ES2302689T3 - Nuevas formas cristalinas de un antibiotico macrolido. - Google Patents

Nuevas formas cristalinas de un antibiotico macrolido. Download PDF

Info

Publication number
ES2302689T3
ES2302689T3 ES00914336T ES00914336T ES2302689T3 ES 2302689 T3 ES2302689 T3 ES 2302689T3 ES 00914336 T ES00914336 T ES 00914336T ES 00914336 T ES00914336 T ES 00914336T ES 2302689 T3 ES2302689 T3 ES 2302689T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
crystalline form
approximately
crystalline
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00914336T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert John Rafka
Douglas John Meldrum Allen
Colman Brendan Ragan
Barry James Morton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2302689T3 publication Critical patent/ES2302689T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H17/04Heterocyclic radicals containing only oxygen as ring hetero atoms
    • C07H17/08Hetero rings containing eight or more ring members, e.g. erythromycins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7048Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H17/00Compounds containing heterocyclic radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Una forma cristalina anhidra o monohidrato de un compuesto de Fórmula 1: (Ver fórmula) Con la condición de que la forma anhidra tenga un patrón de difracción de rayos X en polvo que presente picos característicos expresados en 2theta a aproximadamente 6,0, 8,6, 9,7, 15,4, 15,9, 17,5, 18,2, 18,7 y 21.

Description

Nuevas formas cristalinas de un antibiótico macrólido.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a nuevas formas cristalinas de un antibiótico macrólido, a composiciones que las comprenden y a procedimientos para su preparación y uso.
Antecedentes de la invención
El macrólido citado en la presente memoria como CP-472.295 tiene la estructura mostrada en la Fórmula 1:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
CP-472.295 posee propiedades antibióticas y es útil en el tratamiento, por ejemplo, de infecciones bacterianas y protozoarias. Como con todos los fármacos, el uso seguro y eficaz de CP-472.295 depende de la capacidad de los técnicos en la materia para administrarlo de forma exacta en cantidades precisas.
La liberación exacta de cantidades precisas de un fármaco se ve facilitada por la preparación de las formas de dosificación. Sin embargo, es bien conocido que la facilidad con que se preparan las formas de dosificación depende de factores como, aunque sin quedar limitados a los mismos, la solubilidad, la homogeneidad, el carácter higroscópico y las características de flujo del fármaco. Con frecuencia, estas propiedades son mejoradas si se pueden producir formas cristalinas, en lugar de las amorfas, del fármaco. Existe pues la necesidad de formas cristalinas bien caracterizadas de CP-472.295. Existe una necesidad particular de formas no higroscópicas de CP-472.295.
Sumario de la invención
Esta invención se refiere a formas cristalinas de CP-472.295, a composiciones farmacéuticas que comprenden estas formas cristalinas y a procedimientos para su preparación y uso.
Una primera realización de la invención comprende así formas cristalinas de un compuesto de Fórmula 1.
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 es anhidra y tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que presenta picos característicos, expresados en unidades 2\theta a aproximadamente 6,0, 8,6, 9,7, 15,4, 15,9, 17,5, 18,2, 18,7 y 21 en polvo. Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo:
2
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial que comprende un fenómeno físico que se inicia a aproximadamente 193ºC. Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial:
3
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 es no higroscópica durante aproximadamente 72 horas cuando se almacena a una humedad relativa de aproximadamente el 87% y 25ºC.
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 es un monohidrato.
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que presenta picos característicos expresados en 20 a aproximadamente 6,2, 7,6, 9,2, 9,5, 12,3, 12,9, 14,2, 4,6, 17,8 y 19,5. Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo:
4
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene parámetros de monocristal característicos que son sustancialmente iguales a los expuestos en la Tabla 1:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Parámetros cristalinos
\vskip1.000000\baselineskip
5
Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 comprende átomos en posiciones atómicas relativas al origen de la celdilla unidad como se representa a continuación en la Tabla 2, las longitudes de enlace como se representan a continuación en la Tabla 3, o los ángulos de enlace como los representados más adelante en la Tabla 4. Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene una estructura de monocristal:
6
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial que comprende un fenómeno físico que se inicia a aproximadamente 75ºC. Una forma cristalina particularmente preferida del compuesto de Fórmula 1 tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial:
7
70
Una forma cristalina preferida del compuesto de Fórmula 1 es no higroscópica durante aproximadamente 7 días cuando se almacena a una humedad relativa de aproximadamente el 87% y 25ºC.
Una segunda realización de la invención incluye composiciones farmacéuticas que comprenden una forma cristalina de un compuesto de Fórmula 1 y un vehículo farmacéuticamente aceptable. La forma cristalina del compuesto de Fórmula 1 puede ser anhidra o un monohidrato. Las composiciones farmacéuticas de la invención son adecuadas para la administración oral, rectal, parenteral (intravenosa, intramuscular), transdérmica, bucal, nasal, sublingual o subcutánea.
Una tercera realización de la invención incluye procedimientos para preparar las formas cristalinas de un compuesto de Fórmula 1.
