ES2269990T3 - Composicion formadora de pelicula curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada. - Google Patents

Composicion formadora de pelicula curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada. Download PDF

Info

Publication number
ES2269990T3
ES2269990T3 ES03711129T ES03711129T ES2269990T3 ES 2269990 T3 ES2269990 T3 ES 2269990T3 ES 03711129 T ES03711129 T ES 03711129T ES 03711129 T ES03711129 T ES 03711129T ES 2269990 T3 ES2269990 T3 ES 2269990T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
particles
film
forming composition
composition
polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03711129T
Other languages
English (en)
Inventor
Noel R. Vanier
Calum H. Munro
Gregory J. Mccollum
James B. O'dwyer
Cynthia Kutchko
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PPG Industries Ohio Inc
Original Assignee
PPG Industries Ohio Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PPG Industries Ohio Inc filed Critical PPG Industries Ohio Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2269990T3 publication Critical patent/ES2269990T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/61Additives non-macromolecular inorganic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/66Additives characterised by particle size
    • C09D7/67Particle size smaller than 100 nm
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/20Oxides; Hydroxides
    • C08K3/22Oxides; Hydroxides of metals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • C08K3/36Silica

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Una composición formadora de película curable que comprende en un medio (i) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un agente de entrecruzamiento; (ii) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un polímero que contiene una pluralidad de grupos funcionales reactivos con el agente de entrecruzamiento; y (iii) al menos el 20 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película de partículas que tienen un tamaño medio de partícula menor de 100 nm, que tienen un valor de dureza de más de 5 en la escala de dureza de Moh, donde las partículas carecen sustancialmente de grupos con funcionalidad hidroxilo sobre la superficie de la partícula y las partículas carecen sustancialmente de tratamiento de superficie, donde las partículas tienen una afinidad por el medio suficiente para mantener las partículas suspendidas allí,siendo dicha afinidad de las partículas por el medio es mayor que la afinidad de las partículas entre sí, evitando de ese modo la aglomeración de las partículas en el medio; y donde la composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento de (i) y el polímero de (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado de menos de 30ºC.

Description

Composición formadora de película curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a composiciones formadoras de película curables novedosas que contienen partículas de tamaño inferior a las micras y que tienen una resistencia a descascarillarse mejorada.
Antecedentes de la invención
Los sustratos revestidos con composiciones formadoras de película, concretamente aquellas utilizadas en aplicaciones para automóviles, son sujeto de defectos en la superficie que se producen durante el procedimiento de ensamblaje así como de deterioro a partir de numerosos elementos medioambientales. Entre semejantes defectos contraídos durante el procedimiento de ensamblaje se incluyen defectos de la pintura en la aplicación o el curado de las diferentes capas de revestimiento. Entre los elementos medioambientales perjudiciales se incluyen la precipitación con ácidos, la exposición a la radiación ultravioleta de la luz solar, la humedad relativa elevada y las temperaturas elevadas, defectos debidos al contacto con objetos que ocasionan el rayado de la superficie revestida, y defectos debidos al impacto con objetos pequeños, duros que producen el descascarillado de la superficie de revestimiento.
Típicamente, una película de revestimiento más dura, más altamente entrecruzada puede mostrar resistencia al rayado mejorada, pero es menos flexible y mucho más susceptible al descascarillado y/o al agrietamiento térmico debido a la tendencia a la fragilidad de la película resultante de una alta densidad de entrecruzamiento. Una película más blanda, menos entrecruzada, si bien no es propensa al descascarillado o al agrietamiento térmico, es susceptible al rayado, a la salpicadura de agua, y al ataque con ácido debido a la baja densidad de entrecruzamiento de la película curada.
Una capa de revestimiento resistente al descascarillado aplicada mediante pulverización está presente a menudo en los materiales compuestos de revestimiento de múltiples capas para vehículos de motor. La capa resistente al descascarillado protege la superficie de los sustratos de la pérdida de pintura a través del descascarillado durante la fabricación y cuando el vehículo es golpeado con restos sólidos tales como gravilla y piedras. Se ha postulado que el mecanismo para lograr la resistencia al descascarillado a partir de revestimientos de imprimación aplicados mediante pulverización que reduce el diferencial en la energía de impacto entre las capas de revestimiento múltiples debe mejorar la resistencia al descascarillado del revestimiento. Esto es especialmente aplicable cuando las capas de revestimiento tienen una diferencia excesiva de dureza entre ellas. Esta reducción en el diferencial podría disminuir la deslaminación entre los revestimientos, por ejemplo entre una primera capa y una capa intermedia o entre una capa superior y una capa intermedia.
Los intentos de la técnica anterior para mejorar la resistencia al descascarillado de los revestimientos han incluido la adición de partículas del tamaño de las micras o inferior a las micras duras tales como la sílice coloidal a composiciones resinosas relativamente blandas. En la Patente Japonesa Kokai Número Hei 5-15533 se describe una composición de revestimiento que comprende una resina alquídica y un agente de entrecruzamiento aminoplástico, a la que se añaden partículas ultrafinas de sílice. Semejantes partículas tienen típicamente superficies altamente activas (y reactivas), a menudo debido a tratamientos de superficie, y como resultado las partículas tienden a aglomerarse durante la producción de las mismas o durante la incorporación a la composición de revestimiento. La aglomeración de las partículas evita la elevada carga de las partículas en una composición de revestimiento puesto que la viscosidad de la composición aumenta inaceptablemente. Adicionalmente, la aglomeración de las partículas puede afectar a las propiedades ópticas del revestimiento, reduciendo el brillo y la claridad del mismo debido a la dispersión de la luz.
En EP-A-832.947 se describe una composición de revestimiento que tiene una buena resistencia al rayado y comprende un sistema aglutinante formador de película, sustancialmente micropartículas inorgánicas incoloras que tienen un tamaño de partícula de 1 a 1.000 nm antes de la incorporación a la composición de revestimiento, con lo que las micropartículas son reactivas con la porción entrecruzable del sistema aglutinante formador de película, y un sistema disolvente.
Sería deseable proporcionar una composición formadora de película curable resistente al descascarillado utilizando una tecnología de partículas novedosa sin afectar perjudicialmente a las propiedades de apariencia de la composición.
Compendio de la invención
Según la presente invención, se proporciona una composición formadora de película curable que comprende en un medio (i) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un agente de entrecruzamiento; (ii) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un polímero que contiene una pluralidad de grupos funcionales reactivos con el agente de entrecruzamiento; y (iii) al menos el 20 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película de partículas que tienen un tamaño medio de partícula menor de 100 nm. Una composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento de (i) y el polímero de (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado de menos de 30ºC. Las partículas del componente (iii) tienen adicionalmente un valor de dureza de más de 5 en la escala de dureza de Moh, y tienen una afinidad por el medio suficiente para mantener las partículas suspendidas allí. La afinidad de las partículas por el medio es mayor que la afinidad de las partículas entre sí, evitando de ese modo la aglomeración de las partículas en el medio. Las partículas están sustancialmente libres de grupos con funcionalidad hidroxilo sobre la superficie de la partícula y de tratamiento de superficie. También se proporciona un sustrato revestido que comprende un sustrato sobre el cual las composiciones formadoras de película curables descritas antes son aplicadas y curadas para formar un revestimiento curado; el revestimiento curado tiene un grosor de al menos 5 micras. El revestimiento muestra una resistencia al descascarillado excelente, una capacidad de abrasión y resistencia al rayado, a la salpicadura de agua, y al ataque con ácido superiores.
Descripción detallada
A diferencia de cualquiera de los ejemplos de funcionamiento, o cuando se indique de otro modo, se debe entender que todos los números que expresan cantidades de ingredientes, condiciones de reacción etcétera utilizados en la memoria y las reivindicaciones están modificados en todos los casos por el término "aproximadamente". Por consiguiente, a no ser que se indique lo contrario, los parámetros numéricos mostrados en la siguiente memoria y en las reivindicaciones adjuntas son aproximaciones que pueden variar dependiendo de las propiedades deseadas que se vayan a obtener mediante la presente invención. Lo menos, y no como un intento de limitar la aplicación de la doctrina de equivalentes al alcance de las reivindicaciones, cada parámetro numérico debe ser considerado a la luz del número de dígitos significativo referido y aplicando técnicas de redondeo corrientes.
A pesar de que los intervalos y parámetros numéricos mostrados en el amplio alcance de la invención son aproximaciones, los valores numéricos mostrados en los ejemplos específicos son referidos tan exactamente como sea posible. Cualquier valor numérico, no obstante, contiene inherentemente ciertos errores que resultan necesariamente de la desviación típica encontrada en sus respectivas mediciones de ensayo.
Asimismo, se debe entender que se desea que cualquier intervalo numérico mencionado aquí incluya todos los sub-intervalos subsumidos allí. Por ejemplo, se desea que un intervalo de "1 a 10" incluya todos los intervalos entre (e incluyendo) el valor mínimo referido de 1 y el valor máximo referido de 10, esto es, que tenga un valor mínimo igual o mayor de 1 y un valor máximo igual o menor de 10.
Las composiciones formadoras de película de la presente invención comprenden del 10 al 90 por ciento en peso de un agente de entrecruzamiento como componente (i). Entre los ejemplos de los agentes de entrecruzamiento adecuados se incluyen agentes de entrecruzamiento cualesquiera útiles en las composiciones formadoras de película curables líquidas tales como aminoplásticos, ácidos y anhídridos policarboxílicos, poliisocianatos, polioles, y poliepóxidos.
