ES2321581T3 - Aparato de compensacion de distorsion y metodo de compensacion de distorsion. - Google Patents

Aparato de compensacion de distorsion y metodo de compensacion de distorsion. Download PDF

Info

Publication number
ES2321581T3
ES2321581T3 ES01308167T ES01308167T ES2321581T3 ES 2321581 T3 ES2321581 T3 ES 2321581T3 ES 01308167 T ES01308167 T ES 01308167T ES 01308167 T ES01308167 T ES 01308167T ES 2321581 T3 ES2321581 T3 ES 2321581T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
envelope
stage
amplitude
phase
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01308167T
Other languages
English (en)
Inventor
Shigeo C/O Sony Corporation Kusunoki
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sony Corp
Original Assignee
Sony Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sony Corp filed Critical Sony Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2321581T3 publication Critical patent/ES2321581T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/30Modifications of amplifiers to reduce influence of variations of temperature or supply voltage or other physical parameters
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/32Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion
    • H03F1/3241Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion using predistortion circuits
    • H03F1/3282Acting on the phase and the amplitude of the input signal
    • HELECTRICITY
    • H03ELECTRONIC CIRCUITRY
    • H03FAMPLIFIERS
    • H03F1/00Details of amplifiers with only discharge tubes, only semiconductor devices or only unspecified devices as amplifying elements
    • H03F1/32Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion
    • H03F1/3241Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion using predistortion circuits
    • H03F1/3247Modifications of amplifiers to reduce non-linear distortion using predistortion circuits using feedback acting on predistortion circuits

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nonlinear Science (AREA)
  • Amplifiers (AREA)
  • Transmitters (AREA)

Abstract

Un aparato de compensación de distorsión, destinado a compensar una componente de distorsión generada en un dispositivo (14), caracterizado por que comprende: unos primeros medios (1) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de entrada suministrada al dispositivo (14); unos segundos medios (15) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de salida del dispositivo (14); unos medios de comparación (17), para comparar la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada por los segundos medios (15) de detección de envolvente; medios (18) de corrección del resultado de la comparación, destinados a corregir una relación referente a un resultado de comparación establecido por los medios de comparación (17), con respecto a cuál de las tensiones de envolvente es mayor/menor; medios de generación de señal de control de amplitud, destinados a generar una señal de control de amplitud para controlar una amplitud de la señal de entrada, basándose en una salida de corrección del resultado de la comparación; y medios (13) de control de amplitud, destinados a controlar una ganancia aplicada a la amplitud de la señal, basándose en la señal de control de amplitud generada por los medios de generación de señal de control de amplitud.

