ES2305347T3 - Adhesion de polietileno sobre polipropileno. - Google Patents

Adhesion de polietileno sobre polipropileno. Download PDF

Info

Publication number
ES2305347T3
ES2305347T3 ES02800610T ES02800610T ES2305347T3 ES 2305347 T3 ES2305347 T3 ES 2305347T3 ES 02800610 T ES02800610 T ES 02800610T ES 02800610 T ES02800610 T ES 02800610T ES 2305347 T3 ES2305347 T3 ES 2305347T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polyethylene
polypropylene
metallocene
layer
produced
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02800610T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Marechal
Philippe Le Coz
Christian Daffe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Original Assignee
Total Petrochemicals Research Feluy SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP01203875A external-priority patent/EP1302310A1/en
Application filed by Total Petrochemicals Research Feluy SA filed Critical Total Petrochemicals Research Feluy SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2305347T3 publication Critical patent/ES2305347T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/327Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising polyolefins obtained by a metallocene or single-site catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J123/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J123/02Adhesives based on homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Adhesives based on derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C09J123/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C09J123/08Copolymers of ethene
    • C09J123/0807Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing more than three carbon atoms
    • C09J123/0815Copolymers of ethene with aliphatic 1-olefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2323/00Polyalkenes
    • B32B2323/04Polyethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2323/00Polyalkenes
    • B32B2323/10Polypropylene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2314/00Polymer mixtures characterised by way of preparation
    • C08L2314/06Metallocene or single site catalysts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31909Next to second addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31913Monoolefin polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)

Abstract

Un film o lámina multicapa preparable coextruyendo o laminando polipropileno con uno o mas polietileno(s), caracterizado porque la adhesión entre una capa de polipropileno y una capa de polietileno se proporciona mediante un polietileno producido con metaloceno, y en donde el polietileno producido con metaloceno tiene una densidad de 0,925 a 0,960 g/cm 3 y un índice de flujo en fusión MI2 de 0,05 a 50 g/10 m.

Description

Adhesión de polietileno sobre polipropileno.
El campo de este invento es el control de adhesión de polietileno sobre polipropileno sin aditivos de unión, en coextrusión, laminación o mezcla.
Es deseable producir películas de polipropileno con la prestación de sellado mejorada del polietileno pero se conoce en el arte que el polietileno no se adhiere sobre el polipropileno en ausencia de aditivos de unión o en ausencia de modificación del polietileno.
Por ejemplo, en un artículo publicado en Science, vol. 288, p. 2187, 2000, se expone que el polietileno y el polipropileno no se adhieren entre sí.
La US 6.262.174 describe la adición mediante mezcla de 2 a 13% en peso de polipropileno en un polietileno sustancialmente lineal y/o un polietileno de baja densidad con el fin de preparar una capa de película termosellable con propiedades de unión en caliente mejoradas. La mezcla se utiliza para la preparación de una película de mono-extrusión y no se hace mención de adhesión entre polietileno y polipropileno.
La WO-A-9959817 describe una película multifunción que incluye una capa externa que incluye un homo- o interpolímero de propileno y, directamente adherido a la capa externa, una capa que incluye un interpolímero de etileno/alfa-olefina homogéneo que tiene una densidad de mas de alrededor del 0,91 g/cm^{3}.
La US-A-5972520 describe un material resistente al impacto de alto brillo obtenido coextruyendo una capa de cubrición de un polietileno de metaloceno y copolímero polipropileno aleatorio clarificado sobre una capa de núcleo.
La EP-A-0850756 se refiere a lámina o contendor de un laminado de polímero de propileno que comprende capas superficiales, cada una constituida por una composición de resina termoplástica en donde se mezcla polímero de propileno con un copolímero de etileno polimerizado utilizando un catalizador de metaloceno.
La WO-A-9214784 describe composición sellable por calor para films y estructuras de film que comprende copolímero a base de etileno catalizado por metaloceno que tiene una densidad de 0,88 g/c^{3} a 0,915 g/cm^{3} y polímeros a base de propileno.
La WO-A-0012309 describe mezclas de polietileno catalizado por metaloceno con polímeros de propileno. Estas mezclas se utilizan para formar una capa de pared de cuerpo o una cabeza de contenedor de dispersión plegable que tiene buena resistencia a la unión con una capa de pared de cuerpo formada de un polímero de etileno.
En la 8ª conferencia anual de European polymers, Films, Lamination and Extrusion Coating, una presentación por Anna Perez Moreno describe la adhesión de plastómeros poliolefínicos (POP) sobre films de polipropileno orientado (OPP). Describe que la adhesión de POP sobre OPP depende de la densidad del POP, teniendo el producto de densidad inferior una mejor adhesión. Describe también que la modificación del POP puede mejorar su adhesión sobre el OPP. Nada dice sobre la adhesión de POP sobre polipropileno en coextrusión o laminación.
