ES2270619T3 - Procedimiento para la descomposicion catalitica de n2o. - Google Patents

Procedimiento para la descomposicion catalitica de n2o. Download PDF

Info

Publication number
ES2270619T3
ES2270619T3 ES99953874T ES99953874T ES2270619T3 ES 2270619 T3 ES2270619 T3 ES 2270619T3 ES 99953874 T ES99953874 T ES 99953874T ES 99953874 T ES99953874 T ES 99953874T ES 2270619 T3 ES2270619 T3 ES 2270619T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
catalysts
decomposition
weight
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99953874T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Baier
Thomas Fetzer
Otto Hofstadt
Michael Hesse
Gert Burger
Klaus Harth
Volker Schumacher
Hermann Wistuba
Bernhard Otto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2270619T3 publication Critical patent/ES2270619T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J23/00Catalysts comprising metals or metal oxides or hydroxides, not provided for in group B01J21/00
    • B01J23/005Spinels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/34Chemical or biological purification of waste gases
    • B01D53/74General processes for purification of waste gases; Apparatus or devices specially adapted therefor
    • B01D53/86Catalytic processes
    • B01D53/8621Removing nitrogen compounds
    • B01D53/8625Nitrogen oxides
    • B01D53/8628Processes characterised by a specific catalyst
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/40Nitrogen compounds
    • B01D2257/402Dinitrogen oxide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02CCAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
    • Y02C20/00Capture or disposal of greenhouse gases
    • Y02C20/10Capture or disposal of greenhouse gases of nitrous oxide (N2O)

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Exhaust Gas Treatment By Means Of Catalyst (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la descomposición catalítica de N2O puro o contenido en mezclas gaseosas, a temperaturas comprendidas entre 500 y 900ºC, en el que se emplea catalizador que contiene cobre, que contiene un compuesto de la fórmula general: MxAl2O4 en la que M significa cobre o mezclas de cobre con cinc y/o con magnesio y conteniendo el catalizador, como otros productos de dopaje, circonio y/o lantano en forma de óxido, en una cantidad desde un 0, 01 hasta un 5, 0 % en peso, caracterizado porque x presenta un valor comprendido entre 0, 95 y 1, 1.

Description

Procedimiento para la descomposición catalítica de N_{2}O.
La invención se refiere a un procedimiento para la descomposición de N_{2}O con un catalizador.
El N_{2}O se forma como producto secundario en muchos procesos, en los cuales se utiliza HNO_{3} en fase líquida como agente oxidante. Especialmente en el caso de la reacción de alcoholes, de aldehídos y de cetonas, por ejemplo el ciclohexanol y la ciclohexanona para dar ácido adípico, acetaldehído y glioxal o de glioxal para dar ácido glioxílico se liberan cantidades considerables de N_{2}O. Además se emite N_{2}O en la fabricación de ácido nicotínico y de hidroxilamina. Además, se forma N_{2}O como producto secundario también en la obtención de ácido nítrico mediante combustión de NH_{3}.
En un artículo publicado en el año 1991 en la revista Science, 251 (1991), página 932, los autores Thiemens y Trogler indica que el N_{2}O tiene un cierto potencial dañino para la atmósfera terrestre. El N_{2}O es considerado como una fuente esencial en la atmósfera de NO, que tendría, a su vez, un influjo esencial sobre la degradación del ozono en la estratosfera. Además el N_{2}O está considerado como gas de efecto invernadero, siendo el potencial del calentamiento terrestre del N_{2}O aproximadamente 290 veces mayor que la del CO_{2}.
En los últimos años se ha dado a conocer un gran número de publicaciones, que se ocupan de la reducción de las emisiones de N_{2}O como consecuencia de las actividades antropógenas.
El empleo de catalizadores en la reducción o bien en la descomposición del N_{2}O permite llevar a cabo las reacciones con un nivel de temperatura claramente más bajo que en el caso de la descomposición puramente térmica.
En la publicación EP-A 0 687 499 se ha descrito un catalizador para la reducción catalítica de NO_{x} y/o para la oxidación de hidrocarburos en gases residuales, que está constituido por un óxido de cobre, óxido de cinc-óxido de aluminio-espinela que tiene la fórmula química Cu_{A}Zn_{C}Al_{D}O_{4}, cumpliéndose que A + C + D = 3,A > 0,C > 0 y D > 0. La relación entre el Cu y el Zn con respecto al Al se mantiene libremente dentro de amplios límites. En un ejemplo se hace reaccionar NO con propeno para dar N_{2} y H_{2}O sobre los catalizadores divulgados. No se ha hecho referencia a la descomposición del N_{2}O a elevadas temperaturas.
