ES2305434T3 - Composiciones framaceuticas de dispersiones amorfas de farmacos y materiales que forman microfases lipofilas. - Google Patents
Composiciones framaceuticas de dispersiones amorfas de farmacos y materiales que forman microfases lipofilas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2305434T3 ES2305434T3 ES03700435T ES03700435T ES2305434T3 ES 2305434 T3 ES2305434 T3 ES 2305434T3 ES 03700435 T ES03700435 T ES 03700435T ES 03700435 T ES03700435 T ES 03700435T ES 2305434 T3 ES2305434 T3 ES 2305434T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- drug
- lipophilic
- microfase
- composition
- forms
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 356
- 239000000463 material Substances 0.000 title claims abstract description 315
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 title claims abstract description 251
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims abstract description 526
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims abstract description 525
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 180
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims abstract description 87
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims abstract description 25
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 claims abstract description 18
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 claims abstract description 18
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 claims abstract description 18
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 claims abstract description 18
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 16
- 125000003976 glyceryl group Chemical group [H]C([*])([H])C(O[H])([H])C(O[H])([H])[H] 0.000 claims abstract description 14
- 125000005591 trimellitate group Chemical group 0.000 claims abstract description 13
- 229920002301 cellulose acetate Polymers 0.000 claims abstract description 12
- 239000002775 capsule Substances 0.000 claims abstract description 11
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 claims abstract description 9
- 239000011734 sodium Substances 0.000 claims abstract description 9
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 claims abstract description 8
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 claims abstract description 8
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 claims abstract description 8
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 claims abstract description 8
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 claims abstract description 7
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 claims abstract description 7
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 claims abstract description 7
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 claims abstract description 7
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 claims abstract description 6
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 claims abstract description 6
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 claims abstract description 6
- 229920001983 poloxamer Polymers 0.000 claims abstract description 6
- 229920001214 Polysorbate 60 Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229920003132 hydroxypropyl methylcellulose phthalate Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229940031704 hydroxypropyl methylcellulose phthalate Drugs 0.000 claims abstract description 5
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 claims abstract description 5
- 229940100691 oral capsule Drugs 0.000 claims abstract description 4
- 239000007935 oral tablet Substances 0.000 claims abstract description 4
- 229940096978 oral tablet Drugs 0.000 claims abstract description 4
- 239000008389 polyethoxylated castor oil Substances 0.000 claims abstract description 4
- 235000019422 polyvinyl alcohol Nutrition 0.000 claims abstract description 4
- JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N (2r,3r,4s)-2-[(1r)-1,2-dihydroxyethyl]oxolane-3,4-diol Chemical class OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O JNYAEWCLZODPBN-JGWLITMVSA-N 0.000 claims abstract description 3
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 claims abstract description 3
- 150000002314 glycerols Chemical class 0.000 claims abstract description 3
- 125000001095 phosphatidyl group Chemical group 0.000 claims abstract description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 48
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 29
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 claims description 26
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 21
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 16
- 238000004090 dissolution Methods 0.000 claims description 12
- 229940081735 acetylcellulose Drugs 0.000 claims description 11
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 claims description 10
- 239000008280 blood Substances 0.000 claims description 10
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims description 10
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 claims description 7
- 229920000623 Cellulose acetate phthalate Polymers 0.000 claims description 6
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 claims description 6
- 229940081734 cellulose acetate phthalate Drugs 0.000 claims description 6
- IYKJEILNJZQJPU-UHFFFAOYSA-N acetic acid;butanedioic acid Chemical compound CC(O)=O.OC(=O)CCC(O)=O IYKJEILNJZQJPU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 claims description 5
- 229940030600 antihypertensive agent Drugs 0.000 claims description 4
- 239000002220 antihypertensive agent Substances 0.000 claims description 4
- 239000003921 oil Substances 0.000 claims description 4
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 claims description 3
- 102000007390 Glycogen Phosphorylase Human genes 0.000 claims description 3
- 108010046163 Glycogen Phosphorylase Proteins 0.000 claims description 3
- 235000004443 Ricinus communis Nutrition 0.000 claims description 3
- 229940121363 anti-inflammatory agent Drugs 0.000 claims description 3
- 239000002260 anti-inflammatory agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000000935 antidepressant agent Substances 0.000 claims description 3
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 claims description 3
- 229940125715 antihistaminic agent Drugs 0.000 claims description 3
- 239000000739 antihistaminic agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 claims description 3
- 229940041181 antineoplastic drug Drugs 0.000 claims description 3
- 239000000164 antipsychotic agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003443 antiviral agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000002876 beta blocker Substances 0.000 claims description 3
- 229940097320 beta blocking agent Drugs 0.000 claims description 3
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000008103 glucose Substances 0.000 claims description 3
- 239000003326 hypnotic agent Substances 0.000 claims description 3
- 229940121649 protein inhibitor Drugs 0.000 claims description 3
- 239000012268 protein inhibitor Substances 0.000 claims description 3
- 208000024827 Alzheimer disease Diseases 0.000 claims description 2
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 claims description 2
- 230000003712 anti-aging effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000000879 anti-atherosclerotic effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 claims description 2
- 229940127090 anticoagulant agent Drugs 0.000 claims description 2
- 229940125681 anticonvulsant agent Drugs 0.000 claims description 2
- 239000001961 anticonvulsive agent Substances 0.000 claims description 2
- 229940005513 antidepressants Drugs 0.000 claims description 2
- 239000000939 antiparkinson agent Substances 0.000 claims description 2
- 239000003434 antitussive agent Substances 0.000 claims description 2
- 229940124584 antitussives Drugs 0.000 claims description 2
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 claims description 2
- 239000002475 cognitive enhancer Substances 0.000 claims description 2
- 239000000850 decongestant Substances 0.000 claims description 2
- 229940124581 decongestants Drugs 0.000 claims description 2
- 229960001031 glucose Drugs 0.000 claims description 2
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 claims 2
- 239000000883 anti-obesity agent Substances 0.000 claims 1
- 230000000648 anti-parkinson Effects 0.000 claims 1
- 229940125710 antiobesity agent Drugs 0.000 claims 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 claims 1
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 claims 1
- 150000001840 cholesterol esters Chemical class 0.000 claims 1
- -1 fatty acid esters Chemical class 0.000 abstract description 18
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 abstract description 13
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 abstract description 13
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 abstract description 13
- GAMPNQJDUFQVQO-UHFFFAOYSA-N acetic acid;phthalic acid Chemical compound CC(O)=O.OC(=O)C1=CC=CC=C1C(O)=O GAMPNQJDUFQVQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 9
- 229920000639 hydroxypropylmethylcellulose acetate succinate Polymers 0.000 abstract description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 description 82
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 64
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 44
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 36
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 33
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 33
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 30
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 30
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 30
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 27
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 24
- 238000005755 formation reaction Methods 0.000 description 24
- GHBFNMLVSPCDGN-UHFFFAOYSA-N rac-1-monooctanoylglycerol Chemical compound CCCCCCCC(=O)OCC(O)CO GHBFNMLVSPCDGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 23
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 23
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 21
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 19
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 19
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 18
- 238000005481 NMR spectroscopy Methods 0.000 description 18
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 17
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 17
- 238000001694 spray drying Methods 0.000 description 17
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 16
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 16
- WTJKGGKOPKCXLL-RRHRGVEJSA-N phosphatidylcholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCCCCCCC=CCCCCCCCC WTJKGGKOPKCXLL-RRHRGVEJSA-N 0.000 description 16
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 15
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 15
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 description 14
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 14
- 229920002153 Hydroxypropyl cellulose Polymers 0.000 description 13
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 13
- 235000010977 hydroxypropyl cellulose Nutrition 0.000 description 13
- 239000001863 hydroxypropyl cellulose Substances 0.000 description 13
- 239000000693 micelle Substances 0.000 description 13
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 13
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N Trifluoroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)F DTQVDTLACAAQTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 11
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 11
- XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L phthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=CC=C1C([O-])=O XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 11
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 11
- 241000894007 species Species 0.000 description 11
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 10
- WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N Acetonitrile Chemical compound CC#N WEVYAHXRMPXWCK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 229920002690 Polyoxyl 40 HydrogenatedCastorOil Polymers 0.000 description 9
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 9
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 9
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 8
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 8
- 239000003833 bile salt Substances 0.000 description 8
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 8
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 8
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 8
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 description 8
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 8
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 8
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 8
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 8
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 8
- IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N Dimethylsulphoxide Chemical compound CS(C)=O IAZDPXIOMUYVGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 7
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 7
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 7
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 7
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 7
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 7
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 7
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 7
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 6
- 239000000378 calcium silicate Substances 0.000 description 6
- 229910052918 calcium silicate Inorganic materials 0.000 description 6
- 235000012241 calcium silicate Nutrition 0.000 description 6
- OYACROKNLOSFPA-UHFFFAOYSA-N calcium;dioxido(oxo)silane Chemical compound [Ca+2].[O-][Si]([O-])=O OYACROKNLOSFPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229940105329 carboxymethylcellulose Drugs 0.000 description 6
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 6
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 6
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 6
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 description 6
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 6
- 230000008023 solidification Effects 0.000 description 6
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 6
- KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L succinate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)CCC([O-])=O KDYFGRWQOYBRFD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 101100248253 Arabidopsis thaliana RH40 gene Proteins 0.000 description 5
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 5
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 5
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 5
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 5
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 5
- 238000007922 dissolution test Methods 0.000 description 5
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 5
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 5
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 5
- 230000000968 intestinal effect Effects 0.000 description 5
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 5
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 5
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 5
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 5
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 5
- 229940083542 sodium Drugs 0.000 description 5
- 235000015424 sodium Nutrition 0.000 description 5
- 239000007909 solid dosage form Substances 0.000 description 5
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 5
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N Acetic acid Chemical compound CC(O)=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- FERIUCNNQQJTOY-UHFFFAOYSA-M Butyrate Chemical compound CCCC([O-])=O FERIUCNNQQJTOY-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- FERIUCNNQQJTOY-UHFFFAOYSA-N Butyric acid Natural products CCCC(O)=O FERIUCNNQQJTOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 101100136727 Caenorhabditis elegans psd-1 gene Proteins 0.000 description 4
- XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acetate Chemical compound CCOC(C)=O XEKOWRVHYACXOJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000001856 Ethyl cellulose Substances 0.000 description 4
- ZZSNKZQZMQGXPY-UHFFFAOYSA-N Ethyl cellulose Chemical compound CCOCC1OC(OC)C(OCC)C(OCC)C1OC1C(O)C(O)C(OC)C(CO)O1 ZZSNKZQZMQGXPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229920000168 Microcrystalline cellulose Polymers 0.000 description 4
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 4
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 4
- 150000001732 carboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 4
- 235000019325 ethyl cellulose Nutrition 0.000 description 4
- 229920001249 ethyl cellulose Polymers 0.000 description 4
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 4
- 238000007710 freezing Methods 0.000 description 4
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- 230000000147 hypnotic effect Effects 0.000 description 4
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 4
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 4
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 4
- 235000001055 magnesium Nutrition 0.000 description 4
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 4
- 239000008108 microcrystalline cellulose Substances 0.000 description 4
- 229940016286 microcrystalline cellulose Drugs 0.000 description 4
- 235000019813 microcrystalline cellulose Nutrition 0.000 description 4
- 125000005498 phthalate group Chemical group 0.000 description 4
- BHZOKUMUHVTPBX-UHFFFAOYSA-M sodium acetic acid acetate Chemical compound [Na+].CC(O)=O.CC([O-])=O BHZOKUMUHVTPBX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 4
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 4
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 4
- ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 2-Butanone Chemical compound CCC(C)=O ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CGMMPMYKMDITEA-UHFFFAOYSA-N 2-ethylbenzoic acid Chemical compound CCC1=CC=CC=C1C(O)=O CGMMPMYKMDITEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DQEFEBPAPFSJLV-UHFFFAOYSA-N Cellulose propionate Chemical compound CCC(=O)OCC1OC(OC(=O)CC)C(OC(=O)CC)C(OC(=O)CC)C1OC1C(OC(=O)CC)C(OC(=O)CC)C(OC(=O)CC)C(COC(=O)CC)O1 DQEFEBPAPFSJLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N Dichloromethane Chemical compound ClCCl YMWUJEATGCHHMB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M Propionate Chemical compound CCC([O-])=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;2,3,4,5,6-pentahydroxyhexanal;sodium Chemical compound [Na].CC(O)=O.OCC(O)C(O)C(O)C(O)C=O DPXJVFZANSGRMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- SELZTOJHBRTCNM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;phthalic acid Chemical compound CC(O)=O.CC(O)=O.OC(=O)C1=CC=CC=C1C(O)=O SELZTOJHBRTCNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 3
- 239000002585 base Substances 0.000 description 3
- 235000021152 breakfast Nutrition 0.000 description 3
- 239000007853 buffer solution Substances 0.000 description 3
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 3
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 3
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 3
- 229920006218 cellulose propionate Polymers 0.000 description 3
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 3
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 3
- 238000007908 dry granulation Methods 0.000 description 3
- 125000001033 ether group Chemical group 0.000 description 3
- RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N imidazole Natural products C1=CNC=N1 RAXXELZNTBOGNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 3
- QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000005191 phase separation Methods 0.000 description 3
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 3
- 239000006069 physical mixture Substances 0.000 description 3
- GJAWHXHKYYXBSV-UHFFFAOYSA-N quinolinic acid Chemical class OC(=O)C1=CC=CN=C1C(O)=O GJAWHXHKYYXBSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 3
- 229960001866 silicon dioxide Drugs 0.000 description 3
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 229940032147 starch Drugs 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 238000005550 wet granulation Methods 0.000 description 3
- LNAZSHAWQACDHT-XIYTZBAFSA-N (2r,3r,4s,5r,6s)-4,5-dimethoxy-2-(methoxymethyl)-3-[(2s,3r,4s,5r,6r)-3,4,5-trimethoxy-6-(methoxymethyl)oxan-2-yl]oxy-6-[(2r,3r,4s,5r,6r)-4,5,6-trimethoxy-2-(methoxymethyl)oxan-3-yl]oxyoxane Chemical compound CO[C@@H]1[C@@H](OC)[C@H](OC)[C@@H](COC)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](OC)[C@@H](OC)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](OC)[C@H](OC)O[C@@H]2COC)OC)O[C@@H]1COC LNAZSHAWQACDHT-XIYTZBAFSA-N 0.000 description 2
- JRBOFAXVGHMLMM-APWZRJJASA-N (2r,4s)-4-[[3,5-bis(trifluoromethyl)phenyl]methyl-methoxycarbonylamino]-2-ethyl-6-(trifluoromethyl)-3,4-dihydro-2h-quinoline-1-carboxylic acid Chemical compound COC(=O)N([C@H]1C[C@H](N(C2=CC=C(C=C21)C(F)(F)F)C(O)=O)CC)CC1=CC(C(F)(F)F)=CC(C(F)(F)F)=C1 JRBOFAXVGHMLMM-APWZRJJASA-N 0.000 description 2
- GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N (±)-α-Tocopherol Chemical compound OC1=C(C)C(C)=C2OC(CCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZNNQGSGPVUYWOS-UHFFFAOYSA-N 2-(3-hydroxypropoxy)benzoic acid Chemical compound OCCCOC1=CC=CC=C1C(O)=O ZNNQGSGPVUYWOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RESGCFMULOVHHB-UHFFFAOYSA-N 2-ethylpyridine-3-carboxylic acid Chemical compound CCC1=NC=CC=C1C(O)=O RESGCFMULOVHHB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QCQCHGYLTSGIGX-GHXANHINSA-N 4-[[(3ar,5ar,5br,7ar,9s,11ar,11br,13as)-5a,5b,8,8,11a-pentamethyl-3a-[(5-methylpyridine-3-carbonyl)amino]-2-oxo-1-propan-2-yl-4,5,6,7,7a,9,10,11,11b,12,13,13a-dodecahydro-3h-cyclopenta[a]chrysen-9-yl]oxy]-2,2-dimethyl-4-oxobutanoic acid Chemical compound N([C@@]12CC[C@@]3(C)[C@]4(C)CC[C@H]5C(C)(C)[C@@H](OC(=O)CC(C)(C)C(O)=O)CC[C@]5(C)[C@H]4CC[C@@H]3C1=C(C(C2)=O)C(C)C)C(=O)C1=CN=CC(C)=C1 QCQCHGYLTSGIGX-GHXANHINSA-N 0.000 description 2
- FUQOTYRCMBZFOL-UHFFFAOYSA-N 5-chloro-1H-indole-2-carboxylic acid Chemical compound ClC1=CC=C2NC(C(=O)O)=CC2=C1 FUQOTYRCMBZFOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910002012 Aerosil® Inorganic materials 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 2
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 2
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 102000012336 Cholesterol Ester Transfer Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010061846 Cholesterol Ester Transfer Proteins Proteins 0.000 description 2
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K Citrate Chemical compound [O-]C(=O)CC(O)(CC([O-])=O)C([O-])=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N Erythromycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)C(=O)[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001479 Hydroxyethyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- FXHOOIRPVKKKFG-UHFFFAOYSA-N N,N-Dimethylacetamide Chemical compound CN(C)C(C)=O FXHOOIRPVKKKFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N Penicillin G Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)CC1=CC=CC=C1 JGSARLDLIJGVTE-MBNYWOFBSA-N 0.000 description 2
- DLRVVLDZNNYCBX-UHFFFAOYSA-N Polydextrose Polymers OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(O)O1 DLRVVLDZNNYCBX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 235000021355 Stearic acid Nutrition 0.000 description 2
- MUMGGOZAMZWBJJ-DYKIIFRCSA-N Testostosterone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3CC[C@](C)([C@H](CC4)O)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 MUMGGOZAMZWBJJ-DYKIIFRCSA-N 0.000 description 2
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N Xylitol Natural products OCCC(O)C(O)C(O)CCO TVXBFESIOXBWNM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LWZFANDGMFTDAV-BURFUSLBSA-N [(2r)-2-[(2r,3r,4s)-3,4-dihydroxyoxolan-2-yl]-2-hydroxyethyl] dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](O)[C@H]1OC[C@H](O)[C@H]1O LWZFANDGMFTDAV-BURFUSLBSA-N 0.000 description 2
- HATCEFBSUVHTTQ-UHFFFAOYSA-N acetic acid 2-ethyl-3-(3-hydroxypropyl)benzoic acid Chemical compound CC(O)=O.CCc1c(CCCO)cccc1C(O)=O HATCEFBSUVHTTQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- APMFKSVWDFMIAM-UHFFFAOYSA-N acetic acid 3-ethylpyridine-2-carboxylic acid Chemical compound CC(O)=O.CCc1cccnc1C(O)=O APMFKSVWDFMIAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZNPLZHBZUSCANM-UHFFFAOYSA-N acetic acid;benzene-1,3-dicarboxylic acid Chemical compound CC(O)=O.OC(=O)C1=CC=CC(C(O)=O)=C1 ZNPLZHBZUSCANM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 2
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 2
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 2
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 2
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 230000003444 anaesthetic effect Effects 0.000 description 2
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 2
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 description 2
- 238000000149 argon plasma sintering Methods 0.000 description 2
- 238000000889 atomisation Methods 0.000 description 2
- 239000000440 bentonite Substances 0.000 description 2
- 229910000278 bentonite Inorganic materials 0.000 description 2
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960000686 benzalkonium chloride Drugs 0.000 description 2
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CADWTSSKOVRVJC-UHFFFAOYSA-N benzyl(dimethyl)azanium;chloride Chemical compound [Cl-].C[NH+](C)CC1=CC=CC=C1 CADWTSSKOVRVJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229940093761 bile salts Drugs 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- VYGAQHDGEYQIJU-UHFFFAOYSA-N butanedioic acid;phthalic acid Chemical compound OC(=O)CCC(O)=O.OC(=O)C1=CC=CC=C1C(O)=O VYGAQHDGEYQIJU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000014121 butter Nutrition 0.000 description 2
- 125000000484 butyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- XAAHAAMILDNBPS-UHFFFAOYSA-L calcium hydrogenphosphate dihydrate Chemical compound O.O.[Ca+2].OP([O-])([O-])=O XAAHAAMILDNBPS-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 2
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000004359 castor oil Substances 0.000 description 2
- 235000019438 castor oil Nutrition 0.000 description 2
- 229920001727 cellulose butyrate Polymers 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 2
- 235000019700 dicalcium phosphate Nutrition 0.000 description 2
- 229940095079 dicalcium phosphate anhydrous Drugs 0.000 description 2
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 2
- FSBVERYRVPGNGG-UHFFFAOYSA-N dimagnesium dioxido-bis[[oxido(oxo)silyl]oxy]silane hydrate Chemical compound O.[Mg+2].[Mg+2].[O-][Si](=O)O[Si]([O-])([O-])O[Si]([O-])=O FSBVERYRVPGNGG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-N dimethylselenoniopropionate Natural products CCC(O)=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007884 disintegrant Substances 0.000 description 2
- ADEBPBSSDYVVLD-UHFFFAOYSA-N donepezil Chemical compound O=C1C=2C=C(OC)C(OC)=CC=2CC1CC(CC1)CCN1CC1=CC=CC=C1 ADEBPBSSDYVVLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000890 drug combination Substances 0.000 description 2
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 2
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 2
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 230000008014 freezing Effects 0.000 description 2
- ZEMPKEQAKRGZGQ-XOQCFJPHSA-N glycerol triricinoleate Natural products CCCCCC[C@@H](O)CC=CCCCCCCCC(=O)OC[C@@H](COC(=O)CCCCCCCC=CC[C@@H](O)CCCCCC)OC(=O)CCCCCCCC=CC[C@H](O)CCCCCC ZEMPKEQAKRGZGQ-XOQCFJPHSA-N 0.000 description 2
- 238000005469 granulation Methods 0.000 description 2
- 230000003179 granulation Effects 0.000 description 2
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 2
- KWLMIXQRALPRBC-UHFFFAOYSA-L hectorite Chemical compound [Li+].[OH-].[OH-].[Na+].[Mg+2].O1[Si]2([O-])O[Si]1([O-])O[Si]([O-])(O1)O[Si]1([O-])O2 KWLMIXQRALPRBC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910000271 hectorite Inorganic materials 0.000 description 2
- BXWNKGSJHAJOGX-UHFFFAOYSA-N hexadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCO BXWNKGSJHAJOGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N lactic acid Chemical compound CC(O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 2
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 2
- 239000000391 magnesium silicate Substances 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N meso ribitol Natural products OCC(O)C(O)C(O)CO HEBKCHPVOIAQTA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960002900 methylcellulose Drugs 0.000 description 2
- LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N methylparaben Chemical compound COC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 LXCFILQKKLGQFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N octadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCO GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Natural products CCCCCCCC(C)CCCCCCCCC(O)=O OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000000951 phenoxy group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(O*)C([H])=C1[H] 0.000 description 2
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K phosphate Chemical compound [O-]P([O-])([O-])=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 239000010452 phosphate Substances 0.000 description 2
- SIOXPEMLGUPBBT-UHFFFAOYSA-N picolinic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=N1 SIOXPEMLGUPBBT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000001436 propyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 2
- QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N propylparaben Chemical compound CCCOC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 QELSKZZBTMNZEB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 2
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 2
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 2
- 238000007712 rapid solidification Methods 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- YGSDEFSMJLZEOE-UHFFFAOYSA-N salicylic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1O YGSDEFSMJLZEOE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 2
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 2
- 229910052814 silicon oxide Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000007962 solid dispersion Substances 0.000 description 2
- 239000011343 solid material Substances 0.000 description 2
- 239000006104 solid solution Substances 0.000 description 2
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 description 2
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 2
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 2
- 239000008117 stearic acid Substances 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 150000003871 sulfonates Chemical class 0.000 description 2
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-L terephthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=C(C([O-])=O)C=C1 KKEYFWRCBNTPAC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- URAYPUMNDPQOKB-UHFFFAOYSA-N triacetin Chemical compound CC(=O)OCC(OC(C)=O)COC(C)=O URAYPUMNDPQOKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000003626 triacylglycerols Chemical class 0.000 description 2
- LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K tripotassium phosphate Chemical compound [K+].[K+].[K+].[O-]P([O-])([O-])=O LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 2
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 2
- 229920003169 water-soluble polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000000811 xylitol Substances 0.000 description 2
- 235000010447 xylitol Nutrition 0.000 description 2
- HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N xylitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO HEBKCHPVOIAQTA-SCDXWVJYSA-N 0.000 description 2
- 229960002675 xylitol Drugs 0.000 description 2
- AHOUBRCZNHFOSL-YOEHRIQHSA-N (+)-Casbol Chemical compound C1=CC(F)=CC=C1[C@H]1[C@H](COC=2C=C3OCOC3=CC=2)CNCC1 AHOUBRCZNHFOSL-YOEHRIQHSA-N 0.000 description 1
- BLSQLHNBWJLIBQ-OZXSUGGESA-N (2R,4S)-terconazole Chemical compound C1CN(C(C)C)CCN1C(C=C1)=CC=C1OC[C@@H]1O[C@@](CN2N=CN=C2)(C=2C(=CC(Cl)=CC=2)Cl)OC1 BLSQLHNBWJLIBQ-OZXSUGGESA-N 0.000 description 1
- JMMYFHCNNAAPNT-XLIONFOSSA-N (2r,4s)-4-[acetyl-[[3,5-bis(trifluoromethyl)phenyl]methyl]amino]-2-ethyl-6-(trifluoromethyl)-3,4-dihydro-2h-quinoline-1-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N([C@H]1C[C@H](N(C2=CC=C(C=C21)C(F)(F)F)C(O)=O)CC)CC1=CC(C(F)(F)F)=CC(C(F)(F)F)=C1 JMMYFHCNNAAPNT-XLIONFOSSA-N 0.000 description 1
- OJRHUICOVVSGSY-RXMQYKEDSA-N (2s)-2-chloro-3-methylbutan-1-ol Chemical compound CC(C)[C@H](Cl)CO OJRHUICOVVSGSY-RXMQYKEDSA-N 0.000 description 1
- MHNSPTUQQIYJOT-CULRIWENSA-N (3z)-3-(6h-benzo[c][1]benzoxepin-11-ylidene)-n,n-dimethylpropan-1-amine;hydrochloride Chemical compound Cl.C1OC2=CC=CC=C2C(=C/CCN(C)C)\C2=CC=CC=C21 MHNSPTUQQIYJOT-CULRIWENSA-N 0.000 description 1
- SGKRLCUYIXIAHR-AKNGSSGZSA-N (4s,4ar,5s,5ar,6r,12ar)-4-(dimethylamino)-1,5,10,11,12a-pentahydroxy-6-methyl-3,12-dioxo-4a,5,5a,6-tetrahydro-4h-tetracene-2-carboxamide Chemical compound C1=CC=C2[C@H](C)[C@@H]([C@H](O)[C@@H]3[C@](C(O)=C(C(N)=O)C(=O)[C@H]3N(C)C)(O)C3=O)C3=C(O)C2=C1O SGKRLCUYIXIAHR-AKNGSSGZSA-N 0.000 description 1
- PTNZGHXUZDHMIQ-CVHRZJFOSA-N (4s,4ar,5s,5ar,6r,12ar)-4-(dimethylamino)-1,5,10,11,12a-pentahydroxy-6-methyl-3,12-dioxo-4a,5,5a,6-tetrahydro-4h-tetracene-2-carboxamide;hydrochloride Chemical compound Cl.C1=CC=C2[C@H](C)[C@@H]([C@H](O)[C@@H]3[C@](C(O)=C(C(N)=O)C(=O)[C@H]3N(C)C)(O)C3=O)C3=C(O)C2=C1O PTNZGHXUZDHMIQ-CVHRZJFOSA-N 0.000 description 1
- IMLJLCJZQLGHJS-JEKSYDDFSA-N (4s,4ar,5s,5ar,6s,12ar)-4-(dimethylamino)-1,5,6,10,11,12a-hexahydroxy-6-methyl-3,12-dioxo-4,4a,5,5a-tetrahydrotetracene-2-carboxamide;dihydrate Chemical compound O.O.C1=CC=C2[C@](O)(C)[C@H]3[C@H](O)[C@H]4[C@H](N(C)C)C(=O)C(C(N)=O)=C(O)[C@@]4(O)C(=O)C3=C(O)C2=C1O IMLJLCJZQLGHJS-JEKSYDDFSA-N 0.000 description 1
- FFTVPQUHLQBXQZ-KVUCHLLUSA-N (4s,4as,5ar,12ar)-4,7-bis(dimethylamino)-1,10,11,12a-tetrahydroxy-3,12-dioxo-4a,5,5a,6-tetrahydro-4h-tetracene-2-carboxamide Chemical compound C1C2=C(N(C)C)C=CC(O)=C2C(O)=C2[C@@H]1C[C@H]1[C@H](N(C)C)C(=O)C(C(N)=O)=C(O)[C@@]1(O)C2=O FFTVPQUHLQBXQZ-KVUCHLLUSA-N 0.000 description 1
- GMVPRGQOIOIIMI-UHFFFAOYSA-N (8R,11R,12R,13E,15S)-11,15-Dihydroxy-9-oxo-13-prostenoic acid Natural products CCCCCC(O)C=CC1C(O)CC(=O)C1CCCCCCC(O)=O GMVPRGQOIOIIMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RTHCYVBBDHJXIQ-MRXNPFEDSA-N (R)-fluoxetine Chemical compound O([C@H](CCNC)C=1C=CC=CC=1)C1=CC=C(C(F)(F)F)C=C1 RTHCYVBBDHJXIQ-MRXNPFEDSA-N 0.000 description 1
- BGRJTUBHPOOWDU-NSHDSACASA-N (S)-(-)-sulpiride Chemical compound CCN1CCC[C@H]1CNC(=O)C1=CC(S(N)(=O)=O)=CC=C1OC BGRJTUBHPOOWDU-NSHDSACASA-N 0.000 description 1
- TWBNMYSKRDRHAT-RCWTXCDDSA-N (S)-timolol hemihydrate Chemical compound O.CC(C)(C)NC[C@H](O)COC1=NSN=C1N1CCOCC1.CC(C)(C)NC[C@H](O)COC1=NSN=C1N1CCOCC1 TWBNMYSKRDRHAT-RCWTXCDDSA-N 0.000 description 1
- OGPIBXIQNMQSPY-FDDCHVKYSA-N (S,S)-tubulozole Chemical group C1=CC(NC(=O)OCC)=CC=C1SC[C@H]1O[C@](CN2C=NC=C2)(C=2C(=CC(Cl)=CC=2)Cl)OC1 OGPIBXIQNMQSPY-FDDCHVKYSA-N 0.000 description 1
