ES2431313T3 - Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental - Google Patents

Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental Download PDF

Info

Publication number
ES2431313T3
ES2431313T3 ES05708843T ES05708843T ES2431313T3 ES 2431313 T3 ES2431313 T3 ES 2431313T3 ES 05708843 T ES05708843 T ES 05708843T ES 05708843 T ES05708843 T ES 05708843T ES 2431313 T3 ES2431313 T3 ES 2431313T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
implant
marker element
support
jaw
fixed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05708843T
Other languages
English (en)
Inventor
René De Clerck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dental Vision BVBA
Original Assignee
Dental Vision BVBA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=34916918&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2431313(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Dental Vision BVBA filed Critical Dental Vision BVBA
Application granted granted Critical
Publication of ES2431313T3 publication Critical patent/ES2431313T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0001Impression means for implants, e.g. impression coping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B6/00Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment
    • A61B6/50Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications
    • A61B6/51Apparatus or devices for radiation diagnosis; Apparatus or devices for radiation diagnosis combined with radiation therapy equipment specially adapted for specific body parts; specially adapted for specific clinical applications for dentistry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Apparatus For Radiation Diagnosis (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)

Abstract

Procedimiento para determinar la posición de un implante dental (2) para el montaje de una prótesis dental,en el que el implante (2) se fija en el hueso de la mandíbula (13) de una persona, en el que se forma una imagen dela mandíbula o de un modelo de reproducción de esta mandíbula por medio de rayos x o resonancia magnética,mandíbula la cual está provista con el implante (2), caracterizado porque por lo menos un elemento marcador (3) elcual produce un fuerte contraste en las técnicas de formación de imágenes se fija a un extremo libre (1) de dichoimplante (2), que está fijado en la mandíbula, de una manera que se puede desmontar en el que el elementomarcador (3) se sitúa a una distancia (d) desde este extremo libre (1), en el que la posición del elemento marcador(3) con relación a la mandíbula se determina sobre la base de la imagen la cual se forma con dichos rayos X o através de dicha resonancia magnética y en el que la posición de dicho implante (2) con relación a la mandíbula sededuce entonces a partir de la posición observada del elemento marcador (3).

