ES2316467T3 - Guanidinobenzamidas como agonistas de mc4-r. - Google Patents

Guanidinobenzamidas como agonistas de mc4-r. Download PDF

Info

Publication number
ES2316467T3
ES2316467T3 ES01968352T ES01968352T ES2316467T3 ES 2316467 T3 ES2316467 T3 ES 2316467T3 ES 01968352 T ES01968352 T ES 01968352T ES 01968352 T ES01968352 T ES 01968352T ES 2316467 T3 ES2316467 T3 ES 2316467T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groups
substituted
unsubstituted
ethyl
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01968352T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul A. Renhowe
Daniel Chu
Rustum Boyce
Zhi-Jie Ni
David Duhl
Effie Tozzo
Kirk Johnson
David Myles
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NOVARTIS VACCINES and DIAGNOSTIC
Novartis Vaccines and Diagnostics Inc
Original Assignee
NOVARTIS VACCINES and DIAGNOSTIC
Novartis Vaccines and Diagnostics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by NOVARTIS VACCINES and DIAGNOSTIC, Novartis Vaccines and Diagnostics Inc filed Critical NOVARTIS VACCINES and DIAGNOSTIC
Application granted granted Critical
Publication of ES2316467T3 publication Critical patent/ES2316467T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/04Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/64Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C279/00Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C279/18Derivatives of guanidine, i.e. compounds containing the group, the singly-bound nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of guanidine groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/10Indoles; Hydrogenated indoles with substituted hydrocarbon radicals attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/14Radicals substituted by nitrogen atoms, not forming part of a nitro radical
    • C07D209/16Tryptamines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/12Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/02Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D241/06Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D241/08Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings not condensed with other rings having one or two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with oxygen atoms directly attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D241/00Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings
    • C07D241/36Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D241/38Heterocyclic compounds containing 1,4-diazine or hydrogenated 1,4-diazine rings condensed with carbocyclic rings or ring systems with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atoms
    • C07D241/40Benzopyrazines
    • C07D241/42Benzopyrazines with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/20Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carbonic acid, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/215Radicals derived from nitrogen analogues of carbonic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D307/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D307/18Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D307/24Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/08Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/14Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/20Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/08Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/09Geometrical isomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/08Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/16Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring the ring being unsaturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/18Systems containing only non-condensed rings with a ring being at least seven-membered
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2602/00Systems containing two condensed rings
    • C07C2602/02Systems containing two condensed rings the rings having only two atoms in common
    • C07C2602/04One of the condensed rings being a six-membered aromatic ring
    • C07C2602/10One of the condensed rings being a six-membered aromatic ring the other ring being six-membered, e.g. tetraline
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2602/00Systems containing two condensed rings
    • C07C2602/36Systems containing two condensed rings the rings having more than two atoms in common
    • C07C2602/42Systems containing two condensed rings the rings having more than two atoms in common the bicyclo ring system containing seven carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/56Ring systems containing bridged rings
    • C07C2603/58Ring systems containing bridged rings containing three rings
    • C07C2603/70Ring systems containing bridged rings containing three rings containing only six-membered rings
    • C07C2603/74Adamantanes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula IA o IB: ** ver fórmula** en la que R 1 se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo, sustituidos y no sustituidos; R 2 se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos; R 3 se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; R 4 se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; R 5 se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o R 4 y R 5 , junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido; R 6 , R 7 , R 8 , y R 9 pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH2, CN, NO2, grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos; R 10 se elige entre el grupo que consiste en H, grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos; y "sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo y de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo; los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo; el cicloalquilo sustituido, el arilo sustituido, el heterociclilo substituido y el heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo; y sales aceptables farmacéuticamente de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos o solvatos de los mismos.

Description

Guanidinobenzamidas como agonistas de MC4-R.
Esta invención se refiere a agonistas del receptor de melanocortina-4 (MC4-R) y a composiciones que los contienen. También se describen en el presente texto métodos para su preparación. La invención se refiere también al uso de compuestos proporcionados en la presente invención para preparar un medicamento para el tratamiento de enfermedades mediadas por el receptor de melanocortina-4, tales como la obesidad o la diabetes, activando el receptor de melanocortina-4.
Las melanocortinas son productos peptídicos que resultan del procesado post-traduccional de la pro-opiomelanocortina, y se sabe que tienen un amplio conjunto de actividades fisiológicas. Las melanocortinas naturales incluyen los diferentes tipos de hormona estimuladora de melanocitos (\alpha-MSH, \beta-MSH, \gamma-MSH) y ACTH. De estas, se considera que \alpha-MSH y ACTH son las principales melanocortinas endógenas.
Las melanocortinas median sus efectos a través de receptores de melanocortina (MC-Rs), una subfamilia de receptores acoplados a proteína G. Hay al menos cinco subtipos de receptores diferentes (MC1-R a MC5-R). El MC1-R media la pigmentación del pelo y de la piel. El MC2-R media los efectos de ACTH sobre la esteroidogénesis en la glándula suprarrenal. Los MC3-R y MC4-R se expresan predominantemente en el cerebro. El MC5-R se considera que juega un papel en el sistema glandular exocrino.
El receptor de melanocortina-4 (MC4-R) es un receptor de siete dominios transmembrana. El MC4-R puede participar en la modulación del flujo de información visual y sensorial, coordinar aspectos del control somatomotor, y/o participar en la modulación del efluente autónomo al corazón. K. G. Mountjoy et al., Science, 257:1248-125 (1992). De forma significativa, la inactivación de este receptor por señalamiento del gen ha dado por resultado ratones que desarrollan un síndrome de obesidad de aparición en la madurez asociada con hiperfagia, hiperinsulinemia, e hiperglucemia. D. Husznar et al., Cell, 88(1): 131-41 (1997). El MC4-R se ha implicado también en otros estados patológicos que incluyen disfunciones eréctiles, trastornos cardiovasculares, daños o trastornos neuronales, inflamación, fiebre, trastornos del conocimiento, y trastornos del comportamiento sexual. M. E. Hadley y C. Haskell-Luevano, The proopiomelanocortin system, Ann. N.Y. Acad. Sci., 885:1 (1999).
Además, las observaciones relacionadas con antagonistas del MCx-R endógenos indican que el MC4-R está implicado en la regulación de la energía endógena. Por ejemplo, una proteína agutí se expresa normalmente en la piel y es un antagonista del receptor de MC cutáneo implicado en la pigmentación, MC1-R. M. M. Ollmann et al., Science, l278:135-138 (1997). Sin embargo, la sobreexpresión de la proteína agutí en ratones conduce a un color amarillo en la cubierta debido al antagonismo de MC1-R y al aumento de ingesta de alimento y del peso corporal debido al antagonismo de MC4-R. L. L. Kiefer et al., Biochemistry, 36: 2084-2090 (1997); D. S. Lu et al., Nature, 371:799-802 (1994). La proteína relacionada con la agutí (AGRP), un homólogo de la proteína agutí, antagoniza el MC4-R pero no el MC1-R. T. M. Fong et al., Biochem. Biophys. Res. Commun. 237:629-631 (1997). La administración de AGRP en ratones incrementa la ingesta de alimento y produce obesidad, pero no altera la pigmentación. M. Rossi et al., Endocrinology, 139: 4428-4431 (1998). En conjunto, esta investigación indica que el MC4-R participa en la regulación de la energía, y por tanto identifica a este receptor como diana para un diseño de fármaco racional para el tratamiento de la obesidad.
En relación con el MC4-R y su papel no desvelado en la etiología de la obesidad y la ingesta de alimentos, la técnica anterior incluye referencias de compuestos y composiciones que actúan como agonistas o antagonistas del MC4-R. Como ejemplos, la patente de EE.UU. nº 6.060.589 describe polipéptidos que son capaces de modular la actividad de señalización de los receptores de melanocortina. También, las patentes de EE.UU. nº 6.054.556 y nº 5.731.408 describen familias de agonistas y antagonistas para receptores de MC4-R que son heptapéptidos de lactama que tienen una estructura cíclica. El documento WO 01/10842 describe compuestos que unen MC4-R que tienen una multitud de estructuras, y métodos de usar tales compuestos para tratar trastornos asociados con MC4-R. Algunos de los compuestos descritos incluyen arenos y heteroarenos que contienen amidino y guanidino.
Otros compuestos o productos intermedios que contienen guanidina, y que tienen una diversidad de actividades biológicas son también conocidos en la técnica anterior. Por ejemplo, la patente de EE.UU. nº 4.732.916 expedida a Satoh et al. describe compuestos de guanidina útiles como agentes antiulcerosos; la patente de EE.UU. nº 4.874.864, la patente de EE.UU. nº 4.949.891, y la patente de EE.UU. nº 4.948.901 expedidas a Schnur et al. y el documento EP 0343 894, describen compuestos guanidino útiles como inhibidores de proteasa y como agentes anti-plasmina y anti-trombina; y la patente de EE.UU. nº 5.352.704 expedida a Okuyama et al. describe un compuesto guanidino útil como agente antiviral. Compuestos que contienen guanidina se describen también en otras referencias. Por ejemplo, la patente de EE.UU. nº 6.030.985 expedida a Gentile et al. describe compuestos de guanidina útiles para el tratamiento y la prevención de condiciones en las que es beneficiosa la inhibición de óxido nítrico sintetasa, tales como el ataque cerebral, la esquizofrenia, la ansiedad y el dolor. La patente de EE.UU. nº 5.952.381 expedida a Chen et al. describe ciertos compuestos de guanidina para ser usados para inhibir o antagonizar selectivamente integrinas \alpha_{v}\beta3. JULIA et al., Bulletin de la Societé Chimique de France nº 1, 1968, 376-382, describe compuestos de guanidina útiles como productos intermedios.
\newpage
Se describe que varios 1-azacarbocíclico-2-iliden-derivados totalmente saturados de 5, 6, y 7 miembros de la guanidina tienen actividades antisecretoras e hipoglucémicas en la patente de EE.UU. nº 4.211.867 expedida a Rasmussen. Se enseña también que tales compuestos son útiles para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Otros derivados de guanidina se describen en la patente de EE.UU. nº 5.885.985 expedida a Macdonald et al. como útiles en la terapia para tratar la inflamación.
Sin embargo, sigue existiendo la necesidad de agonistas potentes y específicos de MC4-R que sean moléculas pequeñas no peptídicas de bajo peso molecular. También son particularmente deseables métodos para la preparación de medicamentos para tratar una enfermedad mediada por el receptor de melanocortina-4, tal como la obesidad, con tales fármacos no peptídicos.
La presente invención proporciona agonistas de MC4-R potentes y específicos, que son moléculas pequeñas no peptídicas de bajo peso molecular. Así, se proporciona, de acuerdo con un primer aspecto de la presente invención, un compuesto de una de las fórmulas IA o IB:
1
en la que
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, y grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos; y
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos;
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo y de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, y grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo;
los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo; el cicloalquilo sustituido, el arilo sustituido, el heterociclilo substituido y el heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Se proporciona, de acuerdo con un segundo aspecto de la invención, un compuesto de cualquiera de las fórmulas IA o IB:
2
en la que
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo y alquinilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, y grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos; y
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos;
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo o de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo;
los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo; el cicloalquilo sustituido, el arilo sustituido, el heterociclilo substituido y el heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos proporcionados por la presente invención incluyen además sales aceptables farmacéuticamente de los compuestos de la fórmula IA o IB, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos o solvatos de los mismos.
En una realización, R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, alquenilo, heteroarilalquilo, y heterociclilalquilo sustituidos y no sustituidos.
En otra realización, R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos cicloalquilo, alquenilo, alquilo, y arilo sustituidos y no sustituidos.
En otra realización, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo que consiste en grupos alquilo, arilalquilo, y heteroarilalquilo sustituidos y no sustituidos.
En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo sustituido o no sustituido.
En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido, que comprende al menos un heteroátomo elegido entre el grupo que consiste en O, S, y N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}.
También se proporciona, de acuerdo con otro aspecto de la invención, un compuesto de una de las fórmulas IIA o IIB:
3
en la que
al menos uno de los símbolos W, X, Y ó Z es un átomo de nitrógeno que forma, por ejemplo, un grupo piridilo;
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en H y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman a grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, y grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos;
en donde R^{6} puede estar ausente si W es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{7} puede estar ausente si X es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{8} puede estar ausente si Z es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{9} puede estar ausente si Y es un átomo de nitrógeno;
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos;
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo o de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo; los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo, y éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo;
cicloalquilo sustituido, arilo sustituido, heterocicliclo substituido y heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula IIA o de fórmula IIB proporcionados por la invención incluyen además sales de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos, o solvatos de los mismos, aceptables farmacéuticamente.
En otra realización, R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, alquenilo, heteroarilalquilo, y heterociclilalquilo sustituidos y no sustituidos.
En otra realización, R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos cicloalquilo, alquenilo, alquilo, y arilo sustituidos y no sustituidos.
En otras realizaciones, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo que consiste en grupos alquilo, arilalquilo, y heteroarilalquilo sustituidos y no sustituidos.
En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo sustituido o no sustituido.
En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido que comprende al menos un heteroátomo elegido entre el grupo que consiste en O, S, y N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}.
También ha proporcionado, de acuerdo con otro aspecto de la invención, una composición que comprende un compuesto de acuerdo con la presente invención y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
También ha proporcionado, de acuerdo con otro aspecto de la invención, el uso de un compuesto o composición de la presente invención para la preparación de un medicamento para tratar una enfermedad mediada por MC4-R.
En una realización, la enfermedad a tratar por los medicamentos obtenidos mediante el uso de la presente invención es la obesidad o la diabetes de tipo II.
Otros objetivos, características y ventajas de la presente invención se harán evidentes a partir de la descripción detalla que sigue. Se ha de entender, sin embargo, que la descripción detallada y los ejemplos específicos, aunque indican realizaciones preferidas de la invención, se dan tan sólo a título de ilustración, ya que varios cambios y modificaciones dentro del espíritu y el alcance de la invención se harán evidentes para un experto en la técnica a partir de esta descripción detallada.
La Figura 1 es un gráfico que muestra la reducción de la ingesta de alimento en ratones obesos tratados intraperitonealmente ("IP") con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
La Figura 2 es un gráfico que muestra la reducción del peso corporal en ratones obesos tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
La Figura 3 es un gráfico que muestra la reducción de los niveles de glucosa en ayunas en ratones obesos tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
La Figura 4 es un gráfico que muestra los niveles de glucosa durante pruebas de tolerancia de glucosa oral en ratones obesos tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida.
La Figura 5 es un gráfico que muestra la reducción de los niveles de ácidos grasos libres en ratones obesos tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida.
La Figura 6 es un gráfico que muestra el efecto agudo del tratamiento IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre los niveles de insulina.
\newpage
La presente invención se refiere a nuevas clases de agonistas del receptor de melanocortina-4 (MC4-R) de molécula pequeña. Estos compuestos pueden formularse en composiciones y son útiles en la activación de MC4-R, o en el tratamiento de enfermedades mediadas por el MC4-R, tales como la obesidad, la diabetes de tipo II, la disfunción eréctil, la enfermedad del ovario poliquístico, complicaciones resultantes de o asociadas con la obesidad y la diabetes, y Síndrome X.
Las definiciones que siguen se usan a lo largo de esta memoria.
Los grupos alquilo incluyen grupos alquilo de cadena lineal y ramificada que tienen de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono. Los ejemplos de grupos alquilo de cadena lineal incluyen grupos metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo, heptilo, y octilo. Los ejemplos de grupos alquilo ramificados incluyen, pero sin limitarse a ellos, los grupos isopropilo, sec-butilo, t-butilo, e isopentilo. Los grupos alquilo sustituidos representativos pueden estar sustituidos una o más veces con, por ejemplo, grupos amino, tio, alcoxi, o halo tales como F, Cl, Br, y I.
Los grupos cicloalquilo son grupos alquilo cíclico tales como, pero sin limitarse a ellos, los grupos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, y ciclooctilo. Los grupos cicloalquilo incluyen también anillos que están sustituidos con grupos alquilo de cadena lineal o ramificada como se definieron anteriormente, e incluyen además grupos cicloalquilo que están sustituidos con otros anillos, incluyendo anillos fusionados tales como, pero sin limitarse a ellos, decalinilo, tetrahidronaftilo, e indanilo. Los grupos cicloalquilo incluyen también grupos cicloalquilo policíclico tales como, pero sin limitarse a ellos, los grupos norbornilo, adamantilo, bornilo, canfenilo, isocanfenilo, y carenilo. Los grupos cicloalquilo sustituidos representativos pueden ser monosustituidos o polisustituidos, tales como, pero sin limitarse a ellos, grupos ciclohexilo 2,2-, 2,3-, 2,4-, 2,5- ó 2,6-disustituidos o grupos norbornilo o cicloheptilo mono-, di- o tri-sustituidos, que pueden estar sustituidos, por ejemplo, con grupos alquilo, alcoxi, amino, tio, o halo.
Los grupos alquenilo son grupos alquilo inferior de cadena lineal, ramificada o cíclicos, que tienen de 2 a aproximadamente 8 átomos de carbono, y que además incluyen al menos un doble enlace, como se ejemplifica, por ejemplo, mediante los grupos vinilo, propenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, isobutenilo, ciclohexenilo, ciclopentenilo, ciclohexadienilo, butadienilo, pentadienilo, y hexadienilo, entre otros.
Los grupos alquinilo son grupos alquilo inferior de cadena lineal o ramificada que tienen de 2 a aproximadamente 8 átomos de carbono, y que además incluyen al menos un triple enlace, como se ejemplifica mediante los grupos incluyendo, pero sin limitarse a ellos, grupos etinilo, propinilo y butinilo.
Los grupos arilo son hidrocarburos aromáticos cíclicos que no contienen heteroátomos. Así, los grupos arilo incluyen, pero sin limitarse a ellos, los grupos fenilo, azuleno, heptaleno, bifenileno, indaceno, fluoreno, fenantreno, trifenileno, pireno, naftaceno, criseno, bifenilo, antracenilo, y naftenilo. Aunque la expresión "grupos arilo" incluye grupos que contienen anillos fusionados, tales como sistemas de anillos aromáticos-alifáticos fusionados, no incluye grupos arilo que tienen otros grupos, tales como los grupos alquilo o halo, unidos a uno de los miembros del anillo. Más bien, los grupos tales como el tolilo se denominan grupos arilo sustituidos. La expresión "grupos arilo" incluye grupos unidos a uno o más átomos de carbono, y/o átomos de nitrógeno, en los compuestos de fórmulas I y II. Los grupos arilo sustituidos representativos pueden ser mono-sustituidos o polisustituidos vez, tal como, pero sin limitarse a ellos, grupos fenilo o bencilo 2-, 3-, 4-, 5-, ó 6-sustituidos, que pueden estar sustituidos con grupos que incluyen, pero sin limitarse a ellos, amino, alcoxi, alquilo, o halo.
Los grupos cicloalquilalquilo son grupos alquilo como se definieron anteriormente en los que un enlace hidrógeno o carbono de un grupo alquilo es reemplazado con un enlace con un grupo cicloalquilo como se definió anteriormente.
Los grupos arilalquilo son grupos alquilo como se definieron anteriormente en los que un enlace hidrógeno o carbono de un grupo alquilo es reemplazado con un enlace con un grupo arilo como se definió anteriormente.
Los grupos heterociclilo son compuestos en anillo no aromático que contienen 3 o más miembros en el anillo, uno o más de los cuales es un heteroátomo tal como, pero sin limitarse a ellos, N, O, y S. La expresión "grupo heterociclilo" incluye especies en anillos fusionados incluyendo las que comprenden grupos fusionados aromáticos y no aromáticos. La expresión incluye también sistemas de anillos policíclicos que contienen un heteroátomo tal como, pero sin limitarse a él, quinuclidilo. Sin embargo, la expresión no incluye grupos heterociclilo que tienen otros grupos, tales como los grupos alquilo o halo, unidos a uno de los miembros del anillo. Más bien, estos se denominan "grupos heterociclilo sustituidos". Los grupos heterociclilo incluyen, pero sin limitarse a ellos, grupos piperazino, morfolino, tiomorfolino, pirrolidino, piperidino y homopiperazino. Los grupos heterociclilo sustituidos representativos pueden ser mono-sustituidos o polisustituidos, tales como, pero sin limitarse a ellos, los grupos morfolino o piperazino, que están 2-, 3-, 4-, 5-, o 6-sustituidos, o disustituidos con grupos que incluyen, pero sin limitarse a ellos, amino, alcoxi, alquilo, o halo.