Description

Aparato de compensación de distorsión y método de compensación de distorsión.
La presente invención se refiere a un aparato de compensación de distorsión y, particularmente, a un aparato de compensación de distorsión y a un método de compensación de distorsión que son aplicables a un amplificador de potencia de alta frecuencia para la transmisión, utilizado en un teléfono móvil.
A medida que la comunicación ha llegado a tener, en los últimos años, una velocidad más alta y una capacidad mayor, se ha venido requiriendo una linealidad más estricta para un amplificador de potencia de transmisión de un aparato de comunicación inalámbrica digital. Esto ha provocado, de forma simultánea, una situación en la que se ven impedidas las mejoras en la eficiencia de potencia en un amplificador de potencia.
Por otra parte, el tiempo de comunicación continua de un teléfono portátil digital que ya se ha generalizado en el mercado, se ha venido alargando de forma constante. En consecuencia, a la hora de introducir en el mercado un nuevo aparato de comunicación digital inalámbrico, el tiempo de uso no puede ser ignorado desde el punto de vista de la competencia entre productos. En la actualidad se ha puesto en marcha la tendencia de introducir una técnica de compensación de la distorsión que mejore la eficiencia.
En esta técnica, sin embargo, su escala de circuitos es demasiado enorme para llevarse a efecto en un teléfono móvil cuya ventaja radica en su pequeño tamaño y en su peso ligero. Además, debido a las características de un terminal móvil, el entorno en que se emplea el terminal cambia de una forma tan radical, que la compensación de la distorsión necesita una compensación adaptable de la distorsión que siga al cambio del entorno. Esto se ha convertido en un problema muy importante, al igual que lo es la reducción de la escala. Para un aparato de compensación de la distorsión de este tipo, se ha tenido conocimiento de una técnica de distorsión previa, o pre-distorsión, provista de unos medios de compensación que tienen una característica opuesta a la distorsión de un amplificador de potencia.
Como técnicas de distorsión previa de este tipo, existen diversos informes acerca de una técnica que adopta una distorsión previa o pre-distorsión, una técnica que adopta una remisión de alimentación, y técnicas similares. En lo que sigue se explicarán ejemplos de aparatos de compensación adaptable de la distorsión convencionales que utilizan la técnica de pre-distorsión.
Un primer ejemplo de estructura convencional es, por ejemplo, la de la divulgación de 1992, European Microwave Conference [Conferencia Europea de Microondas], Vol. 22, páginas 1.125-1.130, titulada "Power Amplifier Adaptive Linearization Using Predistortion with Polynomial" ["Linealización adaptable de un amplificador de potencia utilizando pre-distorsión con polinomio"]. La Figura 1 muestra una diagrama de bloques del ejemplo que se describe en esta referencia.
En la Figura 1 de los dibujos que se acompañan, en el caso de que la característica de entrada/salida no lineal de un amplificador de potencia (PA -"power amplifier") 114 cuya distorsión debe ser compensada, se exprese como Vout = A(Vin) (Vsalida = A(Ventrada)), una señal I en fase y una señal ortogonal Q de una banda de base de entrada introducida desde un terminal 111, son sometidas a cálculos con el uso de una función H(I, Q) que linealiza A(Ventrada), en un circuito comparador de linealización 112. Las señales I' y Q' obtenidas como resultado son suministradas a un circuito de conversión digital/analógico (D/A) 113, y son convertidas en señales analógicas. Al mismo tiempo son convertidas en señales de una banda de alta frecuencia, y son suministradas como entrada al amplificador de potencia 114. La salida "Vout" (Vsalida) del amplificador de potencia 114 se hace salir desde un terminal de salida 115 y se suministra a un circuito de desmodulación 116. El circuito de desmodulación 116 genera unas señales If y Qf dentro de las cuales la señal de salida Vsalida es convertida en señales de una banda de base.
Por otra parte, con el fin de realizar una compensación adaptable en respuesta a un cambio en la temperatura, el circuito comparador de linealización 112 compara las señales I y Q con las señales If y Qf, y ajusta una constante incluida en la función H para la linealización, de tal manera que las diferencias entre ellas se hagan cero. Hasta que las diferencias se hacen nulas, esta operación es repetida de tal manera que la constante incluida en la función H(I, Q) se determina finalmente en un valor óptimo.
Un ejemplo de otra estructura convencional es, por ejemplo, el de la divulgación IEEE Transaction on Vehicular Technologies [Transacción del IEEE (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) sobre tecnologías vehiculares)], Vol. 43, Nº 2, mayo de 1994, página 323 - página 332, titulada "Adaptive Linearization Using Predistortion" ["Linealización adaptable utilizado pre-distorsión"]. La Figura 2 muestra un diagrama de bloques que se describe en esta referencia. Con respecto a las señales de entrada I y Q que se introducen desde un terminal de entrada 121, se accede a una tabla de conversión 124, tal como una memoria o similar, para llevar a cabo con ello la conversión de los datos con el fin de obtener datos I' y Q' que son capaces de linealizar el amplificador de potencia 126. Los datos son convertidos en señales analógicas por medio de un convertidor de D/A 125 y son entonces suministrados como entrada al amplificador de potencia 126. La salida Vsalida del mismo es detectada y convertida en una señal de una banda de base por medio de un circuito de desmodulación 128, a fin de obtener las señales If y Qf. Por otra parte, para llevar a cabo la conversión adaptable, se obtienen diferencias en entre las señales de entrada I y Q y las señales de detección If y Qf, por medio de un restador 122. Una sección 123 de generación de dirección ajusta las direcciones en la tabla de conversión 124 de tal manera que las diferencias en se convierten en cero. Específicamente, la sección 123 de generación de dirección repite el ajuste de la dirección hasta que las diferencias en se hacen correctamente nulas. De esta forma, se optimizan los valores de dirección para acceder a la tabla de conversión 124. Por otra parte, "Vin" (Ventrada), que se obtiene por la conversión de los datos I' y Q', suministrados como salida desde la tabla de conversión 124, en datos analógicos por el convertidor de D/A 125, se suministra como entrada al amplificador de potencia 126, y la salida Vsalida del mismo es guiada desde un terminal de salida 127.
En las estructuras convencionales anteriormente descritas, se optimiza la constante incluida en una función de linealización, o las direcciones para acceder a la tabla de linealización. En cualquiera de los ejemplos, sin embargo, la salida del amplificador de potencia es convertida en una banda de base, de tal modo que se requiere un desmodulador. En general, este desmodulador es de una desmodulación ortogonal y, por tanto, su escala de circuitos es enorme.
El documento US 4.987.378 A divulga un ecualizador de distorsión previa o pre-distorsión, de remisión de alimentación, que incluye un primer lazo o bucle con un divisor de señal para dividir señales en unas primera y segunda porciones, y un generador de distorsión destinado a distorsionar la segunda señal. El primer bucle se completa por medio de un dispositivo de combinación de señales que combina una primera señal, no distorsionada, y la segunda señal, distorsionada. La fase y la amplitud de las señales en el bucle se controlan de tal modo que la componente de señal lineal o portadora se cancele, dejando en la salida del primer dispositivo de combinación únicamente la componente de distorsión de la señal distorsionada. Un segundo bucle incluye controles de fase y de amplitud para combinar las señales de distorsión pura y sin distorsionar, con el fin de producir las señales previamente distorsionadas
deseadas.
El documento US 5.121.077 A divulga un transmisor de radio de SSB de alta frecuencia que tiene un modulador de amplitud de envolvente para variar la envolvente de una fuente de señal de RF [radiofrecuencia] basándose en una señal de error procedente de unos detectores de envolvente que detectan la envolvente del perfil o forma de onda de entrada y de salida. Tiene también un primer modulador de fase en un bucle de realimentación principal, a fin de variar la fase de la forma de onda de entrada basándose en diferencias detectadas en un detector de fase, entre las fases instantáneas de la señal de RF de entrada y la de salida.
El documento US 4.329.655 A divulga un sistema de ecualización adaptable destinado a compensar las no-linealidades generadas dentro de un amplificador de tubo de onda viajera, que comprende un circuito de ecualización conectado al amplificador de tubo de onda viajera. El circuito de ecualización tiene un circuito en serie que tiene un generador de distorsión para proporcionar una distorsión de orden alto, un dispositivo de desplazamiento o corrimiento de fase variable, y un atenuador variable para controlar la fase y la amplitud de la salida del generador de distorsión. Se ha proporcionado un detector de distorsión en la salida del amplificador de tubo de onda viajera, a fin de detectar la distorsión residual en la señal de salida, y se ha proporcionado un circuito de control de la distorsión para ajustar el dispositivo de corrimiento de fase variable y el atenuador variable, de tal modo que la distorsión residual en la salida del amplificador de tubo de onda viajera se haga mínima.