Los aminoplásticos son obtenidos de la reacción de formaldehído con una amina o amida. Las aminas o amidas más comunes son la melamina, la urea, o la benzoguanamina. No obstante, se pueden utilizar productos condensados con otras aminas o amidas. Si bien el aldehído utilizado es más a menudo el formaldehído, se pueden utilizar otros aldehídos tales como el acetaldehído, el crotonaldehído, y el benzaldehído.
El aminoplástico contiene grupos metilol y usualmente al menos una porción de estos grupos están eterificados con un alcohol para modificar la respuesta de curado. Se puede emplear cualquier alcohol monohidroxilado para este fin incluyendo el metanol, el etanol, y los isómeros del butanol y el hexanol.
Muy a menudo, los aminoplásticos son productos condensados de melamina-, urea-, o benzoguanamina-formaldehído eterificados con un alcohol que contenga de uno a cuatro átomos de carbono.
Los ejemplos de los ácidos policarboxílicos que son adecuados para el uso como agente de entrecruzamiento (I) en la composición de la presente invención se incluyen aquellos descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.681.811, en la columna 6, línea 45 a la columna 9, línea 54. Entre los polianhídridos adecuados se incluyen aquellos descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.798.746, en la columna 10, líneas 16-50, y en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.732.790, en la columna 3, líneas 41 a 57.
Los agentes de entrecruzamiento de poliisocianato pueden ser utilizados en la composición de la presente invención y están típicamente protegidos terminalmente al menos parcialmente. Usualmente el agente de entrecruzamiento de poliisocianato es un poliisocianato completamente protegido terminalmente sustancialmente sin grupos isocianato libres. El poliisocianato pueden ser un poliisocianato alifático o aromático o una mezcla de los dos. Se prefieren los diisocianatos, si bien pueden ser utilizados poliisocianatos superiores en lugar de, o combinándolos con los diisocianatos.
Los ejemplos de los diisocianatos alifáticos adecuados son los diisocianatos alifáticos de cadena lineal tales como diisocianato de 1,4-tetrametileno y diisocianato de 1,6-hexametileno. Asimismo, se pueden emplear diisocianatos cicloalifáticos. Entre los ejemplos se incluyen diisocianato de isoforona y 4,4'-metilen-bis(isocianato de ciclohexilo). Entre los ejemplos de los diisocianatos aromáticos adecuados se incluyen diisocianato de 4,4'-difenilmetano y diisocianato de tolueno. Los ejemplos de los diisocianatos de aralquilo adecuados son diisocianato de meta-xilileno y diisocianato de \alpha,\alpha,\alpha',\alpha'-tetrametilmeta-xilileno.
También se pueden utilizar prepolímeros de isocianato, por ejemplo, productos de reacción de poliisocianatos con polioles tales como neopentilglicol y trimetilolpropano o con polioles poliméricos tales como dioles y trioles de policaprolactona (razón equivalente de NCO/OH superior a 1).
Se puede utilizar cualquier monoalcohol alquílico alifático, cicloalifático, o aromático o compuesto fenólico adecuado como agente de protección terminal para el poliisocianato. Entre los ejemplos se incluyen alcoholes alifáticos inferiores tales como metanol, etanol, y n-butanol; alcoholes cicloalifáticos tales como ciclohexanol; alcoholes alquílicos aromáticos tales como fenilcarbinol y metilfenilcarbinol; y compuestos fenólicos tales como el mismo fenol y fenoles sustituidos donde los sustituyentes no afectan a las operaciones de revestimiento, tales como cresol y nitrofenol. Los éteres de glicol también pueden ser utilizados como agentes de protección terminal. Entre los éteres de glicol adecuados se incluyen butiléter de etilenglicol, butiléter de dietilenglicol, metiléter de etilenglicol y metiléter de propilenglicol. Se prefiere el butiléter de dietilenglicol entre los éteres de glicol.
Entre otros agentes de protección terminal se incluyen oximas tales como metiletilcetoxima, oxima de acetona y oxima de ciclohexanona, lactamas tales como épsilon caprolactama, y aminas secundarias tales como dibutilamina.
Los polioles pueden ser utilizados como agentes de entrecruzamiento para polímeros con funcionalidad anhídrido y se incluyen aquellos descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.046.729, en la columna 7, línea 52 a la columna 8, línea 9; columna 8, línea 29 a columna 9 línea 66; y en la Patente de los Estados Unidos Núm. 3.919.315, en la columna 2, línea 64 a la columna 3, línea 33.
Los poliepóxidos pueden ser utilizados como agentes de entrecruzamiento para polímeros con funcionalidad ácido carboxílico y se incluyen los descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.681.811, en la columna 5, líneas 33-58.
El agente de entrecruzamiento (i) típicamente está presente en la composición formadora de película curable de la presente invención en una cantidad que oscila de al menos el 10 por ciento en peso, preferiblemente al menos el 25 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos de resina en la composición formadora de película. El agente de entrecruzamiento (i) también está presente típicamente en la composición formadora de película curable de la presente invención en una cantidad de menos del 90 por ciento en peso, preferiblemente menos del 75 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos de resina en la composición formadora de película. La cantidad de agente de entrecruzamiento (i) presente en la composición formadora de película curable de la presente invención puede oscilar entre cualquier combinación de estos valores incluyendo los valores referidos.
Las composiciones formadoras de película de la presente invención comprenden adicionalmente del 10 al 90 por ciento en peso de un polímero como componente (ii), conteniendo una pluralidad de grupos funcionales reactivos con el agente de entrecruzamiento (i). Los polímeros que pueden ser utilizados como componente (ii) en la composición formadora de película de la presente invención pueden ser seleccionados entre al menos uno de los polímeros acrílicos, de poliéster, de poliuretano y de poliéter. Obsérvese que mediante "polímeros" se significan sustancias poliméricas, sustancias oligoméricas, copolímeros, y homopolímeros de diferentes monómeros. Los polímeros contienen una pluralidad de grupos funcionales que son reactivos con el agente de entrecruzamiento (i), por ejemplo, grupos funcionales, hidroxilo, carboxilo, carbamato, epoxi y/o amida.
Entre los grupos funcionales adecuados que contienen polímeros acrílicos se incluyen aquellos preparados a partir de uno o más ésteres alquílicos de ácido acrílico o ácido metacrílico y, opcionalmente, uno o más monómeros etilénicamente insaturados polimerizables. Entre los ésteres alquílicos de ácido acrílico o ácido metacrílico adecuados se incluyen metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo y acrilato de 2-etilhexilo. Los monómeros con funcionalidad ácido carboxílico etilénicamente insaturados, por ejemplo, el ácido acrílico y/o el ácido o anhídrido metacrílico, también pueden ser utilizados cuando se desea un polímero acrílico con funcionalidad ácido carboxílico. Los polímeros acrílicos con funcionalidad amida pueden ser formados polimerizando monómeros de acrilamida etilénicamente insaturados, tales como N-butoximetilacrilamida y N-butoxietilacrilamida con otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables. Entre los ejemplos no limitantes de otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables se incluyen compuestos de vinilo aromáticos, tales como estireno y viniltolueno; nitrilos, tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo; haluros de vinilo y vinilideno, tales como cloruro de vinilo y fluoruro de vinilideno y ésteres vinílicos, tales como acetato de vinilo; olefinas, tales como isobutileno y
diisobutileno.
Los polímeros acrílicos pueden contener funcionalidad hidroxilo que puede ser incorporada al polímero acrílico a través del uso de monómeros con funcionalidad hidroxilo tales como el acrilato de hidroxietilo, el acrilato de hidroxipropilo, el metacrilato de hidroxietilo y el metacrilato de hidroxipropilo que pueden ser copolimerizados con los otros monómeros acrílicos mencionados antes.
El polímero acrílico puede ser preparado a partir de monómeros con funcionalidad beta-hidroxiéter, etilénicamente insaturados. Tales monómeros están derivados de la reacción de un monómero con funcionalidad ácido etilénicamente insaturado, tal como los ácidos carboxílicos por ejemplo, ácido acrílico, y un compuesto epoxi que no participa en la polimerización iniciada mediante radicales libres con el monómero ácido insaturado. Los ejemplos de tales compuestos epoxi son los éteres y los ésteres glicidílicos. Entre los éteres glicidílicos adecuados se incluyen éteres de alcoholes y fenoles, tales como éter butilglicidílico, éter octilglicidílico, éter fenilglicidílico y similares. Entre los ésteres glicidílicos adecuados se incluyen aquellos asequibles comercialmente de Shell Chemical Company con el nombre de fábrica CARDURA® E; y de Exxon Chemical Company con el nombre de fábrica GLYDEXX®-10.
Alternativamente, los monómeros con funcionalidad beta-hidroxiéster son preparados a partir de un monómero con funcionalidad epoxi, etilénicamente insaturado, por ejemplo metacrilato de glicidilo y éter alilglicidílico, y un ácido carboxílico saturado, tal como un ácido monocarboxílico saturado, por ejemplo, ácido isoesteárico. El polímero acrílico es preparado típicamente mediante técnicas de polimerización en solución en presencia de iniciadores adecuados tales como peróxidos orgánicos o compuestos azóicos, por ejemplo, peróxido de benzoilo o N,N-azobis(isobutironitrilo). La polimerización puede ser llevada a cabo en una solución orgánica en la que los monómeros son solubles mediante mecanismos convencionales en la técnica.
