ES2384246B2 - Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento. - Google Patents

Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2384246B2
ES2384246B2 ES201031505A ES201031505A ES2384246B2 ES 2384246 B2 ES2384246 B2 ES 2384246B2 ES 201031505 A ES201031505 A ES 201031505A ES 201031505 A ES201031505 A ES 201031505A ES 2384246 B2 ES2384246 B2 ES 2384246B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
citrus
piece
machine
halves
leaflets
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201031505A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2384246A1 (es
Inventor
Ramón GARCÍA FORTUNY
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201031505A priority Critical patent/ES2384246B2/es
Publication of ES2384246A1 publication Critical patent/ES2384246A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2384246B2 publication Critical patent/ES2384246B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23NMACHINES OR APPARATUS FOR TREATING HARVESTED FRUIT, VEGETABLES OR FLOWER BULBS IN BULK, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PEELING VEGETABLES OR FRUIT IN BULK; APPARATUS FOR PREPARING ANIMAL FEEDING- STUFFS
    • A23N1/00Machines or apparatus for extracting juice
    • A23N1/003Machines or apparatus for extracting juice especially for citrus fruits

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Apparatuses For Bulk Treatment Of Fruits And Vegetables And Apparatuses For Preparing Feeds (AREA)

Abstract

Las máquinas para exprimir cítricos de forma automática son todas de gran dimensión y han sido diseñadas para restaurantes ocupando mucho espacio. La presente invención se ha proyectado con el fin de disponer de una máquina automática para uso doméstico y de tamaño reducido, la misma se alimenta automáticamente, corta la pieza en dos y la exprime desde dentro y desde fuera por los medios adecuados. Adicionalmente otro de los objetos de la invención es el procedimiento de funcionamiento de dicha máquina.

