ES2307466T3 - Acoplamiento de tuberia con un anillo de obturacion y sistema de tuberias para el trasporte de materias consistentes. - Google Patents

Acoplamiento de tuberia con un anillo de obturacion y sistema de tuberias para el trasporte de materias consistentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2307466T3
ES2307466T3 ES06806067T ES06806067T ES2307466T3 ES 2307466 T3 ES2307466 T3 ES 2307466T3 ES 06806067 T ES06806067 T ES 06806067T ES 06806067 T ES06806067 T ES 06806067T ES 2307466 T3 ES2307466 T3 ES 2307466T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipe
coupling
sealing ring
segments
pipe segments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06806067T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2307466T1 (es
Inventor
Dietmar Krehl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Friedrich Wilhelm Schwing GmbH
Original Assignee
Friedrich Wilhelm Schwing GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Friedrich Wilhelm Schwing GmbH filed Critical Friedrich Wilhelm Schwing GmbH
Publication of ES2307466T1 publication Critical patent/ES2307466T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2307466T3 publication Critical patent/ES2307466T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L17/00Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure
    • F16L17/02Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket
    • F16L17/03Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket having annular axial lips
    • F16L17/035Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket having annular axial lips the sealing rings having two lips parallel to each other
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L23/00Flanged joints
    • F16L23/16Flanged joints characterised by the sealing means
    • F16L23/18Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings
    • F16L23/22Flanged joints characterised by the sealing means the sealing means being rings made exclusively of a material other than metal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L17/00Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure
    • F16L17/02Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket
    • F16L17/04Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket with longitudinally split or divided sleeve
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L21/00Joints with sleeve or socket
    • F16L21/06Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe-ends

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Joints With Sleeves (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Flanged Joints, Insulating Joints, And Other Joints (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Joints With Pressure Members (AREA)
  • Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)

Abstract

Acoplamiento de tubería (6) para la unión de segmentos de tubería (5, 51, 52) individuales en un sistema de tuberías (4) para el transporte de medios que se encuentran bajo presión, en particular materias consistentes como hormigón, mortero y similares, estando apretados entre sí los segmentos de tubería (5, 51, 52) en sus extremos frontales mediante piezas de acoplamiento en forma de abrazaderas de tubo, y estando dispuesto en el interior de una pieza de acoplamiento (8) un anillo de obturación (10) que presenta al menos una cámara de presión (12) y al menos dos superficies de obturación (11) espaciadas que ajustan de forma estanca con el contorno exterior de los correspondientes segmentos de tubería (5, 51, 52) bajo la presión de transporte del medio a transportar, y además presentado el anillo de obturación (10) un nervio distanciador (13) que indica radialmente hacia dentro y que se extiende entre los extremos frontales de los segmentos de tubería (5, 51, 52) unidos entre sí mediante la pieza de acoplamiento, caracterizado porque al menos un canal de unión operativo permanentemente está previsto bajo presión de transporte entre el interior de los segmentos de tubería (5, 51, 52) y la cámara de presión (12) del anillo de obturación (10).

