ES2421260T3 - Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina - Google Patents

Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina Download PDF

Info

Publication number
ES2421260T3
ES2421260T3 ES06766085T ES06766085T ES2421260T3 ES 2421260 T3 ES2421260 T3 ES 2421260T3 ES 06766085 T ES06766085 T ES 06766085T ES 06766085 T ES06766085 T ES 06766085T ES 2421260 T3 ES2421260 T3 ES 2421260T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
aminophenyl
acid
ethoxy
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06766085T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2421260T7 (es
Inventor
Giancarlo Naccari
Sergio Baroni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nogra Pharma Ltd
Original Assignee
Giuliani International Ltd
Nogra Pharma Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37579831&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2421260(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Giuliani International Ltd, Nogra Pharma Ltd filed Critical Giuliani International Ltd
Publication of ES2421260T3 publication Critical patent/ES2421260T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2421260T7 publication Critical patent/ES2421260T7/es
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/196Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino group being directly attached to a ring, e.g. anthranilic acid, mefenamic acid, diclofenac, chlorambucil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/38Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino groups bound to acyclic carbon atoms and carboxyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/40Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/42Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton with carboxyl groups linked to the six-membered aromatic ring, or to the condensed ring system containing that ring, by saturated carbon chains
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/52Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • C07C229/54Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton with amino and carboxyl groups bound to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring
    • C07C229/60Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton with amino and carboxyl groups bound to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring with amino and carboxyl groups bound in meta- or para- positions

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto y sales del mismo, seleccionados de entre el grupo que consiste en: **Fórmula**