Description

MAQUINA PARA EXPRIMIR CÍTRICOS Y SU PROCEDIMIENTO DE
FUNCIONAMIENTO Objeto de la Invención:
Más concretamente la invención se refiere a una máquina destinada esencialmente a uso doméstico cuya función es la obtención de zumos a partir de piezas de cítricos de forma totalmente automática. Adicionalmente otro de los objetos de la invención es el procedimiento de funcionamiento de dicha máquina.
Estado de la Técnica:
Existen en el mercado y por tanto pueden considerarse como estado de la técnica, dos grandes grupos para la obtención de zumos a partir de piezas de cítricos, un primer grupo destinado a la hostelería, capaces de exprimir en continuo un gran número de piezas, y un segundo grupo destinado a particulares de fin doméstico en lo que los cítricos son tratados y exprimidos uno en uno, y normalmente en colaboración con el propio usuario, es decir deben ser
en
primer lugar cortados en dos mitades de manera
totalmente
manual con el auxilio de un cuchillo y
después
se exprimen a máquina.
Representantes
del primer grupo se encuentran
descritos y reivindicados en por ejemplo en la Patente Europea n° 343.488, la cual nos muestra quot;Un dispensador automático de jugo de frutaquot; totalmente automático que puede ser activado insertando fichas o monedas, el cual exprime el número deseado de frutas
cítricas
en el momento de servirlos y tiene una
autonomía
considerable.
Otro
representante del primer grupo es la
realización que nos muestra la Patente de Invención española n° 9100195, que consiste en una máquina formada por una carcasa que sustenta los frutos en su parte superior, cada uno de los cuales, al llegar a la primera posición original, son empujados uno a uno por un gatillo, quedando a disposición de una piña exprimidora y bajo un aprisionador accionado mediante un motor en sentido descendente y ascendente, siendo el zumo filtrado por un plato recogedor y la pulpa y la corteza retirada por el giro inverso del plato al depósito de desperdicios correspondiente.
Finalidad de la Invención:
Simplificar el numero de elementos que interviene en la función de exprimir cítricos después de haber sido previamente cortados pero por la propia máquina, sustituyendo el principio de exprimir presionando media pieza de cítrico contra una piña giratoria con un efecto de trepanado, por un sistema que se fundamenta en exprimir toda la pieza de cítrico desde dentro de dicha pieza una vez cortada en dos mitades.
La máquina exprime las dos mitades de la pieza de cítrico desde dentro cuando son presionadas dichas mitades contra una esfera, sumando los efectos que se consiguen mediante una presión que se ejerce desde fuera hacia adentro, que actúa sobre las dos mitades de la pieza de cítrico, y una acción adicional de fresado desde el interior de la misma que se consigue por medio de la rotación de dicha esfera, que se ha
revelado de mayor eficiencia, al producir más zumo y
menos pulpa.
Descripción de la Invención:
La invención comprende sobre un cuerpo el de la máquina de configuración sensiblemente prismática y dimensiones contenidas, unos medios de sujeción de la pieza de cítrico, unos medios de cortado de la pieza de cítrico en dos mitades, unos medios de traslación de dichas dos mitades, hasta unos medios de exprimir interiores a las dos mitades presionadas contra los mismos mediante dichos medios de sujeción.
Adicionalmente la máquina incorpora un cargador en forma de tobogán, para que el usuario pueda introducir varias piezas de cítrico que la máquina irá tratando de forma automática.
Los medios de sujeción de la pieza de cítrico, comprende dos valvas de configuración sensiblemente semi-esféricas dispuestas enfrentadas, y sosteniéndose dichas valvas mediante unos brazos que las unen a un tornillo sin fin, en el interior de una funda cilíndrica provista de ranuras colisas horizontales.
Los medios de cortado comprenden una cuchilla dispuesta en un plano vertical, por debajo de una trampilla horizontal dividida en dos mitades, que hacen las veces de compuertas, al separarse y volver a juntarse, merced a apoyarse dichas mitades en dos guías horizontales, y ser desplazadas adelante y hacia atrás con la ayuda de unos brazos que emergen perpendicularmente de dichas mitades de la trampilla, las cuales son arrastradas por los brazos que unen las valvas al tornillo sin fin, dispuesto horizontalmente,
cuyos extremos se apoyan en las paredes laterales de
la máquina.
Los medios de traslación de las dos mitades de la pieza de cítricos antes y después de ser cortadas, son las valvas anteriormente citadas, que en colaboración con los brazos que las unen al tornillo sin fin y a la funda cilíndrica, las obligan a describir un movimiento angular y de traslación, que sitúa dichas valvas desde debajo de la trampilla a derecha y a izquierda de la cuchilla, hasta los medios de exprimir interiores.
