ES2282534T3 - Conector para aparato electrico. - Google Patents

Conector para aparato electrico. Download PDF

Info

Publication number
ES2282534T3
ES2282534T3 ES03005624T ES03005624T ES2282534T3 ES 2282534 T3 ES2282534 T3 ES 2282534T3 ES 03005624 T ES03005624 T ES 03005624T ES 03005624 T ES03005624 T ES 03005624T ES 2282534 T3 ES2282534 T3 ES 2282534T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base
elastic hook
box
connector
figures
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03005624T
Other languages
English (en)
Inventor
Ryota c/o Omron Corporation Minowa
Keisuke c/o Omron Corporation Yano
Yojiro c/o Omron Corporation Saruwatari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Omron Corp
Original Assignee
Omron Corp
Omron Tateisi Electronics Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Omron Corp, Omron Tateisi Electronics Co filed Critical Omron Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2282534T3 publication Critical patent/ES2282534T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R9/00Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
    • H01R9/22Bases, e.g. strip, block, panel
    • H01R9/24Terminal blocks
    • H01R9/26Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting
    • H01R9/2608Fastening means for mounting on support rail or strip
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02BBOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02B1/00Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
    • H02B1/015Boards, panels, desks; Parts thereof or accessories therefor
    • H02B1/04Mounting thereon of switches or of other devices in general, the switch or device having, or being without, casing
    • H02B1/052Mounting on rails
    • H02B1/0523Mounting on rails locked into position by a sliding member

Landscapes

  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
  • Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Mounting Components In General For Electric Apparatus (AREA)

Abstract

Un conector (10) para un aparato eléctrico, comprendiendo dicho conector: una base (11) con una superficie inferior, que tiene un gancho elástico (32) y un pestillo (37) formados en una sola pieza sobre dicha superficie inferior, sirviendo dicho gancho elástico (32) y dicho pestillo (37) para acoplarse a ambas partes de borde de un carril con el fin de montar dicho conector (10) sobre dicho carril en forma retirable del mismo; caracterizado porque comprende además: una caja (50) que tiene partes de borde inferiores, en donde dicha caja (50) tiene miembros extendidos (57) que se extienden desde dichas partes de borde inferiores para cubrir y proteger ambas superficies laterales de dicho gancho elástico (32).

Description

Conector para aparato eléctrico.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a un conector para conectar eléctricamente un aparato eléctrico, tal como un relé o un temporizador, a un circuito eléctrico a través de cables conductores. En particular, esta invención se refiere a un conector de esta clase que tiene un mecanismo de unión para unirlo de forma soltable a un carril.
La figura 22 muestra un ejemplo de un conector de la técnica anterior para un aparato eléctrico provisto de un mecanismo de unión que comprende un gancho elástico 2 y un pestillo 3, en la superficie inferior de un alojamiento 1, para unirlo a un carril (no mostrado) por acoplamiento a ambas de sus partes de borde de tal manera que una pluralidad de tales conectores pueda unirse soltablemente en paralelo con el carril. Dado que el gancho elástico 2 sobresale hacia abajo desde el alojamiento 1, es fácilmente rompible si se deja caer accidentalmente el conector y especialmente si la fuerza de impacto tiene un efecto de torsión. Por esta razón, puede considerarse la fabricación del alojamiento 1 con un material de resina de nilón, el cual es muy resistente a los choques, y la formación del gancho elástico íntegramente con el alojamiento 1, pero las resinas de nilón son fácilmente deformables con la temperatura y es difícil obtener un nivel deseado de característica de aislamiento eléctrico.
Se conoce por el documento US-A-5797756 un conector según el preámbulo de la reivindicación 1.
Sumario de la invención
Por tanto, es un objeto de esta invención, a la vista del problema con tal conector de la técnica anterior, proporcionar un conector mejorado para un aparato eléctrico que tenga un mecanismo para unirlo a un carril y que no resulte fácilmente dañado cuando se deje caer.
Un conector según esta invención, con el que pueden lograrse los anteriores y otros objetos, es como el definido en la reivindicación 1. Con un conector así estructurado, los miembros extendidos de la caja protegen el gancho elástico incluso cuando el conector se deja caer accidentalmente de tal manera que el gancho elástico no resulte dañado fácilmente. En otras palabras, el gancho elástico no necesita fabricarse de resina de nilón o similar y de ahí que se aumente la libertad de diseño.
Como ejemplo de la realización de la invención, puede disponerse al menos un saliente en la superficie inferior de la base entre los miembros extendidos de la caja y el gancho elástico para limitar la deformación por torsión del gancho elástico. Con la disposición adicional de tal saliente o salientes, puede impedirse más eficazmente el daño al gancho elástico a causa de una deformación por torsión. En particular, en el caso de un conector con un alojamiento que tenga la caja y la base formadas en una sola pieza, y que tenga un gancho elástico y un pestillo moldeados en una sola pieza sobre la superficie inferior para acoplarse a partes extremas de un carril, tales miembros extendidos y salientes pueden controlar eficazmente el efector de una fuerza de torsión e impedir que el gancho elástico resulte dañado.
Como otro ejemplo de la realización de la invención, una porción lateral externa de la superficie inferior del gancho elástico puede curvarse arqueadamente. Tal superficie curva sirve para distribuir y aliviar el efecto de una fuerza de impacto, tal como cuando se deja caer el conector accidentalmente, y se puede impedir incluso más eficazmente el daño al conector.