Description

Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos y a sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y a su uso en el campo de la medicina.
Objetivo de la invención
En particular, los compuestos y sus sales de acuerdo con la presente invención se pueden usar ventajosamente para la prevención y el tratamiento de tumores que expresan los receptores PPAR! (receptores activados por proliferadores de peroxisomas) y los receptores del EGF (receptores del factor de crecimiento epidérmico) tales como tumores de: esófago, estómago, páncreas, colon, próstata, mama, útero y apéndices, riñones y pulmones. Por otra parte, los compuestos y sus sales de acuerdo con la invención se pueden usar para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas, en particular de enfermedades intestinales crónicas tales como la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa.
Antecedentes de la invención
Los receptores PPAR! son receptores nucleares (grupo de aprox. 50 factores de transcripción) que controlan la expresión de muchos genes que son importantes para la regulación del metabolismo de los lípidos, la síntesis de la insulina y los procesos de la carcinogénesis e inflamación. (Bull A. W., Arch Pathol Lab Med 2003;127: 1121-1123) (Koeffler H. P., Clin Cancer Res 2003; 9: 1-9) (Youssef J. et al., J. Biomed Biotec 2004; 3: 156-166).
Hay diversos agonistas naturales y sintéticos que se unen a los receptores PPAR! y alteran su configuración, dando lugar a su activación. En “The Lancet” 2002; 360:1410-1418, se describen ligandos naturales y sintéticos.
Estudios recientes han demostrado que el tratamiento de células tumorales con ligandos de los receptores PPAR! produce una disminución de la proliferación celular, la diferenciación celular y la apoptosis, lo que sugiere la posible aplicación de dichos compuestos como agentes para la prevención de la carcinogénesis (Osawa E. et al., “Gastroenterology”, 2003; 124:361-367).
Otros estudios han demostrado que los ligandos de los receptores PPAR! (por ejemplo, la troglitazona) tienen efectos antiinflamatorios e inhiben la respuesta inflamatoria mucosa en modelos animales de la EII (Tanaka T et al., Cancer Res 2001; 61: 2424-2428).
Por otra parte, muy recientemente, se han publicado pruebas de que la actividad antiinflamatoria intestinal de 5-ASA, el patrón de referencia en el tratamiento de la EII, depende de la unión, y la consiguiente activación, de los receptores PPAR! (Rousseaux C. et al., J Exp Med 2005; 201: 1205-1215).
El receptor transmembrana con actividad tirosina-quinasa del EGF se expresa a un nivel muy alto en forma activada en diversos tipos de neoplasias (Mendelsohn J., Endocr Relat Cancer 2001; 8:3-9) (Harari P. M., Endocr Relat Cancer 2004; 11: 689-708).
La sobreexpresión del receptor también está relacionada con la capacidad potencial de las células tumorales para sufrir metástasis. En relación con esto, se ha demostrado que el EGF promueve la migración y la invasión de diversos tipos de células relacionadas con las lesiones a nivel de las interacciones con la matriz extracelular (Brunton et al., “Oncogene” 1997; 14:283-293).
Numerosos estudios realizados tanto en animales de experimentación como en seres humanos han demostrado la eficacia de los inhibidores del receptor del EGF en el control de la proliferación y la propagación de los tumores (Mendelsohn J., Endocr Relat Cancer 2001; 8:3-9) (Harari P. M., Endocr Relat Cancer 2004; 11:689-708).
No hay duda de que las señales intracelulares desencadenadas por la activación del receptor del EGF facilitan el crecimiento y la supervivencia de las células neoplásicas, lo que contribuye al desarrollo de la patología, y que dichas señales son esenciales para la determinación de la capacidad de las células tumorales para propagarse y colonizar órganos distantes (Mendelsohn J., Endocr Relat Cancer 2001; 8:3-9) (Kari C et al., Cancer Res 2003; 63:15).
A partir de lo anterior y teniendo en cuenta, además, que desde el punto de vista biológico, los procesos inflamatorios crónicos desempeñan un papel en la carcinogénesis, es obvio que existe una necesidad real de investigar de manera innovadora nuevas entidades químicas que, por su acción complementaria tanto en los receptores PPAR! como en los receptores del EGF, sean capaces de ejercer una acción antiinflamatoria y antitumoral de tipo quimio-preventiva, antiproliferativa y antimetastásica.
La presente invención proporciona una nueva clase de compuestos que son adecuados para la prevención y el tratamiento del cáncer y de la inflamación crónica mediante la modulación de receptores específicos tales como los receptores PPAR! y los receptores del EGF.
Resumen de la invención
La presente invención se refiere a nuevos e innovadores usos médicos y terapéuticos de una serie de compuestos. En la medida en que cualquiera de estos compuestos no sea conocido, la invención también se refiere a estos compuestos.
En un primer aspecto de la invención, se proporciona un compuesto y sales del mismo seleccionados de entre el grupo que consiste en:
10 Los compuestos de la invención corresponden a los compuestos seleccionados de entre el grupo que consiste en: ácido 3-(3'-aminofenil)2-hidroxipropanoico (compuesto 20) ácido 2-(4-aminofenil)2-metoxiacético (compuesto 23) ácido 2-(3-aminofenil)2-etoxiacético (compuesto 32) 15 ácido 2-(4-aminofenil)2-etoxiacético (compuesto 33) ácido 3-(4'-aminofenil)2-metoxipropiónico (compuesto 34) ácido 3-(4'-aminofenil)2-etoxipropiónico (compuesto 39) ácido 3-(3'-aminofenil)2-etoxipropiónico (compuesto 40). Los nombres de los compuestos anteriores también se pueden escribir en la nomenclatura química estándar de la 20 siguiente manera (nomenclatura que se usará a lo largo del texto): ácido (±)-2-hidroxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 20) ácido (±)-2-metoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 23) ácido (±)-2-etoxi-2-(3'-aminofenil)acético (compuesto 32) ácido (±)-2-etoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 33) 25 ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 34) ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 39)
ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 40).
En un segundo aspecto de la invención, los compuestos de acuerdo con la presente invención se pueden usar ventajosamente en el campo de la medicina. Por lo tanto, un cuarto aspecto de la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende uno o más compuestos según lo definido anteriormente como principios
5 activos en combinación con uno o más excipientes o adyuvantes farmacéuticamente aceptables.
La presente invención se refiere además al uso de los compuestos según lo definido anteriormente para la preparación de un producto medicinal para la prevención y el tratamiento de tumores que expresen los receptores PPAR! y los receptores del EGF tales como, por ejemplo, tumor de esófago, estómago, páncreas, colon, próstata, mama, útero y sus apéndices, riñón y pulmón.
10 Además, la invención se refiere al uso de los compuestos de acuerdo con la invención para la preparación de un producto medicinal para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias crónicas tales como, por ejemplo, la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa.
En otro aspecto más de la invención, otros compuestos adicionales que se pueden usar en las aplicaciones anteriormente mencionadas, al margen de los que ya se han descrito, pueden ser los siguientes:
15 ácido (R,S)-2-hidroxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 21) y
ácido (R,S)-2-metoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 35).
Los nombres de los compuestos anteriores también se pueden escribir en la nomenclatura química estándar de la siguiente manera (nomenclatura que se usará a lo largo del texto):
ácido (±)-2-hidroxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 21) y
20 ácido (±)-2-metoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 35).
Un compuesto preferido tiene la fórmula (II):
Un compuesto preferido tiene la fórmula (III):
25 Un compuesto preferido tiene la fórmula (IV): Un compuesto preferido tiene la fórmula (V):
Un compuesto preferido tiene la fórmula (VI):
De acuerdo con otro aspecto de la invención, el compuesto y las sales del mismo que tienen fórmula (VII) se pueden usar en el campo de la medicina.
Un compuesto preferido tiene la fórmula (VIII): 5
Un compuesto preferido tiene la fórmula (IX):
Los compuestos preferidos de la invención se pueden seleccionar de entre el grupo que consiste en:
ácido (±)-2-hidroxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 20)
ácido (±)-2-metoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 23)
ácido (±)-2-etoxi-2-(3'-aminofenil)acético (compuesto 32)
ácido (±)-2-etoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 33)
ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 34)
ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 39)
ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 40). Los compuestos de acuerdo con la presente invención se pueden usar ventajosamente en el campo de la medicina. Por lo tanto, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende uno o más compuestos según lo definido anteriormente como principios activos en combinación con uno o más excipientes o adyuvantes farmacéuticamente aceptables.
La presente invención se refiere además al uso de los compuestos según lo definido anteriormente para la preparación de un producto medicinal para la prevención y el tratamiento de tumores que expresen los receptores PPAR! y los receptores del EGF tales como, por ejemplo, tumor de esófago, estómago, páncreas, colon, próstata, mama, útero y sus apéndices, riñón y pulmón.
Además, la invención se refiere al uso de los compuestos de acuerdo con la invención para la preparación de un producto medicinal para el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas tales como, por ejemplo, la enfermedad de Crohn y la rectocolitis ulcerosa. La presente invención se refiere además a procedimientos de tratamiento de seres humanos y/o mamíferos (incluyendo roedores, animales de granja, animales domésticos, ratones, ratas, hámsteres, conejos, perros, gatos, cerdos, ovejas, vacas, caballos).
En particular, los compuestos de acuerdo con la invención que se pueden usar en las aplicaciones anteriormente mencionadas, al margen de las que ya se han descrito, pueden ser los siguientes:
ácido (±)-2-hidroxi-2-(3-aminofenil)acético (compuesto 10)
ácido (±)-2-hidroxi-2-(4-aminofenil)acético (compuesto 11)
ácido (±)-2-hidroxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 21)