La publicación WO 94/16798 describe un procedimiento para la descomposición catalítica de N_{2}O puro o contenido en mezclas gaseosas. Como catalizador se emplea un catalizador de M_{x}Al_{2}O_{4}. Este se prepara por mezcla de CuAl_{2}O_{4} con Sn, Pb o con un elemento del segundo grupo principal o del grupo secundario del Sistema Periódico de los Elementos en forma de óxido o de sal o en forma elemental y, a continuación, calcinación a una temperatura de 300ºC hasta 1.300ºC y a una presión desde 0,1 hasta 200 bares. Según los ejemplos comparativos 1 y 2, como los que se han descrito en la presente descripción más adelante al inicio del capítulo "Ejemplos", el valor de x en la fórmula general M_{x}Al_{2}O_{4} es de 0,61 (ejemplo comparativo 1) o bien de 0,76 (ejemplo comparativo 2).
Los procedimientos, conocidos por el estado de la técnica, para la descomposición del N_{2}O utilizan sistemas catalíticos que presentan los siguientes inconvenientes. Su estabilidad térmica a temperaturas por encima de 500ºC no es óptima. Además representa un problema en muchos casos la desactivación de los catalizadores, que hace necesario un intercambio frecuente de la carga del catalizador. Especialmente, a temperaturas por encima de 500ºC, como las que son ventajosas para una descomposición casi completa del N_{2}O con cantidades aceptables de catalizador, se produce una potente desactivación, irreversible.
La tarea de la presente invención consiste en poner a disposición un procedimiento para la descomposición del N_{2}O, en el que se utilice un catalizador que sea estable térmicamente a temperaturas elevadas.
Esta tarea se resuelve por medio del procedimiento de la reivindicación 1.
Los catalizadores, según la invención, están constituidos, preferentemente, de manera esencial por espinelas, que pueden contener en una pequeña cuantía todavía óxidos libres en la forma cristalina tales como MO (M por ejemplo Cu, Zn, Mg) y M_{2}O_{3} (M por ejemplo Al). La presencia de una fase de espinela puede demostrarse mediante fotografías de los espectros XRD. La proporción de los óxidos en el catalizador supone, en general, desde 0 hasta un 5% en peso, preferentemente desde 0 hasta un 3,5% en peso.
La cantidad de Cu y, en caso dado, de Zn y/o de Mg debe elegirse de tal manera, que se obtenga una espinela rellena o bien prácticamente rellena. Esto significa, que en la fórmula general M_{x}Al_{2}O_{4}, x toma un valor desde 0,95 hasta 1,1. El catalizador según la invención con un valor de x desde 0,95 hasta 1,1, en la fórmula general M_{x}Al_{2}O_{4} es, por lo tanto, un catalizador estable a temperaturas elevadas para la descomposición del N_{2}O. El catalizador presenta un comportamiento favorable al envejecimiento, es decir que el catalizador permanece activo durante un tiempo prolongado, sin desactivación térmica.
Los catalizadores contienen cobre en forma de óxido, calculado como óxido cuproso, CuO, en una cantidad en general comprendida entre un 1 y un 54% en peso, preferentemente entre un 5 y un 40% en peso, de forma especialmente preferente entre un 10 y un 30% en peso, referido al conjunto del catalizador.
El catalizador contiene, además, otros dopajes, especialmente Zr y/o La en forma de óxido. Los dopajes con Zr y/o con La aumentan, todavía más, la estabilidad térmica de los catalizadores, desde luego se reduce ligeramente la actividad inicial. Es especialmente preferente la introducción de los dopajes con Zr y/o con La mediante los correspondientes óxidos de Al dopados con estos elementos. El contenido de los compuestos de dopaje en el catalizador se encuentra comprendido en general, entre un 0,01 y un 5,0% en peso, preferentemente entre un 0,05 y un 2% en peso.
Adicionalmente, el catalizador según la invención puede contener otros componentes metálicos activos. Tales componentes metálicos activos son, preferentemente, metales del grupo octavo secundario del Sistema Periódico de los Elementos, de forma especialmente preferente Pd, Pt, Ru, Rh. De este modo pueden obtenerse catalizadores que no solamente sean muy activos a elevadas temperaturas, sino que tengan ya una elevada actividad a temperaturas por debajo de 400ºC. Los catalizadores según la invención pueden emplearse, por lo tanto, en un amplio intervalo de temperaturas, lo cual supone una gran ventaja en el caso de los procedimientos adiabáticos para la descomposición del N_{2}O. La proporción de los metales del grupo octavo secundario en el catalizador según la invención está comprendida en general, entre un 0,01 y un 5% en peso, preferentemente entre un 0,1 y un 2% en peso.
