ES2301102T3 - Maquina de bandaje. - Google Patents

Maquina de bandaje. Download PDF

Info

Publication number
ES2301102T3
ES2301102T3 ES06004896T ES06004896T ES2301102T3 ES 2301102 T3 ES2301102 T3 ES 2301102T3 ES 06004896 T ES06004896 T ES 06004896T ES 06004896 T ES06004896 T ES 06004896T ES 2301102 T3 ES2301102 T3 ES 2301102T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
magnetic
tape
machine according
closing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06004896T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Schmetzer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2301102T3 publication Critical patent/ES2301102T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B13/00Bundling articles
    • B65B13/02Applying and securing binding material around articles or groups of articles, e.g. using strings, wires, strips, bands or tapes
    • B65B13/04Applying and securing binding material around articles or groups of articles, e.g. using strings, wires, strips, bands or tapes with means for guiding the binding material around the articles prior to severing from supply
    • B65B13/06Stationary ducts or channels

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)

Abstract

Máquina de bandaje con un bastidor (3) de guía de cinta con un conducto (14) de guía de cinta y varios elementos de cierre (15) dispuestos de forma distribuida a lo largo del conducto, móviles contra una fuerza de retroceso de una posición en la que cierran el conducto a una posición en la que abren el conducto, caracterizada porque los elementos de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) pueden fijarse mediante un dispositivo de cierre magnético en la posición en la que cierran el conducto (14, 26, 34, 46).

Description

Máquina de bandaje.
La invención se refiere a una máquina de bandaje con un bastidor de guía de cinta con un conducto de guía de cinta y con varios elementos de recubrimiento dispuestos de forma distribuida a lo largo del conducto como por ejemplo la máquina de bandaje según el documento US 478 1110.
Las máquinas de bandaje sirven para rodear mercancías embaladas, por ejemplo en una pila de periódicos o de catálogos, con una cinta de bandaje. Una máquina de este tipo presenta un depósito de cinta que comprende un rodillo con la cinta enrollada que se retira del depósito de cinta y se suministra por medio de un dispositivo de inserción al bastidor de guía de cinta que es regularmente en lo esencial rectangular y se extiende sobre la mercancía empaquetada. En el bastidor de guía de cinta está previsto un conducto de guía en el que la cinta se inserta con su extremo delantero, se conduce alrededor del bastidor y se recoge de nuevo con el extremo delantero. A continuación, la cinta se extrae del conducto, se tensa hacia atrás y se coloca alrededor de la mercancía empaquetada, se suelda y se corta a continuación. Seguidamente, la mercancía empaquetada se retira y se suministra una nueva pila de mercancía empaquetada.
Por un lado, el conducto tiene que estar cerrado en la mayor parte posible de su longitud evitar que la cinta se deslice hacia fuera durante su inserción. Por otro lado debe estar garantizado también que durante el tensado de la cinta hacia atrás esta pueda salir del conducto sin problema. Por lo tanto, el conducto debe abrirse para liberar la cinta. Para este fin es conocido realizar el bastidor de guía de cinta con una primera parte de bastidor en lo esencial plana y vertical en la que está previsto un resalte, que sobresale de forma rectangular, en el cual está dispuesta una bisagra de plástico con una pieza angular de chapa metálica doblada en lo esencial en 90º cuyo extremo libre se apoya en lo esencial ortogonalmente en el bastidor vertical. Mediante la pieza angular metálica en combinación con la bisagra de plástico, el resalte y la parte de bastidor se forma y se cierra el conducto de guía de cinta. La bisagra, y de esta manera también la pieza angular metálica, está dispuesta o apoyada de tal forma que durante el tensado de la cinta hacia atrás esta se acerque a la pieza angular metálica y, facilitado por la bisagra de plástico, la gira a un lado durante el progreso del movimiento de tensado hacia atrás. Una vez extraída la cinta, la bisagra reposiciona la pieza angular metálica nuevamente a su posición en la que cierra el conducto.
Esta configuración es desventajosa en cuanto que la bisagra de plástico puede desgastarse en servicio continuo, es decir, con el aumento de la duración en servicio la bisagra ya no es capaz de reposicionar la pieza angular de chapa metálica a la posición en contacto con el bastidor de guía en la que cierra el conducto. Asimismo, la pieza de chapa metálica se deforma con el tiempo debido al proceso de tensado hacia atrás continuamente repetido durante el cual la cinta actúa con una fuerza relativamente alta durante un intervalo de tiempo muy corto en la pieza angular de chapa metálica o en un ala de la misma, por lo que la dobla hacia un lado y la deforma. En total, con el aumento de la duración en servicio ya no está garantizado un cierre seguro del conducto después de haber retirado la cinta, lo que puede tener como consecuencia que la cinta se deslice hacia fuera del conducto antes de iniciarse el proceso propiamente dicho de tensado hacia atrás.
La invención se basa en el problema de especificar una máquina de bandaje en la que se garanticen una abertura y un cierre reversible, seguro y fiable del conducto de guía de cinta incluso después de una larga duración en servicio.
