ES2310552T3 - Procedimiento para producir bebidas acidas. - Google Patents

Procedimiento para producir bebidas acidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2310552T3
ES2310552T3 ES01934495T ES01934495T ES2310552T3 ES 2310552 T3 ES2310552 T3 ES 2310552T3 ES 01934495 T ES01934495 T ES 01934495T ES 01934495 T ES01934495 T ES 01934495T ES 2310552 T3 ES2310552 T3 ES 2310552T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acidic
drink
proliferation
bacteria
test
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01934495T
Other languages
English (en)
Inventor
Akihisa Takaichi
Toshihiko Okamoto
Yoshinari Watanabe
Rieko Ito
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Otsuka Pharmaceutical Co Ltd
Original Assignee
Otsuka Pharmaceutical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Otsuka Pharmaceutical Co Ltd filed Critical Otsuka Pharmaceutical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2310552T3 publication Critical patent/ES2310552T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/42Preservation of non-alcoholic beverages
    • A23L2/44Preservation of non-alcoholic beverages by adding preservatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/70Clarifying or fining of non-alcoholic beverages; Removing unwanted matter
    • A23L2/84Clarifying or fining of non-alcoholic beverages; Removing unwanted matter using microorganisms or biological material, e.g. enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/02Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation containing fruit or vegetable juices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/68Acidifying substances

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Seeds, Soups, And Other Foods (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

Procedimiento para producir una bebida ácida bacteriostática que comprende incorporar en la bebida ácida entre el 0,00036 y el 0,0073% en peso de una sustancia efectiva para inhibir la proliferación de las bacterias termotolerantes acidófilas pertenecientes al género Aliciclobacillus capaces de proliferar en la bebida ácida, siendo la sustancia un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso de orujo o el residuo de uvas exprimidas después de la separación de zumo.

Description

Procedimiento para producir bebidas ácidas.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una bebida ácida, tal como una bebida deportiva y similares, en la que la proliferación de bacterias acidófilas está inhibida y a un procedimiento para la producción de la misma.
Antecedentes de la invención
Los hongos (mohos) y levaduras capaces de crecer en ambientes ácidos se han considerado como los principales microorganismos causantes del deterioro, daño o problemas similares de las bebidas con propiedades ácidas, tales como las bebidas de bacterias del ácido láctico, bebidas deportivas y similares, ya que las bacterias generalmente tienen dificultades para crecer en dichos ambientes.
Sin embargo, recientemente, las botellas PET y similares han pasado a utilizarse ampliamente como recipientes para bebidas ácidas y las bebidas ácidas en botellas PET tienen problemas serios de contaminación con microorganismos diferentes de los hongos y levaduras mencionados anteriormente. Dichos problemas de contaminación parecen estar causados por las bacterias acidófilas, en particular, las bacterias acidófilas termotolerantes del género Aliciclobacillus.
No se han propuesto procedimientos destinados a resolver el problema de la contaminación provocado por estas bacterias acidófilas.
Además, este problema de contaminación no se puede resolver suficientemente mediante los procedimientos indirectos convencionales de control de los productos de bebidas, que se utilizaron contra las bacterias comunes. Los ejemplos de dichos procedimientos comprenden un procedimiento de reducir la temperatura de almacenamiento de los productos de bebidas (almacenamiento frío), un procedimiento de esterilización de los productos de bebidas a temperaturas elevadas (esterilización a temperatura elevada, y similares) y un procedimiento destinado a controlar las condiciones en las que los productos de bebidas se pueden contaminar con bacterias, tales como las materias primas, factorías y similares (mejora de las condiciones sanitarias y similares).
El documento JP-A-2000-69945 describe el mezclado de bebidas con un extracto acuoso de pieles de uva y semillas que tiene propiedades antibacterianas.
Por consiguiente, un objetivo de la presente invención es desarrollar un procedimiento (procedimiento bacteriostático) destinado a inhibir directamente la proliferación de las bacterias acidófilas en los productos de bebidas, como sustituto de los procedimientos indirectos convencionales.
Exposición de la invención
Los inventores han realizado una extensa investigación con el fin de lograr los objetivos anteriores. Con resultado, han descubierto que un extracto acuoso de semillas de uva, por ejemplo, tiene un excelente efecto bacteriostático (efecto inhibidor de la proliferación) contra las bacterias acidófilas dañinas que contaminan las bebidas ácidas, particularmente, las bacterias acidófilas del género Aliciclobacillus, que no se puede destruir completamente mediante las condiciones generales de esterilización térmica. Los ejemplos específicos de dichas bacterias acidófilas comprenden Aliciclobacillus acidocaldarius, Aliciclobacillus acidoterrestris y Aliciclobacillus cicloheptanicus. Los presentes inventores también descubrieron que mediante la adición de las sustancias mencionadas anteriormente a una bebida ácida, se obtiene una bebida que satisface los objetivos anteriores, en la que está inhibida la proliferación de las bacterias acidófilas.