Como ejemplo adicional de la realización de la invención, puede disponerse una abertura en la caja a través de la cual se puede manipular el gancho elástico. Si la caja tiene cuatro superficies laterales y dos de estas cuatro superficies laterales están extendidas para proporcionar los miembros extendidos antes mencionados, tal abertura puede formarse en otra superficie lateral adyacente a las que tienen un miembro extendido. Tal abertura puede servir para permitir que una herramienta la atraviese para retirar del gancho elástico el carril unido al conector. Esto facilita muchísimo el trabajo de retirar el carril unido.
Es preferible conformar la abertura antes mencionada con partes de borde, de tal modo que las superficies laterales del gancho elástico hagan contacto con las mismas cuando la caja y la base están acopladas conjuntamente, ya que esto impedirá que el gancho elástico resulte sometido a una fuerza de torsión, y el gancho elástico puede quedar adicionalmente protegido de una manera sencilla y con seguridad frente al efecto de una fuerza de torsión.
Es más preferible dotar a la base de una indentación y de una superficie de guía orientada hacia fuera para guiar la herramienta antes mencionada hacia la indentación con el fin de operar el gancho elástico, y para colocar esta superficie de guía orientada hacia fuera para que sea visible a través de la abertura. Esto facilita enormemente la inserción de la herramienta dentro de la abertura con el fin de poner su punta dentro de la indentación para manipular el gancho elástico con la finalidad de liberar el conector del carril.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en diagonal despiezada de un conector que materializa esta invención para un aparato eléctrico.
Las figuras 2A, 2B y 2C, denominadas en conjunto figura 2, son vistas en diagonal del conector de la figura 1 para mostrar cómo se usa.
La figura 3 es una vista en sección longitudinal del conector de la figura 1.
Las figuras 4A, 4B y 4C, denominadas en conjunto figura 4, son respectivamente una vista en diagonal del conector de la figura 1 tomada desde un ángulo diferente, una vista diagonal ampliada de su porción y una vista en sección de una porción de la figura 4A.
Las figuras 5A, 5B, 5C y 5D, denominadas en conjunto figura 5, son respectivamente una vista en diagonal de la caja tomada desde una dirección diferente, una porción agrandada de la figura 5B, una vista en diagonal de la base tomada desde una dirección diferente y una porción agrandada de la figura 5C.
Las figuras 6A, 6B, 6C y 6D, denominadas en conjunto figura 6, son respectivamente una vista frontal del conector de la figura 1 cuando la caja está siendo acoplada con la base, una vista frontal cuando la caja se ha acoplado con la base, una vista en sección tomada a lo largo de la línea 6C-6C de la figura 6B y una vista en sección tomada a lo largo de la línea 6D-6D de la figura 6B.
Las figuras 7A, 7B, 7C, 7D y 7E, denominadas en conjunto figura 7, son vistas agrandadas de una porción del conector de la figura 1 para mostrar cómo se usa con una barra de manipulación.
Las figuras 8A, 8B, 8C y 8D, denominadas en conjunto figura 8, son respectivamente una vista en diagonal agrandada de una porción de la base mostrada en la figura 1, su vista en sección, una vista en diagonal agrandada de otra base y su vista en sección.
Las figuras 9A, 9B, 9C y 9D, denominadas en conjunto figura 9, son respectivamente una vista en diagonal agrandada de una porción de una base diferente, su vista en sección, una vista en diagonal agrandada de una porción de aún otra base y su vista en sección.
Las figuras 10A, 10B, 10C, 10D, 10E y 10F, denominadas en conjunto figura 10, son dibujos para explicar la forma del agujero de la barra manipuladora, siendo respectivamente las figuras 10A y 10B una vista en planta y una vista en diagonal en una etapa inicial de su formación, siendo respectivamente las figuras 10C y 10D una vista en planta y una vista en diagonal en una etapa intermedia, y siendo respectivamente las figuras 10E y 10F una vista en planta y una vista en diagonal en una etapa final.
Las figuras 11A, 11B y 11C, denominadas en conjunto figura 11, muestran la palanca de la figura 1, siendo las figuras 11A y 11B sus vistas en diagonal y siendo la figura 11 su vista frontal.
Las figuras 12A y 12B, denominadas en conjunto figura 12, son vistas frontales de la palanca para mostrar su movimiento en funcionamiento.
Las figuras 13A, 13B y 13C, denominadas en conjunto figura 13, son vistas parcialmente en sección de la palanca de la figura 11 para mostrar el método de usarla.
Las figuras 14A, 14B, 14C y 14D, denominadas en conjunto figura 14, son vistas en diagonal de otras palancas.
Las figuras 15A, 15B, 15C y 15D, denominadas en conjunto figura 15, son vistas en diagonal de aún otras palancas.
Las figuras 16A, 16B, 16C, 16E y 16F, denominadas en conjunto figura 16, muestran otro conector que materializa esta invención, siendo la figura 16A una vista en diagonal de su caja, siendo la figura 16B una vista agrandada de una porción de la misma, siendo la figura 16C una vista en diagonal de su base, siendo la figura 16D una vista agrandada de una porción de la misma, y siendo la figura 16E una vista en diagonal de su base tomada desde una dirección diferente.
