ES2306600A1 - Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal. - Google Patents

Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal. Download PDF

Info

Publication number
ES2306600A1
ES2306600A1 ES200700711A ES200700711A ES2306600A1 ES 2306600 A1 ES2306600 A1 ES 2306600A1 ES 200700711 A ES200700711 A ES 200700711A ES 200700711 A ES200700711 A ES 200700711A ES 2306600 A1 ES2306600 A1 ES 2306600A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phytopathogenic fungi
product
plant growth
biological control
strain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700711A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2306600B1 (es
Inventor
Ana Isabel Fernandez Martinez
Mario Jorge Villaverde Fernandez
Juan Antonio Casanova Roca
Jorge Malo Lopez-Roman
Jose Antonio Nicolas Martinez
Isidro Blanca Pico
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Probelte SA
Original Assignee
Probelte SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200700711A priority Critical patent/ES2306600B1/es
Application filed by Probelte SA filed Critical Probelte SA
Priority to US12/531,933 priority patent/US8404476B2/en
Priority to PCT/ES2008/000109 priority patent/WO2008113873A1/es
Priority to EP08736711.6A priority patent/EP2138044B1/en
Priority to MX2009009998A priority patent/MX2009009998A/es
Priority to JP2009554050A priority patent/JP5331010B2/ja
Priority to PL08736711T priority patent/PL2138044T3/pl
Priority to ES08736711.6T priority patent/ES2518923T3/es
Priority to BRPI0808780A priority patent/BRPI0808780A8/pt
Priority to CN2008800090123A priority patent/CN101808525B/zh
Priority to PT87367116T priority patent/PT2138044E/pt
Publication of ES2306600A1 publication Critical patent/ES2306600A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2306600B1 publication Critical patent/ES2306600B1/es
Priority to CY20141100886T priority patent/CY1115741T1/el
Priority to HRP20141044AT priority patent/HRP20141044T1/hr
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • C12N1/205Bacterial isolates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/20Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • A01N63/22Bacillus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/10Animals; Substances produced thereby or obtained therefrom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N63/02
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N1/00Microorganisms, e.g. protozoa; Compositions thereof; Processes of propagating, maintaining or preserving microorganisms or compositions thereof; Processes of preparing or isolating a composition containing a microorganism; Culture media therefor
    • C12N1/20Bacteria; Culture media therefor
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12RINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES C12C - C12Q, RELATING TO MICROORGANISMS
    • C12R2001/00Microorganisms ; Processes using microorganisms
    • C12R2001/01Bacteria or Actinomycetales ; using bacteria or Actinomycetales
    • C12R2001/07Bacillus

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un cultivo puro de la cepa AH2 de la especie Bacillus velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal. La invención se refiere a un nuevo producto fungicida para el control biológico de hongos fitopatógenos que contiene un nuevo aislado de Bacillus velezensis cepa AH2, depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT) con la denominación CECT-7221, la cual posee una elevada capacidad antagonista frente a este tipo de patógenos, así como la propiedad de estimular el crecimiento vegetal por diferentes mecanismos. Se describe también un formulado líquido que posee una buena estabilidad a temperatura ambiente y que resulta efectivo en el tratamiento de enfermedades producidas por hongos fitopatógenos y para la estimulación del crecimiento de plantas.