Description

Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental
5 La invención concierne a un procedimiento para determinar la posición de un implante dental, el cual se fija al hueso de la mandíbula de una persona, en relación a dicha mandíbula, por lo que se forma una imagen de la mandíbula o un modelo de reproducción de esta mandíbula con el elemento protésico por medio de rayos X o resonancia magnética (NMR).
Más particularmente, cuando se fabrican prótesis dentales las cuales se montan en un implante en la cavidad oral deun paciente, el implante debe ser colocado con precisión con relación a la mandíbula. Éste es particularmente el caso cuando se desea fabricar una superestructura para una prótesis dental mediante fresado de la misma por ejemplo a partir de un trozo de metal.
15 Sin embargo, las técnicas conocidas no permiten determinar la posición tridimensional de un implante en la mandíbula de una persona de una manera simple y precisa. No es posible, por ejemplo, formar una imagen nítida con el contraste suficiente de un implante en una mandíbula por medio de rayos X. A partir de una imagen de este tipo obtenida con rayos X, la orientación y la posición de un implante no se puede deducir con gran precisión.
Los implantes revelados en el documento US 5,989,258 tienen elementos de marcado y de ese modo permiten detectar la presencia del implante en el interior del diente o el hueso de la mandíbula de un paciente, pero éstos no permiten determinar exactamente y con mucha precisión la posición del implante.
El documento EP 0231838 A2 revela un implante endoóseo y un implante endodóntico que tienen elementos de
25 marcación empotrados a fin de permitir la detección o la identificación del implante. Sin embargo, no es posible determinar con alta exactitud la posición o la orientación de un implante de este tipo. Tampoco este documento EP 0231838 revela un procedimiento para determinar la posición o la orientación angular de un implante que carezca de elementos de marcado y que esté presente en el hueso de la mandíbula.
La invención tiene por propósito proporcionar un procedimiento el cual haga posible determinar la orientación y la posición de un implante dental, en relación con la mandíbula en la cual está fijado este elemento, con una precisión muy grande.
Con este propósito, un soporte con un elemento marcador se fija a dicho implante dental. Este elemento marcador
35 produce un fuerte contraste cuando se utilizan rayos X. La posición del elemento marcador con relación a la mandíbula se determina de ese modo sobre la base de la imagen la cual se forma con dichos rayos X. A continuación, la posición de dicho implante se deduce a partir de la posición observada de dicho elemento marcador.
Prácticamente, un soporte fabricado de un material el cual es transparente a los rayos X, en el cual está provisto dicho elemento marcador, se fija a dicho implante de una manera desmontable.
Según una forma de realización preferida del procedimiento según la invención, dicho soporte, el cual preferiblemente es en forma de barra y desmontable, se fija al extremo libre de dicho implante, de tal modo que este soporte se extiende coaxialmente al implante.
45 De una manera ventajosa, se utiliza un elemento marcador esférico el cual preferiblemente está fabricado de tántalo, platino o tungsteno.
Según una forma de realización interesante de procedimiento según la invención, dicha imagen se forma por medio de tomografía por ordenador.
Otras particularidades y ventajas del procedimiento y del soporte según la invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción de las siguientes formas de realización específicas de la invención; esta descripción se proporciona como un ejemplo únicamente y no limita el ámbito de la protección reivindicada en modo alguno; las
55 figuras de referencia utilizadas más adelante en este documento se refieren a los dibujos adjuntos.
La figura 1 representa esquemáticamente una vista en perspectiva con piezas desmontadas de un implante con los elementos marcadores y un soporte según la invención.
La figura 2 es una representación esquemática de la imagen, formada por medio de rayos X, de un implante con un elemento marcador y un soporte de este elemento.
En los diferentes dibujos, los mismos números de referencia se refieren a los mismos elementos.
65 La invención globalmente concierne a un procedimiento para determinar la posición de implantes los cuales están provistos en el hueso de la mandíbula de un paciente. Esta búsqueda de la posición hace posible fabricar una prótesis dental la cual debe ser fijada a dichos implantes. Una prótesis dental de este tipo puede comprender lo que se denomina una superestructura sobre la cual están provistos, de una manera conocida como tales, uno o varios dientes artificiales.
5 Un implante es normalmente cilíndrico y se coloca en el hueso de una mandíbula, por lo que un extremo libre de este implante se extiende hasta la encía. En este extremo libre, el cual forma la corona del implante, debe ser fijado de ese modo una prótesis dental.