Los catalizadores soportados pueden presentarse en forma de pellets, de nido de abejas, de anillos, de granalla, como soportes macizos y huecos o incluso en otras formas geométricas. Para determinadas aplicaciones es importante, en este caso, que se elijan la forma y el tamaño de tal manera que se genere la menor pérdida posible de presión.
Los catalizadores presentan, en general, una superficie BET desde 30 hasta 150 m^{2}/g, preferentemente desde 50 hasta 100 m^{2}/g.
Los catalizadores presentan, preferentemente, una estructura porosa bimodal o trimodal. Éstos contienen mesoporos desde 10 hasta 100 nm, preferentemente desde 10 hasta 30 nm y macroporos desde 100 hasta 5.000 nm, preferentemente desde 100 hasta 2.000 nm. Tales catalizadores son claramente más activos que los catalizadores con estructura porosa monomodal.
La porosidad del soporte debería ser, ventajosamente, de tal naturaleza que el volumen de los poros estuviese comprendido entre 0,10 y 0,70 ml/g.
Los catalizadores pueden prepararse a partir de materias primas de tipo óxido o a partir de materias primas que se transformen en forma de óxidos durante la subsiguiente calcinación. Éstos pueden prepararse según un procedimiento en el que las materias primas, que contienen Al, Cu y, en caso dado, Zn y/o Mg, así como, en caso dado, otros aditivos, se mezclan en una etapa, se moldean para dar cuerpos moldeados y, en caso dado, se tratan a temperaturas de hasta por encima de 500ºC.
En una forma preferente de realización del procedimiento se elabora una mezcla de las materias primas, por ejemplo mediante inmersión y entabletado, para dar los cuerpos moldeados correspondientes. Éstos se calientan a continuación durante 0,1 hasta 10 horas a temperaturas comprendidas entre 500ºC y 1.000ºC (calcinación). Alternativamente puede prepararse una masa moldeable mediante adición de agua en un amasador o en un mezclador Muller, que se transforme en barra o se extruda para dar los cuerpos moldeados correspondientes. Los cuerpos moldeados húmedos se secan y a continuación se calcinan como se ha descrito.
Los catalizadores se obtendrán, de forma especialmente preferente, según un procedimiento, que abarca las etapas siguientes:
a)
obtención de un cuerpo moldeado de tipo óxido de Cu-Al,
b)
inmersión del cuerpo moldeado con compuestos solubles de Cu y, en caso dado, de Mg y/o de Zn,
c)
a continuación secado y calcinación.
En este procedimiento se preparará preferentemente, en primer lugar, un soporte a partir de Cu en forma de Cu(NO_{3})_{2} y/o de CuO y de un componente de Al. En la obtención del soporte puede llevarse a cabo una mezcla de las materias primas por ejemplo en estado seco o con adición de agua. Sobre el soporte pueden aplicarse el o los componentes de Zn y/o de Mg mediante una o varias inmersiones. Los catalizadores según la invención se obtienen tras secado y calcinación a temperaturas desde 500 hasta 1.000ºC, preferentemente desde 600 hasta 850ºC.
Preferentemente se empleará el Cu en forma de mezcla formada por CuO y por Cu(NO_{3})_{2}. Los catalizadores, preparados de este modo, tienen una estabilidad mecánica mayor que la de los catalizadores preparados únicamente a partir de Cu o bien únicamente a partir de Cu(NO_{3})_{2}. Además es preferente emplear, en caso dado, mezclas correspondientes de óxidos y nitratos del Zn y/o del Mg. En lugar de los óxidos y de los nitratos pueden emplearse también los óxidos puros, cuando se añadan adicionalmente agentes auxiliares de moldeo ácidos tales como el ácido fórmico o el ácido oxálico. Especialmente, cuando la obtención de los catalizadores según la invención se lleve a cabo en una etapa, en la que se mezclen todos los componentes y se elaboren ulteriormente para dar los cuerpos moldeados, es ventajoso emplear mezclas de óxidos y de nitratos.
Además, es preferente emplear una mezcla constituida por Al_{2}O_{3} y por AlOOH como componente del aluminio (por ejemplo de Condea). Los componentes de Al adecuados han sido descritos en la publicación EP-A 0 652 805. Si se emplean, por ejemplo, AlOOH y Al_{2}O_{3} de Condea en la proporción de 70% en peso sobre 30% en peso, se obtendrán catalizadores que presentarán una estructura porosa bimodal. Éstos son claramente más activos que los catalizadores con estructura porosa monomodal.
Para aumentar la actividad a bajas temperaturas, especialmente a temperaturas por debajo de 400ºC, pueden aplicarse sobre los catalizadores metales del grupo octavo secundario del Sistema Periódico de los Elementos, tales como Pd, Pt, Ru y Rh. Preferentemente se aplicarán estos metales nobles por medio de una etapa de impregnación en forma de sus nitratos. Después de la impregnación se lleva a cabo la descomposición a temperaturas desde 200 hasta 600ºC y reducción para dar el metal noble elemental. También pueden utilizarse otros procedimientos conocidos para la aplicación de los metales nobles.
