ES2274933T3 - Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo. - Google Patents

Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo. Download PDF

Info

Publication number
ES2274933T3
ES2274933T3 ES02017980T ES02017980T ES2274933T3 ES 2274933 T3 ES2274933 T3 ES 2274933T3 ES 02017980 T ES02017980 T ES 02017980T ES 02017980 T ES02017980 T ES 02017980T ES 2274933 T3 ES2274933 T3 ES 2274933T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container according
side walls
container
side wall
walls
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02017980T
Other languages
English (en)
Inventor
Uwe Frank
Frank Kollmar
Wolfgang Hohl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Original Assignee
Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adolf Wuerth GmbH and Co KG filed Critical Adolf Wuerth GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2274933T3 publication Critical patent/ES2274933T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25HWORKSHOP EQUIPMENT, e.g. FOR MARKING-OUT WORK; STORAGE MEANS FOR WORKSHOPS
    • B25H3/00Storage means or arrangements for workshops facilitating access to, or handling of, work tools or instruments
    • B25H3/02Boxes
    • B25H3/021Boxes comprising a number of connected storage elements
    • B25H3/023Boxes comprising a number of connected storage elements movable relative to one another for access to their interiors
    • B25H3/026Boxes comprising a number of connected storage elements movable relative to one another for access to their interiors by displacement in a direction substantially perpendicated to th base
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D15/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, sections made of different materials
    • B65D15/22Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, sections made of different materials of polygonal cross-section
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0209Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together stackable or joined together one-upon-the-other in the upright or upside-down position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0209Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together stackable or joined together one-upon-the-other in the upright or upside-down position
    • B65D21/0212Containers presenting local stacking elements protruding from the upper or lower edge of a side wall, e.g. handles, lugs, ribs, grooves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D21/00Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
    • B65D21/02Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
    • B65D21/0209Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together stackable or joined together one-upon-the-other in the upright or upside-down position
    • B65D21/0215Containers with stacking feet or corner elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D25/00Details of other kinds or types of rigid or semi-rigid containers
    • B65D25/28Handles
    • B65D25/2835Swingable handles
    • B65D25/2838Swingable handles provided on a local area of the side wall(s)
    • B65D25/2841Horizontal, e.g. U-shaped
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D7/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of metal
    • B65D7/12Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of metal characterised by wall construction or by connections between walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Contenedor apilable, con dos paredes laterales (1), un cuerpo (6) que une las paredes laterales (1), un dispositivo de apilado para apilar dos contenedores el uno encima del otro, que actúa entre las paredes laterales (1), así como con un dispositivo de ensambladura para ensamblar dos contenedores apilados, caracterizado por el hecho de que el cuerpo (6) está formado como componente separado y unido a las paredes laterales (1), que presentan cada una una cavidad (11) abierta hasta el canto superior (5) y hasta el borde inferior (10) de la pared lateral (1), en la que está respectivamente dispuesta una manija (3), que es desplazable desde una posición de reposo, en la que sobresale ligeramente de la pared lateral (1), hacia una posición de trabajo, y que un elemento de ensambladura (4) del dispositivo de acoplamiento, en su posición de reposo, está dispuesto en la cavidad (11) de la pared lateral (1), y de que, en su posición de ensambladura, está dispuesto además en la cavidad (11) de la pared lateral (1) de un contenedor superior.

Description

Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo.
La invención se refiere a un contenedor para colocar objetos, por ejemplo herramientas, piezas pequeñas o similares. Frecuentemente se necesita apilar tales contenedores, p. ej. para su transporte y ensamblarlos en estado apilado.
Ya se conoce un contenedor para el apilado, que es adecuado también para colocar herramientas. Este contenedor comprende cuatro paredes laterales, un fondo, una tapa y un espacio interior adaptado a la forma de las herramientas. Las paredes laterales y el fondo consisten en un material estable, y las superficies exteriores de las paredes laterales están provistas de dispositivos de bloqueo para la intervención de elementos de ensamblaje para la unión a un respectivo segundo contenedor situado encima. Las paredes laterales, las paredes frontales y el fondo consisten en un componente de una sola pieza.
Además se conoce un sistema de almacenamiento modular de al menos dos contenedores apilables el uno encima del otro (US-4760921). Cada contenedor está fabricado de plástico en una sola pieza y tiene un fondo, dos paredes longitudinales y una pared lateral. En el área de los cantos superiores de las paredes están adaptadas unas lengüetas, con las cuales puede establecerse una unión al respectivo contenedor dispuesto encima.
También se conoce una caja que presenta dos paredes longitudinales y dos 1 paredes laterales. Las cajas están abiertas hacia arriba. Entre las paredes laterales están dispuestos varios listones que forman una base. Las paredes longitudinales y el fondo no están unidos entre sí. Las cajas pueden apilarse la una encima de la otra y pueden fijarse la una a la otra con ayuda de aros de alambre. (US-2155688).
Además se conoce un contenedor que consiste en dos paredes laterales de plástico y una envoltura consistente en un recorte de cartón en una sola pieza. Las paredes laterales presentan salientes en sus caras superiores que pueden encajar en las correspondientes escotaduras en el lado inferior de las paredes laterales del contenedor próximo más cercano (US 4211358).
En un contenedor similar de este tipo (EP 924137) están formados también unos salientes en la cara superior de las paredes laterales, que pueden encajar en los correspondientes huecos en el lado inferior de las mismas paredes laterales, para apilar de esta manera dos contenedores el uno encima del otro.
La invención se basa en la tarea de crear un contenedor que pueda apilarse en caso de una estructura sencilla y que presente una alta resistencia y eventualmente también sea utilizable aún en estado apilado, es decir que permita un acceso a su contenido.
Para la solución de esta tarea la invención propone un contenedor con las características citadas en la reivindicación 1. Los perfeccionamientos de la invención son objeto de las reivindicaciones secundarias.