Los grupos heteroarilo son compuestos de anillo aromático que contienen 3 o más miembros en el anillo, de los cuales uno o más es un heteroátomo tal como, pero sin limitarse a ellos, N, O, y S. Los grupos heteroarilo incluyen, pero sin limitarse a ellos, grupos tales como furano, tiofeno, pirrol, isopirrol, diazol, imidazol, isoimidazol, triazol, ditiol, oxatiol, isoxazol, oxazol, tiazol, isotiazol, oxadiazol, oxatriazol, dioxazol, oxatiazol, pirano, dioxina, piridina, pirimidina, piridazina, pirazina, triazina, oxazina, isoxazina, oxatiazina, azepina, oxepina, tiepina, diazepina, benzofurano, e isobenzofurano. Aunque la expresión "grupos heteroarilo" incluye compuestos en anillos fusionados, la expresión no incluye grupos heteroarilo que tienen otros grupos unidos a uno de los miembros del anillo, tales como los grupos alquilo. Más bien, los grupos heteroarilo con tal sustitución se denominan "grupos heteroarilo sustituidos". Los grupos heteroarilo sustituidos representativos pueden ser sustituidos una o más veces con grupos que incluyen, pero sin limitarse a ellos, amino, alcoxi, alquilo, o halo.
Los grupos heterociclilalquilo son grupos alquilo como se definieron anteriormente en los que un enlace hidrógeno o carbono de un grupo alquilo es reemplazado con un enlace con un grupo heterociclilo como se definió anteriormente.
Los grupos heteroarilalquilo son grupos alquilo como se definieron anteriormente en los que un enlace hidrógeno o carbono de un grupo alquilo es reemplazado con un enlace con un grupo heteroarilo como se definió anteriormente.
Los grupos aminocarbonilo son grupos de fórmula RR'NC(O)-, en la que R ó R' pueden ser iguales o diferentes, y cada uno se elige independientemente entre H, o grupos alquilo, cicloalquilo, arilo, heterociclilo o heteroarilo sustituidos o no sustituidos, como se definieron anteriormente.
Las sales aceptables farmacéuticamente incluyen una sal con una base inorgánica, una base orgánica, un ácido inorgánico, un ácido orgánico, o un aminoácido de carácter básico o ácido. Como sales de bases inorgánicas, la invención incluye, por ejemplo, metales alcalinos tales como sodio o potasio, metales alcalinotérreos tales como calcio y magnesio o aluminio, y amonio. Como sales de bases orgánicas, la invención incluye, por ejemplo, trimetilamina, trietilamina, piridina, picolina, etanolamina, dietanolamina, trietanolamina. Como sales de ácidos inorgánicos, la presente invención incluye, por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido hidrobórico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, y ácido fosfórico. Como sales de ácidos orgánicos, la presente invención incluye, por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido fumárico, ácido oxálico, ácido tartárico, ácido maleico, ácido cítrico, ácido succínico, ácido málico, ácido metanosulfónico, ácido bencenosulfónico, y ácido p-toluenosulfónico. Como sales de aminoácidos básicos, la presente invención incluye, por ejemplo, arginina, lisina y ornitina. Los aminoácidos de carácter ácido incluyen, por ejemplo, ácido aspártico y ácido glutámico.
Los profármacos, como se usan en el contexto de la presente invención, incluyen aquellos derivados de los presentes compuestos que experimentan in vivo una biotransformación metabólica, por procesos enzimáticos o no enzimáticos, tales como hidrólisis, para formar un compuesto de la invención. Los profármacos pueden emplearse para mejorar las propiedades farmacéuticas o biológicas, como por ejemplo la solubilidad, el punto de fusión, la estabilidad y propiedades fisicoquímicas relacionadas, la absorción, la farmacodinámica y otras propiedades relacionadas con la liberación del fármaco.
La presente invención proporciona agonistas de MC4-R potentes y específicos, que son moléculas pequeñas no peptídicas de bajo peso molecular. De acuerdo con un aspecto de la invención, la invención proporciona un primer grupo de compuestos de la fórmula IA o de la IB tal como se muestra a continuación.
4
Los compuestos de la invención incluyen además sales aceptables farmacéuticamente del primer grupo de compuestos de la fórmula IA o la IB, de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos, o solvatos de los mismos.
En el primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{1} se elige entre H, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, o grupos alquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{1} es H.
En un primer aspecto del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{2} se elige entre grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, o grupos alquilo sustituidos o no sustituidos. En un segundo aspecto del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{2} se elige entre grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones del primer y segundo aspectos del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{2} se elige entre grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos. En otras realizaciones más, R^{2} es un grupo fenetilo 2,4-disustituido tal como, pero sin limitarse a ellos, un grupo 2,4-dihalofenetilo o un grupo 2,4-dialquilfenetilo. En otra realización más, R^{2} se elige entre los grupos fenetilo, 2,4-diclorofenetilo, 4-metoxifenetilo, 4-bromofenetilo, 4-metilfenetilo, 4-clorofenetilo, 4-clorobencilo, 4-etilfenetilo, ciclohexeniletilo, 2-metoxifenetilo, 2-clorofenetilo, 2-fluorofenetilo, 3-metoxifenetilo, 3-fluorofenetilo, tieniletilo, indoliletilo, 4-hidroxifenetilo, 3,4-dimetoxifenetilo, 2-cloro-4-yodofenetilo, 2-fluoro-4-metilfenetilo, 2-fluoro-4-bromofenetilo, 2-fluoro-4-metoxifenetilo, 2-trifluorometil-4-fluorofenetilo, 2,4-difluorofenetilo, 2,4-dimetilfenetilo, o 2,4-dimetoxifenetilo.
En el primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{3} se elige entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{3} se elige entre grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo policíclico sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos arilo sustituidos o no sustituidos. En otra realización, R^{3} se elige entre grupos ciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-alquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,2-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,3-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,5-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,6-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,4-dialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-alquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-alquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,3,5-trialquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclohexilmetilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-aminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-aminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-aminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,3-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,4-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,5-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,6-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,2-diaminociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-alcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-alcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-alcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,3-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,4-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,5-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,6-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,2-dialcoxiciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-alquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-alquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-alquiltiociclohexilo, grupos 2,3-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,4-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,5-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,6-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,2-dialquiltiociclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclopentilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloheptilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclohexenilo sustituidos o no sustituidos, grupos isopropilo sustituidos o no sustituidos, grupos n-butilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclooctilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-arilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-fenilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-arilalquilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-bencilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-fenilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos adamantilo sustituidos o no sustituidos, grupos isocanfenilo sustituidos o no sustituidos, grupos carenilo sustituidos o no sustituidos, grupos 7,7-dialquilnorbornilo sustituidos o no sustituidos, grupos bornilo sustituidos o no sustituidos, grupos norbornilo sustituidos o no sustituidos, o grupos decalinilo sustituidos o no sustituidos. En otra realización, R^{3} se elige entre grupos ciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-metilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,2-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,3-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,5-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,6-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,4-dimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-metilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-metilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclohex-3-enilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3,3,5-trimetilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-t-butilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-metilcicloheptilo sustituidos o no sustituidos, grupos ciclohexilmetilo sustituidos o no sustituidos, grupos isopinocanfeilo sustituidos o no sustituidos, grupos 7,7-dimetilnorbornilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-isopropilciclohexilo sustituidos o no sustituidos, o grupos 3-metilcicloheptilo.
En el primer aspecto del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} se elige entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos.
En el segundo aspecto del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} se elige entre hidrógeno, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos.
En el primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{5} se elige entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos.
En realizaciones alternativas del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman grupos heterociclilo o heteroarilo sustituidos o no sustituidos. En otra de tales realizaciones, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido, que comprende al menos un heteroátomo elegido entre O, S, o N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}. En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterociclilo sustituido o no sustituido que contiene al menos un heteroátomo adicional de nitrógeno. En otra realización más, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterociclilo sustituido o no sustituido que contiene al menos un heteroátomo de oxígeno adicional. Los ejemplos representativos de las realizaciones de heterociclilo anteriormente descritas incluyen aquellas para las cuales R^{4} y R^{5} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un grupo piperazino, morfolino, pirrolidino, piperidino, homopiperazino, o azepino, sustituidos o no sustituidos. En otra realización, más específica, R^{4} y R^{5}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman piperazino sustituido; y, en realizaciones aún más específicas, R^{4} y R^{5}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un grupo piperazino sustituido, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos alquilo, por ejemplo, uno o dos grupos metilo.
En otra realización del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} es H y R^{5} se elige entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos. En otra realización del segundo aspecto del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} es H y R^{5} se elige entre grupos dialquilaminoetilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-etilbencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-clorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-diclorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-metilbencilo sustituidos o no sustituidos, grupos bencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-fluorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-metoxibencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-clorobencilo sustituidos o no sustituidos, o grupos tiofeno sustituidos o no sustituidos. En otra realización del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos. En otra realización del primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre grupos dialquilaminoetilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-etilbencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-clorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2,4-diclorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-metilbencilo sustituidos o no sustituidos, grupos bencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 4-fluorobencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 3-metoxibencilo sustituidos o no sustituidos, grupos 2-clorobencilo sustituidos o no sustituidos, y grupos tiofeno sustituidos o no sustituidos.
En el primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{6}, R^{7},R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes, y cada uno de ellos se elige independientemente entre H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, grupos alcoxi sustituidos o no sustituidos, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquilamino sustituidos o no sustituidos, grupos dialquilamino sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilamino sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilamino sustituidos o no sustituidos, grupos aminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos dialquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, o grupos heteroarilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos.
En el primer grupo de compuestos de fórmula IA y IB, R^{10} se elige entre H, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, o grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{10} es H.
También se ha proporcionado, de acuerdo con otro aspecto de la invención, un compuesto de fórmula IIA o de fórmula IIB:
5
Los compuestos de la invención incluyen además sales aceptables farmacéuticamente de los compuestos de la fórmula IIA o de la fórmula IIB, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos, o solvatos de los mismos.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, W, X, Y, y Z son carbono o nitrógeno. En algunas realizaciones, al menos uno de los símbolos W, X, Y, o Z es un átomo de nitrógeno. En realizaciones más específicas, tres de los símbolos W, X, Y, y Z son carbono, y uno de los símbolos W, X, Y, y Z es nitrógeno, formando de esta manera un grupo piridilo. En realizaciones más particulares, cada uno de los símbolos X, Y, y Z es carbono, y W es nitrógeno. Otras realizaciones aún más particulares son aquellas para las cuales cada uno de los símbolos W, X, y Z es carbono, e Y es
nitrógeno.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{1} se elige entre H, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, o grupos alquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{1} es H.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{2} se elige entre grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, o grupos alquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{2} se elige entre grupos arilalquilo, alquenilo, heteroarilalquilo, o heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos. En otras realizaciones, R^{2} es fenetilo 2,4-disustituido. En otra realización, R^{2} se elige entre los grupos 2,4-dihalofenetilo o 2,4-dialquilfenetilo. En otra realización, R^{2} se elige entre los grupos fenetilo, 2,4-diclorofenetilo, 4-metoxifenetilo, 4-bromofenetilo, 4-metilfenetilo, 4-clorofenetilo, 4-clorobencilo, 4-etilfenetilo, ciclohexeniletilo, 2-metoxifenetilo, 2-clorofenetilo, 2-fluorofenetilo, 3-metoxifenetilo, 3-fluorofenetilo, tieniletilo, indoliletilo, 4-hidroxifenetilo, 3,4-dimetoxifenetilo, 2-cloro-4-yodofenetilo, 2-fluoro-4-metilfenetilo, 2-fluoro-4-bromofenetilo, 2-fluoro-4-metoxifenetilo, 2-trifluorometil-4-fluorofenetilo, 2,4-difluorofenetilo, 2,4-dimetilfenetilo, o 2,4-dimetoxifenetilo sustituidos o no sustituidos.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{3} se elige entre H, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos. En varias realizaciones, R^{3} se elige entre grupos cicloalquilo, cicloalquilo policíclico, alquenilo, alquilo o arilo, sustituidos o no sustituido. En otras realizaciones, R^{3} se elige entre grupos ciclohexilo, 2-alquilciclohexilo, 2,2-dialquilciclohexilo, 2,3-dialquilciclohexilo, 2,4-dialquilciclohexilo, 2,5-dialquilciclohexilo, 2,6-dialquilciclohexilo, 3,4-dialquilciclohexilo, 3-alquilciclohexilo, 4-alquilciclohexilo, 3,3,5-trialquilciclohexilo, ciclohexilmetilo, 2-aminociclohexilo, 3-aminociclohexilo, 4-aminociclohexilo, 2,3-diaminociclohexilo, 2,4-diaminociclohexilo, 3,4-diaminociclohexilo, 2,5-diaminociclohexilo, 2,6-diaminociclohexilo, 2,2-diaminociclohexilo, 2-alcoxiciclohexilo, 3-alcoxiciclohexilo, 4-alcoxiciclohexilo, 2,3-dialcoxiciclohexilo, 2,4-dialcoxiciclohexilo, 3,4-dialcoxiciclohexilo, 2,5-dialcoxiciclohexilo, 2,6-dialcoxiciclohexilo, 2,2-dialcoxiciclohexilo, 2-alquiltiociclohexilo, 3-alquiltiociclohexilo, 4-alquiltiociclohexilo, 2,3-dialquiltiociclohexilo, 2,4-dialquiltiociclohexilo, 3,4-dialquiltiociclohexilo, 2,5-dialquiltiociclohexilo, 2,6-dialquiltiociclohexilo, 2,2-dialquiltiociclohexilo, ciclopentilo, cicloheptilo, ciclohexenilo, isopropilo, n-butilo, ciclooctilo, 2-arilciclohexilo, 2-fenilciclohexilo, 2-arilalquilciclohexilo, 2-bencilciclohexilo, 4-fenilciclohexilo, adamantilo, isocanfenilo, carenilo, 7,7-dialquilnorbornilo, norbornilo, bornilo, o decalinilo, sustituidos o no sustituidos. En otra realización, R^{3} se elige entre grupos ciclohexilo, 2-metilciclohexilo, 2,2-dimetilciclohexilo, 2,3-dimetilciclohexilo, 2,4-dimetilciclohexilo, 2,5-dimetilciclohexilo, 2,6-dimetilciclohexilo, 3,4-dimetilciclohexilo, 3-metilciclohexilo, 4-metilciclohexilo, ciclohexenilo, 3,3,5-trimetilciclohexilo, 4-t-butilciclohexilo, ciclohexilmetilo, isopinocanfeilo, 7,7-dimetilnorbornilo, 4-isopropilciclohexilo, o 3-metilcicloheptilo sustituidos o no sustituidos.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{4} se elige entre H, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, sustituidos o no sustituidos cicloalquilo grupos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{5} se elige entre grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos, o grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos.
En algunas realizaciones de compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{4} es H y R^{5} se elige entre grupos alquilo, arilalquilo, y heteroarilalquilo, sustituidos o no sustituidos. En otras realizaciones, R^{4} es H y R^{5} se elige entre grupos dialquilaminoetilo, 4-etilbencilo, 3-clorobencilo, 2,4-diclorobencilo, 3-metilbencilo, bencilo, 4-fluorobencilo, 3-metoxibencilo, 2-clorobencilo, y tiofeno sustituidos o no sustituidos. En otras realizaciones, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre grupos alquilo, arilalquilo, o heteroarilalquilo sustituidos o no sustituidos. En otras varias realizaciones, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre grupos dialquilaminoetilo, 4-etilbencilo, 3-clorobencilo, 2,4-diclorobencilo, 3-metilbencilo, bencilo, 4-fluorobencilo, 3-metoxibencilo, 2-clorobencilo, o tiofeno, sustituidos o no sustituidos.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido. En otra de tal realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido, que comprende al menos un heteroátomo elegido entre O, S, ó N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}. En otra realización, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterociclilo sustituido o no sustituido que contiene al menos un heteroátomo de nitrógeno adicional. En otra realización más, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un anillo heterociclilo sustituido o no sustituido, que contiene al menos un heteroátomo de oxígeno adicional. Los ejemplos representativos de las realizaciones del heterociclilo anteriormente descritas incluyen aquellas para las cuales R^{4} y R^{5}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, forman un grupo piperazino, morfolino, pirrolidino, piperidino, homopiperazino, o azepino, sustituido o no sustituido. En otra realización, más específica, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un piperazino sustituido; y, en realizaciones aún más específicas, R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo piperazino sustituido opcionalmente sustituido con uno o dos grupos alquilo, por ejemplo, uno o dos grupos metilo.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes, y cada uno de ellos se elige independientemente entre H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, grupos alcoxi sustituidos o no sustituidos, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquilamino sustituidos o no sustituidos, grupos dialquilamino sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilamino sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilamino sustituidos o no sustituidos, grupos aminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos dialquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos heterociclilaminocarbonilo sustituidos o no sustituidos, grupos heteroarilaminocarbonilo o sustituidos o no sustituidos. En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{6} puede estar ausente si W es un átomo de nitrógeno; R^{7} puede estar ausente si X es un átomo de nitrógeno; R^{8} puede estar ausente si Z es un átomo de nitrógeno; y R^{9} puede estar ausente si Y es un átomo de nitrógeno.
En los compuestos de fórmula IIA y IIB, R^{10} se elige entre H, y grupos alquilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquenilo sustituidos o no sustituidos, grupos alquinilo sustituidos o no sustituidos, grupos cicloalquilalquilo sustituidos o no sustituidos, grupos arilo sustituidos o no sustituidos, o grupos arilalquilo. En algunas realizaciones, R^{10} es H.
También se proporciona, de acuerdo con otro aspecto de la invención, una composición que comprende un compuesto de acuerdo con la presente invención y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
También se describe en el presente texto un método para activar el MC4-R in un sujeto, que comprende administrar a un sujeto que lo precise una cantidad efectiva de un compuesto o composición de la presente invención.
También se describe en el presente texto un método para tratar una enfermedad mediada por MC4-R, que comprende administrar a un sujeto que lo precise un compuesto o composición de la presente invención.
Una enfermedad a tratar por los métodos de la presente invención es la obesidad, o la diabetes de tipo I o de tipo II.
Una condición a tratar por los métodos descritos en el presente texto es una condición asociada con, o una complicación que surge de la obesidad o la diabetes de tipo II.
Una condición a tratar por los métodos de la presente invención es la disfunción eréctil.
Una enfermedad a tratar por los métodos de la presente invención es la enfermedad del ovario poliquístico.
Una enfermedad a tratar por los métodos de la presente invención es el Síndrome X.
La invención incluye también tautómeros de los presentes compuestos. Por ejemplo, la presente invención incluye también tautómeros de fórmula IA tales como los que siguen, en los que R^{10} es H en la fórmula IA anterior y la estructura que sigue muestra la estructura del tautómero:
6
Del mismo modo, la presente invención contempla también tautómeros de compuestos de fórmula IIA, tales como los siguientes, en los que R^{10} es H en la fórmula IIA anterior y la estructura que sigue muestra la estructura del tautómero:
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9}, R^{10}, W, X, Y y Z son como se definen en el presente texto. Por consiguiente, la presente invención también incluye sales aceptables farmacéuticamente, estereoisómeros, hidrates, o solvatos de estos tautómeros.
Los presentes compuestos pueden existir como uno o más estereoisómeros. Los varios estereoisómeros incluyen enantiómeros, diastereómeros, atropisómeros e isómeros geométricos. En algunos casos, un estereoisómero puede ser más activo y/o puede manifestar efectos beneficiosos en comparación con otro u otros estereoisómeros, o cuando se separa del otro o de los otros estereoisómeros. Sin embargo, entre los conocimientos normales de un profesional experto en la técnica figura la manera de separar, y/o preparar selectivamente dichos estereoisómeros. En consecuencia, los "estereoisómeros" de la presente invención incluyen necesariamente mezclas de estereoisómeros, estereoisómeros individuales, o formas ópticamente activas.
