ES2271522T3 - Tinta flexografica biodegradable. - Google Patents

Tinta flexografica biodegradable. Download PDF

Info

Publication number
ES2271522T3
ES2271522T3 ES03700280T ES03700280T ES2271522T3 ES 2271522 T3 ES2271522 T3 ES 2271522T3 ES 03700280 T ES03700280 T ES 03700280T ES 03700280 T ES03700280 T ES 03700280T ES 2271522 T3 ES2271522 T3 ES 2271522T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flexographic
ink
polymer
biodegradable
flexographic ink
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03700280T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Masaro
Patrick Lapointe
Jean-Charles Jacques Gayet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomatera Inc
Original Assignee
Biomatera Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomatera Inc filed Critical Biomatera Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2271522T3 publication Critical patent/ES2271522T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/10Printing inks based on artificial resins
    • C09D11/102Printing inks based on artificial resins containing macromolecular compounds obtained by reactions other than those only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/08Printing inks based on natural resins

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Biological Depolymerization Polymers (AREA)

Abstract

Una tinta flexográfica que comprende un polímero biodegradable, un compuesto anfifílico, un disolvente y un tinte o un pigmento en una cantidad efectiva para proporcionar una marca visible sobre un sustrato.

Description

Tinta flexográfica biodegradable.
Campo técnico
La presente invención se refiere a tintas, y más particularmente a tintas al agua para flexografía, que presentan propiedades de biodegradabilidad mejoradas como consecuencia de su composición.
Antecedentes de la técnica
Las tintas que se utilizan, tanto en procesos de impresión flexográficos como en prensas de impresión tipográfica, deben adherirse a la serie de rodillos en el tren de tinta, impregnar el rodillo de impresión, luego deben transferirse fácil y uniformemente hasta el sustrato de impresión y formar con él un enlace permanente.
Un sistema tipográfico presenta una serie de rodillos para recoger y formar una película de tinta uniforme que es transferida por esos rodillos al cilindro que transporta los tipos. Una prensa tipográfica emplea tipos en relieve que están montados sobre un rodillo de impresión cilíndrico. El rodillo por su parte se recubre con la tinta sobre las zonas en relieve que forman los caracteres y gira en contacto con el papel u otro sustrato a ser impreso. Las prensas flexográficas utilizan un rodillo dosificador de anilox en conjunción con rodillos rectificadores o un filo o rasqueta de distribución (doctor blade) para definir una capa de tinta uniforme que se transfiere entonces al cilindro de impresión.
Hoy en día, las prensas flexográficas y tipográficas para impresión de diarios, utilizan tipos hechos de materiales poliméricos foto-sensibles que pueden conformarse directamente a partir de una imagen luminosa. El cilindro polimérico una vez revelado adecuadamente presenta áreas en relieve que reproducen la imagen a ser impresa. Esta placa se monta sobre un rodillo cilíndrico que gira en contacto con un cilindro de tinta para quedar recubierto en sus áreas salientes. Estas áreas giran en contacto con un sustrato (generalmente papel) que está soportado por un rodillo de goma endurecida.
Los sistemas tipográficos y flexográficos pueden utilizarse con sistemas de tinta basados en disolventes o en agua. En cualquier caso, la práctica usual consiste en mezclar un disolvente o agua en presencia de una resina ligante como, por ejemplo, nitrocelulosa, anhídrido maleico, un copolímero acrílico, o diversos derivados del almidón. El pigmento se aplica sobre el papel mediante el rodillo de impresión y el ligante sirve para mantener en su lugar las partículas de pigmento. En algunos casos, el pigmento es negro de humo suspendido directamente en una solución de hidrocarburo alifático de alto punto de ebullición. Esta tinta no contiene ligante, pero en su lugar se fija al papel por difusión del aceite en el papel dejando así una capa muy ennegrecida de negro de humo y aceite sobre la superficie del papel. Estos sistemas basados en aceite adolecen de una serie de desventajas incluyendo el hecho de que al no ligarse nunca químicamente la impresión al papel, éste puede tiznar fácilmente cuando se maneja. Además, existe una tendencia de las tintas a contaminar los diversos rodillos de guía en el sistema y producir un trasfondo.
Una composición para tinta flexográfica al agua comprende generalmente un pigmento, una resina polimérica, un ligante o cera, un disolvente orgánico y agua. Tales composiciones varían dependiendo de las características de los materiales originales y la calidad requerida, así como de las diferentes propiedades previstas por numerosos fabricantes. La tendencia en los últimos años se ha dirigido hacia la reducción del contenido en disolventes orgánicos volátiles para limitar su impacto sobre el medio ambiente. Hoy en día, las tintas flexográficas al agua contienen usualmente entre 5 y 20% de disolventes orgánicos. Aunque son perjudiciales, no pueden ser erradicados fácilmente a causa de que ayudan a reducir el tiempo de secado de la tinta una vez que se ha aplicado sobre una superficie (papel, cartulina, plástico, etc.). Solamente se han dedicado otros pequeños esfuerzos concretos para mejorar el aspecto medioambiental de las tintas flexográficas. En consecuencia, estas tintas están todavía compuestas de pigmentos poco o nada biodegradables y resinas poliméricas que generalmente se acumulan en el Iodo post-tratamiento resultante de los procesos de destintado, o se entierran en vertederos cuando el producto final se sitúa en ellos. Ya existen pigmentos biodegradables, pero no proporcionan mejores propiedades que los pigmentos sintéticos. Las composiciones convencionales para tintas flexográficas están normalmente hechas a base de resinas poliméricas acrílicas, metacrílicas, epoxi o estireno. Actualmente, las resinas acrílicas y epoxi están presentes en el 90% de las composiciones para tintas
flexográficas.
