ES2272982T3 - Polipropileno de mataloceno para moldeo rotacional. - Google Patents

Polipropileno de mataloceno para moldeo rotacional. Download PDF

Info

Publication number
ES2272982T3
ES2272982T3 ES03722535T ES03722535T ES2272982T3 ES 2272982 T3 ES2272982 T3 ES 2272982T3 ES 03722535 T ES03722535 T ES 03722535T ES 03722535 T ES03722535 T ES 03722535T ES 2272982 T3 ES2272982 T3 ES 2272982T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rotational molding
metallocene
monolayer
polypropylene
manufactured
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03722535T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Maziers
Valerie Smits
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Original Assignee
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP02076659A external-priority patent/EP1357137A1/en
Application filed by Total Petrochemicals Research Feluy SA filed Critical Total Petrochemicals Research Feluy SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2272982T3 publication Critical patent/ES2272982T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F110/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F10/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F10/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • C08J3/22Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/943Polymerization with metallocene catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Light Receiving Elements (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Artículos monocapa fabricados por moldeo rotacional y constituidos esencialmente por polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno.

Description

Polipropileno de metaloceno para moldeo rotacional.
La presente invención se refiere a artículos de moldeo rotacional fabricados con polipropileno sindiotáctico o con copolímeros aleatorios isotácticos de propileno y que tienen una gran transparencia de contacto y una gran resistencia al impacto a temperatura ambiente.
Se emplea el moldeo rotacional para la fabricación de productos plásticos huecos, sencillos o complejos. Puede utilizarse para moldear una gran variedad de materiales, por ejemplo polietileno, polipropileno, policarbonato o PVC. Se emplea con preferencia el polietileno lineal de baja densidad.
Sin embargo, estos materiales tienen el inconveniente de una fuerte contracción y alabeo para algunas aplicaciones, y del color blanco en su estado natural.
Las composiciones plástico-elastoméricas, como las descritas en US-5,457,159, pueden utilizarse también para el moldeo rotacional, pero requieren pasos complejos de proceso, como son el mezclado y la vulcanización.
En el documento US-6,124,400 se describe el uso de mezclas ("aleaciones") de polímeros para el moldeo rotacional que tienen secuencias de poliolefina semicristalina cuya microestructura de cadenas obedece a controles diferentes, fabricadas en un proceso de polimerización de reactor único a partir de un solo monómero. La polimerización de estas mezclas de polímeros requiere un sistema de catalizador complejo, que contiene compuestos previos de síntesis de catalizador organometálico, cocatalizadores catiónicos de formación y agentes de transferencia (croos-over).
Existe, pues, demanda de artículos de moldeo rotacional que no presenten estos inconvenientes.
Es un objetivo de la presente invención la fabricación de artículos de moldeo rotacional que tengan una contracción baja.
Es otro objetivo de la presente invención fabricar artículos por moldeo rotacional que tengan buena transparencia de contacto.
Es también un objetivo de la presente invención producir artículos de moldeo rotacional de muy poco alabeo.
Es otro objetivo de la presente invención fabricar artículos por moldeo rotacional que tengan buena resistencia al impacto y facilidad de procesado.
Es también objetivo de la presente invención fabricar artículos por moldeo rotacional que sean resistentes a los rayos gamma.
Por consiguiente, en la presente invención se describen artículos monocapa, fabricados por moldeo rotacional y compuestos esencialmente de polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno.
El polipropileno fabricado con metaloceno, que se utiliza en la presente invención, tiene un índice de fluidez de 3 a 40 g/10 min y con preferencia de 10 a 20 g/10 min.
El índice de fluidez MI2 se mide aplicando los procedimientos de la norma de ensayo ASTM D 1238 a 190ºC para las resinas de polietileno y a 230ºC para las resinas de polipropileno y con un peso de 2,16 kg.