El documento EP 1 011 192 A describe un amplificador de potencia lineal que comprende un amplificador de potencia, un circuito de realimentación y un elemento de control; en el cual la arquitectura o estructura propuesta se sirve de un detector de envolvente para generar una señal de banda de base que representa la envolvente de amplitud de la señal de RF de entrada al sistema. Ésta es digitalizada y empleada para generar señales de corrección de fase y de ganancia. Las señales de corrección modulan la señal de entrada para crear una señal previamente distorsionada: ésta es aplicada al amplificador de potencia para su amplificación.
El documento US 4.985.688 A divulga un sistema de modulación que es sensible a una primera señal sometida a un muestreo con una primera proporción o velocidad de muestreo, a fin de suministrar una señal analógica modulada a un amplificador que tiene no-linealidades, al objeto de hacer que el amplificador produzca una señal de salida amplificada, y en el que un selector selecciona la primera señal sometida a muestreo y una segunda señal sometida a muestreo con una segunda velocidad de muestreo, como señal seleccionada, cuando se le suministran, respectivamente, las primera y segunda señales de control. Una disposición de tratamiento procesa o trata la señal seleccionada con referencia a una diferencia entre la señal seleccionada y una señal digital adicional, a fin de compensar las no-linealidades para producir una señal tratada. La señal tratada es modulada para formar la señal analógica modulada. La señal de salida amplificada es desmodulada y convertida en la señal digital adicional por medio de un convertidor. Un comparador compara el valor absoluto de la diferencia con un valor de umbral, y produce la primera señal de control cuando el valor absoluto es menor que el valor de umbral. En caso contrario, se produce la segunda señal de control. Un controlador puede controlar la fase de una señal de muestreo que se suministra al convertidor, de tal manera que el cociente de la diferencia dividida por un diferencial de la señal seleccionada, se haga igual a cero.
La presente invención se ha llevado a cabo a la vista de la anterior situación, y tiene el propósito de proporcionar un aparato y un método de compensación de la distorsión que sean capaces de compensar fácilmente las componentes de distorsión en un dispositivo tal como un amplificador de potencia.
También, la presente invención tiene otro propósito consistente en proporcionar un aparato y un método de compensación de la distorsión que sean capaces de construir una estructura simple que no requiera el desmodulador.
El ámbito de la invención se define en las reivindicaciones que se acompañan.
En el aparato de compensación de la distorsión, los medios de generación de señal de control de amplitud incluyen medios de salida de datos de corrección de amplitud, destinados a suministrar como salida datos para la corrección de la amplitud, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada por los primeros medios de detección de envolvente, y a actualizar datos para la corrección de la amplitud, basándose en la salida de corrección de los medios de corrección del resultado de la comparación.
La invención se describirá, a continuación, a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
la Figura 1 es un diagrama de bloques que muestra un primer ejemplo de la técnica anterior;
la Figura 2 es un diagrama de bloques que muestra un segundo ejemplo de la técnica anterior;
la Figura 3 es una vista estructural que muestra un aparato de compensación adaptable de la distorsión, de acuerdo con el aparato de compensación de la distorsión, y con el método para ello, según la primera realización de la presente invención;
la Figura 4 es un diagrama de circuitos que muestra un ejemplo específico de una sección lógica ("ADP_Logic" (Lógica_ADP)) que forma parte del aparato de compensación adaptable de la distorsión según la primera realización;
la Figura 5 es un gráfico espectral característico de la distorsión generada por un amplificador de potencia;
la Figura 6 es un gráfico espectral característico que muestra el resultado de la compensación de la distorsión a una temperatura ambiental;
la Figura 7 es un gráfico característico que muestra el resultado de la compensación adaptable a -30 grados;
la Figura 8 es un gráfico característico que muestra el resultado de la compensación adaptable a 80 grados;
la Figura 9 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la segunda realización;
la Figura 10 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la tercera realización;
la Figura 11 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la cuarta realización;
la Figura 12 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la quinta realización;
la Figura 13 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la sexta realización;
la Figura 14 es una vista estructural que muestra el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la séptima realización; y
la Figura 15 es diagrama de circuitos que muestra un ejemplo específico de una sección de detección de diferencia de fases que forma parte del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la séptima realización.
En lo que sigue se explicará, con referencia a los dibujos, un aparato de compensación adaptable de la distorsión según una realización del aparato de compensación de la distorsión y del método de compensación de la distorsión de acuerdo con la presente invención. Este aparato de compensación adaptable de la distorsión sirve para compensar la distorsión de un amplificador de potencia de alta frecuencia (descrito en lo sucesivo como un amplificador de potencia) para la transmisión en un aparato de comunicación inalámbrica digital.
En primer lugar, se explicará con referencia a la Figura 3 una estructura que constituye la parte principal del aparato de compensación adaptable de la distorsión. Este aparato de compensación adaptable de la distorsión comprende una primera sección 1 de detección de envolvente (DET 1), una segunda sección 15 de detección de envolvente (DET 2), un comparador (CMP) 17 de tensión, una sección lógica 18 ("ADP_Logic" (Lógica_ADP)), unos medios de generación de señal de control de amplitud, y una sección 13 de control de ganancia. La primera sección de detección de envolvente (DET 1) detecta una tensión de envolvente de entrada "in_DET" (DET_entrada) de una señal "PA_in" (entrada_PA) de alta frecuencia que tiene un cambio de envolvente, la cual es suministrada al amplificador 14 de potencia. La segunda sección 15 de detección de envolvente (DET 2) detecta una tensión de envolvente "out_DET" (DET_salida) de una señal de salida "PA_out" (salida_PA) del amplificador 14 de potencia. El comparador de tensión (CMP) 17 compara la tensión de envolvente detectada por la primera sección 1 de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada por la segunda sección 15 de detección de envolvente. La sección lógica (Lógica_ADP) 18 corrige la relación en magnitud, la cual es detectada por el comparador 17 de tensión. Los medios de generación de señal de control de amplitud general una señal de control de amplitud "AM_ctl" (ctl_AM) destinada a controlar la amplitud de la señal de entrada entrada_PA basándose en la salida corregida de la sección lógica 18. La sección 13 de control de ganancia controla la ganancia de la amplitud de la señal de entrada entrada_PA basándose en la señal de control de amplitud generada por los medios de generación de señal de control de amplitud.
Los medios de generación de señal de control de amplitud están constituidos por dos memorias, 7 y 8, de compensación de amplitud, que se describen más adelante, un circuito basculante 9, un selector 10, un selector 11, un convertidor de D/A 12, un circuito basculante 19 y un sumador digital 20.
A continuación se explicarán los detalles de la estructura de este aparato de compensación adaptable de la distorsión. Como se muestra en la Figura 3, este aparato comprende: una primera sección 1 de detección de la envolvente (DET 1), destinada a recibir, a través de un condensador 22, una parte de la señal de alta frecuencia entrada_PA que tiene un cambio en su envolvente, la cual se suministra a un terminal de entrada "Tin" (Tentrada), y a detectar la tensión de envolvente DET_entrada de la misma, un amplificador de tensión ("In_AMP" (AMP_entrada)) 2, destinado a amplificar la tensión de envolvente DET_entrada detectada por la primera sección 1 de detección de envolvente; un convertidor de A/D 3 para digitalizar la salida del amplificador 2 de tensión y para suministrar como salida una señal digital "D_AD"; una memoria 4 de corrección de fase ("RAM_PM"), que es suministrada como entrada junto con la señal digital D_AD, como una dirección, suministrada como salida desde el convertidor de A/D 3, y que suministra como salida datos de corrección de fase, DRP, correspondientes a la dirección, a partir de los datos previamente almacenados para la corrección de fase; un primer convertidor de D/A 5, destinado a llevar a cabo una conversión de D/A sobre los datos DRP de corrección de fase suministrados como salida desde la memoria 4 de corrección de fase, y a suministrar como salida una señal de control de fase, "PM_ctl" (ctl_PM), un circuito basculante (Ad_Lch) 9, destinado a hacer bascular la señal digital D_AD suministrada como salida desde el convertidor de A/D 3; una primera memoria 7 de compensación de amplitud (RAM_AM 1), que tiene un extremo o terminal de entrada RI1 y un extremo o terminal de salida DR1, y que almacena previamente datos para la corrección de la amplitud; una segunda memoria 8 de compensación de amplitud (RAM_AM 2), que tiene un terminal de entrada RI2 y un terminal de salida DR2, y que almacena, también, previamente datos para la corrección de la amplitud; un primer selector 10 (Selector1), al que se suministra como entrada una salida basculante D_ADL del circuito basculante 9, como una primera entrada, así como la señal digital D_AD del convertidor de A/D 3, como una segunda entrada, y que conmuta y conecta la señal digital D_AD al terminal de entrada RI1, así como la salida