La patente US-5004664 describe una composición de tóner que comprende partículas de resina poliéster semicristalinas, polihidroxialcanoatos y sus copolímeros, y partículas de pigmento. Esta aplicación es solamente adecuada para impresión electrostática.
La patente US-5114479 describe el uso de una suspensión de látex reforzado como vehículo para preparar mezclas de tinte/látex para huecograbado, y tintas flexográficas para periódicos y aplicaciones corrugadas. Se utilizan polímeros hidrosolubles basados en ácidos acrílicos y metacrílicos.
En la patente US-5120360 Tajiri y col. informan del uso de microcápsulas que contienen tinta para aplicaciones flexográficas. Los autores describen que la encapsulación de la tinta proporciona una mejor adhesión y fluidez. Las resinas utilizadas para la microencapsulación están compuestas de metacrilato o acrilato de peso molecular de 3.000 hasta 50.000 g/mol. En la patente US-5830927 Vanderhoff y Huwart informan de una composición de tinta libre de disolvente orgánico volátil y conteniendo un polímero hidrosoluble tal como polivinil pirrolidona, poliacrilamida, ácido poliacrílico, acetato de polivinilo, alcohol polivinilo y similares.
En la patente JP-8092518 Takashi y col. informan de una composición de tinta biodegradable basada en ácido poliláctico, sin empleo de disolvente halogenado orgánico alguno.
A la vista de las patentes y publicaciones antes mencionadas, que son representativas del estado de la técnica, existe todavía un gran margen de mejora para producir una composición de tinta flexográfica al agua que implique propiedades medioambientales mejoradas.
Descripción de la invención
Un objetivo de la presente invención es proporcionar una composición para tinta flexográfica que comprende un polímero biodegradable, un ligante y un disolvente. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar un procedimiento para preparar tintas con la composición anterior.
La composición para tinta flexográfica puede comprender, además, un tinte o un pigmento que puede encontrarse en una concentración entre 1 a 40% (p/v) aproximadamente o en una cantidad efectiva para proporcionar una marca visible sobre un sustrato.
Además, en la presente invención el polímero puede ser un polímero sintético o natural, y puede estar seleccionado dentro del grupo formado por polihidroxialcanoato (PHA), ácido poliláctico (PLA), ácido poli(láctico-co-glicólico) (PLGA), ácido poliglicólico (PGA), policaprolactona (PCL), alcohol polivinilo (PVA), un polímero derivado del ácido adípico o aminocaproico, poli(butileno succinato), o un derivado o una mezcla de los anteriores.
El ligante puede ser un compuesto anfifílico que sea biodegradable, y el disolvente puede comprender agua o un disolvente orgánico, tal como alcohol.
El polímero biodegradable se encuentra preferiblemente en una concentración entre 20 y 80% (p/v) aproximadamente, el ligante se encuentra preferiblemente en una concentración entre 0 y 20% (plv) aproximadamente, y el disolvente se encuentra preferiblemente en una concentración entre 1 y 25% aproximadamente.
El tinte puede ser un tinte hidrosoluble, o un tinte básico o ácido.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para preparar una composición de tinta flexográfica al agua que incluye una resina biodegradable tal como PHA.
Otro objetivo de la presente invención es mejorar las propiedades de biodegradabilidad de una composición de tinta flexográfica al agua mediante utilización de compuestos biodegradables.
Para los fines de la presente invención se definen los términos siguientes.
El término "biopolímero" aquí utilizado, quiere significar polímeros obtenidos a partir de fuentes naturales o renovables para las cuales la actividad de síntesis ocurre naturalmente tal como en plantas o microorganismos. Los PHA son buenos ejemplos de acuerdo con esta definición.
El término "polímero" aquí utilizado, quiere significar macromoléculas sintetizadas por reacción química u obtenidas a partir de petróleo, incluso si uno de los componentes (monómero, precursor, etc.) se obtiene a partir de fuentes naturales y renovables. El ácido poliláctico (PLA), ácido poliglicólico (PGA), ácido poli(láctico-co-glicólico) (PLGA), alcohol polivinilo (PVA) y policaprolactona (PCL) se consideran todos como polímeros de acuerdo con la presente invención.
El término "ligante" aquí utilizado, quiere significar un compuesto químico anfifílico que presenta ambos caracteres hidrofóbico e hidrofílico. A causa de esta particular estructura, los ligantes son capaces de asociarse con gránulos de polímero, como PHA y PLA, u otros compuestos insolubles hidrofóbicos, tales como pigmentos.
El término "pigmento" aquí utilizado, quiere significar un colorante basado en partículas inorgánicas u orgánicas que no se disuelven en agua o disolventes. Generalmente forman una emulsión o una suspensión en agua.
El término "tinte" aquí utilizado, quiere significar un colorante de origen natural o sintético que es soluble en agua o disolventes.
El término "biodegradable" aquí utilizado, quiere significar las propiedades de un polímero o biopolímero que sometido a hidrólisis química o enzimática da lugar a una merma de su peso molecular, por ejemplo se fracciona en sub-unidades más pequeñas que no son peligrosas para el medio ambiente. Además, estas sub-unidades menores se absorben por los microorganismos y se emplean como fuente de energía, como sucede para los PHA. Así, al final de su ciclo vital, los PHA se transforman en agua y dióxido de carbono. El término "biodegradable" aquí utilizado, también quiere significar propiedades de cuerpos químicos distintos de polímeros o biopolímeros, que son objeto de absorción por una bacteria en la cual son metabolizados.