El contenedor propuesto por la invención contiene entonces dos paredes laterales, donde el apilado entre contenedores a disponer el uno encima del otro se efectúa entre las paredes laterales. También se recibe la carga sobre las paredes laterales extendidas verticalmente, siendo muy estables en esta dirección. El cuerpo del contenedor que está dispuesto entre las paredes laterales no ha de soportar entonces ninguna carga causada por el apilado. Por ello es posible realizar el contenedor muy estable para el apilado, sin que tenga que presentar una estabilidad en todas las piezas, que sería necesaria sólo para el apilado, pero no para los demás fines del contenedor.
Según la invención puede preverse en un perfeccionamiento que el dispositivo de apilado tenga formaciones complementarias en la parte superior o en el lado inferior de las paredes laterales. No son necesarios dispositivos complementarios que deban ser fabricados como componentes separados.
Puede preverse particularmente que se formen unos salientes en forma de pie en el lado inferior de las paredes laterales y unas cavidades en la cara superior de las paredes laterales. Con ello no sólo se crea una posibilidad de apilado que proporciona una alineación correcta, sino que también se crea un apoyo seguro sobre el fondo para el respectivo otro contenedor. Los salientes en forma de pie pueden ser también significativos, cuando el contenedor no se apila en algunos casos, o sea para el contenedor más bajo.
Según la invención puede preverse en un perfeccionamiento de la invención, que el dispositivo de apilado y/o las paredes laterales estén formadas de tal manera que los cuerpos de los contenedores apilados presenten una distancia el uno del otro. Entre los contenedores individuales existe entonces una distancia vertical, con la eventual excepción de las paredes laterales. Se procura que no haya carga de las partes del contenedor que unen las paredes laterales incluso en caso de tolerancias durante la fabricación.
La invención prevé la eficacia del dispositivo de acoplamiento entre las paredes laterales. El dispositivo de acoplamiento toma también ciertas fuerzas. El desplazamiento de este dispositivo de acoplamiento hacia las paredes laterales fomenta la posibilidad de conformar el cuerpo sólo en vista a su función en sí, es decir la colocación de objetos.
En otro perfeccionamiento de la invención puede preverse que el dispositivo de acoplamiento esté provisto de un elemento de conexión único para dos paredes laterales superpuestas.
En un perfeccionamiento de la invención puede preverse que se pueda bloquear el elemento de ensambladura con las formaciones de al menos una pared lateral. Esta configuración puede ser de salientes que pueden fabricarse fácilmente durante la aplicación de la pared lateral. Por ello no son necesarias etapas de fabricación adicionales durante la producción. Puede preverse conformar el dispositivo de acoplamiento de tal manera que esté disponible como elemento separado que se fijará después del apilado de dos contenedores.
La invención propone que el elemento de conexión esté alojado en una pared lateral del contenedor, particularmente de manera giratoria. Esto permite fijar de manera imperdible el elemento de conexión a la pared lateral asignada.
Para que no moleste el elemento de conexión, cuando un contenedor no esté apilado, se prevé según la invención fijar el elemento de conexión a una pared lateral asignada en una posición de reposo.
La invención prevé además que el contenedor esté dotado de manijas fijadas a las paredes laterales. Se trata en este caso de manijas giratorias. Así es posible proveer las manijas de una posición de reposo, en la que sobresalen sólo ligeramente de las paredes laterales o no sobresalen absolutamente nada, y desde la que pueden girarse a aquella posición en la que se puede llevar el contenedor. La invención prevé en este caso, que las manijas en su posición de reposo se encuentren al menos parcialmente en cavidades en el lado exterior de las paredes laterales. De esta manera sobresalen sólo un poco y por lo tanto molestan poco. Las cavidades pueden estar formadas de tal manera que un usuario pueda meter la mano en las mismas al lado de la manija, para mover la manija hacia el exterior, particularmente girarla hacia afuera.
Según la invención está previsto, para facilitar la fabricación y para la adaptación a las características deseadas, que el cuerpo esté formado como componente separado, que se une luego con las paredes laterales. De esta manera es posible fabricar por ejemplo las paredes laterales y el cuerpo de un material totalmente diferente.
Igualmente es posible fabricar el cuerpo del mismo material que las paredes laterales y unirlo sucesivamente.
Una posibilidad de realización consiste en fabricar el cuerpo de aluminio, es decir de una chapa de aluminio relativamente fina. Este puede ser entonces prensado o atornillado con las paredes laterales por su borde.
Para el refuerzo del cuerpo consistente en chapa éste puede ser dotado de partes laterales adicionales, es decir piezas de chapa que se extienden paralelamente a las paredes laterales de plástico. Estas pueden ser fabricadas de chapa delgada, cuyos bordes se doblan verticalmente. Estos bordes doblados pueden unirse entonces con el resto del cuerpo, hacia el cual se extienden en paralelo. Con ello se obtiene un borde circular de doble pared, que puede aprovecharse para prensar el cuerpo con las paredes laterales consistentes en plástico. El borde puede estar provisto de recortes, que son presionados como aletas hacia el exterior. Estos forman garfios, que engranan, presionándolos en las correspondientes ranuras de las paredes laterales, en los orificios existentes en este punto. Para lograr un pretensado, puede disponerse un material elástico sobre el fondo de la ranura. Por ejemplo puede introducirse en la ranura un hilo de goma, que esté dimensionado de tal manera que produzca un correspondiente pretensado. Aquel presiona entonces los garfios en los agujeros previstos.
El cuerpo de chapa reforzado por piezas laterales adicionales tiene el efecto de que puede ser configurado muy estable y libre de torsiones. Esto procede también en caso de chapas relativamente finas, en particular cuando las paredes laterales están unidas con las paredes laterales exteriores consistentes en plástico. La ensambladura puede realizarse naturalmente también de otra manera que la arriba descrita, por ejemplo doblando los cantos del cuerpo hacia el interior y formando con ello un reborde. A través de este reborde puede realizarse una atornilladura con las paredes laterales consistentes en plástico. Esta distribución de las diferentes funciones de un contenedor, es decir, el cuerpo resistente a la torsión y las paredes laterales consistentes en plástico, tiene grandes ventajas. Todas las funciones dedicadas al apilado, transporte, cogida, etc., pueden ser desplazadas a las partes laterales de plástico. Allí pueden fijarse manijas, rodillos para el transporte, la alineación y equipamiento para el apilado de los contenedores el uno encima del otro, etc.