Los catalizadores son adecuados para la descomposición del N_{2}O. El objeto de la presente invención está constituido, por lo tanto, por un procedimiento para la descomposición catalítica de N_{2}O puro o contenido en mezclas gaseosas, según la reivindicación 1.
Preferentemente, se emplearán los catalizadores según la invención para la descomposición de N_{2}O en corrientes de gases de escape que contengan N_{2}O, como las que se forman por ejemplo en los procedimientos para la obtención de ácido adípico, del ácido nítrico, de derivados de la hidroxilamina, de la caprolactama, del glioxal, del metilglioxal, del ácido glioxílico o en los procedimientos para la combustión de materiales nitrogenados, por ejemplo NH_{3}.
El procedimiento es especialmente adecuado para la descomposición de N_{2}O en gases de escape de la obtención del ácido adípico y de la obtención del ácido nítrico. Además, el procedimiento según la invención es adecuado para la purificación de gases de proceso de la combustión del amoníaco.
El N_{2}O, procedente de los gases residuales del ácido nítrico, puede eliminarse sin que se descomponga en otros óxidos de nitrógeno, NO_{x}, (productos valorizables) en cantidades dignas de consideración. Otros óxidos de nitrógeno son el monóxido de nitrógeno (NO), el trióxido de dinitrógeno (N_{2}O_{3}), el dióxido de nitrógeno (NO_{2}), el tetróxido de dinitrógeno (N_{2}O_{4}), el pentóxido de dinitrógeno (N_{2}O_{5}), el peróxido de nitrógeno (NO_{3}). El contenido en óxidos nitrogenados, NO_{x}, puede encontrarse comprendido, por regla general, entre 0 y un 50% en volumen, preferentemente entre un 1 y un 40% en volumen, de forma especialmente preferente entre un 10 y un 30% en volumen, referido al conjunto del gas.
El procedimiento es adecuado para la purificación de gases residuales, cuyo contenido en N_{2}O esté comprendido entre un 0,01 y un 50% en volumen, preferentemente comprendido entre un 0,01 y un 30% en volumen, de forma especialmente preferente, comprendido entre un 0,01 y un 15% en volumen, referido al conjunto del gas.
Los gases de escape pueden contener, además del N_{2}O y de otros óxidos de nitrógeno NO_{x}, también, por ejemplo, N_{2}, O_{2}, CO, CO_{2}, H_{2}O y/o gases nobles sin que esto influya esencialmente sobre la actividad de los catalizadores. Las ligeras inhibiciones de la actividad del catalizador pueden compensarse mediante el aumento del volumen del catalizador o bien mediante una reducción de la carga.
Debido a la elevada estabilidad térmica de los catalizadores según la invención, el procedimiento según la invención puede llevarse a cabo a temperaturas en un intervalo desde 500ºC hasta 900ºC. Mediante la elevada estabilidad térmica de los catalizadores según la invención son posibles cambios de carga sin problemas. La desactivación térmica de los catalizadores según la invención a elevadas temperaturas es sensiblemente menor que en el caso de los catalizadores conocidos por el estado de la técnica, como muestran los ejemplos siguientes. Los catalizadores dopados con La y con Zr son especialmente estables al envejecimiento. Cuando se lleve a cabo el procedimiento según la invención a bajas
temperaturas (200ºC hasta 500ºC), será ventajoso un dopaje de los catalizadores según la invención con metales nobles.
Los ejemplos siguientes explican adicionalmente la invención.