Para conseguir este objetivo está prevista una máquina de guía de cinta con un bastidor de guía de cinta con un conducto de guía de cinta y con varios elementos de cierre dispuestos de forma distribuida por la longitud del conducto, móviles contra una fuerza de retroceso de una posición en la que cierran el conducto a una posición en la que abren el conducto, caracterizada porque los elementos de cierre pueden fijarse mediante un dispositivo de cierre magnético en la posición en la que cierran el conducto.
Mediante el dispositivo de cierre magnético usado conforme a la invención, asignado a cada elemento de cierre, se garantiza en cualquier caso un cierre del conducto después de la abertura ya que el dispositivo de cierre magnético atrae el elemento de cierre forzosamente a la posición de cierre, independientemente de si la fuerza de retroceso está reducida o no por motivos de servicio. Ventajosamente, ya no aparecen las dificultades inicialmente mencionadas después de haberse garantizado un cierre forzoso del conducto mediante el dispositivo de cierre magnético. El dispositivo de cierre magnético conforme a la invención puede emplearse en cualquier bastidor de guía de cinta, independientemente de cómo está realizado el respectivo elemento de cierre, es decir, también en un bastidor de guía de cinta en la forma expuesta en la introducción de la presente memoria descriptiva con el elemento de cierre de chapa doblado.
En una configuración particularmente ventajosa de la invención se prevé disponer los elementos de cierre en forma de tapa y de modo orientable en el bastidor de guía de cinta por lo que recubren el conducto de guía de cinta. En esta configuración, el conducto de guía de cinta está mecanizado en el bastidor de guía de cinta o en la parte central que forma el bastidor, por ejemplo fresado o moldeado desde el principio. Los elementos de cierre tienen forma de tapa, por lo que recubren el conducto mecanizado, que se abre hacia el interior del bastidor, en el lado interior del bastidor y pueden girar hacia el interior del bastidor para abrir el conducto. Los elementos de cierre, que aquí pueden denominarse elementos de recubrimiento, se retienen de forma segura en la posición de cierre por medio del dispositivo de cierre magnético y la cinta tensada hacia atrás puede abrir sin más el dispositivo de cierre magnético para liberar
la cinta.
Según una primera configuración de la invención, un dispositivo de cierre magnético puede comprender dos partes de cierre magnético de las cuales una está dispuesta en el bastidor de guía de cinta y la otra en el elemento de cierre. Una de las dos partes de cierre magnético puede ser permanentemente magnético y el otro ferromagnético, alternativamente es posible que ambas partes de cierre magnético sean permanentemente magnéticas. Cuando se usan elementos de cierre en forma de tapa, una configuración particularmente conveniente de la invención prevé disponer una chapa metálica en un elemento de cierre de este tipo en forma de tapa en el lado dirigido al bastidor de guía de cinta que recubre el conducto en la posición de cierre y garantiza por un lado un guía de deslizamiento de la cinta insertada y forma por otro lado al mismo tiempo la segunda parte de cierre magnético, es decir, la primera parte de cierre magnético permanentemente magnética en el bastidor de guía de cinta actúa junto con la chapa metálica prevista en el elemento de cierre para formar el dispositivo de cierre magnético. El elemento de cierre mismo está moldeado de plástico y la chapa metálica está dispuesta en el lado interior del elemento dirigido hacia el conducto.
Una alternativa a la forma de realización de un dispositivo de cierre magnético con dos partes de cierre magnético prevé usar un dispositivo de cierre magnético con una sola parte de cierre magnético permanentemente magnética, dispuesta en el bastidor de guía de cinta o en el elemento de cierre, que actúa junto con el elemento de cierre metálico ferromagnético o con el bastidor de guía de cinta metálico ferromagnético. Cuando el bastidor de guía de cinta está fabricado de metal, este forma la segunda parte de cierre magnético junto con la que actúa la primera parte de cierre magnético permanentemente magnética dispuesta en el elemento de cierre. De manera inversa, un elemento de cierre metálico ferromagnético forma la segunda parte de cierre magnético y en el bastidor de guía de cinta, fabricado por ejemplo de plástico, está prevista solamente una pieza permanentemente magnética que actúa junto con el elemento de cierre metálico. Por lo tanto, cuando el elemento de cierre en forma de tapa está constituido por ejemplo de una chapa metálica, es suficiente prever en el bastidor de guía de cinta sólo un elemento de cierre permanentemente magnético.
La primera o la segunda parte de cierre magnético, independientemente de si es de naturaleza permanentemente magnética o ferromagnética, debería estar realizada convenientemente en forma de banda para conseguir el cierre magnético o de adherencia en una longitud máxima. Las partes de cierre permanentemente magnéticas se conocen por ejemplo en forma de cintas magnéticas ligadas con plástico. Partes de cierre ferromagnéticas pueden usarse sin más en forma de una sencilla cinta metálica. Además, naturalmente es concebible también el uso de elementos magnéticos o de elementos metálicos individuales. Por ejemplo, en el bastidor de guía de cinta pueden estar insertados dos, tres o cuatro imanes permanentes individuales pequeños distribuidos por la longitud adherencia de un dispositivo de cierre que pueden actuar por ejemplo junto con una segunda parte de cierre magnético en forma de una banda metálica. El dispositivo de cierre magnético puede estar configurado por lo tanto de la manera más diversa siempre que se garantice un cierre seguro por adherencia magnética y el elemento de cierre esté fijado de la mejor manera en lo esencial en toda su longitud completamente o por puntos en función de la configuración del dispositivo de cierre magnético.