Description

Acoplamiento de tubería con un anillo de obturación y sistema de tuberías para el transporte de materias consistentes.
La presente invención se refiere a un acoplamiento de tubería para la unión de segmentos de tubería individuales en un sistema de tuberías para el transporte bajo presión de materias consistentes según el preámbulo de la reivindicación 1 y un sistema de tuberías para el transporte bajo presión de materias consistentes según el preámbulo de la reivindicación 8 (documento US 2,184,376 A).
En el transporte de materias consistentes, por ejemplo, hormigón, mortero y similares, para superar las diferencias de altura se emplean así denominadas instalaciones de transporte, en las que la materia consistente a transportar se transporta por una tubería de transporte o un sistema de tuberías al punto deseado de aprovechamiento. La presión de transporte o caudal de transporte se genera en este caso por una bomba para materias consistentes. Bombas para materias consistentes semejantes, en particular bombas para hormigón, presentan habitualmente dos cilindros de transporte que trabajan en contrafase y que alternativamente aspiran hormigón de un depósito mediante los émbolos de transporte que se mueven de un lado a otro, y luego presionan el sistema de tuberías. Por ello se produce una corriente de transporte con presión de transporte pulsante. Un principio constructivo corriente de instalaciones de transporte semejantes es la combinación del sistema de tuberías con mástil articulado y/o telescópico que está montado, por ejemplo, sobre un vehículo de carga. Pero una instalación de transporte semejante puede estar construida evidentemente también de forma estacionaria o puede estar preparada como manipuladores. En el caso de que una instalación de transporte semejante esté montada sobre un vehículo de carga, éste en primer lugar se asegura frente a vuelco en el lugar de utilización. Sólo después pueden desplegarse o extenderse los segmentos individuales del mástil articulado y la instalación de transporte se puede poner en funcionamiento. El movimiento de ajuste de los segmentos del mástil articulado se realiza de forma conocida, por ejemplo, mediante cilindros hidráulicos. La bomba para materias consistentes transporta entonces la materia consistente preparada externamente, a través del sistema de tuberías que está dispuesto a lo largo de los segmentos del mástil articulado, hacia el lugar de aprovechamiento deseado en el que la materia consistente sale del sistema de tuberías, por ejemplo, a través de una prolongación de manguera del tipo morro de tobera. Las diferencias de altura que pueden superarse son considerables y pueden ser de 50 m. y más, lo que no obstante condiciona una presión de transporte elevada. Evidentemente con instalaciones de transporte semejantes también pueden superarse distancias horizontales, por ejemplo, en terrenos intransitables o inaccesibles.
El sistema de tuberías para el transporte de las materias consistentes se conduce en parte por fuera a lo largo de los segmentos del mástil articulado y en parte por dentro de los segmentos. Se compone de segmentos de tubería individuales que están unidos o apretados entre sí mediante acoplamientos de tubería. Los mismos acoplamientos de tubería se estanqueiza mediante juntas de estanqueidad frente a la salida indeseada de la materia consistente. Debe asegurarse constructivamente que los segmentos de tubería individuales puedan moverse de forma limitada relativamente unos respecto a otros al plegar y desplegar el mástil articulado. Por ello la fijación de los segmentos de tubería individuales dentro de los acoplamientos de tubería presenta un juego al menos axial, por ejemplo, en el orden de magnitud de 2 - 3 mm. Además, en la zona de las articulaciones del mástil articulado debe ser posible una torsión de los segmentos de tubería adyacentes. También se produce un problema no insignificante porque el caudal de transporte de la materia consistente, debido al rozamiento en las paredes interiores del sistema de tuberías, ejerce una fuerza que actúa axialmente sobre los segmentos de tubería individuales, de forma que los segmentos de tubería adyacentes se separan en los acoplamientos de tubería en cuestión. En acodamientos y arcos en el sistema de tuberías actúan, debido al desvío del caudal de transporte, fuerzas adicionales sobre los segmentos de tubería en cuestión. Por ejemplo, en un acoplamiento de tubería con un diámetro nominal de 125 mm y con una presión de transporte de 5 MPa puede aparecer una fuerza resultante máxima de 61,36 kN, que separa los segmentos de tubería unidos entre sí.
Por si fuera poco el mástil articulado se mueve o desplaza durante la operación de transporte al cambiarse el punto de aprovechamiento de la materia consistente. En este caso las fuerzas resultantes debidas al caudal de transporte y las fuerzas resultantes debidas al movimiento de ajuste de los segmentos del mástil articulado, con direcciones de acción parcialmente diferentes, actúan sobre el sistema de tuberías, de forma que en la zona de los acoplamientos de tubería se produce relativamente unos respecto a otros un desplazamiento axial y/o radial, un acodamiento y/o una torsión de los segmentos de tubería unidos. Según se ha descrito ya, por ello la fijación de los segmentos de tubería individuales dentro de los acoplamientos de tubería presenta un juego. Este juego entre los segmentos de tubería individuales hace posible en primer lugar una desplazabilidad axial de los segmentos de tubería individuales, pero también un ligero acodamiento, desplazamiento radial y/o torsión.
Los acoplamientos de tubería deben estanqueizarse mediante juntas de estanqueidad frente a la salida indeseada de la materia consistente. Para ello la mayoría de las veces se emplea una así denominada junta anular para bridas, en la que los dos extremos frontales de los segmentos de tubería a unir se introducen por así decir por ambos lados antes de que se aprieten entre sí, por ejemplo, mediante una pieza de acoplamiento de manguito. La obturación se realiza mediante labios o superficies de obturación que están en contacto con el contorno exterior del segmento de tubería en cuestión. Para el aumento de la fuerza de apriete de los labios de obturación, la junta para bridas o el anillo de obturación están provistos de una cámara de presión interior, por lo que con presión de transporte creciente se aumenta también el efecto de obturación. Se trata por ello en este caso de un principio constructivo con efecto de obturación autorreforzante.