basculante D_ADL al terminal de entrada RI2, o bien la señal digital D_AD al terminal de entrada RI2, así como la salida basculante D_ADL al terminal de entrada RI1; un segundo selector (Selector2) 11, al que se suministra como entrada la salida DR1 de la primera memoria 7 de compensación de amplitud, como una primera entrada, y la salida DR2 de la segunda memoria 8 de compensación de amplitud, como una segunda entrada, y que selecciona y suministra como salida una de las entradas, en forma de datos D_DA2; un segundo convertidor de D/A 12 (D/A2), al que se suministran como entrada los datos D_DA2 seleccionados y suministrados como salida por el segundo selector 11, y que lleva a cabo la conversión de D/A sobre ellos, con el fin de suministrar como salida una señal ctl_AM de control de la amplitud; una segunda sección 15 de detección de envolvente (DET 2), a la que se suministra como entrada, a través de un condensador 23, una parte de la salida del amplificador de potencia (PA -"power amplifier") 14, como objetivo cuya distorsión ha de ser compensada por el aparato de compensación adaptable de la distorsión, y que detecta, para ello, una envolvente "out_DET" (DET_salida); un amplificador de tensión ("out_AMP" (AMP_salida)) 16 para la amplitud, que detecta una envolvente DET_salida por la segunda sección 15 de detección de envolvente; un comparador 17 de tensión (CMP), al que se suministra como entrada la salida del amplificador 16 de tensión, como primera entrada, así como la salida del amplificador 2 de tensión, como segunda entrada, y que detecta cuál de las dos entradas es mayor/menor; una sección lógica ("ADP_Logic" (Lógica_ADP)) 18, que hace bascular la salida del comparador 17 de tensión, y que suministra como salida un bit digital +1 ó un bit digital -1 como señal ADP_D, dependiendo del valor de basculamiento; un circuito basculante de datos (Dt_Lch) 19, que hace bascular los datos D_DA2 seleccionados por el segundo selector 11; un sumador digital (ADD) 20, que suma digitalmente la salida del circuito basculante 19 de datos y la salida ADP_D de la sección lógica 18 entre sí, y que conecta un resultado de la suma, ADD_D, de las mismas a un bus de datos de escritura o inscripción, perteneciente a las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud; un elemento de retardo ("Delay" (Retardo)) 21, que retarda la señal de entrada entrada_PA, una sección 6 de control de fase (PM), a la que se suministra como una entrada la salida del elemento de retardo 21 y que aumenta/reduce su fase de paso por medio de la señal de control de fase, ctl_PM; una sección 13 de control de ganancia (AM), a la que se suministra como entrada la salida de la sección 6 de control de fase, y que aumenta/reduce su ganancia por medio de la señal de control de amplitud, ctl_AM, suministrada como salida desde el convertidor de D/A 12; y un amplificador 14 de potencia (PA), al que se suministra como entrada la salida de la sección 13 de control de ganancia, y que suministra como salida la señal salida_PA a través del terminal de salida "Tout" (Tsalida).
A continuación se explicará el flujo de una señal en el aparato de compensación adaptable de la distorsión que se muestra en la Figura 3. En este aparato de compensación adaptable de la distorsión, la primera sección 1 de detección de envolvente detecta una tensión de envolvente DET_entrada a partir de una parte de la señal de alta frecuencia entrada_PA, que tiene un cambio en su envolvente. Por otra parte, la tensión de envolvente DET_entrada es amplificada por el amplificador 2 de tensión y, a continuación, es digitalizada por el convertidor de A/D 3. Se accede a la memoria por la señal digital D_AD suministrada como salida desde este convertidor de A/D 3, utilizada como dirección de la memoria 4 de corrección de fase, y los datos DRP de corrección de fase correspondientes a esta dirección son suministrados como salida a partir de los datos previamente almacenados para la corrección de fase. Éstos se someten a conversión de D/A por medio del primer conversor de D/A 5, a fin de suministrar como salida los datos ctl_PM de control de fase. La sección 6 de control de fase es controlada por estos datos ctl_PM de control de fase.
Los datos de corrección de amplitud han sido previamente almacenados en la primera memoria 7 de compensación de amplitud y en la segunda memoria 8 de compensación de amplitud. La salida D_ADL obtenida el basculamiento de la señal digital D_AD de la tensión de envolvente por parte del circuito basculante 9, ó la salida D_AD del convertidor de A/D 3, es conmutada por el primer selector 10 y utilizada como la dirección de cada memoria. Además, la salida DR1 de la memoria 7 de compensación de amplitud y la salida DR2 de la memoria 8 de compensación de amplitud son conmutadas una con respecto a la otra por el segundo selector 11, a fin de ser conectadas, alternativamente, al segundo convertidor de D/A 12. La ganancia de la sección 13 de control de ganancia es controlada por la salida ctl_AM del segundo convertidor de D/A 12.
La segunda sección 15 de detección de envolvente detecta la tensión de envolvente DET_salida de la salida del amplificador de potencia 14, cuya distorsión debe ser compensada. Esta tensión de envolvente DET_salida es amplificada por el amplificador de potencia 16, a fin de formar una salida para el comparador 17 de tensión. A otra entrada del comparador 17 de tensión se le suministra la tensión de envolvente DET_entrada detectada por la primera sección 1 de detección de envolvente y amplificada por el amplificador 2 de tensión. El comparador 17 de tensión compara las dos tensiones de envolvente. Por otra parte, la sección lógica 18 hace bascular la tensión como resultado de la comparación de las mismas, y suministra como salida un bit +1 ó -1 digital, como señal ADP_D, dependiendo del valor de basculamiento. Esta señal ADP_D se suministra al sumador digital 20. A este sumador digital 20 se le suministra también una salida seleccionada por el segundo selector 11 y que se ha hecho bascular por el circuito basculante 19. Por otra parte, el sumador digital 20 suma digitalmente la señal ADP_D y la salida basculante entre sí, e inscribe el resultado de la suma de las mismas, ADD_D, en el bus de datos de las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud.
La señal de entrada entrada_PA pasa a través del elemento de retardo 21, de la sección 6 de control de fase y de la sección 13 de control de ganancia, y es entonces amplificada por el amplificador 14 de potencia. Entretanto, la fase y la amplitud de la señal entrada_PA son corregidas por la sección 6 de control de fase y la sección 13 de control de ganancia, y la señal es entonces suministrada como entrada al amplificador 14 de potencia. Como resultado de ello, se obtiene desde el terminal de salida Tsalida una señal de salida "PA_out" (salida_PA) cuya distorsión ha sido compensada.
A continuación se hará una exposición específica de la compensación de la amplitud, la corrección de la fase y la compensación adaptable que se llevan a cabo por el aparato de compensación adaptable de la distorsión que se ha descrito anteriormente.
En primer lugar, se describirán los datos de corrección de amplitud necesarios para la compensación de la amplitud.
La tensión de envolvente de la señal de entrada entrada_PA se expresa como Vi(t). La tensión de envolvente de la salida de la sección 3 de control de ganancia se expresa como Vdp(t), y la tensión de la señal ctl_AM de control de ganancia, sumada al terminal de control de esta sección 13 de control de ganancia, se expresa como Vc(t). Esta tensión Vc(t) es almacenada en las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud.
Supóngase que la ganancia G(vc) de la sección 13 de control de ganancia se expresa como sigue, con un coeficiente de conversión a:
... (1)G(vc) = 1 + a*Vc(t) \hskip0.9cm
\vskip1.000000\baselineskip
Puesto que se da la siguiente ecuación:
... (2)Vpd(t) = Vi(t)*G(vc) \hskip0.8cm
\vskip1.000000\baselineskip
La ecuación (2) se sustituye en la ecuación (1) para obtener la siguiente ecuación:
Vpd(t) = Vi(t)*(1 + a Vc(t))
\vskip1.000000\baselineskip
Por tanto, se obtiene la siguiente ecuación:
... (3)Vc(t) = (1/a)*(Vpd(t)/Vi(t)-1)
\vskip1.000000\baselineskip
La tensión de envolvente Vpd(t) puede obtenerse midiendo la característica de entrada/salida con respecto al amplificador 14 de potencia cuya distorsión se ha de corregir. En consecuencia, el resultado que se obtiene al calcular la expresión (3) anteriormente descrita puede ser previamente almacenado en las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud, con el uso de la tensión de envolvente Vpd(t).
A continuación se describirán los datos de corrección de fase necesarios para llevar a cabo la corrección de la fase.
Supóngase que la característica de fase del amplificador de potencia es como sigue:
... (4)\Phi = \Phi (V1(t))
\vskip1.000000\baselineskip
Los datos de corrección de fase, \Phipd se convierten de la manera que sigue:
... (5)\Phipd = -\Phi (V1(t))
\vskip1.000000\baselineskip
Estos datos son previamente almacenados en la memoria 4 de corrección de fase.
A continuación se realizará una exposición de la operación de compensación de amplitud que se sirve de las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud.
