ES2428289T3 - Procedimiento para producir ácidos grasos - Google Patents

Procedimiento para producir ácidos grasos Download PDF

Info

Publication number
ES2428289T3
ES2428289T3 ES10763458T ES10763458T ES2428289T3 ES 2428289 T3 ES2428289 T3 ES 2428289T3 ES 10763458 T ES10763458 T ES 10763458T ES 10763458 T ES10763458 T ES 10763458T ES 2428289 T3 ES2428289 T3 ES 2428289T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
fatty acids
catalyst
water
fat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10763458T
Other languages
English (en)
Inventor
Srinivas Darbha
Jitendra Kumar Satyarthi
Raja Thirumalaiswamy
Shilpa Shirish Deshpande
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Council of Scientific and Industrial Research CSIR
Original Assignee
Council of Scientific and Industrial Research CSIR
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Council of Scientific and Industrial Research CSIR filed Critical Council of Scientific and Industrial Research CSIR
Application granted granted Critical
Publication of ES2428289T3 publication Critical patent/ES2428289T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C1/00Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids
    • C11C1/02Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils
    • C11C1/04Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils by hydrolysis
    • C11C1/06Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils by hydrolysis using solid catalysts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B13/00Recovery of fats, fatty oils or fatty acids from waste materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11CFATTY ACIDS FROM FATS, OILS OR WAXES; CANDLES; FATS, OILS OR FATTY ACIDS BY CHEMICAL MODIFICATION OF FATS, OILS, OR FATTY ACIDS OBTAINED THEREFROM
    • C11C1/00Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids
    • C11C1/02Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils
    • C11C1/04Preparation of fatty acids from fats, fatty oils, or waxes; Refining the fatty acids from fats or fatty oils by hydrolysis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/74Recovery of fats, fatty oils, fatty acids or other fatty substances, e.g. lanolin or waxes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Un procedimiento para producir ácidos grasos, que comprende poner en contacto glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural o grasa animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, caracterizado por que el catalizador ácido sólido se selecciona de un complejo de cianuro metálico doble o un óxido de metal de transición del grupo VIb soportado, y comprendiendo dicho procedimiento las etapas de: a. poner en contacto uno o más glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural y grasa de origen animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, en donde la relación molar aceite/grasa a agua está en el intervalo de 1:5 a 1:40 y el catalizador en el intervalo de 3-10% en peso del aceite/grasa; b. someter la mezcla de reacción obtenida en la etapa (a) a una temperatura en el intervalo de 150 a 230ºC y una presión en el intervalo de 1 a 6 MPa para obtener ácidos grasos; c. separar los ácidos grasos obtenidos en la etapa (b) de la mezcla de reacción y el subproducto glicerol.

Description

Procedimiento para producir ácidos grasos
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para producir ácidos grasos en alta pureza y selectividad.
La presente invención se refiere además a un procedimiento para producir ácidos grasos que comprende la hidrólisis de glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural y grasa de origen animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido.
Antecedentes de la invención
Los ácidos grasos, en particular, los que contienen C6-C24 átomos de carbono, son componentes mayoritarios y precursores para una gran variedad de productos tales como jabones, detergentes, alcoholes grasos, cosméticos, productos farmacéuticos, alimentos, lubricantes, plastificantes, etc. Se pueden usar como único componente o como una mezcla de ácidos grasos bien definidos. Las fuentes principales de su producción son aceites vegetales o naturales y grasas animales. En la actualidad, los ácidos grasos se producen principalmente a partir de la reacción
de aceites vegetales y/o grasas animales con vapor supercalentado a altas temperaturas y presiones (An Ullmann’s
Encyclopedia, Industrial Organic Chemicals: Starting Materials and Intermediates, Wiley-VCH, Weinheim, Alemania, Vol. 4, Año 1999, págs. 2481-2532).
En el procedimiento Colgate-Emery, el más ampliamente empleado, la reacción se realiza en un modo continuo, a contracorriente, en ausencia de un catalizador, a una temperatura de 250-330ºC y una presión de 4,81-7,85 MPa (49-80 kg/cm2) (H.L. Barnebey, The Journal of the American Oil Chemists’ Society, Año 1948, págs. 95-99). Este procedimiento es eficaz, y se obtienen rendimientos de división del aceite vegetal/grasa de 98% y superiores. Sin embargo, su aplicabilidad a todos los tipos de aceites vegetales y grasas animales, especialmente las que contienen dobles enlaces conjugados y sustituyentes hidroxilo en su cadena principal de ácido graso (p.ej., aceite de ricino, aceite de pescado, etc.) es limitada. A altas temperaturas, el daño de los ácidos grasos que resulta de la oxidación, descomposición, deshidratación, polimerización y policondensación son las reacciones secundarias indeseadas usuales. Su propensión aumenta exponencialmente con la temperatura. Los subproductos formados conducen a un deterioro en el color y el olor y a un rendimiento reducido del ácido graso destilado (Russell L. Holliday, Jerry W. King, Gary R. List, Ind. Eng. Chem. Res. Año 1997, Vol. 36, págs. 932-935).
El procedimiento Twitchell de división de grasas es un procedimiento de reacción discontinuo. No está en mucho uso en el presente. Opera a temperaturas moderadas (aprox. 100ºC) y presión atmosférica, empleando un catalizador homogéneo. El reactivo de Twitchell comprende hidrocarburos, ácido oleico y ácido sulfúrico concentrado. Este procedimiento necesita tiempos de contacto más largos (12-24 h) que el procedimiento Colgate-Emery, y la división de las grasas es sólo de 80-85% (L. Hartman, The Journal of the American Oil Chemists’ Society, Año 1953, págs. 349-350).
La división de grasas por medio de saponificación es uno de los métodos más antiguos en la práctica. Las patentes de EE.UU. 6.646.146 B1 y 5.383.678 describen tales procedimientos, realizados en presencia de un catalizador de metal alcalino o metal alcalinotérreo. Este procedimiento produce jabones metálicos. Para convertirlo en ácidos grasos, el producto necesita ser acidificado, lo que a su vez da como resultado una cantidad significativa de desechos inorgánicos y agua dura. La calidad del subproducto glicerina es baja. Son esenciales etapas de proceso adicionales para convertir este glicerol en glicerina de calidad farmacéutica.