El polipropileno es difícil de extruir en procesos de film soplado aparte del doble proceso de burbujeo que es costoso. Es por tanto deseable incluir polietileno en orden a facilitar la extrusión de polipropileno en aplicaciones de film soplado. Existe una necesidad para la preparación de films o láminas que tengan la baja temperatura sellante y las buenas propiedades de encogimiento del polietileno y la buena rigidez del polipropileno. Por consiguiente es deseable coextruir polietileno y polipropileno sin capa de unión o sin modificar el polietileno. Una capa de unión típica es costosa y requiere máquinas de extrusión mas complejas.
Constituye un objeto del presente invento la preparación de films o láminas mediante coextrusión, laminación o mezclado de polietileno y polipropileno sin capa de unión y sin modificar el polietileno.
Constituye otro objeto del presente invento la mejora de la adhesión entre polietileno y polipropileno.
Constituye otro objeto del presente invento el producir films o láminas con baja temperatura de sellado.
Constituye todavía otro objeto del presente invento el producir películas o láminas con buenas propiedades ópticas y adecuada rigidez simultáneamente.
Constituye también un objeto del presente invento el facilitar la extrusión en aplicaciones de film soplado y mejorar la estabilidad del burbujeo.
Constituye todavía un objeto ulterior del presente invento el producir films o láminas con propiedades al encogimiento mejoradas.
\newpage
Constituye otro objeto del presente invento la preparación de envases huecos moldeados por soplado coextruidos que pueden extraerse fácilmente del molde.
El presente invento proporciona films o láminas multicapa preparados coextruyendo o laminando polipropileno con uno o mas polietileno(s), caracterizado porque la adhesión entre una capa de polipropileno y una capa de polietileno se proporciona mediante un polietileno producido por metaloceno (mPE).
En una modalidad preferida de conformidad con el presente invento la capa de polipropileno puede ser la capa interna de un film o lámina en donde las capas externas son polietilenos producidos con metaloceno. Estos films o láminas tienen simultáneamente alta rigidez y buenas propiedades de sellado.
En otra modalidad preferida de conformidad con el presente invento la capa de polietileno producida con metaloceno se utiliza como una capa de unión entre una capa de polipropileno y una capa de polietileno en la producción de films o láminas con buenas propiedades de encogimiento.
En otra modalidad preferida del presente invento el mPE y el polipropileno se coextruyen para producir un film soplado que tiene por lo menos dos capas.
El polietileno facilita la extrusión de los films soplados y proporciona estabilidad de fusión. También mejora la estabilidad del burbujeo.
Alternativamente los films o láminas se preparan a partir de una mezcla de polietileno y polipropileno, en donde el polietileno se prepara con un catalizador de metaloceno con el fin de proporcionar compatibilidad entre el polipropileno y polietileno.
Todos los films o láminas producidos de conformidad con el presente invento tienen excelentes propiedades ópticas, tanto en transparencia como en brillo como resultado de la interfase mejorada entre el polietileno y el polipropileno. Además tienen excelente rigidez debido al polipropileno.
En otra modalidad del presente invento el mPE y el polipropileno se coextruyen y utilizan en aplicaciones de moldeo por soplado tal como envase y botellas huecas. Se prefiere que la capa externa sea la capa de mPE con el fin de facilitar la operación de desmoldeo y así reducir el tiempo del ciclo.
El polipropileno utilizado en el presente invento puede ser cualquier polipropileno apropiado para la producción de films o láminas. Puede ser un homopolímero o copolímero o terpolímero de propileno preparado con un catalizador Ziegler-Natta o una mezcla física o química respectiva. Alternativamente un polipropileno producido con un catalizador de metaloceno puede ser un homopolímero, un copolímero siendo cualquiera un copolímero aleatorio o de bloque, o terpolímero de polipropileno isotáctico o sindiotáctioco tal como se describe, por ejemplo en EP-A-881.236, EP-A-965.603, EP-A-1.010.709 o WO-00/49209.
La resina de polietileno producida con metaloceno utilizada en el presente invento puede prepararse con cualquier catalizador de metaloceno conocido en el arte dado por la fórmula general:
(Cp)_{m}MR_{n}X_{q}
I.
en donde Cp es un anillo de ciclopentadienilo, M es un grupo de metal de transición 4b, 5b o 6b, R es un grupo hidrocarbilo o hidrocarboxilo que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, X es un halógeno, y m-1-3, n=0-3, q=0-3 y la suma m+n+q es igual al estado de oxidación del metal.
(C_{5}R'_{k})_{g}R''_{s}(C_{5}R'_{k})MQ_{3-g}
II.
