que se había previsto que se registraría una activación prematura, en algunos experimentos se agregó el inhibidor de ciclooxigenasa-2, NS-398, un factor conocido por impedir el agotamiento mediado por la prostaglandina E2 (PGE2) de las CD activadas. Sin embargo, durante la propagación de monocitos en CD, la presencia de NS-398 no aumentó, sino más bien redujo la producción inducida por la activación de MIG e IL-12p70. Por consiguiente, no hay signos de agotamiento mediado por PGE2 de las CD inmaduras diferenciadas a partir de co-cultivos de monocitos alogénicos mezclados.
imagen7
Una realización adicional se refiere a una mezcla de estas células dendríticas pro-inflamatorias alogénicas, o a una composición de este tipo que comprende dichas células dendríticas pro-inflamatorias alogénicas, para usar en el tratamiento del cáncer. De manera similar, una realización se refiere a una mezcla de este tipo de células dendríticas pro-inflamatorias alogénicas para usar en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del cáncer. Otra realización adicional hace referencia a un método para tratar el cáncer, en el que se administra una mezcla de células dendríticas pro-inflamatorias alogénicas a un paciente que requiere dicho tratamiento, en una dosis suficiente para activar las CD del propio paciente para el desarrollo de CD migratorias cargadas con el tumor.
A continuación, se describen otras realizaciones numeradas adicionales.
1. Un método de producción de células dendríticas (CD) inmaduras, no agotadas, que comprende las etapas de:
proporcionar una mezcla de leucocitos alogénicos, los cuales han sido obtenidos de al menos dos donantes alogénicos diferentes;
a partir de dicha mezcla de leucocitos alogénicos, aislar monocitos alogénicos, para ofrecer leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos; y
generar CD inmaduras, no agotadas, procedentes de dichos leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos, en donde la generación de células dendríticas (CD) inmaduras, no agotadas, se lleva a cabo por el co-cultivo de dichos leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos durante 2 a 7 días en un medio de cultivo celular acuoso, libre de suero no humano, en donde dicho medio se suplementa con interleuquina-4 (IL-4) y factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF).
2.
El método según la realización 1, en el que dicho medio de cultivo celular comprende al menos un polipéptido humano.
3.
El método según la realización 2, en el que dicho polipéptido humano se selecciona del grupo que consiste en transferrina, albúmina e insulina.
4.
El método según una cualquiera de las realizaciones 1 a 3, en el que dichos leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos comprenden neutrófilos alogénicos.
5.
La realización según una cualquiera de las realizaciones 1 a 4, en la que dicha mezcla de leucocitos alogénicos se consigue combinando al menos dos capas leuco-plaquetarias que comprenden leucocitos, en donde dichas capas leuco-plaquetarias que se deben combinar se han obtenido de al menos dos donantes alogénicos diferentes.
6.
El método según la realización 5, en el que dichas capas leuco-plaquetarias combinadas contienen plaquetas o éstas han sido retiradas.
7.
El método según una cualquiera de las realizaciones 1 a 4, en el que dicha mezcla de leucocitos alogénicos se obtiene por:
elusión de leucocitos a partir de al menos dos filtros de depleción leucocitaria, los cuales han sido utilizados, previamente, para retirar leucocitos desde la sangre entera, en donde dicha sangre entera se ha obtenido de al menos dos donantes alogénicos diferentes; y
combinación de los leucocitos obtenidos para conseguir dicha mezcla de leucocitos alogénicos;
o por:
elusión de leucocitos a partir de un filtro de depleción leucocitaria, el cual se ha utilizado para retirar leucocitos de capas leuco-plaquetarias combinadas, en donde las capas leuco-plaquetarias proceden de al menos dos donantes alogénicos diferentes.
8.
El método según una cualquiera de las realizaciones anteriores, en el que dichos monocitos alogénicos se aíslan por elutriación o por aislamiento de anticuerpos/perlas.
9.
El método según una cualquiera de las realizaciones anteriores, en el que dicho co-cultivo se lleva a cabo durante aproximadamente 5 días.
10.