Ejemplos Obtención de los catalizadores
Ejemplo comparativo 1 (WO 94/16798)
Cu/Zn/Al-espinela
Se amasó una mezcla constituida por 2.840 g de "Puralox SCF" (fabricante: Condea, Hamburg), 1.660 g de "Pural SB" (fabricante: Condea, Hamburg) y 1.000 g de CuO (fabricante: Merck, Darmstadt) con 200 ml de ácido fórmico (disuelto en 1.400 ml de H_{2}O), durante 0,75 horas, se extrudió para dar barretas de 3 mm, se secó y se calcinó durante 4 horas a 800ºC. Se impregnaron 714 g del soporte de óxido de aluminio que contenía CuAl_{2}O_{4} (absorción de agua: 69,1%) dos veces con 490 ml de una solución acuosa de ácido nítrico (pH 3), que contenía 326 g de Zn(NO_{3})_{2}. A continuación se dejó a temperatura ambiente durante 1 hora. El soporte impregnado se secó a 120ºC hasta constancia de peso y a continuación se calcinó durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo comparativo 2 (WO 94/16798)
Cu/Mg/Al-espinela
Se amasó una mezcla constituida por 3.460 g de "Puralox SCF", 1.800 g de "Pural SB" y 1.200 g de CuO con 180 ml de ácido fórmico (disuelto en 3.900 ml de H_{2}O) durante 1 hora, se extrudió para dar barretas de 3 mm, se secó y se calcinó durante 4 horas a 800ºC. Se impregnaron 852 g del soporte de ácido de aluminio, que contenía CuAl_{2}O_{4} (absorción de agua: 70%), tres veces con 470 ml de una solución acuosa de ácido nítrico (pH 2,5), que contenía 452 g de Mg(NO_{3})_{2} 6H_{2}O, a continuación se dejó durante 1 hora a temperatura ambiente. El soporte impregnado se secó a 120ºC hasta constancia de peso y a continuación se calcinó durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo comparativo 3
Cu/Al-espinela
Se molió, por medio de rodillos, una mezcla constituida por 1.978,3 g de "Puralox SCF", 1.082,3 g de "Pural SB", 1.942 g de Cu(NO_{3})_{2} x 3H_{2}O, 660,47 g de CuO con 1,5% de ácido fórmico en 400 g de agua durante 30 minutos, se extrudió para dar barretas macizas de 3 mm, se secó a 120ºC y se calcinó a 750ºC.
Ejemplo 1 Obtención en una sola etapa; Cu/Zn/Mg/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Se molió, por medio de rodillos, una mezcla constituida por 2.169,3 g de "Puralox SCF", 1.185,9 g de "Pural SB", 1.090,1 g de Cu(NO_{3})_{2} x 6H_{2}O, 370,74 g de CuO, 1.495,6 g de Zn(NO_{3})_{2} x 4H_{2}O, 492 g de ZnO, 2.129,6 g de Mg(NO_{3})_{2} x 6H_{2}O con adición de 750 g de agua, durante 30 minutos, se extrudió para dar barretas de 3 mm, se secó y se calcinó durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo 2 Obtención en dos etapas: Cu/Mg/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Se muele, por medio de rodillos, una mezcla constituida por 1.978,3 g de "Puralox SCF", 1.082,3 g de "Pural SB", 1.942 g de Cu(NO_{3})_{2} x 3H_{2}O, 660,47 g de CuO con 1,5% de ácido fórmico en 400 g de agua durante 30 minutos, se extrude para dar barretas macizas de 3 mm, se seca a 120ºC y se calcina a 800ºC. Se impregnan 4.060 g de este soporte, en tres etapas de inmersión, con 1.560 g de Mg(NO_{3})_{2}. Después de cada inmersión se secan las barretas a 120ºC y a continuación se calcinan durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo 3 Obtención en dos etapas: Cu/Zn/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Como el ejemplo 2, pero inmersión de 4.000 g del soporte obtenido con 2.000 g de Zn(NO_{3})_{2} en 2 etapas de inmersión (nitrato de Zn como solución en agua al 18%).
Ejemplo 4 Obtención en dos etapas: Cu/Zn/Mg/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Como el ejemplo 2, pero inmersión de 4.000 g del soporte obtenido en primer lugar con 1.000 g de Zn(NO_{3})_{2} en dos etapas de inmersión (nitrato de Zn como solución acuosa al 18%), a continuación con 750 g de Mg(NO_{3})_{2} en dos etapas de inmersión (nitrato de Mg como solución en agua al 8,3%).
Ejemplo 5 Obtención en dos etapas: catalizador comparativo 1 + nitrato de Mg: Cu/Zn/Mg/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Se impregnaron 715 g del catalizador comparativo 1 con 340 g de Mg(NO_{3})_{2}, se secaron y a continuación se calcinaron durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo 6 Obtención en dos etapas: catalizador comparativo 1 + nitrato de Zn: Cu/Zn/Al-espinela (no corresponde a la invención)
Se impregnaron 715 g del catalizador comparativo 1 con 750 g de Zn(NO_{3})_{2}, se secaron y se calcinaron durante 4 horas a 750ºC.
Ejemplo 7 Cu/Zn/Mg/Al-espinela dopado con La
El catalizador se preparó como en el ejemplo 5, sin embargo se empleó, en lugar de Pural puro (AlOOH) y Puralox (Al_{2}O_{3}) Pural dopado con 3% de La y Puralox dopado con 3% de La.
Ejemplo 8 Cu/Zn/Mg/Al-espinela dopado con Ph/Pd
El catalizador se preparó mediante impregnación del catalizador 5 con una solución de RhCl_{3} y de Pd(NO_{3})_{2}. El catalizador se seca a 120ºC y se termostata durante 3 horas a 250ºC. El catalizado 8 contiene un 0,3% de Rh_{2}O_{3} y un 0,18% de PdO.