Una parte de cierre magnético dispuesta en el bastidor de guía de cinta o en el elemento de cierre puede estar superpuesto directamente en el bastidor o en el elemento de cierre y puede estar pegada en el caso de partes de cierre magnéticas en forma de banda. Alternativamente es concebible disponer o insertar el respectivo elemento de cierre magnético en un alojamiento previsto en su lugar, por ejemplo en una ranura de alojamiento configurada en el bastidor de guía de cinta, de modo que termine en lo esencial a ras con la superficie del bastidor o del elemento de cierre, es decir, que las superficies estén en contacto directo entre sí en la posición de cierre.
Según una variante particularmente ventajosa de la invención se prevén dispositivos de cierre magnéticos configurados o dimensionados de forma distinta, de tal manera que para abrir el cierre magnético deben aplicarse fuerzas de distinta magnitud. Esto permite asignar los distintos dispositivos de cierre magnético a los elementos de cierre dispuestos de forma individualmente distribuida de tal manera que los elementos de cierre se abran por la cinta tensada hacia atrás en una secuencia predeterminada. De este modo puede realizarse una secuencia de abertura definida. Por ejemplo es posible distribuir los dispositivos de cierre magnético con fuerza distinta de tal forma que el último elemento de cierre, visto en la dirección de inserción de la cinta, se abra en primer lugar durante el tensado hacia atrás de la cinta, habiéndose aplicada la fuerza más baja para abrir el mismo, a continuación se abre el penúltimo elemento de cierre dispuesto delante de aquel para cuya abertura se requiere una fuerza algo más alta, finalmente se abre el elemento de cierre antepenúltimo, etc. Los elementos de cierre se abren por lo tanto en una secuencia predeterminada, por lo que también la cinta puede tensarse alrededor de la mercancía empaquetada de una manera y en una dirección predeterminadas.
Alternativa o adicionalmente puede estar previsto con particular ventaja que los elementos de cierre estén configurados de forma flexible en su longitud por lo menos en la zona que recubre el conducto, por lo que al aplicar una fuerza pueden abrirse localmente o por secciones. Por lo tanto, los elementos de cierre no están configurados de forma rígida por lo menos en la zona que recubre el conducto. Al aplicar una fuerza no se abre necesariamente de una vez todo el elemento de cierre, sino que se abre sólo la zona en la que actúa la fuerza. Al tensar la cinta hacia atrás, esto tiene como consecuencia que el elemento de cierre empieza a abrirse en primer lugar localmente en un extremo. La cinta empieza a salir del conducto. El elemento de cierre se abre más bajo el efecto de la fuerza aplicada. No obstante, el elemento de cierre empieza a cerrarse de nuevo detrás de la cinta que sale del conducto debido a las fuerzas magnéticas o a las fuerzas de retroceso. Por lo tanto, sólo existe una abertura en la zona del elemento de cierre donde la cinta sale del conducto. Esta zona discurre a modo de onda por la longitud del elemento de cierre hasta que la cinta haya salido del conducto por debajo de este elemento de cierre. A continuación, el elemento de cierre está de nuevo completamente cerrado. El dispositivo de cierre magnético garantiza que el elemento de cierre sólo esté abierto en los puntos donde lo sea preciso para que la cinta salga del conducto. Por lo demás, el elemento de cierre se mantiene cerrado, lo que actúa aún más en contra de una deformación., Cuando la cinta se extrae del conducto, el ancho de la zona momentáneamente abierta varía en función de la flexibilidad o falta de rigidez con la que está configurada el elemento de cierre.
Tal como se ha descrito anteriormente, un elemento de cierre en forma de tapa se compone convenientemente de una placa de plástico apoyada por un lado de forma orientable en el bastidor de guía de cinta solapando el mismo que puede girar alrededor de este eje de giro a la posición abierta. En la placa de plástico está prevista la segunda parte de cierre magnético en forma de una chapa metálica que, tal como se ha descrito anteriormente, sirve por un lado como guía de deslizamiento óptima del extremo de la cinta durante la inserción de la misma y por otro lado como segunda parte de cierre magnético.
Un elemento de cierre de este tipo en forma de tapa de una placa de plástico con una chapa metálica dispuesta en la misma, que constituye la segunda parte de cierre magnético, es particularmente apropiado para una configuración flexible que puede abrirse sólo de forma local. Como plástico puede emplearse por ejemplo poliuretano con un grosor de aproximadamente 2 mm y como chapa metálica una chapa de resorte de acero con un grosor de aproximadamente 0,2 mm también flexible. Por lo demás, en una forma de realización con un elemento de cierre flexible no se requiere una bisagra.