El método según una cualquiera de las realizaciones anteriores, que comprende, además, la etapa de cargar las CD inmaduras, no agotadas, con un antígeno.
11.
Una mezcla de células dendríticas (CD) alogénicas, no agotadas e inmaduras, procedentes de al menos dos donantes alogénicos diferentes, en donde dichas células dendríticas (CD) se pueden obtener por un método según una cualquiera de las realizaciones 1 a 10.
12.
Un método para producir CD pro-inflamatorias, que comprende las etapas de:
imagen8
imagen9
imagen10
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En los sobrenadantes se llevó a cabo un análisis ELISA, según se describe más adelante, con el objetivo de estudiar los niveles de quimiocinas pro-inflamatorias y de citoquinas pro-inflamatorias.
Evaluación por ELISA de los niveles de quimiocinas pro-inflamatorias y citoquinas pro-inflamatorias
Con el uso de un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), empleando el Sistema de Desarrollo de ELISA Duo Set de R&D Systems, Minneapolis, EE.UU. se midieron las quimiocinas pro-inflamatorias CCL3/MIP-1α, CCL4/MIP-1β, CCL5/RANTES y CXCL9/MIG, así como las citoquinas pro-inflamatorias IL-12p70 y TNF-α, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Examen fenotípico por citometría de flujo
Los monocitos y las CD derivadas de monocitos se generaron de la forma descrita anteriormente. La frecuencia de monocitos CD14+ tras el aislamiento de monocitos se determinó mediante la tinción de las células con el anticuerpo CD14-FITC antihumano. Después de 5 días de incubación en CellGro suplementado con IL-4 y GM-CSF, se lavaron las CD inmaduras y se tiñeron a continuación con CD86 antihumano acoplado a PE combinado con CD83 antihumano acoplado a FITC. Asimismo, las CD inmaduras que se activaron subsiguientemente durante 18 h con factores de activación, se tiñeron con CD86 antihumano acoplado a PE combinado con CD83 antihumano acoplado a FITC. Se usaron IgG1 e IgG2 de ratón, teñidas con FITC y PE, como controles de isotipo (todas de BD Biosciences, California, EE.UU.). Las muestras se analizaron por citometría de flujo (FACS) usando el software Cell Quest (BD Biosciences, California, EE.UU.).
Resultados
A continuación, se comentan los resultados de la parte experimental.
Las CD derivadas de co-cultivos de leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos no se activan/maduran fenotípicamente cuando se co-cultivan en medio de cultivo celular acuoso libre de suero no humano y suplementado con GM-CSF e IL-4.
La propagación de monocitos procedentes de donantes individuales de sangre en medio de cultivo celular acuoso libre de suero no humano y suplementado con GM-CSF e IL-4 durante 4 a 7 días da lugar a CD no agotadas con un fenotipo típicamente “inmaduro”, incluida una baja expresión del marcador de maduración CD83 y baja expresión de la molécula co-estimuladora CD86. Como se ve en las Figuras 1a y b, la expresión media tanto de CD83 como de CD86 para tres diferentes CD “individuales” fue similar, en comparación con la expresión de CD83 (Fig. 1a) y CD86 (Fig. 1b) de CD derivadas de una mezcla de los tres donantes. Como se ve en las Figuras 1c y d, la expresión media, fuertemente incrementada, de los marcadores de activación/maduración CD83 y CD86 para CD “individuales” (CD de 3 donantes diferentes de sangre periférica analizados), tras la propagación en un medio de cultivo celular acuoso, libre de suero no humano y suplementado con GM-CSF e IL-4 durante 4 días y posterior activación persistente con factores de estimulación durante 18 horas, fue similar en comparación con la expresión de CD83 (Fig. 1c) y CD86 (Fig. 1d) en CD activadas, derivadas de una mezcla de leucocitos alogénicos enriquecidos con monocitos de los tres donantes.
