ES2270145T5 - Procedimiento para la separacion y purificacion de disolventes de una mezcla de reaccion resultante de una sintesis de isocianato. - Google Patents

Procedimiento para la separacion y purificacion de disolventes de una mezcla de reaccion resultante de una sintesis de isocianato. Download PDF

Info

Publication number
ES2270145T5
ES2270145T5 ES03785813T ES03785813T ES2270145T5 ES 2270145 T5 ES2270145 T5 ES 2270145T5 ES 03785813 T ES03785813 T ES 03785813T ES 03785813 T ES03785813 T ES 03785813T ES 2270145 T5 ES2270145 T5 ES 2270145T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solvent
column
bar
installation
distillation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03785813T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2270145T3 (es
Inventor
Martin Sohn
Eckhard Stroefer
Filip Nevejans
Ulrich Penzel
Hans-Jurgen Pallasch
Peter Van Den Abeel
Filip Deberdt
Jan D. Jacobs
Wolfgang Mackenroth
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32477875&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2270145(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Publication of ES2270145T3 publication Critical patent/ES2270145T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2270145T5 publication Critical patent/ES2270145T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C263/00Preparation of derivatives of isocyanic acid
    • C07C263/10Preparation of derivatives of isocyanic acid by reaction of amines with carbonyl halides, e.g. with phosgene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C263/00Preparation of derivatives of isocyanic acid
    • C07C263/18Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C263/20Separation; Purification
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S203/00Distillation: processes, separatory
    • Y10S203/08Waste heat

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de isocianatos mediante reacción de aminas con fosgeno en presencia de disolventes orgánicos inertes en un reactor, y subsiguiente elaboración de la mezcla de reacción que abandona el reactor, caracterizado porque la separación de disolventes se efectúa en un procedimiento de destilación de dos o más etapas, y separándose el disolvente en una primera instalación a una presión de 0, 1 a 15 bar, y en una segunda instalación, o instalación adicional, a 1 hasta 900 mbar, siendo el nivel de presión en la segunda instalación más reducido que en la primera instalación; situándose la temperatura de cola de la primera columna, según presión, entre 60ºC a 0, 1 bar y 270ºC a 15 bar, y la de la segunda columna, según presión, entre 75ºC a 1 mbar y 250ºC a 900 mbar, y empleándose el calor de condensación del vapor de disolvente de la primera instalación para la evaporación parcial o completa de disolvente en la segunda instalación.

