ES2299156T3 - Cable de guia medico. - Google Patents

Cable de guia medico. Download PDF

Info

Publication number
ES2299156T3
ES2299156T3 ES06250319T ES06250319T ES2299156T3 ES 2299156 T3 ES2299156 T3 ES 2299156T3 ES 06250319 T ES06250319 T ES 06250319T ES 06250319 T ES06250319 T ES 06250319T ES 2299156 T3 ES2299156 T3 ES 2299156T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parts
core
mentioned
opposite
diameter
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06250319T
Other languages
English (en)
Inventor
Tomihisa Kato
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asahi Intecc Co Ltd
Original Assignee
Asahi Intecc Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asahi Intecc Co Ltd filed Critical Asahi Intecc Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2299156T3 publication Critical patent/ES2299156T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/09Guide wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/09Guide wires
    • A61M2025/09058Basic structures of guide wires
    • A61M2025/09083Basic structures of guide wires having a coil around a core
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/09Guide wires
    • A61M2025/09133Guide wires having specific material compositions or coatings; Materials with specific mechanical behaviours, e.g. stiffness, strength to transmit torque
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/09Guide wires
    • A61M2025/0915Guide wires having features for changing the stiffness
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/09Guide wires
    • A61M2025/09175Guide wires having specific characteristics at the distal tip

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Un cable de guía médico (1) que incluye un núcleo (2) alargado flexible, que tiene una parte frontal distal (2A), una parte proximal (2B) provista para que sea diametralmente mayor que la mencionada parte (2A) frontal distal, y una parte (1A) frontal inicial en la que se inserta el tubo (3) de resorte helicoidal, estando ambos extremos fijados al mencionado núcleo (2) alargado flexible; la parte (2A) frontal distal mencionada del mencionado núcleo (2) alargado flexible es cónica diametralmente, o bien reduciéndose progresivamente conforme se acerca hacia un extremo distal (T) del mencionado núcleo (2) alargado flexible; está provista una zona no integral (LA) para formar un espacio anular entre el mencionado núcleo (2) alargado flexible y el mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, extendiéndose al menos en 20 mm axialmente desde el mencionado extremo distal (T) del mencionado núcleo (2) alargado flexible.

Description

Cable de guía médico.
La invención está relacionada con un cable de guía médico utilizado para ayudar a un catéter para su inserción en una cavidad somática, para examinar y tratar una zona enferma (por ejemplo, una estenosis vascular), y para medir la magnitud de la dimensión de la zona enferma).
En un cable de guía médico (denominado algunas veces como "cable de guía" de ahora en adelante), que esté provisto para introducir un extremo distal frontal en una zona enferma a través de un sistema vascular sinuoso, el extremo distal frontal del cable de guía se inserta en el vaso sanguíneo o la cavidad somática, para poder implementar una manipulación de "presionar-traccionar y girar" en una parte proximal situada fuera del paciente al realizar el tratamiento de su zona enferma.
Con el fin de conseguir una manipulación suave al insertar el extremo distal frontal en la cavidad somática y en el vaso sanguíneo, se precisa que el cable de guía tenga unas propiedades multi-mecánicas. Las propiedades multi-mecánicas incluyen una alta flexibilidad, con una forma recta en el estado libre sin restricciones, y una excelente recuperación a partir de una deformación por su manipulación. Se precisa que el cable de guía de este tipo tenga en su parte del extremo distal frontal una alta flexibilidad, mientras que al mismo tiempo se precisa que en su parte posterior tenga una rigidez apropiada como una propiedad de gradiente funcional. Es también indispensable para el extremo distal frontal que tenga una alta orientabilidad en donde el extremo distal frontal pueda responder debidamente a la operación manual que se realice exteriormente al paciente sujeto.
Tal como se muestra en la figura 20, el cable de guía tiene generalmente un núcleo 22 de elongación flexible en su parte extrema frontal 21A, la cual tiene una parte frontal distal 22A y una parte proximal 22B provista para que sea diametralmente mayor que la parte 22A frontal distal. La parte frontal distal 22A tiene un tubo 23 de resorte helicoidal, en donde ambos extremos están fijados al núcleo 22 de elongación flexible, como una estructura básica del cable de guía médico.
Entre los cables de guía de estructura básica, la patente de los EE.UU. número 5497783 expone un cable de guía en el cual un tubo de resorte helicoidal y un núcleo de elongación se encuentran conectados integralmente a intervalos regulares por medios de soldadura y la dirección axial.
La solicitud de patente japonesa abierta a consulta por el público número 8-173547 expone un cable de guía en el cual está provista una sola parte conectada de forma fija (pequeña de ancho) entre una superficie interna de un tubo de resorte helicoidal y una superficie exterior de un núcleo de elongación.
El documento EP-0803266 expone un cable de guía en el cual está también provista una parte conectada de forma fija.
La publicación doméstica japonesa número 7-500749 expone un cable de guía similar a la parte opuesta mostrada en la figura 21. El cable de guía proporcionar los marcadores M a intervalos espaciados, a lo largo de la parte 22A frontal distal del núcleo de elongación 22. Los marcadores M están fijados a la superficie interior del tubo 23 de resorte helicoidal, para proporcionar un espacio libre con la otra superficie del núcleo de elongación 22. Alternativamente, los marcadores M están fijados a la otra superficie del núcleo de elongación 22, para proporcionar un espacio libre con la superficie interior del tubo 23 de resorte helicoidal. El cable de guía tiene una función de medida del tamaño en donde el saliente radioactivo permite al manipulador poder medir dimensionalmente los tamaños de la zona enferma con los marcadores M.
La publicación doméstica japonesa numero 2004-516049 expone un cable de guía en el cual la parte frontal distal de un núcleo de elongación tiene marcadores radio-opacos a intervalos separados.
La patente de los EE.UU. número 5797856 expone una cable de guía en el cual una parte frontal distal de un núcleo de elongación, un tubo de resorte helicoidal y una parte tubular están fijadas por medio de soldadura.
Estos cables de guía de la técnica relacionada solo están relacionados con la configuración estructural de los marcadores dentro del tubo de resorte helicoidal y con la fijación entre el tubo de resorte helicoidal y el núcleo de elongación, basándose en sus fines individuales. Esto deteriora las características de doblado durante la navegación de la parte 21A del extremo frontal, a lo largo de un trayecto curvado complicado dentro de la cavidad somática. Esto se mantiene cierto insertando selectivamente la parte 21A del extremo frontal en partes bifurcadas del vaso sanguíneo. Esto deteriora también la orientabilidad de la parte 21A del extremo frontal, al manipular la operación de "presionar-traccionar y girar" en la parte proximal situada fuera del paciente en el tratamiento de la zona enferma. No es en absoluto fácil para el manipulador conseguir unos buenos resultados al hacer uso de la función de medida del tamaño de los marcadores.
Se reducen especialmente las características de orientabilidad e insertabilidad durante la navegación profunda de la parte extrema frontal 21A (doblada generalmente en ángulo recto) desde
el tronco coronario principal izquierdo (LMT) hasta la arteria descendente anterior izquierda (LAD), mientras que al mismo tiempo, se deteriora la capacidad de medida al medir dimensionalmente la zona enferma situada en la arteria descendente anterior izquierda (LAD). Se observará que las razones por las que se deterioran las características de maniobrabilidad se mencionan en forma suplementaria con detalles más adelante.
En consecuencia, es un objeto de la presente invención el solucionar los anteriores inconvenientes, para proporcionar un cable de guía médico de alta calidad y alto rendimiento, el cual sea capaz de tratar la zona enferma significativamente de forma excelente, con una alta capacidad de seguimiento de rotación, con una excelente capacidad de transmisión del par motor y con una orientabilidad mejorada.
