ES2325782T3 - Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiaceos. - Google Patents

Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiaceos. Download PDF

Info

Publication number
ES2325782T3
ES2325782T3 ES03752716T ES03752716T ES2325782T3 ES 2325782 T3 ES2325782 T3 ES 2325782T3 ES 03752716 T ES03752716 T ES 03752716T ES 03752716 T ES03752716 T ES 03752716T ES 2325782 T3 ES2325782 T3 ES 2325782T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
effective
asimadoline
compounds
receptor
selective
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03752716T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Weber
Jutta Jacob
Andrew Barber
Rudolf Gottschlich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tioga Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Tioga Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tioga Pharmaceuticals Inc filed Critical Tioga Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2325782T3 publication Critical patent/ES2325782T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/45Non condensed piperidines, e.g. piperocaine having oxo groups directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cycloheximide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/135Amines having aromatic rings, e.g. ketamine, nortriptyline
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/485Morphinan derivatives, e.g. morphine, codeine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/06Anti-spasmodics, e.g. drugs for colics, esophagic dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Abstract

Empleo de un compuesto efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, para la fabricación de un medicamento para el diagnóstico y/o tratamiento de transtornos, seleccionándose dichos transtornos entre los transtornos de la comida y los transtornos digestivos, caracterizado porque, dicho modulador del receptor es un agonista del receptor, el cual es periféricamente selectivo al receptor.

Description

Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiáceos.
La presente invención se refiere al empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiáceos kappa, para la fabricación de medicamentos para el diagnóstico y/o el tratamiento de transtornos, estando dichos transtornos seleccionados de, transtornos de la comida y transtornos digestivos, especialmente transtornos psicogénicos de la comida, para la fabricación de un medicamento efectivo para la modulación del tono gastrointestinal, y composiciones farmacéuticas, que comprenden uno o más de dichos compuestos moduladores y uno o más compuestos efectivos como disminuidores del apetito.
En las sociedades civilizadas, las condiciones de trabajo y de vida están más y más asociadas con toda clase de estrés que conducen en muchos casos a transtornos relacionados con el estrés. Un grupo principal de transtornos que se cree son inducidos, por lo menos en parte, o influenciados por las modernas condiciones de vida y la tensión asociada, es el grupo formado por los transtornos de la comida y los transtornos digestivos, especialmente los transtornos psicogénicos de la comida y los transtornos digestivos. Normalmente, estos transtornos se tratan con preparaciones psicoterapéuticas y/o farmacéuticas, las cuales interactúan con el sistema nervioso central. El tratamiento con dichas preparaciones farmacéuticas puede conducir a serios efectos adversos tales como la habituación y adicción.
Las siguientes substancias ya son conocidas en el estado actual de la técnica para el tratamiento de algunas o todas las indicaciones previamente descritas. La patente WO 02/13801 describe por ejemplo el empleo de la loperamida, un agonista del receptor mu periféricamente activo, para el tratamiento de las condiciones incluidas dentro del síndrome del factor de riesgo de la enfermedad cardiaca coronaria, por ejemplo, la diabetes y la obesidad.
La patente US-A-4 889 860 describe compuestos de O-arilo y O-aralquilo que son agonistas del receptor del opioide mu y antagonistas del receptor del opioide delta, para suprimir el apetito.
La patente WO 01/98267 se refiere a compuestos de 3-azabiciclohexano que se unen a los receptores de opioides y son útiles para el tratamiento de transtornos de la comida. Estos compuestos se analizan en ensayos de unión del receptor, para los receptores \mu, \delta y \kappa que se unen en el cerebro del perro, descubriéndose que tenían valores \kappai de 4000 nM ó menos, para el receptor \mu.
La patente 03/048113 se refiere al empleo de análogos de tramadol en el tratamiento de los transtornos de la comida. El tramadol y sus análogos son ya conocidos por la técnica actual por ser agonistas del receptor específico \mu que actúa centralmente.
Morley, J.E., Parker, J. y Levine, A.S. ("Effect of Butorphanol Tartrate On Food and Water Consumption in Humans" ("Efecto del tartrato de butorfanol sobre el consumo de comida y agua en humanos"), American Journal of Clinical Nutrition, vol. 42, No. 6, 1985, p. 1175-1178), sugieren el empleo del butorfanol en el tratamiento de la anorexia, pues en los estudios que han sido informados, aumentó significativamente la ingesta de comida, pero no de agua. El butorfanol es ya conocido en la técnica actual por ser una mezcla de agonista/antagonista de opiáceos, funcionando como un agonista receptor de opiáceos kappa-sigma, y como antagonista del receptor de opiáceos mu.
Mendelson S.D. ("Treatment of anorexia nervosa with tramadol") ("tratamiento de la anorexia nerviosa con tramadol"), American Journal of Psiquiatry, vol. 158, No. 6, Junio 2001 págs. 963-964), informa del empleo del tramadol, un agonista del receptor \mu, en el tratamiento de la anorexia nerviosa.
Es por lo tanto objeto de la presente invención la preparación de compuestos farmacéuticamente activos, los cuales pueden emplearse con éxito en el tratamiento de transtornos de la comida y transtornos digestivos. Estos compuestos farmacéuticamente activos deberían ser ventajosos respecto a la técnica anterior, y en particular, deberían mostrar poca o ninguna interacción negativa con el sistema nervioso central del paciente que ha sido tratado con los mismos.
Sorprendentemente, se descubrió que los compuestos que son efectivos como moduladores selectivos del receptor del opiáceo kappa, y especialmente los compuestos que son efectivos como moduladores selectivos del receptor del opiáceo kappa, pueden ser empleados con éxito para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de transtornos de la comida y transtornos digestivos. Más sorprendentemente se descubrió que estos compuestos eran capaces de modular de forma altamente efectiva los tonos del tracto gastrointestinal (GI) del paciente tratado con el mismo, especialmente después de la cirugía GI. Aún más sorprendentemente, se descubrió que la modulación del tono del tracto GI del paciente puede controlarse ventajosamente en dependencia de la dosis, es decir, la deseada relajación o activación del tracto GI, respectivamente, puede lograrse en función de la dosis del compuesto en cuestión que se ha administrado al paciente.
En consecuencia, es objeto de la presente invención el empleo de un compuesto que sea efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, de preferencia como agonista selectivo del receptor opiáceo kappa, para la fabricación de un medicamento para el diagnóstico y/o tratamiento de transtornos, estando dichos transtornos seleccionados entre transtornos de la comida y transtornos digestivos. De preferencia, este modulador del receptor es periferalmente selectivo para el receptor.
Un aspecto preferido de la presente invención se refiere por lo tanto al empleo de un compuesto que sea efectivo como modulador del receptor opiáceo kappa, periféricamente selectivo, para la fabricación de un medicamento para el diagnóstico y/o tratamiento de transtornos, estando dichos transtornos seleccionados entre transtornos de la comida y transtornos digestivos. Un aspecto más preferido de la presente invención, se refiere al empleo como se ha descrito más arriba, caracterizado porque además, el compuesto es efectivo como agonista del receptor opiáceo kappa, periféricamente selectivo.
Los compuestos para emplear de acuerdo con la invención muestran de preferencia, una o más de las siguientes ventajosas propiedades:
- los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, son efectivos para modular el tono del tracto GI; especialmente pueden emplearse para inducir una relajación o activación del tono GI,; en general, la modulación del tono del tracto GI es función de la dosis.
- los compuestos para emplear de acuerdo con la invención son efectivos para modular los síntomas de saciedad y/o postprandiales, es decir por ejemplo, la cantidad de hinchazón, y la sensación de plenitud, náuseas y/o dolor después de la ingestión de la comida;
- el efecto de saciedad y/o síntomas postprandiales es de preferencia función de la dosis; en general, dosis más pequeñas conducen a una disminución de los síntomas, mientras que dosis más altas pueden incrementar los síntomas;
- los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, son efectivos para modular el volumen en ayunas y/o la complacencia del tracto GI y especialmente del colon; por ejemplo el volumen en ayunas puede aumentarse significativamente mediante la administración de dosis más bajas hasta medianas, comparadas con la no administración;
- en general no se observa ningún efecto importante sobre los perímetros funcionales del tracto GI, como por ejemplo el tiempo de tránsito GI, el vaciado gástrico, vaciado intestinal y colónico; este efecto es de preferencia no dependiente de la dosis o dependiente de dosis pequeñas; así, la administración de un compuesto modulador, no afecta la función natural del tracto GI, y por lo tanto muestra solamente una pequeña tendencia a inducir efectos adversos no deseados
- de preferencia, a dosis más altas, los compuestos de acuerdo con la presente invención, aumentan la intensidad de los síntomas de llenado gástrico y pueden por lo tanto corregir una señal ausente en pacientes obesos, es decir, los pacientes reciben una señal de tener el estómago lleno con poco volumen ingerido, y así comen menos.
\vskip1.000000\baselineskip
La dependencia de la dosis de los efectos sobre el tracto GI sobre la administración de compuestos para emplear de acuerdo con la invención, puede determinarse fácilmente de acuerdo o análogamente a los métodos ya conocidos en la técnica actual, por ejemplo, de acuerdo con el método descrito en la presente. De acuerdo con la invención, las dosis más pequeñas que se emplean para la fabricación de un medicamento, para el tratamiento de la anorexia en un paciente con necesidad de dicho tratamiento, están en muchos casos en el margen de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2,0 mg/kg diarios, por ejemplo a aproximadamente 0,3 mg/kg, aproximadamente 0,75 mg/kg diarios o aproximadamente 1,0 mg/kg diarios, mientras que las dosis más altas que se emplean para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la obesidad en un paciente en necesidad de dicho tratamiento, están normalmente por encima de aproximadamente 2,0 mg/kg diarios, de preferencia en el margen de aproximadamente 1,75 a aproximadamente 6,0 mg/kg y especialmente en el margen de aproximadamente 2,0 mg/kg a aproximadamente 4,5 mg/kg diarios, por ejemplo a aproximadamente 3 mg/kg diarios o aproximadamente 5 mg/kg diarios.
La invención se refiere así al empleo de un compuesto que es efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, especialmente como modulador del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo, para la fabricación de un medicamento efectivo para la modulación del tono gastrointestinal.
La invención se refiere además al empleo de un compuesto que es efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, especialmente como modulador del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo, para la fabricación de un medicamento para el diagnóstico y/o tratamiento de transtornos estando dichos transtornos seleccionados de los transtornos de la comida y transtornos digestivos, especialmente transtornos psicogénicos de la comida y transtornos digestivos.
Los transtornos de la comida y transtornos digestivos comprenden, pero no en están limitados a, la regulación del apetito desmesurado patológico, pérdida de apetito o apetito disminuido, inducido por ejemplo por un embarazo, cáncer, enfermedades infecciosas como por ejemplo la gripe o el HIV, como un efecto post-quirúrgico adverso, como resultado de un catabolismo, caquexia, anorexia, especialmente anorexia nerviosa, disorexia, disponderosis, adiposidad, bulimia, obesidad, gastroparesis, especialmente gastroparesis neurogénica, gastroparesis diabética, gastroparesis miogénica o gastroparesis inducida por fármacos, gastroatonía, gastroparálisis o enteroparesis, especialmente después de la cirugía GI, y estenosis del tracto gastrointestinal, especialmente estenosis del píloro.
