ES2306308T3 - Cadena de conduccion de energia. - Google Patents

Cadena de conduccion de energia. Download PDF

Info

Publication number
ES2306308T3
ES2306308T3 ES06005033T ES06005033T ES2306308T3 ES 2306308 T3 ES2306308 T3 ES 2306308T3 ES 06005033 T ES06005033 T ES 06005033T ES 06005033 T ES06005033 T ES 06005033T ES 2306308 T3 ES2306308 T3 ES 2306308T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stop element
link
energy conduction
side link
conduction chain
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06005033T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Murrplastik Systemtechnik GmbH
Original Assignee
Murrplastik Systemtechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Murrplastik Systemtechnik GmbH filed Critical Murrplastik Systemtechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2306308T3 publication Critical patent/ES2306308T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G13/00Chains
    • F16G13/12Hauling- or hoisting-chains so called ornamental chains
    • F16G13/16Hauling- or hoisting-chains so called ornamental chains with arrangements for holding electric cables, hoses, or the like

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Devices For Conveying Motion By Means Of Endless Flexible Members (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Electric Cable Arrangement Between Relatively Moving Parts (AREA)

Abstract

Cadena de conducción de energía con múltiples eslabones de cadena dispuestos uno detrás de otro, cada uno de los que presenta sendos eslabones laterales unidos entre sí, estando, como mínimo, un primer eslabón lateral (10) y un segundo eslabón lateral (12) que sigue al primer eslabón lateral (10) en la dirección longitudinal de la cadena, unidos entre sí con capacidad de giro uno contra otro en un ángulo de giro máximo entre dos posiciones finales, y estando dispuesto en el primer eslabón lateral (10) como mínimo un elemento de tope (20) que puede ser desplazado hasta una posición de tope (34) en una guía (32) del segundo eslabón lateral (12), estando dispuesto este un elemento de tope (20) en el primer eslabón lateral (10) de forma que puede ser desviado en contra de una fuerza de retorno elástica en la dirección de giro, y pudiendo los primero y segundo eslabones laterales (10, 12) ser girados adicionalmente uno con respecto al otro, en contra de la fuerza de retorno elástica, hasta una de las posiciones finales cuando el elemento de tope (20) se encuentra en su posición de tope (34), caracterizada porque como mínimo, un elemento de tope (20) está dispuesto en un extremo libre de un brazo saliente (18), que está fijado con su extremo que está dirigido en alejamiento del elemento de tope (20) en el primer eslabón lateral (10), resultando la fuerza de retorno elástica de una deformación del brazo saliente (18).

