ES2286751T3 - Conjunto de cuchilla. - Google Patents

Conjunto de cuchilla. Download PDF

Info

Publication number
ES2286751T3
ES2286751T3 ES05019512T ES05019512T ES2286751T3 ES 2286751 T3 ES2286751 T3 ES 2286751T3 ES 05019512 T ES05019512 T ES 05019512T ES 05019512 T ES05019512 T ES 05019512T ES 2286751 T3 ES2286751 T3 ES 2286751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blade
slide
arm
blade assembly
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES05019512T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Ziemer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIS AG Surgical Instrument Systems
Original Assignee
SIS AG Surgical Instrument Systems
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIS AG Surgical Instrument Systems filed Critical SIS AG Surgical Instrument Systems
Application granted granted Critical
Publication of ES2286751T3 publication Critical patent/ES2286751T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/013Instruments for compensation of ocular refraction ; Instruments for use in cornea removal, for reshaping or performing incisions in the cornea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/007Methods or devices for eye surgery
    • A61F9/008Methods or devices for eye surgery using laser
    • A61F2009/00861Methods or devices for eye surgery using laser adapted for treatment at a particular location
    • A61F2009/00872Cornea

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)
  • Knives (AREA)

Abstract

Un conjunto de cuchilla para un microqueratomo para realizar una operación de LASIK, comprendiendo el conjunto de cuchilla una cuchilla (4) cortante con un borde (5) cortante, comprendiendo además el conjunto de cuchilla una corredera (3), pudiéndose montar la corredera (3) de manera que pueda desplazarse en una abertura (44) transversal prismática de un elemento (2) deslizante del microqueratomo de manera que el borde (5) cortante es paralelo a una dirección longitudinal de la abertura (44) y de manera que la cuchilla (4) está montada en el elemento (2) deslizante para el movimiento oscilante en una dirección paralela al borde (5) cortante, caracterizado porque la corredera comprende un brazo (46), estando montada la cuchilla (4) en el brazo (46), en el que el brazo (46) está configurado para precargar elásticamente la cuchilla (4), en un estado en el que la corredera (3) está montada en dicha abertura (44), contra dos superficies (53, 54) de guía del elemento (2) deslizante que forman unángulo entre sí y son paralelas al borde (5) cortante.

Description

Conjunto de cuchilla.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un conjunto de cuchilla para un microqueratomo para realizar una operación LASIK.
Antecedentes de la invención
LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) es un procedimiento comúnmente utilizado para tratar la miopía (cortedad de vista), hiperopía, (hipermetropía) y astigmatismo por medio del uso del láser de excímero. LASIK es una operación que se realiza en la sala de láser de excímero. La totalidad del procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia tópica (gotas de anestesia) y la duración total casi nunca es superior a 10 minutos. Se coloca un anillo de succión de aproximadamente 20 mm de diámetro sobre la esclerótica (la parte blanca del ojo) para sujetar el ojo firmemente. Al realizar LASIK, el cirujano utiliza en primer lugar un microqueratomo, actualmente con una cuchilla de acero oscilante especial, para practicar un corte parcial a través de la superficie frontal de la córnea. Esto crea un colgajo de tejido transparente en la parte central frontal del ojo. Por tanto, el microqueratomo automático pasa a través de la córnea para crear un colgajo fino. Esta parte de la operación normalmente tarda sólo algunos segundos. El anillo de succión se retira entonces del ojo, y el colgajo se vuelve a levantar para dejar suficiente espacio para el uso del láser. Entonces se aplica el láser de excímero, que se ha programado antes específicamente para la corrección de la cantidad deseada del efecto visual. Una emisión rápida y continua de impulsos de láser elimina cantidades precisas muy pequeñas del tejido de la córnea. Dependiendo del tipo de error de refracción, esta parte de la cirugía tarda entre 30 y 60 segundos. La córnea se irriga entonces con solución salina, y el colgajo se vuelve a plegar hasta su posición original. En el transcurso de unos minutos, el colgajo se adhiere por sí mismo al resto de la córnea y el procedimiento LASIK está realizado. En un par de días, la córnea será cristalina y apenas se observará una cicatriz casi imperceptible.
La patente estadounidense número 5.133.726 describe un microqueratomo. Comprende un soporte con un anillo de succión para su unión a la esclerótica del ojo de un paciente. Se conecta una fuente de succión al anillo de succión. Se monta un elemento deslizante sobre el soporte de manera que se pueda desplazar en una guía lineal. El elemento deslizante tiene una superficie frontal plana que incluye una placa transparente para poner en contacto con la córnea del ojo del paciente y que puede deslizarse sobre la córnea en una dirección paralela a la superficie frontal. Unido al elemento deslizante hay un árbol flexible que está accionado por el motor. El extremo del árbol tiene una zona roscada que se engancha a un piñón. El piñón acciona, a través de engranajes de transmisión, un engranaje motriz que se engancha en una rejilla en el soporte para mover el elemento deslizante. En el extremo final del árbol se forma una excéntrica que se engancha a una ranura en una corredera montada de manera que se pueda desplazar sobre el elemento deslizante. Sobre la corredera está montada una cuchilla de corte de acero con un borde cortante que es paralelo a la superficie frontal. En la operación, cuando se enciende el motor, hace oscilar simultáneamente la cuchilla en paralelo al borde cortante y mueve el elemento deslizante sobre el soporte. Con un microqueratomo, el cirujano necesita mucha práctica para colocar y para fijar la superficie de tope proporcionada para detener el motor en el momento preciso, es decir, en el lugar preciso. La superficie de tope es para garantizar que se obtiene la anchura deseada de la articulación restante que une el colgajo cortado de tejido con la córnea restante. Se fijan la velocidad y la frecuencia de oscilación y tienen una proporción fija determinada por el engranaje.
Sumario de la invención
El problema que va a resolverse con la presente invención es proporcionar un microqueratomo mejorado. Este problema se resuelve mediante la combinación de las características descritas en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describe en el presente documento una realización preferida de la invención con referencia a los dibujos, en los que:
las figuras 1 y 2 muestran vistas en perspectiva del microqueratomo,
las figuras 3 a 5 muestran secciones longitudinales,
la figura 6 es una vista en perspectiva del soporte con la unidad de agarre,
la figura 7 es una vista en perspectiva de las partes del elemento deslizante,
las figuras 8a a 8c muestran las partes de la corredera,
las figuras 9 y 10 muestran un tonómetro en una posición montada y desmontada,
las figuras 11 y 12 ilustran esquemáticamente una unidad de control,
la figura 13 es una sección transversal a lo largo de la superficie superior de parte del soporte, y
las figuras 14 a 16 muestran una unidad de montaje para una cuchilla de diamante.