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un cable de guía médico que incluye un núcleo de elongación flexible que tiene una parte frontal distal, una parte proximal provista para que sea diametralmente mayor que la parte frontal distal y una parte frontal inicial alrededor de la cual está provisto un tubo de resorte helicoidal, cuyos ambos extremos están fijados al núcleo de elongación flexible. La parte frontal distal del núcleo de elongación flexible tiene forma cónica diametral o bien en progresiva reducción conforme se acerca hacia un extremo distal del núcleo de elongación flexible. Está provista una zona no integral para formar un espacio anular entre el núcleo de elongación flexible y el tubo de resorte helicoidal para que se extienda al menos unos 20 mm axialmente desde el extremo distal del núcleo de elongación flexible. Se proporciona una zona intermedia para formar u grupo de partes conectadas en forma fija entre el núcleo de elongación flexible y el tubo de resorte helicoidal, para extenderse axialmente desde unos 50 a 125 mm desde el extremo distal del núcleo de elongación flexible. La zona proximal está provista para formar un grupo de partes conectadas en forma fija entre el núcleo de elongación flexible y el tubo de resorte helicoidal, para extenderse axialmente desde unos 125 a 300 mm desde el extremo distal del núcleo de elongación flexible. Los tramos entre las partes conectadas en forma fija de la zona proximal son mayores que los tramos entre las partes conectadas en forma fija de la zona intermedia. Las partes conectadas en forma fija se forman con una configuración en forma de un dónut para que tengan de 0,3 a 1,4 mm de ancho, y conectando integralmente una superficie interna del tubo de resorte helicoidal, hasta una superficie exterior del núcleo de elongación flexible, y otras limitaciones expuestas en la reivindicación 1.
Con el núcleo de elongación y el tubo de resorte helicoidal fijados concéntricamente en forma integral a través de las partes conectadas en forma fija, es posible unir el tubo de resorte helicoidal y el núcleo de elongación integralmente para formar una estructura de una pieza alargada y flexible, con el fin de que sea mecánicamente estable contra la fuerza de doblado y la fuerza rotacional. Esto hace posible impartir una alta orientabilidad y unas excelentes características de doblado en la parte frontal inicial del cable de guía médico.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, los tramos entre las partes conectadas en forma fija de la zona intermedia están configurados para reducirse progresivamente o bien incrementarse dimensionalmente de forma en serie (series aritméticas o series geométricas) a lo largo de una dirección axial del núcleo de elongación flexible.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, las partes conectadas en forma fija de la zona intermedia se forman mediante un material radio-opaco, y dispuestas en intervalos regulares, y una mitad frontal del tubo de resorte helicoidal y la mitad trasera del tubo de recorte helicoidal están hechas de distintos metales de un material radio-opaco, y un material radiotransparente, en donde los distintos metales están unidos y bobinados para formar una estructura helicoidal única. La mitad frontal del tubo de resorte helicoidal es de un material radio-opaco, y tiene una longitud helicoidal integral múltiplo del tramo de la zona intermedia.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, las partes conectadas fijas de la zona intermedia se forman por un material radio-opaco, para proporcionar una pluralidad de partes de unión compuestas de tramos más pequeños y de tramos más grandes, y en donde la mitad frontal del tubo de resorte helicoidal y la mitad posterior del tubo de resorte helicoidal están hechos con distintos metales de un material radio-opaco y un material radio transparente, para formar una única estructura helicoidal. La mitad frontal del tubo de resorte helicoidal es de un material radio-opaco, y que tiene una longitud helicoidal integral que es múltiplo de los tramos más pequeños.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, los tramos de las partes conectadas en forma fija de la zona intermedia forman una pluralidad de partes unidas compuestas por tramos mayores en el lado proximal del núcleo de elongación flexible, y tramos más pequeños en el lado distal del núcleo de elongación flexible.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, el número de las partes conectadas en forma fija de la zona proximal se encuentra en el rango de 1-3.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, el intervalo opuesto espacial de un par opuesto de las partes conectadas en forma fija dispuesto axialmente a lo largo del núcleo de elongación flexible se determina con una dimensión diametral como un nivel de referencia, en el cual el par opuesto de las partes conectadas fijas se sitúa en el núcleo de elongación flexible, y formando una estructura, la cual retiene una capacidad de transmisión del par motor uniforme, y la capacidad de seguimiento de la rotación, o bien formando una estructura que disminuye gradualmente la capacidad de transmisión y la capacidad de seguimiento de la rotación desde un lado proximal a un lado distal del núcleo de elongación flexible.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en sección transversal longitudinal de un cable de guía médico de acuerdo con una primera realización de la invención;
la figura 2 es una vista en sección transversal longitudinal del cable de guía médico, tomada a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
la figura 3 es una vista aclaratoria que muestra un tubo de resorte helicoidal que está siendo manipulado;
la figura 4 es una vista aclaratoria que muestra la forma en la que se manipula un tubo de resorte helicoidal de la técnica anterior;
la figura 5 es una vista en sección transversal longitudinal de una parte principal de un cable de guía médico, de acuerdo con una segunda realización de la invención;
la figura 6 es una vista en sección transversal longitudinal de una parte principal del cable de guía médico;
la figura 7 es una vista en sección transversal longitudinal de una parte principal de una cable de guía médico de acuerdo con una tercera realización de la invención;
la figura 8 es una vista aclaratoria del cable de guía médico en utilización;
la figura 9 es una vista en sección transversal longitudinal de una parte principal del cable de guía médico de acuerdo con una cuarta realización de la invención;
las figuras 10 y 11 son vistas aclaratorias del cable de guía médico en utilización;
la figura 12 es una vista en sección transversal longitudinal de una parte principal de un cable de guía médico de acuerdo con una quinta realización de la invención;
la figura 13 es una vista aclaratoria del cable de guía médico;
la figura 14 es una representación gráfica de las características del par motor rotacional entre un ángulo de rotación de una parte extrema proximal y un ángulo rotacional de una parte extrema distal;
la figura 15 es una vista aclaratoria del cable de guía médico en utilización;
las figuras 16 a 19 son vistas esquemáticas de intervalos opuestos de un par de partes conectadas en forma fija que se muestran para determinar las relaciones dimensionales; y
las figuras 20 y 21 son vistas en sección transversal longitudinal de la partes principales de los cables de guía médicos de la técnica anterior.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
En la siguiente descripción de las realizaciones descritas, los numerales de referencia iguales se utilizan para las características del mismo tipo.
Con referencia a las figuras 1 a 4, el cable de guía 1 médico se proporciona de acuerdo con una primera realización de la invención. El cable de guía medico 1 incluye un núcleo 2 de elongación flexible, que tiene una parte 2A frontal distal, una parte 28 proximal provista para que sea diametralmente mayor que la parte 2A frontal distal y una parte 1A frontal inicial, alrededor de la cual se proporciona un tubo 3 de resorte helicoidal, en donde ambos extremos están fijados al núcleo 2 de elongación flexible.
La parte 2A frontal distal del núcleo 2 de elongación flexible es diametralmente cónica o reduciéndose progresivamente conforme se acerca hacia un extremo distal T del núcleo 2 de elongación flexible. La zona no integral (LA) está provista para formar un espacio anular entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal, para extenderse axialmente al menos en 20 mm desde el extremo distal T del núcleo 2 de elongación flexible. La zona intermedia (L2) está provista para formar un grupo de partes P conectadas en forma fija, entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal, para extenderse axialmente desde 50 a 125 mm, desde el extremo T distal del núcleo 2 de elongación flexible. La zona L2 no es continua con la zona LA en este caso, pero podría ser así.