Description

Cadena de conducción de energía.
La invención se refiere a una cadena de conducción de energía, de acuerdo con la parte introductoria de la reivindicación 1.
Las cadenas de conducción de energía conocidas presentan múltiples eslabones de cadena dispuestos uno detrás de otro, cada uno de los que presenta sendos eslabones laterales unidos entre sí. Éstos pueden estar unidos entre sí mediante puentes de armazón conformados en los mismos o fijados de forma desmontable. En cada lado de la cadena de conducción de energía se encuentran eslabones laterales dispuestos uno al lado de otro en la dirección longitudinal de la cadena y unidos entre sí con capacidad de giro. Debido a la unión giratoria dos eslabones laterales sucesivos, unidos entre sí, pueden girar uno contra el otro en un ángulo de giro máximo. El ángulo de giro máximo queda determinado por las posiciones finales de los dos eslabones laterales que pueden girar uno contra el otro. En las posiciones finales, componentes de los eslabones laterales se tocan entre sí impidiendo que estos eslabones laterales sigan girando uno contra otro. Lo que resulta desventajoso en las cadenas de conducción de energía conocidas es el duro choque entre los eslabones laterales unidos entre sí cuando son girados a una posición final. Por un lado, el duro choque de los componentes de los eslabones laterales que se tocan entre sí en la posición final, provoca a menudo un ruido molesto. Por otro lado, el duro choque produce vibraciones mecánicas en la cadena de conducción de energía que se hacen notar, especialmente, en la zona de la longitud entre apoyos. Sobre todo, a altas velocidades de desplazamiento la cadena de conducción de energía vibra debido a la superposición de las vibraciones producidas por el choque con amplitudes tan grandes que la precisión en el ajuste del recorrido de desplazamiento queda limitada.
Una cadena de conducción de energía del tipo antes indicado se conoce por la patente DE 296 07 492 U1. Presenta elementos de tope en forma de labios elásticos conformados directamente en los eslabones laterales y que pueden ser desviados en contra de una fuerza de retorno elástica y amortiguan el choque entre los eslabones laterales unidos entre sí.
El objetivo de la invención es, por lo tanto, desarrollar una cadena de conducción de energía del tipo antes indicado de tal manera que se reducen o se evitan totalmente las vibraciones que se producen durante el desplazamiento.
Este problema se resuelve, de acuerdo con la invención, por medio de una cadena de conducción de energía que presenta las características indicadas en la reivindicación 1. Los desarrollos ventajosos de la invención son objeto de las reivindicaciones dependientes.
La invención se basa en la idea de que el giro de los eslabones laterales sucesivos queda frenado antes de alcanzar la posición final. De esta manera, el choque de los eslabones laterales entre sí al alcanzar esta posición final resultará menos duro de manera que, por un lado, el ruido queda amortiguado y, por otro lado, la cadena de conducción de energía también vibra menos. Esto facilita un desplazamiento más preciso de la cadena de conducción de energía y reduce al mismo tiempo el desgaste de los cables conductores dispuestos en la misma.
De acuerdo con la invención, como mínimo, un elemento de tope está dispuesto en un extremo libre de un brazo saliente que está fijado con su extremo, que está dirigido en alejamiento del elemento de tope, en el primer eslabón lateral. La fuerza de retorno elástica resulta de una deformación elástica del brazo saliente. El brazo saliente está alojado, oportunamente, en una escotadura del primer eslabón lateral donde puede desplazarse libremente. Dicha escotadura se extiende, preferentemente, a lo largo de toda la longitud del brazo saliente y se ensancha hacia el elemento de tope. Por lo tanto, el brazo saliente es deformable sólo dentro del margen predeterminado por la escotadura. De esta manera, se evita en gran medida una carga excesiva que podría provocarle daños. En su extremo libre que soporta el elemento de tope, el brazo saliente puede ser desviado más de su posición de reposo que en el extremo que está dirigido en alejamiento del elemento de tope.