Description

Procedimiento para la separación y purificación de disolventes de una mezcla de reacción resultante de una síntesis de isocianato.
La invención se refiere a un procedimiento para la separación del disolvente en la obtención de isocianatos aromáticos o alifáticos.
Los isocianatos, en especial como productos de partida para la obtención de poliuretanos, se obtienen en gran cantidad desde hace tiempo. En el caso de isocianatos aromáticos tienen el mayor significado técnico metilendi(fenilisocianato) (MDI), y sus homólogos superiores, y diisocianato de toluileno (TDI), en el caso de isocianatos alifáticos diisocianato de hexametileno (HDI) y diisocianato de isoforona (IPDI).
La obtención continua de isocianatos orgánicos mediante reacción de aminas orgánicas primarias con fosgeno se describe frecuentemente, y se lleva a cabo a escala industrial (véase, por ejemplo Ullmanns Enzyklopädie der Technischen Chemie, y 7 (Polyurethane), tercera edición revisada, editorial Carl Hanser, Munich-Viena, páginas 76 y siguientes (1993)).
La obtención de isocianatos a partir de las correspondientes aminas mediante fosgenizado se efectúa, en la mayor parte de los casos, en calderas de agitación, en cascadas de calderas de agitación, en columnas de reacción cargadas con cuerpos de relleno o columnas de reacción, o en columnas no cargadas. Frecuentemente es necesario un régimen de circulación para establecer suficiente tiempo de residencia para una conversión completa en el caso de volumen de reacción limitado (Holdup). Ya que la reacción de amina y fosgeno en la fase líquida es muy rápida, para la primera etapa de reacción se emplea frecuentemente un reactor mezclador. A los agregados de mezclado conocidos pertenecen sobre todo toberas, como por ejemplo tobera de ranura anular, toberas de orificio anular, toberas mezcladoras de chorro liso, toberas de chorro en abanico, toberas de cámara de chorro angular, toberas de corriente ternaria, cámaras de mezclado en contracorriente, toberas de retención o toberas de mezclado Venturi.
La síntesis de isocianatos se efectúa frecuentemente en la primera etapa a temperatura muy baja, y en la segunda etapa a temperatura claramente más elevada en un aparato de tiempo de residencia (fosgenizado en frío-caliente) (W. Siefken, Liebigs Analen der Chemie 562 (1949), página 96). A continuación se obtiene a baja temperatura, en especial 0ºC o temperatura ambiente, como máximo 60ºC, una suspensión de productos intermedios cloruro de carbamoilo e hidrocloruro de amina, que se hace reaccionar después para dar isocianato a temperaturas elevadas, en especial 100 a 200ºC, en un aparato de tiempo de residencia. Tales procedimientos de dos etapas se describen, a modo de ejemplo, en Ullmanns Enzyklopädie der Technischen Chemie, tomo 7 (poliuretanos), tercera edición revisada, editorial Carl Hanser, Munich-Viena, páginas 76 y siguientes (1993).
Para la consecución de rendimientos elevados, la síntesis de isocianatos a partir de aminas y fosgeno se lleva a cabo generalmente en disolventes orgánicos que presentan comportamiento inerte frente a las substancias de empleo y a los productos finales. En una forma especial de ejecución de síntesis de isocianato, también el isocianato obtenido en el respectivo procedimiento se puede emplear como disolvente tanto para la amina, como también para el fos-
geno.
Como disolventes orgánicos inertes para la obtención de isocianatos se emplean preferentemente hidrocarburos aromáticos clorados, como diclorobenceno, clorobenceno, triclorobenceno, o hidrocarburos aromáticos o alifáticos, como tolueno, xileno, benceno, pentano, hexano, heptano, octano, ciclohexano, bifenilo, cetonas, como 2-butanona, metilisobutilcetona, ésteres, como isoftalatos de dialilo, acetato de etilo, acetato de butilo, nitrilos, como acetonitrilo, o sulfolano, entre otros.
Una vez efectuada la reacción, el disolvente, que presenta generalmente un punto de ebullición más reducido que el isocianato, se separa de isocianato y un eventual residuo, y se elabora por destilación. En el caso de diisocianato de toluileno (TDI), a continuación se efectúa una separación por destilación de isocianato del residuo y una purificación por destilación de isocianato, o una purificación mediante cristalización. Además se pueden llevar a cabo otras operaciones de separación, para descomponer la mezcla de isómeros en el caso de TDI, y MDI, o la mezcla de oligómeros en el caso de MDI polímero, en fracciones aisladas con diferente composición de isómeros y oligómeros. En la mayor parte de los casos, TDI se presenta como mezcla de ambos isómeros 2,4-TDI y 2,6-TDI, por regla general como mezcla 80:20 o 65:35.
