ES2320889T3 - Dispositivo de fijacion y herramienta asociada. - Google Patents

Dispositivo de fijacion y herramienta asociada. Download PDF

Info

Publication number
ES2320889T3
ES2320889T3 ES04714263T ES04714263T ES2320889T3 ES 2320889 T3 ES2320889 T3 ES 2320889T3 ES 04714263 T ES04714263 T ES 04714263T ES 04714263 T ES04714263 T ES 04714263T ES 2320889 T3 ES2320889 T3 ES 2320889T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
fixing device
projection
axially
force
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04714263T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Kausch
Hans Josef Kulmer
Torsten Sommer
Peter Widra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bruno Schmitz Schleifmittelwerk GmbH
Original Assignee
Bruno Schmitz Schleifmittelwerk GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bruno Schmitz Schleifmittelwerk GmbH filed Critical Bruno Schmitz Schleifmittelwerk GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2320889T3 publication Critical patent/ES2320889T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24BMACHINES, DEVICES, OR PROCESSES FOR GRINDING OR POLISHING; DRESSING OR CONDITIONING OF ABRADING SURFACES; FEEDING OF GRINDING, POLISHING, OR LAPPING AGENTS
    • B24B45/00Means for securing grinding wheels on rotary arbors
    • B24B45/006Quick mount and release means for disc-like wheels, e.g. on power tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B24GRINDING; POLISHING
    • B24DTOOLS FOR GRINDING, BUFFING OR SHARPENING
    • B24D7/00Bonded abrasive wheels, or wheels with inserted abrasive blocks, designed for acting otherwise than only by their periphery, e.g. by the front face; Bushings or mountings therefor
    • B24D7/16Bushings; Mountings
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T483/00Tool changing
    • Y10T483/10Process
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T483/00Tool changing
    • Y10T483/17Tool changing including machine tool or component
    • Y10T483/1733Rotary spindle machine tool [e.g., milling machine, boring, machine, grinding machine, etc.]
    • Y10T483/1736Tool having specific mounting or work treating feature

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Constituent Portions Of Griding Lathes, Driving, Sensing And Control (AREA)
  • Gripping On Spindles (AREA)
  • Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)
  • Automatic Tool Replacement In Machine Tools (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)

Abstract

Dispositivo de fijación (1) para una máquina herramienta destinado a cooperar con una herramienta (2) que presenta un cuerpo de herramienta de forma de disco circular con una abertura central, con un medio para transmitir un par de accionamiento a la herramienta (2) y con al menos un saliente (410) de un cierre maniobrable sin herramienta, mediante el cual el dispositivo de fijación (1) se puede unir de forma soltable con la herramienta (2), aplicándose en la posición de cierre el al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1) sobre una superficie de cierre asociada (220) de la herramienta (2) y estando el cuerpo de la herramienta axialmente asegurado y sujeto en forma solidaria en rotación, y estando dispuestos el al menos un saliente (410) y un soporte (390) del dispositivo de fijación (1) para la herramienta (2) de manera que pueden desplazarse axialmente uno con relación a otro, caracterizado porque el medio (220, 230) para transmitir un par de accionamiento presenta al menos un órgano de arrastre (370) con una superficie de accionamiento (372) que se extiende inclinada hacia el eje de giro, aplicándose la herramienta (2) a la superficie de accionamiento (372).