Al ensamblar los segmentos de tubería individuales, por ejemplo, durante el primer montaje, las caras frontales de los segmentos de tubería a unir se montan típicamente de forma enrasada, es decir, a tope, y se unen o aprietan entre sí mediante un acoplamiento de tubería, por ejemplo, con un acoplamiento de manguito. En el funcionamiento de transporte, el juego entre los segmentos de tubería individuales conduce a que los segmentos de tubería individuales se presionen separándose en los acoplamientos de tubería cada vez a la distancia de juego prevista, adicionándose de forma acumulativa el desplazamiento total y pudiendo llegar a ser de 20-30 mm e incluso más. Esto puede conducir a problemas considerables en los puntos de apoyo del sistema de tuberías. Para evitar estos problemas, en el ensamblaje se emplea la mayoría de las veces una junta para bridas que presenta un nervio distanciador en forma de un labio interno, ajustando el nervio distanciador los segmentos de tubería a unir ya a la distancia de juego máxima posible.
Sin embargo, el nervio distanciador introducido entre las caras frontales de los segmentos de tubería individuales origina problemas, porque se presiona radialmente hacia fuera bajo la presión de transporte del caudal de transporte, se abomba en este caso y puede cerrar de forma estanca la hendidura entre las caras frontales de los segmentos de tubería. Por ello la cámara de presión interior del anillo de obturación permanece sin presión, de forma que los labios de obturación están en contacto con el contorno exterior del segmento de tubería en cuestión sin aumento de la fuerza de obturación necesaria. Con ello entonces no se da más una obturación controlada. Si la materia consistente transportada atraviesa en un punto la hendidura, por ejemplo, en el que el nervio distanciador por tramos se presiona radialmente hacia fuera de la hendidura o se deteriora por el movimiento relativo ya descrito de los segmentos de tubería individuales, entonces la fuerza de apriete de los labios de obturación es posiblemente demasiado pequeña, de forma que se produce una salida indeseada de la materia consistente en el acoplamiento de tubería.
La invención tiene el objetivo de proporcionar un acoplamiento de tubería o un sistema de tuberías cuya estanquidad se garantice permanentemente en el estado de funcionamiento. La solución de la invención debe ser también económica y no debe aumentar proporcionalmente los costes de fabricación y montaje.
El planteamiento del objetivo se resuelve según la invención por las características de la parte caracterizadora de la reivindicación 1 y por las características de la parte caracterizadora de la reivindicación 9, caracterizándose variantes convenientes por las características de las reivindicaciones dependientes correspondientes.
Un canal de unión operativo permanentemente entre el interior del sistema de tuberías o la tubería de transporte y la cámara de presión en el anillo de obturación asegura que en cada estado de funcionamiento, es decir, tan pronto como en el interior del sistema de tuberías se constituye una presión de transporte, la cámara de presión esté sometida a presión en el anillo de obturación. Por ello en cada estado de funcionamiento se garantiza una obturación controlada a través de las superficies de obturación operativas al menos radialmente de los anillos de obturación, puesto que debido a este sometimiento a presión los labios o superficies de obturación se ajustan de forma estancia y segura con el contorno exterior del segmento de tubería correspondiente y así también bajo la presión de funcionamiento. La estanqueidad del acoplamiento de tubería o del sistema de tuberías se garantiza por consiguiente para todos los estados de funcionamiento, permaneciendo al mismo tiempo no disminuido el juego necesario de los segmentos de tubería apretados entre sí. También es posible una pluralidad de canales de unión operativos en paralelo.
Otra ventaja puede verse en que en cada instante de funcionamiento se consigue una amortiguación óptima de ruidos y vibraciones de los segmentos de tubería apretados entre sí.
Además, mediante canal de unión o los canales de unión se impide eficazmente una presión extractora local del nervio distanciador de la hendidura entre las caras frontales de los segmentos de tubería, de forma que el nervio distanciador conserva su finalidad distanciadora en cada estado de funcionamiento.
En la forma de realización ventajosa y no evidente, el canal de unión o los canales de unión están dispuestos en el mismo anillo de obturación. Se ha demostrado que el material elástico blando del anillo de obturación es totalmente apropiado para una unión permanentemente operativa entre el interior del sistema de tuberías y la cámara de presión del anillo de obturación. Puesto que los canales de unión pueden elaborarse directamente en el proceso de fabricación del anillo de obturación, esta forma de realización se demuestra como extraordinariamente económica. La variante en primer lugar más evidente técnicamente de la colocación de los canales de unión en los extremos de los segmentos de tubería en cuestión, por ejemplo, en forma de ranuras, está asociada por el contrario con costes claramente mayores.
Ha mostrado ser como especialmente ventajoso disponer el canal de unión en forma de una escotadura que se extiende radialmente hacia fuera en el nervio distanciador del anillo de obturación, con lo que se configura una unión directa entre el interior del sistema de tuberías y el espacio de presión del anillo de obturación. Debido al ensuciamiento o al juego ya descrito de los segmentos de tubería apretados entre sí, ha mostrado ser especialmente ventajoso disponer en el nervio distanciador del anillo de obturación una pluralidad de escotaduras distribuidas sobre el contorno, por ejemplo, cinco escotaduras que estén colocadas una respecto a otra de forma uniforme en el nervio distanciador con un ángulo periférico de 72º.
Además, se ha demostrado que parece ser ideal una forma semicircular para las escotaduras, estando configuradas las transiciones en las escotaduras sin acodamiento, es decir, de forma invariable tangencialmente. En caso de que estén previstas varias escotaduras, éstas pueden presentar las mismas formas y dimensiones, pero en esto no existe ninguna necesidad técnica.
La profundidad radial de la escotadura debe elegirse de forma que en el funcionamiento de transporte, un canal de unión o varias canales de unión estén presentes de forma segura entre el interior del sistema de tuberías y el espacio de presión del anillo de obturación. Para garantizar una estabilidad mecánica suficiente del anillo de obturación, en particular de los segmentos del nervio distanciador restantes, la profundidad radial de la escotadura o de las escotaduras no debe corresponderse completamente a la altura del nervio, de forma que en el punto más profundo de la escotadura esté presente todavía un resto de nervio. Como valor útil para la profundidad radial de las escotaduras se ha demostrado un orden de magnitud de 2/3 a 3/4 de la altura total del nervio distanciador, lo que se corresponde a un valor porcentual de aproximadamente el 60-80% de la altura total del nervio distanciador.
