ES2339835T3 - Compuesto revelador de color y material de grabacion. - Google Patents

Compuesto revelador de color y material de grabacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2339835T3
ES2339835T3 ES99940638T ES99940638T ES2339835T3 ES 2339835 T3 ES2339835 T3 ES 2339835T3 ES 99940638 T ES99940638 T ES 99940638T ES 99940638 T ES99940638 T ES 99940638T ES 2339835 T3 ES2339835 T3 ES 2339835T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
color
urea
dispersion
urethane
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99940638T
Other languages
English (en)
Inventor
Kazuo Kabashima
Tetsurou Iwaya
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chemipro Kasei Kaisha Ltd
Original Assignee
Chemipro Kasei Kaisha Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chemipro Kasei Kaisha Ltd filed Critical Chemipro Kasei Kaisha Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2339835T3 publication Critical patent/ES2339835T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C317/00Sulfones; Sulfoxides
    • C07C317/26Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton
    • C07C317/32Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton with sulfone or sulfoxide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton
    • C07C317/34Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton with sulfone or sulfoxide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton having sulfone or sulfoxide groups and amino groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings being part of the same non-condensed ring or of a condensed ring system containing that ring
    • C07C317/38Sulfones; Sulfoxides having sulfone or sulfoxide groups and nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the same carbon skeleton with sulfone or sulfoxide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton having sulfone or sulfoxide groups and amino groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings being part of the same non-condensed ring or of a condensed ring system containing that ring with the nitrogen atom of at least one amino group being part of any of the groups, X being a hetero atom, Y being any atom, e.g. N-acylaminosulfones
    • C07C317/42Y being a hetero atom
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/124Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein using pressure to make a masked colour visible, e.g. to make a coloured support visible, to create an opaque or transparent pattern, or to form colour by uniting colour-forming components
    • B41M5/132Chemical colour-forming components; Additives or binders therefor
    • B41M5/155Colour-developing components, e.g. acidic compounds; Additives or binders therefor; Layers containing such colour-developing components, additives or binders
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/26Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
    • B41M5/30Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers
    • B41M5/333Colour developing components therefor, e.g. acidic compounds
    • B41M5/3331Macromolecular compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/26Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
    • B41M5/30Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers
    • B41M5/333Colour developing components therefor, e.g. acidic compounds
    • B41M5/3333Non-macromolecular compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C275/00Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C275/28Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C275/40Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton being further substituted by nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/30Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/45Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups at least one of the singly-bound nitrogen atoms being part of any of the groups, X being a hetero atom, Y being any atom, e.g. N-acylaminosulfonamides
    • C07C311/47Y being a hetero atom
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M5/00Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
    • B41M5/26Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
    • B41M5/30Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used using chemical colour formers
    • B41M5/337Additives; Binders
    • B41M5/3375Non-macromolecular compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Heat Sensitive Colour Forming Recording (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Color Printing (AREA)
  • Developing Agents For Electrophotography (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)

Abstract

Compuesto de urea-uretano representado por la siguiente fórmula (III): **(Ver fórmula)** en la que X es un grupo fenilo, Y es un grupo tolileno o un grupo metilendifenilo representado por -Ph-CH2-Ph-, α es un resto con valencia 2 representado por -Ph- o -Ph-ε-Ph-, y n es 2, siendo -Ph- un grupo fenileno y siendo -ε- un grupo seleccionado de entre -SO2-, -O-, -CH2- y -CONH-.

Description

Compuesto revelador de color y material de grabación.
La presente invención se refiere a un nuevo compuesto de urea-uretano. La presente invención se refiere además a una nueva composición productora de color obtenida utilizando el compuesto de urea-uretano.
La composición de la presente invención productora de color es útil como composición productora de color para materiales de grabación, que utilizan una energía para grabación tal como calor, presión o similares, y la presente invención se refiere, en particular, a una composición productora de color, capaz de proporcionar una mejor estabilidad al almacenaje a una parte incolora (una superficie del material de grabación original) y una imagen de color
revelada.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la técnica
Son conocidos varios sistemas químicos productores de color que utilizan una energía para grabación tal como calor, presión o similares. De entre estos sistemas, los sistemas productores de color normalmente compuestos por un sistema productor de color de dos componentes constituido por un precursor del colorante incoloro o de color claro y un revelador capaz de producir el revelado del color en contacto con el precursor del colorante se han conocido desde los primeros tiempos y se utilizan habitualmente en los materiales de grabación. Existen, por ejemplo, materiales de grabación sensibles a la presión que graban utilizando la presión, materiales de grabación sensibles al calor que graban utilizando calor, y materiales de grabación sensibles a la luz que graban utilizando la luz.
Los materiales de grabación sensibles a la presión se han utilizado generalmente en forma plana, similar al papel. En general, el material de grabación sensible a la presión se obtiene disolviendo un precursor del colorante en un disolvente adecuado, emulsionando la solución resultante hasta varias micras y formando la emulsión dentro de microcápsulas. Una primera capa (denominada también en la presente memoria papel superior) de papel obtenida por recubrimiento de un sustrato con las microcápsulas y una segunda capa (denominada también en la presente memoria papel inferior) de papel obtenida recubriendo otro sustrato con una capa de revelador que contiene un revelador se colocan una sobre la otra de modo que la superficie recubierta de microcápsulas y la superficie recubierta de revelador están frente a frente. Cuando se aplica una presión al montaje resultante al escribir, picar o similares, las microcápsulas se destruyen para liberar los contenidos incluyendo el precursor del colorante. El precursor del colorante se transfiere a la capa de revelador para ponerse en contacto con el revelador, de modo que se produce la reacción de revelado del color dando como resultado la grabación de una imagen.
En los últimos años, un procedimiento de grabación sensible al calor que comprende la grabación por medio de energía calorífica se ha adoptado con frecuencia en varias máquinas de información tales como faxes, impresoras, grabadoras y similares. Un material de grabación sensible al calor utilizado en el procedimiento de grabación sensible al calor tiene muchas características excelentes tales como una gran blancura, aspecto y sensación de que son similares a las del papel plano corriente y que presentan unas excelentes cualidades para la grabación, por ejemplo, una gran sensibilidad de desarrollo del color. El procedimiento de grabación sensible al calor presenta ventajas, por ejemplo, porque el aparato utilizado en el procedimiento es pequeño, no requiere mantenimiento y no produce ruido. Por consiguiente, la utilización del procedimiento de grabación sensible al calor ha aumentado en varios campos, por ejemplo, en grabadores para la medición, faxes, impresoras, terminales de ordenador, etiquetas y máquinas de venta automáticas para billetes de ferrocarril o similares.
En el procedimiento de grabación sensible al calor, se utiliza principalmente un material de grabación obtenido formando en un sustrato una capa productora de color que contiene una composición productora de color de dos componentes, y los componentes de la composición sensibles al calor se ponen en contacto entre sí al tratar el material de grabación con el calor suministrado como energía para la grabación desde un cabezal térmico, un sello caliente, rayos láser o similares. Muchas composiciones utilizadas como composición productora de color son las obtenidas utilizando un precursor del colorante que dona electrones, incoloro o de color claro (en particular, un leucocolorante) y un revelador ácido tal como un compuesto fenólico. Un ejemplo de material de grabación obtenido utilizando un leucocolorante es el papel térmico obtenido utilizando una combinación de violeta cristal, lactona y 4,4'-isopropilidendifenol (bisfenol A) como composición productora de color sensible al calor (véase, la patente US nº 3.539.375, etc.).
Como precursor del colorante y revelador utilizados en cada uno de los procedimientos de grabación descritos anteriormente, se utilizan principalmente un compuesto donador de electrones y un compuesto que acepta electrones, respectivamente. Esto es porque el compuesto que dona electrones y el compuesto que acepta electrones tienen, por ejemplo, las excelentes características siguientes: el precursor del colorante como compuesto donador de electrones y el revelador como compuesto que acepta electrones se ponen en contacto entre sí para dar una imagen de color desarrollado casi instantáneo con una alta densidad; y puede obtenerse un aspecto casi blanco y pueden obtenerse varios tonos tales como rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, negro, etc. Sin embargo, la imagen en color revelada obtenida tiene tan poca resistencia química que la grabación desaparece fácilmente en contacto con un plastificante contenido en una lámina de plástico o una goma de borrar, o un producto químico contenido en alimentos o cosméticos. Asimismo, la imagen en color revelada tiene tan poca estabilidad al almacenamiento de la grabación que la grabación se destiñe o, todavía peor, desaparece cuando se expone a la luz solar durante un periodo relativamente corto. Por consiguiente, las composiciones productoras de color que comprenden el precursor del colorante y el revelador se limitan en su utilización en una medida considerable, y su mejora es deseada con impacien-
cia.
En los últimos años, los compuestos fenólicos representados por el bisfenol A se consideran inadecuados para su utilización porque son probablemente perturbadores endocrinos y por consiguiente se prefiere un revelador no fenólico.
Para satisfacer dicha demanda, por ejemplo, el documento JP-A-59-115887 y la patente US nº 4.521.793 dan a conocer materiales de grabación que comprenden una combinación de composiciones productoras de color que comprenden un isocianato aromático y un compuesto imino, como materiales de grabación con una gran autoestabilidad. Estas referencias dan a conocer varios materiales de grabación en los que las dos composiciones productoras de color se ponen en contacto entre sí para reaccionar, mediante la aplicación de energía de grabación tal como calor, presión, luz o similares. Las referencias describen el hecho de que pueden desarrollarse varios colores, tales como el rojo, anaranjado, amarillo, marrón claro, marrón oscuro, etc., seleccionando apropiadamente las composiciones productoras de color. Sin embargo, en las invenciones dadas a conocer en las referencias, el revelado del color negro no es todavía suficiente y es deseado con impaciencia en el caso de los materiales de grabación habitualmente utilizados en el presente.
Los documentos JP-A-8-2111 y JP-A-8-2112 dan a conocer materiales de grabación sensibles al calor con una capa productora de color que contiene un precursor del colorante incoloro o de color claro y un compuesto de urea, como materiales de grabación sensibles al calor obtenidos utilizando un revelador no fenólico. Estos materiales de grabación, sin embargo, proporcionan una densidad de coloración baja y tienen una autoestabilidad insufi-
ciente.
El documento JP-A-5-116.459 da a conocer un material de grabación sensible al calor que tiene una capa productora de color sensible al calor que contiene un precursor del colorante incoloro o de color claro y un compuesto de sulfonilurea. Este material de grabación, sin embargo, proporciona poca blancura y tiene una autoestabilidad insuficiente.
La patente US nº 4.388.238 da a conocer un compuesto de urea-urea de una estructura específica en el que el grupo con oxígeno del grupo uretano está unido al átomo de carbono de un grupo alquilo o cicloalquilo unido al grupo uretano.