Description

Un cultivo puro de la cepa AH2 de la especie Bacillus velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal.
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos, constituido por células viables de un nuevo aislado de Bacillus velezensis (Ruiz-García y col., 2005) cepa AH2, que presenta una elevada actividad antifúngica, particularmente frente a diferentes hongos fitopatógenos, así como una buena capacidad para estimular el crecimiento vegetal mediante diferentes mecanismos. El producto ha sido formulado a partir de un caldo fermentado, obtenido mediante un cultivo sumergido agitado, el cual es utilizado directamente en la formulación. Este formulado mantiene una elevada actividad por al menos seis meses a temperatura ambiente. Constituye además motivo de la presente invención la cepa de Bacillus velezensis AH2 empleada en la obtención del formulado.
Estado de la técnica
Desde hace años, ha sido reconocida la necesidad e importancia de desarrollar y ampliar los procedimientos de Producción Integrada y de Agricultura Ecológica, como alternativa al uso indiscriminado de productos químicos en la agricultura, para reducir los efectos nocivos de estos últimos. El uso de biopreparados a partir de microorganismos para el control biológico de plagas y enfermedades, así como para la fertilización de cultivos de interés comercial, se presenta como una de las alternativas más prometedoras dentro de este contexto. Además, estos biopreparados desempeñan un importante papel en los modelos de agricultura sostenible debido a la posibilidad de producirse a partir de recursos renovables (Altieri, 1997).
La ventaja fundamental que tiene esta vía es que por basarse en mecanismos naturales, se trata de una alternativa ecológica, respetuosa con el medio ambiente, no contaminante, y que reduce notablemente los riesgos de adquisición de resistencia por parte de los patógenos. También, al ser selectivos en su modo de acción, en general es poco probable que dañen a otros organismos beneficiosos y en muchos casos benefician al ecosistema y estimulan el crecimiento vegetal, haciendo más sostenible la producción agrícola, a la vez que los efectos sobre la salud humana son mínimos o nulos. Prácticamente todas las plagas y enfermedades son afectadas en alguna medida por organismos antagonistas. En muchos casos estos entes biológicos representan el factor más importante en la regulación de las poblaciones de organismos patógenos en la naturaleza.
Uno de los grupos más importantes entre los organismos causantes de enfermedades de las plantas son los hongos fitopatógenos, que incluye especies de los géneros Botrytis, Pythium, Rhizoctonia, Alternaria, Fusarium, Phy- tophthora, Thielaviopsis y Botryosphaeria entre muchos otros, los cuales pueden sobrevivir durante muchos años en el suelo.
En la búsqueda de agentes para el control biológico que puedan llegar a tener un interés comercial, hay que tener en cuenta una serie de factores que estudiados en su conjunto pueden conducir a un resultado exitoso. Entre estos se podría mencionar, los entes biológicos a utilizar ya sea independientemente o en inóculos mixtos, la actividad biológica específica, los mecanismos de acción frente al patógeno, el sistema de producción empleado, así como el tipo de formulación y su estabilidad (Warrior, 2000).
Diversos mecanismos han sido descritos para explicar el fenómeno de control biológico de estos patógenos, tales como parasitismo, protección cruzada, antibiosis, competición e inducción de resistencia, entre otros (Shoda, 2000, Walsh y col., 2001).
Uno de los nichos ecológicos más estudiados ha sido la rizosfera, por las relaciones que aquí se establecen entre plantas y otros organismos (Warrior, 2000). Desde la década de los 80 se ha venido estudiando los microorganismos de la rizosfera, como posibles sustitutos de los plaguicidas químicos para controlar una amplia gama de enfermedades. Debido a su abundante distribución en suelo, su capacidad de colonizar las raíces de las plantas, y de producir una gran variedad de compuestos beneficiosos, así como antagonistas de un elevado número de patógenos, estos organismos resultan muy adecuados para el control biológico de plagas y enfermedades. (Anjaiah y col., 1998; Hill y col., 1994; Maurhofer y col., 1991; Rodriguez, y Pfender. 1997; Ross y col., 2000 y Thomashow y col., 1997).
Entre los grupos microbianos de la rizosfera, que han sido ampliamente estudiados como agentes de control biológico de plagas y enfermedades producidas por los microorganismos, se encuentra el constituido por los hongos. El mismo ha sido empleado con éxito en el control de hongos patógenos pertenecientes a los géneros Botrytis, Fusarium, Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotinia, Penicillium, y Macrophomina y otros (Whipps y Lumsden, 2001, McQuilken y col., 2001, Jones y Whipps, 2002, entre otros). Dado su metabolismo tan diverso, este grupo microbiano es capaz de producir una gran variedad de sustancias útiles para el control biológico. Por estas razones, el número de cepas y productos a base de hongos para este fin es cada vez más amplio y variado (Cook y col., 1996, Whipps, 1997, Fravel y col., 1998, EPA USA 2006. US Pat 6,306,386 y US Pat 6,890,530 entre otros). Los mecanismos mediante los cuales se ejerce el control biológico de las enfermedades son complejos y se sabe que puede ser el resultado de la adición o sinergia entre varios de ellos. Entre estos se encuentra la competición por los nutrientes y el espacio, la capacidad de producir sustancias que impiden la germinación de la espora (fungistasis) o de producir muerte celular (antibiosis) y la modificación de la rizosfera acidificando el suelo, lo que impide la proliferación del patógeno. El biocontrol también puede resultar de una interacción directa entre el patógeno y el agente de biocontrol (parasitismo), mediante enzimas hidrolíticos tales como quitinasas y glucanasas, o la acción conjunta de éstas y los metabolitos tóxicos (Benitez, y col., 2004).
El empleo de las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) para el control biológico de plagas y enfermedades ha sido también ampliamente estudiado. La particularidad fundamental de este tipo de agentes es que además de su efecto protector, poseen una amplia capacidad de colonizar las raíces de las plantas y un gran poder estimulador del crecimiento vegetal, lo que une al efecto protector una mejora general de la sanidad de los cultivos y de esta forma, la planta es también más resistente al ataque de los patógenos. Este grupo de agentes ha sido empleado en enfermedades producidas por hongos fitopatógenos pertenecientes a los géneros Rhizoctonia, Fusarium, Pythium, Thielaviopsis, Penicillium, Alternaria y Botrytis entre otros (Emmert y Handelsman, 1999, Ligon, y col., 2000, Cavaglieri, y col., 2004 y Roberts, y col., 2005, US Pat 7,118,739, entre otros).
El género Pseudomonas ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de años por ser uno de los agentes más activos y dominantes en la rizosfera (Geels y Schippers, 1983, de Freitas y Germida 1991, de la Cruz y col., 1992, Ligon, y col., 2000, US Pat 7,087,424). Miembros del género producen diferentes antibióticos que están íntimamente relacionados con la reducción y supresión de enfermedades de plantas. Otro factor que juega un papel fundamental en este fenómeno es la producción de sideróforos, lo cual contribuye además, al crecimiento de las plantas por la vía del suministro de hierro. Esta habilidad está muy extendida en miembros del género Pseudomonas. Sin embargo, la incapacidad del género para producir estructuras de resistencia durante su crecimiento, limita en alguna medida la estabilidad y efectividad de los biopreparados obtenidos con cepas de este género.