Un procedimiento preferido es un procedimiento para preparar una forma anhidra cristalina de un compuesto de Fórmula 1 que comprende: disolver una cantidad de un compuesto de Fórmula 1 en un disolvente anhidro de baja polaridad; enfriar la solución hasta una temperatura a la que ya no es soluble en la solución toda la cantidad del compuesto de Fórmula 1; y aislar por filtración todos los cristales formados. La invención incluye los productos de este procedimiento.
Un procedimiento preferido es un procedimiento para preparar una forma monohidratada cristalina de un compuesto de Fórmula 1 que comprende: disolver una cantidad de un compuesto de Fórmula 1 en un disolvente no acuoso que contiene entre aproximadamente 0,05 y aproximadamente 15 por ciento en volumen de agua; enfriar la solución hasta una temperatura a la cual ya no es soluble en la solución toda la cantidad del compuesto de Fórmula 1; y aislar por filtración todos los cristales que se formen. La invención incluye los productos de este procedimiento.
Una cuarta realización de la invención incluye el uso de una forma cristalina de un compuesto de Fórmula 1 en la preparación de un medicamento para tratar una infección bacteriana o protozoaria en un mamífero. La forma cristalina del compuesto de Fórmula 1 puede ser anhidra, o un monohidrato.
Definiciones
Tal y como se usa en la presente memoria, el término "no higroscópico", cuando se usa para describir una composición de un material, significa que la composición del material absorbe humedad en una proporción inferior a aproximadamente el 0,4% durante 24 horas a una humedad relativa del 90%.
Tal y como se usa en la presente memoria, el término "mamífero" incluye un ser humano, perro y gato.
Tal y como se usa en la presente memoria, los términos "infección bacteriana" e "infección protozoaria" incluyen infecciones bacterianas e infecciones protozoarias que se presentan en mamíferos, peces y aves, así como trastornos relacionados con infecciones bacterianas e infecciones protozoarias que pueden tratarse o evitarse por medio de antibióticos tales como los compuestos de la invención. Tales infecciones bacterianas e infecciones protozoarias y los trastornos relacionados con tales infecciones incluyen las siguientes: neumonía, otitis media, sinusitis, bronquitis, tonsilitis y mastoiditis, relacionadas con la infección por Staphylococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Staphylococcus aureus o Peptostreptococcus spp.; faringitis, fiebre reumática y glomerulonefritis relacionada con la infección por Streptococcus pyogenes, estreptococos de los grupos C y G, Clostridium diptheriae o Actinobacillus haemolyticum; infecciones del tracto respiratorio relacionadas con la infección por Mycoplasma pneumoniae, Legionella pneumophila, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae o Chlamydia pneumoniae; infecciones y abscesos de la piel y del tejido blando sin complicaciones y osteomielitis y fiebre puerperal relacionada con la infección por Staphylococcus aureus, estafilococos coagulasa positivos (es decir, S. epidermis, S. hemolyticus, etc), Staphylococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae, grupos de estreptococos C-F (estreptococos de pequeñas colonias), estreptococos viridans, Corynebacterium minutissimum, Clostridium spp., o Bartonella henselae; infecciones agudas del tracto urinario sin complicaciones relacionadas con la infección por Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus spp.; uretritis y cervicitis; enfermedades de transmisión sexual relacionadas con la infección por Chlamydia trachomatis, Haemophilus ducreyi, Treponema pallidum, Ureaplasma urealyticum o Neisseria gonorrheae; enfermedades provocadas por toxinas relacionadas con la infección por S. aureus (intoxicación alimentaria y síndrome del choque tóxico) o estreptococos de los grupos A, B y C; úlceras relacionadas con la infección por Helicobacterpylori, síndromes febriles sistémicos relacionados con la infección por Borrelia recurrentis; enfermedad de Lyme relacionada con la infección por Borrelia burgdorferi; conjuntivitis, queratitis y dacriocistitis relacionadas con la infección por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, S. aureus, S. pneumoniae, S. pyogenes, H. influenzae o Listeria spp.; complejo de Mycobacterium avium (MAC) diseminado relacionado con la infección por Mycobacterium avium o Mycobacterium intracellulare; gastroenteritis relacionada con la infección por Campylobacter jejuni; protozoos intestinales relacionados con la infección por Cryptosporidium spp., infección odontogénica relacionada con la infección por estreptococos viridans; tos persistente relacionada con la infección por Bordetella pertussis; gangrena gaseosa relacionada con la infección por Clostridium perfringens o Bacteroides spp.; y aterosclerosis relacionada con la infección por Helicobacter pylori o Chlamydia pneumoniae. Las infecciones bacterianas y las infecciones protozoarias y los trastornos relacionados con dichas infecciones que pueden ser tratadas o prevenidas en animales incluyen las siguientes: la enfermedad respiratoria bovina relacionada con la infección por P. haemolytica, P. multocida, Mycoplasma bovis o Bordetella spp.; la enfermedad