ES2314937T3 - Dispositivo de pintura por electroinmersion. - Google Patents

Dispositivo de pintura por electroinmersion. Download PDF

Info

Publication number
ES2314937T3
ES2314937T3 ES06776524T ES06776524T ES2314937T3 ES 2314937 T3 ES2314937 T3 ES 2314937T3 ES 06776524 T ES06776524 T ES 06776524T ES 06776524 T ES06776524 T ES 06776524T ES 2314937 T3 ES2314937 T3 ES 2314937T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
paint
workpiece
electro
control system
work
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06776524T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Noller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eisenmann Anlagenbau GmbH and Co KG
Original Assignee
Eisenmann Anlagenbau GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eisenmann Anlagenbau GmbH and Co KG filed Critical Eisenmann Anlagenbau GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2314937T3 publication Critical patent/ES2314937T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D13/00Electrophoretic coating characterised by the process
    • C25D13/22Servicing or operating apparatus or multistep processes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Spray Control Apparatus (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Dispositivo de pintura por electroinmersión que comprende a) un baño de pintura; b) un equipo de transporte con el que, en un procedimiento de circulación continua, las piezas de trabajo a pintar son sumergidas en el baño de pintura, movidas a través de éste y extraídas nuevamente del mismo; c) una fuente de tensión; d) unos electrodos dispuestos en el baño de pintura a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo y que están unidos con un primer polo de la fuente de tensión; e) un carril de contacto que se extiende a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo y está unido con el segundo polo de la fuente de tensión; f) un mecanismo de contacto para cada pieza de trabajo que está unido con el carril de contacto; g) al menos un sistema de control con el cual se puede ajustar la tensión aplicada a cada pieza de trabajo durante el movimiento de ésta a través del baño de pintura; caracterizado porque h) el carril de contacto (2) está ininterrumpido en toda su extensión a través del baño de pintura; i) entre cada mecanismo de contacto (3a, 3b, 3c) y la pieza de trabajo correspondiente (1a, 1b, 1c) está dispuesta una unidad controlable de regulación de tensión (4a, 4b, 4c); j) está previsto un equipo de determinación de posición (7, 8a, 8b, 8c) que determina la posición momentánea de cada pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) y entrega una señal correspondiente al al menos un sistema de control (5); k) el al menos un sistema de control (5) está diseñado de modo que, a partir de la señal del equipo de determinación de posición (7, 8a, 8b, 8c) alimentada al mismo, obtenga para cada pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) una tensión a la que deberá estar la pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) en esta posición, y entregue una señal de control correspondiente a la unidad de regulación de tensión (4a, 4b, 4c) de la pieza de trabajo correspondiente (1a, 1b, 1c).

Description

Dispositivo de pintura por electroinmersión.
La invención concierne a un dispositivo de pintura por electroinmersión que comprende
a) un baño de pintura;
b) un equipo de transporte con el que, en un procedimiento de circulación continua, las piezas de trabajo a pintar pueden ser sumergidas en el baño de pintura, movidas a través de éste y extraídas nuevamente del mismo;
c) una fuente de tensión;
d) unos electrodos dispuestos en el baño de pintura a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo, lo cuales están unidos con un primer polo de la fuente de tensión;
e) un carril de contacto que se extiende a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo y que está unido con el segundo polo de la fuente de tensión;
f) un mecanismo de contacto para cada pieza de trabajo que está unido con el carril de contacto;
g) al menos un sistema de control con el cual se puede ajustar la tensión aplicada a cada pieza de trabajo durante el movimiento de ésta a través del baño de pintura.
En la pintura por electroinmersión, también llamada pintura electroforética, los constituyentes de la pintura contenidos en el baño de pintura se depositan en las piezas de trabajo por efecto de la influencia de un campo eléctrico. Se ha comprobado que es conveniente no mantener constante el campo eléctrico durante el paso de la pieza de trabajo por el baño de pintura, sino variarlo a lo largo del recorrido de movimiento, especialmente dejando que aumente dicho campo con el trayecto recorrido. La razón de esta medida reside, entre otras cosas, en que la capa de pintura que se forma representa una resistencia eléctrica que dificulta la formación adicional de la capa de pintura.