La presente invención se logró con base en tales descubrimientos.
Según un primer aspecto, la presente invención proporciona un procedimiento destinado a la producción de una bebida bacteriostática que comprende incorporar en la bebida ácida entre 0,00036 y 0,0073 % en peso de una sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas termotolerantes pertenecientes al género Aliciclobacillus capaces de proliferar en las bebidas ácidas, siendo la sustancia un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso del orujo o el residuo de las uvas exprimidas después de la separación del zumo.
Preferentemente, la bebida ácida tiene un pH inferior a 4,6 y es una bebida de zumo de fruta, una bebida láctica, un zumo vegetal, una bebida gelatinizada, agua con sabor o una bebida deportiva.
Según un segundo aspecto, la presente invención proporciona una bebida ácida que se puede obtener mediante el procedimiento del primer aspecto anterior en el que se inhibe la proliferación de las bacterias acidófilas termotolerantes.
Según un tercer aspecto, la presente invención proporciona la utilización de una sustancia que comprende un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso del orujo o los residuos de las uvas exprimidas después de separar el zumo con el fin de inhibir la proliferación de Aliciclobacillus en una bebida ácida, en la que dicha sustancia se incorpora en la bebida ácida en una cantidad comprendida entre 0,00036 y 0,0073% en peso.
En la presente invención, es esencial utilizar una sustancia efectiva para la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas capaces de proliferar en una bebida ácida, es decir, un inhibidor de la proliferación de bacterias acidófilas.
El inhibidor de la proliferación de las bacterias acidófilas es un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso de orujo o el residuo de las uvas exprimidas después de separar el zumo.
Estos extractos acuosos se obtienen preferentemente, como pretratamiento, poniendo en contacto semillas de uva o el orujo o residuo de las uvas exprimidas después de extraer el zumo, con agua a una temperatura inferior a 70ºC con el fin de extraer los materiales solubles en agua y a continuación extrayendo con agua a una temperatura de 70ºC o superior. Estos extractos acuosos contienen proantocianidina como uno de los principales componentes inhibidores de la proliferación de las bacterias acidófilas.
Las proantocianidinas son taninos condensados presentes en las plantas. Cada una de las proantocianidinas comprende una multiplicidad de compuestos de diferentes pesos moleculares, estando los compuestos formados mediante la condensación o polimerización de entre 2 y 30 unidades monoméricas, tales como flavan-3-ol y flavan-3,4-diol. Las proantocianidinas producen cianidina, delfinidina, pelargonidina y antocianidinas y similares cuando se tratan con ácido. Las proantocianidinas comprenden polímeros formados por condensación o polimerización de entre 2 y 30 de las antocianidinas mencionadas anteriormente (por ejemplo, dímeros, trímeros, tetrámeros y polímeros similares, específicamente procianidina, prodelfinidina, propelargonidina y similares). Además, las proantocianidinas también comprenden estereoisómeros de las mismas. Cada una de estas proantocianidinas tiene la acción deseada de inhibir la proliferación de las bacterias acidófilas. El componente activo para la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas en el inhibidor de la proliferación de bacterias acidófilas de la presente invención puede ser cualquiera de las proantocianidinas mencionadas anteriormente.
En la preparación de los inhibidores de la proliferación de las bacterias acidófilas preferidos, es decir un extracto acuoso de semillas de uva y un extracto acuoso de orujo o el residuo de las uvas exprimidas después de separar el zumo, las uvas utilizadas pueden ser de una especie cualquiera, tal como uvas blancas, uvas rojas, o uvas negras y similares. Tampoco existen restricciones en la variedad de uva que se puede utilizar, por ejemplo Chardonnay, Niagar, Neo Muscat, Koshu, Delaware, Muscat Beiley A, Campell temprana y similares.
Los ejemplos de orujo o el resido de exprimir las uvas después de separar el zumo comprenden orujo o el residuo recogido después de exprimir el zumo de las uvas mencionadas anteriormente con el fin de producir bebidas de zumo de uva, vino o similares, es decir, el orujo o el residuo de exprimir las uvas después de separar el zumo y el zumo obtenido mediante el prensado de las uvas después de un procedimiento de fermentación en la producción de vino tinto.
El orujo o el residuo de exprimir las uvas después de separar el zumo generalmente comprende aproximadamente un 50% en piel, aproximadamente un 45% semillas y un pequeño porcentaje de pedúnculos, calculado en base al peso seco. Como orujo o residuo de exprimir las uvas después de separar el zumo que se debe utilizar en la presente invención, es preferible el orujo o el residuo de las uvas exprimidas después de separar el zumo de las uvas blancas que no comprende pigmentos rojos a base de antocianina.