El género Bacillus también ha sido ampliamente estudiado, por presentar grandes potencialidades en este sentido. Este tiene como características principales el hecho de estar prácticamente omnipresente en todo tipo de suelos, a lo cual une una elevada tolerancia térmica, un rápido crecimiento en medios líquidos y la formación de esporas de resistencia que le permite sobrevivir durante largos periodos de tiempo. Todo esto le confiere a las cepas del género un gran potencial como agentes de biocontrol. La Agencia Norteamericana de Protección del Medioambiente (EPA) tiene registradas más de diez cepas de diferentes especies de este género como bioplaguicidas y en particular biofungicidas (EPA 2006). Los principales mecanismos asociados al biocontrol de hongos fitopatógenos mediante cepas de este género, también incluyen la producción de antibióticos, sideróforos, surfactantes y enzimas hidrolíticos tales como quitinasas entre otros (Utkhede, 1984, Acea y col., 1988, Stanghellini y Miller 1996, Shoda 2000, Banat y col., 2000, Zhang, y col., 2001, Ruiz-García y col., 2005, US Pat 7,087,424 y EP1647188).
Otros géneros bacterianos han sido también estudiados como agentes para el biocontrol, entre los que se encuentran los géneros, Enterobacter, Alcaligenes, Stenotrophomonas y Streptomyces (McClure, y col., 1998, Brewster y col., 1997, Sabaratnam and Traquair, 2002, Cavaglieri y col., 2004 y otros).
La forma física de un producto biopreparado es también un factor de gran importancia y que es necesario tener en cuenta. Lo que se busca, es que los microorganismos permanezcan viables en estado inactivo o metabólicamente activos (Fernández, 1995). Este último es uno de los problemas más importantes de la Biotecnología Agrícola, pues se trata no solamente de que las células microbianas se mantengan viables durante largos periodos de tiempo, sino que sean capaces de sobrevivir en el ambiente y realizar la función para la que fueron destinados.
Cuando se trata de microorganismos esporógenos, generalmente existe una flexibilidad mayor en cuanto a la formulación, pues estos organismos pueden sobrevivir durante largos periodos de tiempo, siendo capaces de germinar y multiplicarse una vez restablecidas las condiciones favorables. Las técnicas de inmovilización celular ofrecen toda una serie de ventajas con respecto a las células libres que las hacen muy atractivas para su aplicación práctica (Fernández, 1995, Vassileva y col., 1998a y 1998b, entre otros) y muy particularmente para la biotecnología ambiental. El empleo de células inmovilizadas puede potenciar los efectos de los microorganismos sin crear problemas de contaminación, dando lugar a productos muy activos y novedosos (Bellota y col., 1994, Núñez, 1998, Fonseca, 1998, Pat Esp. ES2234417).
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención, es un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos, constituido por células viables de un nuevo aislado de Bacillus velezensis (Ruiz-García y col., 2005) cepa AH2. Dicha cepa fue aislada de suelos de la Región de Murcia. La característica fundamental de este aislado, es que presenta una elevada actividad antifúngica frente a diferentes agentes causantes de enfermedades de cultivos de interés económico, tales como hongos de los géneros Botrytis, Pythium, Rhizoctonia, Alternaria, Fusarium, Phytophthora, Thielaviopsis y Botryosphaeria, entre otros. Por otra parte, posee la capacidad de estimular el crecimiento de las plantas por diferentes mecanismos. Dicho microorganismo ha sido depositados en la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT) que le ha asignado los números de depósito CECT-7221 La cepa fue identificada por los autores y se solicitó además la identificación en la CECT. La identificación de especie en la CECT se llevó a cabo mediante amplificación directa por PCR del gen del 16S rRNA, secuenciación parcial del mismo (con lecturas en las dos direcciones) y análisis de las secuencias, concluyéndose finalmente que se trata de Bacillus velezensis. El producto, para el control biológico de hongos fitopatógenos y la estimulación del crecimiento vegetal, consiste en una formulación líquida que contiene como materia activa principal, esporas viables del cultivo.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El microorganismo Bacillus velezensis cepa AH2 CECT-7221 constituye igualmente objeto de esta invención. El mismo fue obtenido mediante un procedimiento que combina el aislamiento en medio Agar Nutritivo (Oxoid), previa eliminación de células vegetativas, y la selección a través de su facultad antagonista frente a diferentes hongos fitopatógenos, teniendo en cuenta además la capacidad para estimular el crecimiento vegetal (Fernández 2004). La capacidad para inhibir el crecimiento fúngico fue determinada en bioensayos in vitro en medio Patata Dextrosa Agar (PDA) (Oxoid). Se seleccionó, mediante estos bioensayos, la cepa AH2 entre todos los aislados probados, por su amplia capacidad para inhibir el crecimiento de diferentes hongos fitopatógenos, tales como especies de los géneros Botrytis, Pythium, Rhizoctonia, Alternaria, Fusarium, Phytophthora, Thielaviopsis y Botryosphaeria. El poder estimulador del crecimiento vegetal fue comprobado mediante bioensayos de laboratorio, según los métodos descritos por Bashan y col., 1986, Fernández 1995 y Bashan 1998. A continuación se comprobó su capacidad para estimular el crecimiento vegetal mediante bioensayos en invernadero (Villaverde y col 2004). Por otra parte se comprobó que es capaz de solubilizar fosfatos, de producir ácido-3-indol acético y otras sustancias promotoras del crecimiento vegetal, así como sideróforos. Se determinó también la presencia del enzima 1-aminociclopropano 1-carboxilato desaminasa, a través del crecimiento en medios con ácido 1-aminociclopropano 1-carboxílico (ACC) como única fuente de nitrógeno.
Todas estas actividades corroboran sus capacidad de estimular el crecimiento vegetal. (Villaverde y col., 2004).
De igual manera, es objeto de esta invención, el procedimiento de obtención del producto para el tratamiento de enfermedades producidas por hongos fitopatógenos, el cual consta de los siguientes pasos:
a)
Crecimiento y esporulación de Bacillus velezensis cepa AH2 en un medio de cultivo adecuado mediante fermentación sumergida. En este paso se alcanzan valores de conteos celulares del orden de 10^{9} unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC.mL^{-1})
b)
Elaboración del formulado mediante la adición, al caldo fermentado con las células, de los otros componentes.
Este producto tiene buena estabilidad y conserva la viabilidad celular, sin pérdidas significativas, por al menos seis meses, a temperaturas no mayores de 30ºC. Las actividades antifúngica y estimuladora del crecimiento vegetal del formulado han sido comprobadas durante más de seis meses, conservando sus propiedades iniciales. En su aplicación en ensayos de invernadero ha demostrado efectividad en el tratamiento de enfermedades producidas por diferentes hongos fitopatógenos y para la estimulación del crecimiento vegetal. En los ensayos de campo también ha demostrado efectividad para el tratamiento de hongos fitopatógenos y particularmente de Botrytis cinerea.
Modo de realización preferente de la invención Propagación de la cepa Bacillus velezensis AH2
