ES2523991T3 - Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo - Google Patents

Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo Download PDF

Info

Publication number
ES2523991T3
ES2523991T3 ES10712340.8T ES10712340T ES2523991T3 ES 2523991 T3 ES2523991 T3 ES 2523991T3 ES 10712340 T ES10712340 T ES 10712340T ES 2523991 T3 ES2523991 T3 ES 2523991T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
alkyl
compounds
alkoxy
halogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10712340.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Sergii Pazenok
Norbert Lui
Harry Blaschke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2523991T3 publication Critical patent/ES2523991T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

Procedimiento para preparar derivados de pirazol sustituidos con piridilo de la fórmula general (I)**Fórmula** en la que R1 representa alcoxi, hidroxi, ariloxi, alquilariloxi, alquilo, cicloalquilo, halógeno, R2 representa hidroxilo, alcoxi, arilalcoxi, alquiltio, representa cloro, bromo, flúor, yodo, O-(C>=O)alquilo, O-(C>=O)Oalquilo, OSO2alquilo, OSO2Ph, OSO2-halogenoalquilo, OSO2-arilo, caracterizado porque (A) se hacen reaccionar acetilencetonas de la fórmula (II)**Fórmula** en la que R4 representa un grupo protector, seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C>=O)- alquilo, (CO)-O-alquilo, Si(alquilo)3 y X representa halógeno, con hidrazinopiridinas de la fórmula (III)**Fórmula** en la que R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, dando dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (IV),**Fórmula** en la que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, (B) estos, dado el caso, se transforman posteriormente sin aislamiento previo por disociación de agua en trihalogenometilpirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (V)**Fórmula** en la que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, (C) estos compuestos de la fórmula general (V) se hacen reaccionar con adición de, por ejemplo, H2SO4, dando ácidos pirazolcarboxílicos de la fórmula (VI)**Fórmula** , en la que R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, (D) estos se transforman mediante disociación del grupo protector R4 en ácidos hidroximetilpirazólicos de la fórmula (VII),**Fórmula**