Por tanto, se plantea el problema de cómo puede variarse la tensión para cada pieza de trabajo durante el paso de ésta por el baño de pintura. En dispositivos de pintura por electroinmersión de la clase citada al principio, como los que se describen, por ejemplo, en el documento DE 199 42 556 C2, la alimentación de corriente a la pieza de trabajo se efectúa a través de un carril de contacto dividido en tramos individuales en la dirección de movimiento de las piezas de trabajo que se han de pintar; los tramos están galvánicamente separados y se encuentran unidos con un polo de una fuente de tensión asociada a cada tramo. Los electrodos dispuestos a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo en el baño de pintura están unidos con el otro polo de la fuente de tensión. Es desventajoso a este respecto el hecho de que resulta relativamente difícil seguir por medio de técnicas de control el recorrido de cada pieza de trabajo individual a lo largo de los diferentes tramos del carril de contacto y materializar la transición de la pieza de trabajo de un tramo al otro tramo sin un "salto" en el potencial. Dado que la carga que circula entre el electrodo y la pieza de trabajo se emplea como medida del espesor de la capa aplicada, es necesario que la medición de la corriente que circula hacia la pieza de trabajo sea también "implicada" a tramos en el movimiento de dicha pieza de trabajo. Por último, los "cortes" en los carriles de contacto que provocan la separación galvánica representan también irregularidades en el carril de
contacto que conducen a un desgaste de los mecanismos de contacto movidos conjuntamente con las piezas de trabajo.
En caso de variaciones de la pieza de trabajo, por ejemplo de la longitud de esta pieza de trabajo, o en caso de una variación de la curva de inmersión, se varían las posiciones de los cortes entre los tramos del carril de contacto, de modo que es necesaria una variación de la instalación para lograr un revestimiento óptimo.
El cometido de la presente invención consiste en configurar un dispositivo de pintura por electroinmersión de la clase citada al principio de modo que pueda ser controlado con mayor sencillez, sea flexible y ocasione un menor desgaste en los mecanismos de contacto.
Este problema se resuelve según la invención por el hecho de que
h) el carril de contacto está ininterrumpido en toda su extensión a través del baño de pintura;
i) entre cada mecanismo de contacto y la pieza de trabajo correspondiente está dispuesta una unidad controlable de regulación de tensión;
j) está previsto un equipo de determinación de posición que determina la posición momentánea de cada pieza de trabajo y envía una señal correspondiente al sistema de control;
k) el al menos un sistema de control está diseñado de modo que, a partir de la señal del equipo de determinación de posición alimentada al mismo, obtenga para cada pieza de trabajo una tensión a la cual deba estar la pieza de trabajo en esta posición, y envíe una señal de control correspondiente a la unidad de regulación de tensión de la pieza de trabajo correspondiente.
Por tanto, según la invención, se prescinde de la subdivisión en tramos del carril de contacto, que está ligada a cortes del carril, y se utiliza un carril de contacto galvánicamente continuo. Para poder aplicar ahora potenciales diferentes y también variables en el transcurso del movimiento a las diferentes piezas de trabajo que toman todas ellas su tensión del mismo carril de contacto, se ha asociado a cada pieza de trabajo una unidad de regulación de tensión separada. Ésta es activada de conformidad con la posición de la pieza de trabajo de modo que en cualquier momento la pieza de trabajo esté al potencial deseado. De esta manera, se puede materializar un ajuste de los potenciales en las piezas de trabajo muchísimo más sensible que en el caso de la división conocida del carril de contacto en tramos individuales. Mediante solamente medidas técnicas de programación se puede realizar sin problemas un cambio a otra clase de piezas de trabajo. La falta de los cortes en el carril de contacto repercute favorablemente sobre la durabilidad de los mecanismos de contacto.