Se tomó una ampolla del aislado de Bacillus velezensis cepa AH2 conservado, se sembró en placas de medio PDA y se incubó a 30ºC durante 72 horas, para su activación. De esta placa se preparó un inóculo para el fermentador, tomándose una porción del cultivo con un asa, con la que se inoculó un matraz Erlenmeyer de 1000 mL, con 100 mL de medio Caldo Patata Dextrosa (PD) y se incubó en agitación a 30ºC durante 16 h. Al cabo de este tiempo se inoculó el contenido del matraz en un fermentador Braun Biotech BIOSTAT® B de 3 L con medio PD, alcanzándose un volumen final de 2 L. Se llevó a cabo la fermentación durante 24 h a una velocidad de agitación de 600 r.p.m., una aireación de 1 v.v.m. (2 L.min^{-1}) y una temperatura de 30ºC. El pH se dejó variar libremente y al final tuvo un valor \leq 5,5. Se alcanzó una concentración final de 2 x 10^{9} células.mL^{-1} y aproximadamente un 80% de esporulación. La velocidad específica de crecimiento en fase exponencial (\mu) fue de 0,40 h^{-1}. La diferentes fases de crecimiento se de-
sarrollaron durante las primeras 14 h de cultivo y a continuación se produjo el proceso de esporulación hasta las 24 h.
Una vez terminada la fermentación, se tomaron los 2 L de caldo fermentado y se procedió a añadir ácidos propiónico, sórbico y ascórbico al 0,5, 0,1 y 0,2% respectivamente.
A este producto se le determinó periódicamente la viabilidad celular en medio Agar Nutritivo, comprobándose que mantiene más del 80% de viabilidad al cabo de seis meses de conservación a temperaturas no mayores de 30ºC
Con el producto elaborado siguiendo este esquema de fabricación, se llevaron a cabo todos los ensayos sobre la capacidad antifúngica y estimuladora del crecimiento vegetal con resultados muy satisfactorios.
Ensayos de antagonismo in vitro
Estos ensayos fueron realizados en placas de Petri. Se cultivaron los patógenos en placas de PDA por 48-72 horas a una temperatura de 25ºC. A continuación se tomó una porción de aproximadamente 1 cm diámetro, la cual fue colocada en el centro de una placa con medio PDA. Dicha placa fue inoculada en los extremos con Bacillus velezensis cepa AH2 mediante un asa. Posteriormente se incubó por 48-72 horas a 28ºC hasta observar la inhibición. En el caso del ensayo con Botryosphaeria sp., además se cultivó también en medio PD agitado, se centrifugó y se añadió el sobrenadante en pocillos de 1 cm^{2} en la misma placa para determinar la capacidad antifúngica del caldo fermentado libre de células.
En la figura 1 se presentan los ensayos de antagonismo in vitro frente a algunos de los patógenos probados. Como puede observarse, existe una fuerte actividad inhibitoria del crecimiento fúngico en cada uno de los hongos fitopatógenos ensayados.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Por otra parte, el ensayo realizado con el sobrenadante del cultivo en el caso de Botryosphaeria sp. demuestra que la bacteria posee actividad antifúngica de carácter exocelular, tal como ocurre con otras muchas cepas del género Bacillus.
Ensayos de estimulación del crecimiento de plantas
Para comprobar la capacidad de estimular el crecimiento vegetal, se llevó a cabo un ensayo en plantas de pepino en condiciones de invernadero experimental en macetas. Como control positivo se utilizó el producto Bioprón PMC3 de Probelte S.A. dada su reconocida capacidad de estimular el crecimiento vegetal de diferentes cultivos.
Los resultados de este ensayo se presentan en la figura 2.
Como puede observarse en esta figura 2, hubo un notable incremento tanto en el Peso fresco total, como en el de la parte verde y el de la raíz. Estos valores aunque menores, no se diferenciaron estadísticamente con un 95% de confiabilidad con los obtenidos cuando se usó el Bioprón PMC3, mientras que sí fueron diferentes, como se observa en la gráfica, de los valores del control. Estos ensayos fueron realizados en otros cultivos tales como tomate y lechuga, obteniéndose resultados similares, lo que permitió comprobar la capacidad estimuladora de crecimiento vegetal de Bacillus velezensis cepa AH2 aislada en los laboratorios de investigación de Probelte S.A.
Ensayo de eficacia en condiciones de producción
Referencia del ensayo:
AFS Tomate Mazarrón 2006
Nombre producto comercial:
AFS
Cultivo:
Tomate Amadeo (Licopersicon esc. M)
Condiciones:
Invernadero de producción, riego localizado
Marco de plantación:
1 m x 0.6 m
Densidad de plantación
Aprox. 16600 plantas/ha
Tipo de suelo:
Franco arenoso
Materia activa:
Bacillus velezensiscepa AH2, 10^{8} UFC/mL
Uso genérico del producto:
Fungicida
Tipo de formulación:
Líquido soluble
Modo de aplicación:
Pulverización foliar
Patógeno objetivo del ensayo:
Botrytis cinerea
Producto de referencia:
Karbel (Inscrito en el R.O.P.M.F. Nº 23506/14
\quad
(Carbendazima 25% + Dietofencarb 25%. 1 g/L de Probelte S.A.)
\vskip1.000000\baselineskip
Tesis a ensayar
100
Se realizó un ensayo con un diseño en bloques, completamente aleatorizado con cuatro repeticiones. El tamaño de la parcela elemental fue de 15 m^{2} y 60 m^{2} de área total por cada tratamiento.
Se realizaron 2 aplicaciones durante el ensayo mediante pulverización foliar, T_{1} y T_{2}, en un volumen de caldo de 1200 L/ha. El primero, 2,5 meses después de plantado y el segundo a los 17 días de realizar el primero.
Para realizar la evaluación del ensayo, en la parcela elemental se contaron el número total de tomates que tiene cada planta, se anotaron los tomates con Botrytis y se le dió un valor de 1 a 4 dependiendo de la intensidad del ataque del patógeno y a partir de aquí se realizó el cálculo de la infestación. Durante el ensayo se llevaron a cabo 3 valoraciones, una valoración inicial V_{0} y dos valoraciones una vez terminados los tratamientos, V_{1} a los 7 días de realizado el segundo tratamiento y V_{2} a los 15 días.
Resultados del ensayo
Valoración V_{0}. No se observó síntoma alguno de la enfermedad
Primera valoración V_{1} (Una semana después del segundo tratamiento)
1
Eficacia ABBOT
2
Test de Rangos Múltiples de Duncan
3
\vskip1.000000\baselineskip
Segunda valoración V_{2} (Quince días después del segundo tratamiento)
4
Eficacia ABBOT
5
Test de Rangos Múltiples de Duncan
6
\vskip1.000000\baselineskip
Como puede observarse, en ambas valoraciones el tratamiento de AFS a 15 mL/L, produce una protección efectiva y superior al producto químico comercial usado como control. En todo momento la infestación se mantuvo bajo control y la efectividad del producto ensayado ha sido muy elevada. El análisis estadístico realizado arrojó que no existen diferencias significativas entre los productos biológicos ensayados y el producto químico control.
Conclusiones
\bullet
En el ensayo realizado en Mazarrón (Murcia), en pulverización foliar para el control de Botrytis cinerea y observar el comportamiento del mismo en el futuro, AFS ha tenido una muy buena actividad respecto al testigo que no ha recibido ningún tratamiento.
\bullet
En la valoración V_{1} se obtuvieron eficacias para la dosis de 15 mL/L del orden del 90%,
\bullet
En la valoración V_{2} las eficacias fueron altas por, encima del 70% y en particular, en el caso de AFS por encima del 80%.
\bullet
Destacar que el nivel de incidencia del patógeno en el cultivo se mantiene bajo control con los tratamientos realizados.
\bullet
Al realizar el análisis de varianza en ambas valoraciones, sobre los parámetros medidos, al realizar el test de rangos múltiples de Duncan, se ha encontrado que no hay diferencias con un 99% de confiabilidad entre las dosificaciones en estudio y sí con respecto al testigo sin tratar.
\bullet
No se observó ningún síntoma de toxicidad en el cultivo a la dosis más alta.
\bullet
Se concluye por tanto que AFS a dosificación de 15 mL/L es una formulación adecuada para el control de Botrytis cinerea en tomate.