ácido (±)-2-metoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 35)
ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 34).
Los usos de los compuestos descritos no se limitan a su uso en la forma racémica. La presente invención engloba el uso de cualquiera de los compuestos descritos en las formas enantioméricamente puras R o S, o en cualquier mezcla en la que un enantiómero esté en exceso con respecto al otro, en cualquier proporción.
De hecho, los estudios de acoplamiento realizados indican que el enantiómero S es más activo que el enantiómero R, aunque el enantiómero R puro no muestra actividad.
Las moléculas de la presente invención se obtuvieron mediante un trabajo de modelización molecular usando mesalazina como patrón de referencia, y se evaluaron todas las variaciones químicamente viables para lograr la mejor puntuación (afinidad y activación del receptor) en los experimentos de acoplamiento por ordenador. Por consiguiente, se cree que los compuestos de la presente invención que muestran una función y/o actividad comparables con la mesalazina lo hacen a través de rutas biológicas similares. Se cree que las características similares a mesalazina inherentes a las moléculas de la invención confieren a las moléculas una actividad similar en relación con la ruta del EGF.
Los ejemplos proporcionados en la presente memoria son modelos útiles para su uso en la predicción del uso de los compuestos en los diversos campos de la medicina ya descritos. Por tanto, los modelos proporcionan resultados valiosos y significativos, independientemente de su mecanismo de acción.
A continuación, se describirá la presente invención a efectos ilustrativos, pero no restrictivos, de acuerdo con sus realizaciones preferidas, haciendo referencia particularmente a los diagramas de las figuras adjuntas.
Breve descripción de las figuras y la tabla
Tabla 1. Porcentajes de la inhibición de células DLD-1 en dosis graduadas (0,5-10 mM) de los compuestos especificados. Se cultivaron las células en presencia o en ausencia de los compuestos y luego se evaluó el crecimiento celular mediante el ensayo colorimétrico (BrdU) tras un cultivo de 48 horas.
Figura 1: muestra las estructuras de los compuestos 20, 23, 32, 33, 34, 35, 39 y 40.
Figura 2: actividad de PPAR! mediante el tratamiento con compuestos.
Figuras 3-4: efecto de las sustancias especificadas en la proliferación de líneas celulares de carcinoma de colon humano (es decir, HT29, HT115 y DLD1). Las células se trataron con concentraciones crecientes de sustancias (0,5-10 mM)) durante 48 horas y la proliferación se determinó usando un ensayo colorimétrico para la medición de la incorporación de BrdU. La densidad óptica (DO) se determinó a 450 nm usando un lector de ELISA. Los datos indican la media ± DE de 3 experimentos separados.
Figura 5: Acoplamiento del Compuesto 34 (R) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 6: Acoplamiento del Compuesto 34 (S) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 7: Acoplamiento del Compuesto 35 (R) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 8: Acoplamiento del Compuesto 35 (S) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 9: Acoplamiento del Compuesto 39 (R) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 10: Acoplamiento del Compuesto 39 (S) al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 11: Acoplamiento de la mesalamina al receptor PPAR! (se muestra el marcaje de los residuos de aminoácido y el puente de hidrógeno).
Figura 12: Síntesis esquemática y posterior resolución del Compuesto 39.
Ejemplo 1 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-hidroxi-3-(3'-aminofenil)-propanoico (Compuesto 20)
Etapa 1
Se mezclaron 3-nitro-benzaldehído (45,3 g, 0,3 mol), N-acetilglicina (42,1 g, 0,36 mol) y acetato de sodio (32 g, 0,39 mol) con anhídrido acético (142 ml, 1,5 mol), y se calentó la mezcla resultante con agitación a 120 ºC durante 6 horas, dando una solución de color oscuro. Después, se enfrió la mezcla hasta la T.A. durante una noche, dando como resultado la formación de un sólido precipitado. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo (130 g) y se recogió por filtración el sólido suspendido resultante. Se lavó el producto sólido en bruto (72 g) con acetona (80 ml), después se recristalizó en acetona caliente (320 ml), dando un sólido cristalino que se lavó con etanol acuoso al 50 % que luego se secó a 40 ºC/5,3 kPa, dando 2-metil-4-(3-nitrobenciliden)oxazol-5(4H)-ona (49,0 g, 78 %) en forma de agujas de color amarillo pálido. RMN de 1H (∀, 250 MHz, CDCl3) = 2,47 (3H, s), 7,15 (1H, s), 7,63 (1H, dd, 8,2 y 7,6 Hz), 8,27 (1H, d, 8,2 Hz), 8,34 (1H, d, 7,6 Hz), 9,02 (1H, s).
Etapa 2
Se mezcló 2-metil-4-(3-nitrobenciliden)oxazol-5(4H)-ona (52,0 g, 0,224 mol) con ácido clorhídrico 3 M (1,3 l) y se agitó la suspensión a 100 ºC durante 6 h. Se agitó la suspensión resultante a T.A. durante una noche y después se recogió el sólido suspendido por filtración, se lavó con agua (2 x 40 ml), y luego se secó al vacío, dando ácido 2hidroxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (29,3 g). Se extrajeron el filtrado combinado y los lavados con acetato de etilo (4 x 0,5 l), después se secaron los extractos orgánicos combinados sobre sulfato de sodio y se concentraron hasta la sequedad, dando un cultivo adicional de ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (12,0 g). El rendimiento total del ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)acrílico fue de 41,3 g (88 %).
RMNde 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 6,56 (1H, s), 7,64 (1H, t, 8Hz), 8,0-8,1 (2H, m), 8,78 (1H, s), 9,95 (1H, s ancho), 12,80 (1H, s ancho).
Etapa 3
Se añadió etóxido de sodio (1,8 g, 26,4 mmol) en porciones a 0 ºC a una solución agitada de ácido 2-hidroxi-3-(3nitrofenil)acrílico (5,25 g, 25,0 mmol) en metanol (131 ml) para formar una solución de color amarillo pálido, transparente. A continuación, se añadió borohidruro de sodio (1 g, 26,4 mmol) cuidadosamente en dos porciones, y se agitó la mezcla a 5-10 ºC durante 30 minutos. Después se añadió una pequeña cantidad de agua para detener la reacción y destruir cualquier exceso de NaBH4. Se eliminó el metanol al vacío, dando un residuo sólido que se trituró con una mezcla a 5:2 de acetato de etilo y heptano (21 ml), luego se siguió moliendo con metanol acuoso al 3 %. Se recogió el sólido resultante por filtración y se secó al vacío, dando ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)propiónico (3,0 g, 57 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 2,97 (1H, dd, 14 y 8,2 Hz), 3,15 (1H, dd, 14 y 4,2 Hz), 4,23 (1H, dd, 8,2 y 4,2 Hz), 7,58 (1H, t, 8Hz), 7,70 (1H, d, 8Hz), 8,0-8,15 (2H, m).
Etapa 4
Se hidrogenó una mezcla de ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)propiónico (3,0 g, 14,2 mmol), metanol (129 ml) y paladio sobre carbón vegetal activado al 5 % (600 mg, 2 % molar) en una atmósfera de H2 de 68,9 kPa durante 1 h. Después, se filtró la mezcla a través de celita, se lavó la torta de filtro con metanol y se concentraron los filtrados a
5 40 ºC bajo un alto vacío, dando el producto en forma de un sólido espumoso. Se disolvió este en agua y se liofilizó la solución, dando ácido (±)-2-hidroxi-3-(3'-amino-fenil)-propanoico (2,6 g, 100 %) en forma de un sólido blanco.
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 2,61 (1H, dd, 13,6 y 8,3 Hz), 2,81 (1H, dd, 13,6 y 4,6 Hz), 4,09 (1H, dd, 8,25 y 4,6 Hz), 6,35-6,43 (2H, m), 6,45 (1H, d, 1Hz), 6,90 (1H, t, 7,6 Hz).
Ejemplo 2
10 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-metoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 23)
Etapa 1
Se añadió una solución de hidróxido de potasio (6,72 g, 0,12 mol) en metanol (25 ml) a una solución enfriada (-7 ºC) de 4-acetamidobenzaldehído (24,5 g, 0,15 mol) y cloroformo (40,1 g, 0,33 mol) en DMF (100 ml) a una velocidad
15 para mantener la temperatura por debajo de -5 ºC. Se dejó calentar la mezcla hasta 2 ºC durante 5,5 h, y luego se añadió a una mezcla de HCl ac. 1 M (200 ml) y tolueno (200 ml), y se agitó durante la noche. Se recogió el 2-(4acetamidofenil)-triclorocarbinol resultante por filtración (29 g) y secó por succión.
Etapa 2
Se combinaron soluciones de 2-(4-acetamidofenil)-triclorocarbinol (14,0 g, 49,5 mmol) en metanol (330 ml) e
20 hidróxido de potasio (13,8 g, 250 mmol) en metanol (150 ml), y se calentó la mezcla hasta 70-80 ºC durante 3 h. Después de enfriar, se retiró el subproducto de KCI por filtración y, luego, la concentración del filtrado al vacío dio ácido 2-(4-acetamidofenil)-2-metoxiacético (14 g) en forma de un sólido blanco.
Etapa 3
Se calentó ácido 2-(4-acetamidofenil)-2-metoxiacético (7,1 g, 31,8 mmol) con monohidrato de hidrazina (40 ml)
25 durante 16 horas, y se enfrió y se concentró al vacío. Se purificó el aceite residual resultante mediante cromatografía en columna de gel de sílice (eluyente: metanol al 20-40 % en CH2Cl2), dando 2,6 g (45 %) de ácido (±)-2-metoxi-2(4'-aminofenil)-acético. RMN de 1H (∀, 250 MHz, CD3OD): 3,27 (3H, s), 4,43 (1H, s), 6,66 (2H, d, 8,5 Hz), 7,18 (2H, d, 8,2 Hz).
Ejemplo 3 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-metoxi-2-(3'-aminofenil)acético (compuesto 32)
solución hasta entre -5 ºC y -10 ºC. Se añadió una solución recién preparada de hidróxido de potasio (7,5 g, 134 mmol) en metanol (22,5 ml) lentamente para mantener la temperatura interna por debajo de -5 ºC. Se mantuvo la reacción por debajo de -5 ºC durante 2 horas y después se detuvo con una mezcla enfriada de ácido clorhídrico acuoso (225 ml) en tolueno (225 ml). Se dejó calentar la solución lentamente hasta la temperatura ambiente durante la noche en el baño de hielo. Tras este tiempo, se separó la capa de tolueno y se extrajo además la capa acuosa con tolueno. Se lavaron las capas orgánicas combinadas con agua (2 x 225 ml), solución de bicarbonato de sodio al 5 % (225 ml) y agua (225 ml). Se secó la solución (MgSO4), se filtró y se concentró al vacío, dando 2-(3-nitrofenil)triclorocarbinol en forma de un sólido naranja (42 g, 155 mmol, 94 %).
RMNde 1H (∀, 250 MHz, CDCl3): 3,7 (s ancho, 1H), 5,4 (s, 1H), 7,6 (t, 1H, 8,0 Hz), 8,0 (d, 1H, 8,0 Hz), 8,3 (d, 1H, 8,0 Hz), 8,5 (s, 1H).
Etapa 2
Se disolvió 2-(3-nitrofenil)-triclorocarbinol (20 g, 74 mmol) en etanol absoluto (74 ml) y se añadió lentamente una solución de hidróxido de potasio (20,7 g, 369 mmol) en etanol absoluto (150 ml). Se calentó la solución a reflujo durante 4 horas, se dejó enfriar y después se concentró al vacío. Se acidificó el residuo con ácido clorhídrico diluido y se extrajo el producto en acetato de etilo (x 3). Se secaron las capas orgánicas combinadas (MgSO4), se filtraron y se concentraron al vacío, dando ácido 2-etoxi-2-(3-nitrofenil)acético en forma de un sólido de color marrón (6,4 g, 28,4 mmol, 38 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, CD3OD): 1,0 (t, 3H, 7,0 Hz), 3,6 (m, 1H), 3,7 (m, 1H), 5,1 (s, 1H), 7,7 (t, 1H, 7,8H), 7,9 (d, 1H, 7,8 Hz), 8,3 (d, 1H, 7,8 Hz), 8,4 (s, 1H).