La mezcla de cloruro de hidrógeno y fosgeno que se produce en la reacción de aminas alifáticas o aromáticas con fosgeno para dar los correspondientes isocianatos puede contener igualmente cantidades de disolvente más o menos elevadas. Esta mezcla se separa generalmente en el cloruro de hidrógeno, que se produce en forma de gas en la mayor parte de los casos, y una mezcla, que se produce generalmente líquida, constituida por fosgeno, y en caso dado disolvente. El fosgeno, o bien la mezcla de fosgeno-disolvente se devuelve entonces a la reacción. Por regla general se emplea un exceso de fosgeno más o menos elevado, de modo que el fosgeno empleado, a pesar de rendimientos químicos elevados de reacción amina-fosgeno, no reacciona completamente con la amina en el caso de producción de isocianato. En esta corriente de fosgeno recirculado no interfiere generalmente el disolvente, aunque conduce a una dilución de la corriente de fosgeno.
Por el contrario, el isocianato se debe separar completamente del disolvente, que se devuelve a la reacción, para excluir reacciones secundarias de isocianato con la amina.
En la US 3410888 se describe un procedimiento para el aislamiento de un diisocianato aromático a partir de una mezcla de reacción, poseyendo el isocianato dos núcleos fenilo, y estando unidos los grupos isocianato a átomos de carbono de diferentes núcleos fenilo. Esto se refiere a di(fenilisocianato) de 4,4'-, 2,4'-, 2,2'-metileno (MDI), así como a mezclas de estos isómeros o poliisocianato de polimetilenpolifenileno (PMDI). El procedimiento reivindicado comprende en primer lugar los pasos de reacción de una correspondiente diamina aromática con fosgeno, y la separación por destilación de una parte del isocianato aromático obtenido de este modo en la separación de disolvente, y en segundo lugar el traslado del residuo de destilación (producto de cola) a una segunda instalación de destilación, a través de cuya superficie interna está distribuido el residuo como película delgada, y cuya temperatura y presión son suficientes para ocasionar una evaporación de isocianato, y en tercer lugar la extracción de vapor (vapores) de esta segunda instalación de destilación, que es sensiblemente rica en isocianato. El vapor se condensa, y el isocianato se almacena. Como posible instalación de destilación se citan evaporadores de película deslizante, evaporadores moleculares por gravedad, entre otros. El disolvente en la síntesis de isocianato tiene habitualmente un punto de ebullición más reducido que el isocianato, preferentemente es al menos 30ºC más reducido. En el caso de una diferencia de punto de ebullición más reducida, en la separación de disolvente se puede separar concomitantemente una parte de isocianato obtenido junto con el disolvente. Después sigue la destilación del isocianato crudo obtenido como residuo en el evaporador de capa fina. La separación parcial de isocianato en la separación de disolvente tiene la ventaja de que en la separación de disolvente se separan concomitantemente productos de punto de ebullición medio indeseables, como impurezas teñidas o componentes cuyo punto de ebullición se sitúa entre el de isocianato y el disolvente. La mezcla de isocianato separado parcialmente y el disolvente se conduce después como alimentación a la separación de disolvente, o se alimenta en una evaporación separada o destilación fraccionada para la concentración de isocianato. Este último se recicla entonces como alimentación en la separación de disolvente.
En este procedimiento es desfavorable la separación parcial de isocianato en la separación de disolvente, que hace necesaria una purificación adicional de disolvente.
En la US 3 544 611 se describe un procedimiento para la obtención de isocianatos mediante reacción de aminas con fosgeno en presencia de disolventes inertes.
Tras la reacción se efectúa la separación de disolvente. A tal efecto se destila la mezcla de disolvente e isocianato, en primer lugar en una columna con una presión reducida, y se destila el producto de cola, que contiene isocianato y disolvente, en una segunda columna, que se acciona a una presión elevada. El producto de cabeza de la segunda columna se emplea en este caso para la evaporación del producto de cola de la primera columna.
Es objetivo de la presente invención desarrollar un procedimiento para la separación de disolvente, que permita una separación completa de isocianato a partir del disolvente, y proporcione además ahorros de energía.