La presente invención se refiere al empleo de un compuesto que es efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, especialmente como modulador del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de transtornos seleccionados del grupo formado por, regulación del apetito desmesurado patológico, caquexia, anorexia, disorexia, disponderosis, adiposidad, bulimia, obesidad, gastroparesis, gastroatonía, gastroparálisis y estenosis del tracto gastrointestinal.
Los compuestos que son efectivos como moduladores selectivos del receptor opiáceo, especialmente como moduladores del receptor opiáceo periféricamente selectivo, o más precisamente, los compuestos que muestran actividad selectiva frente a receptores opiáceos especialmente receptores opiáceos periféricos, son ya conocidos por los expertos en la especialidad y han sido extensamente descritos en la literatura. Estos moduladores se dividen corrientemente en agonistas del receptor opiáceo y antagonistas del receptor opiáceo. A través de los años se han descubierto diferentes subtipos de receptores opiáceos, y se han estudiado en detalle el receptor opiáceo kappa (o receptor opiáceo \kappa), y el receptor opiáceo mu (o receptor opiáceo \mu) que pertenecen a los más importantes.
Adecuados para el empleo de acuerdo con la invención, son los compuestos que son efectivos como moduladores selectivos opiáceos kappa, de preferencia como moduladores opiáceos kappa periféricamente selectivos, con más preferencia agonistas opiáceos kappa periféricamente selectivos.
Estos compuestos reciben de ahora en adelante, el nombre de "compuestos para emplear de acuerdo con la invención" o "compuestos moduladores".
Varios de dichos compuestos moduladores son ya conocidos en la técnica actual, por ejemplo, a partir de la literatura que se cita a continuación:
DE-A1-3935371; DE 40 34 785, DE-A-4215231; EP-A-0569 802; EP 0 752 246; J. N. Sengupta et al., Pain 79 (1990) 175-185; Laurent Diop et al., European Journal of Pharmacology, 271 (1994) 65-71; Gottschlich et al., Chirality 6: 685-689 (1994); Gottschlich et al., Drugs Exptl. Clin. Res. XXI (5), 171-174 (1995); A. Barber et al., Br. J. Pharmacol. (1994), 113, 1317-1327; y J. N. Junien, P. Riviere, Aliment. Pharmacol. Ther 1995,: 9:117-126; y la literatura citada en las publicaciones referenciadas más arriba.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros compuestos para emplear de acuerdo con la invención pueden determinarse fácilmente por el especialista, por ejemplo mediante métodos ya conocidos y establecidos en la técnica actual o análogamente a estos métodos establecidos, por ejemplo mediante ensayos de unión al receptor, screening de alto rendimiento, sistemas de análisis in vitro, sistemas de análisis in vivo, modelos animales y similares. Ejemplos de métodos que pueden emplearse para identificar compuestos para emplear de acuerdo con la invención, se citan a continuación:
Krimmer, E. C. et al., Fed. Proc. 1982 (5), 41(7): 2319-22; Spetea et al., Life Sciences 69 (2001),1775-1782 y Lathi et al., European Journal Pharmacology 1985, 109: 281-284; y la literatura citada en las publicaciones referenciadas más arriba.
\vskip1.000000\baselineskip
En general, deben ser considerados compuestos adecuados como moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa para emplear de acuerdo con la invención, es decir, compuestos moduladores, si muestran una afinidad a uno o más receptores opiáceos kappa, la cual, determinada como valor IC_{50}, está en el margen de 100 \mumoles o inferior, de preferencia 10 \mumoles o inferior, con más preferencia, en el margen de 3 \mumoles o inferior, todavía con más preferencia en el margen de 1 \mumoles o inferior, y con la máxima preferencia en el margen nanomolar. Especialmente preferidos para emplear de acuerdo con la invención, son los moduladores del receptor opiáceo kappa como se han definido más arriba/más abajo, que son moduladores del receptor opiáceo kappa que actúa selectivamente periféricamente. En muchos casos es ventajoso que el valor IC_{50} se encuentre en el extremo inferior de los márgenes dados y en algunos casos es altamente deseable que el valor IC_{50} sea lo más pequeño posible, pero en general los valores IC_{50} que están entre los límites superiores dados más arriba y un límite inferior en la región de 0,0001 \mumoles, 0,001 \mumoles, 0,01 \mumoles o incluso por encima de 0,1 \mumoles, son suficientes para indicar la deseada actividad farmacéutica.
El significado de la actividad periféricamente selectiva de un compuesto, de preferencia en un compuesto farmacéuticamente activo o de un medicamento que contiene dicho compuesto, es ya conocido en la técnica actual y puede determinarse fácilmente de acuerdo con procedimientos ya conocidos.
Un compuesto periféricamente selectivo de acuerdo con la invención, significa de preferencia un compuesto que muestra una selectividad para el sistema nervioso periférico, cuando se interactúa con el cuerpo y de preferencia con el sistema nervioso del paciente cuando dicho compuesto se administra a dicho paciente. Así, compuestos periféricamente selectivos muestran de preferencia un pequeño o incluso más preferentemente ningún impacto detectable sobre el sistema nervioso central del paciente después de la administración de dicho compuesto a dicho paciente.
\newpage
Los compuestos preferidos para emplear de acuerdo con la invención son compuestos de fórmula I:
\vskip1.000000\baselineskip
1
en la cual
R^{1}
es Ar, cicloalquilo de 3 a 7 átomos de carbono o cicloalquilalquilo de 4 a 8 átomos de carbono,
R^{2}
es Ar,
R^{1} y R^{2} juntamente, son también
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
R^{3}
es H, OH, OA ó A,
R^{4}
es A ó fenilo el cual puede estar opcionalmente mono o disubstituido por Hal, OH, OA, CF_{3}, NO_{2}, NH_{2}, NHA, NHCOA, NHSO_{2}A ó NA_{2},
R^{5}
es OH, CH_{2}OH,
R^{6} y R^{7} son en cada caso, independientemente uno de otro, son H, Hal, OH, OA, CF_{3}, NH_{2}, NHA, NA_{2}, NHCOA, NHCONH_{2}, NO_{2} ó metilendioxi,
A
es alquilo de 1 a 7 átomos de carbono,
Ar
es un radical aromático mono o bicíclico que opcionalmente puede contener un átomo de N, O ó S y puede ser mono, di o trisubstituido por A, Hal, OH, OA, CF_{3}, NH_{2}, NHA, NA_{2}, NHCOA, y/o NHCONH_{2},
D
es CH_{2}, O, S, NH, NA, -CH_{2}-CH_{2}-, -CH=CH-, -CH_{2}NH-, -CH_{2}-NA- ó un enlace
y
Hal
es F, Cl, Br ó I,
y/o las sales y/o derivados farmacéuticamente aceptables de los mismos, y especialmente compuestos de fórmula I
en la cual
Ar
es fenilo,
R^{3}
es H,
y
A
es metilo,
y/o las sales y/o derivados farmacéuticos de los mismos, son compuestos farmacéuticamente activos que son muy particularmente adecuados como moduladores del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo para emplear de acuerdo con la invención. Especialmente preferido como compuesto de fórmula I es la N-metil-N-[(1S)-1-fenil-2-((3S)-3-hidroxipirrolidin-1-il)etil]-2,2-difenilacetamida(EMD 61753) y/o una sal y/o un derivado farmacéutico de la misma, de preferencia una sal farmacéuticamente aceptable y especialmente la sal de hidrocloruro. Este compuesto se conoce como Asimadoline.
\vskip1.000000\baselineskip
Otros compuestos moduladores son el Alvimopan (ver por ejemplo Am. J. Surg. 2001 Nov; 182(5ASuppl):27S-38S), Loperamide (ver por ejemplo J Pharmacol Exp Ther 1999 Apr, 289(1):494-502), Spiradoline (ver por ejemplo Pol. J. Pharmacol. 1994 Jan-Apr;46(1-2):37-41), Fedotozine (ver por ejemplo Expert Opin Investig Drugs. 2001 Jan; 10(1):97-110), Pentazocine (ver por ejemplo Biol Pharm Bull. 1997 Nov; 20(11):1193-8), IC1204448 (ver por ejemplo Br J Pharmacol. 1992 Aug; 106(4):783-9), U-50488H (ver por ejemplo Life Sci. 2002 Mar 1; 70(15):1727-40), ADL 10-0101 (ver por ejemplo Pain 2002 Mar, 96(1-2):13-22), ADL 10-0116 (ver por ejemplo Pain 2002 Mar, 96(1-2):13-22), y ADL 1-0398 (de Adolor Corp., USA).
En la invención los compuestos moduladores se seleccionan del grupo formado por el Fedotazine, Asimadoline, ICI204448, U62066E, ADL 10-0101, ADL 10-0116 y ADL 1-0398.
Especialmente preferidos para emplear de acuerdo con la invención es el Asimadoline o una sal o solvato del mismo.
De acuerdo con la invención, el término "medicamento para el diagnóstico de transtornos", comprende medicamentos que se emplean directamente para fines de diagnóstico, así como también medicamentos que permiten o facilitan la aplicación de métodos de diagnóstico, como por ejemplo influenciando la sensibilidad, especialmente la sensibilidad a la presión y al dolor, y/o el tono del tracto gastrointestinal. En muchos casos, influenciando o modulando el tono del tracto gastrointestinal, conduce a la relajación o activación del tono gastrointestinal y, de preferencia, a la temporal relajación o activación del tono gastrointestinal. Una modulación del tono gastrointestinal es ventajoso para la aplicación de los métodos de diagnóstico más corrientes para el tracto GI, como por ejemplo, los métodos de diagnóstico endoscópico y especialmente la rectoscopia, biopsia endoscópica, endosonografía y métodos de rayos X endoscópicos. En muchos casos, la influencia sobre el tono gastrointestinal es también ventajosa para efectuar la cirugía en el tracto GI, especialmente si se utilizan métodos endoscópicos.
Así, el empleo de compuestos que son moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa (como se ha descrito más arriba) para la fabricación de un medicamento para la terapia de soporte de lesiones, heridas o lesiones quirúrgicas del tracto GI, por ejemplo, de fisuras anales, cirugía post recto-anal, y especialmente hemorroidectomia, es materia objetivo de la presente dimensión.
Los compuestos para emplear de acuerdo con la invención son adicionalmente ventajosos puesto que de preferencia no atraviesan la barrera sangre-cerebro o solamente lo hacen en una extensión menor, poco importante. Esto minimiza los riesgos de los efectos adversos no deseados.
Además, los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, no interactúan o lo hacen solamente en una extensión menor, poco importante, con el sistema nervioso central del paciente al cual se administran.
Puesto que los compuestos para emplear de acuerdo con la invención son eficaces para aumentar los síntomas postprandiales, especialmente cuando se administran a altas dosis, dichos compuestos pueden emplearse como disminuidores del apetito.
Como los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, no interactúan de preferencia con el sistema nervioso central, puede ser altamente ventajoso combinar los disminuidores convencionales del apetito, de preferencia disminuidores del apetito que son efectivos al afectar el sistema nervioso central, y especialmente con simpático-miméticos, en el tratamiento de transtornos que se refieren a una excesiva ingesta o ingestión de alimento y especialmente en el tratamiento de la obesidad o adipositas. Puede efectuarse una terapia de combinación que comprende la administración de compuestos para emplear de acuerdo con la invención y disminuidores convencionales del apetito, administrando dos o más preparaciones farmacéuticas separadas, cada una conteniendo solamente una clase de ingredientes activos, o bien un compuesto modulador que afecte el sistema nervioso periférico o un disminuidor convencional del apetito, que afecte el sistema nervioso central. Por otro lado, una terapia de combinación puede realizarse mediante la administración de una composición farmacéutica que contiene ambas clases de ingredientes activos, uno o más compuestos moduladores que afecten el sistema nervioso periférico y uno o más disminuidores convencionales del apetito, y si se desea, uno o más ingredientes adicionales, seleccionados del grupo formado por ingredientes activos adicionales, excipientes, y auxiliares.
