ES2338298T3 - Procedimiento para la produccion de peroxido de hidrogeno y composicion para usar en el mismo. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de peroxido de hidrogeno y composicion para usar en el mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2338298T3
ES2338298T3 ES01941352T ES01941352T ES2338298T3 ES 2338298 T3 ES2338298 T3 ES 2338298T3 ES 01941352 T ES01941352 T ES 01941352T ES 01941352 T ES01941352 T ES 01941352T ES 2338298 T3 ES2338298 T3 ES 2338298T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anthraquinones
quinone
weight
solvent
tetrahydro
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01941352T
Other languages
English (en)
Inventor
Mats Nystrom
Christina Jarnvik
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Akzo Nobel NV
Original Assignee
Akzo Nobel NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel NV filed Critical Akzo Nobel NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2338298T3 publication Critical patent/ES2338298T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B15/00Peroxides; Peroxyhydrates; Peroxyacids or salts thereof; Superoxides; Ozonides
    • C01B15/01Hydrogen peroxide
    • C01B15/022Preparation from organic compounds
    • C01B15/023Preparation from organic compounds by the alkyl-anthraquinone process

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno de acuerdo con el procedimiento de la antraquinona que incluye la hidrogenación y oxidación alternadas de una o más quinonas seleccionadas de antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas en una solución de trabajo que comprende al menos un disolvente de quinona y al menos un disolvente de hidroquinona, caracterizado porque dicho al menos un disolvente de quinona comprende isodureno en una cantidad desde 15% en peso y adicionalmente dureno en una cantidad que no supera 25% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona.