Generalmente, después de que haya sido provisto el implante, una prótesis dental no se fija inmediatamente en la corona del mismo a fin de permitir que el hueso crezca alrededor del implante, de tal modo que se ancle en la mandíbula de una manera suficientemente firme e inmóvil. Al mismo tiempo, la encía alrededor de la corona del implante se puede recuperar de la operación.
Según las técnicas conocidas, se fabrica un molde a partir de la mandíbula con el implante a fin de poder realizar un
15 modelo de reproducción del mismo. Este modelo de reproducción también comprende una copia del implante, por lo que la posición de esta copia con relación al modelo es idéntica a la posición del implante con relación a la mandíbula.
Sobre la base de este modelo de reproducción se fabrica una superestructura con dientes artificiales que la acompañan.
Según desarrollos recientes en prostodoncia, se trata de fabricar una prótesis dental de este tipo a través de lo que se denominan técnicas de "prototipo rápido", por lo que por ejemplo la superestructura se fabrica directamente a partir de un trozo de metal por medio de una máquina de fresar completamente automática. Con este propósito, un
25 modelo tridimensional digital de la mandíbula debe ser realizado previamente, con la posición exacta del implante.
Un modelo digital tridimensional de este tipo se obtiene por ejemplo mediante la realización de un escáner tomográfico por ordenador (CT-scan) de la mandíbula o del modelo de reproducción anteriormente mencionado. Por supuesto, también son posibles otras técnicas de creación de imágenes. Las técnicas de creación de imágenes utilizadas utilizan rayos X de tal modo que los implantes, los cuales normalmente están fabricados de titanio, no son claramente discernibles y producen un contraste de la imagen el cual es insuficiente para ser capaz de determinar con precisión la posición.
En el procedimiento según la invención, un soporte con un elemento marcador se fija al implante. Este elemento
35 marcador está caracterizado porque produce un buen contraste y es muy nítido y claramente discernible en la imagen formada en el caso de rayos X.
Por lo tanto, este elemento marcador está formado de un material que tenga una alta absorción para los rayos X, tal como por ejemplo tántalo. Naturalmente, otros materiales son adecuados también para ser utilizados como elemento marcador. Se supone, entre otras cosas, que los materiales que tienen una alta masa atómica y una gran densidad producen buenos resultados, tales como por ejemplo tungsteno, platino, oro, etcétera. El elemento marcador preferiblemente tiene una densidad la cual es mayor que 10 g/cm3 a 25 °C y una masa atómica la cual es por lo menos igual a 100. Según una forma de realización específica de la invención, la masa atómica del elemento marcador es mayor de 150 y su densidad es mayor que 15 g/cm3.
45 Más particularmente, el elemento marcador empotrado en un soporte se fija al implante en una cierta posición y a una cierta distancia con relación al último. La posición del elemento marcador con relación al implante se determina de ese modo unívocamente.
Con este fin, este elemento marcador está provisto por ejemplo en un soporte en forma de preferiblemente una barra cilíndrica la cual está roscada en un extremo alejado, con el cual se fija a la corona del implante de una manera desmontable. De ese modo, la barra se extiende, después de ser montada en el implante, coaxialmente al último.
El otro extremo alejado de la barra comprende dicho elemento marcador. El último preferiblemente es esférico con
55 por ejemplo un diámetro entre 1 y 3 mm, por lo que su punto medio está situado prácticamente en el eje longitudinal de la barra cilíndrica. La distancia entre el elemento marcador y el extremo alejado de la barra, el cual se va a fijar al implante, se conoce exactamente de ese modo.
De una manera ventajosa, se mide la distancia entre este elemento marcador y el extremo alejado del soporte, extremo alejado el cual va a ser conectado al implante cuando se fije al mismo.
Dicho soporte preferiblemente está fabricado de un material el cual es en gran medida transparente a los rayos X.
A fin de determinar de ese modo la posición del implante con relación a la mandíbula en la cual está colocado, dicho
65 soporte se fija con el elemento marcador al extremo libre del implante el cual se extiende con relación al hueso de la mandíbula. A continuación, se crea una imagen por rayos X, en particular una imagen tridimensional, de la mandíbula con el implante y el elemento marcador, por ejemplo mediante la realización de un escáner CT como se ha mencionado antes en este documento.
La imagen tridimensional obtenida de ese modo produce una representación muy nítida del elemento marcador, 5 puesto que el último tiene una buena absorción de los rayos X. La representación formada del propio implante, sin embargo, es menos nítida.
Cuando dicha imagen se digitaliza, la orientación del eje de dicho soporte se determina por ejemplo mediante el cálculo del centro de gravedad de los diferentes píxeles formados por el soporte, más particularmente por dicha barra. El centro de la imagen del elemento marcador, o el punto medio cuando el último es esférico, y el centro de gravedad del soporte se sitúan en el eje del último. Por lo tanto, mediante la determinación de la posición del centro de gravedad de la barra y del punto del centro del elemento marcador, el eje central del implante será conocido, puesto que este eje coincide con el eje de la barra.