R''_{s}(C_{5}R'_{k})_{2}MQ'
III.
en donde (C_{5}R'_{k}) es un ciclopentadienilo o ciclopentadienilo sustituido, cada R' es igual o diferente y es hidrógeno o un radical hidrocarbilo tal como alquilo, alquenilo, arilo, alquilarilo o arilalquilo conteniendo de 1 a 20 átomos de carbono o dos átomos de carbono se unen entre sí para formar un anillo C_{4}-C_{6}, R'' es un radical alquileno C_{1}-C_{4}, un dialquil germanio o sílice o siloxano, o un radical de alquil fosfina o amina que puentea dos anillos (C_{5}R'_{k}), Q es un radical hidrocarbilo tal como radical de arilo, alquilo, alquenilo, alquilarilo o aril alquilo que tiene de 1-20 átomos de carbono, radical hidrocarbilo que tiene 1-20 átomos de carbono o halógeno y pueden ser iguales o diferentes entre sí, Q' es un radical alquilideno con 1 a alrededor de 20 átomos de carbono, s es 0 a 1, g es 0, 1 o 2, s es 0 cuando g es 0, k es 4 cuando s es 1 y k es 5 cuando s es 0, y M es como se ha definido antes.
Entre los metalocenos preferidos utilizados en el presente invento puede citarse, entre otros, compuestos bis tetrahidro-indenilo y compuestos bis indenilo como se describe, por ejemplo, en WO 96/35729, o compuestos bis (n-butil-ciclopentadienilo). El catalizador de metaloceno mas preferido es etilen bis(4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)-zirconio.
El metaloceno puede soportarse de conformidad con cualquier método conocido en el arte. En el caso que esté soportado el soporte utilizado en el presente invento puede ser cualquier sólido orgánico o inorgánico, particularmente soportes porosos tal como talco, óxidos inorgánicos y material de soporte resinoso tal como poliolefina. De preferencia el material de soporte es un óxido inorgánico en su forma finamente dividida.
La adición de un cocatalizador que tenga una actividad ionizante crea un sitio activo.
De preferencia se utiliza alumoxano como cocatalizador durante el proceso de polimerización y es apropiado cualquier alumoxano conocido en el arte.
Los alumoxanos preferidos comprenden alumoxanos oligoméricos lineales y / o alquil alumoxanos cíclicos representados por la fórmula:
100
y
101
en donde n es 1-40, de preferencia 10-20, m es 3-40, de preferencia 3-20 y R es un grupo alquilo C_{1}-C_{8} y de preferencia metilo.
De preferencia se utiliza metilalumoxano.
Cuando no se utiliza alumoxano como un cocatalizador se utiliza uno o mas aluminioalquilo representado por la fórmula AlR_{x} en donde cada R es igual o diferente y se elige entre haluros o entre grupos de alcoxi o alquilo que tienen de 1 a 12 átomos de carbono y x es de 1 a 3. Aluminioalquilo especialmente apropiado es trialquilaluminio, siendo el mas preferido triisobutilaluminio (TIBAL).
La polimerización del polietileno producido con metaloceno puede llevarse a cabo en fase gaseosa, solución o suspensión. La polimerización de suspensión se utiliza para la preparación del polietileno de densidad media y alta. Se prefiere la polimerización en fase gaseosa para preparar polietileno de baja densidad. Se prefiere la polimerización en solución para la producción de polietileno de muy baja densidad. La temperatura de polimerización oscila entre 20 y 125ºC, de preferencia entre 60 y 95ºC y la presión oscila entre 0,1 y 5,6 Mpa, de preferencia entre 2 y 4 Mpa, durante un tiempo que oscila entre 10 minutos y 4 horas, de preferencia entre 1 y 2,5 horas.
Se utiliza, de preferencia un reactor de bucle simple continuo para conducir la polimerización bajo condiciones de estado cuasi estable.
El peso molecular medio se controla adicionando hidrógeno durante la polimerización. Las cantidades relativas de hidrógeno y de olefina introducidas en el reactor de polimerización son de 0,001 a 15 mol por ciento de hidrógeno y de 99,999 a 85 mol por ciento de olefina basado en el total de hidrógeno y olefina presente, de preferencia de 0,2 a 3 mol por ciento de hidrógeno y de 99,8 a 97 mol por ciento de olefina.
La densidad del polietileno se regula por la cantidad de comonómero inyectado en el reactor, ejemplos de comonómero que puede utilizarse incluyen olefinas, típicamente olefinas de C_{3} a C_{20} entre las cuales se prefiere propileno, buteno, hexeno, octeno, 4-metil-penteno, siendo el mas preferido hexeno.