Las figuras 17A, 17B, 17C y 17E, denominadas en conjunto figura 17, muestran el conector de la figura 16, siendo la figura 17A su vista parcialmente en sección, siendo la figura 17B una vista en diagonal de una porción del conector, siendo la figura 17C una vista en diagonal de una porción de su base, y siendo la figura 17D una vista en diagonal de una porción de su caja.
Las figuras 18A, 18B y 18C, denominadas en conjunto figura 18, muestran el conector de la figura 16, siendo la figura 18A su vista frontal cuando su caja se está acoplando a su base, siendo la figura 18B su vista frontal después de que su caja se ha acoplado a su base, y siendo la figura 18C una vista en sección tomada a lo largo de la línea 18C-18C de la figura 18B.
Las figuras 19A y 19B son respectivamente una vista inferior y una vista en diagonal del terminal mostrado en la figura 16, y la figura 19C es una vista en diagonal de una porción de otra base.
Las figuras 20A, 20B, 20C y 20D, denominadas en conjunto figura 20, muestran un conector según una tercera realización de esta invención, siendo la figura 20A una vista en diagonal de su base, siendo la figura 20B una vista agrandada de una porción de la misma, siendo la figura 20C una vista en diagonal de su caja, y siendo la figura 20D una vista agrandada de una porción de la misma.
Las figuras 21A, 21B, 21C y 21D, denominadas en conjunto figura 21, muestran un conector según una cuarta realización de esta invención, siendo la figura 21A una vista en diagonal de su base, siendo la figura 21B una vista agrandada de una porción de la misma, siendo la figura 21C una vista en diagonal de su caja, y siendo la figura 21D una vista agrandada de una porción de la misma.
La figura 22 es una vista lateral de un conector de la técnica anterior para un aparato eléctrico con el fin de explicar el método de usarlo.
A lo largo del presente documento, los componentes comparables o similares se indican con los mismos números, incluso allí donde son componentes de conectores diferentes y pueden no describirse repetitivamente.
Descripción detallada de la invención
A continuación se describe la invención con referencia a las figuras 1-21 que muestran un conector 10 para montaje en un relé monopolar. Según se muestra en la figura 1, este conector 10 está compuesto por una base 11, unos mecanismos de conexión 40 y 41 unidos a ambos lados de esta base 11, una caja 50 que se acopla con la base 11, y una palanca 60 que está fijada giratoriamente hacia un lado de la superficie superior de la base 11.
La base 11 es un producto de resina moldeada que tiene un mecanismo 30 de unión a carril formado íntegramente sobre su superficie inferior. Una indentación 12 para montar en ella un relé (mostrado en 70 en las figuras 2B y 2C) está formada en la mitad de la superficie superior de la base 11. Su forman escalones en la superficie superior de la indentación 12 hacia un lado. Una ranura 13 para insertar la palanca 60 está formada en la parte inferior de la indentación 12, y se dispone cerca de la ranura 13 una pluralidad de agujeros 14 que admiten terminales para admitir los terminales 71 (mostrados en la figura 13C) del relé 70.
Unos agujeros 15 de cable conductor para insertar cables conductores y unos agujeros 16 de barra de manipulación para insertar una barra de manipulación 80 están dispuestos en la superficie superior de la base 11 en ambos lados de la indentación 12 con un paso de distribución especificado. Según se muestra en la figura 8, una superficie 16a de guía para guiar la barra de manipulación 80 está formada dentro de cada agujero 16 de barra manipuladora. La superficie 16a de guía se forma creando una superficie plana estrechada 16b según se muestra en las figuras 10C y 10D dentro de un agujero recto 16 con sección octogonal mostrado en las figuras 10A y 10B y cortando luego la superficie estrechada 16b según se muestra en las figuras 10E y 10F. No se requiere que la superficie 16a de guía se extienda hasta la abertura inferior del agujero 16, sino que puede extenderse sólo parcialmente, según se muestra en las figuras 8C y 8D. Alternativamente, según se muestra en las figuras 9A y 9B, la superficie 16a de guía puede formarse con una superficie curvada. Además, según se muestra en las figuras 9C y 9D, la superficie 16a de guía puede formarse a partir de un agujero 16 con sección cuadrada que se extiende sólo parcialmente hacia la parte inferior.
Directamente debajo de los agujeros 15 de cable conductor se prepara una cavidad 20 con forma de U, según se muestra en la figura 7, para recoger desechos de cables conductores que pueden generarse cuando se tira con fuerza hacia fuera de los cables conductores. Directamente debajo de los agujeros 16 de barra manipuladora se prepara un espacio de almacenamiento 21 para un resorte 49 de pinza. Un retén 22 para limitar la deformación elástica e impedir la deformación plástica del resorte 49 de pinza sobresale hacia este espacio de almacenamiento 21.
Unas paredes divisorias 23 para las cavidades 20 están formadas de modo opuesto al retén 22 y a una distancia especificada del mismo, con el fin de estar adyacentes a las partes extremas de los accesorios metálicos 42-46 (de los mecanismos de conexión 40 y 41 que se describirán a continuación) de tal manera que las partes extremas de los accesorios metálicos 42-46 quedan sujetas entre una de las paredes divisorias 23 y uno correspondientes de los retenes 22.
