ES2350020T3 - Envase flexible con medios de desgarre. - Google Patents

Envase flexible con medios de desgarre. Download PDF

Info

Publication number
ES2350020T3
ES2350020T3 ES08103521T ES08103521T ES2350020T3 ES 2350020 T3 ES2350020 T3 ES 2350020T3 ES 08103521 T ES08103521 T ES 08103521T ES 08103521 T ES08103521 T ES 08103521T ES 2350020 T3 ES2350020 T3 ES 2350020T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layers
side wall
weakness
panel
lateral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08103521T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Motsch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2350020T3 publication Critical patent/ES2350020T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5827Tear-lines provided in a wall portion
    • B65D75/5833Tear-lines provided in a wall portion for tearing out a portion of the wall
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D75/56Handles or other suspension means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/07Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for compressible or flexible articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Bag Frames (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)
  • Push-Button Switches (AREA)

Abstract

Un envase flexible (1) capaz de contener múltiples artículos (33, 34), comprendiendo el envase (1) una pluralidad de paredes (2, 3, 4) que incluyen una primera y una segunda paredes laterales (2, 3) opuestas que tienen unas juntas laterales (19, 39), teniendo cada pared lateral (2, 3) un borde superior (6, 8) y un borde inferior (7, 9), en el que al menos un primer pliegue (12) está conformado al menos en la primera pared lateral (2), comprendiendo el primer pliegue (12) un panel interno (13) y un panel externo (14) que forman conjuntamente un bolsillo, en el que al menos la primera pared lateral (2) comprende medios (11) de desgarre conformados al menos parcialmente en el panel externo (14) o a través del mismo, en el que el medio (11) de desgarre está adaptado para crear una abertura (35) en la primera pared lateral (2), estando limitada la abertura (35) al menos por una parte superior (36) del panel interno (13) y al menos por una, preferiblemente dos, partes laterales (37, 38) de la pared lateral (2), en la que la parte lateral (37, 38) y la parte superior (36) forman una estructura adaptada para retener los artículos (33, 34) dentro del envase (1) después de la creación de la abertura (35), caracterizado por que al menos un borde lateral de la parte superior (36) del panel interno (13) está unido al menos parcialmente a un borde superior de la parte lateral (37, 38) de la pared lateral (2).