El microqueratomo comprende un soporte 1 con un anillo 11 de succión para su unión a la esclerótica 12 del ojo 13 de un paciente (véase la figura 10). El anillo 11 de succión tiene dos superficies 14, 15 esféricas (figura 5) y un rebaje 16 anular entre ellas. Un inserto 17 con forma de anillo está montado de forma que puede separarse en el rebaje 16. El inserto 17 tiene muescas 18 que se extienden radialmente con superficies 19 de contacto que son redondeadas por todos los lados para entrar en contacto con el ojo y que se encuentran en la misma esfera que las superficies 14, 15. Entre las muescas 18 adyacentes, el inserto 17 tiene orificios 20 pasantes que se comunican con el rebaje 16 detrás del inserto 17. Este rebaje 16 está conectado a un canal 22 que, en el extremo trasero del soporte se comunica con un conector 23 para conectarse a una bomba de succión. El canal 22 está recubierto por una placa 24 de cubierta. El inserto 17 extraíble tiene la ventaja de que el rebaje 16 y el inserto 17 pueden limpiarse y esterilizarse fácilmente tras su uso. El inserto 17 es de metal y está ranurado en un punto de su circunferencia, de manera que puede extraerse fácilmente mediante pinzas (véase la ranura 25 en la figura 2).
El soporte 1 tiene dos raíles 27 guía rectilíneos (figura 10) que son simétricos al plano 28 medio longitudinal que se extiende a través del eje 29 del anillo 11. Los raíles 27 están orientados en sentido opuesto del plano 28 medio. La extensión longitudinal de los raíles 27 es perpendicular al eje 29. Esta disposición particular y poco común de los raíles 27 tiene la ventaja de que el elemento 2 deslizante descrito más adelante, que tiene acanaladuras 30 de guía guiadas en los raíles 27, en la línea en la que el elemento 2 deslizante móvil se encuentra con el soporte 1, no entra en contacto ni obstruye o aprieta el tejido del ojo. Por tanto, pueden evitarse lesiones del ojo y cambios de presión durante el corte. Una parte 31 elevada trasera del soporte tiene una superficie 32 superior que es perpendicular al eje 29. La parte 31 tiene una acanaladura 33 rectilínea que se extiende perpendicular a y a través del plano 28 medio. En un extremo, la acanaladura 33 se fusiona con una acanaladura 34 que se extiende longitudinalmente que está abierta hacia el extremo delantero (figuras 6 y 13).
Las acanaladuras 30 de guía del elemento 2 deslizante se observan mejor en la figura 7 que muestra la partes del elemento 2 deslizante, una corredera 3 con una cuchilla 4 cortante que tiene un borde 5 cortante, parte de una unidad 6 motora que puede montarse de forma que puede separarse en el elemento 2 deslizante, un elemento 7 de ayuda de montaje y un mango 8 para la corredera 3. El elemento 2 deslizante tiene dos brazos 38 laterales en los que está montada una placa 39 transversal con una superficie 40 de contacto plana para entrar en contacto con la córnea del ojo 13. La superficie 40 es perpendicular al eje 29 y por tanto, paralela a los raíles 27 guía y las acanaladuras 30. En una posición de estacionamiento mostrada en la figura 5, la cara 41 del extremo delantero de la placa 39 está ligeramente detrás de la abertura 42 del anillo 11. Esto permite el libre acceso al ojo en la posición de estacionamiento, por ejemplo, para los fines descritos posteriormente. La placa 39 puede ser transparente, por ejemplo, de vidrio, y puede tener marcas para leer el diámetro de la zona de contacto de la placa 39 con el ojo 13 para los fines descritos más específicamente en la solicitud de patente estadounidense número 5.997.559 por Frank Ziemer, presentada el 5 de agosto de 1998.
El elemento 2 deslizante tiene una abertura 44 prismática transversal (figuras 1 y 7a) en la que se guía la corredera 3, termoplástica y prismática. La abertura 44 se extiende perpendicular al eje 29 y los raíles 27 y está abierta hacia ambos lados. En una parte 45 de la abertura 44 con sección transversal rectangular, se guía la corredera 3. Un brazo 46 elástico solidariamente formado en la corredera 3 tiene pasadores 47 de unión formados en él. La cuchilla 4 (figura 8c) tiene orificios 48 correspondientes que se corresponden con los pasadores 47. La cuchilla 4 está unida a la corredera 3 mediante la deformación termoplástica de los extremos libres de los pasadores 47.
La cuchilla 4 se precarga elásticamente por el brazo 46 contra dos superficies 53, 54 deslizantes (figura 7a) que son perpendiculares entre sí y forman parte de la abertura 44. La superficie 53 es coplanar con una superficie inferior de una ranura 55 a través de la cual se extiende la cuchilla 4. El borde 5 cortante se extiende hasta aproximadamente 0,16 mm por debajo del plano de las superficies 40 de contacto. La precarga de la cuchilla 4 por el brazo 46 tiene la ventaja de que la holgura de la corredera 3 en la abertura 44 y de la cuchilla 4 en la ranura 55 no tienen ninguna influencia sobre el guiado preciso de la cuchilla 4 en funcionamiento. Por tanto, la separación entre el borde 5 cortante y el plano de la superficie 40 permanece precisa dentro de algunos \mum.
El elemento 7 de ayuda de montaje prismático y el mango 8 tienen cada uno la misma sección transversal que una parte 56 delantera de la abertura 44. Cada uno tiene extensiones 57 prismáticas o cilíndricas que se enganchan bloqueándose en arrastre de forma a la corredera 3 y/o al brazo 46. El elemento 7 de ayuda de montaje está estrechado en el extremo delantero para facilitar la introducción en la parte 56 de las aberturas 44. El mango 8 tiene, separado de la corredera 3, un escalón 58. La corredera 3 tiene una ranura 59 transversal que se extiende perpendicular a la abertura 44. Un avellanado 60 cónico se extiende desde la superficie superior de la corredera 3, coincidiendo su eje con el eje central de la ranura 59.
