ES2327509T3 - Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir. - Google Patents

Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir. Download PDF

Info

Publication number
ES2327509T3
ES2327509T3 ES03730216T ES03730216T ES2327509T3 ES 2327509 T3 ES2327509 T3 ES 2327509T3 ES 03730216 T ES03730216 T ES 03730216T ES 03730216 T ES03730216 T ES 03730216T ES 2327509 T3 ES2327509 T3 ES 2327509T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
last
computer
parts
wraps
dimensional
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03730216T
Other languages
English (en)
Inventor
Francisco Javier Reyes Moreno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Reyes Infografica SL
Original Assignee
Reyes Infografica SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Reyes Infografica SL filed Critical Reyes Infografica SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2327509T3 publication Critical patent/ES2327509T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41HAPPLIANCES OR METHODS FOR MAKING CLOTHES, e.g. FOR DRESS-MAKING OR FOR TAILORING, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A41H3/00Patterns for cutting-out; Methods of drafting or marking-out such patterns, e.g. on the cloth
    • A41H3/007Methods of drafting or marking-out patterns using computers
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T13/00Animation
    • G06T13/203D [Three Dimensional] animation
    • G06T13/403D [Three Dimensional] animation of characters, e.g. humans, animals or virtual beings
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T19/00Manipulating 3D models or images for computer graphics
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2113/00Details relating to the application field
    • G06F2113/12Cloth
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T2210/00Indexing scheme for image generation or computer graphics
    • G06T2210/16Cloth
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T2219/00Indexing scheme for manipulating 3D models or images for computer graphics
    • G06T2219/021Flattening
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T2219/00Indexing scheme for manipulating 3D models or images for computer graphics
    • G06T2219/20Indexing scheme for editing of 3D models
    • G06T2219/2021Shape modification

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • Computer Graphics (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Processing Or Creating Images (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Comprende los pasos de: a) proporcionar por medios informáticos al menos una horma (13) constituida por una superficie tridimensional básica, idealizada, de recubrimiento envolvente de in cuerpo (2), estando dicha horma (13) definida por coordenadas paramétricas; b) adaptar por medios informáticos la horma (13) al citado cuerpo (2) mediante holgado y/o ceñido de diferentes zonas seleccionadas (15) de la horma (13) respecto al cuerpo (2) en función de un diseño deseado; y c) cortar y eliminar por medios informáticos partes seleccionadas de la horma (13) en función de dicho diseño deseado. Adicionalmente incluye introducir atributos de textura y color a la horma y animar informáticamente el cuerpo (2) con la horma (13). También comprende un paso adicional de diseñar por medios informáticos unos patrones a partir de la información contenida en la horma (13) modelada el diseño deseado.

Description

Método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.
Ámbito de la invención
La presente invención concierne a un método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir. El método comprende el diseño de la prenda deseada a partir de un modelo básico u horma tridimensional y el diseño semiautomático de unos patrones de confección a partir de dicha horma tridimensional modificada.
Antecedentes técnicos
La calidad y el valor de una prenda de vestir dependen en gran medida de las características de la tela usada y del corte y patronaje con que se ha confeccionado. Una prenda de vestir constituye básicamente una superficie compleja que se ajusta más o menos sobre el volumen tridimensional de la persona que la usa. La dificultad deriva de que cada pieza de la prenda se obtiene a partir de una superficie plana que debe ser unida a las demás y adaptada a las variaciones de volumen del cuerpo del individuo. En el estado de la técnica se conocen varios métodos asistidos por ordenador para el diseño de prendas de vestir.
La patente US-A-4558420, de Gerber, da a conocer un procedimiento para fabricar prendas de vestir a partir de patrones de confección tridimensionales, que comprende, en primer lugar, digitalizar mediante un dispositivo robótico conectado a un ordenador un cuerpo a ser equipado con el vestido. A continuación es necesario tratar los datos digitales de las coordenadas obtenidas para emitir unas órdenes de gobierno de otro dispositivo robótico conectado al ordenador y provisto de una herramienta de conformación física de una pieza de trabajo. Seguidamente sería necesario dar a dicha pieza de trabajo una forma de superficie tridimensional correspondiente a un área específica de dicha cuerpo. Y finalmente es necesario moldear físicamente una pieza o patrón de confección de vestido de un material plástico utilizando dicha pieza de trabajo conformada. Repitiendo las anteriores operaciones para diferentes áreas del cuerpo y ensamblando las piezas o patrones de confección obtenidos se forma la pieza de vestir completa deseada. El procedimiento contempla la posibilidad de flocar el material plástico para comunicar a la pieza de vestir una o más características físicas no presentes inicialmente en el material plástico.
La anterior patente de Gerber tiene el inconveniente de proporcionar sólo prendas de un material plástico susceptible de ser moldeado y de necesitar un modelo tridimensional previamente diseñado para ser digitalizado con el fin de obtener los moldes de los patrones de confección. Es decir, no es tanto una herramienta de diseño como una máquina para la fabricación de moldes de reproducción de patrones de confección de material plástico.
La patente US-A-5495568, de Beavin, describe un equipo informático y un método para el diseño de prendas de vestir que comprende digitalizar el cuerpo de un cliente, incluyendo medidas anatómicas, complexión, peso, datos fotográficos, entre otros, y crear un modelo tridimensional del cliente. Este modelo podría ser animado digitalmente. A continuación es necesario introducir datos correspondientes al tipo de tejido escogido para una prenda preseleccionada. Esos datos debieron incluir las características de fricción y de desgaste del tejido, datos ambientales, tales como la temperatura y la humedad. Se procesa el comportamiento de dicha prenda durante el movimiento del modelo. Con esta información se obtiene unos parámetros de desgaste y vida útil de la prenda que son utilizados para optimizar la adaptación de la prenda al cliente en particular. Es incluso posible mostrar in situ el resultado al cliente mediante una imagen virtual en movimiento.
Sin embargo, en el procedimiento de la patente de Beavin la prenda de vestir debe estar previamente diseñada y digitalizada y el sistema únicamente optimiza sus características a partir de los atributos del cliente y de las posibles condiciones ambientales en las que la prenda va a ser usada.
