ES2355876T3 - Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo. - Google Patents

Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2355876T3
ES2355876T3 ES08720324T ES08720324T ES2355876T3 ES 2355876 T3 ES2355876 T3 ES 2355876T3 ES 08720324 T ES08720324 T ES 08720324T ES 08720324 T ES08720324 T ES 08720324T ES 2355876 T3 ES2355876 T3 ES 2355876T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
polarizer
particles
light
silver
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08720324T
Other languages
English (en)
Inventor
Khaled Jabri
Nobuhito Takeshima
Atsushi Arai
Hiromichi Nishimura
Toshiharu Yamashita
Yoshihiko Noro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Okamoto Glass Co Ltd
Original Assignee
Okamoto Glass Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Okamoto Glass Co Ltd filed Critical Okamoto Glass Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2355876T3 publication Critical patent/ES2355876T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B32/00Thermal after-treatment of glass products not provided for in groups C03B19/00, C03B25/00 - C03B31/00 or C03B37/00, e.g. crystallisation, eliminating gas inclusions or other impurities; Hot-pressing vitrified, non-porous, shaped glass products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B23/00Re-forming shaped glass
    • C03B23/02Re-forming glass sheets
    • C03B23/037Re-forming glass sheets by drawing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C1/00Ingredients generally applicable to manufacture of glasses, glazes, or vitreous enamels
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B5/00Optical elements other than lenses
    • G02B5/30Polarising elements
    • G02B5/3025Polarisers, i.e. arrangements capable of producing a definite output polarisation state from an unpolarised input state
    • G02B5/3033Polarisers, i.e. arrangements capable of producing a definite output polarisation state from an unpolarised input state in the form of a thin sheet or foil, e.g. Polaroid
    • G02B5/3041Polarisers, i.e. arrangements capable of producing a definite output polarisation state from an unpolarised input state in the form of a thin sheet or foil, e.g. Polaroid comprising multiple thin layers, e.g. multilayer stacks
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor
    • G03B21/14Details
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor
    • G03B21/14Details
    • G03B21/16Cooling; Preventing overheating
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B21/00Projectors or projection-type viewers; Accessories therefor
    • G03B21/14Details
    • G03B21/20Lamp housings
    • G03B21/2073Polarisers in the lamp house
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B33/00Colour photography, other than mere exposure or projection of a colour film
    • G03B33/10Simultaneous recording or projection
    • G03B33/12Simultaneous recording or projection using beam-splitting or beam-combining systems, e.g. dichroic mirrors

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)
  • Re-Forming, After-Treatment, Cutting And Transporting Of Glass Products (AREA)

Abstract

Un método para fabricar un polarizador de vidrio, que comprende las etapas de: producir un vidrio borosilicato en el que las partículas de haluro de plata se dispersan y se depositan por tratamiento de calor; reduciendo al menos una porción de las partículas de haluro de plata; y generar partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio calentando el vidrio para estirarlo después de la etapa de reducción.

Description

Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un polarizador de vidrio y a un método de fabricación del mismo y, en particular, se refiere a un polarizador de vidrio que tiene características de polarización que se pueden usar industrialmente para la luz en un intervalo de longitud de onda que incluye la luz visible y un método de fabricación del mismo. Adicionalmente, la presente invención se refiere a una pantalla de cristal líquido que usa un polarizador de vidrio que tiene características de polarización que se pueden usar industrialmente para la luz en un intervalo de longitud de onda que incluye la luz visible.
Técnica antecedente
Un polarizador (elemento de polarización) tiene la función de dejar pasar selectivamente la luz que tiene un plano de polarización predeterminado y se usa ampliamente en diversos sistemas ópticos. Los campos principales de uso de polarizaciones incluyen dispositivos para comunicación óptica y pantallas de cristal líquido que incluyen pantallas de cristal líquido de tipo proyección. La presente invención es una tecnología que se puede aplicar a los polarizadores usados en diversas áreas. Se describirá un polarizador de acuerdo con la presente invención centrándose en la aplicación a una pantalla de cristal líquido de tipo proyección para mostrar las características caracterizadas particularmente en una región de luz visible.
En los últimos años, las pantallas de cristal líquido de tipo proyección se han usado ampliamente como unidades de visualización para la visualización de pantallas gigantes. Las pantallas de cristal líquido de tipo proyección posterior se usan principalmente para televisiones de pantalla gigante y pantallas de cristal líquido de tipo proyección frontal para la presentación de datos de un ordenador personal. La pantalla de cristal líquido de tipo proyección tiene una estructura para ampliar y proyectar una imagen en pequeños elementos de cristal líquido sobre una pantalla gigante usando un sistema de proyección óptico. Puede encontrarse una descripción detallada, por ejemplo, en el Documento Distinto de Patente 1 (pantalla gigante).
La Fig. 1 muestra la configuración de una pantalla de cristal líquido de tipo proyección típica. La luz de una fuente de luz 4 se separa en los componentes azul (B), verde (G) y rojo (R) mediante los componentes ópticos 5 a 16. Las luces separadas se guían hacia los elementos de cristal líquido correspondientes 2B, 2G y 2R, respectivamente. Los elementos de cristal líquido 2R, 2G y 2B tienen polarizadores laterales incidentes 1R, 1G y 1B en el lado incidente y polarizadores laterales de salida 3R, 3G y 3B en el lado de salida, respectivamente. El conjunto de polarizadores, teniendo cada uno un polarizador lateral incidente y un polarizador lateral de salida que corresponden a rojo, verde o azul, tiene la función de dejar pasar la luz selectivamente a través del elemento de cristal líquido para pasar en una dirección predeterminada. Esta función deja que las luces de los tres colores primarios pasen a través de los elementos de cristal líquido 2B, 2G y 2R para convertirse en una señal de imagen con intensidad luminosa moderada. Adicionalmente, estas luces de tres colores primarios se sintetizan ópticamente mediante un prisma de síntesis 17 y se proyectan adicionalmente sobre una pantalla 19 a través de un sistema de lentes de proyector de aumento 18.
Las características de polarización necesarias para un polarizador incluyen una propiedad que transmite señales ópticas que tienen un plano de polarización deseado, mientras que al mismo tiempo, se bloquean las señales ópticas innecesarias que tienen un plano de polarización perpendicular al mismo. Es decir, una propiedad deseada es que tenga una gran transmitancia con respecto a la luz que tiene un plano de polarización deseado y una pequeña transmitancia con respecto a la luz que tiene un plano de polarización perpendicular al mismo.
La relación de estas transmitancias se denomina relación de extinción y se usa ampliamente por los expertos en la materia como un índice de rendimiento que representa el rendimiento de un polarizador. El rendimiento necesario para polarizadores empleados en una pantalla de cristal líquido de tipo proyección es que tenga una gran transmitancia y una gran relación de extinción con respecto a una señal óptica. Para una pantalla de cristal líquido de tipo proyección, se dice que el rendimiento necesario para un polarizador tiene preferiblemente una transmitancia del 70% o más con respecto a la luz de la longitud de onda que se va a usar y la relación de la extinción de 10:1, preferiblemente 3000:1 (Documento de Patente 1). Los valores de la transmitancia y la relación de extinción necesarios para un polarizador se determinan dependiendo del dispositivo en el que se emplea el polarizador.