- UOCLXMDMGBRAIB-UHFFFAOYSA-N 1,1,1-trichloroethane Chemical compound CC(Cl)(Cl)Cl UOCLXMDMGBRAIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LUOZTUYAYLNGTG-UHFFFAOYSA-N 1,3,2-dioxathiepane-4,7-dione Chemical compound O=C1CCC(=O)OSO1 LUOZTUYAYLNGTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MDLAAYDRRZXJIF-UHFFFAOYSA-N 1-[4,4-bis(4-fluorophenyl)butyl]-4-[4-chloro-3-(trifluoromethyl)phenyl]-4-piperidinol Chemical compound C1CC(O)(C=2C=C(C(Cl)=CC=2)C(F)(F)F)CCN1CCCC(C=1C=CC(F)=CC=1)C1=CC=C(F)C=C1 MDLAAYDRRZXJIF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CJFQUWMJNVTKDJ-UHFFFAOYSA-N 1-[4-[3-(4-fluorophenoxy)phenoxy]cyclopent-2-en-1-yl]-1-hydroxyurea Chemical compound C1=CC(N(O)C(=O)N)CC1OC1=CC=CC(OC=2C=CC(F)=CC=2)=C1 CJFQUWMJNVTKDJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IXPNQXFRVYWDDI-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-2,4-dioxo-1,3-diazinane-5-carboximidamide Chemical compound CN1CC(C(N)=N)C(=O)NC1=O IXPNQXFRVYWDDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NVEPPWDVLBMNMB-SNAWJCMRSA-N 1-methyl-2-[(e)-2-(3-methylthiophen-2-yl)ethenyl]-5,6-dihydro-4h-pyrimidine Chemical compound CN1CCCN=C1\C=C\C1=C(C)C=CS1 NVEPPWDVLBMNMB-SNAWJCMRSA-N 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GCKMFJBGXUYNAG-UHFFFAOYSA-N 17alpha-methyltestosterone Natural products C1CC2=CC(=O)CCC2(C)C2C1C1CCC(C)(O)C1(C)CC2 GCKMFJBGXUYNAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WCOXQTXVACYMLM-UHFFFAOYSA-N 2,3-bis(12-hydroxyoctadecanoyloxy)propyl 12-hydroxyoctadecanoate Chemical compound CCCCCCC(O)CCCCCCCCCCC(=O)OCC(OC(=O)CCCCCCCCCCC(O)CCCCCC)COC(=O)CCCCCCCCCCC(O)CCCCCC WCOXQTXVACYMLM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-UHFFFAOYSA-N 2-(hydroxymethyl)-6-[4,5,6-trihydroxy-2-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]oxyoxane-3,4,5-triol Chemical compound OCC1OC(OC2C(O)C(O)C(O)OC2CO)C(O)C(O)C1O GUBGYTABKSRVRQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ACTOXUHEUCPTEW-BWHGAVFKSA-N 2-[(4r,5s,6s,7r,9r,10r,11e,13e,16r)-6-[(2s,3r,4r,5s,6r)-5-[(2s,4r,5s,6s)-4,5-dihydroxy-4,6-dimethyloxan-2-yl]oxy-4-(dimethylamino)-3-hydroxy-6-methyloxan-2-yl]oxy-10-[(2s,5s,6r)-5-(dimethylamino)-6-methyloxan-2-yl]oxy-4-hydroxy-5-methoxy-9,16-dimethyl-2-o Chemical compound O([C@H]1/C=C/C=C/C[C@@H](C)OC(=O)C[C@@H](O)[C@@H]([C@H]([C@@H](CC=O)C[C@H]1C)O[C@H]1[C@@H]([C@H]([C@H](O[C@@H]2O[C@@H](C)[C@H](O)[C@](C)(O)C2)[C@@H](C)O1)N(C)C)O)OC)[C@@H]1CC[C@H](N(C)C)[C@@H](C)O1 ACTOXUHEUCPTEW-BWHGAVFKSA-N 0.000 description 1
- XDZMPRGFOOFSBL-UHFFFAOYSA-N 2-ethoxybenzoic acid Chemical compound CCOC1=CC=CC=C1C(O)=O XDZMPRGFOOFSBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XCMJQQOMGWGGSI-UHFFFAOYSA-N 2-ethoxypyridine-3-carboxylic acid Chemical compound CCOC1=NC=CC=C1C(O)=O XCMJQQOMGWGGSI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RFVNOJDQRGSOEL-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxyethyl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OCCO RFVNOJDQRGSOEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OXOWWPXTTOCKKU-UHFFFAOYSA-N 2-propoxybenzoic acid Chemical compound CCCOC1=CC=CC=C1C(O)=O OXOWWPXTTOCKKU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VIZBSVDBNLAVAW-UHFFFAOYSA-N 3,6-dimethyl-n-pentan-3-yl-2-(2,4,6-trimethylphenoxy)pyridin-4-amine Chemical compound CCC(CC)NC1=CC(C)=NC(OC=2C(=CC(C)=CC=2C)C)=C1C VIZBSVDBNLAVAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QTVCNUYGSSNMDT-UHFFFAOYSA-N 3-ethoxypyridine-2-carboxylic acid Chemical compound CCOC1=CC=CN=C1C(O)=O QTVCNUYGSSNMDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DUHUCHOQIDJXAT-OLVMNOGESA-N 3-hydroxy-(3-α,5-α)-Pregnane-11,20-dione Chemical compound C([C@@H]1CC2)[C@H](O)CC[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2CC[C@H](C(=O)C)[C@@]2(C)CC1=O DUHUCHOQIDJXAT-OLVMNOGESA-N 0.000 description 1
- WZRJTRPJURQBRM-UHFFFAOYSA-N 4-amino-n-(5-methyl-1,2-oxazol-3-yl)benzenesulfonamide;5-[(3,4,5-trimethoxyphenyl)methyl]pyrimidine-2,4-diamine Chemical group O1C(C)=CC(NS(=O)(=O)C=2C=CC(N)=CC=2)=N1.COC1=C(OC)C(OC)=CC(CC=2C(=NC(N)=NC=2)N)=C1 WZRJTRPJURQBRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WUBBRNOQWQTFEX-UHFFFAOYSA-N 4-aminosalicylic acid Chemical compound NC1=CC=C(C(O)=O)C(O)=C1 WUBBRNOQWQTFEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QOYHHIBFXOOADH-UHFFFAOYSA-N 8-[4,4-bis(4-fluorophenyl)butyl]-1-phenyl-1,3,8-triazaspiro[4.5]decan-4-one Chemical group C1=CC(F)=CC=C1C(C=1C=CC(F)=CC=1)CCCN1CCC2(C(NCN2C=2C=CC=CC=2)=O)CC1 QOYHHIBFXOOADH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005541 ACE inhibitor Substances 0.000 description 1
- BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N Aspirin Chemical compound CC(=O)OC1=CC=CC=C1C(O)=O BSYNRYMUTXBXSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000416162 Astragalus gummifer Species 0.000 description 1
- 240000007124 Brassica oleracea Species 0.000 description 1
- 235000003899 Brassica oleracea var acephala Nutrition 0.000 description 1
- 235000011301 Brassica oleracea var capitata Nutrition 0.000 description 1
- 235000001169 Brassica oleracea var oleracea Nutrition 0.000 description 1
- QAGYKUNXZHXKMR-UHFFFAOYSA-N CPD000469186 Natural products CC1=C(O)C=CC=C1C(=O)NC(C(O)CN1C(CC2CCCCC2C1)C(=O)NC(C)(C)C)CSC1=CC=CC=C1 QAGYKUNXZHXKMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N C[CH]O Chemical group C[CH]O GAWIXWVDTYZWAW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100283604 Caenorhabditis elegans pigk-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 102000003846 Carbonic anhydrases Human genes 0.000 description 1
- 108090000209 Carbonic anhydrases Proteins 0.000 description 1
- ZKLPARSLTMPFCP-UHFFFAOYSA-N Cetirizine Chemical compound C1CN(CCOCC(=O)O)CCN1C(C=1C=CC(Cl)=CC=1)C1=CC=CC=C1 ZKLPARSLTMPFCP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GHXZTYHSJHQHIJ-UHFFFAOYSA-N Chlorhexidine Chemical compound C=1C=C(Cl)C=CC=1NC(N)=NC(N)=NCCCCCCN=C(N)N=C(N)NC1=CC=C(Cl)C=C1 GHXZTYHSJHQHIJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- RKWGIWYCVPQPMF-UHFFFAOYSA-N Chloropropamide Chemical compound CCCNC(=O)NS(=O)(=O)C1=CC=C(Cl)C=C1 RKWGIWYCVPQPMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002785 Croscarmellose sodium Polymers 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- VPGRYOFKCNULNK-ACXQXYJUSA-N Deoxycorticosterone acetate Chemical compound C1CC2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H](C(=O)COC(=O)C)[C@@]1(C)CC2 VPGRYOFKCNULNK-ACXQXYJUSA-N 0.000 description 1
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 description 1
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 description 1
- WDJUZGPOPHTGOT-OAXVISGBSA-N Digitoxin Natural products O([C@H]1[C@@H](C)O[C@@H](O[C@@H]2C[C@@H]3[C@@](C)([C@@H]4[C@H]([C@]5(O)[C@@](C)([C@H](C6=CC(=O)OC6)CC5)CC4)CC3)CC2)C[C@H]1O)[C@H]1O[C@@H](C)[C@H](O[C@H]2O[C@@H](C)[C@@H](O)[C@@H](O)C2)[C@@H](O)C1 WDJUZGPOPHTGOT-OAXVISGBSA-N 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-AMTYYWEZSA-N Digoxin Natural products O([C@H]1[C@H](C)O[C@H](O[C@@H]2C[C@@H]3[C@@](C)([C@@H]4[C@H]([C@]5(O)[C@](C)([C@H](O)C4)[C@H](C4=CC(=O)OC4)CC5)CC3)CC2)C[C@@H]1O)[C@H]1O[C@H](C)[C@@H](O[C@H]2O[C@@H](C)[C@H](O)[C@@H](O)C2)[C@@H](O)C1 LTMHDMANZUZIPE-AMTYYWEZSA-N 0.000 description 1
- IIUZTXTZRGLYTI-UHFFFAOYSA-N Dihydrogriseofulvin Natural products COC1CC(=O)CC(C)C11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 IIUZTXTZRGLYTI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001692 EU approved anti-caking agent Substances 0.000 description 1
- 108010066671 Enalaprilat Proteins 0.000 description 1
- AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-M Glycolate Chemical compound OCC([O-])=O AEMRFAOFKBGASW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- UXWOXTQWVMFRSE-UHFFFAOYSA-N Griseoviridin Natural products O=C1OC(C)CC=C(C(NCC=CC=CC(O)CC(O)C2)=O)SCC1NC(=O)C1=COC2=N1 UXWOXTQWVMFRSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002907 Guar gum Polymers 0.000 description 1
- 229940122957 Histamine H2 receptor antagonist Drugs 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 239000004354 Hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920000663 Hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- WTDRDQBEARUVNC-LURJTMIESA-N L-DOPA Chemical group OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C(O)=C1 WTDRDQBEARUVNC-LURJTMIESA-N 0.000 description 1
- WTDRDQBEARUVNC-UHFFFAOYSA-N L-Dopa Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C(O)=C1 WTDRDQBEARUVNC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- NNJVILVZKWQKPM-UHFFFAOYSA-N Lidocaine Chemical compound CCN(CC)CC(=O)NC1=C(C)C=CC=C1C NNJVILVZKWQKPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010007859 Lisinopril Proteins 0.000 description 1
- GQYIWUVLTXOXAJ-UHFFFAOYSA-N Lomustine Chemical compound ClCCN(N=O)C(=O)NC1CCCCC1 GQYIWUVLTXOXAJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SPAGIJMPHSUYSE-UHFFFAOYSA-N Magnesium peroxide Chemical compound [Mg+2].[O-][O-] SPAGIJMPHSUYSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N Methyl isobutyl ketone Chemical compound CC(C)CC(C)=O NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UIHCLUNTQKBZGK-UHFFFAOYSA-N Methyl isobutyl ketone Natural products CCC(C)C(C)=O UIHCLUNTQKBZGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GCKMFJBGXUYNAG-HLXURNFRSA-N Methyltestosterone Chemical compound C1CC2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@](C)(O)[C@@]1(C)CC2 GCKMFJBGXUYNAG-HLXURNFRSA-N 0.000 description 1
- UEQUQVLFIPOEMF-UHFFFAOYSA-N Mianserin Chemical compound C1C2=CC=CC=C2N2CCN(C)CC2C2=CC=CC=C21 UEQUQVLFIPOEMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DDUHZTYCFQRHIY-UHFFFAOYSA-N Negwer: 6874 Natural products COC1=CC(=O)CC(C)C11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 DDUHZTYCFQRHIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SNIOPGDIGTZGOP-UHFFFAOYSA-N Nitroglycerin Chemical compound [O-][N+](=O)OCC(O[N+]([O-])=O)CO[N+]([O-])=O SNIOPGDIGTZGOP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000006 Nitroglycerin Substances 0.000 description 1
- BPQQTUXANYXVAA-UHFFFAOYSA-N Orthosilicate Chemical compound [O-][Si]([O-])([O-])[O-] BPQQTUXANYXVAA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004100 Oxytetracycline Substances 0.000 description 1
- 239000008118 PEG 6000 Substances 0.000 description 1
- AHOUBRCZNHFOSL-UHFFFAOYSA-N Paroxetine hydrochloride Natural products C1=CC(F)=CC=C1C1C(COC=2C=C3OCOC3=CC=2)CNCC1 AHOUBRCZNHFOSL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001100 Polydextrose Polymers 0.000 description 1
- 229920002584 Polyethylene Glycol 6000 Polymers 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- IWUCXVSUMQZMFG-AFCXAGJDSA-N Ribavirin Chemical compound N1=C(C(=O)N)N=CN1[C@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 IWUCXVSUMQZMFG-AFCXAGJDSA-N 0.000 description 1
- 229920002125 Sokalan® Polymers 0.000 description 1
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 1
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 1
- 239000004187 Spiramycin Substances 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N Sulfurous acid Chemical class OS(O)=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- 229920001615 Tragacanth Polymers 0.000 description 1
- DOOTYTYQINUNNV-UHFFFAOYSA-N Triethyl citrate Chemical compound CCOC(=O)CC(O)(C(=O)OCC)CC(=O)OCC DOOTYTYQINUNNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229930003427 Vitamin E Natural products 0.000 description 1
- YKTSYUJCYHOUJP-UHFFFAOYSA-N [O--].[Al+3].[Al+3].[O-][Si]([O-])([O-])[O-] Chemical compound [O--].[Al+3].[Al+3].[O-][Si]([O-])([O-])[O-] YKTSYUJCYHOUJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BZKPWHYZMXOIDC-UHFFFAOYSA-N acetazolamide Chemical compound CC(=O)NC1=NN=C(S(N)(=O)=O)S1 BZKPWHYZMXOIDC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000571 acetazolamide Drugs 0.000 description 1
- 125000000218 acetic acid group Chemical group C(C)(=O)* 0.000 description 1
- ZUAAPNNKRHMPKG-UHFFFAOYSA-N acetic acid;butanedioic acid;methanol;propane-1,2-diol Chemical compound OC.CC(O)=O.CC(O)CO.OC(=O)CCC(O)=O ZUAAPNNKRHMPKG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FMTQGBMMIVVKSN-UHFFFAOYSA-N acetic acid;terephthalic acid Chemical compound CC(O)=O.OC(=O)C1=CC=C(C(O)=O)C=C1 FMTQGBMMIVVKSN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001466 acetohexamide Drugs 0.000 description 1
- VGZSUPCWNCWDAN-UHFFFAOYSA-N acetohexamide Chemical compound C1=CC(C(=O)C)=CC=C1S(=O)(=O)NC(=O)NC1CCCCC1 VGZSUPCWNCWDAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LIPOUNRJVLNBCD-UHFFFAOYSA-N acetyl dihydrogen phosphate Chemical compound CC(=O)OP(O)(O)=O LIPOUNRJVLNBCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001138 acetylsalicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 229960004150 aciclovir Drugs 0.000 description 1
- 239000002156 adsorbate Substances 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 229960003305 alfaxalone Drugs 0.000 description 1
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 125000005011 alkyl ether group Chemical group 0.000 description 1
- 150000008052 alkyl sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- 229960000711 alprostadil Drugs 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 229960004909 aminosalicylic acid Drugs 0.000 description 1
- HTIQEAQVCYTUBX-UHFFFAOYSA-N amlodipine Chemical compound CCOC(=O)C1=C(COCCN)NC(C)=C(C(=O)OC)C1C1=CC=CC=C1Cl HTIQEAQVCYTUBX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000528 amlodipine Drugs 0.000 description 1
- 229920006125 amorphous polymer Polymers 0.000 description 1
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 1
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 1
- 229940124325 anabolic agent Drugs 0.000 description 1
- 239000003263 anabolic agent Substances 0.000 description 1
- 239000003098 androgen Substances 0.000 description 1
- 229940030486 androgens Drugs 0.000 description 1
- 229940044094 angiotensin-converting-enzyme inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 230000000954 anitussive effect Effects 0.000 description 1
- 230000003474 anti-emetic effect Effects 0.000 description 1
- 230000000326 anti-hypercholesterolaemic effect Effects 0.000 description 1
- 230000002924 anti-infective effect Effects 0.000 description 1
- 230000000118 anti-neoplastic effect Effects 0.000 description 1
- 230000003579 anti-obesity Effects 0.000 description 1
- 230000000842 anti-protozoal effect Effects 0.000 description 1
- 239000003529 anticholesteremic agent Substances 0.000 description 1
- 229940127226 anticholesterol agent Drugs 0.000 description 1
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 1
- 239000002111 antiemetic agent Substances 0.000 description 1
- 229940082988 antihypertensives serotonin antagonists Drugs 0.000 description 1
- 239000004599 antimicrobial Substances 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 229940125688 antiparkinson agent Drugs 0.000 description 1
- 239000003904 antiprotozoal agent Substances 0.000 description 1
- 229940005529 antipsychotics Drugs 0.000 description 1
- 239000003420 antiserotonin agent Substances 0.000 description 1
- 239000003699 antiulcer agent Substances 0.000 description 1
- 229940121357 antivirals Drugs 0.000 description 1
- 239000002249 anxiolytic agent Substances 0.000 description 1
- 230000000949 anxiolytic effect Effects 0.000 description 1
- 229940005530 anxiolytics Drugs 0.000 description 1
- VMWNQDUVQKEIOC-CYBMUJFWSA-N apomorphine Chemical compound C([C@H]1N(C)CC2)C3=CC=C(O)C(O)=C3C3=C1C2=CC=C3 VMWNQDUVQKEIOC-CYBMUJFWSA-N 0.000 description 1
- 229960004046 apomorphine Drugs 0.000 description 1
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 1
- GXDALQBWZGODGZ-UHFFFAOYSA-N astemizole Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1CCN1CCC(NC=2N(C3=CC=CC=C3N=2)CC=2C=CC(F)=CC=2)CC1 GXDALQBWZGODGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 1
- 229960001770 atorvastatin calcium Drugs 0.000 description 1
- 229960004099 azithromycin Drugs 0.000 description 1
- MQTOSJVFKKJCRP-BICOPXKESA-N azithromycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)N(C)C[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 MQTOSJVFKKJCRP-BICOPXKESA-N 0.000 description 1
- IWVTXAGTHUECPN-ANBBSHPLSA-N bacampicillin hydrochloride Chemical compound [H+].[Cl-].C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@@H]3N(C2=O)[C@H](C(S3)(C)C)C(=O)OC(C)OC(=O)OCC)=CC=CC=C1 IWVTXAGTHUECPN-ANBBSHPLSA-N 0.000 description 1
- 229960005412 bacampicillin hydrochloride Drugs 0.000 description 1
- 235000015241 bacon Nutrition 0.000 description 1
- 229940125717 barbiturate Drugs 0.000 description 1
- HNYOPLTXPVRDBG-UHFFFAOYSA-N barbituric acid Chemical compound O=C1CC(=O)NC(=O)N1 HNYOPLTXPVRDBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013871 bee wax Nutrition 0.000 description 1
- 239000012166 beeswax Substances 0.000 description 1
- 230000009286 beneficial effect Effects 0.000 description 1
- SRSXLGNVWSONIS-UHFFFAOYSA-M benzenesulfonate Chemical compound [O-]S(=O)(=O)C1=CC=CC=C1 SRSXLGNVWSONIS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- 229960004217 benzyl alcohol Drugs 0.000 description 1
- 125000001797 benzyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])* 0.000 description 1
- UREBDLICKHMUKA-DVTGEIKXSA-N betamethasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(F)[C@@H]1[C@@H]1C[C@H](C)[C@@](C(=O)CO)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O UREBDLICKHMUKA-DVTGEIKXSA-N 0.000 description 1
- 229960002537 betamethasone Drugs 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960003563 calcium carbonate Drugs 0.000 description 1
- 235000010216 calcium carbonate Nutrition 0.000 description 1
- 229960003340 calcium silicate Drugs 0.000 description 1
- CJZGTCYPCWQAJB-UHFFFAOYSA-L calcium stearate Chemical compound [Ca+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O CJZGTCYPCWQAJB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000013539 calcium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 239000008116 calcium stearate Substances 0.000 description 1
- FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N carbenicillin Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)C(C(O)=O)C1=CC=CC=C1 FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N 0.000 description 1
- 229960003669 carbenicillin Drugs 0.000 description 1
- 229920003064 carboxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 150000007942 carboxylates Chemical class 0.000 description 1
- 229920003123 carboxymethyl cellulose sodium Polymers 0.000 description 1
- 229940063834 carboxymethylcellulose sodium Drugs 0.000 description 1
- 239000000496 cardiotonic agent Substances 0.000 description 1
- 230000003177 cardiotonic effect Effects 0.000 description 1
- 239000004203 carnauba wax Substances 0.000 description 1
- 235000013869 carnauba wax Nutrition 0.000 description 1
- 229960003184 carprofen Drugs 0.000 description 1
- IVUMCTKHWDRRMH-UHFFFAOYSA-N carprofen Chemical compound C1=CC(Cl)=C[C]2C3=CC=C(C(C(O)=O)C)C=C3N=C21 IVUMCTKHWDRRMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RZEKVGVHFLEQIL-UHFFFAOYSA-N celecoxib Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1C1=CC(C(F)(F)F)=NN1C1=CC=C(S(N)(=O)=O)C=C1 RZEKVGVHFLEQIL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000590 celecoxib Drugs 0.000 description 1
- 229960001803 cetirizine Drugs 0.000 description 1
- 229960000541 cetyl alcohol Drugs 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N chlorambucil Chemical compound OC(=O)CCCC1=CC=C(N(CCCl)CCCl)C=C1 JCKYGMPEJWAADB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003260 chlorhexidine Drugs 0.000 description 1
- 229960001761 chlorpropamide Drugs 0.000 description 1
- JIVPVXMEBJLZRO-UHFFFAOYSA-N chlorthalidone Chemical compound C1=C(Cl)C(S(=O)(=O)N)=CC(C2(O)C3=CC=CC=C3C(=O)N2)=C1 JIVPVXMEBJLZRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- DCSUBABJRXZOMT-IRLDBZIGSA-N cisapride Chemical compound C([C@@H]([C@@H](CC1)NC(=O)C=2C(=CC(N)=C(Cl)C=2)OC)OC)N1CCCOC1=CC=C(F)C=C1 DCSUBABJRXZOMT-IRLDBZIGSA-N 0.000 description 1
- 229960005132 cisapride Drugs 0.000 description 1
- DCSUBABJRXZOMT-UHFFFAOYSA-N cisapride Natural products C1CC(NC(=O)C=2C(=CC(N)=C(Cl)C=2)OC)C(OC)CN1CCCOC1=CC=C(F)C=C1 DCSUBABJRXZOMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002626 clarithromycin Drugs 0.000 description 1
- AGOYDEPGAOXOCK-KCBOHYOISA-N clarithromycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)C(=O)[C@H](C)C[C@](C)([C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)OC)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 AGOYDEPGAOXOCK-KCBOHYOISA-N 0.000 description 1
- 229940047766 co-trimoxazole Drugs 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000010668 complexation reaction Methods 0.000 description 1
- 239000008139 complexing agent Substances 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 239000003218 coronary vasodilator agent Substances 0.000 description 1
- 229960001681 croscarmellose sodium Drugs 0.000 description 1
- 229960000913 crospovidone Drugs 0.000 description 1
- 235000010947 crosslinked sodium carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 1
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 1
- ZESRJSPZRDMNHY-UHFFFAOYSA-N de-oxy corticosterone Natural products O=C1CCC2(C)C3CCC(C)(C(CC4)C(=O)CO)C4C3CCC2=C1 ZESRJSPZRDMNHY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 1
- 229940119740 deoxycorticosterone Drugs 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 description 1
- GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N dialuminum;dioxosilane;oxygen(2-);hydrate Chemical compound O.[O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3].O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- DOBMPNYZJYQDGZ-UHFFFAOYSA-N dicoumarol Chemical compound C1=CC=CC2=C1OC(=O)C(CC=1C(OC3=CC=CC=C3C=1O)=O)=C2O DOBMPNYZJYQDGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001912 dicoumarol Drugs 0.000 description 1
- HIZKPJUTKKJDGA-UHFFFAOYSA-N dicumarol Natural products O=C1OC2=CC=CC=C2C(=O)C1CC1C(=O)C2=CC=CC=C2OC1=O HIZKPJUTKKJDGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 1
- 238000002050 diffraction method Methods 0.000 description 1
- WDJUZGPOPHTGOT-XUDUSOBPSA-N digitoxin Chemical compound C1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](C)O[C@@H](O[C@@H]2[C@H](O[C@@H](O[C@@H]3C[C@@H]4[C@]([C@@H]5[C@H]([C@]6(CC[C@@H]([C@@]6(C)CC5)C=5COC(=O)C=5)O)CC4)(C)CC3)C[C@@H]2O)C)C[C@@H]1O WDJUZGPOPHTGOT-XUDUSOBPSA-N 0.000 description 1
- 229960000648 digitoxin Drugs 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-PUGKRICDSA-N digoxin Chemical compound C1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](C)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](C)O[C@@H](O[C@@H]2[C@H](O[C@@H](O[C@@H]3C[C@@H]4[C@]([C@@H]5[C@H]([C@]6(CC[C@@H]([C@@]6(C)[C@H](O)C5)C=5COC(=O)C=5)O)CC4)(C)CC3)C[C@@H]2O)C)C[C@@H]1O LTMHDMANZUZIPE-PUGKRICDSA-N 0.000 description 1
- 229960005156 digoxin Drugs 0.000 description 1
- LTMHDMANZUZIPE-UHFFFAOYSA-N digoxine Natural products C1C(O)C(O)C(C)OC1OC1C(C)OC(OC2C(OC(OC3CC4C(C5C(C6(CCC(C6(C)C(O)C5)C=5COC(=O)C=5)O)CC4)(C)CC3)CC2O)C)CC1O LTMHDMANZUZIPE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000004683 dihydrates Chemical class 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- MZDOIJOUFRQXHC-UHFFFAOYSA-N dimenhydrinate Chemical compound O=C1N(C)C(=O)N(C)C2=NC(Cl)=N[C]21.C=1C=CC=CC=1C(OCCN(C)C)C1=CC=CC=C1 MZDOIJOUFRQXHC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004993 dimenhydrinate Drugs 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- 239000004815 dispersion polymer Substances 0.000 description 1
- 239000002934 diuretic Substances 0.000 description 1
- 230000001882 diuretic effect Effects 0.000 description 1
- 229960003530 donepezil Drugs 0.000 description 1
- 239000003136 dopamine receptor stimulating agent Substances 0.000 description 1
- 229940005501 dopaminergic agent Drugs 0.000 description 1
- 229960001389 doxazosin Drugs 0.000 description 1
- RUZYUOTYCVRMRZ-UHFFFAOYSA-N doxazosin Chemical compound C1OC2=CC=CC=C2OC1C(=O)N(CC1)CCN1C1=NC(N)=C(C=C(C(OC)=C2)OC)C2=N1 RUZYUOTYCVRMRZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003722 doxycycline Drugs 0.000 description 1
- 238000001647 drug administration Methods 0.000 description 1
- 238000009837 dry grinding Methods 0.000 description 1
- 238000002296 dynamic light scattering Methods 0.000 description 1
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 description 1
- 239000002895 emetic Substances 0.000 description 1
- 229960002680 enalaprilat Drugs 0.000 description 1
- LZFZMUMEGBBDTC-QEJZJMRPSA-N enalaprilat (anhydrous) Chemical compound C([C@H](N[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(O)=O)C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 LZFZMUMEGBBDTC-QEJZJMRPSA-N 0.000 description 1
- 229960003276 erythromycin Drugs 0.000 description 1
- HVFFICXFJBAZMU-UHFFFAOYSA-N ethoxy dihydrogen phosphate Chemical compound CCOOP(O)(O)=O HVFFICXFJBAZMU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004494 ethyl ester group Chemical group 0.000 description 1
- NPUKDXXFDDZOKR-LLVKDONJSA-N etomidate Chemical compound CCOC(=O)C1=CN=CN1[C@H](C)C1=CC=CC=C1 NPUKDXXFDDZOKR-LLVKDONJSA-N 0.000 description 1
- 229960001690 etomidate Drugs 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 229960001596 famotidine Drugs 0.000 description 1
- XUFQPHANEAPEMJ-UHFFFAOYSA-N famotidine Chemical group NC(N)=NC1=NC(CSCCC(N)=NS(N)(=O)=O)=CS1 XUFQPHANEAPEMJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000020937 fasting conditions Nutrition 0.000 description 1
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 1
- 229960004884 fluconazole Drugs 0.000 description 1
- RFHAOTPXVQNOHP-UHFFFAOYSA-N fluconazole Chemical compound C1=NC=NN1CC(C=1C(=CC(F)=CC=1)F)(O)CN1C=NC=N1 RFHAOTPXVQNOHP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002464 fluoxetine Drugs 0.000 description 1
- 229960001751 fluoxymesterone Drugs 0.000 description 1
- YLRFCQOZQXIBAB-RBZZARIASA-N fluoxymesterone Chemical compound C1CC2=CC(=O)CC[C@]2(C)[C@]2(F)[C@@H]1[C@@H]1CC[C@](C)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O YLRFCQOZQXIBAB-RBZZARIASA-N 0.000 description 1
- SYTBZMRGLBWNTM-UHFFFAOYSA-N flurbiprofen Chemical compound FC1=CC(C(C(O)=O)C)=CC=C1C1=CC=CC=C1 SYTBZMRGLBWNTM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002390 flurbiprofen Drugs 0.000 description 1
- 230000037406 food intake Effects 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 238000005194 fractionation Methods 0.000 description 1
- 239000012458 free base Substances 0.000 description 1
- WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N gamma-tocopherol Natural products CC(C)CCCC(C)CCCC(C)CCCC1CCC2C(C)C(O)C(C)C(C)C2O1 WIGCFUFOHFEKBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002496 gastric effect Effects 0.000 description 1
- 239000004083 gastrointestinal agent Substances 0.000 description 1
- 229940125695 gastrointestinal agent Drugs 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- ZJJXGWJIGJFDTL-UHFFFAOYSA-N glipizide Chemical compound C1=NC(C)=CN=C1C(=O)NCCC1=CC=C(S(=O)(=O)NC(=O)NC2CCCCC2)C=C1 ZJJXGWJIGJFDTL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001381 glipizide Drugs 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- 239000001087 glyceryl triacetate Substances 0.000 description 1
- 235000013773 glyceryl triacetate Nutrition 0.000 description 1
- 229960003711 glyceryl trinitrate Drugs 0.000 description 1
- DDUHZTYCFQRHIY-RBHXEPJQSA-N griseofulvin Chemical compound COC1=CC(=O)C[C@@H](C)[C@@]11C(=O)C(C(OC)=CC(OC)=C2Cl)=C2O1 DDUHZTYCFQRHIY-RBHXEPJQSA-N 0.000 description 1
- 229960002867 griseofulvin Drugs 0.000 description 1
- 235000010417 guar gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000000665 guar gum Substances 0.000 description 1
- 229960002154 guar gum Drugs 0.000 description 1
- 239000003485 histamine H2 receptor antagonist Substances 0.000 description 1
- 239000007970 homogeneous dispersion Substances 0.000 description 1
- 229950011479 hyclate Drugs 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M hydroxide Chemical compound [OH-] XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 125000002768 hydroxyalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920003063 hydroxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 229940031574 hydroxymethyl cellulose Drugs 0.000 description 1
- 125000004029 hydroxymethyl group Chemical group [H]OC([H])([H])* 0.000 description 1
- ZQDWXGKKHFNSQK-UHFFFAOYSA-N hydroxyzine Chemical compound C1CN(CCOCCO)CCN1C(C=1C=CC(Cl)=CC=1)C1=CC=CC=C1 ZQDWXGKKHFNSQK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003220 hydroxyzine hydrochloride Drugs 0.000 description 1
- 230000002218 hypoglycaemic effect Effects 0.000 description 1
- 238000000099 in vitro assay Methods 0.000 description 1
- 238000005462 in vivo assay Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 210000000936 intestine Anatomy 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 1
- QQVIHTHCMHWDBS-UHFFFAOYSA-L isophthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=CC(C([O-])=O)=C1 QQVIHTHCMHWDBS-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229960004592 isopropanol Drugs 0.000 description 1
- 125000001449 isopropyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])(*)C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 235000015110 jellies Nutrition 0.000 description 1
- 239000008274 jelly Substances 0.000 description 1
- FPCCSQOGAWCVBH-UHFFFAOYSA-N ketanserin Chemical compound C1=CC(F)=CC=C1C(=O)C1CCN(CCN2C(C3=CC=CC=C3NC2=O)=O)CC1 FPCCSQOGAWCVBH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960005417 ketanserin Drugs 0.000 description 1
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 description 1
- 239000004310 lactic acid Substances 0.000 description 1
- 235000014655 lactic acid Nutrition 0.000 description 1
- ZCGOMHNNNFPNMX-KYTRFIICSA-N levocabastine Chemical compound C1([C@@]2(C(O)=O)CCN(C[C@H]2C)[C@@H]2CC[C@@](CC2)(C#N)C=2C=CC(F)=CC=2)=CC=CC=C1 ZCGOMHNNNFPNMX-KYTRFIICSA-N 0.000 description 1
- 229960001120 levocabastine Drugs 0.000 description 1
- 229960004194 lidocaine Drugs 0.000 description 1
- 238000004811 liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 229960002394 lisinopril Drugs 0.000 description 1
- CZRQXSDBMCMPNJ-ZUIPZQNBSA-N lisinopril dihydrate Chemical compound O.O.C([C@H](N[C@@H](CCCCN)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(O)=O)C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 CZRQXSDBMCMPNJ-ZUIPZQNBSA-N 0.000 description 1
- 229960002247 lomustine Drugs 0.000 description 1
- 150000004668 long chain fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- RDOIQAHITMMDAJ-UHFFFAOYSA-N loperamide Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(C=1C=CC=CC=1)(C(=O)N(C)C)CCN(CC1)CCC1(O)C1=CC=C(Cl)C=C1 RDOIQAHITMMDAJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001571 loperamide Drugs 0.000 description 1
- 239000003120 macrolide antibiotic agent Substances 0.000 description 1
- VTHJTEIRLNZDEV-UHFFFAOYSA-L magnesium dihydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Mg+2] VTHJTEIRLNZDEV-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000347 magnesium hydroxide Substances 0.000 description 1
- 229910001862 magnesium hydroxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000395 magnesium oxide Substances 0.000 description 1
- CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N magnesium oxide Inorganic materials [Mg]=O CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052919 magnesium silicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019792 magnesium silicate Nutrition 0.000 description 1
- 229910000386 magnesium trisilicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019793 magnesium trisilicate Nutrition 0.000 description 1
- 229940099273 magnesium trisilicate Drugs 0.000 description 1
- AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N magnesium;oxygen(2-) Chemical compound [O-2].[Mg+2] AXZKOIWUVFPNLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 238000000691 measurement method Methods 0.000 description 1
- 238000010297 mechanical methods and process Methods 0.000 description 1
- 230000005226 mechanical processes and functions Effects 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 1
- 229940043265 methyl isobutyl ketone Drugs 0.000 description 1
- 239000004292 methyl p-hydroxybenzoate Substances 0.000 description 1
- 235000010270 methyl p-hydroxybenzoate Nutrition 0.000 description 1
- 229960002216 methylparaben Drugs 0.000 description 1
- 229960000282 metronidazole Drugs 0.000 description 1
- VAOCPAMSLUNLGC-UHFFFAOYSA-N metronidazole Chemical compound CC1=NC=C([N+]([O-])=O)N1CCO VAOCPAMSLUNLGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003955 mianserin Drugs 0.000 description 1
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 1
- 239000004200 microcrystalline wax Substances 0.000 description 1
- 235000019808 microcrystalline wax Nutrition 0.000 description 1
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 1
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 1
- 239000002395 mineralocorticoid Substances 0.000 description 1
- 229960004023 minocycline Drugs 0.000 description 1
- 229940111688 monobasic potassium phosphate Drugs 0.000 description 1
- 235000019796 monopotassium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 229910052901 montmorillonite Inorganic materials 0.000 description 1
- 229960005121 morantel Drugs 0.000 description 1
- YKYONYBAUNKHLG-UHFFFAOYSA-N n-Propyl acetate Natural products CCCOC(C)=O YKYONYBAUNKHLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N n-heptadecyl alcohol Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCO GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VWPOSFSPZNDTMJ-UCWKZMIHSA-N nadolol Chemical compound C1[C@@H](O)[C@@H](O)CC2=C1C=CC=C2OCC(O)CNC(C)(C)C VWPOSFSPZNDTMJ-UCWKZMIHSA-N 0.000 description 1
- 229960004255 nadolol Drugs 0.000 description 1
- QAGYKUNXZHXKMR-HKWSIXNMSA-N nelfinavir Chemical compound CC1=C(O)C=CC=C1C(=O)N[C@H]([C@H](O)CN1[C@@H](C[C@@H]2CCCC[C@@H]2C1)C(=O)NC(C)(C)C)CSC1=CC=CC=C1 QAGYKUNXZHXKMR-HKWSIXNMSA-N 0.000 description 1
- 229960000884 nelfinavir Drugs 0.000 description 1
- HYIMSNHJOBLJNT-UHFFFAOYSA-N nifedipine Chemical compound COC(=O)C1=C(C)NC(C)=C(C(=O)OC)C1C1=CC=CC=C1[N+]([O-])=O HYIMSNHJOBLJNT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001597 nifedipine Drugs 0.000 description 1
- 238000000655 nuclear magnetic resonance spectrum Methods 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000000050 nutritive effect Effects 0.000 description 1
- UOKZUTXLHRTLFH-UHFFFAOYSA-N o-phenylhydroxylamine Chemical class NOC1=CC=CC=C1 UOKZUTXLHRTLFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 238000000399 optical microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000006186 oral dosage form Substances 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- BEZZFPOZAYTVHN-UHFFFAOYSA-N oxfendazole Chemical compound C=1C=C2NC(NC(=O)OC)=NC2=CC=1S(=O)C1=CC=CC=C1 BEZZFPOZAYTVHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004454 oxfendazole Drugs 0.000 description 1
- 229960000625 oxytetracycline Drugs 0.000 description 1
- 235000019366 oxytetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 239000003002 pH adjusting agent Substances 0.000 description 1
- FJKROLUGYXJWQN-UHFFFAOYSA-N papa-hydroxy-benzoic acid Natural products OC(=O)C1=CC=C(O)C=C1 FJKROLUGYXJWQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 1
- 229960002296 paroxetine Drugs 0.000 description 1
- 239000006072 paste Substances 0.000 description 1
- 229960004505 penfluridol Drugs 0.000 description 1
- 229940056360 penicillin g Drugs 0.000 description 1
- 235000020030 perry Nutrition 0.000 description 1
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 1
- 239000008342 pharmaceutical dispersion Substances 0.000 description 1
- PTDNMMRRZVLGHU-UHFFFAOYSA-N phenanthrene-2-carboxamide Chemical compound C1=CC=C2C3=CC=C(C(=O)N)C=C3C=CC2=C1 PTDNMMRRZVLGHU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940081066 picolinic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- QYSPLQLAKJAUJT-UHFFFAOYSA-N piroxicam Chemical compound OC=1C2=CC=CC=C2S(=O)(=O)N(C)C=1C(=O)NC1=CC=CC=N1 QYSPLQLAKJAUJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002702 piroxicam Drugs 0.000 description 1
- 229920001992 poloxamer 407 Polymers 0.000 description 1
- 239000004584 polyacrylic acid Substances 0.000 description 1
- 235000013856 polydextrose Nutrition 0.000 description 1
- 239000001259 polydextrose Substances 0.000 description 1
- 229940035035 polydextrose Drugs 0.000 description 1
- 229920002959 polymer blend Polymers 0.000 description 1
- 229920000575 polymersome Polymers 0.000 description 1
- 229920002503 polyoxyethylene-polyoxypropylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 description 1
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 1
- 235000013809 polyvinylpolypyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 229920000523 polyvinylpolypyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- GNSKLFRGEWLPPA-UHFFFAOYSA-M potassium dihydrogen phosphate Chemical compound [K+].OP(O)([O-])=O GNSKLFRGEWLPPA-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229940093916 potassium phosphate Drugs 0.000 description 1