El elemento 2 deslizante comprende además dos extensiones 63 prismáticas que tienen orificios 64 de centrado y orificios 65 roscados en sus superficies de extremo. Dos elemento 66, 67 bloqueantes con forma de anillo que se contrarrestan, rodean a las extensiones 63 y están separados por dos resortes 68.En una pared opuesta a una superficie 69 de agarre, cada elemento tiene una barra 70 de bloqueo que, en la posición montada de la unidad 6 motora, se engancha a las acanaladuras 72 en una extensión 71 cilíndrica de la unidad 6 motora. Los elementos 66, 67 están sujetos en el elemento 2 deslizante mediante una unidad 74 de cubierta que está centrada con pasadores 75 en los orificios 64 y atornillada en las extensiones 63 mediante los tornillos 76. La unidad 74 tiene una abertura 77 cilíndrica central en la que está centrada la extensión 71.
La unidad 6 motora (figura 1, 3, 5) comprende una carcasa 81 en la que están montados un primer motor 82 y un segundo motor 83. El eje del motor 82 es perpendicular a los raíles 27 y la superficie 40 de contacto. Su árbol 84 de salida acciona un disco 85 que lleva un pasador 86 excéntrico. El pasador 86 lleva una zapata 87 que es cuadrada es una vista en plata y se engancha en las acanaladuras 33, 34. El eje del motor 83 está inclinado hacia atrás para tener mejor acceso y vista al anillo 11 de succión. El árbol 88 de salida del motor 83 tiene un pasador 89 excéntrico adicional que se engancha en la ranura 59 y acciona de esta manera la corredera 3. La unidad 6 motora está cubierta por una cubierta 90 que está fijada a la unidad 6 mediante tornillos 91 y tiene en ambos lados dos raíles 92 guía para la suspensión en una plataforma (no mostrada).
La unidad 9 de agarre se muestra en la figura 2 y 6 está constituida por metal. La unidad 9 tiene dos paredes 95 laterales de lados opuestos y una pared 96 trasera, los extremos inferiores de las paredes 95, 96 están soldados o ensamblados a la superficie 32 superior de la parte 31 elevada del soporte 1. La unidad 9 de agarre rodea a la unidad 6 motora en al menos parte de sus lados laterales y en su lado trasero. El cirujano sujeta el microqueratomo en su unidad de agarre durante la operación. Esta unidad 9 de agarre, a través del soporte 1, está fijada con respecto al anillo 11 de succión, mientras que la unidad 6 motora, junto con el elemento 2 deslizante, se mueve hacia el anillo 11 de succión. Las partes más grandes del microqueratomo, en particular el soporte 1, la unidad 9 de agarre y la carcasa 81 están fabricadas de titanio para ahorrar peso.
Tal como se muestra particularmente en la figura 6, el soporte 1 tiene a lo largo de los lados de la periferia del anillo 11 de succión y a lo largo de la parte trasera de los raíles 27 guía, un reborde 98 estrecho vertical. El reborde evita que el elemento 2 deslizante entre en contacto con el párpado. Por tanto, el cirujano siempre tiene una mano libre durante la operación.
La figura 4 y la parte superior de la figura 3 muestran además una unidad 101 de conexión de cable que puede acoplarse como alternativa, o bien a la unidad 6 motora o bien a la unidad 9 de agarre. En la unidad 101 está fijado un enchufe 102 hembra en el que se inserta un enchufe 103 macho. Al enchufe 103 macho están conectadas una pluralidad de tomas 104 de conexión de un cable 105 que conecta la unidad 101 con una unidad de control. Una palanca 106 de dos brazos está soportada sobre pivote en la unidad 101. El brazo delantero de la palanca 106 tiene un gancho 107, que en la posición mostrada en la figura 3, se engancha a un saliente 108 de la carcasa 81 de la unidad 6 motora y acopla con él la unidad 101 a la unidad 6. El extremo trasero del otro brazo de la palanca 106 tiene una extensión 109 cilíndrica. En la parte superior de la pared 96 trasera de la unidad 9 de agarre está montado un impulsor 110. El impulsor 110 está unido a dos pasadores 111 cilíndricos que pueden deslizarse en taladros 112 pasantes correspondientes de la pared 96. Las pasadores 111 tienen en el extremo delantero una superficie 115 de cuña que se fusiona en un rebaje 116 cilíndrico.
La palanca 106 se impulsa hacia su posición mostrada en la figura 3 mediante dos pasadores 117 separados lateralmente que están precargados de manera ascendente por los resortes 118. La figura 4 muestra una sección transversal paralela a la sección longitudinal de la figura 3 pero que contiene el eje de uno de los pasadores 117.
Cuando el soporte 1 está insertado en el elemento 2 deslizante para la posición mostrada en la figura 3, el impulsor 110 se empuja hacia dentro. La superficie 115 de cuña empuja a la extensión 109 hacia arriba de modo que la palanca 106 pivota en sentido contrario a las agujas del reloj contra la fuerza de los resortes 118. En la posición completamente empujada, la extensión 109 descansa en el rebaje 116 de los pasadores 111 (mostrada en líneas discontinuas en la figura 4). Los extremos inferiores de los dos pasadores 117 en esa posición se enganchan en los taladros 119 correspondientes de la pared 96 trasera. El gancho 107 está fuera de ajuste con el saliente 108 y la unidad 101 está acoplada ahora a la unidad 9 de agarre y con ella al soporte 1. Esto tiene la ventaja de que el cable 105 no se mueve cuando el elemento 2 deslizante con la unidad 6 motora se mueve hacia delante. Durante el corte, el cable no transmite ninguna fuerza a la unidad móvil.
Parte de los pasadores 122 del enchufe 102 hembra están conectados (no mostrado) a un extremo 123 de un cable 124 eléctrico, flexible, con forma de banda. El extremo 123 está sujeto en un tambor 125 cilíndrico que está fijado a la unidad 101 de conexión. En la posición de estacionamiento mostrada en la figura 3, el cable 124 rodea al tambor 125 en un bucle suelto. Su otro extremo está fijado a la unidad 6 motora y sus diversas tomas de conexión están conectadas a los motores 82, 83 y a un detector 126 de ángulos que está acoplado al árbol 84 de salida del motor 82 como una retroalimentación de la posición del elemento 2 deslizante en el soporte 1.