Claims (10)

1. Un cultivo puro de la cepa denominada AH2 de la especie Bacillus velezensis caracterizada por presentar una elevada actividad antifúngica y particularmente frente a hongos fitopatógenos dada su capacidad de producir sustancias antagonistas, así como una buena capacidad para estimular el crecimiento vegetal, siendo la cepa capaz de solubilizar fosfatos, producir ácido 3 indol acético y sideróforos, así como capaz de crecer en ácido 1-aminociclopropano 1-carboxílico (ACC) como única fuente de nitrógeno, habiendo sido depositada dicha cepa en la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT) con el número CECT-7221.
2. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal caracterizado por contener células viables de Bacillus velezensiscepa AH2 (CECT-7221).
3. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según la reivindicación 2, caracterizado porque las citadas células viables se encuentran en forma de esporas.
4. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque las células microbianas son obtenidas mediante un proceso de fermentación sumergida en la cual se alcanzan concentraciones de esporas mayores de 10^{9} UFC/mL.
5. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por contener una concentración de esporas total mayor de 10^{9} UFC/mL.
6. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado por contener, además de las células bacterianas, el sobrenadante del cultivo con materia orgánica y sustancias con actividad antifúngica entre otras.
7. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según la reivindicación 2, caracterizado por tener una estabilidad a temperatura ambiente no menor de 6 meses.
8. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según la reivindicación 6, caracterizado porque la estabilidad es garantizada mediante el empleo de sustancias inhibidoras del crecimiento microbiano.
9. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque la sustancia inhibidora del crecimiento microbiano es seleccionada entre uno o varios ácidos orgánicos utilizados como conservantes.
10. Un producto para el control biológico de hongos fitopatógenos y estimulador del crecimiento vegetal según las reivindicaciones 2 a 9 caracterizado porque presenta una elevada actividad al ser aplicado mediante pulverización foliar.
ES200700711A 2007-03-19 2007-03-19 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal. Active ES2306600B1 (es)