Los medios de exprimir interiores comprenden una esfera que gira sobre un eje vertical, cuya superficie lateral está afectada por unas pequeñas protuberancias
o rugosidades, estrías o espirales que ayudan a ejecutar una función de exprimir totalmente tangencial
o de fresado, combinada con la presión que las valvas ejercen de forma transversal sobre dicha superficie lateral.
En la parte inferior del cuerpo de la máquina se han proyectado sendas cavidades abiertas que facilitan la colocación de un vaso, el cual recibe el líquido exprimido, y un cajón para la recogida de las pieles y pulpas del cítrico exprimido por la máquina.
La máquina va equipada con un electro-motor para el tornillo sin fin (movimiento de traslación de las valvas) y la esfera, con el correspondiente reductor y se transmite el movimiento del mismo a los medios anteriormente enunciados mediante ruedas dentadas que engranan entre si, y una correa dentada que las une cinemáticamente. También va equipada con otro electro-
motor para la funda cilíndrica (movimiento de rotación de las valvas).
Otros detalles y características se irán poniendo de manifiesto en el transcurso de la descripción que a continuación se da, en las que se hace referencia a las figuras que a esta memoria se acompañan en las que se reseña a título ilustrativo pero no limitativo una representación gráfica de la invención.
Descripción de las Figuras:
La figura n ° 1 es una perspectiva de la máquina
(10) en un momento inicial en la que el cítrico (13) se encuentra encima del rehundido (20), y las mitades
(14.1-14.2) de la trampilla (14) juntas por su borde. La figura n° 2 es una vista frontal en alzado del
cuerpo
(11) de la máquina (10) y de sus partes
exteriores.
La
figura no 3 es una Sección por A-A' según
figura n°
2.
La
figura n° 4 es una sección por B-B', según
figura
n° 2.
La figura n° 5 es una perspectiva de la máquina
(10), en un momento posterior al mostrado en la figura n° 1, en la que la pieza de cítrico (13) ha entrado en la máquina (10) al separarse las dos mitades (14.1 y 14.2) de la trampilla (14), quedando aprisionada entre las valvas (19).
La figura n° 6 es una vista frontal en alzado del cuerpo (11) de la máquina (10) y de sus partes exteriores correspondiente a la figura n° 5.
La figura n° 7 es una sección por A-A', según figura n° 6.
La figura n° 8 es una sección por B-B', según
figura n° 6. La figura n° 9 es una perspectiva de la máquina
(10) en un momento posterior al mostrado en la figura n° 5, en la que el cítrico (13) se corta al cruzar la cuchilla (21) debido a la rotación de las valvas (19) hacia abajo. La figura n° 10 es una vista frontal en alzado del cuerpo (11) de la máquina (10) y de sus partes exteriores correspondiente a la figura n° 9.
La figura n° 10 es en la posición mostrada en la vista frontal en alzado de la máquina (10), figura n°
9. La figura n° 11 es una sección por A-A, según figura n° 10. La figura no 12 es una sección por B-B' , según figura n° 10. La figura n° 13 es una perspectiva de la máquina (10), en un momento posterior al mostrado en la figura
n° 9,en la que puede verse la posición de las valvas (19), avanzando en movimiento circular hacia la esfera (31), al girar (19) gracias a los brazos (30).
La figura n° 14 es una vista frontal en alzado de la máquina (10) de cuerpo (11) y de sus partes exteriores correspondiente a la figura n° 13.
La figura no 15 es una sección por A-A', según figura no 14. La figura no 16 es una sección por B-B', según figura no 14. La figura no 17 es una perspectiva del cuerpo
(11) de la máquina ( 1 o) ' en un momento posterior al mostrado en la figura no 13, en la que puede verse la posición de las valvas (19) totalmente enfrentadas con la esfera (31) ' y antes de desplazarse transversalmente en un plano horizontal para presionar las dos mitades de la pieza de cítrico (13).
La figura no 18 es una vista frontal en alzado del cuerpo (119 de la máquina ( 1 O) y de sus partes exteriores correspondiente a la figura n° 17.
La figura no 19 es una sección por A-A' según figura no 18. La figura no 20 es una sección por B-B', según figura no 18. La figura no 21 es una perspectiva del cuerpo
(11) de la máquina (10)' en un momento posterior al mostrado en la figura n° 17, en la que se muestra como la pieza (13) de cítrico es exprimida al ser presionada por las valvas (19) contra la esfera (31), la cual a su vez gira sobre su eje vertical (32) realizando el fresado interior del cítrico (13).
La figura n° 22 es una vista frontal en alzado del cuerpo (11) de la máquina (10) en la posición que se encuentra dicha máquina ( 1 o) ' en la figura anterior.