La solución del problema de un procedimiento que requiera poca energía para la separación de disolvente a partir de una descarga de reacción de la síntesis de isocianato consiste en un procedimiento de destilación de dos o más etapas, preferentemente de dos etapas, separándose el disolvente en una primera instalación, preferentemente una columna de destilación, a 0,1 hasta 15 bar, preferentemente 0,5 a 3 bar, y en una segunda instalación, o instalación adicional, preferentemente del mismo modo columnas de destilación, a 1 a 900 mbar, preferentemente 100 a 500 mbar, empleándose el calor de condensación del vapor de disolvente, a continuación denominado también vapores, a partir de la primera instalación para la evaporación parcial o completa de disolvente en la segunda instalación.
Por consiguiente, es objeto de la invención un procedimiento según la reivindicación 1.
La temperatura de cola en la primera columna se sitúa, según presión, entre 60ºC a 0,1 bar y 270ºC a 15 bar. La temperatura de cola en la segunda columna se sitúa, según presión, entre 75ºC a 1 mbar y 250ºC a 900 mbar.
En la primera columna se separa por destilación vapor de disolvente. La fracción líquida que se produce como descarga de cola de esta columna se descomprime antes o en la segunda instalación al nivel de presión más reducido de la segunda instalación, y se alimenta a la segunda instalación, en la que se descarga el disolvente restante. La transferencia de energía de vapores de la primera instalación a la fase líquida de la segunda se puede efectuar en especial bajo empleo de un cambiador de calor, a modo de ejemplo una instalación de corriente cruzada, en la que los vapores que se condensan ocasionan la evaporación de la fase líquida de la segunda instalación de la segunda columna. En este caso, los vapores y fase líquida se pueden conducir en corriente paralela o en contracorriente. Los vapores se pueden condensar en el espacio de camisa o producto del cambiador de calor. En este caso no es necesario emplear un cambiador de calor especial. Se puede emplear cualquier instalación que ponga a disposición superficie de transferencia de calor. El líquido de la segunda columna se puede extraer de la cola, de un plato, un colector de líquido, o de la alimentación. El líquido se extrae preferentemente de un plato o colector por debajo de la alimentación de la segunda columna. Ambas columnas están equipadas preferentemente con una pieza de concentración. La segunda columna puede estar equipada también con una pieza de separación.
Como elementos de inserción se emplean los elementos de inserción conocidos de columnas de destilación y rectificación. A modo de ejemplo, se puede emplear una columna de platos o empaquetadura. Como platos se pueden emplear, a modo de ejemplo, platos de tamizado, válvulas, burbujas o de circulación binaria, y en el caso de empaquetaduras, se pueden emplear, por ejemplo, empaquetaduras de chapa, tejido o tela metálica de todo tipo. Son especialmente ventajosas las empaquetaduras, ya que presentan una pérdida de presión reducida. Las cargas de cuerpos de relleno son ciertamente menos apropiadas, pero no se excluyen en principio. Como tipos de empaquetadura se pueden emplear, a modo de ejemplo, Sulzer BX, Sulzer CY, Sulzer Mellapak, Sulzer Mellapak Plus, Montz A3, Glitsch 4A, Kühni Rombopak, y otros. Como evaporador de circulación de cola se pueden emplear en principio todos los tipos de evaporadores, siendo especialmente ventajosos evaporadores moleculares por gravedad o evaporadores de capa fina, ya que con ello se puede realizar una evaporación cuidadosa con el producto, y también son accionables en el caso de diferencias de temperatura reducidas entre lado caliente y frío. La adición de calor se puede realizar también en forma de una evaporación intermedia en la segunda columna. En una evaporación intermedia se extrae el líquido correspondientemente de un plato o colector de la columna, y un cambiador de calor. Por motivos energéticos, puede ser ventajoso anteponer a la columna empleada según la invención una evaporación de una o varias etapas. En la evaporación previa se alimenta la alimentación de líquido a un evaporador, y de este modo se evapora parcial o completamente. La corriente de vapor, y en caso dado la corriente de líquido remanente, se alimenta a la columna. Tanto la evaporación previa, como también la evaporación intermedia, se pueden realizar en una o varias etapas. Como evaporador se pueden emplear un evaporador de paso, preferentemente un evaporador molecular por gravedad, evaporador tubular longitudinal, o evaporador de capa fina. El condensador de cabeza puede estar conectado externamente, o integrado en la columna. Se pueden emplear instalaciones de haz de tubos, así como instalaciones