Una demanda social para una pantalla de cristal líquido de tipo proyección es una demanda para realizar imágenes más grandes y más claras mediante un dispositivo más pequeño. Para realizar esta demanda, una tendencia técnica reciente es aplicar una fuente de luz con una gran cantidad de luz y usar elementos de cristal líquido más pequeños. Como resultado, se introduce luz de densidad de energía más alta no solo a los elementos de cristal líquido, sino también a los polarizadores colorantes antes y después de los elementos de cristal líquido. Particularmente existe una demanda en aumento de una alta resistencia al calor y resistencia a la luz para los polarizadores que tienen la función de absorber la luz innecesaria.
De acuerdo con los principios de los polarizadores, se conocen polarizadores dicromáticos que absorben selectivamente la luz dependiendo del plano de polarización y polarizadores no dicromáticos (tal como un polarizador de Brewster) (Véase el Documento de Patente 2). Los polarizadores dicromáticos tienen elementos finos y no necesitan ningún dispositivo especial para absorber la luz innecesaria y por lo tanto, se desean para las pantallas de cristal líquido de tipo proyección cuya miniaturización es particularmente demandada.
Actualmente, los polarizadores dicromáticos que realizan un rendimiento óptico práctico en la región de luz visible son únicamente películas de polarización hechas de material orgánico. Sin embargo, los polarizadores hechos de resina orgánica tienen un defecto fatal de baja resistencia al calor (Véase el Documento de Patente 1).
Para rectificar el defecto, las películas de polarización hechas de resina orgánica se usan pegando películas de polarización a un sustrato de zafiro que tiene una alta conductividad térmica (Documento de Patente 3). Sin embargo, la función de polarización de los polarizadores pegados a zafiro que tienen una excelente conductividad térmica pueden degradarse debido a los requisitos térmicos de mayor intensidad requeridos en los últimos años, es decir, absorción de la luz/generación de calor en una región verde con la intensidad más alta. Por lo tanto, un dispositivo de refrigeración que incluye un ventilador de refrigeración se instala en una pantalla de cristal líquido de tipo proyección para proteger las películas de resina orgánica del calor. El dispositivo de refrigeración no solo está en contra de las necesidades sociales de miniaturización, sino también crea otro problema de ruido.
Como un método para resolver este problema técnico, se ha propuesto la idea de aplicar vidrio polarizado, aplicado a elementos para comunicación óptica, a pantallas de cristal líquido de tipo proyección (Documento de Patente 1). Sin embargo, la invención desvelada en el Documento de Patente 1 no desvela ninguna tecnología para proporcionar características eficaces a los elementos de polarización de vidrio con respecto a la luz en la región de luz visible.
Aquí, se describirá brevemente el antecedente técnico de vidrio polarizado. Como se muestra esquemáticamente en la Fig. 2, el vidrio polarizado es vidrio caracterizado por que contiene partículas finas metálicas 102 que tienen anisotropía de forma orientada y dispersada en un sustrato de vidrio ópticamente transparente 100. Se realizaron características de polarización usando un fenómeno de absorción por resonancia de los plasmones superficiales presentes sobre la superficie de las partículas metálicas finas 102 (Véase el Documento de Patente 4 y el Documento Distinto de Patente 2).
La Fig. 3 muestra las características de absorción de plasmones superficiales de partículas metálicas finas citadas en el Documento de Patente 4. En la Fig. 3 se muestra la dependencia de la longitud de onda (línea continua) de la absorbancia óptica depende del plano de polarización cuando la luz que tiene polarizabilidad se transmite a través del vidrio en el que se dispersan las partículas metálicas finas mostradas en la Fig. 2. La Fig. 2 muestra un caso en la que las partículas metálicas finas tienen anisotropía de forma y, como un caso especial de las mismas, las partículas metálicas finas pueden ser esféricas y no tienen anisotropía de forma. En la Fig. 3, la absorción de plasmones superficiales de partículas metálicas finas esféricas se muestra como un estado de referencia (línea discontinua).
La línea discontinua A de la Fig. 3 corresponde con la absorción por resonancia de los plasmones superficiales de partículas metálicas finas esféricas. La absorción por resonancia de las partículas metálicas finas que tienen anisotropía de forma muestra características diferentes debido a las correlaciones entre el plano de polarización de luz incidente y las partículas metálicas finas que tienen anisotropía de forma. Cuando el plano de polarización está en paralelo con la dirección longitudinal de las partículas metálicas finas, se muestran las características indicadas por la línea B. Se observa que la longitud de onda de la absorción por resonancia se desplaza a una longitud de onda mayor en comparación con las características de la línea A. Se sabe que esta longitud de onda de absorción por resonancia depende de la relación de un diámetro más largo con respecto a un diámetro más corto de las partículas metálicas finas y la longitud de onda de absorción por resonancia se hará mayor según aumente la relación (Véase el Documento Distinto de Patente 2). Por otro lado, con respecto a la luz que tiene el plano de polarización perpendicular a la dirección longitudinal, se muestran las propiedades mostradas por una línea continua C. Es decir, la absorción por resonancia se muestra más para la luz de longitud de onda corta que la de la longitud de onda por resonancia de las partículas metálicas finas esféricas.
A partir del gráfico mostrado en la Fig. 3, se apreciará que el vidrio muestra características de polarización con respecto a la luz casi a 600 nm. Es decir, el vidrio tiene una pequeña transmitancia con respecto a la luz que tiene el plano de polarización en paralelo con la dirección longitudinal de las partículas metálicas debido a la fuente absorción. Por otro lado, el vidrio muestra una pobre absorción de la luz que tiene el plano de polarización perpendicular a la dirección longitudinal de partículas metálicas y, por lo tanto, una gran transmitancia. Como se muestra en la Fig. 2, se realizan características de polarización por la luz que tiene un plano de polarización perpendicular a la dirección longitudinal de las partículas metálicas finas transmitiéndose selectivamente a través del vidrio.
Se han propuesto muchas tecnologías para la polarización de vidrio y polarizadores de vidrio usando vidrio polarizado. Muchas de estas tecnologías se refieren a polarizadores de vidrio que se pueden aplicar a la luz en la región infrarroja (tales como el Documento de Patente 5 y el Documento de Patente 6) y se desvelan algunas tecnologías que se pueden aplicar a la luz en la región de luz visible usada en una pantalla de cristal líquido de tipo proyección, que es un objeto de la presente invención.
El Documento de Patente 7 desvela una tecnología para proporcionar polarizadores eficaces para la luz en la región de luz visible usando características de partículas finas de cobre que tienen anisotropía de forma. Las características desveladas en el Documento de Patente 7 se muestran en la Fig. 4. Como se observa en la Fig. 4, no puede realizarse un gran relación de extinción particularmente para longitudes de onda iguales a 600 nm o menor. Es decir, las relaciones (relaciones de extinción) de los valores de las curvas de transmitancia paralelas D y F a las de las curvas de transmitancia C y E perpendiculares al eje estirado son pequeñas y además el valor de la transmitancia C es solo del 10 al 30%, lo que hace llegar a la conclusión de que el polarizador no tiene características prácticas.