El documento WO 98/03518 da a conocer un compuesto de urea-uretano que tiene la fórmula estructural (CH_{3})_{3}C-OCONH-(CH_{2})_{n}-NHCONH-(CH_{2})_{m}-NHCOO-C(CH_{3})_{3} como compuesto intermedio.
La patente US nº 4.566.981 da a conocer un compuesto de urea-uretano que tiene un radical fluoroalifático.
El documento JP-A-59-030919 da a conocer un compuesto de urea-uretano que contiene el grupo perfluoroalquilo.
El documento JP-A-05-068873 da a conocer compuestos específicos de urea-uretano.
El documento EP 0 138 769 A2 da a conocer compuestos de diuretano-diurea en los que los átomos de hidrógeno en los extremos de la molécula están unidos a átomos de carbono de grupos alquilo unidos a los átomos de N.
La patente US nº 5.854.183 da a conocer una composición de grasa que contiene un espesante de urea-uretano.
El documento WO 92/020747 da a conocer una composición antiensuciante en la que un compuesto de urea-uretano se utiliza como aducto modificado por el agente antiensuciante.
\vskip1.000000\baselineskip
Exposición de la invención
El objetivo de la presente invención es proporcionar un nuevo compuesto de urea-uretano que presenta excelentes características de funcionamiento cuando se utiliza como revelador en una composición productora de
color.
Otro objetivo de la presente invención es asimismo proporcionar una nueva composición productora de color excelente en la conservación de la imagen y en la densidad de coloración.
Además, la presente invención se refiere a una nueva composición productora de color que presenta características de funcionamiento mejoradas en virtud de la adición de varios aditivos a un compuesto de urea-uretano y un precursor del colorante.
Los presentes inventores investigaron seriamente la síntesis de varios compuestos para la composición productora de color y en consecuencia descubrieron que los compuestos específicos presentan sorprendentemente excelentes características de funcionamiento, por lo que la presente invención se ha realizado. Además, los presentes inventores descubrieron que los compuestos específicos presentan sorprendentemente excelentes características de funcionamiento en combinación con un precursor del colorante, por lo que la presente invención se ha realizado.
Es decir, la presente invención es de la manera siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Un primer aspecto de la invención se refiere a un compuesto de urea-uretano representado por la siguiente fórmula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X es un grupo fenilo, Y es un grupo tolileno o un grupo metilendifenilo representado por -Ph-CH_{2}-Ph-, \alpha es un resto con valencia 2 representado por -Ph- o -Ph-\varepsilon-Ph-, y n es 2, en la que -Ph- es un grupo fenileno y -\varepsilon- es un grupo seleccionado de entre -SO_{2}-, -O-, -CH_{2}- y -CONH-.
\vskip1.000000\baselineskip
Un segundo aspecto de la invención se refiere a una composición productora de color que comprende un revelador que contiene un compuesto de urea-uretano, y un precursor del colorante incoloro o de color claro, en el que dicho revelador es un compuesto de urea-uretano según el primer aspecto de la invención.
Un aspecto adicional de la invención se refiere a una composición productora de color, según el segundo aspecto de la invención, en el que el revelador comprende además un revelador ácido.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es un espectro en el IR de los cristales blancos obtenidos en el Ejemplo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Mejor modo de poner en práctica la invención
La presente invención se explica con detalle a continuación.
El compuesto de urea-uretano representado por la fórmula (III) de la presente invención es un nuevo compuesto. Este nuevo compuesto es útil en el caso de, por ejemplo, de materiales de grabación utilizados por medio de energía para grabación tal como calor o presión.
\vskip1.000000\baselineskip
Un procedimiento para producir el compuesto de urea-uretano representado por la fórmula (III) de la presente invención no está limitado. Este compuesto puede obtenerse, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto que contiene el grupo OH de la fórmula general (IX) con un compuesto de isocianato de fórmula general (XII) y un compuesto amínico de la siguiente fórmula general (XIII) según, por ejemplo, la fórmula de reacción (C) o (D) mostrada a continuación.
(XIII)\alpha-(NH_{2})_{n}
en la que \alpha es un resto que tienen una valencia de 2 y n es un número entero de 2,
(IX)X-OH
(XII),OCN-Y-NCO
en la que X en la fórmula (IX) es un grupo fenilo, e
\newpage
Y en la fórmula (XII) es un grupo tolileno o un grupo metilendifenilo representado por -Ph-CH_{2}-Ph-.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto que contiene el grupo OH de fórmula general (IX) es el fenol.
El compuesto isocianato de fórmula general (XII) es un tolueno diisocianato o difenilenmetano diisocianato. Este compuesto incluye, por ejemplo, 2,4-tolueno diisocianato, 2,6-tolueno diisocianato o difenilmetano diisocianato.
El compuesto amínico de fórmula general (XIII) tiene dos grupos amino. Este compuesto incluye, por ejemplo, 4,4'-diaminobenzanilida, éter diaminodifenílico, éter 4,4'-diaminodifenílico, éter 3,3'-diaminodifenílico, éter 3,4'-diaminodifenílico, 4,4'-diaminodifenilmetano, 3,4'-diaminodifenilmetano, 4,4'-diaminodifenilsulfona, 3,3'-diaminodifenilsulfona, 3,4'-diaminodifenilsulfona, 3,3'-diaminodifenilmetano, o-fenilendiamina, m-fenilendiamina, y p-fenilendiamina.
El compuesto de urea-uretano de la presente invención puede obtenerse mezclando el isocianato con los correspondientes reactivos en un disolvente orgánico o sin disolvente, haciéndolos reaccionar, y a continuación recogiendo los cristales resultantes por filtración. Como cada uno de los reaccionantes, puede utilizarse uno o más compuestos dependiendo de los objetivos. Como disolvente, puede utilizarse cualquier disolvente siempre que no reaccione con un grupo isocianato y los grupos funcionales de los reactivos. El disolvente incluye, por ejemplo, hidrocarburos alifáticos, hidrocarburos alicíclicos, hidrocarburos aromáticos, hidrocarburos alifáticos clorados, hidrocarburos aromáticos clorados, hidrocarburos alicíclicos clorados y cetonas. Especialmente se prefieren la metiletilcetona o el tolueno, que disuelven el isocianato y en el que el producto de reacción tiene poca solubilidad. El producto de reacción obtenido por el procedimiento de la reacción anterior no siempre es un compuesto único, sino que se obtiene como una mezcla de compuestos que se diferencian en la posición de un sustituyente, en algunos casos.
\newpage
Ejemplos específicos del compuesto de urea-uretano de la presente invención son los siguientes compuestos ((E-19) hasta (E-28) y (E-35) hasta (E-37)).
4
5
6
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de urea-uretano de la presente invención es útil en el caso, por ejemplo, de materiales para grabación.
El compuesto de urea-uretano utilizado como revelador en el segundo aspecto de la presente invención se refiere a un compuesto como el definido en la reivindicación 1.
Es conocido que los compuestos que tienen uno o más grupos urea presentan un efecto revelador del color, pero no se han puesto en práctica porque proporcionan una baja densidad de coloración y tienen una autoestabilidad insuficiente. Sin embargo, sorprendentemente un compuesto de urea-uretano de la presente invención es un excelente revelador para un precursor del colorante incoloro o de color claro, y para una composición productora de color que comprende el compuesto de urea-uretano y el precursor del colorante y una material para grabación obtenido utilizando la composición productora de color proporcionando una gran densidad de coloración y tienen una excelente autoestabilidad.
Aunque un mecanismo mediante el cual dicho compuesto de urea-uretano presenta une efecto revelador del color excelente es desconocido, se conjetura que el efecto es debido a la interacción entre el/los grupo(s) de urea y el/los grupo(s) de uretano en la molécula.
Cuando se utiliza en un material de grabación sensible al calor, el compuesto de urea-uretano preferentemente es el que tiene un punto de fusión. El punto de fusión está comprendido preferentemente entre 40ºC y 500ºC, en particular, entre 60ºC y 300ºC.
Se ha descrito anteriormente un procedimiento para sintetizar el compuesto de urea-uretano utilizado como revelador en el segundo aspecto de la presente invención.
Ejemplos especialmente preferidos del isocianato de partida son los tolueno diisocianatos. De los toluenodiisocianatos, se prefiere el 2,4-toluenodiisocianato. Además del 2,4-tolueno diisocianato, las mezclas de 2,4-tolueno diisocianato y 2,6-tolueno diisocianato están generalmente en el mercado y disponibles a bajo precio y pueden también utilizarse como isocianato de partida.
El compuesto de urea-uretano utilizado como revelador en la presente invención normalmente es un compuesto incoloro o de color claro que es sólido a la temperatura ordinaria.
Cuando se utiliza en un material de grabación sensible al calor, el punto de fusión del compuesto de urea-uretano utilizado como revelador en la presente invención preferentemente es un compuesto que tiene un punto de fusión, y su punto de fusión está comprendido preferentemente entre 40ºC y 500ºC, en particular, entre 60ºC y 300ºC.
Para producir un material para grabación utilizando el compuesto de urea-uretano como revelador, puede utilizarse el compuesto de urea-uretano de un tipo o, si es necesario, una combinación de los compuestos de urea-uretano de dos o más tipos.
El precursor del colorante incoloro o de color claro utilizado en la presente invención es un compuesto bien conocido como colorante utilizado anteriormente en los materiales para grabación sensibles a la presión y en los materiales para grabación sensibles al calor y no está particularmente limitado. Como precursor del colorante, se prefieren los precursores del colorante donante de electrones. Los leucocolorantes, en particular, leucocolorantes de tipo triarilmetano, leucocolorantes de tipo fluorano, leucocolorantes de tipo fluoreno, leucocolorantes de tipo difenilmetano y similares son los más preferibles. A continuación se dan ejemplos típicos del precursor del colorante.
(1) Compuestos de tipo triarilmetano
3,3-bis(p-dimetilaminofenil)-6-dimetilaminoftalida (violeta cristal lactona), 3,3-bis(p-dimetilaminofenil)-ftalida, 3-(p-dimetil-aminofenil)-3-(1,2-dimetilindol-3-il)ftalida, 3-(p-dimetilaminofenil)-3-(2-metilindol-3-il)ftalida, 3-(p-dimetilaminofenil)-3-(2-fenilindol-3-il)ftalida, 3,3-bis(1,2-dimetilindol-3-il)-5-dimetilaminoftalida, 3,3-bis(1,2-dimetilindol-3-il)-6-dimetilaminoftalida, 3,3-bis(9-etilcarbazol-3-il)-5-dimetilaminoftalida, 3,3-bis(2-fenilindol-3-il)-5-dimetilaminoftalida, 3-p-dimetilaminofenil-3-(1-metilpirrol-2-il)-6-dimetilaminoftalida, etc.
(2) Compuestos de tipo difenilmetano
Éter 4,4'-bis-dimetilaminofenilbenzhidril bencílico, N-halofenil-leucoauraminas, N-2,4,5-triclorofenil-leucoauramina, etc.