El componente metaloceno empleado para la fabricación del polipropileno sindiotáctico puede ser cualquier metaloceno con puente estructural (bridged), representado por la fórmula general:
I.R''_{s}(CpR'_{k})(Flu)MQ_{2}
en la que (CpR'_{k}) es un ciclopentadienilo o un ciclopentadienilo sustituido, cada R' es el mismo o diferente y significa hidrógeno o un resto hidrocarbilo, por ejemplo un resto alquilo, alquenilo, arilo, alquilarilo, o arilalquilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, o dos átomos de carbono se unen para formar un anillo C4-C6, en la que Flu es un fluorenilo sustituido o sin sustituir y en la que los sustituyentes de Cp y de Flu se eligen para conferir simetría Cs al compuesto; R'' es un puente estructural entre los anillos Cp y Flu para conferir estereorrigidez, este puente puede ser un resto alquileno C1-C4, un resto dialquil-germanio o silicio o siloxano, o una alquil-fosfina o amina; Q es un resto hidrocarbilo del tipo arilo, alquilo, alquenilo, alquilarilo o aril-alquilo que tenga 1-20 átomos de carbono, un resto hidrocarboxi que tenga 1-20 átomos de carbono o halógeno y pueden ser iguales o distintos entre sí y M es un metal del grupo IVb de la Tabla Periódica. Los metales preferidos son el Zr, Ti y
Hf.
\newpage
Entre los metalocenos preferidos, que se utilizan en la presente invención, cabe citar, entre otros, al dicloruro de 1,1-difenil-1-ciclopentadienil-1-(3,6-di-tert-butil-fluorenil)metano-circonio o al dicloruro de isopropil-(ciclopentadienil-fluorenil)-circonio para la producción de polipropileno sindiotáctico:
El componente metaloceno empleado para fabricar el copolímero aleatorio isotáctico de propileno puede ser cualquier metaloceno de puente estructural ya conocido en la técnica, representado por la fórmula general:
II.R''_{s}(CpR'_{k})(C'pR'''_{k})MQ_{2}
en la que (CpR'_{k}) es un ciclopentadienilo o ciclopentadienilo sustituido, cada R' es el mismo o diferente y significa hidrógeno o un resto hidrocarbilo del tipo alquilo, alquenilo, arilo, alquilarilo, o arilalquilo que tenga de 1 a 20 átomos de carbono o dos átomos de carbono juntos forman un anillo C_{4}-C_{6}, en la que (C'pR'''_{k}) es un ciclopentadienilo, o un indenilo o un fluorenilo sustituido o sin sustituir y en la que los sustituyentes de los anillos Cp se eligen para impartir simetría C1 o C2 al compuesto; R'' es un puente estructural entre los anillos Cp y Flu para conferir estereorrigidez y puede ser un resto alquileno C_{1}-C_{4}, un dialquil-germanio o silicio o siloxano, o una alquil-fosfina o amina; Q es un resto hidrocarbilo del tipo arilo, alquilo, alquenilo, alquilarilo o aril-alquilo que tenga 1-20 átomos de carbono, un resto hidrocarboxi que tenga 1-20 átomos de carbono o halógeno y pueden ser iguales o distintos entre sí y M es un metal del grupo IVb de la Tabla Periódica. Los metales preferidos son el Zr, Ti y Hf.
Entre los metalocenos preferidos que se utilizan en la presente invención, cabe mencionar, entre otros, al dicloruro de isopropilideno-(3-tert-butil-5-metilciclopentadienil)(fluorenil)-circonio para la producción de copolímeros aleatorios isotácticos de propileno.
El metaloceno puede estar soportado con arreglo a cualquier método ya conocido de la técnica. En el caso de esté soportado, el soporte utilizado en la presente invención puede ser cualquier soporte sólido orgánico o inorgánico, en especial un soporte poroso, por ejemplo el talco, los óxidos inorgánicos y los soportes de material resinoso, por ejemplo una poliolefina. El material de soporte es con preferencia un óxido inorgánico en forma finamente dividida.
Con la adición al soporte de un agente que reaccione con dicho soporte y tenga acción ionizante, se crea un sitio activo.