Las densidades de los polietilenos requeridas para la preparación de la capa de unión de polietileno del presente invento oscilan entre 0,910 g/cm^{3} a 0,965 g/m^{3}, de preferencia entre 0,917 a 0,960 g/cm^{3} y mas preferentemente entre 0,925 y 0,960 cm^{3}. La densidad se mide a 23ºC siguiendo el método de prueba estandard ASTM D 1505.
El índice de fusión del polietileno se regula por la cantidad de hidrógeno inyectado en el reactor. Los índices de fusión útiles en el presente invento oscilan entre 0,001 g/10 min y 1000 g/10 min, de preferencia entre 0,01 y 100 g/10 min y mas preferentemente entre 0,05 y 50 g/10 min. Para películas sopladas el índice de fusión mas preferido es de 0,1 a 4 g/10 min. El índice de fusión se mide utilizando los procedimientos de prueba estandard ASTM D 1238 a 190ºC utilizando una carga de 2,16 kg.
La resina de polietileno utilizada en el presente invento puede prepararse con un catalizador de metaloceno de sitio simple o con un catalizador de metaloceno de sitio múltiple y tiene por consiguiente una distribución de peso molecular monomodal o bimodal (MWD). Se prefiere una distribución de estrecho peso molecular. La distribución de peso molecular puede definirse por completo por medio de una curva obtenida mediante cromatografía de permeación de gel. En general la distribución de peso molecular se define mas simplemente con un parámetro conocido como el índice de dispersión D, que es la relación entre el peso molecular medio por peso (Mw) y el peso molecular medio por número (Mn). El índice de dispersión constituye una medida de la amplitud de la distribución de peso molecular. Esta es de 2 a 30, de preferencia entre 2 y 7 y mas preferentemente entre 2 y 5.
De preferencia, las resinas de polietileno producidas con metaloceno tienen un alto índice reológico Dow (Dow Rheological Index) (DRI). Para caracterizar el compor-tamiento reológico de polímeros de etileno sustancialmente lineales, S Lai y G.W. Knight introdujeron (ANTEC '93 Proceedings, Insite^{TM} Technology Polyolefins (ITP)-New Rules in the Structure/Rheology Relationship of Ethylene &-Olefin Copolymers, New Orleans, La., May 1993) una nueva medición reológica, el Dow Rheology Index (DRI) que expresa un "tiempo de relajación normalizado como el resultado de larga ramificación de cadena" del polímero. S. Lai et al; (Antec '94, Dow Rheology Index (DRI) for Insite^{TM} Technology Polyolefins (ITP): Unique structure-Processing Relationships, pp. 1814-1815) definieron el DRI como la extensión a la que la reología de copolímeros de etileno-octeno conocido como ITP (Dow's Insite Technology Polyolefins) que incorporan ramificaciones de cadena larga en el esqueleto del polímero se desvía de la reología de las poliolefinas homogéneas lineales convencionales que se expone que no tienen ramificaciones de cadena larga (Long Chain Branches (LCB)) por medio de la ecuación normalizada siguiente:
DRI = 365000 \ (t_{0}/\eta_{0})-1)/10
en donde t_{0} es el tiempo de relajación característico del material y \eta_{0} es la viscosidad de cizalladura cero del material. El DRI se calcula por los mínimos cuadrados ajustados a la curva reológica (viscosidad compleja frente a frecuencia) como se describe en US-6.114.486 con la ecuación cruzada generalizada siguiente, o sea,
\eta= \eta_{0} /(1+(\gamma \ t_{0})^{n}
en donde n es el índice de ley potencial \eta y \gamma son la viscosidad medida y los datos del ratio de cizalladura respectivamente. El análisis reológico dinámico se llevó a cabo a 190ºC y la amplitud de la deformación fue del 10%. Los resultados se exponen según ASTM D 4440.
Se ha observado que cuando el análisis reológico dinámico se lleva a cabo a temperatura inferior pueden obtenerse superiores valores de DRI y viceversa.
Las resinas de polietileno producidas con metaloceno utilizadas en el presente invento para la preparación de películas sopladas tienen de preferencia valores DRI superiores a 5/MI2, de preferencia superiores a 10/MI2 y mas preferentemente superiores a 20/MI2.