Ya que un elemento de cierre en forma de tapa se abre durante el tensado hacia atrás de la cinta por su actuación en el mismo, tal como se ha descrito anteriormente, es conveniente que los lados de un elemento de cierre que solapan los lados del conducto discurran bajo un ángulo respecto al eje longitudinal del conducto, es decir, la cinta tensada hacia atrás no discurre ortogonalmente al borde del elemento de cierre, sino bajo un ángulo con respecto a este debido a la disposición angular que permite levantar y abrir fácilmente el elemento de cierre mediante la cinta tensada. Preferentemente, un elemento de cierre está realizado en lo esencial de forma trapecial.
Para facilitar la sustitución de un elemento de cierre en el caso de haber sufrido daños o debido a otro fallo de funcionamiento, es decir, para poder realizar posibles trabajos de mantenimiento lo más rápidamente posible, un elemento de cierre está sujeto convenientemente en el bastidor de guía de cinta mediante una unión separable atornillada, por apriete o por encaje elástico.
En una variante conveniente de la invención se prevé que la sección transversal del conducto cerrado mediante un elemento de cierre en forma de tapa se amplíe de una altura de conducto menor a una altura de conducto mayor. A diferencia del estado de la técnica, la sección transversal del conducto no es rectangular, sino la altura del conducto varía en la sección transversal. Esto facilita una desviación de la cinta durante su inserción hacia el interior del bastidor, lo que permite compensar posibles deformaciones de cinta. Tales deformaciones de cinta se llaman también "sables" y resultan de la fabricación de la cinta cuando esta se enrolla en una bobina. La cinta tensada se desplaza de un extremo de la bobina a otro, es decir, se estira ligeramente por un lado y se comprime por el otro, invirtiéndose esta deformación durante una inversión de la dirección de guía de la cinta. Este "sable" provoca en bastidores de guía de cinta conocidos a veces que la cinta se agarrote durante la inserción en el bastidor de guía de cinta debido al estiramiento por un lado y la compresión por el otro lado, es decir, el proceso de inserción se bloquea y se produce un fallo. La configuración asimétrica del conducto permite por un lado guiar la cinta de forma segura en la zona de baja altura del conducto y la cinta puede desplazarse por otro lado a la sección de mayor altura del conducto y destensarse. De esta manera se impide un agarrotamiento de la cinta. La variación de la sección transversal puede estar realizada mediante un perfilado y/o dimensionamiento apropiado de las paredes de conducto y/o mediante un perfilado apropiado del elemento de cierre en forma de tapa en la zona en la que recubre el conducto.
Otros detalles, ventajas y características de la invención se desprenden del ejemplo de realización descrito a continuación con referencia al dibujo. En las figuras se muestran:
Fig. 1 Representación de principio de una máquina de bandaje con la cinta insertada.
Fig. 2 Vista de la máquina de bandaje según la figura 1 con la cinta retirada del bastidor de guía de cinta y tensada hacia atrás.
Fig. 3 Representación de principio de un bastidor de guía de cinta en vista lateral.
Fig. 4 Vista en corte a través del bastidor de guía de cinta según la figura 3 con un elemento de cierre en la posición cerrada.
Fig. 5 Vista en corte según la figura 4 con el elemento de cierre abierto.
Fig. 6 Vista en corte a través de un bastidor de guía de cinta de una segunda forma de realización.
Fig. 7 Vista en corte a través de un bastidor de guía de cinta de una tercera forma de realización.
Fig. 8 Vista parcial en perspectiva de un bastidor de guía de cinta de una cuarta forma de realización.
En la figura 1 se muestra un dispositivo de bandaje 1 conforme a la invención que comprende una mesa 2 de dispositivo en la que está dispuesto un bastidor 3 de guía de cinta. En la mesa 2 de dispositivo está prevista una bobina 4 de cinta de bandaje giratoria alrededor del eje A. De esta bobina 4 de cinta de bandaje se desenrolla la cinta de bandaje 5. Esta cinta de bandaje 5 se inserta, tal como se muestra en la figura 1, en el bastidor 3 de guía de cinta por medio de un dispositivo de inserción no mostrado en detalle. El extremo libre se recoge y se conduce a un dispositivo de soldadura tampoco representado en detalle. Tal como se muestra en la figura 1, en la zona de la bobina de cinta de bandaje está dispuesto un arrastrador 6 de cinta en forma de una palanca orientable 7 con un brazo orientable 8 en el que está dispuesto un rodillo de arrastre 9. La palanca orientable 7 o el brazo orientable 8 es giratorio alrededor del mismo eje de giro que la bobina 4 de cinta de bandaje. Es posible mover la palanca orientable mediante un motor eléctrico, pero también es concebible un movimiento de la palanca controlado de forma neumática o hidráulica.