Description

5
10
15
20
25
30
35
E10712340
14-11-2014
DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo
La presente invención se refiere a un procedimiento para preparar pirazoles sustituidos en 1 con piridilo que comprende la reacción de acetilencetonas con derivados de hidrazina para dar dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo, su transformación posterior mediante disociación de agua en trihalogenometilpirazoles sustituidos en 1 con piridilo y su procesamiento posterior.
Los pirazoles y dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo son productos intermedios valiosos para la preparación de amidas de ácido antranílico, que pueden usarse como insecticidas.
En la literatura se ha descrito ya que los pirazoles pueden formarse mediante reacción de 1,3-carbonilos o reactivos 1,3-bis-electrófilos correspondientes con monoalquil-o aril-hidrazinas (Synthesis 2004, N1. páginas 43-52). No obstante, se ha informado que en el caso de monoalquil-o monoaril-hidrazinas se obtiene como resultado una mezcla de pirazoles regioisómeros (Tetrahedron 59 (2003), 2197-2205; Martins y col., T. L. 45 (2004) 4935). Los ensayos para obtener exclusivamente un regioisómero han fracasado (JOC 2007, 72822 8243-8250). En la literatura también se describe un procedimiento para preparar trifluorometil-pirazoles (documento WO 2003/016282). También se describen procedimientos de preparación de pirazoles sustituidos con (het)arilo (documento WO 2007/144100), en los que se obtienen los pirazoles correspondientes por reducción de diésteres con DIBAL o LiAlH4. Sin embargo, a este respecto, se precisan temperaturas muy bajas, y el uso de DIBAL no es rentable.
Por lo tanto, el objetivo de la presente invención es proporcionar procedimientos nuevos rentables para preparar derivados de pirazol sustituidos en 1 con piridilo y dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo que no presenten las desventajas descritas anteriormente.
El objetivo se logró según la presente invención mediante un procedimiento de preparación de derivados de pirazol sustituidos con piridilo de la fórmula (I)
imagen1
en la que R1 representa alcoxi, hidroxilo, ariloxi, alquilariloxi, alquilo, cicloalquilo, halógeno, R2 representa hidroxilo, alcoxi, arilalcoxi, alquiltio, representa cloro, bromo, flúor, yodo, O-(C=O)alquilo, O
(C=O)O-alquilo, OSO2alquilo, OSO2Ph, OSO2-halogenoalquilo, OSO2-arilo, caracterizado porque se hacen reaccionar acetilencetonas de la fórmula (II)
imagen2
en la que
R4 representa un grupo protector, seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C=O)alquilo, (CO)-O-alquilo, Si(alquilo)3 y X representa halógeno, con hidrazinopiridinas de la fórmula (III)
E10712340
14-11-2014
imagen3
en la que
R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, dando dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (IV),
imagen4
en la que X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
y estos, dado el caso, se transforman posteriormente, sin aislamiento previo, por disociación de agua, dando trihalogenometilpirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (V)
10
imagen5
en la que R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, y estos compuestos de la fórmula general (V) se hacen reaccionar con adición de, por ejemplo, H2SO4 dando ácidos pirazolcarboxílicos de la fórmula (VI),
15 en la que R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, y estos, mediante disociación del grupo protector R4, se transforman en ácidos hidroximetilpirazólicos de la fórmula (VII),
imagen6
imagen7
E10712340
14-11-2014
en la que R3 tiene los significados indicados anteriormente, y estos se hacen reaccionar dando compuestos de la fórmula (I)
imagen8
Sorprendentemente, se observa una reacción regioselectiva de acetilencetonas de la fórmula (II) con hidrazinopiridinas de la fórmula (III), de tal modo que no se observan las desventajas indicadas en el estado de la técnica. Por ejemplo, la reacción de 5-(alcoxi o benciloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona con hidrazinpiridina proporciona con un gran rendimiento solo el 3-[benciloximetil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-5-(triclorometil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol o el 3[metiloximetil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-5-(triclorometil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol deseado.
El procedimiento según la invención puede explicarse por medio del esquema (I) siguiente:
imagen9
Esquema (I)
La reacción de un compuesto de la fórmula (VII) para dar un compuesto de la fórmula (I) se explica, por ejemplo, por medio del esquema II siguiente:
E10712340
14-11-2014
imagen10
en el que R3presenta los significados indicados anteriormente,
Esquema (II)
Definiciones generales
5 En relación con la presente invención, el término halógeno (X), mientras no se indique lo contrario, comprende los elementos que se seleccionan del grupo constituido por flúor, cloro, bromo y yodo, usándose preferentemente flúor, cloro y bromo y de modo particularmente preferente flúor y cloro. Los grupos sustituidos pueden estar sustituidos una o varias veces, pudiendo ser los sustituyentes en sustituciones múltiples iguales o distintos.
Los grupos alquilo sustituidos con uno o varios átomos de halógeno (-X) (= grupos halogenoalquilo) se seleccionan 10 por ejemplo de entre trifluorometilo (CF3), difluorometilo (CHF2), CCl3, CFCl2, CF3CH2, ClCH2, CF3CCl2.
En el contexto de la presente invención, los grupos alquilo son, mientras no se definan de otra forma, grupos hidrocarburo lineales o ramificados.