Según se muestra en la figura 1, unas ranuras 25a y 25b están formadas en una superficie lateral de la base 11 para empujar, respectivamente, a los accesorios metálicos 42 y 43 del mecanismo de conexión 40 hacia el interior desde un lado. Unas ranuras similares 26a, 26b y 26c están formadas, según se muestra en la figura 6, en la superficie lateral opuesta de la base 11 para empujar, respectivamente, a los accesorios metálicos 44, 45 y 46 del mecanismo de conexión 41 hacia el interior desde el lado opuesto. La parte superior de un lado de cada una de estas ranuras 25a, 25b, 26a, 26b y 26c está conectada a uno de los agujeros 14 que admiten terminales, mientras que la parte superior del otro lado de estas ranuras 25a, 25b, 26a, 26b y 26c está conectada a la cavidad 22 de forma de U y al espacio de almacenamiento 21 correspondientes.
El mecanismo 30 de unión a carril se forma, según se muestra en las figuras 3 y 4, creando una parte escalonada 31 en un lado de la superficie inferior de la base 11 y haciendo sobresalir un gancho elástico 32 hacia abajo desde el techo de la parte escalonada 31. Este gancho elástico 32 se forma íntegramente conectando una parte 35 de pestillo horizontal móvil en los extremos inferiores de un par de partes 33 y 34 de patilla recta y arqueada. La parte 35 de pestillo tiene una superficie curvada 35a sobre la parte inferior hacia un extremo, un saliente 35b sobre la superficie superior para fines de acoplamiento y una indentación 35c en su base.
El saliente 35b de acoplamiento está destinado a hacer contacto tanto con una parte 31a de pestillo como con un retén 31b que sobresale de la parte escalonada 31 para impedir que el gancho 32 resulte dañado cuando se deja caer el conector. La indentación 35c sirve para insertar una herramienta de retirada para sacar el conector 10 de un carril (no mostrado). La parte 31a de pestillo tiene una superficie 31c orientada hacia fuera que está inclinada con el fin de guiar la herramienta de retirada hacia la indentación 35c dispuesta sobre la extensión de esta superficie inclinada 31c.
Se forma otro saliente 35d en la parte extrema opuesta de la parte 35 de pestillo horizontal. Se forma un saliente descendente alargado 36 en la superficie inferior de la base 11 de tal manera que una parte de borde de un carril (no mostrado) pueda acoplarse con la base 11, quedando emparedada deslizablemente entre estos salientes 35d y 36.
La figura 3 también muestra que la superficie inferior de la base 11 en el lado opuesto está provista, además, de una parte 37 de pestillo paralela al saliente 36 antes mencionado y a una distancia especificada respecto del mismo. Esta parte 37 de pestillo está dotada de un nervio de refuerzo 37a y de un saliente 37b cercano para impedir el traqueteo cuando está montada sobre el carril.
El (primer) miembro de conexión 40 está compuesto por unos accesorios metálicos (primero y segundo) 42 y 43 para conectar los terminales 71 del relé 70 a cables conductores (no mostrado). El (segundo) miembro de conexión 41 está compuesto por unos accesorios metálicos (tercero, cuarto y quinto) 44, 45 y 46. Los accesorios metálicos segundo y quinto están conformados en simetría plana de uno con respecto a otro.
Cada uno de estos accesorios metálicos 42-46 tiene una estructura de receptáculo 47 asegurada al extremo superior de una de las partes verticalmente ascendentes, y el extremo superior de la otra parte verticalmente ascendente está dividido en dos partes en la dirección de la anchura y plegado para formar unas partes dobladas 48. Cada una de las partes dobladas 48 está provista de un resorte 49 de pinza. Se forman unos agujeros 48a por debajo de estas partes dobladas 48 para soportar los accesorios metálicos 42-46 cuando los resortes 49 de pinza están sujetos. Cada uno de los resortes 49 de pinza tiene un agujero de conexión 49a cerca de una de sus partes extremas de una placa elástica alargada y está doblado creando una forma casi anular. La otra parte extrema del resorte 49 de pinza se acopla con el lado interior de la parte doblada 48 del correspondiente accesorio de entre los accesorios metálicos 42-46. El agujero de conexión 49a se acopla con la parte doblada 48 de tal manera que el borde interior del agujero de conexión 49a se acopla con el lado exterior de la parte doblada 48. El borde interior del agujero de conexión 49a del resorte 49 de pinza está solicitado por su propia fuerza elástica y está presionado contra la superficie lateral exterior de la parte doblada 48.
De esta manera, los accesorios metálicos 42-46 pueden presionarse dentro de las ranuras 25a, 25b, 26a, 26b y 26c de la base 11 desde sus lados y los resortes 49 de pinza quedan contenidos dentro de los espacios de almacenamiento 21 de la base 11, quedando los retenes 22 acoplados con los mismos. Al mismo tiempo, los agujeros 48a a través de los accesorios metálicos 42-46 están bloqueados por las paredes divisorias 23 de tal manera que se impide que los desechos de cables conductores caigan a su través hacia el espacio de almacenamiento vecino 21. La estructura 47 de receptáculo antes mencionada está posicionada directamente por debajo de los agujeros 14 de admisión de terminal, y los resortes 49 de pinza están directamente por debajo de los agujeros 16 de barra de manipulación.