Se pueden incorporar grupos con funcionalidad carbamato pendiente y/o terminal al polímero acrílico copolimerizando el monómero acrílico con un monómero vinílico con funcionalidad carbamato, tal como un éster acrílico de ácido metacrílico con funcionalidad carbamato. Estos ésteres alquílicos con funcionalidad carbamato son preparados haciendo reaccionar, por ejemplo, un carbamato de hidroxialquilo, tal como el producto de reacción de amoníaco y carbonato de etileno o carbonato de propileno, con anhídrido metacrílico. Otros monómeros vinílicos con funcionalidad carbamato pueden incluir el producto de reacción de metacrilato de hidroxietilo, diisocianato de isoforona y carbamato de hidroxipropilo. Se pueden utilizar otros monómeros más con funcionalidad carbamato, tales como el producto de reacción de ácido isociánico (HNCO) con un monómero acrílico o metacrílico con funcionalidad hidroxilo tal como el acrilato de hidroxietilo, y los monómeros vinílicos con funcionalidad carbamato descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 3.479.328.
Los grupos carbamato también pueden ser incorporados al polímero acrílico mediante una reacción de "transcarbamoilación" en la que un polímero acrílico con funcionalidad hidroxilo se hace reaccionar con un carbamato de bajo peso molecular derivado de un alcohol o éter de glicol. Los grupos carbamato se intercambian con los grupos hidroxilo produciendo el polímero acrílico con funcionalidad carbamato y el alcohol o éter de glicol original.
La sustancia con funcionalidad carbamato de bajo peso molecular derivada de un alcohol o éter de glicol es preparada primero haciendo reaccionar el alcohol o éter de glicol con urea en presencia de un catalizador tal como ácido butilestannoico. Entre los alcoholes adecuados se incluyen los alcoholes alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos de peso molecular inferior, tales como metanol, etanol, propanol, butanol, ciclohexanol, 2-etilhexanol y 3-metilbutanol. Entre los éteres de glicol adecuados se incluyen metiléter de etilenglicol y metiléter de propilenglicol. Se prefiere el metiléter de propilenglicol.
Asimismo, los polímeros acrílicos con funcionalidad hidroxilo se pueden hacer reaccionar con ácido isociánico produciendo grupos carbamato pendientes. Obsérvese que la producción de ácido isociánico es descrita en la Patente de los Estados Unidos Núm. 4.364.913. Asimismo, los polímeros acrílicos con funcionalidad hidroxilo se pueden hacer reaccionar con urea para dar un polímero acrílico con grupos carbamato pendientes.
Los polímeros acrílicos con funcionalidad epóxido son preparados típicamente polimerizando uno o más monómeros etilénicamente insaturados con funcionalidad epóxido, v.g., (met)acrilato de glicidilo y éter alilglicidílico, con uno o más monómeros etilénicamente insaturados que estén libres de funcionalidad epóxido, v.g., (met)acrilato de metilo, (met)acrilato de isobornilo, (met)acrilato de butilo y estireno. Entre los ejemplos de los monómeros etilénicamente insaturados con funcionalidad epóxido que se pueden utilizar en la preparación de los polímeros acrílicos con funcionalidad epóxido se incluyen, pero no están limitados a, (met)acrilato de glicidilo, (met)acrilato de 3,4-epoxiciclohexilmetilo, (met)acrilato de 2-(3,4-epoxiciclohexil)etilo y éter alilglicidílico. Entre los ejemplos de los monómeros etilénicamente insaturados que están libres de funcionalidad epóxido se incluyen aquellos descritos antes así como los descritos en la Patente de los Estados Unidos Núm. 5.407.707 en la columna 2, líneas 17 a 56, cuya descripción es incorporada aquí como referencia. En una realización de la presente invención, el polímero acrílico con funcionalidad epóxido es preparado a partir de una mayoría de monómeros de (met)acrilato.
El polímero acrílico que contiene grupos funcionales tiene típicamente un M_{n} que oscila de 500 a 300.000 y preferiblemente de 1.000 a 5.000. El polímero acrílico tiene típicamente un peso equivalente en grupos funcionales calculado típicamente en el intervalo de 15 a 150, y preferiblemente menos de 50, basándose en los grupos funcionales equivalentes o reactivos.
Entre los ejemplos no limitantes de los polímeros de poliéster que contienen grupos funcionales adecuados para su uso como polímero (II) en la composición formadora de película curable de la presente invención se pueden incluir poliésteres lineales o ramificados que tienen funcionalidad hidroxilo, carboxilo, anhídrido, epoxi y/o carbamato. Tales polímeros de poliéster son preparados generalmente mediante la poliesterificación de un ácido policarboxílico o anhídrido del mismo con polioles y/o un epóxido utilizando mecanismos conocidos por los expertos en la técnica. Usualmente, los ácidos policarboxílicos y los polioles son ácidos dibásicos alifáticos o aromáticos y dioles. También es posible la transesterificación de ésteres de ácido policarboxílico utilizando técnicas convencionales.
Entre los polioles que son empleados usualmente para elaborar el poliéster (o el polímero de poliuretano, descrito más abajo) se incluyen alquilenglicoles, tales como etilenglicol y otros dioles, tales como neopentilglicol, Bisfenol A hidrogenado, ciclohexanodiol, butiletilpropanodiol, trimetilpentanodiol, ciclohexano-dimetanol, caprolactonadiol, por ejemplo, el producto de reacción de épsilon-caprolactona y etilenglicol, bisfenoles hidroxialquilados, polieterglicoles, por ejemplo, poli(oxitetrametilen)glicol y similares. También se pueden utilizar polioles de funcionalidad superior. Entre los ejemplos se incluyen trimetilolpropano, trimetiloletano, pentaeritritol, isocianurato de tris-hidroxietilo y similares.
Entre los componentes ácidos utilizados para preparar el polímero de poliéster se pueden incluir, principalmente, ácidos carboxílicos monoméricos o anhídridos de los mismos que tengan de 2 a 18 átomos de carbono por molécula. Entre los ácidos que son útiles se encuentran los ácidos y los anhídridos cicloalifáticos, tales como el ácido ftálico, el ácido isoftálico, el ácido tereftálico, el ácido tetrahidroftálico, el ácido hexahidroftálico, el ácido metilhexahidroftálico, el ácido 1,3-ciclohexanodicarboxílico y el ácido 1,4-ciclohexanodicarboxílico. Entre otros ácidos adecuados se incluyen el ácido adípico, el ácido azelaico, el ácido sebácico, el ácido maleico, el ácido glutárico, el diácido decanoico, el diácido dodecanoico y otros ácidos dicarboxílicos de diferentes tipos. El poliéster puede incluir cantidades mínimas de ácidos monobásicos tales como ácido benzoico, ácido esteárico, ácido acético y ácido oleico. Asimismo, se pueden emplear ácidos carboxílicos superiores, tales como ácido trimelítico y ácido tricarballílico. Cuando se ha hecho referencia antes a los ácidos, se entiende que los anhídridos de los mismos existentes pueden ser utilizados en lugar del ácido. Asimismo, se pueden utilizar ésteres alquílicos inferiores de diácidos tales como el glutarato de dimetilo y el tereftalato de dimetilo.
Los grupos con funcionalidad carbamato pendientes y/o terminales pueden ser incorporados al poliéster formando primero un carbamato de hidroxialquilo que se puede hacer reaccionar con los poliácidos y polioles utilizados en la formación del poliéster. El carbamato de hidroxialquilo es condensado con la funcionalidad ácido del poliéster rindiendo la funcionalidad carbamato. Los grupos con funcionalidad carbamato también pueden ser incorporados al poliéster haciendo reaccionar un poliéster con funcionalidad hidroxilo con una sustancia con funcionalidad carbamato de bajo peso molecular a través de un procedimiento de transcarbamoilación similar al descrito antes en relación con la incorporación de grupos carbamato a los polímeros acrílicos o haciendo reaccionar ácido isociánico con un poliéster con funcionalidad hidroxilo.
Los poliésteres con funcionalidad epóxido pueden ser preparados mediante métodos reconocidos en la técnica, entre los que se incluye típicamente preparar primero un poliéster con funcionalidad hidroxi que después se hace reaccionar con epiclorhidrina. Los poliésteres que tienen funcionalidad hidroxi pueden ser preparados mediante métodos reconocidos en la técnica, entre los que se incluye hacer reaccionar ácidos carboxílicos (y/o ésteres de los mismos) que tengan funcionalidades ácido (o éster) de al menos 2, y polioles que tengan funcionalidades hidroxi de al menos 2. Como es sabido por los expertos normales en la técnica, la razón de equivalentes molares de los grupos ácido carboxílico a los grupos hidroxilo de los reaccionantes se selecciona de manera que el poliéster resultante tenga funcionalidad hidroxi y el peso molecular deseado.