Description

Procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno y composición para usar en el mismo.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno de acuerdo con el procedimiento de la antraquinona, en el que la solución de trabajo comprende una determinada mezcla de disolventes. La invención se refiere también a una composición que comprende dicha mezcla de disolventes que es útil como solución de trabajo en la producción de peróxido de hidrógeno.
El procedimiento más común para la producción de peróxido de hidrógeno es el procedimiento de la antraquinona. En este procedimiento quinonas seleccionadas de antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas opcionalmente sustituidas disueltas en una mezcla de disolventes orgánicos adecuada, lo que se denomina solución de trabajo, se hidrogenan para formar las hidroquinonas correspondientes. A continuación las hidroquinonas se oxidan de nuevo a quinonas con oxígeno (normalmente aire) con formación simultánea de peróxido de hidrógeno, que a continuación se puede extraer con agua mientras que las quinonas se devuelven con la solución de trabajo a la etapa de hidrogena-
ción.
El procedimiento de la antraquinona se describe ampliamente en la bibliografía, por ejemplo, en Kirk-Othmer, "Encyclopedia of Chemical Technology". 4ª Ed., 1993, Vol. 13, páginas 961-995.
Para que el procedimiento funcione apropiadamente, es necesario usar una mezcla de disolventes para la solución de trabajo en la que sean solubles tanto las quinonas como las hidroquinonas. Por tanto, la mezcla de disolventes en la solución de trabajo comprende normalmente uno o más disolventes de quinona y uno o más disolventes de hidroquinona.
El problema de encontrar disolventes adecuados para la solución de trabajo se ha tratado, por ejemplo, en las patentes de Estados Unidos 3328128, 3699217, 4800073 y 4800074, y en la patente británica 1524883.
En muchos casos, la capacidad de producción en una planta está limitada por la cantidad de quinonas disponibles para la hidrogenación en la solución de trabajo, o la cantidad de hidroquinonas que se pueden formar sin que estas precipiten. Se ha encontrado que este problema es de particular importancia cuando la cantidad de tetrahidro antraquinonas en la solución de trabajo es alta.
Así, existe una demanda de una solución de trabajo basada en una combinación de disolventes con solubilidad mejorada tanto de quinonas como de hidroquinonas, en particular de tetrahidro antraquinonas. Además, es deseable proporcionar una solución de trabajo con una densidad comparativamente baja, lo que facilita la separación de fases en una etapa de extracción llevada a cabo después de las etapas de hidrogenación y oxidación.
Se ha encontrado que es posible proporcionar una solución de trabajo que cumpla estas demandas seleccionando una determinada combinación de disolventes.
Así, la invención trata de un procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno de acuerdo con el procedimiento de la antraquinona que incluye la hidrogenación y oxidación alternativas de una o más quinonas seleccionadas de antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas en una solución de trabajo que comprende al menos un disolvente de quinona y al menos un disolvente de hidroquinona, comprendiendo dicho al menos un disolvente de quinona isodureno (1,2,3,5-tetrametilbenceno) en una cantidad desde 15% en peso, preferentemente de 20 a 80% en peso, lo más preferentemente de 25 a 70% en peso y, adicionalmente dureno (1, 2, 4, 5-tetrametilbenceno) en una cantidad que no supera 25% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona.
Lo más preferentemente, el al menos un disolvente de quinona al que se hace referencia antes consiste sustancialmente en uno o más disolventes orgánicos esencialmente no polares, preferentemente hidrocarbonados, mientras que el al menos un disolvente de hidroquinona al que se hace referencia antes consiste, lo más preferentemente, esencialmente en uno o más disolventes orgánicos polares, de forma adecuada esencialmente no solubles en agua y seleccionados preferentemente de alcoholes, ureas, amidas, caprolactamas, ésteres, sustancias que contienen fósforo y pirrolidonas.
Se ha encontrado que cuando la proporción de isodureno comparada con otros disolventes de quinona opcionales es alta, la solubilidad de las quinonas se mejora hasta tal grado que es posible disminuir la cantidad total de disolventes de quinona en la solución de trabajo y, en cambio aumentar la cantidad de disolventes de hidroquinona, y aumentar de este modo la solubilidad tanto de quinonas como de hidroquinonas.
Además de isodureno, el al menos un disolvente de quinona comprende dureno (1,2,4,5-tetrametilbenceno), en el que la cantidad total de isodureno y dureno constituye de forma adecuada de aproximadamente 30 a aproximadamente 100% en peso, preferentemente de 35 a 80% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona. Con el fin de evitar la precipitación de dureno, el contenido de éste no superará el 25% en peso, lo más preferentemente no superará 20% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona. La relación en peso de isodureno a dureno varía preferentemente de 1,5:1 a 5:1, lo más preferentemente de 2:1 a 4:1.
El al menos un disolvente de quinona también puede comprender otros hidrocarburos, de forma adecuada, esencialmente no polares, seleccionados preferentemente de uno o más hidrocarburos aromáticos, alifáticos o nafténicos, de los cuales los más preferidos son los hidrocarburos aromáticos. Disolventes de quinona particularmente adecuados incluyen benceno, bencenos alquilados o polialquilados tales como terc-butilbenceno o trimetilbenceno, tolueno alquilado o naftaleno tal como terc-butiltolueno o metilnaftaleno.