El al menos un sistema de control puede consistir en el sistema de control centralizado del dispositivo. Esto entra en consideración especialmente allí donde el equipo de transporte comprende una cadena de transporte y todas las piezas de trabajo se mueven con la misma velocidad.
Los dispositivos modernos poseen sistemas de transporte con carros que se mueven de forma autónoma y que portan cada uno al menos una pieza de trabajo. Dado que estos carros son ellos mismos en general "inteligentes", es decir que presentan un sistema de control descentralizado, es posible utilizarlos también para los fines según la invención.
En una forma de realización especialmente preferida de la invención el equipo de determinación de posición presenta un carril de código de posición y, para cada pieza de trabajo, una cabeza lectora movida juntamente con la pieza de trabajo y que está en condiciones de leer el código local del carril de código de posición. Carriles de código de posición adecuados para esto pueden adquirirse a precio relativamente bajo en el mercado y poseen una alta
exactitud.
Como alternativa, se puede emplear en calidad de equipo de determinación de posición un sistema de navegación, por ejemplo un sistema controlado por láser o un sistema basado en GPS.
Además, es también posible que el equipo de determinación de posición comprenda un sensor de presencia al comienzo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo a través del baño de pintura y sensores de velocidad para las piezas de trabajo, estando diseñado el sistema de control de modo que pueda calcular para cada pieza la posición momentánea a partir de las velocidades captadas y del tiempo transcurrido desde la reacción del sensor de presencia.
En lugar de la velocidad y del tiempo que ha transcurrido desde el paso por el sensor de presencia, se puede captar también directamente el trayecto recorrido y se puede calcular a partir del mismo la posición momentánea de cada pieza de trabajo. En sistemas de transporte que trabajan con una cadena de transporte, la medición del trayecto recorrido puede realizarse contando los eslabones de cadena que han pasado, mientras que en sistemas de transporte que trabajan con ruedas esta medición puede efectuarse contando las revoluciones de las ruedas.
Se explica seguidamente con más detalle un ejemplo de realización de la invención ayudándose del dibujo; la única figura muestra esquemáticamente el suministro de tensión a carrocerías de vehículos en un baño de pintura por electroinmersión.
El dibujo muestra un total de tres carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c que se pueden imaginar sumergidas en un estanque de pintura lleno de líquido, tal como se describe en el documento DE 199 42 556 C2 ya mencionado más arriba. El estanque de pintura no está representado en la figura 1 y lo mismo ocurre con el equipo de transporte con el cual se mueven continua o intermitentemente las diferentes carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c a través del estanque de pintura. Entra en consideración, por ejemplo, un transportador colgante como el que se representa en calidad de equipo de transporte 12 en el documento DE 199 42 556 C2, un transportador de cadena sobre el cual estén sujetas en forma móvil las piezas de trabajo, y también un equipo de transporte que haga uso de carros individuales que puedan moverse y controlarse de forma autónoma.
En el estanque de pintura no representado están colocados de manera conocida a lo largo del recorrido de movimiento de las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c unos contraelectrodos, especialmente ánodos, tal como esto puede deducirse también del documento DE 199 42 556 C2. En el campo eléctrico que se establece dentro del líquido de pintura entre los contraelectrodos y las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c, se efectúa la deposición de los constituyentes de la pintura sobre las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c. El número de amperios-hora que ha circulado entre los contraelectrodos y las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c durante el paso por el estanque de pintura, representa una medida directa del espesor de la capa de pintura depositada.
Para generar el campo eléctrico necesario para la deposición electroforética de la pintura se tienen que unir las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c con el polo correspondiente de una fuente 20 de tensión continua durante el movimiento de las mismas por el baño de pintura, mientras que en el caso habitual de la pintura por inmersión cataforética esta unión se realiza con el polo negativo de dicha fuente de tensión continua.