Intercalado delante del arrastrador 6 de cinta está un medio de apriete 10, por ejemplo dos mordazas de sujeción entre las cuales está guiada la cinta de bandaje 5. Asimismo, a continuación del arrastrador 6 de cinta está intercalado otro medio de apriete 11, compuesto por ejemplo también de dos mordazas de sujeción. Ambos medios de apriete 10, 11 pueden accionarse de forma eléctrica, neumática o hidráulica. Sirven para sujetar por apriete la cinta de bandaje guiada por entre las mismas, dependiendo de en qué ciclo se encuentre el dispositivo.
Tal como se ha descrito anteriormente, en la figura 1 se muestra la situación después de la inserción de la cinta de bandaje en el bastidor de guía de cinta. El arrastrador 6 de cinta se encuentra en una primera posición en la que no actúa en la cinta de bandaje. Para tensar la cinta de bandaje 5, la palanca orientable 8 se mueve en dirección de la flecha B. Antes se ha cerrado el medio de apriete 10, por lo que no es posible retirar más cinta de la bobina de cinta 4. El medio de apriete 11 por el contrario está abierto. Debido al movimiento de giro de la palanca orientable 8, el rodillo de arrastre 9 entra en contacto con la cinta y tensa la misma. Como consecuencia es posible extraer la cinta de bandaje del bastidor 3 de guía de cinta y tensarla alrededor de la mercancía empaquetada 12, tal como se muestra en la figura 2. A continuación, la cinta de bandaje 5 solapada en la parte inferior del bastidor se suelda y se corta con lo que termina el proceso de bandaje. Las figuras 1 y 2 sólo tienen carácter de ejemplo. Naturalmente, un dispositivo de bandaje puede estar realizado también de otra manera respecto a la conducción de la cinta, el tensado de la misma, etc.
En la figura 3 se muestra en una vista en detalle el bastidor 3 de guía de cinta. Este se compone de una parte de bastidor 13 en lo esencial cuadrangular fabricada preferentemente de plástico. La parte de bastidor 13 tiene en vista en sección transversal una forma de cuña, véase la figura 4. En la parte de bastidor 13 está fresado o moldeado un conducto 14 de guía de cinta, véanse las figuras 4 y 5, que en el ejemplo representado está perfilado en su lado inferior. El conducto 14 de guía de cinta discurre alrededor de todo el bastidor 3 de guía de cinta. En el ejemplo de realización representado están dispuestos de forma distribuida por la longitud del conducto 14 de guía de cinta varios elementos de cierre 15 de los cuales se muestra una vista en corte en las figuras 4 y 5. Los elementos de cierre 15 están realizados en forma de tapa y se componen de una placa de soporte 16, preferentemente de plástico, dispuesta de forma separable en la parte de bastidor 13 mediante uniones atornilladas 17. La placa de soporte 16 es orientable mediante una bisagra 18, en este ejemplo una bisagra moldeada de plástico, véase la figura 5, por lo que puede desplazarse de la posición de cierre según la figura 4 a la posición abierta según la figura 5.
En el lado de la placa 16 dirigido al conducto de guía de cinta está dispuesta una chapa metálica 19 que se extiende preferentemente por toda la longitud de la placa de soporte. Esta chapa metálica 19 forma una parte 20 de cierre magnético que en el ejemplo representado actúa junto con otras dos parte 21 de cierre magnético dispuestas en la parte 13 de bastidor en alojamientos 22 correspondientes. Las partes 21 de cierre magnético son de naturaleza permanentemente magnética mientras que la chapa metálica 19 es ferromagnética. Las partes 21 de cierre magnético están realizadas con preferencia en forma de cinta o banda y se extienden también por la longitud de la placa de soporte 16.
Obviamente, las dos partes 20, 21 de cierre magnético actúan juntas de tal manera que el dispositivo de cierre 15 esté fijado de forma segura en la posición de cierre representada en la figura 4, las partes 20, 21 de cierre magnético están adheridas unas a otras mediante fuerza magnética.
En servicio, en primer lugar se inserta la cinta de bandaje 5 tal como se muestra en la figura 4. Cuando debe tensarse hacia atrás, forzosamente es necesario abrir el respectivo elemento de cierre 15. Durante el tensado hacia atrás se acorta la cinta de bandaje 5 y se apoya por lo tanto en la placa metálica 19. Durante el progreso del tensado hacia atrás, la fuerza de tensado y de esta manera también la fuerza ejercida por la cinta en la placa de soporte 16 alcanza tal magnitud que se cancela la unión magnética entre las partes 20, 21 de cierre magnético, por lo que el dispositivo de cierre 15 puede abrirse mediante giro alrededor de la bisagra 18. El conducto 14 de guía de cinta se abre y la cinta de bandaje 5 puede salir del mismo.
Cuando la cinta de bandaje 5 ha salido del conducto 14 de guía de cinta o ya no actúa en la placa metálica 19, la bisagra 18 reposiciona la placa de soporte 16. La placa de soporte 16, y de esta manera también la bisagra 18, está moldeada preferentemente de plástico PU. La bisagra 18 está realizada de tal manera que durante la abertura se establece una fuerza de retroceso que presiona la placa de soporte 16 automáticamente a la posición de cierre según la figura 4. Este movimiento lo favorece también el aumento de la fuerza de atracción debido al acercamiento entre las partes 20, 21 de cierre magnético, por lo que se produce un cierre forzoso.