Considerados de manera conjunta, estos hallazgos indican que las CD derivadas de monocitos de la población monocitaria alogénica mixta son inmaduras después del cultivo en GM-CSF e IL-4 durante 5 días y, por consiguiente, no han experimentado ninguna señal de activación/maduración durante su diferenciación desde monocitos en CD inmaduras. Es más, las CD inmaduras procedentes de la población monocitaria alogénica mixta, fenotípicamente al menos no están agotadas, puesto que responden de forma intensa con maduración fenotípica cuando son estimuladas con factores de activación.
Datos obtenidos con citometría de flujo. El correspondiente eje Y muestra la intensidad de fluorescencia media (MFI) para CD83 y CD86 antes y después de la estimulación persistente con factores de activación durante 18 horas. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
Las CD inmaduras derivadas de co-cultivos de monocitos de sangre periférica alogénicos mixtos no están funcionalmente agotadas.
Es sabido que la propagación de monocitos (de un único donante de sangre) en medio de cultivo suplementado con GM-CSF e IL-4 durante 4 a 7 días da lugar a CD no agotadas que responden con una vigorosa producción de quimiocinas pro-inflamatorias (MIP-1 alfa, MIP-1 beta, RANTES y MIG) y de citoquinas pro-inflamatorias (IL-12p70 y TNF-alfa) tras la estimulación con ciertos factores de activación.
Como se ve en la Figura 2, los elevados niveles medios de MIP-1 alfa (Fig. 2a), MIP-1 beta (Fig. 2b), RANTES (Fig. 2c) y MIG (Fig. 2d) producidos por CD “individuales” (CD de los tres donantes diferentes de sangre periférica analizados) durante la activación persistente con factores de estimulación durante 18 horas fueron similares, en comparación con las CD derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes. De manera notable, se observa una variación sustancial en la producción de quimiocinas, inducida por la activación, entre las diferentes CD de donantes individuales. Como se ve en la Figura 4, los elevados niveles medios de IL-12p70 (Fig. 3a) y TNF-alfa
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
(Fig. 3b) producidos por CD “individuales” activadas fueron similares, en comparación con las CD derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes. En especial, se observa una variación sustancial en la producción de IL12p70 y TNF-alfa entre las diferentes CD de donantes individuales.
Los datos se obtuvieron de un análisis con ELISA. Los resultados que se muestran son valores medios ± DT (desviación típica) de tres individuos y el valor obtenido de la mezcla de los tres donantes. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la sustancia correspondiente producida en pg/mL/1 x 106 células durante 18 horas de estimulación/activación persistentes. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
Se ha indicado que la prostaglandina E2 (PGE2) podría desempeñar una función importante en el agotamiento, inducido por la activación, de las CD inmaduras (Rieser C. et al., “Differential Deactivation of Human Dendritic Cells by Endotoxin Desensitization: Role of Tumor Necrosis Factor-α and Prostaglandin E2”, Blood, 91 (1998), 31123117). Por lo tanto, los autores investigaron si la adición del inhibidor de Cox-2, NS-398 (dirigido a inhibir la producción potencial de PGE2), durante el co-cultivo de monocitos alogénicos incrementaría la producción de quimiocinas pro-inflamatorias (representadas por la producción de MIG) o de citoquinas pro-inflamatorias (representadas por la producción de IL-12p70) tras la subsiguiente activación. Como se ve en la Figura 4, la presencia del inhibidor de Cox-2, NS-398, durante la propagación de monocitos en CD no aumentó, sino más bien redujo la producción de MIG e IL-12p70 inducida por la activación. Por consiguiente, no hubo señales de agotamiento mediado por PGE2 de las CD inmaduras diferenciadas de los co-cultivos de monocitos alogénicos mixtos.
Los datos se obtuvieron de un análisis con ELISA. Los resultados que se muestran corresponden a un experimento con la mezcla de los tres donantes. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la sustancia correspondiente producida en pg/mL/1 x 106 células durante 18 horas de estimulación/activación persistentes. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
Las CD derivadas de co-cultivos de leucocitos alogénicos mixtos de capas leuco-plaquetarias, enriquecidos con monocitos, no están funcionalmente agotadas.