Generalmente, los compuestos de fórmula IA pueden ser preparados, por ejemplo, por un método que comprende el acoplamiento de un compuesto de fórmula R^{1}R^{2}NH con ácido 4-azidobenzoico para dar W:
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto W se hace reaccionar entonces con un grupo lábil, tal como, por ejemplo, trifenilfosfina (PPh3), para dar X:
9
\vskip1.000000\baselineskip
El producto intermedio de fórmula X se pone después en contacto con un isocianato de fórmula OCNR^{3} y un compuesto de fórmula R^{4}R^{5}HN para obtener un compuesto de fórmula IA anterior, profármacos del mismo, sales aceptables farmacéuticamente del mismo, estereoisómeros del mismo, tautómeros del mismo, hidratos del mismo, o solvatos del mismo, en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, y R^{6} son como se definieron anteriormente. Se apreciará también que otros grupos pueden reemplazar a PPh_{3}, tales como, por ejemplo, cualquier fosfina (PR_{3}), fosfito {P(OR)_{3}}, o arsina (AsPh_{3}).
\newpage
La preparación de compuestos de fórmula IA en la que R^{10} es hidrógeno puede resumirse, por ejemplo, por el siguiente esquema de síntesis:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema de síntesis
10
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula IA en la que R^{10} es un sustituyente distinto del hidrógeno (p. ej. alquilo o aralquilo) puede prepararse de la forma que sigue.
11
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos que tienen la estructura general indicada en la fórmula IB pueden prepararse usando el esquema de síntesis genérico que se muestra a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
12
\newpage
Alternativamente, los compuestos de fórmula IIA pueden prepararse, por ejemplo, por un método que comprende poner en contacto un compuesto de fórmula R^{1}R^{2}HN con un compuesto de fórmula Y:
13
para obtener un producto intermedio de fórmula Z:
14
El producto intermedio de fórmula Z se pone después en contacto con un isocianato de fórmula OCNR^{3} y un compuesto de fórmula R^{4}R^{5}HN para obtener un compuesto de la fórmula IIA anterior, sales del mismo aceptables farmacéuticamente, estereoisómeros del mismo, tautómeros del mismo, hidratos del mismo, o solvatos del mismo, en donde R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, y R^{6} son como se definieron anteriormente.
Específicamente, los compuestos de la presente invención pueden prepararse, por ejemplo, haciendo reaccionar un ácido azidobenzoico adecuado, o un haluro de ácido del mismo adecuado, con un compuesto amino adecuado representado por la fórmula R^{1}R^{2}HN. La reacción puede llevarse a cabo en fase sólida en presencia de un disolvente inerte, por ejemplo un disolvente aprótico tal como piridina, cloruro de metileno, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida o dimetilsulfóxido, o una mezcla de los mismos. El producto de condensación puede ser opcionalmente purificado, y se hace reaccionar con fosfina, un isocianato adecuado de fórmula OCNR^{3} y un compuesto de fórmula R^{4}R^{5}HN. El producto de adición puede entonces ser desprotegido de la resina, si es preciso, por elución con un ácido adecuado tal como una mezcla 4:1 de ácido trifluoroacético y cloruro de metileno. La posterior purificación puede realizarse por medios convencionales tales como filtración, extracción y recristalización.
La presente invención proporciona también composiciones que pueden prepararse mezclando uno o más compuestos de la presente invención, o sales aceptables farmacéuticamente o tautómeros de los mismos, con vehículos, excipientes, aglutinantes, diluyentes o similares aceptables farmacéuticamente, para tratar o mejorar una diversidad de trastornos. Entre los ejemplos de tales trastornos se incluyen, pero sin limitarse a ellos, la obesidad, trastornos eréctiles, trastornos cardiovasculares, trastornos o daños neuronales, inflamación, fiebre, trastornos del conocimiento, o trastornos del comportamiento sexual. Una dosis terapéuticamente efectiva se refiere también a la cantidad de uno o más compuestos de la presente invención, suficiente para que resulte una mejora de los síntomas del trastorno. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden ser elaboradas por métodos bien conocidos en la técnica, tales como los procedimientos convencionales de granulación, mezcla, disolución, encapsulación, liofilización, emulsionamiento o levigación, entre otros. Las composiciones pueden estar en forma, por ejemplo, de gránulos, polvos, comprimidos, cápsulas, jarabe, supositorios, inyecciones, emulsiones, elixires, suspensiones o soluciones. Las presentes composiciones pueden formularse para varias vías de administración, por ejemplo, para administración oral, para administración intranasal, para administración transmucosal, para administración rectal, o para administración subcutánea, así como inyección intratecal, intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, intranasal, intraocular o intraventricular. El compuesto o compuestos de la presente invención pueden ser administrados también de una manera local en vez de sistémica, tal como en inyección en forma de formulación de liberación retardada. Las formas de dosificación siguientes se dan a título de ejemplo y no deben considerarse como limitantes de la presente invención.
Para administración oral, bucal, y sublingual, los polvos, suspensiones, gránulos, comprimidos, píldoras, cápsulas, cápsulas de gel, y tabletas revestidas, son aceptables como formas de dosificación sólidas. Estas pueden prepararse, por ejemplo, mezclando uno o más compuestos de la presente invención, o sales aceptables farmacéuticamente o tautómeros de los mismos, con al menos un aditivo o excipiente tal como almidón u otro aditivo. Los aditivos o excipientes adecuados son sacarosa, lactosa, azúcar de celulosa, manitol, maltitol, dextrano, sorbitol, almidón, agar, alginatos, quitinas, quitosanos, pectinas, goma tragacanto, goma arábiga, gelatinas, colágenos, caseína, albúmina, polímeros sintéticos o semisintéticos o glicéridos, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, y/o polivinilpirrolidona. Opcionalmente, las formas de dosificación oral pueden contener otros ingredientes que faciliten la administración, tales como un diluyente inactivo, o lubricantes tales como estearato de magnesio, o conservantes tales como parabén o ácido sórbico, o antioxidantes tales como ácido ascórbico, tocoferol o cisteína, un agente desintegrante, aglutinantes, espesantes, tampones, edulcorantes, agentes saborizantes o agentes perfumantes. Adicionalmente, pueden añadirse colorantes o pigmentos con fines de identificación. Los comprimidos y píldoras pueden tratarse además con materiales de recubrimiento adecuados conocidos en la técnica.
Las formas de dosificación líquidas para administración oral pueden estar en forma de emulsiones, jarabes, elixires, suspensiones, papillas y soluciones aceptables farmacéuticamente, que pueden contener un diluyente inactivo, tal como agua. Las formulaciones farmacéuticas pueden prepararse como suspensiones o soluciones líquidas usando un líquido estéril, tal como, pero sin limitarse a ellos, un aceite, agua, un alcohol, y combinaciones de los mismos. Pueden añadirse agentes tensioactivos, agentes de suspensión, o agentes emulsionantes farmacéuticamente adecuados, para administración oral o parenteral.
Como se señaló anteriormente, las suspensiones pueden incluir aceites. Tales aceites incluyen, pero sin limitarse a ellos, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, aceite de algodón, aceite de maíz y aceite de oliva. El preparado en suspensión puede contener también ésteres de ácidos grasos tales como oleato de etilo, miristato de isopropilo, glicéridos de ácidos grasos y glicéridos de ácidos grasos acetilados. Las formulaciones en suspensión pueden incluir alcoholes tales como, pero sin limitarse a ellos, etanol, alcohol isopropílico, alcohol hexadecílico, glicerol y propilenglicol. También pueden usarse éteres tales como, pero sin limitarse a ellos, poli(etilenglicol), hidrocarburos del petróleo tales como aceite mineral y vaselina, y agua, en las formulaciones en suspensión.
Para administración intranasal (p. ej. para suministrar compuestos al cerebro), o administración por inhalación (p. ej., para suministrar compuestos a los pulmones), las formulaciones farmacéuticas pueden ser una solución, una pulverización, un polvo seco o un aerosol que contienen cualquier disolvente apropiado y opcionalmente otros compuestos tales como, pero sin limitarse a ellos, estabilizantes, agentes antimicrobianos, antioxidantes, modificadores del pH, tensioactivos, modificadores de la biodisponibilidad y combinaciones de los mismos. Ejemplos formulaciones intranasales y métodos de administración pueden encontrarse en los documentos WO 01/41782, WO 00/33813, WO 91/97947, la patente de EE.UU. nº 6.180.603 y la patente de EE.UU. nº 5.624.898. Un propulsor para una formulación en aerosol puede incluir aire, nitrógeno o dióxido de carbono comprimidos, o un disolvente de bajo punto de ebullición basado en hidrocarburos. El compuesto o compuestos de la presente invención se suministran convenientemente en una forma de presentación de una pulverización de aerosol desde un nebulizador, o un sistema similar.
Las formas de dosificación inyectables incluyen generalmente suspensiones acuosas o suspensiones en aceite que pueden prepararse usando un agente dispersante o humectante adecuado, y un agente de suspensión. Las formas inyectables pueden estar en fase en solución o en forma de una suspensión, que se preparan con un disolvente o diluyente. Los disolventes o vehículos aceptables incluyen agua esterilizada, solución de Ringer, o una solución acuosa salina isotónica. Alternativamente, pueden emplearse aceites estériles como disolventes o agentes de suspensión. Preferentemente, el aceite o ácido graso es no-volátil, incluyendo aceites naturales o sintéticos, ácidos grasos, o mono-, di- o tri-glicéridos.
Para inyección, la formulación farmacéutica puede ser un polvo adecuado para reconstitución con una solución apropiada como se describió anteriormente. Los ejemplos incluyen, pero sin limitarse a ellos, polvos liofilizados, secados en tambor, o secados en pulverizador, polvos amorfos, gránulos, precipitados, o materiales en partículas. Para inyección, las formulaciones pueden contener opcionalmente estabilizantes, modificadores del pH, tensioactivos, modificadores de la biodisponibilidad y combinaciones de tales agentes. Los compuestos pueden ser formulados para administración parenteral por inyección, tal como por inyección en bolo o infusión continua. Una forma de unidad de dosificación para inyección puede ser en ampollas o en recipientes multi-dosis.
Para la administración rectal, las formulaciones farmacéuticas pueden estar en forma de supositorio, pomada, enema, comprimido o crema para la liberación del compuesto en los intestinos, el sigma y/o el recto. Los supositorios rectales se preparan mezclando uno o más compuestos de la presente invención, o sales o tautómeros del compuesto aceptables farmacéuticamente, con vehículos aceptables, por ejemplo, manteca de cacao o polietilenglicol, que se presentan en fase sólida a las temperaturas normales de almacenamiento, y se presentan en fase líquida a las temperaturas adecuadas para liberar el fármaco en el interior del cuerpo, tal como en el recto. También pueden emplearse aceites en la preparación de formulaciones del tipo de gelatina blanda y supositorios. El agua, solución salina, dextrosa acuosa, soluciones de azúcar relacionas, y gliceroles, pueden ser empleados en la preparación de formulaciones en suspensión que pueden contener también agentes de suspensión tales como pectinas, carbómeros, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa o carboximetilcelulosa, así como tampones y agentes conservantes.
Además de las formas de dosificación representativas descritas anteriormente, son conocidos generalmente excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables por los expertos en la técnica, y por tanto se incluyen en la presente invención. Tales excipientes y vehículos se describen, por ejemplo, en "Remingtons Pharmaceutical Sciences" Mack Pub. Co., New Jersey (1991), que se incorpora en el presente texto como referencia.
Las formulaciones de la invención pueden ser diseñadas para ser de acción a corto plazo, liberación rápida, acción prolongada, y liberación sostenida, como se describió anteriormente. Así, las formulaciones farmacéuticas pueden formularse también para liberación controlada o lenta.
Las presentes composiciones pueden comprender también, por ejemplo, micelas o liposomas, o alguna otra forma encapsulada, o pueden ser administradas en una forma de liberación retardada para proporcionar un efecto de almacenamiento y/o suministro prolongados. Por consiguiente, las formulaciones farmacéuticas pueden ser prensadas en pellas o cilindros e implantadas intramuscularmente o subcutáneamente como inyecciones de efecto prolongado o como implantes tales como stents (tipo endoprótesis). Tales implantes pueden emplear materiales inertes conocidos tales como siliconas y polímeros biodegradables.
Una dosis terapéuticamente efectiva se refiere a la cantidad de compuesto que tiene por resultado la mejora de los síntomas. Las dosificaciones específicas pueden ajustarse dependiendo de las condiciones de la enfermedad, la edad, el peso corporal, el estado general de salud, el sexo, la dieta del sujeto, los intervalos de dosis, las vías de administración, la velocidad de excreción, y combinaciones de fármacos. Cualquiera de las formas de dosificación anteriores que contienen cantidades efectivas está dentro de los límites de la experimentación rutinaria y por tanto está dentro del alcance de la presente invención. Una dosis terapéuticamente efectiva puede variar dependiendo de la vía de administración y la forma de dosificación. El compuesto o compuestos preferidos de la presente invención es una formulación que manifiesta un elevado índice terapéutico. El índice terapéutico es la relación de dosis entre los efectos tóxico y terapéutico, que puede expresarse como la relación entre la LD_{50} y la ED_{50}. La LD_{50} es la dosis letal para el 50% de la población y la ED_{50} es la dosis terapéuticamente efectiva en el 50% de la población. Los valores de LD_{50} y ED_{50} se determinan por procedimientos farmacéuticos estándar en cultivos de células animales o en animales de experimentación.
También se describen en el presente texto métodos para mejorar la actividad del MC4-R en un animal humano o no humano. El método comprende administrar una cantidad efectiva de un compuesto o composición de la presente invención a dicho animal mamífero o no humano. Las cantidades efectivas de los compuestos de la presente invención incluyen aquellas cantidades que activan el MC4-R que son detectables, por ejemplo, por un ensayo descrito más adelante en los Ejemplos ilustrativos, o cualquier otro ensayo conocido por los expertos en la técnica, que detectan una transducción de señal, en una ruta bioquímica, mediante la activación de receptores acoplados a la proteína G, por ejemplo, midiendo un nivel de cAMP elevado en comparación con un modelo testigo. En consecuencia, "activación" significa la capacidad de un compuesto para iniciar una señal detectable. Las cantidades efectivas pueden incluir también aquellas cantidades que alivian los síntomas de un trastorno del MC4-R tratable mediante la activación del MC4-R.
Un trastorno de MC4-R, o enfermedad mediada por MC4-R, que puede ser tratado por los métodos descritos, incluye cualquier trastorno biológico o enfermedad en la que está implicado el MC4-R, o cuya inhibición del MC4-R potencia una ruta bioquímica que es deficiente en el trastorno o estado patológico. Ejemplos de tales enfermedades son la obesidad, trastornos eréctiles, trastornos cardiovasculares, trastornos o daños neuronales, inflamación, fiebre, trastornos del conocimiento, diabetes de tipo II, enfermedad del ovario poliquístico, Síndrome X, complicaciones de la obesidad y la diabetes, y trastornos del comportamiento sexual. En una realización preferida, la presente invención proporciona compuestos, composiciones, y métodos efectivos para reducir la ingesta energética y el peso corporal; reducir los niveles de insulina y glucosa en el suero; aliviar la resistencia a la insulina; y reducir los niveles de ácidos grasos libres en el suero. En consecuencia, los compuestos y composiciones de la presente invención son particularmente efectivos en el tratamiento de los trastornos o enfermedades asociadas con la obesidad o la diabetes de tipo II.
"Tratar", dentro del contexto de la presente invención, por consiguiente, significa un alivio de los síntomas asociados con un trastorno o enfermedad, o detener el posterior progreso o empeoramiento de esos síntomas, o la prevención o profilaxis de la enfermedad o el trastorno. Por ejemplo, dentro del contexto de la obesidad, un tratamiento exitoso puede incluir un alivio de los síntomas o la detención del progreso de la enfermedad, medido por la reducción del peso corporal, o por la disminución de la magnitud de la ingesta de alimento o energía. En esta misma línea, el tratamiento exitoso de la diabetes de tipo I o de tipo II puede incluir un alivio de los síntomas o la detención del progreso de la enfermedad, medido por el descenso de los niveles de glucosa o insulina en el suero, por ejemplo en pacientes hiperinsulinémicos o hiperglucémicos.
La presente invención, así descrita de un modo general, se entenderá más fácilmente por referencia a los siguientes ejemplos, que se proporcionan a título de ilustración y que no se pretende que sean limitantes de la presente
invención.
Ejemplos
La abreviaturas que siguen se utilizan a lo largo de los Ejemplos:
ACN: Acetonitrilo
DCM: Diclorometano
DIEA: Diisopropiletilamina
DMF: Dimetilformamida
DMSO: Dimetilsulfóxido
EDCl: Hidrocloruro de 1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbodiimida
HCl: Ácido clorhídrico
HPLC: Cromatografía de líquidos de alta presión
KOH: Hidróxido potásico
MeOH: Metanol
PyBOP: Hexafluorofosfato de benzotriazol-1-il-oxi-tris-pirrolidino-fosfonio
TFA: Ácido trifluoroacético
THF: Tetrahidrofurano
TMOF: Trimetilortoformiato
Ejemplo 1 Preparación de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una mezcla de 2-(2,4-diclorofenil)etilamina (20,2 mmoles), ácido 4-azidobenzoico (22,2 mmoles) y EDCl (22,2 mmoles) en THF se añadió DIEA (40,2 mmoles) a temperatura ambiente. La mezcla se agitó durante la noche y se eliminó el THF. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó con HCl 1 N, salmuera, NaHCO_{3} (sat.), y se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró para dar un sólido, que se purificó sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano (1:4) para dar [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (93%).
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida
A una solución de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (2,56 mmoles) en THF, se añadió trifenilfosfina (3,07 mmoles) a temperatura ambiente. Al cabo de 10 minutos, se añadió isocianato de ciclohexilo (3,07 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla se añadió (S)-2-metilpiperazina (5,12 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, se eliminó el THF. El residuo se disolvió en HCl 1 N y agua, y se extrajo con éter. La capa acuosa se trató con NaHCO_{3} sólido, y se extrajo con acetato de etilo. Las capas de acetato de etilo reunidas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, y se concentraron para dar un residuo, que se purificó mediante RP-HPLC preparativa para dar (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida como una base libre. La base se trató con 1,1 equivalentes de HCl (0,5N), se disolvió en ACN/agua, y se liofilizó para dar su sal mono HCl.
HPLC: 23,05 minutos
MS: MH+ = 516
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en fase sólida
Una resina Sasrin de aldehído (0,7 mmol/g, 3,5 mmoles) fue lavada con TMOF. A la resina se añadieron TMOF, 2-(2,4-diclorofenil)etilamina (14,0 mmoles) y NaH_{3}B(CN) (20 mmoles) en THF. La mezcla se agitó durante la noche, se lavó con MeOH y DCM, y se secó bajo vació para dar una resina de amina. A la resina de amina (2,1 mmoles) en DMF se añadieron ácido 4-azidobenzoico (10,5 mmoles), PyBOP (10,5 mmoles) y DIEA (40 mmoles). Después de agitar durante la noche, la resina fue lavada con MeOH y DCM, y se secó bajo vacío para dar una resina de amida.
A la resina de amida (1,0 g, 0,7 mmoles) en THF se añadió trifenilfosfina (7 mmoles) seguida por isocianato de ciclohexilo. La mezcla se calentó a 70ºC durante 5 horas, y se lavó DCM y THF. Se añadieron (S)-2-metilpiperazina (20 mmoles) y THF. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche, se lavó con DCM, MeOH y DCM, y se secó bajo vacío. La resina se trató con TFA durante 2 horas. Después de lavar con DCM, la solución reunida se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal bis-trifluoroacetato.
HPLC: 23,05 minutos
MS: MH+ = 516
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Preparación de [4-({[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}metil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en fase sólida
Una resina Sasrin de aldehído (0,7 mmol/g, 3,5 mmoles) fue lavada con TMOF. A la resina se añadieron TMOF, 2-(2,4-diclorofenil)etilamina (14 mmoles) y NaH_{3}B(CN) (1M en THF, 20 mmoles). La mezcla se agitó durante la noche, se lavó con MeOH y DCM, y se secó bajo vacío para dar una resina de amina.