Durante el procedimiento de polimerización se utiliza con preferencia un alumoxano para ionizar al catalizador, siendo idóneo cualquier alumoxano ya conocido de la técnica.
Los alumoxanos preferidos contienen alquil-alumoxanos oligoméricos, lineales y/o cíclicos, representados mediante la fórmula:
(IV)R-(
\delm{A}{\delm{\para}{R}}
l-O)_{n}-AlR_{2}
en el caso de alumoxanos oligómeros lineales y
(V)(-A
\delm{l}{\delm{\para}{R}}
-O)_{m}
en el caso de alumoxanos oligómeros cíclicos,
en las que n es un número de 1 a 40, con preferencia 10-20, m es 3-40, con preferencia 3-20 y R es un grupo alquilo C_{1}-C_{8} y con preferencia el metilo.
Se emplea con preferencia el metilalumoxano.
Cuando no se emplea un alumoxano como agente activador, entonces se emplearán uno o varios aluminio-alquilos representados mediante la fórmula AlR_{x}, en la que cada R es el mismo o diferente y se elige entre haluros o entre grupos alcoxi o alquilo que tengan de 1 a 12 átomos de carbono y x es un número de 1 a 3. Los aluminio-alquilos especialmente apropiados con los trialquil-aluminio; el más preferido es el triisobutil-aluminio (TIBAL).
Además, el catalizador puede prepolimerizarse antes de introducirlo en la zona de reacción y/o antes de la estabilización de las condiciones de reacción en el reactor.
La polimerización del polipropileno fabricado con metaloceno puede llevarse a cabo en fase gaseosa, en solución, en masa o en base suspensión. La temperatura de polimerización se situará entre 20 y 125ºC, con preferencia entre 60 y 95°C y la presión se situará entre 0,1 y 5,6 Mpa, con preferencia entre 2 y 4 Mpa, durante un tiempo comprendido entre 10 minutos y 4 horas, con preferencia entre 1 y 2,5 horas.
Se controla el peso molecular promedio mediante la adición de hidrógeno durante la polimerización. Las cantidades relativas de hidrógeno y olefina cargados al reactor de polimerización se sitúan entre el 0,001 y el 15 por ciento molar de hidrógeno y entre el 99,999 y el 85 por ciento molar de olefina, porcentajes basados en el total de hidrógeno y olefina presentes; con preferencia del 0,2 al 3 por ciento molar de hidrógeno y del 99,8 al 97 por ciento molar de olefina.
La máquina de moldeo rotacional puede ser cualquiera de las máquinas que se emplean habitualmente para este fin, por ejemplo la máquina de moldeo rotacional CACCIA 1400R.
Los artículos de moldeo rotacional fabricados con polipropileno sindiotáctico según la presente invención se caracterizan por una excelente transparencia de contacto. Pueden presentar también una contracción y un alabeo muy bajos. Tienen una resistencia a la deformación por flexión y propiedades de flexión excelentes. Además, presentan una buena resistencia a los rayos \gamma. Poseen además buenas propiedades de sellado de resinas sPP al tiempo que mantienen una buena resistencia al impacto a temperatura ambiente. Además, los tiempos del ciclo de producción de las resinas de sPP es similar al de las resinas de polietileno empleadas habitualmente para el moldeo rotacional.
Los artículos de copolímeros aleatorios isotácticos de polipropileno fabricados por moldeo rotacional según la presente invención se caracterizan por una excelente transparencia de contacto, presentan además una contracción y un alabeo muy bajos y tienen una resistencia a la deformación por flexión y unas propiedades de flexión excelentes. Por otro lado poseen la buena capacidad de sellado del polipropileno aleatorio fabricado con metaloceno.
El tiempo del ciclo de producción de las resinas de polipropileno aleatorio basados en metaloceno es similar al de las resinas de polietileno empleadas habitualmente para el moldeo rotacional, permitiendo de este modo un procesado paralelo con los artículos de polietileno.