La definición de alquilo y alquilo C1-C12 comprende, por ejemplo, los significados metilo, etilo, n-, iso-propilo, n-, iso-, sec-y t-butilo, n-pentilo, n-hexilo, 1,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, n-heptilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo, n
15 dodecilo.
En el contexto de la presente invención, los grupos cicloalquilo son, mientras no se definan de otra forma, grupos hidrocarburo saturados con forma anular.
En el contexto de la presente invención, los grupos arilalquilo y los grupos arilalcoxi, mientras no se definan de otra forma, son grupos alquilo o alcoxi sustituidos con grupos arilo que pueden presentar una cadena de alquileno. En
20 particular, la definición de arilalquilo comprende, por ejemplo, los significados bencilo y feniletilo; la definición de arilalcoxi, por ejemplo, el significado benciloxi.
En el contexto de la presente invención, los grupos alquilarilo (grupos alcarilo) y los grupos alquilariloxi, mientras no se definan de otra forma, son grupos arilo o grupos ariloxi sustituidos con grupos alquilo, que pueden presentan una cadena de alquileno C1-8 y en el esqueleto de arilo o de ariloxi pueden presentar uno o varios heteroátomos que se
25 seleccionan de entre O, N, P y S
Los compuestos según la invención pueden, dado el caso, estar presentes en forma de mezclas de diferentes formas isómeras posibles, especialmente de estereoisómeros, tales como, por ejemplo, isómeros E y Z, treo y eritro, así como isómeros ópticos, pero también, dado el caso, de tautómeros. Se dan a conocer y se reivindican tanto los isómeros E y Z, como también los treo y eritro, así como los isómeros ópticos, cualquier mezcla de estos isómeros y
30 las formas tautómeras posibles.
5
10
15
20
25
30
E10712340
14-11-2014
Propargiléteres de la fórmula (II)
Los propargiléteres que se usan como materiales de partida para la realización del procedimiento según la invención se definen, en general, por medio de la fórmula (II)
imagen11
en la que X representa halógeno, preferentemente flúor, cloro o bromo, de modo muy particularmente preferente cloro,
R4 representa un grupo protector seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C=O)-alquilo, (C=O)-Oalquilo, Si(alquilo)3, preferentemente bencilo, Si(Me)3, fenilo, alquilo (C1-C4), (C=O)O-terc-butilo, de modo particularmente preferente alquilo (C1-C4) y bencilo y (C=O)O-terc-butilo.
Ejemplos de acetilencetonas de la fórmula (II) adecuadas según la invención son
5-(benciloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona, 5-(benciloxi)-1-bromo-1,1 -dicloropent-3-in-2-ona, 5-(benciloxi)-1,1-dicloro-1fluoropent-3-in-2-ona, 5-(feniloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona, 5-(benciloxi)-1,1,1-trifluoropent-3-in-2-ona, 5-(benciloxi)1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona, 1,1,1-tricloro-5-(tetrahidro-2H-piran-2-iloxy)pent-3-in-2-ona, 5-(trimetilsililoxi)-1,1,1tricloropent-3-in-2-ona, 5-(metiloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona.
En el estado de la técnica se describen procedimientos de preparación de acetilencetonas, por ejemplo en THL 45(2004), 49354938; JOC 2002, 67, 9200-9209.
Hidrazinopiridinas de la fórmula general (III)
Las hidrazinopiridinas que se usan según la presente invención son compuestos de la fórmula general (III)
imagen12
en la que
R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, R3 representa preferentemente halógeno, CN, NO2, alquilo (C1-C6), halogenoalquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6),
halogenoalcoxi (C1-C6),
R3 de modo particularmente preferente representa F, cloro, bromo, yodo, CN, alquilo (C1-C4), halogenoalquilo (C1-C4), halogenoalcoxi (C1-C4), R3 de modo muy particularmente preferente representa flúor, cloro, bromo, yodo, en particular cloro. Un ejemplo de una hidrazinopiridina adecuada según la invención es 3-cloro-2-hidrazinopiridina.
Etapa (1):
En una primera forma de realización del procedimiento de la invención, se hacen reaccionar en primer lugar propargiléteres 2-acilados de la fórmula (II) con hidrazinopiridinas de la fórmula (III). A continuación se transforman por disociación de agua los productos intermedios formados en la etapa (1) en derivados de 5-trihalogenometilpirazol de la fórmula (V) (etapa 2).
5
10
15
20
25
30
imagen13
E10712340
14-11-2014
La realización de la etapa (1) del procedimiento según la invención se efectúa preferentemente dentro de un intervalo de temperatura de -20 °C a +100 °C, de modo particularmente preferente a temperaturas de entre -10 °C y +70 °C.
La etapa (1) del procedimiento según la invención se realiza, en general, a presión normal. No obstante, alternativamente, también es posible operar al vacío, para eliminar el agua.
El tiempo de reacción no es crítico y puede seleccionarse, en función del volumen de la preparación y de la temperatura, dentro de un intervalo de entre unos pocos minutos y varias horas.
En la realización de la etapa del procedimiento según la invención se hace reaccionar 1 mol de propargiléter de la fórmula
(II) con 0,8 moles a 1,5 moles, preferentemente 0,9 moles a 1,2 moles, de modo particularmente con la cantidad equivalente de la hidrazinopiridina de la fórmula (III).