Se ha observado también que la cantidad de cristalziación juega un papel en la adhesión de polietileno producido con metaloceno a polipropileno, cuando se mide a alta temperatura o a bajo contenido de Short Chain Branches (SB) equivalente. La cantidad de cristalización como una función de ramificaciones de cadena corta se estudia con la Stepwise Isothermal Segregation Technique (SIST). En esta técnica la muestra se calienta desde la temperatura ambiente (25ºC) hasta 220ºC a un ratio de 200ºC/min. Se mantiene a 220ºC durante 5 minutos. Luego se hace descender hasta la temperatura de 140ºC a un ratio de 20ºC/min y se mantiene a esta temperatura durante 40 minutos. La temperatura se hace descender luego mediante pasos de 5ºC a un ratio de 20ºC/min y se mantiene en cada paso durante 40 minutos hasta que se alcanza la temperatura de 90ºC. Luego se deja enfriar hasta 25ºC al ratio de enfriamiento mas rápido y se mantiene a 25ºC durante 3 minutos. A continuación se recalienta desde 25ºC hasta 180ºC a un ratio de 5ºC/min. El porcentaje de cristalización se deduce de la curva que representa el SCB como una función de la temperatura de fusión siguiendo el método descrito por Satoru Hosada en Polymer Journal, vol. 20, p. 383, 1988. En el polietileno producido con metaloceno utilizado en el presente invento el porcentaje de cristalización correspondiente a cadenas con menos de 10 SCB para 1000 átomos de carbono es por lo menos del 4%, de preferencia es por lo menos del 7%.
Típicamente la capa de polipropileno representa del 0,5 al 99,9% del espesor del film o lámina total preparándose el porcentaje restante de una o mas capas de polietileno. Los porcentajes preferidos de polietileno y de polipropileno dependen de la aplicación. Por ejemplo, láminas multicapa preparadas de conformidad con el presente invento pueden comprender una gruesa capa de polipropileno con una capa delgada de polietileno adicionada para la mejora de propiedades de sellado o encogimiento.
El polipropileno y polietileno se coextruyen en una matriz plana o matriz anular para producir películas o láminas de conformidad con el presente invento. La temperatura de extrusión del polietileno puede aumentarse para mejorar la adhesión entre el polietileno y el polipropileno.
Las láminas del presente invento pueden utilizarse en la industria del envasado para la producción de envases formados por termomoldeo al vacío para alimentos simples o alimentos supercongelados. Estos envases, cuando se llenan se cubren con una tapa que se sella al envase. El presente polietileno en el material laminar asegura propiedades de sellado mejoradas.
El presente invento puede utilizarse también para producir aplicaciones de film soplado con mejoradas propiedades de encogimiento y mejorada estabilidad al burbujeo. Para esta aplicación se prefiere un polietileno producido con metaloceno con un alto DRI.
El presente invento puede utilizarse además para la preparación de envases huecos moldeados por soplado en donde la capa externa se prepara con un polietileno producido con metaloceno con el fin de proporcionar fácil desmoldeo, disminuyendo de este modo el tiempo del ciclo.
Ejemplos
El polipropileno utilizado en los ejemplos se vende con el nombre de ATOFINA polypropilene PPH 5042. Es un homopolímero de propileno producido con un catalizador Ziegler-Natta. Un homopolímero de propileno representa el candidato que tiene el nivel mas reducido de compatibilidad con polietileno debido a su superior cristalinidad.
Se han probado varias resinas de polietileno en coextrusión con el polipropileno para la preparación de láminas de dos capas.
Resinas de poleitileno producidas con metaloceno
La resina R1 es un polietileno de densidad media preparado con dicloruro de etilen bis (4,5,6,7-tetrahidro-1-indenil)zirconio como sigue. La resina de polietileno se obtuvo mediante polimerización en continuo en un reactor de suspensión de bucle con un catalizador de metaloceno soportado e ionizado preparado en dos etapas haciendo reaccionar primero SiO_{2} con MAO para producir SiO_{2}.MAO y luego haciendo reaccionar el 94% en peso del SiO_{2}MAO producido en la primera etapa con 6% en peso de dicloruro de etilen bis-(tetrahidroindenil)zirconio. El catalizador seco se suspendió en isobutano y se puso en contacto previo con triisobutilaluminio (TIBAL, 10% en peso en hexano) antes de inyección en el reactor. La reacción se condujo en un reactor de bucle de 70 l de capacidad manteniéndose la temperatura de polimerización a 85ºC. Las condiciones operativas fueron como sigue:
TIBAI: 120 cm^{3}/h
IC4: 26 kg/h
C2:9 kg/h
C6: 50 cm^{3}/h
H2: 1,2 Nl/h.
\vskip1.000000\baselineskip
La Resina R2 es un polietileno de baja densidad lineal preparado con un catalizador de metaloceno a base de un compuesto de bis tetrahidro-indenilo.
La resina R3 es una resina de polietileno de alta densidad preparada con un catalizador de metaloceno basado en un compuesto de bis tetrahidro-indenilo.
Las resinas R1 y R3 tienen un DRI de alrededor de 32 /MI2.
Resinas comparativas
La resina R4 es una resina de polietileno radicalar de baja densidad vendida con el nombre de Lacqtene 1020FN24.
La resina R5 es una resina de polietileno radicalar de baja densidad vendida con el nombre de Lacqtene 1008FE30.
Las resinas R4 y R5 se preparan con peróxido bajo un proceso de alta presión.