El contenido total preferido de disolventes de quinona y, por consiguiente, también el contenido de isodureno usado en la solución de trabajo total depende de qué disolvente(s) de hidroquinona se use(n). En la mayoría de los casos, el contenido adecuado de disolventes de quinona varía de 25 a 65% en peso, preferentemente de 40 a 60% en peso de la solución de trabajo total. En la mayoría de los casos, la relación en peso de disolventes de quinona a disolventes de hidroquinona varía de forma adecuada de 0,6 a 4, preferentemente de 1,5 a 3. El contenido adecuado de isodureno normalmente varía de 8 a 52% en peso, preferentemente de 11 a 42% en peso de la solución de trabajo total.
La solución de trabajo comprende al menos uno y, preferentemente, al menos dos disolventes de hidroquinona, seleccionados de forma adecuada de disolventes orgánicos polares que, no obstante, preferentemente serán esencialmente no solubles en agua. Disolventes de hidroquinona adecuados se pueden seleccionar de alcoholes, ureas, amidas, caprolactamas, ésteres, sustancias que contienen fósforo y pirrolidonas, e incluyen alquil fosfatos (por ejemplo, trioctil fosfato), alquil fosfonatos, alquilciclohexanol ésteres, N,N-dialquil carbonamidas, tetraalquil ureas (por ejemplo, tetrabutil urea), N-alquil-2-pirrolidonas y alcoholes de alto punto de ebullición, preferentemente con 8-9 átomos de carbono (por ejemplo, di-isobutil carbinol). Disolventes de hidroquinona preferidos se seleccionan de alquil fosfatos, tetraalquil ureas, derivados cíclicos de urea y caprolactamas sustituidas con alquilo. Un grupo de disolventes de hidroquinona preferidos se describe en las patentes de Estados Unidos 4800073 y 4800074 e incluyen caprolactamas sustituidas con alquilo tales como octil caprolactama y derivados cíclicos de urea tales como alquilenurea sustituida con N,N'-dialquilo. Otros disolventes de hidroquinona preferidos incluyen di-isobutil carbinol y tetrabutil urea, que son ventajosos en el sentido de que tienen baja densidad.
El contenido de disolventes de hidroquinona en la solución de trabajo varía preferentemente de 15 a 48% en peso, preferentemente de 18 a 35% en peso.
Las antraquinonas y tetrahidro antraquinonas en la solución de trabajo que se va a hidrogenar están preferentemente sustituidas con alquilo, lo más preferentemente solo con un grupo alquilo, de forma adecuada, en la posición 2. Sustituyentes alquilo preferentes incluyen amilo, tal como 2-terc-amilo o 2-iso-sec-amilo, etilo, terc-butilo y 2-hexenilo, y se prefiere de forma particular que se incluyan al menos antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas sustituidas con etilo. Preferentemente, la solución de trabajo que se va a hidrogenar incluye una mezcla de diferentes antraquinonas y tetrahidro antraquinonas sustituidas con alquilo, más preferentemente, una mezcla de antraquinona y/o tetrahidro antraquinona sustituida con etilo y al menos otro alquilo, lo más preferentemente sustituida con amilo. Preferentemente de 50 a 100% en moles, lo más preferentemente, de 60 a 90% en moles de las antraquinonas y las tetrahidro antraquinonas están sustituidas con un grupo etilo. También se prefiere que hasta 50% en moles, lo más preferentemente, de 10 a 40% en moles de las antraquinonas y las tetrahidro antraquinonas estén sustituidas con un grupo amilo.
Se ha encontrado favorable operar a altas cantidades de tetrahidro antraquinonas comparadas con las de antraquinonas, puesto que es posible entonces conseguir un alto grado de hidrogenación y bajas pérdidas de quinonas activas en productos de degradación. De forma adecuada, la relación molar de tetrahidro antraquinonas a antraquinonas en la solución de trabajo que se va a hidrogenar supera 1:1 y varía preferentemente de 2:1 a 50:1, lo más preferentemente de 3:1 a 20:1. En algunos casos puede ser apropiado operar a una relación molar solo de hasta 9:1, pero también es posible usar soluciones de trabajo casi exentas de antraquinonas.
La relación molar de tetrahidro antraquinonas a alquil antraquinonas en una solución de trabajo madura (una solución de trabajo usada para la producción de peróxido de hidrógeno durante al menos seis meses) es, de forma adecuada, de la misma magnitud para las antraquinonas sustituidas con diferentes grupos. La relación molar para cada grupo difiere preferentemente menos que con un factor de 2,5, lo más preferentemente, menos que con un factor de 1,7.
Normalmente, las tetrahidro antraquinonas están constituidas principalmente de \beta-tetrahidro antraquinonas, pero también pueden estar presentes algunas \alpha-tetrahidro antraquinonas.
Además de la hidrogenación directa o indirecta a hidroquinonas, tienen lugar muchas reacciones secundarias. Por ejemplo, las antrahidroquinonas pueden reaccionar además con tetrahidro antrahidroquinonas, que en la etapa de oxidación se convierten en tetrahidro antraquinonas, cuyo contenido aumentará de este modo en la solución de trabajo. Esto significa que cuando se inicia el procedimiento de la invención, la solución de trabajo inicial puede no contener, o contener solo pequeñas cantidades de tetrahidro antraquinonas, puesto que éstas se formarán automáticamente durante el transcurso de la operación. Tan pronto como se hayan alcanzado las concentraciones deseables de antraquinonas y tetrahidro antraquinonas, al menos una porción de la solución de trabajo se trata entonces normalmente para deshidrogenar las tetrahidro antraquinonas de nuevo a antraquinonas.
También se produce la formación directa o indirecta de subproductos no deseados, tales como epóxidos, octahidro antraquinonas, oxantronas, antronas y diantronas. Algunos de estos compuestos, como los epóxidos, se pueden convertir de nuevo en antraquinonas, mientras que otros, como las diantranonas, constituyen pérdidas irreversibles de la solución de trabajo activa. Se ha encontrado que la formación de subproductos no deseados se puede minimizar si la relación molar de tetrahidro antraquinonas a antraquinonas se mantiene dentro del anterior intervalo especificado.