15 En una variante del procedimiento según la invención, es posible, por ejemplo, determinar el centro de gravedad de la imagen formada por el propio implante el lugar de aquél de dicha barra. Porque el centro de gravedad de la imagen del implante se sitúa en el eje común del implante y el de dicha barra también. Esta variante es particularmente interesante cuando la barra es altamente transparente a los rayos X.
El eje de la barra anteriormente mencionada preferiblemente se determina dibujando una línea recta ficticia paralela a un borde de la imagen formada de dicha barra. El borde último se extiende según la dirección longitudinal de la barra. A fin de obtener el encuentro de la posición precisa del implante, hay que asegurarse de que la línea recta seleccionada pasa a través del punto del centro del elemento marcador. La línea recta determinada de ese modo coincide con el eje de la barra y por lo tanto también con el eje longitudinal del implante.
25 Por consiguiente, de esta manera se conoce la posición y la orientación del eje longitudinal del implante y por lo tanto del soporte anteriormente mencionado, con relación a la mandíbula. A continuación, se calcula la posición exacta del implante en su eje longitudinal sobre la base de la distancia previamente determinada entre el elemento marcador y el extremo alejado del soporte el cual está fijado al extremo libre del implante. Por consiguiente, cuando el soporte está formado por una barra la cual está conectada a una superficie de apoyo de dicho extremo libre del implante, la posición de esta superficie de apoyo y por lo tanto del implante se pueden calcular de una manera simple.
El procedimiento anteriormente descrito también se puede aplicar al modelo de producción anteriormente
35 mencionado. De ese modo se evita que dichos elementos marcadores deban estar provistos en la cavidad bucal de un paciente.
La figura 1 representa esquemáticamente la corona 1 de un implante 2, junto con un elemento marcador 3 el cual está provisto en un soporte cilíndrico 4. Adicionalmente, esta figura representa una pieza de conexión cilíndrica con un segundo elemento marcador 6 el cual está formado por una camisa 5 cuyo diámetro corresponde a aquél del soporte 4.
La cara superior 7 de la corona 1 del implante 2 tiene una ranura triangular 8. El implante 2 tiene un taladro cilíndrico 9 cuyo eje corresponde al eje longitudinal 10 del implante. Este taladro 9 está roscado interiormente y se abre dentro
45 del fondo de dicha ranura 8.
A fin de determinar la posición y la orientación del implante 2 en una mandíbula, dicho elemento marcador 3 se fija al implante 2 según la invención. Con este fin, este elemento marcador 3 se empotra en un soporte cilíndrico 4. El elemento marcador 3 consiste por ejemplo en una pequeña esfera de tántalo con un diámetro de 1 a 3 mm y está provista en el eje longitudinal 10’ del soporte 4 en el extremo libre de este soporte 4. Este extremo libre está situado opuesto al extremo alejado del soporte 4 con el cual el último tiene que ser fijado al implante 2.
El extremo alejado del soporte 4, opuesto al extremo libre en donde el elemento marcador 3 está empotrado, se conecta a un pasador de seguridad cilíndrico 11 el cual es coaxial con el soporte 4. Este pasador de seguridad 11
55 está roscado exteriormente, de tal modo que puede ser montado en dicho taladro 9 del implante 2.
Cuando el soporte 4 se rosca de ese modo en el implante 2 a través de dicho pasador de seguridad 11, el eje longitudinal 10’ del soporte coincide con aquél del implante 2, de tal modo que el punto medio o punto del centro de dicho elemento marcador 3 se sitúa también en el eje longitudinal 10 del último.
Cuando se debe determinar la posición y la orientación del implante 2 con relación a la mandíbula en la cual está fijado, se realizará por ejemplo una imagen de rayos X tridimensional de la mandíbula con el implante 2 y dicho soporte 4 el cual está montado en el último. De ese modo se asegura que el soporte 4 con su extremo alejado 12 el cual está provisto del pasador de seguridad anteriormente mencionado 11, descanse en la cara superior 7 de la
65 corona 1 del implante 2.
Por motivos de claridad, la figura 2 representa una imagen de rayos X de dos dimensiones del implante 2 y el soporte 4. En esta imagen, el soporte 4 y el elemento marcador 3 son claramente discernibles. El implante 2, el cual está fijado en el hueso de la mandíbula 13, no produce sin embargo una imagen nítida. Por lo tanto, a fin de determinar la posición y la orientación del implante, una línea recta imaginaria se dibuja a través del punto medio del
5 elemento marcador 3 y paralela al borde 14 de la imagen del soporte cilíndrico 4. Por consiguiente, esta línea recta imaginaria coincide con el eje longitudinal 10 del implante 2, de tal modo que la orientación del implante 2 con relación a la mandíbula 13 es conocida.
Sobre la base de la distancia previamente determinada (d) entre el elemento marcador 3 y el extremo distante del