\newpage
Esta unión se realiza de la manera siguiente:
A lo largo del recorrido de movimiento de las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c que se extiende a través del estanque de pintura, pero fuera del líquido de pintura se extiende un carril de contacto 2. Este carril de contacto 2 no está interrumpido en toda su longitud y, por tanto, no presenta los "cortes" usuales en el estado de la técnica, es decir, sitios en los que tramos diferentes del carril de contacto 2 están añadidos uno a otro en forma eléctricamente aislada. El carril de contacto 2 está unido con un polo de la fuente 20 de tensión continua, preferiblemente con el polo negativo de ésta. Es suficiente en general que la fuente 20 de tensión continua entregue una tensión de salida constante que corresponda a la tensión máxima que ha de aplicarse a las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c. El otro polo de la fuente 20 de tensión continua está unido con los electrodos, preferiblemente ánodos, dispuestos a lo largo del recorrido de movimiento.
Cada carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c lleva asociada una zapata de contacto 3a, 3b, 3c que, estableciendo una unión eléctrica, se desliza a lo largo del carril de contacto 2. Las zapatas de contacto 3a, 3b, 3c están unidas con las respectivas carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c no directamente, sino a través de una unidad controlable 4a, 4b, 4c de regulación de tensión. Las unidades de regulación de tensión 4a, 4b, 4c están construidas de modo que, según una señal de control alimentada a ellas por un sistema de control 5 a través de una línea 6a, 6b, 6c, estas unidades pueden hacer que la tensión aplicada al carril de contacto 2 sea retransmitida en forma inalterada o modificada, en general reducida, a la carrocería de vehículo correspondiente 1a, 1b, 1c.
En paralelo con el carril de contacto 2, también por fuera del líquido de pintura, discurre un carril de código de posición 7. Este lleva en todos los sitios a lo largo de su extensión longitudinal un código legible que significa la posición del sitio en cuestión. Cada carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c lleva asociada una cabeza lectora 8a, 8b, 8c que está en condiciones de leer en el carril de código de posición 7 la posición momentánea de la carrocería de vehículo correspondiente 1a, 1b, 1c. Las señales leídas por las cabezas lectoras 8a, 8b, 8c se alimentan al sistema de control 5 a través de sendas líneas 9a, 9b, 9c.
El sistema de control 5 contiene una memoria en la que está almacenada de manera adecuada, para cada carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c o en cualquier caso para cada tipo de carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c que debe ser tratado en el dispositivo, la información de qué tensión ha de aplicarse en qué sitio a lo largo del recorrido de movimiento a la carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c en cuestión.
El dispositivo de pintura por electroinmersion anteriormente descrito trabaja de la manera siguiente:
Tan pronto como una de las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c llegue a la zona del carril de contacto 2 y, por tanto, a la zona del estanque de pintura, se establece con ayuda de la zapata de contacto 3a, 3b, 3c una unión eléctrica con el carril de contacto 2; la respectiva cabeza lectora 8a, 8b, 8c llega a las proximidades del carril de código de posición 7 y detecta la posición momentánea de la carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c. La información correspondiente es entregada entonces al sistema de control 5, el cual lee en su memoria la tensión nominal que deberá reinar en el respectivo sitio de la carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c en cuestión. El sistema de control 5 envía ahora a la unidad de regulación de tensión correspondiente 4a, 4b, 4c, a través de la línea 6a, 6b, 6c, una señal correspondiente que cuida de que la unidad de regulación de tensión 4 genere realmente la tensión deseada a partir de la tensión que reina en el carril de contacto y aplique dicha tensión a la carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c.
Este proceso se repite continuamente durante el paso de la carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c por el estanque de pintura. La cabeza lectora 8a, 8b, 8c transmite entonces la respectiva posición continuamente o bien después de pasar por pequeños incrementos de recorrido, y el sistema de control 5 sigue regulando, a través de las unidades de regulación de tensión 4a, 4b, 4c, la tensión aplicada a la correspondiente carrocería de vehículo 1a, 1b, 1c.
Evidentemente, es posible de esta manera ajustar una evolución muy precisa de la tensión para todas las carrocerías de vehículo 1a, 1b, 1c conectadas al mismo carril de contacto 2 durante el desplazamiento de éstas por el estanque de pintura.