Description

Dispositivo de fijación y herramienta asociada.
La invención concierne a un dispositivo de fijación para una máquina herramienta con el cual se puede fijar una herramienta a la máquina herramienta, así como a una herramienta asociada.
La herramienta puede consistir especialmente en una muela abrasiva de corte, de empuje, de diamante, de cepillado, de pulido o de abanico.
El uso de tales herramientas puede simplificase sensiblemente proporcionando un sistema de fijación rápida sin herramienta con el cual se pueda aplicar la herramienta a la máquina herramienta.
En la publicación de patente alemana DE 100 174581 se describe un alojamiento de herramienta de máquina amoladora con un dispositivo de arrastre mediante el cual se puede unir operativamente una herramienta con un árbol de accionamiento. La herramienta insertable puede unirse aquí con el dispositivo de arrastre a través de al menos un elemento de encastre montado de forma móvil en contra de un elemento de muelle, encastrándose el elemento de encastre en un posición de funcionamiento de la herramienta insertable e inmovilizándose esta herramienta insertable con acoplamiento por conjunción de forma para la utilización de la misma.
En la publicación de patente internacional WO 01/98029 se revela un dispositivo de fijación según el preámbulo de las reivindicaciones 1, 3 y 12 que se puede montar sobre una máquina herramienta, presentando el dispositivo de fijación unos salientes de un cierre maniobrable sin herramienta que, en una posición de cierre, se aplican sobre superficies de cierre de la herramienta, con lo que el cuerpo de la herramienta queda axialmente asegurado y sujeto de manea solidaria en rotación. Los salientes del dispositivo de fijación y un soporte para la herramienta están dispuestos en forma axialmente desplazable unos con relación a otro, pudiendo bloquearse el recorrido de desplazamiento axial por medio de un dispositivo de fuerza centrífuga, con lo que se inmoviliza un acoplamiento por conjunción de forma en la posición de cierre entre el dispositivo de fijación y la herramienta correspondiente para la utilización de ésta.
La patente francesa FR 2063429 concierne a un dispositivo de fijación para una herramienta máquina en el que unos órganos de arrastre presentan superficies de accionamiento que se aplican a superficies correspondientes de la herramienta. En la posición de cierre el dispositivo de fijación y la herramienta no están axialmente asegurados uno con relación a otra. La patente norteamericana US 4,787,147 concierne a un mecanismo de cambio rápido para sierras circulares con el fin de fijar o retirar la hoja de sierra sin utilizar ninguna herramienta. En la posición de cierre un respectivo saliente de dos elementos de bloqueo radialmente desplazables sobresale del borde de la abertura central de la hoja de sierra, con lo que ésta queda axialmente inmovilizada.
La invención se basa en el problema de proporcionar durante el uso de un sistema de sujeción rápida de esta clase, para aumentar la seguridad, una pequeña holgura entre la herramienta y el dispositivo de fijación en la posición de cierre, en la situación de reposo y/o durante el funcionamiento.
Este problema se resuelve en el aspecto del dispositivo por medio de un dispositivo de fijación con las características según la reivindicación 1 o la reivindicación 3, así como por medio de una herramienta con las características de la reivindicación 12.
El dispositivo de fijación para una máquina herramienta comprende aquí al menos un saliente -orientado especialmente en dirección radial hacia afuera- de un cierre maniobrable sin herramienta con el cual se puede unir en forma soltable el dispositivo de fijación con la herramienta, aplicándose el saliente del dispositivo de fijación en la posición de cierre sobre una superficie de cierre asociada de la herramienta que mira especialmente en dirección radial hacia adentro y estando el cuerpo de la herramienta axialmente asegurado y sujeto de manera solidaria en rotación. Un medio para transmitir el par de accionamiento de la máquina herramienta a la herramienta está equipado con una superficie de accionamiento que se extiende inclinada hacia el eje de giro, aplicándose la herramienta, en su posición de funcionamiento, a la superficie de accionamiento. Con la configuración constructiva indicada del dispositivo de fijación se puede generar una fuerza axialmente actuante sobre la herramienta cuando esta herramienta, por ejemplo debido a acciones de fuerza exteriores durante el funcionamiento, se separe del soporte en el dispositivo de fijación, con lo que la herramienta es presionada durante el funcionamiento sobre el soporte del dispositivo de fijación.
En otra solución el dispositivo de fijación comprende un dispositivo de fuerza centrífuga que bloquea o inhibe la capacidad de desplazamiento axial del al menos un saliente y del soporte en el dispositivo de fijación para la herramienta. El dispositivo de fuerza centrífuga presenta aquí al menos un elemento de fuerza centrífuga solicitado por un medio de fuerza en dirección radial hacia afuera y un medio que transfiere la fuerza al al menos un elemento de fuerza centrífuga para generar una fuerza axialmente dirigida destinada a aprisionar la herramienta en el dispositivo de fijación. Debido a la configuración constructiva indicada del dispositivo de fijación según la invención se consigue aquí también que, como suplemento de un medio de fuerza actuante en la situación de reposo, se genere, durante el funcionamiento del dispositivo de fijación, una fuerza de funcionamiento actuante en dirección axial que presione la herramienta sobre su soporte en el dispositivo de fijación. El dispositivo de fijación según la invención está construido de modo que el al menos un elemento de fuerza centrífuga presente una posición sustancialmente idéntica en dirección radial tanto durante el estado parado de la máquina herramienta como durante la rotación de esta máquina. Esto significa que se puede proporcionar durante el estado parado de la máquina, con ayuda de medios de fuerza axialmente actuantes, un acoplamiento por conjunción de forma entre la herramienta y el dispositivo de fijación, asegurándose y/o estabilizándose este acoplamiento por conjunción de forma durante el funcionamiento por la acción del dispositivo de fuerza centrífuga. Se puede proporcionar así también durante el funcionamiento de la herramienta una fuerza continua y uniforme axialmente dirigida, ya que la inversión de la fuerza pasando de la fuerza centrífuga a la fuerza axialmente dirigida para aprisionar la herramienta puede efectuarse sustancialmente sin movimiento. El elemento de fuerza centrífuga no puede acumular una alta energía cinética y ésta, por consiguiente, tampoco tiene que ser atenuada. Dado que el elemento de fuerza centrífuga está pretensado también en la misma dirección en la que actúa la fuerza centrífuga, se asegura una transmisión de fuerza continua desde una situación de reposo de funcionamiento a una situación de funcionamiento de trabajo.
La invención se resuelve también por medio de cualquier herramienta que esté diseñada para cooperar con un dispositivo de fijación realizado conforme a la invención. A este fin, esta herramienta comprende un cuerpo de herramienta de forma de disco circular que presenta una abertura central para su fijación a una máquina herramienta y al menos una superficie de cierre -orientada especialmente en dirección radial hacia adentro- de un cierre maniobrable sin herramienta, con el cual la herramienta puede ser puesta en acoplamiento por conjunción de forma con el dispositivo de fijación y el cuerpo de la herramienta queda axialmente asegurado y sujeto de manera solidaria en rotación.
La herramienta según la invención puede presentar, en combinación con el dispositivo de fijación correspondiente, un control de leva que sea tal que, al girar la herramienta con relación al dispositivo de fijación para establecer una posición de cierre entre la herramienta y el dispositivo de fijación, se pueda guiar una leva sobre una superficie que representa una superficie de control con al menos dos rampas, con lo que al menos un saliente del dispositivo de fijación es subido y bajado de nuevo axialmente con respecto a un soporte de la herramienta del dispositivo de fijación en contra de un medio de fuerza mecánico. Como reconocerá el experto, la leva del control de leva puede estar dispuesta según la invención en la herramienta o en el dispositivo de fijación. Por consiguiente, la superficie de control se encuentra, según cuál sea la forma de realización, en la herramienta o en el dispositivo de fijación.
La herramienta según la invención puede consistir especialmente en una muela abrasiva de corte, de empuje, de diamante, de cepillado, de pulido o de abanico.
Una herramienta según la invención se puede caracterizar porque la al menos una superficie de cierre es proporcionada por un segmento que se extiende por parte del perímetro y que presenta también un medio para guiar axialmente una leva durante el proceso de sujeción en el al menos un saliente del dispositivo de fijación. Mediante la configuración de la herramienta según la invención se puede conseguir que se pueda mantener lo más pequeña posible la capacidad de desplazamiento axial entre el soporte y el al menos un saliente del dispositivo de fijación, ya que el saliente del dispositivo de fijación puede ser controlado automáticamente durante el proceso de sujeción en dirección axial con respecto al soporte de la herramienta para llevar la herramienta y el dispositivo de sujeción a una posición de funcionamiento, es decir, para ponerlos en acoplamiento por conjunción de forma. Asimismo, con la configuración indicada de la herramienta un movimiento puro de giro durante el proceso de sujeción para la herramienta puede ser transformado, con una desmultiplicación de par, en un desplazamiento axial del soporte con respecto al al menos un saliente del dispositivo de fijación. Se hace posible así también una sujeción manual de la herramienta contra pretensados axiales grandes, por ejemplo contra muelles axialmente actuantes con una constante elástica grande.