10 soporte 4, el cual descansa en la corona 1 del implante 2, se calcula entonces la posición del implante 2 con relación a la mandíbula 13.
Cuando se desea determinar la posición angular del implante 2 con relación a su eje longitudinal 10 también, la camisa anteriormente mencionada 5 se provee entre el implante 2 y el soporte 4.
15 La camisa 5 está provista de un saliente 15 cuya forma y dimensiones prácticamente corresponden a aquellas de la ranura anteriormente mencionada 8, de tal modo que este saliente 15 puede ser colocado en la ranura 8 de una manera prácticamente ajustada.
20 Adicionalmente, la camisa 5 preferiblemente tiene una ranura cilíndrica 16 la cual se extiende a través del grosor entero de la misma y a través de dicho saliente 15, de tal modo que el pasador de seguridad 11 puede ser colocado a través de dicha ranura 16 y puede ser fijado en dicho taladro 9. La longitud del pasador de seguridad 11 por lo tanto es mayor que el grosor de la camisa 5 con el saliente 15 en la dirección del eje de dicha ranura 16. La camisa 5 de este modo se pinza entre la corona 1 del implante 2 y dicho extremo alejado 12 del soporte 4. Por consiguiente,
25 el soporte 4 es coaxial con el implante 2.
La propia camisa 5 descansa, como ya se mencionado antes en este documento, en la cara superior 7 de la corona 1 del implante 2. La distancia entre el lado 12’ de la camisa 5, diseñada para ser conectada a la corona 1 del implante 2 y dicho elemento marcador 3, el cual está empotrado en el soporte 4, se determina de ese modo
30 previamente a fin de calcular, como ya se ha descrito antes en este documento, la posición tridimensional del implante 2 sobre la base de dicha distancia.
Dicho segundo elemento marcador 6 está empotrado en la camisa 5 a una cierta distancia desde el eje longitudinal 10 del implante 2. La posición del segundo elemento marcador 6 con relación a dicha ranura 8 en la corona del
35 implante 2 se determina de ese modo y preferiblemente también con relación al eje longitudinal 10 del mismo.
Cuando se forman de ese modo una imagen, por ejemplo por medio de rayos X, de la mandíbula con el implante 2, la camisa 5 con el segundo elemento marcador 6 y el soporte 4, se determina la posición angular de dicha ranura 8,
o del saliente 15 con relación al eje longitudinal 10, sobre la base de la posición observada de la imagen del
40 segundo elemento marcador 6. Por consiguiente, la posición angular del implante 2 con relación al eje 10 del mismo se puede determinar de esta manera, de tal modo que su posición entera es conocida.
Aunque dicha ranura 8 en esta forma de realización del implante 2 tiene una sección triangular según una dirección transversal con relación al eje longitudinal 10, esta ranura 8 puede adoptar formas muy diferentes. Por lo tanto, dicha
45 sección también puede ser elíptica, cuadrada o poligonal.
Adicionalmente, dicho soporte 4 no necesariamente debe tener una sección transversal circular, sino que esta sección también puede ser elíptica o poligonal.
50 La invención no está limitada a las formas de realización anteriormente descritas del procedimiento según la presente invención.
Por supuesto, es posible proporcionar dos o varios elementos marcadores en uno y el mismo soporte los cuales se colocan a una cierta distancia uno de otro o desde el lado del mismo el cual está diseñado para ser conectado al
55 implante. Estos elementos marcadores pueden no ser esféricos. Adicionalmente, cuando se utilizan dos elementos marcadores esféricos, situados en el eje de uno y el mismo soporte cilíndrico, pueden tener diferentes diámetros. De ese modo, la posición del implante se determina unívocamente por la distancia con relación a estos elementos marcadores y por la orientación y la posición de la línea de conexión que conecta los puntos medios de los elementos marcadores.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para determinar la posición de un implante dental (2) para el montaje de una prótesis dental, en el que el implante (2) se fija en el hueso de la mandíbula (13) de una persona, en el que se forma una imagen de 5 la mandíbula o de un modelo de reproducción de esta mandíbula por medio de rayos x o resonancia magnética, mandíbula la cual está provista con el implante (2), caracterizado porque por lo menos un elemento marcador (3) el cual produce un fuerte contraste en las técnicas de formación de imágenes se fija a un extremo libre (1) de dicho implante (2), que está fijado en la mandíbula, de una manera que se puede desmontar en el que el elemento marcador (3) se sitúa a una distancia (d) desde este extremo libre (1), en el que la posición del elemento marcador
    10 (3) con relación a la mandíbula se determina sobre la base de la imagen la cual se forma con dichos rayos X o a través de dicha resonancia magnética y en el que la posición de dicho implante (2) con relación a la mandíbula se deduce entonces a partir de la posición observada del elemento marcador (3).
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado porque un soporte (4) con dicho elemento marcador 15 (3) se fija a dicho implante (2) de una manera desmontable.