(3) Compuestos de tipo xanteno
Rodamina B anilinolactama, Rodamina B-p-cloroanilinolactama, 3-dietilamino-7-difenilaminofluorano, 3-dietilamino-7-octilaminofluorano, 3-dietilamino-7-fenilfluorano, 3-dietilamino-7-clorofluorano, 3-dietilamino-6-cloro-7-metilfluorano, 3-dietilamino-7-(3,4-dicloroanilino)fluorano, 3-dietilamino-7-(2-cloroanilino)fluorano, 3-dietilamino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-etil-N-tolil)amino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-piperidino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-etil-N-tolil)amino-6-metil-7-fenetilfluorano, 3-dietilamino-7-(4-nitroanilino)fluorano, 3-dibutilamino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-metil-N-propil)amino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-etil-N-isoamil)amino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-metil-N-ciclohexil)amino-6-metil-7-anilinofluorano, 3-(N-etil-N-tetrahidrofuril)amino-6-metil-7-anilinofluorano, etc.
(4) Compuestos de tipo tiazina
Azul de benzoil-leucometileno, azul de p-nitrobenzoil-leucometileno, etc.
(5) Compuestos espiro
3-metilespirodinaftopirano, 3-etilespirodinaftopirano, 3,3-dicloroespirodinaftopirano, 3-bencilespirodinaftopirano, 3-metilnafto-(3-metoxibenzo)espiropirano, 3-propilespiro-benzopirano, etc.
El precursor del colorante también incluye, por ejemplo, los siguientes compuestos que pueden absorber un rayo infrarrojo próximo: 3,6-bis(dimetilamino)fluoreno-9-espiro-3'-(6'-dimetilaminonaftalida), 3-dietilamino-6-dimetilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dimetil-aminonaftalida), 3,6-bis(dietilamino)fluoreno-9-espiro-3'-(6'-dimetilaminonaftalida), 3-dibutilamino-6-dimetilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dimetilaminonaftalida), 3-dibutilamino-6-dietilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dimetilaminonaftalida), 3,6-bis(dimetilamino)fluoreno-9-espiro-3'-(6'-dietilaminonaftalida), 3-dietilamino-6-dimetilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dietilaminonaftalida), 3-dibutilamino-6-dimetilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dietilamino-naftalida), 3,6-bis(dietilamino)fluoreno-9-espiro-3'-(6'-dietilaminonaftalida), 3,6-bis(dimetilamino)fluoreno-9-espiro-3'-(6'-dibutilaminonaftalida), 3-dibutilamino-6-dietil-aminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-
dietilaminonaftalida), 3-dietilamino-6-dimetilaminofluoreno-9-espiro-3'-(6'-dibutilaminonaftalida), 3,3-bis[2-(4-dimetilaminofenil)-2-(4-metoxifenil)etenil]-4,5,6,7-tetracloroftalida, etc.
El compuesto de urea-uretano como revelador se utiliza preferentemente en una proporción de 5 a 1.000 partes en peso, más preferentemente de 20 a 500 partes en peso, por 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o en color claro. Como proporción del compuesto de urea-uretano como revelador, 5 partes en peso o más son suficientes para permitir desarrollar un color al precursor del colorante. En dicha proporción, la densidad de la coloración es alta. Cuando la proporción del compuesto de urea-uretano como revelador es de 1.000 partes en peso o inferior, apenas sobra compuesto de urea-uretano como revelador, y esto presenta ventajas económicas y por consiguiente es preferible.
La incorporación de un compuesto de isocianato en la composición productora de color de la presente invención mejora la autoestabilidad de la composición. El compuesto isocianato incorporado en la composición productora de color de la presente invención se refiere a un compuesto de isocianato aromático o heterocíclico, incoloro o con color claro que es sólido a la temperatura ordinaria. Por ejemplo, se utilizan uno o más de los siguientes compuestos de isocianato.
El compuesto de isocianato incorporado incluye isocianato de 2,6-diclorofenilo, isocianato de p-clorofenilo, diisocianato de 1,3-fenileno, diisocianato de 1,4-fenileno, diisocianato de 1,3-dimetilbenceno-4,6-diisocianato, 1,4-dimetilbenceno-2,5-diisocianato, 1-metoxibenceno-2,4-diisocianato, 1-metoxibenceno-2,5-diisocianato, 1-etoxibenceno-2,4, diisocianato, 2,5-dimetoxibenceno-1,4-diisocianato, 2,5-dietoxibenceno-1,4-diisocianato, 2,5-dibutoxibenceno-1,4-diisocianato, azobenceno-4,4'-diisocianato, difenil éter-4,4'-diisocianato, naftaleno-1,4-diisocianato, naftaleno-1,5-diisocianato, naftaleno-2,6-diisocianato, naftaleno-2,7-diisocianato, 3,3'-dimetil-bifenil-4,4'-diisocianato, 3,3'-dimetoxibifenil-4,4'-diisocianato, dimetilmetano-4,4'-diisocianato, difenildimetilmetano-4,4'-diisocianato, benzofenona-3,3'-diisocianato, fluoreno-2,7-diisocianato, antraquinona-2,6-diisocianato, 9-etilcarbazol-3,6-diisocianato, pireno-3,8-diiisocianato, naftaleno-1,3,7-triisocianato, bifenil-2,4,4'-triisocianato, 4,4',4''-triisocianato-2,5-dimetoxitrifenilmetano, 4,4',4''-triisocianotrifenilamina, p-dimetilaminofenilisocianato, tris(4-fenilisocianato)-tiofosfato, etc. Si es necesario, estos isocianatos pueden utilizarse en forma de un denominado bloque isocianato, es decir, un compuesto de adición con un fenol, lactama, oxima o similares, puede utilizarse en forma de un dímero de isocianato tal como el dímero 1-metilbenceno-2,4-diisocianato, o un trímero de diisocianurato como isocianurato, y pueden utilizarse en forma de un poliisocianato obtenido como aducto utilizando cualquiera de varios polioles y similares. Pueden también utilizarse isocianatos en aducto de agua de 2,4-tolueno diiocianato, difenilmetano diisocianato y similares, tales como 1,3-bis(tris-isocianato-4-metilfenil)urea; aductos de poliol tal como el aducto trimetilolpropano de toluen-diisocianato (Desmodule L, denominación comercial); isocianatos con aducto de fenol; isocianatos con aducto de amina; y los compuestos de isocianato y los compuestos con aducto de isocianato descritos en la memoria del documento JP-A-10-76757 y la memoria del documento JP-A-10-95171.
El compuesto isocianato se utiliza en una proporción preferentemente de 5 a 500 partes en peso, más preferentemente de 20 a 200 partes en peso, por 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o de color claro. Cuando la proporción del compuesto isocianato es de 5 partes en peso o más, un efecto mejorador suficiente en la autoestabilidad puede obtenerse y la densidad del colorante es alta. Cuando la proporción del compuesto de isocianato es de 500 partes en peso o inferior, el compuesto de isocianato apenas permanece como excedente, y esto presenta ventajas económicas y por consiguiente es preferido.
La incorporación de un compuesto imino en la composición productora de color de la presente invención además mejora la autoestabilidad.
El compuesto imino que puede incorporarse en la composición productora de color de la presente invención es un compuesto incoloro o de color claro que tiene por lo menos un grupo imino y es sólido a las temperaturas ordinarias. Pueden incorporarse dos o más compuestos de imino combinados, dependiendo de los objetivos. Como compuesto imino, pueden mencionarse los descritos en el documento JP-A-9-142032, y los contenidos de esta referencia están incorporados a la presente memoria como referencia. De los compuestos imino descritos en la referencia, se prefieren los derivados de iminoisoindolina, y 1,3-diimino-4,5,6,7-tetracloroisoindolina, 3-imino-4,5,6,7-tetracloro-isoindolina-1-ona y 1,3-diimino-4,5,6,7-tetrabromoisoindolina son más preferidos.
El compuesto imino se utiliza en una proporción preferentemente de 5 a 500 partes en peso, más preferentemente de 20 a 200 partes en peso, por cada 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o de color claro. Cuando la proporción del compuesto imino es de 5 partes en peso o más, se obtiene un efecto mejorador de la autoestabilidad. Cuando la proporción del compuesto imino es de 500 partes en peso o inferior, apenas sobra compuesto imino, y esto presenta ventajas económicas y, por consiguiente, es preferido.
\vskip1.000000\baselineskip
Además, la incorporación de un compuesto amino en la composición productora de color de la presente invención mejora la conservación de una superficie del material de grabación original y de la copia. El compuesto amino que puede incorporarse es una sustancia incolora o de color claro con lo menos un grupo amino primario, secundario o terciario. Como tal compuesto amino, pueden mencionarse los descritos en el documento JP-A-9-142032. De los compuestos amino descritos en esta referencia, los derivados de anilina que tienen por lo menos un grupo amino y los representados por la siguiente fórmula (VIII) son especialmente preferidos:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4} son independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo, un grupo alcoxi, o un grupo amino, X_{1} y X_{2} son independientemente un grupo amino o un grupo representado por la fórmula (b):
\vskip1.000000\baselineskip
9
\newpage
e Y_{1} es cualquiera de entre -SO_{2}-, -O-, -(S)_{n}-, -(CH_{2})_{n}-, -CO-, -CONH- y un grupo representado por cualquiera de las fórmulas (a):
10
11
o falta, y n es 1 ó 2.
Estos compuestos amino pueden utilizarse solos o como una mezcla de los mismos. Para mejorar la conservación de la copia en la resistencia del plastificante, la proporción del compuesto amino preferentemente es de 1 a 500 partes en peso por cada 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o de color claro. Cuando el contenido del compuesto amino es 1 parte en peso o más por cada parte del compuesto urea-uretano, la conservación de la copia puede mejorarse. Cuando el contenido es de 500 partes en peso o inferior, las características del funcionamiento de la composición resultante pueden ser suficientemente mejoradas y tal contenido presenta ventajas desde el punto de vista del coste.
La incorporación asimismo de un revelador ácido en la composición productora de color de la presente invención mejora la sensibilidad y permite que la composición productora de color produzca un color brillante.