La división enzimática de grasas es un procedimiento de baja energía (35ºC) pero requiere largos tiempos de contacto (16 h a varios días) (patente de EE.UU. Nº 6.933.139 B2; Warner M. Linfield, Dennis J. O’Brien, Samuel Serota y Robert A. Barauskas, JAOCS, Año 1984, Vol. 61, págs. 1067-1071). La patente de EE.UU. Nº 6.258.575 B1 describe un procedimiento que emplea enzimas inmovilizadas como catalizadores. Aunque se puede conseguir una hidrólisis completa, la lixiviación de la enzima en la mezcla de reacción y la estabilidad a largo plazo del catalizador son los problemas comunes.
Se pueden hacer referencias a la solicitud de patente de EE.UU. 2006/0047131 A1, que reporta un procedimiento para obtener ácidos grasos libres a partir de glicerol por hidrólisis a 60ºC y presión atmosférica, bajo condiciones de corriente abajo, en un reactor de columna relleno que contiene piedras de óxido de calcio y de magnesio.
Desde tiempos recientes, se produce biodiésel a partir de ácidos grasos. Aunque el biodiésel se fabrica convencionalmente por medio de transesterificación de aceites vegetales con alcoholes, este método, sin embargo, sólo es aplicable para refinar aceites vegetales/grasas o aquellos con un bajo contenido de ácidos grasos libres y agua. En el caso de alto contenido de ácidos grasos y/o agua, como se encuentra en aceites/grasas brutos, aceite de fritura de desecho y materias primas para jabones, el rendimiento de ésteres metílicos (biodiésel) es bajo, dado que los ácidos grasos y el agua inhiben la reacción. Por lo tanto, se introdujo una preparación de combustible biodiésel de dos etapas, en donde en la primera etapa la materia prima es hidrolizada en condiciones subcríticas a ácidos grasos libres y en la segunda etapa los ácidos grasos así producidos son esterificados con un alcohol en condiciones supercríticas para formar ésteres alquílicos de ácidos grasos (biodiésel) (Dadan Kusdiana y Shiro Saka, Appl. Biochem. Biotech. Año 2004, Vol. 113-116, pág. 781).
Se pueden hacer referencias a la solicitud de patente WO 2003087027, que se refiere a un procedimiento en fase líquida para hidrolizar un éster de ácido graso a su correspondiente ácido graso, a una temperatura de entre 200350ºC, más preferiblemente 250-280ºC, y a una presión de entre 0,2-10 MPa (2-100 bar), preferiblemente 1-7 MPa (10-70 bar); en donde el método comprende las etapas de poner en contacto el éster de ácido graso (en fase líquida) con agua (la relación molar de la cantidad de agua con respecto a la cantidad de éster de ácido graso es al menos 1) en presencia de un catalizador ácido seleccionado del grupo de zeolitas, resinas de intercambio iónico y catalizadores ácidos amorfos. El procedimiento se lleva a cabo como procedimiento continuo o como procedimiento discontinuo. En este procedimiento, para conseguir rendimientos de ácidos grasos razonablemente altos, el procedimiento necesita ser operado por encima de 250ºC, temperaturas a las cuales los aceites que contienen dobles enlaces conjugados y grupos hidroxilo (p.ej., aceite de ricino, aceite de pescado, etc.) se dañan y forman productos indeseados. Además, los ejemplos incluidos son para la hidrólisis de ésteres metílicos de ácidos grasos de cadena corta, a saber, C8-C12, rindiendo un máximo de 70% en un procedimiento discontinuo ilustrado en los ejemplos 1-5 y 7-9. Además, esta solicitud no cita ejemplos para glicéridos de ácidos grasos y ésteres de cadena larga.
Se pueden hacer referencias a la patente de EE.UU. 6.646.146, en donde se ha descrito un procedimiento en fase líquida para la hidrólisis directa de un éster de ácido graso (6-20 átomos de carbono) a los correspondientes ácido graso y alcohol en presencia de un catalizador que es un óxido, alcóxido, hidróxido o una sal de un ácido orgánico de un metal seleccionado de Li, Zn, Sn, Al, Ba, Ca, Mg, Ti y Zr, capaz de formar un jabón con una capa de hidratación grande a una temperatura de preferiblemente 180-230ºC; y bajo una presión de 0,3-2 MPa (43,5-290 psi). La hidrólisis se lleva a cabo en presencia de 0,01 a 2 por ciento en peso de metal con respecto al peso del éster, preferiblemente 500-2.000 ppm de metal. La saponificación y formación de jabones metálicos sería un problema con este procedimiento.
Se pueden hacer referencias a la patente de EE.UU. 2.458.170, en donde el inventor reivindica el método de hidrolizar grasas y aceites grasos con agua a ácidos grasos y glicerina, con la ayuda de calor y presión, que comprende poner en contacto íntimamente tal material graso con agua por flujo a contracorriente, por lo cual el material graso sufre una hidrólisis sustancial con la formación de ácidos grasos y glicerina. La hidrólisis se lleva a cabo en ausencia de catalizador, por lo cual se consigue una hidrólisis acuosa sustancialmente completa de las grasas y aceites grasos sin contaminación por catalizador. A temperaturas y presiones más bajas, se requieren periodos más largos para que la reacción alcance un punto de equilibrio, y en el equilibrio la hidrólisis es considerablemente menor.
La hidrólisis de aceites/grasas vegetales es una reacción endotérmica. El grado de hidrólisis aumenta con un aumento en la temperatura. Además, a temperaturas más altas, la miscibilidad del agua en lípidos aumenta, y de este modo aumenta la velocidad de reacción. Sin embargo, los principales inconvenientes del procedimiento de alta temperatura indicado anteriormente son: es un procedimiento intensivo en energía y costoso. Usa una cantidad considerable de vapor supercalentado como reactivo. Requiere el uso de reactores grandes hechos de materiales resistentes a la corrosión, caros. La calidad del producto bruto es pobre y requiere una etapa de proceso adicional para purificar los productos, ácidos grasos y glicerol, que incrementan el coste del procedimiento de fabricación global.