Es preferente que en el primer eslabón lateral estén dispuestos un primer y un segundo elementos de tope que pueden ser desplazados hasta una posición de tope en sendas guías dispuestas en el segundo eslabón lateral, pudiendo ambos eslabones laterales seguir girando una contra otro, cuando el primer elemento de tope está en su posición de tope en contra de su fuerza de retorno elástica hasta una de sus posiciones finales y cuando el segundo elemento de tope está en su posición de tope en contra de su fuerza de retorno elástica hasta la otra de sus posiciones finales. En esta situación, ambos eslabones laterales son frenados en su movimiento de giro relativo tanto antes de alcanzar una posición final como antes de alcanzar la otra posición final. El frenado antes de alcanzar la primera posición final se consigue mediante el primer elemento de tope y el frenado antes de alcanzar la segunda posición final se consigue mediante el segundo elemento de tope. Los brazos salientes, en los que están fijados los elementos de tope, se deforman elásticamente sólo en una dirección respectivamente, lo cual provoca menos desgaste que una deformación alternativa. Los dos brazos salientes pueden tener una longitud diferente, independientemente del espacio que está a disposición en los eslabones laterales para su alojamiento. Sin embargo, es preferente que los primer y segundo elementos de tope estén dispuestos de forma simétrica con respecto a un punto sobre el eje de giro de los primer y segundo eslabones laterales. De forma ventajosa están fijados mediante sus brazos salientes en un anillo central que está alojado en un hueco de alojamiento dispuesto en el primer eslabón lateral. Preferentemente, los primer y segundo elementos de tope, los brazos salientes y el anillo están realizados de forma conjunta en una sola pieza moldeada por inyección.
De acuerdo con una forma de realización alternativa, los primer y segundo elementos de tope están conformados mediante sus brazos salientes en una placa de soporte que está fijada de forma desmontable en el primer eslabón lateral. Dicha placa de soporte presenta ventajosamente un muñón de acoplamiento para unir con capacidad de giro el primer eslabón lateral con el segundo eslabón lateral. Por lo tanto, no solamente sirve para amortiguar el movimiento de giro de los eslabones laterales uno contra otro antes de alcanzar la posición final, sino también para unir los dos eslabones laterales entre sí. Oportunamente, la placa de soporte, el primer y segundo elemento de tope, los brazos salientes y, en su caso, el muñón de acoplamiento están realizados de forma conjunta en una sola pieza moldeada por inyección.
Es posible fijar, como mínimo, una de las posiciones finales apoyando un canto exterior del primer eslabón lateral en el canto exterior del segundo eslabón lateral. Las posiciones finales se alcanzarán, cuando los dos cantos choquen entre sí. De acuerdo con un ejemplo de realización preferente, sin embargo, en el primer eslabón lateral está dispuesto de forma fija unido con el mismo un elemento de tope final, que puede ser desplazado mediante otra guía dispuesta en el segundo eslabón lateral hasta, como mínimo, una posición de tope final, determinando la posición de tope final del elemento de tope final una de las posiciones finales. Como mínimo un elemento de tope final puede estar conformado en el primer eslabón lateral formando una sola pieza con el mismo. Sin embargo, es preferente que esté conformado en la placa de soporte. De esta manera se puede variar fácilmente el ángulo de giro máximo, sustituyendo la placa de soporte por otra placa de soporte cuyos elementos de tope final presentan una geometría diferente, determinando, por lo tanto, otro ángulo de giro máximo diferente. Al contrario de los denominados elementos de tope activos, que se pueden desviar en contra de la fuerza de retorno, los elementos de tope final rígidos reciben el nombre de elementos de tope pasivos.
A continuación, se explica más detalladamente la invención por medio de un ejemplo de realización mostrado esquemáticamente en el dibujo. Éste muestra:
En la figura 1a, un eslabón lateral de acuerdo con un primer ejemplo de realización, en una vista en perspectiva;
En la figura 1b, una vista lateral del eslabón lateral, según la figura 1a;
En la figura 2, un dispositivo de amortiguación con dos elementos de tope para el eslabón lateral, según las figuras 1a ó 1b;
En la figura 3, dos eslabones laterales de construcción idéntica unidos entre sí, según las figuras 1a ó 1b;
En la figura 4a, un eslabón lateral de acuerdo con un segundo ejemplo de realización, en una vista en perspectiva;
En la figura 4b, una vista lateral del eslabón lateral, según la figura 4a;
En la figura 5, un dispositivo de amortiguación para el eslabón lateral, según las figuras 4a ó 4b; y