- 229910000160 potassium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011009 potassium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 229960001289 prazosin Drugs 0.000 description 1
- IENZQIKPVFGBNW-UHFFFAOYSA-N prazosin Chemical compound N=1C(N)=C2C=C(OC)C(OC)=CC2=NC=1N(CC1)CCN1C(=O)C1=CC=CO1 IENZQIKPVFGBNW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N prednisolone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N 0.000 description 1
- 229960005205 prednisolone Drugs 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 235000019260 propionic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229940090181 propyl acetate Drugs 0.000 description 1
- 239000004405 propyl p-hydroxybenzoate Substances 0.000 description 1
- 235000010232 propyl p-hydroxybenzoate Nutrition 0.000 description 1
- 229960003415 propylparaben Drugs 0.000 description 1
- GMVPRGQOIOIIMI-DWKJAMRDSA-N prostaglandin E1 Chemical group CCCCC[C@H](O)\C=C\[C@H]1[C@H](O)CC(=O)[C@@H]1CCCCCCC(O)=O GMVPRGQOIOIIMI-DWKJAMRDSA-N 0.000 description 1
- KOUKXHPPRFNWPP-UHFFFAOYSA-N pyrazine-2,5-dicarboxylic acid;hydrate Chemical compound O.OC(=O)C1=CN=C(C(O)=O)C=N1 KOUKXHPPRFNWPP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JSDRRTOADPPCHY-HSQYWUDLSA-N quinapril Chemical compound C([C@@H](C(=O)OCC)N[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CC2=CC=CC=C2C1)C(O)=O)CC1=CC=CC=C1 JSDRRTOADPPCHY-HSQYWUDLSA-N 0.000 description 1
- 229960001455 quinapril Drugs 0.000 description 1
- IUVKMZGDUIUOCP-BTNSXGMBSA-N quinbolone Chemical compound O([C@H]1CC[C@H]2[C@H]3[C@@H]([C@]4(C=CC(=O)C=C4CC3)C)CC[C@@]21C)C1=CCCC1 IUVKMZGDUIUOCP-BTNSXGMBSA-N 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 235000020944 retinol Nutrition 0.000 description 1
- 229960003471 retinol Drugs 0.000 description 1
- 239000011607 retinol Substances 0.000 description 1
- RAPZEAPATHNIPO-UHFFFAOYSA-N risperidone Chemical compound FC1=CC=C2C(C3CCN(CC3)CCC=3C(=O)N4CCCCC4=NC=3C)=NOC2=C1 RAPZEAPATHNIPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001534 risperidone Drugs 0.000 description 1
- 229960004889 salicylic acid Drugs 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 238000004626 scanning electron microscopy Methods 0.000 description 1
- 229940125723 sedative agent Drugs 0.000 description 1
- 239000000932 sedative agent Substances 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 229960002073 sertraline Drugs 0.000 description 1
- VGKDLMBJGBXTGI-SJCJKPOMSA-N sertraline Chemical compound C1([C@@H]2CC[C@@H](C3=CC=CC=C32)NC)=CC=C(Cl)C(Cl)=C1 VGKDLMBJGBXTGI-SJCJKPOMSA-N 0.000 description 1
- 235000010413 sodium alginate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000661 sodium alginate Substances 0.000 description 1
- 229940005550 sodium alginate Drugs 0.000 description 1
- WXMKPNITSTVMEF-UHFFFAOYSA-M sodium benzoate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C1=CC=CC=C1 WXMKPNITSTVMEF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000004299 sodium benzoate Substances 0.000 description 1
- 235000010234 sodium benzoate Nutrition 0.000 description 1
- 229960003885 sodium benzoate Drugs 0.000 description 1
- 235000019812 sodium carboxymethyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 229920001027 sodium carboxymethylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- APSBXTVYXVQYAB-UHFFFAOYSA-M sodium docusate Chemical compound [Na+].CCCCC(CC)COC(=O)CC(S([O-])(=O)=O)C(=O)OCC(CC)CCCC APSBXTVYXVQYAB-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 229910000162 sodium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 description 1
- 229940080313 sodium starch Drugs 0.000 description 1
- RMLUKZWYIKEASN-UHFFFAOYSA-M sodium;2-amino-9-(2-hydroxyethoxymethyl)purin-6-olate Chemical compound [Na+].O=C1[N-]C(N)=NC2=C1N=CN2COCCO RMLUKZWYIKEASN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000012439 solid excipient Substances 0.000 description 1
- 235000021055 solid food Nutrition 0.000 description 1
- 239000011877 solvent mixture Substances 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 229960001294 spiramycin Drugs 0.000 description 1
- 235000019372 spiramycin Nutrition 0.000 description 1
- 229930191512 spiramycin Natural products 0.000 description 1
- LXMSZDCAJNLERA-ZHYRCANASA-N spironolactone Chemical compound C([C@@H]1[C@]2(C)CC[C@@H]3[C@@]4(C)CCC(=O)C=C4C[C@H]([C@@H]13)SC(=O)C)C[C@@]21CCC(=O)O1 LXMSZDCAJNLERA-ZHYRCANASA-N 0.000 description 1
- 229960002256 spironolactone Drugs 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 239000012086 standard solution Substances 0.000 description 1
- 238000001370 static light scattering Methods 0.000 description 1
- 150000003431 steroids Chemical class 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M sulfonate Chemical compound [O-]S(=O)=O BDHFUVZGWQCTTF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 125000001273 sulfonato group Chemical class [O-]S(*)(=O)=O 0.000 description 1
- 229960004940 sulpiride Drugs 0.000 description 1
- 239000010414 supernatant solution Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 1
- 239000008348 synthetic phosphatidyl choline Substances 0.000 description 1
- 229960000580 terconazole Drugs 0.000 description 1
- IWVCMVBTMGNXQD-UHFFFAOYSA-N terramycin dehydrate Natural products C1=CC=C2C(O)(C)C3C(O)C4C(N(C)C)C(O)=C(C(N)=O)C(=O)C4(O)C(O)=C3C(=O)C2=C1O IWVCMVBTMGNXQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012085 test solution Substances 0.000 description 1
- 229960003604 testosterone Drugs 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 239000004308 thiabendazole Substances 0.000 description 1
- 235000010296 thiabendazole Nutrition 0.000 description 1
- 229960004546 thiabendazole Drugs 0.000 description 1
- WJCNZQLZVWNLKY-UHFFFAOYSA-N thiabendazole Chemical compound S1C=NC(C=2NC3=CC=CC=C3N=2)=C1 WJCNZQLZVWNLKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 1
- 150000003566 thiocarboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 229960004605 timolol Drugs 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 235000010487 tragacanth Nutrition 0.000 description 1
- 239000000196 tragacanth Substances 0.000 description 1
- 229940116362 tragacanth Drugs 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 229960002622 triacetin Drugs 0.000 description 1
- JOFWLTCLBGQGBO-UHFFFAOYSA-N triazolam Chemical compound C12=CC(Cl)=CC=C2N2C(C)=NN=C2CN=C1C1=CC=CC=C1Cl JOFWLTCLBGQGBO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003386 triazolam Drugs 0.000 description 1
- 239000001069 triethyl citrate Substances 0.000 description 1
- VMYFZRTXGLUXMZ-UHFFFAOYSA-N triethyl citrate Natural products CCOC(=O)C(O)(C(=O)OCC)C(=O)OCC VMYFZRTXGLUXMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013769 triethyl citrate Nutrition 0.000 description 1
- 229960002906 trimazosin Drugs 0.000 description 1
- YNZXWQJZEDLQEG-UHFFFAOYSA-N trimazosin Chemical compound N1=C2C(OC)=C(OC)C(OC)=CC2=C(N)N=C1N1CCN(C(=O)OCC(C)(C)O)CC1 YNZXWQJZEDLQEG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000026 trimethylsilyl group Chemical group [H]C([H])([H])[Si]([*])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K trisodium phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])([O-])=O RYFMWSXOAZQYPI-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229960005041 troleandomycin Drugs 0.000 description 1
- LQCLVBQBTUVCEQ-QTFUVMRISA-N troleandomycin Chemical compound O1[C@@H](C)[C@H](OC(C)=O)[C@@H](OC)C[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@H](C)[C@H](C)[C@H](OC(C)=O)[C@@H](C)C(=O)[C@@]2(OC2)C[C@H](C)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)OC(C)=O)[C@H]1C LQCLVBQBTUVCEQ-QTFUVMRISA-N 0.000 description 1
- LNPDTQAFDNKSHK-UHFFFAOYSA-N valdecoxib Chemical compound CC=1ON=C(C=2C=CC=CC=2)C=1C1=CC=C(S(N)(=O)=O)C=C1 LNPDTQAFDNKSHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002004 valdecoxib Drugs 0.000 description 1
- NQPDZGIKBAWPEJ-UHFFFAOYSA-N valeric acid Chemical compound CCCCC(O)=O NQPDZGIKBAWPEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940124549 vasodilator Drugs 0.000 description 1
- 239000003071 vasodilator agent Substances 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- PNVNVHUZROJLTJ-UHFFFAOYSA-N venlafaxine Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C(CN(C)C)C1(O)CCCCC1 PNVNVHUZROJLTJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004688 venlafaxine Drugs 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 229940100050 virazole Drugs 0.000 description 1
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 1
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 1
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 1
- 235000019165 vitamin E Nutrition 0.000 description 1
- 229940046009 vitamin E Drugs 0.000 description 1
- 239000011709 vitamin E Substances 0.000 description 1
- 150000003722 vitamin derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000003039 volatile agent Substances 0.000 description 1
- BCEHBSKCWLPMDN-MGPLVRAMSA-N voriconazole Chemical compound C1([C@H](C)[C@](O)(CN2N=CN=C2)C=2C(=CC(F)=CC=2)F)=NC=NC=C1F BCEHBSKCWLPMDN-MGPLVRAMSA-N 0.000 description 1
- 229960004740 voriconazole Drugs 0.000 description 1
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 1
- 238000001238 wet grinding Methods 0.000 description 1
- 235000008939 whole milk Nutrition 0.000 description 1
- 235000010493 xanthan gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000000230 xanthan gum Substances 0.000 description 1
- 229920001285 xanthan gum Polymers 0.000 description 1
- 229940082509 xanthan gum Drugs 0.000 description 1
- 229960000607 ziprasidone Drugs 0.000 description 1
- MVWVFYHBGMAFLY-UHFFFAOYSA-N ziprasidone Chemical compound C1=CC=C2C(N3CCN(CC3)CCC3=CC=4CC(=O)NC=4C=C3Cl)=NSC2=C1 MVWVFYHBGMAFLY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/10—Dispersions; Emulsions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/40—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/44—Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/47—Quinolines; Isoquinolines
- A61K31/4706—4-Aminoquinolines; 8-Aminoquinolines, e.g. chloroquine, primaquine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/495—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
- A61K31/496—Non-condensed piperazines containing further heterocyclic rings, e.g. rifampin, thiothixene or sparfloxacin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/141—Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
- A61K9/146—Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with organic macromolecular compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/16—Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
- A61K9/1605—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/1629—Organic macromolecular compounds
- A61K9/1652—Polysaccharides, e.g. alginate, cellulose derivatives; Cyclodextrin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/2004—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/2013—Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/2004—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/2022—Organic macromolecular compounds
- A61K9/2031—Organic macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyethylene glycol, polyethylene oxide, poloxamers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/2004—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/2022—Organic macromolecular compounds
- A61K9/205—Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
- A61K9/2054—Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/4841—Filling excipients; Inactive ingredients
- A61K9/4858—Organic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/48—Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
- A61K9/4841—Filling excipients; Inactive ingredients
- A61K9/4866—Organic macromolecular compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/141—Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers
- A61K9/145—Intimate drug-carrier mixtures characterised by the carrier, e.g. ordered mixtures, adsorbates, solid solutions, eutectica, co-dried, co-solubilised, co-kneaded, co-milled, co-ground products, co-precipitates, co-evaporates, co-extrudates, co-melts; Drug nanoparticles with adsorbed surface modifiers with organic compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/14—Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
- A61K9/16—Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
- A61K9/1605—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/1617—Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
Una composición que comprende: (a) una dispersión amorfa sólida que comprende un fármaco de baja solubilidad y un polímero que aumenta la concentración, seleccionándose dicho polímero que aumenta la concentración entre el grupo constituido por acetato succinato de hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa, acetato ftalato de celulosa, acetato trimelitato de celulosa, carboximetiletilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, poloxámeros, polivinilpirrolidona, poli (alcoholes vinílicos) que tienen al menos una parte de sus unidades de repetición en forma no hidrolizada, y mezclas de los mismos; (b) un material que forma una microfase lipófila, teniendo dicha composición una proporción en masa de dicho material que forma una microfase lipófila a dicho fármaco de baja solubilidad de 0,1 a 100; (c) dicho material que forma una microfase lipófila está presente en una cantidad suficiente de manera que dicha composición proporciona un aumento de la concentración de dicho fármaco en un entorno de uso de al menos 1,25 veces respecto a ambas primera composición de control y una segunda composición de control; en el que (i) dicha primera composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicha dispersión amorfa sólida sin que esté presente el material que forma una microfase lipófila; (ii) dicha segunda composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicho fármaco de baja solubilidad en forma no dispersada con una cantidad equivalente de dicho material que forma una microfase lipófila pero sin polímero que aumenta la concentración; en el que dicha dispersión amorfa sólida y dicho material que forma una microfase lipófila están presentes ambos en una sola forma de dosificación que es un comprimido oral o cápsula; en el que dicho material que forma una microfase lipófila comprende del 10% en peso al 80% en peso de dicha forma de dosificación; y en el que dicho material que forma una microfase lipófila se selecciona entre el grupo constituido por mezclas de aceites de ricino polietoxilados y gliceril mono-, di-, y/o tri-alquilatos de cadena media; mezclas de ésteres de ácido graso de polioxietilen sorbitano y gliceril mono-, di-, y/o tri-alquilatos de cadena media; mezclas de aceites de ricino polietoxilados y ésteres de sorbitano, mezclas de ácido taurocólico sódico y palmitoil-2-oleil-sn-glicero-3-fosfocolina y otras fosfatidil colinas naturales o sintéticas; y mezclas de glicéricos poliglicolizados y gliceril mono-, di-, y/o tri-alquilatos de cadena media.
Description
Composiciones farmacéuticas de dispersiones
amorfas de fármacos y materiales que forman microfases
lipófilas.
La invención se refiere a composiciones
farmacéuticas que comprenden (1) una dispersión amorfa sólida que
comprende un fármaco de baja solubilidad y un polímero que aumenta
la concentración y (2) un material que forma una microfase lipófila
que aumenta la concentración del fármaco en un entorno de uso.
Los fármacos de baja solubilidad muestran
frecuentemente una baja biodisponibilidad o absorción irregular,
estando afectado el grado de irregularidad por factores tales como
la cantidad de dosis, el estado de alimentación del paciente y la
forma del fármaco. Ha sido objeto de mucha investigación el aumento
de la biodisponibilidad de los fármacos de baja solubilidad. El
aumento de la biodisponibilidad depende de la mejora de la
concentración del fármaco disuelto en la solución para mejorar la
absorción.
Se sabe bien que la forma amorfa de un fármaco
de baja solubilidad que pueda existir bien en forma amorfa o bien
en forma cristalina, puede proporcionar temporalmente una
concentración en agua mayor de fármaco respecto a la concentración
de equilibrio obtenida por la disolución del fármaco en un entorno
de uso. Dichas formas amorfas pueden consistir en el fármaco amorfo
solo, una dispersión del fármaco en un material matriz, o el
fármaco adsorbido sobre un sustrato. Se piensa que dichas formas
amorfas del fármaco se pueden disolver más rápidamente que la forma
cristalina, disolviéndose con frecuencia más rápidamente de lo que
puede precipitar el fármaco de la solución. Como resultado, la
forma amorfa puede proporcionar temporalmente una concentración
mayor que la concentración de equilibrio del fármaco.
Aunque dichas formas amorfas pueden mostrar
inicialmente una concentración aumentada del fármaco en un ambiente
de uso, la concentración aumentada dura frecuentemente poco.
Típicamente, la concentración aumentada de fármaco inicialmente es
solo temporal y vuelve rápidamente a la concentración de equilibrio
menor.
Un intento de aumentar la biodisponibilidad de
los fármacos de baja solubilidad ha implicado la formación de
dispersiones amorfas de fármacos con polímeros. Los ejemplos de
intentos para aumentar la concentración de fármaco mediante la
formación de una dispersión de fármaco con un polímero incluyen la
patente de Estados Unidos Nº 5.456.923 de Nakamichi y col., y el
documento EP 0901786A2 de Curatolo y col.
Mezclar agentes tensioactivos con dispersiones
amorfas sólidas es conocido. El documento EP 0901786A2 de Curatolo
y col. describe que un componente de la dispersión puede ser un
agente tensioactivo tal como un ácido graso y sulfonato de alquilo,
agentes tensioactivos comerciales tales como cloruro de benzetanio,
docusato de sodio y ésteres de ácidos grasos de
polioxietilensorbitán y agentes tensioactivos naturales. Curatolo y
col. establecen que tales materiales se pueden emplear de forma
ventajosa para aumentar la velocidad de disolución facilitando la
humectación, por lo que se aumenta la concentración máxima de
fármaco y el grado de sobresaturación consecuente, y también para
inhibir la cristalización o precipitación del fármaco por
interacción con el fármaco disuelto por mecanismos tales como la
complejación, la formación de complejos de inclusión, la formación
de micelas o la adsorción en la superficie del fármaco sólido,
cristalino o amorfo. Curatolo y col. establecen que estos agentes
tensioactivos pueden comprender hasta un 25% de la dispersión.
Además, Curatolo y col. también describen que los agentes
tensioactivos pueden estar presentes en las composiciones que
contienen dispersiones.
Sin embargo, lo que aún es deseable es una
composición que pueda mejorar la disolución y/o biodisponibilidad
de fármacos escasamente solubles. Estas necesidades y otras que se
harán evidentes para un especialista en la técnica son satisfechas
en la presente invención, la cual se resume y describe a
continuación con detalle.
La presente invención supera las desventajas de
la técnica anterior proporcionando una composición que comprende
(1) una dispersión amorfa sólida que comprende un fármaco de baja
solubilidad y un polímero que aumenta la concentración y (2) un
material que forma una microfase lipófila. La combinación de una
dispersión amorfa sólida y un material que forma una microfase
lipófila da lugar a una concentración en disolución mejorada del
fármaco en el entorno de uso acuoso, y en algunas realizaciones una
sinergia sorprendente. Para una dosis dada del fármaco, la
combinación puede proporcionar bien una biodisponibilidad superior
con la misma cantidad de polímero que aumenta la concentración o
puede proporcionar la misma biodisponibilidad pero con menos
polímero que aumenta la concentración.
Los presentes inventores han encontrado que la
capacidad de una dispersión amorfa sólida para aumentar la
concentración del fármaco en un entorno de uso se puede mejorar de
forma significativa mediante la adición de ciertos materiales que
forman una microfase lipófila. Estos materiales que forman una
microfase lipófila, cuando se administran a un entorno de uso
acuoso tal como el del tracto GI, forman una pluralidad de pequeñas
microfases, o las denominadas "microfases lipófilas". Los
materiales que forman una microfase lipófila se eligen (1) para ser
se inmiscibles con agua, (2) de forma que el fármaco presente un
coeficiente de reparto alto respecto a las microfases lipófilas, y
(3) de forma que las microfases lipófilas resultantes en el entorno
de uso acuoso sean pequeñas.
Sin desear adherirse a teoría particular alguna,
los presentes inventores creen que cuando se introducen una
composición de la presente invención que comprende una dispersión
amorfa sólida que comprende un fármaco de baja solubilidad y un
polímero que aumenta la concentración y un material que forma una
microfase lipófila en un entorno de uso tal como el tracto GI, el
fármaco puede estar presente en diversas especies diferentes.
Cuando el entorno de uso acuoso es bien el tracto GI de un animal o
bien un entorno de uso in vitro que simule el tracto GI de
un animal, se cree que se forman al menos cinco especies de fármaco
diferentes: (1) el fármaco libre; (2) el fármaco presente dentro de
micelas de sales biliales de origen natural en el tracto GI; (3)
formaciones polímero/fármaco; (4) precipitado; y (5) fármaco en
microfases lipófilas.
Tal como se usa en el presente documento, el
término "fármaco libre" se refiere a moléculas de fármaco que
están disueltas en la solución acuosa y son por lo general bien
monoméricas o agrupaciones de no más de 100 moléculas. Una
"formación polímero/fármaco" se refiere a un conjunto de
moléculas de polímero y moléculas de fármaco que están asociadas
físicamente para dar lugar a una formación o agregado que sea
suficientemente pequeño de forma que permanezca suspendido en
solución. "Precipitado" es un término general para cualquier
particulado relativamente grande que se forme y precipite de la
solución, bien de forma natural o tras centrifugación. El
mencionado precipitado puede comprender una o más de todas la formas
siguientes: (1) fármaco cristalino; (2) fármaco amorfo; y/o (3) una
mezcla de fármaco y polímero que esté presente como partículas que
sean suficientemente grandes de forma que precipiten de la solución
(de forma típica mayores de aproximadamente 5 a 10 micras de
diámetro medio). Tal como se usa en el presente documento, el
término "fármaco disuelto total" se refiere a la concentración
de fármaco en un entorno de uso que no esté presente en el
precipitado. Así pues, el "fármaco disuelto total" se refiere
al fármaco que está presente como fármaco libre, fármaco dentro de
las micelas de sales biliales, fármaco en las formaciones
polímero/fármaco y fármaco en las microfases lipófilas.
Se desea incrementar la concentración de fármaco
libre en el tracto GI debido a que, por lo general, principalmente
el fármaco libre se absorbe directamente desde el tracto GI a la
sangre. La velocidad de absorción de un fármaco desde el tracto GI
hasta la sangre es por tanto generalmente proporcional a la
concentración de fármaco libre en la superficie de la membrana
intestinal. El fármaco presente en las otras especies debe por lo
general convertirse primero en la forma de fármaco libre con el fin
de ser absorbido.
La presente invención proporciona una o más de
las siguientes ventajas sobre los procedimientos anteriores para
aumentar la concentración y biodisponibilidad de los fármacos de
baja solubilidad. Las microfases lipófilas son capaces de
solubilizar suficientemente el fármaco en el entorno de uso para
mejorar la biodisponibilidad. En algunos casos, las microfases
lipófilas están pensadas para ser (1) altamente móviles,
significando que pueden difundir más rápidamente a través del
entorno de uso que precipitar; y (2) lábiles, significando que el
fármaco puede convertirse rápidamente de microfases lipófilas a
fármaco libre y al contrario. Se piensa que las microfases
lipófilas pueden ser más móviles que las formaciones
polímero/fármaco. Debido a que las microfases lipófilas solubilizan
el fármaco, las microfases lipófilas pueden reducir la formación de
precipitado de fármaco y aumentar la cantidad de fármaco disuelto
total. La labilidad de las microfases lipófilas puede también
aumentar la velocidad de resuministro de fármaco libre en el entorno
de uso. A medida que el fármaco libre se absorbe, el fármaco
presente en las microfases lipófilas se puede convertir rápidamente
en fármaco libre, manteniendo por tanto una concentración de
fármaco libre sostenida. Cuando las microfases lipófilas son
pequeñas su elevada movilidad puede aumentar también la velocidad de
absorción de fármaco por parte de los intestinos aumentando la
velocidad de transporte del fármaco a través de la capa límite no
agitada adyacente a la pared intestinal. En combinación, estas
propiedades pueden mejorar en gran medida la velocidad y extensión
de la absorción de fármaco (por ejemplo, biodisponibilidad).
Además, las composiciones pueden también
presentar la ventaja de proporcionar una absorción más regular entre
el estado alimentado y en ayunas de un paciente. Un problema cuando
se dosifican fármacos lipófilos de baja solubilidad es que la
absorción del fármaco puede variar ampliamente entre el estado
alimentado y en ayunas del paciente. Como se ha señalado
previamente, las micelas de sales biliales pueden estar presentes en
el tracto GI. Estas micelas pueden comportarse de forma similar a
los materiales que forman la microfase lipófila de la presente
invención. Se cree que el fármaco puede repartirse fácilmente en
dichas micelas de sales biliales y el fármaco en las micelas de
sales biliales es fácilmente absorbible debido a que es lábil y las
micelas son altamente móviles.
Es bien conocido en la técnica que en el estado
alimentado, la concentración de las micelas de sales biliales
presentes en el tracto GI es mayor que la concentración presente en
el estado de ayunas. Los inventores creen que esta diferencia en la
concentración de las micelas de sales biliales en el tracto GI en el
estado alimentado frente al estado en ayunas puede influir, al
menos en parte, en las diferencias alimentado / ayunas en cuanto a
la biodisponibilidad observada para muchas composiciones
farmacéuticas. Las composiciones de la presente invención que
comprenden una dispersión amorfa sólida y un material que forma una
microfase lipófila pueden minimizar esta diferencia alimentado
/
ayunas en la biodisponibilidad. Las composiciones tienden a igualar la cantidad de fármaco presente en especies altamente lábiles, y móviles entre los estados alimentado y en ayunas, y por tanto proporcionan una biodisponibilidad más uniforme entre los estados alimentado y en ayunas.
ayunas en la biodisponibilidad. Las composiciones tienden a igualar la cantidad de fármaco presente en especies altamente lábiles, y móviles entre los estados alimentado y en ayunas, y por tanto proporcionan una biodisponibilidad más uniforme entre los estados alimentado y en ayunas.
Los anteriores y otros objetivos,
características y ventajas de la invención se entenderán más
fácilmente tras considerar la siguiente descripción detallada de la
invención.
\newpage
La presente invención proporciona en un aspecto
una composición que comprende:
(a) una dispersión amorfa sólida que comprende
un fármaco de baja solubilidad y un polímero que aumenta la
concentración, seleccionándose dicho polímero que aumenta la
concentración entre el grupo constituido por acetato succinato de
hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa,
acetato ftalato de celulosa, acetato trimelitato de celulosa,
carboximetiletilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, poloxámeros,
polivinilpirrolidona, poli(alcoholes vinílicos) que tienen al
menos una parte de sus unidades de repetición en forma no
hidrolizada, y mezclas de los mismos;
(b) un material que forma una microfase
lipófila, teniendo dicha composición una proporción en masa de dicho
material que forma una microfase lipófila a dicho fármaco de baja
solubilidad de 0,1 a 100;
(c) dicho material que forma una microfase
lipófila está presente en una cantidad suficiente de manera que
dicha composición proporciona un aumento de la concentración de
dicho fármaco en un entorno de uso de al menos 1,25 veces respecto
a ambas primera composición de control y una segunda composición de
control; en el que
- (i)
- dicha primera composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicha dispersión amorfa sólida sin que esté presente el material que forma una microfase lipófila;
- (ii)
- dicha segunda composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicho fármaco de baja solubilidad en forma no dispersada con una cantidad equivalente de dicho material que forma una microfase lipófila pero sin polímero que aumenta la concentración;
en el que dicha dispersión amorfa sólida y dicho
material que forma una microfase lipófila están presentes ambos en
una sola forma de dosificación que es un comprimido oral o
cápsula;
en el que dicho material que forma una microfase
lipófila comprende del 10% en peso al 80% en peso de dicha forma de
dosificación; y en el que dicho material que forma una microfase
lipófila se selecciona entre el grupo constituido por mezclas de
aceites de ricino polietoxilados y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media; mezclas de ésteres
de ácido graso de polioxietilen sorbitano y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media; mezclas de aceites
de ricino polietoxilados y ésteres de sorbitano, mezclas de ácido
taurocólico sódico y
palmitoil-2-oleil-sn-glicero-3-fosfocolina
y otras fosfatidil colinas naturales o sintéticas; y mezclas de
glicéricos poliglicolizados y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media.
El material que forma una microfase lipófila
puede estar presente también en la propia dispersión, o puede
mezclarse con la dispersión. Los materiales que forman una microfase
lipófila adecuados, fármacos y polímeros, y los procedimientos para
preparar las composiciones, se analizan con más detalle a
continuación.
El material que forma la microfase lipófila debe
(1) ser inmiscible en agua (2) ser capaz de formar una pluralidad
de pequeñas microfases lipófilas en el entorno de uso y (3)
presentar un coeficiente de reparto relativamente alto para el
fármaco en el entorno de uso.
El material que forma la microfase lipófila debe
ser "inmiscible en agua", lo que significa que el material
cuando se administra tal como se prescribe en el presente documento
a un entorno de uso acuoso in vivo supera su solubilidad
como moléculas solvatadas requiriendo por tanto la formación de una
segunda fase. Idealmente dicha segunda fase toma la forma de un
gran número de pequeñas fases tales como micelas o una
microemulsión. La microfase lipófila es una fase separada en el
entorno de uso acuoso; la fase separada varía desde los agregados
extremadamente pequeños tal como las micelas o como gotas grandes
hasta un tamaño de varias micras. Así pues el material que forma la
microfase lipófila no es completamente soluble en agua. El material
que forma la microfase lipófila también es capaz de formar una
pluralidad de microfases lipófilas pequeñas en un entorno de uso
acuoso in vivo sin la necesidad de agitación u otra energía
mecánica. El material no necesita ser autoemulsionante. Sin
embargo, preferiblemente el material que forma la microfase lipófila
no debe aglomerarse en una fase única en el entorno de uso, pero si
debería permanecer como una pluralidad de microfases durante al
menos una hora y preferiblemente más. Cuando la composición se
administra a un entorno de uso acuoso in vitro, el material
que forma la microfase lipófila debería forma una pluralidad de
microfases con como mucho solo una ligera agitación del entorno de
uso. Las microfases permanecen pequeñas durante al menos 1 hora, y
más preferiblemente al menos 4 horas, tras la administración al
entorno de uso.
Se debería observar que algunos materiales
lipófilos que no forman una pluralidad de microfases cuando se
administran solos pueden formar frecuentemente dichas fases cuando
se administran con las dispersiones amorfas sólidas de
polímero/fármaco. Esto es particularmente cierto cuando el material
que forma la microfase lipófila se dispersa con el fármaco y el
polímero en la dispersión amorfa sólida.
Las microfases lipófilas resultantes formadas en
el entorno de uso acuoso son pequeñas. Por "pequeñas" se
entiende que el material que forma la microfase lipófila forma
microfases lipófilas que son generalmente menores de
aproximadamente 10 \mum de diámetro característico. Por
"diámetro característico" se entiende el diámetro medio del
volumen de la microfase en el entorno de uso. El diámetro
característico puede determinarse por técnicas de medida
convencionales, tales como dispersión de luz dinámica y dispersión
de luz estática o por estudio mediante microscopía óptica o de
barrido electrónica, microscopía de transmisión electrónica,
procedimientos de conteo y fraccionamiento del campo de flujo por
exclusión de tamaños. Las partículas resultantes pueden ser más
pequeñas, tal como menores a 1 \mum de diámetro característico,
menores de 100 nm de diámetro de característico y menores a 50 nm
de diámetro característico. El tamaño de las microfases depende de
otros componentes de la composición, tal como el fármaco y el
polímero, de la forma en la que los componentes de la composición
se combinan (tal como presentándose el material que forma la
microfase lipófila disperso dentro de la dispersión
polímero/fármaco), así como también de los componentes del entorno
de uso. Esto es particularmente cierto en un entorno de uso in
vivo donde la presencia de proteínas, sales biliales, y otros
agentes tensioactivos puede provocar que algunas composiciones
formen microfases lipófilas pequeñas adecuadas incluso aunque no
formen dichas microfases en ensayos in vitro. Además, es bien
conocido que en el entorno in vivo, muchos materiales que
forman la microfase lipófila tal como mono-, di- y triglicéridos
pueden sufrir conversión química en otras especies que al mismo
tiempo forman microfases. Por tanto el ensayo último de un material
y composición que forma una microfase lipófila adecuada se lleva a
cabo mejor en el entorno de uso in vivo.
La labilidad de un fármaco de la fase de fármaco
libre dentro y fuera de la microfase lipófila es por lo general una
función del tamaño de la microfase. Por "labilidad" se entiende
la cinética o velocidad de la liberación de fármaco o del reparto
de fármaco dentro o fuera de la microfase. Por lo general, para una
masa dada de material que forma microfase lipófila, la labilidad
aumenta en tanto el tamaño de la microfase disminuye. Ya que la
solubilidad del fármaco disminuye, es preferible que el tamaño
característico de la microfase sea más pequeño. Así pues, cuando la
solubilidad del fármaco sea extremadamente baja, tal como
aproximadamente 1 \mug/ml o inferior, las composiciones
preferidas forman generalmente microfases inferiores a
aproximadamente 1 \mum de diámetro característico cuando se
dosifica al entorno de uso in vivo.
El fármaco también debería presentar un
coeficiente de reparto relativamente alto en el material que forma
la microfase lipófila. Por coeficiente de reparto se entiende la
relación de concentración de fármaco presente en las microfases
lipófilas respecto a la concentración de fármaco libre tal como
sigue: (I)
(I)K_{p} =
\frac{[Fármaco]_{lipófilo}}{[Fármaco]_{libre}}
donde K_{p} es el coeficiente de
reparto, [Fármaco]_{lipófilo} es la concentración del
fármaco en las microfases lipófilas, y [Fármaco]_{libre}
es la concentración de fármaco
libre.
En un volumen dado del entorno de uso acuoso, la
cantidad total de fármaco en las microfases lipófilas también
depende de la cantidad de las microfases lipófilas presentes. Por
tanto la concentración de fármaco en la microfase lipófila por
unidad de volumen del entorno de uso acuoso,
[Fármaco]_{acuoso,lipófilo}, viene dado por:
[Fármaco]_{acuoso,lipófilo}
= X _{lipófilo} \cdot K_{p} \cdot
[Fármaco]_{libre}
en la que X_{lipófilo} es la
fracción en volumen de la microfase lipófila en el entorno de
uso.