Así, otro aspecto de la presente invención se refiere al empleo de un compuesto que es efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, especialmente efectivo como modulador del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo, para la fabricación de un medicamento para ser administrado en combinación con uno o más medicamentos que son efectivos como disminuidores del apetito, de preferencia disminuidores del apetito que afectan el sistema nervioso central.
Los disminuidores convencionales preferidos del apetito se seleccionan del grupo formado por la fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina y norpseudoefedrina o las sales de los mismos, y especialmente el hidrocloruro de fenilpropanolamina, hidrocloruro de Cathin, hidrocloruro de Sibutramin, hidrocloruro de Amfepramon, hidrocloruro de efedrina, e hidrocloruro de norpseudoefedrina. Los disminuidores convencionales del apetito citados más arriba reciben habitualmente el nombre de simpaticomiméticos.
Una versión preferida de este aspecto de la presente invención, se refiere al empleo de uno o más compuestos seleccionados del grupo formado por la Asimadoline, Fedotozine, U62066E, ICI204448, ADL 10-0101, ADL 10-0116, y ADL 1-0398, y especialmente el empleo de Asimadoline para la fabricación del medicamento para ser empleado en combinación con un disminuidor del apetito, de preferencia seleccionado del grupo formado por la fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina, y norpseudoefedrina.
Otro aspecto de la invención se refiere a una composición farmacéutica, que comprende uno o más compuestos efectivos como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, y especialmente efectivo como modulador del receptor opiáceo kappa periféricamente selectivo, y uno o más compuestos que son efectivos como disminuidores del apetito, de preferencia uno o más disminuidores convencionales del apetito y especialmente uno o más simpaticomiméticos. Son preferidas las composiciones farmacéuticas como se han descrito más arriba, en donde el modulador selectivo del receptor opiáceo kappa se selecciona de un grupo formado por la Asimadoline, Fedotazine, ADL 10-0116 y ADL 1-0398 y/o el disminuidor convencional del apetito se selecciona del grupo formado por la fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina y norpseudoefedrina o una sal de los mismos. Especialmente preferidas son las composiciones farmacéuticas como se ha descrito más arriba, en donde el modulador selectivo del receptor opiáceo kappa se selecciona del grupo formado por la Asimadoline, Fedotazine, ADL 10-0116 y ADL 1-0398, y especialmente es la Asimadoline y/o el disminuidor convencional del apetito se selecciona del grupo formado por la fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina y norpseudoefedrina, o una sal de los
mismos.
Un aspecto especial y preferido de la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende la Asimadoline y por lo menos un disminuidor del apetito, de preferencia un disminuidor convencional del apetito y especialmente preferido por lo menos un simpaticomimético.
Otro aspecto de la invención se refiere al empleo de una composición farmacéutica como se ha descrito más arriba, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades, siendo dichas enfermedades seleccionadas del grupo formado por: regulación del apetito desmesurado patológico, caquexia, anorexia, disorexia, disponderosis, adiposidad, bulimia, obesidad, gastroparesis, gastroatonía, gastroparálisis, y estenosis del tracto gastrointestinal. En este aspecto las enfermedades se seleccionan de preferencia del grupo formado por la regulación del apetito desmesurado patológico, la adiposidad y la obesidad.
Así, la invención se refiere también al empleo de un compuesto como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 4, para la fabricación de un medicamento para emplear (para ser administrado) en combinación con uno o más medicamentos que son efectivos como disminuidores del apetito.
En todas las áreas de indicación que se han descrito en la presente, en particular el empleo del hidrocloruro de N-metil-N-[(1S)-1-fenil-2-((3S)-3-hidroxipirrolidin-1-il)etil]-2,2-difenil-acetamida (Asimadoline), como compuesto modulador así como medicamento o como ingrediente activo en un medicamento, ha emergido como particularmente efectivo. Esta particularmente alta eficiencia de la Asimadoline en todas las indicaciones descritas en la presente, se mantiene de preferencia, en toda clase de formas de preparaciones.
Los compuestos para el empleo de acuerdo con la presente invención se seleccionan de preferencia de los compuestos que no pueden atravesar la barrera sangre-cerebro, a causa de su estructura y por lo tanto no presentan una potencial dependencia. También, hasta el momento presente no se han descubierto ningunas acciones que restrinjan de alguna manera el empleo de las acciones ventajosas para las indicaciones reivindicadas.
Los compuestos para emplear de acuerdo con la presente invención y/o sus sales fisiológicamente aceptables y/o sus derivados fisiológicamente aceptables, pueden por lo tanto ser empleados para la producción de composiciones o preparaciones farmacéuticas, convirtiéndolos en la forma de dosificación adecuada juntamente con por lo menos un excipiente o auxiliar y, si se desea, con uno o más compuestos activos adicionales. Las composiciones o preparaciones así obtenidas pueden ser empleadas como medicamentos en medicina humana o veterinaria. Excipientes adecuados son substancias orgánicas o inorgánicas las cuales son adecuadas para la administración entérica (por ejemplo oral o rectal) o parenteral, y no reaccionan con los compuestos para emplear de acuerdo con la presente invención, por ejemplo, agua, aceites vegetales, bencilalcoholes, polietilenglicoles, triacetato de glicerina, y otros glicéridos de ácidos grasos, gelatina, lecitina de soja, hidratos de carbono como por ejemplo lactosa o almidón, estearato de magnesio, talco o celulosa.
Para la administración oral, se emplean en particular, comprimidos, comprimidos lacados, cápsulas, jarabes, zumos o gotas. De interés son los comprimidos especialmente recubiertos y cápsulas que tienen recubrimientos entéricos o conchas de cápsulas. Para la administración rectal, se emplean los supositorios, y para la administración parenteral, se emplean soluciones, de preferencia oleosas o soluciones acuosas, y también suspensiones, emulsiones o implantes.
Los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, pueden ser también liofilizados y los liofilizados obtenidos empleados, por ejemplo, para la producción de preparaciones para inyectables.
Las composiciones o preparaciones indicadas pueden esterilizarse, y/o contienen productos auxiliares como por ejemplo conservantes, estabilizantes y/o agentes humectantes, emulsionantes, sales que influyen sobre la presión osmótica, substancias tampón, colorantes y/o saborizantes. Si se desea, pueden contener también uno o más compuestos activos adicionales, por ejemplo una o más vitaminas, diuréticos, antiinflamatorios u otros compuestos que pueden modular el tono del tracto GI que no son moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa.
Si el compuesto para emplear de acuerdo con la invención es un compuesto con propiedades básicas, recibe habitualmente el nombre de base o bases libres del compuesto. Puede ser ventajoso convertir la base libre en la sal de adición ácida asociada empleando un ácido, por ejemplo mediante la reacción de cantidades equivalentes de la base y del ácido en un disolvente inerte, tal como por ejemplo el etanol, seguido de evaporación. Los ácidos adecuados para esta reacción son, en particular, aquellos que tienen sales fisiológicamente aceptables. Así, es posible emplear ácidos inorgánicos, por ejemplo el ácido sulfúrico, el ácido sulfuroso, el ácido ditiónico, el ácido nítrico, los ácidos hidrácidos, como por ejemplo el ácido clorhídrico o el ácido bromhídrico, los ácidos fosfóricos, como por ejemplo el ácido ortofosfórico, el ácido sulfámico, además ácidos orgánicos, en particular ácidos alifáticos, alicíclicos, aralifáticos, aromáticos o heterocíclicos monobásicos o polibásicos carboxílicos, sulfónicos o sulfúricos, por ejemplo el ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido hexanoico, ácido octanoico, ácido decanoico, ácido hexadecanoico, ácido octadecanoico, ácido piválico, ácido dietilacético, ácido malónico, ácido succínico, ácido pimélico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido málico, ácido cítrico, ácido glucónico, ácido ascórbico, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, ácido metanosulfónico o etanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido trimetoxibenzoico, ácido adamantano-carboxílico, ácido p-toluensulfónico, ácido glicólico, ácido embónico, ácido clorofenoxiacético, ácido aspártico, ácido glutámico, prolina, ácido glioxílico, ácido palmítico, ácido paraclorofenoxiisobutírico, ácido ciclohexanocarboxílico, glucosa 1-fosfato, ácidos naftalenmono- y -disulfónicos, o ácido laurilsulfúrico. Las sales con ácidos fisiológicamente inaceptables, por ejemplo los picratos, pueden emplearse para aislar y/o purificar los compuestos de fórmula I. Por otra parte, los compuestos de fórmula I pueden convertirse en las correspondientes sales metálicas, en particular sales de metal alcalino o sales de metal alcalinotérreo, o en las correspondientes sales de amonio, empleando bases (por ejemplo, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio, o carbonato de potasio). Sales adecuadas son además, las sales de amonio substituidas, por ejemplo las sales de dimetil-, dietil- y diisopropilamonio, sales de monoetanol-, dietanol- y diisopropanolamonio, sales de ciclohexil- y diciclohexilamonio, sales de dibenciletilendiamonio, además por ejemplo, sales con arginina o lisina.
Alternativamente, los compuestos para emplear de acuerdo con la invención con propiedades ácidas, pueden convertirse en una sal de adición de base asociada, empleando una base, por ejemplo, mediante la reacción de cantidades equivalentes del compuesto ácido y de la base en un disolvente inerte, como por ejemplo el etanol, seguido de evaporación. Ejemplos de bases adecuadas son las aminas, hidróxidos o carbonatos fisiológicamente aceptables, tales como la etanolamina, el hidróxido de sodio, el hidróxido de potasio, el carbonato de sodio y el carbonato de potasio, (o hidróxido y carbonato de K), que convierten los compuestos para emplear de acuerdo con la invención, en las respectivas sales de amonio o sales metálicas.
Por otra parte, si se desea, las bases libres de fórmula I ó fórmula II pueden liberarse de su sales, empleando bases (por ejemplo hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, carbonato de sodio o carbonato de potasio).
Los derivados farmacéuticamente aceptables de compuestos para emplear de acuerdo con la invención, comprenden pro-fármacos, metabolitos y similares. Ejemplos de dichos pro-fármacos y/o metabolitos, comprenden compuestos para emplear de acuerdo con la invención, modificados con grupos que se degradan/eliminan fácilmente, como por ejemplo los grupos alquilo, grupos acilo y/o polímeros biodegradables, y por lo tanto liberan el compuesto para emplear de acuerdo con la invención, a partir del derivado respectivo. Ejemplos de biopolímeros adecuados están descritos en la literatura, por ejemplo, Int. J. Pharm. 115, 61-67 (1995).
La invención se refiere además a una composición farmacéutica, que comprende uno o más compuestos efectivos como moduladores selectivos del receptor del opiáceo kappa, como se ha definido más arriba, y uno o más compuestos que son efectivos como disminuidores del apetito, como se ha definido más arriba.