La funcionalidad amida puede ser introducida en el polímero de poliéster utilizando reaccionantes con la funcionalidad adecuada en la preparación del polímero, o convirtiendo otros grupos funcionales en grupos amido- utilizando mecanismos conocidos por los expertos en la técnica. Asimismo, se pueden incorporar otros grupos funcionales según se desee utilizando reaccionantes con la funcionalidad adecuada si estuvieran disponibles o reacciones de conversión según fuera necesario. El grupo funcional que contiene el polímero de poliéster tiene típicamente un M_{n} que oscila de 500 a 30.000, preferiblemente de aproximadamente 1.000 a 5.000. El polímero de poliéster tiene típicamente un peso equivalente en grupos funcionales calculado en el intervalo de 15 a 150, preferiblemente de 20 a 75, basándose en los equivalentes de los grupos funcionales pendientes o terminales.
Entre los ejemplos no limitantes de los polímeros de poliuretano adecuados que tienen grupos funcionales pendientes y/o terminales se incluyen los productos de reacción poliméricos de polioles, que son preparados haciendo reaccionar los polioles de poliéster o los polioles acrílicos, tales como los mencionados antes o polioles de poliéter, tales como los mencionados más abajo, con un poliisocianato de manera que la razón equivalente de OH/NCO sea superior a 1:1 y estén presentes grupos hidroxilo libres en el producto. Alternativamente, se pueden preparar poliuretanos con funcionalidad isocianato utilizando reaccionantes similares en cantidades relativas de manera que la razón equivalente de OH/NCO sea menor de 1:1. En semejantes reacciones se emplean condiciones típicas para la formación de uretano, por ejemplo, temperaturas de 60ºC a 90ºC y hasta la presión ambiente, como es conocido por los expertos en la técnica.
Los poliisocianatos orgánicos que pueden ser utilizados para preparar el polímero de poliuretano que contiene el grupo funcional se incluyen uno o más diisocianatos alifáticos o aromáticos o poliisocianatos superiores.
Entre los ejemplos de los diisocianatos aromáticos adecuados se incluyen el diisocianato de 4,4'-difenilmetano y el diisocianato de tolueno. Entre los ejemplos de los diisocianatos alifáticos adecuados se incluyen diisocianatos alifáticos de cadena lineal tales como diisocianato de 1,6-hexametileno. Asimismo, también se pueden emplear diisocianatos cicloalifáticos. Entre los ejemplos se incluyen diisocianato de isoforona y 4,4'-metilen-bis-(isocianato de ciclohexilo). Entre los ejemplos de los poliisocianatos superiores adecuados se incluyen triisocianato de 1,2,4-benceno y polifenilisocianato de polimetileno.
Los grupos con funcionalidad carbamato terminales y/o pendientes pueden ser incorporados al poliuretano haciendo reaccionar un poliisocianato con un poliol de poliéster que contenga grupos carbamato terminales/pendientes. Alternativamente, los grupos con funcionalidad carbamato pueden ser incorporados al poliuretano haciendo reaccionar un poliisocianato con un poliol de poliéster y un carbamato de hidroxialquilo o ácido isociánico como reaccionantes separados. Los grupos con funcionalidad carbamato también pueden ser incorporados al poliuretano haciendo reaccionar un poliuretano con funcionalidad hidroxilo con una sustancia con funcionalidad carbamato de bajo peso molecular a través de un procedimiento de transcarbamoilación similar al descrito antes en relación con la incorporación de grupos carbamato al polímero acrílico. Adicionalmente, se puede hacer reaccionar un poliuretano con funcionalidad isocianato con un carbamato de hidroxialquilo para producir un poliuretano con funcionalidad carbamato.
La funcionalidad amida puede ser introducida en el polímero de poliuretano utilizando los reaccionantes con la funcionalidad adecuada en la preparación del polímero, o convirtiendo otros grupos funcionales en grupos amido utilizando mecanismos conocidos por los expertos en la técnica. Asimismo, se pueden incorporar otros grupos funcionales según se desee utilizando reactivos con la funcionalidad adecuada si estuvieran disponibles o una reacción de conversión según sea necesario.
Los polímeros de poliuretano que contienen grupos funcionales tienen típicamente un M_{n} que oscila de 500 a 20.000, preferiblemente de 1.000 a 5.000. El polímero de poliuretano tiene típicamente un peso equivalente en grupos funcionales en el intervalo de 15 a 150, preferiblemente de 20 a 75, basándose en los equivalentes de grupos funcionales reactivos pendientes o terminales.
Entre los ejemplos no limitantes de los polímeros de poliéter que contienen grupos funcionales adecuados para su uso como polímero (II) en la composición formadora de película curable de la presente invención se pueden incluir los poliéteres lineales o ramificados que tienen funcionalidad hidroxilo, epoxi y/o carbamato.
Los ejemplos de los polioles de poliéter son los polioles de éter de polialquileno entre los que se incluyen aquellos que tienen las siguientes fórmulas estructurales (I) y (II):
1
donde el sustituyente R1 es hidrógeno o alquilo inferior que contiene de 1 a 5 átomos de carbono incluyendo sustituyentes mixtos, n es típicamente de 2 a 6, y m es de 8 a 100 o más. Obsérvese que los grupos hidroxilo, según se muestran en las estructuras (I) y (II) anteriores, están en el extremo respecto de las moléculas. Están incluidos poli(oxitetrametilen)glicoles, poli(oxitetraetilen)glicoles, poli(oxi-1,2-propilen)glicoles y poli(oxi-1,2-butilen)glicoles.
También son útiles los polioles de poliéter formados a partir de oxialquilación de diferentes polioles, por ejemplo, dioles, tales como etilenglicol, 1,6-hexanodiol, Bisfenol A y similares, u otros polioles superiores, tales como trimetilolpropano, pentaeritritol y similares. Se pueden elaborar polioles de elevada funcionalidad que pueden ser utilizados como se ha indicado, por ejemplo, mediante oxialquilación de los compuestos, tales como sacarosa o sorbitol. Un método de oxialquilación utilizado comúnmente es la reacción de un poliol con un óxido de alquileno, por ejemplo, óxido de propileno o etileno, en presencia de un catalizador ácido o alcalino convencional como es conocido por los expertos en la técnica. Se pueden emplear condiciones de reacción de oxialquilación típicas. Entre los poliéteres preferidos se incluyen aquellos comercializados con los nombres de TERATHANE® Y TERACOL®, asequibles de E.I. Du Pont de Nemours and Company, Inc. y POLYMEG®, asequible de Q O Chemicals, Inc., una subsidiaria de Great Lakes Chemical Corp.
Los polímeros de poliéter con funcionalidad carbamato pueden ser preparados haciendo reaccionar un poliol de poliéter con urea en condiciones de reacción bien conocidas por los expertos en la técnica. Más preferiblemente, el polímero de poliéter se prepara mediante una reacción de transcarbamoilación similar a la reacción descrita antes en relación con la incorporación de grupos carbamato a los polímeros acrílicos.
Los poliéteres con funcionalidad epoxi pueden ser preparados a partir de un monómero con funcionalidad hidroxi, v.g., un diol, y un monómero con funcionalidad epoxi, y/o un monómero que tiene funcionalidad tanto hidroxi como epóxido. Entre los poliéteres con funcionalidad epóxido adecuados se incluyen, pero no están limitados a, aquellos basados en 4,4'-isopropilidendifenol (Bisfenol A), un ejemplo específico del cual es EPON® RESIN 2002 asequible comercialmente de Shell Chemicals.
La funcionalidad amida puede ser introducida en el polímero de poliéteres utilizando reaccionantes con la funcionalidad adecuada en la preparación del polímero, o convirtiendo otros grupos funcionales en grupos amido utilizando mecanismos conocidos por los expertos en la técnica. Asimismo, se pueden incorporar otros grupos funcionales según se desee utilizando reaccionantes con la funcionalidad adecuada si estuvieran disponibles o reacciones de conversión según sea necesario.
Los polímeros de poliéter que contienen un grupo funcional adecuados tienen preferiblemente un peso molecular medio numérico (Mn) que oscila de 500 a 30.000 y más preferiblemente de 1.000 a 5.000. Los polímeros de poliéter tienen preferiblemente un peso equivalente en grupos funcionales en el intervalo de 15 a 150, preferiblemente de 25 a 75, basándose en los grupos funcionales pendientes y/o terminales reactivos y en los sólidos del polímero de poliéter.
El polímero (ii) que contiene grupos funcionales está presente típicamente en la composición formadora de película curable de la presente invención en una cantidad que oscila de al menos el 10 por ciento en peso, preferiblemente al menos el 25 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos de resina en la composición formadora de película. El polímero (ii) que contiene grupos funcionales también está presente típicamente en la composición formadora de película curable de la presente invención en una cantidad menor del 90 por ciento en peso, preferiblemente de menos del 75 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos de resina en la composición de revestimiento. La cantidad del polímero (ii) que contiene grupos funcionales presente en la composición formadora de película curable de la presente invención puede oscilar entre cualquier combinación de estos valores incluyendo los valores
referidos.
Una composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento (i) y el polímero (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado de menos de 30ºC, típicamente menos de 0ºC, a menudo menos de -20ºC. Mediante "punto de reblandecimiento en curado" se significa el punto de reblandecimiento de un material curado de aproximadamente 25,4 a 50,8 micras de grosor medido mediante el siguiente procedimiento. El material en el que se va a medir el punto de reblandecimiento se aplica en dos capas con un flash de 21,11ºC de 90 segundos entre las capas a un sustrato de acero revestido con un imprimador resistente a la corrosión y una capa base. El revestimiento se deja a un flash de aire a 21,11ºC durante quince minutos antes de cocerlo a 135ºC durante treinta minutos para el curado. El sustrato revestido es calentado con un analizador mecánico térmico, tal como Perkin-Elmer TMS-2, de -25ºC a 150ºC a un ritmo de calentamiento de 10ºC/minuto. Se aplica una sonda de penetración que tiene una punta hemisférica con un diámetro de aproximadamente 0,089 cm y una carga neta de 5 gramos. La temperatura del punto de reblandecimiento en curado es el valor medio de al menos tres temperaturas determinadas separadamente a las cuales existe una desviación de la línea base en una gráfica de indentación frente a la temperatura.