Tal como se desprende de la figura 3, alrededor del conducto 14 de guía de cinta están dispuestos de forma distribuida varios dispositivos de cierre, pudiéndose los dispositivos de cierre considerar en esta configuración dispositivos de recubrimiento. El dimensionamiento del dispositivo de cierre magnético, formado por las partes 20, 21 de cierre magnético, puede ser de tal manera que para abrir el conducto o el dispositivo de cierre 15 se requieran fuerzas diferentes. En el ejemplo de realización representado, en el cual sólo las partes 22 de cierre magnético son de naturaleza permanentemente magnética, el ajuste de la fuerza está definido por un dimensionamiento apropiado de estas partes de cierre magnético. La configuración puede ser de tal manera que durante el tensado hacia atrás se abra en primer lugar el dispositivo de cierre 15a, que puede abrirse con la fuerza más baja, a continuación se abre el dispositivo de cierre 15b seguido de los dispositivos de cierre 15c, 15d y 15e. Por lo tanto, puede conseguirse una secuencia de abertura definida mediante un dimensionamiento apropiado de la fuerza ejercida por las partes de cierre magnético individuales.
Mientras que en las figuras 3, 4 y 5 se muestran dispositivos de cierre con una placa de soporte 16 de plástico con una chapa metálica 19 dispuesta de forma adicional, naturalmente también es concebible realizar de metal toda la placa de soporte 16, por lo que puede prescindirse de una placa metálica 19 adicional. También en este caso sería posible configurar una bisagra 18 correspondiente en el dispositivo de cierre realizado por ejemplo de acero de resorte.
Finalmente debe apuntarse que, véase la figura 3, los bordes laterales 23 de cada dispositivo de cierre discurren de forma oblicua respecto al eje longitudinal del conducto, por lo que se simplifica la abertura del dispositivo de cierre mediante la cinta tensada.
En las figuras 4 y 5 se muestra una geometría asimétrica del conducto 14 de guía de cinta, se puede apreciar que la pared de conducto izquierda en la representación es más alta que la pared derecha, por lo que se consigue una forma de cuña. En la zona de la pared de conducto derecha más baja, la cinta está guiada de forma relativamente estrecha, mientras que en la zona del conducto que se ensancha hacia la pared lateral izquierda más alta tiene suficiente espacio para extenderse y destensarse para poder compensar posibles deformaciones de la cinta como consecuencia de la formación de "sables" durante la fabricación de la cinta. Tal como se muestra con línea discontinua en la figura 4, es posible que la cinta se incline o se desplace hacia arriba.
En la figura 6 se muestra en una representación de principio otra forma de realización de un bastidor 24 de guía de cinta compuesto de una parte de bastidor 25 con un conducto 26 de guía de cinta fresado o moldeado. También aquí está previsto un dispositivo de cierre 27, fijado en la parte de bastidor mediante una unión atornillada 28 no mostrada en detalle, que se compone también en esta forma de realización de una placa de soporte 29 de plástico con una chapa metálica 30 dispuesta en la misma. Esta chapa forma una de las partes de cierre magnético, mientras que la segunda parte 31 de cierre magnético está dispuesta en la parte de bastidor 25. También en esta forma de realización por ejemplo la segunda parte 31 de cierre es de naturaleza permanentemente magnética.
En esta configuración puede apreciarse una geometría rectangular del conducto, mientras que en las figuras 4 y 5 se muestra una geometría de conducto asimétrica.
En la figura 7 se muestra otra forma de realización de un bastidor 32 de guía de cinta con una parte de bastidor 33 y un conducto 34 de guía de cinta. También en este caso está previsto un dispositivo de cierre 35 en forma de tapa fijado de forma separable mediante una unión atornillada 36 y compuesto de una placa de soporte 37 con una chapa metálica 38 dispuesta en la misma. En la parte de bastidor está dispuesta nuevamente una parte 39 de cierre magnético que sirve para el cierre automático después de un proceso de abertura.
Se puede apreciar que el dispositivo de cierre 35 está provisto de una entalladura aguda 40 tanto en la placa de soporte 37 de plástico como en la chapa metálica 38. De esta manera, el conducto de guía de cinta por lo demás cuadrangular se divide en la posición de cierre en secciones con alturas distintas que sirven por un lado como guía estrecha de la cinta en la parte central más baja y también para la distensión y expansión lateral de la cinta en la parte más alta. Tal como se ha simbolizado con la línea discontinua, también en el fondo del conducto puede estar previsto un resalte 41 que puede actuar junto con el hueco 40 para realizar una sección de guía óptima de la cinta en el centro. Alternativamente sería concebible configurar el dispositivo de cierre 35 sin el hueco y prever sólo el resalte 41.