Las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud almacenan datos de corrección de amplitud correspondientes a direcciones. Cada dirección consiste en una señal D_AD obtenida por la digitalización de una señal de envolvente, "in_DET" (DET_entrada), suministrada como entrada. Las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud suministran como salida datos DR1 y DR2 correspondientes a las direcciones. En consecuencia, existen dos tipos de direcciones para acceder a las dos memorias 7 y 8 de compensación de fase. Una es una salida de D_AD del convertidor de A/D 3 y la otra son los datos D_ADL obtenidos por el basculamiento y la retención o mantenimiento de la salida de este convertidor de A/D 3 por el circuito basculante 9. Ambos tipos son conmutados por el primer selector 10, con el fin de acceder alternativamente a las dos memorias 7 y 8 de compensación de amplitud. Por otra parte, la memoria conectada con la dirección D_ADL que se ha hecho bascular por el circuito basculante 9, es una memoria en el modo de escritura o inscripción, y la memoria conectada con la salida D_AD del convertidor de A/D 3 es una memoria en el modo de lectura. Los datos de salida DR1 ó DR2 procedentes de la memoria en el modo de lectura se encuentran conectados con el convertidor de D/A 12 por el segundo selector 11, a fin de formar la señal ctl_AM de control de amplitud.
A continuación se proporcionará una explicación de la operación de corrección de fase que utiliza la memoria 4 de corrección de fase. La señal digital D_AD anteriormente descrita se utiliza como una dirección para las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud, y se utiliza también, simultáneamente, como una dirección para la memoria 4 de corrección de fase, a fin de suministrar como salida datos previamente almacenados para la corrección de la fase, como datos DRP de corrección de fase. Estos datos son sometidos a una conversión de A/D por parte del primer convertidor de D/A 5, al objeto de suministrar como salida una señal ctl_PM de control de fase, y, de esta forma, se controla la sección 6 de control de fase.
A continuación se hará una exposición de la operación de compensación adaptable.
Si no hay cambios en la temperatura o similares, la distorsión del amplificador 14 de potencia es compensada únicamente por la operación de lectura de los datos de compensación de amplitud en la memoria para la compensación de la amplitud. Sin embargo, si se produce un cambio en la temperatura o similar, esta compensación no resulta satisfactoria, de manera que se requiere un mecanismo para responder al cambio.
Para este propósito, en la presente invención, se comparan entre sí la tensión de envolvente de la salida salida_PA del amplificador 14 de potencia, que ha sido corregida por la señal ctl_AM de control de amplitud suministrada como salida desde la memoria 4 de corrección de amplitud, y la tensión de envolvente antes de la corrección, a fin de detectar la relación en cuanto a cuál de las tensiones es mayor/menor. Por otra parte, los datos contenidos en la memoria de compensación de amplitud son actualizados con el fin de corregir la relación. En ese momento, se actualiza un bit de los datos de la memoria por cada uno de los ajustes de la operación. En consecuencia, los datos son corregidos hasta adoptar un valor apropiado mediante el acceso varias veces a una misma dirección. Por ejemplo, si la envolvente de la señal entrada_PA de alta frecuencia, suministrada como entrada, cambia como una onda de modulación QPSK [modulación por desplazamiento de fase cuaternaria], una misma tensión aparece con una cierta probabilidad en el eje de tiempos. Así pues, todas las direcciones son corregidas hasta los valores apropiados con el transcurso del tiempo. Aunque la lectura de las memorias y la inscripción en ellas se realizan alternadamente, se utilizan dos memorias de modo que la lectura de una de las memorias se lleva a cabo al mismo tiempo que se realiza la inscripción en la otra memoria.
Se explicará específicamente, a continuación, un ejemplo concreto del funcionamiento del aparato de compensación adaptable de la distorsión.
El comparador 17 compara la salida amplificada obtenida por la amplificación de la envolvente DET_entrada de la señal de alta frecuencia suministrada como entrada por el amplificador 2 de tensión, con la salida amplificada obtenida por la amplificación de la envolvente DET_salida del amplificador 14 de potencia, para ser sometida a compensación de la distorsión por parte del amplificador 16 de tensión. La tensión del resultado de la comparación se hace bascular por la sección lógica 18, y se suministra como salida un bit +1 ó -1 digital, como señal ADP_D, dependiendo del valor de basculamiento.
Los datos D_DA2 seleccionados por el segundo selector 11 se hacen bascular por el circuito basculante 19, y esta salida basculada y la salida ADP_D de la sección lógica 18 se suman digitalmente una con otra por medio del sumador digital 20. Un resultado ADD_D de la suma de las mismas se conecta con el bus de datos de inscripción de las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud, y se inscribe en el mismo.
La Figura 4 muestra un ejemplo específico de la sección lógica 18 ("ADP_Logic" (Lógica_ADP)). La señal de salida "CMP_out" (salida_CMP) del comparador (CMP) 17 se hace bascular por el circuito D_latch (basculador_D) (CMP_lch) 25. El circuito basculador_D 25 lleva a cabo el basculamiento en los bordes de la señal de reloj ck. Este ejemplo específico supone datos de 8 bits. En el +1 digital, únicamente el MSB se ajusta en "Hi" (Alto), tal como se muestra en la Figura, y el otro se ajusta en "Lo" (Bajo). En el -1 digital, todos los bits se ajustan en Alto. Estos datos son suministrados como entrada al selector digital 26 constituido por una puerta Y ("AND") y una puerta O ("OR"), y cualquiera de ellos se suministra como salida al OP0 a OP7, dependiendo de los valores de Q y Q_ que constituyen las salidas del circuito basculador_D 25. Estos datos forman el ADP_D.
Las Figuras 5 y 6 muestran el resultado de poner en práctica el aparato de compensación adaptable de la distorsión conforme a la primera realización. Las Figuras 5 y 6 muestran un ejemplo de la compensación de la distorsión en el que la temperatura es 25 grados (temperatura ambiental). La Figura 5 muestra un espectro que contiene la distorsión generada por el amplificador 14 de potencia. La Figura 6 muestra un espectro obtenido por la compensación adaptable de la distorsión por parte de las memorias 7 y 8 de compensación de amplitud y la memoria 4 de corrección de fase.
Las Figuras 7 y 8 muestran resultados de la compensación adaptable. La Figura 7 muestra un ejemplo a -30 grados. En la Figura las ordenadas expresan la diferencia entre las tensiones de envolvente de la entrada y de la salida, y las abscisas expresan, como el número de veces en que se incrementan las multiplicaciones, la diferencia entre las reducciones de las tensiones de envolvente.
La Figura 8 muestra un estado de compensación adaptable en el que la temperatura es 80 grados. En el lado de alta temperatura, aparece un resultado por cuanto que la ganancia del amplificador 14 de tensión se reduce, de tal manera que la ganancia de bucle del bucle de realimentación que constituye una ruta adaptable se reduce, por lo que se incrementa el número de veces que son necesarias las multiplicaciones para reducir la potencia de distorsión.
Por otra parte, la Figura 7 muestra que un aumento de la ganancia provoca que la diferencia entre las tensiones de envolvente de la entrada y de la salida se hagan converger desde la dirección negativa, en el lado de baja temperatura. Sin embargo, en la Figura 8, debido a la reducción de la ganancia en el lado de alta temperatura, la diferencia se hace converger desde el lado positivo, al contrario que en la Figura 7.
A continuación, se realizará una exposición de un aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con una segunda realización. La Figura 9 muestra la estructura del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la presente segunda realización. El aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la segunda realización difiere del aparato de compensación adaptable de la distorsión que se ha mostrado anteriormente en la Figura 3 de la primera realización, en que las dos memorias utilizadas para la compensación de amplitud han sido reemplazadas por una única memoria 27 de compensación de amplitud. De esta forma, se han suprimido los dos selectores 10 y 11 que se requieren para conmutar las dos memorias de la Figura 3, así como el único circuito basculante 9.
Es decir, el circuito basculante 9 y el primer selector 10 se han eliminado de la primera realización anteriormente descrita, y la salida D_AD del convertidor de A/D 3 se suministra al bus de direcciones de la memoria 27 de compensación de amplitud. También se ha suprimido el segundo selector 11 de la primera realización, y el bus de datos de la memoria 27 de compensación de amplitud y el segundo convertidor de D/A 12 se han conectado entre sí.
Se explicará a continuación el funcionamiento del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la segunda realización. En el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la primera realización, parece que la lectura de los datos de compensación y la escritura o inscripción de los datos de corrección para la compensación adaptable se llevan a cabo simultáneamente mediante el uso de dos memorias 7 y 8 de compensación de amplitud. Sin embargo, en la segunda realización, la lectura y la inscripción se llevan a cabo por una única memoria 27 de compensación de amplitud, dependiendo del tiempo. De esta forma, la estructura de circuitos se ve simplificada ventajosamente, si bien la salida de los datos de compensación se ha suprimido en aras de una regulación de secuencia temporal, en comparación con la primera realización.
A continuación se explicará una tercera realización. La Figura 10 muestra un diagrama de bloques del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la tercera realización. El aparato de compensación adaptable de la distorsión según la presente tercera realización se consigue eliminando el elemento de retardo 21 empleado en el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la primera realización. En la Figura 3, el elemento de retardo 21 se ha proporcionado para corregir el lapso de tiempo entre las señales de control ctl_AM y ctl_PM suministradas como salida mediante procesamiento o tratamiento digital, y las tensiones de envolvente en la sección 13 de control de ganancia y en la sección 6 de control de fase. Sin embargo, si la velocidad o cadencia de fluctuación de la envolvente es lenta comparada con la velocidad de tratamiento de una señal digital, el lapso de tiempo puede ser despreciable, de tal modo que la estructura puede simplificarse eliminando el elemento de retardo.