Según se muestra en la figura 1, la caja 50 es un producto moldeado con la forma de una caja acoplable con la base 11. Una indentación 51 para montar en ella el relé 70 está formada en la mitad de la superficie superior de la caja 50. Se forman unos escalones en la superficie superior de la indentación 51 en un lado. Una hendidura 52 para insertar la palanca 60 está formada en el centro de la superficie inferior de la indentación 51, y se disponen una pluralidad de agujeros 53 de admisión de terminal alrededor de la hendidura 52. Unos agujeros 54 de cable conductor para insertar los cables conductores, y unos agujeros 55 de barra manipuladora para insertar la barra manipuladora 80 están dispuestos en la superficie superior a ambos lados de la indentación 51 con un paso de distribución especificado.
Según se muestra en la figura 4, una porción extrema de una superficie de borde de la caja 50 está recortada y abierta para formar una abertura 56. Ambos lados de la abertura 56 hacen contacto con una parte de borde lateral del gancho elástico 32 cuando la caja 50 está acoplada con la base 11 de tal manera que se impide que el gancho elástico 32 resulte torsionado y dañado. La abertura 56 también permite que el usuario vea a su través la superficie 31c orientada hacia fuera de la parte 31a de pestillo de tal manera que la herramienta de retirada (no mostrada) antes mencionada pueda deslizarse fácilmente hacia dentro de la indentación 35c a lo largo de esta superficie 31c orientada hacia fuera. Las paredes laterales de la caja 50 tienen unas porciones 57 que se extienden hacia abajo para proteger el gancho elástico 32 frente a una fuerza de impacto, teniendo unos bordes inferiores perfilados a lo largo de la superficie inferior del gancho elástico 32.
Según se muestra en la figura 5, la caja 50 está provista, además, de un saliente 58 en su interior. Este saliente 58 está conformado con el fin de que sea acoplable con la abertura lateral de la cavidad 20 con forma de U de la base 11. Una pared divisoria 59 también está formada en el interior para cerrar la cavidad 20 y el espacio de almacenamiento 21 para el resorte 49 de pinza. La pared divisoria 59 está formada con un saliente 59a en su borde inferior para quedar insertada de manera acoplada dentro de una abertura 11a de la base 11.
Dado que la caja 50 está acoplada con la base 11, los agujeros 15 de cable conductor y los agujeros 16 de barra de manipulación de la base 11 llegan a comunicarse, respectivamente, con los agujeros 54 de cable conductor y los agujeros 55 de barra de manipulación de la caja 50. Al mismo tiempo, el saliente 58 dentro de la caja 50 se acopla y bloquea la abertura lateral de la cavidad 20 de la base 11, mientras que la abertura lateral de la cavidad adyacente 20 y el espacio de almacenamiento 21 están bloqueados por la pared divisoria 59 de la caja 50. En particular, dado que el saliente 59a de la pared divisoria 59 se acopla con la abertura 11a de la base 11, se impide que la pared divisoria 59 se alabee hacia fuera. De esta manera, no se genera hueco alguno entre la superficie lateral exterior de la base 11 y la superficie lateral interior de la caja 50. Esto sirve para impedir que los desechos de los cables conductores recogidos en la cavidad 20 caigan a lo largo de la superficie lateral interior de la pared divisoria 59 y provoquen así un aislamiento defectuoso.
Según se muestra en las figuras 11 y 12, la palanca 60 tiene un cuerpo principal 61 que es de forma de L según se ve desde la dirección hacia delante. Unos ejes giratorios 62 sobresalen coaxialmente de ambas superficies laterales del cuerpo principal 61 de palanca en su parte que forma ángulo. El brazo horizontal 63 del cuerpo principal 61 tiene una superficie superior curvada 63a para empujar suavemente el relé 70. El brazo vertical 64 tiene una parte de unión 65 formada de manera enteriza para fijar una placa nominativa retirable 69 (mostrada en la figura 1) sobre el mismo. La placa nominativa 69 así posicionada cerca de la parte extrema superior 64a del brazo vertical 64 es conveniente porque puede ser vista fácilmente por el usuario. Si es necesario, la placa nominativa 69 puede fijarse en el lado delantero o en el lado trasero del brazo vertical 64.
Se dispone una estructura de bastidor 66 para limitar el movimiento de inclinación del aparato eléctrico (tal como el relé 70), extendiéndose ésta desde el brazo horizontal 63. Esta estructura de bastidor 66 y el brazo vertical 64 están conectados por un par de brazos de conexión 67. Dos pestillos 68 sobresalen al lado del brazo vertical 64 y desde los brazos de conexión 67, según se muestra en las figuras 11 y 12.
La palanca 60 se inserta dentro de la ranura 13 de la base 11 a través de la hendidura 52 de la caja 50 de tal manera que se acopla con las aberturas 13a en ambas superficies laterales de la ranura 13, según se muestra en la figura 5C, y queda soportada giratoriamente por la base 11. Con la palanca 60 en este estado inclinado, el relé 70 se inserta dentro de la estructura de bastidor 66 desde arriba y se empuja además hacia abajo en dirección al interior de las estructuras 47 de receptáculo. Como resultado, se hace girar la palanca 60 y los pestillos 68 llega a acoplarse con unos salientes 72 de posicionamiento que se proyectan desde las superficies laterales del relé 70, según se muestra en la figura 13, de tal manera que se impide que el relé 70 se mueva hacia arriba, traquetee o se caiga.