Etapa 3
Se disolvió ácido 2-etoxi-2-(3-nitrofenil)acético (6,4 g, 28,4 mmol) en etanol absoluto (500 ml), se añadió paladio sobre carbón al 5 % (húmedo) (1,5 g) y se hidrogenó la mezcla a 413,7 kPa durante una noche. Se filtró la suspensión a través de celita y se concentró el filtrado, dando ácido (±)-2-etoxi-2-(3'-amino-fenil)-acético (3,0 g, 15,3 mmol, 54 %) en forma de un sólido de color marrón.
RMN de 1H (∀, 250 MHz, CD3OD): 1,2 (t, 3 H, J = 6,9 Hz), 3,5 (m, 1 H), 3,6 (m, 1 H), 4,6 (s, 1 H), 6,7 (d, 1 H, J = 7,6 Hz), 6,9 (m, 2 H), 7,0 (t, 1H, J = 7,6 Hz).
Ejemplo 4 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-etoxi-2-(4'-aminofenil)-acético (Compuesto 33)
Etapa 1
5 Véase el "Compuesto 23, etapa 1".
Etapa 2
Se combinaron soluciones de 2-(4-acetamidofenil)-triclorocarbinol (14,0 g, 49,5 mmol) en etanol (400 ml) e hidróxido de potasio (13,8 g, 250 mmol) en etanol (150 ml), y se calentó la mezcla a 70-80 ºC durante 2,5 horas. Se enfrió la mezcla, se filtró para eliminar el subproducto de KCl y se concentró al vacío, dando ácido 2-(4-acetamidofenil)-2
10 etoxiacético (14 g) en forma de un sólido amarillo.
Etapa 3
Se calentó ácido 2-(4-acetamidofenil)-2-etoxiacético (7,54 g, 31,8 mmol) con monohidrato de hidrazina (40 ml) durante 16 horas, se enfrió la mezcla y después se concentró al vacío. Se purificó el aceite residual mediante cromatografía en columna de sílice (eluyente de metanol al 20-40 % en CH2Cl2), dando ácido (±)-2-etoxi-2-(4'
15 aminofenil)-acético (2,3 g, 37 %) en forma de una espuma blanca.
RMN de 1H (∀, 250 MHz, CD3OD): 1,18 (3H, t, 7,0 Hz), 4,42 (1H, c, 7,3, 2,4 Hz), 4,56 (2H, s), 5,50 (1H, c, 7,0; 2,1 Hz), 6,66 (2H, d, 8,7 Hz), 7,20 (2H, d, 8,5 Hz).
Ejemplo 5 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)-propiónico (Compuesto 34)
Etapa 1
Se mezclaron 4-nitro-benzaldehído (53,7 g, 0,356 mol), N-acetilglicina (49,9 g, 0,427 mol) y acetato de sodio (37,9 g, 0,463 mol) con anhídrido acético (168 g, 1,78 mol) y se calentó la mezcla resultante con agitación a 120 ºC durante 6
horas, dando una suspensión de color oscuro. Después, se enfrió la mezcla hasta la T.A. durante una noche, dando como resultado la formación de un sólido precipitado. Se vertió la mezcla de reacción en agua con hielo (150 g) y se recogió el sólido suspendido resultante por filtración. Se lavó el producto sólido en bruto con acetona (100 ml), después se recristalizó en acetona caliente (650 ml), dando un sólido cristalino que se lavó con etanol acuoso al 50 %, que después se secó al vacío, dando 2-metil-4-(4-nitrobenciliden)oxazol-5(4H)-ona (55,0 g, 66 %) en forma de agujas de color amarillo pálido. Se combinaron los licores madre de cristalización y los lavados, y se evaporaron, dando un residuo sólido que se recristalizó en acetona, dando una segunda cosecha de 2-metil-4-(4nitrobenciliden)oxazol-5(4H)-ona (8 g, 10 %). El rendimiento combinado de 2-metil-4-(4-nitrobenciliden)oxazol-5(4H)ona fue de 63 g (76 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, CDCl3) = 2,47 (3H, s), 7,14 (1H, s), 8,28 (4H, m).
Etapa 2
Se mezcló 2-metil-4-(4-nitrobenciliden)oxazol-5(4H)-ona (63,0 g, 0,272 mol) con ácido clorhídrico 3 M (1,2 l) y se agitó la suspensión a 100 ºC durante 6 h. Se agitó la suspensión resultante a T.A. durante una noche y después se recogió el sólido suspendido por filtración, se lavó con agua (2 x 50 ml), y después se secó al vacío, dando ácido 2hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (46,6 g, 81 %). Se extrajeron el filtrado combinado y los lavados con acetato de etilo (4 x 0,5 l), después se secaron los extractos orgánicos combinados sobre sulfato de sodio y se concentraron hasta la sequedad, dando una cosecha adicional de ácido 2-hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (0,8 g, 1 %). El rendimiento total del ácido 2-hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico fue de 47,4 g (82 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 6,52 (1H, s), 8,01 (2H, d, 8,5 Hz), 8,22 (2H, d, 8,5 Hz).
Etapa 3
Se agitó una mezcla de ácido 2-hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (15 g, 71,7 mmol), carbonato de cesio (56 g, 172,1 mmol) y sulfato de dimetilo (14,2 ml, 150,6 mmol) en DMF (270 ml) a T.A. durante 18 horas. Se añadieron agua (220 ml) y acetato de etilo (150 ml), y se separaron las capas. Se extrajo además la capa acuosa con acetato de etilo (4 x 100 ml) y luego se lavaron los orgánicos combinados con agua (6 x 100 ml), salmuera (2 x 120 ml) y se concentraron hasta la mitad del volumen. Se añadió heptano (70 ml) y se concentró la mezcla hasta 200 ml de volumen. Se recogió el sólido precipitado resultante por filtración, se lavó con heptano (2 x 100 ml) y se secó por succión sobre el filtro, dando 2-metoxi-3-(4-nitrofenil)acrilato de metilo en forma de un sólido de color tostado (9,2 g, rendimiento del 54 %) que contenía una traza de heptano.
RMNde 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 3,82 (s, 3-H, OMe), 3,84 (s, 3-H, OMe), 7,02 (s, 1-H, CH=), 8,04 (d, 2-H, CH aromático), 8,26 (d, 2-H, CH aromático).
Etapa 4
Se disolvió 2-metoxi-3-(4-nitrofenil)acrilato de metilo (7,8 g, 32,8 mmol) en IMS (156 ml). Se añadió una solución de NaOH (1,44 g, 36,1 mmol) en agua (78 ml) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente (18 ºC) durante 18 horas. Se acidificó la mezcla de reacción con HCl 1 M (120 ml) y se recogió el sólido precipitado resultante por filtración, se lavó con agua (2 x 100 ml) y se secó parcialmente mediante succión sobre el filtro durante 30 minutos, seguido del secado en horno al vacío a 18 ºC durante 18 horas. Por lo tanto se proporcionó 2-metoxi-3-(4-nitrofenil)acrílico en forma de un sólido de color tostado que contenía un poco de agua de cristalización (6,7 g, 91 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 3,83 (s, 3-H, OMe), 6,97 (s, 1-H, CH=), 8,02 (d, 2-H, CH aromático), 8,25 (d, 2-H, CH aromático).
Etapa 5
Se recogió ácido 2-metoxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (6,7 g, 30 mmol) en metanol (700 ml) y THF (300 ml), y se añadió Pd sobre C al 10 % (base húmeda) (0,67 g). Se hidrogenó la mezcla a 310,26 kPa durante 43 min, seguido de recargas repetidas a 310,26-330,94 kPa por hora durante 3 horas y, finalmente, a 330,94 kPa durante 18 horas. Se filtró la suspensión resultante a través de papel filtrante GF/F y se lavó el residuo de filtración con MeOH (200 ml). Se concentraron los filtrados, dando un sólido de color blanquecino. Se suspendió el sólido en IMS (75 ml) a 20 ºC durante 1,5 horas, se filtró y se lavó con IMS/heptano (1:2) (20 ml) y se secó en el filtro durante 1 hora, proporcionando ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-amino-fenil)-propiónico en forma de un sólido de color blanquecino (5,1 g, rendimiento del 88 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 2,74 (m, 2-H), 3,23 (s, 3-H, CH3), 3,80 (dd, 1-H, CH); 6,47 (d, 2-H, aromático), 6,87 (d, 2-H, aromático).
Ejemplo 6 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-metoxi-3-(3'-aminofenil)-propiónico (Compuesto 35)
Etapas 1 y 2
Como en el Compuesto 20.
Etapa 3
Se añadió sulfato de dimetilo (13,23 g, 105 mmol) a una mezcla agitada de ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (10,5 g, 50,0 mmol) y carbonato de cesio (39,1 g, 120 mmol) en DMF (105 ml) para formar una mezcla de color amarillo pálido transparente, que se agitó a T.A. durante una noche. Se concentró la suspensión de color rojo oscuro resultante al vacío y se repartió el residuo entre agua (100 ml) y diclorometano (150 ml). Se separó la capa orgánica, se lavó después con agua (2 x 100 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se filtró a través de gel de sílice. Se evaporó la solución amarilla resultante hasta la sequedad al vacío, dando clorhidrato de 2-metoxi-3-(3nitrofenil)acrilato en forma de un sólido amarillo (8,1 g, 67 %). RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 3,81 (3H, s), 3,83 (3H, s), 7,08 (1H, s), 7,71 (1H, dd, 7,9 y 8,2 Hz), 8,10-8,22 (2H, m), 8,66 (1H, s).
Etapa 4
Se añadió una solución de hidróxido de potasio (2,0 g, 35,9 mol) en agua (25 ml) a una solución agitada de 2metoxi-3-(3-nitrofenil)acrilato de metilo (8,1 g, 34,2 mmol) en metanol (150 ml) y se agitó la mezcla resultante a T.A. durante la noche. Se añadió una cantidad adicional de KOH (0,5 g, 8,9 mmol) en agua (10 ml) y se calentó la mezcla hasta 80 ºC durante 1 hora. Después, se evaporó el metanol al vacío y se diluyó el residuo con agua (200 ml). Se lavó la solución con diclorometano (2 x 100 ml), se filtró a través de un lecho corto de celita y después se acidificó mediante la adición de HCl 3 M a pH 3. Se refrigeró la mezcla durante 18 h y después se recogió el sólido precipitado por filtración, se lavó con agua (3 x 30 ml) y se secó al vacío a 40 ºC, dando ácido 2-metoxi-3-(3nitrofenil)acrílico en forma de un sólido de color amarillo (6,4 g, 84 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 3,82 (3H, s), 7,02 (1H, s), 7,70 (1H, t, 7,93 Hz), 8,10-8,22 (2H, m), 8,65 (1H, s).
Etapa 5
Se hidrogenó una mezcla de ácido 2-metoxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (3,4 g, 15,25 mmol), metanol (340 ml) y paladio sobre carbón vegetal activado al 5 % (1,36 g, 4 % molar) en una atmósfera de H2 de 82,74-248,21 kPa durante 1,5
h. Después, se filtró la mezcla a través de celita, se lavó la torta de filtro con metanol y se concentraron los filtrados a 40 ºC bajo un alto vacío, dando el producto en forma de un sólido espumoso. Se disolvió este en agua (100 ml) y se liofilizó la solución, dando ácido (±)-2-metoxi-3-(3'-aminofenil)-propiónico (2,6 g, 100 %) en forma de un sólido blanquecino.
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 2,68 (1H, dd, 13,9 y 8 Hz), 2,80 (1H, dd, 13,9 y 4,6 Hz), 3,21 (3H, s), 3,84 (1H, dd, 8,25 y 4,6 Hz), 6,36-6,44 (3H, m), 6,91 (1H, dd, 7,6 Hz).
Ejemplo 7
Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)-propiónico (Compuesto 39). Resolución enantiomérica (Figure 12)
Etapas 1 y 2
Como para el compuesto 34, etapas 1 y 2.
Etapa 3