No obstante también es posible y se propone por la invención conformar el cuerpo al menos parcialmente en una sola pieza con una o las dos paredes laterales. Esto tiene igualmente ventajas de fabricación.
Una posibilidad de cómo puede estar estructurado el contenedor consiste en que el cuerpo comprende un fondo, una pared frontal, una pared posterior y una tapa, que se puede abrir. Por ejemplo el fondo, la pared posterior y la pared frontal pueden estar fabricados en una única pieza de chapa de aluminio, por lo cual la tapa puede cerrar entonces la cara superior restante. La tapa puede ser tanto una tapa corredera como también una tapa abatible.
Otra posibilidad de cómo puede estar estructurado el contenedor consiste en que el cuerpo comprenda un fondo, una pared posterior y una cara superior, mientras que la parte frontal puede abrirse, por ejemplo a modo de clapeta. En este caso es posible abrir también el contenedor, es decir utilizarlo en su función real, cuando no está dispuesto en el punto más alto de una pila.
También es posible que el cuerpo comprenda cajones, que pueden deslizarse por ejemplo en guías. También puede utilizarse el contenedor cuando no está dispuesto en el punto más alto de una pila.
Se deducen otras características, detalles y ventajas de la invención de la siguiente descripción de una forma de realización preferida, de las reivindicaciones y del resumen, cuyo texto se toma en referencia al contenido de la descripción, así como del dibujo. Aquí muestran:
Figura 1 la vista lateral de dos contenedores apilados el uno encima del otro;
Figura 2 desmontada, la vista de la disposición de la figura 1 desde la derecha en la figura 1;
Figura 3 a escala ampliada, una pared lateral en vista frontal;
Figura 4 una sección interrumpida aproximadamente a lo largo de la línea IV-IV de la figura 3;
Figura 5 igualmente una sección a través de la pared lateral de la figura 3;
Figura 6 una vista de una manija desde abajo;
Figura 7 en perspectiva, la vista de un elemento de ensambladura para unir dos contenedores;
Figura 8 una sección a través del elemento de ensambladura de la figura 7;
Figura 9 igualmente una sección a través del elemento de ensambladura de la figura 7 en otro plano;
Figura 10 a escala ampliada, una vista detallada de la disposición de una manija en posición de trabajo;
Figura 11 una sección interrumpida a través de la unión de dos paredes laterales dispuestas la una encima de la otra;
Figura 12 esquemáticamente, un dispositivo de apilado entre dos contenedores;
Figura 13 esquemáticamente un cuerpo consistente en chapa con refuerzos laterales propios;
Figura 14 esquemáticamente, una sección a través del borde circular del cuerpo;
Figura 15 una vista del borde circular;
Figura 16 a escala ampliada, una vista de un ángulo de la pared lateral consistente en plástico, desde el lado interior de la caja de almacenamiento.
Figura 17 la vista frontal de una parte de un elemento de ensambladura entre dos contenedores dispuestos el uno encima del otro;
Figura 18 una vista del elemento de ensambladura de la figura 17 desde arriba;
Figura 19 una vista lateral del elemento de ensambladura;
\newpage
Figura 20 una vista lateral de un garfio que coopera con el elemento de ensambladura;
Figura 21 en perspectiva, la vista del elemento de ensambladura con el gancho insertado;
Figura 22 la vista del elemento de ensambladura en estado bloqueado;
Figura 23 una representación de una zona frontal de un cuerpo de un contenedor correspondiente a la figura 13;
Figura 24 una vista detallada de una unión angular del contenedor de la forma de realización según la figura 23;
Figura 25 una representación simplificada correspondiente a la figura 16 de una zona marginal de una pared lateral.
Figura 26 una vista detallada de una forma de realización modificada con respecto a la figura 1;
Figura 27 igualmente una vista detallada de una pared frontal de un contenedor en la forma de realización según la figura 26;
Figura 28 una sección longitudinal interrumpida a través de una pared lateral en la forma de realización modificada;
Figura 29 la vista lateral de un dispositivo de fijación para un tablero de mesa;
Figura 30 una vista desde arriba sobre la disposición de fijación de la figura 29;
Figura 31 una sección esquemática a través de una tapa abatible.
Las figuras 1 y 2 muestran, simplificados, dos contenedores superpuestos según la invención. En la figura 1 las dos paredes laterales 1 de ambos contenedores pueden apreciarse en una vista frontal. Ambas paredes laterales son esencialmente planas, véase la figura 2, y presentan un perímetro rectangular con esquinas redondeadas. En el lado inferior 10 de las paredes laterales 1 están adaptados unos salientes en forma de pie 2, que pueden encajar en las correspondientes cavidades en la cara superior 5 de la pared lateral 1. Esto se explicará más adelante detalladamente.
Las paredes laterales presentan una manija 3 dispuesta en una cavidad. La cavidad está formada de tal manera que un usuario aún tiene espacio suficiente en el lado inferior de la manija 3 para coger la manija 3 y girarla desde la posición representada hacia arriba. También esto se explicará posteriormente.
Junto a la respectiva pared lateral está dispuesto un elemento de ensambladura 4 para unir las dos paredes laterales 1 entre sí, que une las dos paredes laterales siempre que éstas estén apiladas la una encima de la otra. En la pared lateral superior, el elemento de ensambladura 4 ha sido transferido a una posición de reposo, en la que no sobresale del canto superior 5 de la pared lateral superior 1. El elemento de ensambladura 4 entonces siempre está sujetado de manera imperdible sobre la pared lateral y en caso de necesidad puede llevarse a una posición en la que puede garantizarse la unión.