Una placa 129 de circuito electrónico que comprende un detector 130 de efecto Hall está montada en la unidad 101 por encima de la palanca 106. La extensión 109 contiene un imán 131 permanente que coopera con el detector 130 de efecto Hall. La placa 129 está conectada mediante las tomas 132 de conexión a alguno de los pasadores 122.
Las figuras 9 y 10 muestran un tonómetro 136 para su uso con el microqueratomo de la presente invención. El tonómetro 136 comprende un alojamiento 137 de titanio con un taladro 138 cilíndrico que, en la posición montada mostrada en la figura 10, es coaxial al eje 29. En el extremo superior e inferior del taladro 138, dos anillos 139 deslizantes, termoplásticos, de baja fricción están insertados en acanaladuras correspondientes. Dos manguitos 140 cilíndricos están guiados de manera deslizante por los anillos 139. Los manguitos 140 están presionados o unidos a un cuerpo 141 cilíndrico, transparente de zafiro, que tiene una superficie 142 de extremo inferior plana perpendicular al eje 29 y una superficie 143 superior esférica. La superficie 142 inferior tiene impresas o gravadas líneas 144 transversales de las que una, en la posición montada, es paralela a los raíles 27 guía y la otra es perpendicular a ella. Las líneas 144 cruzan el eje 29. La superficie inferior tiene además una marca 145 circular. Un pasador 146 atornillado en el alojamiento 137 se engancha a una acanaladura 147 longitudinal en uno de los manguitos 140 y garantiza una posición angular precisa de las líneas 144 transversales.
La cara superior del anillo 11 de succión tiene dos refuerzos 151 verticales diametralmente opuestos (no mostrados en las figuras 1 a 6) con superficies 152 superiores planas que contienen rebajes 153 esféricos o cilíndricos. Cada refuerzo 151 comprende además un taladro 154 paralelo a los raíles 27. El alojamiento 137 tiene superficies 155 de contacto correspondientes para poner en contacto las superficies 152 y los pasadores 156 para la inserción en los taladros 154. El alojamiento 137 tiene además dos insertos 157 con bolas 158 accionadas por resorte que se ajustan a presión en los rebajes 153 cuando el tonómetro 136 está montado en el anillo 11 de succión.
El microqueratomo comprende además una unidad 162 de control (figura 11) con una pantalla 163 táctil, un enchufe 164 hembra para enchufarse en un enchufe macho en el extremo del cable 105, un conector 165 para conectar la unidad 162 con el conector 23 mediante un tubo flexible de vacío (no mostrado), y un enchufe 166 hembra para enchufar un cable a dos conmutadores de pedal (no mostrados). La unidad 162 de control contiene una bomba de vacío, un recipiente de vacío, un conmutador de vacío, un detector de vacío y un microprocesador programable.
Antes de comenzar una operación, la unidad 6 motora con la cubierta 90 y la unidad 101 de conexión están suspendidas en los raíles 92 en una plataforma. No es necesario esterilizar estas unidades porque no entran en contacto con el paciente ni con las manos del cirujano. Sin embargo, pueden esterilizarse con gas. El soporte 1 con la unidad 9 de agarre, el elemento 2 deslizante y el tonómetro 136 se esterilizan en un autoclave. La corredera 3 con la cuchilla 4, el elemento 7 de ayuda de montaje y el mango 8 están contenidos en una bolsita o caja estéril. El ojo 13 del paciente se marca mediante una marcación convencional conocida como marcador para LASIK con líneas transversales que cruzan el eje del ojo y con un pequeño círculo alrededor de este eje. El cirujano introduce su nombre en la unidad 162 de control, con lo cual su último conjunto de parámetros utilizados aparece en la pantalla táctil. Introduce el nombre del paciente y cambia los parámetros si es necesario. Cuando toca uno de los campos con denominación de parámetro, aparece un nuevo teclado que permite la entrada correspondiente. Para los parámetros numéricos se visualiza un teclado numérico y para los nombres uno alfanumérico. Los cables y el tubo flexible están conectados a la unidad 162 de control.
Para el montaje del microqueratomo, en primer lugar la corredera 3 se inserta en el elemento 2 deslizante hasta hacer tope con el escalón 58 del mango 8 en el elemento 2 deslizante. En esta posición, la ranura 59 se centra en el eje de la abertura 77. El elemento 2 deslizante se empuja entonces hacia la extensión 71. Las barras 70 automáticamente se ajustan a presión en las acanaladuras 72. El pasador 89 entra en el rebaje 60 cónico y automáticamente centra la ranura 59 en el pasador 89. El elemento 7 de ayuda de montaje y el mango 8 se extraen. Ahora, el soporte 1 se inserta con sus raíles 27 en las acanaladuras 30 del elemento 2 deslizante desde atrás. La zapata 87 entra en la acanaladura 34 que se observa mejor en la figura 13, que muestra una sección transversal a lo largo de la superficie 32 superior de la parte 31 elevada del soporte 1. El eje 169 del disco 85 y el árbol 84 de salida del motor 82 se marcan con un círculo. Este eje 169 es paralelo al plano 28 medio pero está desviado hacia un lado. La posición rotatoria de la zapata 87 con respecto al eje 169 se muestra en líneas continuas en la figura 13. El soporte 1 se empuja hacia delante hasta que la zapata 87 hace tope con la cara 170 trasera de la acanaladura 33.
Ahora el impulsor 110 se empuja de modo que la unidad 101 se desacopla de la unidad 6 motora y se acopla a la unidad 9 de agarre. La señal del sensor 130 inicia una rotación del árbol 84 de salida de aproximadamente 10º, de modo que la zapata 87 entra en la acanaladura 33 y alcanza la posición mostrada en las líneas discontinuas en la figura 13. El elemento 2 deslizante está ahora en su posición de estacionamiento mostrada en las figuras 3 y 4. El microqueratomo todavía está suspendido con sus raíles 92 en su plataforma y está listo para comenzar la operación.
El tonómetro 136 puede unirse ahora al anillo 11 de succión y el cirujano agarra el microqueratomo y coloca el anillo 11 de succión sobre el ojo 13 del paciente, de manera que las líneas 144 transversales están alineadas exactamente con las líneas transversales marcadas sobre el ojo del paciente. Ahora se conecta el vacío con el conmutador de pedal derecho, de modo que el anillo de succión se adhiere al ojo 13 y se inmoviliza con respecto al ojo. Se comprueba la presión del ojo. La fuerza gravitacional del árbol 141 y los manguitos 140 crea una determinada zona de contacto visible que no debe ser superior a la zona marcada con el círculo 145.