Las elevadas cantidades de isodureno en la solución de trabajo hacen posible disolver altas cantidades de tetrahidro antraquinona sustituida con etilo, que tiene una menor densidad que, por ejemplo, la tetrahidro antraquinona sustituida con amilo muy soluble. Luego es posible combinar alta concentración de quinonas disponibles de la hidrogenación en la solución de trabajo con baja densidad, aumentando de este modo la capacidad de producción de peróxido de hidrógeno por volumen de solución de trabajo. La cantidad total de antraquinonas y tetrahidro antraquinonas en la solución de trabajo que se va a hidrogenar varía preferentemente de 15 a 28% en peso, lo más preferentemente de 17 a 25% en peso, mientras que la densidad, medida a 20ºC, varía preferentemente de 910 a 980 kg/m^{3}, lo más preferentemente de 930 a 970 kg/m^{3}.
La etapa de hidrogenación se lleva a cabo normalmente poniendo en contacto la solución de trabajo con hidrógeno gas en presencia de un catalizador a una temperatura de 0 a 100ºC, preferentemente de 40 a 75ºC, y a una presión absoluta de 100 a 1500 kPa, preferentemente de 200 a 600 kPa. El grado de hidrogenación (como moles de hidroquinonas por m^{3} de solución de trabajo) varía de forma adecuada de 350 a 800, preferentemente de 400 a 650.
El catalizador activo puede, por ejemplo, ser un metal seleccionado de cualquiera de níquel, paladio, platino, rodio, rutenio, oro, plata o mezclas de los mismos. Metales preferidos son paladio, platino y oro, de los cuales se prefieren de forma particular el paladio o mezclas que comprenden al menos 50% en peso de paladio. El catalizador activo puede estar en forma libre, por ejemplo, negro de paladio suspendido en la solución de trabajo, o estar depositado sobre un soporte sólido tal como partículas usadas en la forma de una suspensión o un lecho fijo. Sin embargo, se prefiere de forma particular usar un catalizador en forma de un metal activo sobre un soporte monolítico, por ejemplo, como se describe en las patentes de Estados Unidos 4552748 y 5063043. Materiales soporte preferentes se seleccionan de sílice u óxido de aluminio.
Antes o después de la etapa de hidrogenación, preferentemente se regenera al menos una porción de la solución de trabajo en una o varias etapas para eliminar agua, mantener la relación deseada de tetrahidro antraquinonas a antraquinonas, convertir parte de los subproductos no deseados de las etapas de hidrogenación o la oxidación de nuevo a componentes activos y eliminar otros subproductos no deseados. La regeneración puede incluir filtración, evaporación de agua y tratamiento con un adsorbente poroso y un catalizador a base de óxido de aluminio.
Se pueden llevar a cabo de forma convencional como se describe en la bibliografía otras etapas en el procedimiento general de producción de peróxido de hidrógeno, tales como la oxidación con oxígeno o aire y extracción con agua.
La invención trata además de una composición útil como solución de trabajo en la producción de peróxido de hidrógeno con el procedimiento de la antraquinona. La composición comprende una o más antraquinonas y/o una o más tetrahidro antraquinonas disueltas en al menos un disolvente de quinona y al menos un disolvente de hidroquinona, comprendiendo dicho al menos un disolvente de quinona isodureno en una cantidad de 15 a 100% en peso, preferentemente de 20 a 80% en peso, lo más preferentemente de 25 a 70% en peso. Con respecto a características opcionales y preferentes de la composición, se hace referencia a la descripción anterior del procedimiento.
La invención se describirá adicionalmente ahora en conexión con los siguientes ejemplos que, sin embargo, no deben interpretarse como limitantes del alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Se midió la solubilidad de \beta-tetrahidro etil antraquinona en dos disolventes de quinona puros distintos:
1
\newpage
Ejemplo 2
Se ensayaron dos soluciones de trabajo diferentes maduras, A (comparativa) y B (la invención), en un procedimiento de la antraquinona, conteniendo así las soluciones también productos de degradación normal. Ambas soluciones comprendían tetrabutil urea como disolvente de hidroquinona y antraquinonas y tetrahidro antraquinonas sustituidas con 2-etilo y 2-amilo (la relación molar de 2-etilo a 2-amilo superó 1:1 y se mantuvo constante). La relación molar tetrahidro antraquinonas a antraquinonas superó 3:1.
La principal diferencia entre las soluciones de trabajo fue que en la Solución A el disolvente de quinona estaba constituido por Shellsol^{TM} AB, una mezcla regular de hidrocarburo aromático fundamentalmente con alquilbenceno C_{10} y C_{9} (aproximadamente 85%), mientras que en la Solución B el disolvente de quinona, en cambio estaba constituido por hasta 40% en peso de Shellsol^{TM} AB mezclado con 60% en peso de isodureno (Calidad Técnica que comprende aproximadamente 60% de isodureno, aproximadamente 22% de dureno y aproximadamente 9% en peso de otros hidrocarburos aromáticos C_{10}).
En ambos casos el contenido total de tetrahidro antraquinonas y antraquinonas se mantuvo tal alto como fue posible para conseguir altas concentraciones de peróxido de hidrógeno en la solución de trabajo. No obstante, la precipitación de \beta-tetrahidro etil antraquinona y/o su forma hidroquinona en la solución de trabajo fue un factor limitante.
En la tabla siguiente se muestran más datos:
2
Así, fue posible operar con la solución de trabajo B con una mayor capacidad de producción que la solución A.