En la figura 6, dos eslabones laterales, según las figuras 4a ó 4b, unidos entre sí.
Una cadena de conducción de energía se compone, de acuerdo con un primer ejemplo de realización, de eslabones de cadena dispuestos uno al lado de otro, cada uno de los cuales presenta dos eslabones laterales, según la figura 1a, 1b, unidos mediante puentes de armazón. De esta manera, cada uno de los dos lados de la cadena de conducción de energía está formado por eslabones laterales (10, 12) de construcción idéntica dispuestos uno al lado de otro. Éstos están unidos entre sí con capacidad de giro y pueden ser girados uno contra otro entre dos posiciones finales hasta un ángulo de giro máximo.
A efectos de evitar que dos eslabones laterales (10, 12), que pueden girar uno contra otro, choquen duramente entre sí al alcanzar las posiciones finales, en el primer eslabón lateral (10), según la figura 1a, está dispuesto un dispositivo de amortiguación (14), según la figura 2. El dispositivo de amortiguación (14) presenta un anillo central (16) del cual se extienden en dirección radial dos brazos salientes (18), que encierran un ángulo de 180º. En los extremos libres de los brazos salientes (18) están conformados elementos de tope (20), que presentan una primera parte (22) con dimensiones más grandes, así como una segunda parte (24) más pequeña que sobresale de la primera parte (22). A efectos de recibir el dispositivo de amortiguación (14), el primer eslabón lateral (10) presenta un hueco de alojamiento (26) para el anillo central (16), así como escotaduras (28), que se extienden en dirección radial a partir del hueco de alojamiento anular (26), en las que se insertan los brazos salientes (18). Las escotaduras (28) se ensanchan a medida que aumenta la distancia con respecto al hueco de alojamiento (26) para el anillo (16), de manera que los brazos salientes (18) tienen cada vez más margen en la dirección hacia los elementos de tope (20). El ancho de las escotaduras (28) en la zona adyacente al hueco de alojamiento (26) corresponde esencialmente al ancho de los brazos salientes (18), de manera que éstos quedan fijados en esta posición. Las primeras partes (22) de los elementos de tope (20) están alojados en perforaciones (30) del primer eslabón lateral (10) dentro de las que también tienen un juego que corresponde al juego de los brazos salientes (18) en las escotaduras (28).
Los eslabones laterales (10, 12) presentan asimismo dos guías (32) destinadas a alojar las segundas partes (24) de los elementos de tope (20). Las segundas partes (24) de los elementos de tope (20) del dispositivo de amortiguación (14) dispuesto en el primer eslabón lateral (10) encajan en las guías (32) del segundo eslabón lateral (12) unido con capacidad de giro con el primer eslabón lateral (10), tal como se puede apreciar en la figura 3, y pueden ser desplazados en estas guías (32) hasta una posición de tope (34). Al girar los eslabones laterales (10, 12) uno contra otro, uno de los elementos de tope (20) alcanza su posición de tope (34) antes de que los eslabones laterales (10,12) alcancen su posición final. Un mayor giro de los eslabones laterales (10, 12) uno contra otro hasta la posición final tiene lugar en contra de una fuerza de retorno elástica que resulta de la deformación del brazo saliente (18) que soporta el elemento de tope (20). De esta forma se frena el movimiento de giro relativo de los eslabones laterales (10, 12) antes de que alcancen su posición final de manera que el choque de los eslabones laterales (10, 12) en la posición final resulta menos duro. Dado que los elementos de tope (20) pueden ser desplazados hasta cierto grado contra el primer eslabón lateral (10), reciben la denominación de elementos de tope activos.
Tal como se muestra en la figura 3, una de las posiciones finales se da porque un canto (36) del primer eslabón lateral (10) llega a apoyarse en un canto (38) del segundo eslabón lateral (12). Adicionalmente, en el primer eslabón lateral (10) están rígidamente conformados dos elementos de tope final (40), que pueden desplazarse en otras guías (42) del segundo eslabón lateral (12). El desplazamiento de los elementos de tope final (40) en otras guías (42) queda limitado por las posiciones de tope final que determinan las posiciones finales al girar los eslabones laterales (10, 12). Los elementos de tope final rígidos (40) reciben la denominación de elementos de tope pasivos. En el ejemplo de realización, según la figura 3, una posición final está determinada tanto porque los