WO 01/86512 (KUNG et al.) describe un método para el diseño digital tridimensional de prendas de vestir, que comprende importar datos tridimensionales que representan al menos parte de un maniquí tridimensional, produciendo una estructura virtual que comprende series de líneas separadas y dispuestas en planos de dicho maniquí, generando y mostrando al menos un elemento que incluye dicha estructura virtual y la parte correspondiente del maniquí, modificando selectivamente puntos diferentes de la estructura virtual para generar una estructura virtual a medida que represente una prenda de vestir y modificando la imagen de la prenda de vestir basándose en la modificación de la estructura virtual.
Breve exposición de la invención
Uno de los objetivos de la presente invención es aportar un método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir utilizando unas herramientas informáticas y de CAD (diseño asistido por ordenador) que permita, de una manera intuitiva, fácil y rápida, dar forma y otros atributos a una prenda de vestir. Esto se haría a partir de modificaciones efectuadas sobre una superficie tridimensional básica, idealizada (de aquí en adelante denominada horma), de recubrimiento envolvente de un cuerpo. Esta horma seleccionada de entre varias hormas con diferentes topologías pregrabadas.
Otro objetivo de la presente invención es aportar el anterior método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir para diseñar además unos patrones de confección a partir de la horma previamente conformada como la prenda de vestir utilizando dichas herramientas informáticas y de CAD.
Los anteriores y otros objetivos se consiguen, de acuerdo con la presente invención, aportando un método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir, que comprende, en primer lugar, proporcionar por medios informáticos al menos una horma constituida por una superficie tridimensional básica, personificada por un recubrimiento envolvente de un cuerpo. Esta horma está definida por coordenadas paramétricas y, preferiblemente, utilizando parámetros de acuerdo con medidas convencionales de sastrería. A continuación, el método comprende adaptar por medios informáticos la horma al citado cuerpo mediante holgado y/o ceñido de diferentes zonas seleccionadas de la horma respecto al cuerpo en función de un diseño deseado. Y finalmente cortar y eliminar por medios informáticos partes seleccionadas de la horma en función de dicho diseño deseado. Los anteriores pasos de holgar y ceñir y de cortar y eliminar se pueden efectuar indistintamente en cualquier orden o incluso alternadamente en varias etapas del diseño. Con ello un diseñador puede definir de una manera fácil, rápida e intuitiva las características de la prenda que desea diseñar.
En el campo de la moda en el vestir, dicho cuerpo es obviamente un maniquí anatómico tridimensional de un cuerpo humano. Este maniquí está definido por medios informáticos mediante coordenadas paramétricas, y la horma está en principio substancialmente ceñida al cuerpo al comenzar el trabajo. Sin embargo, el método de la presente invención podría tener aplicación en otros campos, como por ejemplo en de fundas de tapicería, cambiando el maniquí por el modelo del cuerpo de un mueble, con la horma en concordancia.
En la aplicación en el campo de la moda en el vestir, que se prevé el más común, el método comprende seleccionar una horma de entre un grupo de varias hormas con diferentes topologías previamente definidas y almacenadas en al menos una memoria informática. Cada horma comprende típicamente varias partes mutuamente conectadas sin solución de continuidad y cada una de dichas partes tiene una configuración ahusada hueca. Se ha constado que mediante un grupo de hormas previamente definidas que incluya al menos una horma con topología de capa, una horma con topología de falda y una horma con topología de pantalón, se puede diseñar virtualmente cualquier tipo de prenda conocido.
A modo de ejemplo, dicha horma con topología de capa puede incluir una parte de cuello, que envuelve el cuello hasta al menos media cabeza, y una parte de cuerpo, que envuelve globalmente todo el cuerpo al menos hasta el suelo. La horma con topología de falda incluye, al menos una parte de cuello, que envuelve el cuello hasta al menos media cabeza, una parte de torso, que envuelve el torso desde el cuello a la cintura, dos partes de manga, cada una de las cuales envuelve un respectivo brazo desde el torso hasta cubrir substancialmente al menos media mano, y una parte de pernera, que envuelve globalmente ambas piernas desde la cintura hasta al menos el suelo, mientras que dicha horma con topología de pantalón incluye las mismas partes que la topología de falda excepto en que la mencionada parte única de pernera está substituida por dos partes de pernera, cada una de las cuales envuelve una respectiva pierna desde la cintura hasta al menos el suelo.
Mediante ajustes de holgura y corte y eliminación de determinadas partes seleccionadas se puede diseñar, por ejemplo a partir de la horma con topología de pantalón, un pantalón corto, un pantalón largo, o bien una camiseta o una cazadora, o incluso un conjunto, por ejemplo, de pantalón y camiseta. Además, aportando una horma con la parte de cuello cubriendo toda la cabeza se podrían diseñar, por ejemplo, prendas con capuchas o pasamontañas. Algo análogo ocurriría si las piezas de manga de la horma cubrieran completamente las manos, lo que permitiría el diseño de guantes y manoplas. Si las piezas de pernera cubrieran los pies seria posible el diseño de calcetines, medias, panties, etc.
Las citadas coordenadas paramétricas que definen la horma (11, 12, 13) constituyen una malla tridimensional o una superficie reglada paramétrica. Y las citadas zonas seleccionadas para ser holgadas y/o ceñidas con el fin de adaptar la horma al cuerpo comprenden secciones transversales a diferentes alturas de la horma definidas por nodos adyacentes de dicha malla tridimensional situados en un mismo plano o por alturas paramétricas en dicha superficie reglada. Dichas secciones transversales ejecutable mediante selección y modificación en pantalla utilizando herramientas CAD. Alternativamente, las modificaciones en holgura se pueden llevar a cabo trazando mediante herramientas CAD una silueta bidimensional del diseño deseado y modificando por medios informáticos y de manera automática la horma tridimensional para ajustarla a dicha silueta bidimensional. Otra posibilidad alternativa que ofrece el método de la invención comprende seleccionar mediante herramientas CAD un punto y un área de influencia alrededor de este punto sobre la superficie de la horma y modificar la superficie en dicho punto y su área de influencia.
El mencionado paso de cortar y eliminar partes seleccionadas de la horma comprende, en primer lugar, elegir un punto de vista para la imagen tridimensional del conjunto de cuerpo y horma. A continuación, trazar mediante herramientas unas líneas de corte sobre la horma, seleccionando una o más partes a eliminar de entre las partes en que la horma ha quedado dividida por dichas líneas de corte. Y, finalmente, ejecutar una orden de eliminación de las partes seleccionadas.