Los términos "gránulo" o "partícula" aquí utilizados, quieren significar segmentos esferoides de polímero con una distribución de tamaño de partícula entre 0,01 y 10 \mum, preferiblemente entre 0,1 y 5 \mum. Los términos "gránulo" y "partícula" aquí utilizados, también quieren significar pigmentos con una distribución de tamaño de partícula entre 0,01 y 20 \mum, preferiblemente entre 0,1 y 10 \mum.
El término "látex" aquí utilizado, quiere significar una suspensión de gránulos y/o partículas de PHA en un medio acuoso. Los gránulos de PHA pueden hallarse en su estado nativo o resuspendidos en agua. El PHA nativo se define como un gránulo de PHA producido mediante fermentación bacteriana, que nunca ha precipitado, por lo que su grado de cristalización permanece próximo o ligeramente más alto de lo que era en la bacteria, es decir, muy débil. El látex puede presentar un aspecto de leche en color y textura, mientras que la viscosidad puede ser similar a la del agua.
Formas de realizar la invención
La presente invención será descrita con más detalle en lo que sigue. Esta invención puede, sin embargo, materializarse en muchas formas diferentes y no debe interpretarse como limitada a las realizaciones que seguidamente se mencionan; más bien, estas realizaciones están previstas de forma que esta descripción sea detallada y completa, y cumpla el propósito de la invención para los expertos en la técnica.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una tinta flexográfica al agua y un procedimiento para preparar una tinta flexográfica basada en un disolvente tal como agua y resinas poliméricas biodegradables.
De conformidad con la presente invención, se proporciona una tinta flexográfica al agua que incluye una resina polimérica biodegradable.
Los solicitantes han hallado que los PHA en forma de látex son materias primas adecuadas o resinas poliméricas que pueden utilizarse para aplicaciones de tintas flexográficas al agua. Adicionalmente, los solicitantes han hallado un procedimiento para preparar composiciones de tinta flexográfica al agua incluyendo resinas PHA biodegradables. Un látex de PHA en el cual están añadidos un pigmento y un ligante para formar una composición estable en agua.
Las composiciones de tinta en las cuales las resinas poliméricas orgánicas poco o nada biodegradables son sustituidas por polímeros biodegradables, tales como polihidroxialcanoatos (PHA), conducen a un producto final que ofrece características de biodegradabilidad mejoradas, con propiedades fisicoquímicas similares a los productos comercialmente disponibles en la actualidad.
Los polihidroxialcanoatos (PHA) son biopolímeros naturales que han recibido, durante las últimas décadas, y conservan un creciente interés dentro de la comunidad científica y la industria. Los PHA han obtenido dicha atención a causa de sus propiedades de biodegradabilidad. De hecho, entre la gran cantidad de polímeros y biopolímeros disponibles hoy, los PHA pertenecen a la clase restringida de los polímeros completamente biodegradables. Cuando se sitúan en zonas de compostaje, enterrados en vertederos o sumergidos en un medio ambiente marino, los PHA se degradan hasta el 100%. Sin embargo, no se produce degradación mientras que el producto se mantiene en el entorno atmosférico, así como cuando se expone a la radiación solar, es decir, durante su vida útil. Los productos hechos de PHA conservan sus propiedades fisicoquímicas, así como las mecánicas, hasta que se sitúan en condiciones de ser degradados.
Los PHA son poliésteres producidos y acumulados por microorganismos tales como bacterias y algas. El PHA está presente intracelularmente en forma de gránulos. Estos gránulos actúan como acumuladores de energía orgánica (carbono) y son biosintetizados en condiciones adversas cuando un nutriente esencial tal como nitrógeno, oxígeno o fósforo se encuentra limitado. Bajo tales condiciones, las bacterias dejan de crecer o proliferar y cambian su metabolismo hacia la producción de PHB para obtener una fuente de carbono disponible cuando las condiciones vuelvan a la normalidad. Por tanto, una estrategia de alimentación resulta ser una etapa crítica que tendrá un impacto directo sobre el rendimiento de la producción de biopolímero. La fuente de alimentación es también un factor importante que dictará la naturaleza del biopolímero producido. De hecho, pueden obtenerse diferentes homo- o copolímeros variando la fuente de alimentación prevista para el microorganismo durante la fermentación. Los representantes más conocidos de la familia de los PHA son poli(3-hidroxibutirato) (PHB) así como su copolímero poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato) (PHBV).
Como se ha mencionado anteriormente, la principal característica de los PHA, que los distingue claramente de los polímeros químicamente sintetizados y derivados petroquímicos, es su propensión a degradarse natural y completamente cuando se sitúan en zonas de compostaje, vertederos o sedimentos marinos. La mayoría de los lugares de almacenamiento de residuos sólidos están poblados con microorganismos que secretan enzimas que rompen el biopolímero en unidades monómeras. El monómero se utiliza entonces como fuente de carbono para promover el crecimiento del microorganismo.
En una realización de la presente invención, el ligante es un compuesto tribloque que presenta ambas propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas. Al menos un compuesto tribloque que posee propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas puede añadirse a la solución de látex con un pigmento. Esta solución es calentada suavemente para disolver el ligante y mezclar homogéneamente todos los componentes. La solución resultante es una composición de tinta flexográfica al agua que es muy estable en el tiempo.
En otra realización de la presente invención, las tintas flexográficas al agua preparadas a partir de soluciones de látex con biopolímero PHA nativo incluyendo la adición de un compuesto tribloque, presentan más uniformidad, estabilidad en el tiempo y están menos sujetas a sedimentación.
El polímero biodegradable puede comprender un polihidroxialcanoato, un ácido poliláctico, un ácido poliglicólico, una policaprolactona, un alcohol polivinilo, una polivinil pirrolidona, o sus copolímeros.