A la resina de amina (1,4 mmoles) en DMF se añadió ácido 4-bromometilbenzoico (7,0 mmoles), PyBOP (7 mmoles) y DIEA (28 mmoles). Después de agitar durante 3 horas, la resina fue lavada con MeOH y DCM, y DMSO. A la resina en DMSO se añadió azida sódica (14 mmoles), y la mezcla se agitó durante 4 días, y se lavó con agua, MeOH, DCM, agua, MeOH, DCM, y se secó.
A la resina de amida (0,14 mmoles) en THF se añadió trifenilfosfina (0,382 mmoles) seguida por isocianato de ciclohexilo. La mezcla se calentó a 70ºC durante 5 horas, y se lavó con DCM y THF. Se añadieron (S)-2-metilpiperazina (1 mmol) y THF. La mezcla se calentó a 70ºC durante la noche, se lavó con DCM, MeOH y DCM, y se trató con TFA durante 2 horas. Después de lavar con DCM, la solución reunida se concentró, y se purificó mediante HPLC para dar [4-({[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-metil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal bis-trifluoroacetato.
HPLC: 24,07 minutos
MS: MH+ = 530
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida sobre resina de trifenilfosfina inmovilizada
Etapa 1
Preparación de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
A una suspensión de resina de trifenilfosfina (3 mmol/g, 30 mmoles) en THF a 0ºC se añadió [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida sólida (30,0 mmoles) en varias porciones. Al cabo de 30 minutos, se retiró el baño de hielo. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas, se filtró y se lavó con DCM, y se secó bajo vacío para dar {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada.
Etapa 2
Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexil-vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida
A fosfina-imina unida a polímero (1,5 mmol/g, 0,15 mmoles) en THF en un vial, se añadió isocianato de ciclohexilo (0,15 mmoles). El frasco se tapó y se calentó a 70ºC durante la noche. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió cis-2,6-dimetilpiperazina (0,18 mmol, 1,2 equivalentes). El frasco se tapó y se calentó a 70ºC durante 2 horas, se filtró y se lavó con DCM. Los filtrados reunidos se concentraron y se purificaron en HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida como su sal bis-trifluoroacetato.
HPLC: 23,79 minutos
MS: MH+ = 530
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de cicloheptanoisocianato
A una solución fría de cicloheptilamina (221 mmoles) y carbón vegetal (catalítico) en acetato de etilo a -10ºC, se añadió gota a gota una solución preenfriada de difosgeno (265,0 mmoles) en acetato de etilo, mediante un embudo de adición. Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche y se filtró a través de un tapón de Celite. La solución se concentró para dar un aceite espeso, que se destiló para dar cicloheptanoisocianato en forma de un líquido transparente (67%).
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida
A la resina de fosfina imina unida a polímero (0,194 mmoles) en THF se añadió cicloheptanoisocianato (194 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,23 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-cicloheptilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 23,18 minutos
MS: MH+ = 530
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Preparación de (4{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la solución de resina de fosfina imina unida a polímero (0,21 mmoles) en THF (2 mL) se añadió cicloheptilisocianato (0,21 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,25 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-dicloro-fenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 23,70 minutos
MS: MH+ = 544,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Preparación de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-dicloro-fenil)etil]carboxamida
A una solución de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,18 mmoles) en THF (2 mL) se añadió trifenilfosfina (0.21 mmoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos.
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-etil-ciclo-hexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida
A la solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida se añadió isocianato de 2-metilciclohexilo (0,25 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la mitad de la solución de carboimida se añadió una solución en THF de (S)-2-metilpiperazina (0,3 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, el residuo se sometió a purificación por HPLC para dar (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-metil-ciclohexil)-vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 24,43 minutos
MS: MH+ = 530
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (2,0 mmoles) en THF se añadió trifenilfosfina (2,2 mmoles), y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos. A la solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida se añadió isocianato de 2-metilciclohexilo (2,4 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la solución de carboimida se añadió 2,6-dimetilpiperazina (2,4 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, el residuo se sometió a purificación por HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metilciclohexil)-vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 24,00 minutos
MS: MH+ = 544
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Preparación de [4-({1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 4-(terc-butil)ciclohexanoisocianato
Una solución preenfriada de difosgeno (168,0 mmoles) en acetato de etilo se añadió gota a gota mediante un embudo de adición a la solución fría de 4-(t-butil)ciclohexilamina (140,0 mmoles) y carbón vegetal (catalítico) en acetato de etilo a -10ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche, y se filtró a través de un tapón de Celite. La solución se concentró para dar un aceite espeso, que se destiló bajo vacío para dar 4-(terc-butil)ciclohexanoisocianato en forma de un líquido transparente (48%).
Etapa 2
Preparación de [4-({1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,150 mmoles) en THF se añadió 4-(terc-butil)ciclohexanoisocianato (0,15 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar [4-({1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]-vinil}amino)-fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 26,82 minutos
MS: MH+ = 572
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Preparación de [4-({(1Z)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,150 mmoles) en THF se añadió 4-(terc-butil)ciclohexanoisocianato (0,15 mmoles). La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar [4-({(1Z)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 27,05 minutos
MS: MH+ = 586,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 3,3,5-trimetilciclohexanoisocianato
Una solución preenfriada de difosgeno (178,3 mmoles) en acetato de etilo se añadió gota a gota mediante un embudo de adición a la solución fría de 3,3,5-trimetilciclohexilamina (148,6 mmoles) y carbón vegetal (catalítico) en acetato de etilo a -10ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche, y se filtró a través de un tapón de Celite. La solución se concentró para dar un aceite espeso, que se destiló bajo vacío para dar 3,3,5-trimetilciclohexanoisocianato en forma de un líquido transparente (56%).
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(3,3,5-trimetil-ciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,15 mmoles) en THF se añadió 3,3,5-trimetilciclohexanoisocianato (0,15 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,18 mmoles), y se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 25,62 minutos
MS: MH+ = 558,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,150 mmoles) en THF se añadió 3,3,5-trimetilciclohexanoisocianato (0,15 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 25,74 minutos
MS: MH+ = 572,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de ciclohex-3-eno-isocianato
Una solución de ácido 3-ciclohexenilcarboxílico (1 mmoles), difenilfosforilo azida (1,2 mmoles) y trietilamina (2,5 mmoles) en tolueno, se calentó a 100ºC durante 9 horas.
Etapa 2
Preparación de [4-(1,3-diaza-3-ciclohex-3-enilpropa-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la solución de isocianato preparada anteriormente se añadió [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada sobre resina Sasrin (0,24 mmoles). La mezcla se calentó a 70ºC durante 6 horas, y después se lavó con DCM.
Etapa 3
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de imina en THF se añadió una solución en THF de (S)-2-metilpiperazina (0,5 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, la resina fue lavada con MeOH/DCM, DCM, y se trató con TFA durante 2 horas. El filtrado se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 22,70 minutos
MS: MH+ = 514
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la [4-(1,3-diaza-3-ciclohex-3-enilpropa-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida resina en THF (2 mL) se añadió una solución en THF de 2,6-dimetilpiperazina (0,5 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, la resina fue lavada con MeOH/DCM (5\times) y DCM (2\times), y se trató con TFA durante 2 horas. El filtrado se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 23,18 minutos
MS: MH+ = 528
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-3,3-dimetilbut-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida (0,05 mmoles), se añadió t-butilisocianato (14 \muL, 0,12 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la solución se añadió una solución en THF de 2,6-dimetilpiperazina (1 M, 0,1 mL, 0,1 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, la solución se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)3,3-dimetilbut-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]Carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 27,05 minutos
MS: MH+ = 504
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de [4-(1,3-diaza-4-ciclohexilbuta-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-dicloro-fenil)etil]carboxamida (0,15 mmoles) se añadió ciclohexilmetiltioisocianato (0,18 mmoles). La solución se calentó a 80ºC durante la noche, y se usó sin más purificación.
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-dicloro fenil)etil]carboxamida
A la solución de [4-(1,3-diaza-4-ciclohexilbuta-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,075 mmoles) se añadió una solución en THF de (S)-2-metilpiperazina (0,15 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, la solución se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 24,26 minutos
MS: MH+ = 530
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la solución de [4-(1,3-diaza-4-ciclohexilbuta-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-dicloro-fenil)etil]carboxamida (0,075 mmoles) se añadió una solución en THF de 2,6-dimetilpiperazina (0,15 mmoles). Después de calentar a 70ºC durante 2 horas, la solución fue sometida a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 24,68 minutos
MS: MH+ = 544
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclooctilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de ciclooctanoisocianato
Una solución preenfriada de difosgeno (236 mmoles) en acetato de etilo se añadió gota a gota mediante un embudo de adición a la solución fría de ciclooctilamina (196 mmoles) y carbón vegetal (catalítico) en acetato de etilo a -10ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche, y se filtró a través de un tapón de Celite. La solución se concentró para dar un aceite espeso, que se destiló bajo vacío para dar ciclooctanoisocianato (46%) como un líquido transparente.
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclooctilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,15 mmoles) en THF se añadió ciclooctanoisocianato (0,15 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclooctilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 24,59 minutos
MS: MH+ = 544
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclooctilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,150 mmoles) en THF se añadió ciclooctanoisocianato (0,15 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclooctilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 24,80 minutos
MS: MH+ = 558,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación 4-metilciclohexanoisocianato
Una solución preenfriada de difosgeno (530 mmoles) en acetato de etilo se añadió gota a gota mediante un embudo de adición a la solución fría de 4-metilciclohexilamina (442 mmoles) y carbón vegetal (catalítico) en acetato de etilo a -10ºC. Después de la adición, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche, y se filtró a través de un tapón de Celite. La solución se concentró para dar un aceite espeso, que se destiló bajo vacío para dar (48%) en forma de un líquido transparente.
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclo-hexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,15 mmoles) en THF se añadió 4-metilciclohexanoisocianato (0,15 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 23,97 minutos
MS: MH+ = 530,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la resina de fosfinaimina unida a polímero (0,150 mmoles) en THF se añadió 4-metilciclohexanoisocianato (0,15 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. A la mezcla de reacción se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,18 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó durante 2 horas a 70ºC. La resina se filtró y se lavó con diclorometano dos veces. La solución de filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida (una mezcla de los isómeros cis y trans) en forma de un polvo blanco.
HPLC: 24,28 minutos (32,6%) y 24,46 minutos (67,3%)
MS: MH+ = 544,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 Preparación de [4-(1,3-diaza-3-biciclo[2.2.1]hept-2-ilpropa-1,2-dienil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,1 mmoles) se añadió biciclo[2.2.1]heptan-2-isotiocianato (0,12 mmoles). La mezcla se calentó a 90ºC durante 24 horas para dar una solución de fosforano imina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la mitad de la solución de fosforano imina preparada a partir del Ejemplo 22 se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,2 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-ilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 23,26 minutos
MS: MH+ = 528
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-il-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la mitad de la solución de fosforano imina preparada anteriormente (Ejemplo 22) se añadió 2,6-dimetilpiperazina (1 M en THF, 0,2 mL, 0,2 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-il-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 23,71 minutos
MS: MH+ = 542
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25 Preparación de (4-{[2-(trans-2-etilciclohexil)(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 2-etil-1-(hidroxiimino)ciclohexano
A una solución de 2-etilciclohexanona (104,3 mmoles) en agua y etanol, y acetato sódico (125,1 mmoles) se añadió hidrocloruro de hidroxilamina (156,4 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. El etanol fue eliminado bajo presión reducida, y la mezcla de reacción se disolvió en agua. La capa acuosa se extrajo con éter, y los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, y se concentraron para dar 2-etil-1-(hidroxiimino)ciclohexano (52%) en forma de un aceite espeso.
Etapa 2
Preparación de 2-etilciclohexilamina
A la solución de 2-etil-1-(hidroxiimino)ciclohexano (6,8 g, 48,5 mmoles) en etanol (75 mL) se añadieron trozos de sodio (aproximadamente 8,0 g) en porciones, y la mezcla de reacción se calentó a reflujo a 110ºC durante la noche. Se añadieron más trozos de sodio, y la mezcla de reacción se agitó durante otras 6 horas. La mezcla de reacción se trató con HCl concentrado (12 M, 4,0 mL) en agua (25 mL). El etanol fue eliminado bajo vacío. La capa acuosa se lavó con éter (10 mL), se trató con solución acuosa de KOH (25 mL) y se extrajo con éter (3\times20 mL). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera (20 mL), se secaron sobre sulfato sódico, y se concentraron bajo vacío para dar 2-etilciclohexilamina en forma de un aceite blanquecino.
Etapa 3
Preparación de 2-etilciclohexilisocianato
A una solución de 2-etilciclohexilamina (0,61 mmoles) en metanol se añadió HCl (4,0 M en dioxano, 0,152 mL), y se concentró para dar un residuo. Se añadió solución de fosgeno (20% en tolueno, 6,0 mL), y la mezcla de reacción se calentó a 110ºC durante la noche. El tolueno y el exceso de fosgeno se eliminaron bajo vacío para dar un residuo.
\newpage
Etapa 4
Preparación de (4-{[2-(trans-2-etilciclohexil)-(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-dicloro-fenil)etil]carboxamida (0,785 mmoles) en THF se añadió trifenilfosfina (0,785 mmoles). La solución se agitó durante 10 minutos y se añadió a trans-2-etilciclohexilisocianato como se preparó anteriormente. La solución se calentó a 70ºC durante la noche. Se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,785 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó durante 3 horas a 70ºC. La solución se concentró y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[2-(trans-2-etilciclohexil)(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida en forma de un polvo blanco.
HPLC: 24,60 minutos
MS: MH+ = 558,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-ciclohexilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 2-ciclohexilciclohexanoisocianato
Una solución de 2-ciclohexilciclohexilamina (1,0 mmoles) en metanol fue tratada con HCl (4 N en dioxano, 0,5 mL, 2 mmoles), y se concentró para dar un residuo, que se trató con fosgeno y se calentó a 110ºC durante la noche. El tolueno y el exceso de fosgeno se eliminaron bajo vacío para dar un residuo.
Etapa 2
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-(2-ciclohexilciclohexil)-vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Al residuo de isocianato se añadió una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida preparada in situ a partir de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida (0,6 mmoles) y trifenilfosfina (0,6 mmoles) en THF (10 mL). La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la mitad de la solución se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,5 mmoles) y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-ciclohexilciclohexil)-vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 27,79 minutos
MS: MH+ = 598
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-ciclohexilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la mitad de la solución {4-[1,3-diaza-3-(2-ciclohexilciclohexil)propa-1,2-dienil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida preparada anteriormente, se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,5 mmoles), y la mezcla se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-ciclohexilciclohexil)vinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 28,52 minutos
MS: MH+ = 612
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 1-(hidroxiimino)-2-metoxiciclohexano
Una mezcla de 2-metoxiciclohexanona (39,0 mmoles), hidrocloruro de hidroxilamina (72 mmoles), y acetato sódico (48,8 mmoles) en etanol y agua se calentó a 70ºC durante la noche. El etanol se eliminó, y el residuo se disolvió en agua y acetato de etilo. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron, y se concentraron para dar 1-(hidroxiimino)-2-metoxiciclohexano.
Etapa 2
Preparación de 2-metoxiciclohexilamina
Una mezcla de 1-(hidroxiimino)-2-metoxiciclohexano (1,05 mmoles) y Níquel Raney (0,5 g) en etanol (30 mL) fue hidrogenada (6,2 atm) a temperatura ambiente durante 2 días. La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite, se lavó con MeOH, y se concentró. El residuo se disolvió en MeOH, se trató con HCl (4 N en dioxano, 4 mmoles), y se concentró para dar hidrocloruro de 2-metoxiciclohexilamina.
Etapa 3
Preparación de 2-metoxiciclohexanoisocianato
Una mezcla de hidrocloruro de metoxiciclohexilamina (0,84 mmoles) y una solución de fosgeno (al 20% en tolueno) se calentó a 110ºC durante la noche. El tolueno y el exceso de fosgeno se eliminaron bajo vacío para dar un residuo.
Etapa 4
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Al residuo de isocianato se añadió una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida preparada in situ a partir de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,3 mmoles) y trifenilfosfina (0,3 mmoles) en THF. La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la mitad de la solución se añadió (S)-2-metilpiperazina (26 mg, 0,25 mmoles), y la mezcla se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}-fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (una mezcla de isómeros cis y trans) en forma de su sal de TFA.
HPLC: 23,10 y 23,25 minutos
MS: MH+ = 546
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la mitad de la solución de {4-[1,3-diaza-3-(2-metoxiciclohexil)propa-1,2-dienil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida preparada anteriormente se añadió 2,6-dimetilpiperazina (28 mg, 0,25 mmoles), y la mezcla se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (una mezcla de isómeros cis y trans) en forma de su sal de TFA.
HPLC: 23,44 y 23,66 minutos
MS: MH+ = 560
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-perhidro-2H-piran-4-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 4-(hidroxiimino)-3,5,6-trihidro-2H-pirano
Una mezcla de 3,5,6-trihidro-2H-piran-4-ona (50 mmoles), hidrocloruro de hidroxilamina (72 mmoles), y acetato sódico (61 mmoles) en etanol se calentó a 70ºC durante la noche. El etanol se eliminó bajo vacío. El residuo se disolvió en agua y acetato de etilo. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, y se concentraron para dar 4-(hidroxiimino)-3,5,6-trihidro-2H-pirano (88%).
Etapa 2
Preparación de hidrocloruro de perhidro-2H-piran-4-ilamina
Una mezcla de 4-(hidroxiimino)-3,5,6-trihidro-2H-pirano (43,4 mmoles) y Níquel Raney (200 mg) en etanol fue hidrogenada (6,2 atm) a temperatura ambiente durante 3 días. La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite, se lavó con MeOH, y se concentró. El residuo se disolvió en MeOH, y se trató con HCl (4 N en dioxano, 60 mmoles), y se concentró para dar hidrocloruro de perhidro-2H-piran-4-ilamina (89%).
Etapa 3
Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-perhidro-2H-piran-4-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A mezcla de hidrocloruro de perhidro-2H-piran-4-ilamina (0,5 mmoles) y una solución de fosgeno (20% en tolueno, 4 mL) se calentó a 110ºC durante la noche. El tolueno y el exceso de fosgeno se eliminaron bajo vacío. Al residuo se añadió una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida preparada in situ a partir de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida (0,3 mmoles) y trifenilfosfina (0,3 mmoles) en THF. La solución se calentó a 70ºC durante 4 horas. A la solución se añadió cis-2,6-dimetilpiperazina (0,5 mmol) y se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-perhidro-2H-piran-4-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 20,50 minutos
MS: MH+ = 532,2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31 Preparación de (4-{[2-(trans-2-fenilciclohexil)(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 2-fenilciclohexiloxima
A una solución de 2-fenilciclohexanona (28,6 mmoles) en agua y etanol, y acetato sódico (34,4 mmoles) se añadió hidrocloruro de hidroxilamina (43,0 mmoles). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche, y el etanol se eliminó bajo presión reducida. La mezcla de reacción se disolvió en agua y se extrajo con éter. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, y se concentraron para dar 2-fenilciclohexiloxima (92%) como un polvo blanco en forma de pelusa.
Etapa 2
Preparación de trans-2-fenilciclohexilamina
A una solución de trans-2-fenilciclohexiloxima (7,92 mmoles) en etanol se añadieron trozos de sodio (aproximadamente 3,0 g en porciones). La mezcla de reacción se calentó a reflujo a 110ºC durante la noche. Se añadieron más trozos de sodio y la mezcla de reacción se siguió agitando durante otras 6 horas. La mezcla de reacción se trató con HCl concentrado en agua, y el etanol se eliminó bajo vacío. La capa acuosa se extrajo con éter y se neutralizó con solución acuosa de KOH. La capa acuosa se trató con éter. Las capas de éter se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico, y se concentraron bajo vacío para dar 2-fenilciclohexilamina en forma de un aceite de color marrón.
Etapa 3
Preparación de isocianato de trans-2-fenilciclohexilo
A una solución de 2-fenilciclohexilamina (2,28 mmoles) en metanol se añadió HCl (4,0 M en dioxano, 0,57 mL). La solución se concentró y se trató con solución de fosgeno (20% en tolueno, 16,0 mL). La mezcla de reacción se calentó a 110ºC durante la noche y se concentró bajo vacío.
