ES2300635T3 - Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado. - Google Patents

Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado. Download PDF

Info

Publication number
ES2300635T3
ES2300635T3 ES03782402T ES03782402T ES2300635T3 ES 2300635 T3 ES2300635 T3 ES 2300635T3 ES 03782402 T ES03782402 T ES 03782402T ES 03782402 T ES03782402 T ES 03782402T ES 2300635 T3 ES2300635 T3 ES 2300635T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
arm
face
axis
category
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03782402T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Thienard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valeo Systemes dEssuyage SAS
Original Assignee
Valeo Systemes dEssuyage SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Valeo Systemes dEssuyage SAS filed Critical Valeo Systemes dEssuyage SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2300635T3 publication Critical patent/ES2300635T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/32Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by constructional features of wiper blade arms or blades
    • B60S1/40Connections between blades and arms
    • B60S1/4003Multi-purpose connections for two or more kinds of arm ends
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/32Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by constructional features of wiper blade arms or blades
    • B60S1/40Connections between blades and arms
    • B60S1/4006Connections between blades and arms for arms provided with a hook-shaped end
    • B60S1/4009Connections between blades and arms for arms provided with a hook-shaped end comprising a detachable intermediate element mounted on the hook-shaped end
    • B60S1/4016Connections between blades and arms for arms provided with a hook-shaped end comprising a detachable intermediate element mounted on the hook-shaped end the element being provided with retention means co-operating with the hook-shaped end of the arm
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/32Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by constructional features of wiper blade arms or blades
    • B60S1/40Connections between blades and arms
    • B60S1/4083Connections between blades and arms for arms provided with a flat end
    • B60S1/4087Connections between blades and arms for arms provided with a flat end the end being provided with protrusions or holes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/04Wipers or the like, e.g. scrapers
    • B60S1/32Wipers or the like, e.g. scrapers characterised by constructional features of wiper blade arms or blades
    • B60S1/40Connections between blades and arms
    • B60S1/4067Connections between blades and arms for arms provided with a side pin
    • B60S1/4077Connections between blades and arms for arms provided with a side pin characterised by the connecting part of, or an intermediate element mounted on, the wiper blade
    • B60S2001/408Connections between blades and arms for arms provided with a side pin characterised by the connecting part of, or an intermediate element mounted on, the wiper blade the connecting part or the intermediate element being provided with holes for different diameters of pivoting pin
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2200/00Constructional details of connections not covered for in other groups of this subclass
    • F16B2200/63Frangible connections
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/60Biased catch or latch
    • Y10T403/602Biased catch or latch by separate spring
    • Y10T403/604Radially sliding catch
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/60Biased catch or latch
    • Y10T403/606Leaf spring
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/60Biased catch or latch
    • Y10T403/608Pivoted

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Brushes (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)
  • Steering-Linkage Mechanisms And Four-Wheel Steering (AREA)
  • Connections By Means Of Piercing Elements, Nuts, Or Screws (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Buckles (AREA)
  • Non-Flushing Toilets (AREA)
  • Cleaning Implements For Floors, Carpets, Furniture, Walls, And The Like (AREA)

Abstract

Conector (36) para conectar un extremo de un brazo de limpiaparabrisas (32a, 32b, 32c) a un primer eje transversal de articulación (54) que pertenece a un elemento de estructura (38) de una escobilla de secado (30), del tipo que comprende dos mordazas (66) laterales verticales paralelas que se conectan entre sí mediante un cuerpo (68) que delimita un primer alojamiento (78) en el cual el primer eje de articulación (54) puede introducirse radialmente, del tipo: - que es apto para recibirse por lo menos en parte en el fondo del extremo (34) de un brazo (32a), que pertenece a una primera categoría de brazo en forma de gancho en U, mediante una porción de cara cilíndrica convexa externa (74a) del cuerpo (68) y mediante formas en relieve (78) dispuestas sobre las caras longitudinales verticales internas (66i) frente a las mordazas (66) laterales, de manera que el conector (36) sea apto para alojarse en el fondo de los extremos (34) de brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo de distintos tamaños, y - que es apto para alojar un segundo eje transversal (62), que pertenece a una segunda categoría de brazo (32b) y que se extiende transversalmente desde un borde lateral (34a) del extremo (34) del brazo (32b), en un segundo alojamiento (84) cilíndrico del cuerpo (68) en el interior del cual el segundo eje (62) puede introducirse transversalmente, y que se delimita en parte por una lengüeta de bloqueo (86) deformable elásticamente que se extiende globalmente de manera longitudinal, cuyo primer extremo longitudinal (86a) se fija en el cuerpo (68), y que es apta para retirarse para permitir la introducción del segundo eje (62) y causar el bloqueo transversal del segundo eje (62) en una posición montada en el segundo alojamiento (84), caracterizado por el hecho de que el segundo extremo longitudinal (86b) de la lengüeta de bloqueo (86) está normalmente conectada al cuerpo (68) mediante una película de material (90), y por el hecho de que las dimensiones de la película (90) se determinan de manera que el segundo alojamiento (84) sea apto para alojar un segundo eje (62) que puede tener un primer o un segundo tamaño, siendo el segundo tamaño superior al primer tamaño, y la introducción de un segundo eje (62) del segundo tamaño causa la rotura de la película de material (90).

Description

Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado.
La invención se refiere a una pieza de conexión, llamada así conector, utilizada para conectar el extremo de un brazo de limpiaparabrisas a un elemento de una estructura de apoyo de la paleta de secado de la escobilla de secado.
La invención propone más especialmente un conector para conectar un extremo de un brazo de limpiaparabrisas a un primer eje transversal de articulación que pertenece a un elemento de estructura de una escobilla de secado, del tipo que comprende dos mordazas laterales verticales paralelas que se conectan entre sí mediante un cuerpo que delimita un primer alojamiento, en el cual el primer eje de articulación puede introducirse radialmente, del tipo:
- que es apto para alojarse por lo menos en parte en el fondo del extremo de un brazo, que pertenece a una primera categoría de brazo en forma de gancho en U, mediante una porción de cara cilíndrica convexa externa del cuerpo y mediante formas en relieve colocadas sobre las caras longitudinales verticales internas frente a las mordazas laterales, de manera que el conector sea apto para alojarse en el fondo de los extremos del brazo que pertenecen a la primera categoría del brazo de distintos tamaños, y
- que es apto a alojar un segundo eje transversal, que pertenece a una segunda categoría de brazo y que se extiende transversalmente desde un borde lateral del extremo del brazo, en un segundo alojamiento cilíndrico del cuerpo, en el interior del cual el segundo eje puede introducirse transversalmente, y que se delimita en parte por una lengüeta de bloqueo deformable elásticamente que se extiende globalmente de manera longitudinal, cuyo primer extremo longitudinal se fija en el cuerpo, y que es apto para retirarse para permitir la introducción del segundo eje y causar el bloqueo transversal del segundo eje en posición montada en el segundo alojamiento.
El aumento de los tipos y formas de los vehículos automóviles actuales provoca un aumento de las categorías de brazos y de las dimensiones de los brazos para cada categoría.
La lengüeta de bloqueo permite, utilizando un mismo conector, conectar la escobilla de secado a distintas categorías de brazo de secado, una primera categoría en la cual el extremo del brazo es en forma de U, y una segunda categoría en la cual el extremo del brazo lleva un eje transversal.
Mediante las formas en relieve, el conector se adapta especialmente para brazos de la primera categoría que pueden tener numerosas dimensiones, sin embargo, no se adaptan para recibir extremos de brazo de la segunda categoría que tienen varias dimensiones.
En efecto, según una concepción conocida, descrita en el documento WO-A-01.15946, la lengüeta de bloqueo es apta para deformarse elásticamente para acoger el eje transversal del extremo del brazo. Así pues, para que el conector sea apto para recibir un segundo eje transversal de un tamaño superior, es decir, de diámetro más importante, es necesario que la lengüeta de bloqueo esté concebida para deformarse según una mayor amplitud.
Esto implica que, cuando el conector recibe un eje de un primer tamaño que es el más pequeño, la amplitud de la deformación de la lengüeta de bloqueo es baja. Así pues, el esfuerzo de recordatorio elástico que permite a la lengüeta de bloqueo mantenerse en la garganta periférica del eje es más escaso que el causado cuando el conector recibe un eje de una segunda dimensión, superior a la primera.
Por otra parte, del hecho de las bajas dimensiones de un eje del primer tamaño, la profundidad de la garganta que recibe la lengüeta de bloqueo es relativamente escasa, lo que implica una superficie de apoyo de la lengüeta sobre las paredes de la garganta también reducida.
Se considera que el bloqueo realizado por la lengüeta de bloqueo, cuando el conector recibe un eje del primer tamaño, es poco eficaz, en comparación con el bloqueo realizado cuando el conector recibe un eje del segundo tamaño, para el cual el esfuerzo de recordatorio elástico y la superficie de apoyo de la lengüeta sobre las paredes de la garganta son superiores.
Es por este motivo que se propone utilizar un conector adaptado a cada tamaño o dimensión del eje.
Puesto que las escobillas de secado son elementos que se utilizan rápidamente, es necesario para el usuario sustituirlos regularmente. Para eso, es posible encontrar en el comercio nuevas escobillas de secado acompañados de conectores. Como los fabricantes no pueden conocer ni la categoría, ni el tamaño del brazo de limpiaparabrisas del vehículo del conductor, éstos entonces se ven obligados a reunir en un mismo embalaje varios conectores que permiten conectar una escobilla al conjunto de las categorías y tamaños de los brazos.
Entre los conectores proporcionados en el embalaje, se utilizará uno sólo para conectar la escobilla de secado al brazo de secado, otros, inútiles, se tirarán a la basura.
Así, los fabricantes saben que comercializan conectores cuya pieza se tirará automáticamente, resultando pues en una pérdida de la materia prima comercializada, que habría podido utilizarse para la fabricación de otros conectores.
Para evitar eso, la invención propone un conector que permita, sólo él mismo, conectar una escobilla de secado a un extremo de un brazo de secado, entre varias categorías de brazo, y varios tamaños de brazo.
Con este objetivo, la invención propone un conector del tipo descrito anteriormente, caracterizado por el hecho de que el segundo extremo longitudinal de la lengüeta de bloqueo está conectada normalmente al cuerpo mediante una película de material, y por el hecho de que las dimensiones de la película se determinan de manera que el segundo alojamiento sea apto para recibir un segundo eje que puede tener un primer o un segundo tamaño, siendo el segundo tamaño superior al primer tamaño, y la introducción de un segundo eje del segundo tamaño causa la ruptura de la película de material.