  3. 3. Procedimiento según la reivindicación 2 caracterizado porque dicho soporte (4) está fabricado de un material el cual es transparente a los rayos X.
    20 4. Procedimiento según la reivindicación 2 o 3 caracterizado porque dicho soporte (4) con el elemento marcador (3) se fija al extremo libre (1) de dicho implante (2), de tal manera que este soporte (4) se extiende en la prolongación del implante (2).
  4. 5. Procedimiento según la reivindicación 4 caracterizado porque para un implante (2) con un eje central (10),
    25 la orientación y la posición de este eje central (10) se determina por medio de una línea recta a través de un punto del centro de dicho elemento marcador (3) la cual es es paralela al lado longitudinal (14) de la imagen formada de dicho soporte (4).
  5. 6. Procedimiento según la reivindicación 4 caracterizado porque la orientación y la posición del eje central (10)
    30 del implante (2) se define mediante la determinación del centro de gravedad de los píxeles del último, o de dicho soporte (4), así como el centro de gravedad de la imagen de dicho elemento marcador (3), en el que estos centros de gravedad están mutuamente conectados por medio de una línea recta.
  6. 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6 caracterizado porque sobre la base de la
    35 orientación y la posición del eje (10) del implante (2) y la distancia previamente determinada (d) entre dicho elemento marcador (3) y dicho extremo libre (1) del implante (2), se determina la posición del implante (2) con relación a la mandíbula.
  7. 8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 caracterizado porque un segundo elemento
    40 marcador (6) se fija con relación al implante (2), con un punto del centro el cual está situado en el eje central (10) de dicho implante (2), por lo que, sobre la base de la posición observada de este segundo elemento marcador (6), se determina la posición angular del implante (2) con relación a su eje central.
  8. 9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizado porque se utiliza un elemento 45 marcador esférico (3, 6).
  9. 10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizado porque se utiliza un elemento marcador (3, 6) el cual contiene por lo menos tántalo, platino o tungsteno.
    50 11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizado porque dicha imagen se forma por medio de tomografía por ordenador.
  10. 12. Juego que comprende un implante dental y un soporte con un primer elemento marcador (3) para determinar la posición de dicho implante dental (2) después de que se fije a la mandíbula (13) de una persona, en 55 relación con esta mandíbula (13), en el que dicho primer elemento marcador (3) produce un fuerte contraste en las técnicas de formación de imágenes comparado con dicho propio implante (2), caracterizado porque dicho juego adicionalmente comprende una pieza de conexión formada por una camisa (5) con un segundo elemento marcador (6), en el que este segundo elemento marcador (6) también produce un fuerte contraste en las técnicas de formación de imágenes comparado con dicho implante (2) y porque dicho soporte (4) tiene medios en un extremo alejado para
    60 ser fijado a dicho implante (2) de una manera que se puede desmontar, mientras el otro extremo alejado del soporte
    (4)
    comprende dicho primer elemento marcador (3), en el que dichos medios para la fijación del soporte al implante
    (2)
    comprenden un pasador de seguridad (11), dicho segundo elemento marcador (6) estando empotrado en dicha camisa (5) a una cierta distancia desde su eje longitudinal (10), en el que dicha camisa (5) tiene un saliente (15) cuyas dimensiones corresponden a aquellas de una ranura (8) provista en la corona (1) del implante (2) sobre el cual
    debe ser fijado dicho soporte, de tal modo que dicho saliente (15) puede ser colocado de una manera ajustada en dicha ranura (8).
  11. 13. Juego según la reivindicación 12 caracterizado porque la camisa (5) tiene una ranura (16) la cual se
    5 extiende a través del grosor entero de la misma, de tal modo que el pasador de seguridad (11) se puede poner a través de dicha ranura (16) para la fijación del soporte al implante (2).
  12. 14. Juego según la reivindicación 12 o 13 caracterizado porque dicha ranura (8) en la corona (1) del implante
    (2) tiene una sección triangular, elíptica, cuadrada o poligonal según una dirección transversal con relación a dicho 10 eje longitudinal (10).
  13. 15. Juego según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14 caracterizado porque dichos elementos marcadores (3, 6) contienen por lo menos uno de los metales a partir del grupo formado por tántalo, platino, oro y tungsteno.
ES05708843T 2004-02-25 2005-02-25 Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental Active ES2431313T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2004/0104A BE1015916A3 (nl) 2004-02-25 2004-02-25 Werkwijze en markeerelement voor het bepalen van de positie van een dentaal implantaat.
BE200400104 2004-02-25
PCT/IB2005/050694 WO2005084576A1 (en) 2004-02-25 2005-02-25 Method and marker element to determine the position of a dental implant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2431313T3 true ES2431313T3 (es) 2013-11-26