Cuando se retira el relé 70 del conector 10, la palanca 60 se hace girar según se muestra en la figura 13 de tal manera que la porción de base de la parte horizontal 63 empuja hacia arriba las partes de borde de la superficie inferior del relé 70, haciendo que los pestillos 68 de la palanca 60 se desacoplen de los salientes de posicionamiento 72 del relé 70. A medida que se hace girar aún más a la palanca 60, el punto de contacto se mueve hacia la punta del brazo horizontal 63, y el relé 70 es empujado hacia arriba mientras está siendo inclinado. Según se hace girar a la palanca 60 un cierto ángulo, la estructura de bastidor 66 llega a contactar con la superficie lateral del relé 70 opuesta y alejada del brazo vertical 64, según se muestra en la figura 13B, de tal manera que el relé 70 se eleva desde el lado opuesto, según se muestra en la figura 13C. De este modo, el relé 70 puede elevarse y retirarse suavemente del conector 10 como un todo sin inclinarse excesivamente y, por tanto, sin curvar los terminales 71.
La figura 13 se refiere únicamente a un ejemplo de la palanca 60. Son posibles muchas modificaciones y variaciones. Las figuras 14A y 14B muestran una variación que no tiene la parte de unión 65 para una placa nominativa. Las figuras 14C y 14D muestran otra variación que no tiene pestillos 68 sobresaliendo de los brazos de conexión 67. Las figuras 15A y 15B aún muestran otra variación que no tiene brazos de conexión 67. Además, según se muestra en las figuras 15C y 15D, la estructura de bastidor 66 no necesita tener la forma de un bastidor cerrado.
Cuando el conector 10 está montado soltablemente en un carril, la parte 37 de pestillo de la base 11 está acoplada con una de las partes de borde del carril, y el conector 10 como un todo está presionado contra el carril. Después de que la parte 33 de patilla recta y la parte 34 de patilla arqueada se deforman elásticamente, éstas vuelven a sus posiciones originales. Como resultado, el saliente descendente alargado 36 llega a hacer contacto con el otro borde lateral del carril, y el saliente 35d del gancho elástico queda acoplado con el otro borde lateral del carril. Se completa así la unión con el carril.
Cuando el carril, una vez unido, se retira del conector 10, la punta de una herramienta, tal como un destornillador ranurado (no mostrado), se desliza a lo largo de la superficie orientada hacia fuera 31c desde la abertura 56 de la caja 50 y se posiciona en la indentación 35c del gancho elástico 32, que está sobre la prolongación de la superficie orientada hacia fuera 31c, según se explicó anteriormente. Se emplea entonces el destornillador para tirar hacia fuera de la parte 35 de pestillo horizontal de tal manera que las partes 33 y 34 de patilla recta y arqueada se deforman elásticamente y el saliente 35d queda desacoplado del borde lateral del carril y el conector 10 puede retirarse del carril.
En resumen, el conector 10 según esta invención puede colocarse en cualquier posición deseada sobre un carril mediante un solo toque con una herramienta y puede retirarse de una manera igualmente fácil. Dado que el gancho elástico 32 está formado íntegramente con la base 11, el número de componentes a ensamblar es pequeño y el procedimiento de producción no es complicado.
A continuación, se explica un método de conexión de cables conductores con referencia a la figura 7, en donde no se muestra la caja 50 por conveniencia de la descripción.
A medida que se inserta la barra de manipulación 80 dentro de cualquiera de los agujeros 16 de barra de manipulación descritos anteriormente, ésta se guía a lo largo de la superficie 16a de guía dentro del agujero 16 y se posiciona sobre una línea tangente a la superficie periférica exterior del resorte 49 de pinza. Después de que la barra 80 de manipulación se ha torsionado para deformar elásticamente el resorte 49 de pinza, se inserta un cable conductor (no mostrado) dentro del agujero 49a de conexión del resorte 49 de pinza a través del correspondiente agujero de entre los agujeros 15 de cable conductor. Según se tira posteriormente de la barra de manipulación 80 hacia fuera del agujero 16 de barra de manipulación, el resorte 49 de pinza se devuelve a la posición original y el cable conductor queda sujeto entre el resorte 40 de pinza y el correspondiente accesorio de entre los accesorios metálicos (42 en la figura 7). Se repiten operaciones similares de tal manera que incluso puedan conectarse fácilmente muchos cables conductores.
Para retirar un cable conductor insertado, se inserta la barra de manipulación 80 dentro del agujero 16 de barra de manipulación a lo largo de la superficie 16a de guía con el fin de comprimir y deformar elásticamente el resorte 49 de pinza y así liberar la fuerza de sujeción sobre el cable conductor. Posteriormente, se tira hacia fuera del cable conductor a través del agujero 49a de conexión del resorte 49 de pinza y a continuación se tira hacia fuera de la barra de manipulación 80.
Las figuras 16-19 se refieren a una segunda realización de esta invención relativa a un conector 10 para montar un relé bipolar. Conforme a esta realización, según se muestra en la figura 17, se forman unas superficies de guía continuas 16a y 55a en los agujeros 16 y 55 de barra de manipulación de su base 11 y de la caja 50 para guiar la barra de manipulación 80 hacia una posición deseada. Se disponen unas paredes divisorias 16 con salientes 59a dentro de la caja 50, según se muestra en la figura 16, y se forman unos agujeros de acoplamiento 11a en la base 11 de tal manera que, cuando se insertan los salientes 59a en los agujeros de acoplamiento 11a, se impide que la caja 50 se alabee hacia fuera y no se genera hueco alguno entre las superficies laterales interiores de la caja 50 y las superficies laterales exteriores de la base 11. Se forma así la estructura de manera que no se permita que caigan desechos de cables conductores a través de tal hueco. En otros aspectos, la estructura es similar a la de la primera realización y, por tanto, se omitirá la descripción.