La invención es aplicable para la creación de resinas biodegradables para composiciones de tinta flexográfica al agua, a partir de cualquier tipo de biopolímeros PHA producidos por plantas u organismos microbianos, sea naturalmente o a través de ingeniería genética, así como los polímeros PHA sintetizados químicamente.
Los biopolímeros PHA pueden incluir poliésteres formados por unidades monómeras de fórmula:
1
en la cual "n" es un entero de 1 a 5; R_{1} es preferiblemente H, alquilo o alquenilo. Las cadenas laterales alquilo y alquenilo son preferiblemente de C_{1} hasta C_{20}. Los biopolímeros PHA pueden ser homopolímeros, con la misma unidad monómera repetida, y/o copolímeros con al menos dos unidades monómeras diferentes repetidas. Los copolímeros pueden ser aleatorios, de bloque, alternantes o de injerto. Los pesos moleculares de los biopolímeros PHA están en el intervalo de 500 a 5.000.000 g/mol, preferiblemente entre 1.000 y 2.500.000 g/mol, y más preferiblemente entre 2.500 y 1.000.000 g/mol. La orientación de los monómeros puede ser cabeza con cabeza, cabeza con cola o cola con cola.
Los PHA que pueden utilizarse de acuerdo con esta invención pueden incluir poli(3-hidroxibutirato), poli(3-hidroxivalerato), poli(3-hidroxiheptanoato), poli(3-hidroxioctanoato), poli(4-hidroxibutirato), polihidroxialcanoatos de cadena media, poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato), poli(3-hidroxibutirato-co-4-hidroxibutirato) y poli(3-hidroxibutirato-co-3-hidroxioctanoato) y otros de sus copolímeros. Los copolímeros de PHA, aquí mencionados, incluyen normalmente 40 a 100% de monómero 3-hidroxibutirato y preferiblemente entre 60 a 98%.
De acuerdo con esta invención, la concentración de PHA en la solución de látex es de 1 a 50%, preferiblemente de 5 a 45% y más preferiblemente de 10 a 40%. Las concentraciones se expresan en peso/volumen (p/v). El látex puede obtenerse a partir de un biopolímero nativo o desde un polvo seco resuspendido. El origen del biopolímero también puede extenderse a aquellos que son cristalinos y se reconvierten al estado amorfo por métodos tales como el descrito en la publicación de la patente internacional WO9964498, la cual se incorpora aquí a título de referencia.
Según la invención en su primer aspecto, la mezcla y calentamiento de un látex de PHA, ligante y pigmento se caracteriza por la obtención de una composición de tinta flexográfica al agua incluyendo una resina polimérica biodegradable. Esta tinta flexográfica al agua permanece estable en el tiempo y no se sedimenta. Dicha conducta puede explicarse por el hecho de que las partes hidrofóbicas terminales del ligante enlazan los gránulos o partículas hidrofóbicos presentes en el medio, tal como PHA y pigmento, mientras que el núcleo hidrofílico del ligante proporciona el contenido y estabilidad del sector acuoso. El producto resultante se asemeja a una crema, es decir, presenta una viscosidad, sedimentación o estabilidad en el tiempo incrementada, cuando se compara con los productos iniciales individuales.
El uso de una resina biodegradable induce una tinta flexográfica al agua biodegradable mejorada que producirá un impacto menos perjudicial sobre el medio ambiente una vez que el producto final se sitúe en un emplazamiento de compostaje o dará lugar a un Iodo menos tóxico derivado de los procesos de destintado.
Una estructura del compuesto químico tribloque corresponde a dos sectores extremos hidrofóbicos y un sector de núcleo hidrofílico. Se presume que los sectores extremos hidrofóbicos son asociados fácilmente por medio de interacciones hidrofóbico-hidrofóbico débiles con las cadenas poliméricas de PHA hidrofóbicas presentes en el medio. Similares interacciones puede presumirse con el pigmento. Un fenómeno similar se presume con los compuestos tribloque que presentan un núcleo hidrofóbico y dos extremos hidrofílicos. Además, un fenómeno similar se presume con compuestos anfifílicos, es decir, dibloque con propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas. Sin embargo, se presume que tales sistemas proporcionarán menos estabilidad en el tiempo y un tiempo de sedimentación menos
dilatado.
Un sector hidrofóbico puede comprender, por ejemplo, cadenas alifáticas lineales y/o ramificadas C_{n}H_{2n+2} oscilando desde C_{1} a C_{40}. En el caso de una muestra tribloque con un sector hidrofóbico en ambos extremos, solamente uno debe tener suficiente longitud para interactuar con cadenas de PHA o partículas de pigmento, el otro puede ser más corto. También se consideran las cadenas alquilo lineales y/o ramificadas insaturadas oscilando desde C_{2} a C_{40}, con una o más insaturaciones, incluyendo una o más fracciones aromáticas.
Un sector hidrofóbico puede contener uno o más heteroátomos (nitrógeno, oxígeno, azufre, cloro, flúor, etc.), solos o mezclados. Por ejemplo, el poli(propileno glicol) es un compuesto hidrofóbico con un heteroátomo oxígeno en la cadena polimérica principal y un grupo alquilo ramificado, concretamente un grupo metilo.
Un sector hidrofóbico puede, por ejemplo, constar de ácidos grasos saturados con una cadena alquilo de C_{10} a C_{30}, preferiblemente entre C_{14} y C_{24}, por ejemplo ácido láurico, mirístico, palmítico, esteárico, araquídico, behénico, lignocérico. Un sector hidrofóbico también puede ser un ácido graso insaturado, con una o más cadenas alquilo insaturadas de C_{10} a C_{30}, preferiblemente entre C_{14} y C_{24}, por ejemplo ácido palmitoleico, oleico, linoleico, alfa-linolénico, gamma-linolénico, araquidónico, eicosapentaenoico, y nervónico. Los compuestos tribloque están formados por uno o dos ácidos grasos en sus extremos.