Etapa 4
Preparación de (4-{[2-(trans-2-fenilciclohexil)-(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetil-piperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,149 mmoles) en THF se añadió trifenilfosfina (0,149 mmoles). La mezcla se agitó durante 10 minutos y se transfirió a isocianato de 2-fenilciclohexilo (aproximadamente 100 mg) preparado anteriormente. La mezcla de reacción se calentó a 70ºC durante la noche. Se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,149 mmoles), y la mezcla de reacción se calentó 3 horas a 70ºC La solución se concentró, y se purificó mediante HPLC para dar (4-{[2-(trans-2-fenilciclohexil)(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de un polvo blanquecino.
HPLC: 24,86 minutos
MS: MH+ = 606,63
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 4-metoxiciclohexanoisocianato
A una solución de ácido 4-metoxiciclohexanocarboxílico (2,0 mmoles) en DCM, se añadió cloruro de oxalilo y dos gotas de DMF. Al cabo de 1 hora, el DCM y el exceso de cloruro de oxalilo se eliminaron, y el producto se bombeó durante 10 minutos. El residuo se disolvió en acetona y se añadió a una solución de azida sódica (0,3 g) en agua a 0ºC. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos y después se diluyó con cloroformo. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, y se concentró a 10 mL. La solución se calentó a 90ºC durante 30 minutos, se concentró, y se disolvió en THF (4 mL).
Etapa 2
Preparación de {4-[1,3-diaza-3-(4-metoxiciclohexil)propa-1,2-dienil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, preparada in situ a partir de [4-(azido)-fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida (0,3 mmoles) y trifenilfosfina (0,3 mmoles) en THF, se añadió la solución en THF de 4-metoxiciclohexanoisocianato preparada anteriormente. La solución se calentó a 70ºC durante la noche.
Etapa 3
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-(1Z)-2-aza-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la solución de carbodiimida (0,15 mmoles) de la Etapa 2, se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,25 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante 2 horas, y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (una mezcla de isómeros cis y trans) en forma de su sal de TFA.
HPLC: 21,34 y 21,95 minutos
MS: MH+ = 546
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A una solución de {4-[1,3-diaza-3-(4-metoxiciclohexil)propa-1,2-dienil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (0,15 mmoles) se añadió 2,6-dimetilpiperazina (0,25 mmoles). La solución se calentó a 70ºC durante 2 horas, y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-etoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida (una mezcla de isómeros cis y trans) en forma de su sal de TFA.
HPLC: 21,64 y 22,24 minutos
MS: MH+ = 560
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34 Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Preparación de 1-(hidroxiimino)-4-fenilciclohexano
Una mezcla de 4-fenilciclohexanona (28,7 mmoles), hidrocloruro de hidroxilamina (36,0 mmol), y acetato sódico (60,95 mmoles) en etanol y agua se calentó a 70ºC durante la noche. El etanol fue eliminado, y el residuo se disolvió en agua y acetato de etilo. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron, y se concentraron para dar 1-(hidroxiimino)-4-fenilciclohexano (97%).
Etapa 2
Preparación de 4-fenilciclohexilamina
Una mezcla de 1-(hidroxiimino)-4-fenilciclohexano (17,4 mmoles) y Níquel Raney (300 mg) en etanol fue hidrogenada (6,2 atm) a 50ºC durante 40 horas. La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite, se lavó con MeOH, y se concentró. El residuo se disolvió en MeOH, se trató con HCl (4 N en dioxano, 20 mmoles), y se concentró para dar hidrocloruro de 4-fenilciclohexilamina (100%).
Etapa 3
Preparación de 4-fenilciclohexanoisocianato
Una mezcla de hidrocloruro de 4-fenilciclohexilamina (0,5 mmoles) y una solución de fosgeno (20% en tolueno, 4 mL) se calentó a 110ºC durante la noche. El tolueno y el exceso de fosgeno se eliminaron bajo vacío para dar un residuo.
Etapa 4
Preparación de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Al residuo de isocianato se añadió una solución de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida preparada in situ a partir de [4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida (0,3 mmoles) y trifenilfosfina (0,3 mmoles) en THF. La solución se calentó a 70ºC durante la noche. A la mitad de la solución se añadió (S)-2-metilpiperazina (0,25 mmoles), y la mezcla se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 26,37 minutos
MS: MH+ = 592
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35 Preparación de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
A la mitad de la solución preparada anteriormente (Ejemplo 34) se añadió cis-2,6-dimetilpiperazina (0,25 mmoles), y la mezcla se calentó a 70ºC durante 2 horas. La mezcla se concentró y se sometió a purificación mediante HPLC para dar (4-{[(1Z)-2-aza-1-(cis-3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida en forma de su sal de TFA.
HPLC: 26,52 minutos
MS: MH+ = 606
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36 Procedimiento general para la preparación de 4-hidroxi-2-metoxibenzaldehído unido a poliestireno
Se empapó resina de Merrifield (1 equivalente) en N-metilpirrolidinona (NMP) durante 5 minutos, después de lo cual se añadieron 2 equivalentes de 4-hidroxi-2-metoxibenzaldehído y K_{2}CO_{3} (2 equivalentes). La mezcla resultante se desgasificó con argón y se calentó a 120ºC durante 18 horas con agitación. La resina se filtró y se lavó con DMF, H_{2}O, MeOH y CH_{2}Cl_{2}. Las esferas se secaron después bajo vacío durante la noche, para dar 4-hidroxi-2-metoxibenzaldehído unido a resina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37 Procedimiento general para la preparación de aminas unidas a poliestireno
El 4-hidroxi-2-metoxibenzaldehído unido a resina (1 equivalente) se trató con 10 equivalentes de una amina primaria en (MeO)_{3}CH durante 18 horas a 23ºC con agitación. La imina unida a resina se aclaró rápidamente (3\times) con CH_{2}Cl_{2}. La imina unida a resina se redujo inmediatamente usando complejo de piridina-borano (5 equivalentes) en una solución de CH_{2}Cl_{2}:MeOH:AcOH (2:2:1) con agitación a 23ºC durante 18 horas. La amina unida a resina resultante se lavó con CH_{2}Cl_{2}, MeOH, Et_{3}N y CH_{2}Cl_{2} y se secó durante la noche bajo vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38 Procedimiento general para la preparación de p-azidobenzamidas unidas a poliestireno
Una mezcla de amina unida a resina (1 equivalente), ácido p-azidobenzoico (10 equivalentes) y CH_{2}Cl_{2} anhidro se agitó hasta que la mayor parte del ácido se hubo disuelto. A esta mezcla se añadió DIC (3,3 equivalentes), y la mezcla resultante se agitó durante 3 horas a 23ºC. Al cabo de este tiempo, la resina fue lavada con CH_{2}Cl_{2} y THF anhidro (cada lavado se repitió 3\times) y la benzamida unida a resina se secó durante la noche bajo vacío.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39 Procedimiento general para la preparación de p-benzamido iminofosforanos unidos a poliestireno
A una mezcla de p-azidobenzamida unida a resina (1 equivalente) y THF anhidro se añadió Ph_{3}P (10 equivalentes) a 23ºC. Se produjo un vigoroso burbujeo, que aminoró al cabo de aproximadamente 30 minutos. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas, se filtró, se lavó con THF anhidro y CH_{2}Cl_{2}, y se secó bajo vacío durante la noche para dar p-benzamido iminofosforano unido a resina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40 Procedimiento general para la preparación de p-benzamido carbodiimidas unidas a poliestireno
Una mezcla de p-benzamido iminofosforano unido a resina (1 equivalente) y THF anhidro se trató con un isocianato (10 equivalentes) a 23ºC durante 16 horas, con agitación. La resina fue después filtrada, lavada con THF anhidro y CH_{2}Cl_{2} y secada bajo vacío durante la noche para dar p-benzamido carbodiimida unida a resina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41 Procedimiento general para la preparación de p-benzamido guanidinas unidas a poliestireno
Una mezcla de p-benzamido carbodiimida unida a resina (1 equivalente) y THF anhidro se trató con una amina (20 equivalentes) durante 36 horas a 23ºC con agitación. La resina fue después filtrada, se lavó con DMF, MeOH y CH_{2}Cl_{2} y se secó bajo vacío para dar p-benzamido guanidina unida a resina. El producto deseado fue liberado del soporte de poliestireno usando TFA:CH_{2}Cl_{2} (4:1) a 23ºC durante 3 horas con agitación. La resina se filtró, se lavó con CH_{2}Cl_{2}, y el filtrado resultante se concentró bajo presión reducida para dar p-benzamido guanidina en forma de la sal de
TFA.
Los compuestos que siguen fueron sintetizados usando los procedimientos generales descritos anteriormente:
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)carboxamida.
LC/MS m/z 526,7 (MH+), Rt 3,15 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 556,8 (MH+), Rt 3,28 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(3-clorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 561,2 (MH+), Rt 3,29 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-{[(4-fluorofenil)metil](2-piridilmetil)amino}vinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)carboxamida.
LC/MS m/z 564,7 (MH+), Rt 3,98 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 595,6 (MH+), Rt 3,53 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-etilfenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 554,8 (MH+), Rt 3,53 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-metoxifenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 556,8 (MH+), Rt 3,23 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-ciclohex-1-eniletil)carboxamida.
LC/MS m/z 530,8 (MH+), Rt 2,85 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-fluorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 544,7 (MH+), Rt 2,02 minutos.
\newpage
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-clorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 561,2 (MH+), Rt 2,10 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-bromofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 605,6 (MH+), Rt 2,20 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metilfenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 540,8 (MH+), Rt 2,10 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-clorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 561,2 (MH+), Rt 2,10 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
[4-({(1E)-2-aza-1-[({1-[(4-clorofenil)metil]-5-metilimidazol-4-il}metil)amino]-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 614,2 (MH+), Rt 2,20 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 556,8 (MH+), Rt 3,27 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[(1E)-2-aza-2-ciclohexil-1-(4-metilpiperidil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 516,5 (MH+), Rt 3,35 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-piperazinilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 503.5 (MH+), Rt 3.33 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(1,4-diazaperhidroepinil)vinil)amino]-fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 517,5 (MH+), Rt 3,36 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-(2,5-trans-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 531,5 (MH+), Rt 3,42 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[(1Z)-2-aza-1-(2,5-diazabiciclo[4.4.0]dec-2-il)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 557,6 (MH+), Rt 3,52 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]-amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 517,5 (MH+), Rt 3,36 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.950000\baselineskip
{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-etilfenil)metil]-amino}-3-metilbut-1-enil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida.
LC/MS m/z 583,6 (MH+), Rt 3,58 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-3-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 547,5 (MH+), Rt 3,25 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-2-clorofenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]Carboxamida.
LC/MS m/z 552,0 (MH+), Rt 3,32 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-3-metilfenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]Carboxamida.
LC/MS m/z 531,5 (MH+), Rt 3,30 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
(4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-5-cloro-2-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida.
LC/MS m/z 582,0 (MH+), Rt 3,48 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42 Parte Experimental genérica para los ejemplos 43-59
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) lentamente en pequeñas porciones, y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y después se filtró y se lavó con DCM seco y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada en resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianatos a partir de hidrocloruros de amina
A 1 g de un hidrocloruro de amina en un matraz de fondo redondo dotado de un condensador de reflujo se añadieron 6 ml de solución en tolueno de fosgeno (20%), y la suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío y el isocianato resultante fue destilado o bien se empleó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de isocianatos a partir de ácidos carboxílicos
A 1 mmol de ácido carboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de fosforazidato de difenilo, y la mezcla de reacción se agitó bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC, y después a 50ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se enfrió después a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío y luego se añadió THF seco para preparar una solución madre del isocianato, que se usó sin más purificación.
Etapa 4
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (Etapa 1 anterior; 1 mmoles) suspendida en THF seco, se añadió 1 mmol del isocianato de las Etapas 2 o 3 anteriores, y la suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Etapa 5
Síntesis de guanidina
La mezcla de reacción de la Etapa 4 anterior se enfrió a temperatura ambiente, se añadieron 2 equivalentes de una piperazina, y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas, y se enfrió. La mezcla de reacción se filtró después, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con 10% de metanol en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
Esquema experimental general para los Ejemplos 43-59
15
Ejemplo 43 Síntesis de (4-{[trans-2-metilciclohexil)(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo en THF y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y luego se filtró, se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada en resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de trans-2-metilciclohexilamina (sintetizado mediante hidroboración de 2-metilciclohexeno como se describe en H.C. Brown et al., Tetrahedron, 43, No. 18, 4071-4078 (1987)) en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%) y la suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior, y la suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente, se añadieron 2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina, y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla de reacción se filtró después, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final pudo purificarse más mediante HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,55 minutos
MS: MH+ = 544,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44 Síntesis de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)-2-((1S,2S)-2-metilciclohexil)(1Z)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo en THF y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y luego se filtró, se lavó con DCM seco y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada en resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de trans-2-metilciclohexilamina (sintetizada por hidroboración de 2-metilciclohexeno como se describe en H.C. Brown et al., Tetrahedron, 43, No. 18, 4071-4078(1987)), en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%), y la suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior, y la suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó entonces a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,27 minutos
MS: MH+ = 530,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45 Síntesis (4-{[(1Z)-2-aza-2-(2,6-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo en THF y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y después se filtró, se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de 2,6-dimetilciclohexilamina (sintetizada por aminación reductora de 2,6-dimetilciclohexanona como en Sukanta Bhattacharyya et al, Synlett., 11, 1781-1783 (1999)) en un matraz de fondo redondo dotado de un condensador reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%), y la suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior, y la suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de la cis-2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró luego, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,6-7,9 minutos
MS: MH+ = 55
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46 Síntesis de (4-{[1-((3S,5S)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Después de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y después se filtró y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada se secó bajo vacío durante 8 horas.
\newpage
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de un hidrocloruro de amina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador reflujo se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. Después se agitó la suspensión durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de (2S,6S)-2,6-dimetilpiperazina (sintetizada como en E. Jon Jacobson et al., J. Org. Chem., 60, 4177-83 (1995)), y la mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla de reacción se filtró después, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,3 minutos
MS: MH+ = 630,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47 Síntesis de (4-{[(1Z)-2-aza-2-(2,3-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones, y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Después de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas y después se filtró y se lavó con DCM seco, y la resina {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de 2,3-dimetilciclohexilamina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló, o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco, se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. Después se agitó la suspensión durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
\newpage
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de cis-2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,97 minutos
MS: MH+ = 558,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 48 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-(trans-2-metilcicloheptil)(1Z)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Después de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se filtró después y se lavó con DCM seco, y la resina {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de trans-2-metilcicloheptilamina (sintetizado por hidroboración de 2-metilciclohepteno como se describe en H.C. Brown et al., Tetrahedron, 43, No. 18, 4071-4078 (1987)) en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló, o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de la (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. Después se filtró la mezcla resultante, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,9 minutos
MS: MH+ = 544,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 49 Síntesis de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)-2-((trans-2-metilcicloheptil)(1Z)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) en pequeñas porciones y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Después de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se filtró después y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de trans-2-metilcicloheptilamina (sintetizado por hidroboración de 2-metilciclohepteno como se describe en H.C. Brown et al., Tetrahedron, 43, No. 18, 4071-4078 (1987)) en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión se calentó a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de cis-2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. Después se filtró la mezcla resultante, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 24,3 minutos
MS: MH+ = 558,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 50 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(trans-4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de ácido carboxílico
A 1 mmol de ácido trans-4-metilciclohexanocarboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de difenilfosforazidato. La mezcla resultante se agitó bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC, y después a 50ºC durante 3 horas. La mezcla resultante se enfrió a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, y después se añadió THF seco para preparar una solución madre del isocianato, que se usó sin más purificación.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. Después se filtró la mezcla resultante, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final se purificó más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,59 minutos
MS: MH+ = 530,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 51 Síntesis de (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(trans-4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida), y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se filtró después y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de ácido carboxílico
A 1 mmol de ácido carboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de difenilfosforazidato. La mezcla de reacción se agitó después bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC, y luego a 50ºC durante 3 horas. La mezcla resultante fue después enfriada a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, y después se añadió THF seco para preparar una solución madre del isocianato, que luego se usó sin más purificación.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 3. La suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de cis-2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. Después se filtró la mezcla resultante, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final se purificó más intensamente mediante HPLC en fase inversa.
\global\parskip1.000000\baselineskip
HPLC: 7,92 minutos
MS: MH+ = 544,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 52 Síntesis de [4-({1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-[4-(trifluorometil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo se suspendió en THF y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de Isocianato a partir de ácido carboxílico
A 1 mmol de ácido carboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de difenilfosforazidato. La mezcla de reacción se agitó después bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC y luego a 50ºC durante 3 horas. La mezcla resultante se enfrió después a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, y después se añadió THF seco para preparar una solución madre de isocianato, que se usó sin más purificación.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco, se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla de reacción se filtró después, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,59 minutos
MS: MH+ = 584,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 53 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(3-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se filtró después y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de ácido carboxílico
A 1 mmol de ácido 3-metoxiciclohexanocarboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de difenilfosforazidato. La mezcla de reacción se agitó después bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC y después a 50ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se enfrió luego a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, y después se añadió THF seco para preparar una solución madre del isocianato, que se usó sin más purificación.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final se purificó más mediante HPLC en fase inversa.
HPLC: 6,95 minutos
MS: MH+ = 546,3
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-((2S,3S,1S, 5R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)(1Z)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la resina {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de (1S,2S,3S,5R)-(+)-isopinocanfeilamina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 6 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión resultante se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló, o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
\newpage
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 2 equivalentes de la (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 8,68 minutos
MS: MH+ = 570
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2,2-dimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF, en un matraz de fondo redondo, 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 0,5 g de hidrocloruro de 2,2 dimetilciclohexamina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 4,5 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 1,2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 7,93 minutos
MS: MH+ = 544
\newpage
\global\parskip0.950000\baselineskip
Ejemplo 56 Síntesis de (4-{[(1Z)-2-aza-2-(2,2-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se filtró después y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 0,5 g de hidrocloruro de 2,2 dimetil ciclohexamina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 4,5 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión resultante se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 1,2 equivalentes de 2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción se calentó después a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 8,10 minutos
MS: MH+ = 558,6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 57 Síntesis de (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina en un matraz de fondo redondo y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de isopinocanfeilamina en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador de reflujo, se añadieron 8 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión resultante se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco, se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 1,2 equivalentes de 2,6-dimetilpiperazina. La mezcla de reacción resultante se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. La mezcla de reacción resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío, y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 8,83 minutos
MS: MH+ = 584,6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 58 Síntesis de (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF, en un matraz de fondo redondo, 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianato a partir de hidrocloruro de amina
A 1 g de hidrocloruro de isopinocanfeilamina, en un matraz de fondo redondo dotado con un condensador reflujo, se añadieron 8 ml de solución de fosgeno en tolueno (20%). La suspensión resultante se calentó después a reflujo (110ºC) hasta que se volvió transparente (normalmente después de aproximadamente 2-8 horas). La solución se enfrió y se concentró bajo vacío, y el isocianato resultante se destiló o bien se usó tal cual.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmoles) suspendida en THF seco se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 1,2 equivalentes de (S)-(+)-2-metilpiperazina. La mezcla de reacción resultante se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas y se enfrió. Después se filtró la mezcla resultante, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 8,73 minutos
MS: MH+ = 570,6
Ejemplo 59 Síntesis de (4-{[1-((3S,5S)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida
Etapa 1
Síntesis de {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada
Se suspendió en THF, en un matraz de fondo redondo, 1 mmol de trifenilfosfina unida a resina, y se enfrió a 0ºC con agitación. Después se añadió lentamente en pequeñas porciones 1 mmol de la azida ([4-(azido)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida) y el matraz se despresurizó para liberar el nitrógeno desprendido. Al cabo de 30 minutos a 0ºC, la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después se filtró la mezcla resultante y se lavó con DCM seco, y la {4-[aza(trifenililiden)metil]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida inmovilizada con resina se secó bajo vacío durante 8 horas.