Ejemplo 9 Cu/Zn/Mg/Al-espinela dopado con Rh/Pt
El catalizador se preparó por impregnación del catalizador 5 con una solución de RhCl_{3} y de Pt(NO_{3})_{2}. El catalizador se seca a 120ºC y se termostata durante 3 horas a 250ºC. El catalizador 9 contiene un 0,3% de Rh_{2}O_{3} y un 0,18% de PtO_{2}.
Realización del ensayo para la descomposición del N_{2}O
Para ensayar el comportamiento al envejecimiento se calentaron los catalizadores, como paso previo al ensayo, durante 21 días en un horno de calcinación a 750ºC para su envejecimiento artificial. A continuación se introdujeron y se ensayaron en un aparato de ensayo. La conversión, en comparación con la de los catalizadores no termostatados, es una medida de la desactivación térmica.
Los ensayos se llevaron a cabo bajo condiciones cuasiisotermas en un reactor con baño salino. Como caloportador sirvió una fusión de sal constituida por un 53% en peso de KNO_{3}, un 40% en peso de NaNO_{2} y un 7% en peso de NaNO_{3}. La descomposición se llevó a cabo en un tubo de reacción, de 600 mm de longitud, de Hasteloy C. El diámetro interno era de 14 mm. El gas se llevó hasta una temperatura de reacción de 500ºC a través de un tramo prolongado de precalentamiento. Para poder medio el desarrollo de la temperatura en el tubo se insertó un tubo interno con un diámetro externo de 3,17 mm, en el que podía desplazarse fácilmente un termoelemento. Se ensayaron, respectivamente, 40 ml de granalla del catalizador con una fracción de tamizado de 1,6 hasta 2,0 mm a una presión de 5 bares absolutos. Se ensayó la descomposición del N_{2}O con la mezcla siguiente:
6% de N_{2}O, 1,5% de H_{2}O, 1.000 ppm de NO; 10% de O_{2}, 1% de CO_{2}, resto N_{2}; GHSV (Gas Hour Space Velocity) =
4.000 Nl gas/l de cat·h
Resultados de los ensayos
100
\vskip1.000000\baselineskip
101
B1-B6 no corresponden a la invención.

Claims (6)

1. Procedimiento para la descomposición catalítica de N_{2}O puro o contenido en mezclas gaseosas, a temperaturas comprendidas entre 500 y 900ºC, en el que se emplea catalizador que contiene cobre, que contiene un compuesto de la fórmula general:
M_{x}Al_{2}O_{4}
en la que M significa cobre o mezclas de cobre con cinc y/o con magnesio y conteniendo el catalizador, como otros productos de dopaje, circonio y/o lantano en forma de óxido, en una cantidad desde un 0,01 hasta un 5,0% en peso, caracterizado porque x presenta un valor comprendido entre 0,95 y 1,1.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la descomposición se lleva a cabo en presencia de 0 hasta 50% en volumen de NO_{x}, referido al conjunto del gas.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la mezcla gaseosa contiene, además, N_{2}, O_{2}, CO, CO_{2}, H_{2}O y/o gases nobles.
4. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizado porque el catalizador es esencialmente una espinela que puede contener, en general, desde 0 hasta un 5% en peso, preferentemente desde 0 hasta un 3,5% en peso de óxidos.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 4, caracterizado porque el catalizador contiene, además, Zr y/o La en forma de óxido.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 hasta 5, caracterizado porque el catalizador contiene, además, metales del grupo octavo secundario del Sistema Periódico de los Elementos.