El Documento de Patente 8 desvela una tecnología para realizar la absorción dicromática con respecto a las longitudes de onda en la región de luz visible. Sin embargo, no existe una descripción específica y cuantitativo para realizar una alta transmitancia y una alta relación de extinción y por lo tanto, la tecnología no puede considerarse capaz de realizar polarizadores. De forma similar al Documento de Patente 8, el Documento de Patente 9 propone una tecnología para obtener una relación de extinción eficaz en la región de luz visible, pero no se desvela la tecnología para realizar una alta transmitancia.
CODIXX AG ofrece vidrio polarizado eficaz en la región de luz visible usando una técnica de fabricación que proporciona anisotropía de forma a las partículas finas de plata introduciendo iones de plata por difusión de la superficie de vidrio, haciendo que las partículas finas de plata se depositen por tratamiento térmico y estirado del vidrio (Documento Distinto de Patente 3). Sin embargo, ya que el proceso de difusión de iones es generalmente inestable y las concentraciones de iones de plata se distribuyen en la dirección del espesor del vidrio, las dimensiones de las partículas de plata generadas tienden a no ser uniformes. Como resultado, el proceso de difusión de iones tiene un punto débil para producir fluctuaciones en las características de los polarizadores.
Se usa un método de fabricación diferente de la técnica anterior de CODIXX AG para los polarizadores de vidrio infrarrojos para comunicación que se usan ampliamente en la industria (Documento de Patente 4 y Documento de Patente 5). Como se muestra esquemáticamente en la Fig. 5, un vidrio en el que se funden iones de halógeno y de plata se produce según la 1 (producción de vidrio). Después, se hace que las partículas finas de haluro de plata se depositen por tratamiento térmico según la etapa 2 (deposición de haluro de plata). Después, se produce el vidrio en el que se orientan y se dispersan finas partículas con forma de aguja de haluro de plata estirando el vidrio en el que se dispersan finas partículas de haluro de plata según la etapa 3 (estirado del vidrio). Por último, se generan finas partículas de plata que tienen anisotropía de forma reduciendo el haluro de plata según la etapa 4 (reducción).
De forma convencional, se apreciará que los polarizadores fabricados mediante este método de fabricación no muestran un rendimiento práctico que pueda usarse para la región de luz visible (Documento de Patente 5).
Fig. 6 se cita a partir del Documento de Patente 5 y no realiza un rendimiento que sea necesario para un polarizador que se puede aplicar a pantallas de cristal líquido de tipo proyección. La causa de ello se describirá usando la Fig. 4.
La curva C en la Fig. 4 muestra que la absorción por resonancia de los plasmones superficiales con respecto a la luz que tiene un plano de polarización perpendicular a la dirección longitudinal de las partículas metálicas finas que tienen anisotropía de forma está presente de aproximadamente 350 nm a 400 nm. Al mismo tiempo, la curva C en la Fig. 4 también muestra que una influencia de la misma se extiende de 500 nm a 600 nm. La influencia es que la luz que tiene un plano de polarización se absorbe para pasar a su través. En otras palabras, la transmitancia de la luz a transmitir se suprime. Por lo tanto, la curva de transmisión A en la Fig. 6 muestra un valor de transmitancia pequeño en la longitud de onda de 500 nm a 600 nm.
Para los polarizadores aplicados a la luz en la región infrarroja, la luz que se va a transmitir tiene una longitud de onda lejana de la longitud de onda de la absorción por resonancia y la influencia anterior está a un nivel insignificante, sin causar prácticamente ningún problema. En contraste, al realizar polarizadores para la luz visible, la influencia anterior está a un nivel que no puede ignorarse. Por lo tanto, para realizar un polarizador aplicado a la luz visible, es necesaria una nueva técnica dirigida a minimizar la absorción de luz en el intervalo de longitud de onda de 500 nm a 600 nm.
El documento US 2003 0064875 A1 desvela un polarizador de vidrio de borosilicato que tiene una relación de extinción de 50 a 54 dB, el vidrio que tiene carácter no fotocrómico.
Documento de Patente 1: Solicitud de Patente Japonesa Abierta a Inspección Pública Nº 2004-77850
Documento de Patente 2: Solicitud de Patente Japonesa Abierta a Inspección Pública Nº 2002-519743
Documento de Patente 3: Solicitud de Patente Japonesa Abierta a Inspección Pública Nº 2000-206507
Documento de Patente 4: Patente de Estados Unidos Nº 4.479.819
Documento de Patente 5: Patente Japonesa Nº 1618477
Documento de Patente 6: Patente Japonesa Nº 2740601
Documento de Patente 7: JP 2885655 B2; EP 0 658 524 A1
Documento de Patente 8: Solicitud de Patente Japonesa Abierta a Inspección Pública Nº 2004-523804
Documento de Patente 9: Publicación de Solicitud Japonesa Examinada Nº 2-40619
Documento de Patente 10: Patente Japonesa Nº 2628014
Documento de Patente 11: Patente Japonesa Nº 3549198
Documento Distinto de Patente 1: N. Nishida, "Big-Screen Display (Series, Advanced Display Technology 7)", Kyoritsu Shup-pan, Tokio, 2002
Documento Distinto de Patente 2: S. Link y M. A. El-Sayed, J. Phys. Chem. B103 (1999), págs. 8410-8426
Documento Distinto de Patente 3: K. Suzuki, Kogyo Zairyo Vol. 52, Nº 12, págs. 102-107
Descripción de la invención Problemas a resolver por la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar un polarizador de vidrio que tiene una transmitancia y una relación de extinción excelentes con respecto a la luz de un amplio intervalo de longitud de onda que incluye una región azul.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un polarizador de vidrio en el que no aparece fotocromismo.
Medios para resolver los problemas
Polarizadores de vidrio de la presente invención usan resonancia de plasmones superficiales de partículas metálicas finas que tienen anisotropía de forma orientada y dispersada en el vidrio.
Como resultado del estudio de los problemas de las tecnologías convencionales anteriores, los inventores produjeron con éxito un polarizador de vidrio con transmitancia mejorada en el intervalo de luz visible (casi 500 nm) añadiendo una nueva idea al proceso de fabricación de polarizadores en el que se usa haluro de plata como material de partida.
Un método para la fabricación de un polarizador de vidrio de acuerdo con una primera realización de la presente invención incluye las etapas de producir vidrio borosilicato en el que las partículas de haluro de plata se dispersan y se depositan; generando partículas de plata metálica en el vidrio reduciendo al menos una porción de las partículas de haluro de plata; y generando partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio calentando el vidrio para estirarlo después de la etapa de reducción.
Un método preferido de fabricación de un polarizador de vidrio de acuerdo con la presente invención incluye adicionalmente la etapa de: generar partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio mediante una etapa de reducción del haluro de plata restante en el vidrio de nuevo después del estiramiento.
En un proceso convencional, las partículas de haluro de plata se reducen después de que el vidrio se estire para fabricar polarizadores de vidrio en los que las partículas finas de plata metálica que tienen anisotropía de forma se orienten y se dispersen. En la presente invención, el proceso se invierte y al menos una porción de las partículas de haluro de plata en el vidrio en primer lugar se reducen, y después el vidrio se estira para obtener un vidrio en el que se orientan y se dispersan las partículas finas de plata metálica que tienen anisotropía de forma.