Description

CAMPO DE LA INVENCIÓN
El objetivo de la solicitud se refiere a un envase adecuado como envoltura flexible, especialmente para pañales que se colocan en el envase de forma compacta en una o varias 5 series. Es posible realizar manualmente una abertura en una pared lateral del envase para la extracción individual del contenido del envase.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 10
Se describe un envase flexible, p. ej., en US-2006/0.021.894- A1, con una característica de abertura según el preámbulo de la reivindicación 1 adjunta. La característica de abertura está presente en una pared lateral y, al abrirla, 15 permite acceder a los artículos contenidos en el envase. La abertura puede iniciarse usando un orificio. El envase será desgarrable a lo largo de unas líneas de debilidad. Las líneas de debilidad se extienden hasta un borde superior del envase, mientras que el orificio está dispuesto algo por debajo de 20 dicho borde. Al realizar la abertura, la totalidad del orificio se desgarra hacia abajo.
Uno de los inconvenientes asociados a este envase es que el mismo puede desgarrarse accidentalmente si se levanta por el panel externo de un pliegue. Además, el contenido del 25 envase se caerá fácilmente del envase al abrirlo, ya que la abertura formada es relativamente grande.
Un objetivo de la presente invención es dar a conocer una característica de abertura para un envase flexible, que no se abre de forma imprevista al levantar el envase. 30
Además, un objetivo de la presente invención es dar a conocer un envase con una característica de abertura en el que los artículos o partes de los artículos contenidos en el envase no se caen del envase después de realizar la abertura sino que quedan contenidos en el envase. Por ejemplo, si los 5 artículos son múltiples pañales, los pañales no caerán del envase después de la abertura.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
10
La presente invención da a conocer un envase flexible capaz y adaptado para contener múltiples artículos, tal como se define en la reivindicación 1. El envase comprende una pluralidad de paredes, incluyendo una primera y una segunda paredes laterales. Cada una de las paredes laterales tiene 15 unas juntas laterales, y cada una de las paredes laterales tiene un borde superior y un borde inferior.
Al menos un primer pliegue está conformado al menos en la primera pared lateral, donde el primer pliegue comprende un panel interno y un panel externo, que forman conjuntamente un 20 bolsillo.
La al menos una primera pared lateral además comprende unos medios de desgarre conformados al menos parcialmente en el panel externo o a través del mismo.
Los medios de desgarre están adaptados para crear una 25 abertura en la primera pared lateral. La abertura está limitada al menos por una parte superior del panel interno y al menos por una parte lateral de la pared lateral.
Al menos un borde lateral de la parte superior del panel interno está unido al menos parcialmente a un borde superior 30 de la parte lateral de la pared lateral. Además, la parte lateral y la parte superior forman una estructura adaptada
para retener los artículos dentro del envase después de la creación de la abertura.
Según la reivindicación 13, la presente invención también da a conocer un método de fabricación de un envase flexible que comprende una pluralidad de paredes que incluyen una primera y 5 una segunda pared lateral opuestas, en el que al menos un primer pliegue está conformado en la primera pared lateral y en el que el primer pliegue comprende un panel interno cubierto por un panel externo, que forman conjuntamente un bolsillo. Además, la primera pared lateral comprende unos medios de desgarre 10 conformados al menos parcialmente en el panel externo o a través del mismo. El método de fabricación comprende las etapas de:
Disponer una hoja sin fin que se desplaza en la dirección de la máquina y que comprende en la dirección transversal a la máquina una parte de dos capas y una parte de cuatro capas. La 15 parte de dos capas comprende dos capas y la parte de cuatro capas comprende cuatro capas. Las capas exteriores de la parte de cuatro capas se extienden en las dos capas de la parte de dos capas. Además, al menos una línea de debilidad se introduce en cada capa de la parte de cuatro capas. La línea de debilidad 20 forma unos medios de desgarre adaptados para obtener una abertura en la pared lateral. La abertura está limitada al menos por una parte superior del panel interno y al menos por una parte lateral de la pared lateral. Las partes superior y lateral forman una estructura adaptada para retener los artículos dentro 25 del envase después de la creación de la abertura.
Además, al menos una capa exterior de la parte de cuatro capas se une al menos parcialmente a una capa interior adyacente de la parte de cuatro capas para generar la estructura.
Finalmente, todas las capas de las partes de dos capas y de 30 cuatro capas se juntan y cortan a lo largo de una junta lateral que se extiende en la dirección transversal a la máquina.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Aunque la memoria descriptiva concluye en las reivindicaciones, que destacan y reivindican con claridad la 5 presente invención, se considera que la misma resultará más comprensible mediante los siguientes dibujos, en combinación con la memoria descriptiva que se acompaña, en los que los mismos componentes se indican mediante el mismo número de referencia.
Figura 1 en una vista en perspectiva, un envase laminar 10 que contiene una serie de pañales, con una primera pared lateral que comprende medios de abertura que tienen una línea de debilidad a lo largo de una dirección de desgarre y que comprenden un apéndice en forma de lengüeta o 15 de aleta para crear una abertura en la pared;
Figura 2 en una vista en perspectiva, el envase de la Figura 1, con la pared lateral abierta;
Figura 3 en una vista en perspectiva, el envase de la Figura 1, visto desde una segunda pared lateral 20 que comprende medios de agarre y una ranura u orificio situado directamente debajo de una tira;
Figura 4 en una vista frontal, dos envases durante su fabricación a partir de una hoja sin fin; 25
Figura 5 una ilustración esquemática de varias capas de la hoja sin fin según la Figura 4, vista según la sección transversal A-A;
Figura 6 en una ilustración esquemática, dos envases según la Figura 4 en una configuración no 30 doblada;
Figura 7 en una vista frontal, una ilustración esquemática y simplificada de la primera pared lateral que comprende los medios de abertura;
Figura 8 en una vista frontal, una ilustración esquemática y simplificada de la segunda pared 5 lateral que comprende los medios de agarre; y
Figura 9 en una vista frontal, otra realización de la segunda pared lateral del envase, que comprende un orificio reforzado como medios de agarre.
10
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
En la presente memoria, “pañal” se usa para hacer referencia a artículos absorbentes usados generalmente por bebés y personas que padecen incontinencia alrededor del torso 15 inferior. El pañal puede fijarse al portador usando cintas o, de forma alternativa, el pañal puede tener unas juntas laterales que se fijan entre sí de forma permanente o reajustable de modo que el pañal se pone como una prenda interior convencional (es decir, el usuario pasará sus piernas 20 a través de las aberturas para las respectivas piernas y a continuación se subirá el pañal hasta su posición final).
“Comprenden”, “que comprende” y “comprende” es un término no limitativo que especifica la presencia del elemento siguiente, p. ej., un componente, pero que no excluye la 25 presencia de otras características, elementos, etapas o componentes conocidos en la técnica o descritos en la presente memoria. No obstante, los términos “comprenden”, “que comprende” y “comprende” no definen exclusivamente la presencia de otras características, elementos, etapas o componentes 30 adicionales, en donde se pueden usar también de este modo los términos “que consiste en” y “que consiste esencialmente en”.
El envase 1 flexible de la presente invención puede ser rectangular y puede comprender material termoplástico. Además, el envase 1 flexible comprende una pluralidad de paredes, de forma típica, una primera y una segunda paredes 2, 3 laterales opuestas, una pared frontal, una pared posterior y una pared 5 superior 4 y una pared inferior.
Cada pared lateral 2, 3 tiene un borde superior 6, 8 adyacente a una pared superior 4 y tiene además un borde inferior 7, 9 adyacente a la pared inferior del envase 1. Cada pared lateral 2, 3 tiene también dos bordes laterales 17, 18 10 opuestos adyacentes a la pared frontal y a la pared posterior del envase, respectivamente.
El material del envase 1 lleno se dobla desde las paredes frontal y posterior hacia las paredes laterales 2, 3 del envase 1. Además, al menos el material de la pared superior 4 se dobla 15 hacia las paredes laterales 2, 3. No obstante, también es posible doblar el material de la pared inferior hacia las paredes laterales 2, 3. Cada pared lateral 2, 3 comprende una junta lateral 19, 39 respectiva que permite obtener un envase 1 cerrado. Las juntas laterales 19, 39 se extienden prácticamente 20 desde los bordes superiores 6, 8 de las paredes laterales 2, 3 hacia los bordes inferiores 7, 9 de las paredes laterales 2, 3.
Además, al menos un pliegue 12 está conformado en la primera pared lateral 2, junto al borde superior 6 de la pared lateral 2. El pliegue 12 comprende un panel interno 13 al que se 25 superpone un panel externo 14. El panel interno 13 y el panel externo 14 pueden tener las mismas dimensiones y la misma forma y, por lo tanto, pueden ser coincidentes. Con respecto a la realización de la figura 1, el panel externo 14 puede tener una anchura inferior al panel interno 13, ya que se han eliminado 30 partes del panel externo. En su extensión lateral, a lo largo del borde superior 6 de la pared lateral 2, el panel interno 13
está cubierto al menos parcialmente por el panel externo 14, p. ej., en una región que incluye la junta lateral 19.
El pliegue 12 de la primera pared lateral 2 puede estar conformado al menos parcialmente en forma de un triángulo orientado hacia abajo, hacia el borde inferior 7 de la pared 5 lateral 2. El pliegue 12 está conformado por el panel interno 13, al que se solapa al menos parcialmente el panel externo 14. El panel externo 14 tiene dos capas y, por lo tanto, comprende dos capas de material dobladas entre sí, extendiéndose la línea de pliegue junto al borde superior 6 de la pared lateral y 10 definiendo el borde superior del panel externo 14.
El panel externo 14 tiene unos bordes laterales 29, 30 que pueden extenderse sustancialmente en paralelo a los bordes laterales 17, 18 de la pared lateral 2. El borde superior del panel externo 14 puede tener una anchura más pequeña que la 15 pared lateral 2. En estas realizaciones, el panel externo 14 solamente se superpone parcialmente al panel interno 13, por ejemplo, en una región de la pared lateral que comprende la junta lateral 19.
En la Figura 1, las partes extremas inferiores del panel 20 externo 14 y del pliegue 12 están indicadas mediante las líneas de pliegue 40, 41 en línea discontinua, dispuestas simétricamente con respecto a la junta lateral 19 y extendiéndose en la junta lateral 19 en un ángulo de aproximadamente 40° a 50°; o de aproximadamente 42° a 48° o de 25 45° con respecto al borde superior 6 de la pared lateral 2.
Tal como se muestra en la Figura 1, la parte superior del panel externo 14 conforma una especie de apéndice en forma de lengüeta o de aleta que funciona como medio 11 de desgarre. De este modo, un usuario que quiere abrir el envase 1 debe 30 agarrar el panel externo 14 por arriba y/o por los bordes laterales 29, 30 y ejercer una fuerza de desgarre dirigida
hacia el borde inferior 7 de la pared lateral, rompiendo de este modo el panel interno 13 y, posiblemente, también el panel externo 14, y formando una abertura 35 para extraer los artículos dispuestos dentro del envase 1.
La abertura puede formarse a lo largo de al menos una 5 línea de debilidad 15, 16 que se extiende en la pared lateral 2. Puede disponerse una primera 15 y una segunda 16 líneas de debilidad, extendiéndose cada una de las mismas junto a la abertura 35 que se creará en el envase 1 y funcionando como una estructura debilitada del material del envase. La extensión y 10 la forma de las líneas 15, 16 de debilidad definen al menos una parte de la forma y la geometría de la abertura 35, ya que, después de la rotura del material, las líneas 15, 16 de debilidad, coinciden al menos con un borde de la abertura 35. De forma adicional, puede disponerse una tercera línea de 15 debilidad 20 que conecta la primera y la segunda líneas 15, 16 de debilidad y que se extiende en una parte del panel interno 13 que está cubierta o que queda superpuesta por el panel externo 14.
El envase 1 flexible puede comprender múltiples artículos 20 33, 34. Por ejemplo, el envase 1 de la presente invención puede usarse para contener múltiples pañales. Los pañales 33, 34 pueden estar doblados, y los múltiples pañales doblados pueden estar dispuestos en una o más filas dentro del envase.
De forma típica, un pañal tiene un eje longitudinal y un 25 eje transversal. Una parte extrema del pañal está configurada como una región de cintura frontal del pañal. La parte extrema opuesta está configurada como una región de cintura posterior del pañal. Una parte intermedia del pañal está configurada como una región de entrepierna, que se extiende longitudinalmente 30 entre las regiones de cintura frontal y posterior. La región de entrepierna es aquella parte del pañal que, cuando se utiliza