de placas.
El procedimiento descrito se puede realizar también en varias etapas, es decir, bajo empleo de más de dos columnas, en esta forma de ejecución se descomprime en cada instalación siguiente a un nivel de presión más reducido frente a la instalación anterior, y se emplea una o varias veces la energía de los vapores para la evaporación parcial o completa de la fase líquida de la instalación subsiguiente. Por motivos de inversión, un procedimiento con más de 5 etapas ya no es razonable, pero en principio no se excluye.
En el procedimiento según la invención, en la separación de disolvente no se extrae isocianato junto con el disolvente, sino que el objetivo de la destilación es una separación más limpia de disolvente bajo minimización del contenido en isocianato.
De este modo es posible efectuar una separación completa de disolvente de la mezcla de reacción, de modo que se puede devolver de nuevo al proceso de obtención de isocianatos sin elaboración subsiguiente, o purificación adicional. Mediante la utilización de vapores para la evaporación de la mezcla de reacción, el procedimiento se puede realizar de modo ventajoso desde el punto de vista energético.
El procedimiento según la invención se puede emplear de modo especialmente ventajoso para la elaboración de disolvente en la obtención de TDI, MDI y HDI. Como disolventes en la obtención de TDI, MDI y HDI se pueden emplear clorobenceno, diclorobenceno o mezclas de ambos, o tolueno.
La invención se explicará más detalladamente en el siguiente ejemplo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
Se alimentaron 6,14 kg/h de una descarga de reacción de la síntesis de diisocianato de toluileno (TDI), partiendo de toluilendiamina (TDA) y fosgeno, a la parte inferior de una columna de destilación con 50 mm de diámetro. La columna está empaquetada con 6 tramas de empaquetadura de rejilla (Kühni Rombopack 9M, longitud de una trama 630 mm). La temperatura de cola ascendía a 150ºC, la presión de cabeza a 1,3 bar abs, y la temperatura de cabeza a 136ºC. Como evaporador de cola se empleó una instalación de haz de tubos con 13 tubos. La composición de la alimentación (descarga de reacción de la síntesis de isocianato) era 5,1 kg/h (82% en peso) de clorobenceno, 1,0 kg/h (16% en peso) de TDI, incluyendo homólogos de TDI de punto de ebullición elevado, 0,01 kg/h (0,16% en peso) de CCU, 0,01 kg/h (0,16% en peso) de CHCl_{3}, 0,004 kg/h (0,06% en peso) de cloruro de hidrógeno, cantidades reducidas de fosgeno, y componentes secundarios clorados, así como cantidades más reducidas de productos de bajo punto de ebullición. A través de la cabeza de la primera columna se extrajeron 2,7 kg/h en forma de gas, y se alimentaron a un cambiador de calor (instalación de corriente cruzada). En este cambiador de calor se calentó previamente al mismo tiempo la alimentación a una segunda columna mediante esta corriente de vapores, y se evaporó parcialmente. El condensado de vapores de la primera columna producido en el cambiador de calor se devolvió en su mayor parte (1,7 kg/h) como disolvente de recirculación a la síntesis de isocianato, y se añadió en una parte más reducida (1,0 kg/h) como reflujo en la cabeza de la primera columna. En la cola de la primera columna se extrajeron 4,44 kg/h y se alimentaron al citado cambiador de calor, que se encontraba en la alimentación de la segunda columna. La alimentación se encontraba en la parte media, es decir, entre pieza de descarga y de concentración de la segunda columna. La segunda columna tenía igualmente un diámetro de 50 mm, y poseía la misma empaquetadura que la primera columna. La temperatura de cola de esta segunda columna ascendía a 183ºC, la presión de cabeza a 120 mbar abs., y la temperatura de cabeza a 68ºC. Como evaporador de recirculación de cola sirvió una instalación de haz de tubos con 13 tubos. En la cola se extrajeron 1,0 kg/h (97,6% en peso) de TDI, incluyendo homólogos de TDI de punto de ebullición elevado, y 0,01 kg/h (1% en peso) de componentes secundarios clorados. Esta corriente se alimentó a continuación a una destilación pura de TDI. En la cabeza de la segunda columna se produjeron 3,4 kg/h (99,3% en peso) de clorobenceno, 0,01 kg/h (0,3% en peso) de CCl_{4}, 0,01 kg/h (0,3% en peso) de CHCl_{3}, 0,004 kg/h (0,1% en peso) de HCl, y cantidades reducidas de fosgeno, y cantidades reducidas de otros compuestos de bajo punto de ebullición. Esta corriente se condensó y se devolvió igualmente como disolvente de recirculación en la parte de reacción de síntesis de TDI. Una parte de esta corriente se devolvió a la cabeza de la columna
como reflujo.