Como se ve en la Figura 5, los elevados niveles medios de las quimiocinas pro-inflamatorias inducidas por la activación, MIP-1 alfa (Fig. 5a), MIP-1 beta (Fig. 5b), RANTES (Fig. 5c) y MIG (Fig. 5d), producidas por las CD “individuales” (CD de los tres diferentes donantes de capas leuco-plaquetarias analizados) durante la activación persistente con factores de estimulación durante 18 horas fueron similares, en comparación con las CD derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes. En particular, se aprecia una variación sustancial en la producción de quimiocinas entre las CD de los diferentes donantes individuales.
Como se ve en la Figura 6, los elevados niveles medios, inducidos por la activación, de IL-12p70 (Fig. 6a) y TNF-alfa (Fig. 6b) producidos por CD “individuales” fueron similares, en comparación con las CD derivadas de una mezcla de leucocitos enriquecidos con monocitos procedente de los tres donantes. En particular, se observa una variación sustancial en la producción de IL-12p70 y TNF-alfa entre las CD de diferentes donantes individuales.
Los datos se obtuvieron por análisis con ELISA. Los resultados se muestran como valores medios ± DT de tres individuos y el valor obtenido de la mezcla de los tres donantes. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la correspondiente sustancia producida, en pg/mL/1 x 106 células, durante 18 horas de estimulación/activación persistentes. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
Las CD PI derivadas de co-cultivos de monocitos alogénicos mixtos procedentes de sangre periférica exhiben una producción sostenida de quimiocinas y citoquinas pro-inflamatorias.
Al objeto de inyectar CD pro-inflamatorias (CD PI) activadas en el paciente, habitualmente es necesario lavarlas antes de la administración. De lo contrario, pueden surgir efectos adversos inducidos por la administración simultánea de agentes de estimulación (dirigidos a inducir CD PI ex vivo). Por lo tanto, las CD inmaduras deben ser activadas en CD PI con una producción sostenida de factores deseables también después del cese de los factores inductores de la activación. Como se ve en la Figura 7, los niveles medios de MIP-1 alfa (Fig. 7a), MIP-1 beta (Fig. 7b), RANTES (Fig. 7c) y MIG (Fig. 7d), producidas por las CD PI “individuales” tras la retirada de los factores de activación (CD PI de monocitos de sangre periférica de los tres donantes diferentes analizados) fueron similares, en comparación con las CD PI derivadas de una mezcla de monocitos procedentes de los tres donantes de sangre periférica. En particular, se observa una variación sustancial en la producción de quimiocinas entre las diferentes CD PI de donantes individuales. La producción media de IL-12p70 (Fig. 8a) y TNF-alfa (Fig. 8b) suministrada por CD PI “individuales” tras la retirada de los factores de activación también fue similar, en comparación con CD PI lavadas derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes. En particular, se observa una variación sustancial en la producción de citoquinas entre diferentes CD PI de donantes individuales tras la retirada de los factores de activación.
Los datos se obtuvieron por análisis con ELISA. Los resultados se muestran como valores medios ± DT de tres individuos y el valor obtenido de la mezcla de los tres donantes. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la correspondiente sustancia producida, en pg/mL/1 x 106 células, durante 24 horas después de la retirada de los factores de activación. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
5
10
15
20
25
30
35
Las CD PI derivadas de co-cultivos de leucocitos alogénicos mixtos, enriquecidos con monocitos, de capas leucoplaquetarias de sangre periférica exhiben una intensa producción sostenida de quimiocinas y citoquinas proinflamatorias.
Como se ve en la Figura 9, el nivel medio de MIP-1 alfa (Fig. 9a), MIP-1 beta (Fig. 9b), RANTES (Fig. 9c) y MIG (Fig. 9d) producidas por CD PI “individuales” tras la retirada de los factores de activación (CD PI procedentes de monocitos de capas leuco-plaquetarias de los tres donantes diferentes analizados) fueron similares, en comparación con las CD PI derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes de capas leuco-plaquetarias. En particular, se observa una variación sustancial en la producción de quimiocinas entre las diferentes CD PI de donantes individuales. La producción media de IL-12p70 (Fig. 10a) y TNF-alfa (Fig. 10b) suministrada por CD PI “individuales” tras la retirada de los factores de activación también fue similar, en comparación con CD PI lavadas derivadas de una mezcla de monocitos de los tres donantes de capas leuco-plaquetarias. En particular, se observa una variación sustancial en la producción de citoquinas entre diferentes CD PI de donantes individuales.
