ES2291726T3 - Herramienta electrica. - Google Patents

Herramienta electrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2291726T3
ES2291726T3 ES03785826T ES03785826T ES2291726T3 ES 2291726 T3 ES2291726 T3 ES 2291726T3 ES 03785826 T ES03785826 T ES 03785826T ES 03785826 T ES03785826 T ES 03785826T ES 2291726 T3 ES2291726 T3 ES 2291726T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
power
power tool
switching element
tool according
switching
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03785826T
Other languages
English (en)
Inventor
Boris Rudolf
Sigmund Braun
Christof Kress
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
C&E Fein GmbH and Co
Original Assignee
C&E Fein GmbH and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by C&E Fein GmbH and Co filed Critical C&E Fein GmbH and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2291726T3 publication Critical patent/ES2291726T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/02Bases, casings, or covers
    • H01H9/06Casing of switch constituted by a handle serving a purpose other than the actuation of the switch, e.g. by the handle of a vacuum cleaner
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/54Circuit arrangements not adapted to a particular application of the switching device and for which no provision exists elsewhere
    • H01H9/547Combinations of mechanical switches and static switches, the latter being controlled by the former

Landscapes

  • Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
  • Push-Button Switches (AREA)
  • Mechanisms For Operating Contacts (AREA)
  • Portable Power Tools In General (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Braking Systems And Boosters (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)

Abstract

Herramienta abrasiva para una rectificadora (10) cHerramienta eléctrica provista de un motor (36) paon un accionamiento rotativo oscilante (12), cuyo ra accionar una herramienta (29) y provista de al árbol de salida (14) es accionado de forma oscilanmenos dos elementos de conmutación (20, 22, 24, 26te sobre su eje longitudinal (16) y presenta un al, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) que se encuentran eojamiento para el montaje de la herramienta abrasin un circuito de señales (42, 44, 46, 48, 71, 72, va (20, 20a, 20b, 20c), presentando la herramienta73, 74, 75) y que están acoplados a un circuito de abrasiva (20, 20a, 20b, 20c) una sección de de fi potencia (40) a través de al menos un elemento dejación (22) en el que está dispuesta una abertura conmutación de potencia (38), pudiendo ser activade sujeción (24) para la unión con el alojamiento dos al menos los dos elementos de conmutación (20,en la rectificadora (10) en una posición de trabaj 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) medianteo para rectificar, presentando la herramienta abra superficies táctiles (14, 16, 18, 66, 67, 68, 69,siva (20, 20a, 20b, 20c) un colchón de rectificado 70, 96, 97, 98, 99) integradas en la carcasa (12, elástico (28) con como mínimo, una superficie de 87, 91), caracterizada porque las superficies tácrectificado (29), caracterizada porque, como mínimtiles son elásticas y están dispuestas en una zonao, una superficie de rectificado (29) se extiende de empuñadura de la carcasa, de modo que al empuñrectilínea en una dirección de extensión en forma ar la herramienta se pueden activar con una sola mparalela a una tangente a la abertura de sujeción ano, al menos los dos elementos de conmutación. (24) y angular a un plano desplegado por la sección de fijación (22).

Description

Herramienta eléctrica.
El invento afecta a una herramienta eléctrica provista de un motor para accionar una herramienta y de al menos elemento de conmutación.
En las herramientas eléctricas se necesitan en algunos casos diversos interruptores para encender y apagar el motor para otras funciones. En este caso es común emplear interruptores de suficiente capacidad que han sido diseñados para tensión nominal de funcionamiento y están en con condiciones de conectar corrientes de carga realmente elevadas en la gama de hasta más de 10 amperios. Se entiende que estos interruptores tienen que ser lo suficientemente robustos para no fallar, incluso en el campo profesional, durante prolongados periodos de funcionamiento y numerosos circuitos.
Por este motivo se utiliza generalmente sólo un interruptor de conexión/desconexión o como mucho dos interruptores de conexión/desconexión a través de los cuales se controla la activación del motor. Por eso es común, en el caso de amoladoras angulares de gran potencia, que han sido fabricadas como "amoladoras angulares bimanuales", diseñar el extremo posterior de la carcasa como mango en el que está previsto un interruptor de conexión/desconexión. Durante el funcionamiento, la amoladora angular es cogida con una mano por un mango dispuesto lateralmente en la carcasa y con la otra mano por una empuñadura posterior, activando el pulsador de la empuñadura. Si se deja de coger la empuñadura posterior se interrumpe la alimentación de corriente al motor o bien se inicia un frenazo de la amoladora angular.
Para conseguir una ergonomía optimizada sería convenientemente fundamental que se pudieran prever interruptores en cualquier punto posible de la herramienta eléctrica y que pudieran ser activados de manera sencilla y aplicando la mínima fuerza. Sin embargo, una flexibilidad de esta índole no se da en las herramientas eléctricas convencionales, ya que los interruptores, debido a su gran dimensionamiento, presentan unas dimensiones de fabricación considerables, por lo que pueden ser integrados sólo en determinados puntos de la carcasa. En este caso se deben tener en cuenta además, las normas de seguridad, por lo que la conducción a un interruptor de red a través de una carcasa del motor es posible sólo bajo medidas de protección especiales, cuya disposición ocasiona considerables costes o incluso hace imposible su ejecución.