La figura no 23, es una sección por A-A', según figura no 22. La figura no 24, es una sección por B-B', según figura no 22. La figura n° 25 es una perspectiva del cuerpo
(
11) de la máquina (10), en un momento posterior al mostrado en la figura no 21, cuando las dos mitades del cítrico (13) han sido ya exprimidas y las valvas
(19)
rehacen el camino hacia su posición inicial, pero parando a la altura de los extractores (27).
La figura n° 26 es una vista frontal en alzado
del cuerpo (11) de la máquina (10), tal cual se representa en la figura anterior. no
La figura 27 es una sección por A-A', según figura no 26. La figura no 28 es una sección por B-B', según figura no 26. La figura no 2 9 es una perspectiva del cuerpo
(11) de la máquina (10), en un momento posterior al mostrado en la figura n° 25, una vez las valvas (19) se han desplazado en un plano horizontal para que los topes extractores (27) penetren en (19) para empujar la piel de las dos mitades de la pieza de cítrico (13) y caigan al cajón (22).
La figura n° 30 es una vista frontal en alzado del cuerpo (11) de la máquina (10), tal cual se muestra en la figura anterior.
La figura no 31, es una sección por A-A' , según figura n° 30. La figura n° 32, es una sección por B-B', según figura n° 30. La figura n° 33 es una vista frontal en alzado de la máquina 10. La figura no 34 es una sección por A-A' según figura no 33.
La figura 35 es una sección por C-C según figura n° 34 en donde se aprecia como son exprimidas las dos mitades del cítrico (13.1) y (13.2) por efecto de la presión ejercida por las valvas (19) sobre dichas mitades contra la esfera (31) en dirección horizontal, y como a la vez la esfera gira sobre un eje
perpendicular a dicha dirección horizontal produciendo un efecto de fresado sobre ambas mitades del cítrico. La figura n° 36 es una sección por B-B según figura n° 33. La figura n ° 37 es una perspectiva del cuerpo
(11) de la máquina (10), en la que se aprecia el electro-motor reductor (37) que con la ayuda de la correa dentada (38) no representada en dicha figura, une la rueda dentada (40) con la también rueda dentada
(41), situada en el extremo del tornillo sin fin (28), y también con la rueda dentada (47) que engrana con la rueda dentada (36). También se aprecia el electromotor reductor (43) , unido mediante la correa dentada (44) con la rueda dentada (29) solidaria a la dunda cilíndrica (25).
La figura n° 38 es una vista frontal en alzado de
la máquina
(10) .
La
figura n ° 3 9 es una sección por A-A' según
figura
n° 38.
Sigue
a continuación una relación de las
distintas partes de la invención que se grafían en las figuras adjuntas; (10) máquina, (11) cuerpo de la máquina, (12) base superior, (13) cítrico, (13.1) mitad izquierda del cítrico, (13.2) mitad derecha del cítrico, (14) trampilla, (14.1) mitad izquierda, (14.2) mitad derecha, (15) guías, (16) brazo (17) brazo, (18) compuerta admisión cítricos, (19) valvas,
(20) rehundido, (21) cuchilla, (22) cajón, (23) asa,
(24) vaso, (25) funda cilíndrica, (25.1) ranura colisa izquierda, (25. 2) ranura colisa derecha, (26) filtro de pulpa, (27) extractor, (28) tornillo sin fin, (29) rueda dentada, (30) brazos, (31) esfera, (34) tapa,
(35) rueda dentada, (36) rueda dentada, (37)electro-motor, (38) correa dentada, (39) piñón de ataque, (40) rueda dentada, (41) rueda dentada (42) tuerca de rosca trapecial, ( 4 3) electro-motor, ( 4 4) correa dentada, (45) piñón de ataque, (46) rueda dentada.
( 4 7)
rueda dentada, (48) ruedas dentadas.
Descripción
de una de las realizaciones de la
Invención:
En
una de las realizaciones de la invención y tal
y como puede verse en las figuras que se acompañan, la máquina (10) presenta un cuerpo sensiblemente prismático (11), en cuyo interior se disponen las partes funcionales de dicha máquina (10). En la parte superior del cuerpo (11), la base (12) se dispone una trampilla (14), que consta de dos mitades (14.1-14.2) dispuestas en posición horizontal, y sus guías correspondientes (15) por donde se mueven tal y como más adelante se describe al desplazarse dichas mitades
(14.1-14.2) desde una posición como se representa en la figura n° 1 que están juntas (14.1-14.2) por el borde, a estar separadas, véase figuras n° 1 y 5.
En la parte anterior inferior de dicho cuerpo
(11) se ha previsto un hueco sensiblemente prismático para colocar un vaso (24), para que el usuario pueda recoger el zumo producido por la máquina (10), y en la parte posterior inferior otro hueco también prismático para que tenga cabida un cajón (22) con su asa (23), para recoger los residuos tales como pieles y pulpa.
También en la parte inferior del cuerpo (11), la máquina (10) tal y como puede verse en la figura no 33, se equipa con unos electro-motores reductores (37) y (43), un piñón de ataque (39) engrana con la rueda