Priority Applications (13)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700711A ES2306600B1 (es) 2007-03-19 2007-03-19 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal.
PT87367116T PT2138044E (pt) 2007-03-19 2008-02-27 Cultura pura da estirpe ah2 da espécie bacillus velezensis e produto para o controlo biológico de fungos fitopatogénicos
EP08736711.6A EP2138044B1 (en) 2007-03-19 2008-02-27 A pure culture of strain ah2 of the bacillus velezensis species and a product for the biological control of phytopathogenic fungi
MX2009009998A MX2009009998A (es) 2007-03-19 2008-02-27 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos.
JP2009554050A JP5331010B2 (ja) 2007-03-19 2008-02-27 バチルス・ベレツェンシス種の菌株ah2の純粋培養物と、植物病原菌を生物学的に制御する生物学的制御用生物
PL08736711T PL2138044T3 (pl) 2007-03-19 2008-02-27 Czysta hodowla szczepu AH2 gatunku Bacillus Velezensis oraz produkt do biologicznego zwalczania fitopatogennych grzybów
US12/531,933 US8404476B2 (en) 2007-03-19 2008-02-27 Pure culture of strain AH2 of the Bacillus velezensis species and a product for the biological control of phytopathogenic fungi
BRPI0808780A BRPI0808780A8 (pt) 2007-03-19 2008-02-27 cultura pura de cepa ah2 da espécie bacillus velezensis e produto para o controle biológico de fungos fitopatogênicos
CN2008800090123A CN101808525B (zh) 2007-03-19 2008-02-27 Bacillus velezensis ah2菌株的纯培养物以及用于植物致病真菌的生物防治的产品
PCT/ES2008/000109 WO2008113873A1 (es) 2007-03-19 2008-02-27 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos.
ES08736711.6T ES2518923T3 (es) 2007-03-19 2008-02-27 Un cultivo puro de la cepa AH2 de la especie Bacillus Velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos
CY20141100886T CY1115741T1 (el) 2007-03-19 2014-10-29 Καθαρη καλλιεργεια στελεχους ah2 του ειδους bacillus velezensis και προϊον για τον βιολογικο ελεγχο φυτοπαθογονων μυκητων
HRP20141044AT HRP20141044T1 (hr) 2007-03-19 2014-10-29 Äśista kultura soja ah2 bacillus velezensis vrste i proizvod za biološku kontrolu fitopatogenih gljivica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700711A ES2306600B1 (es) 2007-03-19 2007-03-19 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2306600A1 true ES2306600A1 (es) 2008-11-01
ES2306600B1 ES2306600B1 (es) 2009-06-17

Family

ID=39765414

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700711A Active ES2306600B1 (es) 2007-03-19 2007-03-19 Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal.
ES08736711.6T Active ES2518923T3 (es) 2007-03-19 2008-02-27 Un cultivo puro de la cepa AH2 de la especie Bacillus Velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08736711.6T Active ES2518923T3 (es) 2007-03-19 2008-02-27 Un cultivo puro de la cepa AH2 de la especie Bacillus Velezensis y producto para el control biológico de hongos fitopatógenos

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8404476B2 (es)
EP (1) EP2138044B1 (es)
JP (1) JP5331010B2 (es)
CN (1) CN101808525B (es)
BR (1) BRPI0808780A8 (es)
CY (1) CY1115741T1 (es)
ES (2) ES2306600B1 (es)
HR (1) HRP20141044T1 (es)
MX (1) MX2009009998A (es)
PL (1) PL2138044T3 (es)
PT (1) PT2138044E (es)
WO (1) WO2008113873A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011121408A1 (en) 2010-03-31 2011-10-06 Probelte, Sa Bacterial strains and a bionematicide and plant growth stimulator containing them