Por la patente US-A-3 651 391 se conoce una herramienta eléctrica según el término genérico de la reivindicación 1. En este caso se han previsto elementos de conmutación para el control del motor que se encuentran en un circuito de señales, que están acoplados a un circuito de potencia a través de un elemento de conmutación de potencia.
Por la patente EP-A-0 628 762 se conoce además, una herramienta eléctrica provista de un motor que está equipada con un componente de conmutación para el control del accionamiento y que para garantizar la seguridad presenta un sistema de manipulación bimanual en cada una de las empuñaduras que actúa juntamente con el componente de conmutación, lo cual significa que la activación del componente de conmutación se puede ser activado sólo empuñando la herramienta con las dos manos. En este caso, al menos uno de los componentes de seguridad está configurado como un sensor lineal con capacidad eléctrica, que controla el accionamiento a través de una lógica de control conformada como baja tensión.
Ante este trasfondo, el objetivo de este invento consiste en crear una herramienta eléctrica que presente una ergonomía optimizada. En este caso, se debe simplificar la activación de la herramienta al empuñarla con una sola mano.
Este invento se soluciona en una herramienta eléctrica provista de un motor para accionar una herramienta y provista de al menos dos elementos de conmutación que se encuentran en un circuito de señales y que están acoplados a un circuito de potencia a través de al menos un elemento de conmutación de potencia, porque están previstos al menos dos elementos de conmutación que pueden ser activados mediante superficies táctiles integradas en la carcasa y porque las superficies táctiles están dispuestas en una zona de empuñadura de la carcasa, de modo que al empuñar la herramienta se pueden activar con una sola mano, al menos los dos elementos de conmutación.
De este modo se consigue plenamente el objetivo de este invento.
Según el invento, se posibilita mediante de esta disposición especial de las superficies táctiles elásticas en el área de empuñadura de una carcasa, que al empuñar, varios elementos de conmutación puedan ser activados con una sola mano, para que al empuñar la herramienta eléctrica con una sola mano, se puedan activar determinados elementos de conmutación.
Puesto que los elementos de conmutación pueden ser utilizados únicamente en un circuito de señales, teniendo por lo tanto únicamente una función de aviso, se produce una flexibilidad considerablemente mayor en la integración en la carcasa o en un mango, debido a las dimensiones de construcción reducidas, debido a que los elementos de conmutación tienen sólo una función de aviso por lo que no están cargados con la tensión de red y en caso necesario, están desacoplados galvánicamente del circuito de potencia. Como ya se ha mencionado anteriormente, de este modo se simplifican considerablemente las medidas de seguridad para establecer la seguridad de contacto necesaria de la herramienta eléctrica.
De manera preferente se activan varios elementos de conmutación que se encuentran en circuitos de señales respectivamente y que están acoplados a un circuito de potencia a través de al menos un elemento de conmutación de potencia, pueden ser activados mediante superficies táctiles que están integradas en la carcasa de la herramienta eléctrica.
Como ya se ha mencionado, se producen otras ventajas si el elemento de conmutación de potencia garantiza una separación galvánica del circuito de potencia del circuito de señales o de los circuitos de señales.
El elemento de conmutación de potencia puede estar configurado como semiconductor de potencia. Para garantizar una conmutación de poco desgaste y conseguir simultáneamente una separación galvánica entre circuito de potencia y circuito de señales, es especialmente preferente una fabricación como opto-acoplamiento con elementos constructivos semiconductores de potencia.
Los elementos de conmutación utilizados presentan preferentemente unas medidas constructivas reducidas y están conformados favorablemente como microinterruptores. Bajo microinterruptor se entiende en este caso un elemento de conmutación, cuya apertura de contacto entre las diferentes situaciones de contacto es de \leq 3 mm.
Una fabricación de este tipo como microinterruptor, posibilita la utilización de varios elementos de conmutación en diferentes puntos de la herramienta eléctrica a consecuencia de las reducidas medidas constructivas, para garantizar una manipulación especialmente ergonómica. De este modo, según el invento pueden estar previstos dos, tres o incluso más elementos de conmutación en diferentes puntos en el mango de la herramienta eléctrica que al empuñar la herramienta eléctrica pueden ser activados desde afuera a través de las superficies táctiles elásticas.
En este caso, uno o varios elementos de conmutación en un modelo favorable optimizado del invento pueden estar conformados como pulsadores.
Con una fabricación de este tipo se puede fabricar una herramienta eléctrica que para un servicio permanente, requiera por ejemplo empuñar completamente la empuñadura y al soltarla se interrumpa inmediatamente la alimentación de corriente o en caso dado inicie un frenazo. Una configuración de este tipo es especialmente favorable en herramientas eléctricas con un potencial relativamente elevado de peligro, por ejemplo, amoladoras angulares, sierras circulares manuales o similares.
Además, se pueden prever elementos de conmutación a través de los cuales se puede activar el motor, si está conectado al menos un elemento de conmutación.