dentada ( 4 o) ' y la misma ( 4 o) ' está unida cinemáticamente mediante correa dentada (38) a la también rueda dentada (41) montada en uno de los extremos del tornillo sin fin (28).
También en la parte inferior del cuerpo (11), la máquina (10), se equipa con otro electro-motor reductor ( 4 3) , un piñón de ataque engrana con una rueda dentada, y la misma, está unida cinemáticamente
mediante
correa dentada a la también rueda dentada
(29)
montada en uno de los extremos de la funda
cilíndrica
(25) .
La trampilla (14) es un cuerpo plano que tal y como se ha descrito anteriormente tiene dos mitades
(14.1-14.2) que actúan como compuertas, y presenta en su parte central un rehundido ( 2 O) para facilitar el apoyo de una pieza de cítrico (13) sobre dicho rehundido (20), dicho rehundido (20) es circular, y en el mismo desemboca un convencional tobogán por el que deslizan hacia abajo las piezas de cítrico (13).
Las mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14), se deslizan por unas guías (15), tal y como se muestra en la figura no 1, montadas horizontalmente por debajo de la base superior (12), empujadas (14.1-14.2), mediante los brazos (16-17) que ocupan una posición vertical en quot;Xquot;, disponiéndose en la parte extrema del brazo (17) una compuerta (18), que evita que la pieza de cítrico siguiente en el tobogán caiga dentro de la máquina (10) al entrar el cítrico actual (13).
Los extremos superiores de los brazos (16-17) forman una sola pieza con las mitades (14.1-14.2), de la trampilla (14) mientras que los extremos inferiores de dichos brazos, reciben el empuje del tornillo sin
fin (28), merced a los brazos (30) cuyo extremo es solidario a una tuerca de rosca trapecial (42) que recorre el tornillo sin fin (28) ,que gira por el interior de la funda cilíndrica (25) provista de ranuras colisas (25.1-25.2), cuyo extremo izquierdo el de dicho eje (25) incorpora una rueda dentada (29) que recibe el impulso del electro-motor reductor (43), por medio de una correa dentada (44) no representada en las figuras.
Así mismo al tornillo sin fin (28), se articulan las valvas (19) mediante unos brazos (30) solidarios por uno de sus extremos a las tuercas de rosca trapecial(42), de forma que dichas valvas (19) quedan siempre enfrentadas y pueden acercarse y separarse, mediante el movimiento angular del tornillo sin fin
(2 8) en el momento oportuno véase figura no 15, es decir cuando la pieza de cítrico (13) ha sido cortada por la cuchilla (21), y cae de forma controlada hacia abajo, deslizándose hasta que las dos mitades de la pieza de cítrico (13), acompañadas en todo momento por dichas valvas (19), las cuales describen un movimiento circular manteniendo una posición enfrentada gracias a los brazos (30), tal y como se muestra en las figuras n° 17, 19 y 20, y quedan encaradas con la esfera (31) ocupando una posición a derecha y a izquierda de la misma, cuya superficie exterior la de la esfera (31), está dotada de protuberancias que debido al tamaño de las figuras no se aprecian pero que ayudan posteriormente a la hora de exprimir las dos mitades de la pieza de cítrico (13) ya cortadas, por dentro, y a extraer el zumo correspondiente.
La esfera (31) tal y como puede verse entre otras
en la figura no 3, presenta en su polo superior un eje
(32)
que permite su solidarización a la rueda dentada
(
35) situada encima de la tapa (34) . La función de dicha esfera (31) es tal y como puede verse en las figuras n° 20 y 24, presionar las dos mitades de la pieza de cítrico (13) en contra de su superficie, presionando las mismas, y ayudada por las valvas (19) que ejercen una fuerza horizontal, a la vez que dicha esfera (31) al ser solidaria con la rueda dentada (35) gira al engranar de forma programada con la rueda
(36), que se dispone encima de la tapa (34) y que también gira merced al electro-motor (37).
Las valvas (19) tal y como muestra la sucesión de figuras no 7, 11, 15 y 19, giran mediante el auxilio de los brazos (30) trasladando las mitades de la pieza de cítrico (13) hasta dejarlas encaradas con la superficie exterior de la esfera (31), para posteriormente avanzar (19) hacia la misma, presionando dichas mitades contra ella mediante un movimiento horizontal de acercamiento. Dicha acción de presión de las valvas (19) sobre la esfera (31), sumado a la acción de fresado que ejercen las protuberancias de dicha esfera (31) al girar ésta alrededor de su eje vertical (32) tiene como resultado exprimir el zumo desde dentro de la pieza de cítrico
(13), al contrario de otras máquinas que forman parte
del
estado de la técnica que realizan la acción de
presión
y rotación sobre el mismo eje a modo de