Como semillas de uva que se deben utilizar en la presente invención, se prefieren las obtenidas a partir del orujo mencionado anteriormente o el residuo de uvas exprimidas después de separar el zumo. Ello es debido a que una gran cantidad de semillas de uva se encuentra comprendida en el orujo o el residuo de uvas exprimidas después de separar el zumo, como resulta evidente del hecho de que el zumo comprende aproximadamente un 45% de semillas de uva, por consiguiente es fácil obtener las semillas de uva del zumo. Las semillas de uva así obtenidas también contienen una gran cantidad de proantocianidinas y una pequeña cantidad de impurezas tales como azúcares y similares. Las semillas de uva y el orujo o el residuo de uvas exprimidas después de separar el zumo de uva se someten a extracción con agua sin tratamiento, o después de ser pulverizadas a un tamaño de partícula adecuado mediante un molino cortante o similar. Debido a que las semillas de uva comprenden aceite en su interior, es preferible someterlas a una extracción con agua sin tratarlas, en lugar de exprimirlas en pedazos.
La extracción con agua se realiza a una temperatura de 70ºC o superior, preferentemente entre aproximadamente 80º y aproximadamente 120ºC y más preferentemente entre 80 y 100ºC.
No hay restricciones en la cantidad de agua añadida a la materia prima (calculada en base al peso seco) durante la extracción con agua. Generalmente, 100 g de la materia prima se combinan con entre aproximadamente 200 y 2.000 ml de agua, es decir, la cantidad de agua es de entre aproximadamente 2 y aproximadamente 20 veces (volumen/peso) la de materia prima. Preferentemente, la cantidad de agua es de entre aproximadamente 3 y aproximadamente 10 veces (volumen/peso) la de materia prima. En el procedimiento de extracción, se puede utilizar una pequeña cantidad de un surfactante según sea necesario, tal como un éster de sucrosa y ácido graso y similar. Cuando se utiliza un surfactante, la cantidad de surfactante que se debe utilizar está comprendida entre aproximadamente el 0,01 y aproximadamente el 1,0% (peso/volumen) basado en la cantidad de agua.
El tiempo de extracción se puede seleccionar apropiadamente de tal modo que la cantidad de proantocianidina extraída sea la máxima. El tiempo de extracción está generalmente comprendido entre aproximadamente 10 minutos y aproximadamente 4 horas, y preferentemente entre aproximadamente 15 minutos y aproximadamente 2 horas.
El procedimiento de extracción se puede realizar utilizando cualquier tipo de extractor, tal como un extractor en lote, un extractor semicontinuo, un extractor continuo y extractores similares. Los extractores son preferentemente aparatos cerrados. El extractor estanco puede ser resistente a la presión según sea necesario. El procedimiento de extracción se puede, opcionalmente, realizar mientras se agita el contenido.
Después del procedimiento de extracción mencionado anteriormente, el extracto deseado (disolución acuosa que comprende proantocianidina) se obtiene mediante filtración, centrifugación o similares. Además, tal como se requiere, la filtración o similar se puede realizar utilizando el extracto obtenido (disolución acuosa que contiene proantocianidina) junto con la disolución obtenida mediante el lavado del residuo de extracción con agua.
El extracto así obtenido, es decir, la disolución acuosa que comprende proantocianidina, se puede utilizar como agua para la extracción de otra materia prima.
La disolución acuosa que comprende proantocianidina obtenida generalmente comprende aproximadamente entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 5% (peso/volumen) de proantocianidina.
En la presente invención, el extracto obtenido se puede utilizar como inhibidor de la proliferación de las bacterias acidófilas sin ser tratado, o siendo concentrado y secado, según sea necesario.
Con el fin de obtener un inhibidor de la proliferación de las bacterias acidófilas que comprende proantocianidina de elevada pureza, es particularmente preferible adoptar un procedimiento de extracción avanzado, un procedimiento de purificación o similar, tal como se ilustra más adelante.
Un ejemplo del modo avanzado de purificación preferido comprende las etapas de poner en contacto el orujo o el residuo de exprimir uvas después de separar el zumo, o las semillas de uva, con agua a una temperatura baja, como pretratamiento, a continuación separar el material soluble en agua (comprendiendo las impurezas, tales como azúcares, ácidos orgánicos y similares) mediante la separación de los líquidos de los sólidos y extrayendo el residuo mediante el procedimiento de extracción con agua caliente mencionado anteriormente.
En el procedimiento mencionado anteriormente, el pretratamiento de poner en contacto el orujo o el residuo de exprimir uvas después de separar el zumo, o las semillas de uva, con agua se realiza a una temperatura inferior a 70ºC y preferentemente de aproximadamente entre 40 e inferior a 70ºC. La cantidad de agua añadida a la materia prima (calculada en base a la masa seca) en este tratamiento es aproximadamente entre 2 y aproximadamente 20 veces (peso/volumen), y preferentemente entre aproximadamente 3 y aproximadamente 10 veces (peso/volumen) el peso de materia prima. El tiempo de extracción está comprendido entre aproximadamente 5 minutos y aproximadamente 4 horas y preferentemente entre aproximadamente 10 minutos y aproximadamente 2 horas.