Puesto que el revelador ácido que se utiliza cuando la composición productora de color de la presente invención se utiliza en un material para grabación sensible al calor, se utilizan materiales convencionales que aceptan electrones y, en particular son preferibles, los derivados de fenol; los derivados de ácido carboxílico aromático o sus compuestos metálicos; los derivados del ácido salicílico o su sales metálicas; los derivados del N,N-diariltiourea; los derivados de sulfonilurea; etc.. Los derivados de fenol son especialmente preferibles. Ejemplos específicos de los derivados de fenol son 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano, 2,2-bis(hidroxifenil)butano, 2,2-bis(hidroxifenil)pentano, 2,2-bis(hidroxifenil)heptano, 1,1-bis(4-hidroxifenil)-ciclohexano, bis(4-hidroxifenil)acetato de butilo, bis(4-hidroxifenil)acetato de bencilo, bis(4-hidroxifenil)sulfona, bis(3-metil-4-hidroxifenil)sulfona, 4-hidroxifenil-4'-metilfenil sulfona, 3-cloro-4-hidroxifenil-4'-metilfenil sulfona, 3,4-dihidroxifenil-4'-metilfenil sulfona, 4-isopropilfenil-4'-hidroxifenil sulfona, 4-isopropiloxifenil-4'-hidroxifenil sulfona, bis(2-alil-4-hidroxifenil) sulfona, 4-hidroxifenil-4'-benciloxifenil sulfona, 4-isopropilfenil-4'-hidroxifenil sulfona, sulfuro de bis(2-metil-3-terc-butil-4-hidroxifenilo), 4-hidroxibenzoato de metilo, 4-hidroxibenzoato de bencilo, 4-hidroxibenzoato de (4'-clorobencilo), 1,2-bis(4'-hidroxibenzoato) de etilo, 1,5-bis(4'-hidroxibenzoato) de pentilo, 1,6-bis(4'-hidroxibenzoato) de hexilo, 3-hidroxiftalato de dimetilo, galato de estearilo, galato de laurilo, etc. Los derivados del ácido salicílico incluyen el ácido 4-n-octiloxisalicílico, ácido 4-n-butiloxisalicílico, ácido 4-n-pentiloxisalicílico, ácido 3-n-dodeciloxisalicílico, ácido 3-n-octanoiloxisalicílico, ácido 4-n-octiloxicarbonilaminosalicílico, ácido 4-n-octanoiloxicarbonilaminosalicílico, etc. Los derivados de sulfonilurea incluyen, por ejemplo, los compuestos que contienen uno o más grupos arilsulfonilaminoureido, tales como 4,4-bis(p-toluensulfonilaminocarbonilamino)-difenilmetano, 4,4-bis(o-toluensulfonilaminocarbonilamino)difenilmetano, sulfuro de 4,4-bis(p-toluensulfonilaminocarbonilamino)difenilo, éter 4,4-bis(p-toluensulfonilaminocarbonil-amino)difenílico, N-(p-toluensulfonil)-N'-fenilurea, etc.
Con el objetivo de mejorar el velo, la respuesta térmica y similares, es también posible añadir compuestos fenólicos tales como N-estearil-N'-(2-hidroxifenil)urea, N-estearil-N'-(3-hidroxifenil)urea, N-estearil-N'-(4-hidroxifenil)urea, p-estearoilaminofenol, o-estearoilamino-fenol, p-lauroilaminofenol, p-butirilaminofenol, m-acetilaminofenol, o-acetilaminofenol, p-acetilaminofenol, o-butilaminocarbonilfenol, o-estearilaminocarbonilfenol, p-estearil-aminocarbonilfenol, 1,1,3-tris(3-terc-butil-4-hidroxi-6-metilfenil)butano, 1,1,3-tris(3-terc-butil-4-hidroxi-6-etilfenil)butano, 1,1,3-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)butano, 1,1,3-tris(3-terc-butil-4-hidroxi-6-metilfenil)propano, 1,2,3-tris(3-terc-butil-4-hidroxi-6-metilfenil)butano, 1,1,3-tris(3-fenil-4-hidroxifenil)butano, 1,1,3-tris(3-ciclohexil-4-hidroxi-5-metilfenil)butano, 1,1,3-tris(3-ciclohexil-4-hidroxi-6-metilfenil)butano, 1,1,3-tetra(3-fenil-4-hidroxifenil)-propano, 1,3,3-tetra(3-ciclohexil-4-hidroxi-6-metilfenil)propano, 1-1-bis(3-terc-butil-4-hidroxi-6-metilfenil)butano, 1,1-bis(3-ciclohexil-4-hidroxi-6-metilfenil)butano, etc.
El revelador ácido mencionado anteriormente se utiliza en una proporción preferentemente de 5 a 500 partes en peso, más preferentemente de 20 a 200 partes en peso, por cada 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o de color claro. Cuando la proporción del revelador ácido es de 5 partes en peso o más, el desarrollo de color del precursor del colorante es satisfactoria y la densidad del colorante es alta. Cuando la proporción del revelador ácido es de 500 partes en peso o inferior, apenas queda revelador ácido, y esto presenta ventajas económicas y, por consiguiente, es preferido.
Asimismo, cuando se utiliza la composición productora de color de la presente invención en un material para grabación sensible a la presión, la incorporación de un revelador ácido en la composición productora de color mejora la densidad de la coloración y permite producir un color brillante al material para grabación sensible a la presión.
También en lo que se refiere a este revelador ácido, se utiliza un material que acepta electrones. El revelador ácido incluye, por ejemplo, compuestos inorgánicos tales como, arcilla ácida, arcilla activada, atapulgita, bentonita, zeolita, sílice coloidal, silicato de magnesio, talco, silicato de aluminio, etc.; fenol, cresol, butilfenol, octilfenol, fenilfenol, clorofenol, ácido salicílico y similares, o resinas novolak de condensación de aldehído derivadas de los mismos y sus sales metálicas; y derivados del ácido salicílico tales como el ácido 3-isopropilsalicílico, ácido 3-fenilsalicílico, ácido 3-ciclohexilsalicílico, ácido 3,5-di-t-butilsalicílico, ácido 3,5-di(\alpha-metilbencil)salicílico, ácido 3,5-di-t-octilsalicílico, ácido 3-metil-5-bencilsalicílico, ácido 3,5-di(\alpha-\alpha-dimetilbencil)salicílico, ácido 3-fenil-5-(\alpha-\alpha-dimetilbencil)salicílico, etc. y las sales metálicas de los mismos.
La composición productora de color de la presente invención puede prepararse en un material de grabación en una capa de la composición productora de color en algún sustrato por un procedimiento tal como recubrimiento. La estructura del material de grabación varía dependiendo del tipo del material de grabación.
La composición productora de color de la presente invención puede utilizarse en cualquier de los diversos materiales de grabación tales como los materiales de grabación sensibles al calor, los materiales de grabación sensibles a la presión y similares, y es particularmente adecuada para los materiales de grabación sensibles al calor.
Cuando se utiliza la composición productora de color en un material de grabación sensible al calor, se forma sobre un sustrato una capa de grabación sensible al calor capaz de producir un color al calentar. En particular, el compuesto de urea-uretano mencionado anteriormente, el precursor del colorante incoloro o de color claro mencionado anteriormente tal como un leucocolorante, y el material fusible por calor descrito después en la presente memoria, deberían aplicarse sobre un sustrato, cada uno en forma de una dispersión junto con otros componentes necesarios para formar una capa de grabación sensible al calor. La dispersión se prepara moliendo finamente uno o más compuestos como cada uno de los componentes descritos anteriormente, con un molino de arena o similar en una disolución acuosa que contiene un compuesto con capacidad dispersante, tal como un polímero soluble en agua, un tensioactivo o similares. El tamaño de partícula de cada una de las dispersiones obtenidas de este modo se ajusta preferentemente entre 0,1 y 10 \mum, en particular, a aproximadamente 1 \mum. Ejemplos específicos del compuesto con capacidad dispersante que pueden utilizarse en la presente invención son los polímeros solubles en agua tales como los poli(vinil alcohol)es, los poli(vinil alcohol)es modificados con ácido carboxílico, los poli(vinil alcohol)es modificados con ácido sulfónico, metil celulosa, hidroxipropilmetil celulosa, hidroxipropil celulosa, etc.; tensioactivos aniónicos tales como sulfonatos de naftaleno por condensación, sales del éster del ácido sulfúrico con éter de polioxietilenalquilo (por ejemplo, sulfatos del éter laurílico con polioxietileno sódico, sulfatos del éter de alquil polioxietileno sódico y sulfatos del éter de alquilfenilpolioxietileno sódico), éster sódico del ácido dialquilsulfosuccínico, alquil fosfatos (por ejemplo alquil fosfatos de dietanolamina y alquilfosfatos de potasio), polímeros a base de ácido carboxílico especializado, etc.; tensioactivos no iónicos tales como los éteres alquílicos de polioxietileno, éteres fenilalquílicos de polioxietileno, ésteres del ácido graso con polioxietileno sorbitán, monoglicéridos de ácido graso, ésteres de ácido graso con polietilenglicol, etc.; y tensioactivos catiónicos tales como la dicianamidopoliaminas, sales de aminas terciarias, sales de amonio cuaternario, etc. De entre estos, se prefieren especialmente los alcoholes polivinílicos, los alcoholes polivinílicos modificados con ácido carboxílico, los alcoholes polivinílicos modificados con ácido sulfónico y la metilcelulosa. Los tensioactivos ilustrados anteriormente pueden utilizarse solos o como una mezcla de los mismos. Particularmente cuando el compuesto de urea-uretano se somete a molienda en húmedo en un medio acuoso, el compuesto se muele preferentemente en un intervalo de pH neutro de 5 a 10, a la vez que se mantiene la temperatura del medio acuoso a 60ºC o inferior. El pH de un líquido de recubrimiento que contiene el compuesto urea-uretano y el precursor del colorante incoloro o de color claro es preferentemente de 5 a 12.
La capa de grabación sensible al calor puede contener, además de los componentes descritos anteriormente, pigmentos tales como tierra de diatomeas, talco, caolín, caolín calcinado, carbonato cálcico, carbonato de magnesio, óxido de titanio, óxido de cinc, óxido de silicio, hidróxido de aluminio, resina de urea-formaldehído, etc. Además, la capa de grabación sensible al calor puede contener, si es necesario, sales metálicas de ácidos grasos superiores, tales como estearato de cinc, estearato de calcio, etc.; y ceras tales como parafina, parafina oxidada, polietilenos, polietilenos oxidados, estearamida, cera de ricino, etc., con el fin de, por ejemplo, evitar el desgaste de un cabezal y que se pegue. Si es necesario, la capa de grabación sensible al calor puede contener también agentes dispersantes tales como dioctil sulfosuccinato sódico, etc.; absorbentes ultravioleta de tipo benzofenona; absorbentes ultravioleta de tipo bentotriazol y similares; tensioactivos; colorantes fluorescentes; etc.
Como aglutinante utilizable para formar la capa de grabación sensible al calor pueden mencionarse, por ejemplo, aglutinantes solubles en agua tales como almidones, hidroxietilcelulosa, metilcelulosa, carboximetilcelulosa, gelatina, caseína, poli(vinil alcohol)es, poli(vinil alcohol)es modificados, poli(acrilato)s de sodio, copolímeros de acrilamida-éster acrílico, terpolímeros de acrilamida-éster acrílico-ácido metacrílico, sales alcalinas de copolímeros de estireno-anhídrido maleico, sales alcalinas de copolímeros de etileno-anhídrido maleico, etc; y aglutinantes insolubles en agua de tipo látex de copolímeros de estireno-butadieno, copolímeros de acrilonitrilo-butadieno, copolímeros de acrilato de metilo-butadieno, etc.