La resina R6 es una resina de polietileno de alta densidad que tiene una distribución de peso molecular estrecha y producida con un catalizador Ziegler-Natta. Tiene un DRI de cero.
\newpage
Las propiedades de estas resinas se resumen en la Tabla I.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA I
1
Las resinas de polipropileno y polietileno se coextruyeron sobre una coextrusora Reifenhauser.
Los parámetros de extrusión para el polipropileno fueron como sigue:
-
diámetro del tornillo: 70 mm
-
ratio de longitud sobre diámetro L/D: 33
-
rendimiento: 220 kg/h
-
temperatura de extrusión: 220ºC
\vskip1.000000\baselineskip
Los parámetros de extrusión para el polietileno fueron como sigue:
-
diámetro del tornillo: 50 mm
-
ratio de longitud sobre diámetro L/D: 30
-
rendimiento: 80 kg/h
-
temperatura de extrusión: 250ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Las temperaturas de los carretes de colada tuvieron respectivamente 40ºC, 70ºC y 90ºC. El producto final fue una lámina continua con un espesor total de 1050 micras, siendo el espesor del polietileno de alrededor de 50 micras.
\newpage
Los resultados de adhesión se exponen en la Tabla II.
TABLA II
2
Estos ejemplos muestran que el uso de polietileno producido con metaloceno proporciona una buena adhesión entre polietileno y polipropileno. Resinas de polietileno radicalar como R4 y R5 no proporcionaron suficiente adhesión. Como se considera que el nivel de adhesión aumenta con el aumento de la temperatura de extrusión la resina R4 se ha probado a la temperatura de extrusión elevada de 310ºC; el nivel de adhesión fue muy pobre. La temperatura se aumentó luego pero la resina se degradó antes de que se pudiese obtener un nivel suficiente de adhesión. La resina R5 producida con catalizador Ziegler-Natta proporcionó también adhesión inadecuada aún cuando su distribución de peso molecular fue tan baja como de 5.
A partir de los resultados expuestos en la Tabla II puede observarse que la adhesión aumenta con el aumento de la densidad de la resina de polietileno producido con metaloceno. En adición, como el polipropileno seleccionado para las pruebas fue un homopolímero de propileno altamente cristalino, debe notarse que se esperan mejores resultados de adhesión con un copolímero de propileno.
Las propiedades ópticas fueron también relevantes tanto en transparencia como en brillo como resultado de la interferencia mejorada entre polipropileno y polietileno y a las buenas propiedades de brillo de todas las resinas de metaloceno.
La adhesión se ha probado también con respecto a la cantidad de cristalización a alta temperatura. Para este fin la misma resina de polipropileno que en los ejemplos precedentes se ha coextruido con tres resinas de polietileno diferentes.
Las resinas R7 y R8 son resinas de polietileno preparadas con catalizador de metaloceno a base de un compuesto de bis tetrahidro-indenilo, teniendo una densidad de 0,918 g/cm^{3}, un índice de flujo en fusión MI2 de 1 g/10 min y una distribución de peso molecular de alrededor de 2,5. Difieren por la cantidad de cristalización a alta temperatura o al bajo contenido de SBC equivalente. La resina R8 muestra una cantidad de cristalización superior al 5% para cadenas con menos de 10 ramificaciones de cadena corta por 1000 átomos de carbono, mientras que la resina R7 muestra un porcentaje de cristalización inferior al 4%. Esto puede verse en la figura 1 que representa los resultados SIST para las resinas R1, R7 y R8. La figura 1 es una gráfica del porcentaje en pico de fusión como una función de ramificaciones de cadena corta, representándose estas por el número de cadenas de CH_{3} por 1000 átomos de carbono. Los valores de cristalización para la resina R8 trazados en la figura 1 y derivados del método de Satoru Hosada se ejemplifican en la Tabla III.
TABLA III
3
La resina R9 es una resina comparativa: es una resina de polietileno de baja densidad lineal producida con un catalizador Ziegler-Natta. Tiene una densidad de 0,918 g/cm^{3} y un índice de fusión MI2 de 1 g/10 min. En adición tiene una cantidad de cristalización de alrededor de 30% para cadenas que tienen menos de 10 ramificaciones de cadena corta por 1000 átomos de carbono.
\newpage
Los resultados de adhesión para los tres materiales coextruidos se exponen en la Tabla IV.
TABLA IV
5
Puede concluirse a partir de estos resultados que para un catalizador producido con metaloceno la adhesión aumenta con cantidades en aumento de cristalización por debajo de 10 SCB por 1000 átomos de carbono. Sin embargo la cristalización no es el factor decisivo que gobierna la adhesión ya que la resina R9 que tiene 30% de cristalización por debajo de 10 SCB por 1000 átomos de carbono no se adhiere en absoluto al polipropileno. La naturaleza del metaloceno del polietileno es pues el factor que favorece la adhesión al polipropileno.