La invención se basa en la idea de hacer especialmente segura una sujeción rápida de una herramienta en una máquina herramienta manteniendo para ello pequeña la distancia axial -necesaria para el establecimiento de un acoplamiento por conjunción de forma entre el dispositivo de fijación y la herramienta- entre el soporte para la herramienta y al menos un saliente radial del dispositivo de fijación y/o procurando que durante el funcionamiento, especialmente al aparecer fuerzas exteriores, como fuerzas de frenado o de vuelco, sobre la herramienta, se genere una fuerza adicional que retenga la herramienta sobre el soporte, con lo que se puede conservar y estabilizar el acoplamiento por conjunción de forma descrito.
Según la invención, el término "saliente orientado en dirección radial hacia afuera" comprende un tramo o una zona del dispositivo de fijación que, estando cerrado el cierre, es decir, en la posición de cierre, se superponga a un tramo o a una zona de la herramienta que proporciona la superficie de cierre citada. Preferiblemente, se han previsto para el cierre en el dispositivo de fijación varios salientes orientados en dirección radial hacia afuera, los cuales se superponen cada uno de ellos a una superficie de cierre asociada de la herramienta que está orientada en dirección radial hacia adentro, de modo que se puede conseguir una inmovilización axial sustancialmente simétrica en rotación de la herramienta. Para evitar un desequilibrio, los componentes que proporcionan el acoplamiento por conjunción de forma deberán estar dispuestos de preferencia simétricamente en la herramienta y en el dispositivo de fijación.
En las reivindicaciones subordinadas se indican formas de realización ventajosas.
En la primera solución de un dispositivo de fijación según la invención se pueden proporcionar una aplicación simétrica de la fuerza de accionamiento sobre la herramienta y, por tanto, una generación simétrica de una fuerza axialmente dirigida sobre la herramienta haciendo que estén previstos varios órganos de arrastre para transmitir la fuerza de accionamiento a la herramienta. Por ejemplo, los órganos de arrastre pueden estar distanciados a lo largo del perímetro, especialmente emplazados sobre una brida anular que esté unida rígidamente con el soporte, aplicándose cada órgano de arrastre con su superficie de accionamiento -orientada oblicuamente con respecto al eje- a una superficie de accionamiento asociada de la herramienta. La unión directa del soporte y el órgano de arrastre presenta la ventaja de que los órganos de arrastre presionan la herramienta directamente sobre el soporte sin que sea necesaria una transmisión de fuerza a través de más componentes. Para conseguir una distribución de presión óptima y una posición estable, cada uno de los órganos de arrastre se aplica con su superficie de accionamiento a la superficie de accionamiento de la herramienta asociada al mismo, estableciendo así un acoplamiento por conjunción de forma. La configuración de los órganos de arrastre puede adoptar cualquier forma conveniente que se desee para proporcionar la transmisión del par de accionamiento. Puede ser suficiente a este respecto que el órgano de arrastre se extienda hacia afuera en algunos milímetros con relación a la altura del soporte de la herramienta, discurriendo la superficie de accionamiento en dirección preferiblemente radial.
Convenientemente, el al menos un elemento de fuerza centrífuga puede presentar una superficie cónica o cuneiforme que discurra en dirección radial hacia afuera y que, cuando no gira la máquina herramienta, es decir, en una posición de funcionamiento de reposo, pueda ser aplicada por un medio de fuerza radialmente actuante, tal como un muelle correspondientemente dispuesto, a una superficie cónica o cuneiforme asociada de un segmento axialmente móvil que esté en unión operativa con el al menos un saliente del dispositivo de fijación. Gracias a esta medida constructiva se tiene que, para aprisionar la herramienta, se puede materializar la inversión de la fuerza que actúa sobre el elemento de fuerza centrífuga en dirección radial tanto con el elemento de fuerza centrífuga en reposo como al girar el elemento de fuerza centrífuga en la dirección axial deseada. Es ventajoso a este respecto que el al menos un saliente del dispositivo de fijación esté rígidamente unido con el segmento que se aplica a la superficie asociada del elemento de fuerza centrífuga. Se puede conseguir una transmisión especialmente exenta de desgaste del material cuando el elemento de fuerza centrífuga presente una superficie cónica radialmente exterior, especialmente con un ángulo de 45º con respecto al eje, que se aplique a una superficie cónica correspondientemente configurada del segmento axialmente móvil, de modo que ambas superficies se toquen sustancialmente en toda su extensión. El empleo de superficies cónicas para la desviación de la fuerza es ventajoso en el presente caso, ya que los componentes están construidos con simetría de revolución y, por tanto, se puede proporcionar con superficies cónicas un contacto de gran superficie.
Para establecer la inversión de fuerzas es especialmente conveniente que el elemento de fuerza centrífuga vaya guiado forzosamente de forma inmóvil en dirección axial y el segmento cónico asociado vaya guiado forzosamente de forma inmóvil en dirección perpendicular al eje del dispositivo de fijación. Por consiguiente, el elemento de fuerza centrífuga puede moverse solamente en dirección radial y el segmento cónico puede moverse solamente en dirección axial, de modo que un acoplamiento de movimiento está configurado de tal manera que, en caso de que no se presenten una fuerza centrífuga sobre el elemento de fuerza centrífuga ni un movimiento axial relativo del al menos un saliente en sentido de alejarse del soporte de la herramienta, el elemento de fuerza centrífuga se mueva en dirección radial hacia adentro, oponiéndose a este movimiento un medio de fuerza anteriormente descrito, tal como un muelle.
Para materializar el dispositivo de fijación con una altura de construcción especialmente baja puede estar previsto que éste comprenda un elemento de base que presente el soporte para la herramienta, así como un elemento de anillo introducible axialmente en la parte de base y desplazable axialmente con relación a ésta, en cuya envolvente exterior estén dispuestos varios salientes distanciados a lo largo del perímetro y orientados en dirección radial hacia afuera, los cuales, tal como se ha descrito anteriormente, se superpongan a las superficies de cierre del mismo en una posición de cierre para establecer un acoplamiento por conjunción de forma con la herramienta. Para transmitir una fuerza radial al elemento de anillo pueden estar formados en la envolvente interior del elemento de anillo varios segmentos cónicos distanciados a lo largo del perímetro y dotados de una respectiva superficie de contacto radial que coopera con una de las superficies radialmente exteriores descritas de un elemento de fuerza centrífuga.
En la primera solución según la invención para el dispositivo de fijación puede estar previsto que en la envolvente interior del elemento de anillo estén formados varios segmentos de brida periféricamente distanciados en los que se apoyen medios de fuerza axialmente actuantes, tales como muelles, para aprisionar la herramienta en el dispositivo de fijación. Se puede conseguir así que, incluso en estado de reposo del dispositivo de fijación, se proporcione una fuerza de retención o de aprisionamiento para conservar el acoplamiento por conjunción de forma entre la herramienta y el dispositivo de fijación cuando, por ejemplo, se transporte la máquina herramienta con una herramienta sujeta sobre ella.
Para proporcionar un seguro antigiro del elemento de anillo en el elemento de base puede estar previsto que en el hueco del elemento de anillo que está formado por dos segmentos de cono, de cuña o de brida periféricamente contiguos encaje con acoplamiento por conjunción de forma un alma rígidamente unida con el elemento de base, que se extiende en dirección periférica y se prolonga en dirección axial. Por tanto, esta alma forma una guía forzosa del elemento de anillo en el elemento de base. Por consiguiente, el elemento de anillo es arrastrado por elemento de base durante una rotación y es desplazable axialmente en éste en contra de la fuerza de muelle y/o la fuerza centrífuga. Debido a las altas fuerzas centrífugas usuales, las máquinas amoladoras angulares se hacen funcionar a 13000 revoluciones/minuto, pero se pueden impedir con seguridad un desplazamiento axial del elemento de fuerza centrífuga hacia adentro y, por tanto, una suelta del acoplamiento por conjunción de forma entre la herramienta y el dispositivo de fijación.
Para sellar el elemento de anillo con respecto al elemento de base puede estar previsto que el elemento de anillo presente una ranura periférica para recibir una junta contra el elemento de base. Para impedir que, no estando sujeta la herramienta, el elemento de anillo choque con el fondo del elemento de base, puede estar previsto que el elemento de anillo se apoye en los órganos de arrastre del elemento de base.
Por consiguiente, cuando los órganos de arrastre están directamente aplicados o conformados en el elemento de base, se puede unir rígidamente este elemento de base con la máquina herramienta para transmitir el par de accionamiento de la máquina a los órganos de arrastre.
Como se ha explicado más arriba, el dispositivo de fijación según la invención está configurado de modo que la capacidad de desplazamiento axial entre el soporte y el dispositivo de fijación, cuya capacidad es necesaria para establecer el acoplamiento por conjunción de forma entre la herramienta y el dispositivo de fijación, pueda ser explorada por el saliente orientado en dirección radial hacia afuera. A este fin, este saliente presenta una leva de un control de leva con una superficie de asiento delantera y una superficie de asiento trasera, cuya leva se extiende en dirección radial y se prolonga hacia la máquina herramienta.
Para sellar el tramo de leva en el saliente del dispositivo de fijación que mira hacia afuera puede estar previsto que un alma horizontal se extienda desde la leva en la dirección de giro hasta quedar sobre un órgano de arrastre asociado. De esta manera, el saliente puede apoyarse sobre el órgano de arrastre cuando no esté sujeta la herramienta.