El método de la presente invención comprende un paso adicional consistente en introducir por medios informáticos diferentes atributos complementarios a la horma que incluyen características del tejido. Tales como: tipo; textura o relieve; color y/o dibujo estampado; grado de transparencia, y/o complementos, tales como: bolsillos; presillas de cinturón; botones; ojales; entre otros. Además se ofrece la posibilidad de animar por medios informáticos el cuerpo conjuntamente con la horma, incluyendo la introducción de características dinámicas correspondientes al tipo de tejido escogido basadas en modelos realistas. Mediante el empleo de algunos o todos los pasos anteriormente descritos, el/la diseñador(a) puede crear una o más prenda de vestir a partir de las modificaciones efectuadas a la horma de la topología inicialmente seleccionada. Además el diseñador puede obtener una percepción muy realista del resultado de su creación.
Finalmente, el método de acuerdo con la presente invención comprende el paso adicional de diseñar por medios informáticos unos patrones de despiece a partir de la información contenida en la horma modelada según el diseño deseado. Para ello, el/la diseñador(a) ejecuta el trazado, mediante herramientas de CAD, de unas líneas de costura sobre la horma para delimitar diferentes piezas de ensamblaje. Automáticamente los medios informáticos realizan un corte por dichas líneas de costura, una separación de cada una de las citadas piezas de ensamblaje y un desarrollo plano de las mismas de acuerdo con un algoritmo de aplanamiento. Con ello se completa el proceso de diseño desde las líneas básicas de la prenda hasta los patrones de confección de la prenda. Además, los datos informáticos de los patrones de confección son fácilmente tratados y exportados en forma de programa de ejecución para un dispositivo robótico de disposición y corte de patrones sobre tela de tipo convencional.
Breve descripción de los dibujos
Las anteriores y otras características y ventajas se comprenderán mejor a partir de la siguiente descripción detallada de unos ejemplos de realización con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 es una vista que muestra una pantalla de programa de ordenador adaptado para realizar el paso de seleccionar una horma de acuerdo con el método de diseño de la presente invención;
la Fig. 2 es una vista que muestra una pantalla de programa de ordenador adaptado para realizar el paso de adaptar la horma;
la Fig. 3 es una vista que muestra una pantalla de programa de ordenador adaptado para realizar el paso de cortar y eliminar partes de la horma;
la Fig. 4 es una vista que muestra una pantalla de programa de ordenador adaptado para realizar el paso de introducir atributos a la horma;
la Fig. 5 es una vista que muestra una pantalla de programa de ordenador adaptado para mostrar el resultado final del proceso de diseño;
las Figs. 6 y 7 son vistas que muestran unas hormas alternativas susceptibles de ser seleccionadas en el paso de la Fig. 1; y
la Fig. 8 es una vista esquemática que muestra una distribución sobre un trozo de tejido de unos patrones 9 de despiece de varias prendas de vestir como las mostradas en la Fig. 5, obtenidas por el método de diseño de la presente invención.
Descripción detallada de unos ejemplos de realización
Haciendo referencia en primer lugar a la Fig. 1, mediante la referencia numérica 20 se designa en general una pantalla de programa de diseño asistido por ordenador (DAO o CAD) que implementa el método de la presente invención para diseñar prendas de vestir. La pantalla 20 incluye una barra de menús horizontal 21, una barra de menús vertical 22 y un espacio de visualización 23. La citada barra de menús vertical 22 incluye una serie de herramientas informáticas para llevar a la práctica el primer paso del método, el cual consiste en seleccionar un cuerpo y una horma como elementos de partida para el diseño.
Un menú de opciones de maniquí 24 en la barra de menús vertical 22 permite seleccionar un cuerpo 2 sobre el que se desea diseñar una o más prendas de vestir a partir de las opciones incluidas. Por ejemplo, un maniquí de hombre, un maniquí de mujer, un maniquí de niño y un maniquí de niña. Estas opciones de cuerpo son maniquíes anatómicos tridimensionales de cuerpos humanos previamente definidos por coordenadas paramétricas y almacenadas en al menos una memoria RAM. En el ejemplo ilustrado cuerpo 2 seleccionado es un maniquí de mujer mostrado en dicho espacio de visualización 23.
Un menú de opciones de horma 25 en la barra de menús vertical 22 permite seleccionar una topología de horma a partir de la cual se realizará el diseño a partir de las opciones incluidas. Esas opciones son, por ejemplo, hormas con topologías de pantalón 13, de vestido o falda 12, y de capa 11. En el ejemplo ilustrado, la horma seleccionada es una horma 13 con topología de pantalón mostrada en el espacio de visualización 23 cubriendo en gran parte el cuerpo 2. En las Figs. 6 y 7 se muestran respectivamente una horma con topología de capa 11 y una horma con topología de falda 12, las cuales serán descritas en detalle más abajo. Las hormas 11, 12, 13 están constituidas por unas superficies tridimensionales básicas personificadas por el recubrimiento envolvente del cuerpo 2. Han sido previamente definidas mediante coordenadas paramétricas y almacenadas en una memoria RAM.
Siguiendo con la Fig. 1, la horma con topología de pantalón 13 seleccionada incluye una parte de cuello 3, que envuelve el cuello del cuerpo 2 hasta prácticamente media cabeza; una parte de torso 5, que envuelve el torso del cuerpo 2 desde el cuello a la cintura; dos partes de maga 6, cada una de las cuales envuelve un respectivo brazo del cuerpo 2 desde el torso hasta cubrir al menos media mano; y dos partes de pernera 8, cada una de las cuales envuelve una respectiva pierna del cuerpo 2 desde la cintura hasta al menos el suelo. Las varias partes 3, 5, 6, 8 de la horma 13 están mutuamente conectadas sin solución de continuidad. Cada una de dichas partes tiene una configuración ahusada hueca conformada utilizando parámetros de acuerdo con medidas convencionales de sastrería.
Inicialmente, la horma 13 esta substancialmente ceñida al cuerpo y el siguiente paso del método de la invención comprende adaptar por medios informáticos la horma 13 al citado cuerpo 2. Esto se haría mediante holgado y/o ceñido de diferentes zonas seleccionadas de la horma 13 respecto al cuerpo 2 en función de un diseño deseado. Para ello, y tal como se muestra en la Fig. 2, el citado programa de diseño asistido por ordenador que implementa el método proporciona otra pantalla 30 que incluye una barra de menús horizontal 31, una barra de menús vertical 32 y dos espacios de visualización 33, 34. En el ejemplo ilustrado, las citadas coordenadas paramétricas que definen la horma 13 constituyen una malla tridimensional o una superficie reglada paramétrica mostrada en uno de los citados espacios de visualización 33. Esta malla tridimensional comprende secciones transversales 15 a diferentes alturas de la horma definidas por nodos 16 adyacentes situados en un mismo plano. En el caso (no mostrado) de una superficie reglada, las secciones están definidas por alturas paramétricas.