Como sustrato para la capa de grabación sensible al calor, se utiliza principalmente papel, aunque cualquiera de las diversas telas tejidas, telas no tejidas, películas de resina sintética, papeles laminados, papeles sintéticos, hojas metálicas y hojas de compuesto obtenidas combinando dos o más de ellos pueden utilizarse además del papel, dependiendo de su finalidad. La capa de grabación sensible al calor puede estar compuesta de una sola capa o dos o más capas. La capa de grabación sensible al calor puede tener, por ejemplo, una estructura multicapa formada incorporando cada componente productor de color en una capa. Una capa protectora compuesta de una sola capa o de dos o más capas puede estar formada en la capa de grabación sensible al calor, y una capa intermedia compuesta de una sola capa o de dos o más capas puede formarse también entre el sustrato y la capa de grabación sensible al calor. La capa de grabación sensible al calor puede obtenerse mezclando dispersiones acuosas preparadas por molienda fina de cada componente productor de color o de cualquier otro componente, con un aglutinante y similares, aplicando la mezcla resultante al sustrato, y secando la mezcla. La cantidad de recubrimiento de este líquido de recubrimiento está comprendida entre preferentemente 1 y 15 g/m^{2} cuando el líquido de recubrimiento está en estado seco.
Cuando la composición productora de color de la presente invención se utiliza en un material de grabación sensible al calor, puede incorporarse un material fusible por calor en una composición productora de color con objeto de mejorar la sensibilidad. El material fusible por calor es preferentemente el que tiene un punto de fusión comprendido entre 60ºC y 180ºC, en particular, el que tiene un punto de fusión entre 80ºC y 140ºC. El material fusible por calor incluye, por ejemplo, p-benciloxibenzoato de bencilo, estearamida, palmitamida, N-metilolestearamida, éter \beta-naftil bencílico, N-estearilurea, N,N'-diestearilurea, \beta-naftoato de fenilo, 1-hidroxi-2-naftotato de fenilo, éter de \beta-naftol (p-metilbencilo), 1,4-dimetoxinaftaleno, 1-metoxi-4-benciloxinaftaleno, N-estearoilurea, p-bencilbifenilo, 1,2-di(m-metilfenoxi)etano, 1-fenoxi-2-(4-clorofenoxi)etano, éter 1,4-butanodiol fenílico, tereftalato de dimetilo, m-terfenilo, oxalato de dibencilo y oxalato de (p-clorobencilo). Como material fusible por calor, pueden también utilizarse 4,4'-dimetoxibenzofenona, 4,4'-diclorobenzofenona, 4,4'-difluorobenzofenona, difenil sulfona, 4,4'-diclorodifenil sulfona, 4,4'-difluorodifenil sulfona, disulfuro de 4,4'-diclorodifenilo, difenilamina, 2-metil-4-metoxidifenilamina, N,N'-difenil-p-fenilendiamina, 1-(N-fenilamino)-naftaleno, bencilo, 1,3-difenil-1,3-propanodiona, etc.
De estos, se utiliza preferentemente la difenilsulfona.
Los materiales fusibles por calor ilustrados anteriormente pueden utilizarse solos o como una mezcla de los mismos. Para alcanzar una respuesta térmica suficiente, el material fusible por calor se utiliza en una proporción preferentemente de 100 a 300 partes en peso, más preferentemente de 20 a 250 partes en peso, por cada 100 partes en peso del precursor del colorante incoloro o de color claro.
Cuando el material de grabación es un material de grabación sensible a la presión, puede tener, por ejemplo, las formas dadas a conocer en las patentes US nº 2.505.470, nº 2.712.507, nº 2.730.456, nº 2.730.457 y nº 3.418.250, etc. Es decir, pueden emplearse varias formas tales como las formas siguientes: papel para impresora sensible a la presión obtenido disolviendo el precursor del colorante o una mezcla de precursores del colorante en un disolvente constituido por uno de una mezcla o una mezcla de dos o más naftalenos alquilados, difenilos alquilados, difenilmetanos alquilados, diariletanos alquilados, aceites sintéticos (por ejemplo, parafina clorada) aceites vegetales, aceites animales, aceites minerales, etc., dispersando la solución resultante en un aglutinante o incorporando la solución en microcápsulas, aplicando la dispersión sobre un sustrato o aplicando las microcápsulas sobre un sustrato junto con un aglutinante, y colocando el papel superior así obtenido y el papel inferior recubierto con una dispersión de urea-uretano (y un compuesto amino y/o un revelador, etc.), uno sobre el otro de modo que sus superficies recubiertas estén frente a frente; un papel para impresora sensible a la presión obtenido manteniendo, entre el papel superior mencionado anteriormente y el papel inferior, un papel intermedio recubierto con una dispersión del compuesto de urea-uretano en un lado y el precursor del colorante en el otro lado; un papel para impresora sensible a la presión self-type obtenido aplicando la dispersión mencionada anteriormente del compuesto de urea-uretano (y un compuesto amino y/o un revelador) y la dispersión mencionada anteriormente que contiene el precursor del colorante, en la misma superficie de un sustrato como mezcla o en forma de multicapa; y un papel para impresora sensible a la presión self-type obtenido preparando cada precursor del colorante y el compuesto de urea-uretano (y un compuesto amino y/o un revelador) en microcápsulas, y aplicando una mezcla de las microcápsulas de los dos tipos de la misma superficie de un sustrato.
Como procedimiento para producir microcápsulas, pueden adoptarse, por ejemplo, los procedimientos de coacervación dados a conocer en las patentes US nº 2.800.457 y nº 2.800.458, los procedimientos de polimerización interfacial dados a conocer en los documentos JP-B-38-19574, JP-B-42-446, JP-B-42-771, en los procedimientos in situ dados a conocer en los documentos JP-B-36-9168, JP-B-51-9079, en los procedimientos de enfriamiento de la dispersión fundida dados a conocer en las patentes británica nº 952.807 y nº 965.074, y los procedimientos de secado por pulverización dados a conocer en la patente US nº 311.140, patente británica nº 930.422.
Para formar una capa sensible a la presión, cada componente tal como el compuesto de urea-uretano puede utilizarse en forma de solución o dispersión en un disolvente. En el caso del sistema que produce color que comprende además un compuesto amino y/o un revelador, cada componente puede utilizarse en forma de solución o dispersión en un disolvente, o una combinación del compuesto urea-uretano, el compuesto amino y opcionalmente el revelador puede utilizarse en forma de una solución o una dispersión en un disolvente.
En los procedimientos de polimerización interfacial mencionados anteriormente adoptados para formar microcápsulas, se forma una película en una interfase utilizando dos tipos de monómeros, es decir, un monómero en aceite y un monómero soluble en agua. Se conocen, por ejemplo, un procedimiento en el que se utiliza un cloruro ácido polibásico como fase aceitosa y una amina polivalente como fase acuosa, y se forma una película de poliamida en la interfase; un procedimiento en el que se utiliza un cloruro ácido polibásico como fase aceitosa y un compuesto hidroxi polihídrico como fase acuosa, y se forma una película de poliéster en la interfase; un procedimiento en el que se utiliza un isocianato polivalente como fase aceitosa y un alcohol polihídrico o un fenol polihídrico como fase acuosa, y se forma una película de poliuretano en la interfase; y un procedimiento en el que se utiliza un isocianato polivalente como fase aceitosa y una amina polivalente como fase acuosa, y se forma una película de poliurea en la interfase. Por lo tanto, cuando se adopta el procedimiento de polimerización interfacial para producir microcápsulas, se utiliza un compuesto de isocianato en algunos casos como reactivo monómero para formar una película.
En este caso, dicho compuesto de isocianato se consume en la formación de una película para microcápsulas y no se ocupa directamente en una imagen en color revelada, y es absolutamente necesario utilizar un monómero soluble en agua junto con el compuesto isocianato. En estos momentos, su empleo se distingue del empleo del compuesto isocianato según la presente invención.
Las dispersiones de compuestos que no están preparados dentro de microcápsulas se preparan moliendo finamente uno o más compuestos ya que cada componente en una solución acuosa que contiene un compuesto con capacidad dispersante, tal como un polímero soluble en agua, un tensioactivo o similares, el compuesto de urea-uretano puede que se dispersase junto con un compuesto amino y un revelador ácido.
Como sustrato utilizado en el material de grabación sensible a la presión, se utiliza principalmente papel, aunque algunas de varias telas tejidas, telas no tejidas, películas de resina sintética, papeles laminados, papeles sintéticos, láminas de metal y hojas compuestas obtenidas combinando dos o más de ellos pueden utilizarse aparte de papel, dependiendo de su finalidad.
Como aglutinante, pueden utilizarse varios aglutinantes convencionales. El aglutinante incluye, por ejemplo, aglutinantes solubles en agua tales como almidones, hidroxietil celulosa, metil celulosa, carboximetil celulosa, gelatina, caseína, poli(vinil alcohol)es, poli(vinil alcohol)es modificados, poli(acrilatos)sódicos, copolímeros de acrilamida-éster acrílico, copolímeros de acrilamida-éster acrílico-ácido metacrílico, sales alcalinas de copolímeros de estireno-anhídrido maleico, sales alcalinas de copolímeros de etileno-anhídrido maleico, etc.; y aglutinantes insolubles en agua de tipo látex de copolímeros de estireno-butadieno, copolímeros de acrilonitrilo-butadieno, copolímeros de acrilato de metilo-butadieno, etc.
En el material de grabación utilizado según la presente invención, la capa de grabación puede contener un compuesto fenólico impedido o un absorbente ultravioleta. El compuesto fenólico impedido o el absorbente de ultravioleta incluye, por ejemplo, 1,1,3-tris(3'-ciclohexil-4'-hidroxifenil)butano, 1,1,3-tris(2-metil-4-hidroxi-5-terc-butilfenil)butano, 4,4'-tiobis(3-metil-6-terc-butilfenol), 1,3,5-trimetil-2,4,6-tris(3,5-di-terc-butil-4-hidroxibencil)-benceno, 2,2'-dihidroxi-4,4'-dimetoxibenzofenona, salicilato de p-octilfenilo, 2-(2'-hidroxi-5'-metilfenil)benzotriazol, acrilato de etil-2-ciano-3,3'-difenilo y tetra(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidil)-1,2,3,4-butanotetracarbonato.
La presente invención se explica con más detalle con los ejemplos siguientes.
Los análisis de los materiales y la evolución de las propiedades físicas se realizó mediante los procedimientos siguientes.
Espectro IR
Medido por espectroscopia de reflectancia difusa utilizando FTIR-8100M fabricado por Shimadzu Corp.
Espectro de masas
Medido utilizando JMS-HX100 fabricado por JEOL LTD., alcohol nitrobencílico como matriz y xenón como gas primario.