Según se puede deducir particularmente de la figura 2 existe en las paredes laterales un respectivo cuerpo 6 que presenta aproximadamente la forma de un paralelepípedo. El lado inferior 7 del cuerpo 6 presenta una distancia notable desde la cara superior 8 del respectivo cuerpo 6 dispuesto debajo. El cuerpo 6 puede ser cerrado por ejemplo desde arriba con ayuda de una tapa 9. También otros tipos de configuración de los contenedores son posibles, por ejemplo con cajones, que pueden ser deslizados hacia adelante o hacia atrás al exterior.
Ahora respecto a la figura 3, se muestra una representación similar a la figura 1 de una pared lateral de un contenedor. La manija se ha quitado en esta representación. La escotadura 11 mencionada ya en la figura 1 contiene una parte extendida en horizontal, que está pensada para recibir la manija 3 en sí. En la zona final de la zona de la manija, la escotadura se ha estirado hacia arriba y forma allí dos compartimentos 12 que sirven de alojamiento de la manija 3. En este punto están adaptados cuatro salientes 13 en la escotadura 11, cuya altura medida verticalmente a la superficie de la pared lateral 1 es algo inferior a la profundidad medida en la misma dirección de la escotadura 11.
Centralmente la escotadura 11 ha pasado hacia el canto superior 5 de la pared lateral 1, de modo que la escotadura 11 no presenta borde alguno en este punto. También en este punto están formados cuatro salientes 14 que son similares a los salientes 13, pero presentan otras funciones.
A los salientes 14 en el centro del canto superior 5 corresponden los salientes 15 en el centro del canto inferior 10 de la pared lateral 1. Tampoco en este punto la escotadura 11 presenta borde alguno, sino que pasa directamente al canto inferior 10 de la pared lateral 1.
De la figura 3 se puede deducir que los cantos de la pared lateral 1 oscilan ligeramente al interior. Esto se desatendió en la representación de la figura 1.
La figura 4 muestra ahora una sección transversal a través de la pared lateral 1 aproximadamente a lo largo de la línea IV-IV de la figura 1. Esta línea se encuentra ligeramente desplazada, de modo que el corte en la mitad izquierda de la figura 3 se encuentra por los salientes 13, mientras que a la derecha en la figura 1 pasa por encima de los salientes 13.
Los salientes 15 que se pueden apreciar también en la sección de la figura 4 en el lado inferior de la pared lateral y los salientes 14 en la cara superior de la pared lateral 1 sirven para inmovilizar el elemento de ensambladura 4 bien sólo en la pared lateral 1 o en la pared lateral 1 y la pared lateral 1 situada encima. Los salientes 13 sirven para apoyar la manija 3 en su posición girada. Se puede deducir también de la sección de la figura 4 que la pared lateral 1 presenta por todas partes el mismo espesor de pared con excepción de las zonas de los cantos, de modo que las cavidades estén equilibradas en la parte frontal por correspondientes cavidades en la parte trasera, en la figura 4 arriba. Igualmente se puede deducir de la sección de la figura 4 que sobre el lado trasero de las paredes laterales en la zona del borde pasa una cavidad estrecha 16, que puede servir para recibir el fondo y las paredes laterales de una chapa de aluminio fina, que luego es prensada con las paredes laterales.
En la parte derecha 12 de la escotadura, donde la sección de la figura 4 está por encima de los salientes 13 se ha creado respectivamente una abertura del cojinete 17 en los bordes formados por la escotadura, por lo cual se alinean las dos aberturas del cojinete 17. Las dos aberturas del cojinete 17 sirven para recoger un eje que forma el eje giratorio para la manija 3. En el punto opuesto 12 de la escotadura se ha formado naturalmente también dicha abertura de cojinete, que no se encuentra sin embargo a nivel de la sección de la figura 4 y por lo tanto no se puede ver.
Aproximadamente en el centro de la figura 4 se puede apreciar en la parte de la escotadura 11 que alcanza hasta el canto superior 5 de la pared lateral 1, en el borde derecho, una abertura del cojinete 18. Esta sirve, según se menciona más adelante, para colocar el elemento de ensambladura 4. La abertura del cojinete 18 sin embargo no representa ninguna cavidad circular en este lugar, sino una ranura que se extiende sobre una parte de la longitud de la escotadura.
La figura 5 muestra una sección acodada a lo largo de la línea V-V de la figura 3. A ambos extremos pueden apreciarse ganchos 19 que sirven para la inmovilización mencionada del fondo de chapa de aluminio.
La figura 6 muestra ahora la manija 3 mencionada ya en la figura 1 desde su lado inferior, es decir en la figura 3 desde la parte trasera del plano del dibujo. La manija 3 contiene un reborde alargado 20 que presenta una sección transversal cilíndrica. Aquel puede estar subdividido ópticamente por ranuras 21. En la zona terminal del reborde 20 está adaptado respectivamente un brazo 22, por lo cual ambos brazos 22 se encuentran al mismo nivel. Los brazos forman la unión entre la pared lateral y el reborde 20. En el lado inferior representado en la figura 6 los brazos 22 contienen, a una cierta distancia de su extremo libre 23, cuatro cavidades alargadas 24 que presentan una sección transversal aproximadamente rectangular. La anchura de las cavidades 24 corresponde aproximadamente a la anchura de los salientes 13. Lo mismo rige para la disposición de las cavidades 24.
En la figura 6 no se puede ver que en la zona final libre 23 de los dos brazos 22 hay un respectivo agujero de paso para incorporar un eje que forma un eje giratorio. Este eje que sobresale a ambos lados de los bordes laterales 25 de los brazos 22 engrana en las aberturas del cojinete 17, que fueron descritas en la figura 4.
Ahora pasamos a la figura 7. La figura 7 muestra en perspectiva un elemento de ensambladura 4, que ha sido mencionado ya también en la figura 1. El elemento de ensambladura 4 presenta una artesa plana en forma de paralelepípedo. El lado interior, que se halla a la derecha en la figura 7, está subdividido en cuatro compartimentos por tres paredes divisorias. Las tres paredes divisorias 26 se observan en las figuras 8 y 9, las cuales representan secciones transversales a través de la disposición de la figura 7. La sección de la figura 8 está alineada al mismo tiempo por la altura de los orificios circulares 27 que se pueden apreciar en la figura 7. Esta abertura 27 continúa como abertura 28 también en las paredes divisorias 26. Los orificios alineados 27, 28 forman el alojamiento para un eje, que encajan en las aberturas del cojinete 18 en sus extremos, véase la figura 4. De esta manera el elemento de ensambladura 4 es inmovilizado de cierto modo y de manera giratoria en la pared lateral 1.