Un sector hidrofílico puede comprender, por ejemplo, cuerpos químicos no iónicos tal como óxido polialquileno, especialmente óxido polietileno, glicósido, u óxido poliglicerol o amina. Un sector hidrofílico puede comprender cuerpos iónicos tales como carboxilato, sulfato, sulfonato, fosfato, fosfanato o amonio. El grupo hidrofílico del compuesto tribloque puede contener más de un compuesto químico de la lista antes mencionada. El sector hidrofílico más adecuado es poli(etileno glicol) y sus derivados de fórmula
HO-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{n}-H
En la que "n" es un entero que varía desde 1 a 2.500, preferiblemente entre 3 y 500.
El sector hidrofílico también puede ser un polímero o biopolímero hidrofílico, tal como alcohol polivinilo, acetato de polivinilo, poliepiclorohidrina, poliacrilatos y sus derivados, así como celulosa y sus derivados (polisacáridos).
La cantidad, así como la estructura química, de los compuestos tribloque añadidos al biopolímero o polímero para obtener la composición de tinta flexográfica al agua influirá sobre la viscosidad de la composición final. De hecho, diversos parámetros del compuesto tribloque pueden ajustarse, tal como la cantidad de compuestos tribloque frente a biopolímero o polímero y pigmento, peso molecular global del compuesto tribloque, longitud del bloque hidrofílico, longitud de cada bloque hidrofóbico. Otros parámetros pueden modificarse para lograr la viscosidad deseada y propiedades del producto final. Concreta pero no exclusivamente, son el peso molecular de la resina polimérica y la cantidad y naturaleza química del pigmento o tinte. Mediante ajuste de alguno o todos de estos parámetros, las características de la composición final pueden ser ajustadas. De hecho, una pequeña cantidad de compuesto tribloque puede no inducir suficiente interacción hidrofóbica-hidrofóbica para prolongar el tiempo de sedimentación de biopolímero y pigmento. Cuando el peso molecular de la resina polimérica se reduce hasta un cierto nivel, puede obtenerse una estabilidad aceptable y la adición de un ligante puede ser opcional.
De acuerdo con la presente invención, la concentración del ligante puede situarse entre 0 y 20%, preferiblemente entre 0,5 y 15%, y más preferiblemente entre 1 y 10%. Las concentraciones se expresan en peso/volumen (p/v). El ligante puede utilizarse solo o como una mezcla, desde al menos 2 hasta varias decenas aproximadamente, con la misma o diferente concentración. También puede variar la naturaleza del ligante añadido. Por ejemplo, un compuesto tribloque con una cadena corta y otro con una cadena larga. Además, pueden añadirse uno o varios compuestos anfifílicos con uno o varios compuestos tribloque.
Según la invención, el uso de un ligante biodegradable, además del polímero biodegradable, induce a una tinta flexográfica al agua biodegradable mejorada que producirá un impacto menos perjudicial sobre el medio ambiente una vez que el producto final se sitúe en un emplazamiento de compostaje o incluso dará lugar a un lodo menos tóxico derivado de los procesos de destintado.
Los pigmentos son el segundo mayor componente en la composición de tinta flexográfica al agua. De acuerdo con esta invención, todos los pigmentos disponibles son adecuados, tanto en forma de polvo como en pasta. El peso molecular del pigmento así como su carga (catiónica, aniónica o neutra) no altera el resultado de esta invención.
De acuerdo con la presente invención, la concentración del pigmento se encuentra preferiblemente entre 1 y 40%, preferiblemente entre 2,5 y 35%, y más preferiblemente entre 5 y 30%. Las concentraciones se expresan en peso/volumen (p/v).
El pigmento puede sustituirse por un tinte, con el mismo intervalo de concentraciones. Similarmente a los pigmentos, existen numerosos tintes y son todos adecuados para esta invención.
Según la invención, el empleo de un pigmento o tinte biodegradable, además del polímero biodegradable, induce a una tinta flexográfica al agua biodegradable mejorada que producirá un impacto menos perjudicial sobre el medio ambiente una vez que el producto final se sitúe en un emplazamiento de compostaje o incluso dará lugar a un Iodo menos tóxico derivado de los procesos de destintado.
Los disolventes orgánicos volátiles adecuados para esta invención incluyen todos los disolventes orgánicos, miscibles con agua, que presenten un punto de ebullición inferior a 100°C, o disolventes que induzcan una mezcla con agua azeotrópica que rebaje su temperatura de ebullición. Los disolventes orgánicos volátiles preferidos pertenecen a la familia del alcohol, tal como alcohol isopropilo.
De acuerdo con la presente invención, la concentración del disolvente orgánico volátil está preferiblemente entre 0 y 25%, más preferiblemente entre 1 y 20%, y aún más preferiblemente entre 2 y 15%. Las concentraciones se expresan en volumen/volumen (v/v).
Según la presente invención, el agua puede completar el resto de la solución. La concentración de agua puede estar entre 20 y 80%, preferiblemente entre 30 y 70%, y más preferiblemente entre 40 y 60%. Las concentraciones se expresan en volumen/volumen (v/v).
En una realización de la presente invención, las soluciones se calientan para disolver el ligante y homogeneizar todos los componentes. La temperatura de calentamiento se sitúa entre 25 y 80°C, preferiblemente entre 27,5 y 75°C, y más preferiblemente entre 30 y 70°C.