Etapa 2
Síntesis de isocianatos a partir de ácidos carboxílicos
A 1 mmol de ácido trans-4-metilciclohexanocarboxílico disuelto en 5 ml de DCM se añadió 1 mmol de trietilamina y 1 mmol de difenilfosforazidato. La reacción se agitó después bajo nitrógeno durante 30 minutos a 0ºC y luego a 50ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se enfrió después a temperatura ambiente, se concentró bajo vacío, y después se añadió THF seco para preparar una solución madre del isocianato, que se usó sin más purificación.
Etapa 3
Síntesis de carbodiimida
A la fosfinimina unida a resina (1 mmol) suspendida en THF seco, se añadió 1 mmol del isocianato de la etapa 2 anterior. La suspensión se agitó después durante 8 horas a 70ºC en un vial tapado.
Etapa 4
Síntesis de guanidina
El producto de reacción de la etapa 3 anterior se enfrió a temperatura ambiente y se añadieron 1,2 equivalentes de (2S,6S)-2,6-dimetilpiperazina (sintetizada como en E. Jon Jacobson et al., J. Org. Chem., 60, 4177-83 (1995)). La mezcla de reacción se calentó a 70ºC con agitación durante 2 horas, y se enfrió. La mezcla resultante se filtró, se lavó con THF, y el filtrado reunido se concentró bajo vacío y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, eluyendo con metanol al 10% en DCM con 2% de trietilamina. El producto final podría ser purificado más intensamente con HPLC en fase inversa.
HPLC: 8,21 minutos
MS: MH+ = 544,5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 60 Síntesis de (acetiloxi)metil(2S)-4-((E)-{[4-({[2-(2,4-diclorofenil)etil]amino}carbonil)fenil]amino}{[(1S,2S,3S,5R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il]imino}metil)-2-metilpiperazina-1-carboxilato
La síntesis del compuesto antes mencionado se realizó por acilación del producto preparado en el Ejemplo 54 usando las condiciones expuestas en J. Alexander et al. J. Med. Chem., 31, 318-322 (1988).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 61-113
Los compuestos de los Ejemplos 61-113 de la tabla que se expone más adelante en el presente texto se sintetizaron de manera similar a los procedimientos antes descritos (p. ej. Ejemplo 8) o de acuerdo con los siguientes procedimientos generales.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Síntesis general de carboxamidas
A una solución de una amina (1,0 equivalente) y ácido 4-azidobenzoico (1,0 equivalente) o ácido 4-nitrobenzoico (1,0 equivalente) en THF, se añadió EDCl (1,5 equivalentes), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente (8-12 horas). Se eliminó el THF y el residuo se resuspendió en acetato de etilo, se lavó con agua, se secó con sulfato sódico, se concentró, y se purificó por cromatografía en gel de sílice eluyendo con acetato de etilo/hexano o cloroformo/metanol.
Síntesis general de guanidinas A. A partir de azidocarboxamidas
A una solución de la correspondiente azidocarboxamida (1,0 equivalente) en THF se añadió trifenilfosfina (1,0 equivalente) a temperatura ambiente. Al cabo de 8 horas, se añadió el correspondiente isocianato (1,3 equivalentes) y la solución se calentó a 55-80ºC durante la noche. A la mezcla se añadió una amina (1,3 equivalentes). Después de calentar a la misma temperatura durante 2 horas, se eliminó el THF. El residuo se resuspendió en acetato de etilo, se lavó con agua, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se concentró, y se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (CHCl_{3}/MeOH 90:10 + 0,1% Et_{3}N 2% Et_{3}N). Los productos finales podrían ser purificados más intensamente con HPLC en fase inversa.
B. A partir de nitrocarboxamidas
La nitrocarboxamida se recogió en etanol (o metanol) y se purgó con nitrógeno seco. En esta solución se introdujo Pd/C activado (10% w/w, 0,1 equivalente) y la mezcla se hidrogenó durante aproximadamente 30 minutos o hasta que se completó la hidrogenación según LC/MS. La mezcla se filtró después a través de Celite, se concentró bajo vacío, y se recogió cruda para la etapa siguiente.
A una solución 0,5 M en acetona (0ºC en baño de hielo) que contiene la amina (1 equivalente) y carbonato sódico (3 equivalentes), se añadió tiofosgeno (3 equivalentes) gota a gota. Al cabo de dos horas a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentró bajo vacío para eliminar el disolvente y el exceso de tiofosgeno. El residuo se recogió en acetato de etilo y se lavó con agua, se secó con sulfato sódico, y después se concentró bajo vacío para dar el isotiocianato. A una solución del isotiocianato resultante en THF seco (solución 0,5 M) se añadió una amina (1,5 equivalentes). Después de agitar durante la noche, la mezcla de reacción se concentró bajo vacío y el producto de tiourea se disolvió en acetato de etilo o DCM y se purificó mediante cromatografía rápida.
A una solución de la tiourea en THF seco (0,1 M) se añadió EDC (2 equivalentes) y la solución se calentó a reflujo (^{\sim}80ºC temp. externa) durante 60 minutos, después de lo cual se enfrió a temperatura ambiente y se puso luego en un baño de hielo, durante 15 minutos con agitación. Se añadió una solución en DCM que contiene una amina (2 equivalentes) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente. Al cabo de 20 minutos, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se lavó con agua. La capa acuosa se volvió a extraer con acetato de etilo y la capas orgánicas reunidas, después de concentrarlas bajo vacío, se purificaron mediante cromatografía rápida en gel de sílice (típicamente eluyendo primero con 10% MeOH en DCM, seguido por una adición de 2% de trietilamina a la fase móvil) y/o HPLC preparativa en fase inversa.
Materiales de partida y productos intermedios
Los materiales de partida y productos intermedios requeridos que corresponden a los ejemplos de las tablas son disponibles comercialmente o pueden sintetizarse por métodos familiares para un experto en la técnica, por procedimientos que se muestran en los ejemplos precedentes, o mediante los procedimientos que siguen.
Preparación de feniletilaminas no comerciales
Las feniletilaminas usadas en la síntesis de los compuestos de los Ejemplos 83, 87 y 88 pueden prepararse como se describe en J. Weinstock et al., J. Med. Chem. 1166-1176 (1987), reemplazando el nitrometano, respectivamente, con nitroetano, nitropropano y nitrobutano.
Preparación de [2 S ó R]-2-amino-3-[2,4-diclorofenil]propan-1-ol
Se prepara a partir de L o D 2,4 diclorofenilalanina siguiendo el procedimiento que se da en J. Org. Chem., 65, No. 16, pág. 503 (2000).
Preparación de 6-cloro-3,4-dihidro-1H-naftalen-2-ona
Se prepara de acuerdo con Journal of Amer. Chem. Soc., 119, 12722-12726 (1997) y Org. Shyntesis, 51, p. 109(1971).
Preparación de 6-cloro-1,2,3,4-tetrahidro-naftalen-2-ilamina
Puede prepararse aza[6-cloro (2-1,2,3,4-tetrahidronaftil)]diazometano se acuerdo con J. Org. Chem., 60, 4324-4330 (1995) (siguiendo el procedimiento prescrito, con la excepción de que el producto intermedio de mesilato fue convertido en azida, sin purificarlo en columna de gel de sílice). El aza [6-cloro (2-1,2,3,4-tetrahidronaftil)]diazo metano (1,0 equivalente) fue después disuelto en THF, al que se añadió trifenilfosfina (1,0 equivalente) y la mezcla de reacción se dejó agitando a 70ºC durante 1 hora. A continuación, se vertió KOH al 5% y se añadió más THF para hacer una fase y la solución se agitó durante otra hora más a 70ºC. Se eliminó todo el THF y la capa de KOH se extrajo con CHCl_{3} (3\times). Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con HCl 1 N (2\times) y se desechó la fase orgánica. La capa acuosa se siguió tratando con 5% KOH (5 ml) y la amina así formada se extrajo en lavados con CHCl_{3} (3\times). Los extractos en CHCl_{3} se siguieron lavando con salmuera y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. La eliminación del disolvente bajo vacío dio la amina pura.
Preparación de 6-fluoro-3,4-dihidro-1H-naftalen-2-ona
Se disolvió ácido 4-fluorofenilacético (1 equivalente) en dicloroetano (1,3 M) que contiene SOCl_{2} (3 equivalentes), la mezcla se calentó a reflujo durante 90 minutos y se eliminó el disolvente. La solución de este producto crudo en CH_{2}Cl_{2} se añadió gota a gota en 60 minutos a AlCl_{3} (2 eq) en CH_{2}Cl_{2} (0,4 M) agitando a 0ºC. A continuación, se introdujo etileno a 0ºC a lo largo de 45 minutos, y la mezcla se siguió agitando a temperatura ambiente durante 1 hora, y a continuación se trató a 0ºC con hielo fundente. La fase orgánica lavada con HCl 1 N (2\times), y NaHCO_{3} (sol. sat.), se secó y se evaporó. El residuo se trituró con hexano, dando el producto en forma de un sólido amarillo brillante.
Preparación de 6-fluoro-1,2,3,4-tetrahidro-naftalen-2-ilamina
Sobre una solución de 6-fluorotetralona (6-fluoro-3,4-dihidro-1H-naftalen-2-ona; 1 equivalente) y acetato amónico (5 equivalentes) en una mezcla 2:1 de MeOH:THF (0,24 M), se añadió cuidadosamente NaCNBH_{3} (2 eq), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. Se añadió HCl concentrado a 0ºC hasta que el pH era menor que 2, y el MeOH se eliminó bajo vacío. Después se recogió el residuo en agua y se extrajo con CHCl_{3} (2\times). La solución acuosa se alcalinizó con KOH sólido y se extrajo con CHCl_{3} (3\times). Los extractos reunidos se secaron (MgSO_{4}) y se evaporaron bajo vacío para dar el compuesto del título.
Preparación de 2-(4-bromo-2-fluoro) nitroestireno
Se disolvió 4-bromo-2-fluorobenzaldehído (1 equivalente) en metanol anhidro (0,3 M) y se añadió nitrometano (1 equivalente), y la mezcla de reacción se enfrió rápidamente en hielo. Se añadió gota a gota DBU en exceso (11,04 mL, 73,8 mmoles) a la mezcla de reacción, y la agitación prosiguió a 0ºC durante 25 minutos. La mezcla de reacción se vertió entonces en 180 mL de HCl 3 M (22 equivalentes). Precipitó un sólido y se recogió mediante filtración. El sólido amarillo fue redisuelto en éter y se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró dando 2-(4-bromo-2-fluoro)nitroestireno como un sólido amarillo. MS: 247,9 (M+H).
Preparación de 2-(4-bromo-2-fluorofenil)etilamina
Se enfrió a 0ºC 4-bromo-2-fluoronitroestireno (1 equivalente) en THF (0,2 M) y se trató con BH_{3} 1,0 M en THF (5 equivalentes). La mezcla de reacción se calentó a reflujo durante la noche. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se apagó con H_{2}O, y después con HCl 1 N hasta que se alcanzó un pH de aproximadamente 2. La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente y luego se extrajo con éter (3\times). La capa acuosa se alcalinizó con solución al 5% de NaOH. Después se extrajo la capa acuosa en éter (3\times). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron, y se concentraron para dar 2-(4-bromo-2-fluorofenil)etilamina cruda. La purificación mediante cromatografía rápida eluyendo con gradientes 2%-5%-10% de MeOH/CH_{2}Cl_{2} que contienen 1% de amoníaco concentrado proporcionó el compuesto deseado. MS m/z 219,8 (M+H).
Preparación de 6-azido-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]piridina-3-carboxamida
Se suspendieron 6-cloro-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]piridina-3-carboxamida (1 equivalente) y azida sódica (2,6 equivalentes) en DMSO anhidro (0,6 M) bajo nitrógeno. La mezcla se calentó a 100ºC durante cuatro días. Se añadió acetato de etilo y la fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, y se filtró. El filtrado se evaporó a sequedad y el residuo resultante se disolvió en una mezcla 1:1 de acetato de etilo/DCM. Esta solución se purificó mediante cromatografía rápida sobre sílice (acetato de etilo/DCM 1:1). La fracciones que eluyen conjuntamente con la banda principal (Rf 0,53, eluyente: acetato de etilo/DCM 1:1) se reunieron y se evaporaron a sequedad. El residuo se recristalizó en acetonitrilo para dar 6-azido-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-piridina-3-carboxamida en forma de agujas de color amarillo pálido. LCMS (MH+) 336.
Preparación de 4-azido-N-[2-(2-fluoro-4-metoxi-fenil)-etil]-benzamida
Etapa 1
Se disolvió 2-fluoro-4-metoxi-benzaldehído (1 equivalente) en MeOH y se enfrió rápidamente en un baño de hielo. Se añadió nitrometano (1 equivalente). Se añadió gota a gota NaOH (1,05 equivalentes) en agua a la solución de nitrometano/aldehído, de forma que la temperatura no subiese por encima de 15ºC. La mezcla de reacción se dejó después agitando a 0ºC durante 15 minutos. La mezcla de reacción se vertió en HCl concentrado diluido con agua. El producto se extrajo con EtOAc y se lavó con agua y con salmuera, y se secó (Na_{2}SO_{4}). El disolvente se eliminó para dar un aceite amarillo que se liofilizó en MeCN/H_{2}O al 90% para dar el producto 2-fluoro-4-metoxi-1-(2-nitro-vinil)-benceno, que se usó sin más purificación.
Etapa 2
Se suspendió LiAlH_{4} en THF (3,5 equivalentes) y se puso a reflujo. Se disolvió en THF 2-fluoro-4-metoxi-1-(2-nitro-vinil)-benceno (1 equivalente) y se añadió gota a gota al LiAlH_{4}. La mezcla de reacción se mantuvo a reflujo durante la noche. La mezcla de reacción se enfrió después en un baño de hielo y se añadió H_{2}SO_{4} gota a gota. La mezcla de reacción se extrajo con éter. Las fracciones etéreas se desecharon. La capa acuosa se ajustó a pH 12 con NaOH al 5% y se extrajo con éter (3\times). Las fracciones etéreas reunidas se lavaron con salmuera y se secaron sobre Na_{2}SO_{4}. El disolvente se eliminó para dar 2-(2-fluoro-4-metoxi-fenil)-etilamina en forma de un aceite, que se usó sin más purificación.
Etapa 3
Se disolvió ácido 4-azidobenzoico (1,5 equivalentes) en THF. Se añadieron EDC (1,5 equivalentes), DIEA (1,5 equivalentes) y DMAP (0,1 equivalentes), y a continuación 2-(2-fluoro-4-metoxi-fenil)-etilamina (1 equivalente). La mezcla de reacción se dejó después agitando durante la noche a temperatura ambiente. Se añadió EtOAc y la mezcla de reacción se lavó con ácido cítrico al 10%, bicarbonato sódico al 10% y salmuera. Después de secar sobre Na_{2}SO_{4}, se eliminó el disolvente y el residuo se purificó mediante cromatografía rápida con EtOAc/DCM al 20% para dar los compuestos del título en forma de un polvo blanco.
Preparación de 7-Metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina
Etapa 1
Se disolvió 2-(3-metoxi-fenil)-etilamina (1 equivalente) en DCM anhidro (0,88 M) en un matraz de fondo redondo de tres bocas, bajo N_{2}, y se agitó en un baño de hielo. Después se disolvió cloruro de tosilo (1,25 equivalentes) en DCM anhidro bajo N_{2} y se añadió a la solución agitada a lo largo de 10 minutos (¡cuidado!: reacción exotérmica). Se formó un precipitado, después se añadió DIEA (1,2 equivalentes), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se lavó después con ácido cítrico al 10%, carbonato sódico al 10% y salmuera, antes de ser secada sobre sulfato sódico. El disolvente orgánico se eliminó después bajo presión reducida para dejar un aceite de color pardo. Este material crudo fue después purificado mediante cromatografía rápida usando como disolvente de desarrollo DCM al 100% para recuperar el producto de sulfonamida. (MH+) 306,1.
Etapa 2
La sulfonamida (1 equivalente) se disolvió en acetona y se agitó en un matraz de fondo redondo con K_{2}CO_{3} (6,9 equivalentes). Esto se calentó a 78ºC y se puso a reflujo, entonces se añadió bromoacetato de etilo (1,5 equivalentes), y la reacción se mantuvo durante la noche. Después se separó el K_{2}CO_{3} por filtración y se eliminó el disolvente bajo presión reducida. A este aceite incoloro se añadió NaOH (4,4 equivalentes) disuelto en EtOH al 50% (0,4 M), y luego se calentó a reflujo a 90ºC y se mantuvo durante la noche. Después se eliminó el EtOH bajo presión reducida. El aceite residual se lavó después con agua y se extrajo con dietil éter. La capa acuosa se acidificó después con HCl concentrado y se extrajo con dietil éter (2\times). Las capas orgánicas se reunieron y se extrajeron con carbonato sódico (2\times). Después las capas acuosas se reunieron y se acidificaron con HCl concentrado y se extrajeron con dietil éter (2\times). Después las capas orgánicas se reunieron y se secaron sobre sulfato sódico. Entonces se eliminó el disolvente orgánico bajo presión reducida. Este material se recristalizó después en acetato de etilo/espíritu de petróleo para recuperar el producto alquilado, ácido [[2-(3-metoxi-fenil)etil]-(tolueno-4-sulfonil)-amino]-acético. (MH+) 363,9.
Etapa 3
Se disolvió ácido [[2-(3-metoxi-fenil)-etil]-(tolueno-4-sulfonil)-amino]-acético (1 equivalente) en DCM anhidro (0,13 M) y se añadió a una solución agitada de P_{2}O_{5} (5 equivalentes) suspendido en DCM anhidro (0,13 M) a 0ºC bajo nitrógeno. Después se mantuvo esta mezcla de reacción a temperatura ambiente durante dos días antes de seguir elaborándola. La mezcla de reacción se diluyó después con NaOH al 3% y se extrajo con DCM. La capas orgánicas se reunieron después y se secaron sobre sulfato sódico, y el disolvente se eliminó bajo presión reducida para obtener el producto ciclizado 8-metoxi-3-(tolueno-4-sulfonil)-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[d]azepin-1-ona. Obsérvese la formación del regioisómero (producto orto ciclizado). Este material fue después purificado mediante cromatografía rápida usando el disolvente de desarrollo 20% de acetona/espíritu de petróleo. Se recuperaron dos fracciones distintas de la 8-metoxi-3-(tolueno-4-sulfonil)-2,3,4,5-tetrahidro-benzo[d]azepin-1-ona isómera pura deseada. Estas dos fracciones se trataron por separado durante la reacción siguiente. (MH+) 346,1.
Etapa 4
El producto de cetona de la etapa 3 se disolvió en TFA puro y se agitó bajo nitrógeno. A esta solución agitada se añadió trietilsilano (2,2 equivalentes) y la mezcla de reacción se mantuvo durante la noche a temperatura ambiente. Después se añadió solución acuosa de carbonato sódico y la solución se extrajo con éter (2\times). Las capas de éter se reunieron después y se secaron sobre sulfato sódico, y el disolvente se eliminó bajo presión reducida para obtener un aceite de color naranja. El material crudo de las dos mezclas de reacción se reunió y se purificó mediante cromatografía rápida usando acetona al 20%/solución de amoníaco al 1%/espíritu de petróleo para dar 7-metoxi-3-(tolueno-4-sulfonil)-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina. (MH+) 178,0.
\newpage
Etapa 5
Se condensó primero amoníaco gaseoso en un matraz de fondo redondo de tres bocas secado en estufa, en un baño de hielo seco/acetona bajo N_{2}. Después se añadió sodio metálico a este amoniaco líquido agitando vigorosamente para formar amida de sodio. Obsérvese que la solución debe mantener un color azul intenso para confirmar que el amoníaco líquido es anhidro. La sulfonamida (1 equivalente) de la etapa 4 se disolvió después en THF (0,1 M) en un matraz de fondo redondo secado en estufa, conectado a un condensador de hielo seco. El amoníaco líquido anhidro se destiló en el matraz de fondo redondo que contiene la sulfonamida con agitación vigorosa por medio del condensador de hielo seco conectado en serie bajo una corriente constante de N_{2}. Una vez terminada la destilación, el condensador y el matraz que contiene la sulfonamida se aislaron. Después se añadió sodio metálico (2,1 equivalentes) hasta que la solución tomó de nuevo un color azul intenso. La mezcla de reacción se agitó durante otros 30 minutos antes de apagarla con NH_{4}Cl (9,3 equivalentes). La mezcla de reacción se extrajo después con dietil éter y se secó sobre sulfato sódico, y el disolvente se eliminó bajo presión reducida para dar el producto de amina en forma de un aceite amarillo. (MH+) 353,3.