Los datos se obtuvieron por análisis con ELISA. Los resultados se muestran como valores medios ± DT de tres individuos y el valor obtenido de la mezcla de los tres donantes. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la correspondiente sustancia producida, en pg/mL/1 x 106 células, durante 24 horas después de la retirada de los factores de activación. El eje X muestra las diferentes combinaciones medidas.
Las CD inmaduras mixtas derivadas de leucocitos enriquecidos con monocitos producen cantidades sustanciales de quimiocinas y citoquinas pro-inflamatorias tras su activación.
Como se ve en la Figura 11, las CD mixtas activadas, derivadas de leucocitos de filtro, enriquecidos con monocitos (la población inicial de leucocitos se eluyó a partir de un filtro de depleción leucocitaria de 4 capas leucoplaquetarias), produjeron cantidades sustanciales de MIP-1 alfa (Fig. 11a), MIP-1 beta (Fig. 11b), RANTES (Fig. 11c) y MIG (Fig. 11d). Tal como se ve en la Figura 12, se produjeron también cantidades sustanciales de IL-12p70 (Fig. 12a) y TNF-alfa (Fig. 12b).
Los datos se obtuvieron de un análisis con ELISA. Los resultados que se muestran son valores de un experimento. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la sustancia producida correspondiente, en pg/mL/1 x 106 células, durante 18 horas de estimulación/activación persistentes.
Las CD PI mixtas derivadas de leucocitos de filtro enriquecidos con monocitos exhiben una producción sustancial de quimiocinas y citoquinas pro-inflamatorias tras la retirada de los factores de activación.
Tal como se ve en la Figura 13, las CD mixtas activadas, derivadas de monocitos de filtro (la población inicial de leucocitos se eluyó a partir de un filtro de depleción leucocitaria de 4 capas leuco-plaquetarias), produjeron cantidades sustanciales de MIP-1 alfa (Fig. 13a), MIP-1 beta (Fig. 13b), RANTES (Fig. 13c) y MIG (Fig. 13d) tras la retirada de los factores de activación. Como se ve en la Figura 14, se produjeron también cantidades sustanciales de IL-12p70 (Fig. 14a) y TNF-alfa (Fig. 14b). Los datos se obtuvieron de un análisis con ELISA. Los resultados que se muestran son valores de un experimento. El correspondiente eje Y muestra la cantidad de la sustancia producida correspondiente, en pg/mL/1 x 106 células, durante 24 horas después de la retirada de los factores de activación.