Claims (7)

1. Procedimiento para la obtención de isocianatos mediante reacción de aminas con fosgeno en presencia de disolventes inertes orgánicos en un reactor, y subsiguiente elaboración de la mezcla de reacción que abandona el reactor, caracterizado porque la separación de disolvente se efectúa en un procedimiento de destilación de dos o más etapas, y separándose el disolvente en una primera columna de destilación a una presión de 0,1 a 15 bar, y en una segunda u otras columnas de destilación, a 1 hasta 900 mbar, siendo más reducido el nivel de presión en la segunda columna de destilación que en la primera columna de destilación; situándose la temperatura de cola de la primera columna según presión entre 60ºC a 0,1 bar y 270ºC a 15 bar, y situándose la de la segunda columna según presión entre 75ºC a 1 mbar y 250ºC a 900 mbar, y empleándose el calor de condensación del vapor disolvente de la primera columna de destilación para la evaporación parcial o completa de disolvente en la segunda columna de destilación, y llevándose a cabo a continuación una destilación pura de disolvente a presiones entre 0,5 bar y 3 bar.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la presión en la primera instalación asciende a 0,5 hasta 3 bar.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la presión en la segunda instalación asciende a 50 hasta 500 mbar.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque como instalación para la transferencia de calor de vapores de la instalación previa a la fase líquida de la siguiente instalación se emplea un cambiador de calor.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la combinación de calor se realiza a través de un evaporador de paso, preferentemente un evaporador molecular por gravedad, evaporador tubular largo o evaporador de capa fina.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se emplea como disolvente clorobenceno, diclorobenceno, o mezclas de ambos, o tolueno.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el isocianato es diisocianato de toluileno (TDI), di(fenilisocianato) de 4,4'-, 2,4'-, 2,2'-metileno (MDI), así como mezclas de estos isómeros, o poliisocianato de polimetilenpolifenileno (PMDI), o mezclas de MDI y PMDI, o diisocianato de hexametileno (HDI), o diisocianato de isoforona (IPDI).
ES03785813T 2002-12-19 2003-12-13 Procedimiento para la separacion y purificacion de disolventes de una mezcla de reaccion resultante de una sintesis de isocianato. Expired - Lifetime ES2270145T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10260027A DE10260027A1 (de) 2002-12-19 2002-12-19 Verfahren zur Abtrennung und Reinigung von Lösungsmittel von einem Reaktionsgemisch aus einer Isocyanatsynthese
DE10260027 2002-12-19