La resistencia al impacto se mide a temperatura ambiente con arreglo al método descrito en la norma de ensayo ASTM 30-29.
La resistencia a la deformación por flexión y el módulo de elasticidad en flexión se miden con arreglo al método descrito en la norma de ensayo ASTM D 790 M.
El sPP producido con metaloceno o el copolímero aleatorio isotáctico de propileno pueden utilizarse para fabricar artículos de moldeo rotacional en una gran variedad de aplicaciones, ejemplo tanques, contenedores, juguetes, yates, muebles, aplicaciones médicas.
Además el polipropileno sindiotáctico fabricado con metaloceno o el copolímero aleatorio isotáctico de propileno pueden extruirse para fabricar microgranulados que tengan forma y dimensiones controladas, situadas entre 400 y 1500 micras. Estos microgranulados pueden utilizarse directamente en varias aplicaciones, como son el moldeo por inyección, el moldeo rotacional, el micromoldeo, el moldeo llamado "slush" y el recubrimiento.
Ejemplos
Se han ensayado diversas resinas de polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno y se han comparado con un polietileno de referencia de la industria del moldeo
rotacional.
Las resinas R1 y R2 son resinas de polipropileno sindiotáctico fabricado con un sistema de catalizador de metaloceno que contiene el dicloruro de isopropil-(ciclopentadienil)-(fluorenil)-circonio con arreglo al método descrito en el documento EP-351,392.
La resina R3 es polietileno comercial suministrado por BP con el nombre de Rigidex® 3560 UA.
La resina R4 es un copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricado con un sistema de catalizador de metaloceno que contiene el dicloruro de isopropilideno-(3-tert-butil-5-metilciclopentadienil-(fluorenil)-circonio. La resina R4 contiene además 2000 ppm de un agente clarificador, el Millad 3988. La adición del agente clarificador no es necesaria para obtener una buena transparencia de contacto y una buena procesabilidad.
Las propiedades de las resinas se recogen en la tabla 1.
TABLA I
1
n.a. significa no aplicable
Todas las pruebas de moldeo se realizan en la máquina de moldeo rotacional CACCIA 1400R que tiene las características siguientes:
- máquina de tipo corredera
- brazo de desplazamiento
- brazo de quemador LPG
- capacidad del quemador: 7700 Kcal/h
- refrigeración por ventilador
- diámetro máximo de placa: 950 mm.
El molde empleado para el moldeo de las probetas es un molde de caja de aluminio, de base 300 mm x 300 mm con un ángulo de conicidad de 3° para facilitar el desmoldeo. Para permitir el análisis de contracción, se mide la distancia entre la hipotenusa de la rejilla y el fondo del molde que resulta ser de 169,9 mm.
Se preparan las muestras de las resinas R1, R2 y R3 en las mismas condiciones de proceso y alcanzan aproximadamente el mismo pico de temperatura de aire interno (PIAT) de 200°C. La resina R1 se fabrica también en condiciones similares, de modo que el PIAT alcanza aproximadamente una temperatura de 220°C. Los tiempos de ciclo de las 3 resinas se recogen en la tabla II. Se facilitan además los datos de la resina R1 con una temperatura de pico de aire interno de 220°C. Se fabrica la resina R4 aplicando condiciones de proceso tales que el PIAT alcance aproximadamente 220°C. El tiempo de ciclo de la resina R4 se recoge también en la tabla II.
La contracción y el alabeo de estas muestras se miden del modo descrito a continuación.