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
ES15161369.2T 2012-12-18 2013-12-18 Co-diferenciación y activación de monocitos procedentes de donantes alogénicos para producir células dendríticas pro-inflamatorias Active ES2591230T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12197687 2012-12-18
EP12197687 2012-12-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2591230T3 true ES2591230T3 (es) 2016-11-25

Family

ID=47427250

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15161369.2T Active ES2591230T3 (es) 2012-12-18 2013-12-18 Co-diferenciación y activación de monocitos procedentes de donantes alogénicos para producir células dendríticas pro-inflamatorias
ES13814106.4T Active ES2548229T3 (es) 2012-12-18 2013-12-18 Co-diferenciación de monocitos procedentes de donantes alogénicos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13814106.4T Active ES2548229T3 (es) 2012-12-18 2013-12-18 Co-diferenciación de monocitos procedentes de donantes alogénicos

Country Status (16)

Country Link
US (2) US9714413B2 (es)
EP (2) EP2913394B1 (es)
JP (1) JP6529439B2 (es)
KR (1) KR102148051B1 (es)
CN (2) CN105452449B (es)
AU (1) AU2013360793B2 (es)
BR (1) BR112015014270B1 (es)
CA (1) CA2895280C (es)
DK (2) DK2913394T3 (es)
ES (2) ES2591230T3 (es)
HU (2) HUE028895T2 (es)
MX (1) MX357491B (es)
PL (2) PL2913394T3 (es)
RU (1) RU2668816C2 (es)
SI (2) SI2913394T1 (es)
WO (1) WO2014096033A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3460052T3 (pl) 2017-09-20 2020-05-18 Immunicum Ab Ulepszone allogeniczne komórki dendrytyczne do stosowania w leczeniu nowotworu
CA3087418A1 (en) * 2018-01-18 2019-07-25 University Of South Florida Dead antigen stimulated immature heterogenous dendritic cells as therapeutics for diseases
CN108660125A (zh) * 2018-05-14 2018-10-16 武汉博百欧生物科技有限公司 一种从人体输血废弃物中提取中性粒细胞嗜天青颗粒的方法
WO2020154424A1 (en) * 2019-01-22 2020-07-30 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Antigen-presenting neutrophil-derived dendritic cells and methods of use thereof

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001051617A1 (en) * 2000-01-11 2001-07-19 Maxygen, Inc. Monocyte-derived dendritic cell subsets
AU2002326463A1 (en) 2001-07-25 2003-02-17 Northwest Biotherapeutics, Inc. Methods and apparatus for enrichment and culture of monocytic dendritic cell precursors
SI1509244T1 (sl) 2002-06-06 2011-11-30 Immunicum An Nov postopek in spojina za izdelavo celične alogenične vakcine
KR100585456B1 (ko) * 2003-09-30 2006-06-07 국립암센터 동종 종양-관련 항원이 탑재된 수지상세포, 이의 제조방법및 이를 유효성분으로 하는 암 치료용 백신 조성물
CA2504451A1 (en) * 2004-08-10 2006-02-10 Geron Corporation Dendritic cell vaccines for treating cancer made from embryonic stem cells
CA2632263C (en) * 2005-12-08 2022-01-11 Northwest Biotherapeutics, Inc. Compositions and methods for inducing the activation of immature monocytic dendritic cells
EP1806395A1 (en) * 2006-01-06 2007-07-11 Stichting Sanquin Bloedvoorziening Maturation of dendritic cells
EP1840206A1 (en) * 2006-03-28 2007-10-03 Gsf-Forschungszentrum Für Umwelt Und Gesundheit, Gmbh Compositions for the preparation of mature dendritic cells
EP2494038B1 (en) * 2009-10-27 2019-06-26 Immunicum AB Method for proliferation of antigen-specific t cells
US9034317B2 (en) * 2010-02-10 2015-05-19 Immunicum Ab Composition for inhibiting tumor cell proliferation
WO2012140130A1 (en) * 2011-04-13 2012-10-18 Immunicum Ab Method for proliferation of antigen-specific t cells
JP2014511704A (ja) * 2011-04-13 2014-05-19 イミュニカム・エイビイ T細胞のプライミングのための方法

Also Published As

Publication number Publication date
JP6529439B2 (ja) 2019-06-12
DK2913394T3 (en) 2016-09-19
PL2913394T3 (pl) 2016-12-30