En las situaciones en las que el fármaco esté
solo presente como fármaco libre y fármaco dentro de la microfase
lipófila, la concentración de fármaco disuelto total
[Fármaco]_{acuoso,total} viene dada por:
(II)[D]_{acuoso,total} =
[Fármaco]_{libre} +
[Fármaco]_{acuoso,lipófilo}
[Fármaco]_{acuoso,total}
= [Fármaco]_{libre} \cdot [1 + X_{lipófilo} \cdot
K_{p}]
Con el fin de que la presencia de lipófilo tenga
un gran impacto sobre la biodisponibilidad de una composición, debe
ser por lo general una fracción significativa del fármaco total
dosificado lo que esté dentro de la microfase lipófila. Por
fracción significativa se entiende por lo general que al menos
aproximadamente un 0,1% y preferiblemente al menos aproximadamente
un 1% del fármaco total dosificado esté presente en el entorno de
uso dentro del material que forma la microfase lipófila. De acuerdo
con las anteriores ecuaciones, la fracción de fármaco total
presente dentro de las microfases lipófilas aumenta por lo general
con: (1) el aumento de K_{p}, (2) el aumento X_{lipófilo}, (3)
el aumento de [Fármaco]_{libre}.
Debido a que existen límites prácticos para el
tamaño de las formas de dosificación oral que se pueden administrar,
no es deseable por lo general que presenten valores grandes de
X_{lipófilo}. Por ejemplo, cuando las composiciones de la
presente invención se incluyen en un comprimido o cápsula oral para
su administración, la masa del comprimido o de la cápsula es por lo
general inferior a aproximadamente 1000 mg y preferiblemente
inferior a aproximadamente 700 mg. Debido a que una parte
significativa de la forma de dosificación debe comprender también el
fármaco activo y otros excipientes, la cantidad máxima de material
que forma la microfase lipófila en una única forma de dosificación
oral es de aproximadamente 500 mg. Cuando se dosifica oralmente al
tracto GI de un humano, el volumen acuoso dentro del cual la
composición de material que forma la microfase lipófila se dispersa
es, por lo general, de aproximadamente 50 ml hasta aproximadamente
500 ml, dependiendo del estado de alimentación del sujeto. Así
pues, el valor práctico máximo para X_{lipófilo} es de
aproximadamente 0,001 a 0,01. Por tanto, por ejemplo, cuando la
dosis de fármaco es de 100 mg, es deseable que presente al menos un
0,1% en peso (0,1 mg) y que esté presente preferiblemente al menos
un 1% en peso (1 mg) del fármaco en el material que forma la
microfase lipófila. Esto significa, por lo general, que la
concentración de fármaco en el material que forma la microfase
lipófila (en % en peso) cuando se dosifica la composición oralmente
a un humano es de al menos aproximadamente 0,1 mg/500 mg o un 0,02%
en peso y preferiblemente al menos aproximadamente un 0,2% en peso
(1 mg/500 mg).
El K_{p} mínimo se puede determinar
determinando el K_{p} necesario para lograr la concentración
deseada de fármaco en el material que forma la microfase lipófila.
Puesto que la concentración de fármaco en el material que forma la
microfase lipófila en el equilibrio viene dada por:
[Fármaco]_{lipófilo} =
[Fármaco]_{libre} \cdot
K_{p}
entonces el K_{p} mínimo se puede
determinar estableciendo la concentración de fármaco libre,
[Fármaco]_{libre}, respecto de la solubilidad en agua
máxima del fármaco, S_{xtal}. El K_{p} mínimo debería ser
generalmente al menos aproximadamente un 0,02% en peso/S_{xtal},
preferiblemente mayor de aproximadamente un 0,2% en
peso/S_{xtal}, más preferiblemente superior de aproximadamente
0,5% en peso/S_{xtal}, incluso más preferiblemente superior a un
1% en peso/S_{xtal}, y lo más preferiblemente superior a
aproximadamente un 2% en peso/S_{xtal}. (La solubilidad en agua
máxima, S_{xtal}, es la solubilidad máxima de la forma cristalina
termodinámicamente más estable del fármaco o la forma amorfa no
dispersa si la forma cristalina es desconocida, en el intervalo de
pH fisiológico de 1 a 8). Así pues cuando la solubilidad en agua
máxima del fármaco es de aproximadamente 100 \mug/ml o
aproximadamente un 0,01% en peso, entonces K_{p} debería ser mayor
de aproximadamente 2 (0,02% en peso / 0,01% en peso),
preferiblemente superior a aproximadamente 20 (0,2% en peso / 0,01%
en peso), más preferiblemente superior a aproximadamente 50 (0,5%
en peso / 0,01% en peso), incluso más preferiblemente superior a
100 (1% en peso / 0,01% en peso), y lo más preferiblemente superior
a 200 (2% en peso / 0,01% en peso). Así pues, los valores mínimo y
mínimo preferidos para K_{p} para diversas solubilidades de
fármaco son los
siguientes:
El coeficiente de reparto K_{p} para un
fármaco en un material que forma una microfase lipófila particular
se puede determinar por cualquier procedimiento o serie de
experimentos en los que se pueda determinar la concentración de
fármaco presente como fármaco libre y fármaco presente en las
microfases lipófilas. Un procedimiento a modo de ejemplo es el
siguiente. El fármaco cristalino (o el fármaco amorfo si la forma
cristalina del fármaco no es conocida) se añade a una solución
tampón adecuada tal como PBS (descrita a continuación) en una
cantidad tal que si todo el fármaco se disolviese la concentración
sería superior a la solubilidad de equilibrio del fármaco. La
concentración de fármaco libre en la solución se determina entonces
por cualquier técnica que pueda medir de forma cuantitativa la
cantidad de fármaco disuelto en la solución, tal como cromatografía
líquida de alta resolución (HPLC) o espectroscopia de resonancia
magnética nuclear (RMN). De forma típica, esto se consigue
recogiendo una muestra de la solución que contiene el fármaco y
filtrando o centrifugando la muestra para eliminar la especie de
fármaco no disuelta, y analizando luego la concentración del fármaco
disuelto restante. Esta técnica proporciona el valor de
[Fármaco]_{libre} en la ecuación 1. A continuación se añade
fármaco cristalino a una solución tampón adecuada a la que se han
añadido diversas cantidades del material que forma la microfase
lipófila, tal como un 1% en volumen, un 2% en volumen y un 3% en
volumen, de nuevo a una cantidad tal que si todo el fármaco se
disolviese la concentración de fármaco presente como fármaco libre
o en la microfase lipófila sería superior a la solubilidad de
equilibrio del fármaco con el material que forma la microfase
lipófila presente. La concentración total de fármaco disuelto total,
que es la suma de fármaco presente como fármaco libre más el
fármaco presente en las microfases lipófilas (tal como se da en la
ecuación II), se determina empleando las mismas técnicas descritas
anteriormente. La concentración de fármaco disuelto total
[Fármaco]_{acuoso, total} se representa luego frente al %
en volumen de material que forma la microfase lipófila en la
solución. La pendiente de la línea de este gráfico es igual al
producto de la concentración de fármaco libre (la cual se supone
normalmente que es igual a la solubilidad del fármaco en ausencia
del material que forma la microfase lipófila, o S_{xtal}) y
K_{p}. Por tanto, K_{p} = pendiente / S_{xtal}. Cuando la
solubilidad en agua del material que forma la microfase lipófila o
la "concentración micelar crítica" (CMC) del material que
forma la microfase lipófila es muy pequeña respecto a la cantidad
de material que forma la microfase lipófila empleada en el anterior
experimento, la intersección con el eje y de la línea de los puntos
de datos es aproximadamente igual a la solubilidad del fármaco
cristalino, S_{xtal}. Cuando la cantidad de material que forma la
microfase lipófila empleada es solo ligeramente mayor que la CMC o
la solubilidad en agua del material que forma la microfase lipófila,
entonces los valores de X_{lipófilo} se deberían corregir
restando la CMC o la solubilidad de la fracción en volumen total del
material que forma la microfase lipófila añadido a la solución.
En una realización preferida de la presente
invención, el material que forma la microfase lipófila es parte de
la dispersión amorfa sólida de fármaco y polímero. En tales casos se
prefiere que la dispersión comprenda no más de un 50% en peso de
material que forma la microfase lipófila, preferiblemente no más de
un 40% en peso, más preferiblemente no más de un 30% en peso.
Cuando el material que forma la microfase lipófila se incluye en la
dispersión, la temperatura de transición vítrea (T_{g}) de la
dispersión se puede reducir si el punto de fusión del material que
forma la microfase lipófila es bajo, llevando potencialmente a una
estabilidad reducida del fármaco en la dispersión. Sin embargo, en
algunos casos la adición del material que forma la microfase
lipófila también aumenta la solubilidad del fármaco en el polímero
más la matriz del material que forma la microfase lipófila. Como
resultado su adición puede mejorar la estabilidad de la dispersión
independientemente de su efecto sobre T_{g}. En casos en los que
sea necesario mantener alta la T_{g} de la dispersión y el
material que forma la microfase lipófila sea parte de la dispersión,
es por lo general preferible para el material, si es cristalino,
que presente un punto de fusión relativamente alto y si es amorfo
que presente una T_{g} relativamente alta. Por tanto, la
temperatura de fusión o la T_{g} del material que forma la
microfase lipófila debería ser suficientemente alto de forma que la
T_{g} de la dispersión sea al menos de 50ºC cuando se ensaya bajo
condiciones de humedad ambiental (por ejemplo, humedad relativa de
un 50%). Más preferiblemente, la T_{g} de la dispersión es de al
menos 70ºC a un 50% de humedad relativa, y lo más preferiblemente
de al menos 100ºC a un 50% de humedad relativa. Otros factores,
tales como la T_{g} del fármaco, la T_{g} del polímero que
aumenta la concentración, la proporción fármaco:polímero y la
cantidad de material que forma la microfase lipófila incluido en la
dispersión pueden afectar a la T_{g} de la dispersión, y estos
factores se deberían considerar cuando se seleccione un material que
forme una microfase lipófila para su uso en una composición.
La forma de dosificación de la invención es un
comprimido o cápsula que puede tomarse de forma oral mediante trago
total, masticado y luego tragado, o la forma de dosificación puede
disgregarse y disolverse opcionalmente en la boca y luego ser
tragada.
Con el fin de que las composiciones de la
presente invención se conformen eficientemente en las formas de
dosificación sólidas es, por lo general, deseable para los
materiales que forman la microfase lipófila que presenten puntos de
fusión relativamente altos y valores de T_{g} relativamente altos.
Sin embargo, incluso materiales que forman la microfase lipófila
que son líquidos a temperatura ambiente pueden conformarse en
formas de dosificación sólidas, en tanto la cantidad incorporada en
la forma de dosificación no sea demasiado alta.
Cuando el material que forma la microfase
lipófila es un líquido a temperatura ambiente o comienza a ser
líquido a temperaturas de aproximadamente 50ºC o menos, una
realización preferida es el dispersar el material que forma la
microfase lipófila en un excipiente sólido. El material que forma la
microfase lipófila se puede absorber en la superficie de un
material sólido tal como celulosa microcristalina; sílice; fosfato
de calcio dibásico; silicato de calcio (Zeodor^{TM}); arcillas,
tales como caolín (silicato de aluminio hidratado), bentonita
(silicato de aluminio hidratado), hectorita y Veegum®;
montmorillonita de Na, Al y Fe; dióxido de silicio
(Cab-O-Sil® o Aerosil®); trisilicato
de magnesio; hidróxido de aluminio; hidróxido de magnesio, óxido de
magnesio o talco. Se prefieren los materiales altamente porosos
tales como silicato de calcio. Esta realización presenta la ventaja
de separar el material que forma la microfase lipófila de la
dispersión amorfa sólida, por tanto se minimiza el efecto del
material que forma la microfase lipófila sobre la temperatura de
transición vítrea de la dispersión. Tal como se describe con más
detalle a continuación, se desea que la dispersión tenga una
temperatura de transición vítrea elevada con el fin de que
proporcione una buena estabilidad física.
Como alternativa, se puede dispersar en un
polímero soluble en agua o dispersable en agua, bien como una fase
separada, u homogéneamente a lo largo del polímero. En una
realización preferida, el material que forma la microfase lipófila
se dispersa en un polímero que aumenta la concentración. Tales
dispersiones de material que forma la microfase lipófila sirven
para (1) hacer que el material que forma la microfase lipófila ayude
en la incorporación en las formas de dosificación sólidas, (2)
ayudar en la dispersión del material que forma la microfase
lipófila como una microfase, y (3) proporcionar un polímero que
aumente la concentración adicional para la generación y
sostenimiento de concentraciones altas de fármaco disuelto. En una
realización a menudo particularmente preferida, el material que
forma la microfase lipófila se dispersa con el fármaco, en uno o
más polímeros que aumentan la concentración para formar una
dispersión única que comprende el fármaco, el o los polímeros que
aumentan la concentración y el material que forma la microfase
lipófila. Las mencionadas dispersiones de material que forma la
microfase lipófila son a menudo preferidas incluso cuando el
material que forma la microfase lipófila es un sólido por debajo de
aproximadamente 50ºC.
Por lo general, los materiales que forman la
microfase lipófila presentan un peso molecular inferior a
aproximadamente 20.000 daltons. No obstante, la mayoría de los
materiales que forman la microfase lipófila presentan pesos
moleculares por debajo de aproximadamente 2.000 daltons.
Adicionalmente, los materiales que forman la microfase lipófila son
inmiscibles en agua y forman microfases lipófilas. El material que
forma la microfase lipófila es por tanto distinto del polímero que
aumenta la concentración. Los polímeros que aumentan la
concentración presentan generalmente pesos moleculares superiores a
aproximadamente 10.000 daltons, son más solubles o dispersables en
el entorno de uso, y son por lo general menos hidrófobos.
Los materiales que forman la microfase lipófila
se seleccionan entre el grupo constituido por mezclas de aceites de
ricino polietoxilado y mono-, di- y/o trialquilatos de glicerilo de
cadena media (tal como mezclas de CREMOPHOR RH40 y CAPMUL MCM),
mezclas de ésteres de ácido graso de polioxietilensorbitán y mono-,
di- y/o trialquilatos de glicerilo de cadena media (tal como
mezclas de TWEEN 80 y CAPMUL MCM), mezclas de aceites de ricino
polietoxiladas y mono-, di- y/o trialquilatos de glicerilo de
cadena media (tales como mezclas de CREMOPHOR RH40 y ARLACEL 20),
mezclas de ácido taurocólico de sodio y
palmitoil-2-oleil-sn-glicero-3-fosfocolina
y otras fosfatidilcolinas naturales o sintéticas, y mezclas de
glicéridos poliglicolizados y mono-, di- y/o trialquilatos de
glicerilo de cadena media (tales como mezclas de Gelucire 44/14 y
CAPMUL MCM).
El material que forma la microfase lipófila está
presente en una cantidad suficiente de forma que la combinación de
la dispersión amorfa sólida y el material que forma la microfase
lipófila proporciona un aumenta de la concentración, tal como se
describe más detalladamente a continuación. En general, el material
que forma la microfase lipófila está presente en la composición o
se administra conjuntamente con la dispersión amorfa sólida de
forma que la proporción en peso del material que forma la microfase
lipófila a fármaco (de ahora en adelante denominada proporción
lipófilo:fármaco) varía de 0,1 a 100 (p/p) y más típicamente de 0,2
a 50.
La cantidad óptima de material que forma la
microfase lipófila depende de la masa de la dosis del fármaco, del
coeficiente de reparto y de la solubilidad del fármaco. La masa
óptima del material que forma la microfase lipófila aumenta en
tanto aumenta la masa de la dosis. La masa óptima del material que
forma la microfase lipófila disminuye en tanto aumenta el
coeficiente de reparto y en tanto aumenta la solubilidad.
Sin embargo, en general, la cantidad de material
que forma la microfase lipófila presente en la composición no
debería ser tan alta que la concentración del fármaco libre obtenida
en el entorno de uso fuese muy inferior a la obtenida cuando se
combina menos material que forma la microfase lipófila con la
dispersión amorfa sólida y se introduce en el entorno de uso. Por
lo general, cuando la cantidad de material que forman la microfase
lipófila que se añade a la composición es mayor que aquella cantidad
con la que todo el fármaco introducido en el entorno de uso esté
presente como fármaco libre o en las microfases lipófilas, entonces
el rendimiento, en términos de mejora de la absorción de fármaco,
se reducirá respecto a cantidades menores del material que forma la
microfase lipófila. Por tanto, se prefiere que las composiciones
contengan menos de esta "cantidad preferida máxima". En modo
alguno, cantidades de material que forma la microfase lipófila un
poco por encima de esta pueden mejorar aún más la absorción
respecto a la dispersión sola. Esta cantidad preferida máxima
dependerá de la concentración de fármaco libre
([Fármaco]_{libre}, dado típicamente en mg/ml), de la
densidad del material que forma la microfase lipófila
(\rho_{lipófilo}, dado típicamente en mg/ml) y del coeficiente
de reparto (K_{p}). La proporción lipófilo:fármaco preferida
máxima viene dada por la siguiente ecuación:
Proporción
lipófilo:fármaco máxima=
\rho_{lipófilo}/(K_{p}\cdot[Fármaco]_{libre})
Debe observarse que para algunos valores de
K_{p} y [Fármaco]_{libre}, la proporción lipófilo:fármaco
preferida máxima será bastante grande. Por ejemplo, cuando
\rho_{lipófilo} = 1000 mg/ml, K_{p} = 100 y
[Fármaco]_{libre} = 0,001 mg/ml, la proporción de
lipófilo:fármaco preferida máxima se calcula que es de 10.000. Si
la dosis de fármaco es, por ejemplo 100 mg, esto da lugar a una
dosis de lipófilo preferida máxima de 1.000 g. Las mencionadas
dosis elevadas de lipófilo son impracticables. Por tanto cuando el
valor de K_{p} y/o de [Fármaco]_{libre} son bajas, la
proporción lipófilo:fármaco preferida máxima puede estar limitada
por consideraciones de tipo práctico tales como la dosis máxima bien
tolerada por el sujeto o el tamaño máximo práctico del la forma de
dosificación.
Las composiciones de la presente invención
pueden prepararse de acuerdo con cualquier técnica que de lugar a
una mezcla que comprenda (1) una dispersión amorfa sólida que
comprende un fármaco de baja solubilidad y un polímero que aumenta
la concentración y (2) un material que forma la microfase lipófila.
En un procedimiento, se forma una dispersión amorfa sólida del
fármaco, polímero y material que forma la microfase lipófila de
modo que el material que forma la microfase lipófila se incluya tal
cual en la dispersión. Como alternativa se puede preparar una
dispersión amorfa sólida de fármaco y polímero y luego se mezcla con
el material que forma la microfase lipófila de modo que el material
que forma la microfase lipófila se mezcla con la dispersión pero no
se incluye dentro de la misma.
Las dispersiones de un fármaco de baja
solubilidad y polímero se pueden preparar de acuerdo con cualquier
procedimiento conocido lo cual da lugar a que esté al menos una
"parte principal" (que significa al menos un 60% en peso) del
fármaco en el estado amorfo. Aunque el fármaco en su estado puro
pueda ser cristalino o amorfo, al menos una parte principal del
fármaco en la dispersión es amorfo. Por "amorfo" se entiende
simplemente que el fármaco está en estado no cristalino. Tal como
se usa en el presente documento, el término "una parte
principal" del fármaco significa que al menos un 60% en peso del
fármaco en la dispersión está en forma amorfa. Se ha encontrado
también que la concentración acuosa del fármaco en un entorno de uso
tiende a mejorar en tanto la fracción de fármaco presente en estado
amorfo en la dispersión aumenta. De acuerdo con lo anterior el
fármaco en la dispersión puede ser sustancialmente amorfo, y
preferiblemente puede ser casi completamente amorfo. Tal como se
usa en el presente documento "sustancialmente amorfo" significa
que al menos un 75% en peso del fármaco es amorfo y "casi
completamente amorfo" significa que al menos un 90% en peso del
fármaco es amorfo. La cantidad de fármaco en la dispersión que es
amorfo o cristalino se puede medir mediante análisis por difracción
de rayos X en polvo, microscopio de barrido electrónico (SEM),
calorimetría de barrido diferencial (DSC) o cualquier otra medida
cuantitativa convencional.
El fármaco amorfo puede presentarse como una
fase pura, como una solución sólida del fármaco distribuido
homogéneamente en todo el polímero o como cualquier combinación de
estos estados o aquellos estados que sean intermedios de los
mismos. La dispersión es preferiblemente "sustancialmente
homogénea" de modo que el fármaco amorfo se disperse tan
homogéneamente como sea posible en todo el polímero. Las
dispersiones de la presente invención que son sustancialmente
homogéneas presentan por lo general mejores propiedades mejoradoras
de la concentración y, por contra mejor biodisponibilidad, respecto
a las dispersiones no homogéneas. Tal como se usa en el presente
documento, "sustancialmente homogénea" significa que el fármaco
presente en los dominios amorfos relativamente puros dentro de la
dispersión sólida es relativamente poco, del orden de menos de un
20%, y preferiblemente menos de un 10% de la cantidad total de
fármaco.
Aunque la dispersión pueda tener algunos
dominios ricos en fármaco se prefiere que la dispersión misma tenga
una única temperatura de transición vítrea (T_{g}) lo cual
demuestra que la dispersión es sustancialmente homogénea. Esto se
contrasta con una mezcla física simple de partículas de fármaco
amorfas puras y partículas de polímero amorfas puras, las cuales
muestran por lo general dos T_{g} distintas, una para el fármaco y
la otra para el polímero. La T_{g} tal como se emplea en el
presente documento es la temperatura característica en la que un
material vítreo, con calentamiento gradual, se somete a un cambio
físico relativamente rápido (por ejemplo, de 10 a 100 segundos) de
un estado vítreo a un estado de goma. Las dispersiones con más de
una T_{g}, que indican al menos separación de fase amorfa
parcial, pueden también funcionar bien, particularmente cuando
ninguna fase amorfa está constituida solo de fármaco amorfo sino que
contiene una cantidad significativa de polímero que aumenta la
concentración.
Cuando se incluye el material que forma la
microfase lipófila en la dispersión, esta puede presentarse como
una fase lipófila pura, como una solución sólida del material que
forma la microfase lipófila distribuido homogéneamente por toda la
dispersión o como cualquier combinación de estos estados o aquellos
estados que sean intermedios de los mismos. Por lo general se
prefiere que el material que forma la microfase lipófila esté bien
distribuido por toda la dispersión, bien en forma de pequeños
dominios relativamente puros, preferiblemente inferiores a 1 \mum
de diámetro, de material que forma la microfase lipófila, o más
preferiblemente, disperso de forma que esté al menos parcialmente
disuelto en la dispersión amorfa sólida de fármaco y polímero.
Las dispersiones amorfas sólidas de fármaco y
polímero pueden prepararse de acuerdo con cualquier procedimiento
convencional para la formación de dispersiones. Cuando el material
que forma la microfase lipófila se incluye en la dispersión, dichas
dispersiones también puede prepararse de acuerdo con cualquier
procedimiento convencional para la formación de dispersiones. Los
mencionados procedimientos incluyen procedimientos mecánicos,
térmicos y por disolventes. Los ejemplos de procedimientos
mecánicos incluyen la molienda y la extrusión; los procedimientos
en fase fundida incluyen fusión a temperatura elevada, fusión
modificada por disolvente y procedimientos
fusión-congelación; y los procedimientos por
disolvente incluyen precipitación sin disolvente, recubrimiento por
pulverización y secado por pulverización. Véase, por ejemplo, la
patente de Estados Unidos Nº 5.456.923 y la patente de Estados
Unidos Nº 5.939.099 que describen la formación de dispersiones
mediante procedimientos de extrusión; la patente de Estados Unidos
Nº 5.340.591 y la patente de Estados Unidos Nº 4.673.564 que
describen la formación de dispersiones por procedimientos de
molienda; y la patente de Estados Unidos Nº 5.707.646 y la patente
de Estados Unidos Nº 4.894.235 que describen la formación de
dispersiones mediante procedimientos fusión / congelación.
En una realización se puede preparar la
dispersión amorfa sólida de fármaco y polímero que aumenta la
concentración mediante procedimientos de
fusión-congelación o en fase
fundida-extrusión. Los mencionados procedimientos
son particularmente adecuados cuando el fármaco presenta un punto de
fusión relativamente bajo, típicamente inferior a aproximadamente
200ºC y preferiblemente inferior a 150ºC. En dichos procedimientos
una mezcla fundida que comprende el fármaco y el polímero que
aumenta la concentración, y opcionalmente, el material que forma la
microfase lipófila, se enfría rápidamente de forma que la mezcla
fundida se solidifica para formar una dispersión amorfa sólida. Por
"mezcla fundida" se entiende que la mezcla que comprende el
fármaco y el polímero que aumenta la concentración está
aproximadamente 10ºC o más por encima del punto de fusión del
componente con el punto de fusión menor en la composición. El
fármaco puede estar presente en la mezcla fundida como una fase
pura, como una solución de fármaco distribuido homogéneamente en
toda la mezcla fundida o por cualquier combinación de estos estados
o aquellos estados que sean intermedios de los mismos. La mezcla
fundida es sustancialmente preferiblemente homogénea de forma que
el fármaco se disperse tan homogéneamente como sea posible en toda
la mezcla fundida. Tal como se menciona anteriormente, también es
deseable que el material que forma la microfase lipófila se
disperse tan homogéneamente como sea posible en toda la mezcla
fundida. Cuando la temperatura de la mezcla fundida esté por debajo
del punto de fusión tanto del fármaco como del polímero que aumenta
la concentración, los excipientes fundidos, el polímero que aumenta
la concentración y el fármaco son preferiblemente suficientemente
solubles en cada uno de los otros de forma que una parte sustancial
del fármaco se dispersa en el polímero que aumenta la concentración
o excipientes. Se prefiere frecuentemente que la mezcla se caliente
por encima del menor de los puntos de fusión del polímero que
aumenta la concentración, del fármaco y del material que forma la
microfase lipófila, si está presente.
Por lo general, la temperatura de procesamiento
puede variar de 50ºC hasta aproximadamente 200ºC o más, dependiendo
del punto de fusión del fármaco y del polímero, lo cual es una
función de la calidad del polímero seleccionado y del material que
forma la microfase lipófila, si está presente. Sin embargo la
temperatura de procesamiento no debería ser tan alta que tuviese
lugar un grado elevado de degradación del fármaco o polímero
inaceptable. En algunos casos, la mezcla fundida se deber preparar
bajo una atmósfera inerte para evitar la degradación del fármaco
y/o del polímero a la temperatura de procesamiento. Cuando se
emplean temperaturas relativamente altas es frecuentemente
preferible minimizar el tiempo que la mezcla está a temperaturas
elevadas para minimizar la degradación.
La mezcla fundida puede comprender también un
excipiente que reduzca la temperatura de fusión de la composición
(bien del fármaco y/o del polímero), permitiendo el procesamiento a
temperatura inferior. Cuando tales excipientes tengan baja
volatilidad y permanezcan sustancialmente en la mezcla tras la
solidificación, pueden comprender generalmente hasta un 30% en peso
de la mezcla fundida. Por ejemplo, se puede añadir un plastificante
a la composición para reducir la temperatura de fusión del
polímero. Los ejemplos de plastificantes incluyen agua,
trietilcitrato, triacetina y subacetato de dibutilo. Los agentes
volátiles que disuelven o hinchan el polímero, tales como acetona,
agua, metanol y acetato de etilo, pueden añadirse también en
pequeñas cantidades para reducir el punto de fusión de la
composición. Cuando se añaden dichos excipientes volátiles, al menos
una parte, hasta esencialmente todos dichos excipientes, se pueden
evaporar en el procedimiento o a continuación del procedimiento de
conversión de la mezcla fundida a una mezcla sólida. En tales casos,
el procesamiento se puede considerar que es una combinación de
procesamiento por disolvente y fusión - congelación o fusión -
extrusión. La eliminación de dichos excipientes volátiles de la
mezcla fundida puede lograrse por ruptura o atomización de la
mezcla fundida en pequeñas gotas y contactar las gotas con un fluido
tal que las gotas se enfríen y pierdan todo o parte del excipiente
volátil. Los ejemplos de otros excipientes que se pueden añadir a
la composición para reducir la temperatura de procesamiento incluyen
polímeros y oligómeros de bajo peso molecular, tales como
polietilenglicol, polivinilpirrolidona y poloxámeros; grasas y
aceites, incluyendo mono-, di- y triglicéridos; ceras naturales y
sintéticas, tales como cera de carnauba, cera de abejas, cera
microcristalina, cera de ricino y cera de parafina; alcoholes de
cadena larga, tales como alcohol cetílico y alcohol estearílico; y
ácidos grasos de cadena larga, tal como el ácido esteárico. Cuando
se añade el material que forma la microfase cristalina lipófila a
la mezcla fundida, el material que forma la microfase lipófila
puede actuar para reducir la temperatura de fusión de la
composición. Tal como se menciona anteriormente, cuando el
excipiente que se añade es volátil, este se puede
eliminar a partir de la mezcla mientras siga fundido o tras la solidificación para formar la dispersión amorfa sólida.
eliminar a partir de la mezcla mientras siga fundido o tras la solidificación para formar la dispersión amorfa sólida.
Se puede emplear prácticamente cualquier
procedimiento para preparar la mezcla fundida. Un procedimiento
incluye la fusión del polímero que aumenta la concentración en un
recipiente y luego adición del fármaco, y opcionalmente, el
material que forma la microfase lipófila, al polímero fundido. Otro
procedimiento incluye la fusión del fármaco, y opcionalmente, del
material que forma la microfase lipófila, en un recipiente y luego
la adición del polímero que aumenta la concentración. Puesto que el
material que forma la microfase lipófila puede ser frecuentemente
un líquido a temperatura ambiente o puede presentar un punto de
fusión relativamente bajo respecto al polímero, se prefiere
frecuentemente el empleo de este último procedimiento. Aún en otro
procedimiento se pueden añadir una mezcla sólida del fármaco, un
polímero que aumenta la concentración, y opcionalmente, el material
que forma la microfase lipófila a un recipiente y calentar la mezcla
para formar la mezcla fundida. Cuando el material que forma la
microfase lipófila se incluye en la dispersión, se puede mezclar con
el fármaco y el polímero antes o después de la formación de la
mezcla fundida. Como alternativa, el material que forma la
microfase lipófila se puede fundir primero, si aún no es líquido, y
añadir el fármaco y el polímero al material que forma la microfase
lipófila para formar la mezcla fundida.
Una vez se haya formado la mezcla fundida se
puede mezclar para asegurar que el fármaco se distribuye de forma
homogénea por toda la mezcla fundida. Tal mezclado puede llevarse a
cabo empleando medios mecánicos, tal como un agitador suspendido,
mezcladores accionados de forma magnética y barras de agitación,
mezcladores planetarios y homogenizadores. De forma opcional,
cuando la mezcla fundida se prepara en un recipiente, el contenido
del recipiente se puede bombear fuera del recipiente y a través de
un mezclador en línea o estático y luego retornarlo al recipiente.
La grado de cizallamiento empleado para mezclar la mezcla fundida
debe ser suficientemente elevado para asegurar la distribución
uniforme del fármaco en la mezcla fundida. La mezcla fundida se
puede mezclar desde unos pocos minutos a varias horas, dependiendo
el tiempo de mezcla de la viscosidad de la mezcla y de la
solubilidad del fármaco y de cualquier excipiente opcional en el
polímero que aumenta la concentración.
Un procedimiento alternativo de preparación de
la mezcla fundida es el uso de dos recipientes, fundiendo el
fármaco y opcionalmente, el material que forma la microfase lipófila
en el primer recipiente y el polímero que aumenta la concentración
y, opcionalmente, el material que forma la microfase lipófila en un
segundo recipiente. Los dos fundidos se bombean luego a través de
un mezclador estático en línea o extrusor para producir la mezcla
fundida que se solidifica luego rápidamente.
Como alternativa, se puede generar la mezcla
fundida empleando un extrusor, tal como un extrusor de tornillo
único o doble, ambos bien conocidos en la técnica. En dichos
dispositivos se alimenta una mezcla sólida, o semisólida, de la
composición al extrusor mediante con lo que la combinación de calor
y fuerzas de cizalla dentro del extrusor producen una mezcla
fundida uniformemente mezclada, la cual se puede solidificar luego
rápidamente para formar la dispersión amorfa sólida. La alimentación
sólida se puede preparar empleando procedimientos bien conocidos en
la técnica para la obtención de mezclas sólidas con elevada
uniformidad de contenido. Como alternativa, el extrusor se puede
equipar con dos o más alimentadores, permitiendo que el fármaco, y
opcionalmente el material que forma la microfase lipófila, se
alimenten al extrusor a través de un alimentador y el polímero, y
opcionalmente, el material que forma la microfase lipófila, a través
del otro. Se pueden incluir en la alimentación sólida otros
excipientes para reducir la temperatura de procesamiento tal como se
describió anteriormente, o en el caso de excipientes líquidos,
tales como agua, se pueden inyectar en el extrusor empleando
procedimientos bien conocidos en la técnica.
El extrusor se debería diseñar de forma que
produzca una mezcla fundida con el fármaco uniformemente distribuida
en toda la composición. Se deben calentar las distintas zonas del
extrusor a temperaturas adecuadas para obtener la temperatura de
extrudido deseada así como también el grado deseado de mezclado o
cizalla, empleando procedimientos bien conocidos en la técnica.
Cuando el fármaco tiene una solubilidad elevada
en el polímero que aumenta la concentración, se requerirá una
cantidad de energía mecánica menor para formar la dispersión. En
tales casos, cuando el punto de fusión del fármaco no disperso es
mayor que el punto de fusión del polímero que aumenta la
concentración no disperso, y opcionalmente el material que forma la
microfase lipófila, la temperatura de procesamiento puede estar por
debajo de la temperatura de fusión del fármaco no disperso pero por
encima del punto de fusión del polímero, y opcionalmente del
material que forma la microfase lipófila, ya que el fármaco se
disolverá en el polímero fundido, y si está presente, en el
material que forma la microfase lipófila. Cuando el punto de fusión
del fármaco no disperso es inferior al punto de fusión del polímero
que aumenta la concentración no disperso, y opcionalmente el
material que forma la microfase lipófila, la temperatura de
procesamiento puede estar por encima del punto de fusión del
fármaco no disperso pero por debajo del punto de fusión del polímero
que aumenta la concentración no disperso ya que el fármaco fundido
se disolverá en el polímero, y opcionalmente el material que forma
la microfase lipófila, o se absorberá en el polímero.