entérica del ganado vacuno relacionada con la infección por E. coli o protozoos (es decir, coccidia, criptosporidia, etc.); la mastitis de las vacas lecheras relacionada con la infección por Staph. aureus, Strep. uberis, Strep. agalactiae, Strep. dysgalactiae, Klebsiella spp., Corynebacterium o Enterococcus spp.; la enfermedad respiratoria porcina relacionada con la infección por A. pleuro., P. multocida o Mycoplasma spp.; la enfermedad entérica porcina relacionada con la infección por E. coli, Lawsonia intracellularis, Salmonella o Serpulina hyodysinteriae; la necrosis de la pezuña en vacas relacionada con la infección por Fusobacterium spp.; la metritis vacuna relacionada con la infección por E. coli; las verrugas pilosas en las vacas relacionadas con la infección por Fusobacterium necrophorum o Bacteroides nodosus; el ojo rojo de las vacas relacionado con la infección por Moraxella bovis; el aborto prematuro vacuno relacionado con infección provocada por protozoos (es decir, neosporium); infección del tracto urinario en perros y gatos relacionada con la infección por E. coli; infecciones de la piel y de los tejidos blandos en perros y gatos relacionadas con la infección por Staph. epidermidis, Staph. intermedius, Staphylococcus coagulasa negativos o P. multocida; e infecciones dentales o bucales en perros y gatos relacionadas con la infección por Alcaligenes spp., Bacteroides spp., Clostridium spp., Enterobacter spp., Eubacterium, Peptostreptococcus, Porphyromonas, o Prevotella. Otras infecciones bacterianas e infecciones protozoarias y los trastornos relacionados con dichas infecciones que pueden ser tratadas o prevenidas de acuerdo con los procedimientos de la presente invención se citan en Sandford J. P. et al., "The Sanford Guide To Antimicrobial Therapy", 27ª Edición (Antimicrobial Therapy, Inc., 1996).
Descripción detallada de la invención
Esta invención está basada en el descubrimiento de polimorfos distintos (es decir, estructuras cristalinas) de CP-472.295. Estos polimorfos poseen propiedades físicas inesperadas que facilitan la fabricación de formas de dosificación del compuesto.
Un polimorfo preferido del compuesto es la forma anhidra cristalina. Esta forma tiene un hábito acicular (en forma de agujas) con una birrefringencia moderada. La hemitropía paralela puede causar que los cristales aparezcan como varillas e impidan el aislamiento de cristales individuales adecuados para la medida por rayos X de cristales individuales. El Gráfico 1 anterior muestra un patrón de difracción de rayos X en polvo de la forma anhidra cristalina.
El Gráfico 2 anterior muestra un termograma de calorimetría de barrido diferencial (DSC) característico de la forma anhidra cristalina. Sólo se observa un único fenómeno físico, que tiene un inicio a aproximadamente 193ºC. La microscopía de fusión de esta forma de CP-472.295 no revela otros fenómenos físicos aparte de la fusión.
Una ventaja particular que confiere esta forma es su ausencia de carácter higroscópico. El Gráfico 7 siguiente muestra una medida higroscópica característica de la forma:
8
A partir de estos y otros datos, se ha determinado que el CP-472.295 anhidro cristalino es no higroscópico a una humedad relativa de aproximadamente el 87% durante aproximadamente 72 horas a temperatura ambiente. Esta propiedad inesperada permite la manipulación y almacenamiento eficaz y con bajo coste del fármaco y la fácil incorporación de cantidades exactas del fármaco en una diversidad de formas de dosificación.
Al igual que la forma anhidra, el monohidrato de CP-472.295 cristalino también es inesperadamente no higroscópico. Esta forma aparece con un hábito cristalino planar o ecuante, que puede ser el resultado de la adhesión y aglomeración de las placas. El gráfico 3 muestra un patrón de difracción de rayos X en polvo característico de esta forma. Se pueden obtener cristales adecuados para el análisis por rayos X de cristales aislados; los datos obtenidos de dicho análisis proporcionan la representación de la estructura cristalina mostrada antes.
El gráfico 4 muestra un termograma DSC característico de monohidrato de CP-472.295 cristalino. La DSC y la microscopía de fusión muestran que esta forma comienza a perder agua y se convierte en un seudomorfo de aproximadamente 70ºC a aproximadamente 75ºC. Este seudomorfo también se puede formar colocando el monohidrato cristalino a vacío a temperatura ambiente. Cuando no existe vacío, el seudomorfo se funde a aproximadamente 165ºC y se convierte rápidamente en la forma cristalina anhidra que, como antes, se funde a aproximadamente 193ºC.
El monohidrato de CP-472.295 cristalino, al igual que la forma anhidra cristalina descrita antes, es ventajosamente no higroscópico. El gráfico 4 muestra una medida característica del carácter higroscópico de la forma. A partir de estos y otros datos, se ha determinado que el monohidrato de CP-472.295 cristalino es no higroscópico a una humedad relativa de aproximadamente el 87% durante aproximadamente 7 días a temperatura ambiente. Esta propiedad inesperada permite la manipulación y almacenamiento eficaz y con bajo coste del fármaco y la fácil incorporación de cantidades exactas del fármaco en una diversidad de formas de dosificación.