taladro.
El procedimiento de funcionamiento de la máquina
(10) comprende las siguientes etapas: Colocación manual de varias piezas de cítrico
(13) en el tobogán-cargador, quedando la primera pieza de cítrico (13) encima del rehundido (20) en la trampilla (14). Apertura de las dos mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14) hacia fuera. Caída de la pieza de cítrico (13) dentro de las valvas (19) . Cortado de la pieza de cítrico (13) en dos mitades merced al movimiento de las valvas (19) sobre la pieza de cítrico (13), presionando contra la cuchilla (21). Sujeción de la pieza de cítrico (13) por las valvas (19), una vez cortada en dos mitades. Traslación mediante rotación y movimiento horizontal de separación de los brazos (30) de las valvas (19), con la pieza de cítrico (13) en su interior, enfrentándola con la esfera (31). Compresión mediante avance de las valvas (19) de las mitades de la pieza de cítrico (13) contra la superficie lateral de la esfera (31) y fresado tangencial por acción del giro de (31) y sus protuberancias superficiales. Caída del líquido resultante de exprimir las piezas de cítrico (13) en el vaso (24), a través del filtro de pulpa (26), que optativamente puede no estar colocado. Traslación mediante rotación inversa y movimiento horizontal de separación de los brazos (30) de
las valvas (19) , con la pieza de cítrico (13) exprimida en su interior, enfrentándola a los extractores (27). Caída de las pieles de la pieza de cítrico ya exprimida en el cajón (22). Retorno de las valvas (19) vacías a la posición inicial. El usuario y de una en una, introduce varias
piezas de cítrico (13) en un cargador en forma de tobogán, no representado en las figuras, el cual desemboca encima del rehundido (20) previsto en las mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14) que se encuentran con sus bordes a tope.
De forma totalmente programada las mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14), se separan una distancia mayor que el diámetro de la pieza de cítrico (13), dejando caer la pieza (13), y siendo aprisionada
(13) mediante el acercamiento de las valvas (19), momento en que las valvas (19) avanzan hasta la cuchilla (21).
Seguidamente y merced a los brazos (30) las
valvas (19) giran con centro en el tornillo sin fin (28), cortando el cítrico (13) contra la cuchilla (21) y se abaten sobre la superficie lateral de la esfera
(
31) , situando las dos mitades de la pieza de cítrico
(13)
a derecha y a izquierda de la misma, presionando las mismas en dirección horizontal contra la superficie lateral de dicha esfera (31), que al estar rotando (31) sobre un eje vertical se consigue un efecto de fresado merced a las protuberancias de la superficie de la esfera y se exprime el jugo de la
pieza de cítrico (13), el cual cae a través del filtro de pulpa (26) el cual retiene la pulpa, depositándose el zumo extraído por gravedad sobre el vaso ( 2 4) , y retornando las valvas (19) hacia la posición inicial, previo uso de los extractores (27) cayendo la piel del cítrico y los restos del mismo en el cajón (22) , el cual puede limpiarse retirando el mismo con ayuda del asa (23) hacia fuera, y volviéndolo a colocar el cajón
(22) en la parte inferior de la máquina (10).
El líquido resultante de la acción de presión combinada de las valvas (19) y la rotación de la esfera (31), cae al vaso (24) situado en la parte inferior del cuerpo (11) de la máquina (10), reteniéndose la pulpa resultante en el filtro (26), y los restos de la piel con la pulpa en el cajón (22).
Las valvas (19) se separan hacia fuera en un movimiento horizontal al deslizarse las tuercas de rosca trapecial (42) por el tornillo sin fin (28), y rotan merced a los brazos (30) debido al giro de la funda cilíndrica (25) hasta quedar situadas nuevamente en la parte inferior de las mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14).
El accionamiento de las partes móviles de la máquina (1O) tiene su origen en los electromotores
(37-43), que tal y como se representa en la figura n° 39, se encuentran en la parte inferior del cuerpo (11), en cuyos ejes se montan los piñones de ataque (39-45) los cuales engranan con las ruedas dentadas (40-46) y estos merced a las correas dentadas (38-41)
transmiten el mantenimiento a las también ruedas dentadas (29-47)
Al girar la rueda dentada ( 2 9) gira el tornillo sin fin (28) y consiguientemente las valvas (19) se desplazan merced a las tuercas de rosca trapezoidal
(42), tal y como puede verse en la figura n° 35.
5 Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán realizarse en la misma cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se altere la esencia
10 de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones.