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2270145T3 ES2270145T3 (es) 2007-04-01
ES2270145T5 true ES2270145T5 (es) 2010-05-12

Family

ID=32477875

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03785813T Expired - Lifetime ES2270145T5 (es) 2002-12-19 2003-12-13 Procedimiento para la separacion y purificacion de disolventes de una mezcla de reaccion resultante de una sintesis de isocianato.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7524405B2 (es)
EP (1) EP1575908B2 (es)
JP (1) JP4324560B2 (es)
KR (1) KR100994700B1 (es)
CN (1) CN100334072C (es)
AT (1) ATE335721T1 (es)
AU (1) AU2003294849A1 (es)
DE (2) DE10260027A1 (es)
ES (1) ES2270145T5 (es)
MX (1) MXPA05006018A (es)
PT (1) PT1575908E (es)
WO (1) WO2004056761A1 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4705425B2 (ja) * 2005-07-12 2011-06-22 三井化学株式会社 ポリイソシアネート残渣の分解装置およびそのスタートアップ方法
JP5116954B2 (ja) * 2005-07-12 2013-01-09 三井化学株式会社 ポリイソシアネート残渣の濃縮方法、処理方法、濃縮装置および処理装置
DE102006022448A1 (de) * 2006-05-13 2007-11-15 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Isocyanaten
DE102008009761A1 (de) * 2008-02-19 2009-08-27 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Isocyanaten
EP2445869B1 (en) * 2009-06-26 2014-12-24 Basf Se Process for the production of isocyanates, preferably diisocyanates and polyisocyanates with solvent recirculation
KR102020697B1 (ko) 2012-03-19 2019-09-10 바이엘 인텔렉쳐 프로퍼티 게엠베하 이소시아네이트를 제조하는 방법
CN102964272B (zh) * 2012-11-09 2014-06-04 中国科学院过程工程研究所 一种在液相中非均相催化热解制备六亚甲基1,6-二异氰酸酯(hdi)的方法
CN103086841B (zh) * 2013-02-16 2015-04-29 沧州大化Tdi有限责任公司 甲苯二异氰酸酯生产装置中高效规整填料塔连续分离方法及其装置
CN104974010B (zh) * 2014-04-01 2016-10-26 万华化学集团股份有限公司 一种光气法制异氰酸酯的溶剂精制方法及所使用的装置
WO2017050776A1 (de) * 2015-09-24 2017-03-30 Covestro Deutschland Ag Verfahren zur herstellung von isocyanaten
WO2017105705A1 (en) 2015-12-16 2017-06-22 Sabic Global Technologies B.V. Method for isolating a phenylene ether oligomer composition and phenylene ether oligomer composition
PT3500553T (pt) 2016-08-17 2021-07-29 Covestro Deutschland Ag Processo para a produção de isocianato e pelo menos um outro produto químico num sistema de produção integrada
PT3506993T (pt) * 2016-09-01 2021-04-01 Covestro Intellectual Property Gmbh & Co Kg Método para produção de isocianatos
KR102596786B1 (ko) 2016-12-21 2023-11-02 코베스트로 도이칠란트 아게 이소시아네이트를 제조하는 방법
CN110167913A (zh) 2017-01-18 2019-08-23 科思创德国股份有限公司 从蒸馏残余物中回收二异氰酸酯的方法
EP3421426A1 (de) * 2017-06-29 2019-01-02 Covestro Deutschland AG Energieeffizientes verfahren zur bereitstellung von phosgen-dampf
JP7218311B2 (ja) 2017-07-03 2023-02-06 コベストロ、ドイチュラント、アクチエンゲゼルシャフト H官能性反応物をホスゲンと反応させて化学製品を製造するための製造施設およびその稼働方法
EP3549931A1 (de) 2018-04-06 2019-10-09 Covestro Deutschland AG Verfahren zur rückgewinnung von diisocyanaten aus destillationsrückständen
EP3597632A1 (de) * 2018-07-18 2020-01-22 Covestro Deutschland AG Verfahren zur rückgewinnung von diisocyanaten aus destillationsrückständen
JP2022547814A (ja) 2019-09-17 2022-11-16 コベストロ、ドイチュラント、アクチエンゲゼルシャフト イソシアネートを製造する方法
WO2021148419A1 (de) 2020-01-22 2021-07-29 Covestro Deutschland Ag Verfahren zur rückgewinnung von diisocyanaten aus destillationsrückständen
CN113651719B (zh) * 2021-09-16 2023-08-04 宁夏瑞泰科技股份有限公司 一种六亚甲基二异氰酸酯光化液的精制方法
EP4335839A1 (de) * 2022-09-09 2024-03-13 Covestro Deutschland AG Verfahren zur behandlung von rückständen aus der produktion organischer isocyanate