Las paredes laterales 29 del elemento de ensambladura 4, que presentan también las aberturas de cojinete 27 contienen protuberancias de encastre 30, que sirven para encastrar el elemento de ensambladura 4 tanto en la posición de reposo, arriba en la figura 1, como también en la posición de ensambladura, en el centro de la figura 1, con las paredes laterales de la cavidad. Estas protuberancias de encastre 30 se aprecian también en la sección de la figura 9.
La figura 10 muestra a escala ampliada una sección a través del alojamiento de la manija 3 en posición girada hacia el exterior. La manija 3 está alojada en las aberturas del cojinete 17 con el eje 31 ya mencionado. Cuando aquel es girado hacia arriba, la cara superior de ambos brazos 22 se adhiere a una superficie 32 que limita la escotadura 11 en este punto. La superficie 32 se extiende perpendicularmente a esta parte frontal de las paredes laterales 1. Simultáneamente se adhiere el lado inferior del brazo 22 en sus extremos 23 a la cara superior de los cuatro salientes 13 que están representados en vista frontal en la figura 3. Con ello el alojamiento del eje 31 se descarga considerablemente, de modo que las almas se adhieren tanto arriba como también abajo a las partes de la pared lateral. Ahora se gira la manija 3 hacia abajo, entonces penetran los salientes 13 en las cavidades 24 que se encuentran en el lado inferior del brazo, de modo que no se impida el giro hacia abajo de la manija 3. De la figura 10 se puede deducir también que la sección transversal del reborde 20 de la manija 3 está formado elíptico u ovalado. La distancia del reborde 20 desde la parte frontal de la pared lateral 1 se elige aún tan grande que un usuario pueda pasar su mano.
La figura 11 muestra la atribución recíproca del elemento de ensambladura 4 y de las partes comunicadas entre sí de las dos paredes laterales 1 dispuestas una encima de otra. En la pared que limita la escotadura está formada la abertura mencionada del cojinete 18, que presenta la forma de una ranura alargada, cuya dirección longitudinal va paralelamente a la parte frontal. En esta ranura engrana el eje insertado por los orificios 27 y 28. De este modo puede girarse y desplazarse el elemento de ensambladura 4. En la figura 11 está representado esquemáticamente el elemento de ensambladura en la posición de ensambladura. En esta posición, las paredes divisorias 26 entre los salientes 14 se adhieren a la cara superior de la pared lateral inferior y los salientes del lado inferior de la pared lateral superior. Esto da lugar a una unión en arrastre de fuerza en una dirección vertical a la superficie de las paredes laterales. Para la fijación en esta posición se utilizan las protuberancias de encastre 30 que pueden encastrarse en las correspondientes cavidades. En la posición de reposo representada arriba en la figura 1 la protuberancia de encastre 30 engrana en una cavidad 34 por encima de la abertura del cojinete 18.
La figura 12 muestra la atribución recíproca entre un saliente en forma de pie 2 en el lado inferior 10 de la pared lateral superior y una cavidad 35 en la cara superior 5 de la pared lateral inferior. Mientras que el lado inferior 10 y la cara superior 5 difiere aquí de la horizontal por su configuración curvada, el lado inferior del saliente 2 y el lado interior de la cavidad 35 están dispuestos horizontalmente. Los salientes 2 pueden servir también para depositar un contenedor solo sobre una base plana.
La figura 13 muestra, muy simplificado, un cuerpo construido por ejemplo de chapa de aluminio que coopera con las paredes laterales descritas hasta ahora para formar un contenedor. El cuerpo consiste en tres partes de chapa, es decir una parte de chapa formando la pared frontal 41, el fondo 42 y la pared posterior 43, que está doblada en un paralelepípedo. En los extremos se han introducido entonces partes laterales 44, cuyos bordes están doblados perpendicularmente, de modo que los bordes de las partes laterales 44 se extienden paralelamente a las superficies de las demás paredes. Estos bordes son prensados entonces entre sí. Naturalmente también son posibles otros métodos de ensambladura en otros materiales.
En los bordes se practican entonces antes o después unos punzonados, que están formados aproximadamente en forma de U, véase la figura 15. De este modo se obtienen unas aletas 45 que pueden ser dobladas desde el nivel de la chapa. Esto se ve mejor en la figura 14.
La figura 14 muestra una sección parcial a través del borde del cuerpo. El borde doblado 46 de la parte lateral 44 está unido con el borde libre, por ejemplo del fondo. Las aletas del fondo son apretadas hacia el exterior a la izquierda, y las aletas 45 del borde de la parte lateral 44 hacia el interior. La orientación es tal que se forman aquí unos garfios.
La figura 16 muestra a escala ampliada una esquina de una pared lateral, que ha sido descrita con referencia a las figuras precedentes. En el lado interior se extiende una ranura 77, estructurada en principio rectilínea, aunque contiene entrantes 48 a determinadas distancias. Las paredes laterales de la ranura 47 presentan orificios rectangulares 49 en determinados puntos, que pasan hacia el lado interior donde desembocan. La disposición de los orificios 49 corresponde a las disposiciones de las alas punzonadas 45.
Para la ensambladura se coloca sobre el fondo de la ranura 47 un material elástico, por ejemplo un hilo de goma a modo de junta tórica. Entonces se introduce el cuerpo con su borde en la ranura 47, hasta que las aletas engranen en los orificios 49. A tal objeto debe comprimirse un poco el cordón de goma. Este produce a continuación el tensado previo, que da lugar a que se enganchen las aletas 45 en los orificios 49.