Por los motivos ya expuestos de la rentabilidad parece razonable fabricar el anillo de obturación en una pieza. Con ello se mantienen reducidos los costes de fabricación y de almacenamiento. Además, se minimiza el coste de montaje.
El anillo de obturación está conformado ventajosamente a partir de un material elástico blando, preferiblemente de un material similar al caucho, por ejemplo, a partir de un material de goma, un material elastomérico o un material silicónico.
El nervio distanciador está dispuesto de forma centrada en la dirección axial del anillo de obturación para un montaje más sencillo, por lo que no debe tenerse en cuenta una posición de montaje al construirse.
El canal de unión o los canales de unión pueden estar configurados también por orificios que se extienden radialmente en el nervio distanciador. Además, es posible configurar el nervio distanciador sobre su contorno con espesores diferentes, es decir, variables, por lo que de forma natural se producen igualmente canales de unión.
Un ejemplo de realización se explica y describe más detalladamente a continuación mediante las figuras. Aquí muestran:
Fig. 1 un vehículo de carga con un mástil articulado para el transporte de hormigón;
Fig. 2 una unión de dos segmentos de tubería mediante un acoplamiento de manguito según corresponde al estado de la técnica;
Fig. 3 la unión de dos segmentos de tubería mediante un acoplamiento de tubería en una representación en sección que presenta los canales de unión según la invención;
Fig. 4a un anillo de obturación con escotaduras en una sección parcial;
Fig. 4b una escotadura individual del anillo de obturación de la fig. 4a en una representación en detalle;
Fig. 5 un acoplamiento de tubería con los canales de unión según la invención en una vista en perspectiva con sección parcial.
La fig. 1 muestra un camión designado con 1 con un mástil articulado 2 que puede desplegarse para el transporte de materias consistentes, por ejemplo, hormigón, mortero y similares, de forma que la materia consistente puede aprovecharse por encima de diferencias de altura. El mástil articulado 2 está compuesto de segmentos individuales de mástil articulado 3, que están unidos entre sí de forma telescópica y/o articulada y que pueden pivotarse por cilindros hidráulicos acoplados por articulación en los segmentos del mástil. En los segmentos del mástil articulado 3 a lo largo y/o parcialmente también dentro de los segmentos del mástil articulado está dispuesta una tubería de transporte o un sistema de tuberías 4 que está compuesto de segmentos de tubería 5 individuales. Un diámetro nominal corriente de un sistema de tuberías semejante para el transporte de materias consistente es, por ejemplo, 125 mm. Los segmentos de tubería 5 individuales están unidos o apretados entre sí habitualmente mediante acoplamientos de tubería 6 en forma de abrazaderas, estando presente un juego consabido en el interior de los acoplamientos de tubería 6, de forma que entre los segmentos de tubería unidos entre sí se da la posibilidad de un desplazamiento axial limitado, desplazamiento radial, acodamiento y/o torsión de forma relativa unos respecto a otros.
La fig. 2 muestra un acoplamiento de tubería 6 que se corresponde con el estado de la técnica. Los extremos frontales de dos segmentos de tubería 51 y 52 adyacentes están apretados entre sí habitualmente con una pieza de acoplamiento en forma de una abrazadera, es decir, con un así denominado acoplamiento de manguito. En la zona de los extremos frontales de los segmentos de tubería 51 y 52 están previstas en el contorno exterior ranuras 7 circunferenciales, en las que engrana una pieza de acoplamiento de manguito 8 en forma de abrazadera y aprieta entre sí los dos segmentos de tubería 51 y 52. En lugar de ranuras semejantes, los segmentos de tubería se proveen frecuentemente también de bridas frontales que sobresalen radialmente y que forman los resaltos para el engranaje posterior de los acoplamientos de manguito. El resalto 9 de la pieza de acoplamiento de manguito 8 está configurado típicamente más estrecho que la ranura 7 en el contorno del segmento de tubería 51 ó 52 en cuestión, de forma que se da un juego axial definido entre los segmentos de tubería 51 y 52 apretados entre sí, lo que hace posible también un acodamiento ligero de los dos segmentos de tubería entre sí. Además, mediante el guiado del resalto 9 en la ranura 7 también es posible una torsión de los segmentos de tubería 51 y 52 unos respecto a otros. Dentro de la pieza de acoplamiento de manguito 8 está dispuesto un anillo de obturación 10 que estanqueiza el acoplamiento de tubería 6. El anillo de obturación 10 perfilado está configurado en sección transversal aproximadamente fungiforme y solapa los extremos de los dos segmentos de tubería 51 y 52 en su contorno exterior. En este caso los labios de obturación 11, que están configurados aquí de forma plana, cooperan de forma estanca con el contorno exterior de los segmentos de tubería 51 y 52 correspondientes. Para garantizar un efecto óptimo de obturación en cada estado de funcionamiento, en el interior del anillo de obturación 10 está dispuesta una cámara de presión 12 periférica, que se somete a presión en el funcionamiento de transporte a través de la hendidura entre las caras frontales de los segmentos de tubería 51 y 52. Debido al sometimiento a presión, las superficies de obturación 11 se aprietan contra el contorno exterior de los segmentos de tubería 51 y 52, según se representa mediante las flechas.
En el montaje las caras frontales de los dos segmentos de tubería 51 y 52 se colocan típicamente enrasados uno con el otro. En el funcionamiento de transporte los dos segmentos de tubería 51 y 52 se presionan separándose en la dirección axial debido al efecto ya descrito de la fuerza de la materia consistente, de forma que se origina una hendidura entre los extremos frontales de los segmentos de tubería 51 y 52, a través de la que se somete a presión la cámara de presión 12 en el interior del anillo de obturación 10. No obstante, la presión separadora de los dos segmentos de tubería 51 y 52 provoca problemas en los puntos de apoyo y guiado del sistema de tuberías, en particular dado que se adiciona el juego de todos los acoplamientos y según las longitudes de los mástiles hasta en total de 20 mm a 30 mm. Por ello en el montaje se introduce entre los dos lados frontales de los segmentos de tubería 51 y 52 un nervio distanciador 13 que está configurado típicamente en una pieza con el anillo de obturación 10. La unión de los dos segmentos de tubería 51 y 52 está diseñada por consiguiente ya en el montaje al juego máximo, por lo que la fijación del sistema de tuberías en el mástil articulado puede realizarse sin problemas, puesto que mediante los nervios distanciadores está ya prevista por así decirlo la adición de los juegos de todos los acoplamientos. Pero estos nervios distanciadores no estanqueizan, sino que descansan casi con un pequeño juego entre los segmentos de tubería. No obstante, según puede verse en la fig. 2, el nervio distanciador 13, si se deforma bajo la presión de transporte, puede obstruir la hendidura entre las caras frontales de los segmentos de tubería apretados entre sí y luego bloquea el acceso a la cámara de presión 12. El nervio distanciador puede deformarse así en el funcionamiento de presión debido a la presión de transporte, ajustándose éste con sus superficies laterales orientadas radialmente en los lados frontales de los segmentos de tubería 51 y 52 y cerrando de forma estanca la hendidura. Esto conduce forzosamente a que no son operativas las superficies de obturación 11 reales operativas radialmente respecto al contorno exterior de los segmentos de tubería, por lo que se ajusta un estado de obturación incontrolado. Por lo demás, junto al bloqueo del nervio distanciador 13 deformado en forma de collar bajo la presión de transporte se produce frecuentemente un desgarro y finalmente la ruptura del mismo.