Preparación de (4-azido-fenil)-(7-metoxi-1,2,4,5-tetrahidrobenzo[d]azepin-3-il)-metanona
Se disolvió 7-metoxi-2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[d]azepina (1 equivalente) en THF (0,1 M) junto con ácido azidobenzoico (1,5 equivalentes), EDC (1,5 equivalentes), DMAP (0,18 equivalentes), y DIEA (1,5 equivalentes). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Después se lavó la mezcla de reacción con ácido cítrico al 10%, solución acuosa saturada de carbonato sódico, y salmuera. La capa orgánica se secó después sobre sulfato sódico y el disolvente orgánico se eliminó bajo presión reducida. El material fue después purificado mediante cromatografía rápida usando disolvente de desarrollo de acetona al 8%/solución al 1% de amoníaco/espíritu de petróleo para dar el compuesto del título. (MH+) 323,2.
Preparación de 5-metoxi-2-indamina
Etapa 1
Una mezcla de ácido 4-metoxifenilacético (1 equivalente), cloruro de tionilo recién destilado (5,6 equivalentes) y DMF, se calentó a reflujo durante 30 minutos. La mezcla se dejó enfriar y se evaporó a sequedad para dar un aceite de color naranja. El producto crudo se usó durante la etapa siguiente sin más purificación. Se enfrió una solución de diazometano en un baño de hielo. Se añadió lentamente una solución del producto crudo de la etapa anterior en éter. El matraz se dotó con un tubo de secado de cloruro cálcico y se dejó reposar a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla se evaporó a sequedad borboteando nitrógeno a través de la mezcla de reacción con calentamiento externo a 30ºC. El residuo se purificó mediante cromatografía rápida sobre sílice (DCM, 5% acetato de etilo/DCM). Las fracciones que eluyen conjuntamente con la banda principal se reunieron y se evaporaron a sequedad para dar 1-diazo-3-(4-metoxifenil)propan-2-ona en forma de un aceite de color naranja. (MH+) 191.
Etapa 2
Se preparó bajo nitrógeno una solución de 1-diazo-3-(4-metoxifenil)propan-2-ona (1 equivalente) en DCM anhidro (0,1 M). Se preparó bajo nitrógeno una suspensión de acetato de rodio (II) dímero (0,02 equivalentes) en DCM anhidro (0,01 M). La solución de diazocetona se transfirió a la suspensión de acetato de rodio dímero por medo de una cánula y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 90 minutos. La mezcla se filtró (papel de filtro Whatmann Nº 1) y el filtrado se evaporó a sequedad. El residuo se purificó mediante cromatografía rápida sobre sílice (eluyente DCM). Las fracciones que eluyen conjuntamente con la banda no polar principal (Rf 0,62) se reunieron y se evaporaron a sequedad para dar 5-metoxi-2-indanona en forma de un sólido amarillo. (MH+) 162.
Etapa 3
Se disolvió una mezcla de 5-metoxi-2-indanona (1 equivalente) e hidrocloruro de metoxiamina (2,5 equivalentes) en una mezcla 1:1 (0,24 M) de etanol y piridina. La mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos y se dejó enfriar. Se añadió agua y la mezcla se extrajo con acetato de etilo. Los extractos en acetato de etilo se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se filtraron. El filtrado se evaporó a sequedad para dar un aceite de color naranja que se usó durante la etapa siguiente sin más purificación. El producto crudo de la etapa anterior se disolvió en THF anhidro bajo N_{2}. Se añadió una solución de complejo de borano-THF (1,0M, 4,7 equivalentes) y la mezcla se calentó a reflujo bajo N_{2} durante 3 horas. Se añadió metanol y la mezcla se evaporó a sequedad. Se añadió HCl (3M, 24 equivalentes) al residuo y la mezcla se calentó a 90ºC durante 1 hora. Se añadió una solución de NaOH (10M, 25 equivalentes) y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (3\times). Los extractos en acetato de etilo reunidos se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se filtraron. El filtrado se evaporó a sequedad y el residuo se purificó mediante cromatografía rápida sobre sílice (eluyente metanol al 10%, 1% de solución concentrada de amoníaco en DCM). Las fracciones que eluyen conjuntamente con la banda principal (Rf 0,31, eluyente: metanol 10%, 1% de solución concentrada de amoníaco en DCM, bandas visualizadas pulverizando con ninhidrina y calentando), se reunieron y se evaporaron a sequedad para dar 5-metoxi-2-indamina en forma de un aceite de color marrón pálido. (MH+) 164,2.
\newpage
TABLA DE EJEMPLOS 61-113
16
17
18
19
Los compuestos de los Ejemplos 114 a 118 expuestos en la Tabla que sigue fueron preparados usando los procedimientos generales descritos anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA DE EJEMPLOS 114-118
20
Ejemplo 119
Los valores de la EC_{50} de compuestos de ensayo se determinaron tratando células que expresan MC4-R con un compuesto de ensayo, y lisando las células y midiendo la concentración de cAMP intercelular con el kit de Ensayo de Proximidad por Centelleo de Amersham-Pharmacia RPA-559 (SPA). Los siguientes compuestos fueron sintetizados y probados de acuerdo con este ensayo. Los compuestos listados a continuación mostraron valores de -log EC_{50} por encima de aproximadamente 3. Los compuestos del título de los Ejemplos 61-118 mostraron también todos ellos valores de -log EC_{50} por encima de aproximadamente 3. Por esta razón, cada uno de los compuestos de la lista que sigue y cada uno de los compuestos del título de los Ejemplos 61-118 son preferidos individualmente y se prefieren como grupo. Además, también se prefieren los grupos correspondientes a R^{1} a R^{10} para cada uno de estos compuestos. La nomenclatura para estos compuestos se proporcionó usando el Nomenclator (v.3.0 y v.5.0) de CmemInovación Software, Inc. Los siguientes compuestos son meramente ilustrativos y no han de considerarse limitantes de la presente invención:
{4-[((1Z)-2-aza-2-ciclopentil-1-piperazinilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((5S)-2,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-3-metilbut-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(3-oxopiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-morfolin-4-ilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-piperazinilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclopentilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-ciclopentil-1-(1,4-diazaperhidroepinil)vinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1Z)-1-[(2-amino-2-metilpropil)amino]-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-(2,5-diazabiciclo[2.2.1]hept-2-il)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-oxociclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-ciclohexil-1-(3-hidroxipiperidil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-2-clorofenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(1,4-diazaperhidroepinil)vinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3R)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-piperazinilvinil)amino]metil}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclopentilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(2,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclopentilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-cicloheptil-1-piperazinilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-difluorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-clorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-fluorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-(2-feniletil)carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-(2,4-diclorofenil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(3-imino-1-oxo(2,5,6,7,8,8a-hexahidro-2,7-diazaindolizin-7-il))vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-[4-(trifluorometil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohex-3-enilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-ciclohexil-1-(4-metilpiperidil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-5-cloro-2-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-1-[(3-aminociclohexil)amino]-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((5S)-2,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-3-metilfenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}metil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(1,4-diazaperhidroepinil)vinil)amino]metil}-fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-1-[((1S,2R)-2-aminociclohexil)amino]-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-etilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(2-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3,4-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,3-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-carboxamida, (4-{[1-((3R,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(3-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(2,6-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,2R)-2-metilciclohexil)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}-3-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-clorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-[4-(trifluorometil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,6-diazabiciclo[4.3.0]non-3-il)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-(3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-biciclo[2.2.1]hept-2-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperidil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}-5-cloro-2-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S)-3-metilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-(2-indol-2-iletil)carboxamida, [4-({[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}metil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({[(1Z)-2-aza-1-(2,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}metil)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-cicloheptilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({1-[(3S)-3-(metiletil)piperazinil](1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-3-ciclohexilprop-1-enil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-ciclooctilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(3-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((2S, 1R)-2-metilciclohexil)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,2R)-2-metilciclohexil)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,2R)-2-metilcicloheptil)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(2,2-dimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S,5S)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-(4-metilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({1-[(3S)-3-(2-metiltioetil)piperazinil](1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}-3-metoxifenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-metoxiciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1E)-2-aza-1-{[2-(dietilamino)etil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-indan-2-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-fluorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-[2-(metiletil)fenil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(4-clorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-3-metilbut-1-enil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-2-aza-1-[({5-[(dimetilamino)metil](2-furil)}metil)amino]-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(2,5-diazabiciclo[4.4.0]dec-2-il)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-ciclohexilvinil]amino}fenil)-N-(2-indol-3-iletil)carboxamida, [4-({(1E)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]-1-piperazinilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({-[(3S)-3-(2-metilpropil)piperazinil](1Z)-2-aza-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)(1Z)-2-aza-2-ciclooctilvinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-(2,6-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-(2,3-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,2R)-2-metilcicloheptil)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,2R)-2-etilciclohexil)-1-((3S, 5R)-3,5-dimetilpiperazinil)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-2-(2,2-dimetilciclohexil)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(2-propilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(1,2,3,4-tetrahidronaftil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-[4-(2-furilcarbonil)piperazinil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}hex-1-enil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-metilfenil)metil]amino}-3-metilbut-1-enil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-adamantan-2-il-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-[2-(metiletil)fenil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-((1R,5R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-((2S,3S,1R,5R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-((1S,5S,2R,3R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)-2-azavinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-(2-tienil)etil)carboxamida, [4-({(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)-2-aza-2-(3,3,5-trimetilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S,5R)-3,5-dimetilpiperazinil)-2-aza-2-(2-propilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-(3-fenilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(1,2,3,4-tetrahidronaftil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1Z)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-indan-2-ilvinil]amino}fenil)-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-etilfenil)metil]amino}-3-metilbut-1-enil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, (4-{[(1E)-2-adamantan-2-il-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {6-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino](3-piridil)}-N-(2-feniletil)carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1E)-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-aza-2-[4-(terc-butil)ciclohexil]vinil}amino)fenil]-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, [4-({(1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-[(imidazol-2-ilmetil)bencilamino]vinil}amino)fenil]-N-(2-feniletil)carboxamida, (4-{[(1E)-1-((3S)-3-metilpiperazinil)-2-aza-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-bromofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(3-clorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-clorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-clorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-fluorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2-fluorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-hidroxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-ciclohex-1-eniletil)carboxamida, (4-{[(1E)-2-aza-1-(3,5-dimetilpiperazinil)-2-(4-fenilciclohexil)vinil]amino}fenil)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-metil fenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[(2,4-diclorofenil)metil][2-(dimetilamino)etil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((IZ)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-clorofenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(2-clorofenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(3-clorofenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-metil-N-(2-feniletil)carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metilfenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(3-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-hidroxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-2-ciclohexil-1-{[(4-fluorofenil)metil](2-piridilmetil)amino}vinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)carboxamida, [4-({(1E)-2-aza-1-[({1-[(4-clorofenil)metil]-5-metilimidazol-4-il}metil)amino]-2-ciclohexilvinil}amino)fenil]-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-etilfenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1E)-2-aza-2-ciclohexil-1-{[1-bencil(4-piperidil)]amino}vinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, 3-{4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)propanamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(3-metilfenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(3,4-dimetoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(2,5-dimetoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-metoxifenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(3-metoxifenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil][(4-etilfenil)metil]amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil](4-quinolilmetil)amino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-[2-(4-metoxifenil)etil]carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2,2-difeniletil)carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2,2-difeniletil)carboxamida, {4-[((1Z)-2-aza-1-{[2-(dimetilamino)etil]bencilamino}-2-ciclohexilvinil)amino]fenil}-N-(2-feniletil)-N-bencilcarboxamida, y (acetiloxi)metil (2S)-4-((E)-{[4-({[2-(2,4-diclorofenil)etil]amino}carbonil)fenil]amino}{[(1S,2S,3S,5R)-2,6,6-trimetilbiciclo[3.1.1]hept-3-il]imino}metil)-2-metilpiperazina-1-carboxilato.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 120 Estudios in vivo del efecto de agonistas de MC4-R sobre la ingesta de energía, peso corporal, hiperinsulinemia y niveles de glucosa
Se realizaron estudios in vivo para observar el efecto de agonistas de MCR-4 sobre la ingesta de energía, el peso corporal, la hiperinsulinemia y los niveles de glucosa. Todos los estudios se realizaron con ratones ob/ob machos, de 9-10 semanas, que manifestaban una aparición temprana de obesidad, resistencia a la insulina y diabetes debida a deficiencia en leptina. Los ratones fueron aclimatados en las instalaciones durante 1 semana antes de los estudios y se enjaularon individualmente. Los estudios de los ratones tratados con vehículo (testigo) y tratados con fármaco se realizaron siempre en paralelo. En estudios de varios días, los ratones (8 a 15 por grupo) fueron monitorizados por peso corporal de línea base, niveles de dieta de glucosa, insulina, lípidos en sangre y gasto de energía, y luego se inyectaron dos veces al día (9 a. m. y 5 p. m.) con 3 mg/kg del agonista del MC4-R, 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida, durante 4 semanas. El peso corporal así como la ingesta de alimento y agua se controlaron diariamente. Los animales fueron mantenidos en ayunas por la noche durante las medidas de los niveles preprandiales de glucosa, insulina, y lípidos una vez a la semana, hasta el final del estudio. El consumo de energía (tasa metabólica en reposo, esto es, consumo de O_{2} y producción de CO_{2}) se monitorizó en cámaras estancas al aire al final del estudio en los animales alimentados. El consumo de O_{2} y la producción de CO_{2} se midieron usando sistemas Oxymax (Columbus Instruments). Se realizó una prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT: Oral Glucose Tolerance Test, una prueba de rutina para diabetes e intolerancia a la glucosa) en los ratones en ayunas durante la noche al final del estudio. La glucosa en sangre y la tolerancia oral a la glucosa se midieron usando un monitor de glucosa (Onetouch, comercializado por Lifescan). Los ácidos grasos libres se determinaron usando un ensayo enzimático de ácidos libres no esterificados (Waco Chemicals). Los niveles de insulina en el suero se determinaron mediante un inmunoensayo (Alpco).
Resultados
El efecto de 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre la ingesta de alimento se muestra en la Fig. 1. La Fig. 1 muestra la ingesta de alimento total, representada como gramos/ratón/día, a lo largo del estudio de 4 semanas. El alimento se controla cada mañana. La ingesta de alimento acumulada representa la cantidad total de gramos que consumen los ratones durante el estudio. Cada grupo (vehículo o fármaco) tenía 15 ratones. Como se muestra en la Fig. 1, se demostró una reducción significativa en la ingesta de alimento en los ratones tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
El efecto de 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre el peso corporal se muestra en la Fig. 2. La Fig. 2 muestra la reducción del peso corporal, representada como gramos/ratón a lo largo de las 4 semanas del estudio. Los ratones se pesaron todas las mañanas. Al final del estudio, los ratones tratados con fármaco pesaban un 19% menos que los ratones tratados con vehículo. Cada grupo (vehículo o fármaco) tenía 15 ratones. Como se muestra en la Fig. 2, se demostró una reducción significativa del peso corporal en los ratones tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
El efecto de la 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre los niveles de glucosa en sangre se muestra en la Fig. 3. La Fig. 3 muestra los niveles de glucosa en sangre representados como mg de glucosa/dl de sangre. Los ratones se mantuvieron en ayunas durante la noche y los niveles de glucosa se midieron a las 8 a.m. la mañana siguiente. Los ratones tratados con vehículo mostraron un aumento de la glucosa en sangre coherente con el rápido progreso de la diabetes en esta cepa de ratón mientras que la diabetes se retardó considerablemente (47% de disminución) en los ratones tratados con fármaco. Cada grupo (vehículo o fármaco) tenía 8 ratones. Como se muestra en la Fig. 3, se demostró una reducción significativa de los niveles de glucosa en ayunas en los ratones tratados IP con 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida durante 4 semanas.
El efecto de 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre los niveles de glucosa durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT) se muestra en la Fig. 4. La Fig. 4 muestra la OGTT realizada en ratones en ayunas durante la noche al final del estudio. La glucosa en sangre se representa como mg de glucosa/dl de sangre. Los niveles de glucosa se determinaron la mañana siguiente: 90 minutos antes y 25, 60 y 120 minutos después de una carga oral de glucosa (2 mg/kg). La glucosa administrada oralmente elevó rápidamente la glucosa en sangre, similar a una comida, y la respuesta a esta glucosa exógena dio una medida de cómo el cuerpo regulaba la homeostasis de la glucosa. Como se muestra en la Fig. 4, los ratones tratados con vehículo mostraron una elevada respuesta a la glucosa coherente con su estado diabético, mientras que los ratones tratados con fármaco mostraron una eliminación de la glucosa mucho mejor, ilustrada en forma de un descenso del 45% del área bajo la curva. Cada grupo (vehículo o fármaco) tenía 15 ratones.
El efecto de 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre los niveles de ácidos grasos libres (FFA) se muestra en la Fig. 5. La Fig. 5 muestra los FFA representados como mmoles de FFA/L de suero. Los ratones se mantuvieron en ayunas durante la noche y se midieron los niveles de ácidos grasos libres a las 8 a.m. la mañana siguiente. Como se muestra en la Fig. 5, los ratones tratados con vehículo mostraron niveles de FFA elevados a lo largo del estudio, coherentes con su estado obeso, mientras que la diabetes de los ratones tratados con fármaco mostró un drástico descenso del 50%. Cada grupo (vehículo o fármaco) tenía 8 ratones.
El efecto de 4-[(N-ciclohexil-3,5-dimetil-piperazina-1-carboximidoil)-amino]-N-[2-(2,4-diclorofenil)-etil]-benzamida sobre los niveles de insulina en el suero se muestra en la Fig. 6. Los niveles de insulina en el suero se midieron una hora después de una dosis IP de 1 y 3 mg/kg en ratones ob/ob mantenidos en ayunas durante la noche. En la Fig. 6, los niveles de insulina en el suero se representan como ng de insulina/ml de suero. Como se muestra en la Fig. 6, los ratones tratados con fármaco mostraron una disminución dependiente de la dosis de un 27% y un 55%, respectivamente, en relación con el vehículo. Cada grupo (vehículo, o fármaco) tenía 6 ratones.

Claims (17)

1. Un compuesto de fórmula IA o IB:
21
en la que
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos;
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos; y
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo y de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo;
los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo; el cicloalquilo sustituido, el arilo sustituido, el heterociclilo substituido y el heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo; y sales aceptables farmacéuticamente de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos o solvatos de los mismos.
2. Un compuesto de fórmula IA o IB:
22
en la que
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo y alquinilo, sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; ó
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, y grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos;
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos;
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo o de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo;
los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo;
el cicloalquilo sustituido, el arilo sustituido, el heterociclilo substituido y el heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo; y sales aceptables farmacéuticamente de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos o solvatos de los mismos.
3. El compuesto según la reivindicación 1ª o 2ª, en el que R^{2} se elige entre el grupo que consiste en los grupos arilalquilo, alquenilo, heteroarilalquilo, y heterociclilalquilo sustituidos y no sustituidos.
4. El compuesto según la reivindicación 1ª o 2ª, en el que R^{3} se elige entre el grupo que consiste en los grupos cicloalquilo, alquenilo, alquilo, y arilo sustituidos y no sustituidos.
5. El compuesto según la reivindicación 1ª o 2ª, en el que R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo que consiste en los grupos alquilo, arilalquilo, y heteroarilalquilo sustituidos y no sustituidos.
6. El compuesto según la reivindicación 1ª o 2ª, en el que R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo sustituido o no sustituido.
7. El compuesto según la reivindicación 6ª, en el que R^{4} y R^{5}, junto con el átomo de N al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido, que comprende al menos un heteroátomo elegido entre el grupo que consiste en O, S, y N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}.