Por el contrario, el seudomorfo formado cuando el monohidrato pierde agua es higroscópico, y vuelve a absorber el agua de hidratación en aproximadamente 4 horas cuando se almacena a una humedad relativa de aproximadamente el 87% a temperatura ambiente.
Cada una de las composiciones cristalinas del material descrito en la presente memoria puede prepararse a partir de CP-472.295 amorfo (es decir, no cristalino) o impuro. La síntesis de CP-472.295 se describe en el documento WO98/56802, que se incorpora en la presente memoria como referencia.
Un procedimiento preferido para formar CP-472.295 anhidro cristalino comprende disolver el compuesto amorfo en un disolvente seco o en una mezcla de disolventes. Los disolventes preferidos incluyen heptano, acetona y acetonitrilo. Se pueden usar otros disolventes, tales como etanol, isopropanol y tetrahidrofurano, aunque tienden a producir mezclas de productos anhidro, monohidrato y sesquahidrato. De forma preferida, el disolvente se calienta, se disuelve el compuesto amorfo en el mismo hasta un punto aproximadamente igual a la saturación y se deja enfriar la solución resultante hasta una temperatura a la cual ya no es soluble en el disolvente toda la cantidad del compuesto disuelto. Los cristales se aíslan por filtración y se secan al aire.
La forma anhidra cristalina también puede prepararse por cristalización por difusión. Por ejemplo, se añaden uno o más disolventes miscibles en los que el CP-472.295 sea poco soluble a una solución en la que se haya disuelto el CP-472.295 amorfo.
El monohidrato de CP-472.295 cristalino se puede aislar en un disolvente o mezcla de disolventes que contenga algo de agua, con preferencia de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 15 por ciento de agua en volumen, más preferiblemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 por ciento de agua en volumen. Con la excepción del acetato de etilo, el aislamiento de esta forma no parece verse afectada por la polaridad del disolvente. Un procedimiento preferido de aislar el monohidrato comprende calentar una mezcla de disolventes como etanol/agua al 10% o éter isopropílico/agua al 1%, disolver el CP-472.295 amorfo en la mezcla de tal modo que se obtenga la saturación o casi la saturación y seguidamente enfriar la mezcla hasta una temperatura a la que ya no es soluble en la mezcla de disolventes toda la cantidad del compuesto disuelto. Los cristales se aíslan por filtración y se secan al aire.
Formulaciones farmacéuticas y procedimientos de tratamiento
Los compuestos de esta invención (es decir, el CP-472.295 anhidro cristalino, y monohidrato de CP-472.295 cristalino; en lo sucesivo denominados también los "compuesto activos") se pueden administrar por vía oral, rectal, parenteral (es decir, intravenosa, intramuscular), transdérmica, bucal, nasal, sublingual y subcutánea. En general, los compuestos activos se administran de la forma más deseable en dosis que varían de aproximadamente 0,2 mg por kg de peso corporal y día (mg/kg/día) a aproximadamente 200 mg/kg/día en dosis únicas o divididas (es decir, de 1 a 4 dosis por día) aunque necesariamente se producirán variaciones en función de la especie, peso y estado del sujeto que se esté tratando y la vía particular de administración elegida. Se prefiere un nivel de dosis que varía en el intervalo de aproximadamente 1 mg/kg/día a aproximadamente 100 mg/kg/día, y el más preferido es un nivel de dosis del antibiótico macrólico que varía de aproximadamente 2 mg/kg/día a aproximadamente 50 mg/kg/día. No obstante, pueden producirse variaciones dependiendo de la especie a tratar (por ejemplo, un ser humano que sufre una infección bacteriana o protozoaria) y su respuesta particular al antibiótico macrólido, así como del tipo de formulación farmacéutica elegida y el período de tiempo e intervalo de tiempo con los que se lleva a cabo dicha administración. En algunos casos, serán más adecuados niveles de dosis inferiores al límite inferior de los intervalos anteriormente citados, mientras que en otros casos pueden emplearse dosis todavía mayores sin provocar ningún efecto secundario perjudicial, con tal que tales dosis mayores se dividan en primer lugar en varias dosis pequeñas para su administración a lo largo del día.
Los compuestos activos se pueden administrar solos o combinados con vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables por las vías anteriormente indicadas. Dicha administración se puede llevar a cabo en dosis únicas o múltiples. Los compuestos activos se pueden administrar en una amplia gama de diferentes formas de dosificación, es decir, éstos se pueden combinar con diversos vehículos inertes farmacéuticamente aceptables en forma de comprimidos, cápsulas, tabletas, trociscos, caramelos duros, polvos, pulverizadores, cremas, pomadas, supositorios, jaleas, geles, pastas, lociones, ungüentos, suspensiones acuosas, soluciones inyectables, elixires, jarabes y similares. Tales vehículos incluyen diluyentes sólidos; o cargas, medios acuosos estériles y diversos disolventes orgánicos no tóxicos. Además, las composiciones farmacéuticas orales se pueden edulcorar y/o aromatizar adecuadamente. En general, los compuestos activos están presentes en tales formas de dosificación en niveles de concentración que varían de aproximadamente 5,0% a aproximadamente 70% en peso.