Cuando el fármaco, y opcionalmente el material
que forma la microfase lipófila, presenta una solubilidad baja en
el polímero, se requiere una cantidad mayor de energía mecánica para
formar la dispersión. En esto, la temperatura de procesamiento
puede necesitar estar por encima del punto de fusión del fármaco y
del polímero. Tal como se mencionó anteriormente, de forma
alternativa, se puede añadir un líquido o excipiente de punto de
fusión bajo que promueva la fusión o la solubilidad mutua del
polímero que aumenta la concentración y del fármaco. Puede
necesitarse una gran cantidad de energía mecánica para mezclar el
fármaco y el polímero para formar la dispersión. Típicamente, se
escoge la temperatura de procesamiento menor y el diseño del
extrusor que aporte la menor cantidad de energía mecánica (por
ejemplo, cizalla) que produzca una dispersión satisfactoria
(sustancialmente amorfa y sustancialmente homogénea) con el fin de
minimizar la exposición del fármaco a condiciones de fricción.
Una vez que se hayan preparado la mezcla fundida
del fármaco, polímero que aumenta la concentración y, opcionalmente,
el material que forma la microfase lipófila, la mezcla se debería
solidificar rápidamente para formar la dispersión amorfa sólida. La
rápida solidificación es solo necesaria cuando no son miscibles el
fármaco y otros materiales en la mezcla fundida. Por
"solidificación rápida" se entiende que la mezcla fundida se
solidifica suficientemente rápido de forma que no tiene lugar
separación de fase sustancial del fármaco de otros materiales. De
forma típica, esto significa que la mezcla no debe solidificarse en
menos de aproximadamente 10 minutos, preferiblemente menos de
aproximadamente 5 minutos, más preferiblemente menos de
aproximadamente 1 minuto. Si la mezcla no se solidifica rápidamente
puede tener lugar la separación de fase, si los materiales no son
miscibles a temperaturas de almacenamiento, dando lugar a la
formación de fases ricas en fármaco. En primer lugar la
solidificación tiene lugar frecuentemente por enfriamiento de la
mezcla fundida hasta al menos aproximadamente 10ºC y preferiblemente
al menos aproximadamente 30ºC por debajo de su punto de fusión. Tal
como se mencionó anteriormente se puede promover adicionalmente la
solidificación por evaporación de todos o parte de uno o más
excipientes o disolventes volátiles. Para provocar el enfriamiento
y evaporación rápida de excipientes volátiles, la mezcla fundida se
prepara frecuentemente en una forma de área superficial elevada tal
como una varilla o fibra o gotas. Por ejemplo, la mezcla fundida se
fuerza a pasar a través de uno o más agujeros pequeños para formar
delgadas fibras o varillas delgadas o se puede alimentar a un
dispositivo, tal como un atomizador de forma que un disco rotatorio
rompe la mezcla en gotas de 1 \mum a 1 cm de diámetro. Las gotas
entran luego en contacto con un fluido relativamente frío tal como
aire o nitrógeno para provocar el enfriamiento y la evaporación.
Otro procedimiento para la preparación de las
dispersiones amorfas sólidas es por "procesamiento con
disolvente", lo cual consiste en la disolución, en un
disolvente, común del fármaco y uno o más polímeros que aumentan la
concentración, así como también, opcionalmente, uno o más materiales
que complementan el material que forma la microfase lipófila. De
forma opcional, también se puede disolver o suspender en el
disolvente el material que forma la microfase lipófila. En este
contexto "común" significa que el disolvente, que puede ser una
mezcla de compuestos, disolverá el fármaco y el (los)
polímero(s). Aunque no necesite disolver completamente el
material que forma la microfase lipófila, se prefiere
frecuentemente emplear un disolvente en el que el material que
forma la microfase lipófila sea también soluble. Una vez se hayan
disuelto el fármaco, el polímero y opcionalmente el material que
forma la microfase lipófila, se elimina el disolvente rápidamente
por evaporación o por mezcla con un no disolvente. Los ejemplos de
procedimientos son secado por pulverización, recubrimiento por
pulverización (recubrimiento en cubeta, recubrimiento por lecho
fluidizado, etc.) y precipitación por mezclado rápido del polímero
y de la solución de fármaco con CO_{2}, agua o algún otro no
disolvente.
Se puede eliminar el disolvente mediante el
procedimiento de secado por pulverización. El término secado por
pulverización se emplea convencionalmente y se refiere a groso modo
a procedimientos que incluyen la ruptura de mezclas líquidas en
pequeñas gotas (atomización) y eliminación rápida del disolvente de
la mezcla en un depósito (aparato de secado por pulverización) en
el que hay una gradiente de potencial fuerte para la evaporación
del disolvente de las gotas. El gradiente de potencial para la
evaporación del disolvente se consigue generalmente manteniendo la
presión parcial del disolvente en el aparato de secado por
pulverización por debajo de la presión de vapor del disolvente a la
temperatura de las gotas a secar. Esto se consigue (1) manteniendo
la presión en el aparato de secado por pulverización a una vacío
parcial (por ejemplo 0,01 a 0,50 atm); (2) mezclando las gotas de
líquido con un gas de secado caliente; o (3) ambos. Además, una
parte del calor requerido para la evaporación del disolvente se
puede conseguir calentando la solución de pulverización.
Los disolventes adecuados para el secado por
pulverización puede ser cualquier compuesto en el que el fármaco y
el polímero son mutuamente solubles. Si el material que forma la
microfase lipófila es parte de la dispersión, puede ser soluble en
el disolvente o puede suspenderse en el disolvente. Preferiblemente
el disolvente es volátil con un punto de ebullición de 150ºC o
inferior. Además el disolvente debe presentar una toxicidad
relativamente baja y eliminarse de la dispersión en un grado que sea
aceptable de acuerdo con las directivas del Comité Internacional de
Harmonización (ICH). La eliminación del disolvente a este nivel
puede requerir una etapa de procesamiento tal como secado al vacío
con estantes tras el procedimiento de secado por pulverización o el
procedimiento de recubrimiento por pulverización. Los disolventes
preferidos incluyen alcoholes tales como metanol, etanol,
n-propanol, iso-propanol y butanol;
cetonas tales como acetona, metil etil cetona y metil
iso-butil cetona; ésteres tales como acetato de
etilo y acetato de propilo; y otros disolventes diversos tales como
acetonitrilo, cloruro de metileno, tolueno y
1,1,1-tricloroetano. También se pueden emplear
disolventes de volatilidad inferior tales como dimetilacetamida o
dimetilsulfóxido. También se pueden emplear mezclas de disolventes
tal como metanol al 50% y acetona al 50%, así como mezclas con agua
en tanto el polímero y el fármaco sean suficientemente solubles
para poder llevar a cabo el procedimiento de secado por
pulverización.
Por lo general, la temperatura y el caudal del
gas de secado se escogen de forma que las gotas de solución
polímero/fármaco estén suficientemente secas y sólidas en el momento
en le que lleguen a la pared del aparato, y de forma que se forme
un fino polvo que no se pegue a la pared del aparato. El periodo de
tiempo exacto para conseguir este nivel de sequedad depende del
tamaño de las gotas. Los tamaños de las gotas varían por lo general
de 1 \mum a 500 \mum de diámetro, siendo de 5 \mum a 100
\mum lo más típico. La proporción superficie a volumen elevada de
las gotas y el gradiente de potencial para la evaporación del
disolvente hace que los tiempos de secado exactos sean de unos
pocos segundos o inferiores, y más típicamente inferiores a 0,1
segundos. Los tiempos de solidificación deben ser menores de 100
segundos, preferiblemente inferiores a unos pocos segundos, y más
preferiblemente inferiores a un segundo. El tamaño de las gotas
formadas durante el procedimiento de secado por pulverización es
típicamente inferior a 200 \mum de diámetro. Las partículas
sólidas resultantes así formadas son por lo general inferiores a
aproximadamente 200 \mum de diámetro.
Tras la solidificación, típicamente el polvo
sólido permanece en al cámara de secado por pulverización durante
aproximadamente 5 a 60 segundos, evaporándose adicionalmente el
disolvente del polvo sólido. El contenido final en disolvente de la
dispersión sólida tal como sale del secador debe ser bajo ya que
esto reduce la movilidad de las moléculas de fármaco en la
dispersión, con lo que mejora su estabilidad. Por lo general, el
contenido en disolvente de la dispersión como sale de la cámara de
secado por pulverización debe ser inferior a un 10% en peso y
preferiblemente inferior a un 2% en peso. En algunos casos puede ser
preferible el pulverizar un disolvente o una solución de un
polímero u otro excipiente en la cámara de secado por pulverización
para formar gránulos, en tanto la dispersión no se vea afectada
negativamente.
Los procedimientos de secado por pulverización y
los equipos de secado por pulverización se describen en general en
Perry's Chemical Engineers' Handbook (Manual Perry del Ingeniero
Químico), sexta edición (R. H. Perry, D. W. Green, J. O. Moleney,
eds.) McGraw Hill Book Co. 1984, páginas 20-54 a
20-57. Se describen más detalladamente los
procedimientos y equipos de secado por pulverización por Marshall en
"Atomization and Spray-Drying" (Atomización y
secado por pulverización), 50 Chem. Eng. Prog. Monogr. Serie 2
(1954). Se describen más detalles del procedimiento de secado por
pulverización en las solicitudes de patente provisional de Estados
Unidos Nº de serie 60/354.080 y 60/353.986 del mismo titular, cuyas
descripciones se incorporan al presente documento por referencia
(Expedientes del agente Nº PC23195 y PC23203).
La cantidad de polímero respecto a la cantidad
de fármaco presente en la dispersión amorfa sólida depende del
fármaco y del polímero y puede variar ampliamente de un proporción
en peso de fármaco a polímero de 0,01 a aproximadamente 4 (por
ejemplo, un 1% en peso de fármaco respecto a un 80% en peso de
fármaco en ausencia de otros excipientes en la dispersión). Sin
embargo, en la mayoría de los casos se prefiere que la proporción
fármaco a polímero sea superior a aproximadamente 0,05 (4,8% en peso
de fármaco en ausencia de otros excipientes) e inferior a
aproximadamente 2,5 (71% en peso de fármaco en ausencia de otros
excipientes). En algunos casos, la adición del material que forma
la microfase lipófila permite mayores cargas de fármaco. Por tanto
la proporción fármaco: polímero puede ser de al menos 1.
La dispersión está normalmente en forma de
pequeñas partículas. Las partículas pueden ser menores a 500 \mum
de diámetro, menores de 100 \mum de diámetro, menores de 50 \mum
de diámetro o menores de 25 \mum de diámetro. Cuando se forma la
dispersión por secado por pulverización la dispersión resultante
está en la forma de dichas partículas de pequeño tamaño. Cuando se
forma la dispersión por otros procedimientos tales como
fusión-congelación o procedimientos de fusión -
extrusión, la dispersión resultante se puede tamizar, pulverizar o
moler, o procesar de otra forma para dar una pluralidad de pequeñas
partículas.
En casos en los que la composición de la
presente invención se prepara por mezclado de la dispersión amorfa
sólida formada previamente con el material que forma la microfase
lipófila, la mezcla se puede preparar por cualquier procedimiento
que de lugar a una mezcla uniforme de la dispersión y del material
que forma la microfase lipófila. Los procedimientos de mezcla
incluyen la mezcla física así como también granulación húmeda y seca
y procedimientos de recubrimiento. La mezcla resultante puede ser
una composición sólida que comprende la dispersión suspendida en el
material que forma la microfase lipófila, una mezcla de partículas
de dispersión separadas y partículas de material que forma la
microfase lipófila consteladas con otras, una serie de respectivas
capas de dispersión y material que forma la microfase lipófila, o
cualquier otra mezcla de dispersión y material que forma la
microfase lipófila.
En muchos casos, para ayudar a la dispersión del
material que forma la microfase lipófila en el entorno de uso, es
deseable frecuentemente dispersar el material que forma la microfase
en una matriz soluble en agua o dispersable en agua antes de la
formación de la mezcla. Como alternativa, el material que forma la
microfase lipófila se puede absorber en un sustrato insoluble en
agua tal como fosfato de calcio dibásico, carbonato de calcio,
celulosa microcristalina, dióxido de silicio, silicato de calcio;
arcillas, tales como caolín (silicato de aluminio hidratado),
bentonita (silicato de aluminio hidratado), hectorita y Veegum®,
dióxido de silicio (Cab-O-Sil® o
Aerosil®); trisilicato de magnesio; hidróxido de aluminio; hidróxido
de magnesio, óxido de magnesio o talco. Se prefieren los materiales
altamente porosos tales como silicato de calcio. Cuando el material
que forma la microfase lipófila se dispersa en una matriz
dispersable en agua, se puede formar la dispersión por cualquiera
de los procedimientos descritos previamente para la formación de la
dispersión polímero/fármaco incluyendo procedimientos en fase
fundida tales como extrusión, procedimientos con disolvente tales
como secado por pulverización, así como también procedimientos de
granulación húmeda y seca convencional. Tras la formación de la
dispersión de adsorbato o gránulo de material que forma la microfase
lipófila la dispersión o gránulo que contiene el material que forma
la microfase lipófila pueden mezclarse luego con la dispersión de
polímero/fármaco.
Cuando se desee adsorber (o absorber) el
material que forma la microfase lipófila sobre un sustrato sólido,
se puede adsorber el material que forma la microfase lipófila sobre
el sustrato sólido empleando cualquier procedimiento convencional.
En un ejemplo de procedimiento, el sustrato se seca inicialmente
para eliminar el agua. Luego el material que forma la microfase
lipófila se combina luego con el sustrato. El material que forma la
microfase lipófila se puede combinar con el sustrato mediante el uso
de un mezclador planetario, un mezclador de paletas en Z, un
rotogranulador o un equipo similar. Preferiblemente la cantidad de
material que forma la microfase lipófila se mantiene
suficientemente baja de modo que la mezcla de material que forma la
microfase lipófila y el sustrato sólido forme un polvo que no fluya
libremente. La proporción de material que forma la microfase
lipófila a sustrato sólido es preferiblemente inferior a
aproximadamente 4:1 (en peso:peso) de material que forma la
microfase lipófila a sustrato sólido. En tanto aumenta la relación
en peso de material que forma la microfase lipófila respecto a
sustrato, el material empieza a asemejarse a una torta, y luego
empieza a ser aceitoso o en forma de suspensión. La proporción
particular dependerá de la porosidad del sustrato y de la
naturaleza del material que forma la microfase lipófila. El material
que forma la microfase lipófila puede diluirse en un disolvente tal
como metanol antes de la adsorción del material que forma la
microfase lipófila al sustrato sólido. La suspensión resultante se
seca, por ejemplo en un desecador a vacío, para formar un material
sólido que comprende el material que forma la microfase lipófila y
el sustrato. Este material sólido se puede combinar luego con la
dispersión amorfa sólida.
Los procedimientos de mezcla incluyen mezclado
convectivo, mezclado por cizalla o mezclado por difusión. El
mezclado convectivo incluye el movimiento de una masa relativamente
grande de material de una parte de un lecho de polvo a otra, por
medio de aletas o paletas, tornillo de agitación o una inversión del
lecho de polvo. La mezcla por cizalla tiene lugar cuando se forman
planos de deslizamiento en el material a mezclar. La mezcla por
difusión incluye un intercambio de la posición por partículas
únicas. Estos procedimientos de mezcla se pueden llevar a cabo
empleando un equipo por cargas o de modo continuo. Los mezcladores
de volteo (por ejemplo de carcasa doble) son equipos que se emplean
comúnmente para el procesamiento en cargas. Se puede emplear mezcla
continua para mejorar la composición uniformemente. Los mezcladores
continuos incluyen mezcladores y extrusores "en línea". Los
extrusores pueden ser de tornillo único o doble. Los extrusores de
tornillo doble pueden invertirse en la misma dirección o en la
contraria.
La molienda puede emplearse también para
combinar la dispersión y el material que forma la microfase
lipófila. La molienda es el procedimiento mecánico de reducción del
tamaño de partícula de los sólidos (trituración). Debido a que en
algunos casos la molienda puede alterar la estructura cristalina y
provocar cambios químicos en algunos materiales, las condiciones de
molienda se escogen por lo general de modo que no alteren la forma
física de la dispersión en el sentido que el fármaco en la
dispersión no sea más amorfo. Los tipos más comunes de equipos de
molienda son los molinos de cizalla circular, de martillo, de
rodillo y de chorro. La elección del equipo depende de las
características de los ingredientes en la composición (por ejemplo
suaves, abrasivos o desmenuzables). Se pueden seleccionar técnicas
de molienda en seco o húmedo para diversos de estos procedimientos,
dependiendo también de las características de los ingredientes (por
ejemplo estabilidad de la dispersión en el disolvente). Los
procedimientos de molienda pueden servir simultáneamente como un
procedimiento de mezclado si los materiales de la alimentación son
heterogéneos. Los procedimientos de mezcla y molienda convencionales
adecuados para el uso en la presente invención se describen con más
detalle en Lachman y col., The Theory and Practice of Industrial
Pharmacy (3ª edición 1986).
La dispersión y el material que forma la
microfase lipófila pueden combinarse también por procedimientos de
granulación en seco o húmedos en tanto las condiciones de
granulación se seleccionen de modo que la dispersión siga siendo
una dispersión amorfa sólida. Además de las mezclas físicas
descritas anteriormente, las composiciones de la presente invención
pueden constituir cualquier dispositivo o conjunto de dispositivos
que consigan los objetivos de liberar en el entorno de uso la
dispersión y el material que forma la microfase lipófila.
\newpage
La dispersión de polímero/fármaco en el material
que forma la microfase lipófila, o de forma alternativa, una
dispersión amorfa sólida de polímero, fármaco y material que forma
la microfase lipófila, se incorpora en la misma forma de
dosificación sólida tal como una cápsula o comprimido. Con el fin de
liberar la dosis deseada de fármaco al entorno de uso se puede
dosificar más de una de dichas cápsulas o comprimidos. Se pueden
liberar "inmediatamente" al entorno de uso una dispersión
amorfa sólida de fármaco y polímero, junto con el material que
forma la microfase lipófila, lo que significa que ambos se liberan
sustancialmente desde la forma de dosificación en menos de
aproximadamente 30 minutos, o uno o los dos, dispersión y material
que forma la microfase lipófila, pueden liberarse durante un
periodo de 1 a 20 horas de modo sostenido, retardado o por pulsos.
Por tanto, la forma de dosificación puede considerarse una forma de
dosificación de liberación controlada en la que la dispersión, el
material que forma la microfase lipófila o ambas, la dispersión y el
material que forma la microfase lipófila, se liberan al entorno de
uso durante un periodo de 1 a 20 horas.
Por tanto, en el caso de administración oral a
un animal, la forma de dosificación puede constituir un comprimido
en capas en el que una o más capas comprenden la dispersión y una o
más capas comprenden el material que forma la microfase lipófila.
Como alternativa, la forma de dosificación puede ser un comprimido
recubierto en el que el centro del comprimido comprenda la
dispersión y el recubrimiento comprenda el material que forma la
microfase lipófila o en el que el centro del comprimido comprenda el
material que forma la microfase lipófila y el recubrimiento
comprenda la dispersión (la cual puede formarse durante el
procedimiento de recubrimiento).
Las composiciones de la presente invención
proporcionan mejora de la concentración en un entorno de uso de al
menos 1,25 veces respecto a dos composiciones de control. Las
composiciones de la presente invención pueden proporcionar una
mejora de la concentración respecto a una primera composición de
control que consiste esencialmente en la dispersión amorfa sólida
del fármaco y polímero pero sin material que forma microfase
lipófila presente alguno. Por tanto, el material que forma la
microfase lipófila está presente bien en la composición o bien se
administra conjuntamente en una cantidad suficiente para
proporcionar una mejora de la concentración (tal como se describe
detalladamente a continuación) respecto un primer control que
consiste esencialmente en una cantidad equivalente de dispersión
amorfa sólida de fármaco y polímero que aumenta la concentración
pero sin material que forma la microfase lipófila presente. Esto
es, la primera composición de control es idéntica a la composición
que comprende la dispersión amorfa sólida y el material que forma la
microfase lipófila con la excepción de la ausencia del material que
forma la microfase lipófila.
Además, las composiciones de la presente
invención proporcionan una mejora de la concentración respecto a
una segunda composición de control constituida esencialmente por el
mismo material que forma la microfase lipófila con fármaco
cristalino no disperso en una cantidad equivalente a la cantidad de
fármaco en la dispersión de la composición de ensayo pero sin
polímero que aumenta la concentración presente. Por tanto la segunda
composición de control es idéntica a la composición de la invención
con la excepción de que (1) el fármaco está en forma de fármaco
cristalino no disperso más que disperso en el polímero que aumenta
la concentración y (2) no hay polímero que aumenta la concentración
presente. En casos en los que se conozca más de una forma
cristalina del fármaco, la composición de control consiste en la
forma cristalina que sea termodinámicamente más estable en las
condiciones ambientales (25ºC y 50% de humedad relativa). En los
casos en los que no se conozca forma cristalina alguna del fármaco,
se puede sustituir el fármaco cristalino por el fármaco amorfo no
disperso.
Las composiciones que comprenden una dispersión
amorfa y el material que forma la microfase lipófila proporcionan
un aumento de la concentración bien en un entorno de uso in
vivo o in vitro. En un entorno de uso in vivo, el
aumento de la concentración puede dar lugar a una biodisponibilidad
relativa mejor y/o a una relación de biodisponibilidad
alimentado/en ayunas más regular (esto es, una relación de
biodisponibilidad alimentado/en ayunas más próxima a 1). En un
entorno de uso in vitro, el aumento de la concentración puede
ser una concentración de fármaco mayor en especies de fármaco muy
móviles, precipitación reducida, mayor concentración de fármaco
máxima o mayor área de disolución bajo la curva de la concentración
frente al tiempo (AUC).
Como se usa en este documento, un "entorno de
uso" puede ser un entorno in vivo del tracto GI de un
animal, tal como un mamífero y en particular un humano, o el
entrono in vitro de una solución de ensayo, tal como
solución salina tamponada con fosfato (PBS). La mejora de la
concentración se puede determinar a través de ensayos in
vivo o a través de ensayos de disolución in vitro. Se
puede ensayar la biodisponibilidad relativa in vivo en
animales o humanos empleando procedimientos convencionales para
llevar a cabo dicha determinación. Se puede emplear un ensayo in
vivo, tal como un estudio de cruce, para determinar si una
composición de ensayo proporciona una biodisponibilidad relativa
mejorada en comparación con una o ambas composiciones de control.
Los especialistas en la técnica entenderán que dichos ensayos in
vivo se llevan a cabo de forma convencional en condiciones de
ayunas. En un estudio de cruce in vivo se dosifica una
"composición de ensayo" de dispersión y material que forma la
microfase lipófila a la mitad del grupo de sujetos de ensayo y,
tras un periodo de reposo adecuado (por ejemplo, una semana) se
dosifican los mismos sujetos con una composición de control. Tal
como se describe anteriormente, la composición de control puede ser
la primera composición de control, que consiste en la dispersión
amorfa sin material que forma la microfase lipófila presente, o la
segunda composición de control, que consiste en una cantidad
equivalente de fármaco en forma cristalina no dispersa y una
cantidad equivalente del material que forma la microfase lipófila
pero sin polímero que aumenta la concentración presente. La otra
mitad del grupo se dosifica con la primera composición de control,
seguida de la composición de ensayo. Se mide la biodisponibilidad
relativa como la concentración en la sangre (suero o plasma) frente
al área de tiempo bajo la curva (AUC) determinada por el grupo de
ensayo dividido por el AUC en la sangre proporcionada por la
composición de control. Preferiblemente, esta proporción
ensayo/control se determina para cada sujeto, y luego las
proporciones se promedian sobre todos los sujetos del estudio. Las
determinaciones in vivo del AUC se pueden hacer mediante
representación de la concentración de fármaco en suero o plasma a
lo largo de la ordenada (eje y) frente al tiempo a lo largo de la
abscisa (eje x).
Para demostrar la mayor biodisponibilidad
respecto a la primera composición de control y a la segunda
composición de control, se lleva a cabo un estudio "de cruce
in vivo de tres vías" en le que las tres composiciones
son la composición de ensayo, la primera composición de control y la
segunda composición de control.
Una realización preferida es una en la que la
biodisponibilidad relativa de la composición de ensayo es al menos
1,25 respecto a la primera composición de control o respecto a la
segunda composición de control. (Esto es, la AUC en la sangre
proporcionada por la composición de ensayo es al menos 1,25 veces la
AUC proporcionada por la composición de control). La
biodisponibilidad relativa puede ser al menos 2,0, y más
preferiblemente al menos 3,0 respecto a cualquier composición de
control. La determinación de las AUC es un procedimiento bien
conocido y se describe por ejemplo, en "Pharmacokinetics Processes
and Mathematics" de Welling, ACS Monograph 185 (1986).
Como alternativa, en otro aspecto más, las
composiciones que comprenden una dispersión amorfa y el material
que forma la microfase lipófila proporcionan absorción más regular.
En este aspecto, las composiciones proporcionan una relación de
biodisponibilidad alimentado/ayunas que es próxima a 1,0. Por
"relación de biodisponibilidad alimentado/ayunas" se entiende
el AUC en la sangre proporcionada por una composición dosificada a
un sujeto en estado alimentado, dividida por el AUC en la sangre
proporcionada por la misma composición dosificada a un sujeto en
estado de ayunas. Por "sujeto en el estado alimentado" se
entiende un sujeto que ha comido un desayuno alto en grasas
estándar, recomendado por la Food and Drug Administration
(Administración para los alimentos y fármacos) (FDA) en un periodo
de veinte minutos, y luego ingerido (es decir, tragado) la forma de
dosificación de ensayo esencialmente de forma inmediata a lo
anterior. Un desayuno alto en grasas estándar consiste en, por
ejemplo, dos huevos fritos en una cucharada de mantequilla, dos
tiras de bacon, seis onzas de patatas marrones picadas, dos piezas
de tostadas con dos cucharillas de mantequilla y dos pastillas de
jalea, y ocho onzas de leche entera. Este desayuno alto en grasas
estándar contiene aproximadamente 964 calorías, suministradas un
54% como grasas (58 g) y un 12% suministradas como proteínas,
calculado empleando el trabajo monográfico "Nutritive Value of
Foods" del U.S. Deparment of Agriculture Home and Garden Bulletin
número 72. Se pueden consumir también alimentos adicionales dentro
del periodo de veinte minutos calificándose aún el sujeto como
"alimentado". Un "sujeto en estado de ayunas", a título de
definición, es un individuo que no ha comido durante al menos las
últimas ocho horas, típicamente durante la noche, antes de la
ingestión de la forma de dosificación.
Por tanto, una composición preferida de la
presente invención que comprende una dispersión y un material que
forma la microfase lipófila proporciona una relación de
biodisponibilidad alimentado/ayunas de 0,5 a 2,0. Preferiblemente
las composiciones proporcionan una relación de biodisponibilidad
alimentado/ayunas de 0,67 a 1,5, y más preferiblemente de 0,8 a
1,25. Preferiblemente la composición de la presente invención
proporciona una relación de biodisponibilidad alimentado/ayunas que
es más próxima a 1 que al menos una de la primera composición y
segunda composición de control, más preferiblemente que ambas
composiciones.
Como alternativa, la mejora de la concentración
proporcionada por las composiciones de la presente invención se
puede determinar por los ensayos de disolución in vitro en un
entorno de uso apropiado. Se ha determinado que la concentración de
fármaco mejorada en los ensayos de disolución in vitro en
solución PBS es un buen indicador del rendimiento y
biodisponibilidad in vivo. Por "solución PBS" se
entiende una solución acuosa que comprende fosfato de sodio 20 mM
(Na_{2}HPO_{4}), fosfato de potasio 47 mM (KH_{2}PO_{4}),
NaCl 87 mM y KCl 0,2 nM, ajustado a pH 6,5 con NaOH. De forma
particular una composición de la presente invención puede ser
ensayada en disolución mediante la adición de la misma a solución
PBS y agitación para provocar la disolución. Una composición de la
invención es una que muestra los criterios establecidos a
continuación cuando se dosifica a una solución PBS.
En un aspecto, las composiciones que comprenden
una dispersión y un material que forma la microfase lipófila, tras
la introducción en un entorno de uso acuoso, proporcionan una
concentración de fármaco "altamente móvil" que es al menos dos
veces la concentración de fármaco altamente móvil proporcionado por
la primera composición de control o la segunda composición de
control. Preferiblemente la concentración de fármaco altamente móvil
proporcionada por la composición es al menos tres veces, más
preferiblemente al menos 4 veces la concentración del fármaco
altamente móvil proporcionada por la primera composición de control
o por la segunda composición de control. Las realizaciones
preferidas cumplen estos criterios con la primera composición de
control y con la segunda composición de
control.
control.
Por "altamente móvil" se entiende un
fármaco que está presente bien como el fármaco libre o bien en una
microfase lipófila. El fármaco altamente móvil puede cuantificarse
empleando técnicas analíticas capaces de medir la concentración de
fármaco en solución que no está en forma de combinados polímero /
fármaco o en precipitado. Por ejemplo, se puede emplear una técnica
de resonancia magnética nuclear (RMN), ya que la medida RMN solo da
una señal bien resuelta para especies que sean suficientemente
pequeñas o móviles de modo que puedan rotar rápidamente. En
particular se ha encontrado que la señal de RMN es proporcional a la
cantidad de fármaco altamente móvil; esto es, el fármaco libre y
cualquier fármaco que pueda estar presente en un estado móvil, no
agregado solvatado tal como en microfases lipófilas pero no fármaco
presente en combinaciones polímero / fármaco grandes. El fármaco
altamente móvil también puede cuantificarse mediante análisis de
permeación en el que la velocidad del transporte de fármaco a
través de un diálisis u otra membrana adecuada es proporcional a la
concentración de fármaco libre.
Como alternativa, las composiciones que
comprenden una dispersión y un material que forma la microfase
lipófila proporcionan una mejora de la concentración mediante la
reducción de la masa de precipitado formado en el entorno de uso
respecto a la composición de control. La reducción de la masa de
precipitado da lugar a un aumento en la cantidad de fármaco
presente en las formas de fármaco que son más lábiles y móviles,
dando como resultado un aumento de la biodisponibilidad relativa.
Tal como se usa en el presente documento la "relación de
precipitado" se define como la masa de fármaco presente en el
precipitado obtenido cuando se administra una primera composición
de control (por ejemplo, la dispersión amorfa sólida sola) a un
entorno de uso acuoso dividido por la masa de fármaco presente en
el precipitado obtenido cuando una composición de ensayo que
comprende la dispersión amorfa sólida y el material que forma la
microfase lipófila se administra a una cantidad equivalente del
mismo entorno de uso. Así pues, si se presentan 30 mg de fármaco en
el precipitado formado cuando se administra una composición de
control a un medio de ensayo y están presente 20 mg de fármaco en el
precipitado formado cuando se administra una composición de ensayo
al mismo medio de ensayo, la relación de precipitado es igual a 1,5
(30/20). Las composiciones que comprenden una dispersión y un
material que forma la microfase lipófila proporcionan, tras la
introducción a un entorno de uso acuoso, un una relación de
precipitado que es al menos 1,25 respecto a la primera composición
de control previamente descrita. Preferiblemente, la composición de
la presente invención proporciona una relación de precipitado que es
al menos dos veces, más preferiblemente al menos tres veces frente
a la composición de control.
La cantidad de fármaco presente en el
precipitado se puede determinar por cualquier técnica analítica que
pueda efectuar cuantitativamente dicha determinación. En un
procedimiento, la cantidad de fármaco presente en el precipitado se
determina restando la concentración de fármaco disuelto total de la
concentración de fármaco teórica si todo el fármaco añadido al
medio de ensayo se hubiese disuelto. Tal como se usa en el presente
documento, el término "fármaco disuelto total" se refiere a la
cantidad total de fármaco disuelto en la solución acuosa, e incluye
el fármaco presente en forma de fármaco libre, micelas, microfases
lipófilas y combinaciones polímero/fármaco. De forma específica,
esto significa que el fármaco disuelto total se puede determinar por
la separación de cualquier fármaco no disuelto mediante
centrifugación o filtración y luego medida de la cantidad de
fármaco que permanezca en el sobrenadante o filtrado. El fármaco
disuelto total se toma típicamente como el material que pasa un
filtro de jeringuilla de 0,45 \mum o, alternativamente, el
material que permanece en el sobrenadante tras la centrifugación.
La filtración se puede llevar a cabo empleando un filtro de
jeringuilla de difluoruro de polivinilideno de 0,45 \mum, 13 mm
comercializado por Scientific Resources con el nombre comercial de
TITAN®. La centrifugación se lleva a cabo típicamente en un tubo
microcentrífuga de polipropileno centrifugando a 13.000 G durante
60 segundos. Se pueden emplear otros procedimientos similares de
filtración o centrifugación y obtener resultados útiles. Por
ejemplo, empleando otros tipos de microfiltros pueden dar valores
un poco mayores o inferiores (aprox. 10 - 40%) que los obtenidos con
el filtro especificado anteriormente pero permiten aún la
identificación de las composiciones preferidas.
Como alternativa, el fármaco en el precipitado
se puede determinar recogiendo los sólidos obtenidos tras la
centrifugación o filtración de la solución acuosa, disolución de los
sólidos en un disolvente adecuado, tal como metanol,
dimetilsulfóxido o dimetilacetamida y luego análisis del fármaco
empleando cualquier técnica analítica cuantitativa tal como HPLC o
RMN.
En otro aspecto alternativo, la composición que
comprende una dispersión amorfa sólida y un material que forma la
microfase lipófila puede proporcionar una Concentración de Fármaco
disuelto total Máxima (MDC) que es al menos 1,25 veces la MDC de la
primera composición de control o de la segunda composición de
control. En otras palabras, si la MDC proporcionada por cualquier
composición de control es de 100 \mug/ml, entonces una composición
que comprenda una dispersión y un material que forma la microfase
lipófila proporciona una MDC de al menos 125 \mug/ml. Más
preferiblemente, las MDC del fármaco conseguida con las
composiciones de la presente invención son al menos de dos veces, e
incluso más preferiblemente al menos de tres veces, la de la
composición de control. Para facilitar el ensayo, la concentración
de fármaco máxima se puede tomar como la concentración máxima
conseguida en los 90 a 180 minutos tras la administración del
fármaco. Las composiciones preferidas cumplen estos criterios tanto
para la primera composición de control como para la segunda
composición de control.
Como alternativa, las composiciones que
comprenden una dispersión y un material que forma la microfase
lipófila pueden proporcionar en un entorno de uso acuoso una
concentración de fármaco disuelto total frente al área de tiempo
bajo la curva (AUC), para cualquier periodo de al menos 90 minutos
entre el tiempo de introducción en el entorno de uso y
aproximadamente 270 minutos tras la introducción en el entorno de
uso que es al menos 1,25 veces la de cualquiera de la primera
composición de control o de la segunda composición de control. Más
preferiblemente el AUC conseguido con las composiciones de la
presente invención son al menos dos veces y más preferiblemente al
menos tres veces la de cualquier composición de control.
En una realización particularmente preferida de
la presente invención, los inventores han encontrado que ciertas
composiciones proporcionan un sorprendente "mejora sinérgica"
en las diferentes concentraciones y criterios de biodisponibilidad
descritos anteriormente. La "mejora sinérgica" se determina
comparando el desarrollo de la composición de ensayo de la
dispersión amorfa sólida y del material que forma la microfase
lipófila respecto a una "tercera composición de ensayo". La
tercera composición de control comprende esencialmente el fármaco
no disperso solo en su estado energético termodinámicamente más
bajo, típicamente la forma cristalina más estable o su forma amorfa
si la forma cristalina es desconocida. Las composiciones preferidas
de dispersiones amorfas sólidas de fármaco y polímero y material
que forma la microfase lipófila muestran una mejora sinérgica
rindiendo mejor de lo esperado a partir de la simple adición de la
mejora proporcionada por una dispersión con la mejora proporcionada
por el material que forma la microfase lipófila.