Las composiciones farmacéuticas de acuerdo con la invención puede obtenerse o producirse de acuerdo con métodos ya conocidos en la técnica o análogamente a estos métodos. Habitualmente, las composiciones farmacéuticas de acuerdo con la invención se fabrican mediante métodos no químicos, por ejemplo, mezclando los ingredientes activos, es decir uno o más compuestos moduladores (o sales de los mismos) y/o uno o más compuestos que son efectivos como disminuidores del apetito (o una sal de los mismos), y convirtiendo la mezcla en la forma de dosificación deseada, por ejemplo en forma de comprimidos, por métodos de moldeo o en soluciones disolviendo los ingredientes activos en un disolvente. En general, los ingredientes activos se convierten en una composición farmacéutica juntamente con uno o más excipientes, por ejemplo un excipiente sólido, líquido y/o semilíquido, o uno o más productos auxiliares y, si se desea, en combinación con uno o más ingredientes activos adicionales.
Estas preparaciones pueden emplearse como medicamentos en medicina humana o veterinaria. Excipientes adecuados son substancias orgánicas o inorgánicas que son adecuadas para la administración entérica (por ejemplo oral), parenteral o tópica, y no reaccionan con los nuevos compuestos, por ejemplo el agua, aceites vegetales, alcoholes bencílicos, alquilenglicoles, polietilenglicoles, triacetato de glicerina, gelatina, hidratos de carbono, como por ejemplo la lactosa o el almidón, estearato de magnesio, talco o vaselina. Adecuados para la administración oral son en particular, los comprimidos, píldoras, comprimidos lacados, cápsulas, polvos, gránulos, jarabes, zumos o gotas, adecuados para la administración rectal son los supositorios, adecuados para la administración parenteral son las soluciones, de preferencia las soluciones oleosas o acuosas, además, suspensiones, emulsiones o implantes, y adecuados para la aplicación tópica son los ungüentos, cremas o polvos. Los nuevos compuestos pueden también ser liofilizados y los liofilizados resultantes empleados por ejemplo, para la preparación de preparaciones inyectables. Las preparaciones indicadas pueden esterilizarse y/o comprenden productos auxiliares, como por ejemplo agentes lubricantes, conservantes, estabilizantes y/o humectantes, emulsionantes, sales para la modificación de la presión osmótica, substancias tampón, colorantes, saborizantes, y/o una pluralidad de otros ingredientes activos, como por ejemplo una o más vitaminas.
Para la administración por pulverización por inhalación, es posible emplear sprays en los cuales el ingrediente activo está o bien disuelto o bien en suspensión en un gas propelente o mezcla de gases propelentes (por ejemplo CO_{2} ó clorofluorocarbonos). El ingrediente activo se emplea ventajosamente en forma micronizada, en cuyo caso uno o más disolventes fisiológicamente aceptables, pueden estar adicionalmente presentes, por ejemplo el etanol. Las soluciones para inhalación pueden administrarse con ayuda de inhaladores convencionales.
Los compuestos moduladores de acuerdo con la invención son generalmente administrados en analogía a otras preparaciones ya conocidas, que pueden adquirirse comercialmente para las indicaciones reivindicadas, de preferencia en dosis entre aproximadamente 0,001 mg y 50 mg, en particular entre 0,01 y 30 mg por unidad de dosis. La dosis diaria está de preferencia entre aproximadamente 0,02 y 20 mg/kg, con más preferencia entre aproximadamente 0,05 y 10 mg/kg, incluso con más preferencia entre aproximadamente 0,1 y 5 mg/kg, y en particular 0,2 y 4,0 mg/kg de peso corporal. En muchos casos, es ventajosa una dosis diaria de aproximadamente 0,3 mg/kg, aproximadamente 1,0 mg/kg, aproximadamente 2,0 mg/kg, aproximadamente 3,0 mg/kg ó aproximadamente 4,0 mg/kg y especialmente de aproximadamente 0,3 mg/kg, aproximadamente 1,0 mg/kg o aproximadamente 3,0 mg/kg. En muchos casos, es ventajoso que si la dosis diaria se da en dos porciones separadas, cada una de ellas comprenda la cantidad mitad de la dosis diaria administrada. En general, los datos sobre la dosificación de los compuestos moduladores dados en mg, están basados sobre los propios compuestos farmacéuticamente efectivos, o si el compuesto se administra como sal, como por ejemplo como hidrocloruro, dichos datos se basan sobre el peso del compuesto como sal. La dosificación dada en mg/kg se basa sobre el peso corporal en kg del paciente al cual se va administrar el compuesto.
La dosis específica para cada paciente individual, depende sin embargo, de varios factores, por ejemplo de la actividad del compuesto específico empleado, de la edad, del peso corporal, del estado general de salud y del sexo, de la dieta, del tiempo y ruta de la administración, y de la velocidad de excreción, de la combinación farmacéutica y de la gravedad del transtorno particular al cual se aplica la terapia. La administración oral es la preferida.
Para la administración de la Asimadoline, las siguientes dosificaciones han demostrado ser beneficiosas:
- 0,1 a 2,0 mg/kg diarios, de preferencia 0,3 a 1,5 mg/kg diarios y especialmente, 0,75 a 1,5 mg/kg diarios, por ejemplo aproximadamente 1,0 mg/kg diarios; estas dosificaciones corresponden a "dosis bajas" de acuerdo con la invención;
- 1,75 a 6,0 mg/kg diarios, de preferencia 2,0 a 4,5 mg/kg diarios, y especialmente 2,5 a 3,5 mg/kg diarios, por ejemplo aproximadamente 3 mg/kg diarios; las dosificaciones corresponden a "dosis altas" de acuerdo con la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Objeto de tratamiento o administración de acuerdo con los aspectos de la invención, es cada paciente en necesidad de dicho tratamiento o administración, de preferencia un animal, especialmente un mamífero no humano, y con especial preferencia, un ser humano.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra los resultados del ensayo de saciedad (volumen máximo ingerido en ml en función de la dosis administrada de Asimadoline para el estudio. Parte A (tres columnas, de izquierda a derecha: placebo \rightarrow 1280 ml; 0,15 mg/kg de Asimadoline 1425 ml; 0,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow 1470 ml), y para el estudio parte B (dos columnas, de izquierda a derecha: placebo \rightarrow 1300 ml; 1,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow 1390 ml).
La figura 2 muestra los valores (valoraciones VAS) de los síntomas postprandiales de agregados, como el resultado del volumen ingerido en el ensayo de saciedad en función de la dosis administrada de Asimadoline, para el estudio de la parte A (tres columnas, de izquierda a derecha: placebo \rightarrow valoración VAS = 180; 0,15 mg/kg de Asimadoline \rightarrow valoración VAS = 187; 0,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow valoración VAS = 170) y para el estudio de la parte B (dos columnas, de izquierda a derecha: placebo \rightarrow valoración VAS = 162; 1,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow valoración VAS = 192).
La figura 3 muestra el volumen en ayunas (en ml) del colon a 0 mm de presión, como resultado del ensayo barostático en función de la dosis administrada de Asimadoline para el estudio de la parte A (tres columnas, de izquierda a derecha: placebo \rightarrow 1 ml; 0,15 mg/kg de Asimadoline \rightarrow 8 ml; 0,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow 21 ml) y para el estudio de la parte B (dos columnas de izquierda a derecha: placebo \rightarrow 6 ml; 1,5 mg/kg de Asimadoline \rightarrow 24 ml).
La figura 4 muestra los valores (valoraciones VAS) de la sensación de distensión como resultado del ensayo barostático en función de la presión (mm de Hg), que causa la distensión y la dosis administrada de Asimadoline para los estudios de la parte A y de la parte B (4 grupos, cada uno compuesto de cinco columnas; de izquierda a derecha:
- a 8 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 37;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 38;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 26;
-
placebo (parte B) \rightarrow 20;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 31;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 16 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 43;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 37;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 37;
-
placebo (parte B) \rightarrow 23;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 38;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 24 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 43;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 45;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 41;
-
placebo (parte B) \rightarrow 42;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 41;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 32 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 54;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 53;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 47;
-
placebo (parte B) \rightarrow 51;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 43;
\vskip1.000000\baselineskip
La figura 5 muestra los valores (valoraciones VAS) del dolor a la distensión como resultado del ensayo barostático en función de la presión (mm de Hg) que ocasiona la distensión y la dosis de administración de Asimadoline para los estudios de la parte A y de la parte B (4 grupos, cada uno compuesto de cinco columnas; de izquierda a derecha:
- a 8 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 22;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 25;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 18;
-
placebo (parte B) \rightarrow 14;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 30;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 16 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 33;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 28;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 28;
-
placebo (parte B) \rightarrow 21;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 37;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 24 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 38;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 30;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 32;
-
placebo (parte B) \rightarrow 30;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 40;
\vskip1.000000\baselineskip
- a 32 mm de Hg
-
placebo (parte A) \rightarrow 48;
-
0,15 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 42;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline (parte A) \rightarrow 38;
-
placebo (parte B) \rightarrow 43;
-
1,5 mg/kg de Asimadoline (parte B) \rightarrow 47;
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de abreviaturas empleadas en el texto
AC
Colon ascendente
AE
Acontecimiento adverso
ALT
Alanina aminotransferasa
ANCOVA
Análisis de la covarianza (método estadístico)
ANOVA
Análisis de la varianza Applet (método estadístico)
a.m.
ante meridiem; por la mañana
AST
Aspartato aminotransferasa
AUC_{0-t}
área debajo de la curva concentración/tiempo, desde el tiempo cero al tiempo t
AUC_{0- \infty}
área total debajo de la curva concentración/ tiempo
AUC_{ \tau}
área debajo de la curva concentración/tiempo en estado de espera
b.i.d.
bis in die; dos veces al día
BMI
índice de masa corporal
C
Celsius
c_{av}
concentración media de plasma
cc
centímetro cúbico
CF
llenado colónico
CL/f
aclaramiento corporal total aparente del fármaco del plasma
c_{máx}
concentración máxima
COX2
ciclo-oxigenasa 2
CNS
sistema nervioso central
CPMP
Comisión para la Propiedad de los Productos Medicinales
c_{pre}
concentraciones en plasma
CRDO
Investigación Clínica & Organización del Desarrollo
CRF
forma informe del caso
CV
coeficiente de varianza
CYP
citocromo P
DC
colon descendente
dl
decilitro
ECG
electrocardiograma
EMD
Código de la substancia de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania
EMR
código del estudio de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania (esponsor del estudio clínico)
F
Fahrenheit
FDA
Food and Drug Administration ("Administración de la Calidad de Alimentos y Medicamentos")
g
gramo
G
fuerza aceleratriz
GC
centro geométrico
GCP
Buenas Prácticas Clínicas
GE
vaciado gástrico
GI
gastrointestinal
GMP
Buenas Prácticas de Fabricación
HADS
Ansiedad de Hospital y escala de depresión
hrs
horas
IBS
síndrome del intestino irritable
IC_{50}
concentración de inhibición al 50%
ICH
Congreso Internacional de Armonización
IND
Exención investigadora de un nuevo fármaco
IRB
Junta de Revisión Institucional
\kappa
kappa
kcal
caloría
kg
kilogramo
KGaA
Sociedad Comanditaria por acciones
L
litro
LC-MS
cromatografía líquida y espectrografía de masas
\mumol
micromol
\mumol/l
micromol por litro
mCi
microcurie
mEq/l
miliequivalente por litro
mg
miligramo
mg/dl
miligramo por decilitro
mg/kg
miligramo por kilogramo
mg/ml
miligramo por mililitro
min
minuto
ml
mililitro
ml/min
mililitro por minuto
mm
milímetro
mmHg
milímetro de mercurio
mRNA
resonancia magnética
\mu
micro
N
número
no.
número
NSAID
fármacos antiinflamatorios no esteroidales
PET
tomografía de emisión de positrones
pH
potencial de hidrógeno
p.m.
post meridiem; por la tarde/noche
PMX-CTM
programa de ordenador para aleatorización
QTc
intervalo QT corregido
RS
colon rectosigmoide
\delta
delta
SAE
acontecimiento gravemente adverso
SAS
sistema de análisis estadístico TM, marca registrada de SAS Institute, Inc
TAT
equipo de área terapéutico
TC
colon transverso
t_{máx}
tiempo para alcanzar la máxima concentración de plasma
T_{1/2}
semivida de eliminación aparente
U/l
unidades por litro
UK
Reino Unido
VAS
"Visual Analog Scales" ("valoraciones analógicas visuales")
V_{z}/f
volumen aparente de distribución durante la fase terminal
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Se ha realizado un estudio de fase I de un grupo paralelo, controlado por placebo, de doble ciego, aleatorizado, de centro único. La prueba evalúa los efectos de un tratamiento de 7 días, con 2 diferentes dosis de Asimadoline, un modulador receptor opiáceo periféricamente selectivo, hidrocloruro de (N-metil-N-[(1S)-1-fenil-2-((3S)-3-hidroxipirrolidin-1-il)etil]-2,2-difenilacetamida, EMD 61 753), sobre el tránsito gastrointestinal y colónico y las funciones sensomotoras en individuos sanos, en comparación con un placebo.