Claims (9)

1. Un procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno de acuerdo con el procedimiento de la antraquinona que incluye la hidrogenación y oxidación alternadas de una o más quinonas seleccionadas de antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas en una solución de trabajo que comprende al menos un disolvente de quinona y al menos un disolvente de hidroquinona, caracterizado porque dicho al menos un disolvente de quinona comprende isodureno en una cantidad desde 15% en peso y adicionalmente dureno en una cantidad que no supera 25% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho al menos un disolvente de quinona comprende de 20 a 80% en peso de isodureno.
3. Un procedimiento según la reivindicación 2, en el que dicho al menos un disolvente de quinona comprende de 25 a 70% en peso de isodureno.
4. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que la cantidad total de isodureno y dureno en dicho al menos un disolvente de quinona constituye de 30 a 100% en peso de los disolventes de quinona.
5. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la relación en peso de isodureno a dureno en la solución de trabajo varía de 1,5:1 a 5:1.
6. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el que dicho al menos un disolvente de hidroquinona comprende uno o más de di-isobutil carbinol o tetrabutil urea.
7. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que la relación molar de tetrahidro antraquinonas a antraquinonas en la solución de trabajo que se va a hidrogenar es superior a 1:1.
8. Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que de 50 a 100% en moles de las antraquinonas y las tetrahidro antraquinonas están sustituidas con un grupo etilo.
9. Composición útil como una solución de trabajo en la producción de peróxido de hidrógeno con el procedimiento de la antraquinona que comprende una o más quinonas seleccionadas de antraquinonas y/o tetrahidro antraquinonas disueltas en al menos un disolvente de quinona y al menos un disolvente de hidroquinona, caracterizada porque dicho al menos un disolvente de quinona comprende isodureno en una cantidad desde 15% en peso y adicionalmente dureno en una cantidad que no supera 25% en peso de la cantidad total de disolventes de quinona.
ES01941352T 2000-06-19 2001-05-28 Procedimiento para la produccion de peroxido de hidrogeno y composicion para usar en el mismo. Expired - Lifetime ES2338298T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US21263300P 2000-06-19 2000-06-19
EP00850109 2000-06-19
EP00850109 2000-06-19
US212633P 2000-06-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2338298T3 true ES2338298T3 (es) 2010-05-06