Si este es el caso, el tonómetro 136 se extrae y el elemento 2 deslizante se mueve hasta su posición inicial presionando el conmutador de pedal derecho. La zapata 87 está entonces en la posición mostrada en las líneas discontinuas dobles en la figura 13 y la placa 39 se ha movido hacia delante, de modo que la cara 41 de extremo está algo adelantada al eje 29. El borde 5 cortante está a una distancia h especificada alejada del eje 29, por ejemplo, 6 mm.
Algunos cirujanos tienen tanta experiencia que no necesitan un tonómetro, sino que encuentran la presión del ojo con un dedo. En este caso, se usan las líneas 170 transversales en el anillo de succión para centrar el anillo de succión en el ojo 13. La placa 39 es transparente y tiene un conjunto de marcas 171 con radios crecientes en su superficie superior e inferior alrededor del eje 29 en la posición inicial del elemento 2 deslizante. El cirujano lee el diámetro de la superficie de contacto de la placa 39 con el ojo 13 con la ayuda de estas marcas 171 e introduce el valor en la pantalla 163 táctil. Comprueba si todos los parámetros son correctos y los confirma presionando el conmutador de pedal derecho. Al presionar de nuevo ese conmutador, se inicia el corte y el microqueratomo funciona ahora de la forma descrita en la solicitud de patente estadounidense número 5.997.559 mencionada anteriormente. La unidad 163 de control varía la velocidad angular del disco 85, de manera que la velocidad lineal del elemento 2 deslizante es constante y corresponde al valor fijado. El ángulo de rotación total se calcula a partir de la distancia h, el diámetro del colgajo y la anchura de la articulación.
Una vez terminado el corte, el elemento 2 deslizante vuelve a la posición de estacionamiento y se desconecta el vacío con el conmutador de pedal derecho. El desmontaje del microqueratomo para su limpieza y esterilización se realiza en el orden inverso al montaje. La corredera 3 y la cuchilla 4 se desechan.
Puede ejecutarse un programa de prueba antes del uso tocando la pantalla 163 en el campo "prueba". Entonces se muestra un inserto en la pantalla táctil, en lugar de los campos "base de datos", "ayuda" y "servicio" y se ejecuta el programa, que comprueba las diversas funciones y el vacío apretando en una fase determinada el tubo de vacío, con los conmutadores de pedal. Esta prueba sólo dura algunos segundos.
Una abrumadora mayoría de cirujanos utilizan cuchillas 4 de acero en los microqueratomos. Estas cuchillas son bastante caras, puesto que se utilizan sólo una vez. Otra posibilidad es el uso de cuchillas de diamante que son más baratas a largo plazo y tienen varias ventajas, en particular un borde cortante mucho más afilado que da como resultado un corte más limpio. Las rpm del motor 83 pueden fijarse más bajas o puede que incluso no sea necesario hacer vibrar la cuchilla 4, reduciéndose así las vibraciones. Una cuchilla de diamante puede usarse indefinidamente si se maneja apropiadamente.
Sin embargo, el borde cortante de una cuchilla de diamante es extremadamente vulnerable. La cuchilla debe desmontarse del lateral tras su uso para su limpieza y esterilización.
Las figuras 14 a 16 muestran un soporte y una unidad 176 de montaje para una cuchilla de diamante de este tipo. La cuchilla 177 y la corredera 178 están diseñadas en realidad para el microqueratomo según la patente estadounidense número 5997559 (sin el brazo 46 elástico de la corredera 31 y, por tanto, con una forma diferente de la abertura 44) pero se pretende utilizar posteriormente una corredera comparable a la mostrada en la figura 7 y 8. En este caso, el brazo 46 elástico tendría que incluir un cuerpo cilíndrico para adaptarse a la rosca hembra, y la extensión 57 puede necesitar un ajuste a presión para el brazo 46 (figuras 7 y 8).
La cuchilla 177 está constituida por una cuchilla 179 de diamante estrecha ensamblada a alto vacío en una cuchilla 180 de acero del mismo espesor. La cuchilla 180 está atornillada en la corredera 178 prismática mediante tornillos 181. La ranura 182 y el avellanado 183 con forma de cuña se corresponden con la ranura 59 y el avellanado 60 de la figura 8. En una de sus superficies frontales, la corredera 178 tiene dos taladros 184 y en el centro, una rosca 185 hembra.
La unidad 176 tiene un soporte 188 con forma de manguito con un extremo 189 con forma de copa y un taladro 190 profundo. Un árbol 191 puede deslizarse en el taladro 190 y fijarse en contra de la rotación mediante un pasador 192 enganchado en una acanaladura 193 longitudinal. Una bola 194 accionada por resorte se engancha en una de dos acanaladuras 195 circunferenciales separadas axialmente del árbol 191 para fijar sus dos posiciones longitudinales. El árbol 191 tiene un taladro 196 longitudinal escalonado profundo, y en su extremo delantero, dos pasadores 197 se enganchan a los taladros 184.
Un pasador 199 con un extremo 200 de agarre puede deslizarse y rotar en el taladro 196. La posición axial del pasador 199 se mantiene mediante una bola 201 impulsada por resorte que se engancha en una de dos acanaladuras 202. El extremo delantero del pasador 199 tiene una rosca 203 macho que se corresponde con la rosca 185. Dos pasadores 204, 205 de diferentes diámetros se proyectan desde la cara 206 de extremo plana paralela al eje del pasador 199. Estos pasadores se corresponden con taladros correspondientes del elemento deslizante. Antes de su uso, se desliza una cubierta con taladros 208, 209 correspondientes sobre estos pasadores 204, 205.