La barra de menús vertical 32 incluye un menú de selección de sección 35 mediante el cual es posible seleccionar unas de las citadas secciones señalándola y ejecutándola con el cursor sobre la horma 13. En el otro espacio de visualización 34 se muestra la sección 15 seleccionada con sus respectivos nodos 16. Un menú de opciones de edición de sección 36 en la barra de menús vertical 32 permite holgar y/o ceñir la sección 15. Esto se haría actuando sobre los nodos 16 con el fin de adaptar la zona seleccionada de la horma 13 al cuerpo 2. El resultado se muestra inmediatamente sobre la horma 13 mostrada en el espacio de visualización 33. Repitiendo esta operación para diferentes secciones se confiere a la horma 13, inicialmente ajustada al cuerpo 2, una forma y un volumen deseado.
Sin embargo, este no es el único modo que ofrece el método de la invención para holgar o ceñir partes de la horma 13. Así, el programa que implementa el método ofrece opcionalmente herramientas de diseño asistido por ordenador (no mostradas) para trazar una silueta bidimensional del diseño deseado. Entonces se modifica de manera automática por medios informáticos la horma 13 tridimensional con el fin de ajustarla a dicha silueta bidimensional trazada. Otra opción del programa comprende herramientas informáticas para seleccionar un punto y un área de influencia alrededor de dicho punto sobre la superficie de la horma. En una segunda etapa es necesario para modificar luego la superficie en dicho punto y su área de influencia de acuerdo con un diseño deseado.
Haciendo ahora referencia a la Fig. 3, en ella se muestra una nueva pantalla 40 del programa de diseño asistido por ordenador que implementa el método de la presente invención. La pantalla 40 está adaptada para permitir llevar a cabo el siguiente paso del método, consistente en cortar y eliminar por medios informáticos partes seleccionadas de la horma 13 en función del diseño deseado. Para ello, la pantalla 40 incluye una barra de menús horizontal 41, una barra de menús vertical 42 y dos espacios de visualización 43, 44. En uno de dichos espacios de visualización 43 se muestra la malla tridimensional 17 de la horma 13. Entre tanto el otro espacio de visualización 44 muestra la horma 13 adaptada al cuerpo 2.
La barra de menús vertical 42 incluye el menú de edición de líneas de corte 45 que permite crear y/o editar líneas de corte sobre la malla tridimensional 17, tales como una línea de corte 14 mostrada en la Fig. 3. Mediante un menú de ejecución de corte 46 es posible realizar el corte de la horma 13 a lo largo de la línea de corte 14 y eliminar la parte deseada, la cual ha sido previamente seleccionada. El resultado se muestra inmediatamente en la horma 13 mostrada en el espacio de visualización 44. En el ejemplo ilustrado en la Fig. 3 ya han sido cortadas la zona de cuello y parte de la zona de torso de la horma 13 para formar un escote de pico 18. Parte de la zona de manga izquierda ha sido también cortada para formar una manga corta 6a. La manga derecha 6 está a punto de ser cortada simétricamente a lo largo de la línea de corte 14. El programa permite elegir un punto de vista deseado para la imagen tridimensional del conjunto de cuerpo 2 y horma 13.
Los anteriores pasos de adaptar la horma 13 mediante operaciones de holgado y/o ceñido y de cortar y eliminar partes deseadas de la horma 13 pueden llevarse a cabo indignamente en cualquier orden y/o alternadamente mediante etapas parciales cambiando sucesivamente entre, por ejemplo, las pantallas 30, 40 mostradas en las Figs. 2 y 3.
El método de acuerdo con la presente invención comprende además un paso adicional de introducción de atributos a la horma 13. Esta paso está implementado, por ejemplo, mediante una pantalla 50 como la mostrada en la Fig. 4, la cual incluye una barra de menús horizontal 51 y varios menús flotantes 52, 53 junto a un espacio de visualización. Este espacio de visualización muestra una imagen bidimensional de la horma 13 con la forma resultante de los pasos anteriores. En el ejemplo ilustrado, además de los cortes descritos en relación con la Fig. 3, se han practicado otros dos cortes contiguos a la altura de la cintura y se ha eliminado la zona intermedia para dar como resultado un conjunto de camiseta de maga corta 13a y pantalón acampanado 13b.
Los menús flotantes 52, 53 proporcionan herramientas de diseño asistido por ordenador para introducir atributos a la horma 13, o, más importante, a las partes 13a, 13b en que ha sido dividida la horma 13. Estos atributos incluyen características del tejido, tales como tipo, textura y/o relieve del tejido, grado de transparencia, flexibilidad, etc. También permiten introducir color y/o un dibujo estampado a zonas 13a, 13b escogidas de la horma 13. En esta fase también es posible añadir complementos de las partes 13a, 13b, tales como bolsillos, presillas de cinturón, botones, ojales, etc., o incluso complementos externos tales como zapatos, bolsos, sombreros, cinturones, etc. Todos estos atributos en general pueden ser seleccionados de entre una variedad de atributos creados previamente y almacenados de manera clasificada en una o más memorias RAM. Aunque opcionalmente, por ejemplo, un dibujo estampado 19 puede ser realizado
en la pantalla 50 directamente sobre la imagen bidimensional de la horma 13 o de alguna de sus partes 13a, 13b.
Finalmente, con referencia a la Fig. 5, otra pantalla 60 del programa que implementa el método de la invención proporciona herramientas informáticas para ajustar y visualizar en tres dimensiones el resultado de la introducción de atributos a la horma, lo que fue realizado en el paso anterior. Esto constituye el resultado final del proceso de creación de prendas de vestir. Para ello, la pantalla 60 incluye una barra de menús horizontal 61, una barra de menús vertical 62 y dos espacios de visualización 63, 64. El espacio de visualización 63 muestra la parte 13a, 13b de la horma 13 adaptadas al cuerpo 2 de espalda. Mientras el otro espacio de visualización 64 muestra las partes 13a, 13b de la horma 13 adaptadas al cuerpo 2 de frente. Las herramientas informáticas permiten seleccionar los puntos de vista en los espacios de visualización 63, 64. Las herramientas informáticas permiten también un paso adicional que comprende animar por medios informáticos el cuerpo 2 conjuntamente con la horma 13, incluyendo la introducción de características dinámicas correspondientes al tipo de tejido escogido basadas en modelos realistas. El resultado es el de una exhibición virtual de modelos de costura.