Como una variación de la segunda realización, pueden disponerse unos miembros de soporte sobresalientes 31d en la parte escalonada 31 de la base 11, según se muestra en la figura 19C, para controlar la deformación por torsión del gancho elástico 32. Esta variación es ventajosa dado que la clase de deformación por torsión del gancho elástico 32 puede controlarse con mayor seguridad y es menos probable que el gancho elástico 32 resulte dañado.
La figura 20 muestra una tercera realización que tiene un saliente 11c en forma de cuña en la base 11 y una indentación de acoplamiento 50a en la porción de borde abierta de la caja 50. A medida que el saliente 11c en forma de cuña se acopla con esta indentación 50a, puede impedirse que la pared lateral de la caja 50 se alabee hacia fuera.
La figura 21 muestra una cuarta realización que tiene un corte 11d en forma de cuña en la base 11 y un saliente de acoplamiento 50b en la porción de borde de la abertura de la caja 50. A medida que el corte 11d en forma de cuña se acopla con el saliente de acoplamiento 50b de la caja 50, se impide igualmente que la pared lateral de la caja 50 se alabee hacia fuera.
Las realizaciones tercera y cuarta antes mencionadas son ventajosas porque no se forma hueco alguno entre la superficie lateral interior de la caja 50 y la superficie lateral exterior de la base 11 y, por tanto, no caen desechos de cables conductores a su través. Esto sirve para impedir cortocircuitos y para mejorar las características aislantes. Aunque se mostraron anteriormente ejemplos en los que la base 11 y la caja 50 son componentes independientes, la base y la caja pueden formarse en una sola pieza.
En resumen, la presente invención proporciona conectores que pueden dejarse caer accidentalmente, pero su gancho elástico no es probable que resulte roto dado que está bien protegido y, por tanto, el gancho elástico no necesita fabricarse de un material de resina de nilón. Se incrementa libertad de diseño y se hace más fácil el diseño.

Claims (8)

1. Un conector (10) para un aparato eléctrico, comprendiendo dicho conector:
una base (11) con una superficie inferior, que tiene un gancho elástico (32) y un pestillo (37) formados en una sola pieza sobre dicha superficie inferior, sirviendo dicho gancho elástico (32) y dicho pestillo (37) para acoplarse a ambas partes de borde de un carril con el fin de montar dicho conector (10) sobre dicho carril en forma retirable del mismo; caracterizado porque comprende además:
una caja (50) que tiene partes de borde inferiores, en donde dicha caja (50) tiene miembros extendidos (57) que se extienden desde dichas partes de borde inferiores para cubrir y proteger ambas superficies laterales de dicho gancho elástico (32).
2. El conector según la reivindicación 1, que comprende además al menos un saliente (31d) en dicha superficie inferior entre dichos miembros extendidos (57) y dicho gancho elástico (32) para limitar la deformación por torsión de dicho gancho elástico (32).
3. El conector según la reivindicación 1, en el que dicho gancho elástico (32) tiene una superficie inferior, estando curvada en forma de arco una porción (35a) de dicha superficie inferior de dicho gancho elástico.
4. El conector según la reivindicación 1, en el que dicha caja (50) tiene cuatro superficies laterales, teniendo dos de dichas superficies laterales uno de dichos miembros extendidos (57) y teniendo una de las otras superficies laterales una abertura (56) para permitir que una herramienta sea pasada a su través para operar sobre dicho gancho elástico (32).
5. El conector según la reivindicación 4, en el que unas superficies laterales de dicho gancho elástico (32) hacen contacto con partes de borde de dicha abertura e impiden con ello que se retuerza dicho gancho elástico (32).
6. El conector según la reivindicación 1, en el que dicha caja y dicha base son acoplables una con otra en forma separable.
7. El conector según la reivindicación 4, en el que dicha base tiene una indentación (35) y una superficie (31c) de guía orientada hacia fuera para guiar dicha herramienta hacia dicha indentación con el fin de operar sobre dicho gancho elástico (32), siendo visible dicha superficie (31c) de guía orientada hacia fuera a través de dicha abertura.
8. El conector según la reivindicación 7, en el que dicha caja (50) y dicha base (11) son acoplables una con otra en forma separable.