Los disolventes adecuados son, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos tales como, por ejemplo, éter de petróleo, n-hexano, n-heptano, ciclohexano, metilciclohexano, benceno, tolueno, xileno o decalina, e hidrocarburos halogenados tales como, por ejemplo, clorobenceno, diclorobenceno, diclorometano, cloroformo, tetraclorometano, dicloretano o tricloretano, éteres tales como dietiléter, diisopropiléter, metilterc-butiléter, metiltercamiléter, dioxano, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano o anisol; nitrilos tales como acetonitrilo, propionitrilo, n-o iso-butironitrilo o benzonitrilo; amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-di-metilacetamida, Nmetilformanilida, N-metilpirrolidona o triamida de ácido hexametilfosfórico; sulfóxidos tales como dimetilsulfóxido o sulfonas tales como sulfolano, alcoholes tales como metanol, etanol, i-propanol. Se usan de modo particularmente preferente tolueno, xileno, clorobenceno, n-hexano, ciclohexano o metilciclohexano, etanol, de modo muy particularmente preferente tolueno, xileno, THF, metilterc-butiléter, etanol, acetonitrilo.
Los 3-[(alcoxi)metil]-1-(piridin-2-il)-5-(trihaloalquil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-oles formados pueden usarse sin un procesamiento previo en la etapa (2) siguiente, en la que se efectúa la disociación de agua.
Alternativamente, estos productos intermedios pueden aislarse mediante una etapa de procesamiento adecuada y, dado el caso, purificación posterior. Solamente en un momento posterior puede disociarse el agua.
Etapa 2. Disociación de agua
imagen14
en las que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente, 7
5
10
15
20
25
30
35
E10712340
14-11-2014
Para la disociación de agua pueden usarse, por ejemplo, los reactivos siguientes: H2SO4, CF3COOH, (CH3)3COCl, POCl3, poli(ácido fosfórico), SOCl2, (CH3CO)2O, (CF3CO)2O, cloruro de oxalilo, fosgeno, difosgeno.
Son particularmente preferentes (CF3CO)2O, cloruro de oxalilo, cloruro de tionilo y fosgeno.
La realización de la etapa (2) del procedimiento según la invención se efectúa preferentemente dentro de un intervalo de temperatura de -20 °C a +100 °C, de modo particularmente preferente a temperaturas de entre -10 °C y +70 °C.
La etapa (2) del procedimiento según la invención se realiza, en general, a presión normal. No obstante, alternativamente, también es posible, operar al vacío o a sobrepresión (por ejemplo, reacción con fosgeno).
El tiempo de reacción no es crítico y puede seleccionarse, en función del volumen de la preparación y de la temperatura, dentro de un intervalo de entre unos pocos minutos y varias horas.
En la realización de la etapa del procedimiento según la invención se hace reaccionar 1 mol de 3-[(alcoxi)metil]-1(piridin-2-il)-5-(trihaloalquil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol de la fórmula (IV) con 0,1 moles a 2 moles, preferentemente 0,2 moles a 1,8 moles, de modo particularmente preferente con 0,2-1 moles del agente deshidratante. También es posible llevar a cabo la disociación del agua con cantidades catalíticas de H2SO4 o CF3COOH.
Los disolventes adecuados son, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos tales como, por ejemplo, éter de petróleo, n-hexano, n-heptano, ciclohexano, metilciclohexano, benceno, tolueno, xileno o decalina, e hidrocarburos halogenados tales como, por ejemplo, clorobenceno, diclorobenceno, diclorometano, cloroformo, tetraclorometano, dicloretano o tricloretano, éteres tales como dietiléter, diisopropiléter, metilterc-butiléter, metiltercamiléter, dioxano, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano o anisol; nitrilos tales como acetonitrilo, propionitrilo, n-o iso-butironitrilo o benzonitrilo; cetonas tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona; amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-di-metilacetamida, N-metilformanilida, N-metilpirrolidona o triamida de ácido hexametilfosfórico; sulfóxidos tales como dimetilsulfóxido o sulfonas tales como sulfolano. Se usan de modo particularmente preferente tolueno, xileno, clorobenceno, n-hexano, ciclohexano o metilciclohexano, de modo muy particularmente preferente tolueno, xileno, THF, CH2Cl2, metil-terc-butiléter.
Etapas 3 y 4
En otra forma de realización del procedimiento según la invención se hacen reaccionar trihalogenoalquilpirazoles de la fórmula (V) según el esquema siguiente dando pirazoles de la fórmula (VI) o de la fórmula (VII). A este respecto se prepara el ácido alcoxicarboxílico de la fórmula (VI) mediante hidrólisis del grupo trihalogenometilo (etapa 3) y a continuación, mediante disociación del grupo protector, se prepara el ácido 3-(hidroximetil)-1-(piridin-2-il)-1H-pirazol-5carboxílico (etapa 4).
imagen15
en las que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
En una forma de realización preferente del procedimiento según la invención se transforma directamente la 2-[3(alcoximetil)-5-(trihalometil)-1H-pirazol-1-il]piridina de la fórmula (V) en ácido 3-(hidroximetil)-1-(piridin-2-il)-1Hpirazol-5-carboxílico de la fórmula (VII).
E10712340
14-11-2014
imagen16
en las que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
Los compuestos de la fórmula (VII) también son nuevos.
La reacción se lleva a cabo, en general, en condiciones ácidas o básicas.
5 Son preferentes ácidos minerales, por ejemplo H2SO4, HCl, HSO3CI, HF, HBr, HI, H3PO4, o ácidos orgánicos, por ejemplo CF3COOH, ácido p-toluenosulfónico, ácido metanosulfónico, ácido trifluorometanosulfónico.
La reacción puede acelerarse añadiendo catalizadores tales como, por ejemplo, FeCl3, AlCl3, BF3, SbCl3, NaH2PO4.
La hidrólisis básica se realiza en presencia de bases orgánicas tales como trialquilaminas, alquilpiridinas, fosfazenos y 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undeceno (DBU), bases inorgánicas tales como hidróxidos de metales alcalinos tales como, por