Se pueden hacer referencias a la revista “Ind. Eng. Chem. Res.” Vol. 48, Año 2009, págs. 4757-4767, en donde Ngaosuwan et al. han reportado la aplicación de catalizadores ácidos sólidos -circonia wolframada y nanopartículas de resina Nafion- soportados en sílice mesoporosa (SAC-13) para la hidrólisis de un sistema modelo de tricaprilina. La reacción se realizó a presión atmosférica y 110-150ºC en un reactor semicontinuo con adición continua de agua a caudales bajos. Este procedimiento adolece de inconvenientes importantes, tales como que el catalizador tiene que ser calcinado antes de su reciclado y que este procedimiento no da más de 90% de conversiones, especialmente en las cadenas más largas. Además, otro inconveniente de este sistema catalítico ácido es su desactivación en los estudios de reciclado.
A la vista de lo anterior, es deseable tener un procedimiento de hidrólisis de aceites vegetales catalítico eficaz, beneficioso económicamente, respetuoso con el medio ambiente, que opere a temperaturas moderadas y produzca ácidos grasos libres y glicerina de alta pureza.
También sería definitivamente ventajoso tener un sistema catalítico que fuera fácilmente recuperable y reutilizable y evitara la formación de compuestos saponificados. El catalizador debe tener también unos rasgos tales que no sea lixiviable. Los catalizadores de la técnica anterior adolecen de una clara desventaja de relación temperatura-tiempo inversa, donde la temperatura, cuando se eleva por encima de 250 grados C, da como resultado procedimientos más rápidos, pero son sin embargo intensivos en energía y son también inadecuados para la hidrólisis de materiales sensibles a la temperatura. Los ácidos grasos con grupos reactivos (dobles enlaces conjugados y grupos hidroxilo tales como los presentes en el aceite de pescado, aceite de ricino, etc.) son inestables a altas temperaturas, y formarán productos de alquitrán indeseables. El rendimiento del subproducto glicerol será también más bajo a altas temperaturas.
Otra desventaja de los sistemas catalíticos de la técnica anterior es que éstos son más hidrófilos; por lo tanto no facilitan la adsorción de las moléculas de aceites grasos, que puede mejorar la velocidad de reacción a temperaturas incluso más bajas.
Objetivos de la invención
El principal objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para la preparación de ácidos grasos en presencia de un catalizador ácido sólido eficaz, reutilizable, bajo condiciones de reacción moderadas, que sea sencillo y aumentable a escala industrialmente.
Otro objeto de la presente invención es producir ácidos grasos libres y glicerol que tengan una pureza y selectividad mayores que 98%.
Aún otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento flexible en donde todas las clases y tipos de aceites vegetales o naturales y grasas animales, incluyendo el aceite de ricino y el aceite de pescado, sensibles a la temperatura, se puedan usar como materia prima.
Aún otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento que se realiza en un reactor de lecho relleno, fijo, bien discontinuo, semicontinuo o continuo.
Aún otro objeto de la presente invención es proporcionar un procedimiento que produzca ácidos grasos estando el isómero trans por debajo de 5%.
Compendio de la invención
Por consiguiente, la presente invención proporciona un procedimiento para producir ácidos grasos que comprende poner en contacto glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural o grasa animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, caracterizado por que el catalizador ácido sólido se selecciona de un complejo de cianuro metálico doble o un óxido de metal de transición del grupo VIb soportado, y comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
(a)
poner en contacto uno o más glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural y grasa de origen animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, en donde la relación molar aceite/grasa a agua está en el intervalo de 1:5 a 1:40, y el catalizador en el intervalo de 3-10% en peso del aceite/grasa;
(b)
someter la mezcla de reacción obtenida en la etapa (a) a una temperatura en el intervalo de 150 a 230ºC y una presión en el intervalo de 1 a 6 MPa para obtener ácidos grasos;
(c)
separar los ácidos grasos obtenidos en la etapa (b) de la mezcla de reacción y el subproducto glicerol.
En una realización de la presente invención, el complejo de cianuro metálico doble tiene la fórmula química
Zn3M2(CN)n(ROH).xZnCl2.yH2O
en donde R es butilo terciario;
M es un ión de metal de transición seleccionado del grupo que consiste en Fe, Co y Cr;
xvaría de 0 a 0,5, y varía de 3-5 y n es 10 o 12.
En otra realización de la presente invención, el óxido de metal de transición del grupo VIb es óxido de molibdeno u óxido de wolframio, y está soportado sobre sílice o alúmina y mezclas de las mismas, o sobre soportes que contienen dichos óxidos metálicos o soportes que contienen estos óxidos junto con un promotor del grupo VA tal como fósforo.
En aún otra realización de la presente invención, el catalizador sólido es estable, reutilizable, y se usa en forma de polvo o en una forma conformada, preferiblemente como extrudados o esferas.
En una realización de la presente invención, el aceite vegetal o natural es aceite comestible o no comestible o mezclas de los mismos.
En aún otra realización de la presente invención, el aceite vegetal y grasa animal se selecciona del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de mostaza, aceite de oliva, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de margarina, aceite de jojoba, aceite de jatrofa, aceite de ricino, aceite de fibra de arroz, aceite de pescado, mezclas de los mismos y grasa de pollo y grasa derretida.
En aún otra realización de la presente invención, la cantidad de isómero trans en el producto es menos que 5%.
En aún otra realización de la presente invención, la pureza de los ácidos grasos y glicerina es al menos 98%.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona un procedimiento para producir ácidos grasos que comprende poner en contacto glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural o grasa animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido eficaz, reutilizable, seleccionado de un complejo de cianuro metálico doble o un óxido de metal de transición
5 del grupo VIb soportado bajo condiciones de reacción moderadas para obtener ácidos grasos y glicerol con 98% de pureza y selectividad.