ES03005624T 2002-04-12 2003-03-12 Conector para aparato electrico. Expired - Lifetime ES2282534T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2002-110917 2002-04-12
JP2002110917A JP2003308902A (ja) 2002-04-12 2002-04-12 電気機器接続ターミナル

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282534T3 true ES2282534T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=28449990

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03005624T Expired - Lifetime ES2282534T3 (es) 2002-04-12 2003-03-12 Conector para aparato electrico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6832935B2 (es)
EP (1) EP1353409B1 (es)
JP (1) JP2003308902A (es)
CN (1) CN1254884C (es)
DE (1) DE60313822T2 (es)
ES (1) ES2282534T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005038795B4 (de) * 2005-08-17 2007-08-30 Adc Gmbh Anschlusselement mit einem Gehäuse für Telekommunikations- und/oder Datenkabel
JP4637730B2 (ja) * 2005-11-22 2011-02-23 矢崎総業株式会社 ホルダ
JP4987590B2 (ja) * 2007-06-29 2012-07-25 春日電機株式会社 レール取り付け装置
JP5064996B2 (ja) * 2007-12-21 2012-10-31 矢崎総業株式会社 電気接続ブロック
DE102012010391A1 (de) * 2011-06-17 2012-12-20 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Elektrisches Verbindungsmodul
DE102011106432A1 (de) * 2011-07-04 2013-01-10 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Elektrische Anschlussklemme
DE102011055760B4 (de) * 2011-11-28 2013-12-12 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Montagefuß für eine Reihenklemme zum Befestigen an einer Tragschiene und Reihenklemme
DE102013110475A1 (de) * 2013-09-23 2015-03-26 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Elektrische Anschlussklemme
US9252534B2 (en) * 2014-06-20 2016-02-02 Schneider Electric USA, Inc. Swing mount for terminal blocks
CN104505655B (zh) * 2014-11-24 2017-01-18 浙江正泰电器股份有限公司 一种时间继电器插座
CN108832356B (zh) * 2018-07-05 2024-04-30 申乐股份有限公司 一种带有标记牌的继电器插座固定座和继电器插座
WO2021116132A1 (de) * 2019-12-09 2021-06-17 Phoenix Contact Gmbh & Co.Kg Elektrisches bauteil, insbesondere eine reihenklemme, mit einem stecksockel zur aufnahme eines aufnahmebauteils

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19537528C2 (de) * 1995-09-29 2000-01-13 Krone Ag Anschlußeinrichtung für die Fernmelde- und Datentechnik
FR2550042B1 (fr) * 1983-07-29 1985-11-22 Ctm Dispositif de raccordement modulaire pour repartiteur telephonique
US5836791A (en) * 1994-10-21 1998-11-17 Psi Telecommunications, Inc. Modular telecommunications terminal block
US5704805A (en) * 1995-03-31 1998-01-06 The Whitaker Corporation Connector for connection to a rail
DE19521001A1 (de) * 1995-06-08 1996-12-19 Siemens Ag Kommunikationsfähige Schaltgeräteeinheit
DE29515982U1 (de) * 1995-09-29 1996-10-31 Krone Ag Erdungsbügel, insbesondere zur Verwendung in einer Anschlußeinrichtung für die Fernmelde- und Datentechnik
US6172875B1 (en) * 1998-11-17 2001-01-09 Rockwell Technologies, Llc Programmable logic controller module assembly and locking system
US6074228A (en) * 1998-12-18 2000-06-13 International Business Machines Corporation Guide rail and CAM system with integrated connector for removable transceiver
FR2798813B1 (fr) * 1999-09-16 2001-10-12 Entrelec Sa Dispositif de connexion electrique comportant un pied de fixation sur un rail support
DE29916303U1 (de) * 1999-09-16 2001-02-22 Weidmueller Interface Modul mit Koppelelementen
JP3391325B2 (ja) * 1999-12-27 2003-03-31 株式会社村田製作所 コンデンサ
US6431909B1 (en) * 2000-09-28 2002-08-13 Rockwell Automation Technologies, Inc. DIN rail attachment method and apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
CN1452273A (zh) 2003-10-29
JP2003308902A (ja) 2003-10-31
EP1353409B1 (en) 2007-05-16
DE60313822T2 (de) 2008-01-24
CN1254884C (zh) 2006-05-03
DE60313822D1 (de) 2007-06-28
EP1353409A1 (en) 2003-10-15
US6832935B2 (en) 2004-12-21
US20030194887A1 (en) 2003-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282534T3 (es) Conector para aparato electrico.
JP3652610B2 (ja) コネクタ
ES2403411T3 (es) Dispositivo de bloqueo para una conexión por enchufe
US7566829B2 (en) Electrical junction box
JP5033651B2 (ja) ワイヤハーネス及びワイヤハーネス組立方法
US6824420B2 (en) Electric connector with cable holding mechanism
US7896663B2 (en) Plug assembly, attachment plug and conversion plug
EP1251593B1 (en) Connector
JP3533930B2 (ja) 収容ブロック及び該収容ブロックを備えた電気接続箱
JP2007066848A (ja) ヒューズ接続箱
EP0319901A2 (en) Circuit board mounting apparatus
ES2260530T3 (es) Palanca para retirar un aparato electrico.
JP2004095346A (ja) コネクタ組立体及びそれに使用するコネクタ
JP2017153180A (ja) ケーブルホルダ
WO1996024176A1 (fr) Connecteur electrique
US9293290B2 (en) Spare-fuse holding structure
ES2350602T3 (es) Conjunto de conector eléctrico.
JP3633448B2 (ja) コンセント
JP7007976B2 (ja) 電気接続箱
JP3975926B2 (ja) 露出形モジュラジャック
JP3612926B2 (ja) コネクタ
ES2323447T3 (es) Conector de enchufe para cables de cinta plana.
KR200318477Y1 (ko) 다중핀을 일체로 결합한 차량용 커넥터 조립체
JP2003304619A (ja) ハーネス固定構造
ES2272226T3 (es) Contacto electrico y conector para un circuito impreso flexible.