10 ejemplo, hidróxido de litio, de sodio o de potasio, carbonatos de metales alcalinos (Na2CO3, K2CO3) y acetatos de metales alcalinos tales como NaOAc, KOAc, LiOAc, alcoholatos de metales alcalinos tales como NaOMe, NaOEt, NaOt-Bu, KOt-Bu.
Etapas 6 y 9
En otra forma de realización del procedimiento según la invención se disocia primeramente el grupo alcoxi (etapa 6). 15 A continuación se realiza la hidrólisis del grupo trihalogenometilo (etapa 9).
imagen17
en las que X y R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente.
La disociación del grupo protector depende de la definición del resto R4. En caso de que R4 represente alquilo (C1-C6) o bencilo, la disociación puede realizarse en presencia de BBr3, HCl, HI, Me3SiI, PyHCl, FeCl3, BF3, en caso de que
20 represente bencilo adicionalmente por hidrogenación catalítica. Los grupos acetilo o alquilsulfonilo pueden disociarse en condiciones básicas (NaOH, KOH, Na2CO3, NaHCO3) y SiMe3 en presencia de aniones de F.
Etapa 8. En el caso de que R4 represente alquilo (C1-C6) o bencilo, puede transformarse directamente el grupo CX3 en el grupo éster. De este modo pueden transformarse compuestos de la fórmula (V) directamente en los compuestos de la fórmula (I) (etapa 8).
E10712340
14-11-2014
imagen18
en las que
X, R2, R3 y R4 presentan los significados indicados anteriormente
R1 representa alcoxi (C1-C6),
5 R1 representa preferentemente metoxi, etoxi, propoxi,
R2 representa alcoxi (C1-C6), arilalcoxi (C1-C6),
R2 representa preferentemente alcoxi (C1-C6),
Para estos fines se usan, por ejemplo, alcoholes, por ejemplo, metanol, etanol, propanol o las combinaciones alcohol/HCl, alcohol/FeCl3, alcohol/H2SO4 o alcohol/alcoholato (NaOMe, NaOEt, KOEt, NaOPr).
10 La etapa de reacción 8 puede llevarse a cabo sin disolvente o en un disolvente. Preferentemente, la reacción se lleva a cabo en un disolvente. Los disolventes adecuados se seleccionan, por ejemplo, del grupo constituido por agua, hidrocarburos alifáticos y aromáticos tales como, por ejemplo, n-hexano, benceno o tolueno, que pueden estar sustituidos con átomos de flúor y de cloro, tales como cloruro de metileno, dicloroetano, fluorobenceno, clorobenceno o diclorobenceno; éteres tales como, por ejemplo, dietiléter, difeniléter, metilterc-butiléter, isopropilen
15 etiléter, dioxano, diglima, dimetilglicol, dimetoxietano (DME) o THF; nitrilos tales como metilnitrilo, butilnitrilo o fenilnitrilo; alcoholes tales como metanol, etanol, i-propanol; amidas tales como dimetilformamida (DMF) o Nmetilpirrolidona (NMP) o mezclas de dichos disolventes, siendo particularmente adecuados alcoholes tales como metanol, etanol, i-propanol, acetonitrilo, diclorometano.
Etapa 7:
20 En el caso de compuestos de la fórmula (VIII) puede transformarse el grupo CX3 directamente en el grupo éster. De este modo pueden transformarse compuestos de la fórmula (VIII) directamente en los compuestos de la fórmula (I) (etapa 7).
Etapa 5:
Los compuestos de la fórmula (VII) que se usan en la realización del procedimiento según la invención se 25 transforman en los compuestos de la fórmula (I) en un procedimiento de dos etapas.
imagen19
Primeramente se transforman los compuestos de la fórmula (VII) con un agente de halogenación dando los 5
10
15
20
25
30
35
E10712340
14-11-2014
halogenuros de ácidos correspondientes. Simultáneamente se efectúa también el reemplazo del grupo hidroxilo por halógeno.
imagen20
en las que R1 representa halógeno y R2 representa cloro, bromo, yodo, flúor.
Los compuestos de la fórmula (I) en la que R1 representa halógeno y R2 representa cloro, bromo, flúor, yodo, son nuevos.
Para la formación de los halogenuros de ácido y para el reemplazo de hidroxilo por halógeno son adecuados los reactivos siguientes: SOCl2, POCl3, cloruro de oxalilo, fosgeno, difosgeno, POBr3, PBr3, SF4, HCF2CF2N(Me)2, PI3. Son preferentes SOCl2, cloruro de oxalilo , POCl3, fosgeno.
La realización de la etapa de halogenación (etapa 5) según la invención se efectúa preferentemente dentro de un intervalo de temperatura de -20 °C a +100 °C, de modo particularmente preferente a temperaturas de entre -10 °C y +70 °C.
La etapa del procedimiento según la invención se realiza, en general, a presión normal. No obstante, alternativamente, también es posible, operar al vacío o a sobrepresión (por ejemplo, reacción con fosgeno).
El tiempo de reacción no es crítico y puede seleccionarse, en función del volumen de la preparación y de la temperatura, dentro de un intervalo de entre unos pocos minutos y varias horas.
En la realización de la etapa del procedimiento según la invención se hace reaccionar 1 mol del ácido de la fórmula (VII) con 1,9 moles a 2,5 moles, preferentemente 1,95 moles a 2,2 moles, de modo particularmente preferente con la cantidad equimolar (2 eq.) del agente de cloración.
Disolventes adecuados son, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos tales como, por ejemplo, éter de petróleo, n-hexano, n-heptano, ciclohexano, metilciclohexano, benceno, tolueno, xileno o decalina, e hidrocarburos halogenados tales como, por ejemplo, clorobenceno, diclorobenceno, diclorometano, cloroformo, tetraclorometano, dicloretano o tricloretano; nitrilos tales como acetonitrilo, propionitrilo, n-o iso-butironitrilo o benzonitrilo; amidas tales como N,N-dimetilformamida, N,N-di-metilacetamida, N-metilformanilida, N-metilpirrolidona o triamida de ácido hexametilfosfórico. Se usa de modo particularmente preferente tolueno, xileno, clorobenceno, n-hexano, ciclohexano o metilciclohexano, cloruro de metileno, dicloroetano, de modo muy particularmente preferente tolueno, xileno.