Objetivos específicos del estudio son la comparación de los perfiles del tránsito gastrointestinal y colónico y los efectos sobre:
1.
Valoración de la sensación de agregado colónico en respuesta a la distensión
2.
Umbrales de la primera sensación colónica y sensación de dolor en respuesta a la distensión
3.
Complacencia y tono colónico del ayuno, y
4.
Respuesta tónica postprandial a la ingestión de la comida estándar.
\vskip1.000000\baselineskip
El estudio incluyó 60 individuos sanos sin ningún historial de síntomas gastrointestinales, en particular no ha sido aleatorizada ninguna evidencia del síndrome del intestino irritable en ninguno de los siguientes grupos de tratamiento:
1.
Asimadoline 0,15 mg b.i.d. durante 7 días: 20 individuos
2.
Asimadoline 0,5 mg b.i.d. durante 7 días: 20 individuos
3.
Placebo b.i.d. durante 7 días : 20 individuos
\vskip1.000000\baselineskip
La tarea de aleatorización, para asegurar un equilibrio en la edad y género en los grupos de tratamiento se ha efectuado conforme a procedimientos estándar. Los individuos (y los investigadores primarios) han sido blindados a la asignación de un tratamiento, y los grupos de tratamiento se han equilibrado en cuanto a la edad y género.
Todos los individuos han sido sometidos a un ensayo de saciedad antes y durante la medicación, un ensayo gástrico escintigráfico y un tránsito colónico, y después de una preparación del intestino durante la noche, un ensayo barostático para dictaminar la complacencia colónica y la sensación colónica antes de y durante la medicación, y el tono del ayuno colónico y la respuesta colónica a una comida estandarizada, durante la medicación.
Los puntos finales sensoriales primarios del estudio son dolor, gases y valoración de la sensación de agregado (promedio de dolor y gases), en cuatro distensiones fásicas (en un orden aleatorio) del colon (8, 16, 24, y 32 mm de Hg). Los puntos finales motores primarios del estudio son el vaciado gástrico (% de residuo en el estómago a las 2 horas), llenado colónico (%) a las 6 horas, centro geométrico colónico (GC) a las 24 horas, y volúmenes máximos de saciedad.
Las variables secundarias del análisis incluyen los umbrales para la sensación colónica de gases y dolor, valoración total de gases, valoración total del dolor y valoración total del agregado, complacencia colónica, tono colónico en ayunas, respuesta del tono colónico a la ingestión de la comida estándar, tránsito colónico resumido mediante el GC a las 4 y 48 horas, y tanto por ciento residual en el estómago a las 4 horas. En el ensayo de saciedad, se han descrito valoraciones de síntomas individuales (hinchazón, plenitud, náuseas, dolor). El dictamen de seguridad incluye también el registro de los acontecimientos adversos (AEs). Los individuos han sido sometidos también a un examen físico completo, registro de ECG, y han proporcionado muestras de sangre y orina para ensayos de seguridad rutinarios de laboratorio. Además, se ha efectuado una determinación cuantitativa de Asimadolina en
plasma.
Objetivos específicos de este estudio son la comparación de los efectos del tratamiento de 7 días con placebo y tres dosis de Asimadolina como se ha descrito más arriba sobre:
-
sensación de saciedad después de la ingesta de una bebida nutriente
-
valoración de la sensación de agregado colónico en respuesta a la distensión en individuos sanos
-
umbrales de la sensación colónica de gas y dolor en respuesta a la distensión en individuos sanos
-
complacencia colónica del ayuno y tono
-
respuesta tónica postprandial a la ingestión de la comida estándar
\vskip1.000000\baselineskip
Otra finalidad del estudio fue la de comparar los perfiles del tránsito gastrointestinal y colónico durante los 7 días de tratamiento. Los estudios con una dosificación más baja (0,15 mg/kg y 0,5 mg/kg frente a placebo) se realizaron separadamente como Parte A y los estudios con una dosificación más alta (1,5 mg/kg frente a placebo) se realizaron separadamente como Parte B de los estudios (ver figuras 1 a 4).
Se obtuvieron los siguientes resultados:
a) ensayo de saciedad (ver figuras 1 y 2)
-
0,15 mg/kg de Asimadoline aumentan ligeramente el volumen máximo ingerido, frente al placebo;
-
0,5 mg/kg de Asimadoline aumentan fuertemente el volumen máximo ingerido, frente al placebo;
-
efecto de la respuesta de la dosis establecido en el extremo inferior del margen de la dosis (0,5 mg/kg);
-
efecto techo establecido a la concentración más alta (1,5 mg/kg);
-
un mayor volumen ingerido no se asoció con un aumento de los síntomas a una dosis en el margen de 0,5 mg/kg;
-
a una dosis de 1,5 mg/kg, los síntomas aumentaron al aumentar el volumen ingerido.
\vskip1.000000\baselineskip
b) ensayo barostático (ver figuras 3 al 5)
-
el volumen en ayunas es significativamente mayor a una dosis de 0,5 mg/kg frente al placebo;
-
a una dosis de 0,5 mg/kg, la percepción de distensión se reduce significativamente con una presión baja (8 mm de Hg); este efecto disminuye al aumentar la presión;
-
no ha podido observarse ninguna reducción significativa en la percepción de dolor;
-
a dosis más altas (1,5 mg/kg) se observaron valoraciones significativamente mayores del dolor y sensación, frente al placebo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados muestran claramente que la Asimadoline es adecuada para la regulación, dependiente de la dosis, del apetito. A dosis más bajas, promueve un aumento de ingesta de comida y aumenta el volumen de comida ingerido sin afectar negativamente los síntomas postprandiales, es decir sin aumentar la sensación de hinchazón, plenitud, náuseas y/o dolor.
\newpage
Procedimientos colónicos intubados (ensayo barostático) Preparación del intestino
Todos los individuos se han presentado en el Centro General de Investigación Clínica, en Charlton 7, en la visita nº 3, después de la preparación del intestino durante la noche con una solución de lavado colónico oral (2-5 L de polietilenglicol 3350 y solución de electrolito NuLytely^{TM}, Abbott Laboratories, Chicago, IL), y un ayuno de 12 horas.
Colocación del tubo
Se realiza una colonoscopia flexible para evaluar el lado izquierdo del colon y colocar un hilo guía de teflón en el colon próximo, bajo control fluoroscópico. El endoscopio se retira.
Se inserta un catéter barostático en el colon, a lo largo del hilo de guía, de manera que el globo barostático esté situado en el sigmoideo superior o el colon descendente. El catéter se conecta a la máquina barostática empleando un globo de 10 cm de largo infinitamente adaptable con un volumen máximo de 600 cc (Hefty Baggies, Mobil Chemical Co., Pittsford, NY), unido a un barostato electrónico (barostato rígido Mayo, Mayo Foundation Engineering Department, Rochester, MN), el cual tiene un pistón rígido. La parte manométrica comprende seis sensores pneumohidráulicos perfundidos con agua (0,4 ml/min), tres en el colon descendente (sensores números 1-3), y tres en el colon sigmoideo (sensores números 4-6). Los sensores manométricos están apartados 5 cm, mientras que el primero y el segundo sensor están a 5 cm oral y caudal del globo, respectivamente. Para disminuir los efectos de la víscera abdominal sobre el volumen del globo, los estudios se realizan con individuos en posición semi-prona durante toda la duración del estudio.
Complacencia y sensación colónica
Estudios previos han demostrado que una distensión "condicionante" inicial a 20 mm de Hg, produce subsiguientes dictámenes de complacencia y percepción más reproducibles [15.47.48]. Después de la distensión condicionante, se midieron una complacencia colónica y umbrales sensoriales mediante una inflación creciente con incrementos de 4 mm de Hg, o pasos con un intervalo de 30 segundos desde 0 a 44 mm de Hg; así, se determinaron los umbrales para la primera sensación y la sensación de dolor, empleando el método de ascensión de los límites.
Inmediatamente antes del dictamen de la sensación colónica, se emplearon cuatro valoraciones visuales analógicas de 100 mm (VAS), empleando los puntos ancla "enérgico-laxo", "tenso-pacífico", "relajado-inquieto" y "activo-amodorrado", para determinar el nivel de estímulo, ansiedad o tensión que experimenta el individuo. Este había sido previamente informado de ser un cooperante importante en el dictamen de valoraciones de sensaciones viscerales. En consecuencia, se aplicaron distensiones aleatorias o fásicas operando por encima de 8, 16, 24, y 32 mm de Hg de presión, para medir las sensaciones de gases o dolor.
Para valorar la percepción sensorial, se pidió a los participantes que marcaran dos VAS separadas para el dolor abdominal y la sensación de gases en un tiempo estándar, 20 segundos después de que la distensión hubiera comenzado. La VAS se ancló en los extremos con las descripciones "imperceptible" e "insoportable". Durante el dictamen de la sensación se minimizó la interacción verbal entre el individuo y el investigador.
Medición repetida de la sensación colónica
La sensación colónica se determina antes y 1 hora después de la administración del fármaco, durante la medición de la complacencia colónica. Esto es equivalente a determinar las presiones del umbral o la percepción inicial y la percepción del dolor durante los incrementos de presión secuencial empleando el método ascendente de los límites. Este método se ha evidenciado que proporciona un dictamen de los umbrales el cual es tan exacto como huella con o sin el método aleatorio de la caja de escalera [49].
Respuesta colónica a una comida estándar
Se deja que el participante descanse durante 15 minutos. A continuación, se registra el tono del ayuno colónico y la actividad fásica se registra durante 30 minutos. El tono colónico se determina anotando los cambios en el volumen del globo en presencia de una presión operativa constante en el globo. Después de una inflación temporal del saco barostático a un volumen de 75 ml para asegurar que el saco no se llena de pliegues, se desinfla y se hincha con incrementos de 1 mm de Hg de presión. La presión operativa se define como 2 mm de Hg por encima de la presión de distensión mínima a la cual las excursiones respiratorias son claramente registradas a partir de la copia barostática, o cuando las variaciones respiratorias no son evidentes, es decir la presión a la cual el volumen del saco es de 25 ml.