el pañal, se encuentra generalmente colocada entre las piernas del portador. Además, de forma típica, el eje transversal está situado normalmente en la región de entrepierna del pañal.
En un pañal de dos capas, el pañal se dobla en la región de entrepierna a lo largo de su eje transversal o cerca de su 5 eje transversal. En el pañal doblado, la región de cintura frontal está dispuesta adyacente a la región de cintura posterior y las regiones de cintura frontal y posterior son sustancialmente coincidentes.
De forma alternativa, el pañal también puede tener tres 10 capas, doblando la región de cintura frontal o posterior en la región de entrepierna y doblando a continuación la región de cintura restante en la primera región de cintura doblada.
El pañal doblado comprende dos superficies principales. P. ej., en un pañal de dos capas, la primera superficie 15 principal comprende la región de cintura frontal del pañal y una parte de la región de entrepierna, mientras que la segunda superficie principal comprende la región de cintura posterior del pañal y la parte restante de la parte de entrepierna. No obstante, un pañal de tres capas también tiene dos superficies 20 principales. Al colocarse dentro del envase flexible, las superficies principales deberían estar orientadas hacia las paredes laterales 2 del envase 1.
Si el envase 1 comprende más de una fila de pañales, los pañales deberían estar dispuestos de modo que, en cada fila, 25 las superficies principales 33, 34 estén orientadas hacia las paredes laterales 2 del envase.
Además, los pañales doblados dispuestos en el envase 1 tienen una parte superior dispuesta hacia la pared superior del envase y una parte inferior dispuesta hacia la pared inferior. 30
En la realización mostrada en las figuras 1 a 3, solamente una pared lateral 2 comprende medios de abertura y de desgarre,
mientras que la otra pared lateral 3 opuesta comprende medios 45 de agarre para levantar y transportar el envase 1. No obstante, los medios de agarre son solamente opcionales.
La abertura 35 puede crearse desgarrando los medios 11 de desgarre o el panel externo 14 en forma de lengüeta o de 5 aleta. Cuando el panel externo 14 y los medios 11 de desgarre asociados se arrancan o se desgarran, las diversas líneas 15, 16, 20 de debilidad se rompen y se separan. La rotura de las diversas líneas 15, 16, 20 de debilidad provoca la creación de la abertura 35, tal como se muestra en la Figura 2. En 10 configuración cerrada, la tercera línea de debilidad 20 separa el borde inferior 21 de una parte superior 36 del panel interno 13 del borde superior 22 del panel interno 13. La tercera línea de debilidad 20 forma parte de los medios 11 de desgarre, que se desgarran para crear la abertura 35. A 15 continuación, se hará referencia a la pieza desgarrada como parte 10 de arranque. En una parte central, el borde 21 puede comprender una entalla 23 en correspondencia con la parte 24 de pico del borde 22 de los medios 11 de desgarre.
Además, la parte 10 de arranque también comprende un borde 20 lateral 26 que coincide con un borde lateral 25 de una parte lateral 37 de la pared lateral 2. Lo mismo pasa en el otro borde lateral de la parte de arranque de los medios 11 de desgarre, teniendo un borde lateral que coincide con un borde interior de una parte lateral 38 de la pared lateral 2. 25
Tal como se muestra en la Figura 2, la abertura 35 está limitada por una parte superior 36 del panel interno 13 y al menos por una, de forma típica dos, partes laterales 37, 38 de la pared lateral 2. Las dos partes laterales 37, 38 pueden estar dispuestas simétricamente. La parte o partes superior y 30 lateral 36, 37, 38 forman una estructura adaptada para retener
los artículos, p. ej., los pañales 33, 34, dentro del envase 1 después de la creación de la abertura 35.
En las realizaciones mostradas, el movimiento de arranque puede estar dirigido hacia abajo, hacia el borde inferior 7 de la pared lateral 2. En realizaciones alternativas, la abertura 5 35 también puede extenderse hasta otras paredes del envase 1. De este modo, al menos una parte de la parte 10 de arranque se extiende hasta una o más paredes, por ejemplo, hasta la pared frontal, posterior, superior o inferior del envase 1. En estas realizaciones alternativas, la abertura 35 puede tener una 10 forma asimétrica y también puede estar dispuesta asimétricamente con respecto a la geometría y simetría generales de la pared lateral 2.
Para formar una estructura que permite obtener una función de retención de los artículos 33, 34, al menos un 15 borde lateral de la parte superior del panel interno se une al menos parcialmente a un borde superior de la al menos una parte lateral 37, 38 de la pared lateral 2. De esta manera, es posible obtener una estructura de retención que comprende una parte superior y al menos una parte lateral. De forma 20 específica, después de abrir el envase 1, la estructura ayuda a asegurar que los artículos 33, 34 comprendidos en el envase 1 permanezcan dentro del envase 1 y no se caigan. La parte superior de los artículos, p. ej., los pañales 33, 34, se mantiene en el envase 1 mediante la estructura. En otra 25 realización, la estructura puede comprender dos partes laterales 37, 38 unidas al menos parcialmente a la parte superior 36. De este modo, la parte superior 36 conecta las dos partes laterales 37, 38 y permite obtener una estructura que comprende tres partes de estructura. La anchura de la 30 abertura 35 está determinada por el tamaño lateral y la extensión lateral de la parte lateral 37, 38. Además, las dos
partes laterales 37, 38 pueden ser simétricas en forma y geometría. De forma alternativa, su forma general y extensión lateral pueden variar. La separación entre la primera y segunda líneas 15, 16 de debilidad y la anchura de la parte de arranque dependen del tamaño de los artículos 33, 34 que se 5 dispondrán en el envase 1 flexible. Además, si, por ejemplo, el envase 1 comprende múltiples pañales 33, 34 doblados, el tamaño de la abertura 35 también dependerá del número de filas de pañales comprendidos en el envase 1. De forma típica, si el envase 1 comprende solamente una fila de pañales 33, 34, la 10 separación entre las líneas 15, 16 de debilidad será inferior en comparación con un envase 1 que comprende dos filas de pañales dispuestas una junto a la otra, tal como se muestra en la Figura 2. Después de abrir el envase 1, el primer pañal 33, 34 de cada fila queda orientado directamente hacia la abertura 15 35 con una de sus superficies principales.
El envase 1 de la presente invención también puede contener tres o cuatro filas de artículos, tales como los pañales 33, 34. En realizaciones que comprenden cuatro filas de artículos, dos filas están dispuestas con una de sus partes 20 laterales junto a la otra, mientras que dos o más filas están dispuestas de forma similar debajo o encima del primer par de filas. En estas realizaciones, la parte de arranque, los medios 11 de desgarre y la primera y segunda líneas 15, 16 de debilidad asociadas pueden extenderse más hacia abajo, hacia 25 el borde inferior 7 del envase 1. Una abertura 35 que tiene una anchura o altura más pequeña puede abrirse desgarrándola en primer lugar para acceder a las dos filas superiores de pañales. Cuando se han agotado las dos filas superiores de pañales, la abertura puede agrandarse ejerciendo una fuerza de 30 arranque adicional en la parte de arranque, de modo que también se rompan las partes inferiores de las líneas de debilidad y se separen a lo largo de toda su longitud.
En esta posición de abertura final, las dos filas inferiores de pañales se conservan y mantienen de forma segura dentro del envase 1 al haber usado las dos filas superiores de pañales. De forma alternativa, un envase 1 que contiene cuatro filas de pañales puede comprender dos líneas separadas de 5 debilidad, en donde puede estar asociada la línea de debilidad superior a los medios 11 de desgarre. Es posible disponer una línea de debilidad inferior y separada en la pared lateral 2 independientemente de los medios 11 de desgarre y también de forma independiente y separada con respecto a la línea de 10 debilidad superior.
Si el envase 1 comprende solamente una fila de pañales, la separación entre las líneas 15, 16 de debilidad separadas lateralmente que limitan la abertura 35 por la izquierda y por la derecha puede ser más pequeña que la anchura de la 15 superficie principal del artículo que está orientada hacia la abertura 35. En esta realización, después de abrir el envase 1 a lo largo de las líneas 15, 16 de debilidad, una de las superficies principales del pañal está orientada hacia la abertura 35 y las partes laterales de la superficie principal 20 del pañal pueden quedar retenidas en el envase 1 por las partes laterales 37, 38 de la pared lateral 2, extendiéndose cada una de las mismas desde una línea de debilidad 16 hasta un borde lateral 18 y desde una línea de debilidad 15 hasta el borde lateral 17 de la pared lateral 2, respectivamente. 25
De forma típica, si el envase 1 comprende dos filas de pañales 33, 34, la separación entre las líneas 15, 16 de debilidad será inferior a la anchura de ambas filas de pañales 33, 34 consideradas conjuntamente. No obstante, la separación entre la primera y la segunda líneas 15, 16 de debilidad puede 30 ser superior a la anchura de una superficie principal de un pañal 33, 34. En esta realización, después de abrir el envase 1
a lo largo de las líneas 15, 16 de debilidad, la parte lateral de la superficie principal de los pañales dispuesta junto al borde lateral 17, 18 de la pared lateral 2 y orientada hacia la abertura 35 puede quedar retenida en el envase 1 por las partes laterales 37, 38 de la pared lateral 2. 5
No obstante, la otra parte lateral de la superficie principal de los pañales dispuesta junto a un pañal 33, 34 de una fila adyacente de pañales puede quedar retenida en el envase 1 principalmente gracias a las fuerzas de fricción entre los pañales 33, 34 de las filas adyacentes. 10
En las realizaciones mostradas, al menos un borde lateral de la parte superior 36 del panel interno 13 es adyacente con respecto a un borde superior de la al menos una parte lateral 37, 38 de la primera pared lateral 2. De este modo, el al menos un borde lateral de la parte 36 de borde superior y el borde 15 superior de la al menos una parte lateral 37, 38 forman unos bordes adyacentes. Una juntura que conecta la parte superior 36 y la al menos una parte lateral 37, 38 a lo largo de al menos una parte de sus bordes adyacentes puede comprender una forma de punto. La juntura también puede comprender una forma 20 alargada, doblada o recta. De forma típica, la parte superior 36 del panel interno 13 y al menos una parte lateral 37, 38 de la pared lateral 2 se unen a lo largo de una junta 31, 32 que se extiende desde la abertura 35 hacia un borde 6, 17, 18 de la primera pared lateral 2. De forma alternativa, la junta puede 25 extenderse hacia la esquina conformada entre el borde superior 6 y uno de los bordes laterales 17, 18.
La juntura entre la parte superior 36 y la al menos una parte lateral 37, 38 también puede comprender una forma o estructura en forma de punto. Para la juntura de las partes 30 lateral y superior, al menos es necesario un punto de unión. También es posible disponer una pluralidad de diversos puntos
de unión dispuestos a lo largo de la junta 31, 32. La junta 31, 32 puede extenderse por toda la longitud de los bordes adyacentes. De forma alternativa, la junta 31, 32 también puede extenderse solamente por una parte de la longitud de los bordes adyacentes. De forma típica, la junta 31, 32 o la 5 juntura entre las partes laterales 37, 38 y la parte superior 36 de la pared lateral 2 se extiende de forma directamente adyacente a la abertura 35 que se creará en la pared lateral, p. ej., la junta o juntura se extiende solamente a lo largo de hasta el 25%, o de hasta el 40% de la longitud de los bordes 10 adyacentes (empezando desde la abertura). De forma alternativa, la junta o juntura puede extenderse a lo largo de toda la longitud de los bordes adyacentes.
En realizaciones típicas, la junta 31, 32 puede extenderse en un ángulo de entre 40 a 50 grados o de 42° a 15 48°, o de 45°, superior con respecto al borde superior 6 de la pared lateral 2. En estas realizaciones, la parte superior 36 y la al menos una parte o partes laterales 37, 38 forman una unión de inglete. De este modo, la junta 31, 32 se extiende desde una posición en el borde de la abertura 35 definida por 20 un punto de cruce del borde inferior 21 de la parte superior 36 y el borde lateral 25 de una parte lateral 37 hacia una esquina superior del envase 1. En esta esquina superior, el borde lateral 17, 18 y el borde superior 6 de la pared lateral 2 se unen entre sí, respectivamente. 25
Mediante la conexión o unión de las partes laterales 37, 38 y la parte superior 36 de la pared lateral 2 como una unión de inglete, la estructura formada por la parte o partes laterales 37, 38 y la parte superior 36 permite obtener una mejor estabilidad y es capaz de soportar una presión o fuerza 30 dirigida hacia fuera provocada al envasar los artículos 33, 34 de forma apretada y comprimida dentro del envase 1. De forma
específica, cuando después de la creación de la abertura 35 varios pañales 33, 34 tienden a sobresalir por la abertura 35, la forma en la que la parte o partes superior y lateral 36, 37, 38 se unen o conectan entre sí permite obtener una mejor estabilidad y resistencia contra las fuerzas y presiones que 5 ejercen deformación y tensión mecánicas sobre el envase 1.