Puede resumirse un nuevo proceso de fabricación como se ilustra en la Fig. 7
Etapa 1 (producción de un vidrio): Producir un vidrio en el que se disuelven iones de halógeno e iones de plata.
Etapa 2 (deposición del haluro de plata): Provocar la deposición de partículas finas de haluro de plata mediante tratamiento térmico.
Etapa 3 (reducción): Reducir al menos una porción del haluro de plata depositado en el vidrio.
Etapa 4 (estiramiento del vidrio): Estirar el vidrio en el que se dispersan al menos parcialmente partículas finas de haluro de plata reducido para obtener un vidrio en el que se orientan y se dispersan partículas finas de plata que tienen anisotropía de forma.
Se confirmó que un polarizador de vidrio fabricado por el proceso de fabricación anterior puede realizar características de polarización excelentes de una región de polarización extendida a 440 nm o inferior y una alta transmitancia en el intervalo de longitud de onda de luz de casi 500 nm.
Además, los inventores desarrollaron adicionalmente el método de fabricación anterior (Fig. 7). Es decir, los inventores se centraron en el hecho de que en la etapa 3 (reducción), no siempre se reducen todas las partículas finas de haluro de plata y una porción de las mismas permanece en el vidrio en forma de partículas de haluro de plata. El haluro de plata se convierte en haluro de plata que tiene anisotropía de forma en la etapa 4. Reduciendo de nuevo el haluro de plata, pueden obtenerse partículas de plata metálica que tienen diferentes propiedades ópticas.
Este proceso puede resumirse como se indica a continuación:
Etapa 1 (producción de un vidrio): Produce un vidrio en el que se disuelven iones de halógeno y de plata.
Etapa 2 (deposición de haluro de plata): Provocar la deposición de partículas finas de haluro de plata por tratamiento térmico.
Etapa 3 (reducción): Reducir al menos una porción del haluro de plata depositado en el vidrio.
Etapa 4 (estiramiento del vidrio): Estirar el vidrio en el que se dispersan al menos parcialmente partículas finas de haluro de plata.
Etapa 5 (reducción adicional): Reducir el haluro de plata restante reduciendo intensamente el haluro de plata para obtener partículas finas de plata metálica que tienen anisotropía de forma.
Con este proceso, se obtiene un vidrio en el que las partículas finas de plata son ópticamente diferentes en propiedades y tienen anisotropía de forma.
Reflejando la presencia de partículas finas de plata metálica de diferentes propiedades, un polarizador de vidrio que se ha producido por el método anterior realizó características de polarización en un amplio intervalo de longitud de onda. Es decir, como se describirá en más detalle posteriormente, los inventores descubrieron que puede realizarse un polarizador de vidrio que tiene una excelente polarizabilidad de la relación de extinción de 25 dB o más sobre todas las longitudes de onda de 500 nm a 2000 nm.
La presente invención se basa en la tecnología convencional considerando que el material de vidrio en el que se deposita y se dispersa el haluro de plata se usa como un material de partida, pero se añadieron algunas tecnologías para realizar funciones que son eficaces para la luz en la región de luz visible.
Se usó una lámpara de mercurio en una pantalla de cristal líquido de tipo proyección como una fuente de luz y una fuente de luz visible que contiene en la mayor parte de los casos componentes de luz ultravioleta. El vidrio en el que se depositaron partículas finas de haluro de plata, que se conoce ampliamente con el nombre de vidrio fotocrómico, tiene la propiedad de que cuando el vidrio se irradia con luz ultravioleta, se produce una banda de absorción que extiende la región de luz visible a la región cercana a infrarroja para colorear el vidrio, y cuando la luz ultravioleta se bloquea, se reestablece el estado anterior a la irradiación. Por lo tanto, es preferible seleccionar un material en el que no aparezca fotocromismo como un material para vidrio polarizado para la región de luz visible de acuerdo con la presente invención.
Las tecnologías convencionales con respecto al vidrio polarizado que no muestran fotocromismo incluyen una tecnología que apenas contiene CuO en el vidrio o la composición de vidrio base está limitada (Documento de Patente 9). En este ejemplo, se adopta una condición de (R_{2}O-Al_{2}O_{3}): B_{2}O_{3} <0,25 en proporción molar. Además, se conoce una tecnología que no contiene sustancialmente CuO en el vidrio y se añade una cantidad de CeO_{2} eficaz para mantener la plata en el vidrio en un estado de oxidación (Documento de Patente 10). También se conoce una tecnología para evitar la reducción de la plata a plata metálica limitando la composición en la que se aumenta la basicidad del vidrio que no contiene sustancialmente CuO, que contiene una gran cantidad de K_{2}O, y añadiendo BaO (Documento de Patente 11).
En la presente invención, después de que se añadiera nitrato de plata del 0,5 al 5% en peso de óxidos alcalinos como material de vidrio en la fusión del vidrio, se disolvió plata en forma de iones en el vidrio a fin de que se obtuvieran un vidrio no fotocrómico. Es decir, se obtuvo con éxito un vidrio no fotocrómico sin añadir CuO o CeO_{2} usados en la tecnología convencional como un agente de oxidación y limitando la composición del vidrio base.
Efecto de la invención
De acuerdo con la presente invención, como se ha descrito anteriormente, pueden realizarse polarizadores que tienen polarizabilidad con respecto a la luz en la región azul y aquellos con excelente transmitancia con respecto a la luz en la región verde. Además, pueden proporcionarse polarizadores de vidrio de banda ancha que tienen una polarizabilidad en el intervalo de longitud de onda de 500 nm a 2000 nm. Empleando polarizadores de vidrio que tienen el rendimiento anterior y tienen excelente resistencia al calor y resistencia a la luz (resistencia particularmente a la luz ultravioleta) pueden realizarse para una pantalla de cristal líquido de tipo proyección, una pantalla más pequeña y más clara. Naturalmente, la presente invención puede usarse ampliamente en los sistemas y efectos ópticos de los mismos y no se limitan a pantallas de cristal líquido de tipo proyección.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es un diagrama conceptual de un motor óptico de un proyector de cristal líquido (Documento de Patente 1).
La Fig. 2 es un diagrama que ilustra conceptualmente una función de un polarizador de vidrio.
La Fig. 3 es un gráfico que muestra los espectros de absorción óptica de partículas de plata estiradas-orientadas que tienen anisotropía de forma y partículas de plata esféricas (Documento de Patente 4).
La Fig. 4 es un gráfico que muestra una tecnología convencional de vidrio polarizado para luz visible (Documento de Patente 7), que muestra curvas de transmitancia de polarizadores de vidrio para luz visible usando partículas de cobre estiradas-orientadas.
La Fig. 5 es un diagrama que muestra un proceso de fabricación de un polarizador de vidrio usando haluro de plata.
La Fig. 6 es un gráfico que muestra curvas de transmitancia de polarizadores de vidrio para luz visible usando partículas de plata estiradas-orientadas desveladas en la tecnología convencional (Documento de Patente 7).
La Fig. 7 es un diagrama que muestra un proceso de fabricación de la presente invención.
La Fig. 8 es un gráfico que muestra las curvas de transmitancia y de la relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 400 a 700 nm del polarizador de vidrio de la Realización 1.