El procedimiento de la presente invención para producir ácidos grasos se caracteriza por que el procedimiento comprende:
a. poner en contacto uno o más glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural o grasa de origen
10 animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido seleccionado de un complejo de cianuro metálico doble o un óxido de metal de transición del grupo VIb soportado;
b.
someter la mezcla de reacción de la etapa (a) a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 150 a 230ºC y una presión en el intervalo de aproximadamente 1 a 6 MPa; y
c.
separar los ácidos grasos formados de la mezcla de reacción y el subproducto glicerol.
15 El complejo de cianuro metálico doble de la presente invención usado para la hidrólisis de glicéridos grasos tiene la fórmula química:
Zn3M2(CN)n(ROH).xZnCl2.yH2O
en donde R es butilo terciario, M es un ión de metal de transición seleccionado del grupo de Fe, Co y Cr, x varía de 0 a 0,5, y varía de 3-5 y n es 10 o 12. El cianuro metálico doble tiene las características fisicoquímicas mostradas a 20 continuación:
Características texturales:
Área superficial total (SBET)
Área superficial externa (SExtn.)
Área de microporo
Diámetro medio de poro
Volumen total de poro
Análisis elemental:
% de contenido de C
% de contenido de H
% de contenido de N
Morfología (SEM):
Características espectrales:
Posiciones de banda FT-IR (en cm-1)
Bandas de UV-visible de reflectancia difusa (en nm)
38,4 m2/g 24,1 m2/g 14,3 m2/g 3,9 nm 0,037 cm3/g
23,3 2,24 17,3 Partículas con forma esférica
2.096 (ν(C≡N)), 1.230 (ν(C-O)),
500 (ν(Fe-C)) 405, 330, 278, 236 y 208
El óxido de metal del grupo VIb es preferiblemente óxido de molibdeno u óxido de wolframio, y está soportado en sílice o alúmina y mezclas de las mismas o soportes que contienen estos óxidos metálicos
o soportes que contienen estos óxidos junto con un promotor del grupo VA tal como fósforo. El
25 catalizador de óxido de metal del grupo VIb soportado tiene las características fisicoquímicas mostradas a continuación:
Contenido de óxido metálico (%)
5 - 30
Contenido (% en peso) de promotor del grupo VA (p.ej., P)
0 - 5
Área superficial específica (m2/g)
160 - 300
Volumen de poro (cm3/g)
0,4 - 1,5
Si bien se conoce de la patente europea EP1733788 (documento US20070004599) {que reivindica la prioridad de la solicitud de patente de India nº 1561/DEL/2005 de fecha 16/06/2005}, y la patente de EE.UU. 7.754.643 y 7.482.480, que se refieren a un procedimiento mejorado para la preparación de lubricantes y combustibles hidrocarbonados a partir de aceite vegetal o grasa obtenida de fuente animal, que implica una reacción del aceite vegetal o la grasa con un alcohol en presencia de un catalizador de cianuro metálico doble, a una temperatura en el intervalo de 150º a 200ºC durante un periodo de 3-6 h para obtener los productos deseados, la aplicación de dicho catalizador para la producción de ácidos grasos por reacción con agua en lugar de alcoholes es nueva. Si bien los ácidos de Lewis pueden catalizar la hidrólisis y transesterificación de glicéridos de ácidos grasos, no todos los catalizadores ácidos sólidos pueden catalizar esta reacción con igual eficacia con rendimientos altos a intervalos de temperatura tan bajos como 150-230 grados C. El DMC (cianuro metálico doble, por sus siglas en inglés), que es hidrófobo, es capaz de realizar la tarea de la esterificación e hidrólisis a temperaturas más bajas y rendimientos mejorados, así como cantidades más bajas de productos de isómeros trans indeseados para todos los aceites, incluyendo los aceites de pescado y ricino mencionados como ejemplo en la presente memoria.
El aceite vegetal o natural es un aceite comestible o no comestible, solo o en combinaciones de los mismos, seleccionados del grupo que comprende, pero no se limita a, aceite de coco, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de mostaza, aceite de oliva, aceite de semilla de algodón, aceite de colza, aceite de margarina, aceite de jojoba, aceite de jatrofa, aceite de ricino, aceite de fibra de arroz, aceite de pescado, aceite de algas y aceites similares, y mezclas de los mismos. La grasa animal es grasa de pollo o grasa derretida, solas o en combinaciones de la mismas.
La relación molar aceite/grasa a agua está en el intervalo de 1:5 a 1:40, y la cantidad del catalizador tomada es 310% en peso del aceite/grasa. La reacción se lleva a cabo en un reactor discontinuo o semicontinuo o en un reactor de lecho fijo continuo. Los catalizadores sólidos de la invención son estables y reutilizables.
La reacción se lleva a cabo en condiciones moderadas y con mínimas etapas de proceso. Por consiguiente, en un rasgo preferido de la invención, el procedimiento se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 150-230 ºC y a una presión de 1-6 MPa (10-60 bar).
Es un rasgo del procedimiento de la presente invención que el catalizador es un sólido y la reacción tiene lugar en una condición heterogénea; el producto, ácido graso y glicerina, es un líquido, y el catalizador sólido puede ser separado fácilmente de los productos por centrifugación/filtración para reutilización posterior.
En aún otro rasgo, la conversión de los triglicéridos del aceite o grasa es mayor que o igual a 90%, y la selectividad del ácido graso y el glicerol es al menos 98%. Además, la pureza del ácido graso y la glicerina producidos por el procedimiento es al menos 98%, siendo la cantidad de isómero trans en el producto menor que 5%. Los ácidos grasos producidos por el presente procedimiento son una composición de ácidos grasos con C6-C24 átomos de carbono.
En aún otro rasgo, la reacción se realiza sin usar ningún disolvente.