La pared lateral 2 tiene al menos una primera línea de debilidad 15, 16 que separa la parte 10 de arranque y la al menos una parte lateral 37, 38 de la pared lateral 2. De forma típica, la línea de debilidad 15, 16 empieza en un borde 10 interior o en una posición interior (p. ej., una esquina, si la estructura tiene forma rectangular) de la estructura formada al menos por la primera parte o partes laterales 37, 38 y la parte superior 36 del panel interno 13 de la pared lateral 2. La línea de debilidad 15, 16 puede extenderse 15 adicionalmente hacia un borde inferior 7 de la primera pared lateral 2. De forma típica, la línea de debilidad 15, 16 no se extiende totalmente hasta el borde inferior 7, sino que finaliza a cierta distancia del borde lateral inferior 7. En este tipo de realización, la estructura de retención formada 20 después de abrir el envase 1 rodea totalmente la abertura 35, de modo que cada borde lateral, superior o inferior de la abertura 35 está situado a cierta distancia de un borde lateral 6, 7, 17, 18 asociado de la pared lateral 2.
La abertura definida por las líneas 15, 16, 20 de debilidad 25 puede tener forma cuadrática, rectangular, oval o redonda. De forma alternativa, la abertura puede tener cualquier otra forma. Además, la anchura de la abertura 35 puede variar. De forma típica, en una parte superior adyacente o cercana a la parte superior 36 de la pared lateral 2, la abertura 35 puede ser más 30 estrecha que en la parte inferior de la abertura 35. Por consiguiente, las líneas 15, 16 de debilidad que especifican la
forma de la abertura 35 pueden divergir entre sí a medida que se extienden desde una parte superior hasta una parte inferior de la pared lateral 2. Las líneas 15, 16 de debilidad pueden tener forma de línea recta o pueden comprender partes dobladas o curvadas, presentado una forma cóncava o convexa. 5
En la realización mostrada en la Figura 1, las líneas 15, 16 de debilidad tienen una parte superior 27 que presenta una forma esencialmente recta y está dispuesta sustancialmente en paralelo a la extensión del borde lateral 17, 18 de la pared lateral 2. Además, las líneas 15, 16 de debilidad tienen una 10 parte inferior que comprende una forma doblada o curvada. En estas partes inferiores 28, las líneas 15, 16 de debilidad no solamente se extienden hacia abajo, hacia el borde inferior 7, sino que también se extienden hacia fuera con respecto a los bordes laterales 17, 18 de la pared lateral 2. 15
De este modo, a lo largo de las partes superiores de las líneas 15, 16 de debilidad, la abertura 35 es algo más estrecha en comparación con las partes inferiores de las líneas de debilidad más cercanas al borde inferior 7 de la pared lateral 2. 20
Las partes de los artículos 33, 34 dispuestas junto a la parte más ancha y más inferior de la abertura 35 sobresaldrán por la abertura 35 más fácilmente. Por lo tanto, el consumidor puede agarrar más fácilmente el artículo (p. ej., un pañal 33, 34 doblado) al abrir el envase 1. El consumidor puede agarrar 25 fácilmente el artículo (p. ej., el pañal 33, 34 doblado) dispuesto más cerca de la abertura 35 por el área del artículo (p. ej., el pañal 33, 34 doblado) que sobresale por la abertura 35. De forma alternativa, el primer artículo (p. ej., el primer pañal 33, 34 doblado) y uno o más de los siguientes 30 artículos (p. ej., pañales doblados) pueden ser extraídos conjuntamente, siempre que la anchura lateral de la parte
inferior de la abertura 35 permita que más de un artículo (p. ej., un pañal doblado) de la fila sobresalga por la abertura.
También en realizaciones en las que el envase 1 comprende solamente una fila de artículos, tales como pañales 33, 34, la anchura en una parte superior de la abertura 35 puede ser 5 inferior a la anchura en una parte inferior de la abertura 35. Si el envase 1 comprende dos filas de pañales 33, 34 y cada una de las líneas 15, 16 de debilidad comprende una parte superior e inferior 27, 28, la distancia entre las partes inferiores de las líneas 15, 16 de debilidad puede ser 10 inferior a la anchura de ambas filas de pañales 33, 34 consideradas conjuntamente. No obstante, la distancia entre las partes inferiores 28, posiblemente dobladas, de las líneas 15, 16 de debilidad puede ser superior a la anchura de una superficie principal de un pañal 33, 34. 15
Además, la línea de debilidad o las diversas líneas 15, 16, 20 de debilidad puede extenderse en la junta 31, 32 conectando o uniendo la parte superior 36 del panel interno 13 con las partes laterales 37, 38 de la pared lateral. De este modo, este tipo de disposición resulta ventajosa porque las líneas 15, 16, 20 de 20 debilidad permiten obtener de forma inherente unas líneas de rotura predeterminadas de la pared lateral 2 adyacentes a la junta 31, 32, permitiendo obtener de forma inherente una estructura reforzada gracias a un doblado al menos parcial del material. En la práctica, para conformar la junta 31, 32, las 25 partes lateral y superior de la parte superior 36 y las partes laterales 37, 38 se solapan sustancialmente.
Además, no solamente una sino al menos dos líneas 15, 16 de debilidad, especialmente la primera y/o la segunda líneas 15, 16 de debilidad y la tercera línea de debilidad 20, pueden 30 extenderse en una junta 31, 32 respectiva. De forma típica, la parte más interior de la junta 31, 32 dispuesta adyacente a
una posición superior izquierda o superior derecha (p. ej., una esquina) de la abertura 35 se solapa o coincide con una unión de la primera línea de debilidad 15 y la tercera línea de debilidad 20; o con un cruce o unión de la segunda línea de debilidad 16 y la tercera línea de debilidad 20. 5
Las diversas líneas 15, 16, 20 de debilidad pueden comprender una debilidad estructural, estando adaptada la debilidad para separarse o romperse al ejercer una fuerza de arranque aplicada a través de los medios 11 de desgarre. Además, las líneas 15, 16, 20 de debilidad pueden comprender 10 una perforación o una estructura en zigzag.
Las juntas 31, 32 que conectan la parte superior 36 del panel interno 13 con las partes laterales 37, 38 de la pared lateral 2 se extienden al menos en la primera y segunda líneas 15, 16 de debilidad o sobre las mismas. Además, la junta 31, 15 32 puede extenderse adicionalmente hasta la junta lateral 19 de la primera pared lateral 2. En realizaciones típicas, esta junta lateral 19 es sustancialmente equidistante con respecto a los bordes laterales 17, 18 de la primera pared lateral 2. Si la junta 31, 32 empieza en una esquina lateral superior de 20 la primera pared lateral 2, la misma se extenderá al menos en una línea de debilidad 15, 16, 20 o a través de la misma en la configuración cerrada del envase 1. En estas realizaciones, en las que la junta 31, 32 se extiende desde una esquina lateral superior de la pared lateral 2 hasta la junta lateral 19, que, 25 de forma típica, se extiende a su vez a través de toda la pared lateral 2 desde el borde inferior 7 hasta el borde superior 6, los medios 11 de desgarre quedan reforzados estructuralmente, ayudando por lo tanto a asegurar que la parte 10 de arranque o los propios medios 11 de desgarre no se 30 separan y rompen durante la abertura del envase 1. De este modo, incluso en circunstancias en las que el apéndice en
forma de lengüeta de los medios 11 de desgarre se agarra junto a un borde lateral 29, 30, la parte de la junta 40, 41 que se extiende en el pliegue 12 debería permitir obtener una estabilidad mecánica suficiente, de modo que durante un proceso de arranque los medios 11 de desgarre permanezcan en 5 su totalidad, p. ej., tal como se muestra en la Figura 2.
De forma típica, tal como muestran también las líneas discontinuas 40 y 41 de la Figura 2, la parte de la junta 31, 32 que se extiende en los medios 11 de desgarre está co-alineada con unas líneas de pliegue a lo largo de las cuales 10 se doblan una capa interior 63, 64 y una capa exterior 61, 62 del panel externo 14 que forma los medios 11 de desgarre para formar el bolsillo o pliegue 12 en forma de triángulo. De este modo, la junta y sus partes 31, 41 y 32, 40 consecutivas y alineadas pueden estar adaptadas para unir la parte superior 15 36 del panel interno 13 a la parte lateral 17, 18 de la pared lateral 2, así como para unir una capa interior 63, 64 y una capa exterior 61, 62 del panel externo 14 de dos capas.
De forma típica, las líneas de pliegue o las partes de junta 40, 41 limitan el primer pliegue 12 de la primera pared 20 lateral 2 hacia su borde inferior 7, tal como puede observarse en la Figura 1.
El panel externo 14 comprende un apéndice en forma de lengüeta que puede agarrarse para desgarrar y abrir el envase. El panel externo puede también comprender una anchura lateral 25 más pequeña en comparación con la distancia entre los bordes laterales 17, 18 opuestos de la primera pared lateral 2. Por consiguiente, el panel externo 14 tiene un primer y un segundo bordes laterales 29, 30 que limitan el panel externo en dirección lateral. Si una parte del panel externo 14 ha sido 30 cortada, al menos una parte lateral de la parte superior 36 del panel interno 13 no queda superpuesta por el panel externo 14
sino que contribuye directamente a la apariencia exterior de la pared lateral 2. El panel externo 14, que, de forma típica, comprende dos capas, comprende una línea de pliegue que conecta las dos capas del panel externo 14. Esta línea de pliegue es adyacente al borde superior 6 de la pared lateral 2 cuando el 5 envase 1 está cerrado. A lo largo del al menos un borde lateral 29, 30, las capas interior y exterior del panel externo 14 pueden estar desconectadas mutuamente. De forma alternativa, el panel externo 14 y sus capas interior y exterior pueden estar unidos o conectados a lo largo del borde lateral 29, 30. 10
En una realización alternativa, el panel externo 14 puede estar coalineado con el panel interno 13, pero puede también comprender una línea de debilidad que se transforma en una ranura al abrir el envase, de modo que la ranura coincide con el borde lateral 29, 30 del panel externo 14 que forma la 15 parte 10 de arranque. En vez de dicha línea de debilidad adicional, el panel externo también puede estar dotado directamente de una ranura que separa al menos parcialmente el panel externo en varias partes.
La ranura puede tener cualquier forma y geometría 20 adecuadas y separa los medios 11 de desgarre de una parte residual del panel externo 14 que no contribuye a la parte 10 de arranque. La ranura puede extenderse en dirección vertical y/o puede ser una extensión de la primera y/o la segunda líneas 15, 16 de debilidad. La misma también puede extenderse en un 25 ángulo con respecto a las líneas de debilidad o con respecto al borde superior 6 del envase 1. Por ejemplo, la ranura puede extenderse a lo largo de la junta 30, 31 en un ángulo de 40° a 50°, de 42° a 48° o en un ángulo de 45°. La ranura o línea de debilidad puede extenderse desde un borde superior 6 de la 30 pared lateral 2 en la junta 31, 32. La parte residual del panel externo 14 dispuesta fuera del apéndice en forma de lengüeta
puede estar conectada o unida al panel interno mediante un adhesivo o mediante un procedimiento de unión o soldadura.
En realizaciones típicas, tal como se muestra de forma ilustrativa en las Figuras 1 y 2, el al menos un primer borde lateral 29, 30 del panel externo 14 se extiende hasta la junta 5 31, 32. De forma adicional, el al menos un primer borde lateral 29, 30 puede estar alineado en paralelo a la al menos una primera línea de debilidad 15, 16. Desde otro punto de vista, la junta 31, 32 atraviesa o interseca la alineación de los bordes laterales 29, 30 y la línea de debilidad 15, 16 10 directamente en una juntura que conecta los bordes laterales 29, 30 y la línea de debilidad 15, 16 consecutiva.
En realizaciones en las que los bordes laterales 29, 30 del panel externo 14 se juntan de forma separada para unir las dos capas que forman el panel externo 14 de dos capas, es 15 posible que las capas respectivas del panel externo 14 no tengan que juntarse a lo largo de las líneas de pliegue 40, 41. A la inversa, si las capas exterior e interior del panel externo 14 se unen a lo largo de sus líneas de pliegue 40, 41 inferiores, es posible que no sea necesario unir o conectar las 20 dos capas a lo largo de los bordes laterales 29, 30 del panel externo. De forma típica, al menos una junta se introduce en el panel externo 14, ya sea a lo largo de las líneas de pliegue 40, 41 o a lo largo de los bordes laterales 30, 29. De otro modo, el contenido del envase 1 podría ser accesible desde el 25 exterior incluso antes de arrancar los medios 11 de desgarre.
De forma típica, los medios 11 de desgarre comprenden solamente una de las paredes 2, 3 laterales opuestas del envase 1. Por ejemplo, tal como muestra la Figura 3, la segunda pared lateral 3 difiere del diseño de la primera pared 30 lateral 2 opuesta por el hecho de que la misma no comprende medios 11 de desgarre para crear una abertura 35 en la pared
lateral 3. En cambio, la pared lateral 3 puede comprender unos medios 45 de agarre adaptados para poder transportar y levantar el envase 1 de forma fácil e intuitiva. Las paredes 2, 3 laterales opuestas del envase 1 permiten obtener unos medios diferentes y espacialmente separados para transportar y 5 agarrar el envase 1 o para abrirlo. Disponiendo los medios 45 de agarre y los medios 11 de desgarre en paredes laterales 2, 3 diferentes y opuestas de un envase 1, es posible evitar de forma eficaz una abertura involuntaria del envase 1 al levantarlo, p. ej., de una estantería. De forma detallada, los 10 medios 45 de agarre dispuestos en la pared lateral 3 no están adaptados para crear una abertura 35 en el envase 1, mientras que los medios 11 de desgarre dispuestos en la pared lateral 2 opuesta no resultan adecuados para agarrar el envase, p. ej., para transportarlo o levantarlo. 15