En particular también teniendo en cuenta el movimiento relativo ya descrito de los lados frontales de los segmentos de tubería dentro del acoplamiento de tubería puede producirse un deterioro local del nervio distanciador 13. Igualmente el nervio distanciador puede presionarse separándose localmente de la hendidura en un punto periférico. Esto se favorece por vibraciones y fluctuaciones de la presión en el caudal de transporte. En estos casos la materia consistente puede entra a través de la hendidura. En ausencia de la presión de apriete necesaria de las superficies de obturación 11 en los contornos exteriores de los segmentos de tubería en cuestión, no se retiene de forma eficaz la materia consistente que entra a través de la hendidura, lo que conduce a una falta de estanqueidad del acoplamiento de tubería.
La fig. 3 muestra un acoplamiento de tubería 6 en el que la cámara de presión circunferencial o las cámaras de presión 12 circunferenciales están unidas permanentemente operativamente a través de un canal de unión con el interior del sistema de tuberías, es decir, también bajo la presión de transporte, si se transporta, por ejemplo, hormigón de forma pulsante a través del sistema de tuberías. Habitualmente el transporte de hormigón tiene lugar con dos cilindros hidráulicos que trabajan alternativamente uno a otro. En el ejemplo de realización representado, la pieza de acoplamiento de manguito 8 solapa cada vez una brida 14 radial en los extremos frontales de los segmentos de tubería 51 y 52. A elección la pieza de acoplamiento de manguito 8 podría engranar también en ranuras 7 análogamente a la fig. 2. Dentro de la pieza de acoplamiento de manguito 8 está dispuesto un anillo de obturación 10 que está fijado en posición de nuevo por la pieza de acoplamiento de manguito 8. Las superficies de obturación 11 del anillo de obturación 10 cooperan con las superficies del contorno exterior de las bridas 14 para la obturación. El anillo de obturación 10 comprende además un nervio distanciador 13 que sobresale radialmente hacia dentro en forma de un labio y que espacia una respecto a otra de forma definida las dos caras frontales de los segmentos de tubería 51 y 52. El nervio distanciador 13 presenta sobre su contorno al menos una, pero preferiblemente una pluralidad de escotaduras 15 según la fig. 4a. Según se representa en la sección superior de la imagen de la fig. 3, el nervio distanciador 13 engrana sobre su contorno a excepción de las escotaduras en la hendidura entre los segmentos de tubería. En el segmento inferior de la imagen que reproduce de nuevo una sección a través de una escotadura 15, no obstante, se reconoce que el interior del sistema de tuberías está unido siempre con la cámara de presión 12 del anillo de obturación 10 debido a las escotaduras. El nervio distanciador no llega debido a la escotadura 15 en este punto a la hendidura entre las superficies frontales de los segmentos de tubería, por lo que se somete a presión la cámara de presión 12 configurada de forma continua sobre el contorno del anillo de presión.
Idealmente están dispuestas sobre el contorno del nervio distanciador 13 uniformemente distribuidas una pluralidad de escotaduras 15, como se representa en la fig. 4a, por ejemplo, cinco escotaduras que están espaciadas unas respecto a otras con un ángulo periférico de cada vez 72º. Estas escotaduras 15 fabrican una unión similar a un canal entre el espacio interior del sistema de tuberías y la cámara de presión 12 del anillo de obturación 10, que es operativa permanentemente, es decir, en cualquier estado de funcionamiento de la instalación de transporte.
Según se deduce de la representación en detalle de la fig. 4b, las escotaduras 15 están configuradas aproximadamente de forma semicircular, estando dispuesta la abertura semicircular, visto radialmente, en el interior y estando dispuestas, visto radialmente, las bases semicirculares en el exterior. Las transiciones en la escotadura 15 o de la escotadura 15 están configuradas de forma invariable tangencialmente, es decir, sin acodaduras, por lo que se evitan de forma efectiva los picos de tensión en el material en este punto, los cuales podrían conducir posiblemente a un desgarro, es decir, a un deterioro. Naturalmente también pueden concebirse otras formas de escotaduras. También puede concebirse la combinación de diferentes formas de escotadura dentro del anillo de obturación.
En la fig. 5 puede apreciarse claramente como un anillo de obturación 10 semejante con las escotaduras 15 descritas en el estado montado proporciona una pluralidad de canales de unión entre el interior del sistema de tuberías y el espacio de presión 12 circunferencial, de forma que en cada estado de funcionamiento los labios de obturación 11 pueden apretarse contra las superficies del contorno exterior de la brida 14 y, por consiguiente, se estanqueiza de forma segura hacia fuera el acoplamiento de tubería 6.
El anillo de obturación 10 está formado a partir de un material elástico blando, preferiblemente un material similar al caucho, por ejemplo, un material de goma, un material elastomérico o un material silicónico. También pueden concebirse otros materiales apropiados.
Apartándose del ejemplo de realización representado puede concebirse también un anillo de obturación 10 que presente superficies de obturación 11 configuradas de otra manera, por ejemplo, en forma de varios labios de obturación dispuestos unos junto a otros. Igualmente pueden estar previstas varias cámaras de presión 12 en el anillo de obturación 10 y/o la cámara de obturación 12 circunferencial puede estar subdividida en secciones de cámara de presión.
Igualmente, la configuración con simetría especular representada en las figuras del anillo de obturación 10 no es necesaria desde el punto de vista técnico. La configuración de las escotaduras 15 puede ser también diferente de la forma representada en las figuras.