La zona proximal (L3) está provista para formar un grupo de partes P conectada en forma fija entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal, para extenderse axialmente desde 125 a 300 mm desde el extremo distal T del núcleo 2 de elongación flexible. Los tramos entre las partes P conectadas en forma fija de la zona proximal (L3) son mayores que los tramos que aparecen entre las partes P conectadas en forma fija de la zona intermedia (L2).
Las partes P conectadas en forma fija se forman en una configuración en forma de dónuts, para tener de 0,3 - 1,5 mm de ancho, y conectando integralmente una superficie interior del tubo 3 de resorte helicoidal a una superficie exterior del núcleo 2 de elongación flexible.
Con el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal, fijado concéntricamente en forma integral a través de las partes P conectadas en forma fija, es posible unir el tubo 3 de resorte helicoidal y el núcleo 2 de elongación flexible en forma integral, para formar una estructura de una pieza alargada y flexible, con el fin de hacer que sea mecánicamente estable contra la fuerza de doblado y la fuera rotacional. Esto hace posible el poder impartir una alta orientabilidad y unas excelentes características de doblado en la parte 1A frontal inicial del cable 1 de guía médico.
La razón de porque la zona no integral (LA) se extiende axialmente en al menos 20 mm desde el extremo distal T del núcleo 2 de elongación flexible es preconformar con facilidad una parte extrema inicial del cable de guía 1 en una configuración de patas de perro con las puntas de los dedos insertadas en el cable de guía 1, dentro de la cavidad somática, mientras que al mismo tiempo, proporcionando una alta flexibilidad con el cable de guía 1 para asegurar una inserción suave contra la cavidad somática. La zona no integral (LA) define una zona espacial anular libre desde las partes P conectadas fijas entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal.
Se observa que la parte 2A frontal distal del núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal están fijados preferiblemente a través de las partes P conectadas en forma fija en una relación concéntrica entre sí. No obstante, la concentricidad entre la parte 2A frontal distal y el tubo 3 de resorte helicoidal no necesita siempre que sea precisa, puesto que las partes P conectadas en forma fija se forman dentro del tubo 3 de resorte helicoidal miniatura, al colocarlo en una producción masiva en serie.
Basándose en el cable 1 de guía médico de la invención, se obtienen las siguientes ventajas.
Mediante la comparación del cable de guía 1 con el cable de guía 20 de la técnica anterior, en el cual las partes P conectadas en forma fija no están provistas tal como se muestra en las figuras 3 y 4 cuando se doblan en una configuración en forma de "U", con un radio común de curvatura, se encuentra que el cable de guía 20 se deforma mientras que se reduce gradualmente el radio de curvatura del lado proximal al lado distal, tal como se expone en R3, R4. La deformación depende de la rigidez de doblado basándose en la configuración cónica de la parte frontal distal del núcleo de elongación flexible. Al cambiar el radio de curvatura desde R3 a R4, la sección limite entre R3 y R4 sobresale continuamente hacia fuera como un punto de inflexión X1, para formar una configuración irregular en forma de "U".
Como contraste con el cable de guía 20 de la técnica anterior, el cable de guía 1 desplaza suavemente el radio de curvatura desde R1 a R2, sin provocar el punto de inflexión tal como se muestra en la figura 3, cuando el cable de guía 1 se dobla mientras que se reduce gradualmente el radio de curvatura desde el lado proximal al lado distal, tal como se expone en R1, R2.
Bajo la presencia de las partes P conectadas en forma fija, es posible que el cable 1 de guía pueda estabilizar una posición relativa entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal, contra un plano neutral (línea central del núcleo 2 de elongación flexible). Esto estabiliza el momento de inercia del núcleo 2 de elongación flexible a lo largo de la parte 1A frontal inicial del cable de guía 1.
Mientras tanto, el cable de guía 20 de la técnica anterior desplaza el plano neutral alejándolo del centro del núcleo de elongación flexible, debido a la resistencia de doblado, al cual está sometido el cable de guía 20 al doblarse. Esto permite un movimiento relativo entre el tubo de resorte helicoidal y el núcleo de elongación flexible, con el fin de reducir el momento de inercia, cuando el núcleo de elongación flexible se doble solo para provocar el punto de inflexión X1.
Puesto que el cable de guía 20 tiene el punto de inflexión X1 que se proyecta hacia fuera, provoca la expansión forzada de la pared vascular, para incrementar la resistencia al insertarse en el vaso sanguíneo solo para dañar la pared vascular e incrementar la carga que soporta el paciente.
En oposición al cable de guía 20 de la técnica anterior, la operación de doblado permite al manipulador deformar suavemente el cable de guía 1 libre desde el punto de inflexión, para solucionar los anteriores inconvenientes, para significativamente mejorar el tratamiento contra la zona enferma.
Además de ello, el cable de guía 1 tiene una orientabilidad significativamente mejorada al insertarse en la cavidad somática. Como regla general, el ángulo de torsión está en proporción directa con las espiras del resorte helicoidal, y el par motor rotacional están en proporción inversa con las espiras del resorte helicoidal, cuando ambos extremos del resorte helicoidal estén sometidos a la fuerza de torsión.
Puesto que el tubo 3 del resorte helicoidal está dividido a lo largo de su longitud en una pluralidad de compartimentos por las partes P conectadas en forma fija, cada uno de los compartimentos están sometidos a un par motor rotacional uniforme, de forma que cada compartimiento se deformará basándose en la anterior regla general, de forma que pueda conseguirse una alta capacidad de seguimiento de la rotación.
De forma similar al par rotacional, cada uno de los compartimentos están sometidos a una transmisión uniforme del par de rotación. Esto proporciona al cable de guía 1 una alta capacidad de transmisión del par. El par motor transmitido desde el lado proximal hasta el lado distal en el cable de guía 1 es de 3-5 veces mayor que el par motor en el cable de guía 20, en el cual no están provistas las partes P conectadas en forma fija.
Con la alta capacidad de seguimiento de la rotación y la alta capacidad de transmisión del par motor que están aseguradas por el cable de guía 1, es posible mejorar la orientabilidad, con el fin de reducir significativamente el tratamiento contra la zona enferma.
El concepto tecnológico bajo la presencia de las partes P conectadas en forma fija es aparentemente diferente con respecto a la técnica relacionada, en donde el núcleo de elongación flexible y el tubo de resorte helicoidal son diametralmente gruesos solo para incrementar su rigidez.
Con las partes P conectadas en forma fija ajustables en cualesquiera intervalos, es posible incrementar la rigidez de doblado de la parte 1A frontal inicial, mediante la reducción del tramo existente entre las partes P conectadas en forma fija. Al revés, será posible reducir la rigidez de doblado de la parte 1A frontal inicial, mediante el incremento del tramo existente entre las partes P conectadas en forma fija. Por esta razón, las partes P conectadas en forma fija hace que sea ajustable la rigidez de doblado hasta la curvatura limite de doblado del cable de guía 1, al doblarse debido a la manipulación de presión normal.
En las partes de bifurcación y tramos curvados de forma tortuosa del vaso sanguíneo en donde el cable de guía se deforme anormalmente, el cable de guía 1 hace que sea posible para el lado proximal el poder detectar una resistencia anormal de las partes anteriores. Esto permite al manipulador detectar la presión anormal y la manipulación rotacional, reteniendo la presión y la manipulación rotacional dentro de una unión razonable, obviando así los daños sobre la pared vascular, una ruptura en la pared vascular y daños en el cable de guía 1, con el fin de asegurar una navegación suave en el vaso sanguíneo debido a la fuera normal de la manipulación.
Las figuras 5 y 6 muestran una segunda realización de la invención, en la que está provisto un grupo de las partes P conectadas en forma fija en la zona intermedia (L2).