cantos (36, 38) de los eslabones laterales (10, 12) se apoyan entre sí, como también por el tope de los elementos de tope final (40) en las demás guías (42). En este caso, el inferior de los dos elementos de tope (20) se encuentra en su posición de tope (34) en la guía (32) del segundo eslabón lateral (12). Los eslabones laterales (10, 12) pueden ser girados uno contra otro desde esta posición final hasta que los elementos de tope final (40) se apoyan en los topes opuestos en las demás guías (42). Antes de alcanzar la posición final definida de esta manera, el superior de los elementos de tope (20) toca en su posición de tope (34) la guía superior (32) del segundo eslabón lateral (12) y frena el movimiento de giro. Al frenar los movimientos de giro, cada uno de los dos brazos salientes (18) que soportan los elementos de tope (20) es doblado en una sola dirección respectivamente. Su deformación se realiza de forma pulsante y no dinámica, es decir alternando en diferentes direcciones.
El segundo ejemplo de realización se diferencia del primer ejemplo de realización por el diseño del dispositivo de amortiguación (44). Éste presenta, según la figura 5, una placa de soporte (46) que tiene conformado un muñón de acoplamiento (48). A través de dicho muñón de acoplamiento (48) se extiende el eje de giro alrededor del cual se realiza el movimiento de giro del primer eslabón lateral (10) contra el segundo eslabón lateral (12). El muñón de acoplamiento (48) pasa a través de los primer y segundo eslabones laterales (10, 12) estableciendo la unión con capacidad de giro entre ambos. En la placa de soporte (46) están conformados también los brazos salientes (18) que soportan los elementos de tope (20). Estos brazos se extienden de forma simétrica con respecto a un punto sobre el eje de giro. Además, en la placa de soporte (46) también están conformados elementos de tope final rígidos (40). Al ensamblar el primer y segundo eslabón lateral(10, 12), los elementos de tope (20) y los elementos de tope final (40) encajan en perforaciones (30) del primer eslabón lateral (10), pudiendo ser desplazados otra vez en guías del segundo eslabón lateral (12). Los elementos de tope final (40) presentan en este caso también una primera parte (50) que encaja con ajuste preciso en una perforación (30) del primer eslabón lateral (10), así como una segunda parte (52) que sobresale de la primera parte (50) y está guiada en una guía del segundo eslabón lateral (12). El modo de funcionamiento del dispositivo de amortiguación (44), según la figura 5, es idéntico al modo de funcionamiento del dispositivo de amortiguación (14), según el primer ejemplo de realización. Antes de alcanzar una posición final, que está determinada por el tope de los elementos de tope final (40) en las guías (42) que los reciben en el segundo eslabón lateral (12), uno de los elementos de tope (20) alcanza una posición de tope en la que se apoya en la cara interior de una de las guías. Un mayor giro de los eslabones laterales (10, 12) uno contra otro hasta la posición final se realiza entonces por la deformación del brazo saliente (18) que soporta el elemento de tope (20).
Ambos ejemplos de realización tienen en común que los dispositivos de amortiguación (14, 44) están realizados en un material plástico, en una sola pieza de molde por inyección.
Resumiendo se ha de señalar lo siguiente:
La invención se refiere a una cadena de conducción de energía con múltiples eslabones de cadena dispuestos uno detrás de otro, cada uno de los que presenta sendos eslabones laterales unidos entre sí, estando como mínimo un primer eslabón lateral (10) y un segundo eslabón lateral (12), que sigue al primer eslabón lateral (10) en la dirección longitudinal de la cadena, unidos entre sí con capacidad de giro uno contra otro en un ángulo de giro máximo entre dos posiciones finales, y estando dispuesto en el primer eslabón lateral (10) como mínimo un elemento de tope (20) que puede ser desplazado hasta una posición de tope (34) en una guía (32) del segundo eslabón lateral (12). De acuerdo con la invención se ha dispuesto que, como mínimo, un elemento de tope (20) está dispuesto en el primer eslabón lateral (10) de forma que puede ser desviado en la dirección de giro en contra de una fuerza de retorno elástica, y que los primer y segundo eslabones laterales (10, 12) pueden seguir girando uno contra otro en contra de una fuerza de retorno elástica hasta una de las posiciones finales, cuando el elemento de tope (20) se encuentra en su posición de tope (34).