Claims (9)

1. Acoplamiento de tubería (6) para la unión de segmentos de tubería (5, 51, 52) individuales en un sistema de tuberías (4) para el transporte de medios que se encuentran bajo presión, en particular materias consistentes como hormigón, mortero y similares, estando apretados entre sí los segmentos de tubería (5, 51, 52) en sus extremos frontales mediante piezas de acoplamiento en forma de abrazaderas de tubo, y estando dispuesto en el interior de una pieza de acoplamiento (8) un anillo de obturación (10) que presenta al menos una cámara de presión (12) y al menos dos superficies de obturación (11) espaciadas que ajustan de forma estanca con el contorno exterior de los correspondientes segmentos de tubería (5, 51, 52) bajo la presión de transporte del medio a transportar, por lo que bajo presión de transporte al menos un canal de unión operativo está previsto permanentemente entre el interior de los segmentos de tubería (5, 51, 52) y la cámara de presión (12) del anillo de obturación (10), y además presentado el anillo de obturación (10) un nervio distanciador (13) circunferencial que indica radialmente hacia dentro y que se extiende entre los extremos frontales de los segmentos de tubería (5, 51, 52) unidos entre sí mediante la pieza de acoplamiento, caracterizado porque en el nervio distanciador (13) está dispuesta al menos una escotadura (15) que se extiende radialmente hacia fuera y que configura un canal de unión entre el interior de los segmentos de tubería (5, 51, 52) y la cámara de presión (12) del anillo de obturación (10), de forma que en la zona de esta escotadura (15), el nervio distanciador (13) no llega a la hendidura entre los extremos frontales de los segmentos de tubería (5, 51, 52) unidos entre sí.
2. Acoplamiento de tubería (6) según la reivindicación 1, caracterizado porque en el nervio distanciador (13) del anillo de obturación (10) están dispuestas cinco escotaduras (15) distribuidas sobre el contorno que configuran canales de unión entre el interior de los segmentos de tubería (5, 51, 52) y la cámara de presión (12) del anillo de obturación (10).
3. Acoplamiento de tubería (6) según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las escotaduras (15) están configuradas en el nervio distanciador (13) de forma semicircular y continua, en particular de forma invariable tangencialmente en los puntos de transición.
4. Acoplamiento de tubería (6) según la reivindicación 3, caracterizado porque visto radialmente, las aberturas semicirculares de las escotaduras (15) semicirculares están dispuestas en el interior y, visto radialmente, las bases semicirculares están dispuestas en el exterior.
5. Acoplamiento de tubería (6) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las escotaduras (15) presentan una profundidad radial de cómo máximo el 60% de la altura total del nervio distanciador (13), preferiblemente una profundidad máxima del 80% de la altura total del nervio distanciador (13).
6. Acoplamiento de tubería (6) según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el anillo de obturación (10) está formado en una pieza a partir de un material elástico, preferiblemente similar al caucho.
7. Acoplamiento de tubería según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el nervio distanciador (13) está dispuesto de forma centrada en la dirección axial del anillo de obturación (10).
8. Acoplamiento de tubería (6) según la reivindicación 1, caracterizado porque el nervio distanciador (13) presenta sobre su contorno un espesor diferente, variable, y/o está provisto de escotaduras que se extienden radialmente, preferiblemente en forma de ranura, por lo que está presente al menos un canal de unión entre el interior de los segmentos de tubería (5, 51, 52) y la cámara de presión (12) del anillo de obturación (10).
9. Sistema de tuberías (4) para el transporte de medios que se encuentran bajo presión, en particular materias consistentes como hormigón, mortero y similares, que comprende una pluralidad de segmentos de tubería, estando unidos entre sí los segmentos de tubería (5, 51, 52) mediante acoplamientos de tubería (6), caracterizado porque al menos dos segmentos de tubería (5, 51, 52) están unidos entre sí con un acoplamiento de tubería (6) según una de las reivindicaciones 1 a 8.
ES06806067T 2005-11-03 2006-10-05 Acoplamiento de tuberia con un anillo de obturacion y sistema de tuberias para el trasporte de materias consistentes. Active ES2307466T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005052517A DE102005052517B4 (de) 2005-11-03 2005-11-03 Rohrleitungskupplung mit einem Dichtungsring und Rohrleitungssystem für die Förderung von Dickstoffen
DE102005052517 2005-11-03