Tras el uso del microqueratomo, la unidad 176 se acopla al elemento deslizante del microqueratomo mediante los dos pasadores 204, 205. El pasador 199 se retira y el árbol 191 se mueve hasta su posición delantera. El pasador 199 se mueve entonces hacia delante y rota, de modo que el tornillo 203 se atornilla en la rosca 185. La unidad motora se extrae ahora del elemento deslizante y se retira el árbol 191. La corredera 178 con la cuchilla 177 se limpia, por ejemplo, en un baño de ultrasonidos, y se esteriliza, y el extremo 189 se cubre mediante la cubierta 207. Para el montaje de la corredera 178, la unidad 176 se acopla de nuevo al elemento deslizante del microqueratomo y el árbol 191 y el pasador 199 se mueven hasta su posición delantera. En esta posición, la ranura 182 se centra en el medio del elemento deslizante, de modo que la unidad motora puede montarse tal como se describió anteriormente.
Las líneas dobles discontinuas en la figura 16 indican el elemento 213 deslizante correspondiente al elemento 30 deslizante de la patente estadounidense número 5997559, pero adaptado para el acoplamiento de la unidad 176. Para este fin, un lado del elemento 213 deslizante tiene dos taladros 214, 215 para alojar los pasadores 204, 205.
Con esta unidad 176 de montaje se garantiza que la cuchilla 177, y en particular, la cuchilla 179 de diamante, se maneje con extremado cuidado cuando se monta y se desmonta la corredera 178 y cuando se limpia. No existe riesgo de tocar el borde 5 cortante con un objeto o con un dedo.

Claims (9)

1. Un conjunto de cuchilla para un microqueratomo para realizar una operación de LASIK, comprendiendo el conjunto de cuchilla una cuchilla (4) cortante con un borde (5) cortante, comprendiendo además el conjunto de cuchilla una corredera (3), pudiéndose montar la corredera (3) de manera que pueda desplazarse en una abertura (44) transversal prismática de un elemento (2) deslizante del microqueratomo de manera que el borde (5) cortante es paralelo a una dirección longitudinal de la abertura (44) y de manera que la cuchilla (4) está montada en el elemento (2) deslizante para el movimiento oscilante en una dirección paralela al borde (5) cortante, caracterizado porque la corredera comprende un brazo (46), estando montada la cuchilla (4) en el brazo (46), en el que el brazo (46) está configurado para precargar elásticamente la cuchilla (4), en un estado en el que la corredera (3) está montada en dicha abertura (44), contra dos superficies (53, 54) de guía del elemento (2) deslizante que forman un ángulo entre sí y son paralelas al borde (5) cortante.
2. El conjunto de cuchilla según la reivindicación 1, caracterizado porque la corredera (3) tiene una primera y una segunda superficies de extremo, siendo las superficies de extremo sustancialmente perpendiculares al borde (5) cortante, porque el conjunto de cuchilla comprende además una unidad (7, 8) de montaje para montar y desmontar la corredera (3), comprendiendo la unidad (7, 8) de montaje un elemento (7) de guía prismático y un mango (8), estando montado el elemento (7) de guía de forma que pueda separarse en la primera superficie de extremo de la corredera (3), correspondiendo una sección transversal del elemento (7) de guía a una parte de una sección transversal de la abertura (44), y estando montado el mango (8) de forma que pueda separarse en la segunda superficie de extremo de la corredera (3).
3. El conjunto de cuchilla según la reivindicación 2, caracterizado porque el elemento (7) de guía y el mango (8) tienen cada uno extensiones (57) prismáticas o cilíndricas que se enganchan bloqueándose en arrastre de forma a la corredera (3) y/o al brazo (46), y porque el elemento (7) de guía se estrecha en un extremo delantero para facilitar la introducción en una parte (56) de la abertura (44).
4. El conjunto de cuchilla según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la corredera (3) tiene una ranura (59) para alojar un pasador (89) excéntrico de un árbol (88) de salida de un motor (83) del microqueratomo, y porque la ranura (59) tiene un rebaje (60) cónico para centrar automáticamente la ranura (59) en el pasador (89).
5. El conjunto de cuchilla según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la corredera (3) es una corredera (3) termoplástica, y porque el brazo (46) es elástico y está formado solidariamente en la corredera (3).
6. El conjunto de cuchilla según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el brazo (46) tiene pasadores (47) de unión formados en él, porque la cuchilla (4) tiene orificios (48) correspondientes que se corresponden con los pasadores (47), y porque la cuchilla (4) está unida a la corredera (3) mediante la deformación termoplástica de los extremos libres de los pasadores (47).
7. El conjunto de cuchilla según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el brazo (46) está configurado para precargar elásticamente la cuchilla (4), en el estado en el que la corredera (3) está montada en dicha abertura (44), contra dos superficies (53, 54) de guía del elemento (2) deslizante que son perpendiculares entre sí y forman parte de la abertura (44).
8. El conjunto de cuchilla según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el brazo (46) está configurado para precargar elásticamente la cuchilla (4), en el estado en el que la corredera (3) está montada en dicha abertura (44), contra dos superficies (53, 54) de guía del elemento (2) deslizante, de manera que una separación entre el borde (5) cortante y una superficie (4) de contacto plana del microqueratomo, para entrar en contacto con la córnea de un ojo (13), permanece precisa dentro de algunos micrómetros.
9. El conjunto de cuchilla según la reivindicación 1, caracterizado porque la cuchilla (4) es una cuchilla de diamante, porque la corredera (3) puede extraerse lateralmente del elemento (2) deslizante, porque la corredera (3) tiene un primer medio de acoplamiento en una de sus caras superficiales que es sustancialmente perpendicular al borde (5) cortante, y porque el conjunto de cuchilla comprende además una unidad (7, 8) de montaje para montar y desmontar la corredera (3) con la cuchilla (4), comprendiendo la unidad (7, 8) de montaje un soporte (8) y una unidad (7) de acoplamiento que puede moverse axialmente en el soporte (8), teniendo la unidad (7) de acoplamiento en un extremo un segundo medio de acoplamiento para la conexión al primer medio de acoplamiento, y comprendiendo el soporte (8) medios de alineación que cooperan con los medios de alineación del elemento (2) deslizante para alinear el soporte (8) en el elemento (2) deslizante.
ES05019512T 1999-02-10 2000-02-09 Conjunto de cuchilla. Expired - Lifetime ES2286751T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/247,528 US6165189A (en) 1999-02-10 1999-02-10 Microkeratome for performing lasik surgery
US247528 2002-09-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286751T3 true ES2286751T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=22935251

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05019512T Expired - Lifetime ES2286751T3 (es) 1999-02-10 2000-02-09 Conjunto de cuchilla.