En el cable de guía de la figura 5, los tramos S1, S2, S3, ...,SN aparecen entre las partes P conectadas en forma fija, que disminuyen progresivamente desde un lado del extremo posterior hasta un lado del extremo frontal, a lo largo de la parte 2A frontal distal. En este ejemplo, los tramos forman una serie aritmética según lo expuesto a modo de ejemplo mediante S1 = 25 mm, S2 = 20 mm, S3 = 15 mm, ...., SN = 25-5(N-1) mm.
En el cable de guía 1 de la figura 6, los tramos S1, S2, S3, ..., SN aparecen entre las partes P conectadas en forma fija, que se incrementan progresivamente desde un lado extremo posterior hasta un lado extremo frontal, a lo largo de la parte 2A frontal distal. Por medio de la ilustración, los tramos forman una serie geométrica tal como se pone a modo de ejemplo mediante S1 = 40 mm, S2 = 20 mm, S3 = 10 mm, ..., SN = 40(1/2)^{N-1} mm.
En esta situación, la longitud total del cable de guía 1 es de 1500 mm, y la longitud de la parte frontal inicial 1A es de aproximadamente 300 mm. La parte 2A frontal distal del núcleo de elongación flexible 2 es de 0,193 mm en el diámetro en el lado proximal, y 0,03 mm en el diámetro en el lado distal. El tubo 3 de resorte helicoidal es de 0,355 mm en el diámetro exterior, y tiene un diámetro helicoidal determinado como 0,072 mm. El núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 de resorte helicoidal se forman mediante un cable de acero inoxidable. En la zona intermedia (L2) continua desde la zona no integral (LA), las partes P conectadas en forma fija que se forman en la configuración en forma de un dónut están conectadas en forma segura entre la superficie exterior del núcleo 2 alargado y la superficie interior del tubo 3 de resorte helicoidal, por los medios de un procedimiento de soldadura (por ejemplo, con una aleación basada en el oro).
Mediante la determinación selectiva de los tramos S1, S2, S3, ..., SN (series aritméticas o series geométricas), es posible desplazar en forma delicada las características de doblado derivadas de la parte 1A frontal inicial del cable de guía 1, adaptándose así la maniobrabilidad a la zona enferma, y en donde las técnicas especializadas de los manipuladores puedan producir una amplia variedad de cables de guía, con el fin de mejorar el tratamiento contra la zona enferma.
Las figuras 7 y 8 muestran una tercera realización de la invención, en donde el cable de guía 1 tiene una función de medida del tamaño.
En este caso, el tubo 3 de resorte helicoidal tiene una parte 3A frontal radioopaca, la cual tiene 30 mm de longitud (L1). Las partes P conectadas en forma fija están formadas por un material radioopaco y dispuestas a intervalos regulares como pequeños tramos (S) en la zona intermedia (L2). La longitud (L1) de la parte frontal 3A es integral de un múltiplo de los tramos (S). La parte frontal 3A y los tramos (S) operan como controladores de regulación para un dispositivo de medida de la longitud. Bajo la presencia de las partes P conectadas en forma fija, la zona intermedia (L2) abarca especialmente la capacidad de seguimiento de la rotación del núcleo 2 de elongación flexible, tal como se describe con detalles más adelante.
\newpage
La parte frontal 3A del tubo 3 de resorte helicoidal y la parte 3B posterior del tubo 3 de resorte helicoidal están hechas con metales distintos de un material radioopaco y un material radiotransparente, con el fin de formar una única estructura helicoidal. En la fabricación del tubo 3 de resorte helicoidal, se conectan firmemente en tandem un cable de platino y un cable de acero inoxidable por medio de soldadura, y se laminan hasta adelgazarlos a un diámetro de 0,072 mm.
Debido a la longitud (L1) de la parte frontal 3A y las partes P conectadas en forma fija, es posible medir los tamaños dimensionales y las partes relacionadas con la enfermedad en el plano de proyección radioactiva al inyectar el medio de contraste en la cavidad somática.
Puesto que la longitud (L1) de la parte frontal 3A es un múltiplo integral de los tramos pequeños (S), es posible medir con alta precisión los tamaños dimensionales del vaso sanguíneo, mediante la comparación de la parte 3A frontal con los pequeños tramos (S) que aparecen entre las partes P conectadas en forma fija en el plano de proyección radioactiva, aunque de forma complicada y tortuosa el vaso sanguíneo se curva en tres dimensiones. Se observará que las partes P conectadas en forma fija pueden formarse en la configuración en forma de un dónut, mediante la fusión de una bola metálica radioopaca (soldadura con oro, soldadura con plata, soldadura con tungsteno o similar). Las partes P conectadas en forma fija están aseguradas concéntricamente en forma integral hacia la superficie exterior del núcleo 2 de elongación flexible, y la superficie interior del tubo 3 de resorte helicoidal.
Puesto que el tubo 3 de resorte helicoidal está hecho de diferentes materiales metálicos, existe una diferencia del retorno del resorte entre la parte frontal 3A y la parte posterior 3B al bobinar el cable de platino y el cable de acero inoxidable, para conformarles en el tubo de resorte helicoidal 3.
Debido a la diferencia de retorno del resorte entre las dos partes 3A, 3B, es posible influenciar la parte frontal 3A para reducir diametralmente, de forma que la parte 1A frontal inicial disminuya en su diámetro exterior progresivamente conforma se aproxima hacia el extremo distal T del núcleo 2 de elongación flexible, con el fin de formar substancialmente una estructura cónica. Esto contribuye para ayudar a que la parte frontal inicial 1A pueda penetrar en la parte de la estenosis vascular, en la parte íntima y la media, con el fin de mejorar el tratamiento de la zona enferma.
Puesto que el cable de guía 1 tiene la función de medida del tamaño y la estructura cónica, es especialmente ventajoso en el tratamiento de la arteria coronaria. Es decir, en la arteria coronaria, la mayor parte de las zonas enfermas se encuentran en las partes de ramificación del vaso sanguíneo, y el cable de guía 1 se inserta dentro de la arteria coronaria mediante una distancia de 100 - 125 mm desde el extremo distal T, con el uso de un catéter 18. En el tronco principal izquierdo (LMT) 15, la zona enferma (por ejemplo, la estenosis vascular 11) es probable que aparezca al insertar 30-60 mm desde una entrada tal como se muestra con el numeral 16 en la figura 8.
Al medir la estenosis vascular 11, se mide solamente 30-60 mm desde la entrada de la arteria descendente anterior izquierda (LAD) 15, que es una longitud insertable por el cable de guía expuesto en la publicación doméstica japonesa número 7-500749, que mide la zona enferma dentro de aproximadamente 50 mm desde el extremo distal de la parte frontal inicial. Esto hace que fluctúe sin uniformidad la parte frontal inicial del cable de guía al ser expuesto a los flujos rápidos de la sangre, impidiendo así que el cable de guía pueda medir con precisión la zona enferma.
En oposición a la anterior estructura, es posible navegar con el cable de guía 1 más allá de la estenosis vascular 11 en forma profunda en la arteria, puesto que el tubo 3 de resorte helicoidal reduce progresivamente su diámetro conforme se aproxima hacia el extremo distal T de la parte 1A frontal inicial. Con las partes P conectadas en forma fija que se extienden en 300 mm desde el extremo T distal de la parte 1A frontal inicial, es posible estabilizar la parte 1A frontal inicial, incluso al insertarse en forma profunda dentro de la arteria, para poder medir dimensionalmente la zona enferma con alta precisión. Esto se realiza especialmente mediante la colocación de las partes P conectadas en forma fija {notación 17 en la zona intermedia (L2)} en un extremo 11A de la estenosis vascular 11, con el fin de evitar que la parte 1A frontal inicial pueda fluctuar debido a los flujos rápidos de la sangre.