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2307466T1 ES2307466T1 (es) 2008-12-01
ES2307466T3 true ES2307466T3 (es) 2010-06-11

Family

ID=37692596

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06806067T Active ES2307466T3 (es) 2005-11-03 2006-10-05 Acoplamiento de tuberia con un anillo de obturacion y sistema de tuberias para el trasporte de materias consistentes.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20080284159A1 (es)
EP (1) EP1945984B1 (es)
JP (1) JP4960371B2 (es)
KR (1) KR101016259B1 (es)
CN (1) CN101317032B (es)
AT (1) ATE460615T1 (es)
CA (1) CA2628412C (es)
DE (2) DE102005052517B4 (es)
ES (1) ES2307466T3 (es)
WO (1) WO2007051515A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8282136B2 (en) 2008-06-30 2012-10-09 Mueller International, Llc Slip on groove coupling with multiple sealing gasket
US20120274063A1 (en) * 2011-04-29 2012-11-01 Kennedy Jr Harold Pipe connecting apparatus
KR101068101B1 (ko) * 2011-05-24 2011-09-28 주식회사 태광수지 연결구 일체형 충진벽관
KR101068102B1 (ko) * 2011-05-24 2011-09-28 주식회사 태광수지 하수관 연결구
CN102345774A (zh) * 2011-09-30 2012-02-08 苏州捷英特管道技术有限公司 低压用密封管接头
RU2493319C2 (ru) * 2011-11-07 2013-09-20 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Кубанский государственный аграрный университет" Соединение дренажных труб
CN103133794B (zh) * 2011-12-01 2016-08-03 阿特拉斯·科普柯空气动力股份有限公司 用于连接两个管端部的连接器
US9039046B2 (en) 2012-01-20 2015-05-26 Mueller International, Llc Coupling with tongue and groove
US9194516B2 (en) 2012-01-20 2015-11-24 Mueller International, Llc Slip-on coupling
US9534715B2 (en) 2012-01-20 2017-01-03 Mueller International, Llc Coupling gasket with multiple sealing surfaces
US9500307B2 (en) * 2012-01-20 2016-11-22 Mueller International, Llc Slip-on coupling gasket
US9168585B2 (en) 2012-11-02 2015-10-27 Mueller International, Llc Coupling with extending parting line
CN103216691A (zh) * 2013-04-15 2013-07-24 山东东宏管业有限公司 一种钢丝网骨架聚乙烯复合管的连接方法
DK3039332T3 (en) * 2013-12-23 2019-03-11 Victaulic Co Of America Split ring coupling
US20190331265A1 (en) 2013-12-23 2019-10-31 Victaulic Company Split Ring Coupling and Fitting
CN103867829A (zh) * 2014-04-06 2014-06-18 唐学功 流体管道快速接头
KR101754397B1 (ko) * 2016-07-14 2017-07-06 남상건 내진용 무홈 커플링
WO2018088880A1 (ko) * 2016-11-14 2018-05-17 (주)두쿰 배관연결장치용 수밀 부재
US11378208B2 (en) * 2016-12-14 2022-07-05 ASC Engineered Solutions, LLC Pipe couplings
US10641419B2 (en) 2016-12-14 2020-05-05 Anvil International, Llc Pipe coupling with closed ring
WO2018222605A1 (en) * 2017-05-30 2018-12-06 Tyco Fire Products Lp Pre-assembled pipe coupling with manually manipulatable segments
US11268638B2 (en) 2017-07-28 2022-03-08 ASC Engineered Solutions, LLC Pre-assembled coupling assemblies with pipe fitting
US11215301B2 (en) 2017-07-28 2022-01-04 ASC Engineered Solutions, LLC Pre-assembled coupling assembly with flexible hose adapter
US11448346B2 (en) 2018-09-28 2022-09-20 ASC Engineered Solutions, LLC Pipe coupling
WO2020100074A1 (en) * 2018-11-16 2020-05-22 Tyco Fire Products Lp Systems and methods of quick install gasket
DE102019109196A1 (de) * 2019-04-08 2020-10-08 Norma Germany Gmbh Flexibel einsetzbare Profilschelle
CN110579309B (zh) * 2019-10-23 2021-05-07 诸暨市竟程智能科技有限公司 一种压力变送器预防检测物质带出结构
KR102140703B1 (ko) * 2019-11-15 2020-08-03 주식회사 뉴아세아조인트 파이프 연결용 커플링 어셈블리
US11582900B2 (en) 2020-01-17 2023-02-21 Cnh Industrial Canada, Ltd. Distribution orifice system for a dry agricultural product applicator
KR102620883B1 (ko) * 2021-11-24 2024-01-03 이진숙 그루브 조인트용 고무링