Frente a las tintas de impresión flexográficas acuosas descritas en el estado de la técnica, la adhesión del tinte hidrosoluble al sustrato no se obtiene por conversión del tinte hidrosoluble en un producto de reacción insoluble en agua, por ejemplo mediante reacción con un ligante o resina cuidadosamente seleccionado. Se cree que la adhesión del tinte hidrosoluble en la tinta de impresión flexográfica de acuerdo con la presente invención se obtiene esencialmente por penetración en el sustrato junto con la resina y el ligante. Una fijación excelente al sustrato se logra parcialmente mediante recubrimiento y protección del tinte con el ligante y la resina, y también parcialmente mediante el carácter hidrofóbico de la impresión logrado a través de la presencia de una cera como componente.
Según una realización de la presente invención, puede añadirse a la tinta flexográfica un agente de reblandecimiento o espesante.
Los agentes de reblandecimiento o espesantes utilizados en la tinta flexográfica de acuerdo con la presente invención pueden comprender glicoles y, en particular, derivados glicol, tal como éteres y ésteres glicol, y ésteres aromáticos.
Los agentes espesantes o modificadores de reología utilizados en la tinta flexográfica según la presente invención pueden comprender sustancias inorgánicas, tal como arcilla china y sílice coloidal, así como sustancias orgánicas, tal como dispersiones acuosas de polímeros acrílicos muy poliméricos y derivados de celulosa.
Otros aditivos adicionales pueden incluir tensioactivos y agentes dispersantes.
Ya que la elección de colorante puede ser virtualmente libre, es decir, a pesar de la elección del ligante, pueden lograrse fácilmente tintas de impresión flexográficas que presenten todos los tonos de color posibles, incluso si los componentes colorantes utilizados en la tinta de impresión se seleccionan exclusivamente dentro del grupo de los colorantes aceptables medioambientalmente.
Cuando la formulación de tinta comprende un pigmento, es conveniente añadir un agente dispersante seleccionado entre un agente dispersante catiónico, aniónico y, preferiblemente, no iónico. Tales agentes dispersantes están habitualmente presentes en los pigmentos disponibles comercialmente.
La formulación de tinta de impresión flexográfica puede prepararse en una forma concentrada que posteriormente se diluye con agua antes de utilizarse en el proceso de impresión. La tinta flexográfica de impresión de acuerdo con la invención puede distribuirse como un concentrado que comprende un disolvente formado esencialmente por agua, un tinte o pigmento, un ligante, aditivos, y que comprende el polímero de látex biodegradable dispersado en agua.
Según otro aspecto de la invención, la impresión de un sustrato mediante el proceso de impresión flexográfico puede lograse por aplicación de la tinta flexográfica antes descrita al sustrato y sometiendo la tinta aplicada a las condiciones suficientes para fijar la impresión, y si se desea, con aplicación de calor.
Las tintas de impresión flexográficas son particularmente adecuadas para imprimir materiales celulósicos sin tejer, en particular papel y cartulina, por el método de impresión flexográfico. Además, de acuerdo con la invención, las tintas de impresión flexográficas también pueden utilizarse para impresión sobre sustratos no absorbentes, por ejemplo películas plásticas.
Según otra realización de la presente invención, se proporcionan sustratos que presentan una impresión permanente derivada de las tintas de impresión flexográficas de acuerdo con la presente invención.
La presente invención será mejor comprendida con referencia a los siguientes ejemplos que se exponen a fin de ilustrar la invención antes que para limitar su objeto.
Ejemplo 1 Preparación de una tinta flexográfica al agua, negra, con PHA
Se añade isopropanol (6 mL) a agua (18 mL) a temperatura ambiente. Luego se añaden 5 gramos de poli(etileno glicol) diestearato (peso molecular 6.000 g/mol) a la solución que es agitada hasta la completa disolución del material sólido.
Esta solución se añade a 76 mL de una solución de látex de PHA (concentración de PHA 40% con peso molecular de 1.000.000 g/mol y polidispersión 2). Se añade un pigmento, negro de humo (23 gramos), a esta solución con vigorosa agitación mientras la temperatura se eleva a 40°C. El calentamiento y agitación continúan durante un periodo de 2 horas, luego se recupera la temperatura ambiente.
La solución resultante corresponde a una composición para tinta flexográfica que permanece estable en el tiempo. No se observó sedimentación después de varios meses de almacenamiento.
Ejemplo II Preparación de una tinta flexográfica al agua, azul, con PHA
El protocolo realizado en el Ejemplo 1 se repitió con un tinte, azul de metileno (5 gramos). El mismo resultado se observó en términos de características fisicoquímicas y funcionales, así como en estabilidad.
Ejemplo III
Preparación de un sustituyente para una tinta flexográfica acrílica, amarilla
Se añaden 50 mL de dispersión acrílica en agua, amarilla, número 486305, a 200 mL de una solución de látex (concentración de PHA 23%, peso molecular 1.000.000 g/mol aproximadamente). La solución se homogeneiza y calienta a 60°C. Una vez que la temperatura es estable, se añaden 4 gramos de poli(etileno glicol) diestearato (peso molecular 6.000 g/mol). La solución se enfría hasta temperatura ambiente cuando todos los componentes forman una solución homogénea.
Esta solución se aplicó sobre papeles kraft y moldeados, con resultados significativos. El proceso de impresión pareció proporcionar los resultados deseados y confirma que la tinta basada en biopolímero aquí descrita es un buen sustituto para las tintas flexográficas disponibles actualmente en el mercado.