En las investigaciones que condujeron a la presente invención, se encontró que los catalizadores ácidos sólidos seleccionados del grupo que comprende complejos de cianuros de metal doble u óxidos de metales de transición del grupo VIb soportados convierten el aceite vegetal o natural o la grasa animal en ácidos grasos, que pueden ser separados fácilmente de los productos para su reutilización posterior, venciendo así las deficiencias de los procedimientos de la técnica anterior que usan catalizadores metálicos y de lipasas, en donde hay una necesidad de recursos adicionales para la retirada del catalizador de la corriente del producto. Un sistema catalítico fácilmente separable de la presente invención es beneficioso y conduce a un procedimiento económico y respetuoso con el medio ambiente. Por tanto, los catalizadores sólidos de la presente invención no sólo son eficaces sino que evitan el tedioso proceso de recuperación del catalizador característico de los procedimientos de la técnica anterior. El presente sistema catalítico es eficaz sin usar ningún disolvente adicional. El catalizador de la presente invención permite la operación del procedimiento en condiciones moderadas, y de este modo proporciona beneficios económicos y produce ácidos grasos y glicerol de alta pureza para aplicaciones directas en la industria alimentaria y farmacéutica.
Ejemplos
La presente invención se ilustra en la presente memoria a continuación con ejemplos, que son sólo ilustrativos y no debe interpretarse que limitan el alcance de la presente invención de ninguna manera.
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra la preparación del catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn usado en la presente invención. Se disolvió K4[Fe(CN)6] (0,01 mol) en agua doblemente destilada (40 ml) (Disolución 1). Se disolvió ZnCl2 (0,1 mol) en una mezcla de agua destilada (100 ml) y butanol terciario (20 ml) (Disolución 2). Se disolvió por separado poli(etilenglicol)-bloque-poli(propilenglicol)-bloque-poli(etilenglicol) (EO20-PO70-EO20; peso molecular de aproximadamente 5.800) (15 g) en 2 ml de agua destilada y 40 ml de butanol terciario (Disolución 3). Se añadió la Disolución 2 a la Disolución 1 a lo largo de 60 min a 50ºC con agitación vigorosa. Se produjo un precipitado blanco durante la adición. Después, se añadió la Disolución 3 a la mezcla de reacción anterior a lo largo de un periodo de 5 min y se continuó la agitación durante 1 h adicional. La pasta sólida formada se filtró, se lavó con agua destilada (500 ml) y se secó a 25ºC durante 2-3 días. Este material fue activado a 180-200ºC durante 4 h antes de usarlo en las reacciones.
Ejemplo 2
Este ejemplo ilustra la preparación del catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Co usado en la presente invención. Se disolvió K4[Co(CN)6] (0,01 mol) en agua doblemente destilada (40 ml) (Disolución 1). Se disolvió ZnCl2 (0,1 mol) en una mezcla de agua destilada (100 ml) y butanol terciario (20 ml) (Disolución 2). Se disolvió por separado poli(etilenglicol)-bloque-poli(propilenglicol)-bloque-poli(etilenglicol) (EO20-PO70-EO20; peso molecular de aproximadamente 5.800) (15 g) en 2 ml de agua destilada y 40 ml de butanol terciario (Disolución 3). Se añadió la Disolución 2 a la Disolución 1 a lo largo de 60 min a 50ºC con agitación vigorosa. Se produjo un precipitado blanco durante la adición. Después, se añadió la Disolución 3 a la mezcla de reacción anterior a lo largo de un periodo de 5 min y se continuó la agitación durante 1 h adicional. El sólido formado se filtró, se lavó con agua destilada (500 ml) y se secó a 25ºC. Este material fue activado a 180-200ºC durante 4 h antes de usarlo en las reacciones.
Ejemplo 3
Este ejemplo ilustra la preparación de catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Cr usado en la presente invención. Se disolvió K3[Cr(CN)6] (0,01 mol) en agua doblemente destilada (40 ml) (Disolución 1). Se disolvió ZnCl2 (0,1 mol) en una mezcla de agua destilada (100 ml) y butanol terciario (20 ml) (Disolución 2). Se disolvió por separado poli(etilenglicol)-bloque-poli(propilenglicol)-bloque-poli(etilenglicol) (EO20-PO70-EO20; peso molecular de aproximadamente 5.800) (15 g) en 2 ml de agua destilada y 40 ml de butanol terciario (Disolución 3). Se añadió la Disolución 2 a la Disolución 1 a lo largo de 60 min a 50 ºC con agitación vigorosa. Se produjo un precipitado blanco durante la adición. Después, se añadió la Disolución 3 a la mezcla de reacción anterior a lo largo de un periodo de 5 min y se continuó la agitación durante 1 h adicional. El sólido formado se filtró, se lavó con agua destilada (500 ml) y se secó a 25ºC. Este material fue activado a 180-200ºC durante 4 h antes de usarlo en las reacciones.
Ejemplo 4
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de soja en un reactor discontinuo sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 50 g de aceite de soja, agua (con una relación molar de aceite a agua de 1:40) y catalizador (10% en peso del aceite) en un autoclave Paar revestido con Ti de 300 ml. La reacción se realizó a 210ºC y presión autógena (2 MPa) durante 8 h mientras se agitaba el contenido del reactor a una velocidad de 500 rpm. Después se dejó enfriar el autoclave hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. El producto contenía dos capas -capa de aceite en la parte superior y capa de agua en la parte inferior-. La fase oleosa contenía ácidos grasos y aceite sin reaccionar, si hubiera, y la fase acuosa contenía agua y el subproducto glicerol. Las dos fases fueron separadas por gravedad. Cualquier agua presente en la fase oleosa fue retirada por destilación, después se sometió a un análisis cromatográfico líquido de alta resolución (HPLC) y se estimó el valor ácido. El glicerol de la capa inferior fue separado retirando el agua por destilación. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases (GC), fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue 2%. Para facilitar la separación de las capas de aceite y agua en la mezcla producto de reacción, se puede añadir una pequeña cantidad de éter de petróleo o hexano. Se usó un instrumento de HPLC Perkin-Elmer Series 200 dotado de una columna C-18 Spheri-5, de fase inversa (250 x 4,6 mm, con un tamaño de partícula de 5 μm) y detector ELSD (Gilson) para el análisis HPLC. Se empleó un volumen de inyección de 10 μL, caudal de 1 ml/min, temperatura de
columna de 50ºC y fase móvil de metanol y 2-propanol/n-hexano (5 a 4 en volumen). Se empleó un instrumento Varian GC (inyector a 250ºC y detector a 260ºC) equipado con una columna Varian Select for FAME (30 m x 0,32
mm de DI x 0,25 μm de grosor de película) para el análisis del glicerol por el método GC.