Se suspendió ácido 2-hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (20 g, 95,6 mmol) en DMF (200 ml). Se añadieron Cs2CO3 (74,9 g, 229,9 mmol) y sulfato de dietilo (26,3 ml, 201 mmol), y se observó la disolución. Después de agitar durante 18 horas a 18 ºC, se añadieron agua (350 ml) y acetato de etilo (250 ml), y se separaron las capas. Se extrajo además la capa acuosa con acetato de etilo (5 x 200 ml) y luego se lavaron los orgánicos combinados con agua (2 x 200 ml) y salmuera (2 x 200 ml), y se secaron sobre sulfato de magnesio. Se concentraron los compuestos orgánicos hasta la sequedad, obteniéndose acetato de 2-etoxi-3-(4-nitrofenil)-acrilato en forma de un sólido de color naranja que contenía 3,6 % en masa de DMF (27,6 g húmedo, rendimiento de >100 %). RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 1,32 (t, 6-H, 2 x CH2CH3), 4,13 (c, 2-H, CH2CH3), 4,30 (c, 2-H, CH2CH3), 6,99 (s, 1-H, CH=), 8,06 (d, 2-H, CH aromático), 8,26 (d, 2-H, CH aromático).
Etapa 4
Se disolvió 2-etoxi-3-(4-nitrofenil)acrilato de etilo que contenía 3,6 % en peso de DMF (26,07 g corregidos, 98,3 mmol) en IMS (500 ml), y se añadió una solución de NaOH (1,44 g, 36,1 mmol) en agua (260 ml). Se agitó la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 18 horas, y luego se acidificó con HCl 1 M (120 ml) y se recogió el sólido resultante por filtración, se lavó con agua (2 x 100 ml) y secó por succión sobre el filtro durante 30 minutos, seguido de un secado en horno al vacío a 18 ºC durante 18 horas. De ese modo, se obtuvo ácido 2-etoxi-3-(4nitrofenil)acrílico en forma de un sólido de color naranja que contenía agua de cristalización (18,4 g, 79 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 1,31 (t, 3-H, Me), 4,11 (c, 2-H, CH2), 6,98 (s, 1-H, CH=), 8,05 (d, 2-H, CH aromático), 8,25 (d, 2-H, CH aromático).
Etapa 5
Se disolvió ácido 2-etoxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (18,4 g húmedo, aprox. 77,5 mmol) en MeOH (1,1 l) y se añadió Pd sobre C al 10 % (base húmeda) (1,84 g). Se hidrogenó la mezcla a 82,74 kPa durante 10 minutos, seguido de una recarga repetida a 137,89-193,05 kPa cada 10-20 minutos durante 5 h, y luego a 317,16 kPa durante 18 horas. Se filtró la mezcla a través de papel GF/F y se suspendió el residuo en IMS (100 ml), se filtró, se lavó con heptano (100 ml) y se secó por succión sobre el filtro. Por lo tanto, se obtuvo ácido (+)-2-metoxi 3-(4'-aminofenil)-propiónico en forma de un sólido de color blanco (11,2 g, 69 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 1,03 (t, 3-H, CH3), 2,73 (m, 2H), 3,29 (m, 1H), 3,46 (m, 1H), 3,80 (dd, 1H), 6,50 (d, 2-H), 6,87 (d, 2-H).
Ejemplo 8 Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)-propiónico (Compuesto 40)
Etapas 1 y 2
Como para el compuesto 20, etapas 1 y 2.
Etapa 3
Se añadió sulfato de dietilo (12 g, 78,2 mmol) a una mezcla agitada de ácido 2-hidroxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (6,1 g, 30,0 mmol) y carbonato de cesio (29,3 g, 90 mmol) en DMF (61 ml) para formar una mezcla de color amarillo pálido transparente, que se agitó a T.A. durante una noche. Se calentó la suspensión de color rojo oscuro resultante hasta 50ºC durante 4 h, luego se concentró al vacío y se repartió el residuo entre agua (100 ml) y diclorometano (150 ml). Se separó la capa orgánica, se lavó después con agua (2 x 100 ml), se secó sobre sulfato de sodio y se filtró a través de un lecho corto gel de sílice. Se evaporó la solución amarilla resultante hasta la sequedad al vacío, dando 2-etoxi-3-(3-nitrofenil)acrilato de etilo en forma de un sólido amarillo (5,6 g, 72 %).
Etapa 4
Se añadió una solución de hidróxido de potasio (1,3 g, 22,2 mol) en agua (20 ml) a una solución agitada de 2-etoxi3-(3-nitrofenil)acrilato de etilo (5,6 g, 21,1 mmol) en metanol (100 ml) y se calentó la mezcla resultante a reflujo durante una noche. Después, se evaporó el metanol al vacío y se diluyó el residuo con agua (150 ml). Se lavó la solución con diclorometano (2 x 80 ml), se filtró a través de un lecho corto de celita y después se acidificó mediante la adición de HCl 3 M a pH 3. Se refrigeró la mezcla durante 18 h y después se recogió el sólido precipitado por filtración, se lavó con agua (3 x 30 ml) y se secó al vacío a 40 ºC. Se recristalizó el sólido resultante en acetato de etilo y heptano, dando ácido 2-etoxi-3-(3-nitrofenil)acrílico en forma de un sólido amarillo (3,06 g, 61 %).
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 1,34 (3H, t, 7Hz), 4,10 (2H, c, 7Hz), 7,04 (1H, s), 7,69 (1H, t, 7,93Hz), 8,078,22 (2H, m), 8,80 (1H, m), 13,25 (1H, s ancho).
Etapa 5
Se hidrogenó una mezcla de ácido 2-etoxi-3-(3-nitrofenil)acrílico (3,06 g, 12,9 mmol), metanol (150 ml) y paladio sobre carbón vegetal activado al 5 % (0,60 g, 2 % molar) en una atmósfera de H2 de 82,74-206,84 kPa durante 2 h. Después, se filtró la mezcla a través de celita, se lavó la torta de filtro con metanol y se concentraron los filtrados a 40 ºC bajo un alto vacío, dando el producto en forma de un sólido espumoso. Se disolvió este en agua (100 ml) y se liofilizó la solución, dando ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)-propanoico (2,7 g, 100 %) en forma de un sólido blanquecino.
RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6) = 1,07 (3H, t, 7 Hz), 2,6-2,85 (2H, m), 3,20-3,38 (1H, m), 3,40-3,60 (1H, m), 3,92 (1H, dd, 5 y 7,7 Hz), 6,3-6,45 (3H, m), 7,01 (1H, t, 7,6 Hz).
Ejemplo 9
Modelización molecular
Los estudios de modelización molecular se realizaron con el programa informático SYBYL versión 6.9.1 (Tripos Associates Inc., St Louis, MO) que se ejecuta en estaciones de trabajo Silicon Graphics. Se construyó el modelo
tridimensional de la forma dipolar de 5-ASA a partir de una biblioteca de fragmentos estándar, y luego se optimizó su geometría con el campo de fuerza Tripos (3). Como todavía se desconoce la pKa de los compuestos, se usó la calculadora en línea SPARC para determinar las especies que se dan a pH fisiológico (7,4) (http://ibmlc2,chem.uga.edu/sparc/index.cfm). Se construyó un modelo tridimensional de compuestos ionizados a partir de una biblioteca de fragmentos estándar, y se optimizó después su geometría con el campo de fuerza Tripos
(3) incluyendo el término electrostático calculado a partir de las cargas atómicas de Gasteiger y Hückel. Se usó el procedimiento de Powell disponible en el procedimiento Maximin2 para minimizar la energía hasta que el valor del gradiente fue inferior a 0,001 kcal/mol.Å.
Se obtuvo la estructura del dominio de unión al ligando de PPAR! humano a partir de su estructura cristalina por rayos X compleja con el tesaglitazar (AZ 242) disponible en el banco de datos de proteínas RCSB (1.171) (4,5). Se realizó el acoplamiento flexible de los compuestos en el sitio activo del receptor con el programa informático GOLD (6). Se seleccionaron los modelos de acoplamiento más estables de acuerdo a la configuración con mejor puntuación predicha por las funciones de puntuación GoldScore (6) y X-Score (7). Se minimizaron energéticamente los complejos usando el procedimiento Powell disponible en el procedimiento Maximin2 con el campo de fuerza Tripos y una constante dieléctrica de 4,0 hasta que el valor del gradiente alcanzó 0,01 kcal/mol.Å. Se usó la función de atemperado que define una región caliente (10 Å) y una región interesante (15 Å) en torno al ligando.
Resultados
Los estudios de acoplamiento de los receptores mediante modelización molecular predijeron que, en general, el enantiómero S es más activo que el enantiómero R, a pesar de que el enantiómero R también muestra actividad. Este fenómeno de que un enantiómero sea más biológicamente activo es bien conocido.
Por consiguiente, la presente invención proporciona un procedimiento para resolver los compuestos en enantiómeros. El procedimiento de resolución para el compuesto 32 se muestra esquemáticamente en la Figura 11.
Aunque no se desee quedar vinculados a la teoría, se cree que los enantiómeros S de los compuestos proporcionarán una mayor actividad. Los resultados de los estudios de acoplamiento se muestran en las Figuras 5
10.
Ejemplo 7
Procedimiento de preparación de ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)-propiónico (Compuesto 39). Resolución enantiomérica (Figure 12)
Etapas 1 y 2
Como para el compuesto 34, etapas 1 y 2.
Etapa 3
Se suspendió ácido 2-hidroxi-3-(4-nitrofenil)acrílico (20 g, 95,6 mmol) en DMF (200 ml). Se añadieron Cs2CO3 (74,9 g, 229,9 mmol) y sulfato de dietilo (26,3 ml, 201 mmol), y se observó la disolución. Después de agitar durante 18 horas a 18 ºC, se añadieron agua (350 ml) y acetato de etilo (250 ml), y se separaron las capas. Se extrajo la capa acuosa después con acetato de etilo (5 x 200 ml) y luego se lavaron los orgánicos combinados con agua (2 x 200 ml) y salmuera (2 x 200 ml), y se secaron sobre sulfato de magnesio. Se concentraron los compuestos
orgánicos hasta la sequedad, obteniéndose acetato de 2-etoxi-3-(4-nitrofenil)-acrilato en forma de un sólido de color naranja que contenía 3,6 % en masa de DMF (27,6 g húmedo, rendimiento de >100 %). RMN de 1H (∀, 250 MHz, DMSO-d6): 1,32 (t, 6-H, 2 x CH2CH3), 4,13 (c, 2-H, CH2CH3), 4,30 (c, 2-H, CH2CH3), 6,99 (s, 1-H, CH=), 8,06 (d, 2-H, CH aromático), 8,26 (d, 2-H, CH aromático).
Etapa 4
Se disolvió 2-etoxi-3-(-nitrofenil)acrilato de etilo que contenía 3,6 % en peso de DMF (26,07g corregidos, 98,3 mmol) en IMS (500 ml) y se añadió una solución de NaOH (1,44 g, 36,1 mmol) en agua (260 ml). Se agitó la mezcla resultante a temperatura ambiente durante 18 horas, y luego se acidificó con HCl 1 M (120 ml) y se recogió el sólido resultante por filtración, se lavó con agua (2 x 100 ml) y secó por succión sobre el filtro durante 30 minutos, seguido de.
Resultados
La activación de PPAR! produce una cascada de reacciones que conduce a una unión a los elementos específicos de la secuencia de ADN denominados elementos de respuesta de los proliferadores de peroxisomas (PPRE) (7-9).
Se investigó la actividad transcripcional de PPAR! mediante transfecciones transitorias de células epiteliales con la luciferasa Renilla y plamidos de PPRE. Para evaluar si las nuevas moléculas eran más eficacia que 5-ASA en la estimulación de la activación de los PPAR!, se probaron estas moléculas a una concentración de 1 mM. Se comparó el efecto de las nuevas moléculas a una concentración de 1 mM con 5-ASA y rosiglitazona, usados como controles positivos a concentraciones óptimas de 30 mM y 10-5 M, respectivamente. Las células se estimularon con diferentes moléculas durante 24 horas.
El análisis de la actividad de PPAR! en células HT-29 transfectadas mostró que las nuevas moléculas 34, 39, 35 y 40 a 1 mM aumentaron la actividad del gen indicador en 4,8 ± 0,71; 2,73 ± 0,31; 2,64 ± 0,46; 3,4 ± 0,97 veces, respectivamente, mostrando con ello una actividad similar o superior a 5-ASA a 30 mM (2,8 ± 0,7) y rosiglitazona a 10-5 M (3,17 ± 0,29).