El equipo de posicionamiento, que en el ejemplo de realización anteriormente descrito estaba formado por el carril de código de posición 7 y las cabezas lectoras 8a, 8b, 8c, puede ser sustituido también, por supuesto, por otros equipos de determinación de posición. Por ejemplo, se puede emplear un sistema de navegación a base de un sistema de control por láser o de GPS. En el caso más sencillo, se puede disponer también a la entrada del trayecto de movimiento por el estanque de pintura un sensor que notifique el ingreso de una carrocería de vehículo. Desde allí se calcula la respectiva posición de la carrocería de vehículo a partir de la velocidad de ésta, que se obtiene y se vigila continuamente, y a partir del tiempo transcurrido.
En lugar de un sistema de control centralizado se pueden utilizar también sistemas de control descentralizado que estén asociados a las distintas carrocerías de vehículo y se muevan juntamente con éstas.

Claims (11)

1. Dispositivo de pintura por electroinmersión que comprende
a) un baño de pintura;
b) un equipo de transporte con el que, en un procedimiento de circulación continua, las piezas de trabajo a pintar son sumergidas en el baño de pintura, movidas a través de éste y extraídas nuevamente del mismo;
c) una fuente de tensión;
d) unos electrodos dispuestos en el baño de pintura a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo y que están unidos con un primer polo de la fuente de tensión;
e) un carril de contacto que se extiende a lo largo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo y está unido con el segundo polo de la fuente de tensión;
f) un mecanismo de contacto para cada pieza de trabajo que está unido con el carril de contacto;
g) al menos un sistema de control con el cual se puede ajustar la tensión aplicada a cada pieza de trabajo durante el movimiento de ésta a través del baño de pintura;
caracterizado porque
h) el carril de contacto (2) está ininterrumpido en toda su extensión a través del baño de pintura;
i) entre cada mecanismo de contacto (3a, 3b, 3c) y la pieza de trabajo correspondiente (1a, 1b, 1c) está dispuesta una unidad controlable de regulación de tensión (4a, 4b, 4c);
j) está previsto un equipo de determinación de posición (7, 8a, 8b, 8c) que determina la posición momentánea de cada pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) y entrega una señal correspondiente al al menos un sistema de control (5);
k) el al menos un sistema de control (5) está diseñado de modo que, a partir de la señal del equipo de determinación de posición (7, 8a, 8b, 8c) alimentada al mismo, obtenga para cada pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) una tensión a la que deberá estar la pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) en esta posición, y entregue una señal de control correspondiente a la unidad de regulación de tensión (4a, 4b, 4c) de la pieza de trabajo correspondiente (1a, 1b, 1c).
2. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 1, caracterizado porque el al menos un sistema de control es el sistema de control centralizado (5) del dispositivo.
3. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 1, caracterizado porque está previsto para cada pieza de trabajo un sistema de control descentralizado que se mueve juntamente con dicha pieza de
trabajo.
4. Dispositivo de pintura por electroinmersión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el equipo de determinación de posición presenta un carril de código de posición (7) y, para cada pieza de trabajo (1a, 1b, 1c), una cabeza lectora (8a, 8b, 8c) movida conjuntamente con la pieza de trabajo (1a, 1b, 1c) y que está en condiciones de leer el código local del carril de código de posición (7).
5. Dispositivo de pintura por electroinmersión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el equipo de determinación de posición es un sistema de navegación.
6. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 5, caracterizado porque el equipo de determinación de posición es un sistema controlado por láser.
7. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 5, caracterizado porque el equipo de determinación de posición es un sistema basado en GPS.
8. Dispositivo de pintura por electroinmersión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el equipo de determinación de posición comprende un sensor de presencia al comienzo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo por el baño de pintura y unos sensores de velocidad para cada pieza de trabajo, estando diseñado el sistema de control de modo que pueda calcular la posición momentánea para cada pieza de trabajo a partir de las velocidades captadas y del tiempo transcurrido desde la reacción del sensor de presencia.