La construcción descrita es ventajosa especialmente también debido a que, gracias a la capacidad de desplazamiento axial del saliente con respecto al soporte, es decir, aquí del elemento de anillo con respecto al elemento de base, se pueden compensar las fluctuaciones del espesor de la herramienta, de modo que, a pesar de ello, se proporciona entre el dispositivo de fijación y la herramienta un acoplamiento por conjunción de forma que está asegurado por la aplicación de la fuerza axial para aprisionar la herramienta durante el funcionamiento de la máquina.
Se puede proporcionar un dispositivo de fijación sumamente ventajoso combinando las dos soluciones indicadas, es decir, haciendo que presente tanto al menos un órgano de arrastre que discurra oblicuamente con respecto al eje como el dispositivo de fuerza centrífuga indicado.
En otra ejecución de la herramienta según la invención, que puede ser llevada a una posición de cierre con el dispositivo de fijación según la invención, el medio para el guiado axial de la leva durante el proceso de sujeción presenta una primera rampa de configuración oblicua que discurre alejándose de la máquina herramienta y en la dirección de giro detrás de la primera rampa una segunda rampa de configuración oblicua en el plano perpendicular al eje y que discurre hacia la máquina herramienta. La superficie de control así configurada cuida de que durante el proceso de sujeción, que se realiza en forma de un giro puro de la herramienta con respecto al dispositivo de fijación, se incremente primero la distancia axial entre la superficie del soporte y el saliente y luego se la reduzca de nuevo. Gracias a la configuración especial de la primera rampa que sirve de rampa de subida, se prefija exactamente, por un lado, la elevación axial del saliente en el dispositivo de fijación por efecto de la extensión axial de la rampa y, además, debido a su extensión periférica se fija el par de giro que hay que aplicar manualmente contra el medio de fuerza axialmente actuante. Por consiguiente, se proporciona una desmultiplicación de par que hace posible que se utilicen en el dispositivo de fijación unos potentísimos medios de fuerza axialmente actuantes para mantener la herramienta en acoplamiento por conjunción de forma con el dispositivo de fijación incluso sin la asistencia de las fuerzas de funcionamiento descritas que se presenten en dirección axial. Se sobrentiende que la ventajosa desmultiplicación de par descrita puede ser proporcionada aun cuando la superficie de control, tal como se ha indicado más arriba, esté ubicada en el dispositivo de fijación y, por tanto, la leva a guiar esté dispuesta en la herramienta.
Es especialmente ventajoso que la primera rampa de la superficie de control esté configurada al mismo tiempo como una superficie de accionamiento que coopera con un órgano de arrastre y a través de la cual se puede transmitir el par de giro del motor a la herramienta.
Para la configuración especial de la superficie de control en la herramienta son imaginables un gran número de configuraciones, pudiendo estar previstas especialmente también más de dos rampas. Es especialmente ventajoso que al menos una de las rampas esté configurada de modo que ésta pueda transmitir fuerzas de frenado de la herramienta al saliente del dispositivo de fijación, especialmente a la leva del dispositivo de fijación.
Se ha visto que es conveniente formar la primera rampa con un ángulo comprendido entre 25º y 45º, preferiblemente de 30º, en un plano perpendicular al eje, presentando la segunda rampa ventajosamente un ángulo \leq 30º.
Es ventajoso que el segmento de la herramienta presente en la dirección de giro, en su extremo periférico, sobre la anchura radial, un alma que proporcione una cubierta del acoplamiento por conjunción de forma y se extienda axialmente hacia el lado frontal que queda alejado de la máquina herramienta. La superficie límite delantera del alma en la dirección de giro puede estar configurada convenientemente de modo que se genere un flujo de aire que haga posible que se descarguen por soplado las partículas de amolado desde el sistema de sujeción rápida durante el funcionamiento de éste. Por otro lado, esta alma puede aprovechase para proporcionar medios de conexión para una cubierta que pueda unirse con la herramienta en el lado frontal alejado de la máquina herramienta, con lo que se puede proporcionar una protección antipolvo especialmente ventajosa.
El al menos un segmento de la herramienta que proporciona al menos una superficie de cierre de dicha herramienta puede estar conformado directamente en el cuerpo de la herramienta o bien en un dispositivo portador que está previsto en una abertura del cuerpo de la herramienta y fijado a éste. El dispositivo portador puede estar fabricado en plástico y puede ser aplicado de manera segura a un cuerpo de herramienta a través de un procedimiento de pegadura. El dispositivo portador puede estar fabricado también en metal y, por ejemplo, puede ser aplicado a presión durante la fabricación del cuerpo de la herramienta.
El ventajoso procedimiento según la invención para la sujeción de una herramienta sin necesidad de utilizar una herramienta para ello se caracteriza porque, después de la reunión axial de la herramienta y el dispositivo de fijación de una manera convencional, no se incrementa la distancia axial entre la superficie de soporte y el saliente del dispositivo de fijación debido a que tiene que aplicarse en dirección axial una fuerza axial sobre el soporte ejerciendo presión sobre la herramienta. En lugar de esto, se genera un desplazamiento axial a través de un movimiento de giro puro por medio de una desviación de fuerza para aumentar la distancia axial entre los componentes citados a fin de que pueda establecerse un acoplamiento por conjunción de forma entre la herramienta y el dispositivo de fijación. Al alcanzarse la posición de cierre se reduce nuevamente la distancia axial entre el soporte y el saliente del dispositivo de fijación por medio de un control axial correspondiente de al menos una leva, con lo que, en último término, la herramienta establece con el dispositivo de fijación un acoplamiento por conjunción de forma no asegurado, que se asegura en funcionamiento por efecto de las fuerzas de funcionamiento descritas que actúan sobre la herramienta.
Durante el giro para establecer una posición de cierre a través de un control de leva entre la herramienta y el dispositivo de fijación se guía la leva por medio de una superficie de control con al menos dos rampas, con lo que al menos un saliente del dispositivo de fijación se eleva axialmente con respecto al soporte de la herramienta sobre el dispositivo de fijación en contra de un medio de fuerza mecánico y luego desciende nuevamente.
Ventajosamente, el guiado de la leva por medio de la superficie de control se realiza continuamente durante todo el proceso de sujeción, de modo que el control de la leva puede ser empleado también para la operación de desapriete, es decir, para soltar la herramienta respecto del dispositivo de fijación. A este fin, se puede generar de manera sencilla un giro relativo de la herramienta con respecto al dispositivo de fijación, que esté dirigido en sentido contrario al giro para la sujeción.
Debido a la posible disposición diferente según la invención de las piezas del control de leva en el dispositivo de fijación o en la herramienta, en una primera forma de realización se puede guiar durante el giro una leva en el dispositivo de fijación a través de una superficie de control de la herramienta y en otra forma de realización se puede guiar una leva en la herramienta a través de una superficie de control del dispositivo de fijación. En el primer caso, la leva puede estar aplicada a un saliente del dispositivo de fijación, estando dispuesta la superficie de control en la superficie de cierre de la herramienta. En el segundo caso descrito la superficie de control puede estar dispuesta en el saliente del dispositivo de fijación, mientras que la leva está dispuesta en la superficie de cierre de la herramienta.
Se explica seguidamente la invención describiendo varias formas de realización con referencia a los dibujos adjuntos, en los que muestran:
La figura 1, en una representación de despiece, un primer dispositivo de fijación según la invención junto con la herramienta correspondientemente configurada,
La figura 2, el dispositivo de fijación representado en la figura 1, en una vista en planta,
La figura 3, una representación en sección a lo largo de la línea A-A del dispositivo de fijación representado en la figura 2,
La figura 4, una representación en sección a lo largo de la línea B-B del dispositivo de fijación representado en la figura 2,
La figura 5, una representación en sección a lo largo de la línea C-C del dispositivo de fijación representado en la figura 2,
La figura 6a, un elemento de base del dispositivo de fijación según la invención, en una vista en perspectiva,
La figura 6b, el elemento de base en una vista desde abajo,
La figura 6c, el detalle de un alma de arrastre en el elemento de base,
La figura 7a, un elemento de anillo del dispositivo de fijación según la invención,
La figura 7b, el elemento de anillo en una vista desde abajo,
La figura 7c, en una vista ampliada, la constitución del saliente que discurre por parte del perímetro del elemento de anillo,
La figura 8a, la tapa de un dispositivo de fijación según la invención, en una vista en planta,
La figura 8b, la tapa en una representación en sección,
La figura 8c, la tapa en una vista desde abajo,
La figura 8d, la tapa en una vista en perspectiva,
La figura 9a, una campana de protección enchufable desde arriba sobre una herramienta según la invención, en una vista en planta,
La figura 9b, la campana de protección en una representación en sección y
La figura 9c, la campana de protección en una vista desde abajo,
La figura 10a, un dispositivo portador de una herramienta configurada según la invención, en una representación en vista en planta,
La figura 10b, el dispositivo portador en una representación en sección a lo largo de la línea A-A,