Se miden los factores de contracción por moldeo anotan la reducción de las dimensiones del artículo moldeado después de haberse enfriado. La reducción de las dimensiones se refiere a las dimensiones que tiene el molde real. En el caso del molde de tipo caja que se emplea en la presente invención, el molde tiene una rejilla mecanizada en el fondo de su cavidad. La distancia elegida como valor de referencia es la distancia de la hipotenusa de la rejilla del fondo del molde: se mide y tiene 169,9 mm. Se anota la distancia entre los mismos puntos de referencia de la pieza moldeada y fría y entonces se determina el porcentaje de la contracción. El aparato de medición es una base de máquina fresadora, sobre la que se coloca el artículo moldeado. Se fija un microscopio electrónico sobre los ejes móviles posiciones sobre la base de la fresadora. Se mide cualquier movimiento de los ejes y por tanto del microscopio con el microscopio electrónico de este modo se obtienen las coordenadas X e Y del movimiento. Una vez se ha posicionado correctamente el artículo moldeado sobre la base la fresadora se pueden medir las distancias X e Y de la rejilla reproducida con el moldeo y puede calcularse la distancia diagonal entre puntos elegidos de la rejilla y compararse con el valor de referencia de 169,9 mm, a partir de aquí se puede calcular el porcentaje de la contracción.
El valor de alabeo de un artículo moldeado se mide utilizando un calibre circular en combinación con el aparato recién descrito para la medición de la contracción.
El puntero del calibre circular se coloca en el centro de la rejilla y se levanta la base de la máquina fresadora en sentido vertical de modo que pueda fijarse un valor de referencia en el calibre. Después se mueve la base de la fresadora de modo que el calibre circular se apoye en este punto de la rejilla y se realiza la lectura de lo que se ha levantado el punto o se ha bajado, con respecto al valor de referencia. Se repite esta operación para todos los puntos de la rejilla y se define el alabeo máximo como la desviación máxima con respecto a la referencia.
Los resultados se recogen también en la tabla II.
TABLA II
2
\vskip1.000000\baselineskip
Las mediciones de la resistencia al impacto se realizan a temperatura ambiente para la energía promedio de pico de impacto. Las mediciones de la resistencia al impacto se realizan con arreglo al método descrito en la norma de ensayo ASTM 30-29. Los resultados se recogen en la tabla III.
Las propiedades de flexión, representadas por la resistencia a la deformación por flexión y el módulo de elasticidad en flexión se miden con arreglo a los métodos correspondientes, descritos en la norma de ensayo ASTM D-790 M. Los resultados se recogen también en la tabla III.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA III
3
La transmitancia se mide con arreglo al método descrito en la norma de ensayo ASTM D 1003-00 para probetas que tengan un grosor de unos 3 mm. Los artículos moldeados por rotación, fabricados con el polipropileno sindiotáctico según la presente invención, tienen muy buena transparencia de contacto si se comparan con los fabricados con un polietileno de referencia, todos ellos tienen un aspecto blanquecino. Esto puede verse en la figura 1 en la que se presenta la transparencia de contacto de probetas obtenidas a partir de polipropileno sindiotáctico producido con metaloceno y de una probeta preparada con polietileno fabricado con catalizador de Ziegler-Natta. Los resultados de la transparencia de contacto obtenidos con el copolímero aleatorio isotáctico de propileno son similares a los obtenidos con el polipropileno sindiotáctico. Los resultados de la transmitancia se recogen en la tabla IV.
TABLA IV
4
Se observa que los valores de transmitancia de las piezas de moldeo rotacional fabricadas con polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno son mucho más elevados que los obtenidos con el polietileno de referencia. La transparencia se mejora además optimizando las condiciones del proceso de molienda con el fin de evitar el material sin fundir y las burbujas. Esto se logra por ejemplo elevando la temperatura de la estufa o presurizando el molde.
Puede concluirse que tanto el polipropileno sindiotáctico como el copolímero aleatorio isotáctico de propileno producidos con metaloceno tienen una transparencia excelente, un nivel muy bajo de contracción y de alabeo, una excelente resistencia a la deformación por flexión y excelentes propiedades de flexión, una buena capacidad de sellado, una resistencia normal al impacto y ciclos de producción similares a los de las resinas de polietileno.
La temperatura de fusión del polipropileno fabricado con metaloceno es menor que la del polipropileno convencional (Ziegler-Natta), resultando de ello una excelente idoneidad para el moldeo. Además, el tiempo de ciclo de las resinas según la presente invención es comparable al de las resinas de polietileno: estos dos grupos de resinas pueden por tanto moldearse simultáneamente.