La composición formadora de película curable de la presente invención comprende adicionalmente (iii) partículas de un tamaño inferior a las micras presentes en una cantidad de al menos el 20 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película. Las partículas tienen típicamente menos de 100 nm, a menudo menos de 50 nm, más a menudo menos de 20 nm. El tamaño medio de partícula puede ser determinado examinando visualmente una micrografía de una imagen de microscopia electrónica de transmisión ("TEM"), midiendo el diámetro de las partículas en la imagen, y calculando el tamaño medio de partícula basado en el aumento de la imagen TEM. Un experto normal en la técnica entenderá cómo preparar semejante imagen TEM y determinar el tamaño de partícula basándose en el aumento. El diámetro de partícula hace referencia a la esfera de menor diámetro que abarcará completamente la partícula.
Los expertos en la técnica advertirán que las mezclas de una o más partículas que tienen diferentes tamaños medios de partícula pueden ser incorporadas a las composiciones según la presente invención para conferir las propiedades y características deseadas a las composiciones. Por ejemplo, se pueden utilizar partículas de tamaños variables en las composiciones según la presente invención. Cuando la distribución del tamaño de partícula es sustancialmente bimodal, las partículas están presentes típicamente en una cantidad de hasta el 85 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película. Cuando la distribución del tamaño de partícula es sustancialmente monodispersa, las partículas están presentes típicamente en una cantidad de hasta el 75 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película.
En una realización de la presente invención, las partículas tienen un valor de dureza superior al valor de dureza de los materiales que pueden corroer o descascarillar un revestimiento polimérico o un sustrato polimérico. Entre los ejemplos de las sustancias que pueden descascarillar el revestimiento polimérico se incluyen, pero no están limitados a, barro, arena, rocas, vidrio, y similares. Los valores de dureza de las partículas y los materiales que pueden descascarillar el revestimiento polimérico pueden ser determinados mediante cualquier método de determinación de dureza convencional, tal como la dureza Vickers o Brinell, pero son determinados preferiblemente según la escala de dureza de Moh que indica la resistencia al rayado relativa de la superficie del material en una escala de uno a diez.
El valor de dureza de Moh de las partículas es superior a 5. En ciertas realizaciones, el valor de dureza de Moh de las partículas es superior a 6.
En una realización de la invención, las partículas (iii) tienen adicionalmente un índice de refracción (n) que es mayor o menor que el de la mezcla del agente de entrecruzamiento (i) y el polímero (ii) en una cantidad de menos de \Deltan_{max} definido más abajo.
\Deltan_{max}, la diferencia máxima en el índice de refracción entre las partículas (iii) y la mezcla del agente de entrecruzamiento (i) y el polímero (ii), depende del tamaño (diámetro, d) en nm de las partículas (iii) y se determina según la ecuación:
\vskip1.000000\baselineskip
\Delta n_{max} = H/d^{2}
\vskip1.000000\baselineskip
donde H es un factor de opacidad permisible.
Para una composición formadora de película que esté sustancialmente libre de opacidad, H debe ser menor de 200, preferiblemente menor de 133, más preferiblemente menor de 41. Por ejemplo, si el tamaño (d) de las partículas (iii) es de 20 nm, \Deltan_{max} es preferiblemente menor de 0,333, más preferiblemente menos de 0,103, mientras que si el tamaño (d) de las partículas (iii) es de 75 nm, \Deltan_{max} es preferiblemente menor de 0,024, más preferiblemente menor de
0,007.
Típicamente el índice de refracción de las partículas oscila entre 1,45 y 1,80. Las partículas son también sustancialmente incoloras. Semejantes propiedades ópticas permiten el uso de las partículas en las composiciones formadoras de película, concretamente en las composiciones formadoras de películas claras, sin afectar al brillo o la transparencia de las mismas. Por consiguiente, la composición es particularmente adecuada para su uso en aplicaciones que requieran propiedades de apariencia excelentes, por ejemplo en las aplicaciones en automóviles.
Las partículas tienen una afinidad por el medio de la composición suficiente para mantener las partículas suspendidas allí. La afinidad de las partículas por el medio es mayor que la afinidad de las partículas entre sí, evitando de ese modo la aglomeración de las partículas en el medio. Sin desear adherirse a ninguna teoría, se cree que las partículas son discretas; es decir, cada una está rodeada por el medio disolvente antes del curado y no están sustancialmente en contacto las unas con las otras. Tras el curado, se cree que las partículas están sustancialmente rodeadas por la matriz de resina, aumentando de ese modo la resistencia al impacto del revestimiento curado.
Las partículas son preparadas de manera que carezcan sustancialmente de grupos funcionales, tales como grupos hidroxilo, sobre la superficie de la partícula. Las partículas también carecen sustancialmente de cualquier tratamiento de superficie. Tales características distinguen las partículas utilizadas en la composición de la presente invención de partículas convencionales tales como la sílice coloidal utilizada comúnmente en la industria de los revestimientos. Las partículas convencionales, que son sometidas usualmente a tratamiento de superficie y que son altamente tensioactivas debido a la presencia de grupos funcionales sobre la superficie de las mismas, tienden a aglomerarse durante su preparación o tras la adición a una composición. Por esta razón, las partículas convencionales tales como la sílice coloidal necesitan ser suspendidas en un medio líquido antes de la adición a una composición de revestimiento. En contraste, las partículas utilizadas en la composición de la presente invención pueden ser añadidas a la composición pura durante la formulación de la misma, y pueden ser añadidas a cargas elevadas sin incrementos de viscosidad apreciables, permitiendo la formulación de composiciones de revestimiento con alto contenido de
sólidos.
La forma (o morfología) de las partículas puede variar dependiendo de la realización específica de la presente invención y de su aplicación deseada. Por ejemplo, se pueden utilizar morfologías generalmente esféricas, así como partículas que sean cúbicas, en placas, o aciculares (elongadas o fibrosas). En general, las partículas tienen sustancialmente forma esférica.
Las partículas (iii) utilizadas en la composición de la presente invención comprenden uno o más óxidos metálicos. En una realización, las partículas (iii) pueden ser un óxido metálico complejo que comprende una mezcla homogénea, o una solución en estado sólido de dos o más (hasta x) óxidos metálicos, MO1, MO2,..., MOx marcados, que tienen un índice de refracción efectivo (n_{ef}) que es muy aproximado como promedio en volumen de los índices de refracción de los óxidos metálicos componentes, determinados según la ecuación:
\vskip1.000000\baselineskip
n_{ef} = (C_{MO1} \cdot n_{MO1}/\rho_{MO1}) + (C_{MO2} \cdot n_{MO2}/\rho_{MO2})+...+(C_{MOx} \cdot n_{MOx}/\rho_{MOx})
\vskip1.000000\baselineskip
donde n_{MO1}, n_{MO2},..., n_{MOx}, son los índices de refracción respectivos de los óxidos metálicos, MO1, MO2,..., MOx; C_{MO1}, C_{MO2},...,C_{MOx} son las fracciones en peso de los óxidos metálicos, MO1, MO2,..., MOx; y \rho_{MO1}, \rho_{MO2},..., \rho_{MOx}, son las densidades respectivas de los óxidos metálicos, MO1, MO2,..., MOx.
Por ejemplo, la sílice amorfa tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,46 y una densidad de aproximadamente 2,2, y la alúmina tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,76 y una densidad de aproximadamente 4,0. Un óxido metálico que comprenda el 60 por ciento en peso de sílice y el 40 por ciento de alúmina podría tener un índice de refracción de aproximadamente 1,54.
\newpage
Los óxidos metálicos pueden ser seleccionados entre al menos uno de óxido de aluminio, óxido de cinc, óxido de circonio y dióxido de silicio. Cuando se mezclan los óxidos metálicos; es decir, se utiliza más de un tipo de óxido metálico, estos forman típicamente una mezcla homogénea en la partícula. Las partículas pueden comprender adicionalmente uno o más carburos tales como el carburo de silicio; nitruros tales como nitruro de silicio, nitruro de aluminio y nitruro de boro presentes a un total de hasta el 100 por ciento en peso, basándose en el peso total de las partículas. Las partículas comprenden muy a menudo del 10 al 70 por ciento en peso de óxido de aluminio y del 30 al 90 por ciento en peso de sílice.