A continuación se explicará una cuarta realización. La Figura 11 muestra un diagrama de bloques del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la cuarta realización. Esta cuarta realización se consigue cambiando el orden en que estén conectadas la sección de control de fase y la sección 13 de control de ganancia en la tercera realización. Lo ideal es que la fase de paso de la sección 13 de control de ganancia no cambie con respecto a la tensión de control ctl_AM. Sin embargo, existe el problema de que la fase de paso realmente sí cambia. Este problema puede ser evitado conectando la sección 13 de control de ganancia que se ha conectado anteriormente, de tal modo que se predice la transición de fase de la sección 13 de control de ganancia, y efectuando una corrección por medio de la siguiente sección 6 de control de fase.
A continuación se explicará una quinta realización. La Figura 12 muestra un diagrama de bloques del aparato de compensación adaptable de la distorsión según la quinta realización. En el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con esta quinta realización, las salidas de los amplificadores 2 y 16 de tensión son sometidas a sustracción por parte de un calculador analógico (SUB), y el resultado es comparado con una cierta tensión de referencia Vref1 (29) de una corriente continua por el comparador 17, en contraposición con la tercera realización. Esto es eficaz para el caso de permitir que quede distorsión en una cierta medida en la salida salida_PA del amplificador 14 de potencia. En general, la potencia de distorsión no causa problemas siempre y cuando esté limitada a un nivel o grado constante. Por lo tanto, la distorsión remanente puede ser tolerable hasta cierta medida. De aquí que, mediante la limitación del intervalo de control, el tiempo de funcionamiento del circuito digital puede ser limitado de tal manera que el consumo de corriente pueda reducirse ventajosamente.
A continuación se explicará una sexta realización. La Figura 13 muestra un diagrama de bloques del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la sexta realización. En contraste con el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la quinta realización, que se muestra en la Figura 12, el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la sexta realización incorpora dos comparadores 31 y 33 que constituyen un comparador de ventana. Es decir, la quinta realización incluye un primer comparador 31 de tensión (CMP1), un segundo comparador 33 de tensión (CMP2), y una lógica 34 (Lógica_ADP). Al primer comparador 31 de tensión se le introduce la salida de resta de la sección de resta 28 como una primera entrada, así como la tensión de referencia Vref1 (30) de una corriente continua como una segunda entrada, y éste detecta cuál de las dos entradas es mayor/menor y suministra como entrada el resultado al primer circuito basculante (CMP_Lch1) 35_{1} de la sección lógica 34 que se describe más adelante. Al segundo comparador 33 de tensión se le introduce como una primera entrada la salida de resta de la sección de resta 28, así como la tensión de referencia Vref2 (32) como una segunda entrada, y éste detecta cuál de las dos entradas es mayor/menor y suministra como entrada el resultado al segundo circuito basculante (CMP_Lch2) 35_{2} de la sección lógica 34 que se describe más adelante. La lógica 34 conmuta un bit +1 digital por parte de la salida del primer comparador 31 de tensión, y un bit -1 digital por parte de la salida del segundo comparador 33 de tensión, uno con respecto a otro, por medio de un selector digital 36, y lo suministra como salida en forma de datos
ADP_D.
La operación de la compensación adaptable se lleva a efecto si la diferencia entre el amplificador 2 de tensión y el amplificador 16 de tensión llega a ser más grande que la tensión de ventana del comparador de ventana, establecida por el comparador de ventana. Es decir, la operación de corrección en los datos de compensación previamente almacenados en la memoria de compensación de amplitud se lleva a cabo únicamente si la componente de distorsión real aumenta hasta ser igual o mayor que la tensión de ventana. Como resultado de ello, el tiempo de funcionamiento del circuito digital se ve limitado de tal modo que puede reducirse el consumo de corriente. Por otra parte, si la distorsión es pequeña, no se aplica ninguna señal digital a la sección 13 de control de ganancia, y, en consecuencia, puede reducirse de forma ventajosa el ruido digital.
A continuación se explicará una séptima realización. La Figura 4 muestra un diagrama de bloques del aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la séptima realización. En contraposición con el aparato de compensación adaptable de la distorsión según la primera realización, que se muestra en la Figura 3, el aparato de compensación adaptable de la distorsión de acuerdo con la séptima realización comprende una sección 37 de detección de diferencia de fases (PH_det). Se detecta la diferencia de fases entre la señal de entrada entrada_PA y la señal de salida salida_PA a partir de parte de ambas señales, y se suministra como salida una tensión "PH_ctl" (ctl_PH) proporcional a esta diferencia de fases. Por otra parte, la tensión ctl_PH suministrada como salida desde la sección 37 de detección de diferencia de fases, y la señal de control de fase, ctl_PM, se someten a una suma analógica por medio del sumador 38, y el resultado, PM_ctl_add, se utiliza como señal de control para la sección 6 de control de fase.
Se explicará a continuación el funcionamiento. En general, el amplificador 14 de potencia presenta una distorsión de fase que sirve como factor que provoca la distorsión. Se considera que, a medida que cambia la temperatura de funcionamiento del amplificador 14 de potencia, la transición de fases también cambia. En consecuencia, se detecta la diferencia de fases entre las componentes de alta frecuencia de las señales de entrada y de salida, a fin de llevar a cabo la compensación adaptable en la transición de fases. La tensión que resulta de ello se suma a la señal ctl_PM leída y obtenida de la memoria 4, a fin de realizar la corrección. De esta manera, se realiza la compensación adaptable en la transición de fases.
La Figura 15 muestra un ejemplo específico de la sección 37 de detección de diferencia de fases. Una resistencia 93 y un condensador 94, conectados en serie, y un condensador 95 y una resistencia 96, también conectados en serie, están conectados en paralelo para constituir un puente. Dos terminales opuestos 91 y 92 del puente se utilizan como terminales de entrada, y se les suministran como entradas dos señales (S1 y S30) que deberán ser sometidas a detección para encontrar la diferencia de fases una con respecto a otra. Aparece entonces una tensión correspondiente a la diferencia de fases en otro conjunto de terminales opuestos. Por tanto, estos terminales opuestos se conectan, respectivamente, a dos circuitos de detección de onda cuadrada que están constituidos por unos diodos 97 y 100, unas resistencias 98 y 101, y unos condensadores 99 y 102. Las salidas de los circuitos se introducen, cada una de ellas, como entrada a un restador. Este restador utiliza un amplificador de cálculo 107 y recibe la salida del primer circuito de onda cuadrada, compuesto por el diodo 97, la resistencia 98 y el condensador 99, a través de una resistencia 103, en un terminal invertido (-) del amplificador de cálculo 107, así como la salida del segundo circuito de detección de onda cuadrada, compuesto por el diodo 100, la resistencia 101 y el condensador 102, a través de una resistencia 105, en un terminal positivo (+) del amplificador de cálculo 107. Una resistencia 104 está conectada entre el terminal invertido (-) del amplificador de cálculo 107 y el terminal de salida. Una resistencia 106 está conectada entre el terminal positivo (+) del amplificador de cálculo 107 y la tierra.
Una salida S100 que aparece en el terminal de salida 108 será como sigue, habiéndose expresado, respectivamente, las salidas de los primer y segundo circuitos de detección de onda cuadrada como Vi1 y Vi2, y habiéndose expresado los valores de las salidas de las resistencias 103, 104, 105 y 106, respectivamente, como R1, R2, R3 y R4:
...(6)S100 = (R4/R3) Vi2 - (R2/R1) Vi1
En el caso de que se dé R1 = R2 = R3 = R4, la anterior ecuación (6) pasa a ser la ecuación (7) siguiente:
... (7)V0 = Vi2 – Vi1 \hskip2.6cm
Es decir, la señal S100 es proporcional a la diferencia de fases entre dos tensiones, S1 y S30, de señal de entrada.
Como se ha explicado anteriormente, el aparato de compensación adaptable de la distorsión de cada una de las realizaciones anteriores hace posibles datos para compensación adaptable necesarios para la pre-distorsión, sin el uso de desmodulación ortogonal, mediante la utilización de un método de detección de envolvente para la componente de distorsión del amplificador 14 de potencia. Además, la componente de distorsión es detectada por la multiplicación de una diferencia entre la entrada y la salida, a fin de llevar a cabo la compensación de la distorsión. En consecuencia, incluso una ligera componente de distorsión puede ser compensada. Además, puesto que se determinan únicamente códigos para llevar a cabo la compensación adaptable, no es necesario manejar una señal de tensión ligera, y, simultáneamente, no se necesita ningún convertidor de A/D para un número elevado de bits. En cualquiera de los casos, pueden obtenerse importantes ventajas.