La Figura 2 representa todos los resultados obtenidos para cada molécula evaluada en 2 o 3 experimentos realizados por triplicado. La reproducibilidad entre los diferentes experimentos es buena y similar a los datos descritos en la bibliografía.
Este estudio permitió a los inventores identificar 4 nuevas moléculas que eran de 30 a 50 veces más eficaces que 5-ASA para activar los PPAR!.
Ejemplo 11
Crecimiento de células cancerosas de colon
Se analizaron las siguientes sustancias (es decir, 20, 34, 35, 39 y 40) para determinar su capacidad para modular el crecimiento de células cancerosas de colon. Con este fin, se usaron tres líneas celulares de carcinoma de colon humano (es decir, HT-29, HT-115 y DLD-1). Estos tipos de células se seleccionaron basándose en la expresión de la ciclooxigenasa-2 (COX-2). De hecho, las células HT-115 expresan COX-2 biológicamente activa, las células HT-29 expresan una isoforma de COX-2 no funcional y DLD-1 son células deficientes en COX-2. Se cree que estas moléculas también son activas en las células que no expresan la COX-2, y por lo tanto las moléculas de la presente invención se pueden usar en las células que no expresan COX-2 con el fin de tratar tumores y otras aplicaciones según lo descrito en la presente memoria.
Se cultivaron células HT-29 y DLD-1 en medios McCoy y RPM11640, respectivamente, suplementados con suero bovino fetal (FBS) al 10 %, penicilina/estreptomicina (P/E) al 1 % y 50 mg/ml de gentamicina. Se cultivaron HT-115 en medio DMEM suplementado con FBS al 15 % y P/E al 1 %. Se mantuvieron las células en una incubadora humidificada a 37 ºC, en presencia de CO2 al 5 %.
Para los ensayos de crecimiento celular, se sembraron suspensiones de células simples a 2 x 103 células/pocillo (4 x 103 células/pocillo para HT115) en placas de cultivo de 96 pocillos en medio que contenía FBS al 0,5 %, y se permitió su adherencia. A continuación, se eliminaron las células no adherentes, y se añadió medio recién preparado que contenía FBS al 0,5 % en cada pocillo. Se cultivaron las células en presencia o ausencia de las sustancias especificadas. Se disolvió cada sustancia en forma de una solución madre 25 mM en medio de cultivo que contenía FBS al 0,5 %, y se ajustó el pH de cada solución madre hasta 7,4, cuando fue necesario, con NaOH. Las sustancias se usaron a una concentración final que variaba de 0,5 a 10 mM.
Se determinó la proliferación celular mediante la medición de la incorporación de 5-bromo-2'-desoxiuridina (BrdU) en el ADN usando un kit de proliferación celular disponible en el mercado (Roche Diagnostics, Monza, Italia). Se añadió BrdU a los cultivos celulares durante las últimas 6 horas de incubación, y se evaluó el nivel de células positivas en BrdU tras 48 h de cultivo mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA). La densidad óptica (DO) se determinó a 450 nm usando un lector de ELISA. Los experimentos se realizaron por triplicado, y los resultados se
presentan como la media ± la desviación estándar (DE).
Resultados
Los compuestos difirieron en su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas de colon. Los resultados se resumen en la Tabla 1, en la que se muestra el porcentaje de inhibición del crecimiento de células DLD-1 por los compuestos especificados. La sustancia 20 presenta un notable efecto antiproliferativo de una manera dependiente de la dosis en cada una de las tres líneas celulares analizadas (Figuras 3 y 4). Cuando se usaron los compuestos a una concentración final de 10 mM, se observó una inhibición del crecimiento celular de más del 90 %. La capacidad del compuesto 20 para inhibir significativamente el crecimiento celular se observó al usarlo a una concentración final de 5 o 10 mM.
Los compuestos 34 y 39 redujeron ligeramente el crecimiento celular cuando se usaron a dosis altas (10 mM) (Figura 4), pero las diferencias entre los grupos no fueron estadísticamente significativas. Del mismo modo, no se observó ninguna inhibición del crecimiento celular en los cultivos a los que se añadieron las sustancias 35 y 40 (véase la Tabla 1).
Conclusiones
Este primer conjunto de ejemplos de la invención (Ejemplo 10) muestra la capacidad de cuatro moléculas optimizadas 34, 39, 35 y 40 a una concentración de 1 mM para aumentar la actividad de PPAR! en las células HT-29 transfectadas, mostrando una actividad similar o superior a 5-ASA a 30 mM y rosiglitazona a 10-5M.
Los ejemplos del segundo conjunto de la invención (Ejemplo 11) muestran que los compuestos afectan a la inhibición del crecimiento de las líneas celulares de cáncer de colon, HT-29, HT-115 y DLD1 en diversos grados. Los compuestos difirieron en su capacidad para inhibir el crecimiento celular del cáncer de colon. La sustancia 20 muestra un notable efecto antiproliferativo en las líneas celulares analizadas.
Estas moléculas de la presente invención también son activas en las células que no expresan COX-2, y por lo tanto las moléculas de la presente invención se pueden usar en las células que no expresan COX-2 con el fin de tratar los tumores y otras aplicaciones según lo descrito en la presente memoria.
Conclusiones generales
Todos los compuestos sintetizados de mayor puntuación, indicados a partir de estudios de modelización, muestran una actividad similar/superior a la de la mesalazina.
Referencias
1.
Dubuquoy, L., E. A. Jansson, S. Deeb, S. Rakotobe, M. Karoui, J. F. Colombel, J. Auwerx, S. Pettersson y P. Desreumaux. 2003, “Impaired expression of peroxisome proliferator-activated receptor gamma in ulcerative colitis”. Gastroenterology 124:1265-1276.
2.
Rousseaux C., Lefebvre B., Dubuquoy L., Lefebvre P., Romano O., Auwerx J., Metzger D., Wahli W., Desvergne B., Naccari G. C., Chavatte P., Farce A., Bulois P., Cortot A., Colombel J. F., Desreumaux P., “Intestinal anti-inflammatory effect of 5-amino salicylic acid is dependent on PPAR!”. J Exp Med 2005; 201: 1205-15.
3.
Clark, M. C. R. D. I. V. O., N. 1989, “Validation of the General Purpose Tripos 5.2 Field”. J. Comput Chem. 10:982-1012.
4.
Gampe, R. T., Jr., V. G. Montana, M. H. Lambert, A. B. Miller, R. K. Bledsoe, M. V. Milburn, S. A. Kliewer, T.
M. Willson, y H. E. Xu. 2000, “Asymmetry in the PPAR!/RXRalpha crystal structure reveals the molecular basis of heterodimerization among nuclear receptors”. Mol Cell 5:545-555.
5.
Jones, G., P. Willett, R. C. Glen, A. R. Leach y R. Taylor. 1997, “Development and validation of a genetic algorithm for flexible docking”. J Mol Biol 267:727-748.
6.
Wang, R., L. Lai, y S. Wang. 2002, “Further development and validation of empirical scoring functions for structure-based binding affinity prediction”. J Comput Aided Mol Des 16:19-26.
7.
Westin, S., R. Kurokawa, R. T. Nolte, G. B. Wisely, E. M. Mclnerney, D. W. Rose, M. V. Milburn, M. G. Rosenfeld y C. K. Glass. 1998, “Interactions controlling the assembly of nuclear-receptor heterodimers and coactivators”. Nature 395:199-202.
8.
Mangelsdorf, D. J., C. Thummel, M. Beato, P. Herrlich, G. Schutz, K. Umesono, B. Blumberg, P. Kastner, M. Mark, P. Chambon et al., 1995, “The nuclear receptor superfamily: the second decade”. Cell 83:835-839.
9.
Misra, P., E. D. Owuor, W. Li, S. Yu, C. Qi, K. Meyer, Y. J. Zhu, M. S. Rao, A. N. Kong y J. K. Reddy. 2002, “Phosphorylation of transcriptional coactivator peroxisome proliferator-activated receptor (PPAR)-binding protein (PBP). Stimulation of transcriptional regulation by mitogen-activated protein kinase”. J Biol Chem 277:4874548754, Epub 42002 Sep 48727.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Compuesto y sales del mismo, seleccionados de entre el grupo que consiste en:
  2. 2.
    El compuesto de la reivindicación 1 en forma R o S enantioméricamente pura.
    5 3. Compuesto seleccionado de entre el grupo que consiste en:
    ácido (±)-2-hidroxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 20) ácido (±)-2-metoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 23) ácido (±)-2-etoxi-2-(3'-aminofenil)acético (compuesto 32) ácido (±)-2-etoxi-2-(4'-aminofenil)acético (compuesto 33)
    10 ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 34) ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 39) y ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 40) para su uso en el campo de la medicina.
  3. 4. Compuesto de ácido 2-metoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico o ácido (±)-2-hidroxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 21) para su uso en el campo de la medicina.
    15 5. Compuesto para su uso de acuerdo con la reivindicación 3 o la reivindicación 4, en las que el campo de la medicina es el tratamiento de una enfermedad inflamatoria crónica o un tumor que expresa PPAR y EGF.
  4. 6. Compuesto para su uso de acuerdo con la reivindicación 5, en la que los tumores están seleccionados de entre el grupo que consiste en tumores de esófago, estómago, páncreas, colon, próstata, mama, de útero y sus apéndices, riñón y pulmón.
    20 7. Compuesto para su uso de acuerdo con la reivindicación 6, en la que el compuesto es ácido (±)-2-metoxi-3-(4'aminofenil)propiónico (compuesto 34) o ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 39).
  5. 8.
    Compuesto para su uso de acuerdo con la reivindicación 5, en la que la enfermedad inflamatoria crónica es la enfermedad de Crohn o la rectocolitis ulcerosa.
  6. 9.
    Compuesto para su uso de acuerdo con la reivindicación 8, en la que el compuesto es:
    25 ácido (±)-2-metoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 34) ácido (±)-2-etoxi-3-(4'-aminofenil)propiónico (compuesto 39) o ácido (±)-2-etoxi-3-(3'-aminofenil)propiónico (compuesto 40).
  7. 10.
    Compuesto para su uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en las que el uso del compuesto es en una mezcla en la que un enantiómero está en exceso con respecto al otro, en cualquier proporción.
  8. 11.
    Composición farmacéutica que comprende uno o más compuestos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, como principios activos, en combinación con uno o más excipientes o adyuvantes farmacéuticamente aceptables.
ES06766085.2T 2005-07-22 2006-07-24 Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina Active ES2421260T7 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000389A ITRM20050389A1 (it) 2005-07-22 2005-07-22 Composti e loro sali specifici per i recettori ppar ed i recettori per l'egf e loro uso in campo medico.
ITRM20050389 2005-07-22
PCT/IE2006/000078 WO2007010516A2 (en) 2005-07-22 2006-07-24 Compounds and their salts specific to the ppar receptors and the egf receptors and their use in the medical field