Según otras características de la invención,
- el cuerpo comprende una sección anterior que delimita el primer alojamiento, cuya pared externa anterior es apta para alojarse en el fondo del gancho en U del brazo y una sección posterior que se extiende horizontalmente encima de la lengüeta de bloqueo, cuya cara superior horizontal define una cara de apoyo de una rama superior del gancho en U, y cuya cara inferior comprende una porción cóncava que delimita en parte el segundo alojamiento, en asociación con una porción cóncava frente de la cara superior de la lengüeta de bloqueo;
- el conector comprende un elemento de bloqueo que es apto para alojarse en una garganta anular formada en la pared cilíndrica de un segundo eje, del primer o del segundo tamaño, para el bloqueo transversal del segundo eje en posición montada en el segundo alojamiento;
- la lengüeta de bloqueo ejerce un esfuerzo elástico de bloqueo sobre el segundo eje, para impedir la salida del elemento de bloqueo fuera de la garganta anular;
- el elemento de bloqueo consiste en una uña que es llevada por la lengüeta de bloqueo;
- el segundo extremo longitudinal de la lengüeta de bloqueo se prolonga mediante una pata de comando de desbloqueo del segundo eje;
- el elemento de bloqueo consiste en una uña que es llevada por el cuerpo;
- el conector comprende una segunda lengüeta deformable elásticamente que se extiende globalmente de manera longitudinal hacia delante desde el extremo longitudinal anterior de la sección posterior del cuerpo, y que es apta para retirarse hacia la parte superior para permitir la introducción del segundo eje y que es apta para colocarlo por lo menos en parte en la garganta periférica del segundo eje para realizar el bloqueo transversal del segundo eje, en asociación con la lengüeta de bloqueo;
- la segunda lengüeta es de anchura transversal complementaria a la anchura de la garganta anular del segundo eje;
- el extremo longitudinal anterior de la lengüeta de bloqueo se fija antes en la sección;
- el cuerpo comprende también una sección inferior posterior cuya cara delantera comprende un nervio que es apto para cooperar con la pata de desbloqueo para mantener la lengüeta de bloqueo en una posición de apertura del segundo alojamiento;
- el conector es apto para recibir el extremo de una tercera categoría de brazo, que consiste en una sección de perfil que se extiende globalmente de manera longitudinal hacia delante, en un tercer alojamiento cilíndrico de eje principal longitudinal y que se abre en su cara posterior;
- el tercer alojamiento se realiza en una pieza acoplada al conector que es apto para fijarse en el conector por cooperación de formas complementarias;
- la sección anterior del cuerpo comprende un orificio ciego de eje longitudinal que desemboca en su cara posterior y que forma el extremo anterior del tercer alojamiento, y la cara inferior de la sección posterior y la cara superior de la sección inferior posterior del cuerpo delimitan, en combinación con las caras longitudinales verticales internas de las mordazas laterales, una sección posterior del tercer alojamiento;
- el extremo de un brazo que pertenece a la tercera categoría de brazo comprende una uña que sobresale hacia la parte superior respecto a la cara superior del extremo del brazo, y que es apta para alojarse en el orificio vertical de acceso de la sección posterior para el bloqueo longitudinal del extremo del brazo en posición montada en el tercer alojamiento;
- una porción de la lengüeta de bloqueo está doblada hacia abajo de manera que, para por lo menos un tamaño de un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo, y cuando el brazo está en posición subida, la película de material se rompe y la lengüeta de bloqueo se deforma elásticamente hacia la parte superior, de manera que debe ejercerse un esfuerzo globalmente vertical hacia abajo sobre la cara superior de una segunda sección inferior horizontal del extremo del brazo;
- los bordes laterales de la lengüeta de bloqueo se prolongan transversalmente hacia el exterior mediante unos resaltes redondeados;
- la segunda lengüeta comprende dos pasadores laterales colocados en una y la otra parte del extremo longitudinal anterior de la segunda lengüeta, que se extienden transversalmente hacia el exterior del conector y que cruzan un orificio de la mordaza lateral asociada, de modo que el extremo libre de cada pasador está nivelado con la cara vertical externa de la mordaza asociada;
- el extremo anterior libre de la segunda lengüeta se dobla hacia abajo, de manera que cuando el extremo de un brazo que pertenece a la tercera categoría de brazo se introduce en el tercer alojamiento, la segunda lengüeta se deforma elásticamente hacia arriba, y el extremo anterior libre de la segunda lengüeta ejerce un esfuerzo de recordatorio orientado globalmente hacia abajo sobre la cara superior del extremo del brazo;
- cuando un brazo que pertenece a la tercera categoría de brazo está en posición montado en el tercer alojamiento, los pasadores laterales están en tope vertical contra un borde superior del orificio de la mordaza asociada;
- el extremo anterior libre de la segunda lengüeta se prolonga hacia arriba mediante un dedo, de manera que cuando el extremo de un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo está en posición montada, la segunda lengüeta se deforma elásticamente hacia abajo y ejerce mediante el dedo, un esfuerzo de recordatorio orientado globalmente hacia arriba, sobre una cara inferior de una primer sección superior horizontal del extremo del brazo;
- la sección de extremo anterior de cada mordaza, que se extiende longitudinalmente sobresaliendo hacia delante del cuerpo es deformable elásticamente y comprende, sobre su cara longitudinal vertical interna un tope inclinado, de manera que se retira después de la introducción del extremo de un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo, y de manera que debe realizarse el bloqueo en posición montada del gancho en U alrededor del cuerpo del conector;
- el tope inclinado se extiende sobre una porción superior de la sección de extremo anterior de la mordaza asociada, y por el hecho de que una porción inferior de la sección de extremo anterior comprende una abertura de introducción del gancho en U;
- las formas en relieve comprenden un nervio dispuesto sobre la cara longitudinal vertical interna de cada mordaza del conector, que se extiende longitudinalmente encima de la cara superior de la sección posterior del cuerpo para el posicionamiento de un extremo del brazo que pertenece a la primera categoría de brazo;
- los nervios se realizan de manera que su cara superior forma, cada una, una superficie de apoyo vertical de la rama superior del gancho en U, de por lo menos un primer tamaño de brazo, y de manera que sus caras verticales anteriores para realizar el posicionamiento transversal de la rama superior del gancho en U de un brazo de un segundo tamaño;
- las formas en relieve comprenden un segundo resalte dispuesto verticalmente bajo el cuerpo para realizar, por lo menos en parte, el posicionamiento del conector en el fondo de un extremo de brazo que pertenece a la primera categoría de brazo;
- el segundo resalte se realiza de manera que su cara superior realiza el posicionamiento vertical del conector para un primer tamaño de brazo, su cara inferior realiza el posicionamiento vertical del conector para un segundo tamaño de brazo, y su cara vertical interna realiza el posicionamiento transversal del conector para un tercer tamaño de brazo;
- la cara inferior de la lengüeta de bloqueo comprende nervios de posicionamiento vertical y/o transversal de un brazo de la primera categoría de por lo menos un tamaño;
- cada nervio de posicionamiento se extiende globalmente de manera vertical hacia la parte baja de la longitud de un borde lateral de la cara inferior de la lengüeta de bloqueo;
- los resaltes de la lengüeta de bloqueo se extienden transversalmente, de manera que el extremo transversal libre de cada resalte está nivelado con la cara vertical externa de la mordaza asociada;
- cada resalte se ajusta de manera que la curvatura de su cara superior sea globalmente complementaria a la pared cilíndrica externa de un segundo eje del segundo tamaño;
- la curvatura de un borde superior de la abertura (82) es sensiblemente idéntica a la curvatura de la pared cilíndrica externa de un segundo eje del segundo tamaño;
- los pasadores laterales comprenden, cada uno, una superficie de apoyo contra la superficie cilíndrica externa de un segundo eje del segundo tamaño, que es complementaria a esta pared cilíndrica externa;
- cada mordaza comprende una ranura que se extiende verticalmente hacia abajo desde el borde superior de la mordaza asociada, y que es complementario a un elemento de maniobra del conector;
- la ranura forma globalmente una T invertida, de la cual el borde inferior de la rama horizontal se extiende verticalmente encima de la cara superior del elemento anterior del cuerpo del conector;
- los nervios se extienden longitudinalmente hacia delante, de manera que se extienden hasta el extremo anterior de la sección anterior del cuerpo del conector.
Otras características y ventajas de la invención se harán evidentes a partir de la lectura de la descripción detallada siguiente, para la comprensión de la cual se hará referencia a las figuras adjuntas, en las cuales:
- La figura 1 es una representación esquemática en perspectiva en despiece de unos limpiaparabrisas que representan una escobilla de secado y las distintas categorías de brazo que pueden conectarse a la escobilla de secado mediante un conector según la invención;
- La figura 2 es un detalle a mayor escala del conector según la invención representado en la figura 1;
- La figura 2A es una vista en perspectiva en sección a lo largo de la línea A-A del conector representado en la figura 2;
- La figura 3 es una sección vertical longitudinal del conector representado en la figura 1, según un primer modo de realización de la invención;
- La figura 4 es una vista similar a la de la figura 3, en la cual la pieza indicada, en el interior de la cual se realiza el tercer alojamiento, se fija en el conector;
- La figura 5 es una sección vertical transversal a lo largo de la línea V-V del conector representado en la figura 4;
- Las figuras 6a a 6c son secciones longitudinales verticales y a mayor escala de la pieza posterior del cuerpo del conector, representando las distintas posiciones de la pata de comando respecto a la sección inferior posterior del cuerpo del conector;
- La figura 7 es una vista similar a la de la figura 4, representando otro modo de realización del conector;
- La figura 8 es una vista parcial del conector representado en la figura 7;
- La figura 9 es una vista similar a la de la figura 7, en la cual un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo y del primer tamaño está representado en posición montada alrededor del cuerpo del conector;
- La figura 10 es una sección transversal vertical del conector y el brazo representado en la figura 9, representando el apoyo de las ramas superiores e inferiores del gancho en U del brazo;
- Las figuras 11 y 12 son vistas similares a las de las figuras 9 y 10, en las cuales un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo, y del segundo tamaño está representado en posición montada alrededor del cuerpo del conector;
- Las figuras 13 y 14 son vistas similares a las de las figuras 9 y 10, en las cuales un brazo que pertenece a la primera categoría de brazo, y del tercer tamaño, está representado en posición montada alrededor del cuerpo del conector;
- La figura 15 es una vista parcial a gran escala del extremo anterior del conector y del brazo representado en la figura 9, representando el apoyo de la cara anterior de la rama intermedia curva del gancho en U sobre los topes inclinados del conector;
- La figura 16 es una vista similar a la de la figura 9, en la cual un brazo que pertenece a la tercera categoría de brazo está representado en posición montada en el tercer alojamiento del conector;
- Las figuras 17 y 18 son vistas similares a la de las figuras 9 y 10, en las cuales un brazo que pertenece a la segunda categoría de brazo, y del primer tamaño, está representado en posición montada en el segundo alojamiento del conector;
- Las figuras 19 y 20 son vistas similares a las de las figuras 17 y 18, en las cuales un brazo que pertenece a la segunda categoría de brazo, y del segundo tamaño, está representado en posición montada en el segundo alojamiento del conector;
- La figura 21 es una representación esquemática en perspectiva de un conector según otra alternativa de realización de la invención;
- La figura 22 es un detalle en perspectiva parcial inferior y a mayor escala de la lengüeta de bloqueo representada en la figura 21;
- La figura 23 es un detalle en perspectiva y a mayor escala de los pasadores laterales del conector representado en la figura 21;
- La figura 24 es un detalle en perspectiva y a mayor escala del conector representado en la figura 21, representando la disposición de las ranuras en "T" invertida;
- La figura 25 es una vista lateral del conector representado en la figura 21;
- La figura 26 es una vista en perspectiva del conector representado en la figura 21.