El dictamen del tono colónico en ayunas, es seguido por una medición de 90 minutos del tono colónico después de consumir un batido de leche con chocolate, de 1000 kcal (35% de hidratos de carbono, 53% de grasa y 12% de proteína). Esta comida estándar líquida, alta en grasa, se administró para inducir la respuesta colónica a la alimentación.
Cuando el registro se ha terminado, se retira el conjunto mediante una suave tracción del tubo.
Mediciones sometidas a los análisis de datos
- la complacencia colónica se mide por la falsa inflación, empleando incrementos de 4 mm de Hg de presión cada 30 segundos antes de, y durante, la medicación
- umbral para la primera sensación y sensación de dolor antes de, y durante, la medicación
- valoraciones del dolor y gases y síntomas de agregado durante los cuatro niveles de distensión fásica
- antes de, y con, la medicación
- tono del colon en ayunas (ml) solamente con medicación
- cambio postprandial en el tono colónico solamente con medicación
Ensayo del tránsito del centelleo [42-45] Procedimiento
Los individuos llegan a la unidad de investigación de gastroenterología en ayunas, a las 7:00 a.m. en la visita nº 5. Se revisan los resultados del test de embarazo realizados los días anteriores, y se administra el fármaco del estudio, así como también la cápsula de ^{111}InCl_{3}. Típicamente, una hora más tarde se administra una comida de ensayo ^{99m}Tc como desayuno, y se obtienen imágenes en la cámara gamma durante varias horas (ver más adelante) después de la ingestión de la comida de ensayo. El individuo abandona el centro de estudios al final de la tarde. El o ella es informado que ha de volver los siguientes 2 días, para la visita nº 6, y la visita nº 7, para nuevas imágenes.
Tránsito del vaciado gástrico
Los individuos se estudian en la visita nº 5, después de ayunar durante la noche. Se añade un (1,0) mCi de sulfuro de ^{99m}Tc coloidal, a dos huevos crudos durante el proceso de cocción en huevos revueltos. Los huevos se sirven sobre una rebanada de pan untado con mantequilla con un vaso de 8 onzas de leche (total de calorías: 296 kcal, 32% de proteína, 35% de grasa, 33% de hidratos de carbono). Se obtienen las imágenes anterior y posterior de la cámara gamma, a las 0, 1, 2, 3, 4 y 6 horas después de la ingestión de la comida, en la visita nº 5.
Plan de imágenes para el vaciado gástrico
3
Ensayo del tránsito colónico
Se mezcla ^{111}InCl_{3} (0,10 mCi) con una dispersión de 5 mg de carbón activo. La dispersión se evapora a sequedad en una placa caliente a 90ºC, y el carbón seco se coloca en una cápsula de gelatina de tamaño uno (Eli Lilly, Indianápolis, IN) y se recubre con metacrilato (Eudragit S100) como los anteriores estudios [43, 45, 46]. Un marcador que se emplea para mapear la localización de la cápsula, se coloca en la espina ilíaca superior anterior del individuo. La cápsula se administra con un vaso de agua de 3 onzas. Una vez la imagen confirma que la cápsula ha sido vaciada del estómago (observado por la posición de la cápsula en relación a los marcadores de la cresta ilíaca), se administra la comida de huevo radiomarcada. Esto tiene lugar típicamente en una hora; raramente, la cápsula no se vacía. En estas circunstancias, la comida se administra de cualquier modo después de una hora debido al programa de tiempos de administración del fármaco en estudio, y la necesidad de dictaminar exactamente el efecto del fármaco objeto de estudio sobre el tránsito gástrico y del intestino delgado. Se obtienen las imágenes anterior y posterior de la cámara gamma, 4, 6, 8, 24, 32 y 48 horas después de la ingestión de la cápsula ^{111}InCl_{3}, en las visitas n^{os} 5, 6 y 7.
Se administra una comida estandarizada (550 kcal., pollo, patatas y pudding), 4 horas después de la ingestión de la comida radiomarcada. Todas las otras comidas se ingieren ad libitum.
Plan de imágenes para el tránsito colónico
4
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis de los datos
Se analizan los datos como se ha descrito en los estudios anteriores [15, 16, 43, 45].
Se emplea la media geométrica de las cuentas de las regiones gástricas anterior y posterior de interés, para estimar la proporción de ^{99m}Tc vaciado a las 2 y 3 horas (vaciado gástrico). La proporción de ^{99m}Tc que alcanza el colon a las 6 horas se estima también como una medición del tránsito orocecal (sustituto del tránsito por el intestino delgado).
Se estima el centro geométrico a las 4, 24, 32 y 48 horas empleando la media geométrica de las cuentas en el colon ascendente, transverso, descendente y rectosigmoideo, y materias fecales (ponderada por factores de 1 a 5 respectivamente). La variable primaria de interés es el centro geométrico a las 34 horas.
El centro geométrico es la media ponderada de las cuentas en las diferentes regiones colónicas [ascendente (AC), descendente (TC), recto sigmoidea (RS)] y las heces. En cualquier momento, la proporción de cuentas colónicas en cada región colónica se multiplica por su factor ponderal como sigue:
(%AC x 1 + %TC x 2 + %DC x 3 + %RS x 4 + % heces x 5)/100 = centro geométrico
Así, un centro geométrico alto implica un tránsito colónico en ayunas; por ejemplo, un centro geométrico de 1 implica que todo el isótopo está en el colon ascendente y un centro geométrico de 5 implica que todo el isótopo está en las heces.
Metodología estadística y análisis Variables diana primaria y secundaria
Los puntos finales sensoriales primarios son los verdaderos valores de dolor, sensación de gases o sensación de agregado VAS bajo las presiones barostáticas individuales de 8, 16, 24, y 32 mm de Hg.
Los puntos finales motores primarios son el vaciado gástrico a las 2 horas, llenado colónico a las 6 horas, centro geométrico colónico de tránsito a las 24 horas, y la respuesta del tono colónico a la ingestión de comida estan-
darizada.
El punto final primario en el ensayo de saciedad, es la diferencia con la línea base de la valoración de la saciedad del agregado, 30 minutos después de la plena saciedad.
Puntos finales secundarios
- complacencia colónica
- umbrales para la sensación colónica de gases y dolor en respuesta a la distensión
- diferencia con la línea base de los umbrales para la sensación colónica de gases y dolor en respuesta a la distensión
- valores de dolor, sensación de gases o sensación del agregado VAS como promedio de todas las presiones barostáticas individuales de 8, 16, 24, y 32 mm de Hg.
- tono colónico en ayunas
- respuesta del tono colónico a la ingestión de la comida estándar
- tránsito colónico resumido mediante GC a los 4' y 48 horas;
- % vaciado del estómago a las 4 horas;
- diferencia con la línea base del volumen de bebida nutriente ingerida a plena saciedad
- diferencia con la línea base de las valoraciones de síntomas individuales (hinchazón, plenitud, náuseas, dolor) 30 minutos después de la plena saciedad.
\vskip1.000000\baselineskip
Todos los puntos finales eficaces se computerizan mediante el estudio estadístico de la Clínica Mayo, a partir de los datos brutos registrados.
Dictámenes fármacocinéticos
Los parámetros farmacéuticos determinados a partir de los datos concentración-tiempo de la Asmadolina son:
C_{máx}, C_{pre}, t_{máx} y AUC_{0-t}
Se efectúan estadísticas descriptivas sobre estos parámetros por el departamento de farmacología clínica de Merck KGaA.
\vskip1.000000\baselineskip
Definiciones de evaluabilidad Seguridad
La población de seguridad incluye todos los individuos aleatorizados que han tomado por lo menos una dosis de tratamiento activo.
Propósito de tratar
La población con "propósito de tratar" incluye todos los individuos aleatorizados que han tomado por lo menos una dosis de tratamiento activo y que proporcionan un dato de seguimiento cualquiera para una o más variables diana de la eficacia.
\vskip1.000000\baselineskip
Por protocolo
La población "por protocolo" incluye todos los individuos que han sido tratados de acuerdo con un protocolo y satisfacen los siguientes criterios:
- Satisfacción de todos los criterios de inclusión/ exclusión, a no ser algunos criterios renunciados
- Ausencia de violaciones importantes del protocolo con respecto a factores que afectan probablemente la eficacia del tratamiento
- Complacencia con la adecuada medicación del estudio
- Mediciones de la mayoría (> 90%) de variables diana primarias en todas las visitas.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los análisis estadísticos
El propósito primario de este estudio es el de comparar las respuestas (sensación colónica, vaciado gástrico (GE), y tránsito colónico) entre los tres grupos de tratamiento (placebo, 0,15 mg y 0,5 mg). Las asignaciones del tratamiento permanecen blindadas para el (los) investigador(es) primario(s) hasta que todos los datos de respuesta están editados y documentados en la base de datos SAS^{TM} desarrollados en la Sección de Bioestadística de la Clínica Mayo.
Los análisis primarios de los efectos del tratamiento incluyen todos los individuos aleatorizados en base al principio de propósito-de-tratar. Los individuos aleatorizados con ausencia de datos se les asigna un valor apropiado de "fallo de tratamiento" para estos análisis. Los análisis y resúmenes adicionales de los datos de respuesta (en el grupo de tratamiento) se centran sobre estos sujetos con datos completos y una adecuada complacencia de la medicación del estudio (por protocolo). Un resumen descriptivo de las características del individuo (por ejemplo, edad, género, índice de masa corporal (BMI), ensayo de saciedad) con la línea base, se efectúa en todos los individuos aleatorizados y en el grupo de tratamiento.
El dictamen de la sensación colónica (valoración de gases, dolor y agregado [promedio de gases y dolor]), está basado sobre el análisis de las medidas repetidas, de la covarianza. Se emplea una matriz no estructurada varianza-covarianza para cuatro valores repetidos (valoración 8, 16, 24 y 32 mm de Hg), si no está garantizada una estructura de simetría del compuesto. Este análisis se hace separadamente para las valoraciones de los gases, el dolor, y el agregado; no se hace ningún ajuste del nivel alfa (0,05) para los múltiples tipos de puntos finales de respuesta (diferentes valoraciones). Las covariantes potenciales en este análisis incluyen la edad, el género, el índice de masa corporal, las valoraciones de sensación de los prefármacos, los correspondientes volúmenes de distensión, y el nivel de ansiedad y tensión registrados el día del dictamen.
El análisis de los puntos finales de motilidad primaria (tanto por ciento residual gástrico a las 2 horas, tanto por ciento de llenado colónico (CF) a las 6 horas y centro geométrico colónico a las 24 horas) y el volumen máximo de saciedad (el día 5), está basado en métodos de análisis de una vía de la varianza, o métodos de análisis de la covarianza. Las proporciones (GE a las 2 horas, y CF a las 6 horas) pueden garantizar la transformación (por ejemplo, sen^{-1} \nu), antes del análisis para estabilizar la variación a través de los grupos de tratamiento. El análisis de los volúmenes de saciedad incorpora el valor de la línea base como una covariante además del BMI; o alternativamente, los cambios relativos (log [volumen en el día 5/volumen de la línea base) se analizan con el BMI como una covariante.