Sensibilidad al desarrollo de color del papel térmico
La densidad de coloración a un voltaje aplicado de 24 V y una amplitud de pulsación de 1,5 ms se midió con un densímetro óptico utilizando un analizador de impresión fabricado por Ohkura Denki, K.K, y un cabezal térmico KJT-256-8MG fabricado por Kyocera, Co., Ltd.
Resistencia del plastificante
Se mantuvo un material de grabación sensible al calor entre películas de envolver de cloruro de vinilo o en una carpeta de cloruro de vinilo, y se aplicó una carga de 300 g/cm^{2} a ésta desde arriba. Después de reposo a 40ºC durante 24 horas, la densidad de coloración de la parte impresa y de la parte sin imprimir (superficie de material de grabación original) se estimó a simple vista. Cuando había solamente una ligera disminución en la densidad de impresión, la conservación de la copia se consideraba buena.
Resistencia al calor
Un material de grabación sensible al calor se dejó en reposo a 60ºC y 25% de HR durante 24 horas y se estimó a simple vista el grado de decoloración de la copia. Cuando el grado de decoloración era bajo, la conservación de la copia se consideró buena.
Además, el material de grabación sensible al calor se dejó en reposo a 80ºC y 25% de HR durante 24 horas y el grado de decoloración de la copia se estimó a simple vista. Cuando el grado de decoloración era bajo, la conservación de la copia se consideró buena. Se estimó también a simple vista la densidad de coloración de la superficie del material de grabación original. Cuando el desarrollo del color era ligero, la conservación de la superficie del material de grabación original se consideró buena.
Densidad de coloración del papel sensible a la presión
El papel superior y el papel inferior se colocaron uno sobre el otro de modo que sus superficies recubiertas pudieran estar frente a frente. Se aplicó una presión a esto desde arriba para obtener una imagen en color revelada en el papel inferior. La densidad de color de la imagen en color revelada se midió mediante un densímetro Macbeth RD917.
Resistencia del disolvente
Se aplicó crema para manos (Atrix, denominación comercial, fabricado por Kao Corp.) en capa delgada sobre la parte de la imagen en color revelada obtenida en la estimación de la densidad de coloración, y después de dejar en reposo a temperatura ambiente durante 7 días, se estimó a simple vista la densidad de color de la porción de impresión. Cuando había solamente una ligera disminución en la densidad de impresión, la conservación de la copia se consideró buena.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
A 88,2 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 124 g de metiletilcetona y 15 g de dimetilformamida como disolventes, seguido de la adición gota a gota a esto de una dilución de 6,3 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona con una mezcla de 25 g de metiletilcetona y 3 g de dimetilformamida, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 8 horas. Una vez terminada la reacción, se eliminó por concentración la metiletilcetona y se añadió tolueno al residuo, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con tolueno y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 10,0 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 33 g de fenol y 180 g de metiletilcetona a 8,4 g de compuesto obtenido, seguido de adición a éste de 8,5 mg de trietilamina, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 7 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió tolueno a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con tolueno y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 10,0 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Las mediciones analíticas de estos cristales blancos fueron las siguientes.
Resultado de la medición por IR:
Aparecieron picos característicos a 990 cm^{-1}, 1.110 cm^{-1}, 1.320 cm^{-1}, 1.590 cm^{-1}, 1.700 cm^{-1} y 3.350 cm^{-1}. En la figura 1 se presenta un espectro por IR.
Resultado de la medición por espectro de masas:
Se detectó [M+H]^{+} a m/z 785.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-24) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de un poli(vinil alcohol) (Gohseran® L-3266, denominación comercial, fabricado por The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd.) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión. La temperatura de la dispersión inmediatamente después de la operación de dispersión fue de 25ºC. El diámetro de las partículas dispersadas del compuesto fue de 0,9 \mum.
Aparte, se molieron 70 g de 3-dibutilamino-6-metil-7-anilinofluorano junto con 130 g de una solución acuosa de poli(vinil alcohol) al 5,4% en peso en un molino de arena (fabricado por AIMEX CO., LTD., capacidad del recipiente 400 ml) a un número de revoluciones de 2.000 rpm durante 3 horas para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
Aparte, se molieron 70 g de difenil sulfona junto con 130 g de una solución acuosa de poli(vinil alcohol) al 5,4% en peso en un molino de arena (fabricado por AIMEX CO., LTD., capacidad del recipiente 400 ml) a un número de revoluciones de 2.000 rpm durante 3 horas para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
Aparte, se mezclaron 10 g de carbonato cálcico con 30 g de agua y se dispersaron por agitación utilizando un agitador para obtener una dispersión.
Se obtuvo un recubrimiento líquido agitando y mezclando las dispersiones mencionadas anteriormente y otros componentes en las proporciones siguientes (proporciones en seco); la dispersión del compuesto mencionado anteriormente referida a los sólidos secos: 20 partes en peso, la dispersión de difenilsulfona referida a los sólidos secos: 25 partes en peso, la dispersión del carbonato cálcico referida a los sólidos secos: 40 partes en peso, una dispersión de estearato de cinc (contenido en sólidos: 16% en peso) referida a los sólidos secos: 20 partes en peso y un poli(vinil alcohol) al 15% en peso referido a los sólidos secos: 15 partes en peso.
El líquido de recubrimiento se aplicó en papel de base con un peso de 50 g/m^{2} utilizando un aplicador de barra de número de varilla 10 y se secó, seguido de supercalientamiento, para obtener un material de gradación sensible al calor.
El resultado de la evaluación de la sensibilidad fue tan bueno que la densidad óptica fue de 1,3.
El resultado de la estimación del grado de un cambio de color térmico de la superficie del material de grabación original (resistencia térmica) fue tan bueno que el cambio de color fue ligero. La decoloración térmica de la parte impresa fue convenientemente ligera. El resultado de la evaluación de la resistencia del plastificante por la utilización de películas para envolver de cloruro de vinilo fue tan bueno que solamente se produjo un ligero cambio de color. Los resultados se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 57 g de metiletilcetona como disolvente, seguido de la adición gota a gota a esto de una dilución de 2,15 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona con 12 g de metiletilcetona, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 6 horas. Una vez terminada la reacción, la solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente y a continuación se añadió tolueno a ésta, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con tolueno y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 4,1 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 11,8 g de fenol y 78 g de metiletilcetona a 3,0 g del compuesto obtenido, seguido de adición a esto de 3 mg de trietilamina, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 4 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió tolueno a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con tolueno y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 3,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. El resultado de la medición por IR de estos cristales blancos fue el mismo que en el
Ejemplo 1.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es una fórmula estructural del compuesto (E-24) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de un poli(vinil alcohol) (Gohsenol® KL-05, denominación comercial, fabricado por The Nippon Synthetic Chemical Industry Co., Ltd.) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y utilizando p-bencildifenilo en lugar de difenilsulfona, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Mientras se agitaban 31,5 g de 2,4-tolueno diisocianato a 60ºC, se añadió gota a gota a esto una dilución de 21,5 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona con 120 ml de metiletilcetona durante un periodo de 4 horas y se continuó la reacción a 60ºC durante otras 2 horas. Una vez terminada la reacción, la solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente y a continuación se añadió tolueno a ésta, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con tolueno y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 47 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 9,5 g de fenol y 95 g de metiletilcetona a 30 g del compuesto obtenido, seguido de adición a esto de 30 mg de trietilamina, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 4 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió tolueno a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con tolueno y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 38,5 g de un compuesto en forma de cristales blancos. El resultado de la medición por IR de estos cristales blancos fue el mismo que en el
Ejemplo 1.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es una fórmula estructural del compuesto (E-24) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de un poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
A 10,4 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 20 g de metiletilcetona como disolvente, seguido de la adición a esto de una dilución de 3,7 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona con 30 g de metiletilcetona, y la reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente durante otras 20 horas. Una vez terminada la reacción, se eliminó por concentración la metiletilcetona y a continuación se añadió tolueno al residuo, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con tolueno y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 8,8 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 15 g de fenol y a continuación, se añadió una pequeña cantidad de dilaurato de dibutilestaño a 4 g del compuesto obtenido, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 4 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió tolueno a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 5,2 g de un compuesto en forma de cristales blancos.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es una fórmula estructural del compuesto (E-24) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de metil celulosa en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y utilizando bencilxinaftaleno en lugar de difenil sulfona, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó por concentración el tolueno y se añadió hexano al residuo, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadió metiletilcetona como disolvente a 2 g de compuesto obtenido, seguido de adición a ésto de 0,9 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 22 horas. Los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,3 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Las mediciones analíticas de estos cristales blancos fueron las siguientes.
Resultado de la medición por IR:
Aparecieron picos característicos a 550 cm^{-1}, 1.030 cm^{-1}, 1.110 cm^{-1}, 1.150 cm^{-1}, 1.590 cm^{-1}, 1.700 cm^{-1} y 3.300 cm^{-1}.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-22) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y utilizando oxalato de di-p-metilbencilo en lugar de difenil sulfona, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó por concentración el tolueno y se añadió hexano al residuo, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadió metiletilcetona como disolvente a 2 g de compuesto obtenido, seguido de adición a esto de 0,9 g de 3,3'-diaminodifenil sulfona, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 22 horas. Los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,5 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Las mediciones analíticas de estos cristales blancos fueron las siguientes.
Resultado de la medición por IR:
Aparecieron picos característicos a 620 cm^{-1}, 880 cm^{-1}, 1.030 cm^{-1}, 1.300 cm^{-1}, 1.590 cm^{-1}, 1.700 cm^{-1} y 3.300 cm^{-1}.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-19) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y utilizando oxalato de di-p-metilbencilo en lugar de difenil sulfona, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
A 10,4 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 20 g de metiletilcetona como disolvente, seguido de la adición a esto de una dilución de 3,7 g de 3,3'-diaminodifenil sulfona con 30 g de metiletilcetona, y la reacción se llevó a cabo a 15ºC durante 3 horas. Los cristales blancos precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 6,3 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 15 g de fenol y a continuación se añadieron 3 mg de dilaurato de dibutilestaño a 3,0 g del compuesto obtenido, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 3 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió hexano a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 3,3 g de un compuesto en forma de cristales
blancos.
Las mediciones analíticas de estos cristales blancos fueron las siguientes.
Resultado de la medición por IR:
Aparecieron picos característicos a 520 cm^{-1}, 880 cm^{-1}, 1.030 cm^{-1}, 1.430 cm^{-1}, 1.590 cm^{-1}, 1.710 cm^{-1} y 3.300 cm^{-1}.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-21) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y utilizando 1,2-di(3-metilfenoxi)etano en lugar de difenil sulfona, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó el tolueno por concentración y se añadió hexano al residuo, y se recuperó el sólido blanco precipitado por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 30 g de tolueno como disolvente a 2,0 g del compuesto obtenido, seguido de la adición a esto de 0,41 g de p-fenilendiamina, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 10 horas. Los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,3 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Las mediciones analíticas de estos cristales blancos fueron las siguientes.