Para determinar la sinergia, es necesario el
determinar el rendimiento de la primera composición de control, la
segunda composición de control y la tercera composición de control
bien en ensayos de disolución in vivo o in vitro. La
mejora relativa de la primera composición de control (por ejemplo,
la dispersión amorfa sólida pero sin material que forma la
microfase lipófila) se determina respecto a la tercera composición
de control. Por ejemplo, si la primera composición de control
proporciona una AUC_{90} (esto es, la AUC obtenida durante los
primeros 90 minutos tras la introducción de la composición a un
entorno de uso) de 20.000 min * \mug/ml y la tercera composición
de control proporciona una AUC_{90} de 1.000 min * \mug/ml, la
primera composición de control presenta una mejora relativa de 20
veces.
Así mismo, la mejora relativa de la segunda
composición de control (por ejemplo, el fármaco cristalino no
disperso con material que forma la microfase lipófila pero sin
polímero que aumenta la concentración) se determina respecto a la
tercera composición de control. Por ejemplo, si la segunda
composición de control proporciona una AUC_{90} de 40.000 min *
\mug/ml y la tercera composición de control proporciona una
AUC_{90} de 1.000 min * \mug/ml, la segunda composición de
control presenta una mejora relativa de 40 veces.
Las composiciones de la presente invención
proporcionan una mejora sinérgica cuando la mejora relativa
proporcionada por la composición de ensayo en comparación con la
tercera composición de control es superior a la suma de la mejora
relativa proporcionada por la primera composición de control y la
mejora relativa proporcionada por la segunda composición de
control. Volviendo a los ejemplos descritos anteriormente, si la
primera composición de control proporcionó una mejora relativa de
20 veces, y la segunda composición de control proporcionó una
mejora relativa de 40 veces, la suma de sus mejoras relativas sería
de 60 veces. Por tanto, una composición de ensayo proporciona una
mejora sinérgica cuando proporciona una mejora relativa superior a
60 veces en comparación con la tercera composición de control.
La mejora sinérgica también se puede determinar
por comparación de la biodisponibilidad relativa de la composición
de ensayo, la primera composición de control y la segunda
composición de control respecto de la tercera composición de
control. La mejora sinérgica aparecería cuando la biodisponibilidad
relativa de la composición de ensayo sea superior a la suma de la
biodisponibilidad relativa de la primera composición de control y la
biodisponibilidad relativa de la segunda composición de control.
Por ejemplo, si la primera composición de control proporciona una
biodisponibilidad relativa de 1,5 respecto a la tercera composición,
y la segunda composición de control proporciona una
biodisponibilidad relativa de 2,0 respecto a la tercera composición
de control, la composición de ensayo muestra una mejora sinérgica
cuando presente una biodisponibilidad relativa respecto a la tercera
composición de control superior a 3,5.
De forma particular, los inventores han
observado que las mejoras sinérgicas en la concentración se obtienen
frecuentemente mediante composiciones en las que el material que
forma la microfase sinérgica está disperso, con el fármaco, en el
polímero que aumenta la concentración. Las mencionadas composiciones
son muy preferidas.
El fármaco es un "fármaco de baja
solubilidad", lo que significa que el fármaco puede ser
"sustancialmente insoluble en agua", lo que significa que el
fármaco presenta una solubilidad en agua mínima a pH
fisiológicamente relevante (por ejemplo, pH 1 a 8) inferior a 0,01
mg/ml, "escasamente soluble en agua", esto es, presenta una
solubilidad en agua de hasta aproximadamente 1 ó 2 mg/ml, o incluso
solubilidad en agua de baja a moderada, presentando una solubilidad
en agua de aproximadamente 1 mg/ml hasta aproximadamente 20 a 40
mg/ml. En general, se puede decir que el fármaco presenta una
relación de solubilidad en agua a dosis superior a 10 ml, y más
típicamente superior a 100 ml, donde la solubilidad del fármaco
(mg/ml) es el valor mínimo observado en cualquier solución acuosa
fisiológicamente relevante (por ejemplo, aquellas con valores de pH
entre 1 y 8) incluyendo tampones gástricos simulados con USP e
intestinales, y la dosis está en mg. La relación de solubilidad en
agua a dosis se puede determinar dividiendo simplemente la dosis (en
mg) por la solubilidad en agua (en mg/ml).
El uso del material que forma la microfase
lipófila actúa particularmente bien para fármacos de solubilidad
muy baja. Por tanto la invención es particularmente útil cuando el
fármaco presenta una solubilidad inferior a 100 \mug/ml, e
incluso mayor utilidad cuando la solubilidad cuando la solubilidad
es inferior a 10 \mug/ml.
Además, la invención es útil cuando el fármaco
presenta una constante de velocidad de absorción relativamente
alta. Por "constante de velocidad de absorción" se entiende una
constante que describe la velocidad a la que el fármaco se mueve
del lugar de administración (por ejemplo el tracto GI de un animal)
al compartimento extracelular del cuerpo. Las constantes de
velocidad de absorción se describen generalmente por modelos de
orden cero o primer orden. Véase por ejemplo, The Science and
Practice of Pharmacy, 20ª edición (2000), de Remington. La
invención es particularmente útil cuando el fármaco presenta una
constante de velocidad de absorción de al menos 0,005 min^{-1},
más útil cuando el fármaco presenta una constante de velocidad de
absorción de al menos 0,01 min^{-1}, e incluso más útil cuando el
fármaco presente una constante de velocidad de absorción de al
menos 0,03 min^{-1} o superior.
Las clases preferidas de fármaco incluyen, pero
sin limitarse a estas, antihipertensivos, agentes antiansiedad,
agentes anticoagulantes, anticonvulsivos, agentes que disminuyen la
glucosa en sangre, descongestionantes, antihistamínicos,
antitusivos, antineoplásicos, bloqueadores beta, antiinflamatorios,
agentes antipsicóticos, potenciadores cognitivos, agentes
antiateroscleróticos, agentes reductores del colesterol, agentes
antiobesidad, agentes contra el trastorno autoinmune, agentes
antiimpotencia, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes
hipnóticos, agentes antiparkinson, agentes contra la enfermedad de
Alzheimer, antibióticos, antidepresivos y agentes antivirales,
inhibidores de glucógenofosforilasa e inhibidores de la proteína de
transferencia de ésteres de colesterol.
Debe entenderse que cada fármaco nombrado
incluye la forma neutra del fármaco, las sales farmacéuticamente
aceptables, así como también los precursores farmacéuticos. Los
ejemplos específicos de antihipertensivos incluyen la prazosina, la
nifedipina, el besilato de amlodipina, trimazosina y la doxazosina;
los ejemplos específicos de un agente reductor de la glucosa en
sangre son la glipizida y la cloropropamida; un ejemplo específico
de un agente antipotencia es el sidenafilo y el citrato de
sidenafilo; los ejemplos específicos de antineoplásicos incluyen
cloroambucilo, lomustina y aquinomicina; un ejemplo específico de un
antineoplásico del tipo de los imidazol es el tubulazol; un ejemplo
específico de un antihipercolestorolémico es la atorvastatina
cálcica; los ejemplos específicos de anxiolíticos incluyen
clorhidrato de hidroxicina y clorhidrato de doxepina; los ejemplos
específicos de agentes antiinflamatorios incluyen betametasona,
prednisolona, aspirina, piroxicam, valdecoxib, carprofeno,
celecoxib, flurbiprofeno y
(+)-N-{4-[3-(4-fluorofenoxi)fenoxi]-2-ciclopenten-1-il}-N-hidroxiurea;
un ejemplo específico de un barbiturato es el fenolbarbital; los
ejemplos específicos de antivirales incluyen aciclovir, nelfinavir
y virazol; los ejemplos específicos de agentes
vitamínicos/nutricionales incluyen retinol y vitamina E; los
ejemplos específicos de bloqueadores beta incluyen timolol y
nadolol; un ejemplo específico de un emético es la apomorfina; los
ejemplos específicos de un diurético incluyen clorotalidona y
espironolactona; un ejemplo específico de un anticoagulantes el
dicumarol; los ejemplos específicos de cardiotónicos incluyen
digoxina y digitoxina; los ejemplos específicos de andrógenos
incluyen 17-metiltestosterona y testosterona; un
ejemplo específico de un corticoide mineral es la
desoxicorticosterona; un ejemplo específico de un
hipnótico/anestésico esteroide es la alfaxalona; los ejemplos
específicos de agentes anabólicos incluyen fluoximesterona y
metanoestenolona; los ejemplos específicos de agentes antidepresión
incluyen sulpirida
[3,6-dimetil-2-(2,4,6-trimetilfenoxi)-piridin-4-il]-(1-etilpropil)amina,
3,6-dimetil-4-(3'-pentoxi)-2-(2',4',6'-trimetilfenoxi)piridina,
piroxidina, fluoxetina, paroxetina, venlafaxina y sertralina; los
ejemplos específicos de antibióticos incluyen carbenicilina
indanilsodio, clorhidrato bacampicilina, troleandomicina, hiclato
doxiciclina, ampicilina y penicilina G; los ejemplos específicos de
agentes antiinfección incluyen cloruro de benzalconio y
clorhexidina; los ejemplos específicos de vasodilatadores coronarios
incluyen nitroglicerina y mioflazina; un ejemplo específico de un
hipnótico es el etomidato; los ejemplos específicos de inhibidores
de anhidrasa carbónica incluyen acetazolamida y clorozolamida; los
ejemplos específicos de agentes antifúngicos incluyen aconazol,
terconazol, fluconazol, voriconazol y griseofulvina; un ejemplo
específico de un antiprotozoal es el metronidazol; los ejemplos
específicos de agentes antelmínticos incluyen tiabendazol y
oxfendazol y morantel; los ejemplos específicos de antihistamínicos
incluyen astemizol, levocabastina, cetirizina,
decarboetoxiloratidina y cinnaricina; los ejemplos específicos de
antipsicóticos incluyen ziprasidona, olanzepina, tiotixeno,
clorhidrato, fluspirileno, risperidona y penfluridol; los ejemplos
específicos de agentes gastrointestinales incluyen loperamida y
cisaprida; los ejemplos específicos de antagonistas de serotonina
incluyen cetanserina y mianserina; un ejemplo específico de un
anestésico es la lidocaína; un ejemplo específico de un agente
hipoglicémico es la acetohexamida; un ejemplo específico de una
antiemético es el dimenhidrinato; un ejemplo específico de un
agente antibacteriano es el cotrimoxazol; un ejemplo específico de
un agente dopaminérgico es la L-DOPA; los ejemplos
específicos de agentes contra la enfermedad de Alzheimer son el THA
y la donepezil; un ejemplo específico de un agente antiúlcera /
antagonista H2 es la famotidina; los ejemplos específicos de agentes
sedantes / hipnóticos incluyen clorodiazepóxido y triazolam; un
ejemplo específico de un vasodilatador es el alprostadil; un agente
específico de un inhibidor plaquetario es la protaciclina; los
ejemplos específicos de agentes inhibidores de ACE /
antihipertensivos incluyen el ácido enalaprílico, quinapril e
lisinopril; los ejemplos específicos de antibióticos de
tetraciclina incluyen oxitetraciclina y minociclina; los ejemplos
específicos de antibióticos de macrolida incluyen eritromicina,
claritromicina y espiramicina; un ejemplo específico de un
antibiótico de azalida es la azitromicina; los ejemplos específicos
de inhibidores de glucógenofosforilasa incluyen la amida
[(1S)-bencil-(2R)-hidroxi-3-((3R,
4S)-dihidroxi-pirrolidin-1-il)-3-oxipropílica]
el ácido
[R-(R*S*)]-5-cloro-N-[2-hidroxi-3-{metoximetilamino}-3-oxo-1-(fenilmetil)propil-1H-indol-2-carboxamida
y
5-cloro-1H-indol-2-carboxílico;
y los ejemplos específicos de inhibidores proteicos de la
transferencia del éster de colesterol incluyen el éster
isopropílico del ácido [2R,
4S]-4-[acetil-(3,5-bis-trifluorometilbencil)-amino]-2-etil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-quinolin-1-carboxílico,
éster etílico del ácido [2R,
4S]-4-[3,5-bis-trifluorometilbencil)-metoxicarbonilamino]-2-etil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-quinolin-1-carboxílico
y éster isopropílico del ácido [2R,
4S]-4-[(3,5-bis-trifluorometil-bencil)-metoxicarbonilamino]-2-etil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-quinolin-1-carboxílico.
La composición incluye un polímero que aumenta
la concentración seleccionado entre el grupo constituido por
succinato acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de
hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato acetato de celulosa,
trimelitato acetato de celulosa, carboximetiletilcelulosa,
hidroxipropilmetilcelulosa, poloxámeros, polivinilpirrolidona,
poli(acoholes vinílicos) que tienen al menos una parte de sus
unidades de repetición en forma no hidrolizada, y mezclas de los
mismos. Por "mejorador de la concentración" se entiende un
polímero presente en una cantidad suficiente de modo que la
dispersión proporciona, como mínimo, una AUC mejorada,
concentración de fármaco máxima o biodisponibilidad relativa
respecto de un control constituido por una cantidad equivalente de
fármaco cristalino pero sin polímero que aumenta la concentración.
(La mejora de la concentración se puede evaluar tal como se ha
descrito anteriormente, con la excepción de que la dispersión sería
la composición de ensayo y el fármaco cristalino sin polímero
alguno presente sería la composición de control). En la clase de
polímeros no celulósicos no ionizables (neutros) se encuentran
poli(alcoholes vinílicos) que tienen al menos una parte de
sus unidades de repetición en la forma no hidrolizada (acetato de
vinilo); polivinilpirrolidona; y copolímeros
polioxietileno-polioxipropileno, conocidos también
como poloxámeros.
Los polímeros celulósicos ionizables y neutros
(o no ionizables) son una clase de polímeros con al menos un
sustituyente unido a un éster y/o a un éter en los que el polímero
presenta un grado de sustitución de al menos 0,05 para cada
sustituyente. Se debe observar que en la nomenclatura de polímeros
empleada en el presente documento, se citan los sustituyentes
unidos a éter después de "celulosa" como el resto unido al
grupo éter; por ejemplo "celulosa ácido etilbenzoico" tiene
sustituyentes de ácido etoxibenzoico. De forma análoga, los
sustituyentes unidos a éster se citan antes de "celulosa" como
el carboxilato; por ejemplo, "ftalato de celulosa" tiene un
ácido carboxílico de cada resto ftalato unido a éster al polímero y
el otro ácido carboxílico no reaccionado.
Se debe observar que un nombre de polímero tal
como "acetato ftalato de celulosa" (CAP) se refiere a
cualquiera de la familia de los polímeros celulósicos que presenten
grupos acetato y ftalato unidos mediante uniones éster a una
fracción significativa de los grupos hidroxilo del polímero
celulósico. Por lo general, el grado de sustitución de cada grupo
sustituyente puede variar de 0,05 a 2,9 en tanto se cumplan los
otros criterios del polímero. "Grado de sustitución" se
refiere al número medio de los tres hidroxilos por unidad repetida
de sacárido sobre la cadena de celulosa que se ha sustituido. Por
ejemplo, si todos los hidroxilos en la cadena de celulosa han sido
sustituidos con ftalato, el grado de sustitución de ftalato es 3.
También se incluyen dentro de cada tipo familia de polímeros los
polímeros celulósicos que presenten sustituyentes adicionales
añadidos en cantidades relativamente pequeñas, que no alteren
sustancialmente el rendimiento del polímero.
Los celulósicos anfífilos comprenden polímeros
en los que el polímero celulósico precursor ha sido sustituido por
alguno o los 3 grupos hidroxilo presentes en cada unidad repetida de
sacárido con al menos un sustituyente relativamente hidrófobo. Los
sustituyentes hidrófobos pueden ser esencialmente cualquier
sustituyente que, si se sustituye a un nivel o grado de sustitución
suficientemente alto, puede hacer al polímero celulósico
esencialmente insoluble en agua. Los ejemplos de sustituyentes
hidrófobos incluyen grupos alquilo unidos a éter tales como metilo,
etilo, propilo, butilo etc.; o grupos alquilo unidos a éster tales
como acetato, propionato, butirato, etc.; y grupos arilo unidos a
éter y/o a éster tales como fenilo, benzoato o fenilato. Las
regiones hidrófilas del polímero pueden ser estas partes que están
relativamente no sustituidas ya que los hidroxilos no sustituidos
son por si mismos relativamente hidrófilos, o aquellas partes que
están sustituidas con sustituyentes hidrófilos. Los sustituyentes
hidrófilos incluyen grupo no ionizables unidos a éter o a éster
tales como los sustituyentes hidroxialquilo hidroxietilo,
hidroxipropilo, y los grupos alquiléter tales como etoxietoxi o
metoxietoxi. Los sustituyentes hidrófilos particularmente preferidos
son aquellos que sean grupos ionizables unidos a éter o a éster
tales como los ácidos carboxílicos, ácidos tiocarboxílicos, grupos
fenoxi sustituidos, aminas, fosfatos o sulfonatos.
Una clase de polímeros celulósicos comprende
polímeros neutros, entendiendo como tales los polímeros que son
sustancialmente no ionizables en solución acuosa. Los mencionados
polímeros contienen sustituyentes no ionizables, los cuales pueden
estar unidos a éter o unidos a éster. Los ejemplos de sustituyentes
no ionizables unidos a éter incluyen: grupos alquilo, tales como
metilo, etilo, propilo, butilo, etc.; grupos hidroxilalquilo tales
como hidroximetilo, hidroxietilo, hidroxipropilo, etc.; y grupos
arilo tales como fenilo. Los ejemplos de sustituyentes no
ionizables unidos a éster incluyen: grupos alquilo, tales como
acetato, propionato, butirato, etc.; y grupos arilo tales como
fenilato. Sin embargo, cuando los grupos arilo estén incluidos, el
polímero puede necesitar incluir una cantidad suficiente de un
sustituyente hidrófilo de modo que el polímero tenga al menos
alguna solubilidad en agua a cualquier pH fisiológicamente relevante
de 1 a 8.
En la clase de polímeros celulósicos (neutros)
no ionizables se encuentra hidroxipropil metilcelulosa.
Una hidroxipropil metilcelulosa preferida es una
en la que las unidades de repetición celulósicas que tienen números
relativamente altos de sustituyentes metilo respecto a los
sustituyentes hidroxilo o hidroxipropilo no sustituidos constituyen
regiones hidrófobas respecto a otras unidades de repetición del
polímero.
Una clase más de polímeros celulósicos comprende
polímeros que son al menos parcialmente ionizables a pH
fisiológicamente relevantes e incluyen al menos un sustituyente
ionizable, el cual puede estar unido a un éter o a un éster. Los
ejemplos de sustituyentes ionizables unidos a éter incluyen: ácidos
carboxílicos, tales como ácido acético, ácido propiónico, ácido
benzoico, ácido salicílico, ácidos alcoxibenzoicos tales como ácido
etoxibenzoico o ácido propoxibenzoico, los diferentes isómeros de
ácido alcoxiftálico tal como el ácido etoxiftálico y el ácido
etoxiisoftálico, los diferentes isómeros del ácido alcoxinicotínico
tal como el ácido etoxinicotínico, y los diferentes isómeros del
ácido picolínico tal como el ácido etoxipicolínico etc.; ácidos
tiocarboxílicos, tales como el ácido tioacético; grupos fenoxi
sustituidos, tal como hidroxifenoxi, etc.; aminas, tal como
aminoetoxi, dietilaminoetoxi, trimetilaminoetoxi, etc.; fosfatos,
tales como fosfato etoxi; y sulfonatos, tal como el sulfonato
etoxi. Los ejemplos de sustituyentes ionizables unidos a éster
incluyen: ácidos carboxílicos, tales como succinato, citrato,
ftalato, tereftalato, isoftalato, trimelitato y los diferentes
isómeros de ácido piridindicarboxílico, etc.; ácidos
tiocarboxílicos, tal como tiosuccinato; grupos fenoxi sustituidos,
tal como ácido aminosalicílico; aminas, tales como aminoácidos
naturales o sintéticos, tal como alanina o fenilalanina; fosfatos,
tal como fosfato de acetilo; y sulfonatos, tal como sulfonato de
acetilo. Para que los polímeros sustituidos con aromáticos tengan
también la solubilidad en agua requerida, es también deseable que
estén unidos suficientes grupos hidrófilos tales como hidroxipropilo
o grupos funcionales ácido carboxílico al polímero para hacer al
polímero soluble en agua al menos a valores de pH en los que
cualquier grupo ionizable se ionice. En algunos casos, el
sustituyente aromático puede ser ionizable por sí mismo, tal como
los sustituyentes ftalato o trimelitato.
Los polímeros celulósicos ejemplares que están
al menos parcialmente ionizados a pH fisiológicamente relevantes
incluyen: succinato acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, succinato
de hidroxipropilmetilcelulosa, succinato acetato de
hidroxipropilcelulosa, succinato de hidroximetilcelulosa, succinato
acetato de hidroxietilcelulosa, ftalato de
hidroxipropilmetilcelulosa, succinato acetato de
hidroxietilmetilcelulosa, acetato ftalato de
hidroxietilmetilcelulosa, carboxietilcelulosa,
carboximetilcelulosa, carboximetiletilcelulosa, acetato ftalato de
celulosa, acetato ftalato de metilcelulosa, acetato de ftalato
etilcelulosa, acetato ftalato de hidroxipropilcelulosa, acetato
ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa, succinato ftalato de
hidroxipropilcelulosa, acetato ftalato succinato de
hidroxipropilcelulosa, acetato succinato ftalato de
hiidroxipropilmetilcelulosa, ftalato succinato de
hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato propionato de celulosa, ftalato
butirato de hidroxipropilcelulosa, acetato trimelitato de celulosa,
trimelitato acetato de metilcelulosa, trimelitato acetato de
etilcelulosa, trimelitato acetato de hidroxipropilcelulosa,
trimelitato acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, acetato
trimelitato succinato de hidroxipropilcelulosa, trimelitato
propionato de celulosa, butirato trimelitato de celulosa, acetato
tereftalato de celulosa, acetato isoftalato de celulosa, acetato
piridindicarboxilato de celulosa, acetato celulósico del ácido
salicílico, acetato celulósico del ácido hidroxipropilsalicílico,
acetato celulósico del ácido etilbenzoico, acetato celulósico del
ácido hidroxipropiletilbenzoico, acetato celulósico del ácido
etilftálico, acetato celulósico del ácido etilnicotínico y acetato
celulósico del ácido etilpicolínico.
Los polímeros celulósicos ejemplares que cumplen
la definición de anfífilos, presentan partes hidrófilas e
hidrófobas incluyen polímeros tales como acetato ftalato de celulosa
y acetato trimelitato de celulosa, en los que las unidades de
repetición celulósicas que presentan uno o más sustituyentes de
acetato son hidrófobas respecto a aquellas que no presentan
sustituyentes acetato o uno o más sustituyentes ftalato o
trimelitato ionizados.
Un subconjunto particularmente deseable de
polímeros ionizables celulósicos son aquellos que poseen un
sustituyente aromático con funcionalidad ácido carboxílico y un
sustituyente alquilato y que por tanto son anfífilos. Los ejemplos
de polímeros incluyen acetato ftalato de metilcelulosa, acetato
ftalato de metilcelulosa, acetato ftalato de etilcelulosa, acetato
ftalato de hidroxipropilcelulosa, ftalato de
hidroxipropilmetilcelulosa, acetato ftalato de
hidroxipropilcelulosa, acetato ftalato succinato de
hidroxipropilcelulosa, propionato ftalato de celulosa, butirato
ftalato de hidroxipropilcelulosa, acetato trimelitato de celulosa,
acetato trimelitato de metilcelulosa, acetato trimelitato de
etilcelulosa, acetato trimelitato de hidroxipropilcelulosa, acetato
trimelitato de hidroxipropilmetilcelulosa, acetato trimelitato
succinato de hidroxipropilcelulosa, propionato trimelitato de
celulosa, butirato trimelitato de celulosa, acetato tereftalato de
celulosa, acetato isoftalato de celulosa, acetato
piridindicarboxilato de celulosa, acetato celulósico del ácido
salicílico, acetato celulósico del ácido hidroxipropilsalicílico,
acetato celulósico del ácido etilbenzoico, acetato celulósico del
ácido hidroxipropiletilbenzoico, acetato celulósico del ácido
etilftálico, acetato celulósico del ácido etilnicotínico y acetato
celulósico del ácido etilpicolínico.
En la clase de polímeros ionizables celulósicos
que poseen un sustituyente carboxilato no aromático se encuentran
succinato acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de
hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato acetato de celulosa,
trimelitato acetato de celulosa y carboximetiletilcelulosa. El más
preferido es el succinato acetato de
hidroxipropilmetilcelulosa.
La temperatura de transición vítrea de la
dispersión depende de las temperaturas de transición vítrea de los
materiales que comprende la dispersión. Debido a que uno de los
materiales primarios empleados para preparar la dispersión es el
polímero que aumenta la concentración y debido a que la temperatura
de transición vítrea del fármaco es frecuentemente relativamente
baja, el polímero que aumenta la concentración se puede escoger de
forma que presente una temperatura de transición vítrea
relativamente alta. Por tanto, el polímero puede presentar cuando
se equilibra con aire húmedo que presenta una humedad relativa de
aproximadamente un 50%, una temperatura de transición vítrea de al
menos 40ºC, al menos 70ºC, o incluso superior a 100ºC.
Aunque se han descrito polímeros específicos que
son adecuados para el uso en las mezclas de la presente invención,
pueden también ser adecuadas las mezclas de dichos polímeros. Así
pues, se pretende que el término "polímero que aumenta la
concentración" incluya mezclas de polímeros además de una especie
única de polímero.
Aunque el ingrediente clave presente en las
composiciones es simplemente la mezcla de (1) la dispersión de
fármaco y polímero que aumenta la concentración, y (2) el material
que forma la microfase lipófila, puede ser útil la inclusión de
otros excipientes en la composición. Estos excipientes se pueden
emplear con el fin de formular la composición en comprimidos,
cápsulas, supositorios, suspensiones, polvos para suspensión,
cremas, parches transdérmicos, depósitos y similares. La mezcla se
puede añadir a otros ingredientes de la forma de dosificación,
esencialmente, de cualquier forma que no altere sustancialmente el
fármaco. Los excipientes pueden estar bien en forma separada de la
mezcla y/o incluidos dentro de la mezcla.
La adición de modificadores de pH tales como
ácidos, bases o tampones puede ser beneficiosa, retardando la
disolución de la composición (por ejemplo ácidos tales como ácido
cítrico o succínico cuando el polímero que aumenta la concentración
es aniónico) o, de forma alternativa mejorando la velocidad de
disolución de la composición (por ejemplo, bases tales como acetato
de sodio o aminas cuando el polímero es aniónico).
Se pueden añadir también materiales matriz
convencionales, agentes de complejación, solubilizadores, cargas,
agentes de disgregación (disgregantes), o aglutinantes como parte de
la composición misma o añadirse por granulación mediante medios
húmedos o mecánicos u otros. Estos materiales pueden comprender
hasta un 90% en peso de la composición.
Los ejemplos de materiales matriz, cargas o
diluyentes incluyen lactosa, manitol, xilitol, celulosa
microcristalina, fosfato cálcico dibásico (dihidratado y anhidro) y
almidón.
Los ejemplos de disgregantes incluyen glicolato
de almidón sódico, alginato de sodio, carboximetilcelulosa de
sodio, metilcelulosa y croscarmelosa de sodio, y formas reticuladas
de polivinilpirrolidona tal como aquellos comercializado bajo el
nombre comercial CROSPOVIDONE (disponible de BASF Corporation).
Los ejemplos de aglutinantes incluyen
metilcelulosa, celulosa microcristalina, almidón y gomas tal como
goma guaré y tragacanto.
Los ejemplos de lubricantes incluyen estearato
de magnesio, estearato de calcio y ácido esteárico.
Los ejemplos de conservantes incluyen sulfitos
(un antioxidante), cloruro de benzalconio, metilparabeno,
propilparabeno, alcohol bencílico y benzoato de sodio.
Los ejemplos de agentes de suspensión o
espesantes incluyen goma xantano, almidón, goma guaré, alginato de
sodio, carboximetilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio,
metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, ácido poliacrílico, gel
de sílice, silicato de aluminio, silicato de magnesio y dióxido de
titanio.
Los ejemplos de agentes antiapelmazamiento o
cargas incluyen óxido de silicio y lactosa.
Los ejemplos de solubilizadores incluyen etanol,
propilenglicol o polietilenglicol.
Se pueden emplear otros excipientes
convencionales en las composiciones de la presente invención,
incluyendo aquellos excipientes bien conocidos en la técnica. Por
lo general, se pueden emplear excipientes tales como pigmentos,
lubricantes, aromatizantes y demás para personalizar y en cantidades
típicas sin afectar de forma adversa las propiedades de las
composiciones. Estos excipientes se pueden utilizar con el fin de
formular la composición en comprimidos, cápsulas, suspensiones,
polvos para suspensión, cremas, parches transdérmicos y
similares.
Las formas de dosificación comprenden de un 10%
en peso de material que forma la microfase lipófila hasta un 80% en
peso del material que forma la microfase lipófila así como también
la dispersión amorfa sólida del fármaco y polímero que aumenta la
concentración, junto con otros excipientes opcionales.
Convencionalmente se piensa que debido al
material que forma la microfase lipófila son típicamente sólidos de
bajo punto de fusión o baja T_{g}, o incluso líquidos a
temperatura ambiente, no son considerados aditivos adecuados para
dichas formas de dosificación sólidas excepto a bajos niveles,
típicamente inferiores a aproximadamente un 5% en peso o inferior
para promover la humidificación y la disolución del comprimido. Sin
embargo los inventores han encontrado que, al contrario de lo
supuesto, las formas de dosificación sólidas con propiedades
excelentes pueden prepararse de forma que presenten niveles
relativamente altos de material que forma la microfase lipófila.
Con el fin de utilizar en dichas formas de dosificación sólidas
dichos niveles altos de material que forma la microfase lipófila,
los inventores han encontrado que es deseable el absorber al menos
una parte del material que forma la microfase lipófila sobre un
sustrato sólido o dispersar el material que forma la microfase
lipófila en una matriz soluble o dispersable en agua. Tal como se
mencionó anteriormente, los sustratos de absorción adecuada
incluyen materiales tales como el óxido de silicio, el fosfato de
calcio dibásico, la celulosa microcristalina y el silicato de
calcio. Los materiales matriz de la dispersión solubles en agua o
dispersables en agua incluyen azúcares tales como sacarosa y
xilitol, ácidos orgánicos tales como ácido cítrico y ácido láctico,
polímeros solubles en agua tales como polidextrosa, óxido de
polietileno o dextrina. Los materiales matriz de la dispersión
particularmente preferidos son los polímeros mejoradores de la
concentración descritos previamente. En una realización
particularmente preferida, el material que forma la microfase
lipófila se dispersa con el fármaco en el polímero que aumenta la
concentración. Una ventaja añadida de la presente realización, de
forma particular cuando el material que forma la microfase es
líquido a temperaturas por debajo de aproximadamente 50ºC, es que
se pueden añadir frecuentemente niveles relativamente altos de
material que forma la microfase lipófila, hasta aproximadamente un
50% en peso o en algunos casos incluso más, a la dispersión amorfa
sólida de fármaco/polímero aunque el material resultante aún sea un
polvo o gránulo sólido a las condiciones ambientales.
Las composiciones de la presente invención se
pueden emplear también en una amplia variedad de formas de
dosificación para la administración de fármacos. Las formas de
dosificación ejemplos son polvos o gránulos que pueden tomarse de
forma oral bien en seco o reconstituidos con la adición de agua u
otros líquidos para formar una pasta, suspensión o disolución;
comprimidos, cápsulas; multipartículas y píldoras. Se pueden
mezclar, moler o granular diversos aditivos con las composiciones
de la presente invención para formar un material adecuada para las
anteriores formas de dosificación. En una realización preferida, la
dispersión amorfa sólida del fármaco y el polímero que aumenta la
concentración se formula como un polvo seco y luego, antes de la
administración, se dispersa en un vehículo que contenga el material
que forma la microfase lipófila.
Por lo general, se prefiere que la dispersión de
fármaco se formule para almacenamiento a largo plazo en estado seco
ya que esto promueve la estabilidad química y física del
fármaco.
Las composiciones de la presente invención se
pueden emplear para tratar cualquier afección que sea objeto de
tratamiento por administración de un fármaco.
Se harán evidentes otras características y
realizaciones de la invención a partir de los siguientes ejemplos
que se dan para la ilustración de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Dispersiones 1 a
12
Se prepararon dispersiones amorfas sólidas de
fármacos y diversos polímeros que aumentan la concentración
mediante secado por pulverización de cada solución de fármaco y
polímero, empleando bien un secador por pulverización Niro
PSD-1 o un secador por pulverización "mini".
Para las dispersiones 1, 2, 9, 10, 11 y 12 el fármaco fue el éster
etílico del ácido [2R,
4S]-4-[(3,5-bis-trifluorometil-bencil)-metoxicarbonil-amino]-2-etil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-quinolin-1-carboxílico
("fármaco 1"). Para las dispersiones 3 y 4, el fármaco fue la
forma de sal clorhidrato de la ziprazidona ("fármaco 2A"),
mientras que para la dispersión 5, el fármaco fue la forma de base
libre de la ziprazidona ("fármaco 2B"). Para las dispersiones
6 y 7, el fármaco fue la
2-fenantrencarboxamida,4b,5,6,7,8,8a,9,10-octahidro-7-hidroxi-N-[(2-metil-3-piridinil)metil]-4b-(fenilmetil)-7-(3,3,3-trifluoropropil)-,
(4bS,7S,8aR) ("fármaco 3"). Para la dispersión 8 el fármaco
fue la amida
[(1S)-bencil-3-((3R,4S)-dihidroxipirroldin-1-il)-(2R)-hidroxi-3-oxipropílica]
del ácido
5-cloro-1H-indol-2-carboxílico
("fármaco 4").
Para la dispersión 1 se preparó una dispersión
amorfa del fármaco 1 y HPMCAS-MF empleando el
secador por pulverización Niro PSD-1. En primer
lugar, se prepara una solución de pulverización que contiene un 2,5%
en peso de fármaco 1, un 7,5% en peso de HPMCAS-MF
y un 90% de acetona. La solución se somete a secado por
pulverización dirigiendo una boquilla de pulverización de mezcla
externa de dos fluidos Niro a 2,7 bar con un caudal de alimentación
de 190 g/min a la cámara de acero inoxidable de un secador por
pulverización Niro PSD-1, empleando nitrógeno como
el gas de secado, manteniéndolo a una temperatura de 137ºC a la
entrada; el gas de secado y el disolvente evaporado salían del
secador a 49ºC.