ES99953874T 1998-10-21 1999-10-18 Procedimiento para la descomposicion catalitica de n2o. Expired - Lifetime ES2270619T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19848595A DE19848595A1 (de) 1998-10-21 1998-10-21 Hochtemperaturstabile Katalysatoren zur Zersetzung von N¶2¶0
DE19848595 1998-10-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270619T3 true ES2270619T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=7885224

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99953874T Expired - Lifetime ES2270619T3 (es) 1998-10-21 1999-10-18 Procedimiento para la descomposicion catalitica de n2o.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6723295B1 (es)
EP (1) EP1124623B1 (es)
JP (1) JP4731689B2 (es)
CN (1) CN1213793C (es)
AT (1) ATE334740T1 (es)
AU (1) AU1040300A (es)
CA (1) CA2347223C (es)
DE (2) DE19848595A1 (es)
DK (1) DK1124623T3 (es)
ES (1) ES2270619T3 (es)
NO (1) NO323278B1 (es)
TW (1) TWI239261B (es)
WO (1) WO2000023176A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4573320B2 (ja) * 2000-09-08 2010-11-04 昭和電工株式会社 亜酸化窒素分解触媒、その製造方法及び亜酸化窒素の分解方法
JP3934885B2 (ja) * 2000-09-27 2007-06-20 昭和電工株式会社 余剰麻酔ガスの処理装置
EP1289652A1 (en) * 2001-02-28 2003-03-12 Showa Denko K.K. Decomposition catalyst for nitrous oxide, process for producing the same and process for decomposing nitrous oxide
DE10225945A1 (de) * 2002-06-11 2003-12-24 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von wasserstoffhaltigen Gasen
DE10241529A1 (de) * 2002-09-05 2004-03-11 Basf Ag Adsorptionsmasse und Verfahren zur Entfernung von Kohlenmonoxid aus Stoffströmen
US6903050B2 (en) * 2002-10-28 2005-06-07 Engelhard Corporation Method of preparation of non-pyrophoric copper-alumina catalysts
DE102004024026A1 (de) * 2004-03-11 2005-09-29 W.C. Heraeus Gmbh Katalysator zur N2O-Zersetzung beim Ostwaldprozess
US20090098036A1 (en) * 2006-02-14 2009-04-16 Basf Se Adsorption composition and method of removing co from streams
RU2008136689A (ru) 2006-02-14 2010-03-20 Басф Се (De) Адсорбционная масса и способ для удаления со из потоков веществ
JP5198441B2 (ja) 2006-06-21 2013-05-15 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 液体プロピレン流からcoを除去するための方法
WO2008009568A1 (de) 2006-07-17 2008-01-24 Basf Se Verfahren zur hydrierung ungesättigter kohlenwasserstoffe an kupfer und zink enthaltenden katalysatoren
KR20090086106A (ko) 2006-12-01 2009-08-10 바스프 에스이 흡착 조성물 및 스트림으로부터 co의 제거 방법
WO2009075692A2 (en) 2007-05-14 2009-06-18 Invista Technologies S.A.R.L. High efficiency reactor and process
WO2008142765A1 (ja) * 2007-05-18 2008-11-27 Nippon Shokubai Co., Ltd. 亜酸化窒素分解用触媒および亜酸化窒素含有ガスの浄化方法
EP2145663B1 (de) 2008-07-16 2010-10-13 Umicore AG & Co. KG Katalysator zur Umsetzung von Distickstoffmonoxid und seine Verwendung bei der industriellen Salpetersäureherstellung
JP5449924B2 (ja) * 2009-08-27 2014-03-19 ダイハツ工業株式会社 酸素吸蔵放出材
DE102010005105A1 (de) 2010-01-19 2011-07-21 Umicore AG & Co. KG, 63457 Katalysator
PL237044B1 (pl) 2015-03-13 2021-03-08 Inst Nowych Syntez Chemicznych Nośnikowy katalizator do redukcji emisji tlenku azotu(I) z instalacji kwasu azotowego oraz sposób jego wytwarzania
KR101937414B1 (ko) 2017-06-09 2019-04-10 한국화학연구원 아산화질소 함유 기체화합물의 고주파 유도 가열 열분해 공정
KR101897802B1 (ko) 2017-06-09 2018-09-13 한국화학연구원 아산화질소 함유 기체화합물의 고주파 유도 열분해 장치
CN107233892B (zh) * 2017-06-12 2019-09-24 山西大学 用于低温催化分解n2o的复合氧化物催化剂及其制备
CN108499570A (zh) * 2018-04-28 2018-09-07 北京石油化工学院 一种高效催化分解n2o的负载型催化剂及其制备方法与应用

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO146046L (es) * 1980-03-28
GB8519319D0 (en) * 1985-07-31 1985-09-04 Shell Int Research Catalyst
FR2647367B1 (fr) * 1989-04-24 1991-08-30 Inst Francais Du Petrole Procede de preparation de precurseurs de catalyseurs contenant du cuivre, de l'aluminium et du zinc, utilisables pour la synthese et la decomposition du methanol
DE4224881A1 (de) 1992-07-28 1994-02-03 Basf Ag Silberhaltiger Aluminiumoxid-Trägerkatalysator und Verfahren zur katalytischen Zersetzung von reinem oder in Gasgemischen enthaltenem Distickstoffmonoxid
DE4301470A1 (de) * 1993-01-21 1994-07-28 Basf Ag Verfahren zur katalytischen Zersetzung von reinem oder in Gasgemischen enthaltenem Distickstoffmonoxid
DE4301469A1 (de) * 1993-01-21 1994-07-28 Basf Ag Katalysatoren mit hochdisperser Verteilung der Aktivkomponente
FR2718371B1 (fr) * 1994-04-08 1996-05-03 Rhone Poulenc Chimie Catalyseurs de réduction des oxydes d'azote à base de spinelles.