Para administración oral, se pueden emplear comprimidos que contienen diversos excipientes como celulosa microcristalina, citrato sódico, carbonato cálcico, fosfato dicálcico y glicina, junto con diversos disgregantes como almidón (y con preferencia, almidón de maíz, patata o tapioca), ácido algínico y ciertos silicatos complejos, junto con ligantes de granulación como polivinilpirrolidona, sacarosa, gelatina y goma arábiga. También son útiles a efectos de la preparación de comprimidos agentes lubricantes, tensioactivos y agentes de deslizamiento como estearato de magnesio, laurilsulfato sódico y talco. También se pueden emplear composiciones sólidas de un tipo similar como cargas en cápsulas de gelatina. Las cargas preferidas incluyen lactosa o azúcar de la leche, así como polietilenglicoles de alto peso molecular. Cuando se desean suspensiones acuosas y/o elixires para administración oral, el compuesto activo se puede combinar con diversos edulcorantes o aromatizantes, materiales colorantes o pigmentos y, sí así se desea, además agentes emulsionantes y/o de suspensión, junto con diluyentes como el agua, etanol, propilenglicol, glicerol y diversas combinaciones de los mismos.
Además de las formas de dosificación comunes expuestas antes, los compuestos de la invención se pueden administrar por medios de liberación controlada y/o dispositivos de liberación capaces de liberar el compuesto activo a la velocidad deseada para mantener la actividad farmacológica constante durante un período deseable de tiempo. Dichas formas de dosificación proporcionan un suministro de un fármaco al cuerpo durante un período predeterminado de tiempo y mantienen así los niveles de fármaco en el intervalo terapéutico durante períodos de tiempo mayores que las formulaciones convencionales no controladas. Composiciones farmacéuticas de liberación controlada y dispositivos de liberación adecuados que se pueden adaptar para la administración de los compuestos activos de la invención se describen en las patentes de los Estados Unidos números: 2.847.770; 3.916.899; 3.536.809; 3.598.123; 3.630.200; 4.008.7189; 4.687.610; 4.769.027; 5.674.533; 5.059.595; 5.591.767; 5.120.548; 5.073.543; 5.639.476; 5.354.566; y 5.733.566, cuyas descripciones se incorporan en la presente memoria como referencia. Por ejemplo, los compuestos activos se pueden unir a una clase de polímeros biodegradables útiles para conseguir la liberación controlada de un fármaco, por ejemplo, poli(ácido láctico), poli(ácido glicólico), copolímeros de poli(ácido láctico y glicólico), poliépsilon caprolactona, poli(ácido hidroxi butírico), poliortoésteres, poliacetales, polidihidropiranos, policianoacrilatos y copolímeros reticulados de bloque o anfipáticos de hidrogeles.
Para administración parenteral, se pueden emplear soluciones de un compuesto activo en aceite de sésamo o de cacahuete o en propilenglicol acuoso. Las soluciones acuosas se tamponarán de forma adecuada si fuera necesario y el diluyente líquido se hará primero isotónico. Estas soluciones acuosas son adecuadas a efectos de inyección intravenosa. Las soluciones oleosas son adecuadas a efectos de inyección intraarticular, intramuscular y subcutánea. La preparación de todas estas soluciones en condiciones estériles se lleva a cabo fácilmente por técnicas farmacéuticas convencionales bien conocidas por los técnicos en la materia.
También es posible administrar los compuestos activos de la invención por vía tópica. Esto se puede realizar por medio de cremas, jaleas, geles, pomadas, parches, ungüentos y similares, conforme a la práctica farmacéutica convencional. Los compuestos activos se pueden administrar además en el pienso de animales o por vía oral en forma de una composición de una pócima.
Los compuestos activos se pueden administrar además en forma de sistemas de liberación con liposomas, tales como pequeñas vesículas unilamelares, grandes vesículas unilamelares y vesículas multilamelares. Los liposomas pueden estar formados por una diversidad de fosfolípidos como el colesterol, estearilamina y fosfatidilcolinas.
Los compuestos activos también se pueden acoplar con polímeros adecuados como vehículos de fármacos diana. Tales polímeros pueden incluir polivinilpirrolidona, copolímeros de pirano, polihidroxipropilmetacrilamida-fenilo, polihidroxietilaspartamida-fenol o óxido de polietileno-polilisina sustituido con restos palmitoílo.
Los ejemplos proporcionan otros aspectos nuevos y no limitantes de las composiciones de materiales de la invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Preparación de CP-472.295 anhidro cristalino
Se colocaron aproximadamente 20 mg de CP-472.295 amorfo, preparado según el procedimiento del documento WO 98/56802, en viales de 1 gramo previamente raspados. La cristalización se desarrolló usando éter dietílico, acetonitrilo, acetona, metil isobutil cetona (MIBK), éter terc-butil metílico (MTBE) y benceno.
El compuesto amorfo de cada vial se llevó a solución añadiendo pequeñas cantidades calentadas de cada uno de los disolventes. Los viales se dejaron enfriar a temperatura ambiente; y se observó formación de cristales (agujas blancas) en los sistemas de acetona, acetonitrilo y MIBK.