Para la descripción de la invención, se adoptarán con carácter no restrictivo las orientaciones verticales, longitudinales y transversales según las señales V, L, T indicadas en la figura 1.
Se adoptará también la orientación de atrás hacia adelante como la dirección longitudinal, y de derecha a izquierda con referencia a la figura 1.
En la descripción adjunta, los elementos idénticos, similares o análogos serán designados por las mismas referencias numéricas.
Se representa en la figura 1 una escobilla de secado 30 destinada a montarse en rotación alrededor de un eje transversal A respecto al extremo longitudinal anterior 34 de un brazo de limpiaparabrisas 32a, 32b, 32c mediante un conector de adaptación 36.
La escobilla de secado 30 comprende una abrazadera principal 38 provista de dos aletas longitudinales paralelas 40 conectada por un resalte superior transversal 42.
En cada uno de sus dos extremos longitudinales, la abrazadera principal 38 lleva en rotación, alrededor de sus ejes transversales B, unos balancines 44, los cuales llevan en sus extremos unos balancines secundarios 46 montados en rotación alrededor de sus ejes transversales C.
Cada uno de los balancines secundarios 46 comprende en sus extremos longitudinales unas mordazas de enganche 48 de vértebras metálicas 49 de apoyo de un raspador de secado 50 realizado en un material de elastómero flexi-
ble.
La abrazadera principal 38, los balancines 44 y los balancines secundarios 46 forman una estructura articulada que es deformable en un plano longitudinal sensiblemente perpendicular a nivel general del cristal que debe limpiarse (no representado) y que permite, con la ayuda de las vértebras 49, presionar el raspador 50 sobre toda su longitud contra el cristal, distribuyendo al mismo tiempo, de manera homogénea, la presión de contacto entre el raspador 50 y el cristal sobre toda la longitud de la escobilla 30.
La abrazadera principal 38 de la escobilla 30 comprende, en su parte central, una abertura superior 52 formada en su resalte superior 42 y en la cual se coloca un vástago transversal 54 que conecta las dos aletas 40 y que forma un primer eje transversal A de articulación de la escobilla 30 respecto al brazo de limpiaparabrisas 32a, 32b, 32c.
También se representan en la figura 1 los extremos libres 34 de tres brazos de limpiaparabrisas distintos 32a, 32b, 32c, representando cada uno una categoría de brazo de limpiaparabrisas existente en los vehículos automóviles actuales, que son, cada uno, aptos para recibir la escobilla de secado 30 mediante un mismo conector 36.
Una primera categoría de brazo 32a agrupa los brazos cuyo extremo en forma de gancho en U, y que comprende una rama superior horizontal 56 que se extiende globalmente de manera horizontal hacia delante, una rama intermedia doblada en C 58, cuyo extremo superior se conecta al extremo longitudinal anterior de la rama superior 56, y una rama inferior horizontal 60 que se extiende longitudinalmente hacia atrás desde el extremo inferior de la rama intermedia 58.
Los brazos 32a de esta primera categoría pueden tener varios tamaños, cada uno definido por la anchura L y el grosor E de cada rama. En la descripción adjunta, se hará referencia a tres tamaños diferentes de brazo, para cada uno de los cuales el grupo (L; E; H) formado por los valores en mm de la anchura L, del grosor E y de la altura del gancho H tiene por valores (9; 3; 6,7), (9; 4; 10,7) y (8; 3; 6,7) respectivamente.
Una segunda categoría de brazo 32b agrupa los brazos cuyo extremo 34 se extiende longitudinalmente hacia delante y que lleva sobre una de sus caras laterales 34a un eje transversal 62 que comprende sobre su pared cilíndrica exterior una garganta 64 periférica de sección rectangular. Los brazos 32b de esta primera categoría pueden tener un primer y un segundo tamaños, correspondiendo cada uno a un diámetro exterior del eje 62. En la descripción adjunta, el brazo 32b que tiene el primer tamaño será para el diámetro exterior del eje 62 que es el más bajo, es decir, aquí 4,8 mm, y el brazo 32b que tiene el segundo tamaño será para el diámetro exterior del eje 62 que es el más elevado, es decir, aquí 6,35 mm.
\newpage
Finalmente, una tercera categoría de brazo 32c agrupa los brazos cuyo extremo 34 consiste en una única sección longitudinal horizontal de sección transversal rectangular, que lleva sobre su cara superior 34s una uña 65 que sobresale.
El conector 36 permite conectar indiferentemente la escobilla de secado 30 a un brazo 32a, 32b, 32c que pertenece a cada categoría de brazo y que tiene uno de los tamaños antes citados.
Según un modo de realización conocido, el conector 36 se realiza en un solo elemento por moldeado, generalmente en material plástico.
Tal como se puede verse más en detalle en las figuras 2 y 2A, el conector comprende dos mordazas laterales verticales paralelas 66 que están destinadas a alojarse sin juego, a través de la abertura 52 del resalte 42 de la abrazadera principal 38, entre las dos aletas 40 de la abrazadera principal 38, de manera que debe colocarse transversalmente el conector 36 respecto a la abrazadera principal 38 de la escobilla de secado 30.
Las dos mordazas laterales 66 están conectadas entre sí mediante un cuerpo transversal 68 que delimita un primer alojamiento cilíndrico 70 complementario al primer eje de articulación 54, y en el interior del cual puede introducirse radialmente el primer eje de articulación 54.
Para eso, el primer alojamiento está abierto la longitud de su generatriz transversal inferior, y las dos mordazas 66 comprenden, cada una, una abertura 72 que se extiende verticalmente hacia la parte baja desde el primer alojamiento 70 hasta al borde inferior 66b de la mordaza 66 asociada. La dimensión longitudinal del primer alojamiento 70 se determina de manera que la distancia entre sus dos bordes longitudinales 70a sea inferior al diámetro exterior del primer eje de articulación 54, haciéndose la introducción del primer eje de articulación 54 en el primer alojamiento 70 por deformación elástica del cuerpo 68.
Tal como se puede verse más en detalle, en particular en la figura 2A, los cuerpos 68 comprenden una primer sección anterior 74 que delimita el primer alojamiento 54, y una segunda sección posterior 76 que se extiende horizontalmente de manera longitudinal detrás de la sección anterior 74, de manera que su cara superior 76 esté dispuesta verticalmente de manera global a la misma altura que la cara superior 74s de la sección anterior 74.
Para conectar la escobilla de secado 30 a un brazo 32a que pertenece a la primera categoría de brazo, el cuerpo 68 del conector 36 es apto para alojarse en el fondo del extremo del brazo 32a en forma de gancho en U, ya que se disponen las dos mordazas 66 del conector 36 transversalmente a cada lado del extremo 34 del brazo 32a.
Para eso, la cara cilíndrica anterior 74a de la sección anterior 74 es convexa y se conforma de manera que cuando el conector 36 se aloja en el extremo 34 del brazo 32a, por lo menos una generatriz transversal de la cara cilíndrica anterior 74a está en contacto con la cara cilíndrica posterior cóncava 58b de la rama intermedia 58 del brazo 32a.
Además, las formas en relieve 78 se colocan sobre las caras longitudinales verticales internas 66i frente a las mordazas laterales 66 para colocar vertical y transversalmente el conector 36 respecto al extremo 34 del brazo 32a.
Las formas en relieve 78 comprenden por una parte un nervio 78a que se extiende longitudinalmente encima de la cara superior 76s de la sección posterior del cuerpo, y detrás de la cara superior 74s de la sección anterior 74 del cuerpo 68.
Los dos nervios 78a son de sección rectangular, y se determinan sus dimensiones de manera que la distancia entre sus caras longitudinales verticales sea igual a la anchura L del brazo más corto, es decir, aquí 8 mm.
Así, tal como se representa en las figuras 9 a 11, cuando el gancho en U 34 está en posición montada alrededor del cuerpo 68 del conector 3.6, la rama superior 34 del gancho en U se apoya en las caras longitudinales horizontales superiores de los dos nervios 78a cuando la anchura L del brazo 32a es la mayor, para realizar el posicionamiento vertical del gancho en U. Además, tal como se representa en las figuras 13 y 14, la rama superior 56 del gancho en U se apoya en la cara superior 76s de la sección posterior cuando la anchura L del brazo es la menor.
Las formas en relieve 78 comprenden también una almohadilla 78b realizada sobre la cara longitudinal vertical interna 66i de cada mordaza 66, dispuesta verticalmente en la parte inferior del cuerpo 68 del conector 36, y de sección transversal vertical en V para realizar el posicionamiento vertical y/o transversal de la rama inferior 60 del extremo en U del brazo 32a.
Así, tal como se representa en las figuras 9 y 10, para el primer tamaño de brazo 32a, la rama inferior 60 del gancho en U se apoya en las caras superiores de las dos almohadillas 78b, para el segundo tamaño de brazo 32a, los bordes laterales de la rama inferior 60 del gancho en U se apoyan en las caras inferiores de las dos almohadillas 78b, y para el tercer tamaño de brazo 32a, la rama inferior 60 del gancho en U se apoya contra los extremos transversales de cada almohadilla 78b.