Las partes laterales 44 representadas en la figura 13 sirven para la estabilización del cuerpo y menos en cambio para la admisión de las cargas, lo cual ocurre a través de las paredes laterales.
Es posible transportar un contenedor ensamblado con un elevador de horquilla, puesto que los pies 2 facilitan en las paredes laterales el paso por debajo de un elevador de horquilla.
Las figuras 17 - 22 muestran un elemento de ensambladura de 2 piezas, que en lugar del elemento de ensambladura 4 de la figura 7 puede servir para ensamblar y tensar dos contenedores superpuestos. El elemento de ensambladura contiene una primera palanca 51 que está representada en las figuras 17 - 19. La palanca 51 presenta un bastidor 52, entre el cual existe una cavidad, que está formada por una placa 53. La placa 53 presenta un agujero oblongo 54 rodeado por un refuerzo 55. A ambos bordes laterales del elemento de palanca 51 están dispuestas unas lengüetas flexibles 56, que sirven de una manera similar a las protuberancias de encastre 30 de la forma de realización según la figura 7 para sujetar el elemento de palanca en la escotadura en las paredes laterales del contenedor.
Ambas partes laterales 52 comprenden orificios circulares 57 para la colocación de un árbol de transmisión que forma un eje. En la cavidad que está limitada por la placa 53 se introduce un elemento de enganche 58 que está representado en la figura 20. El elemento de enganche 58 presenta también aberturas de alojamiento 59, con las cuales es fijado por debajo del eje formado por los orificios 57. De esta manera se forma una palanca acodada. Cuando un contenedor no se acopla con un contenedor situado encima de él, el elemento de gancho 58 se encuentra en la cavidad 60, que está limitada por la placa 53 y las dos partes laterales 52. Para que el elemento de palanca también quede inmovilizado allí, éste presenta en el área de sus paredes laterales también unas lengüetas flexibles 61, véase la figura 21.
En la parte frontal del elemento de enganche 58 se ha formado una cavidad 62, véase la figura 20 que puede servir de abertura de intervención. Para el bloqueo de dos contenedores dispuestos el uno encima del otro, el elemento de enganche es extraído del elemento de palanca 51 y es movido hacia arriba, y el elemento de palanca es sacado también de la cavidad. Este estado está representado en perspectiva en la figura 21. Entonces la cavidad en forma de gancho 62 se engancha en una formación del contenedor dispuesto por encima, en su pared lateral, y la palanca en forma de palanca acodada se mueve de nuevo hacia abajo, de modo que entonces se ocupe la posición representada en la figura 22. Aquí se puede apreciar también que un saliente en forma de estribo 63 de la pared lateral del contenedor penetra en el agujero oblongo 54 en la placa 53. Detrás de este estribo 63 puede colocarse un candado, de modo que la palanca acodada pueda ser asegurada mediante el candado en su posición de cierre con el contenedor dispuesto encima.
La figura 23 muestra un extremo frontal de un cuerpo en representación interrumpida. Las paredes del cuerpo están dobladas perpendicularmente al interior para la formación de un reborde marginal 70. El reborde marginal 70 está provisto de agujeros individuales 71. Detrás del reborde marginal 70 puede introducirse una placa plana de chapa, que puede presentar orificios correspondientes con los orificios 71. Por los orificios coincidentes 71 se puede enroscar entonces un tornillo 72, es decir en el elemento consistente en plástico que forma la pared lateral, según se indica en la figura 24. La figura 24 muestra una esquina del cuerpo con el reborde marginal 70 de la placa 73 dispuesto dentro del cuerpo delante del reborde marginal 70 y la pared lateral 74.
La figura 25 muestra la pared lateral 74 desde el lado girado hacia el cuerpo. Aquí se encuentran presentes unas estructuras en forma de columnas 75 en el borde, en las cuales pueden atornillarse unos tornillos.
La figura 25 muestra además que en los pies 2 de las paredes laterales están formados unos orificios continuos 76. En estos orificios continuos puede atornillarse, en el lado exterior de la pared lateral, una placa provista de un rodillo, de modo que en la pared lateral exterior se encuentre entonces un rodillo. El contenedor puede ser alzado entonces en la pared lateral opuesta, la manija dispuesta en este punto, de modo que el rodillo entre ahora en contacto con la base. El contenedor puede ser extraído de manera similar a un cofre provisto de rodillos. Al depositar el contenedor vuelven a estar inactivos los rodillos de nuevo con el fondo. Igualmente se mantiene la función de que un elevador de horquilla pueda moverse por debajo del contenedor.
El cuerpo está acomodado, según se puede deducir de la figura 24, en la parte lateral 74, con ello la carga no sólo es desviada mediante el tornillo de ensambladura 72, sino mediante las superficies de apoyo, que surgen de este modo en el interior de la pared lateral 24. La fase correspondiente se puede deducir también en la figura 25.
En lugar de ser atornillado, el cuerpo también puede encajarse a presión, eventualmente también en combinación con una atornilladura. El cuerpo puede ser soldado también por ultrasonido con la pared lateral.
La figura 26 muestra una vista detallada de la zona superior central de una pared lateral 74. En el punto donde está dispuesto, en la forma de realización precedente, el elemento de ensambladura 4, para cuyo bloqueo se encuentran disponibles unos salientes 14, 15, está formada una cavidad lisa, en cuyas paredes laterales 80 que se extienden paralelamente la una respecto a otra, están formados dos agujeros ciegos 81. Estos sirven para admitir un árbol de transmisión que atraviesa los orificios 57, para alojar así de manera giratoria el elemento de ensambladura de las figuras 17 - 22.
En el extremo inferior asociado de la pared lateral 74 del respectivo contenedor próximo más alto está formado un saliente en forma de gancho 82, véase figura 27. A ambos lados de este gancho 82 está realizada una cavidad 83. La forma de la sección transversal del gancho 82 se observa en la figura 28 en su zona inferior. Detrás de este ángulo de salida es cogida la abertura 62 del elemento de palanca, que coopera con el elemento de bloqueo de la figura 17 - 22. Esta abertura puede verse en la figura 20.