Claims (18)

1. Un aparato de compensación de distorsión, destinado a compensar una componente de distorsión generada en un dispositivo (14), caracterizado por que comprende:
unos primeros medios (1) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de entrada suministrada al dispositivo (14);
unos segundos medios (15) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de salida del dispositivo (14);
unos medios de comparación (17), para comparar la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada por los segundos medios (15) de detección de envolvente;
medios (18) de corrección del resultado de la comparación, destinados a corregir una relación referente a un resultado de comparación establecido por los medios de comparación (17), con respecto a cuál de las tensiones de envolvente es mayor/menor;
medios de generación de señal de control de amplitud, destinados a generar una señal de control de amplitud para controlar una amplitud de la señal de entrada, basándose en una salida de corrección del resultado de la comparación; y
medios (13) de control de amplitud, destinados a controlar una ganancia aplicada a la amplitud de la señal, basándose en la señal de control de amplitud generada por los medios de generación de señal de control de amplitud.
2. Un aparato de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende adicionalmente:
medios de cálculo (28) para obtener una diferencia entre la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente y la tensión de envolvente detectada por los segundos medios (15) de detección de envolvente; y en el cual
dichos medios de comparación (17) están configurados para comparar la diferencia obtenida por los medios de cálculo (28) con un valor de referencia predeterminada; y
dichos medios (18) de corrección del resultado de la comparación están configurados para corregir una relación referente a un resultado de la comparación establecido por los medios de comparación (17), con respecto a cuál de entre la diferencia y el valor de referencia es mayor/menor.
3. El aparato de acuerdo con la reivindicación 2, que comprende dos medios de comparación (31, 33) para comparar la diferencia calculada por los medios de cálculo (28) con valores de referencia predeterminados, respectivamente, a fin de obtener dos resultados de comparación.
4. El aparato de acuerdo con la reivindicación 3, en el cual los medios (18) de corrección del resultado de la comparación están configurados para corregir una relación referente a los dos resultados de comparación, con respecto a cuál de entre la diferencia y los valores de referencia es mayor/menor.
5. El aparato de acuerdo con la reivindicación 1, la 2 ó la 3, que comprende adicionalmente:
medios de generación de señal de control de fase, destinados a generar una señal de control de fase para controlar una fase de la señal de entrada, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente; y
medios (6) de control de fase, destinados a controlar la fase de la señal de entrada, basándose en la señal de control de fase generada por los medios de generación de señal de control de fase.
6. Un aparato de compensación de distorsión, destinado a compensar una componente de distorsión generada en un dispositivo (14), caracterizado por que comprende:
medios (1) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de entrada suministrada al dispositivo (14);
medios de generación de señal de control de fase, destinados a generar una señal de control de fase para controlar una fase de la señal de entrada, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente;
\newpage
\global\parskip0.930000\baselineskip
medios (6) de control de fase, destinados a controlar la fase de la señal de entrada basándose en la señal de control de fase generada por los medios de generación de señal de control de fase;
segundos medios (15) de detección de envolvente, destinados a detectar una tensión de envolvente de una señal de salida del dispositivo (14);
medios (37) de detección de diferencia de fases, destinados a detectar una diferencia de fases entre la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente y la tensión de envolvente detectada por los segundos medios (15) de detección de envolvente; y
medios de suma (38) para sumar la diferencia de fases detectada por los medios de detección de diferencia de fases, con la señal de control de fase generada por los medios de generación de señal de control de fase, y para suministrar un resultado de la suma a los medios (6) de control de fase.
7. El aparato de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende adicionalmente:
medios de comparación (17), destinados a comparar la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada por los segundos medios (15) de detección de envolvente;
medios (18) de corrección del resultado de la comparación, destinados a corregir una relación referente a un resultado de la comparación establecido por los medios de comparación (17), con respecto a cuál de las tensiones de envolvente es mayor/menor;
medios de generación de señal de control de amplitud, destinados a generar una señal de control de amplitud para controlar una amplitud de la señal de entrada, basándose en una salida de corrección del resultado de la comparación; y
medios (13) de control de amplitud, destinados a controlar una ganancia de la amplitud de la señal de entrada, basándose en la señal de control de amplitud generada por los medios de generación de señal de control de amplitud.
8. El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 5 ó 7, en el cual los medios de generación de señal de control de amplitud incluyen medios (7, 8) de salida de datos de corrección de amplitud, destinados a suministrar como salida datos para la corrección de la amplitud, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada por los primeros medios (1) de detección de envolvente, y a actualizar datos para la corrección de la amplitud, basándose en la salida de corrección de los medios (18) de corrección del resultado de la comparación.
9. El aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en el cual los medios (7, 8) de salida de datos de corrección de amplitud consisten en un medio de almacenamiento susceptible se inscribir en él, que almacena previamente datos para la corrección de amplitud.
10. El aparato de acuerdo con la reivindicación 9, en el cual se han proporcionado dos de los medios (7, 8) de almacenamiento susceptibles de inscribir en ellos, cada uno de los cuales es el mismo que los medios (7, 8) de salida de datos de corrección de amplitud.
11. El aparato de acuerdo con la reivindicación 10, configurado de tal modo que los dos medios (7, 8) de almacenamiento susceptibles de inscribir en ellos pueden, alternativamente, llevar a cabo la lectura y la actualización de los datos para la corrección de amplitud.
12. El aparato de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1, 2, 5 ó 7 a 11, en el cual los medios (18) de corrección del resultado de la comparación están configurados para hacer bascular el resultado de la comparación de los medios de comparación (17), y corregir un bit de salida digital + 1 ó -1, basándose en un valor de basculamiento del mismo.
13. Un método de compensación de distorsión, destinado a compensar una componente de distorsión generada en un dispositivo (14), caracterizado por que comprende:
una primera etapa de detección de envolvente, consistente en detectar una tensión de envolvente de una señal de entrada suministrada al dispositivo (14);
una segunda etapa de detección de envolvente, consistente en detectar una tensión de envolvente de una señal de salida del dispositivo (14);
una etapa de comparación, consistente en comparar la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada en la segunda etapa de detección de envolvente;
una etapa de corrección del resultado de la comparación, consistente en corregir una relación referente a un resultado de comparación establecido en la etapa de comparación, con respecto a cuál de las tensiones de envolvente es mayor/menor;
\global\parskip1.000000\baselineskip
una etapa de generación de señal de control de amplitud, consistente en generar una señal de control de amplitud para controlar una amplitud de la señal de entrada, basándose en una salida de corrección de la etapa de corrección del resultado de la comparación; y
una etapa de control de amplitud, consistente en controlar una ganancia de la amplitud de la señal de entrada basándose en la señal de control de amplitud generada por la etapa de generación de señal de control de amplitud.
14. El método de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende adicionalmente:
una etapa de generación de señal de control de fase, consistente en generar una señal de control de fase para controlar una fase de la señal de entrada, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente; y
una etapa de control de fase, consistente en controlar la fase de la señal de entrada basándose en la señal de control de fase generada en la etapa de generación de señal de control de fase.
15. El método de acuerdo con la reivindicación 13, que comprende adicionalmente:
una etapa de cálculo, consistente en obtener una diferencia entre la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente, y la tensión de envolvente detectada en la segunda etapa de detección de envolvente; en el cual
dicha etapa de comparación comprende comparar la diferencia obtenida en la etapa de cálculo, con un valor de referencia predeterminado; y
dicha etapa de corrección del resultado de la comparación comprende corregir una relación referente a un resultado de comparación establecido en la etapa de comparación, con respecto a cuál de entre la diferencia y el valor de referencia es mayor/menor.
16. Un método de acuerdo con la reivindicación 15, que comprende adicionalmente:
una etapa de generación de señal de control de fase, consistente en generar una señal de control de fase para controlar una fase de la señal de salida, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente; y
una etapa de control de fase, consistente en controlar la fase de la señal de entrada basándose en la señal de control de fase generada en la etapa de generación de señal de control de fase.
17. Un método de compensación de distorsión, destinado a compensar una componente de distorsión generada en un dispositivo (14), caracterizado por que comprende:
una primera etapa de detección de envolvente, consistente en detectar una tensión de envolvente de una señal de entrada suministrada al dispositivo (14);
una etapa de generación de señal de control de fase, consistente en generar una señal de control de fase para controlar una fase de la señal de entrada, en correspondencia con la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente;
una etapa de control de fase, consistente en controlar la fase de la señal de entrada basándose en la señal de control de fase generada en la etapa de generación de señal de control de fase;
una segunda etapa de detección de envolvente, consistente en detectar una tensión de envolvente de una señal de salida del dispositivo (14);
una etapa de detección de diferencia de fases, consistente en detectar una diferencia de fases entre la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente, y la tensión de envolvente detectada en la segunda etapa de detección de envolvente; y
una etapa de suma, consistente en sumar la diferencia de fases detectada en la etapa de detección de diferencia de fases, con la señal de control de fase generada en la etapa de generación de señal de control de fase, y en suministrar un resultado de la adición a la etapa de control de fase.
18. Un método de acuerdo con la reivindicación 17, que comprende adicionalmente:
una etapa de comparación, consistente en comparar la tensión de envolvente detectada en la primera etapa de detección de envolvente, con la tensión de envolvente detectada en la segunda etapa de detección de envolvente;
\newpage
una etapa de corrección del resultado de la comparación, consistente en corregir una relación referente a un resultado de comparación establecido en la etapa de comparación, con respecto a cuál de las tensiones de envolvente es mayor/menor;
una etapa de generación de señal de control de amplitud, consistente en generar una señal de control de amplitud para controlar una amplitud de la señal de entrada, basándose en una salida de corrección de la etapa de corrección del resultado de la comparación; y
una etapa de control de amplitud, consistente en controlar una ganancia de la amplitud de la señal de entrada, basándose en la señal de control de amplitud generada en la etapa de generación de señal de control de amplitud.
ES01308167T 2000-09-29 2001-09-26 Aparato de compensacion de distorsion y metodo de compensacion de distorsion. Expired - Lifetime ES2321581T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000301405A JP2002111397A (ja) 2000-09-29 2000-09-29 歪補償装置及び歪補償方法
JP2000-301405 2000-09-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321581T3 true ES2321581T3 (es) 2009-06-09