La Fig. 9 es un gráfico que muestra las curvas de la transmitancia y de relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 480 a 620 nm de la Referencia 1.
La Fig. 10 es un gráfico que muestra las curvas de la transmitancia y de la relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 400 a 700 nm de la Realización 2.
La Fig. 11 es un gráfico que muestra las curvas de la transmitancia y la relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 400 a 700 nm de la Realización 3.
La Fig. 12 un gráfico que muestra las curvas de la transmitancia y de la relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 400 a 2000 nm de la Realización 4.
La Fig. 13 es un gráfico que muestra las curvas de la transmitancia y de la relación de extinción en el intervalo de longitud de onda de 600 a 2000 nm de Realización 5.
Realización preferente de la invención
A continuación, se describirá una realización de la presente invención. En una tecnología de fabricación de acuerdo con una realización de la presente invención, en base a una tecnología conocida para fabricar vidrio polarizado para luz infrarroja, se idean los procesos de deposición y de reducción de haluro de plata y además, se añade una tecnología para evitar la aparición de fotocromismo.
En primer lugar, se prepara un lote de vidrio de una composición predeterminada. En este punto, deben observarse las siguientes condiciones al seleccionar la composición y el material. Es preferible seleccionar un vidrio que no tenga las características denominadas fotocrómicas en el que la transmitancia se degrada debido a la irradiación de la luz según el vidrio empleado en los polarizadores usados en la región de luz visible. Para este fin, es necesario, por ejemplo, evitar estrictamente mezclar impurezas de óxido de cobre en el material de vidrio. Además, las cantidades de plata y halógeno que se van a añadir se seleccionan a fin de que tanto la transmitancia como la relación de extinción sean consistentes al final.
Un lote de vidrio de la composición predeterminada se funde y se vierte en un molde para producir un vidrio con forma de placa. Después, se hace que el haluro de plata se deposite por tratamiento térmico. En este caso, es preferible realizar un proceso de pulido antes de un proceso de deposición del haluro de plata, pero también es posible tratar térmicamente el vidrio con forma de placa moldeado para hacer que se depositen las partículas finas de haluro de plata y después producir una preforma a través de un proceso predeterminado. Se produce una preforma para estiramiento a través de cualquiera de los procesos de fabricación. Las condiciones de tratamiento térmico para la deposición del haluro de plata se optimizan dependiendo de la composición del vidrio y se añaden cantidades de plata y
halógeno.
Mientras la preforma con forma de placa se transfiere inmediatamente a un proceso de estirado en un proceso convencional, de acuerdo con la tecnología de fabricación en la presente invención, se realiza el tratamiento de reducción en la preforma a partir de la superficie para reducir una porción o todo el haluro de plata a partículas de plata metálica.
\newpage
Después, se realiza el tratamiento de estirado en la preforma después del tratamiento de reducción. En el proceso de estirado, la preforma se estira ajustando la viscosidad (más directamente, la temperatura de calentamiento) y la tensión de estirado (fuerza para estirar el vidrio = carga en el vidrio) del vidrio a fin de que las partículas de plata metálica tengan una relación de aspecto apropiada. Después de pulir el vidrio estirado, se forma una película anti-reflejo en el vidrio, y se completa un polarizador de acuerdo con la presente invención.
Como un desarrollo de la tecnología, puede obtenerse un polarizador que tiene un intervalo de longitud de onda más ancho realizando un tratamiento térmico de reducción del vidrio estirado de nuevo para reducir al menos una porción de haluro de vidrio no reducido restante en el vidrio antes de formar una película anti-reflejo.
Realizaciones
La presente invención se describirá específicamente a continuación usando realizaciones y una referencia. La Tabla 1 muestra las condiciones principales de las realizaciones y las referencias. Sin embargo, el alcance técnico de la presente invención no se limita a las realizaciones mostradas a continuación.
Realización 1
Realización en la región verde
En primer lugar, se preparó un lote de material mezclando SiO_{2}, H_{3}BO_{3}, Al(OH)_{3}, Li_{2}CO_{3}, NaNO_{3}, (Na_{2}CO_{3}), K_{2}CO_{3}, NaCl y AgCl como materiales a fin de que SiO_{2}: 58,6%, B_{2}O_{3}: 18,3%, Al_{2}O_{3}: 9,5%, Li_{2}O: 1,9%, Na_{2}O: 2,0%, K_{2}O: 9,6%, Ag: 0,32%, y Cl: 0,37% en peso. En este momento, el 2% en peso de Na20 se mezcló usando NaNO_{3} (nitrato sódico), que es un material de nitrato. El lote de material se fundió a 1430ºC durante cuatro horas en un crisol de platino de 300 cc de capacidad, después se vertió en un molde y se presionó con un rodillo para obtener un vidrio con forma de placa de aproximadamente 250 x 60 x 2,5 mm de espesor.
El vidrio con forma de placa se trató térmicamente a 670ºC durante cinco horas para hacer que se depositaran las partículas de cloruro de plata. Después de pulir la superficie del vidrio de placa tratado térmicamente, se realizó el tratamiento de reducción sobre el vidrio de placa en las condiciones de reducción que se muestran en la Tabla 1, es decir, a 430ºC durante 10 horas al mismo tiempo que se hace que fluya un gas hidrógeno a una velocidad de aproximadamente 1,5 litros/min en un horno de reducción para generar partículas de plata cerca de la superficie del mismo.
La placa de vidrio se ajustó verticalmente en un horno de calado y se calentó para estirarse mientras la preforma se movía hacia abajo a una velocidad constante equilibrando la velocidad de suministro y la velocidad de recepción de la preforma. La viscosidad y la tensión de estirado (carga sobre el vidrio por unidad de área) del vidrio mientras se estira, se muestran en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
2
\newpage
Se cortó una cinta de vidrio estirado a una longitud de aproximadamente 50 mm y se pulieron ambas caras de la misma. Después, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma. Un proceso de formación de película en este caso es ajustar una pluralidad de muestras en una cámara de vacío después de lavar y secar la pluralidad de muestras para formar un película alternativa de 4 capas (película anti-reflejo) de SiO_{2} y Ta_{2}O_{5} en ambos lados de las muestras por el método de metalizado por bombardeo. Por consiguiente, se proporcionó un efecto anti-reflejo.
Los cambios en la transmitancia del haz de luz y la relación de extinción del polarizador de vidrio obtenido de esta manera en el intervalo de longitud de onda de 400 nm a 700 nm se muestran en la Fig. 8. La Fig. 8 muestra que a 520 nm, la transmitancia es del 80% o más y la relación de extinción es de 25 dB o más.
La relación de extinción se calculó en base a la transmitancia T_{1}(T1)% de luz que tiene un plano de polarización perpendicular a la dirección longitudinal de las partículas de plata metálica en cada longitud de onda en los espectros de transmisión medidos usando un espectrofotómetro y la transmitancia T_{11}(T2)% de luz que tiene un plano de polarización a la dirección longitudinal de las partículas metálicas de plata usando las fórmulas que se muestran a continuación:
3
Referencia 1
El vidrio con forma de placa de la misma composición que el de la Realización 1 se produjo usando las mismas condiciones de fusión y de procesamiento. El vidrio con forma de placa se trató térmicamente a 620ºC durante cinco horas para hacer que se depositaran partículas finas de cloruro de plata. El vidrio con forma de placa se estiro aplicando una tensión de estirado de 650 Kgf/cm^{2} en un horno de calado en condiciones de viscosidad del vidrio de 1010,8 poises.