Las figuras 9 a 11 muestran una cuarta realización de la invención, que difiere de la tercera realización porque está provista una pluralidad de partes unitarias U en la zona intermedia (L2). Cada una de las partes unitarias I son una combinación de un tramo más largo (SA) en el lado proximal y un tramo más pequeño (SB) en el lado distal. La parte 3A frontal radioopaca tiene la longitud (L1) que es un múltiplo del tramo pequeño (SB). Se observará que aunque el tramo más grande (SA) reside preferiblemente en el lado proximal debido a que el núcleo alargado 3 llega a ser más grueso y más rígido conforme se aproxima al lado proximal, uno de los tramos más grandes (SA) pude residir en el lado distal.
Al manipular la parte 1A frontal inicial del cable de guía 1 para hacerlo avanzar al interior de la arteria izquierda anterior descendente (LAD) 19 desde el tronco principal izquierdo (LMT) 15, la manipulación cambia con brusquedad la parte 1A frontal inicial generalmente con un ángulo recto, tal como se muestra en la figura 10.
Cuando los tramos (S) terminan en un espacio corto de 10 mm, los tramos (S) accionan la parte 1A frontal inicial para mantener un cierto radio de curvatura, tal como se muestra mediante las líneas de trazos en la figura 10, haciendo que sea difícil deformar más la parte 1A frontal inicial, en la dirección de doblado. En esta situación, cuando la parte 1A frontal inicial se presiona forzadamente, la parte 1A frontal inicial se queda pegada a la arteria, o bien podría dañar la pared vascular, debido a la fuerza de reacción que aparecerá al presionar en forma forzada.
Por el contrario, el cable de guía 1 puede determinar que el tramo más pequeño (SB) sea de 10 mm en su longitud, y el tramo más largo (SA) sea de 20 mm de longitud. Esto hace posible el poder avanzar suavemente la parte 1A frontal inicial al interior de la bifurcación anterior izquierda 19, mejorando así la insertabilidad contra las partes bifurcadas substancialmente curvadas en ángulo recto, con el fin de asegurar unas excelentes manipulaciones concurrentes de rotación y de empuje.
En oposición al cable de guía 1 en donde las partes P conectadas en forma fija están dispuestas en tramos regulares (S), y en donde la parte 1A frontal inicial tiene una tendencia a mantener un cierto radio de curvatura, tal como se muestra con las líneas de trazos en la figura 11, el cable de guía 1 forma un pequeño radio de curvatura R5 en la parte 1A frontal inicial, debido al tramo mayor (SA) y el gran radio de curvatura R6, debido al menor tramo (SB) al doblarse bajo la presencia de la parte unitaria U, tal como se muestra mediante la línea de trazo continuo de la figura 11.
Esto permite al manipulador insertar suavemente la parte 1A frontal inicial en el interior de una arteria extremadamente curvada, mientras que al mismo tiempo se previene que la parte 1A frontal inicial pueda doblarse en forma abrupta anormalmente.
Por esta razón, el cable de guía 1 basado en la cuarta realización de la invención llega a ser lo adecuado para tratar la bifurcación 19 anterior izquierda, la cual desarrolla una zona de lesión difusa (más larga de 20 mm) y que induce a una resistencia anormal que se siente al insertar el cable de guía 1 en la arteria descendente izquierda anterior (LAD) 19. Con las partes P conectadas en forma fija en las partes unitarias U formadas por el material radioopaco, es posible medir dimensionalmente una parte enferma más larga (por ejemplo, un área de lesión difusa) con una alta
precisión.
Las figuras 12 a 15 muestran una quinta realización de la invención, en donde el número de las partes P conectadas en forma fija es de 1-3. Las partes P conectadas en forma fija están provistas dentro de la zona proximal (L3) situadas mediante 125-300 mm hacia atrás desde el extremo distal T del núcleo alargado 2.
Las partes P conectadas en forma fija así estructuradas, permiten al manipulador el conseguir una excelente capacidad de seguimiento de la rotación, que se siente al insertar el cable de guía 1 dentro de la arteria coronaria.
Al insertar le cable de guía 1 y el catéter 18 dentro del arco aórtico 21 del tronco principal izquierdo (LMT) 15, el catéter 18 conduce la parte extrema distal a una entrada del tronco principal izquierdo (LMT) 15. La manipulación avanza el cable de guía 1 a través del catéter 18 con una fuerza de reacción soportada por el catéter 18 mientras que se hace rotar el cable de guía 1 quince veces dentro del tronco principal izquierdo (LMT) 15.
En esta situación, el catéter 18 se deforma curvadamente, para hacer que sus partes elevadas entren en contacto con la pared vascular en los puntos X e Y, incrementando así la resistencia rotacional del cable de guía 1 para producir distintas espiras de los segmentos de la bobina enredados en los puntos X e Y.
Las distintas espiras de los segmentos de la bobina enredados operan para reducir la capacidad de seguimiento de la fricción para deteriorar la maniobrabilidad, para impedir el excelente tratamiento contra la zona enferma si el cable de guía no tiene la parte P conectada en forma fija entre el núcleo 2 de elongación flexible y el tubo 3 del resorte helicoidal.
Puesto que es posible situar la zona proximal (L3) en una parte posterior del punto X y en una parte frontal del punto Y sobre la parte 1A frontal inicial, el cable de guía 1 permite al manipulador situar la zona proximal (L3) en el lado proximal del punto X, el lado distal del punto Y, y la parte intermedia entre los puntos X e Y. Esto significa que el núcleo de elongación flexible 2 y el tubo 3 de resorte helicoidal están unidos integralmente en forma concéntrica para servir como transmisor del par motor, para resolver los segmentos de la bobina enredados, que aparecen en relación con los puntos X e Y. Esto proporciona al cable de guía 1 una alta capacidad de transmisión del par motor, con el fin de sobrevencer el daño en la pared vascular debido a la fuerza de reacción generada cuando el cable de guía 1 se presione de forma forzada.
Además de ello, la configuración anterior permite que el manipulador tenga una excelente orientabilidad, basándose en la alta capacidad de rotación y seguimiento, representada por la manipulación del cable de guía 1 dentro de la cavidad somática.
El cable de guía 1 se preparó para que tuviera dos partes P conectadas en forma fija, situadas en intervalos regulares en la zona proximal (L3) para el fin de la experimentación. Tal como se evidencia en la figura 14, el cable de guía 1 fue comparado con el cable de guía de la técnica anterior, en donde las partes P conectadas en forma fija no estaban provistas. Cuando se aplica el par motor rotacional a los dos cables de guía, estos giran en el lado del extremo proximal en 360 grados, en donde el par motor transmitido hace girar la parte extrema distal del cable de guía de la técnica anterior en 53 grados mientras que gira la parte del extremo distal del cable de guía 1 en 257 grados. Esto significa que la capacidad de rotación y seguimiento del cable de guía 1 es de aproximadamente cinco veces la correspondiente al cable de guía de la técnica anterior.
La capacidad de rotación y seguimiento así asegurada está basada en el mecanismo siguiente.
Cuando el tubo 3 de resorte helicoidal está sometido al par motor rotacional, el tubo 3 de resorte helicoidal sirve como un resorte de torsión en el cual el par motor transmisible dado al tubo 3 de resorte helicoidal está en proporción inversa con las espiras del tubo 3 de resorte helicoidal. Basándose en esta teoría, las espiras del tubo 3 de resorte helicoidal se reducen a ½ veces que con el par transmisible multiplicado por 2, bajo la presencia de una parte P conectada de forma fija. Las espiras del tubo 3 del resorte helicoidal se reducen en ¼ con el par motor transmisible multiplicado por 4, con la presencia de dos partes P conectadas en forma fija.