Claims (14)

1. Cadena de conducción de energía con múltiples eslabones de cadena dispuestos uno detrás de otro, cada uno de los que presenta sendos eslabones laterales unidos entre sí, estando, como mínimo, un primer eslabón lateral (10) y un segundo eslabón lateral (12) que sigue al primer eslabón lateral (10) en la dirección longitudinal de la cadena, unidos entre sí con capacidad de giro uno contra otro en un ángulo de giro máximo entre dos posiciones finales, y estando dispuesto en el primer eslabón lateral (10) como mínimo un elemento de tope (20) que puede ser desplazado hasta una posición de tope (34) en una guía (32) del segundo eslabón lateral (12), estando dispuesto este un elemento de tope (20) en el primer eslabón lateral (10) de forma que puede ser desviado en contra de una fuerza de retorno elástica en la dirección de giro, y pudiendo los primero y segundo eslabones laterales (10, 12) ser girados adicionalmente uno con respecto al otro, en contra de la fuerza de retorno elástica, hasta una de las posiciones finales cuando el elemento de tope (20) se encuentra en su posición de tope (34), caracterizada porque como mínimo, un elemento de tope (20) está dispuesto en un extremo libre de un brazo saliente (18), que está fijado con su extremo que está dirigido en alejamiento del elemento de tope (20) en el primer eslabón lateral (10), resultando la fuerza de retorno elástica de una deformación del brazo saliente (18).
2. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 1, caracterizada porque el brazo saliente (18) está alojado en una escotadura (28) del primer eslabón lateral (10) y puede ser desplazado dentro de dicha escotadura (28).
3. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 2, caracterizada porque la escotadura (28) se extiende a lo largo de toda la longitud del brazo saliente (18) y se va ensanchando hacia el elemento de tope (20).
4. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque en el primer eslabón lateral (10) están dispuestos un primero y un segundo elementos de tope (20) que pueden ser desplazados en sendas guías (32) del segundo eslabón lateral (12) hasta una posición de tope (34), pudiendo ambos eslabones laterales (10, 12) seguir girando una contra otro, cuando el primer elemento de tope (20) está en su posición de tope (34) en contra de su fuerza de retorno elástica hasta una de sus posiciones finales y cuando el segundo elemento de tope (20) está en su posición de tope (34) en contra de su fuerza de retorno elástica hasta la otra de sus posiciones finales.
5. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 4, caracterizada porque el primer y segundo elemento de tope (20) están dispuestos de forma simétrica con respecto a un punto sobre el eje de giro del primero y del segundo eslabones laterales (10, 12).
6. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizada porque el primero y segundo elemento de tope (20) están montados en un anillo central (16) mediante sus brazos salientes (18) y porque este anillo (16) está alojado en un hueco de alojamiento (26) dispuesto en el primer eslabón lateral (10).
7. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 6, caracterizada porque el primer y segundo elemento de tope (20), los brazos salientes (18) y el anillo (16) están realizados de forma conjunta en una sola pieza moldeada por inyección (14).
8. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizada porque el primer y segundo elemento de tope (20) están conformados mediante sus brazos salientes (18) en una placa de soporte (46) que está fijada de forma desmontable en el primer eslabón lateral (10).
9. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones 8, caracterizada porque la placa de soporte (46) presenta un muñón de acoplamiento (48) a efectos de realizar la unión con capacidad de giro del primer eslabón lateral (10) con el segundo eslabón lateral (12).
10. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizada porque la placa de soporte (46), el primer y segundo elemento de tope (20), los brazos salientes (18) y, en su caso, el muñón de acoplamiento (48) están realizados de forma conjunta en una sola pieza moldeada por inyección (44).
11. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque como mínimo una de las posiciones finales está determinada porque un canto (36) del primer eslabón lateral (10) se apoya en un canto (38) del segundo eslabón lateral (12).
12. Cadena de conducción de energía, según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque en el primer eslabón lateral (10) está dispuesto de forma rígidamente unido con el mismo, como mínimo, un elemento de tope final (40), que puede ser desplazado en otra guía (42) del segundo eslabón lateral (12) hasta, como mínimo, una posición de tope final, determinando la posición de tope final del otro elemento de tope (40) una de las posiciones finales.
13. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 12, caracterizada porque como mínimo un elemento de tope final (40) está conformado en el primer eslabón lateral (10) formando una sola pieza.
14. Cadena de conducción de energía, según la reivindicación 12 y según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizada porque como mínimo un elemento de tope final (40) está conformado en la placa de soporte (46) formando una sola pieza.
ES06005033T 2005-03-14 2006-03-13 Cadena de conduccion de energia. Active ES2306308T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005011934A DE102005011934A1 (de) 2005-03-14 2005-03-14 Energieführungskette
DE102005011934 2005-03-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306308T3 true ES2306308T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=36587294