El tratamiento de reducción se realizó en la cinta de vidrio obtenida en las condiciones de reducción que se han mostrado en la Tabla 1 mientras se hacía fluir gas hidrógeno a una velocidad de aproximadamente 1,5 litros/min en un horno de reducción. Después de que la cinta de vidrio se cortara a una longitud de aproximadamente 50 mm y ambas caras de la misma se pulieran, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma. Los resultados de la medición de las características de polarización obtenidas después de esto se muestra en la Fig. 9. La transmitancia a 520 nm no alcanzó el 80% y la comparación con la Fig. 8 de la Realización 1 muestra que la transmitancia global en un lado de la longitud de onda mayor de 520 nm es baja.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización 2
Realización en la región azul
Una preforma de vidrio preparada de la misma manera para que tuviera la misma composición que en la Realización 1 se trató térmicamente a 650ºC durante cinco horas para hacer que se depositara cloruro de plata y después se redujo en un flujo de gas hidrógeno a 430ºC durante 10 horas. Adicionalmente, la preforma de vidrio se calentó para que se estirara en las condiciones de 660 Kgf/cm^{2} (Realización 2 de la Tabla 1). La cinta de vidrio estirada se cortó a una longitud de aproximadamente 50 mm y se pulieron ambas caras de la misma. Después, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma mediante la misma técnica que en la Realización 1.
Los resultados de la medición de las características de polarización del polarizador de vidrio que se ha producido en el proceso anterior se muestran en la Fig. 10. Los resultados de la medición se extienden sobre el intervalo de longitud de onda de 400 nm a 700 nm. Las características de polarización eficaces se muestran en la longitud de onda de 430 nm en la región azul y la relación de extinción de 10 dB se obtiene en la longitud de onda de 440 nm. Es evidente que se obtienen características de polarización evidentemente superiores en comparación con la tecnología convencional mostrada en la Fig. 4.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización 3
Realización en la región roja
Una preforma de vidrio preparada de la misma manera para que tuviera la misma composición que en la Realización 1 se trató térmicamente a 700ºC durante cinco horas para hacer que se depositara el cloruro de plata, y después se redujo en una gas hidrógeno a 490ºC durante 10 horas. Adicionalmente, la preforma de vidrio se calentó para que se estirara en la condición de 700 Kgf/cm^{2} como se muestra en la Realización 3 de la Tabla 1. La cinta de vidrio estirada se cortó a una longitud de aproximadamente 50 mm y se pulieron ambas caras de la misma. Después, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma. Los resultados de la medición de las características de polarización que se obtuvieron después de esto se muestran en la Fig. 11.
Los resultados de la medición se extienden sobre el intervalo de longitud de onda de 400 nm a 700 nm. La alta relación de extinción de 20 dB o más se observa en el intervalo de 500 nm a 70 0 nm y 30 dB o más en la región roja de 600 nm a 700 nm. Ajustando las condiciones de forma apropiada de esta manera, la presente invención puede realizar polarizadores de diferentes intervalos de longitud de onda.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización 4
Realización de una banda ancha que incluye la luz visible
Se produjo un vidrio con forma de placa para que tuviera la misma composición y en las mismas condiciones que en la Realización 1. El vidrio con forma de placa se trató térmicamente a 700ºC durante cinco horas para hacer que se depositaran partículas de cloruro de plata. Después de pulir la superficie del vidrio de placa tratado térmicamente, se realizó el tratamiento de reducción en el vidrio de placa en las condiciones de reducción que se han mostrado en la Tabla 1, es decir, a 420ºC durante 10 horas mientras se hacía fluir un gas hidrógeno a una velocidad de aproximadamente 1,5 litros/min en un horno de reducción para generar partículas de plata cerca de la superficie del mismo.
La placa de vidrio que tenía partículas de plata generadas cerca de la superficie de la misma se ajustó verticalmente en un horno de calado y se calentó para que se ajustara mientras la preforma se movía hacia abajo a una velocidad constante equilibrando la velocidad de suministro y la velocidad de recepción de la preforma. La viscosidad y la tensión de estirado (carga en el vidrio por unidad de área) del vidrio en el estiramiento se muestran en la Tabla 1.
El proceso hasta aquí es el mismo que en la Realización 1. Después, el tratamiento de reducción se realizó de nuevo sobre la cinta de vidrio obtenida en las condiciones de reducción que se han mostrado en la Tabla 1 mientras se hacía fluir gas hidrógeno a una velocidad de aproximadamente 1,5 litros/min en un horno de reducción. Después, la cinta de vidrio obtenida de esta manera se cortó a una longitud de aproximadamente 50 mm y ambas caras de la misma se pulieron. Después, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma.
Los resultados de la medición de las características de polarización del polarizador de vidrio obtenido se muestran en la Fig. 12. El polarizador muestra la relación de extinción de 25 dB a una longitud de onda de 500 nm en el intervalo de luz visible y al mismo tiempo, una polarizabilidad excelente y transmitancias ópticas altas en un intervalo de longitud de onda ancha de hasta 2000 nm. Es decir, se realizó un polarizador de vidrio que tenía una polarizabilidad que se extendía desde la región de luz visible hasta la región cercana a infrarroja que no puede realizarse mediante la tecnología convencional.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización 5
Realización en banda ancha de onda larga
Una preforma de vidrio preparada de la misma manera para que tuviera la misma composición de vidrio que en la Realización 1 se trató térmicamente a 700ºC durante cinco horas para hacer que se depositara cloruro de plata, y después en un gas hidrógeno a 490ºC durante 10 horas y se estiró adicionalmente en las condiciones que se han mostrado en la Realización 5 de la Tabla 1. Después, se realizó de nuevo un tratamiento de reducción en la cinta de vidrio obtenida en las condiciones que se han mostrado en la Tabla 1 mientras se hizo fluir un gas hidrógeno a una velocidad de aproximadamente 1,5 litros/min en un horno de reducción. Después, la cinta de vidrio obtenida de esta manera se cortó a una longitud de aproximadamente 50 mm y ambas caras de la misma se pulieron. Después, se formó una película anti-reflejo en la superficie de la misma. Los resultados de la medición de las características de polarización obtenidas después de esto se muestran en la Fig. 13. Se mostraron altas relaciones de extinción de 30 dB o más y altas transmitancias del 97% o más en un intervalo de longitud de onda ancha de 600 nm a 2000 nm.
Después, se hizo brillar una lámpara de xenón de 500 W separada 40 cm de los polarizadores de vidrio obtenidos en las Realizaciones 1 a 5 (y Referencia 1) durante 15 minutos para observar visualmente cambios en el color del vidrio debido a la irradiación y también un cambio en la transmitancia a 650 nm antes y después de que se midiera la irradiación para determinar si están presentes o no características fotocrómicas. La observación y la medición de los resultados mostró que no se observó ningún cambio antes ni después de la irradiación en todos los polarizadores obtenidos en las Realizaciones 1 a 5 (y Referencia 1), confirmando que se no mostraron características fotocrómicas. Esto significa que la degradación de las características y el deterioro de las características de transmitancia de los polarizadores de vidrio de acuerdo con la presente invención no provocará irradiación de luz de onda corta ultravioleta o visible.