Resultado de la medición por IR:
Aparecieron picos característicos a 840 cm^{-1}, 1.000 cm^{-1}, 1.200 cm^{-1}, 1.640 cm^{-1}, 1.720 cm^{-1} y 3.300 cm^{-1}.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-28) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
Aparte, se molieron 70 g de bis(4-hidroxifenil) sulfona junto con 130 g de una solución acuosa de poli(vinil alcohol) al 5,4% en peso en un molino de arena (fabricado por AIMEX CO., LTD., capacidad del recipiente 400 ml) a un número de revoluciones de 2.000 rpm durante 3 horas para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 24, en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1 y añadiendo la dispersión de bis(4-hidroxifenil) sulfona al líquido de recubrimiento en una proporción de 10 partes en peso referidos a los sólidos en seco, y se evaluó este material de grabación. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó el tolueno por concentración y se añadió hexano al residuo, y se recuperó el sólido blanco precipitado por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 30 g de dimetilformamida como disolvente a 2,7 g del compuesto obtenido, seguido de la adición a esto de 1,2 g de 4,4'-diaminobenzanilida y a continuación 3 mg de dilaurato de dibutilestaño, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 24 horas. Se vertió metanol en la solución de reacción, y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,3 g de un compuesto en forma de cristales blancos.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-26) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de la dispersión de dicho compuesto obtenido en el Ejemplo 1, en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó el tolueno por concentración y se añadió hexano al residuo, y se recuperó el sólido blanco precipitado por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 30 g de tolueno como disolvente a 2,0 g del compuesto obtenido, seguido de la adición a esto de 0,75 g de éter 4,4'-diaminodifenílico, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 16 horas. Los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,4 g de un compuesto en forma de cristales
blancos.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-25) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
A 30 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 3,24 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 1 hora y 30 minutos. Una vez terminada la reacción, se eliminó el tolueno por concentración y se añadió hexano al residuo, y se recuperó el sólido blanco precipitado por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 6,9 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 30 g de tolueno como disolvente a 2,0 g del compuesto obtenido, seguido de la adición a esto de 0,74 g de 4,4'-diaminodifenilmetano y 10 g de metiletilcetona, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 10 horas. Los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con hexano y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 2,1 g de un compuesto en forma de cristales
blancos.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-27) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12
Mientras se agitaban 150 g de 2,4-tolueno diisocianato a 50ºC, se añadió gota a gota a esto una solución de 17,2 g de 4,4'-diaminodifenilmetano en 120 ml de metiletilcetona durante un periodo de 4 horas y se continuó la reacción a 50ºC durante otras 2 horas. Una vez terminada la reacción, la solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente y a continuación se añadió tolueno a ésta, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con tolueno y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 43 g de un compuesto en forma de cristales blancos. Posteriormente, se añadieron 51,5 g de fenol y 100 ml de metiletilcetona a 30 g del compuesto obtenido, seguido de adición a esto de 30 mg de trietilamina, y la reacción se llevó a cabo a 50ºC durante 20 horas. Una vez terminada la reacción, se añadió tolueno a la solución de reacción y los cristales precipitados se recuperaron por filtración, se lavaron con tolueno y a continuación se secaron durante la noche al vacío para obtener 38,5 g de un compuesto en forma de cristales blancos.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es la fórmula estructural del compuesto (E-27) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de un poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Mientras se agitaban 31,5 g de 2,4-tolueno diisocianato a 60ºC, se añadió gota a gota a esto una solución de 21,5 g de 4,4'-diaminodifenil sulfona en 120 ml de metiletilcetona durante un periodo de 6 horas. Sin interrupción, la solución de reacción se enfrió a 25ºC, seguido de adición a ésta de 17,1 g de fenol y a continuación 30 mg de trietilamina, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 4 horas. Una vez terminada la reacción, se destiló la metiletilcetona y el sólido obtenido de este modo se molió y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 70 g de un compuesto en forma de polvo amarillo claro.
La fórmula estructural del componente principal de este compuesto se supone que es una fórmula estructural del compuesto (E-24) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de un poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 1
Se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano en lugar del compuesto de urea-uretano sintetizado en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 2
A 10 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 50 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 30 g de anilina, y la reacción se llevó a cabo a 25ºC durante 3 horas. Una vez terminada la reacción, se recuperó el sólido blanco precipitado por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 17 g de un compuesto en forma de cristales blancos.
La supuesta fórmula estructural del componente principal de este compuesto es la fórmula estructural del compuesto (C-1) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 3
A 10 g de 2,4-tolueno diisocianato se añadieron 30 g de tolueno como disolvente, seguido de la adición a esto de 30 g de fenol, y la reacción se llevó a cabo a 100ºC durante 3 horas. Una vez terminada la reacción, se eliminó el tolueno por concentración y se añadió hexano al residuo, y el sólido blanco precipitado se recuperó por filtración, se lavó con hexano y a continuación se secó durante la noche al vacío para obtener 15 g de un compuesto en forma de cristales blancos.
La supuesta fórmula estructural del componente principal de este compuesto es la fórmula estructural del compuesto (C-2) mencionado anteriormente.
A continuación, se molieron 2 g de este compuesto junto con 8 g de una solución acuosa al 2,5% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador para pinturas durante 45 minutos para que se dispersase, con lo que se obtuvo una dispersión.
\newpage
A continuación, se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de esta dispersión de dicho compuesto en lugar de la dispersión del compuesto obtenido en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 4
Se produjo un material de grabación sensible al calor de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto para la utilización de 1,3-difenilurea en lugar del compuesto de urea-uretano sintetizado en el Ejemplo 1, y se evaluó. Los resultados obtenidos se resumen en la Tabla 1.
13
1. La sensibilidad se hace mayor con un aumento de la densidad óptica (valor D.O.).
2. Resistencia del plastificante (conservación de la copia).
\hskip0.2cm
\circoncentricos\sim
\hskip0.4cm
Sustancialmente sin decoloración.
\bigcirc\sim
Un cambio ligero de tono de color sin velo y similar.
\Delta\hskip0,1cm\sim
Notable decoloración.
\times\hskip0,1cm\sim
Pérdida completa del color de la copia.
3. Resistencia al calor (conservación de la copia a 60ºC y 80ºC).
\hskip0.2cm
\circoncentricos\sim
\hskip0.4cm
Sustancialmente sin decoloración.
\bigcirc\sim
Un cambio ligero de tono de color sin velo y similar.
\Delta\hskip0,1cm\sim
Notable decoloración.
\times\hskip0,1cm\sim
Pérdida completa del color de la copia.
4. Resistencia al calor (conservación de una superficie del material de grabación original a 80ºC).
\hskip0.2cm
\circoncentricos\sim
\hskip0.4cm
Sustancialmente no se produjo borrosidad.
\bigcirc\sim
La lectura de una parte de la copia fue posible aunque había un cambio ligero de tono de color.
\Delta\hskip0,1cm\sim
La lectura de una parte de la copia fue difícil debido a la borrosidad.
\times\hskip0,1cm\sim
La lectura de una parte de la copia fue imposible debido a la fuerte borrosidad.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14
(1) Producción del papel superior
Una solución preparada disolviendo 2,5 partes en peso de 3-dietilamino-7-clorofluorano en 80 partes en peso de NISSEKI HISOL® N-296 (aceite, denominación comercial, fabricado por Nippon Sekiyu Kagaku K.K.) se emulsionó en 100 partes en peso de una solución acuosa al 5% de pH 4,0 preparada disolviendo un copolímero de estireno-anhídrido maleico junto con una pequeña cantidad de hidróxido sódico. Por otra parte, cuando una mezcla de 10 partes en peso de melamina, 25 partes en peso de una solución acuosa al 37% de formaldehido y 65 partes en peso de agua se ajustó a pH 9,0, con hidróxido sódico y se calentó a 60ºC, la mezcla se volvió transparente después de 15 minutos y se obtuvo un precondensado de melanina-formaldehido. El precondensado se añadió a la emulsión obtenida anteriormente, y la mezcla resultante se agitó continuamente durante 4 horas mientras se mantenía la mezcla a 60ºC, y a continuación se enfrió a temperatura ambiente. El contenido en sólidos de la dispersión de microcápsulas resultantes fue del 45%.
La dispersión de microcápsulas obtenidas de este modo se aplicó sobre el papel y se secó para obtener el papel superior.
(2) Producción del papel inferior
A la temperatura ordinaria, 15 g de un compuesto (la fórmula estructural supuesta del componente principal de este compuesto es la fórmula estructural del compuesto (E-22) mencionado anteriormente) sintetizado de la misma manera que en el Ejemplo 4 se molieron junto con 45 g de una solución acuosa al 2% en peso de poli(vinil alcohol) en un agitador de pinturas durante 45 minutos hasta que se dispersaron, con lo cual se obtuvo una dispersión.
Aparte, se mezclaron 60 g de carbonato cálcico con 90 g de agua y se dispersaron con un agitador para obtener una dispersión.
Se preparó un líquido de recubrimiento mezclando y agitando 40 partes en peso de la dispersión del compuesto sintetizado anteriormente, 125 partes en peso de la dispersión en carbonato cálcico y 120 partes en peso de una solución acuosa al 10% en peso de poli(vinil alcohol).
El líquido de recubrimiento se aplicó sobre el papel de base con un peso básico de 40 g/m^{2} utilizando un aplicador de barra de número de rodillo 10 para obtener el papel inferior.
El resultado de la evaluación de la resistencia del solvente utilizando una crema de manos era tan bueno que era posible la lectura de una parte de la copia. Los resultados se resumen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo 5
Un material de gradación sensible a presión se produjo de la misma manera que en el Ejemplo 14 excepto en el hecho de que se utilizó arcilla activada como revelador en lugar del compuesto de urea-uretano utilizado en el Ejemplo 14, y se evaluó. Los resultados se resumen en la Tabla 2.
TABLA 2
14
1. La densidad de coloración se vuelve mayor con un aumento de la densidad óptica (valor D.O.)
2. Resistencia del disolvente (crema de manos)
\hskip0.2cm
\circoncentricos\sim
\hskip0.4cm
Sustancialmente sin decoloración.
\bigcirc\sim
Un cambio de tono de color ligero sin borrosidad y similares.
\Delta\sim
Notable decoloración.
\times\sim
Pérdida completa del color de impresión.
Aplicabilidad industrial
La utilización de un compuesto específico de urea-uretano posibilita proporcionar a un precio reducido una composición productora de color y un material de grabación que son excelentes en la conservación de la imagen y en la sensibilidad del desarrollo del color.

Claims (4)

1. Compuesto de urea-uretano representado por la siguiente fórmula (III):
15
en la que X es un grupo fenilo, Y es un grupo tolileno o un grupo metilendifenilo representado por -Ph-CH_{2}-Ph-, \alpha es un resto con valencia 2 representado por -Ph- o -Ph-\varepsilon-Ph-, y n es 2, siendo -Ph- un grupo fenileno y siendo -\varepsilon- un grupo seleccionado de entre -SO_{2}-, -O-, -CH_{2}- y -CONH-.