Después del tratamiento mencionado anteriormente de poner en contacto la materia prima con agua, se extraen los líquidos mediante procedimientos de separación sólido-líquido y el residuo obtenido se lava con la cantidad adecuada de agua, según sea necesario, y a continuación se realiza la extracción con agua caliente mencionada anteriormente.
La disolución acuosa obtenida que comprende protoantocianidinas comprende entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 5% (peso/volumen) de protoantocianidina y la pureza está comprendida entre aproximadamente el 30 y aproximadamente el 80%.
El extracto mencionado anteriormente se puede purificar mediante los siguientes procedimientos (a) a (c). Los siguientes procedimientos hacen posible la producción del extracto deseado que comprende proantocianidina de una pureza más elevada.
a)
Tratamiento con un absorbente: un procedimiento que comprende la absorción de la proatoantocianidina con un absorbente, tal como una resina a base de poliestireno, Sephadex® LH20 (fabricado por Pharmacia), una poliamida o un gel de sílice de fase inversa y similares, seguido de lavado con agua y elución con un disolvente polar, con el fin de separar y recoger el extracto deseado.
b)
Procedimiento de separación por membrana: un procedimiento para separar y recoger una fracción con un peso molecular fraccionario comprendido entre 500 y 5.000 mediante la utilización de una membrana de ósmosis inversa o una membrana de ultrafiltración (véase por ejemplo, la publicación de patente no examinada nº 267774/1988).
c)
Procedimiento de fraccionamiento en disolvente: un procedimiento para la separación y recolección del extracto deseado mediante distribución y extracción con acetato de etilo, deshidratación de la fase de acetato de etilo y someter a precipitación fraccional los componentes que comprenden proantocianidina con un disolvente no polar, tal como cloroformo o similar.
También se pueden utilizar productos comercialmente disponibles como el extracto acuoso de semillas de uva que se debe utilizar en la presente invención. Los ejemplos de dichos productos comercialmente disponibles comprenden "KPA-F" y "Gravinol", los dos productos de Kikkoman Corp.
En la presente invención, generalmente se añade una sustancia efectiva para inhibir la proliferación de las bacterias acidófilas a una bebida ácida en una cantidad comprendida entre aproximadamente 0,00036 y aproximadamente 0,0073% en peso (por ejemplo entre aproximadamente 3,7 y aproximadamente 74 mg/l cuando se utiliza un extracto de semillas de uva), haciendo así posible ejercer la acción deseada de la presente invención, es decir, la acción de inhibir la proliferación de las bacterias acidófilas.
El tiempo de adición de la sustancia a una bebida ácida no está limitado. Se puede añadir a la bebida ácida durante cualquier procedimiento, o entre procedimientos, en la producción de la bebida ácida, o se puede añadir después de la producción de la bebida.
Los ejemplos típicos de bacterias acidófilas cuya proliferación es inhibida por la presente invención comprenden Aliciclobacilus acidocaldarius, Aliciclobacilus acidoterrestris, Aliciclobacilus cicloheptanicus y similares.
En la presente invención, "bebida ácidas" comprende múltiples bebidas con un pH inferior a 4,6. Los ejemplos de dichas bebidas ácidas comprenden bebidas de zumos de frutas clasificadas según el estándar JAS como zumos de frutas naturales, zumos de frutas, néctares de frutas, bebidas con zumo de frutas, bebidas de bayas y similares; bebidas lácticas (comprendiendo yogurt y similares) clasificados según la Notificación nº 52 del Ministerio de Bienestar, tales como bebidas a base de leche, leche fermentada, bebidas de bacterias de ácido láctico y similares; zumos vegetales; agua con sabor; bebidas deportivas y similares. Las bebidas ácidas comprenden asimismo bebidas gelatinizadas. Las bebidas gelatinizadas se refieren a las bebidas en forma sólida o semisólida en las que el contenido está ligeramente gelatinizado, y el gel se puede desintegrar fácilmente o separar del agua mediante agitación a temperatura ambiente.
La presente invención proporciona una bebida ácida, en la que la proliferación de las bacterias acidófilas está inhibida.
Mejor modo de poner en práctica la invención
A continuación se proporcionan Ejemplos de Ensayo y Ejemplos con el fin de ilustrar todavía más la invención.
Ejemplo de ensayo 1
Ensayo destinado a verificar la acción inhibidora de un extracto acuoso de semillas de uva sobre la proliferación de las bacterias acidófilas (1) Bebida ácida de ensayo
Se prepararon la disolución de ensayo A y la disolución de ensayo B, cada una de las cuales comprende los componentes descritos en la Tabla 1, y se utilizaron en el Ejemplo de Ensayo 1. Debe observarse que el valor del pH y Brix de cada disolución de ensayo se indican en la Tabla 1.