La segunda pared lateral 3 del envase 1 comprende también al menos un segundo pliegue 42 que comprende un panel interno 43 y un panel externo 44 que forman conjuntamente un segundo bolsillo. La segunda pared lateral 3 además comprende unos medios 45 de agarre conformados en el panel externo 44 o a 20 través del mismo. Los medios 45 de agarre pueden estar configurados como un orificio y/o pueden estar configurados como una ranura 46, en donde los medios de agarre pueden tener varias formas siempre y cuando aseguren que es posible hacer pasar los dedos de la mano de una persona a través de los 25 medios 45 de agarre para permitir levantar y transportar el envase 1. Los medios 45 de agarre pueden ser conformados como un orificio mediante la eliminación de una parte del panel externo 44. De forma alternativa, los medios 45 de agarre pueden ser conformados como una ranura en el panel externo 14 30 o a través del mismo, es decir, sin eliminar material al conformar los medios 45 de agarre.
Además, los medios 45 de agarre pueden ser conformados como un área debilitada, tal como un área que está rodeada al menos parcialmente por una debilidad estructural 50, tal como una perforación. En este tipo de realización, la perforación o debilidad estructural puede transformarse en una ranura cuando 5 el usuario, que pretende levantar el envase 1, agarra el bolsillo o pliegue 42 atravesándolo con sus dedos, rompiendo de este modo al menos parcialmente la perforación. Por supuesto, en estas realizaciones, una persona solamente debe atravesar con el dedo o dedos los medios 45 de agarre después 10 de haber roto la perforación. Tal como se muestra en la Figura 3, los medios de agarre comprenden una ranura alineada de forma sustancialmente horizontal adyacente a un borde inferior 51 de una parte superior del panel externo 44, que forma una tira que se extiende a través de toda la anchura de la pared 15 lateral 3 junto al borde superior 8 de la pared lateral 3.
En una realización alternativa, p. ej., tal como se muestra en la Figura 9, los medios 45 de agarre comprenden una forma sustancialmente oval o rectangular, en la que una parte 46 está totalmente rodeada por una debilidad estructural 50 que a su vez 20 está rodeada por una estructura de refuerzo 52. La tira 49 del panel externo 44 es la parte de la segunda pared lateral 3 que se extiende en altura desde un borde superior del orificio o la ranura 46 de los medios 45 de agarre hasta el borde superior 8 del panel externo 44. La tira 49 está adaptada para ser agarrada 25 manualmente por debajo para levantar el envase 1.
Además, la tira 49 también puede ser agarrada por arriba para levantar el envase 1. De este modo, el usuario puede introducir su dedo o dedos en el bolsillo o pliegue 42 por el borde superior 8, entre el panel interno 43 y el panel externo 30 44. A medida que las puntas de los dedos se introducen, pueden pasar a través del panel externo 44 o penetrar el mismo en la
región de los medios 45 de agarre, diseñados como un orificio o, de forma alternativa, como una debilidad estructural para romperse al ser agarrados por primera vez.
En cualquier forma de agarre, el usuario sujeta la tira 49 rodeándola con su mano, permitiendo levantar y transportar el 5 envase 1 de forma fácil e intuitiva. La tira 49 recibe la fuerza aplicada manualmente y la transmite directamente sobre los medios 45 de agarre. Cuando un envase se levanta, la tira 49 tiene suficiente resistencia para transmitir la fuerza al resto de la pared lateral 3 y al envase 1 sin que la tira 49 o la 10 pared lateral 3 respectiva se desgarren o separen. Por lo tanto, se evita de forma eficaz una abertura involuntaria del envase 1.
Debido a que la tira 49 y sus medios 45 de agarre asociados están diseñados y dispuestos de forma separada con respecto a los medios 11 de desgarre, la tira 49 y su función 15 de agarre prácticamente no quedan afectadas por la abertura del envase 1 en la pared lateral 2 opuesta. Por lo tanto, incluso si el envase 1 se ha abierto, la tira 49 puede seguir usándose para ayudar a levantar o transportar el envase 1.
La altura de la tira 49 que se extiende desde los medios 20 45 de agarre hasta el borde superior 47 del panel externo 44 y, de este modo, hasta el borde superior 8 de la pared lateral 3, puede ser de 10 milímetros a 50 milímetros. Estas dimensiones permiten un transporte adecuado y aseguran que la tira 49 no se rompa al levantar el envase 1. Los medios 45 de 25 agarre pueden tener un borde superior en correspondencia con el borde inferior 51 de la tira 49.
Tal como muestran también las Figuras 3 y 8, los medios 45 de agarre están conformados a través del panel externo 44 del segundo pliegue 42 o en el mismo. De este modo, una parte del 30 bolsillo, que está cubierta por el pliegue 42, se extiende desde un borde inferior de los medios 45 de agarre hacia el
borde inferior 9 de la pared lateral 3. Si el bolsillo tiene forma de triángulo orientado hacia abajo, una parte del bolsillo que se extiende hacia abajo desde un borde inferior de los medios 45 de agarre también tendrá forma de triángulo, aunque más pequeño. Este triángulo más pequeño puede usarse 5 además para introducir los dedos del usuario, permitiendo obtener una forma universal de agarrar y levantar el envase 1.
La forma en la que el pliegue 42 está configurado en la segunda pared lateral 3 es bien conocida en la técnica. El panel externo 44 comprende dos capas, una capa interior y una capa 10 exterior. El pliegue 42 tiene una geometría en forma de triángulo y está limitado por dos líneas de pliegue 70, 71 y por un borde superior 47 del panel externo 44, tal como se muestra a título de ejemplo en la Figura 3. Para reforzar los medios 45 de agarre, las capas interior y exterior del panel externo 44 15 pueden estar reforzadas junto a los bordes laterales y superior, y también inferior, de los medios 45 de agarre. La estructura de refuerzo 52, p. ej., tal como la mostrada en la Figura 9, puede introducirse ligando, uniendo o conectando las capas interior y exterior del panel externo 44 a lo largo de una estructura 20 predeterminada. Tal como se muestra en la Figura 9, los medios 45 de agarre comprenden un orificio 46 realizado como un corte de material en una región de forma aproximadamente rectangular que comprende unos bordes ovales o curvados. El orificio 46 está envuelto o rodeado por una estructura de refuerzo 52 cerrada. No 25 obstante, la estructura de refuerzo 52 no se limita a dichas realizaciones en las que los medios 45 de agarre están diseñados como un orificio 46. Estos medios de agarre reforzados también pueden disponerse de otra manera o según otra realización, tal como se ha descrito anteriormente. 30
Puede resultar deseable reforzar las capas interior y exterior del panel externo 44 solamente junto al borde
inferior 51 de la tira 49. De forma específica, puede resultar deseable reforzar las capas en el área inferior respectiva de la tira 49 situada junto al borde superior de los medios 45 de agarre, ya que, de forma típica, al levantar el envase 1, la tira 49 experimentará la mayor deformación en comparación con 5 los medios 45 de agarre dispuestos debajo.
Para reforzar el panel externo 44, p. ej., junto a los medios 45 de agarre, las capas interior y exterior del panel externo 44 pueden unirse entre sí junto a la totalidad del borde superior y/o inferior de los medios 45 de agarre. De 10 forma alternativa, las capas interior y exterior pueden unirse entre sí al menos junto al borde superior o inferior de los medios 45 de agarre.
La unión de las capas interior y exterior puede conseguirse, p. ej., mediante unión por adhesivo, unión por 15 presión, así como mediante unión térmica o unión ultrasónica, especialmente si el envase flexible está hecho de material termoplástico. Otros medios de unión adecuados conocidos en la técnica también están dentro del alcance de la presente invención. La unión de las capas interior y exterior puede 20 llevarse a cabo de forma intermitente junto a los bordes de los medios 45 de agarre o puede ejecutarse como una línea de unión continua que se extiende junto al borde superior y/o inferior de los medios 45 de agarre.
Existen diversas formas alternativas de disponer de medios 25 de agarre en el envase. No es necesario que los mismos estén dispuestos en la pared lateral 3 opuesta a la pared lateral 2 que comprende los medios 11 de desgarre. De forma alternativa, los mismos pueden comprender una agarradera o un asa en forma de tira fijada a la pared frontal o posterior del envase. 30 Además, los medios de agarre pueden estar fijados a la pared superior 4. Estos medios de agarre alternativos también pueden
estar fijados de forma ajustable al envase 1 y pueden ser liberados para agarrarlos mediante la interacción del usuario.
Las Figuras 4 a 6 muestran esquemáticamente una posible forma de fabricar el envase 1 flexible. La fabricación del envase 1 puede empezar a partir de una hoja sin fin que se 5 desplaza en la dirección de la máquina 58. Tal como se muestra en la Figura 4 y en la sección transversal A-A de la Figura 5, la hoja se dobla varias veces con respecto a las líneas de pliegue 54 y 55, de tal manera que la hoja doblada comprende, en la dirección de la máquina 58, una parte 57 de dos capas y 10 una parte 56 de cuatro capas. Las líneas de pliegue 54 y 55 se extienden en la dirección de la máquina 58 a lo largo de la dirección de la máquina 58. En la dirección transversal a la máquina 59, la hoja tiene un borde lateral o marginal 55 y 66. El borde superior marginal 55 de la parte 56 de cuatro capas 15 es coincidente y, por lo tanto, idéntico con respecto a la línea de pliegue 55.
Por lo tanto, la línea de pliegue 55 forma un borde superior marginal o lateral de la hoja doblada, mientras que la otra línea de pliegue 54 separa la parte 57 de dos capas y 20 la parte 56 de cuatro capas. Además, la hoja doblada tiene un borde inferior 66 en la parte 57 de dos capas. El borde inferior 66 de la parte 57 de dos capas forma posteriormente al menos una parte de la pared inferior del envase 1, mientras que el borde 55 opuesto de la parte 56 de cuatro capas forma 25 una parte de la pared superior 4 del envase 1.
La parte 56 de cuatro capas de la hoja doblada en forma de M comprende dos capas exteriores 61, 62 que forman al mismo tiempo las dos capas 61, 62 de la parte 57 de dos capas adyacente. Retenidas entre las dos capas exteriores 61, 62, la 30 parte 56 de cuatro capas además comprende dos capas interiores 63, 64 dispuestas de forma adyacente y de manera solapada. Las
dos capas interiores 63, 64, así como las dos capas exteriores 61, 62, son partes de la hoja sin fin doblada. Las capas interiores 63 y 64 se unen mutuamente en la línea de pliegue 54 y cada capa interior 63, 64 se une a la capa exterior 61, 62 adyacente en la línea de pliegue 55. 5
Después de haber doblado la hoja sin fin hasta un pliegue en forma de M que comprende una parte 57 de dos capas y una parte 56 de cuatro capas adyacente en la dirección transversal a la máquina 59, se introduce al menos una línea de debilidad 15, 16 en cada capa 61, 62, 63, 64 de la parte 56 de cuatro 10 capas, de modo que las líneas de debilidad se introducen preferiblemente en la misma posición de las capas 61, 62, 63, 64 superpuestas. La línea de debilidad forma los medios 11 de desgarre para obtener una abertura 35 al menos en la primera pared lateral 2. La línea de debilidad 15, 16 puede realizarse 15 como una perforación, una estructura en zigzag o un corte o ranura parcial o total en el material de la parte 56 de cuatro capas o a través del mismo. Además, al menos una capa exterior 61, 62 de la parte 56 de cuatro capas se une o conecta parcialmente a una capa interior 63, 64 adyacente de la parte 20 de cuatro capas para generar una estructura adaptada para retener los artículos 33, 34 dentro de un envase 1 lleno.
En general, es suficiente unir la al menos una capa exterior 61, 62 y la capa interior 63, 64 adyacente de la parte 56 de cuatro capas en un único punto o región, de forma 25 típica, en proximidad directa con respecto a la línea de debilidad 15, 16. Para generar una estructura que comprende una parte superior 36 y dos partes laterales 37, 38, resulta indicado unir al menos parcialmente la capa exterior 61 a la capa interior 63 adyacente y unir la capa exterior 62 a la 30 capa interior 64 adyacente de manera solapada, de modo que las capas interiores 63 y 64 adyacentes permanecen separadas entre
sí y prácticamente no quedan afectadas por la unión a las capas exteriores 61, 62 adyacentes.
La unión de las capas exteriores e interiores 61, 62, 63, 64 adyacentes, así como la introducción de al menos una línea de debilidad 15, 16, puede llevarse a cabo de forma simultánea 5 o secuencial. También es posible unir al menos parcialmente las capas exteriores e interiores 61, 62, 63, 64 adyacentes antes de introducir la al menos una línea de debilidad 15, 16 al menos en la parte 56 de cuatro capas. De forma alternativa, también es posible unir las capas 61, 62, 63, 64 adyacentes 10 después de haber introducido la línea de debilidad 15, 16 de la manera descrita anteriormente.