Aunque es suficiente colocar al menos una parte P conectada en forma fija en la zona proximal (L3) para conseguir la alta capacidad de rotación y seguimiento, es preferible colocar la parte P conectada en forma fija individualmente en el lado proximal del punto X, el lado distal del punto Y, y la parte intermedia entre los puntos X e Y. No es preferible proporcionar las partes P conectadas en forma fija en más de cuatro piezas, porque se incrementa la rigidez de doblado de la zona proximal (L3).
Al aplicar el cable de guía de la técnica anterior a la arteria coronaria derecha (RCA) 15a, el cable de guía realiza sus partes elevadas en contacto con un lado interno y el lado exterior del arco aórtico 21, tal como se designa mediante los puntos X2 e Y2 en la figura 13. Esto supone los mismos inconvenientes que cuando el cable de guía de la técnica anterior se aplica al tronco principal izquierdo 15 en la figura 15.
Al insertar el catéter 18 en el arco aórtico 21 a través de la arteria braquiocefálica 22, tal como se muestra en las líneas de trazos en la figura 13, el cable de guía se dobla y entra en contacto con el lado interno del arco aórtico 21, en el punto Y2, con el fin de producir el mismo inconveniente.
Las figuras 16 a 19 muestran una sexta realización de la invención, en la que el tubo3 de resorte helicoidal se coloca alrededor de una parte 2N de diámetro incrementado y una parte 2M de diámetro reducido del núcleo 2 de elongación flexible.
En cuanto al intervalo opuesto del espacio L(l) del par opuesto de las partes P conectadas en forma fija, dispuestas axialmente a lo largo del núcleo 2 de elongación flexible, el intervalo opuesto espacial L(l) se determina con una dimensión diametral con un nivel de referencia en el cual el par opuesto de las partes P conectadas en forma fija se sitúan en el núcleo 2 de elongación flexible. Esto forma una estructura igualmente funcional, la cual retiene una capacidad de transmisión del par motor uniforme, o bien formando una estructura de gradiente funcional, que disminuye gradualmente la capacidad de transmisión del par y la capacidad de rotación y seguimiento desde el lado proximal al lado distal del núcleo 2 de elongación flexible.
La rigidez torsional del intervalo opuesto espacial L(l) está en proporción inversa a las espiras del tubo 3 de resorte helicoidal entre el par de las partes P conectadas en forma fija, y al mismo tiempo teniendo una relación numérica con una dimensión diametral de la sección del núcleo de elongación flexible entre el par opuesto de las partes P conectadas en forma fija.
Cuando la parte 2N de diámetro incrementado (equidiámetro en la dirección longitudinal) y la parte 2M de diámetro reducido (equidiámetro en la dirección longitudinal) tienen distintas dimensiones diametrales D, d, en los intervalos L, l, se calcula una relación (l/L) basándose en el momento de inercia, elevando la relación d/D) a la cuarta potencia. Con el fin de conseguir una funcionalidad igual o una estructura funcional del gradiente, la relación (l/L) se determina que será igual o inferior a la relación diametral (d/D)^{4}, tal como se muestra en la figura 16.
Cuando la parte 2N del diámetro incrementado y la parte 2M de diámetro reducido son de una configuración troncocónica, la relación (l/L) se determina basándose en la resistencia del material tal como se muestra en la figura 17.
En la figura 17, las notaciones D1, D2 son los diámetros principal y menor de la parte 2N de diámetro incrementado, y las notaciones d1, d2 son los diámetros principal y menor de la parte 2M de diámetro reducido.
Cuando la parte 2N de diámetro incrementado es de una configuración de forma troncocónica, y la parte 2M de diámetro reducido son de núcleo equi-diametral, la relación (l/L) se determina tal como se muestra en la figura 18.
Cuando la parte 2N de diámetro incrementado es de un núcleo equi-diametral y la parte 2M de diámetro reducido son de una configuración de forma troncocónica, la relación (l/L) se determina tal como se muestra en la figura
19.
Si el núcleo 2 de elongación flexible tiene una parte discontinua, cuyo diámetro cambia bruscamente en forma de etapas dentro del intervalo opuesto espacial L(l), se adoptará un diámetro promedio al determinar la relación (l/L). Se observará que la determinación de la relación (l/L) no se aplica necesariamente a todos los intervalos (L, l), a lo largo de la parte 1A frontal inicial del cable de guía 1.
Al mencionar suplementariamente las ventajas derivadas normalmente de las realizaciones 1-6 de la invención, la manipulación deforma curvadamente la parte 1A frontal inicial para que aparezcan los espacios libres entre los elementos de la bobina del tubo 3 del resorte helicoidal en su lado elevado exterior, al insertar el cable de guía 1 en el vaso sanguíneo sinuoso. El tubo 3 de resorte helicoidal permite que los flujos de sangre penetren dentro de los espacios libres, afectando así sobre las partes conectadas en forma fija, para generar una fuerza propulsora, con el fin de desplazar el cable de guía 1 hacia delante.
En esta situación, la invasión de la parte 1A frontal inicial dentro del vaso sanguíneo incrementa la velocidad de los flujos de sangre, y cada una de las partes P conectadas en forma fija quedan afectadas por los flujos sanguíneos. Estos factores amplifican la fuerza de propulsión y hacen posible el avance del cable de guía 1 en forma más profunda en el vaso sanguíneo, incluso aunque esté curvado de forma complicada y sinuosa.
Cuando la parte 2A frontal distal del núcleo 2 de elongación flexible disminuye diametralmente en forma gradual al aproximarse al extremo T distal, se incrementa el área progresivamente en que la parte P conectada en forma fija recibe a la fuerza de propulsión, según se acerca al extremo distal T. Esto ayuda realmente a que la parte frontal distal 2A avance en el interior del vaso sanguíneo, aunque la parte 2A se enfrente probablemente a una resistencia de inserción mayor.
Cuando el extremo frontal del tubo 3 de resorte helicoidal se forme por el material radioopaco, la parte 1A frontal inicial tiende a bajar debido a la diferencia de la densidad específica entre el extremo frontal radioopaco y la otra parte del tubo de resorte helicoidal 3 (por ejemplo, 21,4 g/cm^{3} y 7,9 g/cm^{3} que se mencionan como densidades específicas para el platino y el acero inoxidable). Con la parte 1A frontal inicial libre de las partes P conectadas en forma fija, dentro de unos 20 mm desde el extremo distal T, es posible evitar que la parte frontal inicial 1A pueda descender inadvertidamente, para ayudar favorablemente a que flote en los flujos sanguíneos.
Bajo la condición de que la parte frontal inicial consiga pegarse en la parte 11 de la estenosis vascular en el cable de guía de la técnica anterior, tal como se muestra en la figura 8, si el cable de guía se hace rotar en forma forzada adicionalmente, la operación rotacional tuerce significativamente el tubo del resorte helicoidal en la parte frontal y en la posterior, de forma que se requiera una operación más rotacional. La operación repetida de esta forma provocaría una deformación no favorable y daños en el tubo del resorte helicoidal {0,072 mm (diámetro del elemento de cable de la bobina)} y el núcleo de elongación (0,031 - 0,049 mm de grosor).
En oposición al cable de guía de la técnica anterior, debido a la presencia de las partes P conectadas en forma fija, es suficiente el rotar el cable de guía 1 pegado en la parte 11 de la estenosis vascular (figura 8) con el par motor rotacional ejercido en las espiras del tubo 3 de resorte helicoidal, correspondiente sencillamente al intervalo S entre el par opuesto de las partes P conectadas en forma fija.
Esto hace que sea fácil el girar en forma manipulable el cable de guía 1 pegado en la parte 11 de la estenosis vascular, y eliminando la deformación no favorable y el daño en la parte 1A frontal inicial, mejorando así significativamente el tratamiento contra la zona enferma.