Puede concluirse a partir de los ejemplos y pruebas que el polietileno producido con metaloceno preferido para uso en el presente invento tiene una densidad superior a 0,925 g/cm^{3}, una estrecha distribución de peso molecular, un alto nivel de cristalización inferior a 10 SCB por 1000 átomos de carbono y un alto DRI.
Mezclas de resinas de metaloceno que conducen a una resina final con cristalización inferior a 10 SCB por 1000 átomos de carbono se espera que proporcionen buena adhesión aún si una de las resinas de la mezcla no tiene cristalización por debajo de 10 SCB por 1000 átomos de carbono.
Los films preparados de conformidad con el presente invento mostraron todas buenas propiedades de encogimiento y buena estabilidad al burbujeo.
Se han preparado botellas de tacto blando coextruyendo la resina ADFLEX® Q100F comercializada por Basell con el polietileno producido con metaloceno R1. La adherencia entre las dos capas fue excelente.

Claims (9)

1. Un film o lámina multicapa preparable coextruyendo o laminando polipropileno con uno o mas polietileno(s), caracterizado porque la adhesión entre una capa de polipropileno y una capa de polietileno se proporciona mediante un polietileno producido con metaloceno, y en donde el polietileno producido con metaloceno tiene una densidad de 0,925 a 0,960 g/cm^{3} y un índice de flujo en fusión MI2 de 0,05 a 50 g/10 m.
2. El film o lámina multicapa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes en donde el polietileno producido con metaloceno tiene una cantidad de cristalización superior al 4% para cadenas que tienen menos de 10 ramificaciones de cadena corta por 1000 átomos de carbono.
3. El film o lámina multicapa de conformidad con la reivindicación 1 o reivindicación 2, en donde el polietileno producido con metaloceno tiene un índice reológico Dow superior a 5/MI2.
4. El film o lámina multicapa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes que comprende una capa de polipropileno y una capa de polietileno producido con metaloceno.
5. El film o lámina multicapa de conformidad con la reivindicación 5 en donde el polipropileno representa del 0,5 al 99,9% del espesor total del film o lámina.
6. El film o lámina multicapa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en donde el polietileno producido con metaloceno se utiliza como una capa de unión entre una capa de polipropileno y una capa de polietileno.
7. El film multicapa de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 para uso en aplicación de film de soplado.
8. Film de soplado preparable a partir del film multicapa de cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
9. Envases estirados preparables a partir de las láminas multicapa de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
ES02800610T 2001-10-03 2002-10-03 Adhesion de polietileno sobre polipropileno. Expired - Lifetime ES2305347T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01203743 2001-10-03
EP01203743 2001-10-03
EP01203875A EP1302310A1 (en) 2001-10-15 2001-10-15 Adhesion of polyethylene on polypropylene
EP01203875 2001-10-15
EP20020800610 EP1448389B1 (en) 2001-10-03 2002-10-03 Adhesion of polyethylene on polypropylene
PCT/EP2002/011264 WO2003031509A2 (en) 2001-10-03 2002-10-03 Adhesion of polyethylene on polypropylene

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305347T3 true ES2305347T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=26077007

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02800610T Expired - Lifetime ES2305347T3 (es) 2001-10-03 2002-10-03 Adhesion de polietileno sobre polipropileno.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7972706B2 (es)
EP (1) EP1448389B1 (es)
JP (1) JP4411072B2 (es)
KR (1) KR20040041652A (es)
CN (1) CN100509384C (es)
AT (1) ATE394223T1 (es)
AU (1) AU2002362699A1 (es)
DE (1) DE60226480D1 (es)
ES (1) ES2305347T3 (es)
WO (1) WO2003031509A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1514893A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-16 Borealis Technology OY Polypropylene blown film
EP1683631A1 (en) * 2005-01-25 2006-07-26 Borealis Technology OY Multilayer structures
ATE456139T1 (de) * 2006-07-10 2010-02-15 Borealis Tech Oy Kabelschicht auf der basis von polypropylen mit hoher elektrischer ausfall-spannungsfestigkeit
CN101978011B (zh) * 2008-01-22 2015-10-14 德莎欧洲公司 载体膜,特别是用于胶带的载体膜,及其用途
EP2348057A1 (en) 2010-01-21 2011-07-27 INEOS Manufacturing Belgium NV Novel polymers
US8657495B2 (en) 2010-08-11 2014-02-25 The Glad Products Company Multilayer draw tape
EP2420381A1 (en) * 2010-08-16 2012-02-22 Dow Global Technologies LLC Multilayer polypropylene/polyethylene film with improved adhesion
CN102225646A (zh) * 2011-05-12 2011-10-26 福州绿帆包装材料有限公司 多层共挤医用吸塑复合包装膜及其制备方法
CN109476967B (zh) * 2016-07-25 2021-07-23 东洋制罐集团控股株式会社 聚烯烃用粘接剂和多层结构体

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS55108433A (en) 1979-02-13 1980-08-20 Mitsubishi Petrochem Co Ltd Deep-drawing olefin polymer sheet
MX9200724A (es) 1991-02-22 1993-05-01 Exxon Chemical Patents Inc Mezcla termosellable de polietileno o plastomero de muy baja densidad con polimeros a base de polipropileno y pelicula termosellable asi como articulos hechos con aquellas.