La figura 10c, el dispositivo portador en una representación en sección a lo largo de la línea B-B,
La figura 11, en una representación de despiece, una segunda forma de realización de un dispositivo de fijación según la invención con una herramienta correspondiente,
La figura 12, el dispositivo de fijación representado en la figura 11 en forma ensamblada, en una vista en planta, y
La figura 13, el dispositivo de fijación representada en la figura 12 en una representación en sección a lo largo de la línea A-A.
La figura 1 es una representación en despiece de una primera forma de realización del dispositivo de fijación según la invención que se muestra junto con la herramienta 2 que se ha de sujetar. El dispositivo de fijación comprende como componentes esenciales un elemento de base 3, un elemento de anillo 4, cuatro elementos de fuerza centrífuga 5, dos de los cuales se apoyan cada vez en muelles 6, y una tapa 7 que puede atornillase al elemento de base 3. A este fin, unos tornillos 8 se extienden a través de la tapa en taladros roscados 310 del elemento de base.
Éste puede aplicarse al husillo de una máquina herramienta no representada por medio de la tuerca 10. A este fin, el husillo de la máquina herramienta se extiende a través de una abertura central 320 hasta más allá de la tapa 7, presentando ésta en su abertura central un avellanado periférico 710 en el que encaja la tuerca con un cono periférico dirigido hacia la máquina herramienta para centrar todo el dispositivo sobre la máquina herramienta.
El elemento de base 3 presenta, distanciados periféricamente en un ángulo de 90º, cuatro almas de segmento cilíndrico 330 que se estrechan radialmente hacia adentro y hacen transición a una parte de manguito 340 del elemento de base. Las almas de segmento cilíndrico 330 y la parte de manguito 340 se extienden hacia el fondo 350 del elemento de base 3. Sobre una brida 360 axialmente realzada con respecto al fondo se extienden cuatro almas de arrastre 370 que están distanciadas periféricamente en un ángulo de 90º. Según la forma de realización, las almas se extienden en dirección axial a lo largo de algunos milímetros, en el presente caso a lo largo de 5 milímetros. Las almas de arrastre presentan en la dirección de giro S una superficie de accionamiento 372 que está dispuesta oblicuamente con respecto al eje y a través de la cual se transmite el par de accionamiento de la máquina a la herramienta 2. Las superficies de accionamiento están dispuestas radialmente para realizar una transmisión óptima de la fuerza, es decir que son paralelas a un radio del dispositivo. Entre las almas de segmento cilíndrico 330 y la extensión axial de la brida 360 hacia abajo en dirección a la máquina herramienta está formado un hueco periférico en el que se puede introducir el elemento de anillo 4.
El elemento de anillo presenta en la envolvente interior, en su extremo dirigido hacia el elemento de base 3, cuatro segmentos cónicos 420, estando formado entre cada dos segmentos cónicos contiguos un hueco periférico en el que, al reunirlos con el elemento de base 3, encajan las almas de segmento cilíndrico 330 de éste, de modo que el elemento de anillo está unido solidariamente en rotación con el elemento de base y, por consiguiente, es arrastrado por éste. El elemento de anillo posee en el elemento de base un grado de libertad, es decir, en dirección axial. Para sellar el elemento de base contra el elemento de anillo axialmente móvil, este último presenta a la altura axial de los segmentos cónicos una ranura periférica 430 en la que está introducida una junta en X no representada. Para proporcionar la capacidad de desplazamiento axial del elemento de anillo en el elemento de base, la extensión axial de las almas de segmento cilíndrico 330 es mayor que la extensión axial de los segmentos cónicos 420, los cuales están formados a haces con el fondo del segmento cilíndrico 4. La capacidad de desplazamiento axial del elemento de anillo, la cual es necesaria para establecer la posición de cierre entre la herramienta y el dispositivo de fijación, puede ser muy pequeña en la configuración según la invención y, por ejemplo, puede ser de dos a cuatro milímetros. En el lado frontal del elemento de anillo opuesto al elemento de base están dispuestos en la envolvente exterior cuatro salientes 410 que se extienden radialmente hacia afuera y que están estructurados hacia la herramienta 2 para cooperar con los segmentos de cierre 210 de la herramienta 2 de una manera a describir todavía con miras al establecimiento de un acoplamiento por conjunción de forma no asegurado entre la herramienta 2 y el dispositivo de fijación 1.
Como se desprende de la figura 1, está previsto para cada segmento cónico 420 un respectivo elemento de fuerza centrífuga 5 que se aplica a dicho segmento cónico con una superficie cónica asociada al elemento cónico y que se extiende radialmente hacia afuera. El elemento de fuerza centrífuga se aplica con su superficie límite inferior 520 sobre el fondo 350 del elemento de base y con su superficie límite superior 520 se aplica al lado inferior de la tapa 7. Se asegura de esta manera que, con independencia de la posición del elemento de anillo 4, los elementos de fuerza centrífuga 5 no puedan moverse sustancialmente en dirección radial, sino tan solo en dirección radial. Sobre la superficie lateral 540 vuelta hacia el eje y dispuesta paralelamente a éste los elementos de fuerza centrífuga presentan cada uno de ellos dos agujeros ciegos en los que está introducido un muelle 6 que se extiende hacia afuera desde el agujero ciego. La dimensión del muelle es tal que, en cualquier posición de funcionamiento, éste está soportado por una superficie lateral plana 380 de la parte de manguito del elemento de base 3. Debido a la configuración descrita se consigue que, en cualquier posición de movimiento, los elementos de fuerza centrífuga 5 estén acoplados para movimiento con el elemento de anillo 4 y, además, se proporcione un medio para la desviación de fuerza. Dado que los elementos de fuerza centrifuga se aplican bajo fuerza de muelle sobre los segmentos cónicos 420 de la parte de anillo, actúa así también en la posición de reposo una fuerza axialmente dirigida hacia abajo en dirección al elemento de base. Cuando no gira el elemento de base, el elemento de anillo 4 puede ser movido hacia arriba en contra de la fuerza elástica de los muelles 6 para alejarse del soporte 390 del elemento de base sobre el cual descansa la herramienta 2. Sin embargo, si se acciona el elemento de base, actúa adicionalmente a las fuerzas de muelle una fuerza centrífuga sobre los elementos de fuerza centrífuga 5, con lo que el elemento de anillo y, por tanto, también los salientes dispuestos en éste son presionados con gran fuerza en dirección al soporte 390.
Dado que el elemento de anillo 4 se mueve también con respecto a la tapa 7, ésta presenta una ranura periférica 720 en la que está introducido un anillo de sellado no representado en la figura.
La figura 2 muestra en una vista en planta y en estado ensamblado el dispositivo de fijación representado en la figura 1 para el caso de que una herramienta 2 esté sujeta en el dispositivo de fijación. Una campana de protección 9, que presenta una brida horizontal y una superficie envolvente axial, está sujeta por engatillado sobre la herramienta 2 para cubrir el tramo radial en la zona de los salientes 410 y los segmentos de cierre 210.
En otra forma de realización la campana de protección 9 mostrada en la figura 2 puede estar también conformada e integrada en la herramienta o en el dispositivo portador de la herramienta.
La figura 3 muestra el dispositivo de fijación representado en la figura 1 con una herramienta sujeta en una representación en sección a lo largo de la línea A-A, estando representado un husillo 11 al que está fijado el dispositivo de fijación por medio de la tuerca 10. La herramienta 2 descansa sobre el soporte 390 de la parte de base y en la posición de cierre representada los segmentos de cierre 210 orientados en dirección axial hacia adentro están abrazados por unos salientes 410 orientados en dirección radial hacia afuera. Como se desprende también del dibujo, los elementos de fuerza centrífuga se aplican con sus superficies cónicas sobre las superficies cónicas asociadas de los segmentos del elemento de anillo, con lo que la herramienta 2 es mantenida en la posición de reposo con una fuerza de muelle. La campana de protección 9 ya descrita discurre primero horizontalmente hacia adentro desde una brida superior de la herramienta y se extiende después axialmente hacia abajo con un labio de sellado 910 que se apoya sobre la tapa 7.
La figura 4 muestra el dispositivo de sujeción representado en la figura 2 con una herramienta sujeta en una representación en sección a lo largo de la línea B-B. Se pueden apreciar los tornillos 8 que están atornillados en el taladro roscado 310 de la parte de base 3 y con los cuales se fija la tapa 7 al elemento de base. El dibujo muestra el sellado del elemento de anillo 4 con la junta 440 en la zona de almas de segmento cilíndrico 330.
La figura 5 muestra una sección a lo largo de la línea C-C de la figura 2, es decir, en una zona radial en la que, estando sujeta la herramienta, se ha establecido un acoplamiento por conjunción de forma entre los salientes 410 del dispositivo de fijación orientados hacia afuera y la superficie de cierre 220 de la herramienta que está orientada radialmente hacia adentro y que es proporcionada por un segmento de cierre 210. En el acoplamiento por conjunción de forma indicado, una respectiva alma de arrastre 370 del elemento de base se aplica también a una superficie de accionamiento 230 del segmento de cierre para transmitir el par de accionamiento a la herramienta. El saliente 410 presenta una superficie de frenado 411 que se aplica a una superficie correspondientemente configurada de la herramienta y que absorbe las fuerzas de frenado que se presentan sobre la herramienta.