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101073932B1 (ko) 2008-11-11 2011-10-17 한국화학연구원 바실러스 벨레젠시스 pb3 균주 및 이를 이용한 식물병 방제방법
KR101089149B1 (ko) 2008-11-18 2011-12-02 한국화학연구원 바실러스 벨레젠시스 s3-5 균주 및 이를 이용한 식물병 방제방법
CN102021129B (zh) * 2010-10-19 2012-07-18 中国农业大学 一种球状节杆菌cna9及其应用
CN102286412B (zh) * 2011-08-30 2013-02-13 新疆农业科学院微生物应用研究所 一种贝莱斯芽孢杆菌及其在番茄枯萎病拮抗中的应用
US9125419B2 (en) 2012-08-14 2015-09-08 Marrone Bio Innovations, Inc. Bacillus sp. strain with antifungal, antibacterial and growth promotion activity
KR101426895B1 (ko) 2013-01-31 2014-08-05 수원대학교 산학협력단 사구식물 생장을 촉진시키는 바실러스테퀄엔시스 shrp8 미생물 및 이를 이용한 해안사구 토양 안정화방법
CN103333832A (zh) * 2013-07-01 2013-10-02 南京大学 一株盐沼鳞质霉菌及其发酵产酸方法和应用
JP6183851B2 (ja) * 2013-08-22 2017-08-23 国立研究開発法人農業・食品産業技術総合研究機構 土壌伝染性病害防除法及び土壌伝染性病害防除用微生物の検定方法
US10716310B2 (en) 2014-03-13 2020-07-21 Phibro Animal Health Corporation Strains of bacillus for inhibiting foodborne pathogens
US9253988B2 (en) 2014-03-13 2016-02-09 Osprey Biotechnics, Inc. Process for inhibiting Clostridium microorganisms
US9307770B2 (en) 2014-03-14 2016-04-12 Osprey Biotechnics, Inc. Bacillus licheniformis strain
ES2561908B2 (es) 2014-07-31 2016-12-01 Universidad De Granada Uso de Bacillus methylotrophicus como estimulante del crecimiento vegetal y medio de control biológico, y cepas aisladas de dicha especie
EP3180420B1 (en) * 2014-08-16 2020-10-21 DCM Shriram Ltd. Bacterium of bacillus subtilis ssp. shriramensis and uses thereof
EP3200590B1 (en) * 2014-09-30 2020-09-02 Auburn University Use of pectin or pectin-related saccharides to enhance efficacy of plant growth-promoting rhizobacteria (pgpr) strains for promoting growth and health in plants
US20160186273A1 (en) * 2014-12-29 2016-06-30 Fmc Corporation Bacillus amyloliquefaciens rti301 compositions and methods of use for benefiting plant growth and treating plant disease
CN108265012B (zh) * 2016-12-30 2022-05-10 北京绿色农华作物科技有限公司 一种贝莱斯芽孢杆菌菌株及其菌剂和应用
CN107779420B (zh) * 2017-06-27 2020-10-30 湖北省烟草公司恩施州公司 一种两株拮抗烟草青枯病的内生贝莱斯芽胞杆菌及其应用
CN108034617B (zh) * 2018-01-23 2019-01-01 四川大学 一种贝莱斯芽孢杆菌及其分离筛选方法与应用
CN108587974B (zh) * 2018-05-15 2019-12-17 湖南农业大学 一种贝莱斯芽孢杆菌、应用及其发酵液的制备方法
CN108641981B (zh) * 2018-05-17 2020-10-02 十堰市农业科学院 一株生防芽孢杆菌鉴定及应用
CN109055281B (zh) * 2018-09-19 2021-08-24 北京化工大学 贝莱斯芽胞杆菌zf2及其在植物病害防治中的应用
EP3986138A1 (en) * 2019-06-24 2022-04-27 Auburn University A bacillus strain and methods of its use for plant growth promotion
KR102161293B1 (ko) * 2019-06-25 2020-09-29 재단법인 발효미생물산업진흥원 옥신 및 사이드로포어를 생산하고, 식물병 원인균에 대한 항진균 활성, 인산가용화능 및 질소고정능을 가지는 바실러스 벨레젠시스 srcm103702 균주 및 이의 용도
KR102285666B1 (ko) * 2019-12-13 2021-08-06 대한민국 식물 병원균에 대한 항균 활성을 갖는 바실러스 벨레젠시스 afb2-2 균주 및 이의 용도
CN111154688B (zh) * 2020-01-20 2021-07-27 上海交通大学 一株生防贝莱斯芽孢杆菌sf259及其应用
CA3190670A1 (en) * 2020-08-10 2022-02-17 Abnatura Inc. Plant growth promoting bacteria
KR102252856B1 (ko) * 2020-11-17 2021-05-17 고애란 식물 생장 촉진과 식물병 방제 효과를 갖는 바실러스 벨레젠시스 HY3479(Bacillus Velezensis HY3479, 수탁번호: KCCM12751P)를 함유하는 천연 식물 보호제 및 이를 이용한 방제방법
CN112322560B (zh) * 2020-12-23 2022-11-15 新疆农业大学 一株贝莱斯芽孢杆菌及其在香梨病害防治中的应用
CN113215031B (zh) * 2021-04-20 2022-07-15 中国农业科学院农业资源与农业区划研究所 一种贝莱斯芽孢杆菌19573-3及其应用
KR102354494B1 (ko) * 2021-04-28 2022-01-24 부산광역시 바실러스 벨레젠시스 bm2021 균주, 이를 이용한 식물병 또는 병원균 방제용 조성물 및 이를 이용한 방제 방법
CN112980751A (zh) * 2021-05-10 2021-06-18 毕节市家乡美农业综合开发有限公司 一种贝莱斯芽孢杆菌及用途
CN113875548A (zh) * 2021-11-09 2022-01-04 山东省科学院生态研究所(山东省科学院中日友好生物技术研究中心) 贝莱斯芽孢杆菌bv03在制备促进蔬菜生长的育苗基质中的应用

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6077506A (en) * 1996-11-18 2000-06-20 Agraquest, Inc. Strain of bacillus for controlling plant disease
US6306386B1 (en) * 1999-07-26 2001-10-23 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Biological control formulations containing spores of nontoxigenic strains of fungi for toxin control of food crops
US20030211081A1 (en) * 2000-12-08 2003-11-13 Empresa Brasileira De Pesquisa Agropecuaria - Embrapa Biocontrol of plant diseases caused by Fusarium species with novel isolates of Pantoea agglomerans
WO2004024865A2 (en) * 2002-09-10 2004-03-25 Cornell Research Foundation, Inc. Biocontrol for plants with bacillus subtilis, pseudomonas putida, and sporobolomyces roseus