Country Status (6)

Country Link
US (2) US6165189A (es)
EP (2) EP1614404B1 (es)
JP (1) JP2000237229A (es)
AT (2) ATE361045T1 (es)
DE (2) DE60034717T2 (es)
ES (1) ES2286751T3 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6358260B1 (en) 1998-04-20 2002-03-19 Med-Logics, Inc. Automatic corneal shaper with two separate drive mechanisms
ES2150863B1 (es) 1998-08-03 2001-06-16 Novosalud Sl Microqueratomo para la diseccion de lamelas de tejido corneal.
US6599305B1 (en) * 1998-08-12 2003-07-29 Vladimir Feingold Intracorneal lens placement method and apparatus
US20050049621A1 (en) * 1998-08-12 2005-03-03 Vladimir Feingold Intracorneal lens placement method and apparatus
US6083236A (en) * 1998-08-12 2000-07-04 Feingold; Vladimir Keratome method and apparatus
EP1173790A2 (en) 1999-03-01 2002-01-23 Boston Innovative Optics, Inc. System and method for increasing the depth of focus of the human eye
US6702832B2 (en) 1999-07-08 2004-03-09 Med Logics, Inc. Medical device for cutting a cornea that has a vacuum ring with a slitted vacuum opening
US6699285B2 (en) 1999-09-24 2004-03-02 Scieran Technologies, Inc. Eye endoplant for the reattachment of a retina
US6428508B1 (en) 2000-02-01 2002-08-06 Enlighten Technologies, Inc. Pulsed vacuum cataract removal system
US6663644B1 (en) * 2000-06-02 2003-12-16 Med-Logics, Inc. Cutting blade assembly for a microkeratome
US6451039B1 (en) 2000-08-25 2002-09-17 Alcon Universal, Ltd. Microkeratome blade assembly
US6679898B1 (en) * 2000-09-27 2004-01-20 The Regents Of The University Of California Devices and methods for harvesting limbal stem cells
FR2815247B1 (fr) * 2000-10-12 2002-12-20 Moria Sa Dispositif de chirurgie corneenne
US6730073B2 (en) 2000-10-20 2004-05-04 Medtronic, Inc. Method of performing a lasik procedure and tonometer system for use therewith
US6425905B1 (en) 2000-11-29 2002-07-30 Med-Logics, Inc. Method and apparatus for facilitating removal of a corneal graft
FR2823664B1 (fr) * 2001-04-18 2004-02-20 Moria Sa Ensemble de lame de coupe pour microkeratome
JP4615772B2 (ja) * 2001-07-12 2011-01-19 株式会社ニデック 角膜手術装置
US6818004B2 (en) * 2001-10-24 2004-11-16 Cesar C. Carriazo Aspherical positioning ring
EP1457179A4 (en) * 2001-11-30 2009-07-29 Kokusai Commerce Inc MEDICAL INSTRUMENT FOR HORNHAUS OPERATIONS
US20040002722A1 (en) * 2002-03-07 2004-01-01 Slade Stephen G. Ultrasonic microkeratome
ES2232244B1 (es) * 2002-09-06 2006-05-16 Novosalud, S.L. Sistema de transmision motriz para microqueratomo.
US20040186493A1 (en) * 2003-03-17 2004-09-23 Mcwhorter Paul Jackson Microkeratome cutting head assembly with single bevel cutting blade
US6993818B2 (en) * 2003-03-17 2006-02-07 Memx, Inc. Multi-fixture assembly of cutting tools
US20040181950A1 (en) * 2003-03-17 2004-09-23 Rodgers Murray Steven Alignment of microkeratome blade to blade handle
AU2004231537B2 (en) 2003-04-07 2009-10-01 Technolas Perfect Vision Gmbh Bar-link drive system for a microkeratome
US7628810B2 (en) 2003-05-28 2009-12-08 Acufocus, Inc. Mask configured to maintain nutrient transport without producing visible diffraction patterns
US20050046794A1 (en) 2003-06-17 2005-03-03 Silvestrini Thomas A. Method and apparatus for aligning a mask with the visual axis of an eye
JP4948956B2 (ja) * 2006-02-02 2012-06-06 株式会社ニデック 角膜切開用ブレードユニットを保管するブレードケース
US7875045B2 (en) * 2006-02-02 2011-01-25 Nidek Co., Ltd. Corneal incision apparatus and blade case for storing blade unit to be mounted in the corneal incision apparatus
US20090234333A1 (en) * 2006-03-01 2009-09-17 Ross Rodney L Microkeratome and cutting head with non-coplanar applanation plate and stromal plate
US7883520B2 (en) * 2006-04-10 2011-02-08 Forsight Labs, Llc Corneal epithelial pocket formation systems, components and methods
ES2720365T3 (es) * 2007-03-14 2019-07-19 Wavelight Gmbh Aparato para el acoplamiento de un elemento al ojo
US7922736B2 (en) * 2007-03-29 2011-04-12 Technolas Perfect Vision Gmbh Stepped microkeratome blade holder
KR101321962B1 (ko) * 2008-08-25 2013-10-28 웨이브라이트 게엠베하 눈과 레이저 장치의 결합
ES2970433T3 (es) 2009-08-13 2024-05-28 Acufocus Inc Método de fabricación de implantes intraoculares con máscara y lentes
USD656526S1 (en) 2009-11-10 2012-03-27 Acufocus, Inc. Ocular mask
US8926631B2 (en) 2010-08-06 2015-01-06 MoMelan Technologies, Inc. Methods for preparing a skin graft without culturing or use of biologics
US9597111B2 (en) 2010-08-06 2017-03-21 Kci Licensing, Inc. Methods for applying a skin graft
US9610093B2 (en) 2010-08-06 2017-04-04 Kci Licensing, Inc. Microblister skin grafting
US9173674B2 (en) 2010-08-06 2015-11-03 MoMelan Technologies, Inc. Devices for harvesting a skin graft
US8562626B2 (en) 2010-08-06 2013-10-22 MoMelan Technologies, Inc. Devices for harvesting a skin graft
US8617181B2 (en) 2010-08-06 2013-12-31 MoMelan Technologies, Inc. Methods for preparing a skin graft
US8978234B2 (en) 2011-12-07 2015-03-17 MoMelan Technologies, Inc. Methods of manufacturing devices for generating skin grafts
EP2785296B1 (en) 2011-12-02 2018-06-20 AcuFocus, Inc. Ocular mask having selective spectral transmission