Como se ha descrito anteriormente, los polarizadores de vidrio fabricados por un método de fabricación caracterizado porque al menos una porción de vidrio borosilicato, en el que se dispersan y se depositan partículas de haluro de plata por tratamiento térmico, se reduce y después se calienta para el estirado para generar partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio que tienen, en comparación con los fabricados por tecnologías convencionales, las características de polarización superiores que se describen a continuación.
\newpage
De acuerdo con la presente invención, las características de polarización eficaces se muestran en el intervalo de longitud de onda azul. En el intervalo de longitud de onda verde de 500 nm a 600 nm, se realizaron al mismo tiempo las transmitancias ópticas excelentes del 80% o más y la alta relación de extinción.
Además, los polarizadores de vidrio fabricados por un método de fabricación caracterizado por que al menos una porción de vidrio borosilicato, en la que hay plata y halógeno y se dispersan y se depositan partículas de haluro de plata por tratamiento térmico, se reduce para generar partículas de plata metálica y después se generan partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio por calentamiento para el estirado, y después reduciendo el haluro de plata restante en el vidrio, que tienen características de polarización de la relación de extinción de 25 dB o más con respecto a la luz en el intervalo de longitud de onda de 500 nm a 2000 nm.
Además, conteniendo un compuesto sustancialmente sin cobre en forma de un componente de vidrio e introduciendo una porción correspondiente del 0,5 al 5% en peso en una composición de óxido de vidrio con nitrato en forma de un material de vidrio antes de la fusión, se obtuvieron polarizadores que mostraban características no fotocrómicas.
De acuerdo con la presente invención, pueden proporcionarse excelentes polarizadores que pueden usarse industrialmente en el intervalo de longitud de donde de la región de luz visible que incluye azul de 440 nm. Además, de acuerdo con el método de fabricación de los mismos, también pueden fabricarse polarizadores que tienen un rendimiento excelente con respecto a la luz en un intervalo ancho de longitudes de onda del intervalo desde la luz visible hasta la región cercana a infrarroja.

Claims (8)

1. Un método para fabricar un polarizador de vidrio, que comprende las etapas de:
producir un vidrio borosilicato en el que las partículas de haluro de plata se dispersan y se depositan por tratamiento de calor; reduciendo al menos una porción de las partículas de haluro de plata; y
generar partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio calentando el vidrio para estirarlo después de la etapa de reducción.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Un polarizador de vidrio fabricado por el método de fabricación de acuerdo con la reivindicación 1, en el que
el polarizador de vidrio tiene una transmitancia del 80% o más y una relación de extinción de 25 dB o más con respecto a la luz cuya longitud de onda es de 520 nm o más.
\vskip1.000000\baselineskip
3. El polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 2, en el que
el polarizador de vidrio muestra polarizabilidad en un intervalo de longitud de onda de 440 nm o más y tiene una relación de extinción de 10 dB o más.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Un método para fabricar un polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende las etapas de:
generar partículas de plata orientadas y estiradas en el vidrio por una etapa de reducción de haluro de plata que queda en el vidrio después del estirado.
\vskip1.000000\baselineskip
5. El polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 2, en el que
el polarizador de vidrio tiene características de polarización de una relación de extinción de 25 dB o más con respecto a la luz de todo el intervalo de longitud de onda de 500 nm a 2000 nm.
\vskip1.000000\baselineskip
6. El método para fabricar un polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 1 ó 4, en el que
el vidrio borosilicato es un vidrio que no muestra características fotocrómicas obtenidas sin contener sustancialmente un compuesto de cobre como un componente de vidrio e introduciendo una porción que corresponde del 0,5 al 5% en peso en una composición de óxido de vidrio por nitrato en forma de un material de vidrio antes de la fusión.
\vskip1.000000\baselineskip
7. El polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 2, 3 ó 5, en el que el polarizador de vidrio es vidrio borosilicato que muestra características no fotocrómicas.
8. Una pantalla de cristal líquido de tipo proyección que usa el polarizador de vidrio de acuerdo con la reivindicación 2, 3 ó 5.
ES08720324T 2007-04-13 2008-03-04 Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo. Active ES2355876T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2007106338 2007-04-13
JP2007-106338 2007-04-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2355876T3 true ES2355876T3 (es) 2011-03-31

Family

ID=39875301

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08720324T Active ES2355876T3 (es) 2007-04-13 2008-03-04 Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8063999B2 (es)
EP (1) EP2105769B1 (es)
JP (1) JP4928561B2 (es)
CN (1) CN101542335B (es)
AT (1) ATE495468T1 (es)
DE (1) DE602008004432D1 (es)
ES (1) ES2355876T3 (es)
HK (1) HK1132802A1 (es)
WO (1) WO2008129763A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8767282B2 (en) 2009-11-06 2014-07-01 Sharp Laboratories Of America, Inc. Plasmonic in-cell polarizer
JP2011197465A (ja) * 2010-03-19 2011-10-06 Okamoto Glass Co Ltd ガラス偏光素子
JP5708096B2 (ja) * 2011-03-18 2015-04-30 セイコーエプソン株式会社 偏光素子の製造方法
JP2012225956A (ja) * 2011-04-14 2012-11-15 Okamoto Glass Co Ltd ガラス偏光子及びその製造方法
JP5821707B2 (ja) 2012-03-05 2015-11-24 セイコーエプソン株式会社 偏光素子の製造方法
JP2014203068A (ja) * 2013-04-10 2014-10-27 ソニー株式会社 画像表示装置及び画像表示方法