TABLA 1
1
(2) Bacterias de ensayo
Se utilizaron como bacterias de ensayo Aliciclobacillus acidocaldarius IFO15652 (referida a continuación como "Bacteria de ensayo a"), Aliciclobacillus acidoterrestris ATCC49025 (referida a continuación como "Bacteria de ensayo b") y Aliciclobacillus cicloheptanicus IFO15310 (referida a continuación como "Bacteria de ensayo c").
Se inoculó cada una de las bacterias de ensayo en las disoluciones A y B a las siguientes concentraciones, respectivamente.
Bacteria de ensayo a: 0,13 cfu/ml
Bacteria de ensayo b: 11 cfu/ml
Bacteria de ensayo c: 21 cfu/ml
\vskip1.000000\baselineskip
(3) Sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas
Una preparación que comprende un extracto acuoso de semillas de uva, "KPA-F" (producto de Kikkoman Corp., que comprende 37% en peso, de extracto de semillas de uva (que comprende 40% en peso de polifenol y 38% en peso de proantocianidina) y 63% en peso de dextrina), se utilizó como un producto comercialmente disponible que comprende una sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas.
\vskip1.000000\baselineskip
(4) Procedimiento de ensayo
A cada una de las bebidas ácidas de ensayo inoculadas con cada una de las bacterias de ensayo se añadió KPA-F como una preparación en cantidades de 10, 15 y 20 ppm (correspondientes a 0,00036% en peso, 0,00054% en peso y 0,0073% en peso de un extracto acuoso de semillas de uva, respectivamente). A continuación, la disolución se agitó y esterilizó a 98ºC durante 30 segundos, y se llenó una botella PET (contenido: 500 ml) con la disolución con el fin de preparar una disolución de muestra. Como control, se preparó de modo similar una disolución control sin la adición de KPA-F.
\vskip1.000000\baselineskip
(5) Ensayo bacteriostático
Se almacenó cada una de las disoluciones de ensayo en un incubador a 50ºC durante 14 días. La disolución de ensayo se sacó del incubador a 3, 7 y 14 días después de iniciar el almacenamiento y se midió el número de bacterias acidófilas contenidas en cada una de las muestras de disolución según el siguiente procedimiento de ensayo de bacterias.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento de ensayo de bacterias
Se prepararon diluciones seriadas (por ejemplo dilución 1/10, dilución 1/100, etc.) tomando 1 ml de la muestra original y diluyéndola con un tampón de fosfato. Se colocó 1 ml de cada dilución en una placa de Petri estéril. A continuación se añadió a la placa de Petri 15 ó 20 ml de un medio de agar estéril (ajustado a un pH comprendido entre 3,6 y 3,8 con ácido cítrico), que anteriormente se había fundido y mantenido a aproximadamente 45ºC. Después de remover a conciencia con el fin de mezclar el medio y la dilución, se solidificó el medio de agar. A continuación, se cultivaron las bacterias de ensayo a 50ºC durante 5 días con las placas de Petri invertidas, y se contó el número de colonias de bacterias que se formaron en el medio de agar. El número de bacterias por ml de disolución de muestra se calculó como el producto de este valor (el número de colonias de bacterias) por la proporción de dilución.
\vskip1.000000\baselineskip
(6) Resultados
Los resultados obtenidos se muestran en las Tablas 2 y 3 siguientes (Tabla 2: Disolución de ensayo A, y Tabla 3: disolución de ensayo B) para cada bebida ácida en el Ejemplo de Ensayo 1.
TABLA 2
2
TABLA 3
3
El símbolo "-" en cada tabla indica que no se realizó el ensayo.
Los resultados en la Tabla 2 indican que la Disolución de ensayo A muestra un efecto bacteriostático contra todas las bacterias acidófilas utilizadas (tres especies) mediante la adición de 10 ppm o más de la preparación KPA-F, es decir, 0,00036% o más del extracto acuoso de semillas de uva. Además, los resultados en la Tabla 3 muestran que la Disolución de ensayo B muestra un efecto bacteriostático contra todas las bacterias acidófilas utilizadas mediante la adición de 20 ppm de la preparación KPF-A.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de ensayo 2
Ensayo con el fin de verificar la acción inhibidora de un extracto acuoso de semillas de uva sobre la proliferación de las bacterias acidófilas
\vskip1.000000\baselineskip
(1) Bebidas ácidas de ensayo y bacterias de ensayo
Las disoluciones de ensayo A y B del Ejemplo de Ensayo 1 se prepararon como bebidas ácidas de ensayo y se utilizaron en el Ejemplo de Ensayo 2. La bacteria de ensayo a, la bacteria de ensayo b y la bacteria de ensayo c descritas en el Ejemplo de Ensayo 1 se utilizaron como bacterias de ensayo. Debe observarse que la concentración de cada una de las bacterias de ensayo comprendidas en cada una de las disoluciones fue la siguiente:
Bacteria de ensayo a: 7 cfu/ml, bacteria de ensayo b: 8 cfu/ml, bacteria de ensayo c: 0,12 cfu/ml.