Las partículas utilizadas en la composición formadora de película de la invención pueden ser preparadas haciendo reaccionar entre sí los precursores de óxido metálico y cualquier otro ingrediente en cualquiera de una variedad de procedimientos. Las partículas pueden ser preparadas mediante un procedimiento que comprende: (a) introducir los reaccionantes en una cámara de reacción; (b) calentar rápidamente los reaccionantes por medio de un plasma hasta una temperatura de reacción seleccionada suficiente para rendir un producto de reacción gaseoso; (c) hacer pasar preferiblemente el producto de reacción gaseoso a través de una boquilla convergente-divergente restrictiva para efectuar una refrigeración rápida, o utilizar un método de refrigeración alternativo tal como una superficie fría o un gas de extinción, y (d) condensar el producto de reacción gaseoso para rendir partículas sólidas ultrafinas. Un procedimiento para preparar las partículas (iii) es descrito completamente en la Patente de los Estados Unidos Núm. 5.749.937. El procedimiento comprende: (a) introducir una corriente reaccionante (en el caso de las partículas utilizadas en la composición de la presente invención, comprendiendo uno o más precursores de óxido metálico) en un extremo axial de una cámara de reacción; (b) calentar rápidamente la corriente reaccionante por medio de un plasma hasta una temperatura de reacción seleccionada a medida que la corriente reaccionante fluye axialmente a través de la cámara de reacción, rindiendo un producto de reacción gaseoso; (c) hacer pasar el producto de reacción gaseoso a través de una boquilla convergente-divergente restrictiva dispuesta coaxialmente en el extremo de la cámara de reacción para enfriar rápidamente el producto de reacción gaseoso adiabáticamente e isoentrópicamente a medida que el producto de reacción gaseoso fluye a través de la boquilla, reteniendo un producto final deseado en la corriente gaseosa fluente; y (d) con posterioridad enfriar y disminuir la velocidad del producto final deseado que sale de la boquilla, rindiendo partículas sólidas ultrafinas.
Entre los reaccionantes adecuados que se van a utilizar como parte de la corriente reaccionante se incluyen óxido de cinc, óxido de aluminio, dióxido de circonio, dióxido de silicio, óxido o hidruro de boro, nitrógeno y metano. La corriente reaccionante puede ser introducida en la cámara de reacción en forma de sólido, líquido, o gas, pero es introducida usualmente en forma de sólido.
Usualmente la composición formadora de película también contendrá preferiblemente catalizadores para acelerar el curado del agente de entrecruzamiento (i) y el polímero (ii). Entre los catalizadores adecuados para el curado aminoplástico se incluyen ácidos tales como fosfatos ácidos y ácido sulfónico o un ácido sulfónico sustituido. Entre los ejemplos se incluyen ácido dodecilbencenosulfónico, ácido paratoluenosulfónico, y similares. Entre los catalizadores adecuados para el curado del isocianato se incluyen compuestos de organoestaño tales como óxido de dibutilestaño, óxido de dioctilestaño, dilaurato de dibutilestaño, y similares. Se pueden utilizar otros catalizadores adecuados para otros agentes de entrecruzamiento cuando sea necesario como es conocido por los expertos en la técnica. El catalizador está presente usualmente en una cantidad de aproximadamente el 0,05 a aproximadamente el 5,0 por ciento en peso, preferiblemente de aproximadamente el 0,08 a aproximadamente el 2,0 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos de resina en la composición formadora de película.
En la composición se pueden incluir ingredientes opcionales tales como, por ejemplo, plastificadores, tensioactivos, agentes tixotrópicos, agentes anti-desprendimiento de gases, co-disolventes orgánicos, controladores del flujo, antioxidantes, absorbentes de luz UV y aditivos similares convencionales en la técnica. Estos ingredientes están presentes típicamente hasta el 40% en peso basándose en el peso total de los sólidos de resina.
La composición de la presente invención puede contener opcionalmente pigmentos para conferirles color. Entre los pigmentos metálicos adecuados se incluyen en concreto escamas de aluminio, escamas de bronce al cobre y mica revestida con óxido metálico.
Además de los pigmentos metálicos, las composiciones pueden contener pigmentos colorantes no metálicos utilizados convencionalmente en los revestimientos de superficie incluyendo pigmentos inorgánicos tales como dióxido de titanio, óxido de hierro, óxido de cromo, cromato de plomo, y negro de humo, y pigmentos orgánicos tales como azul de ftalocianina y verde ftalocianina. En general, el pigmento es incorporado a la composición de revestimiento en cantidades de aproximadamente el 1 al 80 por ciento en peso basándose en peso total de los sólidos de revestimiento. El pigmento metálico es empleado en cantidades de aproximadamente el 0,5 al 25 por ciento en peso basándose en el peso total de los sólidos de revestimiento.
La composición de revestimiento puede ser aplicada generalmente a un sustrato por sí misma en forma de una monocapa transparente o pigmentada, como imprimación, o como capa base pigmentada y/o capa superior transparente en un revestimiento compuesto de color-más-clara como es conocido por los expertos en la técnica.
La composición de película curable puede ser aplicada a diferentes sustratos a los cuales se adhiere. La composición puede ser aplicada mediante medios convencionales incluyendo brocha, inmersión, revestimiento de flujo, pulverización y similares, pero es aplicada muy a menudo mediante pulverización. Se pueden utilizar las técnicas de pulverización usuales y el equipo para la pulverización con aire y la pulverización electrostática y los métodos ya sean manuales o automáticos.
La composición formadora de película curable puede ser aplicada virtualmente sobre cualquier sustrato incluyendo madera, metales, vidrio, material plástico de tejidos, espuma, incluyendo sustratos elastoméricos y similares. Es particularmente útil en aplicaciones sobre los metales y sustratos elastoméricos que se encuentran en los vehículos a motor.
Tras la aplicación de la composición al sustrato, se forma una película sobre la superficie del sustrato eliminando el disolvente, esto es, el disolvente orgánico o el agua, de la película calentando o mediante un período de secado con aire. Las condiciones de secado adecuadas dependerán de la composición particular, pero en general resultará adecuado un tiempo de secado de aproximadamente 1 a 5 minutos a una temperatura de aproximadamente 20-121ºC. Se puede aplicar más de una capa de revestimiento para desarrollar la apariencia óptima. Usualmente entre las capas, la capa aplicada previamente es sometida a "flash"; esto es, expuesta a condiciones ambiente durante aproximadamente 0,5 a 10 minutos. El grosor del revestimiento es usualmente de aproximadamente 12,7 a 127 micras, preferiblemente de 25,4 a 76,2 micras. La composición de revestimiento es calentada después para curar todas las capas de revestimiento. En la operación de curado, se eliminan los disolventes y se entrecruzan los materiales formadores de película de la composición. La operación de calentamiento o curado se lleva a cabo usualmente a una temperatura en el intervalo de 71-177ºC pero si se necesita, se pueden utilizar temperaturas inferiores o superiores según sea necesario para activar los mecanismos de entrecruzamiento.
Según se utiliza aquí, el término "curar" usado en relación con una composición, v.g., "una composición curable", significará que cualquier componente entrecruzable de la composición está al menos parcialmente entrecruzado. En ciertas realizaciones de la presente invención, la densidad de entrecruzamiento de los componentes entrecruzables, oscila del 5% al 100% del entrecruzamiento completo. En otras realizaciones, la densidad de entrecruzamiento oscila del 35% al 85% del entrecruzamiento completo. Un experto en la técnica entenderá que la presencia y el grado de entrecruzamiento, esto es, la densidad de entrecruzamiento, puede ser determinada mediante una variedad de métodos, tales como el análisis térmico mecánico dinámico (DMTA) utilizando un analizador Polymer Laboratories MK III DMTA llevado a cabo en nitrógeno. Este método determina la temperatura de transición vítrea y la densidad de entrecruzamiento de las películas libres de los revestimientos o polímeros. Estas propiedades físicas de un material curado están relacionadas con la estructura de la red entrecruzada.
Según este método, se miden primero la longitud, la anchura, y el grosor de una muestra a analizar, la muestra se monta estrechamente en el aparato Polymer Laboratories MK III, y se introducen las mediciones dimensionales en el aparato. Se pone en marcha un barrido térmico a un ritmo de calentamiento de 3ºC/min, una frecuencia de 1 Hz, un alargamiento del 120%, y una fuerza estática de 0,01 N, y se produce la medición de la muestra cada dos segundos. El modo de deformación, la temperatura de transición vítrea, y la densidad de entrecruzamiento de la muestra pueden ser determinados según este método. Los valores de densidad de entrecruzamiento indican un mayor grado de entrecruzamiento en el revestimiento.
Las composiciones de revestimiento de la presente invención tienen excelentes propiedades de resistencia al descascarillado. La resistencia al impacto resulta significativamente mejorada a través del uso de las composiciones formadoras de película curables de la presente invención, ya sea como una monocapa, imprimación, o como una capa base y/o un revestimiento claro en un revestimiento compuesto de color-más-claro. Un sustrato revestido sobre el cual se aplica la composición formadora de película curable y se cura para formar un revestimiento curado, que tiene un grosor de película de al menos 5 micras, tiene típicamente una resistencia al descascarillado excelente. El revestimiento muestra adicionalmente una capacidad de abrasión y resistencia al rayado, a la salpicadura de agua, y al ataque con ácido superiores cuando se compara con un revestimiento curado similar sin las partículas.
La determinación de la resistencia al descascarillado de un revestimiento se puede realizar utilizando el método de ensayo SAE J400, donde se disparan pequeñas piedras de gravilla a una presión de 4,22 a 4,92 kg\cdotcm^{2} a un ángulo de incidencia de 90º, sobre paneles revestidos que han sido congelados durante la noche a -34,4ºC. El ensayo se lleva a cabo en un aparato de ensayo Gravelometer®, suministrado por Q-Panel Company. Los paneles son evaluados visualmente en una escala de 1 a 10, indicando los mayores números menos descascarillado.