Se observará que en lugar de realizar las realizaciones 1-6 individualmente, es conocido por todos los especialistas en la técnica el combinar apropiadamente las realizaciones 1-6 al ponerlas en práctica.

Claims (7)

1. Un cable de guía médico (1) que incluye un núcleo (2) alargado flexible, que tiene una parte frontal distal (2A), una parte proximal (2B) provista para que sea diametralmente mayor que la mencionada parte (2A) frontal distal, y una parte (1A) frontal inicial en la que se inserta el tubo (3) de resorte helicoidal, estando ambos extremos fijados al mencionado núcleo (2) alargado flexible;
la parte (2A) frontal distal mencionada del mencionado núcleo (2) alargado flexible es cónica diametralmente, o bien reduciéndose progresivamente conforme se acerca hacia un extremo distal (T) del mencionado núcleo (2) alargado flexible;
está provista una zona no integral (LA) para formar un espacio anular entre el mencionado núcleo (2) alargado flexible y el mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, extendiéndose al menos en 20 mm axialmente desde el mencionado extremo distal (T) del mencionado núcleo (2) alargado flexible;
caracterizado porque:
se proporciona una zona intermedia (L2) para formar un grupo de partes (P) conectadas en forma fija entre el mencionado núcleo (2) alargado flexible, y el mencionado tubo de resorte helicoidal (3) para extenderse axialmente en 50- 125 mm desde el mencionado extremo distal (T) del mencionado núcleo (2) alargado flexible;
se proporciona una zona proximal (L3) para formar un grupo de partes (P) conectadas en forma fija entre el mencionado núcleo (2) alargado flexible y el mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, para extenderse axialmente en 125-300 mm desde el mencionado extremo (T) distal del mencionado núcleo (3) alargado flexible;
los tramos entre las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona proximal (L3) es mayor que los tramos entre las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona intermedia (L2);
las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija están formadas en una configuración en forma de dónuts, para que tengan 0,3-1,5 mm de anchura, y conectando integralmente una superficie interior del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal a una superficie exterior del mencionado núcleo (2) alargado flexible;
en donde se determina un intervalo opuesto espacial de un par opuesto de las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija, dispuestas axialmente a lo largo del mencionado núcleo (2) alargado flexible, con una dimensión diametral como un nivel de referencia en el cual el par opuesto mencionado de las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija está situado en el mencionado núcleo alargado (2), y formando una estructura que retiene una capacidad de transmisión del par motor uniforme y una capacidad de rotación y seguimiento, o bien formando una estructura que disminuye gradualmente la capacidad de transmisión del par motor y la capacidad de rotación y seguimiento desde un lado proximal a un lado distal del mencionado núcleo (2) alargado, de forma que se seleccione una relación o varias combinadas a partir del grupo que comprenda las siguientes relaciones dimensionales (i) - (iii).
(i)
l/L \leq {(Dl^{2} + Dl.D2+D2^{2})/(D1.D2)^{3}}. {(d1.d2)^{3}/(d1^{2} + d1.d2 + d2^{2})}, cuando el núcleo alargado mencionado tenga una configuración en forma troncocónica en el intervalo opuesto espacial L(l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
en donde (D1) es el diámetro mayor de una parte (2N) de equidiámetro incrementado del mencionado núcleo (2) alargado en el intervalo (L) opuesto espacial, y siendo (d1) un diámetro mayor de una parte (2M) de diámetro reducido del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo (l) opuesto espacial, entre las partes (P) conectadas en forma fija,
(D2) es un diámetro menor de una parte (2N) de diámetro incrementado del mencionado núcleo (2) en el intervalo opuesto espacial (L), y (d2) es un diámetro menor de una parte (2M) de diámetro reducido del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
(ii)
l/L \leq (l/3) .{(D1^{2} + D1.D2 + D2^{2})/(D1.D2)^{3}}. d^{4}, cuando el núcleo alargado mencionado (2) tenga una configuración de forma troncocónica en el intervalo opuesto espacial (L), y una configuración equidiametral en el intervalo opuesto espacial (l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
en donde (D1) es un diámetro mayor de la parte (2N) de diámetro incrementado del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (L), y (D2) es un diámetro menor de la parte (2N) de diámetro incrementado del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (L) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
(d) es un diámetro de la parte (2N) de diámetro reducido del mencionado núcleo (2) alargado en el intervalo opuesto espacial (l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
(iii)
l/L \leq {3(d1.d2)^{3}/(d1^{2} + d1.d2 + d2^{2})} . (1/D^{4}), cuando el mencionado núcleo alargado (2) tenga una configuración equi-diametral en el intervalo opuesto espacial (L), y de configuración troncocónica en el intervalo opuesto espacial (l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
en donde (d1) es un diámetro mayor de la parte (2N) de diámetro reducido del mencionado núcleo (2) alargado en el intervalo (l) opuesto espacial, y (d2) es un diámetro menor de la parte (2N) de diámetro reducido del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (l), entre las partes (P) conectadas en forma fija,
(D) es el diámetro de la parte (2M) de diámetro incrementado del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (L) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
en cada caso (i) - (iii), cuando el mencionado núcleo alargado (2) tenga porciones, diámetros que cambien dentro del intervalo opuesto espacial (L, l), se adaptará un diámetro promedio entre estas partes cambiadas al determinar la relación (l/L).
2. El cable de guía médico (1) de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la relación dimensional siguiente (iv) se suma para combinarse con una o más de las mencionadas relaciones (i) - (iii),
(iv)
l/L \leq (d/D)^{4} cuando el mencionado núcleo alargado (2) tenga una configuración equi-diametral en el intervalo opuesto espacial (L, l) entre las partes (P) conectadas en forma fija,
en donde (D) es un diámetro de la parte (2N) de diámetro incrementado del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo opuesto espacial (L), y en donde (d) es un diámetro de la parte (2M) de diámetro reducido del mencionado núcleo alargado (2) en el intervalo (l) opuesto espacial entre las partes (P) conectadas en forma fija.
3. El cable de guía médico (1) de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde los mencionados tramos (S1, S2, S3, ..., SN) entre las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona intermedia (L2) están dispuestas para reducirse progresivamente o bien incrementándose dimensionalmente en forma de una serie a lo largo de una dirección axial del mencionado núcleo (2) alargado flexible (2).
4. El cable de guía médico (1) de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona intermedia (L2) se forman mediante un material radioopaco, y dispuestas en intervalos regulares (S), y una parte frontal (3A) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal y una parte posterior (3B) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, están hechas mediante metales distintos de un material radioopaco y un material radiotransparente, estando los mencionados metales distintos conectados, unidos y bobinados, para formar una estructura helicoidal única, en donde la mencionada parte frontal (3A) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal es de material radioopaco, y que tiene una longitud integral de varias veces mayor que el mencionado tramo de la mencionada zona intermedia (L2).
5. El cable de guía médico (1) de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona intermedia (L2) están formada por un material radioopaco, para proporcionar una pluralidad de porciones unitarias (U) compuesta por tramos menores (SB) y tramos mayores (SA), y una parte frontal (3A) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, y una parte posterior (3B) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal, están hechas de metales diferentes de una material raioopaco y un material radiotransparente, para formar una única estructura helicoidal, en donde la mencionada parte frontal (3A) del mencionado tubo (3) de resorte helicoidal es de un material radioopaco, y teniendo una longitud helicoidal (Ll) que es múltiplo de los mencionados tramos (SB) menores.
6. El cable de guía médico (1) de acuerdo con la reivindicación 5, en donde los tramos de las mencionadas partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona intermedia (L2) forman una pluralidad de la mencionadas partes (U) unitarias compuestas por tramos mayores (SA) en el lado proximal del mencionado núcleo flexible alargado y con tramos menores (SB) en el lado distal del mencionado núcleo alargado flexible (2).