Family

ID=18782944

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01308167T Expired - Lifetime ES2321581T3 (es) 2000-09-29 2001-09-26 Aparato de compensacion de distorsion y metodo de compensacion de distorsion.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6993090B2 (es)
EP (1) EP1193865B1 (es)
JP (1) JP2002111397A (es)
KR (1) KR100782587B1 (es)
CN (1) CN1165107C (es)
AU (1) AU775506B2 (es)
DE (1) DE60138256D1 (es)
ES (1) ES2321581T3 (es)
HU (1) HU224584B1 (es)
SG (1) SG100760A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002111397A (ja) * 2000-09-29 2002-04-12 Sony Corp 歪補償装置及び歪補償方法
US7783441B2 (en) * 2003-04-17 2010-08-24 Northern Digital Inc. Eddy current detection and compensation
JP4175503B2 (ja) * 2003-04-18 2008-11-05 ソニー・エリクソン・モバイルコミュニケーションズ株式会社 歪み補償回路及び送信装置
US7340005B2 (en) * 2003-06-12 2008-03-04 Lg Electronics Inc. Signal transmission apparatus and method
US7263136B2 (en) * 2003-07-14 2007-08-28 The Boeing Company Predistortion modulator
WO2006033256A1 (ja) * 2004-09-21 2006-03-30 Hitachi Kokusai Electric Inc. 歪補償増幅装置
CN100421491C (zh) * 2004-10-11 2008-09-24 英华达(上海)电子有限公司 减小gsm终端设备发射杂散频谱的方法
JP4617265B2 (ja) * 2006-02-14 2011-01-19 富士通株式会社 歪補償装置及び歪補償方法
JP5242024B2 (ja) 2006-06-08 2013-07-24 株式会社東芝 歪補償装置、増幅装置、送信装置、歪補償方法
KR100856615B1 (ko) * 2007-03-13 2008-09-03 미쓰비시덴키 가부시키가이샤 왜곡 보상 장치
JP4867891B2 (ja) * 2007-10-31 2012-02-01 アイコム株式会社 Am送信機及びその変調方法
MY164099A (en) * 2011-09-30 2017-11-30 Aviat Networks Inc Systems and methods for adaptive power amplifier linearization
US8872569B2 (en) * 2012-11-19 2014-10-28 Tektronix, Inc. Automatic quadrature network with phase and amplitude detection
US9438172B2 (en) * 2014-09-29 2016-09-06 Intel IP Corporation Digital multi-level envelope tracking for wide-bandwidth signals
CN104836536B (zh) * 2015-04-30 2018-09-04 中国科学院微电子研究所 一种基于负反馈的功率放大器结构
EP3783799A1 (en) * 2019-08-20 2021-02-24 Shanghai United Imaging Healthcare Co., Ltd. A radio frequency power amplifier control device
US11165453B2 (en) 2019-08-20 2021-11-02 Shanghai United Imaging Healthcare Co., Ltd. Radio frequency power amplifier control device
CN110417366A (zh) * 2019-08-20 2019-11-05 上海联影医疗科技有限公司 射频功率放大器控制装置与射频功率放大器
US11863219B2 (en) 2019-08-20 2024-01-02 Shanghai United Imaging Healthcare Co., Ltd. Radio frequency power amplifier control device
TWI739713B (zh) * 2021-02-04 2021-09-11 瑞昱半導體股份有限公司 用於發射機的增益控制電路及相關方法

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3002995C2 (de) 1979-02-13 1983-09-29 Nippon Telegraph & Telephone Public Corp., Tokyo Anpassbares Entzerrungssystem
JP2513289B2 (ja) 1989-01-06 1996-07-03 日本電気株式会社 変調装置
US4987378A (en) 1989-11-28 1991-01-22 General Electric Company Feedforward predistortion linearizer
GB9002789D0 (en) * 1990-02-08 1990-04-04 Marconi Co Ltd Circuit for reducing distortion produced by an r.f.power amplifier
US4999583A (en) * 1990-02-28 1991-03-12 Hughes Aircraft Company Amplifier drive controller
JPH06338744A (ja) * 1993-05-27 1994-12-06 Fujitsu Ltd 歪補償回路
JPH0722881A (ja) * 1993-06-30 1995-01-24 Mitsubishi Electric Corp 線形増幅装置
JPH08125554A (ja) 1994-10-21 1996-05-17 Nec Eng Ltd 自動歪補償回路
US5781069A (en) * 1996-05-16 1998-07-14 Xemod, Inc. Pre-post distortion amplifier
US5770971A (en) * 1996-07-26 1998-06-23 Northern Telecom Limited Distortion compensation control for a power amplifier
JP3324955B2 (ja) 1997-03-24 2002-09-17 株式会社日立国際電気 歪補償増幅装置
JPH11355057A (ja) * 1998-06-11 1999-12-24 Fujitsu Ltd 歪み補償アンプの制御方法
US6275685B1 (en) * 1998-12-10 2001-08-14 Nortel Networks Limited Linear amplifier arrangement
JP2002111397A (ja) * 2000-09-29 2002-04-12 Sony Corp 歪補償装置及び歪補償方法

Also Published As

Publication number Publication date
KR100782587B1 (ko) 2007-12-06
HUP0103990A3 (en) 2003-07-28
US20020061074A1 (en) 2002-05-23
AU7607201A (en) 2002-04-11
AU775506B2 (en) 2004-08-05
EP1193865A2 (en) 2002-04-03
DE60138256D1 (de) 2009-05-20
HU224584B1 (hu) 2005-11-28
HU0103990D0 (en) 2001-11-28
EP1193865A3 (en) 2005-02-09
KR20020025770A (ko) 2002-04-04
HUP0103990A2 (hu) 2002-04-29
JP2002111397A (ja) 2002-04-12
CN1347195A (zh) 2002-05-01
US6993090B2 (en) 2006-01-31
SG100760A1 (en) 2003-12-26
EP1193865B1 (en) 2009-04-08
CN1165107C (zh) 2004-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2321581T3 (es) Aparato de compensacion de distorsion y metodo de compensacion de distorsion.
US6316992B1 (en) DC offset calibration for a digital switching amplifier
US10097142B2 (en) Power amplifier time-delay invariant predistortion methods and apparatus
US7116255B2 (en) Multiplying digital to analog converter and multipath pipe line analog to digital converter using the same
TW200929860A (en) A gain control circuit for an amplifier in a wireless transceiver
WO1998023068A1 (fr) Emetteur
US20060240786A1 (en) Method and system for broadband predistortion linearization
JP2004007445A (ja) 通信用半導体集積回路および無線通信装置並びに補正方法
WO2001082473A1 (fr) Appareil de compensation de distorsion
US6766151B2 (en) Distortion-compensating apparatus
CN111384904B (zh) 功率放大电路以及电子设备
JP5150471B2 (ja) Ad変換装置の補正方法、ad変換装置、無線機
CN101355347B (zh) 线性可程序开关电容增益放大器
JP3964432B2 (ja) 変換直線性の改善手段を備えたデジタル・アナログ変換器
JP3917509B2 (ja) 非線形歪補償装置
JP4356201B2 (ja) 適応歪み補償装置
US6483371B1 (en) Universal temperature compensation application specific integrated circuit
JP4508001B2 (ja) 温度補正回路
Tantawy et al. Wide-bandwidth, high-linearity, 2.8-GS/s, 10-bit accurate sample and hold amplifier in 130-nm SiGe BiCMOS
JP2002208823A (ja) 増幅回路
US8248055B2 (en) Voltage reference with improved linearity addressing variable impedance characteristics at output node
JPH0915272A (ja) 電圧測定回路
JPH09186596A (ja) 電圧増幅器
JPH0531366U (ja) D/a変換器
CN107846199A (zh) 双通道功率放大器