Claims (7)

1Máquina (10) para exprimir cítricos de las que presentan un cuerpo sensiblemente prismático (11), en 5 cuyo interior se disponen las partes funcionales de dicha máquina, donde en la parte anterior inferior de dicho cuerpo (11) se ha previsto un hueco sensiblemente prismático para colocar un vaso (24), y en la parte posterior inferior otro hueco también 10 prismático para que tenga cabida un cajón (22) con su asa (23), y en la parte posterior inferior del repetido cuerpo (11) unos medios de impulsión de las partes móviles de la máquina (10) tal como unos electro-motor reductores (37) y (43), dicha máquina 15 (10) comprendiendo en la parte superior del cuerpo (11), un cargador en forma de tobogán y en la base (12) una trampilla (14), que consta de dos mitades (14.1-14.2) en posición horizontal, pudiéndose desplazarse dichas mitades (14.1-14.2), desde una 20 posición en que están juntas (14.1-14.2) por el borde, a estar separadas permitiendo el acceso de una pieza de cítrico al interior de dicha máquina (10), unos medios de cortado de piezas de cítrico en dos mitades que consta de una cuchilla (21) colocada verticalmente 25 debajo de la trampilla (14), unos medios de sujeción, traslación y compresión de la pieza del cítrico (13) que consisten en dos valvas (19) que trabaj an enfrentadas y pueden realizar una fuerza de compresión en dirección horizontal, y medios para exprimir la 3 O pieza de cítrico, caracterizada porque la trampilla (14) y las mitades (14.1-14.2), se deslizan por unas guías (15), montadas horizontalmente por debajo de la base superior (12) del cuerpo (11) de la máquina (10), empujadas las mitades (14.1-14.2), mediante los brazos (16-17) que ocupan una posición vertical en quot;Xquot;, disponiéndose en la parte extrema del brazo (17) un 5 soporte (18), que evita que la pieza de cítrico (13) siguiente en el tobogán caiga dentro de la máquina (10) cuando la trampilla (14) está abierta, formando los extremos superiores de los brazos (16-17), una sola pieza con las mitades (14.1-14.2) de la trampilla 10 (14), Y porque los medios de exprimir tienen forma de esfera (31) con protuberancias superficiales que gira sobre un eje vertical (32), que es perpendicular a la dirección de compresión que ej ercen las valvas (19) consiguiendo un efecto de fresado por lo que se 15 exprime el jugo del cítrico (13).
2. Máquina (10) para exprimir cítricos según la reivindicación 1, caracterizada porque los extremos inferiores de los brazos (16-17), reciben el empuj e del tornillo sin fin (28), merced a los brazos (30) 20 cuyo extremo en forma de tuerca de rosca trapecial (42) rodea dicho tornillo sin fin (28), que gira por el interior de la funda cilíndrica (25) provista de ranuras colisas (25.1-25.2), cuyo extremo izquierdo el del tornillo sin fin (28), incorpora una rueda dentada 25 (41) que recibe el impulso del electro-motor reductor (37), por medio de una correa dentada (38).
3 Máquina (10) para exprimir cítricos según la reivindicación 1, caracterizada en que la trampilla (14) y las dos mitades (14.1-14.2) actúan como 30 compuertas, y presenta en su parte central un rehundido (20) para facilitar el apoyo de una pieza de cítrico (13) sobre dicho rehundido (20), dicho rehundido (20) es circular, y en el mismo desemboca un convencional tobogán por el que se deslizan hacia abajo las piezas de cítrico (13), siendo controlado su acceso al rehundido mediante la compuerta de admisión 5 (18) •
4. Máquina (10) para exprimir cítricos según la reivindicaciones 1 y 2, caracterizada en que, al tornillo sin fin (28), se articulan las valvas (19) mediante unos brazos (30) que por uno de sus extremos 10 finalizan en una tuerca de rosca trapecial (42), de forma que dichas valvas (19) quedan siempre enfrentadas y pueden acercarse y separarse, mediante el movimiento angular del tornillo sin fin (28) 15 desplazando dichas tuercas (42) en el oportuno, cuando la pieza de cítrico (13) cortada por la cuchilla (21) , y cae momento ha sido de forma controlada hacia abajo, deslizándose hasta que las dos mi tades de la pieza de cítrico (13), acompañadas en todo momento por dichas valvas (19), las cuales 20 describen un movimiento circular manteniendo una posición enfrentada gracias a los brazos (30), y quedan encaradas con la esfera (31) ocupando una posición a derecha y a izquierda de la misma.
5. Máquina (10) para exprimir cítricos según la 25 reivindicación 1, caracterizada porque los ejes motrices de los electro-motores (37-43) montan los piñones de ataque (39-45), los cuales engranan con las ruedas dentadas (40-46).
6. Máquina (10) para exprimir cítricos según la 30 reivindicación 5, caracterizada en que las ruedas dentadas (40-46) transmiten el movimiento a las ruedas dentadas (29-47) merced a las correas dentadas (38-44) .
7 . Procedimiento de funcionamiento de la máquina para exprimir cítricos definida según las 5 reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho procedimiento de funcionamiento de la máquina (10) comprende las siguientes etapas: 10 15 20 25 30 -Colocación manual de una pieza de cítrico (13) encima del rehundido (20) en la trampilla (14). -Apertura de las dos mitades (14.1-14.2) de la trampilla (14) hacia fuera. -Caída de la cuchilla (21) (19) . pieza de soportada cí trico (13) sobre la (13) por las valvas -Cortado de la pieza de cítrico (13) en dos mitades merced al movimiento de las valvas (19) sobre la pieza de cítrico (13) presionando contra la cuchilla (21). -Suj eción de la pieza de cítrico (13) por las valvas (19), una vez cortada en dos mitades. -Traslación mediante rotación de los brazos (30) de las valvas (19), con la pieza de cítrico (13) en su interior, enfrentándola con la esfera (31) . -Compresión mediante avance de las valvas (19) de las mitades de la pieza de cítrico (13) contra la superficie lateral de la esfera (31) y fresado tangencial por acción del giro de (31) y sus protuberancias superficiales. -Caída del líquido resultante de exprimir las piezas de cítrico (13) en el vaso (24). 5 -Traslación mediante rotación inversa y movimiento horizontal de separación de los brazos (30) de las valvas (19), con la pieza de cí trico (13) exprimida en su interior, enfrentándola a los extractores (27). -Caída de las pieles y pulpa de la pieza de cítrico ya exprimida en el cajón (22). -Retorno de las valvas (19) vacías a la posición inicial.
ES201031505A 2010-10-11 2010-10-11 Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento. Expired - Fee Related ES2384246B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031505A ES2384246B2 (es) 2010-10-11 2010-10-11 Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031505A ES2384246B2 (es) 2010-10-11 2010-10-11 Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2384246A1 ES2384246A1 (es) 2012-07-03
ES2384246B2 true ES2384246B2 (es) 2013-08-14