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2421260T3 true ES2421260T3 (es) 2013-08-30
ES2421260T7 ES2421260T7 (es) 2016-10-11

Family

ID=37579831

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06766085.2T Active ES2421260T7 (es) 2005-07-22 2006-07-24 Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina

Country Status (23)

Country Link
US (6) US8153841B2 (es)
EP (1) EP1910270B3 (es)
JP (1) JP5312026B2 (es)
KR (1) KR101317519B1 (es)
CN (2) CN101243039B (es)
AU (1) AU2006271165C1 (es)
CA (1) CA2616146C (es)
CY (1) CY1114294T1 (es)
DK (1) DK1910270T6 (es)
EA (2) EA014665B3 (es)
ES (1) ES2421260T7 (es)
HR (1) HRP20130549T4 (es)
IL (2) IL188878A (es)
IT (1) ITRM20050389A1 (es)
MX (1) MX366596B (es)
NO (1) NO340680B1 (es)
NZ (2) NZ592228A (es)
PL (1) PL1910270T6 (es)
PT (1) PT1910270E (es)
SI (1) SI1910270T1 (es)
UA (1) UA100359C2 (es)
WO (1) WO2007010516A2 (es)
ZA (2) ZA200801671B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITRM20050389A1 (it) 2005-07-22 2007-01-23 Giuliani Spa Composti e loro sali specifici per i recettori ppar ed i recettori per l'egf e loro uso in campo medico.
ITRM20050390A1 (it) 2005-07-22 2007-01-23 Giuliani Spa Composti e loro sali specifici per i recettori ppar ed i recettori per l'egf e loro uso in campo medico.
IE20070129A1 (en) * 2007-02-28 2008-12-24 Giuliani Int Ltd Ppar-gamma agonists stimulate enteric defensin expression
ITMI20072429A1 (it) 2007-12-24 2009-06-25 Giuliani Int Ltd Composti per il trattamento selettivo della componente immuno-infiammatoria intestinale della malattia celiaca
UA107562C2 (uk) 2008-12-05 2015-01-26 Спосіб лікування псоріазу
JP5715070B2 (ja) 2009-02-16 2015-05-07 ノグラ ファーマ リミテッド アルキルアミド化合物およびその使用
EP2578573A4 (en) 2010-05-24 2014-08-06 Toa Eiyo Ltd CONDENSATE IMIDAZOLE DERIVATIVE
JP6301844B2 (ja) 2012-02-09 2018-03-28 ノグラ ファーマ リミテッド 線維症の処置方法
MX2014012652A (es) 2012-04-18 2014-11-25 Nogra Pharma Ltd Metodo de tratamiento de la intolerancia a la lactosa.
US10257875B2 (en) * 2014-03-20 2019-04-09 Kyocera Corporation User terminal, communication control method, and base station
WO2017093444A1 (en) * 2015-12-01 2017-06-08 Nogra Pharma Limited Compositions for oral administration in the treatment of inflammatory bowel disease
WO2020152350A1 (en) 2019-01-25 2020-07-30 Nogra Pharma Limited Compositions for use in preventing acne
BR112021015609A2 (pt) 2019-02-08 2021-10-05 Nogra Pharma Limited Processo de fabricação de ácido 3-(4?-aminofenil)-2-metoxipropiônico, e análogos e intermediários do mesmo

Family Cites Families (84)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB767788A (en) 1953-12-28 1957-02-06 Schering Corp Polyiodinated phenyl fatty acid compounds and process for their manufacture
US3211610A (en) 1961-09-29 1965-10-12 Merck & Co Inc Benzoic acid ester derivatives for treating coccidiosis and method of using same
US3444232A (en) 1966-05-18 1969-05-13 Squibb & Sons Inc O-alkyl or phenylalkyl benzohydroxamic acids
GB1359560A (en) 1972-02-25 1974-07-10 Merck & Co Inc Preparation of pyrrylsalicylic acid
US4036951A (en) 1973-03-12 1977-07-19 Synergistics, Inc. Ultra-violet filtration with certain aminosalicylic acid esters
FR2440353A1 (fr) * 1978-11-03 1980-05-30 Science Union & Cie Nouveaux arylethanols, leurs procedes d'obtention et leur emploi comme medicament
US4348223A (en) * 1980-12-05 1982-09-07 Ppg Industries, Inc. N-Alkyl-N-[3-(alkoxyalkyl)phenyl]-2-haloacetamide herbicides
DE3164618D1 (en) * 1980-12-22 1984-08-09 Schering Ag 3-substituted 2,4,6-trihalogenobenzamides and their salts, their preparation and their use as substitutes for natural sweetening agents, and sweeteners containing them
JPS58194814A (ja) 1982-05-11 1983-11-12 Nippon Shinyaku Co Ltd 免疫調節作用を有する薬剤
IL69282A (en) 1982-09-02 1988-06-30 Euro Celtique Sa Method for the carboxylation of potassium phenoxide with carbon dioxide
DE3786452T2 (de) * 1987-02-05 1993-10-21 Kureha Chemical Ind Co Ltd Benzylether-Verbindungen und Verfahren zu ihrer Herstellung.
NZ224087A (en) 1987-04-01 1990-08-28 Dak Lab As Topical pharmaceutical compositions containing 4- or 5- amino salicylic acid or a functional derivative thereof
DE68919009T2 (de) 1988-05-05 1995-02-23 Tillotts Pharma Ag Verwendung von 5-Amino-salicylsäure für die Behandlung von Hautkrankheiten.
DE69133348T3 (de) 1990-10-22 2011-05-12 Centre for Digestive Diseases Pty, Ltd. Behandlung von nicht-entzündlichen darmerkrankungen
US5519014A (en) 1990-10-22 1996-05-21 Borody; Thomas J. Treatment of non-inflammatory and non-infectious bowel disorders
US5262549A (en) 1991-05-30 1993-11-16 Polaroid Corporation Benzpyrylium dyes, and processes for their preparation and use
US5302751A (en) 1992-01-21 1994-04-12 Ethyl Corporation Profen resolution
DE69331727D1 (de) 1992-06-30 2002-04-25 Howard K Shapiro Verwendung einer kombination bestehend aus einem aminderivat oder aminverwandten derivat der benzoesäure und einem amino-polysaccharide zur herstellung eines medikaments fuer die behandlung von entzündlichen erkrankungen
US5594151A (en) 1994-01-28 1997-01-14 Prolinx, Inc. Phenylboronic acid complexing reagents derived from aminosalicylic acid
WO1995031194A1 (en) 1994-05-11 1995-11-23 Shapiro Howard K Compositions for treatment of chronic inflammatory diseases
US5594015A (en) 1994-06-22 1997-01-14 Regents Of The University Of California Thiazolidine derivatives for the treatment of psoriasis
WO1996030016A2 (en) 1995-03-28 1996-10-03 Janssen Pharmaceutica N.V. Low dose ridogrel formulations and their use for the treatment of inflammatory bowel diseases
US5939442A (en) * 1995-06-07 1999-08-17 The Salk Institute For Biological Studies Modulations of peroxisome proliferator activated receptor-γ, and methods for the use thereof
GB9600464D0 (en) 1996-01-09 1996-03-13 Smithkline Beecham Plc Novel method
GB9617001D0 (en) 1996-08-13 1996-09-25 Tillotts Pharma Ag Oral composition
DE19647582A1 (de) 1996-11-18 1998-05-20 Hoechst Ag Verfahren zur Herstellung von aromatischen Olefinen mittels Katalyse durch Palladaphosphacyclobutane
WO1998043081A1 (en) 1997-03-26 1998-10-01 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Treatment of gastrointestinal disease with ppar modulators
WO1999005161A1 (en) 1997-07-25 1999-02-04 Ligand Pharmaceuticals Incorporated HUMAN PEROXISOME PROLIFERATOR ACTIVATED RECEPTOR GAMMA (PPARη) GENE REGULATORY SEQUENCES AND USES THEREFOR
AU9002798A (en) * 1997-09-19 1999-04-12 Ono Pharmaceutical Co. Ltd. Fused or nonfused benzene compounds
FR2773075B1 (fr) 1997-12-31 2000-05-05 Cird Galderma Utilisation d'activateurs de ppar-gamma en dermatologie
US6114382A (en) 1998-11-11 2000-09-05 Moretti; Itagiba G. Methods for treating inflammatory bowel disease
US6326364B1 (en) 1999-02-08 2001-12-04 Cedars-Sinai Medical Center Use of 5-aminosalicylates as antimicrobial agents
FR2791671B1 (fr) 1999-04-01 2001-05-11 Oreal Nouveaux composes derives d'esters d'acide benzoique, composition les comprenant et utilisation
GB9908647D0 (en) 1999-04-15 1999-06-09 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
US20040034067A1 (en) 1999-04-15 2004-02-19 Macphee Colin Houston Novel method of treatment
GB9914371D0 (en) 1999-06-18 1999-08-18 Smithkline Beecham Plc Novel compounds
TWI262185B (en) 1999-10-01 2006-09-21 Eisai Co Ltd Carboxylic acid derivatives having anti-hyperglycemia and anti-hyperlipemia action, and pharmaceutical composition containing the derivatives
CN1939895B (zh) 2000-04-19 2010-05-12 纽若泰克有限公司 预防中枢神经系统急慢性损伤中神经变性的化合物,组合物和方法
AU2001258838A1 (en) 2000-05-29 2001-12-11 Kyorin Pharmaceutical Co. Ltd. Substituted phenylpropionic acid derivatives
US7049342B2 (en) 2000-05-29 2006-05-23 Kyorin Pharmaceutical Co., Ltd. Substituted phenylpropionic acid derivatives
TWI249519B (en) 2000-08-29 2006-02-21 Nobex Corp Immunoregulatory compounds and derivatives and methods of treating diseases therewith
AU2002222574A1 (en) 2000-12-05 2002-06-18 Kyorin Pharmaceutical Co. Ltd. Substituted carboxylic acid derivatives
FR2822955B1 (fr) 2001-03-27 2003-10-03 Chru Lille Methode de diagnostic de maladies inflammatoires chroniques de l'intestin
WO2002085123A1 (en) 2001-04-18 2002-10-31 Merck & Co., Inc. Ppar-alpha-gamma ligands or agonists for the treatment of inflammation
CA2354921A1 (en) 2001-05-24 2002-11-24 Yasuo Konishi Drug evolution: drug design at hot spots
IL161431A0 (en) * 2001-10-16 2004-09-27 Reddys Lab Ltd Dr beta-PHENYL-alpha-OXYSUBSTITUTED PROPIONIC ACID DERIVATIVES, PROCESS FOR THE PREPARATION THEREOF AND PHARMACEUTICAL COMPOSITIONS CONTAINING THE SAME
GB0127916D0 (en) 2001-11-21 2002-01-16 Rowett Res Inst Method
UA82835C2 (en) 2001-12-03 2008-05-26 Reddys Lab Ltd Dr ?-aryl-?-oxysubstituted propionuc acid derivatives and pharmaceutical composition based thereon
US20030113815A1 (en) 2001-12-19 2003-06-19 Pfizer Inc. Canine peroxisome proliferator activated receptor gamma
US20030220374A1 (en) 2002-01-14 2003-11-27 Pharmacia Corporation Compositions and methods of treatment involving peroxisome proliferator-activated receptor-gamma agonists and cyclooxygenase-2 selective inhibitors
US20040115127A1 (en) 2002-04-12 2004-06-17 Wright Samuel D. Ppar-alpha-gamma ligands or agonists for the treatment of inflammation
US20060159648A1 (en) 2003-02-17 2006-07-20 Davis Adrian F Novel therapeutic method and compositions for topical administration
GB0303609D0 (en) 2003-02-17 2003-03-19 Glaxo Group Ltd Novel therapeutic method and compositions
WO2004082715A1 (ja) 2003-03-20 2004-09-30 Eisai Co., Ltd. 炎症性腸疾患治療剤としての併用医薬
ATE455772T1 (de) 2003-07-21 2010-02-15 Merck Serono Sa Alkinylarylcarbonsäureamide
US7749980B2 (en) 2003-10-21 2010-07-06 Inspire Pharmaceuticals, Inc. Non-nucleotide compositions and method for treating pain
WO2005040102A2 (en) * 2003-10-28 2005-05-06 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Novel compounds and their use as antidiabetic and hypolipidemic agents, process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
US20070086967A1 (en) 2003-12-03 2007-04-19 Brian Macdonald Treatment of psoriasis with rosiglitazone
US7417037B2 (en) 2004-01-20 2008-08-26 The Board Of Regents Of The University Of Oklahoma Compositions and methods of treatment for inflammatory diseases
WO2005084658A1 (en) 2004-03-04 2005-09-15 Arakis Ltd. Derivatives of actarit and their therapeutic use
US20060286046A1 (en) 2005-01-05 2006-12-21 Haber C Andrew Skin care compositions
US20060270635A1 (en) 2005-05-27 2006-11-30 Wallace John L Derivatives of 4- or 5-aminosalicylic acid
ITRM20050389A1 (it) 2005-07-22 2007-01-23 Giuliani Spa Composti e loro sali specifici per i recettori ppar ed i recettori per l'egf e loro uso in campo medico.
ITRM20050390A1 (it) 2005-07-22 2007-01-23 Giuliani Spa Composti e loro sali specifici per i recettori ppar ed i recettori per l'egf e loro uso in campo medico.
DE102005061472A1 (de) 2005-12-22 2007-07-05 Saltigo Gmbh Verfahren zur Herstellung von enantiomerenangereicherten 2-Alkoxy-3-phenylpropionsäuren
WO2007096148A1 (en) 2006-02-23 2007-08-30 Lipid Nutrition B.V. Immunoregulation
US7645801B2 (en) 2007-01-29 2010-01-12 Alaven Pharmaceutical Llc Reduced irritant enema for treatment of inflammatory bowel disease (IBD)
IE20070129A1 (en) 2007-02-28 2008-12-24 Giuliani Int Ltd Ppar-gamma agonists stimulate enteric defensin expression
WO2009025854A1 (en) 2007-08-22 2009-02-26 Burnham Institute For Medical Research Smips: small molecule inhibitors of p27 depletion in cancers and other proliferative diseases
ITMI20072429A1 (it) 2007-12-24 2009-06-25 Giuliani Int Ltd Composti per il trattamento selettivo della componente immuno-infiammatoria intestinale della malattia celiaca
US8030520B2 (en) 2008-03-31 2011-10-04 Saltigo Gmbh Process for preparing organic compounds by a transition metal-catalysed cross-coupling reaction of an aryl-X, heteroaryl-X, cycloalkenyl-X or alkenyl-X compound with an alkyl, alkenyl, cycloalkyl or cycloalkenyl halide
UA107562C2 (uk) 2008-12-05 2015-01-26 Спосіб лікування псоріазу
JP5715070B2 (ja) 2009-02-16 2015-05-07 ノグラ ファーマ リミテッド アルキルアミド化合物およびその使用
EP2298321A1 (en) 2009-08-26 2011-03-23 Nordic Pharma Novel pharmaceutical compositions for treating IBD
CA2841358A1 (en) 2011-07-15 2013-01-24 S.L.A. Pharma Ag Pharmaceutical compositions for rectal administration
ES2602075T3 (es) 2011-10-31 2017-02-17 Larsen, Claus Selch Profármacos de agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
JP6301844B2 (ja) 2012-02-09 2018-03-28 ノグラ ファーマ リミテッド 線維症の処置方法
MX2014012652A (es) 2012-04-18 2014-11-25 Nogra Pharma Ltd Metodo de tratamiento de la intolerancia a la lactosa.
CA2874919A1 (en) 2012-06-01 2013-12-05 Nogra Pharma Limited Bicyclic heterocycles capable of modulating t-cell responses, and methods of using same
US9013997B2 (en) 2012-06-01 2015-04-21 Broadcom Corporation System for performing distributed data cut-through
UA116215C2 (uk) 2012-09-13 2018-02-26 Ногра Фарма Лімітед Спосіб лікування або полегшення плоского фолікулярного лишаю
MX2015003279A (es) 2012-09-13 2015-07-06 Nogra Pharma Ltd Metodos para inhibir el crecimiento de vello corporal.
WO2016154730A1 (en) 2015-04-02 2016-10-06 University Health Network Gut anti-inflammatory agents for regulation of high blood glucose levels
US10934244B2 (en) 2015-06-15 2021-03-02 Nmd Pharma A/S Compounds for use in treating neuromuscular disorders