El elemento de bloqueo de las figuras 17 - 22 forma una palanca acodada. El árbol de transmisión que apoya la palanca inclinable 58, está alojado en el otro elemento en una abertura, que está provista de un tampón de goma, véase figura 19.
La abertura del cojinete 81, figura 26, también se puede ver en la parte superior de la figura 28.
Las figuras 29 y 30 muestran una posibilidad de cómo se puede fijar una placa 84 a un contenedor. Con ello se puede formar un banco de trabajo modular. En el lado inferior de la placa 84 está atornillado un perfil metálico 85 que presenta un brazo plano, que puede ser atornillado con ayuda de tornillos en el lado inferior de la placa 84. El perfil metálico comprende un gancho 87, que en su forma corresponde al saliente 82. Detrás de este gancho 87 puede engranar la palanca giratoria 58 con su abertura 62. El segundo brazo en forma de codo 88 sirve para estar apoyado sobre el canto superior de una pared lateral, de modo que durante el cierre del elemento de ensambladura se presione la placa 84 contra la cara superior de la pared lateral.
El brazo 88, véase figura 30 está desplazado lateralmente con respecto al brazo 87 dispuesto en el centro. La distancia de los dos brazos 88 el uno del otro corresponde aproximadamente a la distancia de los dos pies en el lado inferior de un contenedor.
La figura 30 muestra una sección longitudinal a través de una tapa abatible, que sirve como una posibilidad para la utilización del contenedor. La tapa abatible 90 consiste en una pieza metálica, que se pliega a lo largo de sus bordes hacia abajo y hacia el interior.
En el espacio interior plano formado de este modo se aloja de manera giratoria una segunda tapa interior 91, que puede ser abierta hacia el interior con la tapa abatible abierta 90, es decir separada de la tapa abatible 90. En el espacio interior formado con ello pueden alojarse piezas planas, papeles o similares.
El contenedor descrito aquí puede ser sujetado de cualquier manera con otros contenedores, pero también con la placa 84 según se acaba de mencionar. Se pueden disponer varios contenedores superpuestos y yuxtapuestos, por lo cual eventualmente puede efectuarse una ensambladura mediante un tablero de mesa 84. De este modo se pueden combinar los contenedores en carros de taller o bancos de trabajo. Las cajas pueden colocarse sobre una estructura en forma de un bastidor dotado de rodillos.
El contenedor por ejemplo puede estar construido, según se ha mencionado en las reivindicaciones adjuntas, como combinación de un cuerpo metálico con paredes laterales consistentes en plástico.
El cuerpo puede presentar no sólo una tapa abatible o corredera, sino también una pared frontal abatible o también uno o varios cajones. También son posibles combinaciones de tapa abatible y cajones.
Cuando un contenedor presenta una tapa o una pared frontal abatible, las mismas pueden bloquearse en estado cerrado con ayuda de correderas, adicional o alternativamente a un dispositivo de cierre con ayuda de una cerradura.

Claims (18)

1. Contenedor apilable, con dos paredes laterales (1), un cuerpo (6) que une las paredes laterales (1), un dispositivo de apilado para apilar dos contenedores el uno encima del otro, que actúa entre las paredes laterales (1), así como con un dispositivo de ensambladura para ensamblar dos contenedores apilados, caracterizado por el hecho de que el cuerpo (6) está formado como componente separado y unido a las paredes laterales (1), que presentan cada una una cavidad (11) abierta hasta el canto superior (5) y hasta el borde inferior (10) de la pared lateral (1), en la que está respectivamente dispuesta una manija (3), que es desplazable desde una posición de reposo, en la que sobresale ligeramente de la pared lateral (1), hacia una posición de trabajo, y que un elemento de ensambladura (4) del dispositivo de acoplamiento, en su posición de reposo, está dispuesto en la cavidad (11) de la pared lateral (1), y de que, en su posición de ensambladura, está dispuesto además en la cavidad (11) de la pared lateral (1) de un contenedor superior.
2. Contenedor según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de apilado presenta formaciones complementarias en la parte superior (5) o inferior (10) de las partes laterales (1).
3. Contenedor según la reivindicación 1 o 2, en el que están formados, en el lado inferior (10) de las paredes laterales (1), unos salientes en forma de pie (2) y, en la parte superior (5) de las paredes laterales (1) están formadas unas cavidades (35).
4. Contenedor según la reivindicación 1 a 3, en el que el dispositivo de apilado y/o las paredes laterales (1) están formados de tal manera que los cuerpos (6) de los contenedores apilados presentan una distancia el uno del otro.
5. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el que se utiliza el dispositivo de ensambladura entre las paredes laterales (1).
6. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el dispositivo de ensambladura presenta un elemento de ensambladura único (4) para dos paredes laterales superpuestas (1).
7. Contenedor según la reivindicación 6, en el cual el elemento de ensambladura puede bloquearse mediante formaciones de al menos una pared lateral (1).
8. Contenedor según la reivindicación 6 o 7, en el cual el elemento de ensambladura (4) está alojado de manera giratoria sobre una pared lateral (1).
9. Contenedor según una de las reivindicaciones 6 a 8, en el cual el elemento de ensambladura (4) está unido de manera inamovible a la pared lateral (1) correspondiente.
10. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el que el cuerpo (6) está constituido de otro material que las paredes laterales (1).
11. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual el cuerpo (6) presenta un fondo, una pared frontal, una pared posterior y una tapa que se debe abrir.
12. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual el cuerpo (6) presenta un fondo, una pared posterior, un lado superior y una pared frontal que se debe abrir.
13. Contenedor según una de las reivindicaciones 1 a 10, en el cual el cuerpo (1) presenta cajones.
14. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual un cuerpo constituido de metal presenta partes laterales que se extienden paralelamente a las paredes laterales (1).
15. Contenedor según una de las reivindicaciones precedentes, en el cual el cuerpo es presionado en ranuras en el lado interior de las paredes laterales (1) con un borde periférico que se extiende verticalmente al plano de las paredes laterales (1).