Esto posibilita prever elementos de conmutación en diferentes puntos de la herramienta eléctrica que posibilitan una activación del motor, activando al menos uno de estos elementos.
En un modelo alternativo del invento se pueden acoplar varios elementos de conmutación a un circuito de conmutación a través del cual se puede activar el motor, estando conectado al menos uno de estos elementos de conmutación.
De este modo se incrementa la seguridad de funcionamiento, ya que se puede conseguir que el motor sea activado, sólo si una empuñadura o una carcasa es empuñada en un determinado lugar, que posibilitan la activación de los diferentes elementos de conmutación. Además, puede estar previsto que un encendido de la herramienta eléctrica sea posible sólo empuñando la herramienta eléctrica con las dos manos en diferentes sitios.
Según otro modelo del invento, la herramienta eléctrica presenta al menos una pieza de activación o una pieza montable a la que está asignado un elemento de conmutación para el control de posición o situación.
De este modo se posibilita un gran número de posibilidades de control para una pieza de activación o para una pieza montable. Por ejemplo, se puede garantizar que una activación del motor sea posible sólo si un elemento de activación, por ejemplo una palanca de bloqueo, se encuentra en una determinada posición. Además, se puede garantizar que un arranque del motor sea posible sólo si un determinado componente constructivo se encuentra en una posición de montaje predeterminada de la herramienta eléctrica.
De este modo, según otro modelo de fabricación del invento, por ejemplo tratándose de una ejecución del invento como amoladora angular o como una sierra circular manual, el componente montable puede estar configurado como cubierta protectora y el elemento de conmutación puede permitir una activación del motor únicamente estando montada correctamente la cubierta de seguridad.
En este caso se puede además, garantizar en el caso de cubiertas de seguridad intercambiables para amoladoras angulares, que la puesta en marcha sea posible sólo si la cubierta de seguridad de un modelo determinado prevista para la amoladora angular está montada.
Según otro modelo del invento, la pieza montable está configurada como mango al que está asignado un elemento de conmutación que permite la activación del motor sólo activando el elemento de activación a través del
mango.
De este modo se puede optimizar la seguridad de funcionamiento, especialmente tratándose de amoladoras angulares bimanuales.
Según otro modelo del invento, la herramienta eléctrica presenta una palanca de bloqueo para fijar la herramienta que se puede mover entre una posición de bloqueo y una posición de aflojamiento y porque a la palanca de bloqueo está asignado un elemento de conmutación para controlar la posición de bloqueo de la palanca de bloqueo.
Un modelo de este tipo es especialmente favorable tratándose de amoladoras angulares que presentan una palanca de bloqueo para liberar la fijación de la herramienta. De este modo se puede garantizar con medios sencillos, que la amoladora angular pueda ser puesta en marcha sólo si la palanca de bloqueo se encuentra en la posición de bloqueo, lo cual garantiza que la herramienta se encuentra asegurada.
Según otro modelo del invento, está previsto un cuerpo moldeado en la carcasa de la herramienta eléctrica en el que está previsto al menos un alojamiento para la sujeción de un elemento de conmutación. En este caso se puede tratar de una pieza de plástico moldeada tridimensionalmente.
De este modo se puede simplificar especialmente el montaje, si se debe integrar una gran cantidad de elementos de conmutación en la herramienta eléctrica.
En este caso pueden estar alojados uno o varios conductos eléctricos en el cuerpo moldeado que se pueden empalmar con el elemento de conmutación o bien con los elementos de conmutación. Además, pueden estar previstos alojamientos adecuados en el cuerpo moldeado para sujetar uno o varios elementos de conmutación.
Además, el cuerpo moldeado puede actuar juntamente con la carcasa para proteger al menos un elemento de conmutación alojado en el cuerpo moldeado o conductos eléctricos frente a contaminaciones por polvo, humedad o similares.
De este modo, el cuerpo moldeado puede ser empleado para proteger los elementos de conmutación utilizados contra polvo y similares. De este modo se incrementa la seguridad de funcionamiento.
En una optimización adecuada del invento, el cuerpo moldeado puede estar compuesto por un material que amortigüe las vibraciones y que aísle acústicamente.
En este caso se pueden prever medios en el cuerpo moldeado para la protección eléctrica de al menos un conducto eléctrico.
El cableado completo entre los elementos de conmutación y el circuito asignado a través del cual se ha acoplado el circuito de potencia, puede estar alojado en el cuerpo moldeado y conformado como una placa conductora formada tridimensionalmente. En este caso, se puede conseguir la protección si fuese necesario, mediante una capa de cobre completamente plana por una cara.
Los elementos de conmutación según el invento que se encuentran en circuitos de señales y que sirven para el control de circuitos de potencia pueden ser utilizados favorablemente por herramientas eléctricas portátiles. Por el contrario, en el caso de máquinas herramientas estacionarias, estas aplicaciones ya son conocidas, por lo que el invento no está destinado a este tipo de herramientas, ya que las máquinas estacionarias requieren otras exigencias totalmente diferentes que las herramientas eléctricas.