Después de la introducción de la al menos una línea de debilidad 15, 16 y después de la unión parcial de las capas interiores y exteriores 63, 64, 61, 62 adyacentes, todas las 15 capas 61, 62, 63, 64 de la hoja sin fin son precintadas y cortadas a lo largo de una junta lateral 19, 39, 53 que se extiende sustancialmente en la dirección transversal a la máquina 59. La junta lateral une y conecta todas las capas de las partes de dos capas y de cuatro capas 57, 56 respectivas y 20 también separa un primer y un segundo envases 60, 65 dispuestos consecutivamente en la hoja sin fin. El precintado y el corte pueden llevarse a cabo simultáneamente mediante una etapa combinada de unión y corte. Mediante el precintado, todas las capas 61, 62, 63, 64 de la hoja sin fin quedan dotadas de forma 25 inherente de una junta lateral 19, 39 que conecta en una etapa las dos capas 61, 62 de la parte 57 de dos capas así como la totalidad de las cuatro capas 61, 62, 63, 64 de la parte 56 de cuatro capas. La conformación y generación de la junta lateral 19, 39, así como el corte o separación de los envases 60, 65 30 adyacentes y consecutivos, pueden llevarse a cabo en una única etapa mediante un dispositivo de unión y corte adecuado.
Mediante la comparación de las ilustraciones de las Figuras 4, 5, así como las de las Figuras 7 y 8, puede observarse claramente el precintado de las distintas capas 61, 62, 63, 64 y su disposición final en el envase 1. La junta lateral 53 y la línea de corte que separa los envases 60, 65 5 adyacentes y consecutivos también forman la primera junta lateral 19 de la primera pared lateral 2 de un envase 60 y la segunda junta lateral 39 de una segunda pared lateral 3 de un envase 65 consecutivo. Ambas juntas laterales 19 y 39 conectan las capas exteriores 61 y 62 y forman las partes laterales 10 izquierda y derecha de las paredes laterales 2, 3 del envase 1.
Además, las juntas laterales 19, 39 también unen las dos capas interiores 63, 64 en la dirección transversal a la máquina. Con respecto a las Figuras 1 y 3, las partes de las capas interiores 63, 64 que están muy próximas a la junta 15 lateral 19, 39 forman posteriormente una capa interior del panel externo 14, 44, mientras que las partes respectivas de las capas exteriores 61, 62 forman la capa exterior del panel externo 14, 44. El panel interno 13 y su parte superior 36 de la primera pared lateral 2 están conformados totalmente por 20 las capas internas 63, 64.
Además, resulta indicado unir las capas exteriores 61, 62 a las capas interiores 63, 64 adyacentes a lo largo de una junta 31, 32 que se extiende en la parte 56 de cuatro capas de la hoja sin fin. La junta 31, 32 debería estar limitada a la 25 parte 56 de cuatro capas. De forma típica, esta junta 31, 32 solamente une la capa exterior 61 a su capa interior 63 adyacente y la capa exterior 62 a su capa interior 64 adyacente. La unión de las capas exteriores e interiores 61, 62, 63, 64 adyacentes se lleva a cabo de tal manera que las 30 capas interiores 63, 64 permanecen separadas entre sí a lo largo de toda la junta 31, 32. Debido a que las dos juntas 31,
32 se introducen en la parte 56 de cuatro capas de la hoja sin fin de manera solapada, después de introducir la junta lateral 19, 39 y cortar los envases 60, 66 consecutivos a lo largo de la línea 53, la pared lateral 2, tal como se muestra en la Figura 7, tiene una configuración sustancialmente simétrica 5 con respecto a la junta lateral 19.
Además, cada junta 31, 32 atraviesa las líneas 15, 16 de debilidad o se extiende en las mismas, especificando de este modo la anchura del borde superior de la abertura 35 que se generará mediante los medios 11 de desgarre, respectivamente. 10
Con respecto a la Figura 7, las líneas 15, 16 de debilidad pueden extenderse hasta el borde superior 6 de la pared lateral 2. Las líneas 15, 16 de debilidad, de forma específica su parte recta superior 27, se extienden al menos en la junta 31, 32. El panel externo 14, que se extiende sobre 15 los puntos de cruce de la junta 31, 32 y las líneas 15, 16 de debilidad, puede comprender unos bordes laterales 29, 30 que limitan la anchura lateral del apéndice en forma de lengüeta del panel externo 14. Además, el panel externo también puede cortarse desde un borde superior 6 de la pared lateral 2 20 adyacente a la junta 31, 32 hasta el punto de cruce de la junta 31, 32 y las líneas 15, 16 de debilidad, para retirar una parte en forma de triángulo 48 del panel externo 14. Al retirar una parte en forma de triángulo 48 limitada por los bordes laterales 29, 30, el borde superior 6 de la pared 25 lateral 2 y las juntas 31, 3, es posible obtener el apéndice en forma de lengüeta o de aleta del panel externo 14 que forma unos medios 11 de desgarre intuitivos y universales.
De forma alternativa a la retirada de la parte en forma de triángulo 48, el panel externo 14 puede comprender una 30 ranura o una línea de debilidad adicional que permita obtener
la separación del apéndice en forma de aleta con respecto al panel externo 14.
Las juntas laterales 19, 39 que se extienden sustancialmente en la dirección transversal a la máquina 59, así como las juntas 31, 32, pueden introducirse en las 5 distintas capas 61, 62, 63, 64 de la hoja sin fin de forma separada o simultánea. Además, con respecto a las Figuras 4 y 6, también es posible introducir junto a la junta lateral 39 una estructura de refuerzo 52 que se extiende en la junta lateral 39, en los pares de capas interiores y exteriores 61, 10 63 y 62, 64 solapadas. De forma adicional, también es posible introducir junto a la estructura de refuerzo 52 una debilidad estructural 50, que, de forma típica, puede estar diseñada como una perforación o ranura. La estructura de refuerzo 52 puede introducirse simultáneamente con la estructura de 15 debilidad 50. No obstante, también puede resultar ventajoso introducir la estructura de refuerzo 52 antes de aplicar la debilidad estructural 50 en la hoja sin fin.
La estructura de refuerzo 52 puede tener cualquier forma. La misma puede ser oval, circular, o puede tener una geometría 20 en forma de ranura. Además, la estructura de refuerzo 52 debería estar situada o dispuesta a cierta distancia del borde 55 de la parte 56 de cuatro capas. La distancia entre la debilidad estructural 50 y el borde lateral 55 define la altura de la tira 49 en el envase final. De este modo, el borde 55 se corresponde 25 con el borde superior 6, 8 de las paredes laterales 2, 3.
La capa exterior 62 puede conectarse o unirse a su capa interior 64 adyacente mediante cualquier tipo de medios de conexión o unión adecuados, tales como unión ultrasónica, unión térmica o unión por presión. Por consiguiente, la capa 30 exterior 61 se conecta o une a la capa interior 63 adyacente. No obstante, las dos capas interiores 63, 64 no se conectan o
unen entre sí al introducir una estructura de refuerzo. Por ejemplo, al aplicar una unión ultrasónica, térmica o por presión, debe asegurarse que las dos capas interiores 63, 64 permanecen separadas entre sí.
Para una separación selectiva y sistemática de las capas 5 interiores 63, 64, resulta indicado poder introducir o disponer unos medios de separación o un agente de separación entre las capas interiores antes de que la capa exterior 61 se una o conecte a la capa interior 63 adyacente y cuando la capa exterior 62 se una o conecte a la capa interior 64 a lo largo 10 de la estructura 52 de refuerzo. Especialmente cuando se aplica una unión térmica o ultrasónica para introducir la estructura 52 de refuerzo, resulta ventajoso usar medios de separación resistentes al calor, tales como una hoja resistente al calor que, opcionalmente, puede estar recubierta 15 de un medio no pegajoso o de un revestimiento no pegajoso.
En las realizaciones mostradas, la estructura 52 de refuerzo tiene forma cerrada y la debilidad estructural 50 está dispuesta de forma adyacente dentro de la estructura 52 de refuerzo. De forma típica, los medios de agarre 12 y el 20 orificio 37 o ranura están rodeados por la estructura 52 de refuerzo. No obstante, la estructura 52 de refuerzo no tiene que rodear totalmente la debilidad estructural 50.
Las juntas laterales 19, 39 que se extienden en la dirección transversal a la máquina 59 comprenden una anchura 25 determinada en la dirección transversal a la máquina 58. Una anchura combinada de ambas juntas laterales 19, 39 de aproximadamente entre 3 y 10 mm permite que no sea necesario el posicionamiento totalmente preciso de las juntas laterales 19, 39, así como de la junta y la línea 53 de corte, sino que pueda 30 variar dentro de ciertos límites. Aunque la junta lateral se divide de forma desigual en las juntas laterales 19, 53 de los
envases 60, 65 consecutivos a lo largo de una junta y una línea 53 de corte, sigue siendo posible obtener una unión y precintado suficientes de las paredes laterales 2, 3 respectivas de los envases 60, 65. En realizaciones típicas, las juntas laterales 19, 39 dispuestas en la parte 56 de cuatro capas son más anchas 5 en la dirección de la máquina que la junta 53 que se introduce en la parte 57 de dos capas de la hoja sin fin. Por ejemplo, la anchura combinada de las juntas 19, 39 es el doble de la anchura de la junta 53. La anchura de cada junta 19, 39 puede variar entre 3 y 10 mm. Antes de introducir las juntas laterales 19, 39 10 en el material, conectando y uniendo de este modo las distintas capas 61, 62, 63, 64 y separando los envases 60, 65 adyacentes, es posible introducir las líneas 15, 16 de debilidad al menos en la parte 56 de cuatro capas. Las líneas 15, 16 de debilidad también pueden extenderse en la parte 57 de dos capas, 15 respectivamente. Las líneas 15, 16 de debilidad se introducen de forma típica y simultánea en todas las capas 61, 62, 63, 64 de la parte 56 de cuatro capas y de la parte 57 de dos capas. Por consiguiente, las líneas 15, 16 de debilidad tienen sustancialmente la misma forma solapada en todas estas capas 61, 20 62, 63, 64. Las líneas 15, 16 de debilidad, con su parte inferior o doblada 28, atraviesan la línea de pliegue 54 que separa la parte 57 de dos capas de la parte 56 de cuatro capas de la hoja sin fin. Después de juntar y separar los envases 60, 65 fabricados de forma adyacente a lo largo de la línea 53 de 25 corte y de junta y después de llenar los envases 60, 65 con los artículos 33, 34, la primera 15 y la segunda 16 líneas de debilidad pueden observarse claramente, tal como muestran las Figuras 1 y 7, extendiéndose ambas a través de la junta 31, 32.
La Figura 6 muestra esquemáticamente los dos envases 60, 66 30 de la Figura 4 sin estar conectados o unidos a lo largo de las juntas laterales 19, 39 y las juntas 31, 32, aunque desplegados con respecto a las líneas de pliegue 54 y 55. No obstante, la
Figura 6 solamente tiene carácter ilustrativo; la configuración mostrada en la Figura 6 no se produce durante la fabricación del envase según el método de la presente invención.
En este caso, las dos partes exteriores 61, 62 se corresponden con las dos capas exteriores de la Figura 5, 5 mientras que las partes interiores 63 y 64 se corresponden con las dos capas interiores. La Figura 6 solamente constituye un ejemplo ilustrativo. En una situación real, las juntas 31 y 32 se unen entre sí y las estructuras de refuerzo 52 correspondientes de las partes 61 y 63, así como 62 y 64, se 10 unen o conectan mutuamente.
Las líneas 15, 16 de debilidad están presentes de forma simétrica en las dos partes exteriores 61, 62, así como en las dos partes interiores 63, 64. Cuando las partes se unen mutuamente y forman varias capas 61, 62, 63, 64 parcialmente 15 superpuestas o solapadas, la primera línea de debilidad 15 se extiende en la junta 31 de la parte 64 y la segunda línea de debilidad 16 se extiende en la junta 32 de la parte 63. Una tercera línea de debilidad 20 se extiende entre la primera y la segunda líneas 15, 16 de debilidad. De forma alternativa, 20 las tres líneas de debilidad también pueden interpretarse como una única línea de debilidad continua que tiene una primera, una segunda y una tercera partes 15, 16, 20. Al llenar el envase 60, 65, 1, la tercera línea de debilidad 20 se extiende en el panel interno 13, que queda cubierto y superpuesto casi 25 en su totalidad por el panel externo 14.
En el ejemplo de la Figura 4, las líneas 15, 16 de debilidad atraviesan la línea de pliegue 54. En la parte 56 de cuatro capas, las líneas 15, 16 de debilidad comprenden una parte recta superior 27, así como una parte doblada inferior 30 28. En la realización mostrada, la parte residual inferior de la parte doblada o curvada 28 de una línea de debilidad 15, 16
se extiende en la parte 57 de dos capas de la hoja sin fin. La parte de la parte doblada 28 de las líneas 15, 16 de debilidad que se extiende en la parte 56 de cuatro capas se transforma en una parte 24 de pico y una entalla 23 respectiva en el panel interno 13 de la pared lateral 2. 5
La estructura 52 de refuerzo puede tener una forma arbitraria. La misma puede ser oval, circular o puede tener una forma recta. Además, la estructura 52 de refuerzo debería estar situada o dispuesta a cierta distancia del borde lateral 55 de la parte 56 de cuatro capas. La distancia entre la debilidad 10 estructural 50 y el borde lateral 55 define la altura de la tira 49 de la segunda pared lateral 3 del envase 1.
Las magnitudes y los valores descritos en la presente memoria no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. Por el contrario, salvo 15 que se indique lo contrario, cada una de estas magnitudes significa tanto el valor mencionado como un rango de valores funcionalmente equivalente alrededor de este valor. Por ejemplo, una magnitud descrita como “40 mm” significa “aproximadamente 40 mm”. 20