Finalmente, tal como se representa en la figura 15, para realizar el bloqueo del gancho en U en su posición montada alrededor del cuerpo 68 del conector 36, cada mordaza 66 se extiende longitudinalmente delante del cuerpo 68 y comprende, sobre su cara longitudinal vertical interno 66i, un tope 80 que forma una rampa cuyas dimensiones se determinan de manera que la distancia "d" que separa el extremo interno de las dos rampas 80 sea inferior a la anchura L del brazo 32a más corto.
Cada tope 80 consiste en una porción de la mordaza 66 que se deforma hacia el interior del conector 36, a la manera de una "V". Así pues, el tope 80 conserva un grosor idéntico al de la mordaza 66 asociada. Esto es una ventaja importante cuando el conector 36 se realiza por moldeado, ya que el tope 80 no comprende ningún espesor excesivo que correría el riesgo de dañar su solidez.
Por otra parte, como se puede apreciar en particular en las figuras 9, 11 y 13, el tope 80 se extiende sobre la parte superior de la sección anterior 66a de la mordaza 66 asociada, y la parte inferior de la sección anterior 66a de la mordaza 66 comprende una cavidad 81.
Gracias a esta cavidad 81, después de la introducción del gancho en U alrededor del cuerpo 68, la rama inferior 60 del gancho en U no contacta con los topes 80, lo que permite realizar una posicionamiento vertical del gancho en U respecto al cuerpo 68 del conector 36, sin que el usuario no tenga que realizar maniobras complejas, y antes de la introducción definitiva del gancho en U alrededor del cuerpo 68 del conector 36.
La sección de extremo anterior 66a de cada mordaza 66 que se extiende sobresaliendo delante del cuerpo 68 es deformable elásticamente, de manera que después de la introducción del gancho en U alrededor del cuerpo 68 del conector 36, las secciones anteriores 66a de las dos mordazas 66 se deforman elásticamente separándose entre sí, y cuando el gancho en U está en posición montado alrededor del cuerpo 68 del conector 36, las secciones anteriores 66a de las dos mordazas 66 vuelven de nuevo elásticamente a su forma original, de manera que los topes inclinados 80 realizan el bloqueo longitudinal del gancho en U en posición montado alrededor del conector 36.
Además, los topes inclinados 80 se colocan longitudinalmente sobre las caras internas 66i de las mordazas 66, de manera que cuando el gancho en U está en posición montada alrededor del cuerpo 68 del conector 36, la cara anterior 58a de la rama intermedia 58 curvada del gancho en U se apoya contra la cara posterior 80b de cada tope 80, sea cual sea el tamaño del brazo 32a.
Las formas complejas del conector 36 dificultan su fabricación. Así pues, en lo que se refiere a las almohadillas 78b, las dificultades de moldeado obligan a colocarlos en cotas longitudinales diferentes.
Se representa en las figuras 21 y 22 otra alternativa de realización del conector 36, según la cual la función de posicionamiento de las almohadillas 78b se realiza mediante nervios de posicionamiento 124 de la lengüeta de bloqueo 86, que se extienden verticalmente hacia la parte inferior de la longitud de cada borde lateral de la lengüeta de bloqueo 86.
La distancia entre los nervios de posicionamiento 124 es igual a la anchura L de un brazo del tercer tamaño, es decir, igual a 8 mm. De esta manera, cuando un brazo 32a del tercer tamaño está en posición montado con el conector 36, la rama inferior 60 del gancho en U se aloja entre los nervios de posicionamiento 124, y la cara superior 60s se apoya contra la cara inferior 86i de la lengüeta de bloqueo 86.
El posicionamiento vertical y transversal del brazo 32a del tercer tamaño se realiza mediante los nervios de posicionamiento 124 y mediante la lengüeta de bloqueo 86.
Cuando se conecta un brazo 32b que pertenece al segundo tamaño de brazo a la escobilla de secado 30, su eje transversal 62, que se llamará según la orientación del segundo eje transversal, atraviesa un orificio 82 de dimensiones por lo menos iguales, realizado en cada aleta longitudinal 40 de la abrazadera principal 38, topando la cara lateral 34a del brazo 32b que lleva el segundo eje de articulación 62 contra la cara longitudinal vertical delantera 40a de una aleta 40 de la abrazadera 38.
Así, la escobilla de secado 30 está articulada respecto al brazo 32b alrededor de un segundo eje A' transversal definido por el segundo eje 62 del brazo 32b. El conector 36 tiene solamente por función cerrar transversalmente el segundo eje 62 respecto a la escobilla de secado 30.
Tal como se puede apreciar en las figuras 2 y 2A, los cuerpos 68 del conector 36 delimitan un segundo alojamiento cilíndrico 84 de eje transversal, en el interior del cual, el segundo eje 62 puede introducirse transversalmente. El segundo alojamiento 84 del cuerpo 68 está delimitado en parte por la cara inferior 76i de la sección posterior 76 del cuerpo 68, que comprende una porción cóncava 85, y también está delimitado en parte por una lengüeta de bloqueo 86 que se extiende longitudinalmente hacia atrás desde la sección anterior 74 del cuerpo 68, frente a la sección posterior 76 del cuerpo 36, cuya cara superior 86s comprende una porción cóncava 88 frente a la porción cóncava 85 de la sección posterior 76.
La lengüeta de bloqueo 86 es deformable elásticamente de manera que se retira para permitir la introducción del segundo eje 62 en el segundo alojamiento 84, y cuando el segundo eje 62 está en posición montado en el segundo alojamiento 84, es apta para ejercer una fuerza de bloqueo que tiende a apoyar el segundo eje 62 contra la cara inferior 76i de la sección posterior 76 del cuerpo 68.
Para realizar el bloqueo transversal del segundo eje 62 respecto a la escobilla de secado 30, el conector 36 comprende un elemento de bloqueo que es apto para alojarse en parte en la garganta periférica 64 del segundo eje 62 cuando éste está en posición montado en el segundo alojamiento.
Según un primer modo de realización, representado en la figura 3, el elemento de bloqueo consiste en una uña de bloqueo 92 que es llevada por la cara superior 86s de la lengüeta de bloqueo 86.
Según un segundo modo de realización no representado, el elemento de bloqueo es llevado por la cara inferior 76i de la sección posterior 76 del cuerpo 68.
Finalmente, según un tercer modo de realización del conector, representado, en particular, en las figuras 2 y 2A, el elemento de bloqueo consiste en una segunda lengüeta 114 que se elásticamente deformable y que se extiende longitudinalmente hacia adelante desde el extremo longitudinal anterior de la sección posterior 76 del cuerpo 68 del conector 36, y según un modo de realización preferido, el extremo longitudinal anterior 114a de la segunda lengüeta 114 está colocada longitudinalmente detrás de la sección anterior 74 del cuerpo 36.
La segunda lengüeta 114 es deformable elásticamente de manera que se retira hacia arriba para permitir la introducción de un segundo eje 62, y de manera que se coloca por lo menos en parte en la garganta periférica 64 del segundo eje 62 para realizar el bloqueo transversal del segundo eje 62, en asociación con la lengüeta de bloqueo 86.
Para eso, la anchura transversal de la segunda lengüeta 114 es complementaria a la anchura de la garganta anular 64 del segundo eje 62.
Además, tal como se representa en las figuras 2 y 8, para limitar la deformación de la segunda lengüeta 114 en un plano horizontal, el extremo longitudinal anterior 114a de la segunda lengüeta 114 comprende dos salientes laterales 116 colocados a cada lado de la segunda lengüeta 114, y que se extienden transversalmente hacia el exterior del conector 36 cruzando una abertura 82 asociada con cada mordaza 66 del conector 36, de manera que el extremo transversal libre de cada saliente lateral 116 está al nivel de la cara vertical longitudinal externa 66e de la mordaza 66 asociada.
Así, cuando el conector está en posición montada a través de la abertura 52 del resalte 42 de la abrazadera principal 38 de la escobilla de secado 30, el extremo libre de cada saliente lateral 116 está topando contra la cara longitudinal vertical interna de una aleta 40 de la abrazadera principal 42 de la escobilla de secado 30, realizando así un bloqueo transversal de la segunda lengüeta 114.
Según la invención, y tal como se representa en las figuras, el extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86 está conectado normalmente al cuerpo 68 mediante una película de material 90.
Las características mecánicas de la película de material 90, es decir, su resistencia a la ruptura, se determinan de manera que la introducción de un segundo eje 62 del segundo tamaño en el segundo alojamiento 84 del conector 36 causa una deformación elástica hacia la parte baja de la lengüeta de bloqueo 86 de gran amplitud, lo que causa la ruptura de la película de material 90.
Además, las características mecánicas de la película de material 90 se determinan para que la introducción de un segundo eje 62 del primer tamaño en el segundo alojamiento 84 no provoque la ruptura de la película de material 90, conectándose entonces la lengüeta de bloqueo 86 al cuerpo 68 por sus dos extremos 86a, 86b, reduciendo así su amplitud de movimiento.
Cuando la lengüeta de bloqueo 86 se conecta al cuerpo 68 por sus dos extremos longitudinales 86a, 86b, la introducción de un segundo eje 62 del primer tamaño provoca una deformación de la lengüeta de bloqueo 86 en cada uno de sus extremos 86a, 86b, lo que se traduce en una rigidez importante de la lengüeta de bloqueo 86.
Así, cuando un segundo eje 62 del primer tamaño está en posición en el segundo alojamiento 84, la lengüeta de bloqueo 86 ejerce una fuerza radial sobre el segundo eje 62 que es más importante cuando se conecta al cuerpo 68 por sus dos extremos 86a, 86b, respecto al caso donde se conecta al cuerpo 68 por uno solo extremo 86a.
Sea cual sea el tamaño del segundo eje 62, la lengüeta de bloqueo 86 ejerce una fuerza elástica sobre el segundo eje 62. Esta fuerza elástica es suficientemente importante para impedir que una fuerza transversal entre el brazo 32b y la escobilla 30 cause, mediante el elemento de bloqueo, una deformación hacia la parte inferior de la lengüeta de bloqueo 86, y, en consecuencia, la salida del elemento de bloqueo fuera de la garganta 64 del segundo eje 62.
Sin embargo, cuando se desea separar la escobilla de secado 30 del brazo de limpiaparabrisas 32b, es necesario desplazar transversalmente el segundo eje 62 en el segundo alojamiento 84 del conector 36.