El análisis de las variables de respuestas secundarias (complacencia colónica, tono colónico en ayunas [es decir, el volumen], cambio relativo en el volumen colónico en respuesta a la ingestión de una comida estándar, cambios relativos en los umbrales de la sensación colónica de gases y dolor, GE a las 4 horas, y los valores del GC a las 4 y 48 horas), están también basados sobre métodos de análisis de una vía de la varianza o covarianza, empleando transformaciones apropiadas, si es necesario.
Para ambos análisis primario y secundario, se examinan también comparaciones simples no paramétricas (ensayo de Kruskal-Wallis), entre los tres grupos, para complementar los análisis previamente descritos. Las diferencias de los valores de las respuestas medias entre los grupos de tratamiento, se estiman mediante el 95% de intervalos de confianza, empleando la estimación (conjunta) de la variación del análisis de los resultados de la varianza o covarianza, a no ser que se indique una substancial heterogeneidad de la varianza. Todos los ensayos estadísticos emplean un nivel alfa a dos bandas del 0,05. No se hace ningún ajuste del nivel alfa para múltiples (tipos de) puntos finales, aunque se hacen múltiples comparaciones (de dos en dos) entre grupos de tratamiento para cualquier punto final dado, a un nivel alfa de 0,017 (es decir, el ajuste Bonferroni para tres comparaciones de tres pares). Además, se computan también los intervalos de confianza del 95% para las diferencias en las medias de los grupos, y se informa para proporcionar comparaciones de pares no ajustados.
El análisis de la eficacia es responsabilidad del estudio estadístico efectuado por Alan Zinmeister de la sección de Bioestadística de la Clínica Mayo de Rochester.
Un resumen de la incidencia, tipo, y severidad de los acontecimientos adversos, valores importantes de laboratorio, y otros tantos relacionados con la seguridad, están resumidos por la firma Merck KGaA, de Darmstadt, Departamento Corporativo de Biométrica.
Tamaño de la muestra
El tamaño de muestra propuesto (N = 20 por grupo de tratamiento), proporciona el 80% (90%) de potencia para detectar los tamaños del efecto relacionados más adelante entre dos grupos basados en un ensayo t simple de dos muestras. El análisis de la varianza (o covarianza) proporciona una potencia similar para cualquier diferencia más pequeña (en el total) en función de su modelo.
5
En la tabla a continuación, se facilitan las estimaciones del tamaño del efecto de los resultados de los estudios previos de las presiones barostáticas individuales y el total de valoraciones de gases, dolor y agregado, correspondientes al 80% y 90% de la potencia para N = 20 frente a N = 20, y para N = 20 frente a N = 40 (por ejemplo, placebo frente al fármaco total):
6
Para reducir la variabilidad de este estudio, los grupos de tratamiento se han equilibrado por la edad (edad entre 50 y 60 años) y el género, antes de su inclusión en el estudio.

Claims (28)

1. Empleo de un compuesto efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, para la fabricación de un medicamento para el diagnóstico y/o tratamiento de transtornos, seleccionándose dichos transtornos entre los transtornos de la comida y los transtornos digestivos, caracterizado porque, dicho modulador del receptor es un agonista del receptor, el cual es periféricamente selectivo al receptor.
2. Empleo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque, el compuesto se selecciona del grupo formado por la Asimadoline, Fedotozine, U62066E, ICI204448, ADL 10-0101, ADL 10-0116 y ADL 1-0398.
3. Empleo de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, los transtornos se seleccionan del grupo formado por, regulación del apetito desmesurado patológico, caquexia, anorexia, disorexia, disponderosis, adiposidad, bulimia, obesidad, gastroparesis, gastroatonía, gastroparálisis, y estenosis del tracto gastrointestinal.
4. Empleo del compuesto como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2, para la fabricación de un medicamento efectivo para la modulación del tono gastrointestinal para la aplicación de métodos de diagnóstico y cirugía para el tracto GI.
5. Empleo del compuesto como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2, para la fabricación de un medicamento para emplear en combinación con uno o más medicamentos efectivos como disminuidores del apetito, en donde el disminuidor del apetito se selecciona del grupo formado por, fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina y norpseudoefedrina.
6. Empleo de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque el medicamento efectivo como disminuidor del apetito es un simpaticomimético.
7. Composición farmacéutica, que comprende uno o más compuestos efectivos como moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2, y uno o más compuestos efectivos como disminuidores del apetito.
8. Composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada porque, por lo menos uno de los compuestos efectivos como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa, se selecciona del grupo formado por, Asimadoline, Fedotazine, ADL 10-0116 y ADL 1-0398.
9. Composición farmacéutica de acuerdo con la reivindicación 7 ó 8, caracterizado porque, por lo menos uno de los compuestos efectivos como disminuidor del apetito se selecciona del grupo formado por, fenilpropanolamina, Cathin, Sibutramin, Amfepramon, efedrina y norpseudoefedrina.
10. Empleo de una composición farmacéutica de acuerdo con una de las reivindicaciones 7 a 9, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de enfermedades, estando estas enfermedades seleccionadas del grupo formado por, regulación del apetito desmesurado patológico, caquexia, anorexia, disorexia, disponderosis, adiposidad, bulimia, obesidad, gastroparesis, gastroatonía, gastroparálisis, y estenosis del tracto gastrointestinal.
11. Método para la fabricación de una composición farmacéutica de acuerdo con una de las reivindicaciones 7 al 9, caracterizado porque, uno o más compuestos efectivos como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2, uno o más compuestos efectivos como disminuidores del apetito como se ha definido en una de las reivindicaciones 5 y 6, y opcionalmente, uno o más excipientes y/o uno o más auxiliares, se mezclan conjuntamente y se convierten en una composición farmacéutica adecuada para la administración como comprimido, cápsula, solución, supositorio, liofilizado, o pulverizado para inhalación nasal.
12. Composición farmacéutica, caracterizada porque, comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de por lo menos un compuesto efectivo como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2 y por lo menos un compuesto efectivo como disminuidor del apetito como se ha definido en una de las reivindicaciones 5 y 6.
13. Conjunto que comprende los packs separados de:
(a) uno o más compuestos efectivos como modulador selectivo del receptor opiáceo kappa como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2 y/o una sal y/o un solvato del mismo, y
(b) uno o más compuestos efectivos como disminuidores del apetito como se ha definido en una de las reivindicaciones 5 y 6 y/o una sal y/o un solvato de los mismos.
14. Empleo de uno o más moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2 en dosis altas para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la obesidad en un paciente en necesidad de dicho tratamiento, en donde dicha dosis alta está en el margen de 1,75 a 6,0 mg/kg, diarios.
15. Empleo de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque, la dosis oscila de 2,0 mg/kg a 4,5 mg/kg, diarios.
16. Empleo de uno o más moduladores selectivos del receptor opiáceo kappa, como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 y 2, en dosis pequeñas para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de la anorexia en un paciente en necesidad de dicho tratamiento, en donde dicha dosis baja está en el margen de 0,1 mg/kg a 2,0 mg/kg, diarios.
17. Empleo de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado porque, la dosis oscila de 0,3 mg/kg a 1,5 mg/kg, diarios.
18. Empleo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la administración del modulador del receptor es efectiva para la modulación de la saciedad.
19. Empleo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la administración del modulador del receptor es efectiva para la modulación de uno o más síntomas postprandiales.
20. Empleo de acuerdo con la reivindicación 19, en donde los síntomas postprandiales se seleccionan del grupo formado por, hinchazón, plenitud, náuseas, y dolor después de la ingestión de la comida.
21. Empleo de acuerdo con la reivindicación 19, en donde el síntoma postprandial es de dolor después de la ingestión de la comida.
22. Empleo de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la Asimadoline o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, se administra a un individuo que tiene un transtorno digestivo.
23. Empleo de la reivindicación 22, en donde el transtorno digestivo se selecciona del grupo formado por, caquexia, gastroparesis, gastroatonía, gastroparálisis, y estenosis del tracto gastrointestinal.
24. Empleo de la reivindicación 22, en donde la administración de la Asimadoline o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, es efectiva para la modulación de la saciedad.
25. Empleo de la reivindicación 22, en donde la administración de la Asimadoline o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, es efectiva para la modulación de uno o más síntomas postprandiales.
26. Empleo de la reivindicación 25, en donde los síntomas postprandiales, se seleccionan del grupo formado por, hinchazón, plenitud, náuseas, y dolor después de la ingestión de la comida.
27. Empleo de la reivindicación 25, en donde el síntoma postprandial es de dolor después de la ingestión de la comida.
28. Empleo de la reivindicación 22, en donde la administración de la Asimadoline o de una sal farmacéutica-mente aceptable de la misma, es efectiva para la modulación del tono gastrointestinal.