En la figura 6 se muestra el elemento de base 3 en una vista en perspectiva (a) ya representada y en una vista (b) desde abajo, representándose con detalle en la figura 6 c) en un alzado lateral la constitución de un alma de arrastre 370. Según la figura 6 b), en el lado inferior del fondo 350 del elemento de base 3 está formado un rebajo central 355 en forma de un rectángulo en el que encaja un órgano de arrastre correspondientemente configurado del husillo de la máquina herramienta; véase, por ejemplo, la figura 5. En la figura 6 c) se representa la configuración de un alma de arrastre 370 con su superficie de accionamiento asociada 372, la cual se aplica de plano a la superficie de accionamiento 230 de la herramienta. En el ejemplo representado el ángulo de las superficies de accionamiento con respecto al eje asciende a 45º.
En la figura 7 se muestra una vez más el elemento de anillo 4 en una vista (a) en perspectiva y también en una vista (b) desde abajo, representándose en la figura 7 c) en una vista en sección lateral la constitución de un saliente que se extiende radialmente hacia afuera como parte del cierre sin uso de una herramienta. Como puede apreciarse, los segmentos cónicos 420 se extienden hasta el lado frontal del elemento de anillo 4. La configuración según la invención en el lado inferior, es decir, en dirección a la herramienta, para los salientes 410 que se extienden en sentido periférico se desprende de las ilustraciones de la figura 7 b) y c). Los salientes presentan cada uno de ellos en el lado dirigido hacia la herramienta una leva 411 que está diseñada para correr durante la operación de sujeción sobre una superficie de cierre correspondientemente configurada de la herramienta. Partiendo de la leva se encuentra dispuesta en ésta, en sentido contrario a la dirección de giro, un alma horizontal 413 con la que, no estando sujeta la herramienta, el saliente se apoya en un alma de arrastra asociada 370; véase la figura 5. La superficie de frenado 411 representada en la figura 7 para transmitir un par de frenado de la herramienta al elemento de anillo forma en el presente caso un ángulo de 30º.
En las figuras 8 a) a d) se representa en diferentes perspectivas la tapa 7 del dispositivo de fijación según la invención. Como se desprende de la vista del lado inferior (figura 8 c)), la tapa es de configuración sustancialmente plana en su lado inferior, de modo que los elementos de fuerza centrífuga 5 se aplican a ella y, como se ha descrito, son guiados forzosamente en dirección radial.
En la figura 9 se representan diferentes vistas de la campana de protección 9. Ésta presenta en su lado inferior unas clavijas 920 equidistantemente distanciadas en sentido periférico, las cuales se extienden en dirección axial y pueden enchufarse en agujeros conjugadamente dispuestos 260 de los elementos de cierre 210 de la herramienta; véase la figura 1. Ventajosamente, la tapa 9 puede estar construida en un plástico transparente que sea elástico, con lo que el labio de sellado 910 puede estar conformado e integrado en la tapa. En la forma de realización representada en la figura 9 la tapa está fabricada en un material transparente y, en posición periférica contigua a las clavijas, está conformado un respectivo resalto convexo 930 que posee la función de una lente. Debido a su fijación en los segmentos de cierre de la herramienta, estas lentes están dispuestas de modo que admitan una visualización de la aplicación del respectivo saliente 411 al segmento de cierre asociado 210, con lo que se proporciona un control óptico de la posición de cierre entre la herramienta y el dispositivo de fijación.
Como se ha descrito, los segmentos de cierre configurados según la invención con la superficie de cierre que coopera con el saliente del dispositivo de fijación para proporcionar un acoplamiento por conjunción de forma pueden estar configurados directamente en el cuerpo de la herramienta o bien en un dispositivo portador que lleve la herramienta.
La figura 10 muestra un ejemplo de un dispositivo portador de esta clase que está constituido de manera análoga a la representada en la figura 1. La figura 10 a) muestra aquí una vista en planta y las figuras 10 b) y c) muestran una representación en sección a lo largo de las líneas A-A y B-B, respectivamente. Para el guiado axial de las levas 412 del elemento de anillo, véase la figura 7, durante el proceso de sujeción y para el establecimiento de un acoplamiento por conjunción de forma entre los salientes del dispositivo de fijación y la superficie de cierre, la herramienta 2 presenta un respectivo segmento de cierre 210 que está equipado con una superficie de cierre estructurada 220 en dirección al saliente 410 del elemento de anillo. Esta superficie de cierre 220 comprende una primera rampa 230 que está formada al mismo tiempo como superficie de accionamiento destinada a aplicarse a un alma de arrastre 370 y que, por consiguiente, presenta un ángulo de 45º con la horizontal y está configurada de manera que asciende axialmente. Una vez alcanzado un máximo axial, la superficie desciende de nuevo axialmente en una segunda rampa 240. Esta rampa presenta en la forma de realización descrita un ángulo de 30º con la horizontal y sirve de asiento de la superficie de frenado 411 de la leva 410; véase la figura 5. El ángulo de la segunda rampa se mantiene más pequeño en comparación con el de la primera rampa para que una herramienta desgastada pueda desprenderse aún fácilmente del dispositivo de fijación. Hay que tener en cuenta a este respecto que una herramienta desgastada presenta en general un diámetro más pequeño, de modo que, con un mismo consumo de fuerza en comparación con la sujeción de la herramienta, se puede desarrollar por parte del usuario un par de giro más pequeño para el desprendimiento de dicha herramienta. Este inconveniente se compensa por la menor pendiente de la segunda rampa.
La figura 11 muestra una forma de realización del dispositivo de fijación de la invención que se arregla sin un dispositivo de fuerza centrífuga, es decir que la fuerza de funcionamiento para retener la herramienta se consigue solamente por la aplicación oblicua de los órganos de arrastre 370 a la superficie de accionamiento 230 del segmento de cierre 210 de la herramienta. Al igual que en la primera forma de realización, únicamente durante el funcionamiento, es decir, al girar el dispositivo de fijación, se materializa un acoplamiento por conjunción de forma según lo que entiende la invención. Únicamente por la aparición de una fuerza axial adicional, provocada por las almas de arrastre o por el dispositivo de fuerza centrífuga y las almas de arrastre, se puede mantener la herramienta en forma segura sobre su soporte. Para mantener la herramienta en la posición de cierre en una situación de funcionamiento de reposo del dispositivo de fijación se han previsto varios muelles 13 que se apoyan en la tapa 7 y presionan sobre segmentos horizontales 450 que se extienden radialmente hacia adentro y en sentido periférico en el interior del elemento de anillo 4. Dado que el resto de la constitución del dispositivo de fijación mostrado en la figura 11 es sustancialmente idéntica a la mostrada en la figura 1, se puede remitir al lector a la primera forma de realización en lo que respecto al resto de la constitución y al funcionamiento.
Las figuras 12 y 13 muestran una vista en planta y una representación en sección, respectivamente, del dispositivo de fijación mostrado en la figura 11, cabiendo remitirse en relación con la figura 13 a los muelles 13 bien visibles en sección, los cuales se aplican sobre los segmentos horizontales 450 y retienen así el elemento de anillo, con lo que la herramienta 2 es mantenida sobre su soporte 390.
Una herramienta configurada según la invención puede llevarse a una posición de cierre con el dispositivo de fijación según la invención haciendo que la herramienta con sus segmentos de cierre sea puesta en los huecos periféricos entre los salientes del dispositivo de fijación, aquí del elemento de anillo, y sea colocada sobre el soporte 390. La herramienta y el dispositivo de fijación se mueven ahora una con relación a otro, moviéndose, por ejemplo, la herramienta en sentido contrario a la dirección de giro de la máquina herramienta cuando está inmovilizado el dispositivo de fijación. Es de hacer notar a este respecto que durante la operación de sujeción no tiene que ser aplicada ninguna fuerza axial directa por parte del usuario. Al proseguir el movimiento de giro, la leva del dispositivo de fijación choca contra la primera rampa de la herramienta, lo que, debido a la continuación del giro, tiene la consecuencia de que la leva del saliente se mueva hacia arriba sobre la primera rampa de la herramienta, con lo que el elemento de anillo se desplaza axialmente de la misma manera. Una vez alcanzado el punto situado axialmente a mayor altura de la superficie de cierre de la herramienta, la leva corre sobre la segunda rampa hacia abajo debido a la fuerza de muelle axialmente actuante, con lo que la leva viene a quedar situada dentro de una cavidad radialmente abierta hacia adentro que está formada por la segunda rampa y el alma del segmento de cierre; véase la figura 5. Esta posición de las levas con relación a los elementos de cierre en la posición de cierre corresponde a un acoplamiento por conjunción de forma que es asegurado, como se ha descrito, por la aparición de las fuerzas de funcionamiento axialmente dirigidas.
Lista de símbolos de referencia
1
Dispositivo de fijación
2
Herramienta, dispositivo portador para cuerpos de herramienta
3
Elemento de base
4
Elemento de anillo
5
Elemento de fuerza centrífuga
6
Muelle
7
Tapa
8
Tornillos
9
Campana de protección
10
Tuerca
11
Husillo
12
Dispositivo portador
13
Muelle
210
Segmento de cierre
220
Superficie de cierre
230
Superficie de accionamiento, primera rampa
240
Superficie de frenado, segunda rampa
250
Alma
260
Alojamiento
310
Taladro roscado
320
Abertura
330
Alma de segmento cilíndrico
340
Parte de manguito
350
Fondo
355
Rebajo
360
Brida
370
Alma de arrastre
372
Superficie de accionamiento
380
Superficie lateral plana
390
Soporte
410
Saliente
411
Superficie de frenado
412
Leva
413
Alma horizontal
420
Segmento cónico
430
Ranura
440
Junta
450
Segmento horizontal, segmento de brida
510
Superficie cónica
520
Superficie límite superior
530
Superficie límite interior
540
Superficie lateral
710
Avellanado
720
Ranura
730
Junta
910
Labio de sellado
920
Clavija
930
Resalto
1110
Cono anular de la tuerca

