ES2268113T3 - Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-ht6. - Google Patents

Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-ht6. Download PDF

Info

Publication number
ES2268113T3
ES2268113T3 ES02780760T ES02780760T ES2268113T3 ES 2268113 T3 ES2268113 T3 ES 2268113T3 ES 02780760 T ES02780760 T ES 02780760T ES 02780760 T ES02780760 T ES 02780760T ES 2268113 T3 ES2268113 T3 ES 2268113T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
indole
piperazin
benzenesulfonyl
compound
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02780760T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew John Briggs
Robin Douglas Clark
Ralph New Harris, Iii
David Bruce Repke
Douglas Leslie Wren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
F Hoffmann La Roche AG
Original Assignee
F Hoffmann La Roche AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by F Hoffmann La Roche AG filed Critical F Hoffmann La Roche AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2268113T3 publication Critical patent/ES2268113T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom condensed with one carbocyclic ring
    • C07D209/04Indoles; Hydrogenated indoles
    • C07D209/30Indoles; Hydrogenated indoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D209/40Nitrogen atoms, not forming part of a nitro radical, e.g. isatin semicarbazone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula general I: en donde: R1 se selecciona de hidrógeno, halo, haloalquilo y C1-6- alquilo; R2 se selecciona de hidrógeno, C1-6-alquilo, C1-6- alcoxilo, y C1-6-tioalquilo; R3 es -SO2-Ar, y Ar es fenilo sustituido por un amino- sulfonilo. R4 se selecciona de hidrógeno, halógeno, C1-6-alquilo, C1-6-alcoxilo, C1-6-tioalquilo, trifluorometilo, ciano, y acilo; y R5 se selecciona de hidrógeno, bencilo y C1-6-alquilo; o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racé- micas de isómeros, pro-fármacos, o sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.