Es porque el extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86 se prolonga por una pata de comando 94 del desbloqueo del segundo eje 62 que se permite a un usuario causar una deformación hacia abajo de la lengüeta de bloqueo 86, permitiendo así que la uña de bloqueo 92, o la segunda lengüeta 114, salga de la garganta anular 64 del segundo eje 62, de manera que el segundo eje 62 ya no esté bloqueado en su movimiento transversal.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Tal como se representa en las figuras 6A a 6C, la pata de comando 94 se extiende longitudinalmente hacia atrás a partir del extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86, de manera que una acción sobre la pata de comando 94 que consiste en una fuerza orientada globalmente de manera vertical hacia abajo causa una deformación de la lengüeta de bloqueo 86 hacia abajo suficientemente importante para permitir la salida de la lengüeta de bloqueo 86 o de la uña de bloqueo 92 de la garganta anular 64.
Cuando el segundo eje 62 que se aloja en el segundo alojamiento 84 del conector 36 es del primer tamaño, la lengüeta de bloqueo 86 se conecta entonces al cuerpo 68 del conector 36 por sus dos extremos 86a, 86b, provocando entonces una acción sobre la pata de comando 94 la ruptura de la película de material 90 para permitir una deformación importante de la lengüeta de bloqueo 86.
Para aumentar la rigidez del conector 36, tal como se representa, en particular, en las figuras 7 y 8, la sección posterior 76 del cuerpo 68 del conector 36 se extiende longitudinalmente hacia atrás más allá de la pata de comando 94, de manera que debe impedirse el acceso a la misma.
El acceso a la pata de comando 94 se realiza entonces por la parte inferior del conector 36, lo que puede resultar especialmente incómodo para el usuario.
Es porque, tal como se representa, en particular, en las figuras 2 y 2A, el extremo longitudinal anterior libre 114a de la segunda lengüeta 114 es prolonga con un dedo 118 que se extiende globalmente hacia arriba más allá de la cara superior de la sección anterior 74 del cuerpo 68.
El usuario puede entonces sujetar el dedo 118 para causar una deformación elástica hacia arriba de la segunda lengüeta 114 hasta su salida de la garganta 64 del segundo eje 62.
Según otra alternativa de realización de la invención, el cuerpo 68 del conector 36 comprende una tercera sección inferior posterior 98 que permite, por una parte aumentar la rigidez del conector 36, y que realiza por otra parte el bloqueo de la lengüeta de bloqueo 86 en las dos posiciones representadas en las figuras 6B y 6C, permitiendo cada una el bloqueo o el desmontaje respectivamente del segundo eje 62.
Con este objetivo, la cara anterior 98a de la sección inferior posterior comprende un nervio 100 que se extiende longitudinalmente hacia adelante y sobre una cara superior 100s, en la cual el extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86 se apoya cuando un segundo eje 62 del segundo tamaño se introduce en el segundo alojamiento 84. La lengüeta de bloqueo 86 se bloquea entonces en una primera posición de bloqueo del segundo eje 62, en la cual se limita el desplazamiento del extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86 para permitir ejercer una fuerza radial sobre el segundo eje 62 más grande.
Además, una acción manual sobre la pata de comando 94 causa un desplazamiento más importante del extremo longitudinal posterior 86b de la lengüeta de bloqueo 86, que se colocar por debajo de la sección inferior posterior 98 del cuerpo 68. La propia lengüeta de bloqueo 86 se bloquea entonces en una segunda posición que permite el desmontaje del segundo eje 62.
Las paredes longitudinales verticales de la garganta anular 64 forman generalmente un ángulo recto con la pared cilíndrica exterior del segundo eje 62. Así, cuando se desea introducir o retirar el segundo eje 62 del segundo alojamiento 84 del conector 36, el borde longitudinal de la lengüeta de bloqueo 86 topa contra una pared vertical de la garganta 64, haciendo difíciles la introducción o la retirada del segundo eje 62.
Según una realización alternativa de la invención representada en la figura 18, los bordes laterales de la lengüeta de bloqueo 86 se prolongan transversalmente hacia el exterior del conector 36 mediante almohadillas redondeadas 122, que facilitan la deformación de la lengüeta de bloqueo 86 después de la introducción o la extracción del segundo eje 62.
Para conectar la escobilla de secado 30 a un brazo 32c que pertenece a la tercera categoría de brazo, el conector 36 comprende un tercer alojamiento 102 globalmente cilíndrico de sección rectangular complementaria a la sección del brazo 32c, de eje principal longitudinal y que se abre en su cara posterior de manera que el extremo 34 del brazo 32c pueda introducirse longitudinalmente hacia adelante.
Según un primer modo de realización de este tercer alojamiento cilíndrico 102, representado en las figuras 4 y 5, éste se realiza en una pieza complementaria 104 que se fija en el cuerpo 68 del conector 36 mediante formas complementarias.
Tal como puede apreciarse en la figura 5, las dimensiones transversales de la pieza complementaria 104 son complementarias a las del conector 36, de manera que la pieza complementaria 104 se coloca sin juego transversal entre las caras internas 66i de las mordazas 66 del conector 36.
Además, la pieza complementaria 104 comprende formas en relieve 106 que cooperan con formas en relieve 78a complementarias del conector 36 para el posicionamiento longitudinal y vertical de la pieza complementaria 104 sobre el conector 36. Finalmente, la pieza complementaria comprende unos ganchos 108 deformables elásticamente de bloqueo en posición montada sobre el cuerpo 68 del conector 36.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Según otro modo de realización del tercer alojamiento 102, representado, en particular, en las figuras 7 y 16, éste se realiza en el cuerpo 68 del conector 36 de manera que cada sección 74, 76, 98 del cuerpo 68 delimita en parte el tercer alojamiento 102.
Así, la sección anterior 74 del cuerpo 68 comprende una cavidad 110 de eje longitudinal que desemboca en su cara posterior, de manera que debe realizarse el extremo antes del tercer alojamiento 102. La cara inferior 76i de la sección posterior 76 y la cara superior 98s de la sección inferior posterior 98 del cuerpo 68 comprenden, cada una, una porción horizontal que delimita una cara superior o inferior, respectivamente, del tercer alojamiento 102.
Finalmente, las caras longitudinales verticales internas 66i frente a las mordazas 66 del conector 36 delimitan las paredes laterales del tercer alojamiento 102.
Según un modo de realización conocido, el bloqueo longitudinal de un brazo 32c que pertenece a la tercera categoría de brazo se realiza mediante intermediario de una uña 65 que sobresale hacia arriba respecto a la cara superior 34s del extremo 34 del brazo 32c, y que se coloca longitudinalmente a una distancia normal de la cara de extremo anterior 34a del brazo. Esta uña 65 se aloja en un orificio complementario 96 del conector.
De una manera general, el conector 36 se concibe con divergencias dimensionales para permitir un montaje del brazo 32a, 32b, 32c sin dificultades importantes.
Sin embargo, una vez que el brazo 32a, 32b, 32c está en posición montado con el conector 36, las divergencias dimensionales se traducen en juegos entre el conector 36 y el brazo 32a, 32b, 32c que son la fuente, después de la utilización de los limpiaparabrisas, de vibraciones que provocan un desgaste prematuro del raspador de secado 50, o bien ruidos desagradables.
Esto es porque están previsto medios de recuperación de juego entre el brazo 32a, 32b, 32c y el conector 36, que permiten limitar, o incluso reducir estas vibraciones.
Tal como se puede apreciar en las figuras 9 y 13, un primer modo de realización de estos medios de recuperación de juego consiste en una porción inferior 86i de la lengüeta de bloqueo 86 que se dobla hacia abajo, de manera que cuando un brazo 32a que pertenece a la primera categoría de brazo está en posición montado alrededor del cuerpo 68 del conector 36, la lengüeta de bloqueo 86 ejerce una fuerza orientada hacia abajo sobre la cara superior 60s de la sección inferior horizontal 60 del gancho en U.
Así, para el primer tamaño, es decir aquí (9; 3; 6,7), tal como se representa en la figura 9, la película de material 90 se rompe y la lengüeta de bloqueo 86 se deforma elásticamente hacia arriba, de manera que debe ejercerse una fuerza de retorno elástico hacia abajo sobre la cara superior 60s de la sección inferior horizontal 60 del gancho en U.
Para el tercer tamaño de brazo, es decir (8; 3; 6,7), tal como se representa en la figura 13, la película de material 90 no se rompe y la lengüeta de bloqueo 86 se deforma elásticamente hacia arriba ligeramente, de manera que debe ejercerse una fuerza de retorno elástico hacia abajo sobre la cara superior 60s de la sección inferior horizontal 60 del gancho en U.
Según otro modo de realización de la invención, representado en las figuras 7 a 20, mediante los medios de recuperación de juego se realizan mediante la segunda lengüeta 114, que es así elásticamente deformable.
El extremo longitudinal anterior 114a de la segunda lengüeta 114 se dobla hacia abajo, de manera que cuando el extremo 34 de un brazo 32c que pertenece a la tercera categoría de brazo está en posición montado en el tercer alojamiento 102 del cuerpo 68, el extremo anterior libre 114a de la segunda lengüeta 114 está en contacto con la cara superior 34s del extremo 34 del brazo 32c, y la segunda lengüeta 114 se deforma hacia arriba.
La deformación hacia arriba de la segunda lengüeta 114 está limitada por el hecho de que los salientes laterales 116 topan verticalmente hacia arriba contra un borde superior 82a de la abertura 82.
Así, tal como se representa en la figura 16, la segundo lengüeta 114 ejerce una fuerza de retorno orientada globalmente hacia abajo sobre la cara superior 34s del extremo 34 del brazo 32c, permitiendo así realizar una recuperación de juego entre el conector 36 y un brazo 32c que pertenece a la tercera categoría de brazo, e impedir un giro del brazo 32c respecto al conector 36.
El dedo 118 de la segunda lengüeta 114 permite también realizar la recuperación de juego cuando se apoya contra la cara longitudinal inferior 56i de la rama superior 56 del gancho en U de un brazo 32a que pertenece a la primera categoría de brazo, y para por lo menos uno de los tres tamaños de brazo 32a.
Así, tal como se representa en las figuras 9, 11 y 13, cuando el extremo 34 de un brazo 32a que pertenece a la primera categoría de brazo está en posición montado alrededor del cuerpo 68 del conector 36, la segunda lengüeta 114 se deforma elásticamente hacia abajo, y ejerce, mediante el dedo 118, una fuerza de retorno orientado globalmente hacia arriba sobre la cara inferior 56i de la sección superior horizontal 56 del extremo 34 del brazo 32a, permitiendo así realizar la recuperación de juego.