Claims (26)

1. Dispositivo de fijación (1) para una máquina herramienta destinado a cooperar con una herramienta (2) que presenta un cuerpo de herramienta de forma de disco circular con una abertura central, con un medio para transmitir un par de accionamiento a la herramienta (2) y con al menos un saliente (410) de un cierre maniobrable sin herramienta, mediante el cual el dispositivo de fijación (1) se puede unir de forma soltable con la herramienta (2), aplicándose en la posición de cierre el al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1) sobre una superficie de cierre asociada (220) de la herramienta (2) y estando el cuerpo de la herramienta axialmente asegurado y sujeto en forma solidaria en rotación, y estando dispuestos el al menos un saliente (410) y un soporte (390) del dispositivo de fijación (1) para la herramienta (2) de manera que pueden desplazarse axialmente uno con relación a otro, caracterizado porque el medio (220, 230) para transmitir un par de accionamiento presenta al menos un órgano de arrastre (370) con una superficie de accionamiento (372) que se extiende inclinada hacia el eje de giro, aplicándose la herramienta (2) a la superficie de accionamiento (372).
2. Dispositivo de fijación según la reivindicación 1, caracterizado por varios órganos de arrastre rígidamente unidos por el soporte, los cuales están dispuestos en posiciones periféricamente distanciadas, aplicándose cada órgano de arrastre (370) con su superficie de accionamiento (372) a una superficie de accionamiento asociada (230) de la herramienta (2) y estableciéndose así un acoplamiento por conjunción de forma.
3. Dispositivo de fijación (1) para una máquina herramienta destinado a cooperar con una herramienta (2) que presenta un cuerpo de herramienta de forma de disco circular con una abertura central, con un medio (220, 230) para transmitir un par de accionamiento a la herramienta (2) y con al menos un saliente (410) de un cierre maniobrable sin herramienta, mediante el cual el dispositivo de fijación (1) puede unirse en forma soltable con la herramienta (2), aplicándose en la posición de cierre el al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1) sobre una superficie de cierre asociada (220) de la herramienta (2) y estando el cuerpo de la herramienta axialmente asegurado y sujeto en forma solidaria en rotación, y estando dispuestos el al menos un saliente (410) y un soporte (390) del dispositivo de fijación (1) para la herramienta (2) de manera que pueden desplazarse axialmente uno con relación a otro, pudiendo ser bloqueado el recorrido de desplazamiento axial por un dispositivo de fuerza centrífuga, caracterizado porque el dispositivo de fuerza centrífuga presenta al menos un elemento de fuerza centrífuga (5), solicitado radialmente hacia afuera por un medio de fuerza (6), y un medio (4) que transfiere la fuerza al al menos un elemento de fuerza centrífuga (5) para generar una fuerza axialmente dirigida destinada a aprisionar la herramienta (2) en el dispositivo de fijación (1), ocupando el al menos un elemento de fuerza centrífuga (5) una posición radial sustancialmente idéntica tanto en una posición de funcionamiento de reposo como durante el ataque de una fuerza centrífuga.
4. Dispositivo de fijación según la reivindicación 3, caracterizado porque el al menos un elemento de fuerza centrífuga (5) presenta una superficie cuneiforme o cónica (510) radialmente exterior que discurre especialmente formando un ángulo de 45 grados con el eje y que en una posición de funcionamiento de reposo es aplicada por el medio de fuerza (6) a una superficie cuneiforme o cónica asociada de un segmento cuneiforme o cónico axialmente móvil (420) que está en unión operativa con el al menos un saliente (2) del dispositivo de fijación.
5. Dispositivo de fijación según la reivindicación 4, caracterizado porque el elemento de fuerza centrífuga (5) es inmóvil en dirección axial y el segmento cuneiforme o cónico asociado (420) va guiado forzosamente en forma inmóvil en dirección perpendicular al eje.
6. Dispositivo de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por un elemento de base (3) que comprende el soporte (390) para la herramienta (2) y un elemento de anillo introducible axialmente en la parte de base y desplazable axialmente con relación a ésta, en cuya envolvente exterior están dispuestos varios salientes periféricamente distanciados y orientados en dirección radial hacia afuera.
7. Dispositivo de fijación según las reivindicaciones 3 y 6, caracterizado porque en la envolvente interior del elemento de anillo (4) están formados varios segmentos cuneiformes o cónicos (420) periféricamente distanciados que discurren en dirección radial hacia adentro y que están dotados de una respectiva superficie de asiento dirigida radialmente hacia adentro.
8. Dispositivo de fijación según las reivindicaciones 1 y 6, caracterizado porque en la superficie envolvente del elemento de anillo (4) están formados varios segmentos de brida (450) periféricamente distanciados que discurren radialmente hacia adentro y en los que se apoyan unos medios de fuerza axialmente actuantes (13) para aprisionar la herramienta entre el soporte (390) y el al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación.
9. Dispositivo de fijación según la reivindicación 6, 7 u 8, caracterizado porque en el elemento de anillo (3) está formado por dos segmentos de cuña, de cono o de brida periféricamente contiguos (420, 450) un hueco periférico entre éstos que abraza con acoplamiento por conjunción de forma a un alma (330) unida rígidamente con el elemento de base y extendida a lo largo del perímetro, la cual se prolonga en dirección axial y sirve para proporcionar un montaje solidario en rotación del elemento de anillo (4) con respecto al elemento de base (3) y una capacidad de desplazamiento del elemento de anillo en dirección axial.
\newpage
10. Dispositivo de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque un saliente (410) del dispositivo de fijación que está orientado en dirección radial hacia afuera presenta una leva (412) que se extiende hacia la máquina herramienta y que está dotada de una superficie de asiento delantera y una superficie de asiento trasera, considerado en la dirección de giro.
11. Dispositivo de fijación según la reivindicación 10, caracterizada porque un alma (413) que discurre horizontal y periféricamente se extiende desde la leva (412) hasta un órgano de arrastre asociado (370) sobre el cual descansa el saliente (410) cuando no está sujeta la herramienta.
12. Herramienta (2) con un cuerpo de herramienta de forma de disco circular que presenta una abertura central para su fijación a una máquina herramienta, con al menos una superficie de cierre (220) de un cierre maniobrable sin herramienta, mediante el cual la herramienta (2) puede unirse de forma soltable con un dispositivo de fijación (1), especialmente un dispositivo de fijación según una de las reivindicaciones 1 a 11, estando dispuestos al menos un saliente (410) y un soporte (390) en el dispositivo de fijación para la herramienta (2) de manera que pueden desplazarse axialmente uno con relación a otro y aplicándose en la posición de cierre el al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1) sobre la al menos una superficie de cierre (220) de la herramienta y estando el cuerpo de la herramienta axialmente asegurado y sujeto de manera solidaria en rotación, caracterizada porque la al menos una superficie de cierre (220) es proporcionada por un segmento (210) que se extiende en dirección periférica y que presenta también un medio (230, 240) para el guiado axial de una leva (412) del al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1) durante la operación de sujeción, transmitiendo el medio (230, 240) una fuerza a la leva (412) durante la operación de sujeción para variar la distancia axial entre el al menos un saliente (410) y el soporte (390) del dispositivo de fijación (1).
13. Herramienta según la reivindicación 12, caracterizada porque el medio para guiar axialmente la leva del dispositivo de fijación durante la operación de sujeción en la dirección de giro presenta una primera rampa (230) configurada oblicuamente con respecto al eje y, detrás de la primera rampa, una segunda rampa (240) configurada oblicuamente con respecto al eje.
14. Herramienta según la reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque la primera rampa (230) está realizada adicionalmente como una superficie de accionamiento a la que se aplica después de la operación de sujeción un órgano de arrastre asociado (370) del dispositivo de fijación con su superficie de accionamiento (372) para transmitir el par de accionamiento.
15. Herramienta según una de las reivindicaciones 13 y 14, caracterizada porque la primera rampa (230) presenta un ángulo de 25 a 45 grados en un plano perpendicular al eje.
16. Herramienta según la reivindicación 15, caracterizada porque la primera rampa (230) presenta un ángulo de 30 grados en un plano perpendicular al eje y la segunda rampa (240) presenta un ángulo \leq 30 grados en un plano perpendicular al eje.
17. Herramienta según una de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizada porque el segmento (210) presenta en su extremo, en sentido contrario a la dirección de giro, un alma (250) que se extiende axialmente hacia el lado frontal alejado de la máquina herramienta.
18. Herramienta según una de las reivindicaciones 12 a 17, caracterizada porque están formados unos segmentos que proporcionan superficies de cierre en un dispositivo portador que está previsto en una abertura del cuerpo de la herramienta y fijado a éste.
19. Procedimiento para sujetar sin herramienta una herramienta (2) según una de las reivindicaciones 12 a 18 sobre un dispositivo de fijación (1) para una máquina herramienta, especialmente sobre un dispositivo de fijación (1) según una de las reivindicaciones 1 a 11, en donde la herramienta (2) y el dispositivo de fijación son alineados axialmente y reunidos en una posición de apertura del cierre y se establece por giro una posición de cierre en la que al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación (1), orientado especialmente en dirección radial hacia afuera, se aplica sobre una superficie de cierre (220) de la herramienta (2) orientada especialmente en dirección radial hacia adentro, de modo que el cuerpo de la herramienta queda sujeto en forma axialmente asegurada y se establece un acoplamiento por conjunción de forma entre el dispositivo de fijación (1) y la herramienta (2), caracterizado porque, al girar la herramienta (2) con relación al dispositivo de fijación (1), se realiza una inversión del movimiento para variar la distancia axial del al menos un saliente (410) del dispositivo de fijación a un soporte (390) de la herramienta (2), generándose el desplazamiento axial relativo a través de un movimiento puro de giro por medio de una desviación de fuerza.
20. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque, durante el giro para establecer una posición de cierre, una leva (412) es guiada automáticamente sobre una superficie (220) con al menos dos rampas (230, 240) por medio de un control de leva operativo entre la herramienta y el dispositivo de fijación, elevándose axialmente el al menos un saliente del dispositivo de fijación con respecto al soporte en contra de un medio de fuerza mecánico y haciéndolo descender después nuevamente.
\newpage
21. Procedimiento según la reivindicación 20, caracterizado porque el guiado de la leva (412) sobre la superficie (220) que actúa como dispositivo de control se efectúa continuamente por efecto del movimiento de giro relativo entre la herramienta y el dispositivo de fijación durante toda la operación de sujeción.
22. Procedimiento según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque, durante el giro, se guía una leva (412) del dispositivo de fijación sobre una superficie de control (220) de la herramienta.
23. Procedimiento según la reivindicación 20 ó 21, caracterizado porque, durante el giro, se guía una leva de la herramienta sobre una superficie de control del dispositivo de fijación.
24. Procedimiento según la reivindicación 20, 21, 22 ó 23, caracterizado porque con el descenso se consigue un acoplamiento por conjunción de forma entre el dispositivo de fijación y la herramienta.
25. Procedimiento según una de las reivindicaciones 20 a 24, caracterizado porque al anular la sujeción de la herramienta para extraerla del dispositivo de fijación se genera manualmente un giro relativo de la herramienta con respecto al dispositivo de fijación que está dirigido en sentido contrario a la dirección de sujeción, con lo que, a través de la desviación de fuerza y por medio del guiado de la leva (412) sobre la superficie de control (220), la herramienta y el dispositivo de fijación son puestos fuera de engrane una con otro por anulación del acoplamiento por conjunción de forma.
26. Procedimiento según una de las reivindicaciones 19 a 25, caracterizado porque durante el funcionamiento se genera una fuerza que actúa en dirección axial y que presiona la herramienta contra su soporte en el dispositivo de fijación.
ES04714263T 2003-02-25 2004-02-25 Dispositivo de fijacion y herramienta asociada. Expired - Lifetime ES2320889T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10308223 2003-02-25
DE10308223A DE10308223A1 (de) 2003-02-25 2003-02-25 Befestigungseinrichtung und zugeordnetes Werkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2320889T3 true ES2320889T3 (es) 2009-05-29