Ejemplo 1 A. Preparación de una composición de revestimiento para una capa protectora resistente al descascarillado
Ingredientes Partes en peso
(gramos)
Copolímero acrílico^{(1)} 80,00
Silicato de aluminio^{(2)} 31,50 (20,6% en volumen;
dureza Moh de aproximadamente 7,5)
Solsperse 32500^{(3)} 0,32
Cymel 1158^{(4)} 8,00
^{(1)} \begin{minipage}[t]{150mm} Este copolímero acrílico que tiene un índice de acidez de 20,31 y número de hidroxilo de 402,8 fue preparado a partir de isobutileno, acrilato de butilo, acrilato de hidroxietilo, ácido acrílico y estireno (razón molar 8,9:3,3:5,2:0,8:4,0) reducido al 55% de sólidos con n-butanol.\end{minipage}
^{(2)} \begin{minipage}[t]{150mm} El polvo de Silicato de Aluminio fue obtenido de NanoProducts, Longmont, CO, USA, (área de superficie específica (BET) de 32,1 m^{2}/g, diámetro esférico equivalente calculado de 74 nm). Este diámetro medio de partícula fue confirmado mediante análisis TEM. Este silicato de aluminio fue tamizado después en el Copolímero Acrílico que contenía el Solsperse 32500 utilizando una pala Cowles para mezclar. Una vez añadido todo el Silicato de Aluminio, la mezcla se colocó a alta velocidad durante 15 minutos. La pala se cambió después a una pala plana y se añadió medio cerámico a la mezcla y se sometió a agitación a alta velocidad durante 1 hora y media. Este material se redujo después al 55% de sólidos con n-butanol.\end{minipage}
^{(3)} \begin{minipage}[t]{150mm} El dispersante Solsperse 32500 es asequible comercialmente de Avecia.\end{minipage}
^{(4)} \begin{minipage}[t]{150mm} El agente de entrecruzamiento de melamina-formaldehído es asequible comercialmente de Cytec Industries.\end{minipage}
La capa protectora resistente al descascarillado fue preparada añadiendo el Cymel 1158 reducido al 55% de sólidos con n-butanol a la dispersión de Silicato de Aluminio. Las nanopartículas fueron suspendidas en la composición de revestimiento y no se aglomeraron mientras estaba siendo evaluada la composición de revestimiento. Este material fue aplicado a paneles de acero imprimados con imprimador por depósito electrolítico ED5051 de PPG Industries utilizando una barra descendente con arrollamiento de alambre del #38 y cocido durante 30 minutos a 150ºC.
El Copolímero y Cymel 1158 (imprimador resistente al descascarillado sin silicato de aluminio y Solsperse 32500) fueron aplicados a paneles imprimados con ED5051 y tratados en las condiciones descritas antes. Los paneles de ensayo curados (2) fueron evaluados en cuanto a su punto de reblandecimiento.
El instrumento utilizado para el análisis del punto de reblandecimiento fue TMA2940. Las condiciones del ensayo fueron a un ritmo de calentamiento de 10ºC/minuto de -50ºC a 200ºC utilizando la sonda semiesférica con una fuerza de 0,1 N obteniendo un punto de reblandecimiento en curado de 27,29 basándose en el promedio de dos valores.
Los paneles de imprimador curados con y sin el silicato de aluminio fueron revestidos con Silver Metallic Basecoat ODCT-6505 y High Solids Clearcoat DCT-8000, ambas asequibles de PPG Industries.
La determinación de la resistencia al descascarillado de estos paneles fue llevada a cabo utilizando un aparato de ensayo Gravelometer®, suministrado por Q-panel Company. Las pequeñas piedras de gravilla fueron disparadas a una presión de 4,92 kg\cdotcm^{2} a un ángulo de incidencia de 90º, sobre los paneles revestidos que fueron congelados durante la noche a -34,4ºC.
El revestimiento que contiene el silicato de aluminio mostró claramente una mejora significativa de la resistencia al descascarillado.

Claims (17)

1. Una composición formadora de película curable que comprende en un medio (i) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un agente de entrecruzamiento; (ii) del 10 al 90 por ciento en peso basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película de un polímero que contiene una pluralidad de grupos funcionales reactivos con el agente de entrecruzamiento; y (iii) al menos el 20 por ciento en volumen basándose en el volumen total de la composición formadora de película de partículas que tienen un tamaño medio de partícula menor de 100 nm, que tienen un valor de dureza de más de 5 en la escala de dureza de Moh, donde las partículas carecen sustancialmente de grupos con funcionalidad hidroxilo sobre la superficie de la partícula y las partículas carecen sustancialmente de tratamiento de superficie, donde las partículas tienen una afinidad por el medio suficiente para mantener las partículas suspendidas allí, siendo dicha afinidad de las partículas por el medio es mayor que la afinidad de las partículas entre sí, evitando de ese modo la aglomeración de las partículas en el medio; y donde la composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento de (i) y el polímero de (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado de menos de 30ºC.
2. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde el polímero está presente en la composición formadora de película en cantidades del 25 al 75% en peso, basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película.
3. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde el agente de entrecruzamiento está presente en la composición formadora de película en cantidades del 25 al 75 por ciento en peso, basándose en el peso total de sólidos en la composición formadora de película.
4. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas están presentes en la composición formadora de película en cantidades del 20 al 70 por ciento en volumen, basándose en el volumen total de la composición formadora de película.
5. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas comprenden del 10 al 70 por ciento en peso, basándose en el peso total de las partículas de OXIDO DE ALUMINIO y del 30 al 90 por ciento en peso, basándose en el peso total de las partículas, de sílice.
6. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas (iii) tienen un índice de refracción (n) que es mayor o menor que el de la mezcla del agente de entrecruzamiento (i) y el polímero (ii) mediante una cantidad menor de \Deltan_{max}, donde \Deltan_{max} se determina según la ecuación:
\Delta n_{max} = H/d^{2}
donde H es un factor de opacidad permisible y es menor de 200, y d es el diámetro medio de las partículas (iii) en nanometros.
7. La composición formadora de película de la reivindicación 6, donde H es menor de 133.
8. La composición formadora de película de la reivindicación 7, donde H es menor de 41.
9. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas tienen un diámetro medio de partícula menor de 50 nm.
10. La composición formadora de película de la reivindicación 9, donde las partículas tienen un diámetro medio de partícula menor de 20 nm.
11. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas son sustancialmente esféricas.
12. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde una composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento de (i) y el polímero de (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado menor de 0ºC.
13. La composición formadora de película de la reivindicación 12, donde una composición curada que comprende el agente de entrecruzamiento de (i) y el polímero de (ii) tiene un punto de reblandecimiento en curado menor de -20ºC.
14. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas son preparadas mediante un procedimiento que comprende: (a) introducir los reaccionantes en una cámara de reacción; (b) calentar rápidamente los reaccionantes por medio de un plasma hasta una temperatura de reacción seleccionada suficiente para rendir un producto de reacción gaseoso; (c) enfriar rápidamente el producto de reacción gaseoso haciendo pasar el producto de reacción gaseoso a través de una boquilla convergente-divergente restrictiva o poner en contacto el producto de reacción gaseoso con una superficie fría o un gas de extinción, y (d) condensar el producto de reacción gaseoso para rendir partículas sólidas ultrafinas.
15. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde las partículas son preparadas mediante un procedimiento que comprende: (a) introducir una corriente reaccionante en un extremo axial de una cámara de reacción; (b) calentar rápidamente la corriente reaccionante por medio de un plasma hasta una temperatura de reacción seleccionada a medida que la corriente reaccionante fluye axialmente a través de la cámara de reacción, rindiendo un producto de reacción gaseoso; (c) hacer pasar el producto de reacción gaseoso a través de una boquilla convergente-divergente restrictiva dispuesta coaxialmente en el extremo de la cámara de reacción para enfriar rápidamente el producto de reacción gaseoso adiabáticamente e isoentrópicamente a medida que el producto de reacción gaseoso fluye a través de la boquilla, reteniendo un producto final deseado en la corriente gaseosa fluente; y (d) con posterioridad enfriar y disminuir la velocidad del producto final deseado que sale de la boquilla, rindiendo partículas sólidas ultrafinas.
16. La composición formadora de película de la reivindicación 1, donde entre los monómeros utilizados para preparar el polímero (ii) se incluye una olefina seleccionada entre isobutileno y diisobutileno.
17. Un sustrato revestido, donde la composición formadora de película curable de la reivindicación 1 es aplicada a un sustrato y curada para formar un revestimiento curado; teniendo el revestimiento curado un grosor de al menos 5 micras.