7. El cable de guía médico (1), de acuerdo con cualquiera de la reivindicaciones 1-6, en donde el numero de las partes (P) conectadas en forma fija de la mencionada zona proximal (L3) se encuentra en el rango de 1-3.
ES06250319T 2005-01-26 2006-01-20 Cable de guia medico. Active ES2299156T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2005017573A JP3694312B1 (ja) 2005-01-26 2005-01-26 医療用ガイドワイヤ
JP2005-17573 2005-01-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299156T3 true ES2299156T3 (es) 2008-05-16

Family

ID=35033265

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06250319T Active ES2299156T3 (es) 2005-01-26 2006-01-20 Cable de guia medico.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20060167384A1 (es)
EP (1) EP1685869B1 (es)
JP (1) JP3694312B1 (es)
KR (1) KR100790200B1 (es)
CN (1) CN1810314A (es)
AT (1) ATE387234T1 (es)
DE (1) DE602006000568T2 (es)
ES (1) ES2299156T3 (es)
HK (1) HK1088569A1 (es)
PL (1) PL1685869T3 (es)
TW (1) TWI283591B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4829684B2 (ja) * 2006-06-02 2011-12-07 株式会社エフエムディ 医療用ガイドワイヤ
US8439937B2 (en) * 2007-06-25 2013-05-14 Cardiovascular Systems, Inc. System, apparatus and method for opening an occluded lesion
US8105246B2 (en) * 2007-08-03 2012-01-31 Boston Scientific Scimed, Inc. Elongate medical device having enhanced torque and methods thereof
JP2010035819A (ja) * 2008-08-05 2010-02-18 Fujifilm Corp 連発式クリップ処置具
AU2010225987B2 (en) * 2009-03-19 2015-09-03 Japan Lifeline Co., Ltd. Medical guide wire
KR101512541B1 (ko) * 2009-05-20 2015-04-15 니혼라이프라인 가부시키가이샤 의료용 가이드 와이어
JP5013547B2 (ja) * 2009-06-16 2012-08-29 朝日インテック株式会社 医療用ガイドワイヤ
JP4913180B2 (ja) * 2009-07-02 2012-04-11 株式会社パテントストラ 医療用ガイドワイヤ、その製造方法、及び医療用ガイドワイヤとバルーンカテーテルとガイディングカテーテルとの組立体
JP4913198B2 (ja) * 2009-10-27 2012-04-11 株式会社パテントストラ 医療用ガイドワイヤ、医療用ガイドワイヤの製造方法、医療用ガイドワイヤとマイクロカテーテルとガイディングカテーテルとの組立体、および医療用ガイドワイヤとバルーンカテーテルとガイディングカテーテルとの組立体
TW201221166A (en) * 2010-11-26 2012-06-01 Metal Ind Res & Dev Ct Structure of medical leading wire and manufacture method thereof
WO2013114985A1 (ja) * 2012-02-01 2013-08-08 株式会社パイオラックスメディカルデバイス ガイドワイヤ
US8574170B2 (en) * 2012-04-06 2013-11-05 Covidien Lp Guidewire
CN103637835A (zh) * 2013-11-20 2014-03-19 周建明 脊柱硬膜外微创导管
EP3074079B1 (en) * 2013-11-26 2020-01-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical devices for accessing body lumens
WO2015141290A1 (ja) 2014-03-19 2015-09-24 テルモ株式会社 ガイドワイヤ
US11090465B2 (en) * 2014-08-21 2021-08-17 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device with support member
CN107405077B (zh) * 2015-02-18 2023-10-20 莱彻韦斯科勒公司 具有受控等离子体产生的射频引导线及其使用方法
CN111265759A (zh) * 2016-09-14 2020-06-12 朝日英达科株式会社 连接构造以及具备该连接构造的导丝
JP2018201765A (ja) * 2017-06-01 2018-12-27 オリンパス株式会社 医療機器用チューブ
CN110141294A (zh) * 2019-06-28 2019-08-20 微创神通医疗科技(上海)有限公司 医用弹簧圈
CN114668440A (zh) * 2020-12-24 2022-06-28 上海加奇生物科技苏州有限公司 栓塞弹簧圈

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4721117A (en) * 1986-04-25 1988-01-26 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Torsionally stabilized guide wire with outer jacket
US5253653A (en) * 1991-10-31 1993-10-19 Boston Scientific Corp. Fluoroscopically viewable guidewire for catheters
US5520194A (en) * 1993-12-07 1996-05-28 Asahi Intecc Co., Ltd. Guide wire for medical purpose and manufacturing process of coil thereof
US5479938A (en) * 1994-02-07 1996-01-02 Cordis Corporation Lumen diameter reference guidewire
US5606981A (en) * 1994-03-11 1997-03-04 C. R. Bard, Inc. Catheter guidewire with radiopaque markers
US5497783A (en) * 1994-05-18 1996-03-12 Scimed Life Systems, Inc. Guidewire having radioscopic tip
JPH08173547A (ja) 1994-12-22 1996-07-09 Piolax Inc 医療用ガイドワイヤ
US5797856A (en) * 1995-01-05 1998-08-25 Cardiometrics, Inc. Intravascular guide wire and method
US5682894A (en) * 1996-04-26 1997-11-04 Orr; Gregory C. Guide wire
US6139511A (en) * 1998-06-29 2000-10-31 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Guidewire with variable coil configuration
US6620114B2 (en) 2000-10-05 2003-09-16 Scimed Life Systems, Inc. Guidewire having a marker segment for length assessment
US7993285B2 (en) * 2002-11-05 2011-08-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical device having flexible distal tip
JP3626488B1 (ja) * 2004-03-15 2005-03-09 朝日インテック株式会社 医療用ガイドワイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
EP1685869A1 (en) 2006-08-02
DE602006000568D1 (de) 2008-04-10
JP3694312B1 (ja) 2005-09-14
DE602006000568T2 (de) 2009-03-19
ATE387234T1 (de) 2008-03-15
JP2006204386A (ja) 2006-08-10
US20060167384A1 (en) 2006-07-27
KR20060086820A (ko) 2006-08-01
EP1685869B1 (en) 2008-02-27
CN1810314A (zh) 2006-08-02
TWI283591B (en) 2007-07-11
TW200626192A (en) 2006-08-01
PL1685869T3 (pl) 2008-06-30
HK1088569A1 (en) 2006-11-10
KR100790200B1 (ko) 2008-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2299156T3 (es) Cable de guia medico.
ES2270295T3 (es) Cable de guia medico.
KR101213012B1 (ko) 카테터
ES2402980T3 (es) Cable guía médico
JP5246884B2 (ja) ガイドワイヤ
ES2453092T3 (es) Alambre guía
ES2272864T3 (es) Cable de guia.
JP5550150B2 (ja) 先端偏向操作可能カテーテル
US20160361520A1 (en) Guide wire for medical devices
KR101246970B1 (ko) 카테터
JP6066477B2 (ja) 医療用ガイドワイヤ
JP2013106854A (ja) ガイドワイヤ
JP4969289B2 (ja) 先端偏向操作可能カテーテル
JP4993353B2 (ja) 先端偏向操作可能カテーテル
JP5557393B2 (ja) 先端偏向操作可能カテーテル
JP5392785B2 (ja) 医療用ガイドワイヤ
JP2012070906A (ja) ガイドワイヤ
JP6148587B2 (ja) ガイドワイヤ
JP7137396B2 (ja) ガイドワイヤ
JP2013094339A (ja) ガイドワイヤ
JP2014023943A (ja) ガイドワイヤ
JP2013208351A (ja) ガイドワイヤ
JP7290451B2 (ja) ガイドワイヤ
JP2005230135A (ja) 内視鏡の可撓管
WO2021019945A1 (ja) カテーテル