MX357491B (es) 2018-07-11
EP2913394B1 (en) 2016-06-22
US10626371B2 (en) 2020-04-21
WO2014096033A1 (en) 2014-06-26
KR20150122624A (ko) 2015-11-02
US20170321189A1 (en) 2017-11-09
DK2788474T3 (en) 2015-09-28
SI2788474T1 (sl) 2016-01-29
CN105452449B (zh) 2019-05-07
ES2548229T3 (es) 2015-10-15
KR102148051B1 (ko) 2020-08-25
RU2668816C2 (ru) 2018-10-02
RU2015119164A (ru) 2017-01-26
AU2013360793B2 (en) 2019-01-31
BR112015014270B1 (pt) 2018-12-04
CA2895280C (en) 2021-04-06
CA2895280A1 (en) 2014-06-26
PL2788474T3 (pl) 2015-12-31
US20150329823A1 (en) 2015-11-19
AU2013360793A1 (en) 2015-06-11
BR112015014270A2 (pt) 2015-11-03
US9714413B2 (en) 2017-07-25
SI2913394T1 (sl) 2017-01-31
CN110042081B (zh) 2023-09-01
EP2788474B1 (en) 2015-06-24
HUE027619T2 (en) 2016-10-28
JP2016501529A (ja) 2016-01-21
CN105452449A (zh) 2016-03-30
MX2015007800A (es) 2016-01-12
EP2913394A1 (en) 2015-09-02
HUE028895T2 (en) 2017-02-28
CN110042081A (zh) 2019-07-23
EP2788474A1 (en) 2014-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Halim et al. Group 2 innate lymphoid cells are critical for the initiation of adaptive T helper 2 cell-mediated allergic lung inflammation
ES2591230T3 (es) Co-diferenciación y activación de monocitos procedentes de donantes alogénicos para producir células dendríticas pro-inflamatorias
JP6425308B2 (ja) 間葉系細胞を利用した巨核球、血小板及び/又はトロンボポエチンの製造方法
McDonald-Hyman et al. The vimentin intermediate filament network restrains regulatory T cell suppression of graft-versus-host disease
ES2872698T3 (es) Composición novedosa para su uso en el aumento de la eficacia del injerto de células madre hematopoyéticas después del trasplante
EP1788078B1 (en) Dentritic cell drug containing the dentritic cell, therapeutic method using the dentritic cell and method of culturing gamma delta t cell
JP7432624B2 (ja) Nad+及び/又はnad+阻害剤及び/又はnad+アゴニストの使用及びその配合剤
JPWO2014208100A6 (ja) 間葉系細胞を利用した巨核球、血小板及び/又はトロンボポエチンの製造方法
WO2020116606A1 (ja) T細胞又はnk細胞の製造方法、t細胞又はnk細胞の培養用培地、t細胞又はnk細胞の培養方法、未分化t細胞の未分化状態を維持する方法及びt細胞又はnk細胞の増殖促進剤
US20180216065A1 (en) Method for Inducing Differentiation of Myeloid-Derived Suppressor Cells from Cord - Blood CD34 Positive Cells and Proliferating Same, and use of Myeloid-Derived
Lanzinger et al. Ambivalent effects of dendritic cells displaying prostaglandin E 2‐induced indoleamine 2, 3‐dioxygenase
US20180237749A1 (en) Improved method for ex vivo expansion CD34+HSPCs into NK cells using an aryl hydrocarbon receptor antagonist
Lai et al. Human pluripotent stem cell-derived eosinophils reveal potent cytotoxicity against solid tumors
KR20080005184A (ko) 인공적인 골수-유사 환경을 형성하는 조성물 및 그의 용도
TWI764896B (zh) 有效率的nkt細胞活化技術
ES2336302T3 (es) Produccion de celulas ttcr gamma delta.
Kim et al. Dendritic cells differentiated from human umbilical cord blood-derived monocytes exhibit tolerogenic characteristics
WO2019089833A1 (en) Compositions and methods for hematopoietic stem and progenitor cell transplant therapy
JP5626990B2 (ja) Th2細胞誘導用組成物およびTh2型疾患の治療組成物、ならびにこれらの利用
Li et al. Optimizing the method for differentiation of macrophages from human induced pluripotent stem cells
EP3735412B1 (en) Compositions and methods for the expansion of hematopoietic stem and progenitor cells and treatment of inherited metabolic disorders
La Manna et al. Phenotypic and Immunometabolic Aspects on Stem Cell Memory and Resident Memory CD8+ T Cells
JP2002069001A (ja) 樹状細胞を主成分とする細胞ワクチン
US7838493B2 (en) Acetylcholinesterase (ACHE)-derived peptide as an inducer of granulocytopoiesis, uses and methods thereof
AU2004256154A1 (en) Autologous self-tolerance inducing cells of monocytic origin and their use in pharmaceutical proparations