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06005033T Active ES2306308T3 (es) 2005-03-14 2006-03-13 Cadena de conduccion de energia.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1703168B1 (es)
AT (1) ATE395530T1 (es)
DE (2) DE102005011934A1 (es)
ES (1) ES2306308T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100876640B1 (ko) 2008-01-12 2009-01-07 주식회사 코닥트 궤도 곡률이 조절되는 케이블베어
DE102008046700A1 (de) 2008-09-10 2010-03-11 Murrplastik Systemtechnik Gmbh Kettenglied für eine Energieführungskette
EP2194292A1 (en) * 2008-12-02 2010-06-09 Brevetti Stendalto S.p.A. Cable supporting chain with reduced noise emission
KR100985193B1 (ko) 2009-12-29 2010-10-05 씨피시스템(주) 클린룸용 케이블 보호장치
KR101358451B1 (ko) * 2012-04-19 2014-02-05 주식회사 코닥트 케이블캐리어용 링크 결합 구조

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3928238C1 (es) * 1989-08-26 1990-10-25 Kabelschlepp Gmbh, 5900 Siegen, De
DE4105650C1 (en) * 1991-02-22 1992-04-23 Kabelschlepp Gmbh, 5900 Siegen, De power supply chain for robot - has spring(s) between flanges of neighbouring links preventing twisting when swung even under load
FR2678199B1 (fr) * 1991-06-26 1996-02-02 Decril Dispositif limiteur d'amplitude du pivotement de deux organes articules.
JP3100889B2 (ja) * 1995-10-27 2000-10-23 株式会社椿本チエイン ケーブルドラグチェーンの回転角規制ストッパ衝接音抑止機構
DE19544931A1 (de) * 1995-12-01 1997-06-05 Kabelschlepp Gmbh Kettenglied einer Energieführungskette mit Zusatzkörper
DE29607171U1 (de) * 1996-04-22 1996-06-13 Igus Gmbh Energieführungskette
DE29607492U1 (de) * 1996-04-25 1997-08-21 Igus Gmbh Energieführungskette
DE29711441U1 (de) * 1997-07-01 1998-12-17 Igus Gmbh Energieführungskette
DE19928889A1 (de) * 1999-06-24 2000-12-28 Murrplastik Systemtechnik Gmbh Energieführungskette
DE10030985B4 (de) * 2000-06-30 2004-02-19 Igus Spritzgussteile für die Industrie GmbH Leitungsführungseinrichtung
DE10116403B4 (de) * 2001-04-02 2004-08-26 Ekd Gelenkrohr Gmbh Energieführungskette
ITMI20010326U1 (it) * 2001-06-15 2002-12-16 Mauri Giovanni Maglia per catena portacavi

Also Published As

Publication number Publication date
ATE395530T1 (de) 2008-05-15
EP1703168A3 (de) 2007-01-24
EP1703168B1 (de) 2008-05-14
EP1703168A2 (de) 2006-09-20
DE502006000757D1 (de) 2008-06-26
DE102005011934A1 (de) 2006-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306308T3 (es) Cadena de conduccion de energia.
ES2533834T3 (es) Conjunto de construcción de juguete
ES2560263T3 (es) Amortiguador de vibraciones, particularmente para soportar compresores, bombas, motores eléctricos y similares
ES2393723T3 (es) Dispositivo para un ajuste longitudinal de asiento, en particular dentro de un automóvil
ES2933483T3 (es) Cadena portacables con elementos de articulación deformables
ES2537217T3 (es) Cuerpo elástico
ES2317181T3 (es) Charnela para unir dos trampillas parciales de una trampilla plegable.
ES2335527T3 (es) Guia telescopica para una parte de mueble dispuesta desplazable en un cuerpo de mueble.
ES2293144T3 (es) Empuñadura amortiguada en vibraciones.
ES2208340T3 (es) Soporte de goma con delimitacion del recorrido radial y canal del medio amortiguador.
ES2580011T3 (es) Absorbedor de impactos que tiene un elemento de fricción mejorado
MX168673B (es) Articulacion esferica
ES2589878T3 (es) Unidad de transmisión por cadenas
ES2323231T3 (es) Sistema de activacion de laminas, especialmente para un dispositivo de circulacion de aire.
ES2424316T3 (es) Sistema de motorización con par de torsión adaptado para estructuras espaciales desplegables
ES2645435T3 (es) Eslabón de cadena transportadora, cadena transportadora, rueda motriz para una cadena transportadora y sistema que comprende esta rueda motriz
ES2748890T3 (es) Conjunto de rodamiento, disposición de vigas para cambio de dirección de un carro con el conjunto de rodamiento y sistema de cambio de raíl con dichos conjunto de rodamiento y disposición de vigas
ES2243498T3 (es) Estructura de soporte para recipientes de aire de respiracion u otros objetos.
ES2802603T3 (es) Porción lateral, eslabón de cadena y cadena de guía de energía
ES2624726T3 (es) Fila de arranque para un aparato de desplumado de aves y un aparato de este tipo
ES2642798T3 (es) Bisagra para el movimiento giratorio controlado de una puerta
ES2280504T3 (es) Dispositivo de rearme para pedales de un vehiculo.
ES2734131T3 (es) Eslabón y cadena circular con eslabón
ES2357788T3 (es) Equipo de trabajo guiado manualmente.
ES2603611T3 (es) Guía sobre ruedas para una puerta corredera así como una disposición de guía sobre ruedas para una puerta corredera en un mueble