Family

ID=34916918

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05708843T Active ES2431313T3 (es) 2004-02-25 2005-02-25 Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8632337B2 (es)
EP (1) EP1722710B1 (es)
JP (1) JP5236284B2 (es)
BE (1) BE1015916A3 (es)
CA (1) CA2557564A1 (es)
DK (1) DK1722710T3 (es)
ES (1) ES2431313T3 (es)
PL (1) PL1722710T3 (es)
PT (1) PT1722710E (es)
SI (1) SI1722710T1 (es)
WO (1) WO2005084576A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017081337A1 (es) 2015-11-12 2017-05-18 I2 Implantologia, S.L. Férula y procedimiento para la planificación de la cirugía de implantes dentales y/o colocación guiada de prótesis sobre implantes

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2507071T3 (es) * 2005-11-30 2014-10-14 3Shape A/S Escaneado de impresión para fabricar reparaciones dentales
DE102007056820A1 (de) * 2007-11-23 2009-06-18 Sirona Dental Systems Gmbh Messkörper für ein Implantat und Verfahren zur Erstellung einer 3D-Messaufnahme
CA2735406A1 (en) * 2008-08-29 2010-03-04 Rene De Clerck Method and transfer element for manufacturing a superstructure and a corresponding template
IT1399379B1 (it) * 2010-03-16 2013-04-16 Simbiosi S R L Dispositivo e metodo per la realizzazione di una protesi dentale.
BE1019273A3 (nl) 2010-04-02 2012-05-08 Clerck Rene De Werkwijze voor het vervaardigen voor een boormal voor het plaatsen van dentale implantaten in een kaak.
GB2486413B (en) * 2010-12-13 2013-06-19 Mordechi Shahak Dental implant detector
JP5937401B2 (ja) * 2012-03-29 2016-06-22 株式会社ジーシー スキャニングジグ
US9549790B2 (en) 2012-06-26 2017-01-24 Gc Corporation Scanning jig
EP2922492B1 (en) * 2012-11-20 2021-11-03 Advanced Implant Intellectual Properties, LLC Universal aligning adaptor system
US8905757B2 (en) 2012-12-03 2014-12-09 E. Kats Enterprises Ltd. Method and apparatus for measuring a location and orientation of a plurality of implants
WO2014128054A1 (en) 2013-02-20 2014-08-28 Gc Europe Precalibrated dental implant aid
US20140295374A1 (en) 2013-03-28 2014-10-02 Dentsply International Inc. Integrated dental implant component and tool for placement of a dental implant component
JP5710677B2 (ja) * 2013-04-11 2015-04-30 昌義 古谷 インプラント用トライアルゲージ
ES2534810B1 (es) * 2013-05-31 2015-11-10 Josep Soler Cegarra Implante dental
US20150011866A1 (en) * 2013-06-11 2015-01-08 Adventist Health System/Sunbelt, Inc. Probe for Surgical Navigation
US20150037757A1 (en) * 2013-08-05 2015-02-05 Norman Kwan Method for attaching a dental prosthesis having multiple abutments
US20170056132A1 (en) 2013-08-05 2017-03-02 Norman Ho Kwong Kwan Method for simultaneously installing a monolithic dental prosthesis on multiple dental implants
EP2907474B1 (en) * 2014-02-18 2017-08-02 Accurate Fit, S.L. Post for modelling dental implants by means of a radiologic test.
ES2558788A1 (es) * 2014-11-24 2016-02-08 Josep Soler Cegarra Método para la realización de prótesis dentales
DE102015213682A1 (de) * 2015-07-21 2017-01-26 Sirona Dental Systems Gmbh Planung einer Reparatur oder Anpassung einer dentalen Teilprothese
EP3364911B1 (en) * 2015-10-21 2020-11-25 Biomet 3I, LLC Attachment members with internally located radiopaque information markers for ct scan
DE202016104885U1 (de) * 2016-09-05 2016-09-29 Karl Bloier Scanbody
ES2676437B1 (es) * 2017-01-19 2019-04-29 Delgado Oscar Ruesga Guía bifásica de precisión y su método para fijar en un hueso maxilar de baja altura un trípode con función de implante dental corto.
PT3769715T (pt) 2019-07-23 2022-08-16 Accurate Fit S L Sistema, método e programas informáticos para localizar implantes dentários
CN114340549A (zh) * 2019-07-23 2022-04-12 精确拟合公司 用于放置牙齿植入物的系统、方法和计算机程序
WO2021074475A1 (es) * 2019-10-19 2021-04-22 Luengo Soler, Luis Sistema para la autolocalización de un módulo en posición, orientación y rotación a partir de una tomografía computerizada
ES2779503R1 (es) * 2019-10-19 2020-08-19 Cegarra Jose Soler Sistema para la autolocalizacion de un modulo en posicion, orientacion y rotacion a partir de una tomografia computerizada

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4349498A (en) * 1981-01-16 1982-09-14 Carbomedics, Inc. Radio-opaque markers for pyrolytic carbon prosthetic members
DE3602721A1 (de) * 1986-01-30 1987-08-20 Feldmuehle Ag Implantat
US5208845A (en) * 1992-02-04 1993-05-04 Gelb David A Radiographic depth gauge
US5359637A (en) * 1992-04-28 1994-10-25 Wake Forest University Self-calibrated tomosynthetic, radiographic-imaging system, method, and device
US5551429A (en) * 1993-02-12 1996-09-03 Fitzpatrick; J. Michael Method for relating the data of an image space to physical space
DE69425512T2 (de) * 1993-04-14 2001-04-19 Pharmacyclics Inc Medizinische vorrichtungen und materialien mit erhöhter sichtbarkeit bei magnetischer bildgebung
US6333971B2 (en) * 1995-06-07 2001-12-25 George S. Allen Fiducial marker
CA2244655A1 (en) * 1997-08-06 1999-02-06 Jeneric/Pentron Incorporated Radiopaque dental composites
US5989258A (en) * 1997-09-16 1999-11-23 Hattori; Morihiro Apparatus for and method of bone drilling
DE19746735C2 (de) * 1997-10-13 2003-11-06 Simag Gmbh Systeme Und Instr F NMR-Bildgebungsverfahren zur Darstellung, Positionsbestimmung oder funktionellen Kontrolle einer in ein Untersuchungsobjekt eingeführten Vorrichtung und Vorrichtung zur Verwendung in einem derartigen Verfahren
US5967777A (en) * 1997-11-24 1999-10-19 Klein; Michael Surgical template assembly and method for drilling and installing dental implants
US6168435B1 (en) * 1998-10-26 2001-01-02 Implant Innovations, Inc. Ceramic dental abutments with a metallic core
JP3720221B2 (ja) * 1999-08-10 2005-11-24 株式会社モリタ製作所 再構成画像による歯科実習方法、歯科実習システム、この方法を実現するプログラムを記録した記録媒体、及び、再構成画像による歯科表示システム、このシステムを実現するプログラムを記録した記録媒体
DE10019331B4 (de) * 2000-04-19 2005-09-01 Heraeus Kulzer Gmbh Vorrichtung mit einem Stabelement und einem pfostenförmigen Element
CN1469721A (zh) * 2000-10-11 2004-01-21 �����ɷ� X射线图像的分析方法和装置
JP2003245289A (ja) * 2002-02-22 2003-09-02 Univ Nihon 歯科用インプラント施術支援装置
US6925339B2 (en) * 2003-02-04 2005-08-02 Zimmer Technology, Inc. Implant registration device for surgical navigation system
US7458977B2 (en) * 2003-02-04 2008-12-02 Zimmer Technology, Inc. Surgical navigation instrument useful in marking anatomical structures
US7662157B2 (en) * 2003-08-21 2010-02-16 Osteomed L.P. Bone anchor system
US8070785B2 (en) * 2003-09-16 2011-12-06 Spineco, Inc. Bone anchor prosthesis and system