Otras características y ventajas del invento se desprenden de la siguiente descripción de ejemplos de fabricación preferentes, haciendo referencia al plano. Se muestra en la
figura 1, una vista en perspectiva simplificada de un modelo de una herramienta eléctrica según el invento, en forma de una amoladora angular;
figura 2, un diagrama esquemático considerablemente simplificado de una herramienta eléctrica según el invento en el que se pueden ver los elementos de conmutación empleados con circuitos de señales y el elemento de conmutación de potencia en el circuito de potencia;
figura 3, una representación de conjunto de un circuito con un total de cinco elementos de conmutación que pueden ser activados mediante superficies táctiles elásticas y que están acoplados a un circuito de potencia a través de un circuito de evaluación común;
figura 4, una vista en perspectiva de un cuerpo moldeado conformado tridimensionalmente, en el que están previstos alojamientos para diversos elementos de conmutación y en el que están integrados los conductos eléctricos de empalme;
figura 5, una representación ampliada de una herramienta eléctrica según la figura 1 en la zona del cabezal de transmisión, con un elemento de conmutación asignado para el control de una palanca de bloqueo; y
figura 6, una representación en perspectiva de una herramienta eléctrica en forma de una amoladora angular bimanual con elementos de conmutación en la zona de la empuñadura posterior en el extremo de la carcasa, en la zona de un mango y de la carcasa, para el control de montaje para la cubierta protectora.
En la figura 1 está representada una herramienta eléctrica según el invento, en forma de una amoladora angular bimanual y denominada en su totalidad con la cifra 10.
La herramienta eléctrica 10 presenta una carcasa alargada 12, en cuyo extremo anterior se encuentra una cubierta protectora 27. Para bloquear una herramienta 29 en forma de un disco abrasivo, sirve una palanca de bloqueo 28.
En la carcasa 12 están conformados en total tres superficies táctiles elásticas, concretamente una superficie táctil ovalada 18 en la cara superior de la carcasa y dos superficies táctiles más pequeñas dispuestas lateralmente 14, 16 en la pared lateral izquierda y derecha de la carcasa 12. Las superficies táctiles 14, 16, 18 están compuestas por un metal liviano fácilmente deformable, por ejemplo, silicona y están integradas en la carcasa 12, garantizando de este modo un modelo de fabricación hermética al polvo. Por debajo de las superficies táctiles se encuentran elementos de conmutación asignados 20, 22 en la zona de las superficies táctiles pequeñas 14, 16 o bien 24, 26 en el área de la superficie táctil alargada 18.
La disposición de los elementos de conmutación 20, 26 y de las superficies táctiles 14 a 18 se ha realizado de modo que se puede empuñar fácilmente la carcasa con una sola mano, teniendo que activar simultáneamente al menos uno de los elementos de conmutación 24, 26 en el área de la mayor superficie táctil 18 en la cara superior de la carcasa y un elemento de conmutación 20 ó 22 en la zona de las superficies táctiles laterales 14 o 16 al empuñar con la mano izquierda o derecha.
Puesto que los elementos de conmutación, como se explicarán en detalle posteriormente, están conformados como microinterrruptores, se puede lograr de este modo, una configuración especialmente ergonómica y una activación fácil de los elementos de conmutación y que requiera poca fuerza. En este caso, la disposición puede ser de modo que sólo se pueda activar el motor de la herramienta eléctrica 10, si al empuñar la carcasa 12 con la mano derecha se activa uno de los elementos de conmutación 24, 26 en la zona de la mayor superficie táctil 18 y el elemento de conmutación 22 en la zona de la superficie táctil izquierda 16. Simultáneamente se posibilita la activación del motor, si al empuñar con la mano izquierda se activa uno de los elementos de conmutación 24, 26 y el elemento de conmutación 20 en la zona de la superficie táctil derecha 14.
En la figura 2 está representado un diagrama esquemático de una herramienta eléctrica de este tipo, denominada en su totalidad con la cifra 30.
En un circuito de potencia 40 se encuentra un motor 36 que es alimentado con tensión mediante un elemento de conmutación de potencia 38, por ejemplo en forma de un tiristor, desde una fuente de tensión 32. En caso necesario se puede prever adicionalmente un conector/desconector 34 en el circuito de potencia a través del cual se pone en marcha el aparato.
Además, está prevista una serie de elementos de conmutación 20, 22, 24, 26 que están respectivamente acoplados a un circuito de evaluación 50, común a través de un circuito de señales 42, 44, 46, 48. El elemento de conmutación de potencia 38 es controlado por este circuito de evaluación 50 a través de un conducto de control 52. El circuito de evaluación 50 puede posibilitar un control del elemento de conmutación de potencia 38 dependiendo de determinadas situaciones de conmutación de los elementos de conmutación 22 a 26. En este caso, según la característica de salida deseada, se pueden prever diferentes señales de salida dependiendo de diferentes combinaciones de señales de salida en los circuitos de señales 42 a 48.