Tal como se ha indicado anteriormente, la segunda lengüeta 114 es apta para deformarse hacia arriba o hacia abajo en función de la categoría de los brazos 32a, 32b, 32c. Para que eso sea posible, las aberturas 82 de las mordazas 66, que son cruzadas por los salientes 116 de la segunda lengüeta 114, se extienden verticalmente de manera que se autoriza un desplazamiento vertical hacia arriba y hacia abajo de los salientes 116 después de la introducción del extremo 54 de un brazo 32a, 32b, 32c.
Sin embargo, para limitar la amplitud del desplazamiento hacia arriba de la segunda lengüeta 114, después de la introducción de un brazo 32b que pertenece a la segunda categoría de brazo, las dimensiones de las aberturas 82 de las mordazas 66 se calculan de manera que los salientes 116 de la segunda lengüeta 114 topan verticalmente hacia arriba contra los bordes superiores 82a respectivos de la abertura 82 asociada.
Así, las deformaciones de la segunda lengüeta 114 siguen siendo inferiores al límite de elasticidad del material, lo que permite utilizar de nuevo el conector para conectar el brazo 32c a una escobilla 30 nueva.
Se han descrito las mordazas 66 del conector 36 como que comprenden cada una dos aberturas 82 que son cruzadas respectivamente por el segundo eje 62 de un brazo 32b que pertenece a la segunda categoría de brazo, y por un saliente lateral 116 de la segunda lengüeta 114. Sin embargo, se comprenderá que cada mordaza 66 puede comprender nada más que una única abertura 82, que consiste en la reunión de las aberturas descritas anteriormente.
Después del funcionamiento del mecanismo de secado, y cuando se conecta un brazo 32b de la segunda categoría a la escobilla 30 del conector 36, el segundo eje 62 gira sobre un eje en el segundo alojamiento 84.
El segundo eje 62 del segundo tamaño es de dimensiones importantes, y su superficie periférica es pues ella también importante. Así pues, después de su movimiento en el segundo alojamiento 84, las fricciones entre el segundo eje 62 y las paredes asociadas del conector 36 causan un desgaste importante de estas paredes asociadas.
Este desgaste es la fuente de juegos importantes entre el segundo eje 62 y el conector 36, que pueden causar una salida del elemento de bloqueo fuera de la garganta 64 del segundo eje 62, y en consecuencia una separación del brazo 32b y de la escobilla 30.
Según otra alternativa de realización de la invención, y tal como se representa en las figuras 22 a 26, las superficies de contacto entre el conector 36 y un segundo eje 62 del segundo tamaño son más importantes que las superficies de contacto entre el conector 36 y un segundo eje 62 del primer tamaño.
Según un primer aspecto de realización de esta alternativa, las superficies de contacto se aumentan al nivel de la lengüeta de bloqueo 86.
Para eso, tal como puede apreciarse en la figura 25, la cara superior 86s de la lengüeta de bloqueo 86 es convexa y es complementaria a la superficie cilíndrica externa del segundo eje 62.
Además, las almohadillas 122 de la lengüeta de bloqueo 86 se extienden transversalmente de manera que su extremo transversal libre está nivelado con la cara longitudinal vertical externa 66e de la mordaza 66 asociada. Además, las almohadillas 122 se ajustan de manera que su cara superior 122s sea complementaria con la superficie cilíndrica externa del segundo eje 62.
Se sitúa una otra superficie de contacto entre el segundo eje 62 y el conector 36 en un borde superior 82s de la abertura 82 de cada mordaza 66. Así, tal como se representa en las figuras 22 y 23, el borde superior 82s de cada abertura 82 contra el cual se apoya el segundo eje 62, también se ajustó de manera que sea complementario a la superficie cilíndrica externa del segundo eje 62.
Finalmente, tal como puede verse más en detalle en la figura 23, los salientes laterales 116 de la segunda lengüeta 114 comprenden también una superficie de apoyo 116a contra la superficie cilíndrica externa de un segundo eje 62 del segundo tamaño, que es complementaria con la superficie cilíndrica externa del segundo eje 62.
El conjunto de estas caras permite así reducir la presión entre el segundo eje 62 y el conector 36, y en consecuencia limitar el desgaste del conector.
La abertura 82 de cada mordaza 66 está pues delimitada por varios bordes, que tiene cada uno una utilidad para el funcionamiento del conector 36.
Estos bordes consisten en:
- un primer borde superior 82a, situado delante de la abertura 82, que tiene por función topar con el saliente lateral 116 asociado de la segunda pata 114;
- un segundo borde superior 82s, situado detrás de la abertura 82, y a una distancia vertical respecto al conector 36 inferior a la distancia vertical del primer borde superior; Este segundo borde se ajusta de manera que se forma una superficie complementaria a la superficie cilíndrica externa de un segundo eje 62 del segundo tamaño, para limitar el desgaste del conector 36;
- un borde vertical posterior 82b contra el cual se apoya la superficie cilíndrica externa de un segundo eje 62 del segundo tamaño para el posicionamiento del segundo eje 62;
- un borde inferior 82i y un borde anterior 82c contra el que las almohadillas 122 de la lengüeta de bloqueo topan para delimitar la separación de la lengüeta de bloqueo 86.
Un conector 36 según la invención permite a un usuario conectar una escobilla 30 a un brazo de tope 32a, 32b, 32c, sin tener que preguntarse si el conector se adapta efectivamente al tipo de brazo.
Puesto que este conector 36 es indiferente del tipo de brazo, puede entonces montarse sobre la escobilla 30 antes de su entrega. El montaje del conector 36 con la escobilla 30 requiere medios para su sujeción por un elemento de maniobra.
Estos medios de sujeción comprenden, por una parte, el orificio 96 que es apto para recibir un dedo de centrado (no representado) del elemento de maniobra, y comprenden, por otra parte, una ranura 126 realizada en cada mordaza 66, que se extiende verticalmente hacia abajo desde el borde superior de la mordaza 66.
Para permitir una manipulación del conector 36, la ranura 126 tiene la forma de una "T" invertida, es decir, que la rama horizontal de la "T" se sitúa por debajo de la rama vertical. Cada ranura 126 es apta para recibir un segundo dedo (no representado) de forma complementaria para la manipulación del conector 36.
Además, cada ranura 126 se coloca longitudinalmente de manera que su plano transversal vertical de simetría está a la misma distancia longitudinal que el eje transversal A. Así, después del montaje del conector 36 sobre la escobilla 30, es decir, después de la inserción del primer eje de articulación 54 en el primer alojamiento cilíndrico 70, el segundo dedo del elemento de maniobra ejerce una fuerza vertical de inserción que se centra en el eje transversal A de articulación, y en consecuencia, que limita las deformaciones potenciales del conector que podrían dañarlo.
Según un primer modo de realización de estas ranuras 126, representado en la figura 2, el borde inferior de la rama horizontal de cada ranura 126 está al nivel con la cara superior 74s del elemento anterior 74 del cuerpo 68, lo que permite ejercer una fuerza de inserción sobre una superficie horizontal más importante.
Según un segundo modo de realización de estas ranuras 126, representado en la figura 24, el borde inferior de la rama horizontal de cada ranura 126 se extiende hacia arriba desde la cara superior 74s del elemento anterior 74 del cuerpo 68. Así, el nervio 78a asociado puede extenderse longitudinalmente hacia adelante hasta el extremo anterior de la sección anterior 74 del cuerpo 68, permitiendo de este modo aumentar la superficie de apoyo de la rama superior 56 del gancho en U.
Se incluirá también que inversiones mecánicas simples pueden constituir alternativas de realización de la invención. Por ejemplo, la lengüeta de bloqueo 86 puede extenderse longitudinalmente hacia adelante desde la sección inferior posterior 98 y conectarse con la sección anterior 74 mediante la película de material 90. Asimismo, la segunda lengüeta 114 puede extenderse longitudinalmente hacia atrás desde la sección anterior 74, sin salir del ámbito técnico de la invención.
Finalmente, el conector 36 se ha descrito como que permite conectar un brazo de limpiaparabrisas 32a, 32b, 32c a una escobilla de secado 30 comprendiendo una estructura articulada, se incluirá que un conector 36 conforme a la invención también puede conectar un brazo 32a, 32b, 32c a una escobilla 30 cuya estructura articulada se reemplaza por vértebras, por eso llamada "flat-b".
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante es solamente para conveniencia del lector. No forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tomado el máximo cuidado en la recopilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP se descarga de cualquier responsabilidad en este aspecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet WO 0115946 A [0006].

Claims (38)

1. Conector (36) para conectar un extremo de un brazo de limpiaparabrisas (32a, 32b, 32c) a un primer eje transversal de articulación (54) que pertenece a un elemento de estructura (38) de una escobilla de secado (30), del tipo que comprende dos mordazas (66) laterales verticales paralelas que se conectan entre sí mediante un cuerpo (68) que delimita un primer alojamiento (78) en el cual el primer eje de articulación (54) puede introducirse radialmente, del tipo:
- que es apto para recibirse por lo menos en parte en el fondo del extremo (34) de un brazo (32a), que pertenece a una primera categoría de brazo en forma de gancho en U, mediante una porción de cara cilíndrica convexa externa (74a) del cuerpo (68) y mediante formas en relieve (78) dispuestas sobre las caras longitudinales verticales internas (66i) frente a las mordazas (66) laterales, de manera que el conector (36) sea apto para alojarse en el fondo de los extremos (34) de brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo de distintos tamaños, y
- que es apto para alojar un segundo eje transversal (62), que pertenece a una segunda categoría de brazo (32b) y que se extiende transversalmente desde un borde lateral (34a) del extremo (34) del brazo (32b), en un segundo alojamiento (84) cilíndrico del cuerpo (68) en el interior del cual el segundo eje (62) puede introducirse transversalmente, y que se delimita en parte por una lengüeta de bloqueo (86) deformable elásticamente que se extiende globalmente de manera longitudinal, cuyo primer extremo longitudinal (86a) se fija en el cuerpo (68), y que es apta para retirarse para permitir la introducción del segundo eje (62) y causar el bloqueo transversal del segundo eje (62) en una posición montada en el segundo alojamiento (84),
caracterizado por el hecho de que el segundo extremo longitudinal (86b) de la lengüeta de bloqueo (86) está normalmente conectada al cuerpo (68) mediante una película de material (90), y por el hecho de que las dimensiones de la película (90) se determinan de manera que el segundo alojamiento (84) sea apto para alojar un segundo eje (62) que puede tener un primer o un segundo tamaño, siendo el segundo tamaño superior al primer tamaño, y la introducción de un segundo eje (62) del segundo tamaño causa la rotura de la película de material (90).
2. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el cuerpo (68) comprende una sección anterior (74) que delimita el primer alojamiento (78), cuya pared externa anterior (74a) es apta para alojarse en el fondo del gancho en U del brazo (32a) y una sección posterior (76) que se extiende horizontalmente sobre la lengüeta de bloqueo (86), cuya cara superior horizontal (76s) define una cara de apoyo de una rama superior (56) del gancho en U, y la cara inferior (76i) comprende una porción cóncava (85) que delimita en parte el segundo alojamiento (84), en asociación con una porción cóncava (88) frente a la cara superior (86s) de la lengüeta de bloqueo (86).
3. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende un elemento de bloqueo que es apto para alojarse en una garganta anular (64) formada en la pared cilíndrica de un segundo eje (62), de primer o de segundo tamaño, para el bloqueo transversal del segundo eje (62) en una posición montada en el segundo alojamiento (84).
4. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la lengüeta de bloqueo (86) ejerce una fuerza elástica de bloqueo sobre el segundo eje (62), para impedir la salida del elemento de bloqueo fuera de la garganta anular (64).
5. Conector (36) según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de bloqueo consiste en una uña (92) que es llevada por la lengüeta de bloqueo (86).
6. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que el segundo extremo longitudinal (86b) de la lengüeta de bloqueo (86) se prolonga en una pata de comando (94) de desbloqueo del segundo eje (62).
7. Conector (36) según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de bloqueo consiste en una uña que es llevada por el cuerpo (68).
8. Conector (36) según una de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que el elemento de bloqueo consiste una segundo lengüeta (114) elásticamente deformable que se extiende globalmente de manera longitudinal hacia adelante desde el extremo longitudinal anterior (76a) de la sección posterior (76) del cuerpo (68), y que es apta para retirarse hacia arriba para permitir la introducción del segundo eje (62) y que es apta para colocarse por lo menos en parte en la garganta periférica (64) del segundo eje (62) para realizar el bloqueo transversal del segundo eje (62), en asociación con la lengüeta de bloqueo (86).
9. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la segunda lengüeta (114) es de una anchura transversal complementaria a la anchura de la garganta anular (64) del segundo eje (62).
10. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por el hecho de que el extremo longitudinal anterior (86a) de la lengüeta de bloqueo (86) se fija en la sección anterior (74).
11. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado por el hecho de que el cuerpo (68) comprende también una sección inferior posterior (98) en una cara anterior (de 98a) que comprende un nervio (100) que es apta para cooperar con la pata de desbloqueo (94) para mantener la lengüeta de bloqueo (86) en una posición de abertura del segundo alojamiento (84).
12. Conector según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la sección inferior posterior (98) comprende una cara inferior (98i) de apoyo de una cara superior (60s) de una sección inferior horizontal (60) del extremo (34) de un brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo.
13. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que es apto para recibir el extremo (34) de una tercera categoría de brazo (32c), que consiste en una sección de perfil que se extiende globalmente de manera longitudinal hacia adelante, en un tercer alojamiento (102) cilíndrico de eje principal longitudinal y que se abre en su cara posterior.
14. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que el tercer alojamiento (102) se realiza en una pieza complementaria (104) al conector (36) que es apta para fijarse en el conector (36) por cooperación de formas complementarias (106, 108).
15. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 13, caracterizado por el hecho de que la sección anterior (74) del cuerpo (68) comprende una cavidad (110) de eje longitudinal que desemboca en su cara posterior y que forma el extremo anterior del tercer alojamiento (102), y por el hecho de que la cara inferior (76i) de la sección posterior (76) y la cara superior (98s) de la sección inferior posterior (98) del cuerpo (68) delimitan, en combinación con las caras longitudinales verticales internas de las mordazas (66) laterales, una sección posterior del tercer alojamiento (102).
16. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en combinación con la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el extremo (34) de un brazo (32c) que pertenece a la tercera categoría de brazo comprende una uña (65) que sobresale hacia arriba con relación a la cara superior (34s) del extremo (34) del brazo (32c), y que es apta para alojarse en un orificio vertical (96) de la sección posterior (76) para el bloqueo longitudinal del extremo (34) del brazo (32c) en una posición montada en el tercer alojamiento (102).
17. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que una porción (86i) de la lengüeta de bloqueo (86) está doblada hacia abajo de modo que, para por lo menos un tamaño de un brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo, y cuando el brazo (32a) está en posición montada, la película de material (90) se rompe y la lengüeta de bloqueo (86) se deforma elásticamente hacia arriba para ejercer una fuerza globalmente vertical hacia abajo sobre la cara superior (60s) de una segunda sección inferior horizontal (60) del extremo (34) del brazo (32a).
18. Conector según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que, para por lo menos un segundo tamaño de brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo, la película de material conecta el segundo extremo longitudinal (86b) de la lengüeta de bloqueo (86) al cuerpo (68), para ejercer una fuerza globalmente vertical hacia abajo sobre la cara superior (60s) de una segunda sección inferior horizontal (60) del extremo (34) del brazo (32a).
19. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que los bordes laterales de la lengüeta de bloqueo (86) se prolongan transversalmente hacia el exterior mediante almohadillas redondeadas (122).
20. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 19, caracterizado por el hecho de que la segunda lengüeta (114) comprende dos salientes laterales (116) dispuestos a cada lado del extremo longitudinal anterior (114a) de la segunda lengüeta (114) que se extienden transversalmente hacia el exterior del conector (36) y que cruzan un orificio (84) de la mordaza (66) lateral asociado, de modo que el extremo libre de cada saliente (116) está al nivel de la cara vertical externa (66e) de la mordaza (66) asociada.
21. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que cuando un brazo (32c) que pertenece a la tercera categoría de brazo está en una posición montada en el tercer alojamiento (102), los salientes laterales (116) topan en vertical contra un borde superior (82a) del orificio (82) de la mordaza (66) asociada.
22. Conector (36) según una de las reivindicaciones 7 a 21, caracterizado por el hecho de que el extremo anterior libre (114a) de la segunda lengüeta (114) está doblado hacia abajo, de modo que cuando el extremo (34) de un brazo (32c) que pertenece a la tercera categoría de brazo se introduce en el tercer alojamiento (102), la segunda lengüeta (114) se deforma elásticamente hacia arriba, y el extremo anterior libre (114a) de la segunda lengüeta (114) ejerce una fuerza de retorno orientada globalmente hacia abajo sobre la cara superior (34s) del extremo (34) del brazo (32c).
23. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 22, caracterizado por el hecho de que el extremo anterior libre (114a) de la segunda lengüeta (114) se prolonga hacia arriba por un dedo (118), de modo que cuando el extremo (34) de un brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo está en una posición montada, la segunda lengüeta (114) se deforma elásticamente hacia abajo y ejerce mediante el dedo (118), una fuerza de retorno orientada globalmente hacia arriba, sobre una cara inferior (56i) de una primera sección superior (56) horizontal del extremo (34) del brazo (32a).
24. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la sección de extremo (66a) anterior de cada mordaza (66), que se extiende longitudinalmente sobresaliendo delante del cuerpo (68) es deformable elásticamente y comprende, sobre su cara longitudinal vertical interna (66i) un tope (80) que forma una rampa, para retirarse durante la introducción del extremo (34) de un brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo, y para realizar el bloqueo en una posición montada del gancho en U alrededor del cuerpo (68) del conector (36).
25. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que el tope (80) que forma la rampa se extiende sobre una porción superior de la sección de extremo anterior (66a) de la mordaza (66) asociada, y por el hecho de que una porción inferior de la sección de extremo anterior (66a) comprende una abertura (81) de introducción del gancho en U.
26. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en combinación con la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que las formas en relieve (78) comprenden una nervio (78a) dispuesto sobre la cara longitudinal vertical interna (66i) de cada mordaza (66) del conector (36) que se extiende longitudinalmente sobre la cara superior (76s) de la sección posterior (76) del cuerpo (68) para el posicionamiento de un extremo (34) del brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo.
27. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que los nervios (78a) se realizan de modo que su cara superior forma, en cada uno, una superficie de apoyo vertical de la rama superior (56) del gancho en U por lo menos de un primer tamaño de brazo, y de modo que sus caras verticales enfrentadas realizan el posicionamiento transversal de la rama superior (56) del gancho en U de un brazo (32a) de un segundo tamaño.
28. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en combinación con la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que las formas en relieve comprenden una segunda almohadilla (78b) dispuesta verticalmente debajo del cuerpo (68) para realizar por lo menos en parte el posicionamiento del conector (36) en el fondo de un extremo (34) de brazo (32a) que pertenece a la primera categoría de brazo.
29. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la segunda almohadilla (78b) se realiza de modo que su cara superior realice el posicionamiento vertical del conector (36) para un primer tamaño de brazo (32a), realizando su cara inferior el posicionamiento vertical del conector (36) para un segundo tamaño de brazo (32a), y realizando su cara vertical interna el posicionamiento transversal del conector (36) para un tercer tamaño de brazo (32a).
30. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que la cara inferior de la lengüeta de bloqueo (86) comprende unos nervios (124) de posicionamiento vertical y/o transversal de un brazo (32a) de la primera categoría por lo menos de un tamaño.
31. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que cada nervio de posicionamiento (124) se extiende globalmente de manera vertical hacia abajo a lo largo de un borde lateral de la cara inferior (86i) de la lengüeta de bloqueo (86).
32. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en combinación con la reivindicación 19, caracterizado por el hecho de que las almohadillas (122) de la lengüeta de bloqueo (86) se extienden transversalmente, de modo que el extremo transversal libre de cada almohadilla (122) está al nivel de la cara vertical externa (66e) de la mordaza (66) asociada.
33. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que se ajusta cada almohadilla (122) de modo que la curvatura de su cara superior (122s) sea globalmente complementaria a la pared cilíndrica externa de un segundo eje (62) del segundo tamaño.
34. Conector (36) según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que la curvatura de un borde superior de la abertura (82) es sensiblemente idéntica a la curvatura de la pared cilíndrica externa de un segundo eje (62) del segundo tamaño.
35. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en combinación con la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que los salientes laterales (116) comprenden, cada uno, una superficie de apoyo contra la superficie cilíndrica externa de un segundo eje (62) del segundo tamaño que es complementario a esta pared cilíndrica externa.