Ejemplo IV Preparación de un sustituyente para una tinta flexográfica acrílica, amarilla
Se preparó la misma solución que la descrita en el Ejemplo III, excepto que el PHA utilizado presentaba un peso molecular inferior, por ejemplo menor que 100.000 g/mol. Los resultados obtenidos sobre papeles kraft y moldeados fueron similares a los obtenidos en el Ejemplo III.
Ejemplo V Preparación de un sustituyente para una tinta flexográfica epoxi, amarilla
Se preparó la misma solución que la descrita en el Ejemplo IV, excepto que el pigmento amarillo utilizado fue un éster epoxi dispersado en agua, amarillo, número 4886317. Esta muestra proporcionó buenos resultados cuando se aplicó sobre papel kraft o moldeado.
Aunque la invención se ha descrito en relación con realizaciones específicas, se comprenderá que es susceptible de modificaciones adicionales y esta solicitud se destina a amparar cualquier variación, uso, o adaptación de la invención siguiendo, en general, los principios de la invención, e incluyendo las variaciones de la presente descripción que queden dentro de lo conocido o sean práctica habitual dentro de la técnica a la que pertenece la invención, y según pueden aplicarse a las características esenciales antes mencionadas, y se hallen dentro del objeto de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (11)

1. Una tinta flexográfica que comprende un polímero biodegradable, un compuesto anfifílico, un disolvente y un tinte o un pigmento en una cantidad efectiva para proporcionar una marca visible sobre un sustrato.
2. La tinta flexográfica de la reivindicación 1, en la cual dicho polímero biodegradable está seleccionado dentro del grupo formado por polihidroxialcanoato (PHA), ácido poliláctico (PLA), ácido poli(láctico-co-glicólico) (PLGA), ácido poliglicólico (PGA), policaprolactona (PCL), alcohol polivinilo (PVA), polivinil pirrolidona (PVP), polímero derivado del ácido adípico o ácido aminocaproico y poli(succinato de butileno), o un derivado o una mezcla de ellos.
3. La tinta flexográfica de la reivindicación 1, en la cual dicho disolvente es agua o un disolvente orgánico.
4. La tinta flexográfica de la reivindicación 1, en la cual dicho polímero se encuentra en una concentración entre 20 y 80% (p/v), dicho compuesto anfifílico se encuentra en una concentración entre 0 y 20% (p/v), y dicho disolvente se encuentra en una concentración entre 1 y 25% aproximadamente.
5. La tinta flexográfica de la reivindicación 1, en la cual dicho tinte o pigmento se encuentra en una concentración entre 1 y 40% (p/v).
6. La tinta flexográfica de la reivindicación 3, en la cual dicho disolvente orgánico es un disolvente orgánico hidrofílico o un alcohol.
7. La tinta flexográfica según la reivindicación 1, la cual también comprende al menos un agente de reblandecimiento, agente espesante, tensioactivo, agente dispersante o mezclas de ellos.
8. Una composición que comprende una tinta flexográfica como la reivindicada en la reivindicación 1.
9. El uso de un polímero biodegradable con un compuesto anfifílico en la fabricación de una tinta flexográfica.
10. El uso según la reivindicación 9, en el cual dicho polímero biodegradable es PHA.
11. En un procedimiento para la preparación de una tinta flexográfica, el cual comprende mezclar un polímero, un compuesto anfifílico, un disolvente y un tinte o pigmento en una cantidad efectiva para proporcionar una marca visible sobre un sustrato, y calentar la mezcla obtenida, la mejora consistente en que dicho polímero es biodegradable.
ES03700280T 2002-01-24 2003-01-23 Tinta flexografica biodegradable. Expired - Lifetime ES2271522T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35034702P 2002-01-24 2002-01-24
US350347P 2002-01-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271522T3 true ES2271522T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=27613381

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03700280T Expired - Lifetime ES2271522T3 (es) 2002-01-24 2003-01-23 Tinta flexografica biodegradable.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7588632B2 (es)
EP (1) EP1470199B1 (es)
JP (1) JP4434743B2 (es)
CN (1) CN100419034C (es)
AT (1) ATE335795T1 (es)
AU (1) AU2003201583B2 (es)
BR (1) BRPI0307106A2 (es)
CA (1) CA2473519C (es)
DE (1) DE60307423T2 (es)
ES (1) ES2271522T3 (es)
RU (1) RU2398806C2 (es)
WO (1) WO2003062334A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4179585B2 (ja) * 2002-03-29 2008-11-12 ユニ・チャーム株式会社 印刷が施された生分解性プラスチックフィルム
MY154479A (en) * 2006-11-10 2015-06-30 Sun Chemical Corp Water based printing inks for non-woven substrates
GB2456564A (en) * 2008-01-18 2009-07-22 Sun Chemical Ltd Environmentally friendly printing ink compositions
US8216666B2 (en) * 2008-02-29 2012-07-10 The Procter & Gamble Company Substrates having improved crockfastness
CA2719409A1 (en) * 2008-03-24 2009-10-01 Biovation, Llc Biolaminate composite assembly and related methods
US20110123809A1 (en) * 2008-03-24 2011-05-26 Biovation, Llc Biolaminate composite assembly and related methods
CN101531845B (zh) * 2009-04-15 2010-12-29 苏州科斯伍德油墨股份有限公司 一种高降解率的胶印油墨
US8002399B2 (en) * 2009-12-02 2011-08-23 Xerox Corporation Solid inks incorporating a polyhydroxyalkanoate compound for enhanced properties
FR2974811B1 (fr) 2011-05-05 2015-01-16 Markem Imaje Composition d'encre liquide, biodegradable, pour l'impression par jet d'encre.