Por ejemplo, se puede alcanzar una conmutación del elemento de conmutación de potencia 38, si está conectado al menos uno de los elementos de conmutación 20 a 26. Asimismo, es posible lograr una conmutación del elemento de conmutación de potencia 38, si están conectados al menos dos o tres de los elementos de conmutación individuales 20 a 26. Además, podría estar presupuesta una serie determinada, al conectar varios elementos de conmutación, para conectar el elemento de conmutación de potencia 38. En este caso se pueden adaptar las estrategias seleccionadas a los requerimientos respectivos de la herramienta eléctrica afectada.
Puesto que los elementos de conmutación 20 a 26 no tienen que estar dimensionados en los circuitos de señales 42 a 48 para la conmutación de la corriente de potencia, sino que tiene sólo una función de aviso en los circuitos de señales 42 a 48, los elementos de conmutación pueden tener un dimensionado correspondientemente inconsistente y conformados como microinterruptores. De este modo se pueden emplear elementos de conmutación con aperturas de contacto de \leq 3 mm. En contraposición, el elemento de conmutación de potencia 38 está suficientemente dimensionado para poder conectar las corrientes en el circuito de potencia 40.
Se entiende que el elemento de conmutación de potencia 38 puede ser de cualquier forma, siempre y cuando cumpla los requerimientos necesarios para una interrupción segura de funcionamiento y que estén garantizadas las seguridades de funcionamiento necesarias durante el servicio permanente según diversos circuitos bajo alto rendimiento. Junto a diversos semiconductores de potencia, como tiristores, transistores, etc., se emplean fundamentalmente relés.
Además, también es posible garantizar una separación galvánica entre los circuitos de señales 42 a 48 y el circuito de potencia 40, por ejemplo, cuando se trata de una fabricación del elemento de conmutación de potencia 38 como relé. Si el elemento de conmutación de potencia 38 es fabricado como semiconductor de potencia y controlado a través de opto-acoplamientos, se produce una conmutación que goza de especialmente poca pérdida y de seguro funcionamiento con separación galvánica.
Empleando elementos de conmutación que tienen que conectar sólo una tensión de señales o la corriente de carga completa, éstos elementos pueden estar previstos en casi cualquier lugar de la herramienta eléctrica 10, debido a sus reducidas medidas constructivas reducidas y si acaso debido a la separación galvánica frente a la tensión de servicio. También pueden estar previstos este tipo de elementos de conmutación en diferentes lugares, para posibilitar una conexión/desconexión del motor o para asumir determinadas funciones de control o de señal.
En la figura 3 está representado un circuito 60 con un total de 5 elementos de conmutación 61, 62, 63, 64, 65. Estos elementos de conmutación 61 a 65 fabricados como microinterruptores pueden ser activados a través de superficies táctiles elásticas 66, 67, 68, 69, 70 y conectados a un circuito de evaluación adecuado 76 a través de circuitos de señales 71, 72, 73, 74m, 75. Mediante el circuito de evaluación 76 se controla por otra parte el elemento de conmutación de potencia 38. Se entiende que según el caso de aplicación pueden estar previstos básicamente también varios elementos de conmutación de potencia. Además, es posible realizar los conductos de conexión entre los elementos de conmutación 61 a 65 y los elementos de conmutación correspondientes como el circuito de evaluación 76 a través de una placa conductora flexible.
En la figura 4 está representado un cuerpo moldeado formado tridimensionalmente, denominado en su totalidad con la cifra 78. El cuerpo moldeado 78 presenta en puntos predeterminados alojamientos 81, 82, 83, 84, 85 para el alojamiento de un elemento de conmutación 61, 62, 63, 64, 65 respectivamente. Además, en el cuerpo moldeado 78 pueden estar integrados conductos eléctricos que conectan los elementos de conmutación 61 a 65, por ejemplo, a un enchufe de conexión común 79. Por otro lado, puede estar integrada una protección 86 en el cuerpo moldeado 78, por ejemplo, como una laminación en cobre de una cara que atraviesa de lado a lado.
El cuerpo moldeado 78 puede ser de un material que amortigua las vibraciones y/o que aísla acústicamente y puede estar conformado por ejemplo como una pieza de fundición por extrusión de plástico. Conductos eléctricos y si acaso, una protección pueden estar montados de forma adecuada sobre la superficie en calidad de carriles conductores mediante procedimientos de galvanización comunes.
El cuerpo moldeado puede estar adaptado de este modo a la carcasa de la herramienta eléctrica, garantizando así una protección de los elementos de conmutación pertinentes y en caso necesario, también de los conductos frente a una contaminación por polvo, humedad y similares.
En la figura 5 está representado otro elemento de conmutación 88 según el invento en la zona del cabezal de transmisión 87 en el extremo anterior de la herramienta eléctrica 10.
La herramienta eléctrica 10 en forma de una amoladora angular que presenta una palanca de bloqueo 28 para fijar la herramienta 29. La palanca de bloqueo 28 se puede mover entre una posición de bloqueo y una posición de aflojamiento, estando esta última representada en la figura 5. Ya que por motivos de seguridad de funcionamiento, es posible una activación sólo con la palanca de bloqueo 28 bloqueada, está previsto el elemento de conmutación 88 que al moverse la palanca de bloqueo 28 es cerrado en la posición de cierre. Esta señal es conducida a un circuito de evaluación conectado a través del conducto 89 conectado para su posterior procesamiento.