\newpage
8. Un compuesto de fórmula IIA o IIB:
\vskip1.000000\baselineskip
23
en la que
al menos uno de los símbolos W, X, Y ó Z es un átomo de nitrógeno que forma un grupo piridilo;
R^{1} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{2} se elige entre el grupo que consiste en grupos arilalquilo, heteroarilalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo, heterociclilalquilo, cicloalquilalquilo, alquenilo, alquinilo, y alquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{3} se elige entre el grupo que consiste en H y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, heteroarilo, heterociclilo, heterociclilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{4} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos;
R^{5} se elige entre el grupo que consiste en grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, heterociclilo, arilalquilo, heteroarilalquilo, y cicloalquilalquilo sustituidos y no sustituidos; o
R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman a grupo heterociclilo o heteroarilo sustituido o no sustituido;
R^{6}, R^{7}, R^{8}, y R^{9} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo consistente en H, Cl, I, F, Br, OH, NH_{2}, CN, NO_{2}, y grupos alcoxi, amino, alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilamino, dialquilamino, cicloalquilo, heterociclilamino, heteroarilamino, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, heterociclilaminocarbonilo, y heteroarilaminocarbonilo sustituidos y no sustituidos;
en donde R^{6} puede estar ausente si W es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{7} puede estar ausente si X es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{8} puede estar ausente si Z es un átomo de nitrógeno;
en donde R^{9} puede estar ausente si Y es un átomo de nitrógeno;
R^{10} se elige entre el grupo que consiste en H, y grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilalquilo, arilo, y arilalquilo sustituidos y no sustituidos;
"sustituido" se refiere a un grupo en el que uno o más enlaces con un átomo de hidrógeno contenido en el mismo están reemplazados por un enlace con F, Cl, Br, ó I; un átomo de oxígeno en grupos hidroxilo, grupos alcoxi, grupos ariloxi, o grupos éster; un átomo de azufre en grupos tiol, grupos sulfuro de alquilo o de arilo, grupos sulfona, grupos sulfonilo, o grupos sulfóxido; un átomo de nitrógeno en aminas, amidas, alquilaminas, dialquilaminas, arilaminas, alquilarilaminas, diarilaminas, N-óxidos, imidas, o enaminas; o un átomo de silicio en grupos trialquilsililo, grupos dialquilarilsililo, grupos alquildiarilsililo, o grupos triarilsililo; los grupos alquilo sustituido y también los grupos cicloalquilo sustituido incluyen también grupos en los que uno o más enlaces con un átomo de carbono o de hidrógeno está reemplazado por un enlace con un átomo de oxígeno en los grupos carbonilo, carboxilo, o éster; o con un átomo de nitrógeno en los grupos imina, oxima, hidrazona o nitrilo;
cicloalquilo sustituido, arilo sustituido, heterocicliclo substituido y heteroarilo sustituido incluyen también anillos y sistemas de anillos fusionados en los que un enlace con un átomo de hidrógeno es reemplazado con un enlace con un átomo de carbono en grupos alquilo; y sales aceptables farmacéuticamente de los mismos, estereoisómeros de los mismos, tautómeros de los mismos, hidratos de los mismos o solvatos de los mismos.
9. El compuesto según la reivindicación 8ª, en el que R^{2} se elige entre el grupo que consiste en los grupos arilalquilo, alquenilo, heteroarilalquilo, y heterociclilalquilo sustituidos y no sustituidos.
10. El compuesto según la reivindicación 8ª, en el que R^{3} se elige entre el grupo que consiste en los grupos cicloalquilo, alquenilo, alquilo, y arilo sustituidos y no sustituidos.
11. El compuesto según la reivindicación 8ª, en el que R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes y cada uno de ellos se elige independientemente entre el grupo que consiste en los grupos alquilo, arilalquilo, y heteroarilalquilo sustituidos y no sustituidos.
12. El compuesto según la reivindicación 8ª, en el que R^{4} y R^{5}, junto con el nitrógeno al que están unidos, forman un grupo heterociclilo sustituido o no sustituido.
13. El compuesto según la reivindicación 12ª, en el que R^{4} y R^{5}, junto con el átomo de N al que están unidos, forman un grupo heterociclilo saturado sustituido o no sustituido, que comprende al menos un heteroátomo elegido entre el grupo que consiste en O, S, y N además del átomo de N al que están unidos R^{4} y R^{5}.
14. Una composición que comprende el compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 13ª y un vehículo aceptable farmacéuticamente.
15. El uso de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 13ª para la preparación de un medicamento.
16. El uso de un compuesto según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 13ª para la preparación de un medicamento para tratar una enfermedad mediada por el MC4-R.
17. El uso de un compuesto según la reivindicación 16ª, en el que la enfermedad es la obesidad o la diabetes de tipo II.
ES01968352T 2000-08-31 2001-08-31 Guanidinobenzamidas como agonistas de mc4-r. Expired - Lifetime ES2316467T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US23056500P 2000-08-31 2000-08-31
US230565P 2000-08-31
US24557900P 2000-11-06 2000-11-06
US245579P 2000-11-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316467T3 true ES2316467T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=26924350

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01968352T Expired - Lifetime ES2316467T3 (es) 2000-08-31 2001-08-31 Guanidinobenzamidas como agonistas de mc4-r.

Country Status (27)

Country Link
US (2) US6638927B2 (es)
EP (1) EP1409468B9 (es)
JP (1) JP4166567B2 (es)
KR (1) KR20030034163A (es)
CN (1) CN1659156A (es)
AP (1) AP2003002755A0 (es)
AT (1) ATE414067T1 (es)
AU (2) AU2001288604B2 (es)
BG (1) BG107639A (es)
BR (1) BR0113643A (es)
CA (1) CA2420694C (es)
CZ (1) CZ2003882A3 (es)
DE (1) DE60136571D1 (es)
DZ (1) DZ3415A1 (es)
EA (1) EA200300323A1 (es)
ES (1) ES2316467T3 (es)
HU (1) HUP0302067A2 (es)
IL (1) IL154604A0 (es)
MA (1) MA26948A1 (es)
MX (1) MXPA03001813A (es)
NO (1) NO20030929L (es)
NZ (1) NZ524897A (es)
PL (1) PL360698A1 (es)
PT (1) PT1409468E (es)
SI (1) SI21267A (es)
SK (1) SK3832003A3 (es)
WO (1) WO2002018327A2 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2278016T3 (es) 2001-04-09 2007-08-01 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Compuestos guanidino como agonistas del receptor de melanocortina 4 (mc4-r).
US8048917B2 (en) 2005-04-06 2011-11-01 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
KR20040016882A (ko) * 2001-06-11 2004-02-25 제노포트 인코포레이티드 감소된 독성을 가진 gaba 유사체 프로드러그의 구강투여용 투여 형태물
US7186855B2 (en) 2001-06-11 2007-03-06 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
US6818787B2 (en) 2001-06-11 2004-11-16 Xenoport, Inc. Prodrugs of GABA analogs, compositions and uses thereof
US20030195187A1 (en) * 2002-02-04 2003-10-16 Chiron Corporation Guanidino compounds
US20030207814A1 (en) * 2002-02-04 2003-11-06 Chiron Corporation Novel guanidinyl derivatives
US20050124652A1 (en) * 2002-02-04 2005-06-09 Rustum Boyce Guanidino compounds
JP2005524649A (ja) * 2002-02-25 2005-08-18 カイロン コーポレーション Mc4−rアゴニストの鼻腔内投与
WO2003099818A1 (en) * 2002-05-23 2003-12-04 Chiron Corporation Substituted quinazolinone compounds
US7125904B2 (en) * 2002-10-11 2006-10-24 Portela & C.A., S.A. Peripherally-selective inhibitors of dopamine-β-hydroxylase and method of their preparation
DE60329030D1 (de) * 2002-12-04 2009-10-08 Ore Pharmaceuticals Inc Melanocortin-rezeptormodulatoren
WO2004087153A2 (en) 2003-03-28 2004-10-14 Chiron Corporation Use of organic compounds for immunopotentiation
EP1651229A1 (en) * 2003-05-23 2006-05-03 Chiron Corporation Guanidino-substituted quinazolinone compounds as mc4-r agonists
EP1661898A4 (en) * 2003-08-29 2009-04-15 Takeda Pharmaceutical BICYCLIC PIPERAZINE COMPOUND AND USE THEREOF
JP2005306839A (ja) * 2003-08-29 2005-11-04 Takeda Chem Ind Ltd 二環性ピペラジン化合物およびその用途
US7368453B2 (en) 2003-11-19 2008-05-06 Chiron Corporation Quinazolinone compounds with reduced bioaccumulation
US20080125403A1 (en) 2004-04-02 2008-05-29 Merck & Co., Inc. Method of Treating Men with Metabolic and Anthropometric Disorders
US7795448B2 (en) 2004-05-06 2010-09-14 Cytokinetics, Incorporated Imidazoyl-benzamide anti-cancer agents
US7618981B2 (en) 2004-05-06 2009-11-17 Cytokinetics, Inc. Imidazopyridinyl-benzamide anti-cancer agents
US7504413B2 (en) 2004-05-06 2009-03-17 Cytokinetics, Inc. N-(4-(imidazo[1,2A]pyridin-YL)phenethyl)benzamide inhibitors of the mitotic kinesin CENP-E for treating certain cellular proliferation diseases
EP1811986B1 (en) 2004-11-04 2014-03-26 XenoPort, Inc. Gabapentin prodrug sustained release oral dosage forms
US20070021433A1 (en) 2005-06-03 2007-01-25 Jian-Qiang Fan Pharmacological chaperones for treating obesity
US9296697B2 (en) 2005-08-24 2016-03-29 Abbott Laboratories Hetaryl-substituted guanidine compounds and use thereof as binding partners for 5-HT5-receptors
CN101466669B (zh) 2006-06-09 2011-11-30 阿克申制药公司 苯基吡咯氨基胍衍生物
GB0624987D0 (en) 2006-12-14 2007-01-24 Acure Pharma Ab Novel aminoguanidines as melanocortin receptor ligands
UA99555C2 (en) 2008-11-12 2012-08-27 Элджи Лайф Саенсез Лтд. Melanocortin receptor agonists
US8759539B2 (en) 2008-11-17 2014-06-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Substituted bicyclic amines for the treatment of diabetes
WO2011011506A1 (en) 2009-07-23 2011-01-27 Schering Corporation Spirocyclic oxazepine compounds as stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase inhibitors
US20120220567A1 (en) 2009-07-23 2012-08-30 Shipps Jr Gerald W Benzo-fused oxazepine compounds as stearoyl-coenzyme a delta-9 desaturase inhibitors
US8476227B2 (en) 2010-01-22 2013-07-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods of activating a melanocortin-4 receptor pathway in obese subjects
US9044606B2 (en) 2010-01-22 2015-06-02 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
EP2563764B1 (en) 2010-04-26 2015-02-25 Merck Sharp & Dohme Corp. Novel spiropiperidine prolylcarboxypeptidase inhibitors
US9365539B2 (en) 2010-05-11 2016-06-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Prolylcarboxypeptidase inhibitors
US9006268B2 (en) 2010-06-11 2015-04-14 Merck Sharp & Dohme Corp. Prolylcarboxypeptidase inhibitors
WO2012100342A1 (en) 2011-01-27 2012-08-02 Université de Montréal Pyrazolopyridine and pyrazolopyrimidine derivatives as melanocortin-4 receptor modulators
US10080884B2 (en) 2014-12-29 2018-09-25 Ethicon Llc Methods and devices for activating brown adipose tissue using electrical energy
US10092738B2 (en) 2014-12-29 2018-10-09 Ethicon Llc Methods and devices for inhibiting nerves when activating brown adipose tissue

Family Cites Families (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3177218A (en) 1962-01-17 1965-04-06 Monsanto Chemicals Methylene-bis(2-guanidino-4-methylquinazoline)
DE2623846A1 (de) 1976-05-28 1977-12-15 Hoechst Ag 4-chinazolinyl-guanidine und verfahren zu ihrer herstellung
US4287341A (en) 1979-11-01 1981-09-01 Pfizer Inc. Alkoxy-substituted-6-chloro-quinazoline-2,4-diones
DE3270716D1 (en) 1981-02-27 1986-05-28 Ici Plc Guanidino-substituted heterocyclic derivatives having histamine h-2 antagonist activity
EP0067508B1 (en) 1981-05-18 1985-10-30 Imperial Chemical Industries Plc Amidine derivatives
US4921939A (en) * 1985-03-19 1990-05-01 Universite Claude Bernard -Lyon 1 Sweetening agents
JPS6229566A (ja) 1985-07-30 1987-02-07 Taiyo Yakuhin Kogyo Kk 新規グアニジノメチル安息香酸誘導体
US4874864A (en) 1988-05-24 1989-10-17 Pfizer Inc. Benzamide protease inhibitors
US4948901A (en) 1988-05-24 1990-08-14 Pfizer Inc. Benzamide protease inhibitors
US4948891A (en) 1988-05-24 1990-08-14 Pfizer Inc. Benzamide protease inhibitors
JPH0276880A (ja) 1988-06-16 1990-03-16 Sankyo Co Ltd 悪液質改善治療剤
GB8926512D0 (en) 1989-11-23 1990-01-10 Pfizer Ltd Therapeutic agents
CA2032420A1 (en) * 1989-12-22 1991-06-23 Akira Okuyama Guanidinobenzene derivatives
US5124328A (en) 1990-10-11 1992-06-23 Merck & Co., Inc. Morpholine derivatives compositions and use
ATE180255T1 (de) 1993-03-23 1999-06-15 Astra Ab Guanidinderivate mit therapeutischer wirkung
WO1995005363A1 (en) 1993-08-12 1995-02-23 Astra Aktiebolag Amidine derivatives with nitric oxide synthetase activities
US5547966A (en) 1993-10-07 1996-08-20 Bristol-Myers Squibb Company Aryl urea and related compounds
US5599984A (en) 1994-01-21 1997-02-04 The Picower Institute For Medical Research Guanylhydrazones and their use to treat inflammatory conditions
US5637439A (en) 1994-11-07 1997-06-10 Mitsubishi Paper Mills Ltd. Photographic silver halide photosensitive material and method for developing the same
AU4534596A (en) 1995-02-09 1996-08-27 Novo Nordisk A/S Compounds with growth hormone releasing properties
DE19544687A1 (de) 1995-11-30 1997-06-05 Thomae Gmbh Dr K Aminosäurederivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
DE19544685A1 (de) 1995-11-30 1997-06-05 Thomae Gmbh Dr K Aminosäurederivate, diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel und Verfahren zu ihrer Herstellung
ATE212978T1 (de) 1996-03-29 2002-02-15 Searle & Co Para-substituierte phenylpropansäure derivate als integrin-antagonisten
ZA973850B (en) 1996-05-06 1997-12-02 Reddy Research Foundation Novel antidiabetic compounds having hypolipidaemic, anti-hypertensive properties, process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them.
US6127343A (en) 1996-05-14 2000-10-03 Novo Nordisk A/S Somatostatin agonists and antagonists
DE69713402T2 (de) 1996-08-23 2002-11-07 Agouron Pharma Liganden des neuropeptids y
JP2001502712A (ja) 1996-10-31 2001-02-27 ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ 束縛されたソマトスタチン・アゴニスト及びアンタゴニスト
ATE286885T1 (de) 1996-11-25 2005-01-15 Procter & Gamble Guanidyl-heterocyclische verbindungen als alpha-2 adrenoceptor agonisten
EP0981526B1 (en) 1997-05-02 2004-02-25 Dr. Reddy's Laboratories Ltd. Novel antidiabetic compounds having hypolipidaemic, antihypertensive properties, process for their preparation and pharmaceutical compositions containing them
WO1999064002A1 (en) 1998-06-11 1999-12-16 Merck & Co., Inc. Spiropiperidine derivatives as melanocortin receptor agonists
DE19831710A1 (de) * 1998-07-15 2000-01-20 Merck Patent Gmbh Diacylhydrazinderivate
FR2784678B1 (fr) 1998-09-23 2002-11-29 Sod Conseils Rech Applic Nouveaux derives de n-(iminomethyl)amines, leur preparation, leur application a titre de medicaments et les compositions pharmaceutiques les contenant
WO2000047207A1 (en) 1999-02-09 2000-08-17 Bristol-Myers Squibb Company LACTAM INHIBITORS OF FXa AND METHOD
AU766191B2 (en) 1999-06-04 2003-10-09 Merck & Co., Inc. Substituted piperidines as melanocortin-4 receptor agonists
BR0012984A (pt) * 1999-08-04 2002-07-16 Millennium Pharm Inc Método para tratar um estado associado com o mc4-r em um mamìfero, composto de ligação ao mc4-r, e, composição farmacêutica
EP1254114A2 (en) 2000-01-28 2002-11-06 Melacure Therapeutics AB Melanocortin receptor agonists and antagonists
WO2001055107A2 (en) 2000-01-28 2001-08-02 Melacure Therapeutics Ab Aromatic amines and amides acting on the melanocortin receptors
GB0002059D0 (en) 2000-01-28 2000-03-22 Melacure Therapeutics Ab Novel aromatic amines
JP2003528088A (ja) 2000-03-23 2003-09-24 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド メラノコルチン受容体作働薬としての置換ピペリジン類
JP2003527444A (ja) 2000-03-23 2003-09-16 メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド メラノコルチン受容体アゴニストとして作用するスピロピペリジン誘導体
GB0102668D0 (en) 2001-02-02 2001-03-21 Glaxo Group Ltd Compounds
ES2278016T3 (es) 2001-04-09 2007-08-01 Novartis Vaccines And Diagnostics, Inc. Compuestos guanidino como agonistas del receptor de melanocortina 4 (mc4-r).
WO2003099818A1 (en) 2002-05-23 2003-12-04 Chiron Corporation Substituted quinazolinone compounds

Also Published As

Publication number Publication date
SI21267A (sl) 2004-02-29
AP2003002755A0 (en) 2003-06-30
IL154604A0 (en) 2003-09-17
AU8860401A (en) 2002-03-13
PT1409468E (pt) 2009-01-28
US20020137939A1 (en) 2002-09-26
AU2001288604B2 (en) 2005-02-24
NO20030929D0 (no) 2003-02-27
MA26948A1 (fr) 2004-12-20
DZ3415A1 (fr) 2002-03-07
HUP0302067A2 (hu) 2003-09-29
MXPA03001813A (es) 2004-11-01
NZ524897A (en) 2004-08-27
CA2420694C (en) 2009-06-23
EP1409468B1 (en) 2008-11-12
WO2002018327A3 (en) 2002-08-08
US6995269B2 (en) 2006-02-07
BR0113643A (pt) 2004-03-02
US6638927B2 (en) 2003-10-28
ATE414067T1 (de) 2008-11-15
CZ2003882A3 (cs) 2003-09-17
EP1409468B9 (en) 2009-07-29
JP4166567B2 (ja) 2008-10-15
DE60136571D1 (de) 2008-12-24
SK3832003A3 (en) 2003-11-04
NO20030929L (no) 2003-04-30
EA200300323A1 (ru) 2003-08-28
KR20030034163A (ko) 2003-05-01
PL360698A1 (en) 2004-09-20
CA2420694A1 (en) 2002-03-07
US20030199499A1 (en) 2003-10-23
JP2004508304A (ja) 2004-03-18
CN1659156A (zh) 2005-08-24
BG107639A (bg) 2003-11-28
WO2002018327A2 (en) 2002-03-07
EP1409468A2 (en) 2004-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316467T3 (es) Guanidinobenzamidas como agonistas de mc4-r.
ES2278016T3 (es) Compuestos guanidino como agonistas del receptor de melanocortina 4 (mc4-r).
AU2001288604A2 (en) Guanidinobenzamides as MC4-R agonists
AU2001288604A1 (en) Guanidinobenzamides as MC4-R agonists
ES2442518T3 (es) Derivados de la 2-adamantil-butiramina como inhibidores selectivos de la 11beta-HSD1
ES2353309T3 (es) Hidrazidas del ácido pirrolopiridin-2-carboxílico como inhibidores de glucógeno fosforilasa.
WO2004112793A1 (en) Guanidino-substituted quinazolinone compounds as mc4-r agonists
US20030195187A1 (en) Guanidino compounds
EP1686996A1 (en) Quinazolinone compounds with reduced bioaccumulation
US20050124652A1 (en) Guanidino compounds
US20030207814A1 (en) Novel guanidinyl derivatives
ZA200301544B (en) Guanidinobenzamides as MC4-R agonists.
ES2353214T3 (es) Compuestos de quinazolinona sustituidos.