Finalmente, en la figura 8 se muestra una forma de realización en la que el elemento de cierre 42 está configurado de forma flexible, es decir de forma no rígida. Se compone de nuevo de una placa de plástico 43 relativamente delgada y flexible, como parte de cierre magnético está prevista una chapa metálica 44 delgada e igualmente flexible. El elemento de cierre 42 recubre el conducto 46 formado en la parte de bastidor 45. La chapa metálica 44 actúa como primera parte de cierre magnético junto con una segunda parte de cierre magnético 47 en el bastidor 45. En la figura 8 se muestra una situación en la que una cinta 48 se extrae del conducto 46 durante el tensado hacia atrás de una cinta 48. El lugar en el cual la cinta 48 sale del conducto 46 está deformado, el elemento de cierre 42 está localmente abierto en este punto. Mientras que la cinta 48 abre el elemento de cierre 42 en la figura 8 a la izquierda a causa de la fuerza tensora, la interacción magnética entre la chapa metálica 44 como primera parte de cierre magnético y la segunda parte 47 de cierre magnético es suficiente para cerrar el elemento de cierre 42 de nuevo desde la derecha detrás de la cinta 48. Por lo tanto, el elemento de cierre 42 siempre está abierto sólo localmente en el punto en el cual la cinta 48 sale del conducto 46.
En este punto debe observarse que naturalmente pueden realizarse de forma flexible también los elementos de cierre de las otras formas de realización.

Claims (18)

1. Máquina de bandaje con un bastidor (3) de guía de cinta con un conducto (14) de guía de cinta y varios elementos de cierre (15) dispuestos de forma distribuida a lo largo del conducto, móviles contra una fuerza de retroceso de una posición en la que cierran el conducto a una posición en la que abren el conducto, caracterizada porque los elementos de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) pueden fijarse mediante un dispositivo de cierre magnético en la posición en la que cierran el conducto (14, 26, 34, 46).
2. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque los elementos de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) están dispuestos en forma de tapa y orientables en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta y recubren el conducto (14, 26, 34, 46) de guía de cinta.
3. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 caracterizada porque un dispositivo de cierre magnético comprende dos partes (20, 21, 30, 31, 38, 39, 44, 47) de cierre magnético de las cuales una está dispuesta en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta y la otra en el elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42).
4. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 3 caracterizada porque una de las dos partes (21, 31, 39, 47) de cierre magnético es permanentemente magnética y la otra parte (20, 30, 38, 44) es ferromagnética, o ambas partes (20, 21, 30, 31, 38, 39, 44, 47) de cierre magnético son permanentemente magnéticas.
5. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 4 caracterizada porque en el elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) en forma de tapa está prevista en el lado dirigido al bastidor de guía de cinta una chapa metálica (20, 30, 38, 44) que se extiende sobre el conducto (14, 26, 34, 46) en la posición de recubrimiento y forma al mismo tiempo la segunda parte de cierre magnético.
6. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque un dispositivo de cierre magnético comprende una parte de cierre magnético permanentemente magnética dispuesta en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta o en el elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) que actúa junto con el elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) metálico ferromagnético o con el bastidor (3, 24) de guía de cinta.
7. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque un dispositivo de cierre magnético comprende primeras o segundas partes (20, 21, 30, 31, 38, 39, 44, 47) de cierre magnético en forma de banda o en forma de elementos individuales.
8. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizada porque las primeras o las segundas partes (20, 21, 30, 31, 38, 39, 44, 47) de cierre magnético están dispuestas o dimensionadas de tal manera que un elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) está fijado en la posición de cierre en lo esencial en toda su longitud.
9. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque una parte (20, 21, 30, 31, 38, 39, 44, 47) de cierre magnético dispuesta en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta o en el elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) está dispuesta en un alojamiento (22) previsto allí y termina en lo esencial a ras con la superficie del bastidor o del elemento de cierre.
10. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque están previstos dispositivos de cierre magnético configurados o dimensionados de forma distinta, de tal manera que se deben aplicar fuerzas de distinta magnitud para abrir el cierre magnético.
11. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 10 caracterizada porque los distintos dispositivos de cierre magnético están asignados de tal manera a los elementos de cierre (15a-e) individuales dispuestos de forma distribuida que los elementos de cierre (15a-e) se abren en una secuencia predeterminada por la cinta tensada hacia atrás.
12. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque los elementos de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) están configurados de forma flexible en su longitud por lo menos en la zona en la que recubren el conducto (14, 26, 34, 46), por lo que al aplicar una fuerza pueden abrirse localmente o por secciones.
13. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque un elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) en forma de tapa se compone de una placa de plástico (16, 29, 37, 43) apoyada de forma orientable en un lado en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta.
14. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 13 caracterizada porque en la placa de plástico (16, 29, 37, 43) está dispuesta una chapa metálica (20, 30, 38, 44) que forma la segunda parte de cierre magnético.
15. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque los lados de un elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) en forma de tapa, que se extienden sobre el conducto (14, 26, 34, 46), discurren bajo un ángulo respecto al eje longitudinal del conducto.
16. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque un elemento de cierre (15, 15a-e, 27, 35, 42) está sujeto en el bastidor (3, 24, 32) de guía de cinta mediante una unión separable (17, 28, 36) atornillada, por apriete o por encaje elástico.
17. Máquina de bandaje de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque la sección transversal del conducto cerrado mediante un elemento de cierre (15, 15a-e, 35) en forma de tapa se amplía de una altura de conducto menor a una altura de conducto mayor.
18. Máquina de bandaje de acuerdo con la reivindicación 17 caracterizada porque la variación de la sección transversal está realizada mediante un perfilado y/o un dimensionamiento correspondiente de las paredes del conducto y/o mediante un perfilado correspondiente del elemento de cierre (15, 15a-e, 35) en la zona en la que se extiende sobre el conducto (14, 34).
ES06004896T 2005-03-19 2006-03-10 Maquina de bandaje. Active ES2301102T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005012736A DE102005012736B4 (de) 2005-03-19 2005-03-19 Umreifungsmaschine
DE102005012736 2005-03-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2301102T3 true ES2301102T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=36570920

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06004896T Active ES2301102T3 (es) 2005-03-19 2006-03-10 Maquina de bandaje.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1702844B1 (es)
AT (1) ATE388086T1 (es)
DE (2) DE102005012736B4 (es)
DK (1) DK1702844T3 (es)
ES (1) ES2301102T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014213791A1 (de) * 2014-07-16 2016-01-21 Krones Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung von Umreifungsgebinden
DE102018131395A1 (de) 2018-12-07 2020-06-10 Mosca Gmbh Bandführungsrahmen mit Magnetschließeinrichtung
DE102021110366B4 (de) 2021-04-22 2023-07-06 Mosca Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur flexiblen Umreifung

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB615617A (en) * 1944-09-14 1949-01-10 Gerrard Steel Strapping Compan Improvements in or relating to wire tying machines
DD218054A1 (de) * 1983-07-25 1985-01-30 Schloma Veb Kanalprofil fuer umschnuerungsvorrichtungen
GB2188025B (en) * 1986-03-13 1990-04-04 Strapack Corp Band guiding arch for strapping machine
JP2857281B2 (ja) * 1992-07-10 1999-02-17 ストラパック株式会社 梱包機におけるバンド装填装置
JP2905346B2 (ja) * 1992-11-05 1999-06-14 ストラパック株式会社 梱包機におけるバンド案内アーチ
JPH0811815A (ja) * 1994-06-24 1996-01-16 Sutorapatsuku Kk バンド掛け梱包機
JP2000203514A (ja) * 1996-08-30 2000-07-25 Saichi Matsubara 梱包機におけるバンド懸回操作機構

Also Published As

Publication number Publication date
DE502006000411D1 (de) 2008-04-17
EP1702844A1 (de) 2006-09-20
EP1702844B1 (de) 2008-03-05
DE102005012736A1 (de) 2006-09-21
DE102005012736B4 (de) 2007-06-14
DK1702844T3 (da) 2008-07-07
ATE388086T1 (de) 2008-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2900261T3 (es) Dispositivo de persiana enrollable
ES2301102T3 (es) Maquina de bandaje.
ES2921674T3 (es) Dispositivo de enderezamiento de alambre para una planta de soldadura o de soldadura fuerte
ES2234985T3 (es) Aparato y metodo de corte, para persianas de lamas.
ES2428545T3 (es) Dispositivo con cortina arrollable
ES2344787T3 (es) Procedimiento y dispositivo para desmontar ventanas de vehiculos.
ES2427126T3 (es) Dispositivo con cortina flexible
ES2271897T3 (es) Cierre de esternon.
ES2531476T3 (es) Conjunto de mecanismo de rodadura con un carril de guia para una puerta de corredera
ES2491819T3 (es) Dispositivo para cortar placas de pavimento laminadas
ES2393450T3 (es) Aparato y método para aplicar una cincha alrededor de un haz de objetos
ES2364836T3 (es) Aparato de refrigeración con circulación de aire de refrigeración.
ES2370208T3 (es) Dispositivo para cerrar cajas y similares.
ES2588002T3 (es) Máquina herramienta
ES2369152T3 (es) Herramienta de lijado con mecanismo de fijación
ES2265334T3 (es) Dispositivo de corte de losas o azulejos.
ES2698514T3 (es) Máquina para la fabricación de tubos de cartón
ES2736823T3 (es) Sistema para el cierre a presión de guías, particularmente para el deslizamiento de puertas de muebles
ES2292696T3 (es) Maquina flejadora.
BRPI0414168B1 (pt) Device forming batteries
ES2939858T3 (es) Máquina de relleno de cepillos y lengüeta de relleno
ES2374791T3 (es) Sistema con un dispositivo tensor y un toldo que se puede extraer desde un eje de enrollamiento.
ES2241070T3 (es) Accionamiento de la cinta de una persiana enrollable.
ES2246129B1 (es) Sistema de corte de tejidos.
ES2723973T3 (es) Máquina enrolladora para enrollar bandas de material