Finalmente, en la figura 6 está representado otro modelo de una herramienta eléctrica según el invento y está denominado en su totalidad con la cifra 90.
Se trata de una, así denominada, amoladora angular bimanual. Esta presenta una carcasa 91 con una primera empuñadura 93 en el extremo posterior de la carcasa, así como una segunda empuñadura 94 en forma de un mango que está montado ya sea por el lado izquierdo de la carcasa 91 en la zona del cabezal de transmisión 92 o por el lado derecho contrapuesto.
Durante el funcionamiento, la herramienta eléctrica se sujeta con las dos manos, concretamente por una empuñadura 93 posterior por un lado y por otro por un mango 94. En ambas empuñaduras 93, 94 o bien 98, 99 están asignadas superficies táctiles que pueden ser activadas al empuñar a través de microinterruptores no representados. Una puesta en marcha del motor es posible sólo si se activa al menos un elemento de conmutación ubicado en el mango 94 y un elemento de conmutación ubicado en la empuñadura 93.
Además, la herramienta eléctrica 90 presenta una cubierta protectora 95 que está montada en la carcasa 91 con posibilidad de ser desmontada. Para controlar si está montada una cubierta protectora del modelo correcto en la posición de montaje correcta, está previsto otro elemento de conmutación 100 que en caso de montaje correcto de la cubierta protectora prevista 95 está cerrado. La amoladora angular puede ser puesta en marcha únicamente estando montada correctamente la cubierta protectora 95.

Claims (18)

1. Herramienta eléctrica provista de un motor (36) para accionar una herramienta (29) y provista de al menos dos elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) que se encuentran en un circuito de señales (42, 44, 46, 48, 71, 72, 73, 74, 75) y que están acoplados a un circuito de potencia (40) a través de al menos un elemento de conmutación de potencia (38), pudiendo ser activados al menos los dos elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) mediante superficies táctiles (14, 16, 18, 66, 67, 68, 69, 70, 96, 97, 98, 99) integradas en la carcasa (12, 87, 91), caracterizada porque las superficies táctiles son elásticas y están dispuestas en una zona de empuñadura de la carcasa, de modo que al empuñar la herramienta se pueden activar con una sola mano, al menos los dos elementos de conmutación.
2. Herramienta eléctrica según la reivindicación 1, caracterizada porque al menos los dos elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) se encuentran en un circuito de señales (42, 44, 46, 48, 71, 72, 73, 74, 75) respectivamente y que están acoplados a través de al menos un elemento de conmutación de potencia (38), a un circuito de potencia (40) a través del cual se puede controlar el motor (36) para el accionamiento de una herramienta (29).
3. Herramienta eléctrica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el elemento de conmutación de potencia (38) garantiza una separación galvánica del circuito de potencia (40) de cada circuito de señales (42, 44, 46, 48, 71, 72, 73, 74, 75).
4. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el elemento de conmutación de potencia (38) está conformado como relé o como semiconductor de potencia, especialmente con opto-acoplamiento.
5. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos un elemento de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) está conformado como micro-conmutador.
6. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque al menos un elemento de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) está conformado como pulsador.
7. Herramienta eléctrica según la reivindicación 6, caracterizada porque varios elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) están acoplados a un circuito de conmutación (50, 76) a través del cual se puede conectar el motor (36) si al menos un elemento de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) está conectado.
8. Herramienta eléctrica según la reivindicación 6, caracterizada porque varios elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 63, 64, 65, 88, 100) están acoplados a un circuito de conmutación (50, 76) a través del cual se puede conectar el motor (36) si al menos dos elementos de conmutación (20, 22, 24, 26, 61, 62, 63, 64, 65, 88, 100) están conectados.
9. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está prevista al menos una pieza de activación o una pieza montable (28, 94, 95) a la que está asignada un elemento de conmutación (88, 100) para el control de posición o situación.
10. Herramienta eléctrica según la reivindicación 9, caracterizada porque la herramienta eléctrica está conformada como amoladora angular o como cierra circular manual, en la que pieza montable está conformada como cubierta protectora (95) y que en condición de elemento de conmutación (100) permite una activación del motor (36), sólo estando montada correctamente la cubierta protectora (95).
11. Herramienta eléctrica según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque la pieza montable está conformada como empuñadura (93) que permite una activación del motor (36), sólo activando el elemento de conmutación a través de la empuñadura (93).
12. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque una palanca de bloqueo (28) para fijar la herramienta (29) se puede mover entre una posición de bloqueo y una posición de aflojamiento y porque a la palanca de bloqueo (28) está asignado un elemento de conmutación (88) para controlar la posición de bloqueo de la palanca de bloqueo (28).
13. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en una carcasa (12, 91) está sujetado un cuerpo moldeado (78) en el que está previsto al menos un alojamiento (81, 82, 83, 84, 85) para sujetar un elemento de conmutación (61, 62, 63, 64, 65).