En la etapa 5b los halogenuros de ácido reaccionan con alcohol formando ésteres de la fórmula (I).
Son preferentes los alcoholes tales como: metanol, etanol, propanol, i-propanol, ciclohexanol.
La realización de la etapa del procedimiento según la invención se efectúa preferentemente dentro de un intervalo de temperatura de -20 °C a +100 °C, de modo particularmente preferente a temperaturas de entre -10 °C y +40 °C.
El tiempo de reacción no es crítico y puede seleccionarse, en función del volumen de la preparación y de la temperatura, dentro de un intervalo de entre unos pocos minutos y varias horas.
En la realización de la etapa del procedimiento según la invención se dispone 1 mol del halogenuro de ácido de la fórmula (VII) con 1 a 3 equivalentes, preferentemente 1 equivalente del alcohol. La reacción puede llevarse a cabo en alcohol como disolvente. La halogenación y reacción con alcohol se llevan a cabo, en general, en forma de reacción en un solo recipiente.
Los compuestos de la fórmula (I) según la invención son productos intermedios valiosos en la síntesis de amidas de ácido antranílico (documentos WO2007/112893, WO2007/144100).
5
10
15
20
25
30
35
40
E10712340
14-11-2014
Ejemplos de preparación. Ejemplo 1 Se preparó 5-(benciloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona, 5-(benciloxi)-1-bromo-1,1-dicloropent-3-in-2-ona a partir
de bencilpropargiléter, butil-Li y CCl3COOEt tal como se describe en el documento THL 45(2004) 4935-4938.
Ejemplo 2 3-[(Benciloxi)metil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-5-(triclorometil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol
Se dispusieron 5-(benciloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona (2,9 g, 0,01 mol) y 3-cloro-2-hidrazinopiridina (1,43 g, 0,01 mol) en 20 ml de metilterc-butiléter (reacción exotérmica) y la mezcla se agitó durante 1 hora a 30 °C. El disolvente se eliminó en un evaporador rotatorio y la mezcla resultante se analizó mediante CL/EM. Solo se identificó un isómero con m/e 435. El rendimiento fue del 94 %, la pureza del 92 % (porcentaje de superficie).
Caracterización:
RMN de 1H (CDCl3): 3,5 [(1H, d (19 Hz)]; 3,84 [(1H, d, 19 Hz)]; 4,32 (2H, s); 4,52 (m, 2H), 7,1 (1H, m); 7,3-7,4 (5H, m); 7,8 [(1H, d, 2 Hz.)]; 8,1 [(1H, d, 2 Hz)] ppm.
Punto de fusión (p.f.): 112-113 °C.
Ejemplo 3
1-(3-Cloropiridin-2-il)-3-[(tetrahidro-2H-piran-2-iloxi)metil]-5-(tricIorometil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol, mezcla de dos diastereómeros
En vez de 5-(benciloxi)-1,1,1-tricloropent-3-in-2-ona (véase el ejemplo nº 2), se usó 1,1,1-tricloro-5-(tetrahidro-2H-piran2-iloxi)pent-3-in-2-ona. La preparación se realizó de forma análoga a como se describe en el ejemplo nº 2.
Caracterización de la mezcla de diastereómeros resultante:
RMN de 1H (CDCl3): 1,46-1,58 (4H); 1,66-1,73 (1H, m); 1,75-1,8 (1H, m); 3,48 (1H, m); 3,81 (1H, m); 3,33 (1H,d); 3,81 (1H, d); 7,21 (1H, dd); 7,23 (1H, dd); 7,94 (1H, dd); 8,22 (1H, dd); 9,48 (1H, s ancho) ppm.
Ejemplo 4 2-{3-[(Benciloxi)metil]-5-(tricIorometil)-1H-pirazol-1-il}-3-cloropiridina
Se disolvieron 4,35 g de 3-[(benciloxi)metil]-l-(3-cloropiridin-2-il)-5-(triclorometil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-5-ol en 30 ml de metilisobutiléter. A continuación se añadieron 3 g de anhídrido de ácido trifluoroacético (reacción exotérmica). La mezcla se agitó durante 2 horas a 25 ºC, teniendo lugar la formación de un precipitado. El precipitado se separó por filtración y se lavó. El rendimiento fue del 95 %.
Caracterización:
RMN de 1H (CDCl3): 4,60 (2H, s); 4,62 (m, 2H), 6,95 (1H, s); 7,2-7,4 (5H, m); 7,42 (1H,m); 7,95 [(1H,d 2 Hz.)]; 8,5 [(1H, d, 2 Hz)] ppm.
Punto de fusión (p.f.): 211-213 °C.
Ejemplo 5 Ácido 3-[(benciloxi)metil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-1H-pirazol-5-carboxílico
Se calentaron durante 24 h a 100 ºC 4,4 g de 2-{3-[(benciloxi)metil]-5-(triclorometil)-1H-pirazol-1-il}-3-cloropiridina y 30 ml de H2SO4 al 20 %. El precipitado se separó por filtración y se lavó con agua. El rendimiento fue del 92 %.
Caracterización: RMN de 1H (CDCl3): 4,61 (2H, s); 4,63 (m, 2H), 6,97 (1H, s); 7,2-7,4 (5H, m); 7,42 (1H,m); 7,96 [(1H,d 2 Hz.)]; 8,5 [(1H, d, 2 Hz)] ppm.
Ejemplo 6 Clorhidrato de ácido 1-(3-cloropiridin-2-il)-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-carboxílico
Se calentaron durante 2 horas a 100 ºC 3,43 g de ácido 3-[(benciloxi)metil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-1H-pirazol-5-carboxílico y
E10712340
14-11-2014
20 ml de HCl (37,5 %) y a continuación la mezcla de reacción se concentró completamente al vacío a 1000 Pa. Se obtuvo ácido 1-(3-cloropiridin-2-il)-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-carboxílico en forma de clorhidrato. Mediante neutralización con NaHCO3 se obtuvo el ácido libre en forma de un sólido blanco. El rendimiento fue del 94 %.
Ejemplo 7
5 3-[Clorometil]-1-(3-cloropiridin-2-il)-1H-pirazol-5-carboxilato de metilo
Se dispuso clorhidrato de ácido 1-(3-cloropiridin-2-il)-3-(hidroximetil)-1H-pirazol-5-carboxílico (0,1 mol) en 50 ml de tolueno. Se añadió SOCl2 a 60 °C en porciones. Se calentó la mezcla durante 3 horas a 70 ºC, disolviéndose completamente el precipitado. Se añadió gota a gota, lentamente, metanol (30 ml) a la mezcla y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuación la solución se concentró al vacío. Se obtuvo el 95 % del
10 producto con una pureza del 96 % (porcentaje de superficie).
Caracterización:
RMN de 1H (CDCl3): 3,7 (3H,s); 4,7 (2H, s); 7,1 (1H, s); 7,5 (1H, m); 8,05 [(1H, m)]; 8,5 [(1H, m)] ppm.