En el ejemplo ilustrado en las Figs. 1 a 5 se ha seleccionado una horma 13 con topología de pantalón (arriba descrita) para diseñar un conjunto de camiseta de manga corta 13a y pantalón acampanado 13b. De hecho, a partir de esta misma horma con topología de pantalón 13 se pueden diseñar otras prendas, tales como, por ejemplo, pantalones largos, pantalones cortos, ropa interior, bañadores, camisetas, jerseys, monos, pantalones con peto, chaquetas, etc. Sin embargo, algunas prendas no podrían ser obtenidas a partir de la horma con topología de pantalón 13.
Haciendo ahora referencia a las Figs. 6 y 7, para abarcar la práctica totalidad de posibles prendas, las opciones de selección de horma incluyen, además de la horma con topología de pantalón 13 descrita más arriba, una horma con topología de capa 11, mostrada en la Fig. 6. Incluye una parte de cuello 3, que envuelve el cuello hasta prácticamente media cabeza, y una parte de cuerpo 4, que envuelve globalmente todo el cuerpo prácticamente hasta el suelo, y una horma con topología de falda 12, mostrada en la Fig. 7, la cual incluye una parte de cuello 3, que envuelve el cuello hasta prácticamente media cabeza, una parte de torso 5, que envuelve el torso desde el cuello a la cintura, dos partes de manga 6, cada una de las cuales envuelve un respectivo brazo desde el torso hasta cubrir prácticamente media mano, y una parte de pernera 7, que envuelve globalmente ambas piernas desde la cintura hasta al menos el suelo.
Se observará que las hormas con topología de falda 12 y pantalón 13 sólo difieren entre sí por las partes de pernera 7 y 8, respectivamente, situadas por debajo de la cintura. Esto significa que prendas anteriormente citadas con relación a la horma con topología de pantalón 13, tales como camisetas, chaquetas o jerseys, podrían ser obtenidas igualmente a partir de la horma con topología de falda 12. Sin embargo, que otras prendas, entre las que se encuentran faldas largas, faldas cortas, faldas con peto, y toda clase de vestidos largos y cortos, con mangas o sin mangas, sólo pueden ser obtenidas a partir de la horma con topología de falda 12. La horma con topología de capa 11 permite obtener una variedad de capas y otras prendas fruto de la imaginación del diseñador.
Se pueden obtener dos o más prendas simultáneamente a partir de una misma horma inicial a condición de que, como ocurre con el ejemplo de camiseta 13a y pantalón 13b descrito en relación con las Figs. 1 a 5, ambas prendas no se solapen. En caso contrario, cada prenda debe ser obtenida por separado a partir de una horma inicial diferente, ya sea de igual o diferente topología. Además, incorporando como opciones hormas de cualquiera de las topologías 11, 12, 13 con la parte de cuello cubriendo toda la cabeza (no mostradas) seria posible diseñar, por ejemplo, gorros, sombreros, pasamontañas, etc., así como prendas de varios tipos provistas de capucha. Del mismo modo, incorporando hormas con piezas de manga cubriendo completamente las manos seria posible el diseño de guantes y manoplas, y hormas con piezas de pernera cubriendo los pies facilitarían al diseño de calcetines, medias, panties, etc.
Finalmente, en relación con la Fig. 8, el método de la presente invención comprende opcionalmente un paso adicional consistente en diseñar por medios informáticos unos patrones 9 de despiece a partir de la información contenida en la horma 11, 12, 13 modelada según el diseño deseado. Para ello, el programa que implementa el método proporciona unas herramientas de diseño asistido por ordenador que permiten trazar unas líneas de costura sobre la horma 11, 12, 13 para delimitar diferentes piezas de ensamblaje 10. El método proporciona también otros medios informáticos que efectúan automáticamente un corte por dichas líneas de costura, una separación de cada una de las citadas piezas de ensamblaje 10 y un desarrollo plano de las mismas de acuerdo con un algoritmo de aplanamiento. Finalmente, el método comprende tratar y exportar unos datos informáticos referentes a las piezas de ensamblaje 10 que constituyen los patrones 9 en forma de programa de control para un dispositivo robótico (no mostrado) de disposición y corte de patrones sobre una tela 70. En la Fig. 8 se muestra una porción de tela 70 sobre la que están dispuestos los patrones 9 de varias prendas con una colocación racional de las piezas de ensamblaje 10 que las componen. La disposición mostrada es realizada automáticamente por el mencionado dispositivo robótico. Puede incluir un trazado de unas líneas de corte 71 delimitando las piezas de ensamblaje 10 o una ejecución de las mencionadas líneas de corte 71 con el fin de obtener las diferentes piezas de ensamblaje 10 separadas.
A un experto en la materia se le ocurrirán fácilmente varias modificaciones sin salirse del alcance de la presente invención según está definido en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (18)

1. Método asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir, que comprende los pasos siguientes:
a)
proporcionar por ordenador al menos una horma (11, 12, 13) constituida por una superficie tridimensional básica, personificada por un recubrimiento envolvente de un cuerpo (2), siendo dicho cuerpo (2) un maniquí anatómico tridimensional de un cuerpo humano definido, por ordenador, mediante coordenadas paramétricas y estando dicha horma (11, 12, 13) definida por coordenadas paramétricas;
b)
adaptar, por ordenador, la horma (11, 12, 13) al citado cuerpo (2) mediante holgado y/o ceñido de diferentes zonas seleccionadas de la horma (11, 12, 13) respecto al cuerpo (2) en función de un diseño deseado; y
c)
cortar y eliminar, por ordenador, partes seleccionadas de la horma (11, 12, 13) en función de dicho diseño deseado, caracterizado porque dicha horma (11, 12, 13) es al menos de una horma con topología de capa (11), una horma con topología de falda (12) y una horma con topología de pantalón (13) comprendiendo cada horma varias partes (3, 4, 5, 6, 7, 8) que están mutuamente conectadas sin solución de continuidad y cada una de dichas partes tiene una configuración ahusada hueca.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado además porque la horma (11, 12, 13) se ajusta estrechamente al cuerpo (2) en el momento de comienzo del trabajo.