Family

ID=46245700

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031505A Expired - Fee Related ES2384246B2 (es) 2010-10-11 2010-10-11 Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2384246B2 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1620551A (en) * 1925-08-03 1927-03-08 Guy N Hughes Fruit-juice-extracting machine
US1834097A (en) * 1929-06-26 1931-12-01 Tracy Acosta Automatic fruit juice, pulp, and seed extractor
US2065271A (en) * 1933-12-01 1936-12-22 Norval M Faulds Fruit juice extractor
US3060984A (en) * 1960-07-05 1962-10-30 Citrus Equipment Corp Fruit juicing machine
DE4040087C1 (es) * 1990-12-14 1992-06-17 Marco Zuerich Ch Bachmann

Also Published As

Publication number Publication date
ES2384246A1 (es) 2012-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2545235B1 (es) Máquina exprimidora de frutos
ES2284294B1 (es) Maquina exprimidora de frutos citricos de tamaño reducido.
RU2009114725A (ru) Автоматическое устройство для экстрагирования фруктового сока из цитрусовых с функциональными элементами, облегчающими очистку
ES2536962T3 (es) Máquina exprimidora de cítricos
WO2006048850A2 (en) Automatic squeezing machine
WO2016093709A1 (es) Aparato exprimidor de frutos cítricos
WO2013038039A1 (es) Máquina exprimidora de frutos
ES2475147T3 (es) Exprimidor de frutas
CN110558576B (zh) 一种自动剥石榴机
WO2019077180A1 (es) Máquina exprimidora de frutos
ES2782108T3 (es) Un dispositivo para extraer zumo de artículos de fruta y/o vegetales
BR102014029877A2 (pt) extrator de suco de tipo de acionamento superior
ES2384246B2 (es) Máquina para exprimir cítricos y su procedimiento de funcionamiento.
CN204274103U (zh) 榨汁机
ES2850399T3 (es) Extractor de zumo de cítricos
ES2834907T3 (es) Exprimidor de cítricos para el exprimido de un cítrico entero
WO2019077179A1 (es) Máquina exprimidora de frutos
PT101136A (pt) Maquina extractora de sumos aperfeicoada
CN112244314A (zh) 一种种植业用北温带水果果核分离去皮设备
CN210143770U (zh) 一种碧根果开壳装置
PT99736B (pt) Aparelho para a extraccao de sumo de frutos citrinos
ES2820125B2 (es) Conjunto de barredor y filtro para maquinas exprimidoras y maquina exprimidora que lo incorpora
WO2020188126A1 (es) Sistema de exprimido de frutos
CN213097454U (zh) 一种曲线运动取果装置
TWI741481B (zh) 自動化鳥蛋破蛋及蛋液收集配置之裝置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2384246

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20130814

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181011