36. Conector (36) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que cada mordaza (66) comprende una ranura (126) que se extiende verticalmente hacia abajo desde el borde superior de la mordaza (66) asociada y que es complementario a un elemento de maniobra del conector (36).
\newpage
37. Conector (36) según la reivindicación anterior, en combinación con la reivindicación 2, caracterizado por el hecho que la ranura (126) forma globalmente una T invertida, de la cual el borde inferior de la rama horizontal se extiende verticalmente sobre la cara superior (74s) del elemento anterior (74) del cuerpo (68) del conector (36).
38. Conector (36) según la reivindicación anterior, en combinación con la reivindicación 26, caracterizado por el hecho de que los nervios (78a) se extienden longitudinalmente hacia delante, de manera que se extiende hasta el extremo anterior de la sección anterior (74) del cuerpo (68) del conector.
ES03782402T 2002-12-20 2003-12-15 Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado. Expired - Lifetime ES2300635T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0216451 2002-12-20
FR0216451A FR2848955B1 (fr) 2002-12-20 2002-12-20 Connecteur reliant un bras d'essuie-glace a un balai d'essuyage, qui comporte un corps et une languette de blocage dont une de ses extremites est reliee au corps par un film de matiere secable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300635T3 true ES2300635T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=32406345

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03782402T Expired - Lifetime ES2300635T3 (es) 2002-12-20 2003-12-15 Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7481596B2 (es)
EP (1) EP1572509B1 (es)
JP (1) JP2006510529A (es)
CN (1) CN100371194C (es)
AT (1) ATE383979T1 (es)
AU (1) AU2003290046A1 (es)
DE (1) DE60318742T2 (es)
ES (1) ES2300635T3 (es)
FR (1) FR2848955B1 (es)
MX (1) MXPA05006565A (es)
WO (1) WO2004056625A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2850621B1 (fr) * 2003-02-04 2006-12-08 Journee Paul Connecteur reliant un bras d'essuie-glace a un balai d'essuyage, qui comporte deux languettes pour le verrouillage transversal de bras d'essuie-glace
ES2328167T3 (es) 2006-05-08 2009-11-10 Federal-Mogul S.A. Un dispositivo de limpiparabrisas.
KR100771628B1 (ko) * 2006-05-11 2007-10-31 엘지전자 주식회사 전기레인지
CA2590443C (en) 2006-10-12 2012-01-17 Adm21 Co., Ltd. Adaptor of wiper blade
JP4712025B2 (ja) 2007-05-21 2011-06-29 エイディエム21 カンパニー リミテッド ワイパーブレード
FR2930500B1 (fr) * 2008-04-25 2010-06-11 Valeo Systemes Dessuyage Connecteur a opercule d'obturation amovible
CA127202S (en) * 2008-05-07 2009-09-29 Adm 21 Co Ltd Winshield wiper blade
DE102009002764A1 (de) * 2009-04-30 2010-11-04 Robert Bosch Gmbh Anschlussvorrichtung zum gelenkigen Verbinden eines mit einem Wischarm fest verbundenen Verbindungselement
JP5476468B2 (ja) * 2009-07-10 2014-04-23 フェデラル−モーグル コーポレイション 多機能のワイパーブレードコネクタおよびアセンブリ
KR101098004B1 (ko) * 2009-08-26 2011-12-22 주식회사 캐프 차량 와이퍼용 멀티 어댑터
US9457768B2 (en) 2011-04-21 2016-10-04 Pylon Manufacturing Corp. Vortex damping wiper blade
US9174609B2 (en) 2011-04-21 2015-11-03 Pylon Manufacturing Corp. Wiper blade with cover
CA2843527C (en) 2011-07-28 2018-11-27 Pylon Manufacturing Corp. Windshield wiper adapter, connector and assembly
US9108595B2 (en) 2011-07-29 2015-08-18 Pylon Manufacturing Corporation Windshield wiper connector
KR101147826B1 (ko) * 2011-12-20 2012-05-18 (주)에이치 에스 티 와이퍼 암 체결용 커넥터 장치
US20130219649A1 (en) 2012-02-24 2013-08-29 Pylon Manufacturing Corp. Wiper blade
RU2577981C1 (ru) 2012-02-24 2016-03-20 Пилон Мануфэкчуринг Корп. Щетка стеклоочистителя
US10829092B2 (en) 2012-09-24 2020-11-10 Pylon Manufacturing Corp. Wiper blade with modular mounting base
KR101254778B1 (ko) 2012-11-07 2013-04-15 (주)에이치에스테크놀로지 다양한 마운트 타입의 와이퍼 암 장착이 가능한 와이퍼 블레이드 장치
US10166951B2 (en) 2013-03-15 2019-01-01 Pylon Manufacturing Corp. Windshield wiper connector
KR101474838B1 (ko) 2013-07-01 2014-12-22 주식회사 캐프 와이퍼 블레이드 조립체
US9505380B2 (en) 2014-03-07 2016-11-29 Pylon Manufacturing Corp. Windshield wiper connector and assembly
USD777079S1 (en) 2014-10-03 2017-01-24 Pylon Manufacturing Corp. Wiper blade frame
US10569119B2 (en) * 2018-03-08 2020-02-25 Balanced Body, Inc. Coil spring anchor ring retainer device
EP3747711B1 (en) * 2019-06-07 2022-03-09 Valeo Systèmes d'Essuyage Windshield wiper blade connector
JP2022162698A (ja) * 2021-04-13 2022-10-25 株式会社ミツバ ワイパブレードの連結構造

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5913177Y2 (ja) * 1979-02-13 1984-04-19 ニュ−レイトン株式会社 ワイパ−用コネクタ
NZ203714A (en) * 1982-04-01 1985-08-30 Trico Folberth Ltd Connector for various types of wiper arms to wiper blades
FR2659614B1 (fr) * 1990-03-19 1992-05-22 Valeo Systemes Dessuyage Connecteur apte a solidariser un balai d'essuie-glace a un bras d'essuie-glace.
US5084933A (en) * 1990-10-19 1992-02-04 Franz Buechele Adaptor for windshield wiper arms
US5289608A (en) * 1991-10-29 1994-03-01 Alberee Product Inc. Windshield wiper frame connector which accomodates different size wiper arms
FR2692537B3 (fr) * 1992-06-23 1994-05-27 Sen Hsiung Cheng Connecteur unifie de support de lame d'essuie-glace pour fixer un support de lame d'essuie-glace a un ensemble bras d'essuie-glace de pare-brise.
CN2141377Y (zh) * 1992-07-03 1993-09-01 郑森雄 汽车雨刷用连接头结构
US5611103A (en) * 1993-09-10 1997-03-18 Lee; Albert Windshield wiper frame connector which accomodates different size wiper arms
US5885023A (en) * 1996-11-08 1999-03-23 Cooper Automotive Products, Inc. Windshield wiper blade connector
EP0863058A3 (en) * 1997-01-22 1999-07-07 Cooper Automotive Products, Inc. Blade to arm connection for windshield wiper
CN1263836A (zh) * 1999-02-16 2000-08-23 拉雷制造公司 挡风玻璃刮水器支架和连接器的组件
DE19941499B4 (de) * 1999-08-31 2018-08-16 Robert Bosch Gmbh Verbindungsstück zum Verbinden eines Wischblatts mit einem Wischerarm
DE19941459A1 (de) * 1999-08-31 2001-05-31 Bosch Gmbh Robert Verbindungsstück zum Verbinden eines Wischblatts mit einem Wischerarm
JP2001122084A (ja) * 1999-10-29 2001-05-08 Asmo Co Ltd ワイパ装置
CN2463247Y (zh) * 2001-01-22 2001-12-05 古淑兰 改良的汽车雨刷杆连接器
US6539576B2 (en) * 2001-05-22 2003-04-01 Adm 21 Co., Ltd. Adapter for windshield wiper arms
US6640380B2 (en) * 2001-10-05 2003-11-04 Pylon Manufacturing Corporation Wiper blade connector

Also Published As

Publication number Publication date
EP1572509B1 (fr) 2008-01-16
MXPA05006565A (es) 2005-08-16
FR2848955B1 (fr) 2005-02-18
JP2006510529A (ja) 2006-03-30
US20060115325A1 (en) 2006-06-01
DE60318742T2 (de) 2009-01-15
FR2848955A1 (fr) 2004-06-25
ATE383979T1 (de) 2008-02-15
AU2003290046A1 (en) 2004-07-14
EP1572509A1 (fr) 2005-09-14
CN100371194C (zh) 2008-02-27
CN1729117A (zh) 2006-02-01
DE60318742D1 (de) 2008-03-06
WO2004056625A1 (fr) 2004-07-08
US7481596B2 (en) 2009-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300635T3 (es) Conector que conecta un brazo de limpiaparabrisas que tiene una escobilla de secado.
ES2241347T3 (es) Limpiabrisas de vehiculo automovil que comprende medios perfeccionados de articulacion de la escobilla sobre el brazo de dicho limpiabrisas.
ES2476243T3 (es) Adaptador de escobilla de limpiaparabrisas
ES2277319T3 (es) Conector de limpiaparabrisas para vehiculo automovil.
ES2275744T3 (es) Plumero.
ES2303182T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2391241T3 (es) Dispositivo para conectar una escobilla plana de limpiaparabrisas a unos brazos de limpiaparabrisas
ES2232146T3 (es) Limpiaparabrisas para vehiculo a motor que comprende un cierre pivotante.
MXPA05008266A (es) Conector que une un brazo de limpiaparabrisas con una escobilla limpiadora.
ES2337318T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2421160T3 (es) Dispositivo de enclavamiento entre una lámina limpiadora y un porta escobillas de limpia parabrisas
ES2359317T3 (es) Máquina de afeitar con botón.
ES2314561T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2452468T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas
ES2365882T3 (es) Dispositivo de limpiaparabrisas.
ES2385769T3 (es) Escobilla de limpiaparabrisas
ES2223861T3 (es) Protesis de articulacion.
ES2302549T3 (es) Dispositivo limpiador de parabrisas.
ES2727020T3 (es) Escobilla de limpiaparabrisas
ES2364425T3 (es) Dispositivo de conexión para un brazo limpiaparabrisas.
ES2262811T3 (es) Escobilla de limpiaparabrisas para limpiar parabrisas, en especial de vehiculos de motor.
ES2374734T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2360534T3 (es) Sistema de afeitado.
ES2278117T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
ES2318423T3 (es) Dispositivo de limpiaparabrisas.