También se obtuvieron cristales usando cristalización por difusión en la que el disolvente de difusión era éter dietílico, y se usaron acetato de etilo, etanol, acetonitrilo, n-propanol y MIBK como disolventes base. Se observó crecimiento de cristales en el sistema etanol/éter dietílico.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Preparación de monohidrato de CP-472.295 cristalino
Se formó una solución de éter dietílico saturado de agua (0,9% de agua en volumen) agitando éter dietílico con agua. La capa acuosa se separó y la capa orgánica se filtró proporcionando una solución clara a la que se añadió CP-472.295 hasta que se obtuvo la saturación. Cuando se mantuvo a temperatura ambiente, el monohidrato cristalino precipitó en la solución en aproximadamente 1 minuto.
La forma monohidratada cristalina también se formó disolviendo CP-472.295 amorfo en 2 ml de MTBE saturado de agua hasta que se alcanzó la saturación, y decantando seguidamente la solución. La precipitación del compuesto se produjo después de que la solución decantada se asentara a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 minutos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Estructura de monocristal de monohidrato de CP-472.295 cristalino
Se examinó un cristal representativo obtenido usando el procedimiento del Ejemplo 2 (éter dietílico) y se obtuvo un grupo de datos 1A en un difractómetro Siemens R3RA/v. Los factores de dispersión atómica se tomaron de International Tables for X-ray Crystallography, Vol. IV, páginas 55, 99, 149 (Birmingham: Kynoch Press, 1974). Todos los cálculos cristalográficos se facilitaron por el sistema SHELXTL. Véase Sheldrick, G. M., SHELXTL, User Manual, Nicolet Instrument Co. 1981. Todos los datos del difractómetro se obtuvieron a temperatura ambiente.
Se ajustó rutinariamente una estructura de ensayo que se obtuvo por procedimientos directos. Un mapa diferencial reveló agua de cristalización. Siempre que fue posible, se calcularon las posiciones de los hidrógenos. Los hidrógenos de metilo y los hidrógenos sobre nitrógeno y oxígeno se situaron por técnicas de diferencial de Fourier. Los parámetros del hidrógeno se añadieron a los cálculos del factor estructural pero no se ajustaron. Los desplazamientos calculados en el ciclo final del ajuste por mínimos cuadrados tuvieron todos un valor menor que 0,1 del valor de sus desviaciones típicas correspondientes, y el índice R final fue del 6,29%. Una diferencial de Fourier final mostró que no había ausencia o desviación de la densidad electrónica.
Los detalles de los cristales se proporcionan en la Tabla 1 anterior. En la Tabla 2 se presentan las coordenadas atómicas y los parámetros térmicos isotrópicos determinados a partir de los datos.
TABLA 2 Coordenadas atómicas (x10) y parámetros térmicos isotrópicos (Axi 03) de monohidrato de CP-472.295
\vskip1.000000\baselineskip
9
TABLA 2 (continuación)
\vskip1.000000\baselineskip
10
\newpage
En la tabla 3 se presentan las longitudes de enlace seleccionadas a partir de los datos del monocristal.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Longitudes de enlace de monohidrato de CP-472.295
\vskip1.000000\baselineskip
11
\newpage
En la Tabla 4 se presentan ángulos de enlace seleccionados determinados a partir de los datos del monocristal.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4 Ángulos de enlace de monohidrato de CP-472.295
12
La estructura tridimensional anterior muestra una representación de la estructura cristalina ajustada. La configuración absoluta no se determinó en este análisis debido a que no había presente en la estructura ningún "átomo pesado".
Esta invención no está limitada a los ejemplos y detalles proporcionados en lo que antecede y su alcance queda definido adicionalmente por las siguientes reivindicaciones adjuntas.

Claims (17)

1. Una forma cristalina anhidra o monohidrato de un compuesto de Fórmula 1:
13
Con la condición de que la forma anhidra tenga un patrón de difracción de rayos X en polvo que presente picos característicos expresados en 2\theta a aproximadamente 6,0, 8,6, 9,7, 15,4, 15,9, 17,5, 18,2, 18,7 y 21.
2. La forma cristalina de la reivindicación 1 que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo de acuerdo con el Gráfico 1.
3. Una forma cristalina de la reivindicación 1 que tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial que comprende un fenómeno físico que se inicia a aproximadamente 193ºC.
4. La forma cristalina de la reivindicación 3 que tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial de acuerdo con el Gráfico 2.
5. Una forma cristalina de la reivindicación 1 que es no higroscópica durante aproximadamente 72 horas o hasta aproximadamente 7 días cuando se almacena a una humedad relativa de aproximadamente el 87% y 25ºC.
6. Una forma cristalina de la reivindicación 1 que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo que presenta picos característicos, expresados en 2\theta, a aproximadamente 6,2, 7,6, 9,2, 9,5, 12,3, 12,9, 14,2, 14,6, 17,8 y 19,5.
7. La forma cristalina de la reivindicación 6 que tiene un patrón de difracción de rayos X en polvo de acuerdo con el Gráfico 3.
8. Una forma cristalina de la reivindicación 1 que tiene unos parámetros de monocristal que son sustancialmente los mismos que los presentados en la Tabla 1.