Ejemplo 5
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de soja en un reactor de lecho fijo continuo sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn formulado. El cianuro de metal doble de Fe-Zn se formuló con alúmina como aglutinante (relación de pesos complejo:aglutinante = 80:20) y se extruyó (1/24”) mediante procedimientos conocidos. En una reacción típica, se rellenó un tubo reactor de acero inoxidable con el catalizador. Se alimentaron los reactivos -aceite de soja y agua- (relación molar 1:15) al reactor usando un sistema de bombeo dual. El caudal de alimentación con respecto al aceite vegetal fue mantenido a 0,4 h-1, la temperatura del reactor fue mantenida a 210ºC y la presión a 3 MPa. La reacción se realizó en un flujo hacia arriba y la mezcla producto se recogió de la parte superior del reactor. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y se analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue 4%. Se llevaron a cabo estudios de tiempo-corriente (tiempo real en que se está produciendo producto) durante varias horas y no se detectó desactivación del catalizador.
Ejemplo 6
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos en una reacción discontinua a partir de aceite de soja sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de soja, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite; en la forma de polvo o esferas extruidas) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y se analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue < 2%.
Ejemplo 7
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de ricino en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de ricino, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue < 2%.
Ejemplo 8
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de karanja no comestible en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de karanja, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue < 2%.
Ejemplo 9
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de jatrofa en una reacción discontinua estática sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de jatrofa, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue 2%.
Ejemplo 10
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de palma en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de palma, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue 1%.
Ejemplo 11
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de cocina de desecho en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de cocina de desecho (mezcla de diferentes aceites vegetales que incluyen aceites de soja, cacahuete, margarina), agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue 4%.
Ejemplo 12
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de grasa de pollo en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. Se cargaron 10 g de grasa de pollo, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:30) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena durante 12 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue menos que 1%.
Ejemplo 13
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos sobre un catalizador de óxido de molibdeno soportado en alúmina. En un procedimiento típico, se cargaron 10 g de aceite de soja, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:20) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena durante 8 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos y el subproducto glicerol se separaron y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue < 2%.
Ejemplo 14
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn con una relación molar de aceite a agua de 1:5. Se cargaron 10 g de aceite de soja, agua y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a presión autógena a 190ºC durante 8 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos y el subproducto glicerol se separaron y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue < 2%.
Ejemplo 15
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos en un reactor de lecho fijo continuo sobre un catalizador de óxido de molibdeno (un óxido de metal del grupo VIb) soportado en alúmina que contenía 2% de fósforo (un promotor del grupo VA). Con el catalizador, como extrudados (1/24”), se rellenó un tubo reactor de acero inoxidable. Las alimentaciones de los reactivos aceite de soja y agua se alimentaron al reactor usando dos bombas diferentes. La relación molar aceite de soja a agua fue mantenida en 1:15. El caudal de alimentación con respecto al aceite vegetal fue mantenido a 0,4 h-1. La temperatura del reactor fue mantenida a 230ºC y la presión a 5,5 MPa. La reacción se realizó en un flujo hacia arriba y la mezcla producto se recogió de la parte superior del reactor. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y se analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos en el producto fue 3%. Se llevaron a cabo estudios de tiempo-corriente (tiempo real en que se está produciendo producto) durante varias horas y no se detectó desactivación del catalizador.
Ejemplo 16
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn. En esta reacción, a aproximadamente 20% en peso del producto del Ejemplo 6 se añadió 80% de aceite de soja nuevo y se usó como alimentación de aceite. Esta mezcla permitió una miscibilidad mejorada del agua en la fase oleosa y redujo el tiempo de reacción considerablemente, y permitió rendimientos más altos de ácidos grasos. En un procedimiento típico, se cargaron 10 g de la mezcla de aceite (20% de producto del Ejemplo 4
+ 80% de aceite de soja nuevo), agua (con una relación molar aceite a agua de 1:20) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena (1 MPa) durante 5 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue 2%.
Ejemplo 17
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Fe-Zn con relación molar aceite de soja a agua de 1:20 y la reutilizabilidad del catalizador. Se cargaron 10 g de aceite de soja, agua y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a presión autógena a 190ºC durante 8 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos se separaron del glicerol y el agua y se analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Los resultados de someter el catalizador a 5 ciclos y los resultados de conversión y selectividad hacia ácidos grasos se tabulan en la presente memoria. El catalizador separado fue reutilizado en reciclados posteriores sin someterlo a ningún tratamiento adicional de purificación/limpieza superficial. Los catalizadores reutilizados tienen las mismas características estructurales y espectroscópicas que las del catalizador nuevo (Tabla 1).
Ejemplo 18
Este ejemplo ilustra la preparación de ácidos grasos a partir de aceite de soja en una reacción discontinua sobre un catalizador de cianuro metálico doble de Co-Zn. Se cargaron 10 g de aceite de soja, agua (con una relación molar aceite a agua de 1:20) y catalizador (5% en peso del aceite) en un autoclave de acero inoxidable de 100 ml que tenía un revestimiento de teflón. Se cerró el autoclave y se puso en un reactor de síntesis rotatorio (Hiro Co., Japón, Mode-KH 02; velocidad de rotación = 50 rpm) y la reacción se realizó a 190ºC y presión autógena durante 8 h. Después se dejó enfriar hasta 25ºC. Primero, se separó el catalizador de la mezcla de reacción por centrifugación/filtración. Los ácidos grasos y el subproducto glicerol se separaron y analizaron como se describe en el Ejemplo 4. Se encontró que el balance de masas fue 100%. Se encontró que la pureza del glicerol, determinada por análisis cromatográfico de gases, fue 100%. Se encontró que el isómero trans de ácidos grasos fue < 2%.