16. Contenedor según la reivindicación 15, en el cual el borde presenta recortes en forma de garfio, que engranan en aberturas (49) en las paredes laterales de una ranura (47) de las paredes laterales (1).
17. Contenedor según la reivindicación 16, en el cual un elemento elástico es introducido sobre el fondo de la ranura (47) para producir un pretensado.
18. Contenedor según la reivindicación 16 o 17, en el cual un labio de estanqueidad en forma de U, que es aplicado sobre el borde del cuerpo, es utilizado como elemento elástico.
ES02017980T 2001-08-10 2002-08-10 Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo. Expired - Lifetime ES2274933T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10140931A DE10140931A1 (de) 2001-08-10 2001-08-10 Stapelbarer Behälter
DE10140931 2001-08-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274933T3 true ES2274933T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=7696114

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02017980T Expired - Lifetime ES2274933T3 (es) 2001-08-10 2002-08-10 Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1284222B1 (es)
AT (1) ATE342201T1 (es)
CY (1) CY1107320T1 (es)
DE (2) DE10140931A1 (es)
DK (1) DK1284222T3 (es)
ES (1) ES2274933T3 (es)
PT (1) PT1284222E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009050540A1 (de) * 2009-10-23 2011-05-05 Danfoss A/S Kühlkassette und Kühlkassettenanordnung
DE202015005752U1 (de) 2015-08-18 2016-11-21 Plaston Ag Stapelbarer Koffer mit Kopplungsverbindung und Sicherung
DE102016100321B4 (de) * 2016-01-11 2017-07-20 Surplussystems Gmbh Randteil für eine Kiste
DE102016112854A1 (de) * 2016-07-13 2018-01-18 Bs Systems Gmbh & Co. Kg Stapelbarer Systembehälter

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1409335A (en) * 1921-12-19 1922-03-14 Orrin O Eaton Berry tray
US2155688A (en) * 1937-04-26 1939-04-25 Bert Easton Shipping crate
GB682776A (en) * 1949-09-23 1952-11-19 William Cookson Improvements in or relating to joints for sheet material
US2807387A (en) * 1954-01-21 1957-09-24 Siciliano Pasquale Stackable containers
DE7244356U (de) * 1972-12-04 1974-05-16 Aesculap Werke Ag Behälter zum aufbewahren und transportieren von in krankenhäusern benötigten gütern
US4211358A (en) * 1977-09-26 1980-07-08 Industrial Designs And Services Lug box having cored-out plastic end walls
DE8124900U1 (de) * 1981-08-26 1981-12-17 Ernst Walz Gartenbau, 7000 Stuttgart Jungplanzenanzucht- und Transportbehaelter
US4760921A (en) * 1986-10-30 1988-08-02 Vito Licari Stackable storage receptacle and modular storage system made therefrom
DE3822338C2 (de) * 1988-07-01 1999-06-17 Thoma Robert Rotho Kunststoff Stapelbarer und in der Stapellage verriegelbarer Behälter
US5012553A (en) * 1989-07-11 1991-05-07 Hardigg Industries, Inc. Lightweight handle
US5054629A (en) * 1990-08-06 1991-10-08 Rubbermaid Incorporated Adjustable tray riser
US5544751A (en) * 1995-05-03 1996-08-13 Flambeau Products Corp. Stacking connector for storage container
DE19754960A1 (de) * 1997-12-11 1999-06-17 Wanzl Metallwarenfabrik Kg Stapelkorb
EP0924137A1 (en) * 1997-12-17 1999-06-23 Compagnon, Bernabe y Cia. Ltda Container with rigid plastic end walls
DE19900361C2 (de) * 1999-01-07 2003-04-10 Tts Tooltechnic Systems Ag Behälteranordnung
DE20006209U1 (de) * 1999-03-31 2000-09-07 Ive Ag Ges Fuer Innovative Ver Verriegelungssystem für Stapelkästen sowie Stapelkastensystem

Also Published As

Publication number Publication date
DE50208388D1 (de) 2006-11-23
ATE342201T1 (de) 2006-11-15
EP1284222A2 (de) 2003-02-19
EP1284222B1 (de) 2006-10-11
EP1284222A3 (de) 2003-04-23
CY1107320T1 (el) 2012-11-21
DE10140931A1 (de) 2003-02-20
DK1284222T3 (da) 2007-02-19
PT1284222E (pt) 2007-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2267641T3 (es) Contenedor de transporte.
ES2629954T3 (es) Disposición de recipientes
ES2244092T3 (es) Caja de almacenamiento plegable y pieza en tosco.
ES2411730T3 (es) Recipiente plegable para transporte y almacenamiento
ES2214240T3 (es) Recipiente con costados plegables.
ES2397826T3 (es) Contenedor de altura regulable
ES2408157T3 (es) Caja de almacenamiento
ES2388576T3 (es) Contenedor de palé con paredes laterales y tapa
ES2244685T3 (es) Maleta apilable de bloqueo rapido.
ES2892083T3 (es) Contenedor para graneles apilable
ES2602170T3 (es) Contenedor de plástico con pared lateral plegable y uso de un contenedor
ES2643568T3 (es) Recipiente con paredes inclinadas, lengüetas de apilamiento y esquinas reforzadas
ES2326639T3 (es) Recipiente, especialmente recipiente reutilizable, con paredes laterales abatibles.
PT2256051E (pt) Contentor para palete com paredes laterais e tampa
ES2641868T3 (es) Caja apilable
ES2274933T3 (es) Contenedor apilable con mecanismo de bloqueo.
KR200452223Y1 (ko) 접이형 상자
ES2909594T3 (es) Contenedor de exposición
ES2744477T3 (es) Contenedor de plástico
ES2200254T3 (es) Caja de plastico apilable y encajable.
JP6122177B2 (ja) 折り畳み式収納箱
ES2361884T3 (es) Contenedor modulable y apilable.
WO2000041938A1 (es) Caja plegable
ES2346375T3 (es) Bandeja plegable.
ES2334377T3 (es) Paleta de carton un medio de union con un envase, paleta con este envase.