Family

ID=32891795

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04714263T Expired - Lifetime ES2320889T3 (es) 2003-02-25 2004-02-25 Dispositivo de fijacion y herramienta asociada.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20070293380A1 (es)
EP (1) EP1597023B1 (es)
AT (1) ATE412491T1 (es)
DE (2) DE10308223A1 (es)
ES (1) ES2320889T3 (es)
WO (1) WO2004076123A2 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7343841B2 (en) 2002-02-15 2008-03-18 Black & Decker Inc. Blade clamp assembly
EP1782917A1 (de) * 2005-11-08 2007-05-09 sia Abrasives Industries AG Aufnahme für ein Schleifwerkzeug, Schleifwerkzeug und Tragkörper für ein Schleifwerkzeug
US8992113B2 (en) * 2009-06-08 2015-03-31 Re2, Inc. Robust manual connector for robotic arm end effector
US8382177B2 (en) * 2009-06-11 2013-02-26 Re2, Inc. Quick-change finger for robotic gripper
US8408974B2 (en) * 2009-07-14 2013-04-02 Black & Decker Inc. Adapter for abrasive cutting wheels
WO2011019742A1 (en) 2009-08-10 2011-02-17 Re2, Inc. Automated tool change assembly for robotic arm
AT510920B1 (de) * 2010-12-15 2014-01-15 Gissing Gerhard Vorrichtung umfassend ein rotierend antreibbares werkzeug und ein aufspannelement
JP5701405B2 (ja) * 2011-12-16 2015-04-15 豊田バンモップス株式会社 砥石車の取付装置
JP5701406B2 (ja) * 2011-12-16 2015-04-15 豊田バンモップス株式会社 砥石車の取付装置
KR101483963B1 (ko) * 2014-11-25 2015-01-20 김창성 핸드 그라인더의 연마디스크 탈,부착장치
DE102017213669A1 (de) * 2016-08-22 2018-02-22 Robert Bosch Gmbh Werkzeugeinrichtung für eine Handwerkzeugmaschine
US10596680B2 (en) * 2017-01-16 2020-03-24 E&Q One-Tough Co., Ltd. Hand grinder and method of coupling grinding disc of hand grinder
JP6918535B2 (ja) * 2017-03-22 2021-08-11 キヤノン株式会社 ロボット装置、交換ツール、ロボットアーム、ロボット装置を用いた物品の製造方法、ロボット装置の制御方法、制御プログラムおよび記録媒体
CN108747821A (zh) * 2018-06-27 2018-11-06 盐城市久恒工贸有限公司 一种用于砂布轮快速安装的安装底座
JP7356948B2 (ja) 2020-04-10 2023-10-05 スガツネ工業株式会社 回転支持装置
JP7418270B2 (ja) 2020-04-10 2024-01-19 スガツネ工業株式会社 回転支持装置
EP3960384A1 (en) 2020-08-28 2022-03-02 Black & Decker Inc. Airflow intake configuration in power tool

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2063429A5 (es) * 1969-10-14 1971-07-09 Cybeo Aldigero
US4657428A (en) * 1985-09-10 1987-04-14 Wiley Edward R Quick change mechanism for circular saw blades and other spinning disc devices
US4787147A (en) * 1986-08-28 1988-11-29 Wiley Edward R Quick change mechanism for diamond arbor circular saw blades and other spinning disc devices using radially sliding locks
DE4129090A1 (de) * 1991-09-02 1993-03-04 Rueggeberg August Fa Schleifscheibe
SE510981C2 (sv) * 1996-05-07 1999-07-19 Atlas Copco Tools Ab Portabel slipmaskin med utbytbar slitdel
DE29923017U1 (de) * 1999-12-30 2000-02-24 Koenig J Gmbh & Co Werkzeugfab Vorrichtung zum lösbaren Befestigen eines Schleifkörpers an einer Schleifmaschine
DE10017458A1 (de) * 2000-04-07 2001-10-18 Bosch Gmbh Robert Schleifmaschinenwerkzeugaufnahme
DE10030586A1 (de) * 2000-06-21 2002-01-10 Bruno Schmitz Schleifmittelwer Werkzeug
DE20205495U1 (de) * 2001-06-21 2002-08-01 Bruno Schmitz Schleifmittelwer Befestigungseinrichtung, Spannsystem und zugeordnetes Werkzeug
DE102004061871B4 (de) * 2004-12-22 2007-05-31 Erwin Junker Maschinenfabrik Gmbh Spannvorrichtung mit Zentriervorrichtung an einem Schleifspindelrotor und Rotationsteil mit einer derartigen Zentriervorrichtung
US7147550B2 (en) * 2005-05-10 2006-12-12 Sunmatch Industrial Co., Ltd. Holding apparatus for grinding members
US7578730B2 (en) * 2007-10-10 2009-08-25 Sunmatch Industrial Co., Ltd. Grinding brush fixing device
US7465222B1 (en) * 2007-12-10 2008-12-16 Storm Pneumtic Tool Co., Ltd. Grinding wheel

Also Published As

Publication number Publication date
EP1597023B1 (de) 2008-10-29
WO2004076123A3 (de) 2004-11-25
US20070293380A1 (en) 2007-12-20
EP1597023A2 (de) 2005-11-23
DE502004008345D1 (de) 2008-12-11
DE10308223A1 (de) 2004-09-23
WO2004076123A2 (de) 2004-09-10
ATE412491T1 (de) 2008-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2320889T3 (es) Dispositivo de fijacion y herramienta asociada.
ES2233740T3 (es) Sierra combinada para corte a inglete que comprende una masa provista de un sistema de retencio y de bloqueo.
ES2314525T3 (es) Cortador para el uso con un mandril de cambio rapido.
KR102503312B1 (ko) 핸드헬드 전동 공구용 공구 장치
JP3152427B2 (ja) 歯科用ハンドピースのチャック装置
ES2941372T3 (es) Dispositivo para ajustar la cantidad de achaflanado de un toque para una máquina de achaflanado
ES2908815T3 (es) Unidad de corte de cabello que tiene una estructura de acoplamiento
CZ304787B6 (cs) Systém s upínačem nástroje
ES2260129T3 (es) Dispositivo de sujecion para un arbol hueco.
JP2008525083A (ja) シェービングヘッドのための改良された駆動及び支持構造を備える回転シェーバー
SE9602328D0 (sv) Portable power tool
ES2802260T3 (es) Dispositivo de herramienta de torneado de accionamiento rotativo
JP6044718B2 (ja) グラインダ
ES2619591T3 (es) Unidad de plato de lijar para una máquina lijadora rotativa
ES2230664T3 (es) Dispositivo para el afilado de instrumentos dentales.
JP4559094B2 (ja) 切削ブレード装着装置,切削装置
ES2306368T3 (es) Alojamiento para una herramienta para afilar, herramienta para afilar y elemento portante para la herramienta para afilar.
KR102015080B1 (ko) 회전장치
ES2284692T3 (es) Herramienta manual electrica con accesorios que amplian su funcionalidad.
ES2297773T3 (es) Maquina herramienta de mano para dar cortes y procedimiento para ajustar una maquina herramienta de mano entre regimen de traccion y regimen de empuje.
KR101949158B1 (ko) 전동공구의 회전력 전달장치
EP0334227B1 (fr) Dispositif pour le montage et le démontage rapide d'outils ou de lames sur un appareil circulaire
EP1688218B1 (en) Polishing apparatus
JP7333836B2 (ja) 水フラッシングシステムを有するリング鋸
DE50008585D1 (de) Werkzeuganordnung für rotierend angetriebene werkzeuge