2. Composición productora de color que comprende un revelador que contiene un compuesto de urea-uretano, y un precursor del colorante incoloro o de color claro, siendo dicho revelador un compuesto de urea-uretano según la reivindicación 1.
3. Composición productora de color según la reivindicación 2, en la que el revelador comprende además un revelador ácido.
4. Utilización de la composición productora de color según la reivindicación 2 ó 3 para la producción de un material de grabación sensible al calor.
ES99940638T 1998-09-04 1999-09-03 Compuesto revelador de color y material de grabacion. Expired - Lifetime ES2339835T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP10-250671 1998-09-04
JP25067198 1998-09-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339835T3 true ES2339835T3 (es) 2010-05-25

Family

ID=17211326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99940638T Expired - Lifetime ES2339835T3 (es) 1998-09-04 1999-09-03 Compuesto revelador de color y material de grabacion.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1116713B1 (es)
JP (1) JP3739282B2 (es)
CN (1) CN1243728C (es)
AT (1) ATE457976T1 (es)
DE (1) DE69942029D1 (es)
ES (1) ES2339835T3 (es)
WO (1) WO2000014058A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7635662B2 (en) 1998-09-04 2009-12-22 Chemipro Kasei Kaisha, Ltd. Compound for color-producing composition, and recording material
CN101003499B (zh) * 2000-03-02 2011-01-19 Chemipro化成株式会社 生色组合物和记录材料
CA2399054A1 (en) * 2000-03-02 2001-09-13 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Novel color-producing composition and recording material
DE60201934T2 (de) 2001-03-23 2005-11-10 Ricoh Co., Ltd. Leukofarbstoffdispersion und wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial, das diese Dispersion verwendet
JP3907108B2 (ja) 2001-09-25 2007-04-18 株式会社リコー 感熱記録材料及び記録材料用オリゴマー組成物の合成方法
JP2003341246A (ja) 2002-05-24 2003-12-03 Fuji Photo Film Co Ltd 感熱記録材料
TWI269718B (en) * 2002-06-27 2007-01-01 Jujo Paper Co Ltd Thermally sensitive recording medium
EP1681174A4 (en) * 2003-10-23 2008-06-11 Chemipro Kasei Kaisha Ltd DISPERSION COMPOSITION AND RECORDING MATERIAL
ES2375993T3 (es) 2006-09-29 2012-03-08 Nippon Paper Industries Co., Ltd. Material de registro termosensible.
DE102006050420B3 (de) * 2006-10-20 2008-03-06 Mitsubishi Hitec Paper Flensburg Gmbh Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
JP4308290B2 (ja) 2007-02-13 2009-08-05 日本製紙株式会社 感熱記録体
EP2130681B1 (en) 2007-03-29 2011-08-03 Nippon Paper Industries Co., Ltd. Thermosensitive recording medium
ATE522364T1 (de) 2007-05-10 2011-09-15 Jujo Paper Co Ltd Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial
EP2181853B1 (en) 2007-08-21 2015-09-23 Nippon Paper Industries Co., Ltd. Thermosensitive recording medium
JP5116769B2 (ja) 2007-08-29 2013-01-09 日本製紙株式会社 感熱記録体
ATE508883T1 (de) * 2007-09-04 2011-05-15 Mitsubishi Hitec Paper Europe Wärmeempfindliches aufzeichnungsmaterial
DE502007002944D1 (de) * 2007-09-04 2010-04-08 Mitsubishi Hitec Paper Flensbu Wärmeempfindliches Aufzeichnungsmaterial
JP2010247533A (ja) 2009-03-24 2010-11-04 Nippon Paper Industries Co Ltd 感熱記録体
WO2010140662A1 (ja) 2009-06-05 2010-12-09 日本製紙株式会社 感熱記録体
JPWO2011114780A1 (ja) 2010-03-15 2013-06-27 日本製紙株式会社 感熱記録体
CN104010787B (zh) 2011-09-09 2017-11-21 道达尔研究技术弗吕公司 包括聚烯烃和聚酯的层的滚塑制品
HUE035992T2 (hu) 2011-09-09 2018-06-28 Total Res & Technology Feluy Többrétegû, rotációsan öntött árucikkek, amelyek tartalmazzák poliészternek egy rétegét
WO2013141224A1 (ja) 2012-03-21 2013-09-26 株式会社ファインエース 感熱記録材料
BR112015018750B1 (pt) 2013-02-13 2021-12-07 Oji Holdings Corporation Material de registro sensível ao calor
US9034790B2 (en) * 2013-03-14 2015-05-19 Appvion, Inc. Thermally-responsive record material
KR101447384B1 (ko) 2013-09-10 2014-10-07 대영산업 주식회사 감열기록지용 현색제 조성물 및 이의 제조 방법
CN106457864B (zh) 2014-06-16 2018-10-26 日本制纸株式会社 热敏记录体
EP3312018B1 (en) 2015-06-16 2023-08-09 Nippon Paper Industries Co., Ltd. Thermal recording material
JP6142103B1 (ja) 2015-10-23 2017-06-07 日本製紙株式会社 感熱記録体
CA3008353A1 (en) 2015-12-18 2017-06-22 Dako Denmark A/S Chromogenic peroxidase substrates
EP3505357B1 (en) 2016-08-24 2022-06-29 Nippon Soda Co., Ltd. Recording material and recording sheet
KR102335292B1 (ko) 2017-06-08 2021-12-06 닛뽕소다 가부시키가이샤 기록 재료 및 화합물
CN111704714B (zh) * 2020-07-01 2023-08-04 浙江大学 一种苯并五元、六元环(硫)脲催化剂及其在开环聚合中的应用
CN112745248A (zh) * 2020-12-10 2021-05-04 北京蓝博特科技有限公司 一种新型非酚热敏显色剂及其制备方法
JP2024502544A (ja) * 2020-12-10 2024-01-22 アプヴィオン エルエルシー 多目的フェノール不含有直接感熱記録媒体

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2800457A (en) 1953-06-30 1957-07-23 Ncr Co Oil-containing microscopic capsules and method of making them
USRE24899E (en) 1953-06-30 1960-11-29 Oil-containrab
GB1135540A (en) 1966-06-01 1968-12-04 Ncr Co Temperature responsive record material
DE2943480A1 (de) 1979-10-27 1981-05-07 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von n,o-disubstituierten urethanen, sowie ihre verwendung als ausgangsmaterial zur herstellung von isocyanaten
JPS59115887A (ja) 1982-12-24 1984-07-04 Asahi Chem Ind Co Ltd 記録材料
DE3371618D1 (en) 1982-02-27 1987-06-25 Asahi Chemical Ind Coloring method and color-forming material
JPS5930919A (ja) 1982-08-16 1984-02-18 Toray Ind Inc 合成繊維の撥水、撥油、防汚処理方法
DE3471652D1 (en) 1983-10-14 1988-07-07 Ciba Geigy Ag Diurethane-diureas and use
US4566981A (en) * 1984-03-30 1986-01-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Fluorochemicals and fibrous substrates treated therewith: compositions of cationic and non-ionic fluorochemicals
JPH02141288A (ja) * 1988-11-24 1990-05-30 Toyobo Co Ltd 昇華転写受像体用染着性樹脂
JPH0469278A (ja) * 1990-07-11 1992-03-04 Fuji Photo Film Co Ltd 感圧記録材料
JPH06507661A (ja) * 1991-05-17 1994-09-01 バッテル メモリアル インスティチュート 錫を含有しない有機汚れ止め剤の選択的濃縮領域を有する船用組成物
JPH0568873A (ja) 1991-09-12 1993-03-23 Fuji Photo Film Co Ltd 感光性マイクロカプセルの製造方法および感光材料
EP0535887B1 (en) * 1991-10-04 1995-07-19 New Oji Paper Co., Ltd. Thermosensitive recording material
JP3453741B2 (ja) * 1993-07-08 2003-10-06 日本製紙株式会社 感熱記録体
JPH09142032A (ja) 1995-11-22 1997-06-03 Asahi Chem Ind Co Ltd 感熱記録用材料
JP3429950B2 (ja) * 1996-04-26 2003-07-28 Ntn株式会社 等速ジョイント用グリース組成物
JP3717243B2 (ja) 1996-07-08 2005-11-16 旭化成ケミカルズ株式会社 新規感熱発色剤および感熱記録用材料
ZA976422B (en) 1996-07-22 1998-01-22 Boehringer Mannheim Italia New bis-platinum complexes with polymethylene derivatives as ligands having antitumor activity.
JP3717246B2 (ja) 1996-09-20 2005-11-16 旭化成ケミカルズ株式会社 新規感熱発色剤および感熱記録用材料

Also Published As

Publication number Publication date
EP1116713B1 (en) 2010-02-17
JP3739282B2 (ja) 2006-01-25
WO2000014058A1 (fr) 2000-03-16
ATE457976T1 (de) 2010-03-15
EP1116713A1 (en) 2001-07-18
DE69942029D1 (de) 2010-04-01
EP1116713A4 (en) 2005-04-06
CN1243728C (zh) 2006-03-01
CN1315938A (zh) 2001-10-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339835T3 (es) Compuesto revelador de color y material de grabacion.
EP1160094B1 (en) Heat-sensitive recording material
JP2000143611A (ja) 新規発色剤および記録材料
JP5051219B2 (ja) 感熱記録体及びその製造方法
EP0439638B1 (en) Heat sensitive recording material
JP3836868B2 (ja) ウレアウレタン化合物
JP3836867B2 (ja) 新規なウレアウレタン化合物
JP3227858B2 (ja) 感熱記録体
JPH09290565A (ja) 多色感熱記録材料
JP4074077B2 (ja) 多色感熱記録体
ES2497040T3 (es) Nuevo formador de color y material de grabación
JP2004359802A (ja) 分散体組成物および記録材料
JP3277822B2 (ja) 多色感熱記録材料
JP3789927B2 (ja) 新規ウレアウレタン化合物
JP3543860B2 (ja) 感熱剤および感熱記録紙
JP3543856B2 (ja) 感熱剤および感熱記録用シート
JP3543857B2 (ja) 感熱剤および感熱記録用材料
JP3795062B2 (ja) 新しいウレアウレタン化合物
JP3543859B2 (ja) 感熱剤および感熱記録材料
JP3543861B2 (ja) 感熱剤および感熱記録用紙
JP2871875B2 (ja) 感熱記録材料
JP3543858B2 (ja) 感熱剤および感熱記録シート
JPH072758A (ja) 新規なビス(アリールスルホニルウレイド)ベンゼン化合物
JP2004106306A (ja) 情報記録材料及びその記録方法
JPH09142032A (ja) 感熱記録用材料