Claims (8)

  1. E10712340
    14-11-2014
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para preparar derivados de pirazol sustituidos con piridilo de la fórmula general (I)
    imagen1
    5
    en la que
    R1 representa alcoxi, hidroxi, ariloxi, alquilariloxi, alquilo, cicloalquilo, halógeno,
    R2 representa hidroxilo, alcoxi, arilalcoxi, alquiltio, representa cloro, bromo, flúor, yodo, O-(C=O)alquilo, O-(C=O)O
    alquilo, OSO2alquilo, OSO2Ph, OSO2-halogenoalquilo, OSO2-arilo, 10 caracterizado porque
    (A) se hacen reaccionar acetilencetonas de la fórmula (II)
    imagen2
    en la que R4 representa un grupo protector, seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C=O)
    15 alquilo, (CO)-O-alquilo, Si(alquilo)3
    y X representa halógeno,
    con hidrazinopiridinas de la fórmula (III)
    imagen3
    en la que
    20 R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, dando dihidro-1H-pirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (IV),
    E10712340
    14-11-2014
    imagen4
    en la que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
    (B) estos, dado el caso, se transforman posteriormente sin aislamiento previo por disociación de agua en trihalogenometilpirazoles sustituidos en 1 con piridilo de la fórmula (V)
    imagen5
    en la que, X, R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
    (C) estos compuestos de la fórmula general (V) se hacen reaccionar con adición de, por ejemplo, H2SO4, dando ácidos pirazolcarboxílicos de la fórmula (VI),
    imagen6
    10 en la que R3 y R4 tienen los significados indicados anteriormente,
    (D) estos se transforman mediante disociación del grupo protector R4 en ácidos hidroximetilpirazólicos de la fórmula (VII),
    imagen7
    en la que R3 tiene los significados indicados anteriormente, y 15 (E) estos se hacen reaccionar dando compuestos de la fórmula (I)
    E10712340
    14-11-2014
  2. 2.
    Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 1, caracterizado porque R1 representa alcoxi (C1-C6), halógeno
    R2 representa alcoxi (C1-C6), arilalcoxi (C1-C6), flúor, cloro, bromo, yodo, R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo (C1-C6), halogenoalquilo (C1-C6), alcoxi (C1-C6), halogenoalcoxi (C1-C6).
  3. 3.
    Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (I), caracterizado porque la preparación del compuesto de fórmula (V) comprende las etapas (A) y (B) según la reivindicación 1.
  4. 4.
    Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (I), según la reivindicación 3, caracterizado porque se transforman los compuestos de la fórmula (V),
    imagen8
    10 en la que X representa halógeno, R4 representa un grupo protector seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C=O)-alquilo, (C=O)-Oalquilo, Si(alquilo)3 15 R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, mediante disociación del grupo protector en compuestos de la fórmula (VIII),
    imagen9
    en la que 20 X, R3 tienen los significados indicados anteriormente, y estos se transforman mediante hidrólisis en compuestos de la fórmula general (VII),
    E10712340
    14-11-2014
    imagen10
    en la que R3 tiene los significados indicados anteriormente, y estos mediante adición de un agente de halogenación y la adición subsiguiente de alcohol se transforman en
    5 compuestos de la fórmula (I).
  5. 5. Procedimiento de preparación de compuestos de la fórmula (I) según la reivindicación 3, caracterizado porque se transforman los compuestos de la fórmula (V), en la que
    X representa halógeno,
    10 R4 representa un grupo protector, seleccionado de entre alquilo (C1-C6), arilo, bencilo, tetrahidropirano, (C=O)
    alquilo, (CO)-O-alquilo, Si(alquilo)3
    R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi,
    alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino, por adición de alcohol directamente en los compuestos según la invención de la fórmula (I).
    15 6. Compuestos de la fórmula (IV)
    imagen11
    caracterizados porque X representa halógeno, R3 representa cloro, R4 representa bencilo.
  6. 7. Compuestos de la fórmula (V)
    E10712340
    14-11-2014
    imagen12
    caracterizados porque X representa halógeno, R3 representa cloro, R4 representa bencilo.
  7. 8.
    Compuestos de la fórmula (V) según la reivindicación 7, caracterizados porque X representa cloro,
  8. 9.
    Compuestos de la fórmula (VII),
    imagen13
    10 caracterizados porque
    R3 representa halógeno, CN, NO2, alquilo, cicloalquilo, halogenoalquilo, halogenocicloalquilo, alcoxi, halogenoalcoxi, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilamino.
ES10712340.8T 2009-04-03 2010-03-26 Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo Active ES2523991T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09157317A EP2243777A1 (de) 2009-04-03 2009-04-03 Verfahren zum Herstellen von Pyridyl-substituierten Pyrazolen
EP09157317 2009-04-03
PCT/EP2010/001926 WO2010112178A1 (de) 2009-04-03 2010-03-26 Verfahren zum herstellen von pyridyl-substituierten pyrazolen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2523991T3 true ES2523991T3 (es) 2014-12-03