ES03752716T 2002-05-17 2003-04-28 Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiaceos. Expired - Lifetime ES2325782T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02011047 2002-05-17
EP02011047 2002-05-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325782T3 true ES2325782T3 (es) 2009-09-17

Family

ID=29433078

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03752716T Expired - Lifetime ES2325782T3 (es) 2002-05-17 2003-04-28 Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiaceos.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US20050176746A1 (es)
EP (2) EP2074997A1 (es)
JP (1) JP2005531557A (es)
KR (1) KR101108014B1 (es)
CN (2) CN101310723A (es)
AR (1) AR040028A1 (es)
AT (1) ATE429226T1 (es)
AU (1) AU2003242527B2 (es)
BR (1) BR0309969A (es)
CA (1) CA2486000A1 (es)
DE (1) DE60327315D1 (es)
DK (1) DK1505974T3 (es)
ES (1) ES2325782T3 (es)
HK (1) HK1079451A1 (es)
MX (1) MXPA04011333A (es)
PE (1) PE20040455A1 (es)
PL (1) PL371596A1 (es)
RU (1) RU2336871C2 (es)
TW (1) TWI314053B (es)
WO (1) WO2003097051A2 (es)
ZA (1) ZA200410160B (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10259245A1 (de) * 2002-12-17 2004-07-01 Merck Patent Gmbh Derivate des Asimadolins mit kovalent gebundenen Säuren
US7772188B2 (en) 2003-01-28 2010-08-10 Ironwood Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for the treatment of gastrointestinal disorders
EP1594517B1 (en) 2003-01-28 2007-06-20 Microbia, Inc. Compositions for the treatment of gastrointestinal disorders
EP1870096A3 (en) * 2003-04-29 2011-04-20 Orexigen Therapeutics, Inc. Compositions for affecting weight loss
SI2316456T1 (sl) 2003-04-29 2017-10-30 Orexigen Therapeutics, Inc. Sestavki za vplivanje na izgubo teže, ki obsegajo opioidni antagonist in bupropion
JP2007509865A (ja) * 2003-10-30 2007-04-19 ティオガ ファーマシュウティカルズ,インコーポレイテッド 神経障害の治療における選択的オピエート受容体調節物質の使用
EP2135603B1 (en) 2005-11-22 2013-01-02 Orexigen Therapeutics, Inc. Compositions and methods for increasing insulin sensitivity
US8916195B2 (en) 2006-06-05 2014-12-23 Orexigen Therapeutics, Inc. Sustained release formulation of naltrexone
KR20150082689A (ko) 2006-11-09 2015-07-15 오렉시젠 세러퓨틱스 인크. 단위 용량 팩키지
JP5416085B2 (ja) * 2007-03-30 2014-02-12 ティオガ ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド 下痢型および交替型過敏性腸症候群の処置のためのカッパ−オピエートアゴニスト
US7879802B2 (en) 2007-06-04 2011-02-01 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
US8969514B2 (en) 2007-06-04 2015-03-03 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of hypercholesterolemia, atherosclerosis, coronary heart disease, gallstone, obesity and other cardiovascular diseases
CA2725930A1 (en) 2008-05-30 2009-12-30 Orexigen Therapeutics, Inc. Methods for treating visceral fat conditions
EP3239170B1 (en) 2008-06-04 2019-03-20 Synergy Pharmaceuticals Inc. Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal disorders, inflammation, cancer and other disorders
EP3241839B1 (en) 2008-07-16 2019-09-04 Bausch Health Ireland Limited Agonists of guanylate cyclase useful for the treatment of gastrointestinal, inflammation, cancer and other disorders
CA2745694C (en) 2008-12-03 2018-03-27 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Formulations of guanylate cyclase c agonists and methods of use
WO2018129556A1 (en) 2017-01-09 2018-07-12 Ardelyx, Inc. Compounds and methods for inhibiting nhe-mediated antiport in the treatment of disorders associated with fluid retention or salt overload and gastrointestinal tract disorders
KR101766619B1 (ko) 2008-12-31 2017-08-08 알데릭스, 인코포레이티드 체액 저류 또는 염 과부하와 연관된 장애 및 위장관 장애의 치료 시에 nhe-매개된 역수송을 억제하는 화합물 및 방법
CN102724878A (zh) 2010-01-11 2012-10-10 奥雷西根治疗公司 在重度抑郁症患者中提供体重减轻疗法的方法
US9303027B2 (en) 2010-07-19 2016-04-05 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Kappa opioid receptor agonists
US9616097B2 (en) 2010-09-15 2017-04-11 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Formulations of guanylate cyclase C agonists and methods of use
CN108676076A (zh) 2011-03-01 2018-10-19 辛纳吉制药公司 制备鸟苷酸环化酶c激动剂的方法
DK3730132T3 (da) 2012-06-06 2022-08-08 Nalpropion Pharmaceuticals Llc Sammensætning til anvendelse ved en fremgangsmåde til behandling af overvægt og obesitas hos patienter med høj kardiovaskulær risiko
US10376481B2 (en) 2012-08-21 2019-08-13 Ardelyx, Inc. Compounds and methods for inhibiting NHE-mediated antiport in the treatment of disorders associated with fluid retention or salt overload and gastrointestinal tract disorders
KR102138390B1 (ko) 2012-08-21 2020-07-27 알데릭스, 인코포레이티드 체액 저류 또는 염 과부하와 연관된 장애 및 위장관 장애의 치료에서 nhe-매개된 역수송 저해를 위한 화합물 및 방법
US9675587B2 (en) 2013-03-14 2017-06-13 Allergan Holdings Unlimited Company Opioid receptor modulator dosage formulations
US9708367B2 (en) 2013-03-15 2017-07-18 Synergy Pharmaceuticals, Inc. Agonists of guanylate cyclase and their uses
CA2905435A1 (en) 2013-03-15 2014-09-25 Synergy Pharmaceuticals Inc. Compositions useful for the treatment of gastrointestinal disorders
EP2983667B1 (en) 2013-04-12 2019-03-20 Ardelyx, Inc. Nhe3-binding compounds and methods for inhibiting phosphate transport
JP6606491B2 (ja) 2013-06-05 2019-11-13 シナジー ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド グアニル酸シクラーゼcの超高純度アゴニスト、その作成および使用方法
EA023231B1 (ru) * 2013-07-18 2016-05-31 Федеральное государственное бюджетное учреждение "Научно-исследовательский институт нормальной физиологии имени П.К. Анохина" Российской академии медицинских наук (ФГБУ "НИИНФ им. П.К. Анохина" РАМН) Применение агониста каппа опиоидных рецепторов периферического действия ici 204,448 для приготовления средств для лечения синдрома отмены никотина
US20160250277A1 (en) * 2013-10-28 2016-09-01 Cara Therapeutics, Inc. Peripheral kappa opioid receptor agonists for preventing, inhibiting or treating nausea and vomiting
US8969371B1 (en) 2013-12-06 2015-03-03 Orexigen Therapeutics, Inc. Compositions and methods for weight loss in at risk patient populations
WO2018129552A1 (en) 2017-01-09 2018-07-12 Ardelyx, Inc. Compounds useful for treating gastrointestinal tract disorders
AU2018206479B2 (en) 2017-01-09 2022-07-14 Ardelyx, Inc. Inhibitors of NHE-mediated antiport

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4889860A (en) * 1985-09-23 1989-12-26 Nova Pharmaceutical Corporation Oximes of oxymorphone, naltrexone and naloxone as potent, selective opioid receptor agonists and antagonists
DE3935371A1 (de) 1988-12-23 1990-07-05 Merck Patent Gmbh Stickstoffhaltige ringverbindungen
DE4034785A1 (de) 1990-11-02 1992-05-07 Merck Patent Gmbh 1-(2-arylethyl)-pyrrolidine
US5389686A (en) * 1989-02-20 1995-02-14 Jouveinal Sa Analgesic properties of fedotozine
DE4215213A1 (de) 1992-05-09 1993-11-11 Merck Patent Gmbh Arylacetamide
DE4215231C1 (en) 1992-05-09 1993-05-13 Dornier Luftfahrt Gmbh, 8031 Wessling, De Arrangement for mfg. fibre reinforced thermoplastic components - including unit for accommodating component, pressurising unit for assembled component and heating unit
DE19523502A1 (de) * 1995-06-28 1997-01-02 Merck Patent Gmbh Kappa-Opiatagonisten für entzündliche Darmerkrankungen
DE19531464A1 (de) * 1995-08-26 1997-02-27 Merck Patent Gmbh N-Methyl-N-[(1S-)-1-phenyl-2-((3S)-3-hydroxypyrrolidin 1-yl-)-ethyl]-2,2-diphenyl-acetamid
EP1021204B1 (en) * 1997-09-26 2005-12-28 Noven Pharmaceuticals, Inc. Bioadhesive compositions and methods for topical administration of active agents
US20010051181A1 (en) * 1997-12-22 2001-12-13 Van Osdol William W. Novel formulations for the transdermal administration of asimadoline
JPH11343244A (ja) * 1998-03-30 1999-12-14 Taisho Pharmaceut Co Ltd 経口用組成物
JP2000080047A (ja) * 1998-06-30 2000-03-21 Takeda Chem Ind Ltd 医 薬
JP4469500B2 (ja) * 1998-07-14 2010-05-26 ジヤンセン・フアーマシユーチカ・ナームローゼ・フエンノートシヤツプ 神経栄養成長因子
ES2234523T3 (es) * 1999-03-01 2005-07-01 Pfizer Products Inc. Acidos oxamicos que contienen ciano y sus derivados como ligandos de receptores tiroideos.
US20080234325A1 (en) * 2000-06-19 2008-09-25 Eisai Co., Ltd. Novel Methods Using Pyridine Derivatives
GB0015562D0 (en) * 2000-06-23 2000-08-16 Pfizer Ltd Heterocycles
US6262062B1 (en) * 2000-08-15 2001-07-17 Cpd, Llc Method of treating the syndrome of coronary heart disease risk factors in humans
US6569449B1 (en) * 2000-11-13 2003-05-27 University Of Kentucky Research Foundation Transdermal delivery of opioid antagonist prodrugs
AU2002364517A1 (en) * 2001-11-30 2003-06-17 Sepracor Inc. Tramadol analogs and uses thereof

Also Published As

Publication number Publication date
TWI314053B (en) 2009-09-01
BR0309969A (pt) 2005-04-26
WO2003097051A2 (en) 2003-11-27
MXPA04011333A (es) 2005-02-14
ZA200410160B (en) 2005-12-28
CA2486000A1 (en) 2003-11-27
JP2005531557A (ja) 2005-10-20
DK1505974T3 (da) 2009-08-17
ATE429226T1 (de) 2009-05-15
EP1505974B1 (en) 2009-04-22
WO2003097051A3 (en) 2004-12-09
PL371596A1 (en) 2005-06-27
DE60327315D1 (de) 2009-06-04
RU2004137091A (ru) 2005-09-10
AU2003242527B2 (en) 2008-10-23
US20050176746A1 (en) 2005-08-11
CN1655784A (zh) 2005-08-17
AR040028A1 (es) 2005-03-09
AU2003242527A1 (en) 2003-12-02
EP1505974A2 (en) 2005-02-16
KR20050010807A (ko) 2005-01-28
HK1079451A1 (en) 2006-04-07
EP2074997A1 (en) 2009-07-01
CN100411618C (zh) 2008-08-20
RU2336871C2 (ru) 2008-10-27
CN101310723A (zh) 2008-11-26
TW200307541A (en) 2003-12-16
PE20040455A1 (es) 2004-08-07
KR101108014B1 (ko) 2012-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325782T3 (es) Empleo de compuestos efectivos como moduladores selectivos de receptores de opiaceos.
ES2395462T3 (es) Inhibidores selectivos de la recaptación de norepinefrina-serotonina para el tratamiento del síndrome de fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y dolor
ES2429444T3 (es) Formulaciones farmacéuticas y utilizaciones de las mismas en el tratamiento de la disfunción sexual femenina
Igarashi et al. Predictability of clinical adverse reactions of drugs by general pharmacology studies
JPH04507091A (ja) 体重減量医薬組成物
JPS61277620A (ja) 排尿困難治療剤
ES2744206T3 (es) Combinaciones farmacéuticas que comprenden testosterona y tadalafilo en el tratamiento de la disfunción sexual femenina
ES2890481T3 (es) Usos del derivado de benzimidazol para la acidez gástrica nocturna
Castillo et al. Effect of oral CCK-1 agonist GI181771X on fasting and postprandial gastric functions in healthy volunteers
JPS59501460A (ja) カフェインを含んで成る改良された鎮痛及び抗炎症組成物並びにその使用方法
Costa et al. Effect of diazepam on 24-hour blood pressure and heart rate in healthy young volunteers
CN100502871C (zh) 巴比土酸衍生物在制备用于治疗运动障碍的药物中的应用
ES2198948T3 (es) Usos de antagonistas de la substancia p para el tratamiento del sindrome de la fatiga cronica y/o de la fibromialgia.
BR112020011345A2 (pt) tratamento com ciclobenzaprina para agitação, psicose e declínio cognitivo na demência e condições neurodegenerativas
Volans Effects of food and exercise on the absorption of effervescent aspirin
Bates et al. Fluoroquinolone induced movement disorders: case report and literature review
Galdi Diagnosis and management of muscle disease
MX2011006852A (es) Agentes para el tratamiento de la estenosis del conducto vertebral.
WO2013076339A1 (es) Composiciones y preparaciones combinadas para el tratamiento de la fibromialgia
Norris et al. Oxypertine (Integrin): a study of its use in premedication
Sequeira Central nervous system stimulants, drugs that suppress appetite, and drugs used in Alzheimer's disease
JPWO2005027968A1 (ja) ダウン症候群治療剤
EA046106B1 (ru) ПРИМЕНЕНИЕ АНТАГОНИСТА mGluR5 ДЛЯ ЛЕЧЕНИЯ ТОЛЕРАНТНОСТИ К ОПИОИДНЫМ АНАЛЬГЕТИКАМ
Rosenberg Psychostimulants
TW201924677A (zh) 苯并咪唑衍生物用於夜間酸突破的用途