CN103235435A (zh) * 2013-04-19 2013-08-07 南京晶多新材料科技有限公司 一种制造反式调光玻璃专用拉伸装置
US10209419B2 (en) 2013-09-17 2019-02-19 Corning Incorporated Broadband polarizer made using ion exchangeable fusion drawn glass sheets
JPWO2015159726A1 (ja) * 2014-04-14 2017-04-13 岡本硝子株式会社 キューブ型偏光ビームスプリッターモジュール
US10642087B2 (en) 2014-05-23 2020-05-05 Eyesafe, Llc Light emission reducing compounds for electronic devices
US10901125B2 (en) 2014-05-23 2021-01-26 Eyesafe, Llc Light emission reducing compounds for electronic devices
CN107561624B (zh) * 2017-11-03 2019-09-03 河南鑫宇光科技股份有限公司 一种偏振片的生产方法
KR102623838B1 (ko) 2018-08-20 2024-01-11 삼성디스플레이 주식회사 표시 장치 및 이의 제조 방법
US11810532B2 (en) 2018-11-28 2023-11-07 Eyesafe Inc. Systems for monitoring and regulating harmful blue light exposure from digital devices
US11347099B2 (en) 2018-11-28 2022-05-31 Eyesafe Inc. Light management filter and related software
US11126033B2 (en) 2018-11-28 2021-09-21 Eyesafe Inc. Backlight unit with emission modification
US11592701B2 (en) 2018-11-28 2023-02-28 Eyesafe Inc. Backlight unit with emission modification
US10971660B2 (en) 2019-08-09 2021-04-06 Eyesafe Inc. White LED light source and method of making same
US11513374B2 (en) * 2019-10-28 2022-11-29 Huizhou China Star Optoelectronics Technology Co., Ltd. Display panel and display device
CN110888257A (zh) * 2019-11-26 2020-03-17 Tcl华星光电技术有限公司 一种偏光片组件、偏光片组件制造方法及显示面板
CN113267842A (zh) * 2021-05-19 2021-08-17 福州高意光学有限公司 一种玻璃偏振片及其制作方法
CN113880445B (zh) * 2021-11-17 2023-03-24 中国建筑材料科学研究总院有限公司 一种偏振玻璃及其制备方法和应用
CN114660848B (zh) * 2022-03-18 2023-11-07 信利光电股份有限公司 一种具有偏光功能的液晶显示面板、显示模组及显示装置

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US240619A (en) * 1881-04-26 George spencer
US2319816A (en) * 1938-10-29 1943-05-25 Polaroid Corp Light polarizer and process of manufacture
US2454515A (en) * 1938-10-29 1948-11-23 Polaroid Corp Light-polarizing sheet of molecularly oriented transparent linear high polymer dyed with dichroic substance and process of manufacture
US2628014A (en) * 1950-08-17 1953-02-10 Max Raskin Multiple stage nonslip vacuum pump
US2885655A (en) * 1954-04-09 1959-05-05 Underwood Corp Binary relative magnitude comparator
US2740601A (en) * 1954-06-28 1956-04-03 G F Wright Steel & Wire Co Woven wire fabric
US3549198A (en) * 1966-12-29 1970-12-22 Pioneer Coveralls Inc Dump truck body cover
US4304584A (en) * 1980-04-28 1981-12-08 Corning Glass Works Method for making polarizing glasses by extrusion
US4486213A (en) 1982-09-29 1984-12-04 Corning Glass Works Drawing laminated polarizing glasses
US4479819A (en) 1982-09-29 1984-10-30 Corning Glass Works Infrared polarizing glasses
JPS6266367A (ja) 1985-09-19 1987-03-25 Fujitsu Ltd 主記憶制御方式
JP2632947B2 (ja) 1988-07-30 1997-07-23 キヤノン株式会社 カラー画像形成装置及びカラー画像形成方法
US6313947B1 (en) * 1991-10-14 2001-11-06 Hoya Corporation Light polarizing glass containing copper particles and process for preparation thereof
JP2740601B2 (ja) * 1991-10-14 1998-04-15 ホーヤ株式会社 銅含有偏光ガラス及びその製造方法
US5252524A (en) 1992-10-16 1993-10-12 Corning Incorporated Polarizing glasses
US5430573A (en) * 1993-12-15 1995-07-04 Corning Incorporated UV-absorbing, polarizing glass article
US5517356A (en) 1993-12-15 1996-05-14 Corning Incorporated Glass polarizer for visible light
JP3443549B2 (ja) 1998-03-27 2003-09-02 京セラ株式会社 偏光板
US6266367B1 (en) * 1998-05-28 2001-07-24 3Com Corporation Combined echo canceller and time domain equalizer
DE19829970C2 (de) 1998-07-04 2000-07-13 F O B Gmbh Verfahren zur Herstellung von UV-Polarisatoren
DE10114815B4 (de) 2001-03-26 2005-12-08 Wolf-Gernot Dr. Drost Farbige dichroitische Polarisatoren und Verfahren zu ihrer Herstellung
JP3549198B2 (ja) * 2001-09-21 2004-08-04 Hoya株式会社 偏光ガラス及びその製造方法
US6563639B1 (en) * 2002-01-24 2003-05-13 Corning Incorporated Polarizing glasses
JP2004077850A (ja) 2002-08-20 2004-03-11 Hitachi Ltd 液晶表示装置
JP4272174B2 (ja) * 2005-02-09 2009-06-03 株式会社有沢製作所 偏光ガラスの製造方法
JP2006313343A (ja) * 2005-05-04 2006-11-16 Arisawa Mfg Co Ltd 偏光ガラス及びその製造方法
US7618908B2 (en) * 2005-12-20 2009-11-17 Corning Incorporated Visible light optical polarizer made from stretched H2-treated glass

Also Published As

Publication number Publication date
JP4928561B2 (ja) 2012-05-09
EP2105769A4 (en) 2010-02-10
US8063999B2 (en) 2011-11-22
HK1132802A1 (en) 2010-03-05
US20100134705A1 (en) 2010-06-03
EP2105769B1 (en) 2011-01-12
EP2105769A1 (en) 2009-09-30
JPWO2008129763A1 (ja) 2010-07-22
CN101542335A (zh) 2009-09-23
ATE495468T1 (de) 2011-01-15
DE602008004432D1 (de) 2011-02-24
WO2008129763A1 (ja) 2008-10-30
CN101542335B (zh) 2011-02-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2355876T3 (es) Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo.
ES2404064T3 (es) Polarizador de vidrio y proceso para producir el mismo
JP6100492B2 (ja) 偏光素子、プロジェクター及び偏光素子の製造方法
US6339033B2 (en) Silica glass having superior durability against excimer laser beams and method for manufacturing the same
JP2006323119A (ja) 固体偏光素子及びその製造方法、並びに、それを用いた液晶表示装置、液晶表示パネル及び光アイソレータ
JP2005515954A (ja) 光学ガラス
WO2004033382A1 (en) Lens array, method for fabricating the lens array and photosensitive glass plate
JP2002060227A (ja) 合成石英ガラスの製造方法および合成石英ガラス並びに合成石英ガラス基板
JP6941627B2 (ja) 屋外用画像照射装置
JP2000239040A (ja) F2エキシマレーザー光学部材用石英ガラス材料及び光学部材
TW200916973A (en) Exposure apparatus, method for selecting optical element, and device manufacturing method
JP2011197465A (ja) ガラス偏光素子
JP4677710B2 (ja) 紫外線遮蔽ガラス、その製造方法、これを用いた紫外線遮蔽ガラス部材及び装置
JP2012225956A (ja) ガラス偏光子及びその製造方法
JP5476565B2 (ja) Yag単結晶、それを用いた光学部品およびその関連機器
CN110337606A (zh) 室外用图像照射装置及具备其的移动体
JP6631295B2 (ja) 紫外線用フィルタ層、紫外線用フィルタ層の形成方法、紫外線用フィルタ、グリッド偏光素子及び偏光光照射装置
JP2002255577A (ja) 合成石英ガラス部材及びその製造方法
JP2004107169A (ja) シリカガラス
JP3408567B2 (ja) 合成シリカガラス及びその製造方法
JP2022098134A (ja) 表示装置
Jedamzik Brilliant imaging: Glasses with high transmittance play a major role in many modern day applications
JPS63155023A (ja) 投射型液晶表示装置
JP2009128655A (ja) 可視光領域で利用可能な二色性固体偏光素子及びその製造方法
JPH0912324A (ja) 紫外線照射による歪が抑制された石英ガラス部材