\vskip1.000000\baselineskip
(2) Sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas
Se utilizó un extracto de semillas de uva comercialmente disponible "Gravinol", (producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva para la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas.
\vskip1.000000\baselineskip
(3) Procedimiento de ensayo
A cada una de las bebidas ácidas de ensayo inoculadas con cada una de las bacterias de ensayo, se le añadió una sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas en una cantidad predeterminada. A continuación, la disolución se agitó y se esterilizó a 98ºC durante 30 segundos, y se llenó una botella PET (contenido: 500 ml) con la disolución con el fin de preparar la disolución de muestra. Como control, se preparó de modo similar una disolución control sin adición de la sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas.
(4) Ensayo bacteriostático
Cada una de las disoluciones de ensayo se almacenó en un incubador a una temperatura de 50ºC durante 1 semana. Las disoluciones de ensayo se extrajeron del incubador a los 3, 7 y 10 días después del comienzo del almacenamiento y se midió el número de bacterias acidófilas contenido en cada una de las disoluciones de ensayo, de modo similar al del Ejemplo de Ensayo 1.
\vskip1.000000\baselineskip
(5) Resultados
Los resultados obtenidos se muestran en las Tablas 4 y 5 siguientes (Tabla 4: Disolución de ensayo A y Tabla 5: Disolución de ensayo B) para cada una de las bebidas ácidas de ensayo utilizadas en el Ejemplo de Ensayo 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
TABLA 5
5
\vskip1.000000\baselineskip
Debe observarse que el símbolo "-" en cada una de las tablas indica que no se realizó el ensayo.
Los resultados mostrados en las Tablas 4 y 5 también indican que el efecto bacteriostático contra todas las bacterias acidófilas utilizadas (tres especies) se logra mediante la adición de la sustancia de la presente invención que tiene una acción inhibidora de la proliferación de las bacterias acidófilas (en cantidades de 0,0073%, 0,0009% y 0,0011%).
Ejemplo 1 Preparación de bebidas ácidas (1) Preparación de una bebida de zumo de fruta
Se preparó una bebida con un contenido del 50% peso/vol de zumo de manzana, mediante la dilución por un factor de 4 de una disolución no diluida, como materia prima, zumo de manzana, azúcar y un acidificante, según un procedimiento de envase-caliente. Mientras se mezclaban los componentes mencionados anteriormente, se añadió a la bebida un extracto acuoso de semillas de uva ("Gravinol", producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas en una cantidad tal que la sustancia constituía el 0,004% peso de la bebida, produciendo así una bebida ácida de la presente invención (pH 4,0).
La bebida obtenida tenía buen sabor.
(2) Preparación de una bebida que comprende zumo de fruta
De modo similar a (1) del Ejemplo 1 y según un procedimiento de envase-caliente, se preparó una bebida que comprendía zumo de mandarinas Satsuma, utilizando como materia prima, zumo de mandarinas Satsuma, fructosa, sabor, un acidificante y vitamina C. Mientras se mezclaban los componentes mencionados anteriormente, se añadió a la bebida un extracto acuoso de semillas de uva ("Gravinol", producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva inhibidora de la proliferación de las bacterias acidófilas, en una cantidad tal que la sustancia constituía el 0,005% en peso de la bebida, produciéndose así una bebida ácida de la presente invención (pH 4,0)
La bebida obtenida tenía buen sabor.
\vskip1.000000\baselineskip
(3) Preparación de un refresco que comprende zumo de fruta
De modo similar a (1) del Ejemplo 1 y según un procedimiento de envase-caliente, se preparó un refresco que comprende zumo de uva al 20% en peso, utilizando como materia prima zumo de uvas, jarabe de maíz de elevado contenido en fructosa y citrato sódico. Mientras se mezclaban los componentes mencionados anteriormente, se añadió a la bebida un extracto acuoso de semillas de uva ("Gravinol", producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva en la inhibición de la proliferación de las bacterias acidófilas, en una cantidad tal que la sustancia constituía el 0,006% en peso de la bebida, produciéndose así una bebida ácida de la presente invención (pH 4,0).
La bebida obtenida tenía buen sabor.