La dispersión amorfa sólida resultante se
recogió mediante un ciclón y luego se seca en un secador en estantes
con disolvente Gruenberg extendiendo las partículas secadas por
pulverización sobre los estantes revestidos de polietileno hasta un
grosor de no más de un cm y luego secándolo a 40ºC durante 25 horas.
Tras el secado, la dispersión 1 contenía un 25% en peso de fármaco
1. El diámetro medio de las partículas de la dispersión fue de 15
\mum.
Se prepararon las dispersiones 2, 3, 8, 10 y 12
empleando el mismo procedimiento descrito para la dispersión 1, con
la excepción de las variables indicadas en la tabla 1, que resume
las condiciones del procedimiento. La dispersión 12 se seca por
pulverización empleando un secador por pulverización Niro
PSD-1 y una boquilla de presión (Delvan SDX111
(SA-38)).
\vskip1.000000\baselineskip
Para la dispersión 4, se prepara una dispersión
amorfa de ziprazidona en la forma de sal clorhidrato ("fármaco
2A") empleando el secador por pulverización mini. La solución de
pulverización estaba constituida por un 0,14% en peso de fármaco
2A, un 0,14% en peso de HPMCAS-HF y un 99,72% en
peso de metanol. La solución se bombea en un aparato de secado por
pulverización "mini" mediante una bomba de jeringuilla con
control de velocidad Cole Parmer serie 74900 a un caudal de 1,3
ml/min. La solución fármaco/polímero se atomiza a través de una
boquilla de dos fluidos Spraying Systems Co., módulo Nº SU1A
empleando una corriente calentada de nitrógeno (100ºC). La solución
de pulverización se pulverizó en una cámara de acero inoxidable de
11 cm de diámetro. Se recoge la dispersión amorfa sólida resultante
sobre papel de filtro, se seca a vacío, y se almacena en un
desecador. Tras el secado, la dispersión 4 contenía un 50% en peso
de la forma A del fármaco 2.
Se prepararon las dispersiones 5, 6, 7, 9 y 11
empleando el mismo procedimiento descrito para la dispersión 4, con
la excepción de las variables anotadas en la tabla 2, que resume las
condiciones del procedimiento. Observar que para la dispersión 11
el material que forma la microfase lipófila (Capmul MCM) se incluye
en la solución disolvente empleada para formar la dispersión.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La tabla 3 resume las diferentes dispersiones
empleadas en los ejemplos que siguen.
\vskip1.000000\baselineskip
En este ejemplo, se emplea un procedimiento para
probar un material candidato que forma la microfase lipófila para
la aptitud para proporcionar un aumento de la concentración. Se
prepara una solución tampón intestinal simulada disolviendo 6,8 g
de fosfato de potasio monobásico en 750 ml de agua desionizada con
85 ml de hidróxido de sodio 0,2 M. Se añade agua hasta un volumen
final de 1 l. Se ajusta el pH a 6,8 \pm 0,1 empleando hidróxido
de sodio 0,2 M.
A continuación se añade un material que forma la
microfase lipófila a la solución tampón. Se añaden aceite de ricino
polietoxilado al 0,069% en peso (CREMOPHOR RH40) y mono- y
dicaprilato de glicerilo al 0,031% en peso (CAPMUL MCM) al tampón
para formar la microfase lipófila. Se añaden luego 250 ml de
solución resultante a un recipiente en un aparato de ensayo de
disolución VanKel con toma de muestras automática. Se mantiene la
temperatura de la solución a 37ºC, y se agita con una velocidad de
la paleta de 50 rpm.
Una vez alcanzado el equilibrio a 37ºC se añaden
120,3 mg de la dispersión 1 al tampón que contiene la microfase
lipófila, dando lugar a una concentración de fármaco 1 teórica de
120 \mug/ml, si se hubiese disuelto todo el fármaco. Se recogen
muestras a 5, 15, 20, 35, 45, 60, 75, 90, 120, 180 y 1200 minutos,
se centrifuga durante un minuto a 13.000 G, y luego se analiza por
cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) empleando una
columna C_{8} Waters Symmetry. La fase móvil consiste en
H_{3}PO_{4} al 0,2% en volumen en agua/metanol en una relación
15/85 en vol/vol. Se calcula la concentración de fármaco comparando
la absorbancia UV a 256 nm con la absorbancia de patrones de
fármaco 1. El fármaco medido por HPLC incluye el fármaco libre en
solución, el fármaco presente en los agregados de fármaco/polímero
y el fármaco en la microfase lipófila. Se muestran los resultados
en la tabla 4.
\newpage
Control
1
El control 1 consistió en la disolución de la
dispersión 1 en un tampón intestinal sin el material que forma la
microfase lipófila.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Las concentraciones de fármaco obtenidas en
estas muestras se emplean para determinar la concentración máxima
de fármaco ("C_{max180}") y el área bajo la curva de la
concentración frente al tiempo ("AUC_{180}") durante los
primeros ciento ochenta minutos. Los resultados se muestran en la
tabla 5.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Como se puede ver a partir de los datos, el
ensayo llevado a cabo con el material que forma la microfase
lipófila (ejemplo 1) proporciona una C_{max180} que era 1,4 veces
la del control, y un AUC_{180} que era 1,6 veces la del control,
lo cual indica que el material que forma la microfase lipófila es
adecuado para su uso en la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo demuestra que el material que forma
la microfase lipófila da lugar a que una cantidad significativa de
fármaco esté presente en las microfases lipófilas y disminuya la
cantidad de fármaco presente como precipitado. En el ejemplo 2, se
añaden 4,0 mg de la dispersión 2 a tubos Eppendorf (por duplicado)
que contienen 1,0 ml de PBS deuterado con el siguiente material que
forma microfases lipófilas: 1,09 mg de Cremophore RH40 y 0,50 mg de
Capmul MCM. La solución también contenía 0,11 mg de sal sódica del
ácido 2, 2, 3, 3-d_{4}
3-(trimetilsilil)propiónico ("TSP"; un patrón de
referencia de RMN deuterado). A continuación se añaden 10 \mul de
una solución patrón de ácido trifluoroacético ^{19}F ("TFA")
1,11 mg/ml a cada tubo. Las soluciones en los tubos se revuelven 1
minuto, se centrifugan un minuto para eliminar las burbujas, se
suspende de nuevo empleando una pipeta y se transfiere a un tubo de
RMN de 8 mm. Se registran los espectros de protón y ^{19}F para
muestras idénticas separadas empleando un dispositivo Varian Gemini
2000 RMN. Mediante la comparación del espectro RMN del fármaco con
el patrón de TFA se emplean estos espectros para determinar la
cantidad total de fármaco 1 presente como fármaco libre en solución
y fármaco en la microfase lipófila. El fármaco en las formaciones de
polímero/fármaco se determina restando la concentración de fármaco
altamente móvil de la concentración de fármaco total disuelto. El
fármaco libre y el fármaco en la microfase lipófila juntos se
designan como fármaco "altamente móvil".
El precipitado se analiza centrifugando la
solución y decantando el sobrenadante. Se seca el agregado, luego
se disuelve en DMSO y se analiza por RMN. Se emplea el espectro de
protones para medir la proporción polímero:fármaco y la
concentración de fármaco en el precipitado se calcula a partir de
los patrones.
Se emplea HPLC para determinar la cantidad de
fármaco total disuelto en el sobrenadante tras la centrifugación.
El fármaco observado por HPLC consistía en fármaco libre en
solución, fármaco presente en las formaciones polímero/fármaco y
fármaco en la microfase lipófila.
Los resultados de estos ensayos se emplearon
para determinar la cantidad de fármaco 1 en el precipitado, en
especies altamente móviles, o en formaciones polímero/fármaco en una
solución del ejemplo 2. Los resultados se muestran en la tabla
6.
\newpage
Control
2
El control 2 consistía en la dispersión 2 en PBS
deuterado sin la microfase lipófila.
Estos datos muestran que la composición de la
presente invención proporciona un aumento en la concentración sobre
el control. De forma específica, la concentración de fármaco que es
altamente móvil, significando esto que bien está presente como
fármaco libre o bien en microfases lipófilas, para el ejemplo 2 fue
de al menos 133 veces la proporcionada por el control 2. Además, la
relación de precipitado fue de 5,4 (270/50).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 3 a
8
Estos ejemplos muestran que el aumento en la
concentración proporcionada por diversos materiales que forman la
microfase lipófila candidatos. Para cada uno de los ejemplos 3 a 8,
se añade la dispersión 2 a una solución que contiene un material
que forma la microfase lipófila. El ejemplo 3 consistía en la
dispersión 2 en solución con una mezcla de ácido taurocólico de
sodio y
1-palmitoil-2-oleil-sn-glicero-3-fosfocolina
("NaTC/POPC", 4/1 p/p). El ejemplo 4 consistía en la
dispersión 2 en solución con NaTC/POPC y una mezcla de Tween 80 y
Capmul MCM (40/60 p/p). El ejemplo 5 consistía en la dispersión 2
en solución con NaTC/POPC y una mezcla de Cremophor RH40 y Capmul
MCM (40/60 p/p). El ejemplo 6 consistía en la dispersión 2 en
solución con NaTC/POPC y una mezcla de Cremophor RH40 y Capmul MCM
(72/28 p/p). El ejemplo 7 consistía en la dispersión 2 en solución
con NaTC/POPC y una mezcla de Cremophor RH40 y Arlacel 20 (75/25
p/p). El ejemplo 8 consistía en la dispersión 2 en solución con
NaTC/POPC y laurilsulfato de sodio (SLS).
En el ejemplo 3, para analizar la concentración
de fármaco 1 que es altamente móvil empleando RMN, se añaden 18 mg
de la dispersión 2 a 1,8 ml de PBS deuterado que contiene un 0,5% en
peso de NaTC/POPC, y los patrones de referencia TSP y TFA ^{19}F.
En los ejemplos 4 a 8 se añade un 0,1% en peso de materiales que
forman la microfase lipófila adicional. Los resultados se muestran
en la tabla 7. El control 2 (dispersión 2 en el PBS deuterado sin
la microfase lipófila) se muestra de nuevo a título comparativo.
Los resultados muestran que la adición de la
microfase lipófila da lugar a un aumento de 13 a 86 veces en las
concentraciones de fármaco altamente móvil en comparación con el
control constituido por la dispersión sola. Adicionalmente, las
formulaciones con un material que forma la microfase lipófila además
del NaTC/POPC (ejemplos 4 a 8), mostraron aumento de la
concentración sobre el uso de NaTC/POPC solo (ejemplo 3), con
concentraciones de fármaco altamente móviles de 1,7 a 6,7 veces las
proporcionadas por el ejemplo 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 9-11
(comparativo) y Ejemplo
12
Estos ejemplos demostraron el aumento de la
concentración empleando diferentes materiales candidatos que forman
la microfase lipófila. En estos ejemplos, la dispersión 1 se
administra conjuntamente a PBS que contiene el material que forma
la microfase lipófila TWEEN 80 (ejemplo 9), Capmul MCM (ejemplo 10),
Cremophor RH40 (ejemplo 11) o una mezcla 69/31 (p/p) de Cremophor
RH40/Capmul MCM (ejemplo 12).
Para cada uno de estos ensayos se añaden
aproximadamente 120 mg de dispersión 1 a 250 ml de PBS que contiene
un 0,5% en peso del material que forma la microfase lipófila. Los
ensayos de disolución se llevaron a cabo como se describe en al
ejemplo 1. Los resultados se muestran en la tabla 8.
Las concentraciones de fármaco obtenidas en
estas muestras se emplean para determinar la C_{max180} y el
AUC_{180} durante los primeros ciento ochenta minutos. Se muestran
los resultados en la tabla 9. Los resultados para el control 1 se
muestran de nuevo para su comparación.
Como se puede ver a partir de los datos, los
ejemplos 9 a 12 proporcionan una C_{max180} de 1,5 a 2,0 veces la
del control y un AUC_{180} de 1,5 a 2,1 veces la del control.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
13-15
Estos ejemplos demuestran el aumento de la
concentración empleando el fármaco 2. Las dispersiones usadas en
estos ejemplos contenían ziprazidona en forma de sal clorhidrato
(fármaco 2A) o la forma de base libre (fármaco 2B). La tabla 3
muestra las composiciones de las dispersiones 3, 4 y 5 con el
fármaco 2A o 2B. Los ejemplos 13 a 15 estaban constituidos por las
dispersiones 3 a 5 en soluciones con NaTC/POPC como la microfase
lipófila.
Para estos ensayos se añaden 3,6 mg de la
dispersión 3, 0,78 mg de la dispersión 4 ó 0,72 mg de la dispersión
5 a tubos de microcentrífuga por duplicado. Se añade una cantidad
suficiente de cada dispersión de modo que la concentración de
fármaco presentaría aproximadamente 200 \mug/ml si todo el fármaco
se hubiese disuelto. Se colocan los tubos en una cámara controlada
a 37ºC de temperatura, y se añaden 1,8 ml de PBS que contienen un
0,5% en peso de NaTC/POPC a cada uno de los tubos. Las muestras se
mezclan rápidamente usando un mezclador vorticial durante
aproximadamente 60 segundos. Se centrifugan las muestras a 13.000 G
a 37ºC durante un minuto. Se toman muestras luego de la solución de
sobrenadante resultante y se diluye 1:6 (en volumen) con
agua/metanol (1/4) y luego se analiza por cromatografía líquida de
alta resolución (HPLC) empleando una columna Phenomenex ODS 20. La
fase móvil consistía en KH_{2}PO_{4} 0,02 M, pH 3,0 /
acetonitrilo en una proporción 60/40 volumen/volumen. La
concentración de fármaco se calcula por comparación de la
absorbancia UV a 254 nm con la absorbancia de los patrones de
fármaco 2A ó 2B. Los contenidos de cada tubo respectivo se mezclaron
en el mezclador vorticial y se deja reposar sin moverlo a 37ºC
hasta que se toma la próxima muestra. Las muestras se recogen a 4,
10, 20, 40, 90 y 1.200 minutos. Los resultados se muestran en la
tabla 10.
\vskip1.000000\baselineskip
Controles
3-5
Los controles 3 a 5 estaban constituidos por de
las dispersiones 3 a 5, respectivamente, en PBS sin la microfase
lipófila.
\vskip1.000000\baselineskip
Las concentraciones de fármaco obtenidas en
estas muestras se emplearon para determinaron la C_{max90} y el
AUC_{90} durante los noventa minutos iniciales. Los resultados se
muestran en la tabla 11.
Tal como se puede ver a partir de la tabla, las
C_{max90} proporcionadas por los ejemplos 13, 14 y 15 fueron 7,2,
2,9 y 2,7 veces la proporcionada por cada control respectivo. Los
valores de AUC_{90} proporcionados por los ejemplos 3, 4 y 5
fueron 5,9, 2,9 y 2,0 veces los proporcionados por cada control
respectivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 16-17
(Comparativo) y Ejemplos
18-19
Los ejemplos 16 a 19 evalúan diversos materiales
que forman la microfase lipófila con dispersiones que contienen
diferentes fármacos y diferentes polímeros. Los ejemplos 16 a 19
consisten en las dispersiones 6 a 9 en soluciones con NaTC/POPC o
Tween 80 como el material que forma la microfase lipófila. La tabla
3 muestra las composiciones de las dispersiones 6 a 9.
En los ejemplos 16 y 17 se añaden 3,6 mg de
dispersión 6 ó dispersión 7 a PBS que contiene un 2% en peso de
Tween 80 (la concentración de fármaco 3 habría sido de 200 \mug/ml
si todo el fármaco se hubiese disuelto). En el ejemplo 18 se añaden
3,6 mg de la dispersión 8 a PBS que contiene un 0,5% en peso de
NaTC/POPC (la concentración de fármaco 4 habría sido de 1000
\mug/ml si todo el fármaco se hubiese disuelto). En el ejemplo 19
se añaden 1,8 mg de dispersión 9 a PBS que contiene un 0,5% en peso
de NaTC/POPC (la concentración de fármaco 1 habría sido 100
\mug/ml si todo el fármaco se hubiese disuelto). Los ensayos de
disolución se llevaron a cabo tal como se describe anteriormente
para los ejemplos 13 a 15. Se analiza el fármaco 3 por HPLC
empleando una columna Waters Symmetry C_{18}. La fase móvil
consistía en KH_{2}PO_{4} 0,02 M, a pH 3,0 / acetonitrilo en una
proporción 60/40 en volumen/volumen. La concentración del fármaco
se calcula mediante comparación de la absorbancia UV a 208 nm con
la absorbancia de los patrones del fármaco 3. Se analiza el fármaco
4 por HPLC empleando una columna Zorbax SB C_{18}. La fase móvil
consistía en agua / metanol en una proporción 35/65 en relación
volumen/volumen. Se calcula la concentración de fármaco mediante
comparación de la absorbancia UV a 297 nm con la absorbancia de los
patrones de fármaco 4. Se analiza el fármaco 1 por HPLC tal como se
describió anteriormente para el ejemplo 1. En la tabla 12 se
muestran las concentraciones de fármaco frente al tiempo.
\vskip1.000000\baselineskip
Controles
6-9
Los controles 6 a 9 estaban constituidos por las
dispersiones 6 a 9, respectivamente, en PBS sin el material que
forma la microfase lipófila.
Las concentraciones de fármaco obtenidas en
estas muestras se emplearon para determinar la C_{max90} y el
AUC_{90} durante los noventa minutos iniciales. Los resultados se
muestran en la tabla 13.
Tal como se puede ver a partir de los datos, los
ejemplos muestran una mejora en la C_{max90} de 1,3 a 2,5 veces
la del control respectivo. Los ejemplos mostraron una mejora en el
AUC_{90} de 1,5 a 3,4 veces la de cada control respectivo.
Se miden los coeficientes de reparto para el
fármaco 1 en PBS con los materiales que forman la microfase lipófila
Capmul MCM, una mezcla 2,2:1 (p/p) de Cremophore
RH-40 / Capmul MCM, Pluronic F127, TWEEN 80,
laurilsulfato de sodio (SLS), diestearato de PEG 6000, MYRJ 59,
Cremophore A25 y NaTC/POPC, empleando el siguiente procedimiento.
En primer lugar se mide la concentración de fármaco 1 altamente
móvil para las soluciones de fármaco 1 cristalino y variando las
concentraciones del material que forma la microfase lipófila, o con
la dispersión 2 (un 25% en peso de fármaco 1 con
HPMCS-MF). Se representa gráficamente la
concentración de fármaco 1 frente a la concentración de material de
la microfase lipófila y se emplea la pendiente para determinar el
coeficiente de reparto del fármaco 1 en el material que forma la
microfase lipófila a partir de la ecuación
[Fármaco]_{lipófilo} =
[Fármaco]_{libre} \cdot K_{p} \cdot
X_{lipófilo}
Por ejemplo para determinar el coeficiente de
reparto para el fármaco 1 en una mezcla 2,2/1 p/p de Cremophore
RH40 / Capmul MCM, se añaden 2,0 mg de fármaco 1 cristalino a 2,0 ml
de PBS deuterado que contiene un patrón de TFA ^{19}F y un 0,047%
en peso, un 0,089% en peso o un 0,164% en peso de una mezcla de
Cremophore RH40 / Capmul MCM (2,2/1 p/p). Se agita cada solución
durante la noche a 37ºC. Se mide la concentración de fármaco 1
altamente móvil (fármaco libre y fármaco en las microfases
lipófilas) empleando RMN. Los resultados se muestran a continuación
en la tabla 14.
La pendiente de los datos en la tabla 14,
[Fármaco]_{lipófilo} = [Fármaco]_{libre} \cdot
K_{p} \cdot X_{lipófilo}, es de 38.000. Dividiendo esto por
[Fármaco]_{libre}, 0,010 \mug/ml, da un coeficiente de
reparto, K_{p}, de 3.800.000. Los coeficientes de reparto para los
materiales de la microfase lipófila que queda se calcularon
empleando procedimientos similares. El resumen de los coeficientes
de reparto se muestra en la tabla 15.
Los datos de la tabla 15 muestran que son útiles
los materiales que forman la microfase lipófila con un amplio
intervalo de coeficientes de reparto con el fármaco 1. Los datos
también muestran que los coeficientes de reparto medidos para el
fármaco 1 y una mezcla 2,2:1 (p/p) de Cremophore RH40 / Capmul MCM
cuando se usa la dispersión 2 eran superiores a los medidos cuando
se empleaba fármaco 1 cristalino. Esto es debido a que la
dispersión 2 proporciona una mayor concentración de fármaco libre
([Fármaco]_{libre}) respecto al fármaco 1 cristalino.
Se analizan las soluciones que contienen fármaco
1 en PBS con materiales que forman la microfase lipófila empleando
dispersión de luz para determinar el tamaño de las microfases
lipófilas. Para formar estas soluciones, se añaden 3 mg de fármaco
1 a 10 ml de PBS que contiene un 0,1% en peso de Capmul MCM / Tween
80 (3/2) o un 0,1% en peso de Cremophor RH40 / Capmul MCM (5/2) y
se equilibra durante la noche. Se filtran las soluciones empleando
un filtro de jeringuilla de PTFE de 0,45 \mum para eliminar
cualquier especie no disuelta. Se mide la dispersión de luz
dinámica de cada una de las soluciones empleando un tamizador de
partículas submicrónico PSS-NICOMP 380, y se
calcula el tamaño de las microfases lipófilas en la solución. Los
tamaños medios de partícula (diámetro característico) para el
grueso de las partículas en solución se muestran en la tabla 16. (El
valor dado es una media ponderada al volumen, suponiendo una
distribución de tamaños gaussiana, encontrándose aproximadamente un
85% del volumen de la partícula dentro de aproximadamente un 30% del
tamaño dado).
\vskip1.000000\baselineskip
(Comparativo)
Se determina el aumento de la concentración
proporcionada por la dispersión 11, que comprende un 20% en peso de
fármaco, un 1,20% en peso de Capmul MCM y un 60% en peso de
HPMCAS-MF, empleando análisis por RMN como sigue.
Se añade una muestra de 9,0 mg de dispersión a 1,8 ml de PBS
deuterado y los patrones de referencia TSP y TFA ^{19}F, tal como
se describe en el ejemplo 2. En la tabla 17 se muestra la
concentración de fármaco altamente móvil proporcionada por la
dispersión 11 tal como se determina mediante RMN. Para comparar se
incluyen en la tabla los resultados para el control 2 (dispersión 2
que comprende fármaco 1 al 25% en peso y HPMCAS-MF
al 75% en peso). Estos datos muestran que la concentración de
fármaco 1 altamente móvil proporcionada por la dispersión 11, que
contiene el material que forma la microfase lipófila Capmul MCM, era
superior a 980 veces la proporcionada por la composición de control
que no contenía el material que forma la microfase lipófila.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 (Comparativo)
Ejemplo 24 y Ejemplo 25
(Comparativo)
Se determina como sigue el aumento de la
concentración proporcionada por la dispersión 2, que comprende
fármaco 1 al 25% en peso y HPMCAS al 75% en peso cuando se
administra conjuntamente con diversos materiales que forman la
microfase lipófila. Se añade una muestra de 7,2 mg de la dispersión
2 y los patrones de referencia TSP y TFA ^{19}F a 1,8 ml de PBS
deuterado a la que se ha añadido 1,8 mg de materiales que forman la
microfase lipófila mostrados en la tabla 18. Se determina la
concentración de fármaco altamente móvil proporcionado por la
dispersión 2 administrada conjuntamente con estos materiales que
forman la microfase lipófila por RMN empleando los procedimientos
descritos en el ejemplo 2. Se presentan los resultados en la tabla
18 así como el resultado para el control 2. Estos datos muestran
que la concentración de fármaco 1 altamente móvil proporcionada por
la dispersión 2 y los diversos materiales que forman la microfase
lipófila son superiores en 2,4 a 360 veces que las proporcionadas
por la composición de control que no contenía el material que forma
la microfase lipófila.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 (Comparativo)
Ejemplo 27 Ejemplo 28
(Comparativo)
Se determina como sigue el aumento de la
concentración proporcionado por la dispersión 10, que comprende un
35% en peso de fármaco 1 y un 65% de CMEC, cuando se administra
conjuntamente con diversos materiales que forman la microfase
lipófila. Se añade una muestra de 5,1 mg de la dispersión 10 y los
patrones de referencia TSP y TFA ^{19}F a 1,8 ml de PBS deuterada
a la que se añaden 1,8 mg de los materiales que forman la microfase
lipófila mostrados en la tabla 19. Se determina la concentración de
fármaco altamente móvil proporcionada por la dispersión 10
administrada conjuntamente con estos materiales que forman la
microfase lipófila mediante RMN empleando los procedimientos
descritos en el ejemplo 2. Los resultados se presentan en la tabla
18 así como los resultados para el control 3, el cual comprende la
dispersión 10 sin un material que forme la microfase lipófila.
Estos datos muestran que la concentración de fármaco 1 altamente
móvil proporcionada por la dispersión 10 cuando de administra
conjuntamente con diversos materiales que forman la microfase
lipófila fue superior en 3,4 a 210 veces a la proporcionada por la
composición de control que no contenía el material que forma la
microfase lipófila.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo demuestra que el material que forma
la microfase lipófila se adsorbe a un sustrato sólido.
El material que forma la microfase lipófila se
adsorbe sobre un sustrato sólido como sigue. En primer lugar se
seca una cantidad de silicato de calcio (Zeopharm® 600, disponible
en JM Huber Corporation) en una estufa a vacío a una temperatura de
aproximadamente 100ºC durante 5 horas. A continuación se prepara una
mezcla 69:31 (p/p) de Cremophore RH 40:Capmul MCM. Se calientan los
materiales suficientemente para conseguir un líquido, y se añaden a
un vial 6,9 g de Cremophore RH40 y 3,1 g de Capmul MCM. Se calienta
la mezcla hasta 37ºC con agitación constante. Se diluye la mezcla
mediante la adición de 10 g de metanol (relación en masa 1:1). Se
agita la solución resultante y luego se agita a temperatura
ambiente. A continuación se añaden al vial 1,1952 g de solución de
Cremophore
RH 40:Capmul MCM y 0,2015 g de silicato de calcio. Se mezclaron los materiales para formar una suspensión y luego se deja secar en una campana extractora a temperatura ambiente durante la noche. Se colocan luego los viales en un desecador a vacío y se dejan secar durante aproximadamente cinco horas para eliminar el metanol residual. El material resultante fue un polvo seco, que fluye libremente que presenta una proporción en peso de material que forma la microfase lipófila a sustrato sólido de aproximadamente 3/1.
RH 40:Capmul MCM y 0,2015 g de silicato de calcio. Se mezclaron los materiales para formar una suspensión y luego se deja secar en una campana extractora a temperatura ambiente durante la noche. Se colocan luego los viales en un desecador a vacío y se dejan secar durante aproximadamente cinco horas para eliminar el metanol residual. El material resultante fue un polvo seco, que fluye libremente que presenta una proporción en peso de material que forma la microfase lipófila a sustrato sólido de aproximadamente 3/1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
30-31
Se ensayaron en disolución las composiciones que
comprenden una dispersión amorfa sólida y material que forma la
microfase lipófila adsorbida sobre un sustrato sólido para
determinar si la composición proporcionaba aumento de la
concentración.
En el ejemplo 30, se añaden 7,2 mg de la
dispersión 12 y 12 mg del material que forma la microfase lipófila
adsorbido del ejemplo 29 a tubos de microcentrífuga.
En el ejemplo 31, se añaden 3,6 mg de la
dispersión 12 y 12 mg del material que forma la microfase lipófila
adsorbido del ejemplo 29 a tubos de microcentrífuga.
En el ejemplo 30 se añade una cantidad
suficiente de dispersión de modo que la concentración de fármaco
habría sido aproximadamente 980 \mug/ml, si todo el fármaco se
hubiese disuelto. En el ejemplo 31 se añade una cantidad suficiente
de dispersión de modo que la concentración de fármaco habría sido
aproximadamente 490 \mug/ml, si todo el fármaco se hubiese
disuelto. Se colocan los tubos en una cámara de temperatura
controlada a 37ºC, y se añade 1,8 ml de MFDS a cada uno de los
respectivos tubos. Las muestras se mezclan rápidamente empleando un
mezclador vorticial durante aproximadamente 90 segundos. Se
centrifugan las muestras a 13.000 G a 37ºC durante 2 minutos. Se
toman luego muestras de la solución de sobrenadante resultante y se
diluyen 1:5 (en volumen) con metanol y luego se analizan por HPLC.
Se mezclan los contenidos de cada tubo respectivo en el mezclador
vorticial y se deja reposar sin moverlo a 37ºC hasta que se toma la
siguiente muestra. Las muestras se recogen a 4, 10, 20, 40, 90 y
1.200 minutos. Los resultados se muestran en la tabla 20.
\vskip1.000000\baselineskip
Controles
10-13
El control 10 consistía en 7,2 mg de la
dispersión 12 pero sin material que forma la microfase lipófila.
El control 11 consistía en 3,6 mg de la
dispersión 12 pero sin material que forma la microfase lipófila.
El control 12 consistía en 1,8 mg de fármaco 1
cristalino y 12 mg del material que forma la microfase lipófila
adsorbido del ejemplo 29.
El control 13 consistía en 0,9 mg de fármaco 1
cristalino y 12 mg del material que forma la microfase lipófila
adsorbida del ejemplo 29.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\vskip1.000000\baselineskip
Las concentraciones de fármaco obtenidas en
estas muestras se emplearon para determinar la C_{max90} y el
AUC_{90} durante los noventa minutos iniciales. Los resultados se
muestran en la tabla 21.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La combinación de una dispersión amorfa sólida y
el material que forma la microfase lipófila adsorbido se
proporcionó una concentración de fármaco aumentada en gran medida
respecto a los controles constituidos por cantidades equivalentes
de fármaco cristalino y material que forma la microfase lipófila.
Tal como se puede ver a partir de los datos, el ejemplo 30
proporcionó una C_{max90} que era 1,1 y 142 veces la proporcionada
por los controles 10 y 12 respectivamente. El ejemplo 31
proporcionó una C_{max90} que era 1,1 y 102 veces la
proporcionada por los controles 11 y 13 respectivamente. El ejemplo
30 proporcionó un AUC_{90} que era 1,1 y 148 veces la
proporcionada por los controles 10 y 12 respectivamente. El ejemplo
31 proporcionó un AUC_{90} que era 1,1 y 98 veces la
proporcionada por los controles 10 y 12 respectivamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Se dosifica una combinación de una dispersión
amorfa sólida y material que forma la microfase lipófila adsorbido
a una solución acuosa y se analiza mediante RMN empleando el
procedimiento del ejemplo 2 para determinar la cantidad de fármaco
altamente móvil que está presente en la solución acuosa, en
comparación con la dosificación de una dispersión sola.
En el ejemplo 32, se añaden 7,2 mg de la
dispersión 12 y 12 mg del material que forma la microfase lipófila
adsorbido del ejemplo 29 a 1,8 ml de PBS parcialmente deuterado que
contiene un 0,5% en peso de NaTC/POPC y un patrón TFA (0,0013 M
^{19}F). Las muestras se mantuvieron a 37ºC y se agitan durante un
minuto y luego se transfieren a un tubo de RMN de 8 mm. La
concentración de fármaco se determinó mediante integración de los
picos de fármaco y comparación con los picos de TFA.
El control 14 fue el mismo que el del ejemplo 32
pero no contenía material que forma la microfase lipófila
adsorbido.
Los resultados se muestran en la tabla 22.
Los resultados mostraron que la adición de
material que forma la microfase lipófila da lugar a un aumento de
45 veces en la concentración de fármaco altamente móvil en
comparación con el control constituido por la dispersión sola.
Claims (13)
1. Una composición que comprende:
(a) una dispersión amorfa sólida que comprende
un fármaco de baja solubilidad y un polímero que aumenta la
concentración, seleccionándose dicho polímero que aumenta la
concentración entre el grupo constituido por acetato succinato de
hidroxipropilmetilcelulosa, ftalato de hidroxipropilmetilcelulosa,
acetato ftalato de celulosa, acetato trimelitato de celulosa,
carboximetiletilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, poloxámeros,
polivinilpirrolidona, poli(alcoholes vinílicos) que tienen al
menos una parte de sus unidades de repetición en forma no
hidrolizada, y mezclas de los mismos;
(b) un material que forma una microfase
lipófila, teniendo dicha composición una proporción en masa de dicho
material que forma una microfase lipófila a dicho fármaco de baja
solubilidad de 0,1 a 100;
(c) dicho material que forma una microfase
lipófila está presente en una cantidad suficiente de manera que
dicha composición proporciona un aumento de la concentración de
dicho fármaco en un entorno de uso de al menos 1,25 veces respecto
a ambas primera composición de control y una segunda composición de
control; en el que
- (i)
- dicha primera composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicha dispersión amorfa sólida sin que esté presente el material que forma una microfase lipófila;
- (ii)
- dicha segunda composición de control está compuesta esencialmente por una cantidad equivalente de dicho fármaco de baja solubilidad en forma no dispersada con una cantidad equivalente de dicho material que forma una microfase lipófila pero sin polímero que aumenta la concentración;
en el que dicha dispersión amorfa sólida y dicho
material que forma una microfase lipófila están presentes ambos en
una sola forma de dosificación que es un comprimido oral o
cápsula;
en el que dicho material que forma una microfase
lipófila comprende del 10% en peso al 80% en peso de dicha forma de
dosificación; y en el que dicho material que forma una microfase
lipófila se selecciona entre el grupo constituido por mezclas de
aceites de ricino polietoxilados y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media; mezclas de ésteres
de ácido graso de polioxietilen sorbitano y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media; mezclas de aceites
de ricino polietoxilados y ésteres de sorbitano, mezclas de ácido
taurocólico sódico y
palmitoil-2-oleil-sn-glicero-3-fosfocolina
y otras fosfatidil colinas naturales o sintéticas; y mezclas de
glicéricos poliglicolizados y gliceril mono-, di-, y/o
tri-alquilatos de cadena media.
\vskip1.000000\baselineskip
2. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho material que forma la microfase lipófila forma microfases
lipófilas en dicho entorno de uso que tienen un diámetro
característico menor de 10 \mum.
3. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho material que forma la microfase lipófila está presente en
una cantidad suficiente de forma que proporciona una concentración
de fármaco altamente móvil que es al menos dos veces la
proporcionada por al menos una de dichas primera composición de
control y segunda composición de control.
4. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicha composición proporciona una concentración máxima de
fármaco disuelto en dicho entorno de uso que es al menos 1,25 veces
la proporcionada por al menos una de dichas primera composición de
control y segunda composición de control.
5. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicha composición proporciona un área de disolución bajo la
curva en un entorno de uso para cualquier periodo de 90 minutos
siguientes entre el momento de introducción al entorno de uso y los
270 minutos siguientes tras la introducción al entorno de uso que es
al menos 1,25 veces la proporcionada por al menos una de dichas
primera composición de control y segunda composición de
control.
6. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicha composición proporciona una biodisponibilidad relativa de
al menos 1,25 veces respecto de al menos una de dichas primera
composición de control y segunda composición de control.
7. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicha composición proporciona una relación de biodisponibilidad
relativa alimentado/ayunas de entre 0,5 y 2,0.
8. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicha composición proporciona una relación de precipitado de al
menos 1,25 veces respecto de al menos una de dichas primera
composición de control y segunda composición de control.
9. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho fármaco se selecciona del grupo constituido por
antihipertensivos, agentes antiansiedad, agentes anticoagulantes,
anticonvulsivos, agentes que disminuyen la glucosa en sangre,
descongestionantes, antihistamínicos, antitusivos, antineoplásicos,
bloqueadores beta, antiinflamatorios, agentes antipsicóticos,
potenciadores cognitivos, agentes antiateroscleróticos, agentes
reductores del colesterol, agentes antiobesidad, agentes contra el
trastorno autoinmune, agentes antiimpotencia, agentes
antibacterianos y antifúngicos, agentes hipnóticos, agentes
antiparkinson, agentes contra la enfermedad de Alzheimer,
antibióticos, antidepresivos y agentes antivirales, inhibidores de
glucógenofosforilasa e inhibidores de la proteína de transferencia
de ésteres de colesterol.
10. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho fármaco de baja solubilidad tiene una solubilidad en
dicho entorno de uso menor de 10 \mug/ml.
11. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho material que forma una microfase lipófila está presente
en dicha dispersión amorfa sólida.
12. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho material que forma una microfase lipófila se adsorbe
sobre un sustrato poroso.
13. La composición de la reivindicación 1 en la
que dicho material que forma una microfase lipófila se dispersa en
una matriz soluble en agua o dispersable en agua.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US35408102P | 2002-02-01 | 2002-02-01 | |
US354081P | 2002-02-01 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2305434T3 true ES2305434T3 (es) | 2008-11-01 |
Family
ID=27663287
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03700435T Expired - Lifetime ES2305434T3 (es) | 2002-02-01 | 2003-01-28 | Composiciones framaceuticas de dispersiones amorfas de farmacos y materiales que forman microfases lipofilas. |
Country Status (15)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US20030228358A1 (es) |
EP (1) | EP1469832B2 (es) |
JP (1) | JP2005523262A (es) |
AR (1) | AR038374A1 (es) |
AT (1) | ATE395044T1 (es) |
BR (1) | BR0307344A (es) |
CA (1) | CA2474838C (es) |
DE (1) | DE60320940D1 (es) |
ES (1) | ES2305434T3 (es) |
MX (1) | MXPA04007438A (es) |
PA (1) | PA8565501A1 (es) |
PE (1) | PE20030803A1 (es) |
TW (1) | TW200302739A (es) |
UY (1) | UY27641A1 (es) |
WO (1) | WO2003063833A1 (es) |
Families Citing this family (65)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2359945C (en) | 1999-11-12 | 2011-04-26 | Abbott Laboratories | Inhibitors of crystallization in a solid dispersion |
CZ20033341A3 (cs) * | 2001-06-21 | 2004-10-13 | Pfizeráproductsáinc | Samoemulgující se kompozice inhibitorů přenosového proteinu cholesterylesteru |
ES2878403T3 (es) | 2002-02-01 | 2021-11-18 | Bend Res Inc | Método para preparar dispersiones de fármacos amorfas sólidas homogéneas secadas mediante pulverización utilizando aparatos de secado por pulverización modificados |
BR0307344A (pt) | 2002-02-01 | 2004-12-14 | Pfizer Prod Inc | Composições farmacêuticas de dispersões amorfas de fármacos e materiais formadores de microfase lipofìlica |
AR039744A1 (es) * | 2002-06-26 | 2005-03-09 | Alza Corp | Metodos y formas de dosificacion para aumentar la solubilidad de las composiciones de farmacos para la administracion controlada |
US20050232995A1 (en) | 2002-07-29 | 2005-10-20 | Yam Nyomi V | Methods and dosage forms for controlled delivery of paliperidone and risperidone |
AU2003256848A1 (en) * | 2002-07-29 | 2004-02-16 | Alza Corporation | Formulations and dosage forms for controlled delivery of topiramate |
WO2004050655A1 (en) * | 2002-12-04 | 2004-06-17 | Dr. Reddy's Laboratories Limited | Polymorphic forms of ziprasidone and its hydrochloride |
AU2003300814A1 (en) | 2002-12-04 | 2004-06-23 | Dr. Reddy's Laboratories Inc. | Polymorphic forms of ziprasidone and its hydrochloride |
CA2527019A1 (en) * | 2003-05-29 | 2005-01-06 | Washington University | Neuroactive 13,24-cyclo-18,21-dinorcholanes and structurally-related pentacyclic steroids |
US7838029B1 (en) | 2003-07-31 | 2010-11-23 | Watson Laboratories, Inc. | Mirtazapine solid dosage forms |
CL2004001884A1 (es) * | 2003-08-04 | 2005-06-03 | Pfizer Prod Inc | Procedimiento de secado por pulverizacion para la formacion de dispersiones solidas amorfas de un farmaco y polimeros. |
ATE540671T1 (de) | 2003-08-04 | 2012-01-15 | Bend Res Inc | Pharmazeutische zusammensetzungen von adsorbaten von amorphen arzneimitteln und lipophilen mikrophasen-bildenden materialien |
WO2005016306A2 (en) * | 2003-08-06 | 2005-02-24 | Alza Corporation | Uniform delivery of topiramate over prolonged period of time with enhanced dispersion formulation |
US7390503B1 (en) | 2003-08-22 | 2008-06-24 | Barr Laboratories, Inc. | Ondansetron orally disintegrating tablets |
US8025899B2 (en) | 2003-08-28 | 2011-09-27 | Abbott Laboratories | Solid pharmaceutical dosage form |
US20050048112A1 (en) * | 2003-08-28 | 2005-03-03 | Jorg Breitenbach | Solid pharmaceutical dosage form |
US8377952B2 (en) | 2003-08-28 | 2013-02-19 | Abbott Laboratories | Solid pharmaceutical dosage formulation |
US8784869B2 (en) | 2003-11-11 | 2014-07-22 | Mattern Pharma Ag | Controlled release delivery system for nasal applications and methods of treatment |
SI1530965T1 (sl) * | 2003-11-11 | 2006-06-30 | Mattern Udo | Formulacija za nasalno aplikacijo z nadzorovanim sproscanjem spolnih hormonov |
KR20060109481A (ko) * | 2003-12-04 | 2006-10-20 | 화이자 프로덕츠 인코포레이티드 | 바람직하게는 폴록사머와 글리세라이드를 함유하는다미립자 아지트로마이신 조성물의 제조를 위해 압출기를사용하는 분무응결 방법 |
WO2005053656A1 (en) * | 2003-12-04 | 2005-06-16 | Pfizer Products Inc. | Spray-congeal process using an extruder for preparing multiparticulate crystalline drug compositions containing preferably a poloxamer and a glyceride |
JP2007517061A (ja) * | 2003-12-29 | 2007-06-28 | アルザ・コーポレーシヨン | 新規薬剤組成物及び投与形態物 |
US20050175696A1 (en) * | 2003-12-29 | 2005-08-11 | David Edgren | Drug granule coatings that impart smear resistance during mechanical compression |
AU2004312084A1 (en) * | 2003-12-29 | 2005-07-21 | Alza Corporation, Inc. | Novel drug compositions and dosage forms of topiramate |
DK1748762T3 (en) * | 2004-05-28 | 2014-03-17 | Abbvie Deutschland | Dosage form which can be obtained from a powder mixture comprising an inorganic pigment |
JP2008511607A (ja) * | 2004-08-31 | 2008-04-17 | ファイザー・プロダクツ・インク | 低溶解性薬物および重合体を含む医薬投与剤形 |
EP1844078B1 (en) * | 2005-02-03 | 2016-09-28 | Bend Research, Inc | Pharmaceutical compositions with enhanced performance |
WO2006085217A2 (en) * | 2005-02-08 | 2006-08-17 | Pfizer Products Inc. | Solid adsorbates of hydrophobic drugs |
WO2007013477A1 (en) * | 2005-07-28 | 2007-02-01 | Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd. | Pharmaceutical composition comprising 2 , 3-dihydro-6-nitroimidazo [2 , 1-b] oxazole derivatives |
KR20080033383A (ko) * | 2005-08-12 | 2008-04-16 | 아스트라제네카 아베 | 방법 |
KR101307133B1 (ko) | 2006-10-04 | 2013-09-12 | 엠엔피 페이턴트 악티엔게젤샤프트 | 신경전달물질의 비강 투여를 위한 서방형 전달 시스템 |
PE20081506A1 (es) * | 2006-12-12 | 2008-12-09 | Infinity Discovery Inc | Formulaciones de ansamicina |
BRPI0808634A2 (pt) | 2007-02-02 | 2014-08-05 | Pfizer Prod Inc | Compostos tricíclicos, composições e métodos. |
CN101605533B (zh) * | 2007-02-09 | 2012-04-18 | 阿斯利康(瑞典)有限公司 | 制备固体非晶亚微米颗粒在水性介质中的稳定分散体的方法 |
CA2700426C (en) * | 2007-09-25 | 2017-10-31 | Galia Temtsin Krayz | Compositions comprising lipophilic active compounds and method for their preparation |
US20090203709A1 (en) * | 2008-02-07 | 2009-08-13 | Abbott Laboratories | Pharmaceutical Dosage Form For Oral Administration Of Tyrosine Kinase Inhibitor |
US8067929B2 (en) * | 2008-03-03 | 2011-11-29 | Intersil Americas, Inc. | High-side sensing of zero inductor current for step down DC-DC converter |
US11304960B2 (en) | 2009-01-08 | 2022-04-19 | Chandrashekar Giliyar | Steroidal compositions |
AR075180A1 (es) * | 2009-01-29 | 2011-03-16 | Novartis Ag | Formulaciones orales solidas de una pirido-pirimidinona |
US20130108701A1 (en) | 2010-05-25 | 2013-05-02 | Krishna Murthy Bhavanasi | Solid Dosage Forms of Antipsychotics |
US20180153904A1 (en) | 2010-11-30 | 2018-06-07 | Lipocine Inc. | High-strength testosterone undecanoate compositions |
US9358241B2 (en) | 2010-11-30 | 2016-06-07 | Lipocine Inc. | High-strength testosterone undecanoate compositions |
US9034858B2 (en) | 2010-11-30 | 2015-05-19 | Lipocine Inc. | High-strength testosterone undecanoate compositions |
US20120148675A1 (en) | 2010-12-10 | 2012-06-14 | Basawaraj Chickmath | Testosterone undecanoate compositions |
AU2012225459A1 (en) | 2011-03-08 | 2013-10-10 | Zalicus Pharmaceuticals Ltd. | Solid dispersion formulations and methods of use thereof |
US8409560B2 (en) * | 2011-03-08 | 2013-04-02 | Zalicus Pharmaceuticals Ltd. | Solid dispersion formulations and methods of use thereof |
AR086400A1 (es) | 2011-05-13 | 2013-12-11 | Trimel Pharmaceuticals Corp | Formulaciones en gel intranasal de testosterona en dosis de menor potencia y uso de las mismas para el tratamiento de la anorgasmia o el trastorno de deseo sexual hipoactivo |
US20130045958A1 (en) | 2011-05-13 | 2013-02-21 | Trimel Pharmaceuticals Corporation | Intranasal 0.15% and 0.24% testosterone gel formulations and use thereof for treating anorgasmia or hypoactive sexual desire disorder |
US9757388B2 (en) | 2011-05-13 | 2017-09-12 | Acerus Pharmaceuticals Srl | Intranasal methods of treating women for anorgasmia with 0.6% and 0.72% testosterone gels |
FR2997605B1 (fr) * | 2012-11-08 | 2015-12-11 | Rhodia Operations | Suspensions aqueuses pour compositions agricoles |
US11744838B2 (en) | 2013-03-15 | 2023-09-05 | Acerus Biopharma Inc. | Methods of treating hypogonadism with transnasal testosterone bio-adhesive gel formulations in male with allergic rhinitis, and methods for preventing an allergic rhinitis event |
US20170246187A1 (en) | 2014-08-28 | 2017-08-31 | Lipocine Inc. | (17-ß)-3-OXOANDROST-4-EN-17-YL TRIDECANOATE COMPOSITIONS AND METHODS OF THEIR PREPARATION AND USE |
WO2016033556A1 (en) | 2014-08-28 | 2016-03-03 | Lipocine Inc. | BIOAVAILABLE SOLID STATE (17-β)-HYDROXY-4-ANDROSTEN-3-ONE ESTERS |
US10335374B2 (en) * | 2014-12-04 | 2019-07-02 | University System of Georgia, Valdosta State University | Tablet composition for anti-tuberculosis antibiotics |
CA2987867C (en) | 2015-06-09 | 2023-06-27 | Capsugel Belgium Nv | Formulations to achieve rapid dissolution of drug from spray-dried dispersions in capsules |
US20160361322A1 (en) | 2015-06-15 | 2016-12-15 | Lipocine Inc. | Composition and method for oral delivery of androgen prodrugs |
WO2018098501A1 (en) | 2016-11-28 | 2018-05-31 | Lipocine Inc. | Oral testosterone undecanoate therapy |
KR20180121352A (ko) * | 2017-04-28 | 2018-11-07 | 닛토덴코 가부시키가이샤 | 경피 흡수형 제제 |
CN112004529B (zh) | 2018-04-06 | 2023-08-08 | 比利时胶囊公司 | 包含聚[(甲基丙烯酸甲酯)-共-(甲基丙烯酸)]的低纵横比颗粒的喷雾干燥方法 |
WO2020018974A1 (en) | 2018-07-20 | 2020-01-23 | Lipocine Inc. | Liver disease |
US20200147032A1 (en) * | 2018-11-14 | 2020-05-14 | Robert K. Prud'homme | Dihydromyricetin hot melt extrusion formulations and methods for forming them |
US20220387400A1 (en) | 2019-07-08 | 2022-12-08 | Belite Bio, Llc | Formulations of rbp4 inhibitors and methods of use |
JP2023543815A (ja) | 2020-09-29 | 2023-10-18 | シェンチェン ファーマシン シーオー.,エルティーディー. | 医薬組成物 |
WO2023179777A1 (en) | 2022-03-25 | 2023-09-28 | Shenzhen Pharmacin Co., Ltd. | Pharmaceutical compositions of protac compounds and uses thereof |
Family Cites Families (106)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA1146866A (en) | 1979-07-05 | 1983-05-24 | Yamanouchi Pharmaceutical Co. Ltd. | Process for the production of sustained release pharmaceutical composition of solid medical material |
DE3485000D1 (de) | 1983-06-28 | 1991-10-10 | Takeda Chemical Industries Ltd | Gemahlene mischung. |
US4581232A (en) | 1983-07-20 | 1986-04-08 | Warner-Lambert Company | Magnesium trisilicate suitable for preparation of medicament adsorbates |
GB8413191D0 (en) * | 1984-05-23 | 1984-06-27 | Beecham Group Plc | Pharmaceutical composition |
US5639724A (en) * | 1984-07-24 | 1997-06-17 | Sandoz Ltd. | Cyclosporin galenic forms |
EP0179583A1 (en) * | 1984-10-04 | 1986-04-30 | Merck & Co. Inc. | A system for enhancing the water dissolution rate and solubility of poorly soluble drugs |
IE63321B1 (en) | 1986-02-03 | 1995-04-05 | Elan Corp Plc | Drug delivery system |
US4716033A (en) | 1986-03-27 | 1987-12-29 | Warner-Lambert Company | Medicament adsorbates with surfactant and their preparation |
US4717565A (en) | 1986-03-27 | 1988-01-05 | Warner-Lambert Company | Process for the preparation of medicament adsorbates |
US4711774A (en) | 1986-03-27 | 1987-12-08 | Warner-Lambert Company | Medicament adsorbates with complex magnesium aluminum silicate and their preparation |
US5015479A (en) | 1987-02-02 | 1991-05-14 | Seamus Mulligan | Sustained release capsule or tablet formulation comprising a pharmaceutically acceptable dihydropyridine |
US4835186A (en) | 1987-06-15 | 1989-05-30 | American Home Products Corporation | Spray dried ibuprofen |
IT1216570B (it) | 1988-04-08 | 1990-03-08 | Vectorpharma Int | Composizione farmaceutiche a rilascio controllato e procedimento per la loro preparazione. |
JP2792862B2 (ja) | 1988-07-30 | 1998-09-03 | 寛治 高田 | 経口腸溶製剤 |
SE8803935L (sv) | 1988-10-31 | 1990-05-01 | Kabivitrum Ab | Laekemedelskomposition |
IT1227626B (it) | 1988-11-28 | 1991-04-23 | Vectorpharma Int | Farmaci supportati aventi velocita' di dissoluzione aumentata e procedimento per la loro preparazione |
IE60458B1 (en) | 1989-10-26 | 1994-07-13 | Elan Corp Plc | Enhanced bioavailability adsorbates |
US5300302A (en) | 1990-10-04 | 1994-04-05 | Nestec S.A. | Pharmaceutical composition in gel form in a dispensing package |
FR2679467B1 (fr) | 1991-07-26 | 1993-10-15 | Oreal | Dispersion solide d'au moins un alcool polyhydrique dans un milieu anhydre et procede de preparation. |
US5225204A (en) * | 1991-11-05 | 1993-07-06 | Chen Jivn Ren | Stable dosage of levothyroxine sodium and process of production |
SG43179A1 (en) | 1991-12-18 | 1997-10-17 | Warner Lambert Co | A process for the prepatation of a solid dispersion |
US5281420A (en) | 1992-05-19 | 1994-01-25 | The Procter & Gamble Company | Solid dispersion compositions of tebufelone |
AU4198793A (en) | 1992-07-24 | 1994-01-27 | Takeda Chemical Industries Ltd. | Microparticle preparation and production thereof |
US5700485A (en) | 1992-09-10 | 1997-12-23 | Children's Medical Center Corporation | Prolonged nerve blockade by the combination of local anesthetic and glucocorticoid |
CA2144077C (en) * | 1992-09-18 | 2005-05-24 | Kazuhiro Sako | Hydrogel-type sustained-release preparation |
US6312704B1 (en) | 1993-09-30 | 2001-11-06 | Gattefosse, S.A. | Orally administrable composition capable of providing enhanced bioavailability when ingested |
US5559158A (en) | 1993-10-01 | 1996-09-24 | Abbott Laboratories | Pharmaceutical composition |
US5773021A (en) | 1994-03-14 | 1998-06-30 | Vetoquinol S.A. | Bioadhesive ophthalmic insert |
JPH07291854A (ja) | 1994-04-26 | 1995-11-07 | Tanabe Seiyaku Co Ltd | 溶解性の改善された医薬品製剤 |
WO1995030420A1 (en) * | 1994-05-06 | 1995-11-16 | Alcon Laboratories, Inc. | Use of vitamin e tocopheryl derivatives in ophthalmic compositions |
WO1996019239A1 (fr) | 1994-12-21 | 1996-06-27 | Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. | Composition solide a solubilite et absorbabilite ameliorees |
US5626878A (en) | 1995-01-10 | 1997-05-06 | Warner Lambert Company | Reduction of electrostatic forces between magnesium trisilicate adsorbates |
SI9500059A (sl) | 1995-02-23 | 1996-08-31 | Lek Tovarna Farmacevtskih | Postopek za pripravo trdnih površinskih disperzij amorfnih, v vodnih medijih slabo topnih učinkovin in njihova uporaba |
FR2736550B1 (fr) | 1995-07-14 | 1998-07-24 | Sandoz Sa | Composition pharmaceutique sous la forme d'une dispersion solide comprenant un macrolide et un vehicule |
US6254889B1 (en) | 1995-07-26 | 2001-07-03 | Kyowa Hakko Kogyo Co., Ltd. | Solid dispersion dosage form of amorphous xanthine derivative and enteric-coating polymer |
TW487582B (en) | 1995-08-11 | 2002-05-21 | Nissan Chemical Ind Ltd | Method for converting sparingly water-soluble medical substance to amorphous state |
JPH0991854A (ja) | 1995-09-25 | 1997-04-04 | Alpine Electron Inc | ディスクプレーヤ |
DE19610932A1 (de) | 1996-03-20 | 1997-09-25 | Bayer Ag | 2-Aryl-substituierte Pyridine |
US5993858A (en) | 1996-06-14 | 1999-11-30 | Port Systems L.L.C. | Method and formulation for increasing the bioavailability of poorly water-soluble drugs |
DE19627430A1 (de) | 1996-07-08 | 1998-01-15 | Bayer Ag | Bicyclisch kondensierte Pyridine |
HRP970330B1 (en) | 1996-07-08 | 2004-06-30 | Bayer Ag | Cycloalkano pyridines |
US6207671B1 (en) | 1996-07-08 | 2001-03-27 | Bayer Aktiengesellschaft | Cycloalkano-pyridines |
DE19627431A1 (de) | 1996-07-08 | 1998-01-15 | Bayer Ag | Heterocyclisch kondensierte Pyridine |
AR008789A1 (es) | 1996-07-31 | 2000-02-23 | Bayer Corp | Piridinas y bifenilos substituidos |
ZA9710927B (en) | 1996-12-06 | 1998-06-15 | Fujisawa Pharmaceutical Co | Pharmaceutical composition. |
FR2758461A1 (fr) | 1997-01-17 | 1998-07-24 | Pharma Pass | Composition pharmaceutique presentant une biodisponibilite elevee et son procede de preparation |
FR2758459B1 (fr) | 1997-01-17 | 1999-05-07 | Pharma Pass | Composition pharmaceutique de fenofibrate presentant une biodisponibilite elevee et son procede de preparation |
DE19704243A1 (de) | 1997-02-05 | 1998-08-06 | Bayer Ag | Neue 2-Amino-substituierte Pyridine |
DE19704244A1 (de) | 1997-02-05 | 1998-08-06 | Bayer Ag | 5-Hydroxy-alkyl substituierte Phenyle |
WO1999027946A1 (en) † | 1997-12-02 | 1999-06-10 | Chong Kun Dang Corp. | Pharmaceutical composition comprising cyclosporin solid-state microemulsion |
JP2894445B2 (ja) | 1997-02-12 | 1999-05-24 | 日本たばこ産業株式会社 | Cetp活性阻害剤として有効な化合物 |
KR100447553B1 (ko) | 1997-02-26 | 2004-09-08 | 화이자 인코포레이티드 | 헤테로아릴-헥사노산 아미드 유도체, 그의 제조 방법 및 mip-1 알파의 ccr1 수용체로의 결합에 대한 선택적 저해제로서의 용도 |
DE19709125A1 (de) | 1997-03-06 | 1998-09-10 | Bayer Ag | Substituierte Chinoline |
ES2184310T3 (es) * | 1997-07-29 | 2003-04-01 | Upjohn Co | Formulacion autoemulsionante para compuestos lipofilos acidos. |
EP0901786B1 (en) * | 1997-08-11 | 2007-06-13 | Pfizer Products Inc. | Solid pharmaceutical dispersions with enhanced bioavailability |
HN1998000115A (es) | 1997-08-21 | 1999-06-02 | Warner Lambert Co | Formas de dosificación farmacéuticas sólidas |
AU9297798A (en) | 1997-09-16 | 1999-04-05 | G.D. Searle & Co. | Substituted 1,2,4-triazoles useful for inhibiting cholesteryl ester transfer protein activity |
DE19741051A1 (de) | 1997-09-18 | 1999-03-25 | Bayer Ag | Hetero-Tetrahydrochinoline |
MA24643A1 (fr) | 1997-09-18 | 1999-04-01 | Bayer Ag | Tetrahydro-naphtalenes substitues et composes analogues |
DE19741399A1 (de) | 1997-09-19 | 1999-03-25 | Bayer Ag | Tetrahydrochinoline |
DE19741400A1 (de) | 1997-09-19 | 1999-03-25 | Bayer Ag | Benzyl-biphenyle |
FR2772271B1 (fr) | 1997-12-11 | 2000-09-01 | Union Pharma Scient Appl | Nouvelle association pharmaceutique a activite analgesique |
IL137330A0 (en) | 1998-02-05 | 2001-07-24 | Pfizer Prod Inc | Novel dihydroxyhexanoic acid derivatives |
US6605624B1 (en) | 1998-02-13 | 2003-08-12 | Pharmacia Corporation | Substituted pyridines useful for inhibiting cholesteryl ester transfer protein activity |
US6191162B1 (en) * | 1998-05-28 | 2001-02-20 | Medical Research Institute | Method of reducing serum glucose levels |
US20010025046A1 (en) | 1999-06-24 | 2001-09-27 | Rong(Ron) Liu | Self-emulsifying systems containing anticancer medicament |
KR100336090B1 (ko) † | 1998-06-27 | 2002-05-27 | 윤승원 | 오일, 지방산 또는 이들의 혼합물을 함유한 난용성 약물의 고형분산제제 |
JP2000016934A (ja) | 1998-06-30 | 2000-01-18 | Eisai Co Ltd | テプレノンを含有した錠剤 |
JP4815053B2 (ja) | 1998-08-13 | 2011-11-16 | シーマ・ラブス、インコーポレイテッド | 経口投与の固形投与形態物としてのマイクロエマルション |
US6376481B2 (en) | 1998-09-02 | 2002-04-23 | Mcneil-Ppc, Inc. | Sterol esters in tableted solid dosage forms |
US6140342A (en) | 1998-09-17 | 2000-10-31 | Pfizer Inc. | Oxy substituted 4-carboxyamino-2-methyl-1,2,3,4-tetrahydroquinolines |
GT199900147A (es) | 1998-09-17 | 1999-09-06 | 1, 2, 3, 4- tetrahidroquinolinas 2-sustituidas 4-amino sustituidas. | |
US6197786B1 (en) | 1998-09-17 | 2001-03-06 | Pfizer Inc | 4-Carboxyamino-2-substituted-1,2,3,4-tetrahydroquinolines |
US6147090A (en) | 1998-09-17 | 2000-11-14 | Pfizer Inc. | 4-carboxyamino-2-methyl-1,2,3,4,-tetrahydroquinolines |
US6147089A (en) | 1998-09-17 | 2000-11-14 | Pfizer Inc. | Annulated 4-carboxyamino-2-methyl-1,2,3,4,-tetrahydroquinolines |
AU6160899A (en) | 1998-09-25 | 2000-04-17 | Monsanto Company | (r)-chiral halogenated 1-substitutedamino-(n+1)-alkanols useful for inhibiting cholesteryl ester transfer protein activity |
WO2000018723A1 (en) | 1998-09-25 | 2000-04-06 | Monsanto Company | Substituted n-aliphatic-n-aromatic tertiary-heteroalkylamines useful for inhibiting cholesteryl ester transfer protein activity |
AU2157400A (en) | 1998-12-23 | 2000-07-31 | G.D. Searle & Co. | Combinations of cholesteryl ester transfer protein inhibitors and hmg coa reductase inhibitors for cardiovascular indications |
ES2306646T3 (es) * | 1999-02-09 | 2008-11-16 | Pfizer Products Inc. | Composiciones de farmacos basicos con biodisponibilidad incrementada. |
ES2310164T3 (es) | 1999-02-10 | 2009-01-01 | Pfizer Products Inc. | Dispositivo de liberacion controlada por la matriz. |
EP1027886B1 (en) * | 1999-02-10 | 2008-07-09 | Pfizer Products Inc. | Pharmaceutical solid dispersions |
DE60042352D1 (de) | 1999-02-10 | 2009-07-23 | Pfizer Prod Inc | Osmotisches System zur Verabreichung von Wirkstoffen, die feste amorphe Dispersionen enthalten |
US6294192B1 (en) | 1999-02-26 | 2001-09-25 | Lipocine, Inc. | Triglyceride-free compositions and methods for improved delivery of hydrophobic therapeutic agents |
EG23951A (en) | 1999-03-25 | 2008-01-29 | Otsuka Pharma Co Ltd | Cilostazol preparation |
KR100342943B1 (ko) | 1999-08-04 | 2002-07-02 | 민경윤 | 비결정질 세푸록심 악세틸 고형분산체, 이의 제조 방법 및 이를 포함하는 경구투여용 조성물 |
GB9920558D0 (en) | 1999-08-31 | 1999-11-03 | Bradford Particle Design Ltd | Methods for particle formation and their products |
US6264981B1 (en) | 1999-10-27 | 2001-07-24 | Anesta Corporation | Oral transmucosal drug dosage using solid solution |
CO5271716A1 (es) | 1999-11-30 | 2003-04-30 | Pfizer Prod Inc | Cristales de 4- carboxamino 1,2,3,4-tetrahidroquinolina 2- sustituida |
KR100694667B1 (ko) | 1999-12-08 | 2007-03-14 | 동아제약주식회사 | 생체내이용률 향상과 개인간 및 개인내 흡수 편차를감소시킨 이트라코나졸 함유 항진균성 제제 |
AU784572B2 (en) | 1999-12-08 | 2006-05-04 | Pharmacia Corporation | Solid-state form of celecoxib having enhanced bioavailability |
EP1239839A2 (en) | 1999-12-23 | 2002-09-18 | Pfizer Products Inc. | Hydrogel-driven layered drug dosage form comprising sertraline |
US20020015731A1 (en) | 1999-12-23 | 2002-02-07 | Appel Leah E. | Hydrogel-Driven Drug Dosage Form |
GEP20053427B (en) * | 1999-12-23 | 2005-01-25 | Pfizer Prod Inc | Pharmaceutical Compositions Providing Enhanced Drug Concentrations |
EP1251829A4 (en) | 2000-01-28 | 2009-05-06 | Smithkline Beecham Corp | PHARMACEUTICAL COMPOSITIONS SUBJECT TO ELECTRICAL WIRING |
AR027656A1 (es) | 2000-03-16 | 2003-04-09 | Pfizer Prod Inc | Composiciones farmaceuticas de inhibidores de la glucogeno-fosforilasa |
US20010053791A1 (en) * | 2000-03-16 | 2001-12-20 | Babcock Walter C. | Glycogen phosphorylase inhibitor |
JP2004503511A (ja) | 2000-06-12 | 2004-02-05 | スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション | 新規固体分散剤組成物 |
US7115279B2 (en) | 2000-08-03 | 2006-10-03 | Curatolo William J | Pharmaceutical compositions of cholesteryl ester transfer protein inhibitors |
US6602523B1 (en) | 2000-08-17 | 2003-08-05 | Technology Holding, Llc. | Composite material and process for increasing bioavailability and activity of a beneficial agent |
CZ20033341A3 (cs) | 2001-06-21 | 2004-10-13 | Pfizeráproductsáinc | Samoemulgující se kompozice inhibitorů přenosového proteinu cholesterylesteru |
AU2002309172A1 (en) * | 2001-06-22 | 2003-01-08 | Pfizer Products Inc. | Pharmaceutical compositions containing polymer and drug assemblies |
BR0210519A (pt) | 2001-06-22 | 2004-06-22 | Pfizer Prod Inc | Composições farmacêuticas de adsorvatos de fármaco amorfo |
KR100425226B1 (ko) † | 2001-07-03 | 2004-03-30 | 주식회사 팜트리 | 아세클로페낙을 함유하는 경제적인 경구용 제제의 조성 및제법 |
US6878693B2 (en) | 2001-09-28 | 2005-04-12 | Solubest Ltd. | Hydrophilic complexes of lipophilic materials and an apparatus and method for their production |
EP1439824A2 (en) | 2001-10-29 | 2004-07-28 | Therics, Inc. | Three-dimensional suspension printing of dosage forms |
BR0307344A (pt) | 2002-02-01 | 2004-12-14 | Pfizer Prod Inc | Composições farmacêuticas de dispersões amorfas de fármacos e materiais formadores de microfase lipofìlica |
-
2003
- 2003-01-28 BR BR0307344-0A patent/BR0307344A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-01-28 ES ES03700435T patent/ES2305434T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-01-28 JP JP2003563527A patent/JP2005523262A/ja active Pending
- 2003-01-28 EP EP03700435.5A patent/EP1469832B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-01-28 WO PCT/IB2003/000335 patent/WO2003063833A1/en active IP Right Grant
- 2003-01-28 CA CA002474838A patent/CA2474838C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-01-28 DE DE60320940T patent/DE60320940D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-01-28 AT AT03700435T patent/ATE395044T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-01-28 MX MXPA04007438A patent/MXPA04007438A/es not_active Application Discontinuation
- 2003-01-29 TW TW092101958A patent/TW200302739A/zh unknown
- 2003-01-30 AR ARP030100273A patent/AR038374A1/es not_active Application Discontinuation
- 2003-01-30 PE PE2003000099A patent/PE20030803A1/es not_active Application Discontinuation
- 2003-01-31 UY UY27641A patent/UY27641A1/es not_active Application Discontinuation
- 2003-01-31 US US10/355,747 patent/US20030228358A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-03 PA PA20038565501A patent/PA8565501A1/es unknown
-
2007
- 2007-10-26 US US11/924,988 patent/US9486410B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2016
- 2016-09-16 US US15/268,441 patent/US20170000733A1/en not_active Abandoned
-
2018
- 2018-07-27 US US16/047,965 patent/US10357455B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AR038374A1 (es) | 2005-01-12 |
EP1469832B2 (en) | 2016-10-26 |
CA2474838A1 (en) | 2003-08-07 |
CA2474838C (en) | 2009-01-06 |
BR0307344A (pt) | 2004-12-14 |
US20170000733A1 (en) | 2017-01-05 |
PA8565501A1 (es) | 2003-09-05 |
EP1469832A1 (en) | 2004-10-27 |
UY27641A1 (es) | 2003-08-29 |
ATE395044T1 (de) | 2008-05-15 |
WO2003063833A1 (en) | 2003-08-07 |
MXPA04007438A (es) | 2004-10-11 |
PE20030803A1 (es) | 2003-09-19 |
DE60320940D1 (de) | 2008-06-26 |
EP1469832B1 (en) | 2008-05-14 |
US10357455B2 (en) | 2019-07-23 |
US9486410B2 (en) | 2016-11-08 |
US20180338915A1 (en) | 2018-11-29 |
TW200302739A (en) | 2003-08-16 |
JP2005523262A (ja) | 2005-08-04 |
US20080063708A1 (en) | 2008-03-13 |
US20030228358A1 (en) | 2003-12-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2305434T3 (es) | Composiciones framaceuticas de dispersiones amorfas de farmacos y materiales que forman microfases lipofilas. | |
USRE47033E1 (en) | Pharmaceutical compositions of adsorbates of amorphous drugs and lipophilic microphase-forming materials | |
JP6932746B2 (ja) | エンザルタミドの製剤 | |
ES2306646T3 (es) | Composiciones de farmacos basicos con biodisponibilidad incrementada. | |
ES2287971T3 (es) | Dispersiones farmaceuticas solidas con biodisponibilidad incrementada. | |
US7780988B2 (en) | Method for making homogeneous spray-dried solid amorphous drug dispersions using pressure nozzles | |
US8883209B2 (en) | Pharmaceutical solid dispersions | |
ES2333645T3 (es) | Composiciones farmaceuticas de dispersiones de medicamentos y polimeros neutros. | |
US20140017314A1 (en) | Method for making homogeneous spray-dried solid amorphous drug dispersions utilizing modified spray-drying apparatus | |
ES2333318T3 (es) | Composiciones farmaceuticas de medicamentos con estructura semiordenada y de polimero. | |
EP1745774A2 (en) | Solid pharmaceutical dispersions with enhanced bioavailability | |
EP1920766B1 (en) | Pharmaceutical compositions of amorphous dispersions of drugs and lipophilic microphase-forming materials |