US6270867B1 (en) 1993-06-24 2001-08-07 Pechiney Plastic Packaging, Inc. Structures of polymers made from single site catalysts
US6645641B2 (en) * 1993-06-24 2003-11-11 Pechiney Plastic Packaging, Inc. Structures of polymers made from single site catalysts
JP3431706B2 (ja) * 1994-12-16 2003-07-28 新日本石油化学株式会社 積層体・不織布または織布並びにそれらを用いた強化積層体
US5888636A (en) * 1995-01-19 1999-03-30 Mitsui Chemicals, Inc. Multi-layer blow molded article of polypropylene
CA2170961C (en) * 1995-03-22 2005-08-09 Walter B. Mueller Multilayer films for packaging and administering medical solutions
AU702109B2 (en) * 1995-08-15 1999-02-11 Phillips Petroleum Company Films comprising metallocene catalyzed polyethylene
US5972520A (en) * 1996-06-26 1999-10-26 Uvtec, Incorporated High gloss high impact TPO coextrusion and method of making
EP0850756A3 (en) * 1996-12-25 1999-02-03 Japan Polychem Corporation Container and sheet of propylene polymer laminate
JPH10309789A (ja) 1997-05-13 1998-11-24 Sekisui Chem Co Ltd インフレーションフィルム
US6500505B2 (en) 1998-05-15 2002-12-31 Cryovac, Inc. Thermoplastic film with good interply adhesion
JP2000198171A (ja) 1998-10-28 2000-07-18 Mitsui Chemicals Inc 積層体
US6287700B1 (en) * 1998-12-30 2001-09-11 Exxon Mobil Oil Corporation Multi-layer film with enhanced lamination bond strength
EP1108749A1 (en) * 1999-12-13 2001-06-20 Fina Research S.A. Medium density polyethylene compositions for film applications
US6333096B1 (en) * 1999-12-21 2001-12-25 Montell Technology Company Bv Co-extruded, multilayer packaging film made from propylene polymer material
US20030030174A1 (en) * 2000-07-01 2003-02-13 Gray Steven D. Linear high density polyethylene resins and films, methods and systems for making same

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002362699A1 (en) 2003-04-22
ATE394223T1 (de) 2008-05-15
JP4411072B2 (ja) 2010-02-10
US7972706B2 (en) 2011-07-05
CN1564743A (zh) 2005-01-12
US20050019596A1 (en) 2005-01-27
JP2005504669A (ja) 2005-02-17
EP1448389B1 (en) 2008-05-07
KR20040041652A (ko) 2004-05-17
DE60226480D1 (de) 2008-06-19
WO2003031509A2 (en) 2003-04-17
CN100509384C (zh) 2009-07-08
WO2003031509A3 (en) 2003-10-09
EP1448389A2 (en) 2004-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5236994B2 (ja) 線状低密度ポリエチレン
EP2106421B1 (en) Multimodal medium density polyethylene polymer composition
ES2337070T3 (es) Composicion.
JP2643348B2 (ja) ポリエチレン樹脂組成物およびフィルム
EP1495861A1 (en) High transparency, high impact resistance containers
US20120068385A1 (en) Metallocene-Produced Polyethylene For Glossy Plastic Containers
TW200523302A (en) Polyethylene films
BRPI0709480B1 (pt) Composição de poliolefina, artigo, método para formar um artigo e método para manufaturar uma composição
ES2236026T3 (es) Composiciones de polietileno de densidad media para aplicaciones de pelicula.
ES2305347T3 (es) Adhesion de polietileno sobre polipropileno.
EP1300240A1 (en) High ESCR glossy plastic containers
EP1302310A1 (en) Adhesion of polyethylene on polypropylene
JP5707848B2 (ja) 電子レンジ調理用発泡積層体
US20140255657A1 (en) Film
US20090136699A1 (en) Glossy Tubes and Pipes
EP1312624A1 (en) Metallocene film resin
JP2000343658A (ja) 包材用多層フィルムおよびその製造方法
EP1273436A1 (en) Glossy tubes and pipes
JPH10157036A (ja) 包装袋用多層フィルム