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AUPP839499A0 (en) 1999-01-29 1999-02-25 Australian National University, The A method for controlling plant pathogens, and agents useful for same
ES2200602B1 (es) 2000-04-28 2005-04-01 Universidad De Salamanca Composicion que comprende hongos del genero trichoderma util como agente de control biologico y sus aplicaciones.
US6808917B1 (en) * 2001-02-02 2004-10-26 Thomas D. Johnson Controlling plant pathogens with fungal/bacterial anatagonist combinations
US7429477B2 (en) * 2001-02-02 2008-09-30 Johnson Thomas D Controlling plant pathogens with bacterial/fungal antagonist combinations
ES2234417B1 (es) 2003-10-24 2006-10-01 Probelte S.A. Nuevo fertilizante biologico y procedimiento de obtencion.
KR100535912B1 (ko) * 2003-12-17 2005-12-09 주식회사 케이티앤지 신규한 미생물 바실러스 아밀로리쿼페이션스 케이티지비0202 및 이를 이용한 식물병원균의 방제방법

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6077506A (en) * 1996-11-18 2000-06-20 Agraquest, Inc. Strain of bacillus for controlling plant disease
US6306386B1 (en) * 1999-07-26 2001-10-23 The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture Biological control formulations containing spores of nontoxigenic strains of fungi for toxin control of food crops
US20030211081A1 (en) * 2000-12-08 2003-11-13 Empresa Brasileira De Pesquisa Agropecuaria - Embrapa Biocontrol of plant diseases caused by Fusarium species with novel isolates of Pantoea agglomerans
WO2004024865A2 (en) * 2002-09-10 2004-03-25 Cornell Research Foundation, Inc. Biocontrol for plants with bacillus subtilis, pseudomonas putida, and sporobolomyces roseus

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011121408A1 (en) 2010-03-31 2011-10-06 Probelte, Sa Bacterial strains and a bionematicide and plant growth stimulator containing them

Also Published As

Publication number Publication date
BRPI0808780A8 (pt) 2018-12-11
JP2010521960A (ja) 2010-07-01
PL2138044T3 (pl) 2015-04-30
WO2008113873A1 (es) 2008-09-25
US20100179060A1 (en) 2010-07-15
ES2518923T3 (es) 2014-11-05
CY1115741T1 (el) 2017-01-25
EP2138044B1 (en) 2014-07-30
ES2306600B1 (es) 2009-06-17
EP2138044A1 (en) 2009-12-30
PT2138044E (pt) 2014-11-04
HRP20141044T1 (hr) 2015-01-16
JP5331010B2 (ja) 2013-10-30
CN101808525B (zh) 2013-08-21
BRPI0808780A2 (pt) 2018-10-30
US8404476B2 (en) 2013-03-26
MX2009009998A (es) 2010-01-20
EP2138044A4 (en) 2011-08-03
CN101808525A (zh) 2010-08-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306600B1 (es) Un cultivo puro de la cepa ah2 de la especie bacillus velezensis y producto para el control biologico de hongos fitopatogenos y estimulador del crecimiento vegetal.
Kloepper et al. Application for rhizobacteria in transplant production and yield enhancement
ES2378040B1 (es) Un preparado biológico bionematicida y estimulador del crecimiento vegetal y cultivos puros de las cepas denominadas n11, sr11 y alo1, contenidas en el mismo.
ES2561908A1 (es) Uso de Bacillus methylotrophicus como estimulante del crecimiento vegetal y medio de control biológico, y cepas aisladas de dicha especie
Jambhulkar et al. Delivery systems for introduction of microbial inoculants in the field
TW201433264A (zh) 增進植物之抗非生物性逆境之方法
Egel et al. Efficacy of organic disease control products on common foliar diseases of tomato in field and greenhouse trials
US8586027B2 (en) Composition to obtain a biological fungicide and bactericide without the use of antibiotics to control plant diseases etc
CN107652027A (zh) 一种生物防治作物枯萎病的复配组合物及其应用
Malathi Biological control of onion basal rot caused by Fusarium oxysporum f. sp. cepae.
Yadav et al. Endophytes and their applications as biofertilizers
ES2495790A2 (es) Composición bionematicida y método para el control de nemátodos fitopatógenos utilizando la misma.
Ruocco et al. Identified difficulties and conditions for field success of biocontrol. 2. Technical aspects: factors of efficacy
WO2012140304A2 (es) Cepas de trichoderma útiles para el tratamiento y/o prevención de infecciones provocadas por microorganismos fitopatógenos
RU2558291C2 (ru) Полифункциональное средство для растениеводства
Akrami et al. Effect of seed Treatment with Trichoderma harzianum and Trichoderma asperellum species for controlling Fusarium rot of common bean
PT1594952E (pt) Agente de controlo biológico e formulações
Gasoni et al. Effect of soil solarization and biocontrol agents on plant stand and yield on table beet in Córdoba (Argentina)
Kumar et al. Trichoderma harzianum (Th. azad) as a Mycoparasite of Fusarium and growth enhancer of Tomato in Glasshouse Conditions
Shanmugapriyn et al. Bioefficacy of Metarhizium anisopliae on tea thrips.
Sivakumar et al. Bioefficacy of peat formulation of bacterial antagonists on growth promotion and disease suppression in cardamom (Elettaria cardamomum Maton)
Badawy Effect of combination among vermicompost, salicylic acid and bacterial bioagents on management of Rhizoctonia crown and root-rot of strawberry
KR101597876B1 (ko) 신균주인 바실러스 푸밀러스 bd129 균주 및 이의 용도
Dhawan et al. Biological control activity of Arthrobotrys oligospora against Meloidogyne incognita infesting okra
WO2021195792A1 (es) Composición probiótica con efecto biocontrolador y bioestimulante para aplicación agrícola que comprende dos cepas de bacterias weissella confusa; método de obtención; formulación que la contiene y uso de la misma

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20081101

Kind code of ref document: A1