Tabla 1: Resultados del estudio de reciclabilidad del catalizador DMC de Fe-Zn
Nº de reciclados
Conversión (% en peso) % de Selectividad del ácido graso
0 (nuevo)
93,9 71,8
96,5 70,8
97,1 72,8
96,2 71,2
97,1 72,9
97,9 72,8
Tabla 2: Resultados de los estudios de actividad catalítica ilustrados en los Ejemplos 4-16 y el Ejemplo 18
Ejemplo
Conversión del TG (%) Rendimiento de AG (%)
4
99,9 94,0
5
95,0 77,0
Ejemplo
Conversión del TG (%) Rendimiento de AG (%)
6
98,5 77,2
7
99,0 51,9
8
99,9 76,7
9
99,3 82,7
10
99,2 80,2
11
99,2 83,2
12
97,2 78,5
13
56,2 60,1
14
92,7 49,4
15
98 85,0
16
99,5 75,0
18
96,7 67,5
Ventajas de la invención
Las ventajas de la presente invención son las siguientes:
1.
Procedimiento de baja temperatura
2.
Procedimiento exento de alcohol
3.
Cantidades despreciables de isómeros trans de los ácidos grasos formados
4.
Altos niveles de pureza de los productos formados
5.
Alto balance de masas de 100% obtenido
6.
Aplicable a un gran número de aceites, grasas y combinaciones.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento para producir ácidos grasos, que comprende poner en contacto glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural o grasa animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, caracterizado por que el catalizador ácido sólido se selecciona de un complejo de cianuro metálico doble o un óxido de metal de transición del grupo VIb soportado, y comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
    a.
    poner en contacto uno o más glicéridos de ácidos grasos de aceite vegetal o natural y grasa de origen animal con agua en presencia de un catalizador ácido sólido, en donde la relación molar aceite/grasa a agua está en el intervalo de 1:5 a 1:40 y el catalizador en el intervalo de 3-10% en peso del aceite/grasa;
    b.
    someter la mezcla de reacción obtenida en la etapa (a) a una temperatura en el intervalo de 150 a 230ºC y una presión en el intervalo de 1 a 6 MPa para obtener ácidos grasos;
    c.
    separar los ácidos grasos obtenidos en la etapa (b) de la mezcla de reacción y el subproducto glicerol.
  2. 2. El procedimiento según la reivindicación 1, en donde el complejo de cianuro metálico doble usado tiene la fórmula química:
    Zn3M2(CN)n(ROH).xZnCl2.yH2O
    en donde R es butilo terciario;
    M es un ión de metal de transición seleccionado del grupo que consiste en Fe, Co y Cr;
    xvaría de 0 a 0,5, y varía de 3-5 y n es 10 o 12.
  3. 3.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde el óxido de metal de transición del grupo VIb usado es óxido de molibdeno u óxido de wolframio, y está soportado en sílice o alúmina y mezclas de las mismas o sobre soportes que contienen dichos óxidos metálicos o soportes que contienen estos óxidos junto con un promotor del grupo VA tal como fósforo.
  4. 4.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde el catalizador sólido usado es estable, reutilizable y se usa en forma de polvo o en una forma conformada, preferiblemente como extrudados o esferas.
  5. 5.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde el aceite vegetal o natural usado es aceite comestible o no comestible o mezclas de los mismos.
  6. 6.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde el aceite vegetal usado se selecciona del grupo que consiste en aceite de coco, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de mostaza, aceite de oliva, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de colza, aceite de margarina, aceite de jojoba, aceite de jatrofa, aceite de ricino, aceite de fibra de arroz, aceite de pescado, o mezclas de los mismos.
  7. 7.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde la grasa animal se selecciona de grasa de pollo y grasa derretida.
  8. 8.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde la cantidad de isómero trans en el producto es menos que 5%.
  9. 9.
    El procedimiento según la reivindicación 1, en donde la pureza de los ácidos grasos y la glicerina es al menos 98%.
ES10763458T 2009-08-13 2010-08-13 Procedimiento para producir ácidos grasos Active ES2428289T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IN1690DE2009 2009-08-13
INDE16902009 2009-08-13
PCT/IN2010/000538 WO2011018802A1 (en) 2009-08-13 2010-08-13 Process for producing fatty acids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2428289T3 true ES2428289T3 (es) 2013-11-06

Family

ID=43033245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10763458T Active ES2428289T3 (es) 2009-08-13 2010-08-13 Procedimiento para producir ácidos grasos

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8802876B2 (es)
EP (1) EP2464714B1 (es)
JP (1) JP5830019B2 (es)
CN (1) CN102510897B (es)
BR (1) BR112012003276B1 (es)
ES (1) ES2428289T3 (es)
MY (1) MY160338A (es)
WO (1) WO2011018802A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150018572A1 (en) * 2012-03-13 2015-01-15 Benefuel Inc. Solid Acid Catalyst, Method of Manufacturing the Same and Method of Manufacturing Fatty Acid Alkyl Ester Using the Same
US8686198B2 (en) 2012-05-18 2014-04-01 Uop Llc Integrated hydrolysis/hydroprocessing process for converting feedstocks containing renewable glycerides to paraffins and polyols
CN102746948B (zh) * 2012-08-03 2013-08-07 彭敏 一种利用废弃油脂制备脂肪酸的方法
KR101985683B1 (ko) * 2017-02-09 2019-06-04 농업회사법인 서우하 주식회사 식물성 유지로부터 알파-리놀렌산 농축 방법
JP6948057B2 (ja) * 2017-08-30 2021-10-13 公立大学法人大阪 有機リン化合物分解触媒
US11773347B2 (en) * 2018-07-11 2023-10-03 Clariant International Ltd Preparation and use of high quality esterquats from rice bran fatty acids

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2065145A (en) * 1934-06-28 1936-12-22 Moore Hydrolysis of fats and greases
US2042411A (en) * 1935-01-21 1936-05-26 Kay Fries Chemicals Inc Process of decomposing fats or oils into fatty acids and glycerine
US2156863A (en) * 1935-05-16 1939-05-02 Procter & Gamble Continuous countercurrent hydrolysis of fat
US2458170A (en) * 1944-10-27 1949-01-04 Colgate Palmolive Peet Co Continuous fat splitting
US2495071A (en) 1945-08-24 1950-01-17 Procter & Gamble Production of glycerin and distilled fatty acids
JPS6058936A (ja) 1983-09-12 1985-04-05 Kao Corp 脂肪酸低級アルコ−ルエステルから脂肪酸を製造する方法
US5383678A (en) 1993-08-20 1995-01-24 Ingalls Engineering Company, Inc. Multi-element wheel alignment shim assembly, and method of use
CN1059197C (zh) 1996-06-19 2000-12-06 中国科学院大连化学物理研究所 一种四氯代羧酸衍生物的制备方法
US6258575B1 (en) 1998-11-26 2001-07-10 Kao Corporation Hydrolyzing fats and oils using an immobilized enzyme column and substrate-feeding chamber that separates phases
EP1078910A1 (en) * 1999-08-20 2001-02-28 HaltermannAscot GmbH Non-corrosive catalytic hydrolysis of fatty acid esters to fatty acids.