Description

Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-HT6.
La presente invención se refiere a nuevos derivados 4-piperazinil indol con afinidad por el receptor 5-HT6, y composiciones farmacéuticas asociadas, métodos para su uso como agentes terapéuticos, y métodos de preparación de los mismos.
Las acciones del neurotransmisor 5-hidroxitriptamina (5-HT) como el principal neurotransmisor modulador en el cerebro, están mediadas a través de varias familias de receptores llamadas 5-HT1, 5-HT2, 5-HT3, 5-HT4, 5-HT5, 5-HT6, y 5-HT7. Basándonos en el elevado nivel de ARNm del receptor 5-HT6 en el cerebro, se ha dispuesto que el receptor 5-HT6 puede desarrollar un papel en la patología y tratamiento de los trastornos del sistema nervioso central. En particular, se han identificado los ligandos selectivos a 5-HT6 como potencialmente útiles en el tratamiento de ciertos trastornos del SNC tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, ansiedad, depresión, depresión maníaca, psicosis, epilepsia, trastornos compulsivos obsesivos, migraña, enfermedad de Alzheimer (potenciación de la memoria cognitiva), trastornos del sueño, trastornos de la alimentación tales como anorexia y bulimia, ataques de pánico, trastorno de déficit de la atención con hiperactividad (ADHD), trastorno del déficit de la atención (ADD), curación de la adicción a drogas de abuso como cocaína, etanol, nicotina y benzodiazepinas, esquizofrenia, y otros trastornos asociados con trauma espinal y/o daño cerebral tal como hidrocefalia. También se espera que estos compuestos sean útiles en el tratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales (GI) tales como trastorno funcional del intestino. (Ver por ejemplo B.L. Roth et al., J. Pharmacol. Exp. Ther., 1994, 268, páginas 1403-14120, D.R. Sibley et al., Mol. Pharmacol., 1993, 43, 320-327, A.J. Sleight et al., Neurotransmission, 1995, 11, 1-5, y A. J. Sleight et al. Serotonin ID Research Alert, 1997, 2 (3), 115-8). Además, se ha publicado el efecto de los antagonistas 5-HT6 y los oligonucleótidos anti-sentido 5-HT6 para reducir la ingesta de comida en ratas (Br J Pharmac. 1999 Suppl 126, página 66 y J Psychopharmacol Suppl A64 1997, página 255).
Esta invención se refiere a compuestos de Fórmula general I:
1
en donde:
R^{1} se selecciona de hidrógeno, halo, haloalquilo y C_{1-6}-alquilo;
R^{2} se selecciona de hidrógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, y C_{1-6}-tioalquilo;
R^{3} es -SO_{2}-Ar, y Ar es fenilo sustituido por un aminosulfonilo.
R^{4} se selecciona de hidrógeno, halógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, C_{1-6}-tioalquilo, trifluorometilo, ciano, y acilo; y
R^{5} se selecciona de hidrógeno, bencilo y C_{1-6}-alquilo;
o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racémicas de isómeros, pro-fármacos, o sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.
En otro aspecto, la invención se refiere a composiciones farmacéuticas que contienen una cantidad terapéuticamente efectiva de al menos un compuesto de Fórmula I, o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racémicas de isómeros, o sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos, en mezcla con al menos un vehículo apropiado.
En otro aspecto, esta invención se refiere a un método para el tratamiento de una enfermedad en un mamífero tratable mediante la administración de un compuesto de Fórmula I que posee una afinidad selectiva por el receptor 5-HT6, en particular un método para el tratamiento de un sujeto que sufre una enfermedad que comprende la enfermedad de Alzheimer, trastornos del sistema nervioso central, tales como por ejemplo, psicosis, esquizofrenia, depresiones maníacas, trastornos neurológicos, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica y enfermedad de Huntington. Otras enfermedades aliviadas por agonistas 5-HT6, y por lo tanto por compuestos de Fórmula I, son las enfermedades gastrointestinales que comprenden el síndrome del intestino irritable (IBS), y obesidad.
En una realización preferida, la invención además se refiere a un proceso que comprende:
el tratamiento de un compuesto de fórmula f
2
en donde P es un grupo protector y R^{1}, R^{2} y R^{4} son como se definen aquí,
con un haluro arilsulfonilo de Fórmula Ar-SO_{2}-Hal en donde Hal es un halógeno;
seguido por desprotección para proporcionar un compuesto de fórmula general I:
3
A menos que se indique de otro modo, los siguientes términos usados en esta solicitud, incluyendo la especificación y las reivindicaciones, tienen las definiciones dadas a continuación. Se debe advertir que, tal como se usa en la especificación y en las reivindicaciones indexadas, las formas singulares "un", "una", y "el" y "la" incluyen los referentes plurales a menos que el contexto claramente indique lo contrario.
"Alquilo" indica un radical hidrocarburo saturado ramificado o lineal monovalente, consistente sólo en átomos de carbono e hidrógeno, con uno a doce átomos de carbono ambos inclusive, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de radicales alquilo incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, propilo, isopropilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, n-hexilo, octilo, dodecilo, y similares. "Alquilo" también indica un hidrocarburo cíclico o una combinación de lineales o ramificados, y radicales hidrocarburos saturados cíclicos consistentes solamente en átomos de carbono e hidrógeno, con uno a doce átomos de carbono ambos inclusive, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de tales radicales alquilo incluyen pero no se limitan a, ciclopropilo, ciclopropilmetilo, ciclohexilo, ciclopropiletilo y similares.