3. Método según la reivindicación 1 o 2, en el que el paso a) comprende seleccionar una horma de entre un grupo de varias hormas con diferentes topologías, previamente definidas y almacenadas en, al menos, una memoria RAM.
4. Método, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que la horma con topología de capa (11) incluye, al menos:
una parte del cuello (3), que envuelve el cuello hasta al menos media cabeza; y
una parte de cuerpo (4), que envuelve globalmente todo el cuerpo hasta al menos el suelo.
5. Método, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que la horma con topología de falda (12) incluye, al menos:
una parte de cuello (3), que envuelve el cuello hasta al menos media cabeza;
una parte de torso (5), que envuelve el torso desde el cuello a la cintura;
dos partes de manga (6), cada una de las cuales envuelve un respectivo brazo desde el torso hasta al menos media mano; y
una parte de pernera (7), que envuelve globalmente ambas piernas desde la cintura hasta al menos el suelo.
6. Método, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que la horma con topología de pantalón (13) incluye, al menos:
una parte de cuello (3), que envuelve el cuello hasta al menos media cabeza;
una parte de torso (5), que envuelve el torso desde el cuello a la cintura;
dos partes de manga (6), cada una de las cuales envuelve un respectivo brazo desde el torso hasta al menos media mano; y
dos partes de pernera (8), cada una de las cuales envuelve una respectiva pierna desde la cintura hasta al menos el suelo.
7. Método, de acuerdo con la reivindicación 1, en el que las citadas coordenadas paramétricas que definen la horma (11, 12, 13) constituyen una malla tridimensional o una superficie paramétrica.
8. Método, de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el paso a) comprende dar forma a la horma (11, 12, 13) utilizando parámetros de acuerdo con las medidas convencionales de sastrería.
9. Método, de acuerdo con la reivindicación 7, en el que, con referencia al paso b), las citadas zonas seleccionadas para ser holgadas y/o ceñidas con el fin de adaptar la horma (11, 12, 13) al cuerpo (2) comprende secciones transversales a diferentes alturas de la horma, definidas por nodos adyacentes de dicha malla tridimensional situados en mismo nivel, o por alturas paramétricas en dicha superficie paramétrica, siendo dichas secciones transversales modificables.
10. Método, de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el paso b) comprende trazar, mediante herramientas CAD, una silueta bidimensional del diseño deseado y modificar, de manera automática y por ordenador, la horma (11, 12, 13) tridimensional para ajustarla a dicha silueta bidimensional.
11. Método, de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el paso b) comprende seleccionar, mediante herramientas CAD, un punto y un área de influencia alrededor de dicho punto sobre la superficie de la horma (11, 12, 13) y modificar la superficie en dicho punto y su área de influencia.
12. Método, de acuerdo con la reivindicación 7, en el que paso c) comprende:
elegir un punto de vista para la imagen tridimensional del cuerpo (2) y la horma (11, 12, 13);
trazar, mediante herramientas CAD, unas líneas de corte (14) sobre la horma (11, 12, 13);
seleccionar una o más partes a eliminar de entre las partes en que la horma (11, 12, 13) ha quedado dividida por dichas líneas de corte (14); y
finalmente, ejecutar una orden de eliminación de las partes seleccionadas.
13. Método, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que comprende el paso adicional de introducir, por ordenador atributos a la horma (11, 12, 13) que incluyen características del tejido, tales como: tipo; textura o relieve; color y/o dibujo estampado; grado de transparencia, y/o complementos, tales como: bolsillos; presillas de cinturón; botones; ojales; entre otros.
14. Método, de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende el paso adicional de animar digitalmente el cuerpo (2) conjuntamente con la horma (11, 12, 13), incluyendo características dinámicas correspondientes al tipo de tejido escogido basadas en modelos realistas.
15. Método, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, que comprende el paso adicional de diseñar, por ordenador, unos patrones (9) de despiece a partir de la información definida por la horma (11, 12, 13) modelada según el diseño deseado.
16. Método, de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicho paso adicional de diseñar los citados patrones (9) es efectuado en parte voluntariamente, trazando, mediante herramientas de CAD, unas líneas de costura (10) sobre la horma (11, 12, 13) para delimitar diferentes piezas de ensamblaje, y en parte automáticamente, por ordenador, cortando por dichas líneas de costura, separando cada pieza de ensamblaje y efectuando un desarrollo plano de acuerdo con un algoritmo de aplanamiento.
17. Método, de acuerdo con la reivindicación 16, en el que los datos informáticos de los patrones (9) se procesan fácilmente y se exportan para ser entendidos por un dispositivo robótico de disposición y corte de patrones sobre tela convencional.
18. Método, de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichos pasos b) y c) pueden llevarse a cabo en cualquier orden y/o pueden incluso alternarse en varias etapas de diseño.
ES03730216T 2002-12-31 2003-06-09 Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir. Expired - Lifetime ES2327509T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200300040A ES2211357B1 (es) 2002-12-31 2002-12-31 Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.
ES200030040 2002-12-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327509T3 true ES2327509T3 (es) 2009-10-30

Family

ID=32669121

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300040A Expired - Fee Related ES2211357B1 (es) 2002-12-31 2002-12-31 Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.