9. Dispositivo de pintura por electroinmersión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el equipo de determinación de posición comprende un sensor de presencia al comienzo del recorrido de movimiento de las piezas de trabajo por el baño de pintura y, para cada pieza de trabajo, un equipo para captar el trayecto recorrido, estando diseñado el sistema de control de modo que pueda calcular la posición momentánea para cada pieza de trabajo a partir de los trayectos captados desde la reacción del sensor de presencia.
10. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 9, caracterizado porque el equipo de transporte comprende una cadena de transporte y porque el equipo para captar el trayecto recorrido presenta un equipo de cómputo para contar los eslabones de la cadena de transporte que se mueven por delante del mismo.
11. Dispositivo de pintura por electroinmersión según la reivindicación 9, caracterizado porque el equipo de transporte comprende al menos una rueda giratoria para cada pieza de trabajo y porque el equipo para captar el trayecto recorrido presenta un dispositivo de cómputo para contar el número de revoluciones de la rueda.
ES06776524T 2005-08-06 2006-07-31 Dispositivo de pintura por electroinmersion. Active ES2314937T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005037174 2005-08-06
DE102005037174A DE102005037174B3 (de) 2005-08-06 2005-08-06 Elektro-Tauchlackiervorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314937T3 true ES2314937T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=36500488

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06776524T Active ES2314937T3 (es) 2005-08-06 2006-07-31 Dispositivo de pintura por electroinmersion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8016994B2 (es)
EP (1) EP1910589B1 (es)
CN (1) CN101238245B (es)
DE (2) DE102005037174B3 (es)
ES (1) ES2314937T3 (es)
PL (1) PL1910589T3 (es)
RU (1) RU2412286C2 (es)
WO (1) WO2007017153A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005036115B4 (de) * 2005-08-01 2017-03-23 Eisenmann Se Elektro-Tauchlackierungsvorrichtung
US8313627B2 (en) * 2008-01-24 2012-11-20 GM Global Technology Operations LLC Drag through electro-deposition system
JP2010059527A (ja) * 2008-09-08 2010-03-18 Toyota Motor Corp 電着塗装モニタリング装置とその方法および電着塗装物の製造方法
DE102010043206A1 (de) * 2010-11-02 2012-05-03 Robert Bosch Gmbh Beschichtungsvorrichtung und Verfahren zum geregelten galvanischen Beschichten eines Objekts
CN102465329B (zh) * 2010-11-19 2014-04-02 北汽福田汽车股份有限公司 电泳线喷淋设备和电泳线喷淋系统
JP5873634B2 (ja) * 2011-01-11 2016-03-01 富士重工業株式会社 電着塗装装置及び電着塗装方法
CN108584354B (zh) * 2017-12-22 2020-03-10 湖北大学 节拍式流水生产线不合格品检测定位的装置及方法
CN108330527B (zh) * 2018-04-27 2023-11-10 常州市骠马工业机器人系统工程有限公司 一种电泳整流高低压阳极管切换装置
CN109868497A (zh) * 2019-03-18 2019-06-11 保定莱特整流器股份有限公司 利于改善电泳漆膜均匀性的分布式整流器加电方法

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1936744C3 (de) * 1968-07-20 1975-02-27 Nippon Paint Co., Ltd., Osaka (Japan) 20.07.68 Japan 51273-68 Verfahren zum Bestimmen des Umgriffe in einem Ellektrophoresebeschichtungsbad und Vorrichtung zu dessen Durchführung
DE3005810A1 (de) 1980-02-16 1981-08-27 Akzo Gmbh, 5600 Wuppertal Verfahren zur vorrichtung zur messung der streukraft eines lackes
JPH0768639B2 (ja) * 1986-12-10 1995-07-26 トヨタ自動車株式会社 電着塗装方法
CA1322737C (en) * 1987-08-12 1993-10-05 Akito Inoue Electrodeposition coating system