Family

ID=56290145

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01941352T Expired - Lifetime ES2338298T3 (es) 2000-06-19 2001-05-28 Procedimiento para la produccion de peroxido de hidrogeno y composicion para usar en el mismo.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1292533B1 (es)
JP (1) JP3992244B2 (es)
KR (1) KR100498786B1 (es)
CN (1) CN1233547C (es)
AT (1) ATE453602T1 (es)
AU (1) AU2001274712A1 (es)
BR (1) BR0111857B1 (es)
CA (1) CA2412956C (es)
CZ (1) CZ299805B6 (es)
ES (1) ES2338298T3 (es)
PL (1) PL200150B1 (es)
PT (1) PT1292533E (es)
RU (1) RU2235680C2 (es)
WO (1) WO2001098204A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2411323A1 (en) * 2009-03-27 2012-02-01 Solvay SA Method for the production of hydrogen peroxide
CN107539957B (zh) * 2016-06-23 2020-10-27 中国石油化工股份有限公司 蒽醌法生产双氧水的溶剂体系、可变式工作液及应用
SE1651754A1 (en) * 2016-12-29 2018-03-27 Eb Nuberg Ab Aromatic solvent for hydrogen peroxide production
FR3131292A1 (fr) 2021-12-23 2023-06-30 Arkema France Procédé de production de peroxyde d’hydrogène
FR3141158A1 (fr) 2022-10-25 2024-04-26 Arkema France Procédé de production de peroxyde d’hydrogène
CN115924853B (zh) * 2022-11-15 2024-01-05 黎明化工研究设计院有限责任公司 一种蒽醌法生产过氧化氢的高产能工作液体系

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB834154A (en) * 1957-02-25 1960-05-04 Columbia Southern Chem Corp Improvements in the preparation of hydrogen peroxide
DE1914739A1 (de) * 1969-03-22 1970-10-01 Degussa Verfahren zur Herstellung von Wasserstoffperoxyd
BE756015A (fr) * 1969-09-10 1971-02-15 Degussa Procede pour la preparation de peroxyde d'hydrogene (e)
BE756013A (fr) * 1969-09-10 1971-02-15 Degussa Procede pour l'extraction de peroxyde d'hydrogene des solutionsde travail du procede a l'anthraquinone
DE2532819C3 (de) * 1975-07-23 1978-10-05 Deutsche Gold- Und Silber-Scheideanstalt Vormals Roessler, 6000 Frankfurt Verfahren zur Herstellung von Wasserstoffperoxid

Also Published As

Publication number Publication date
PT1292533E (pt) 2010-03-18
CZ299805B6 (cs) 2008-12-03
EP1292533A1 (en) 2003-03-19
JP3992244B2 (ja) 2007-10-17
PL200150B1 (pl) 2008-12-31
BR0111857A (pt) 2003-05-13
PL358135A1 (en) 2004-08-09
ATE453602T1 (de) 2010-01-15
CN1233547C (zh) 2005-12-28
EP1292533B1 (en) 2009-12-30
CA2412956A1 (en) 2001-12-27
CN1437561A (zh) 2003-08-20
RU2235680C2 (ru) 2004-09-10
JP2003535801A (ja) 2003-12-02
AU2001274712A1 (en) 2002-01-02
KR20030047896A (ko) 2003-06-18
WO2001098204A1 (en) 2001-12-27
KR100498786B1 (ko) 2005-07-01
CA2412956C (en) 2008-11-25
BR0111857B1 (pt) 2010-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2250094T3 (es) Procedimieto y composicion para la produccion de peroxido de hidrogeno.
ES2338298T3 (es) Procedimiento para la produccion de peroxido de hidrogeno y composicion para usar en el mismo.
KR20100010344A (ko) 생산성을 향상시킨 과산화수소 제조 방법 및 이를 위한조성물
US7425316B2 (en) Chemical process and composition
SE459919C (sv) Foerfarande foer framstaellning av vaeteperoxid genom reduktion och oxidation av en antrakinon
ES2361203T3 (es) Procedimiento para la producción de peróxido de hidrógeno.
JP3617532B2 (ja) 過酸化水素の製造方法
US3328128A (en) Process for the manufacture of hydrogen peroxide
ES2955393T3 (es) Proceso de fabricación de una solución acuosa de peróxido de hidrógeno
JPH0421602B2 (es)
FI74946B (fi) Rening av alkylerade antrakinoner.
JPS60235704A (ja) 作業溶液中のテトラヒドロアンスラキノン類の濃度を調節する方法
KR980009113A (ko) 과산화수소의 제조방법
JPS63225502A (ja) 過酸化水素の製造方法
KR19980048617A (ko) 과산화수소의 제조방법