9. La forma cristalina de la reivindicación 8 que comprende átomos en posiciones atómicas relativas al origen de la celda unidad como los presentados en la Tabla 2, longitudes de enlace como las presentadas en la Tabla 3, o ángulos de enlace como los presentados en la Tabla 4.
10. La forma cristalina de la reivindicación 9 que tiene una estructura de monocristal de acuerdo con la Fórmula II.
11. La forma cristalina de la reivindicación 10 que tiene un espectro de calorimetría de barrido diferencial de acuerdo con el Gráfico 4.
12. Una composición farmacéutica que comprende una forma cristalina de un compuesto de Fórmula 1, como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
13. Una composición farmacéutica como se reivindica en la reivindicación 12 que es adecuada para administración oral, rectal, parenteral (intravenosa, intramuscular), transdérmica, bucal, nasal, sublingual o subcutánea.
14. Una forma cristalina de un compuesto de la fórmula 1, como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, para usar como un medicamento.
15. El uso de una forma cristalina de un compuesto de la fórmula 1, como se reivindica en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección bacteriana o protozoaria en un mamífero.
16. Un procedimiento para preparar una forma cristalina anhidra de un compuesto de Fórmula 1, como se define en la reivindicación 1, que comprende
disolver una cantidad de un compuesto de Fórmula 1 en un disolvente o mezcla de disolvente seco, enfriar la solución hasta una temperatura a la cual ya no es soluble en la solución toda la cantidad del compuesto de Fórmula 1 y aislar por filtración todos los cristales formados.
17. Un procedimiento para preparar una forma cristalina monohidrato de un compuesto de Fórmula 1, como se define en la reivindicación 1, que comprende
disolver una cantidad de un compuesto de Fórmula 1 en un disolvente no acuoso seleccionado de etanol, éter isopropílico y mezclas de los mismos, que contiene entre aproximadamente el 0,05% y aproximadamente el 15% en volumen de agua, enfriar la solución hasta una temperatura a la cual ya no es soluble en la solución toda la cantidad del compuesto de Fórmula 1 y aislar por filtración todos los cristales formados.
ES00914336T 1999-05-18 2000-04-14 Nuevas formas cristalinas de un antibiotico macrolido. Expired - Lifetime ES2302689T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13464499P 1999-05-18 1999-05-18
US134644P 1999-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2302689T3 true ES2302689T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=22464300

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00914336T Expired - Lifetime ES2302689T3 (es) 1999-05-18 2000-04-14 Nuevas formas cristalinas de un antibiotico macrolido.

Country Status (43)

Country Link
US (1) US6583274B1 (es)
EP (1) EP1189912B1 (es)
JP (1) JP3897983B2 (es)
KR (1) KR100474229B1 (es)
CN (1) CN1203084C (es)
AP (1) AP2001002325A0 (es)
AR (1) AR020030A1 (es)
AT (1) ATE392427T1 (es)
AU (1) AU772283B2 (es)
BG (1) BG106150A (es)
BR (1) BR0011300A (es)
CA (1) CA2372206C (es)
CZ (1) CZ20014120A3 (es)
DE (1) DE60038610T2 (es)
DK (1) DK1189912T3 (es)
DZ (1) DZ3043A1 (es)
EA (1) EA003417B1 (es)
ES (1) ES2302689T3 (es)
GT (1) GT200000072A (es)
HK (1) HK1045521B (es)
HN (1) HN2000000056A (es)
HR (1) HRP20010849A2 (es)
HU (1) HUP0201341A3 (es)
IL (2) IL145946A0 (es)
IS (1) IS6127A (es)
MA (1) MA26735A1 (es)
MX (1) MXPA01011914A (es)
MY (1) MY133397A (es)
NO (1) NO320195B1 (es)
NZ (1) NZ514765A (es)
OA (1) OA11876A (es)
PA (1) PA8495001A1 (es)
PE (1) PE20010151A1 (es)
PL (1) PL353316A1 (es)
PT (1) PT1189912E (es)
SK (1) SK16472001A3 (es)
TN (1) TNSN00103A1 (es)
TW (1) TWI225066B (es)
UA (1) UA67842C2 (es)
UY (1) UY26144A1 (es)
WO (1) WO2000069874A1 (es)
YU (1) YU76601A (es)
ZA (1) ZA200109420B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6465437B1 (en) * 1999-06-30 2002-10-15 Pfizer Inc. Diphosphate salt of a 4″-substituted-9-deoxo-9A-AZA-9A- homoerythromycin derivative and its pharmaceutical composition
ATE243703T1 (de) 2000-01-27 2003-07-15 Pfizer Prod Inc Antibiotische azalid-zusammensetzungen
WO2002088158A1 (en) * 2001-04-27 2002-11-07 Pfizer Products Inc. Process for preparing 4'-substituted-9-deoxo-9a-aza-9a-homoerythromycin a derivatives
EP1435359A1 (en) * 2002-12-31 2004-07-07 Alembic Limited A process for the purification of roxithromycin
US7384921B2 (en) * 2004-02-20 2008-06-10 Enanta Pharmaceuticals, Inc. Polymorphic forms of 6-11 bicyclic ketolide derivatives
TW201038277A (en) * 2009-01-30 2010-11-01 Glaxosmithkline Zagreb Anti-inflammatory macrolide
EP2402355A1 (en) * 2010-07-01 2012-01-04 Novartis AG Crystalline anhydrous forms II and III of Tulathromycin
EP2736915A1 (en) 2011-07-27 2014-06-04 Farma GRS, d.o.o. New crystalline forms of tulathromycin
CN106008622A (zh) * 2016-08-02 2016-10-12 海门慧聚药业有限公司 泰拉霉素新晶型及其制备
CN109942652B (zh) * 2017-12-21 2022-04-26 洛阳惠中兽药有限公司 一种莱柯霉素晶型ⅰ及其制备方法和应用

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2066324C1 (ru) * 1987-07-09 1996-09-10 Пфайзер Инк. Кристаллический дигидрат азитромицина и способ его получения
US5441939A (en) * 1994-03-04 1995-08-15 Pfizer Inc. 3"-desmethoxy derivatives of erythromycin and azithromycin
US5844105A (en) * 1996-07-29 1998-12-01 Abbott Laboratories Preparation of crystal form II of clarithromycin
HN1998000086A (es) * 1997-06-11 1999-03-08 Pfizer Prod Inc Derivados de 9 - desofo - 9 aza - 9a - homoeritromicina a - c - 4 sustituidos.