\vskip1.000000\baselineskip
(4) Preparación de leche fermentada
Se preparó leche fermentada disolviendo y mezclando, como materia prima, leche, azúcar, jarabe de maíz de elevado contenido en fructosa, pulpa de melocotón, productos lácticos, un agente gelatinizante (pectina) y saborizante y a continuación inoculando bacterias de ácido láctico. A la vez que se mezclaban los componentes mencionados anteriormente, se añadió a la leche fermentada un extracto acuoso de semillas de uva ("Gravinol", producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva en inhibir la proliferación de las bacterias acidófilas, en una cantidad tal que la sustancia constituía el 0,007% en peso de leche fermentada, produciéndose así una bebida ácida de la presente invención (pH 4,0).
La bebida obtenida tenía un buen sabor.
\vskip1.000000\baselineskip
(5) Preparación de una bebida gelatinizada
Según un procedimiento de envase-caliente, se preparó una bebida gelatinizada utilizando, como materia prima, azúcar, jarabe de maíz de elevado contenido en fructosa, zumo de manzana, lactato cálcico, polisacáridos espesantes, acidificador y saborizante. A la vez que se mezclaban los componentes anteriormente mencionados, se añadió a la bebida un extracto acuoso de semillas de uva ("Gravinol", producto de Kikkoman Corp.) como sustancia efectiva para inhibir la proliferación de las bacterias acidófilas en una cantidad tal que la sustancia comprendía el 0.0037% en peso de la bebida, produciéndose así una bebida ácida de la presente invención (pH 4,0).
La bebida obtenida tenía buen sabor.

Claims (4)

1. Procedimiento para producir una bebida ácida bacteriostática que comprende incorporar en la bebida ácida entre el 0,00036 y el 0,0073% en peso de una sustancia efectiva para inhibir la proliferación de las bacterias termotolerantes acidófilas pertenecientes al género Aliciclobacillus capaces de proliferar en la bebida ácida, siendo la sustancia un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso de orujo o el residuo de uvas exprimidas después de la separación de zumo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la bebida ácida tiene un pH inferior a 4,6 y es una bebida de zumo de fruta, una bebida láctica, un zumo vegetal, una bebida gelatinizada, agua con sabor o una bebida deportiva.
3. Bebida ácida que se puede obtener mediante el procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la proliferación de las bacterias termotolerantes acidófilas está inhibida.
4. Utilización de una sustancia que es un extracto acuoso de semillas de uva y/o un extracto acuoso de orujo o los residuos de las uvas exprimidas después de separar el zumo, destinada a inhibir la proliferación de Aliciclobacillus en una bebida ácida, en la que dicha sustancia está incorporada en la bebida ácida en una cantidad comprendida entre el 0,00036 y el 0,0073% en peso.
ES01934495T 2000-06-14 2001-06-01 Procedimiento para producir bebidas acidas. Expired - Lifetime ES2310552T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-177825 2000-06-14
JP2000177825 2000-06-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2310552T3 true ES2310552T3 (es) 2009-01-16

Family

ID=18679359

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01934495T Expired - Lifetime ES2310552T3 (es) 2000-06-14 2001-06-01 Procedimiento para producir bebidas acidas.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20030157234A1 (es)
EP (1) EP1290953B1 (es)
JP (1) JP4740517B2 (es)
KR (1) KR100654897B1 (es)
CN (1) CN1302733C (es)
AT (1) ATE402619T1 (es)
DE (1) DE60135117D1 (es)
ES (1) ES2310552T3 (es)
HK (1) HK1057151A1 (es)
TW (1) TWI226221B (es)
WO (1) WO2001095747A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPWO2005122794A1 (ja) * 2004-06-17 2008-04-10 株式会社東洋新薬 植物抽出物と乳由来原料とを含有する組成物
ES2612343T3 (es) 2009-04-16 2017-05-16 Ocean Spray Cranberries, Inc. Extracción de compuestos fenólicos y su uso en composiciones con ácido fumárico