14. Herramienta eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en una carcasa (12, 91) está sujetado un cuerpo moldeado (78) en el que está previsto al menos un conducto eléctrico que se puede empalmar con un elemento de conmutación (61, 62, 63, 64, 65).
15. Herramienta eléctrica según la reivindicación 13 ó 14, caracterizada porque el cuerpo moldeado (78) con la carcasa (12, 91) actúan conjuntamente para la protección de al menos un elemento de conmutación (61, 62, 63, 64, 65) o conducto eléctrico frente a contaminaciones por polvo, humedad o similares.
16. Herramienta eléctrica según la reivindicación 13 a 15, caracterizada porque el cuerpo moldeado (78) está compuesto por un material que amortigua las vibraciones y/o y que aísla acústicamente.
17. Herramienta eléctrica según la reivindicación 13 a 16, caracterizada porque el cuerpo moldeado (78) está conformado como pieza de plástico conformada tridimensionalmente.
18. Herramienta eléctrica según la reivindicación 13 a 17, caracterizada porque el cuerpo moldeado (78) presenta medios (86) para la protección eléctrica de al menos un conducto eléctrico.
ES03785826T 2003-02-13 2003-12-16 Herramienta electrica. Expired - Lifetime ES2291726T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10306682 2003-02-13
DE10306682A DE10306682A1 (de) 2003-02-13 2003-02-13 Elektrowerkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2291726T3 true ES2291726T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=32747965

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03785826T Expired - Lifetime ES2291726T3 (es) 2003-02-13 2003-12-16 Herramienta electrica.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7507925B2 (es)
EP (1) EP1593136B1 (es)
JP (1) JP4975968B2 (es)
AT (1) ATE370506T1 (es)
DE (2) DE10306682A1 (es)
ES (1) ES2291726T3 (es)
WO (1) WO2004073005A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202006011224U1 (de) * 2006-07-21 2007-11-22 Wagner, Paul-Heinz Drehschrauber
GB0711151D0 (en) * 2007-06-11 2007-07-18 Sra Dev Ltd Switch for use with an ultrasonic surgical tool
DE102007042185A1 (de) 2007-08-28 2009-03-05 Metabowerke Gmbh Elektrohandwerkzeuggerät
DE202008000921U1 (de) 2008-01-23 2009-05-28 Wagner, Paul-Heinz Drehschrauber
US7832310B2 (en) * 2008-07-18 2010-11-16 Junkers John K Torque power tool
DE102010030119A1 (de) * 2010-06-15 2011-12-15 Hilti Aktiengesellschaft Eintreibvorrichtung
US8698430B2 (en) 2010-09-17 2014-04-15 Makita Corporation Variable speed switch and electric power tool with the variable speed switch mounted thereto
US8872049B2 (en) 2012-04-18 2014-10-28 Milwaukee Electric Tool Corporation Trigger lock-on lock-off mechanism
US20140166324A1 (en) * 2012-12-13 2014-06-19 Black & Decker Inc. Power Tool User Interface
JP5766843B2 (ja) * 2014-04-22 2015-08-19 株式会社マキタ 変速スイッチ
US10519713B2 (en) * 2015-07-01 2019-12-31 Hunter Douglas Inc. Static mitigation end cap for a covering for an architectural opening
EP3316270A1 (de) * 2016-10-27 2018-05-02 HILTI Aktiengesellschaft Schaltervorrichtung für werkzeugmaschine
JP7212826B2 (ja) * 2018-03-19 2023-01-26 京セラインダストリアルツールズ株式会社 電動工具
US11813729B2 (en) 2018-05-14 2023-11-14 Black & Decker Inc. Power tool with partition assembly between transmission and motor
US10971966B2 (en) 2018-05-14 2021-04-06 Black & Decker Inc. Power tool with partition assembly between transmission and motor
US11670466B2 (en) 2021-04-06 2023-06-06 Robert Bosch Power Tool Corporation Hand held rotary power tool

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3651391A (en) * 1969-09-26 1972-03-21 Black & Decker Mfg Co Electronic switch arrangements
JPS61726U (ja) * 1984-06-08 1986-01-07 芝浦メカトロニクス株式会社 電動工具
JPS61296619A (ja) * 1985-06-25 1986-12-27 松下電工株式会社 電動工具のスイツチ装置
JPH01216780A (ja) * 1988-02-22 1989-08-30 G M Van Reere Christian 手持可能電動工具装置、電気スイツチ手段及びこれ等を含む作業キツト
FR2647588B1 (fr) 1989-05-23 1996-07-19 Moulinex Sa Clavier interrupteur pour tableau de commande d'un appareil electrique
JP2517753Y2 (ja) * 1989-11-02 1996-11-20 新ダイワ工業株式会社 電動工具用トリガスイッチ
JPH03113778U (es) * 1990-03-09 1991-11-21