Also Published As

Publication number Publication date
JP3897983B2 (ja) 2007-03-28
HN2000000056A (es) 2001-02-02
PA8495001A1 (es) 2002-02-21
IL145946A0 (en) 2002-07-25
HK1045521B (zh) 2005-12-09
KR20020007415A (ko) 2002-01-26
EA003417B1 (ru) 2003-04-24
EP1189912B1 (en) 2008-04-16
EP1189912A1 (en) 2002-03-27
YU76601A (sh) 2004-09-03
CA2372206C (en) 2006-01-10
AR020030A1 (es) 2002-03-27
HRP20010849A2 (en) 2003-04-30
TNSN00103A1 (fr) 2005-11-10
MA26735A1 (fr) 2004-12-20
US6583274B1 (en) 2003-06-24
DZ3043A1 (fr) 2004-03-27
JP2002544283A (ja) 2002-12-24
PT1189912E (pt) 2008-05-16
AU772283B2 (en) 2004-04-22
AU3572900A (en) 2000-12-05
WO2000069874A1 (en) 2000-11-23
AP2001002325A0 (en) 2001-12-31
ZA200109420B (en) 2002-11-15
GT200000072A (es) 2001-11-08
TWI225066B (en) 2004-12-11
NZ514765A (en) 2004-05-28
OA11876A (en) 2006-03-27
IS6127A (is) 2001-10-26
DE60038610T2 (de) 2009-06-25
HK1045521A1 (en) 2002-11-29
CA2372206A1 (en) 2000-11-23
SK16472001A3 (sk) 2003-02-04
CN1351607A (zh) 2002-05-29
BG106150A (bg) 2002-05-31
NO20015598D0 (no) 2001-11-16
ATE392427T1 (de) 2008-05-15
PE20010151A1 (es) 2001-02-08
MXPA01011914A (es) 2002-05-06
CN1203084C (zh) 2005-05-25
KR100474229B1 (ko) 2005-03-08
IL145946A (en) 2007-06-17
NO320195B1 (no) 2005-11-14
BR0011300A (pt) 2002-02-26
MY133397A (en) 2007-11-30
UY26144A1 (es) 2000-12-29
EA200100984A1 (ru) 2002-06-27
HUP0201341A2 (en) 2002-08-28
PL353316A1 (en) 2003-11-17
DE60038610D1 (de) 2008-05-29
DK1189912T3 (da) 2008-06-30
UA67842C2 (uk) 2004-07-15
HUP0201341A3 (en) 2003-03-28
NO20015598L (no) 2002-01-08
CZ20014120A3 (cs) 2003-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2821384T3 (es) Polimorfos macrocíclicos, composiciones que comprenden tales polimorfos y métodos de uso y fabricación de los mismos
ES2216581T3 (es) Azalidas de 13 miembros y su uso como agentes antibioticos.
ES2214385T3 (es) Antibioticos ketolidos.
ES2302689T3 (es) Nuevas formas cristalinas de un antibiotico macrolido.
JP2007326880A (ja) 6−11二環式ケトライド誘導体の多型形態
JP2007505150A6 (ja) 6−11二環式ケトライド誘導体の多型形態
ES2222966T3 (es) Macrolidos antibioticos.
AU2012244278B2 (en) Macrocyclic polymorphs, compositions comprising such polymorphs, and methods of use and manufacture thereof
AU2008209580B2 (en) Macrocyclic polymorphs, compositions comprising such polymorphs, and methods of use and manufacture thereof
US20050250714A1 (en) Crystalline forms of 9-(S)-erythromycylamine
KR20070018982A (ko) 9-(s)-에리트로마이실아민의 결정체 형태