ES03711129T 2002-02-20 2003-02-19 Composicion formadora de pelicula curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada. Expired - Lifetime ES2269990T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35828002P 2002-02-20 2002-02-20
US358280P 2002-02-20
US10/361,096 US6770705B2 (en) 2002-02-20 2003-02-06 Curable film-forming composition exhibiting improved impact strength and chip resistance
US361096 2003-02-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269990T3 true ES2269990T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=27760483

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03711129T Expired - Lifetime ES2269990T3 (es) 2002-02-20 2003-02-19 Composicion formadora de pelicula curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6770705B2 (es)
EP (1) EP1476512B1 (es)
AU (1) AU2003215309A1 (es)
DE (1) DE60307434T2 (es)
ES (1) ES2269990T3 (es)
WO (1) WO2003070840A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6916368B2 (en) * 2002-02-20 2005-07-12 Ppg Industries Ohio, Inc. Curable film-forming composition exhibiting improved scratch resistance
US20040197924A1 (en) * 2003-04-01 2004-10-07 Murphy Lawrence J. Liquid absorptometry method of providing product consistency
US7000457B2 (en) * 2003-04-01 2006-02-21 Cabot Corporation Methods to control and/or predict rheological properties
US7776604B2 (en) * 2003-04-01 2010-08-17 Cabot Corporation Methods of selecting and developing a particulate material
US7776603B2 (en) * 2003-04-01 2010-08-17 Cabot Corporation Methods of specifying or identifying particulate material
US7776602B2 (en) * 2003-04-01 2010-08-17 Cabot Corporation Methods of providing product consistency
EP1673414A1 (en) * 2003-10-15 2006-06-28 Ciba SC Holding AG Reinforced coatings with improved scratch resistance
US20050137291A1 (en) * 2003-12-17 2005-06-23 Schneider John R. Coating compositions with enhanced corrosion resistance and appearance
FR2868299B1 (fr) * 2004-04-01 2008-02-08 Fiabila Sa Composition cosmetique pour ongles a resistance physique amelioree
US7476707B2 (en) * 2004-12-06 2009-01-13 Fudan University Preparation of high solid polyester polyol/silica nanocomposite resin with low viscosity and related nanocomposite coatings
US20080087377A1 (en) * 2004-12-10 2008-04-17 Daimlerchrysler Ag Method for Coating a Substrate Using a Paint Intensifier and Method for Bonding Coated Parts
US7722713B2 (en) * 2005-05-17 2010-05-25 Cabot Corporation Carbon blacks and polymers containing the same
WO2007016234A2 (en) * 2005-07-29 2007-02-08 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for producing damage resistant multi-layer coatings on an automotive body or part thereof
US20070048550A1 (en) * 2005-08-26 2007-03-01 Millero Edward R Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties, related coated substrates, and methods
US8231970B2 (en) * 2005-08-26 2012-07-31 Ppg Industries Ohio, Inc Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties and related coated substrates
US20070045116A1 (en) * 2005-08-26 2007-03-01 Cheng-Hung Hung Electrodepositable coating compositions and related methods
US20070254159A1 (en) * 2005-08-26 2007-11-01 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties, related coated substrates, and methods
US20070088111A1 (en) * 2005-08-26 2007-04-19 Ppg Industries Ohio, Inc. Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties, related coated substrates, and methods
US7745010B2 (en) * 2005-08-26 2010-06-29 Prc Desoto International, Inc. Coating compositions exhibiting corrosion resistance properties, related coated substrates, and methods
US7709599B2 (en) * 2005-10-12 2010-05-04 Ppg Industries Ohio, Inc. Compounds, rosins, and sizing compositions
US20080075649A1 (en) * 2006-09-22 2008-03-27 Ppg Industries Ohio, Inc. Methods and apparatus for the production of ultrafine particles
DE102007054242A1 (de) * 2007-11-14 2009-05-20 Basf Coatings Ag Verfahren zur Einstellung von definierten Morphologien entmischter Phasen in dünnen Schichten
DE102007054249A1 (de) * 2007-11-14 2009-05-20 Basf Coatings Ag Wäßrige Beschichtungsmittel und Verfahren zur Herstellung steinschlagfester Schichten
US20100160561A1 (en) * 2008-12-24 2010-06-24 Ppg Industries Ohio, Inc. Copolymers of alpha-olefin type monomers and curable film-forming compositions containing them
DE102009021071A1 (de) 2009-05-13 2010-11-18 Basf Coatings Ag Effektwasserbasislacke mit verbesserten optischen Eigenschaften
EP2431422A3 (en) * 2010-09-21 2013-07-10 Rohm and Haas Company IR - reflecting compositions
US9411076B2 (en) * 2012-09-14 2016-08-09 Ppg Industries Ohio, Inc. Pigmented polymerizable compositions and optical articles prepared therefrom
US9822280B2 (en) 2013-06-18 2017-11-21 Dow Global Technologies Llc Crosslinkable coating composition and method of producing the same
US9290675B2 (en) 2013-06-18 2016-03-22 Dow Global Technologies Llc Crosslinkable coating composition and method of producing the same
EP3441799A1 (en) * 2017-08-09 2019-02-13 Essilor International Optical article comprising a substrate with embedded particles for abrasion and/or scratch resistance enhancement

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5943071A (ja) 1982-09-02 1984-03-09 Toyota Motor Corp 透明シ−ラ
US4652470A (en) 1983-09-06 1987-03-24 Ppg Industries, Inc. Color plus clear coating system utilizing inorganic microparticles
US4526910A (en) 1983-09-06 1985-07-02 Ppg Industries, Inc. High-solids coating composition for improved rheology control containing inorganic microparticles
AU556491B2 (en) * 1983-09-06 1986-11-06 Ppg Industries, Inc. Coating
US4677004A (en) 1983-09-06 1987-06-30 Ppg Industries, Inc. Color plus clear coating system utilizing inorganic microparticles
US4522958A (en) 1983-09-06 1985-06-11 Ppg Industries, Inc. High-solids coating composition for improved rheology control containing chemically modified inorganic microparticles
JPH0515533A (ja) 1991-07-09 1993-01-26 Shimadzu Corp 超音波診断装置
DE4323372C2 (de) * 1993-07-13 2003-07-31 Sachtleben Chemie Gmbh Beschichtungszusammensetzung, die auf ein Substrat aufgebracht ist und feinstteiliges TiO¶2¶ enthält
US5749937A (en) 1995-03-14 1998-05-12 Lockheed Idaho Technologies Company Fast quench reactor and method
ES2177807T3 (es) * 1995-10-13 2002-12-16 Nof Corp Composicion termoendurecible; procedimiento de revestimiento y un articulo revestido.
US5853809A (en) * 1996-09-30 1998-12-29 Basf Corporation Scratch resistant clearcoats containing suface reactive microparticles and method therefore
ES2199319T3 (es) 1996-09-30 2004-02-16 Basf Corporation Capas transparentes, resistentes al rayado, que contienen microparticulas reactivas en superficie y metodo para su preparacion.
DE19845496A1 (de) * 1998-10-02 2000-04-06 Argotec Lacksysteme Gmbh Lack, Druckfarbe oder Beschichtung mit Nanopartikeln

Also Published As

Publication number Publication date
EP1476512B1 (en) 2006-08-09
DE60307434T2 (de) 2007-01-11
US6770705B2 (en) 2004-08-03
WO2003070840A1 (en) 2003-08-28
AU2003215309A1 (en) 2003-09-09
US20030162876A1 (en) 2003-08-28
DE60307434D1 (de) 2006-09-21
EP1476512A1 (en) 2004-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269990T3 (es) Composicion formadora de pelicula curable que tiene una resistencia a los choques y una resistencia a descascarillarse mejorada.
ES2292943T3 (es) Composicion formadora de pelicula endurecible que presenta resistencia mejorada al rayado.
ES2219320T3 (es) Sustrato recubierto con varias capas de revestimiento.
ES2319885T5 (es) Composición curable forrmadora de película que presenta una mejorada resistencia a la degradación por luz ultravioleta
EP1345999B1 (en) Curable powder coating compositions providing improved mar and scratch resistance and methods of using the same
JP4059962B2 (ja) 表面反応性微粒子を含む耐引っ掻き性クリアコートおよびその製造法
ES2592284T3 (es) Partículas de polímero altamente reticulado y composiciones de recubrimiento que contienen las mismas
CN104312409B (zh) 树枝状聚氨酯涂料
ES2323299T3 (es) Composiciones de revestimiento flexibles que tienen resistencia al arañado mejorada, sustratos revestidos y procedimientos relacionados.
ES2300876T5 (es) Composiciones de revestimiento con resistencia a la corrosión y apariencia mejoradas
US9120916B1 (en) Acrylic polymers, curable film-forming compositions prepared therefrom, and method of mitigating dirt build-up on a substrate
JP2004505159A (ja) 改善された引っ掻き抵抗性を有する二重硬化コーティング組成物、コーティング基板、およびそれに関連する方法
ES2761904T3 (es) Composites multicapa formados a partir de composiciones que tienen adhesión mejorada
JPH11181334A (ja) 塗料組成物、塗膜形成方法及び塗装物
JP2005097462A (ja) 遮熱性を有する着色塗料及び塗膜形成方法
EP1366127A2 (en) Method of improving the appearance of coated articles having both vertical and horizontal surfaces and coating compositions for use therein
US20060251882A1 (en) Polymerizable modified particles and methods of using the same
EP0379746B1 (en) Coating composition containing tetrapod-like zinc oxide whiskers
JP5171709B2 (ja) 積層塗膜形成方法および塗装物
ES2268049T3 (es) Composicion de revestimiento acuosa y sistema para pintar con la misma que presenta una mejor resistencia al picado.
JP6996199B2 (ja) ウレタン塗料組成物及び成形体
ES2278961T3 (es) Procedimiento para la obtencion de composiciones de revestimiento con un voc reducido.
JP6694992B1 (ja) 塗膜の製造方法
JPH09157589A (ja) 耐チッピング性に優れた塗料用樹脂組成物、それを用いた塗料組成物、並びにその塗装及び塗膜形成方法
CN115023476B (zh) 金属板用涂料和使用该涂料的涂装金属板的制造方法