ES03730216T Expired - Lifetime ES2327509T3 (es) 2002-12-31 2003-06-09 Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200300040A Expired - Fee Related ES2211357B1 (es) 2002-12-31 2002-12-31 Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7409259B2 (es)
EP (1) EP1595465B1 (es)
JP (1) JP2006512486A (es)
AT (1) ATE427670T1 (es)
DE (1) DE60327104D1 (es)
ES (2) ES2211357B1 (es)
WO (1) WO2004057988A1 (es)

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20050240486A1 (en) * 2004-04-19 2005-10-27 Jonah Staw Method for creating coordinated non-matching products
US7421306B2 (en) * 2004-09-16 2008-09-02 Sanghati, Llc Apparel size service
US20070100491A1 (en) * 2005-10-17 2007-05-03 Cheryl Burrell Method of selecting optimum clothing style based on individually-assessed body type
KR100999348B1 (ko) * 2005-10-24 2010-12-09 강기용 3차원 텍스타일 디자인 방법, 및 텍스타일 디자인프로그램을 기록한 컴퓨터-판독가능 저장매체
US20070273711A1 (en) * 2005-11-17 2007-11-29 Maffei Kenneth C 3D graphics system and method
FR2894783B1 (fr) * 2005-12-19 2011-06-10 Lectra Sa Dispositif et procede de conception d'un vetement
US7657340B2 (en) * 2006-01-31 2010-02-02 Dragon & Phoenix Software, Inc. System, apparatus and method for facilitating pattern-based clothing design activities
US7657341B2 (en) 2006-01-31 2010-02-02 Dragon & Phoenix Software, Inc. System, apparatus and method for facilitating pattern-based clothing design activities
CN101042705A (zh) * 2006-03-22 2007-09-26 王克继 使用标准化服装数据格式的服装开发和生产系统
US8077931B1 (en) * 2006-07-14 2011-12-13 Chatman Andrew S Method and apparatus for determining facial characteristics
US8737704B2 (en) 2006-08-08 2014-05-27 The Procter And Gamble Company Methods for analyzing absorbent articles
DE102006046709B4 (de) * 2006-10-02 2015-05-13 Marion Bleeck Verfahren zur Herstellung maßgeschneideter Bekleidungsstücke
US8731703B1 (en) * 2007-03-09 2014-05-20 R.B. III Associated Inc. System for automated decoration
US10127480B1 (en) 2007-03-09 2018-11-13 R. B. III Associates, Inc. System for automated decoration
WO2008152160A1 (es) * 2007-06-14 2008-12-18 Universidad De Sevilla Método para bocetar y modelar prendas de vestir en tres dimensiones
US8174521B2 (en) 2007-10-26 2012-05-08 Zazzle.Com Product modeling system and method
US11157977B1 (en) * 2007-10-26 2021-10-26 Zazzle Inc. Sales system using apparel modeling system and method
US9702071B2 (en) * 2008-10-23 2017-07-11 Zazzle Inc. Embroidery system and method
US9536344B1 (en) * 2007-11-30 2017-01-03 Roblox Corporation Automatic decoration of a three-dimensional model
US8005655B2 (en) * 2008-02-26 2011-08-23 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Thermal comfort model having multiple fabric layers
US8577650B2 (en) * 2008-02-26 2013-11-05 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. User interface for modeling thermal comfort
JP4407761B2 (ja) * 2008-03-24 2010-02-03 東洋紡績株式会社 衣服シミュレーション装置、衣服シミュレーションプログラム、及び衣服シミュレーション方法
US10719862B2 (en) 2008-07-29 2020-07-21 Zazzle Inc. System and method for intake of manufacturing patterns and applying them to the automated production of interactive, customizable product
CN102177525A (zh) 2008-07-29 2011-09-07 彩滋网站公司 产品定制系统和方法
US9087355B2 (en) 2008-08-22 2015-07-21 Zazzle Inc. Product customization system and method
US8364561B2 (en) * 2009-05-26 2013-01-29 Embodee Corp. Garment digitization system and method
ES2363963B1 (es) * 2009-07-23 2012-03-30 Universidad De Sevilla Metodo para bocetar y modelar prendas de vestir en tres dimensiones.
GB2473503B (en) 2009-09-15 2015-02-11 Metail Ltd System and method for image processing
US8175741B2 (en) * 2009-12-22 2012-05-08 Ko Young-A Method for creating panels and pattern-making
US8090465B2 (en) * 2010-03-04 2012-01-03 Belinda Luna Zeng Fashion design method, system and apparatus
CN101826126A (zh) * 2010-04-02 2010-09-08 浙江大学 基于任意视线三维草图的服装设计方法
US9244022B2 (en) 2011-06-16 2016-01-26 The Procter & Gamble Company Mannequins for use in imaging and systems including the same
CN102521878B (zh) * 2011-12-20 2013-08-14 恒源祥(集团)有限公司 可编程三维人体建模和人体测量系统和方法
US10969743B2 (en) 2011-12-29 2021-04-06 Zazzle Inc. System and method for the efficient recording of large aperture wave fronts of visible and near visible light
JP2014034749A (ja) * 2012-08-10 2014-02-24 Yutaka Yamamoto 洋裁用型紙作成方法
CN103489107B (zh) * 2013-08-16 2015-11-25 北京京东尚科信息技术有限公司 一种制作虚拟试衣模特图像的方法和装置
CN103473406B (zh) * 2013-09-03 2016-07-13 济南大学 一种裤装板型结构参数计算装置及方法
WO2015191466A1 (en) * 2014-06-09 2015-12-17 GroupeSTAHL Apparatuses and methods of interacting with 2d design documents and 3d models and generating production textures for wrapping artwork around portions of 3d objects
JP6262105B2 (ja) 2014-09-04 2018-01-17 株式会社東芝 画像処理装置、画像処理システム、画像処理方法及びプログラム
US11131045B2 (en) 2014-09-15 2021-09-28 Nimbly, Inc. Systems, methods, and software for manufacturing a knitted article
US10351982B2 (en) * 2014-09-15 2019-07-16 Appalatch Outdoor Apparel Company Systems, methods, and software for manufacturing a custom-knitted article
US10509865B2 (en) * 2014-09-18 2019-12-17 Google Llc Dress form for three-dimensional drawing inside virtual reality environment
DE202015001494U1 (de) 2015-02-26 2015-04-07 Wolfgang Borkner Fernsteuereinheit
US10521429B2 (en) 2015-06-09 2019-12-31 Microsoft Technology Licensing, Llc. Interactive graphical system for estimating body measurements
CN107924555B (zh) * 2015-08-10 2021-09-28 彩滋公司 用于定制产品数字标记的系统和方法
EP3361447A4 (en) * 2015-10-09 2019-05-01 Audaces Automação E Informática Industrial LTDA. COMPUTERIZED METHOD FOR CREATING AND EDITING SURFACES FOR REPRESENTING CLOTHING OF THE BODY OF A MANNEQUIN IN A THREE-DIMENSIONAL VIRTUAL ENVIRONMENT