NO339201B1 (no) 2009-06-25 2016-11-14 Trouw Int Bv Fiskefôr med en vannløselig antioksidant og karotenoidpigment og fremgangsmåte for å øke retensjonen av pigmentet i fiskekjøtt
JP6798819B2 (ja) * 2016-08-15 2020-12-09 アサヒビール株式会社 トランス−2−ヘキセナール生成用組成物、トランス−2−ヘキセナール生成香味組成物、及びこれらを含有した製品
JP6207692B1 (ja) * 2016-08-15 2017-10-04 アサヒビール株式会社 ピネン変換組成物、ピネン含有香味組成物、及びこれらを含有した製品
TWI828744B (zh) * 2018-08-30 2024-01-11 日商三菱瓦斯化學股份有限公司 吡咯並喹啉醌之安定化劑、包含其之組成物及安定化方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4320009A (en) * 1977-07-25 1982-03-16 Frito-Lay, Inc. Processed anthocyanin pigment extracts
US4500556A (en) * 1982-03-31 1985-02-19 General Foods Corporation Anthocyanin colorant from grape pomace
US4481226A (en) * 1982-03-31 1984-11-06 General Foods Corporation Stabilized anthocyanin food colorant
BR9713212A (pt) * 1996-09-20 2000-04-04 Howard Foundation Suplementos alimentares contendo flavonol
US6569446B1 (en) * 1996-09-20 2003-05-27 The Howard Foundation Solubilization of flavonols
TW542721B (en) * 1997-08-06 2003-07-21 Melaleuca Inc Dietary supplements containing natural ingredients
US5912363A (en) * 1997-08-29 1999-06-15 Interhealth Nutraceuticals Method for extraction of proanthocyanidins from plant material
US6123977A (en) * 1997-09-18 2000-09-26 Dispensing Container Corp. Food spray containing grape seed oil
JP2000069945A (ja) * 1998-09-01 2000-03-07 Sunstar Inc ブドウ果皮種子抽出エキス配合飲料およびその製法
JP3510526B2 (ja) * 1999-05-24 2004-03-29 キッコーマン株式会社 抗動脈硬化症食品
US6544581B1 (en) * 1999-06-22 2003-04-08 Canandaigua Wine Company, Inc. Process for extraction, purification and enrichment of polyphenolic substances from whole grapes, grape seeds and grape pomace
JP3457618B2 (ja) * 1999-07-23 2003-10-20 アサヒ飲料株式会社 ブドウ種子抽出物が添加された飲料
US6548076B2 (en) * 1999-08-17 2003-04-15 Shanbrom Technologies, Llc Antimicrobial lees
US6291517B1 (en) * 1999-11-19 2001-09-18 Dry Creek Nutrition, Inc Method for preventing or reducing stress-induced gastric injury using grape seed proanthocyanidin extract
US20020001651A1 (en) * 2000-01-24 2002-01-03 Norris Leslie Marie Method of altering and improving taste characteristics of edible consumables with monomeric or oligomeric polyphenolic compounds

Also Published As

Publication number Publication date
DE60135117D1 (de) 2008-09-11
WO2001095747A1 (fr) 2001-12-20
US20030157234A1 (en) 2003-08-21
EP1290953B1 (en) 2008-07-30
KR100654897B1 (ko) 2006-12-07
TWI226221B (en) 2005-01-11
EP1290953A4 (en) 2005-04-27
KR20030017537A (ko) 2003-03-03
JP4740517B2 (ja) 2011-08-03
CN1436049A (zh) 2003-08-13
ATE402619T1 (de) 2008-08-15
CN1302733C (zh) 2007-03-07
EP1290953A1 (en) 2003-03-12
HK1057151A1 (en) 2004-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101128869B1 (ko) 스위트 아이스 과실주 제조방법
US10251413B2 (en) Phenolics extraction and use
KR20080103258A (ko) 연와인 및 그의 제조방법
CN108651793A (zh) 一种富含胞外多糖的复合黑莓饮料的制作方法
JP6359287B2 (ja) アサイー入り飲料
ES2310552T3 (es) Procedimiento para producir bebidas acidas.
CN107384663A (zh) 一种葡萄刺梨酒的制作方法
KR20000055832A (ko) 채소와 한약재를 이용한 젖산 발효음료의 제조방법
CN108728325A (zh) 一种龙须菜樱桃醋
KR20160033991A (ko) 아로니아의 탈삽 방법 및 이를 이용한 기능성과 관능성이 향상된 아로니아 음료
JPH0823940A (ja) 飲料用香味劣化防止剤および飲料の香味劣化防止方法
KR20000067197A (ko) 무화과 활성물질을 이용한 켄음료 제조방법
CN109329679B (zh) 一种沙棘清汁的制备方法
Horváth‐Kerkai Manufacturing fruit beverages
Horváth‐Kerkai et al. Manufacturing fruit beverages and concentrates
KR100622666B1 (ko) 제주 손바닥선인장 열매 착즙액의 제조방법 및 착즙액을함유하는 유제품
KR20030078303A (ko) 매실-감식초 혼합물 및 이의 제조 방법
Atchaya et al. Effect of Pulsed Electric Field on Physicochemical Parameters of Membrane Processed Sugarcane Juice
JP4986888B2 (ja) 耐熱性好酸性菌の増殖抑制剤および耐熱性好酸性菌の増殖抑制方法
KR20080006300A (ko) 항균용 액상 조성물
JP2009072165A (ja) 耐熱性好酸性菌の増殖抑制剤およびこれを含む飲食品ならびにその製造方法
JP2017201893A (ja) 果汁含有アルコール飲料、果汁含有飲料に果実のもぎたて感を付与する方法
KR100439901B1 (ko) 보존성이우수한다류음료조성물
Ani Production, sensory and physicochemical evaluation of zobo and zobo-date wine from Hibiscus sabdariffa flower, pineapple, orange and lime juice using Saccharomyces cerevisae
RU2041661C1 (ru) Способ производства фруктового кваса