Also Published As

Publication number Publication date
PT1910270E (pt) 2013-07-17
EP1910270B1 (en) 2013-05-08
IL205992A (en) 2014-05-28
EA014665B3 (ru) 2016-09-30
US20090048343A1 (en) 2009-02-19
US8153841B2 (en) 2012-04-10
JP5312026B2 (ja) 2013-10-09
US9345680B2 (en) 2016-05-24
EA017566B1 (ru) 2013-01-30
DK1910270T6 (en) 2016-08-29
AU2006271165A1 (en) 2007-01-25
DK1910270T3 (da) 2013-07-01
HRP20130549T4 (hr) 2016-07-15
BRPI0613396A8 (pt) 2017-12-26
CA2616146A1 (en) 2007-01-25
WO2007010516A3 (en) 2007-03-29
PL1910270T3 (pl) 2013-09-30
IL188878A (en) 2013-04-30
US10016381B2 (en) 2018-07-10
EA201000708A1 (ru) 2010-10-29
AU2006271165C1 (en) 2016-11-17
SI1910270T1 (sl) 2013-08-30
AU2006271165B2 (en) 2012-01-19
CN102020577A (zh) 2011-04-20
ZA201008268B (en) 2012-04-25
NO20080325L (no) 2008-04-16
IL188878A0 (en) 2008-04-13
HRP20130549T1 (en) 2013-07-31
CA2616146C (en) 2015-06-30
EP1910270A2 (en) 2008-04-16
US20150265563A1 (en) 2015-09-24
US8710100B2 (en) 2014-04-29
CN101243039B (zh) 2013-04-03
CY1114294T1 (el) 2016-08-31
CN102020577B (zh) 2013-03-13
PL1910270T6 (pl) 2017-05-31
NZ592228A (en) 2012-10-26
US20130005813A1 (en) 2013-01-03
EP1910270B3 (en) 2016-05-11
US20150265562A1 (en) 2015-09-24
NZ566045A (en) 2012-04-27
KR20080039428A (ko) 2008-05-07
WO2007010516A2 (en) 2007-01-25
ES2421260T7 (es) 2016-10-11
EA200800372A1 (ru) 2008-06-30
ITRM20050389A1 (it) 2007-01-23
US20150045436A1 (en) 2015-02-12
UA100359C2 (uk) 2012-12-25
JP2009502777A (ja) 2009-01-29
CN101243039A (zh) 2008-08-13
ZA200801671B (en) 2011-02-23
EA014665B1 (ru) 2010-12-30
US9133099B2 (en) 2015-09-15
US20170312239A1 (en) 2017-11-02
US9561202B2 (en) 2017-02-07
KR101317519B1 (ko) 2013-10-15
MX366596B (es) 2019-07-15
NO340680B1 (no) 2017-05-29
BRPI0613396A2 (pt) 2011-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2421260T3 (es) Compuestos y sus sales específicos de los receptores PPAR y los receptores del EGF, y su uso en el campo de la medicina
CN101243043B (zh) Ppar受体和egf受体特异性化合物及其盐以及它们在医药领域中的用途
CN105793234A (zh) 单胺氧化酶-b选择性抑制剂化合物、其药物组合物及应用
BRPI0613396B1 (pt) Composto, uso do mesmo, e, composição farmacêutica