JP2506697Y2 (ja) * 1990-08-24 1996-08-14 日立工機株式会社 電動工具のスイッチ防じん用ゴムカバ―
DE4027135C2 (de) * 1990-08-28 1995-09-07 Gerhard Netz Stichsäge mit Drehzahlregelung
DE4114854A1 (de) * 1991-05-07 1992-11-12 Marquardt Gmbh Schalter, insbesondere akku-schalter fuer handbetaetigte elektrowerkzeuge
JPH0520872U (ja) * 1991-08-30 1993-03-19 日本電気精器株式会社 コードレスドライバ
DE9308698U1 (de) * 1993-06-11 1994-10-27 Dolmar Gmbh Handarbeitsgerät mit einem Antrieb
GB9320181D0 (en) * 1993-09-30 1993-11-17 Black & Decker Inc Improvements in and relating to power tools
DE4336620C2 (de) * 1993-10-27 1997-07-03 Fein C & E Elektrowerkzeug mit einer nur bei ausgeschaltetem Motor betätigbaren Spannvorrichtung
JPH07220563A (ja) * 1994-02-03 1995-08-18 Otax Kk 電動工具用トリガースイッチ
DE4438045C2 (de) * 1994-10-25 1996-11-07 Atlas Copco Elektrowerkzeuge Schalteinrichtung einer handgeführten Elektrowerkzeugmaschine
GB9423847D0 (en) * 1994-11-25 1995-01-11 Black & Decker Inc Improved hand tool
US5675228A (en) * 1995-12-18 1997-10-07 General Electric Company Methods and apparatus for controlling energization of a motor
JP3769873B2 (ja) * 1996-06-03 2006-04-26 オムロン株式会社 トリガースイッチ
DE19715536C2 (de) * 1997-04-14 2000-02-17 Itt Mfg Enterprises Inc Griffgehäuse mit eingebautem Schalter und Verfahren zu dessen Herstellung
ATE304215T1 (de) * 1998-03-27 2005-09-15 Koninkl Philips Electronics Nv Gerät mit schalter mit kuppelformiger elastischer betätigungskappe
US6102632A (en) * 1998-04-23 2000-08-15 Black & Decker Inc. Two speed right angle drill
US5990431A (en) * 1998-05-18 1999-11-23 Marquardt Switches, Inc. Protective cover for rocker switch
DE19932578B4 (de) * 1998-12-09 2005-04-14 Helga Gabriel Handführbare Vorrichtung zum Schleifen und/oder Trennen eines Werkstücks mit einem abdeckbaren Taster
DE19959920B4 (de) * 1999-12-11 2004-03-25 Metabowerke Gmbh Elektrische Handwerkzeugmaschine, insbesondere Winkelschleifmaschine mit drehbarer Wartungsöffnung
GB0014806D0 (en) * 2000-06-19 2000-08-09 Black & Decker Inc A power tool
JP3638009B2 (ja) * 2000-08-23 2005-04-13 ツインバード工業株式会社 スイッチ取付構造
US6608270B2 (en) * 2000-10-20 2003-08-19 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Flexible switch members for hand activation handpiece switches
DE10059712A1 (de) * 2000-12-01 2002-06-20 Bosch Gmbh Robert Handwerkzeugmaschine
JP4019054B2 (ja) * 2004-02-09 2007-12-05 リョービ株式会社 電動工具
US7322506B2 (en) * 2004-04-02 2008-01-29 Black & Decker Inc. Electric driving tool with driver propelled by flywheel inertia

Also Published As

Publication number Publication date
EP1593136A1 (de) 2005-11-09
DE10306682A1 (de) 2004-08-26
ATE370506T1 (de) 2007-09-15
EP1593136B1 (de) 2007-08-15
WO2004073005A1 (de) 2004-08-26
US7507925B2 (en) 2009-03-24
DE50307982D1 (de) 2007-09-27
US20060032650A1 (en) 2006-02-16
JP4975968B2 (ja) 2012-07-11
JP2006513870A (ja) 2006-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291726T3 (es) Herramienta electrica.
RU2540240C2 (ru) Электрический инструмент
ES2235424T3 (es) Herramienta electrica, especialmente amoladora angular.
US7256520B2 (en) Power tool with a self-supporting motor
ES2235423T3 (es) Herramienta electrica, especialmente amoladora angular.
US7414211B2 (en) Modular power hand tool
US8393408B2 (en) Power tool with optical control
ES2306953T3 (es) Dispositivo de control de seguridad para una herramienta electrica.
ES2342839T3 (es) Dispositivo de conmutacion de gran area de actuacion.
JP2009220213A (ja) 電動工具
ES2827925T3 (es) Herramienta
JP2016051598A (ja) 照明装置
EP3764381B1 (en) A lock-off assembly for use in locking-off a trigger of an electrical device
EP1448333B1 (en) Electrical working machine
CN109891541B (zh) 用于工具机的开关装置
US11685011B2 (en) Angle grinder
JP6353012B2 (ja) リングメインユニットのインターロック装置
JP4254408B2 (ja) ライト付き電動工具
US8456113B2 (en) Electric switch
JP5499886B2 (ja) 車両用高電圧回路遮断装置
US11192231B2 (en) Power supply system, power tool system, and power tool
JP3936601B2 (ja) バッテリ駆動式電動工具
US1240900A (en) Electric welding-tool.
FR2859816B1 (fr) Dispositif de coupure de courant electrique a discrimination complete d'etats
JP2002113703A (ja) 電動工具