DE69402939T2 (de) * 1993-10-22 1997-10-23 Renault Anlage zur Oberflächenbehandlung von metallischer Werkstücken durch Kataphorese, insbesondere von Automobilkarosserien
DE19942556C2 (de) * 1999-09-07 2003-04-30 Eisenmann Kg Maschbau Elektrotauchlackiervorrichtung
DE10326605A1 (de) 2003-06-13 2005-01-05 Daimlerchrysler Ag Verfahren, Computerprogramm und Steuervorrichtung zum Betreiben einer KTL-Anlage
CN2632100Y (zh) * 2003-06-26 2004-08-11 创宇科技工业股份有限公司 电镀涂装挂架装置
CN2647874Y (zh) * 2003-08-26 2004-10-13 上海市机电设计研究院 电泳涂装接电装置

Also Published As

Publication number Publication date
RU2412286C2 (ru) 2011-02-20
CN101238245B (zh) 2010-09-15
US8016994B2 (en) 2011-09-13
WO2007017153A1 (de) 2007-02-15
CN101238245A (zh) 2008-08-06
RU2008108300A (ru) 2009-09-20
EP1910589A1 (de) 2008-04-16
US20080271993A1 (en) 2008-11-06
DE502006002089D1 (de) 2008-12-24
DE102005037174B3 (de) 2006-06-14
EP1910589B1 (de) 2008-11-12
PL1910589T3 (pl) 2009-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314937T3 (es) Dispositivo de pintura por electroinmersion.
ES2322672T3 (es) Sistema transportador de rodillos y procedimiento para controlarlo.
US10023162B2 (en) Automatic train operation system and brake control device
ES2265516T3 (es) Procedimiento y sistema con transportador para el tratamiento electrolitico de piezas.
ES2556174T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar la posición de un vehículo, programa de ordenador y producto de programa de ordenador
ES2229619T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la facilitacion de informaciones sobre el trafico.
DE69913016D1 (de) Vorrichtung zum Reinigen von Stallungen
ATE48482T1 (de) Passivspur-system zur fuehrung und steuerung von fahrerlosen transport- und montageeinheiten.
CL2010001332A1 (es) Metodo y sistema para determinar un cargo de peaje para vehiculos que circulan por un carril de peaje, que comprende determinar el precio del peaje ponderando la variacion de cambio en el flujo de trafico por un primer factor y la variacion de cambio en la velocidad por un segundo factor.
ES2237541T3 (es) Proceso de guiado y aparato para insertar elementos en el suelo.
MX2007007617A (es) Instalacion de revestimiento por electrodeposicion.
ES2219117B1 (es) Aparato de transporte.
CN202393930U (zh) 翻斗式雨量计
ATE459523T1 (de) Verfahren und einrichtung zum lenken eines fahrzeugs ohne kontakt mit der spur
AT5911U3 (de) Verfahren zur kontaktfreien messung eines querprofils bzw. abstands von schienen eines gleises
ES2604322T3 (es) Dispositivo para detectar, monitorizar y/o controlar vehículos de carreras
ES2313434T3 (es) Procedimiento para el funcionamiento continuo de baños acidos o alcalinos de cinc o de aleacion de cinc.
ES2632013T3 (es) Sistema limpiaparabrisas de barrido lineal para vehículos
ES2412958T3 (es) Instalación de recubrimiento de banda
ES2373965T3 (es) Dispositivo de pintura por electroinmersión.
ES2022805B3 (es) Vehiculo no volatil para el barnizado electrolitico catodico por inmersion.
ES2016270B3 (es) Procedimiento y dispositivo de regulacion de la cantidad de un metal depositado por via electrolitica sobre una banda deslizante en continuo.
ES2351406T3 (es) Dispositivo para la detección con ahorro de energía de una magnitud de funcionamiento de un elemento móvil.
Tubić et al. Influence of weather conditions on the speed of the traffic flow
PL128213U1 (pl) Czujnik pomiaru kierunku wiatru