Family

ID=40810800

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10712340.8T Active ES2523991T3 (es) 2009-04-03 2010-03-26 Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo

Country Status (12)

Country Link
US (3) US8362261B2 (es)
EP (2) EP2243777A1 (es)
JP (1) JP5752676B2 (es)
KR (1) KR101705285B1 (es)
CN (1) CN102388033B (es)
BR (1) BRPI1014066A8 (es)
DK (1) DK2414345T3 (es)
ES (1) ES2523991T3 (es)
IL (1) IL215024A (es)
MX (1) MX2011010242A (es)
TW (1) TWI477496B (es)
WO (1) WO2010112178A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2243777A1 (de) 2009-04-03 2010-10-27 Bayer CropScience AG Verfahren zum Herstellen von Pyridyl-substituierten Pyrazolen
MX2012006723A (es) 2009-12-15 2012-06-28 Bayer Cropscience Ag Procedimiento para la preparacion de derivados de acido 1-alquil-/1-aril-5-pirazolcarboxilico.
KR101331716B1 (ko) 2013-02-04 2013-11-20 안영미 무단변속장치
MX2015017640A (es) * 2013-06-20 2016-09-07 Basf Se Proceso para preparar compuestos de piridilpirazol y sus derivados de piridilhidrazina.
CN105732502B (zh) * 2014-12-09 2018-03-16 中国科学院大连化学物理研究所 一种制备手性4,5‑二氢吡唑类化合物的方法
KR20210011918A (ko) 2018-05-21 2021-02-02 피아이 인더스트리스 엘티디. 안트라닐산 디아미드의 새로운 제조 방법
WO2020016841A1 (en) 2018-07-20 2020-01-23 Pi Industries Ltd. A novel process for the preparation of anthranilic diamides

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO179282C (no) * 1991-01-18 1996-09-11 Rhone Poulenc Agrochimie Nye 1-(2-pyridyl)pyrazolforbindelser til kontroll av skadeinsekter
DE19904406A1 (de) * 1999-02-04 2000-08-10 Bayer Ag Substituierte Pyrazolcarbonsäuren
AU2002319814A1 (en) 2001-08-13 2003-03-03 E.I. Du Pont De Nemours And Company Substituted 1h-dihydropyrazoles, their preparation and use
JP2006522130A (ja) * 2003-04-03 2006-09-28 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド ナトリウムチャンネル遮断薬としてのビアリール置換ピラゾール
JP2005008628A (ja) 2003-05-27 2005-01-13 Nissan Chem Ind Ltd アクリロニトリル化合物
ES2534605T3 (es) 2004-08-23 2015-04-24 Eli Lilly And Company Agentes receptores de la histamina H3, preparación y usos terapéuticos
DE102006042437A1 (de) * 2006-03-30 2007-10-04 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
DE102006032168A1 (de) 2006-06-13 2007-12-20 Bayer Cropscience Ag Anthranilsäurediamid-Derivate mit heteroaromatischen Substituenten
EP2243777A1 (de) 2009-04-03 2010-10-27 Bayer CropScience AG Verfahren zum Herstellen von Pyridyl-substituierten Pyrazolen
EP2456747B1 (de) 2009-07-23 2014-06-25 Bayer CropScience AG Verfahren zur Herstellung von Alkoxyenonen und Enaminoketonen
JP5872467B2 (ja) 2009-07-23 2016-03-01 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH アリール置換ピラゾールの調製方法
US8242313B2 (en) 2009-07-23 2012-08-14 Bayer Cropscience Ag Alkoxy enones and enamino ketones and a process for preparation thereof

Also Published As

Publication number Publication date
US20110087029A1 (en) 2011-04-14
EP2414345A1 (de) 2012-02-08
TW201105648A (en) 2011-02-16
KR101705285B1 (ko) 2017-02-09
US20120136156A2 (en) 2012-05-31
IL215024A0 (en) 2011-11-30
US20150191447A1 (en) 2015-07-09
WO2010112178A1 (de) 2010-10-07
EP2243777A1 (de) 2010-10-27
IL215024A (en) 2015-07-30
US20130131347A1 (en) 2013-05-23
EP2414345B1 (de) 2014-09-17
JP5752676B2 (ja) 2015-07-22
US8362261B2 (en) 2013-01-29
DK2414345T3 (en) 2014-12-15
BRPI1014066A8 (pt) 2016-05-24
US9340526B2 (en) 2016-05-17
KR20120006030A (ko) 2012-01-17
CN102388033A (zh) 2012-03-21
US8987460B2 (en) 2015-03-24
MX2011010242A (es) 2011-10-28
BRPI1014066A2 (pt) 2015-08-25
CN102388033B (zh) 2015-10-14
JP2012522735A (ja) 2012-09-27
TWI477496B (zh) 2015-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2523991T3 (es) Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con piridilo
ES2437923T3 (es) Procedimiento para la preparación de derivados de ácido 1-alquil-/1-aril-5-pirazolcarboxílico
ES2653205T3 (es) Procedimiento de preparación de derivados de diamida del ácido antranílico sustituidos con tetrazol mediante la reacción de ácidos de pirazol con ésteres del ácido antranílico
ES2474015T3 (es) Procedimiento para la preparación de pirazoles sustituidos con arilo
ES2555463T3 (es) Procedimiento de preparación de derivados de diamida de ácido antranílico sustituida con tetrazol mediante reacción de benzoxazinonas con aminas
ES2274477T3 (es) Preparacion y uso de 5-oxo-3-pirazolidinacarboxilatos 2-sustituidos.
ES2646126T3 (es) Procedimiento de preparación de derivados de 3,5-bis(haloalquil)pirazol a partir de alfa,alfa-dihaloaminas
ES2494465T3 (es) Procedimiento para la preparación de alcoxienonas y enaminocetonas
ES2436871T3 (es) Nuevos derivados de dioxolano y dioxano y un procedimiento para su preparación
ES2627739T3 (es) Procedimiento de preparación de derivados de 3,5-bis(fluoroalquil)pirazol a partir de alfa,alfa-dihaloaminas
US20140275556A1 (en) Preparation of 1,3-(substituted-diaryl)-1,2,4-triazoles and intermediates therefrom