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017081337A1 (es) 2015-11-12 2017-05-18 I2 Implantologia, S.L. Férula y procedimiento para la planificación de la cirugía de implantes dentales y/o colocación guiada de prótesis sobre implantes

Also Published As

Publication number Publication date
US8632337B2 (en) 2014-01-21
JP2007527284A (ja) 2007-09-27
JP5236284B2 (ja) 2013-07-17
WO2005084576A1 (en) 2005-09-15
EP1722710B1 (en) 2013-07-24
BE1015916A3 (nl) 2005-11-08
PT1722710E (pt) 2013-10-31
DK1722710T3 (da) 2013-10-28
EP1722710A1 (en) 2006-11-22
US20070141531A1 (en) 2007-06-21
CA2557564A1 (en) 2005-09-15
SI1722710T1 (sl) 2013-12-31
PL1722710T3 (pl) 2014-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2431313T3 (es) Procedimiento y elemento marcador para determinar la posición de un implante dental
US5800168A (en) Adjustable guiding device for positioning dental implants, implantation system comprising it and method employing same
ES2679320T3 (es) Diseño virtual de una restauración de poste y muñón utilizando una forma digital 3D
ES2314016T3 (es) Componentes de curacion utilizados en una toma de impresion y metodos para su fabricacion.
ES2380547T3 (es) Registro de imágenes en 3-D de objetos tridimensionales
US20110151399A1 (en) Method and transfer element for manufacturing a superstructure and a corresponding template
ES2305518T3 (es) Procedimiento para la faricacion de una cavidad osea en un lugar determinado e instrumento adecuado para ello.
BR0104242A (pt) Dispositivo para a planificação e posterior colocação de um implante dentário, método para planificar a colocação correta de um implante dentário empregando o dito dispositivo e guia pretomográfica e molde cirúrgico obtidos pelo dito método
JP2008253808A (ja) 人体情報抽出装置、人体撮影情報の基準面変換方法および断面情報検出装置
KR20150130998A (ko) 프리캘리브레이션된 치아 임플란트 보조수단
ES2407956T3 (es) Procedimiento para la reconstrucción de piezas dentales
PT2907474T (pt) Pino para modelar implantes dentários por meio de um teste radiológico.
KR102215068B1 (ko) 임플란트 진단용 영상 정합을 위한 장치 및 방법
ES2791985T3 (es) Procedimiento y sistema para detectar la orientación de al menos un casquillo de perforación en una plantilla de perforación fabricada para la implantación de implantes dentales en posición correcta
ES2355672A1 (es) Método de planificación de un implante dental.
CA2484475A1 (en) Adjustable dental implant drill guide apparatus
ES2612308B1 (es) Férula y procedimiento para la planificación de la cirugía de implantes dentales y/o colocación guiada de prótesis sobre implantes
BR102020006788A2 (pt) Dispositivo dentário personalizável
ES2821805T3 (es) La combinación de un modelo físico de una dentadura de un paciente y un análogo de implante alargado, y un método para hacer un modelo físico de una dentadura
CN110099650A (zh) 假牙
ES2605052B1 (es) Elemento de escaneado para impresiones digitales en tratamientos restauradores dentales
Khamis et al. A technique for prosthetically aligning multiple non-parallel implants
ES2639571T3 (es) Uso de un posicionador con análogos y modelos dentales
ES2822873T3 (es) Diseño virtual de una restauración de poste y muñón utilizando una forma digital 3D
ES2902358T3 (es) Procedimiento para fabricar un modelo de trabajo para fines odontológicos a partir de una impresión digitalizada