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2884359A (en) * 1956-10-31 1959-04-28 Gen Aniline & Film Corp Recovery of organic isocyanates
FR1399472A (fr) 1964-06-25 1965-05-14 Fmc Corp Procédé de récupération de diisocyanates aromatiques
US3410888A (en) 1965-05-18 1968-11-12 Upjohn Co Process for recovering aromatic diisocyanates
US3658656A (en) * 1968-11-07 1972-04-25 Takeda Chemical Industries Ltd Purification of xylylene organic diisocyanate by fractional distillation in the presence of an inert gas or superheated vapor of an organic solvent
US4118286A (en) * 1974-09-25 1978-10-03 Texaco Development Corp. Process for reducing the acidity of organic polymeric isocyanates
DE2806214A1 (de) * 1978-02-14 1979-08-16 Bayer Ag Verfahren zur kontinuierlichen aufarbeitung von bei der phosgenierung von monoaminen anfallenden loesungen
DE4142769A1 (de) * 1991-12-23 1993-06-24 Bayer Hispania Ind S A Verfahren zur herstellung von isocyanaten und aufarbeitung des rueckstandes
EP1371634A1 (en) * 2002-06-14 2003-12-17 Bayer Ag Process for the purification of mixtures of toluenediisocyanate
ES2271171T3 (es) * 2002-10-22 2007-04-16 Bayer Materialscience Ag Procedimiento para la purificacion de toluendiisocianato que incorpora una columna de destilacion de pared divisoria para la purificacion final.
DE102006022448A1 (de) * 2006-05-13 2007-11-15 Bayer Materialscience Ag Verfahren zur Herstellung von Isocyanaten

Also Published As

Publication number Publication date
DE10260027A1 (de) 2004-07-08
US20060011463A1 (en) 2006-01-19
DE50304616D1 (de) 2006-09-21
ES2270145T3 (es) 2007-04-01
CN1729170A (zh) 2006-02-01
JP2006510694A (ja) 2006-03-30
JP4324560B2 (ja) 2009-09-02
KR100994700B1 (ko) 2010-11-17
WO2004056761A1 (de) 2004-07-08
KR20050089048A (ko) 2005-09-07
PT1575908E (pt) 2006-12-29
AU2003294849A1 (en) 2004-07-14
CN100334072C (zh) 2007-08-29
ATE335721T1 (de) 2006-09-15
EP1575908B1 (de) 2006-08-09
EP1575908B2 (de) 2010-01-20
MXPA05006018A (es) 2005-08-18
EP1575908A1 (de) 2005-09-21
US7524405B2 (en) 2009-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270145T5 (es) Procedimiento para la separacion y purificacion de disolventes de una mezcla de reaccion resultante de una sintesis de isocianato.
JP4443149B2 (ja) 仕切壁蒸留カラムを用いるトルエンジイソシアネートの混合物の精製方法
US7358388B2 (en) Method for the purification of isocyanates
US6803483B2 (en) Process for the purification of mixtures of toluenediisocyanate
US7307190B2 (en) Process for the preparation of toluenediamine
US7575660B2 (en) Process for the distillative separation of aqueous amine solutions
CN111630027B (zh) 制备异氰酸酯的方法
DE102009032413A1 (de) Verfahren zur Herstellung von Isocyanaten
KR20120096455A (ko) 용매 재순환을 이용한 이소시아네이트, 바람직하게는 디이소시아네이트 및 폴리이소시아네이트의 제조 방법
ES2330518T3 (es) Procedimiento para la separacion de isocianatos a partir de una mezcla de reaccion.
US10947187B2 (en) Method for producing methylene-diphenylene-diisocyanates and polymethylene-polyphenylene-polyisocyanates
KR20190039518A (ko) 통합 생산으로 이소시아네이트 및 적어도 1종의 추가의 화학 생성물을 제조하는 방법
CN116547267A (zh) 制备异氰酸酯的方法
CN111056954B (zh) 苯胺纯化方法