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2067428A (en) * 1935-09-30 1937-01-12 John W Wallis Pipe coupling
US2184376A (en) * 1937-06-10 1939-12-26 Walter O Beyer Coupling device
US2975799A (en) * 1956-07-09 1961-03-21 Fmc Corp Combination pipe coupling and automatic drain valve
DE1132394B (de) * 1957-07-12 1962-06-28 Torfit Werke G A Haseke & Co Steckverbindung fuer Druckrohre, insbesondere aus Asbestzement
US3082022A (en) * 1958-11-03 1963-03-19 James A Moore Coupling for plastic pipe having segmented interlocked clamping rings
CH566508A5 (es) * 1973-06-15 1975-09-15 Straub Immanuel
US4311248A (en) * 1974-11-04 1982-01-19 Construction Forms, Inc. High pressure coupling apparatus
US3967837A (en) * 1974-11-04 1976-07-06 Construction Forms, Inc. High pressure coupling apparatus
FR2636402B1 (fr) * 1988-09-09 1991-02-22 Levivier Yves Raccord pour tubes lisses
CA2043578C (en) * 1990-06-18 1994-02-01 Immanuel Straub Pipe coupling
JPH0736226Y2 (ja) * 1990-06-28 1995-08-16 株式会社リケン ビクトリック型管継手
JP2577022Y2 (ja) * 1992-12-28 1998-07-23 株式会社リケン 管継手
GB2283068B (en) * 1993-10-22 1997-09-10 Taylor Kerr Pipe coupling
AU3660297A (en) * 1996-06-18 1998-01-07 Victaulic Company Of America Pipe coupling for plain ended pipe
US6179339B1 (en) * 1999-09-15 2001-01-30 Smail Vila Seal rings for low loss flexible coupling of gas conduits
CN2495617Y (zh) * 2001-08-17 2002-06-19 三一重工股份有限公司 一种耐高压的混凝土输送管密封圈
US7086131B2 (en) * 2004-05-14 2006-08-08 Victaulic Company Deformable mechanical pipe coupling

Also Published As

Publication number Publication date
EP1945984B1 (de) 2010-03-10
DE102005052517B4 (de) 2010-01-21
ATE460615T1 (de) 2010-03-15
DE102005052517A1 (de) 2007-05-16
KR20080073726A (ko) 2008-08-11
JP4960371B2 (ja) 2012-06-27
CA2628412A1 (en) 2007-05-10
CA2628412C (en) 2013-08-20
KR101016259B1 (ko) 2011-02-25
CN101317032A (zh) 2008-12-03
CN101317032B (zh) 2010-12-15
DE502006006413D1 (de) 2010-04-22
US20080284159A1 (en) 2008-11-20
JP2009515101A (ja) 2009-04-09
WO2007051515A1 (de) 2007-05-10
ES2307466T1 (es) 2008-12-01
EP1945984A1 (de) 2008-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2307466T3 (es) Acoplamiento de tuberia con un anillo de obturacion y sistema de tuberias para el trasporte de materias consistentes.
ES2703361T3 (es) Empalme con mecanismo de tracción
ES2394947T3 (es) Acoplamiento de tubería que tiene cuerpos de agarre móviles
ES2714367T3 (es) Sistema de junta y retención en combinación para tubo de plástico
ES2804798T3 (es) Acoplamiento adaptador
ES2285993T3 (es) Acoplamiento de tuberias.
ES2385725T3 (es) Abrazadera para tubos con nervio central con junta
ES2761292T3 (es) Ensamblaje para unir elementos de tubería
ES2351534T3 (es) Sistema de conexión con racor tubular para unir piezas de paso de fluidos.
ES2399451T3 (es) Manguito de unión
ES2434875T3 (es) Perfil de estanqueidad mejorado para un acoplamiento de tuberías
ES2436725T3 (es) Junta de estanqueidad perfilada para tubería revestida interiormente
AU2009265919B9 (en) Device for connecting pipelines which are subject to axial changes in length
ES2277870T3 (es) Dispositivo de acoplamiento con un elemento de bloqueo en forma de u.
US20030197381A1 (en) Flared ends conduit coupling
ES2870035T3 (es) Válvula
ES2370978T3 (es) Bomba.
ES2372216T3 (es) Empalme zunchado flexible de tubería.
WO2015066828A1 (es) Sistema de conexión para conectar una tubería pex con un fitting que incluye una abrazadera
ES2291472T3 (es) Enganche de tubo.
NL1010333C2 (nl) Samengesteld hulsvormig afdichtingsmiddel.
ES2287726T3 (es) Unidad de acoplamiento rapido con valvula de retencion integrada.
ITTO20080159U1 (it) Elemento di giunto tubolare.
ES2280860T3 (es) Sistema de escape.
KR200411386Y1 (ko) 상, 하수도관 연결장치