Claims (22)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un envase flexible (1) capaz de contener múltiples artículos (33, 34), comprendiendo el envase (1) una pluralidad de paredes (2, 3, 4) que incluyen una primera y 5 una segunda paredes laterales (2, 3) opuestas que tienen unas juntas laterales (19, 39), teniendo cada pared lateral (2, 3) un borde superior (6, 8) y un borde inferior (7, 9),
    en el que al menos un primer pliegue (12) está conformado al menos en la primera pared lateral (2), comprendiendo el 10 primer pliegue (12) un panel interno (13) y un panel externo (14) que forman conjuntamente un bolsillo,
    en el que al menos la primera pared lateral (2) comprende medios (11) de desgarre conformados al menos parcialmente en el panel externo (14) o a través del mismo, 15
    en el que el medio (11) de desgarre está adaptado para crear una abertura (35) en la primera pared lateral (2), estando limitada la abertura (35) al menos por una parte superior (36) del panel interno (13) y al menos por una, preferiblemente dos, partes laterales (37, 38) de la pared 20 lateral (2),
    en la que la parte lateral (37, 38) y la parte superior (36) forman una estructura adaptada para retener los artículos (33, 34) dentro del envase (1) después de la creación de la abertura (35), caracterizado por que al menos un borde 25 lateral de la parte superior (36) del panel interno (13) está unido al menos parcialmente a un borde superior de la parte lateral (37, 38) de la pared lateral (2).
  2. 2. El envase según la reivindicación 1, en el que el al menos un borde lateral de la parte superior (36) del panel 30 interno (13) y el borde superior de la parte lateral (37,
    38) de la primera pared lateral (2) están configurados en una relación adyacente.
  3. 3. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte superior (36) y la parte lateral (37, 38) están unidas a lo largo de una junta (31, 5 32) que se extiende desde la abertura (35) hacia un borde (6, 17, 18) de la primera pared lateral (2).
  4. 4. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la primera pared lateral (2) comprende al menos una primera línea de debilidad (15, 16) que separa 10 los medios (11) de desgarre y la al menos una parte lateral (37, 38) y en el que la línea (15, 16) de debilidad empieza en un borde interior o en una posición de la estructura formada por la parte lateral (37, 38) y la parte superior (36) del panel interno (13) de la pared lateral (2), y en el 15 que la línea (15, 16) de debilidad se extiende hacia un borde inferior (7) de la primera pared lateral (2).
  5. 5. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 3 ó 4, en el que la primera línea (15, 16) de debilidad se extiende hasta la junta (31, 32) o a través 20 de la misma.
  6. 6. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 3 a 5, en el que la junta (31, 32) empieza en una esquina superior de la primera pared lateral (2) y se extiende en la junta lateral (19) de la pared lateral (2), 25 siendo la junta lateral (19) sustancialmente equidistante a los bordes laterales (17, 18) de la primera pared lateral (2).
  7. 7. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la extensión lateral del borde 30 superior del panel externo (14) es más pequeña que la
    distancia entre los bordes laterales (17, 18) opuestos de la primera pared lateral (2).
  8. 8. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el panel externo (14) tiene al menos un primer borde lateral (29, 30) que se extiende en la 5 junta (31, 32) y alineado con la al menos una primera línea (15, 16) de debilidad.
  9. 9. El envase según la reivindicación 8, en el que el panel externo (14) tiene dos capas y comprende una capa interior (63, 64) y una capa exterior (61, 62), estando unidas o 10 juntadas las capas interior y exterior del panel externo (14) a lo largo del borde lateral (29, 30) del panel (14) y/o a lo largo de una línea de pliegue (40, 41) que limita el primer pliegue (12) hacia el borde inferior (7) de la primera pared lateral (2). 15
  10. 10. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios (12) de desgarre son sustancialmente simétricos con respecto a la junta lateral (19) y están limitados lateralmente por la primera (15) y por una segunda línea (16) de debilidad conectadas por una 20 tercera línea (20) de debilidad que se extiende en el panel interno (13) del pliegue (12).
  11. 11. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el envase comprende unos medios de agarre. 25
  12. 12. El envase según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos un segundo pliegue (42) está conformado en la segunda pared lateral (3), comprendiendo el segundo pliegue (42) un panel interno (43) y un panel externo (44) que forman conjuntamente un segundo bolsillo, 30
    en el que la segunda pared lateral (3) comprende unos medios (45) de agarre conformados en el panel externo (44),
    el panel externo (44) además comprende una tira (49) adyacente a un borde superior (8) del envase (1) que se extiende desde un borde superior (51) de los medios (45) de agarre hasta un borde superior (47) del panel externo (44), extendiéndose la tira (49) por la totalidad de la 5 anchura del panel externo (44) y estando adaptada para ser agarrada con la mano de un usuario.
  13. 13. Un método de fabricación de un envase (1) flexible capaz de contener múltiples artículos (33, 34), comprendiendo el envase (1) una pluralidad de paredes (2, 3, 4) que incluyen 10 una primera y una segunda paredes (2, 3) laterales opuestas y además comprendiendo al menos un primer pliegue (12) en la primera pared lateral (2), comprendiendo el primer pliegue (12) un panel interno (13) cubierto por un panel externo (14), que forman conjuntamente un bolsillo, y en el 15 que la primera pared lateral (2) comprende unos medios (11) de desgarre conformados al menos parcialmente en el panel externo (14) o a través del mismo, comprendiendo el método las etapas de:
    - disponer una hoja sin fin que se desplaza en la 20 dirección (58) de la máquina y que comprende en la dirección transversal (59) a la máquina una parte (57) de dos capas y una parte (56) de cuatro capas, comprendiendo la parte (57) de dos capas, dos capas (61, 62) y comprendiendo la parte (56) de cuatro 25 capas, cuatro capas (61, 62, 63, 64), en el que las capas exteriores (61, 62) de la parte (56) de cuatro capas se extienden en las dos capas (61, 62) de la parte (57) de dos capas;
    - introducir al menos una línea (15, 16) de debilidad en 30 cada capa (61, 62, 63, 64) de la parte (56) de cuatro capas, formando la línea (15, 16) de debilidad unos
    medios (11) de desgarre para obtener una abertura (35), estando limitada la abertura (35) en la pared lateral (2) al menos por una parte superior (36) del panel interno (13) y al menos por una parte lateral (37, 38) de la pared lateral (2), formando las partes superior y 5 lateral (36, 37, 38) una estructura adaptada para retener los artículos (33, 34) dentro del envase (1) después de la creación de la abertura (35),
    - unir al menos parcialmente al menos una capa exterior (61, 62) de la parte (56) de cuatro capas a una capa 10 interior (63, 64) adyacente de la parte (56) de cuatro capas para generar la estructura,
    - juntar y cortar todas las capas (61, 62, 63, 64) de la parte (57) de dos capas y la parte (56) de cuatro capas a lo largo de una junta lateral (19, 39, 53) que se 15 extiende en la dirección transversal (59) a la máquina.
  14. 14. El método según la reivindicación 13, en el que ambas capas exteriores (61, 62) de la parte (56) de cuatro capas se unen a las capas interiores (63, 64) adyacentes al menos en un punto de unión, estando situado el punto de unión a lo 20 largo de una junta (31, 32) que empieza en una línea de pliegue (55) marginal de la hoja doblada y se extiende hacia la parte (57) de dos capas, en el que las capas exteriores (61, 62) de la parte (56) de cuatro capas se unen a las capas interiores (63, 64) de la parte (56) de 25 cuatro capas a lo largo de la línea (55) de pliegue marginal.
  15. 15. El método según la reivindicación 14, en el que unos medios de separación o un agente de separación se disponen entre las capas interiores (63, 64) de la parte (56) de 30 cuatro capas al menos en la región de la junta (31, 32)
    antes de unir las capas exteriores (61, 62) a las capas interiores (63, 64) adyacentes.
  16. 16. El método según la reivindicación 14 ó 15, en el que la junta (31, 32) se extiende en la línea (15, 16) de debilidad. 5
  17. 17. El método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 16, en el que la junta (31, 32) se extiende en la junta lateral (19) de la primera pared lateral (2).
  18. 18. El método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 14 a 16, en el que una primera debilidad 10 estructural, un primer corte o una primera ranura que empieza en la línea de pliegue (55) marginal y se extiende en la junta (31, 32) se introduce en la parte (56) de cuatro capas, siendo conformada la primera debilidad estructural, corte o ranura en el panel externo (14). 15
  19. 19. El método según la reivindicación 18, en el que una segunda debilidad estructural, un segundo corte o una segunda ranura que empieza en la línea (55) de pliegue marginal y se extiende junto a la junta (31, 32) se introduce en la parte (56) de cuatro capas, uniéndose mutuamente la primera 20 y la segunda debilidades estructurales, cortes o ranuras junto al inicio de la línea (15, 16) de debilidad.
  20. 20. El método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un corte (53) que se extiende en la dirección transversal (59) a la máquina se introduce a 25 través de todas las capas (61, 62, 63, 64), dividiendo una primera junta lateral (19) de una primera pared lateral (2) de un primer envase (60) y una segunda junta lateral (39) de una segunda pared lateral (3) de un segundo envase (65) consecutivo. 30
  21. 21. El método según la reivindicación 20, que además comprende introducir una debilidad estructural (50) en la parte (56)
    de cuatro capas a cierta distancia de la línea (55) de pliegue marginal, siendo atravesada la debilidad estructural (50) por la segunda junta lateral (39) en la dirección (58) de la máquina y/o siendo adyacente a la primera o segunda junta lateral (19, 39). 5
  22. 22. El método según la reivindicación 20, en el que una estructura (52) de refuerzo se introduce junto a los bordes de la debilidad estructural (50) en la parte (56) de cuatro capas mediante la conexión de las capas exteriores (61, 62) y las capas interiores (63, 64) 10 adyacentes de la parte (56) de cuatro capas, sin conectar entre sí las capas interiores (63, 64).
ES08103521T 2008-04-14 2008-04-14 Envase flexible con medios de desgarre. Active ES2350020T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08103521A EP2110338B1 (en) 2008-04-14 2008-04-14 Flexible Package with Tearing Means