CN106690617A (zh) * 2015-11-17 2017-05-24 北京三件客科技有限公司 3d模型量体系统及衬衫个性化定制3d模型量体系统
DE102016209675A1 (de) 2016-06-02 2017-12-07 Adidas Ag Verfahren und System zum Herstellen eines Kleidungsstücks
US10402068B1 (en) 2016-06-16 2019-09-03 Amazon Technologies, Inc. Film strip interface for interactive content
US10417356B1 (en) 2016-06-16 2019-09-17 Amazon Technologies, Inc. Physics modeling for interactive content
WO2018220652A1 (en) 2017-06-02 2018-12-06 Eshakti.Com Pvt Ltd System and method of pattern-making for mass customized production of apparels
US10706636B2 (en) * 2017-06-26 2020-07-07 v Personalize Inc. System and method for creating editable configurations of 3D model
CN108229017A (zh) * 2017-12-15 2018-06-29 王灵美 一种快速找艺术设计灵感的方法
US20190231012A1 (en) * 2018-01-31 2019-08-01 Under Armour Systems and methods for preparing custom clothing patterns
KR102173900B1 (ko) * 2019-07-11 2020-11-04 호전실업 주식회사 의복 디자인 생성 방법 및 시스템과 이를 위한 통합 애플리케이션 프로그램
KR102130252B1 (ko) * 2019-08-23 2020-07-06 (주)클로버추얼패션 바인딩을 반영한 의복 시뮬레이션 방법 및 장치
US11969041B2 (en) * 2021-08-02 2024-04-30 Anne E. Kuehn Made to measure apparel patternmaking system and method
WO2023229433A1 (ko) * 2022-05-27 2023-11-30 (주)클로버추얼패션 클러스터링에 기반한 패턴 네스팅 방법 및 장치

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4546434C1 (en) * 1979-10-03 2002-09-17 Debbie A Gioello Method for designing apparel
US4539585A (en) * 1981-07-10 1985-09-03 Spackova Daniela S Previewer
GB2130768B (en) * 1982-10-25 1987-04-08 Gerber Scient Inc Three dimensional design from stored parts
US5056160A (en) * 1990-03-22 1991-10-15 Buchanan Roger T Rain coat for horse and rider
US5680528A (en) * 1994-05-24 1997-10-21 Korszun; Henry A. Digital dressing room
US5850222A (en) * 1995-09-13 1998-12-15 Pixel Dust, Inc. Method and system for displaying a graphic image of a person modeling a garment
US6310627B1 (en) * 1998-01-20 2001-10-30 Toyo Boseki Kabushiki Kaisha Method and system for generating a stereoscopic image of a garment
US6404426B1 (en) * 1999-06-11 2002-06-11 Zenimax Media, Inc. Method and system for a computer-rendered three-dimensional mannequin
US6462740B1 (en) * 1999-07-30 2002-10-08 Silicon Graphics, Inc. System for in-scene cloth modification
US7149665B2 (en) * 2000-04-03 2006-12-12 Browzwear International Ltd System and method for simulation of virtual wear articles on virtual models
US6968075B1 (en) * 2000-05-09 2005-11-22 Chang Kurt C System and method for three-dimensional shape and size measurement
FR2808908A1 (fr) * 2000-05-12 2001-11-16 Tpc Internat Procede de conception graphique tridimensionnelle de vetement
US7079134B2 (en) * 2000-05-12 2006-07-18 Societe Civile T.P.C. International Three-dimensional digital method of designing clothes
US6546309B1 (en) * 2000-06-29 2003-04-08 Kinney & Lange, P.A. Virtual fitting room
US6901379B1 (en) * 2000-07-07 2005-05-31 4-D Networks, Inc. Online shopping with virtual modeling and peer review
GB0101371D0 (en) * 2001-01-19 2001-03-07 Virtual Mirrors Ltd Production and visualisation of garments
US6810300B1 (en) * 2003-05-22 2004-10-26 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of designing a product worn on a body in a virtual environment
US7385601B2 (en) * 2004-06-15 2008-06-10 Hbi Branded Apparel Enterprises, Llc Systems and methods of generating integrated garment-model simulations

Also Published As

Publication number Publication date
DE60327104D1 (de) 2009-05-20
US20060015208A1 (en) 2006-01-19
EP1595465A1 (en) 2005-11-16
ATE427670T1 (de) 2009-04-15
WO2004057988A1 (es) 2004-07-15
EP1595465B1 (en) 2009-04-08
ES2211357A1 (es) 2004-07-01
JP2006512486A (ja) 2006-04-13
ES2211357B1 (es) 2005-10-16
US7409259B2 (en) 2008-08-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327509T3 (es) Metodo asistido por ordenador para diseñar prendas de vestir.
KR100999348B1 (ko) 3차원 텍스타일 디자인 방법, 및 텍스타일 디자인프로그램을 기록한 컴퓨터-판독가능 저장매체
US10582733B2 (en) Methods for producing garments and garment designs
KR101808726B1 (ko) 3d 의상 착장 시뮬레이션 방법 및 장치
KR101524189B1 (ko) 의류디자인 개발 시뮬레이션 시스템 및 이를 이용한 의류디자인 개발 방법
CN107644114A (zh) 用于通过定义组装任务的序列来设计服装或家具装潢的计算机实现的方法
KR101763361B1 (ko) 3d 의상 착장 시뮬레이션 방법 및 장치
ES2363963B1 (es) Metodo para bocetar y modelar prendas de vestir en tres dimensiones.
Francis et al. Knitted textile design
KR101665652B1 (ko) 3d 의상 착장 시뮬레이션 방법 및 장치
JP4216537B2 (ja) 画像処理装置、画像処理方法、画像処理プログラム及びそのプログラムを記録した記録媒体
Bendzovski Trend-sandwich: Exploring new ways of joining inspiration, such as different kinds of trends, through processes of morphing and melding different trendy garments and materials, for new methods, garment types, materials and expressions.
Fang 3D collar design creation
Doble et al. Romanian traditional motif-element of modernity in clothing
Co Computation and technology as expressive elements of fashion
US20060286512A1 (en) Computerized system for designing a pattern to be applied to a doll or toy
ES2309420T3 (es) Metodo para fabricar partes de corte de un material textil.
HU221067B1 (hu) Eljárás zseb készítésére kötött ruházaton
Dalstam Better fashion for a better future: Exploring geometrical pattern-making in relation to trend based ready-to-wear garments, with a focus on no fabric waste.
JP5416665B2 (ja) 縫製物
Hwang Strokes of a Garden Gate
JP3099360U (ja) 衣類
WO2024055136A1 (es) Sistema de reconstrucción de prendas
BG4050U1 (bg) Система за промяна на декорацията на облекла и аксесоари
Kemala Flexible and Reconfigurable 3D Printed Garment with Heart Beats