DK1270734T3 (da) 2001-06-21 2008-05-05 T & T Oleochemie Gmbh Fremgangsmåde til enzymatisk spaltning af olier og fedtstoffer
EP1352891A1 (en) * 2002-04-12 2003-10-15 Oleon A method for the direct hydrolysis of fatty acid esters to the corresponding fatty acids
JP2005206575A (ja) * 2003-08-29 2005-08-04 Nippon Shokubai Co Ltd 脂肪酸アルキルエステル及び/又はグリセリンの製造方法並びに脂肪酸アルキルエステル含有組成物
JP3941876B2 (ja) * 2003-08-29 2007-07-04 株式会社日本触媒 脂肪酸アルキルエステル及び/又はグリセリンの製造方法
EP1660619A4 (en) * 2003-08-29 2009-08-05 Nippon Catalytic Chem Ind METHOD FOR PRODUCING FATTY ACID ESTERS AND / OR GLYCERINE AND FATTY ACID ELECTRIC COMPOSITION
US20060047131A1 (en) 2004-08-24 2006-03-02 Dias De Moraes E Silva Reynald Continuous splitting process to produce free fatty acids
US7842653B2 (en) 2005-06-16 2010-11-30 Council Of Scientific & Industrial Research Process for the preparation of lubricants
US7754643B2 (en) * 2005-10-07 2010-07-13 Council Of Scientific & Industrial Research Transesterification catalyst and a process for the preparation thereof
US7482480B2 (en) * 2005-10-10 2009-01-27 Council Of Scientific & Industrial Research Process for the preparation of hydrocarbon fuel
EP2074079B1 (en) * 2006-10-13 2011-08-10 Elevance Renewable Sciences, Inc. Metathesis methods involving hydrogenation and compositions relating to same
CN101386809A (zh) * 2008-11-03 2009-03-18 如皋市双马化工有限公司 一种油脂高压连续水解工艺

Also Published As

Publication number Publication date
JP5830019B2 (ja) 2015-12-09
BR112012003276A2 (pt) 2020-08-11
BR112012003276B1 (pt) 2020-12-08
US8802876B2 (en) 2014-08-12
EP2464714A1 (en) 2012-06-20
MY160338A (en) 2017-02-28
EP2464714B1 (en) 2013-06-26
CN102510897A (zh) 2012-06-20
JP2013501841A (ja) 2013-01-17
US20120215017A1 (en) 2012-08-23
WO2011018802A1 (en) 2011-02-17
CN102510897B (zh) 2013-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2428289T3 (es) Procedimiento para producir ácidos grasos
Satyarthi et al. Hydrolysis of vegetable oils and fats to fatty acids over solid acid catalysts
EP1733788B1 (en) An improved process for the preparation of lubricants by using double metal cyanide catalysts
Saka et al. New process for catalyst-free biodiesel production using subcritical acetic acid and supercritical methanol
Lam et al. Production of biodiesel using palm oil
EP1934312B1 (en) A process for the preparation of hydrocarbon fuel
Wolfson et al. Employing crude glycerol from biodiesel production as an alternative green reaction medium
US20080289248A1 (en) Immobilized esterification catalysts for producing fatty acid alkyl esters
JP5861968B2 (ja) オメガ3濃縮物を得るための方法
FR2752242A1 (fr) Procede de fabrication d&#39;esters a partir d&#39;huiles vegetales ou animales et d&#39;alcools
D’Oca et al. Sulfamic acid: an efficient acid catalyst for esterification of FFA
KR20010080766A (ko) 알코올 분해에 의한 생물학적 기원의 지방 및/또는 오일의에스테르교환 방법
US20110092725A1 (en) Catalysis Of Fats And Oils To Alkyl Esters Using Hydrolysis As Pretreatment
CN105779140A (zh) 一种高含量epa乙酯型鱼油的制备方法
US20150290628A1 (en) Hydrogenolysis catalysts and uses thereof
Korolev et al. Glycerol dehydroxylation in hydrogen on a Raney cobalt catalyst
WO2010016441A1 (ja) 脂肪酸アルキルエステル組成物の製造方法及び油脂類の処理方法
Goswami An alternative eco-friendly avenue for castor oil biodiesel: Use of solid supported acidic salt catalyst
JP5649174B2 (ja) 脂肪酸アルキルエステルの製造方法および油脂類の処理方法
WO2024013655A1 (en) Process for producing polyunsaturated fatty acids in the form of esters
KR100453212B1 (ko) 라세믹 시스-1,3-디옥소란 유도체의 광학분할 방법
JP2010037256A (ja) ショ糖脂肪酸エステルの製造方法
MX2008004696A (es) Un proceso para la preparacion de combustible hidrocarbonado
KR20110094013A (ko) 히드록실화 오일의 트랜스에스테르화를 위한 방법
JP2005104974A (ja) アルコールの製造方法