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2350020T3 true ES2350020T3 (es) 2011-01-14

Family

ID=39735042

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08103521T Active ES2350020T3 (es) 2008-04-14 2008-04-14 Envase flexible con medios de desgarre.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8157095B2 (es)
EP (1) EP2110338B1 (es)
JP (1) JP5085784B2 (es)
CN (1) CN102007048B (es)
AT (1) ATE476375T1 (es)
BR (1) BRPI0911085A2 (es)
CA (1) CA2721036C (es)
DE (1) DE602008002052D1 (es)
ES (1) ES2350020T3 (es)
MX (1) MX2010011259A (es)
WO (1) WO2009129204A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1394473B1 (it) * 2008-12-22 2012-07-05 Resta Srl Imballaggio per materassi e apparecchiatura per la realizzazione di tale imballaggio
US8490793B2 (en) 2011-06-22 2013-07-23 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Opening feature for packaging having absorbent articles contained therein
JP5950702B2 (ja) * 2012-06-11 2016-07-13 ユニ・チャーム株式会社 包装体
US8873350B2 (en) * 2012-07-27 2014-10-28 Seagate Technology Llc Heat assisted media recording apparatus with compensating heater
WO2014039777A1 (en) * 2012-09-06 2014-03-13 Donmoyer Greg Edwin Apparel pouch assembly
US10040606B2 (en) * 2014-06-18 2018-08-07 Gpcp Ip Holdings Llc Package with a multi-piece handle
EP3012207B1 (en) * 2014-10-21 2018-07-25 The Procter and Gamble Company Flexible package
KR101868418B1 (ko) * 2017-01-06 2018-06-20 마니팜 주식회사 과채류 표면에 패턴을 형성하기 위한 장치
JP7227699B2 (ja) * 2018-03-30 2023-02-22 大王製紙株式会社 集合包装体、ガセット包装袋、およびガセット包装袋の製造方法
USD896634S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container
USD896633S1 (en) 2019-01-29 2020-09-22 Golden State Foods Corp. Container
DE102019135698A1 (de) * 2019-12-23 2021-06-24 Paul Hartmann Ag Quaderförmige Beutelpackung umfassend einen Beutel und eine Mehrzahl von darin aufgenommenen Hygieneartikeln oder Krankenunterlagen oder OP-Artikeln

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5996155U (ja) * 1982-12-21 1984-06-29 大王製紙株式会社 開封ミシン目を有するガゼツト袋
CA1308392C (en) * 1987-10-30 1992-10-06 Francis Robert Feaver Plastic carrier bag with cut-out carry handle
GB8815330D0 (en) * 1988-06-28 1988-08-03 Procter & Gamble Opening device for flexible bags filled with compressed flexible articles
US4934535A (en) * 1989-04-04 1990-06-19 The Procter & Gamble Company Easy open flexible bag filled with compressed flexible articles and method and apparatus for making same
IT90067217A1 (it) * 1990-03-23 1991-09-23 Faricerca Spa Confezione per prodotti igienico-sanitari, quali pannolini mutandina monouso e simili.
DE4028508C2 (de) * 1990-09-07 1994-01-20 Sengewald Karl H Gmbh Packung, insbesondere für kompressibles Packgut
US5050742A (en) * 1990-11-02 1991-09-24 The Procter & Gamble Company Easy opening package containing compressed flexible articles
US5282687A (en) * 1992-02-28 1994-02-01 Kimberly-Clark Corporation Flexible packaging with compression release, top opening feature
DE4307842C2 (de) * 1993-03-12 2000-01-20 Kobusch Folien Gmbh Verpackungsbeutel
US5464285A (en) * 1994-05-12 1995-11-07 Venture Packaging, Inc. Bag with perforated opening
CA2210404C (en) * 1995-01-24 2001-04-24 The Procter & Gamble Company Package containing absorbent articles
JP4220076B2 (ja) * 1999-08-20 2009-02-04 大日本印刷株式会社 衛生用品等の包装袋
US20020112982A1 (en) * 2001-02-21 2002-08-22 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Flexible package and handle and method of using same
JP4014475B2 (ja) * 2002-09-05 2007-11-28 スーパーバッグ株式会社 衛生品包装用袋
US7213710B2 (en) * 2003-05-13 2007-05-08 The Procter & Gamble Company Package for compressible flat articles
US7866473B2 (en) 2004-07-29 2011-01-11 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Flexible package having an easy opening feature
US7168563B2 (en) * 2004-11-08 2007-01-30 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Dispensing aid for facilitating removal of individual products from a compressed package
US20060124494A1 (en) * 2004-12-09 2006-06-15 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Shape retaining flexible package with easy access opening feature

Also Published As

Publication number Publication date
CA2721036C (en) 2014-07-08
BRPI0911085A2 (pt) 2015-10-06
DE602008002052D1 (de) 2010-09-16
JP5085784B2 (ja) 2012-11-28
WO2009129204A1 (en) 2009-10-22
CN102007048A (zh) 2011-04-06
JP2011517435A (ja) 2011-06-09
US8157095B2 (en) 2012-04-17
ATE476375T1 (de) 2010-08-15
CA2721036A1 (en) 2009-10-22
US20090257689A1 (en) 2009-10-15
MX2010011259A (es) 2010-11-09
EP2110338B1 (en) 2010-08-04
EP2110338A1 (en) 2009-10-21
CN102007048B (zh) 2012-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350020T3 (es) Envase flexible con medios de desgarre.
ES2358180T3 (es) Envase flexible con medios de abertura.
ES2929311T3 (es) Envase con lengüeta integral con característica de apertura de orificio para dedo
ES2671341T3 (es) Unidad de envase de producto consumible de cierre reutilizable
ES2356647T3 (es) Caja de cartón con la característica de mejorar la resistencia al apilamiento.
ES2606315T3 (es) Una unidad de envase con propiedades de sellado mejoradas
ES2794085T3 (es) Embalaje y procedimiento de fabricación del mismo
ES2238310T3 (es) Bolsa de plastico y metodo para fabricarla.
ES2353023T3 (es) Aplicador de condón.
ES2401852T3 (es) Embalaje para alimentos
JP6012275B2 (ja) 包装体
JP5950702B2 (ja) 包装体
ES2645430T3 (es) Saco y procedimiento para la fabricación de sacos
ES2354665B1 (es) Bolsa para el envasado de productos.
ES2627973T3 (es) Recipiente para productos de frutas y hortalizas y método para realizar el recipiente y para empaquetar dichos productos
ES2667017T3 (es) Artículo para envasado de fácil apertura
JP2008239224A (ja) 衛生用品の包装体
ES2966656T3 (es) Embalaje en bolsas paralelepipédico que comprende una bolsa y una pluralidad de artículos de higiene o protectores para enfermos o artículos quirúrgicos contenidos en el mismo
ES2341576T3 (es) Envase.
ES2440954T3 (es) Bolsa para el embalaje de productos unitarios
JP5721565B2 (ja) 包装箱
JP2023153427A (ja) 包装体
JP5951720B2 (ja) 包装袋
JP5717380B2 (ja) 包装袋
JP2024042164A (ja) 吸収性物品用包装袋、及び吸収性物品包装製品