La resina R4 se extruye con éxito para producir microgranulados de forma controlada que tienen un tamaño medio de 1 mm como puede verse en la figura 2. Para la comparación, en la figura 3 se representan "microgranulados" obtenidos con la resina comercial R3.

Claims (9)

1. Artículos monocapa fabricados por moldeo rotacional y constituidos esencialmente por polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno.
2. Los artículos monocapa de moldeo rotacional de la reivindicación 1 en los que el índice de fluidez (MI2) se sitúa entre 3 y 40 g/10 min.
3. Los artículos monocapa de moldeo rotacional de la reivindicación 1 o de la reivindicación 2, en los que la transmitancia es superior al 60 %.
4. Los artículos monocapa de moldeo rotacional de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en los que el factor de contracción es menor del 2%.
5. Los artículos monocapa de moldeo rotacional de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en los que la resistencia al impacto es por lo menos de 4 J/mm.
6. Los artículos monocapa de moldeo rotacional de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en los que la resistencia a la deformación por flexión es por lo menos de 12,5 Mpa.
7. Uso de un polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno para fabricar artículos monocapa de moldeo rotacional que tengan poco alabeo.
8. Uso de un polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno para fabricar artículos monocapa de moldeo rotacional que tengan una transparencia excelente.
9. Uso de un polipropileno sindiotáctico o copolímero aleatorio isotáctico de propileno fabricados con metaloceno para producir microgranulados que tengan una forma controlada y unas dimensiones medias comprendidas entre 400 y 1500 micras.
ES03722535T 2002-04-26 2003-04-22 Polipropileno de mataloceno para moldeo rotacional. Expired - Lifetime ES2272982T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP02076659A EP1357137A1 (en) 2002-04-26 2002-04-26 Syndiotactic polypropylene for rotomoulding
EP02076659 2002-04-26
EP03075559 2003-02-25
EP03075559 2003-02-25
EP03075558 2003-02-25
EP03075558 2003-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272982T3 true ES2272982T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=29273324

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03722535T Expired - Lifetime ES2272982T3 (es) 2002-04-26 2003-04-22 Polipropileno de mataloceno para moldeo rotacional.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7193025B2 (es)
EP (1) EP1513885B1 (es)
JP (1) JP2005523955A (es)
KR (1) KR100987085B1 (es)
CN (1) CN100434445C (es)
AT (1) ATE341566T1 (es)
AU (1) AU2003229720A1 (es)
DE (1) DE60308863T2 (es)
DK (1) DK1513885T3 (es)
ES (1) ES2272982T3 (es)
WO (1) WO2003091295A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7351478B2 (en) * 2001-03-16 2008-04-01 Fina Technology, Inc. Heat-seal films and method of manufacture
EP1721739A1 (en) * 2005-05-09 2006-11-15 Total Petrochemicals Research Feluy Bi-layer rotomoulding applications
US7416766B2 (en) * 2005-08-16 2008-08-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Bottles made from metallocene polypropylene for delivery of fragrances
EP1938941A1 (en) * 2006-12-27 2008-07-02 Clariant International Ltd. Rotational moulding process of metallocene polymers or copolymers having a low melting point and a low melt viscosity
KR101969123B1 (ko) 2016-02-17 2019-08-20 주식회사 엘지화학 고강성 및 에너지 절감 발포용 폴리프로필렌
KR102061282B1 (ko) 2016-03-18 2019-12-31 주식회사 엘지화학 폴리프로필렌

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0578518A (ja) * 1991-09-24 1993-03-30 Aisin Seiki Co Ltd 回転成形用樹脂成形材料
IT1256734B (it) * 1992-12-17 1995-12-15 Paranova Articoli Tecnici Procedimento per la preparazione di composizioni plasto-elastomeriche di natura poliolefinica mediante vulcanizzazione dinamica con resina alchilfenolo-formaldeide e bisolfito di sodio.