US9204962B2 (en) 2013-03-13 2015-12-08 Acufocus, Inc. In situ adjustable optical mask
CA2905481C (en) 2013-03-14 2021-05-04 Kci Licensing, Inc. Absorbent substrates for harvesting skin grafts
US9427922B2 (en) 2013-03-14 2016-08-30 Acufocus, Inc. Process for manufacturing an intraocular lens with an embedded mask
EP2982310B1 (en) 2013-04-01 2021-06-02 Karl Storz SE & Co. KG Medical manipulator
EP3626188B1 (en) 2013-12-31 2021-08-18 3M Innovative Properties Company Sensor systems for skin graft harvesting
EP3089681B1 (en) 2013-12-31 2021-09-08 3M Innovative Properties Company Fluid-assisted skin graft harvesting
CA2982203C (en) 2015-04-09 2021-05-11 Kci Licensing, Inc. Soft-tack, porous substrates for harvesting skin grafts
WO2017079439A1 (en) 2015-11-03 2017-05-11 Kci Licensing, Inc. Device for creating an epidermal graft sheet

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4526171A (en) * 1980-01-15 1985-07-02 Schachar Ronald A Cornea incision device
US4508121A (en) * 1983-08-08 1985-04-02 Medsys, Inc. Apparatus for measurement of corneal thickness
DE3433581C2 (de) 1984-09-13 1986-08-07 Fa. Carl Zeiss, 7920 Heidenheim Vorrichtung zur lamellierenden, refraktiven Hornhautchirurgie
US5133726A (en) * 1990-02-14 1992-07-28 Ruiz Luis A Automatic corneal shaper
US5288292A (en) * 1992-12-04 1994-02-22 Micro Precision Instrument Company Keratome with miniature differential micrometer
US5591174A (en) * 1994-02-02 1997-01-07 Chiron Vision Corporation Microkeratome and method and apparatus for calibrating a microkeratome
US5496339A (en) * 1994-05-17 1996-03-05 Koepnick; Russell G. Universal automated keratectomy apparatus and method
US6007553A (en) * 1996-02-07 1999-12-28 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device control assembly for cutting a cornea
US6051009A (en) 1996-02-07 2000-04-18 Hellenkamp; Johann F. Automatic surgical device for cutting a cornea and a cutting blade assembly and control assembly
JPH10183A (ja) 1996-06-17 1998-01-06 Kowa Co 接触式圧平眼圧計
FR2751206B1 (fr) * 1996-07-22 1998-12-31 Moria Sa Microkeratome monobloc
CA2275691C (en) * 1996-12-23 2002-09-10 Instituto Barraquer De America Microkeratome
US6030398A (en) 1997-05-30 2000-02-29 Summit Technology, Inc. Surgical microtomes
JP3762056B2 (ja) * 1997-07-03 2006-03-29 株式会社ニデック 角膜手術装置
ES2190516T3 (es) * 1997-08-06 2003-08-01 Sis Ltd Surgical Instr Systems Microqueratomo para realizar cirugia de la cornea con laser.
FR2767677B1 (fr) * 1997-09-04 1999-11-05 Moria Sa Microkeratome pour chirurgie optalmologique
JP4026967B2 (ja) * 1998-03-31 2007-12-26 株式会社ニデック 角膜手術装置
EP0956841B1 (en) * 1998-03-31 2006-03-15 Nidek Co., Ltd. Corneal surgical apparatus
US5989272A (en) * 1998-10-05 1999-11-23 Barron Precision Instruments L.L.C. Keratome for performing eye surgery and method for using same
EP1033120B1 (en) * 1999-03-03 2005-09-07 Nidek Co., Ltd. Corneal Surgical apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
EP1027873A2 (en) 2000-08-16
JP2000237229A (ja) 2000-09-05
US6165189A (en) 2000-12-26
DE60025694D1 (de) 2006-04-13
ATE361045T1 (de) 2007-05-15
EP1614404A2 (en) 2006-01-11
DE60034717T2 (de) 2008-01-17
ATE316367T1 (de) 2006-02-15
EP1614404A3 (en) 2006-03-08
EP1027873B1 (en) 2006-01-25
DE60025694T2 (de) 2006-10-26
DE60034717D1 (de) 2007-06-14
EP1027873A3 (en) 2002-01-02
US6623498B1 (en) 2003-09-23
EP1614404B1 (en) 2007-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286751T3 (es) Conjunto de cuchilla.
ES2904828T3 (es) Instrumento médico con una fibra óptica integrada
ES2217390T3 (es) Dispositivo quirurgico automatico mejorado para cortar una cornea.
ES2432056T3 (es) Dispositivo de manejo con una sola mano para cirugía oftálmica
ES2294854T3 (es) Queratomo.
ES2206938T3 (es) Microtomas quirurgicos.
ES2871138T3 (es) Aparato para la administración supracoroidea de agente terapéutico
ES2328874T3 (es) Dispositiovo quirurgico automatico mejorado y conjunto de control para cortar una cornea.
ES2254812T3 (es) Mecanismo de sujecion de un casete quirurgico.
US4796623A (en) Corneal vacuum trephine system
ES2567735T3 (es) Aparato de irrigación/aspiración coaxial y bimanual combinado
US20100042123A1 (en) Bar-link drive system for a microkeratome
Eckardt Twin lights: a new chandelier illumination for bimanual surgery
ES2893620T3 (es) Fabricación de una sonda quirúrgica oftálmica articulada
US20190357768A1 (en) Glaucoma Surgery Visualization Apparatus
US4065208A (en) Ophthalmoscope
ES2240092T3 (es) Microqueratomo para la realizacion de resecciones de cornea.
ES2296794T3 (es) Sistema quirurgico de oftalmologia.
KR20070041542A (ko) 각막 내 렌즈 배치 방법 및 기구
CN1269462C (zh) 用于保持和定位角膜的定位装置
ES2777881A1 (es) Sonda de vitrectomia
EP3785684A1 (en) Ocular injection assist device
RU2525276C1 (ru) Микроиглодержатель для микроинвазивной трансвитреальной шовной фиксации сетчатки
WO2010020878A2 (es) Anillos cónicos para la succión de la cornea durante la realización de queratectomias de tipo lasik
ES2251473T3 (es) Queratomo sin aplanador.