DE4420932A1 (de) 1994-06-16 1996-01-11 Basf Ag Material zur katalytischen Reduktion von Stickoxiden
DE19546484A1 (de) 1995-12-13 1997-07-10 Daimler Benz Ag Verfahren zum Betreiben einer Reinigungsanlage für Gase sowie eine Reinigungsanlage für Gase
DE19546612A1 (de) * 1995-12-13 1997-06-19 Basf Ag Verfahren zur Reduktion von NOx aus Abgasen
DE19546481C2 (de) 1995-12-13 1998-08-13 Daimler Benz Ag Katalysator und Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung desselben
DE19546476A1 (de) 1995-12-13 1997-06-19 Daimler Benz Ag Katalysator, Verfahren zu dessen Herstellung und Verwendung desselben
DE19653200A1 (de) 1996-12-19 1998-06-25 Basf Ag Verfahren zur Reduktion von Stickoxiden
DE19813171C1 (de) * 1998-03-25 1999-11-25 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Spinell-Extrudaten

Also Published As

Publication number Publication date
CN1213793C (zh) 2005-08-10
JP2002527232A (ja) 2002-08-27
WO2000023176A1 (de) 2000-04-27
DE59913742D1 (de) 2006-09-14
TWI239261B (en) 2005-09-11
NO323278B1 (no) 2007-02-26
ATE334740T1 (de) 2006-08-15
DE19848595A1 (de) 2000-04-27
EP1124623B1 (de) 2006-08-02
EP1124623A1 (de) 2001-08-22
NO20011928L (no) 2001-06-20
US6723295B1 (en) 2004-04-20
NO20011928D0 (no) 2001-04-19
CA2347223A1 (en) 2000-04-27
AU1040300A (en) 2000-05-08
CA2347223C (en) 2008-03-18
JP4731689B2 (ja) 2011-07-27
DK1124623T3 (da) 2006-11-27
CN1324265A (zh) 2001-11-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270619T3 (es) Procedimiento para la descomposicion catalitica de n2o.
ES2409214T3 (es) Catalizador, procedimiento para su producción y su utilización para la descomposición de N2O
JP5185942B2 (ja) 選択接触還元のためのバナジウム不含の触媒およびその製造方法
US3904553A (en) Thermally stable composite base metal oxide catalysts
ES2241852T3 (es) Catalizador para descomponer oxido nitroso y metodo para realizar procedimientos que comprenden la formacion de oxido nitroso.
CA1335279C (en) Catalyst for purifying the exhaust gases produced by internal combustion engines while reducing the emission of hydrogen sulfide production of this catalyst and the use thereof
AU756630B2 (en) Method for the catalytic decomposition of N2O
ES2306855T3 (es) Catalizador que contiene platino sobre un soporte que consiste en oxido de magnesio y oxido de cerio para la reduccion de no en n2 con hidrogeno en condiciones de oxidacion de nox.
CZ34494A3 (en) Supported catalyst containing silver and process of selective catalytic decomposition of nitrogen monoxide
KR100258903B1 (ko) 은 함유 산화알루미늄 촉매 및 질소산화물의 분해방법
ES2582952T3 (es) Catalizadores de oxidación de amoníaco
US3914377A (en) Catalyst reactor for oxidizing carbon monoxide and hydrocarbons in gaseous stream
JP2007313386A (ja) 排気ガス浄化用触媒及び排気ガス浄化方法
JPS5852698B2 (ja) ダツシヨウシヨクバイ
JP5483723B2 (ja) 亜酸化窒素分解触媒およびこれを用いた亜酸化窒素を含むガスの浄化方法
KR101251499B1 (ko) 질소 산화물 제거용 제올라이트 촉매, 이의 제조 방법 및 이를 이용한 질소 산화물 제거 방법
US4199555A (en) Catalyst for reducing nitrogen oxides
ES2213582T3 (es) Procedimiento para la oxidacion catalitica de compuestos organicos volatiles.
JP5570122B2 (ja) 亜酸化窒素分解用触媒および亜酸化窒素含有ガスの処理方法
JPH0356779B2 (es)
JP4745271B2 (ja) 亜酸化窒素分解用触媒および亜酸化窒素含有ガスの処理方法
JPS5823136B2 (ja) 排ガス中の窒素酸化物の除去方法
JPH10128105A (ja) 窒素酸化物吸着剤および窒素酸化物の除去方法
GB1599079A (en) Method for removal of nitrogen oxides from exhaust gases
ES2379144B2 (es) PEROVSKITAS DOPADAS CON COBRE PARA EL ALMACENAMIENTO Y REDUCCIÓN DE NOx.