CN102558580B (zh) * 2012-01-13 2013-09-18 中国印刷科学技术研究所 可分解光固化树脂和可分解uv油墨及其制备方法
US9279061B2 (en) 2012-09-12 2016-03-08 Xerox Corporation Phase change ink with compostable wax
US9771487B2 (en) * 2014-11-10 2017-09-26 Xerox Corporation Method of three-dimensional printing
CN105647277B (zh) * 2016-03-31 2018-09-14 杭州柏盛印刷有限公司 一种油墨及其应用该油墨的印刷工艺
CN108424669A (zh) * 2017-02-15 2018-08-21 上海汇友精密化学品有限公司 一种含聚己内酯微球的环保可降解染料组合物
FR3067043B1 (fr) 2017-06-02 2021-06-25 Univ De Lille 1 Sciences Et Technologies Procede de detection optique
FR3067042B1 (fr) * 2017-06-02 2021-07-30 Univ De Lille 1 Sciences Et Technologies Procede de detection optique
CN107793832A (zh) * 2017-11-24 2018-03-13 天长市天翔包装有限公司 一种可降解的胶印油墨
CN110128642A (zh) * 2019-04-22 2019-08-16 深圳市裕同包装科技股份有限公司 一种生物可降解的绿色印刷油墨连接料及油墨
CN110204956A (zh) * 2019-07-15 2019-09-06 深圳市裕同包装科技股份有限公司 一种可生物降解绿色印刷油墨连接料、油墨及其制备方法
US11820902B2 (en) * 2019-12-30 2023-11-21 Sun Chemical Corporation High bio-renewable content printing inks
CN112375425B (zh) * 2020-10-29 2023-01-13 广东佳景科技股份有限公司 一种用于生物降解塑料的可降解的水性油墨及其制备方法和应用
CN113462228A (zh) * 2021-06-29 2021-10-01 南京信彩科技有限公司 一种彩色油墨制备用调配方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4163001A (en) * 1973-05-30 1979-07-31 Borden, Inc. Water base flexographic dye ink
CH1475573A4 (es) * 1973-10-18 1976-04-15
US3884707A (en) * 1973-11-09 1975-05-20 Beatrice Foods Co Printing ink and process
US4686260A (en) * 1985-07-10 1987-08-11 Sun Chemical Corporation Printing ink composition
US4883714A (en) * 1987-05-18 1989-11-28 Eastman Kodak Company Ink compositions and preparation
US5084492A (en) * 1989-09-28 1992-01-28 Standard Register Company High solids cf printing ink
JP3493744B2 (ja) * 1994-09-21 2004-02-03 東洋紡績株式会社 生分解性インキ
JP4088980B2 (ja) * 1995-03-23 2008-05-21 凸版印刷株式会社 生分解性インキ組成物
AU4311797A (en) * 1996-10-01 1998-04-24 Zeneca Limited Aqueous ink compositions
JP2001294792A (ja) * 2000-04-17 2001-10-23 Toyo Ink Mfg Co Ltd 生分解性被覆剤および被覆物
JP3680988B2 (ja) * 2000-05-18 2005-08-10 東洋紡績株式会社 スルホン酸金属塩共重合乳酸系樹脂

Also Published As

Publication number Publication date
RU2398806C2 (ru) 2010-09-10
US20050215662A1 (en) 2005-09-29
AU2003201583B2 (en) 2009-02-26
EP1470199A1 (en) 2004-10-27
US7588632B2 (en) 2009-09-15
CA2473519A1 (en) 2003-07-31
JP4434743B2 (ja) 2010-03-17
CN100419034C (zh) 2008-09-17
BRPI0307106A2 (pt) 2017-06-20
EP1470199B1 (en) 2006-08-09
JP2005515290A (ja) 2005-05-26
DE60307423D1 (de) 2006-09-21
CN1643092A (zh) 2005-07-20
RU2004124243A (ru) 2005-05-27
DE60307423T2 (de) 2007-05-03
CA2473519C (en) 2014-07-08
WO2003062334A1 (en) 2003-07-31
ATE335795T1 (de) 2006-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2271522T3 (es) Tinta flexografica biodegradable.
AU2003201583A1 (en) Biodegradable flexographic ink
US9238740B2 (en) Apparatus for flexographic printing process with wet on wet capability
EP0766716B1 (en) Water-based ink compositions and polymers useful for their preparation
TWI791620B (zh) 經由酸酐中間物所製成的多胺聚酯分散劑、其製備方法及其用途
US4883714A (en) Ink compositions and preparation
AU699088B2 (en) Duplicating inks for digital duplicators
ES2665984T3 (es) Dispersiones acuosas estables que comprenden almidón complejado
JP2007503520A5 (es)
TWI614232B (zh) 水溶性界面活性劑組成物、墨水及紙塗佈劑
TW202045247A (zh) 經由酸酐中間物製得之多胺聚酯分散劑
JP2011046874A (ja) 水性グラビアインキ
TWI821390B (zh) 多胺聚酯分散劑及製造方法
CN102127332B (zh) 油墨组合物
CN108285687B (zh) 一种碳基纳米粒子多色荧光墨水的制备方法
US20220340731A1 (en) Bioactive Plastics with Programmable Degradation and Microplastic Elimination
JP2008127521A (ja) 油性インキ組成物
CN104845438A (zh) 用于包装材料印刷的水性油墨及其制作方法
CN110041599A (zh) 一种防腐蚀印刷包装环保材料
CN1430656A (zh) 胶乳聚合物基印刷油墨
EP0309476A1 (en) INK COMPOSITIONS AND THEIR PREPARATION.
CN109535827A (zh) 一种防腐油墨及其制备方法
KR20060064259A (ko) 오프셋 인쇄용 잉크 조성물