US5888636A (en) * 1995-01-19 1999-03-30 Mitsui Chemicals, Inc. Multi-layer blow molded article of polypropylene
KR19990071757A (ko) * 1995-11-30 1999-09-27 만셀 케이쓰 로드니 폴리프로필렌, 고급 알파-올레핀 공중합체로 제조한 제품
TW344710B (en) * 1995-12-19 1998-11-11 Sumitomo Kagaku Kk Resin composition and layered product formed therefrom
US6124400A (en) * 1998-09-10 2000-09-26 Academy Of Applied Science Semicrystalline polymer alloy and process for preparation
PL198071B1 (pl) * 1999-09-14 2008-05-30 Baselltech Usa Inc Kompozycja poliolefinowa
GB0008690D0 (en) * 2000-04-07 2000-05-31 Borealis Polymers Oy Process

Also Published As

Publication number Publication date
US20050288472A1 (en) 2005-12-29
EP1513885B1 (en) 2006-10-04
ATE341566T1 (de) 2006-10-15
DE60308863T2 (de) 2007-03-15
JP2005523955A (ja) 2005-08-11
KR20050006182A (ko) 2005-01-15
DK1513885T3 (da) 2007-01-08
CN1646579A (zh) 2005-07-27
EP1513885A1 (en) 2005-03-16
CN100434445C (zh) 2008-11-19
KR100987085B1 (ko) 2010-10-11
AU2003229720A1 (en) 2003-11-10
DE60308863D1 (en) 2006-11-16
US7193025B2 (en) 2007-03-20
WO2003091295A1 (en) 2003-11-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10934375B2 (en) High-density ethylene-based polymer using hybrid supported metallocene catalyst, and preparation method
ES2331741T3 (es) Mezclas polimericas heterogeneas y articulos moldeados a partir de las mismas.
EP1833908B1 (en) Caps and closures
US8420194B2 (en) Rotomoulded articles prepared with polyethylene
US7531602B2 (en) Polymer blends
ES2259027T3 (es) Polietileno producido con metaloceno para contenedores de plastico brillante.
ES2603054T3 (es) Uso de un polietileno bimodal en aplicaciones de moldeo por inyección con estiramiento por soplado
ES2442443T3 (es) Ajuste de las características de polímero por control de procedimiento
JP2009242804A (ja) 射出成形によって寸法安定性にすぐれた成形製品を製造するためのポリエチレンの使用
ES2622299T3 (es) Polímero de polipropileno heterofásico
BR112014014840B1 (pt) copolímero de propileno para artigos moldados por sopro
ES2272982T3 (es) Polipropileno de mataloceno para moldeo rotacional.
JP2012532950A (ja) キャップおよび密封具
ES2274089T3 (es) Uso de un molde pulido en el moldeo por inyeccion mediante soplado de recipientes contenedores de polietileno con metaloceno de capa individual.
ES2385225T3 (es) Mezclas de polietileno con buena transparencia de contacto
CN105793299B (zh) 具有良好机械性能和光学性能的吹塑制品
SA515360440B1 (ar) بوليمر مشترك من البروبيلين العشوائي لزجاجات ذات خصائص بصرية جيدة
EP2046886A2 (en) Polyolefin composition for injection stretch blow molding.
EP2539129A1 (en) Injection stretch blow moulded articles
ES2305347T3 (es) Adhesion de polietileno sobre polipropileno.
ES2849568T3 (es) Polipropilenos de alta pureza y composiciones de polipropileno para moldeo
ES2361848T3 (es) Propiedades en estado sólido de polietileno preparado con un sistema catalizador basado en tetrahidroindenilo.
JP7456208B2 (ja) ポリエチレン樹脂組成物、成形体及び容器
EP1357137A1 (en) Syndiotactic polypropylene for rotomoulding
ES2375678T3 (es) Copol�?meros al azar de metaloceno con propiedades de resistencia al impacto a baja temperatura.