"Alquilo inferior" significa un radical hidrocarburo saturado ramificado o lineal monovalente, consistente solamente en átomos de carbono e hidrógeno, con uno a seis átomos de carbono ambos inclusive, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de radicales alquilo inferior incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, propilo, isopropilo, sec-butilo, terc-butilo, n-butilo, n-pentilo, n-hexilo, y similares.
"Alquileno" significa un radical hidrocarburo saturado ramificado o lineal divalente, consistente solamente en átomos de carbono e hidrógeno, con de uno a seis carbonos ambos inclusive, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de radicales alquileno incluyen, pero no se limitan a, metileno, etileno, propileno, 2-metil-propileno, butileno, 2-etilbutileno, y similares.
"Alcoxilo" significa un radical -O-R, en donde R es un radical alquilo inferior tal como se define aquí. Ejemplos de radicales alcoxilo incluyen, pero no se limitan a, metoxilo, etoxilo, isopropoxilo, y similares.
"Tioalquilo" o "alquilsulfanilo" significa un radical -SR, en donde R es un radical alquilo inferior tal como se define aquí. Ejemplos de radicales tioalquilo incluyen, pero no se limitan a, tiometilo, tiobutilo, y similares.
"Alquilsulfinilo" significa un radical -SOR, en donde R es un radical alquilo inferior como se define aquí. Ejemplos de radicales alquilsulfinilo incluyen, pero no se limitan a, metilsulfinilo, etilsulfinilo, y similares.
"Alquilsulfonilo" significa un radical -SO_{2}R, en donde R es un radical alquilo inferior como se define aquí. Ejemplos de radicales alquilsulfonilo incluyen, pero no se limitan a, metilsulfonilo, etilsulfonilo, y similares.
"Arilo" significa el radical hidrocarburo aromático cíclico monovalente consistente en uno o más anillos fusionados en que al menos un anillo es de naturaleza aromática, que puede estar opcionalmente sustituido con hidroxilo, ciano, alquilo inferior, alcoxilo inferior, tioalquilo, halo, haloalquilo, hidroxialquilo, nitro, alcoxicarbonilo, amino, alquilamino, dialquilamino, aminocarbonilo, carbonilamino, aminosulfonilo, y/o sulfonilamino, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de radicales arilo incluyen, pero no se limitan a, fenilo, naftilo, bifenilo, indanilo, antraquinolilo, diclorofenilo, bromofenilo, fluorofenilo, y similares.
"Halo" o "Halógeno" significa el radical fluoro, bromo, cloro y/o yodo.
"Haloalquilo" significa el radical alquilo inferior como se define aquí, sustituido en cualquier posición con uno o más átomos halógenos como se definen aquí. Ejemplos de radicales haloalquilo incluyen, pero no se limitan a, 1,2-difluoropropilo, 1,2-dicloropropilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, y similares.
"Heteroarilo" significa el radical carbocíclico aromático monovalente con uno o más anillos que incorporan uno, dos o tres heteroátomos en el anillo (escogidos de nitrógeno, oxígeno, o azufre) que pueden estar opcionalmente sustituidos con hidroxilo, ciano, alquilo inferior, alcoxilo inferior, tioalquilo, halo, haloalquilo, hidroxialquilo, nitro, alcoxicarbonilo, amino, alquilamino, dialquilamino, aminocarbonilo, carbonilamino, alquilsulfonilo, aminosulfonilo, y/o sulfonilamino, a menos que se indique lo contrario. Ejemplos de radicales heteroarilo incluyen, pero no se limitan a, imidazolilo, oxazolilo, tiazolilo, pirazinilo, tiofenilo, furanilo, piranilo, piridinilo, quinolinilo, isoquinolinilo, benzofurilo, benzotiofenilo, benzotiopiranilo, bencimidazolilo, benzooxazolilo, benzotiazolilo, benzopiranilo, indazolilo, indolilo, isoindolilo, naftiridinilo, y similares.
"Grupo saliente" significa un grupo con el significado asociado convencionalmente con éste en la química orgánica sintética, esto es, un átomo o grupo desplazable bajo condiciones de alquilación. Ejemplos de grupos salientes incluyen, pero no se limitan a, halógeno, alquil- o arilsulfoniloxilo, tales como metanosulfoniloxilo, etanosulfoniloxilo, tiometilo, bencenosulfoniloxilo, tosiloxilo, y tieniloxilo, dihalofosfinoiloxilo, benciloxilo opcionalmente sustituido, isopropiloxilo, aciloxilo, y similares.
"Grupo protector-amino" significa el grupo protector que se refiere a aquellos grupos orgánicos que intentan proteger el átomo de nitrógeno de las reacciones indeseables durante los procedimientos sintéticos e incluye, pero no se limita a, bencilo (Bn), benciloxicarbonilo (carbobenciloxilo, CBZ), p-metoxibenciloxicarbonilo, p-nitrobenciloxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo (BOC), trifluoroacetilo, y similares. Es preferible el uso además de BOC o CBZ como grupo protector-amino por su relativa facilidad de eliminación, por ejemplo mediante ácidos en el caso de BOC, por ejemplo, ácido trifluoroacético o ácido clorhídrico en acetato de etilo; o por hidrogenación catalítica en el caso de CBZ.
"Opcional" o "opcionalmente" significa que las circunstancias o eventos descritos a continuación o precedidos de esta palabra pueden pero no se necesita que ocurran, y que la descripción incluye tanto los casos o circunstancias en las que ocurre y en los que no. Por ejemplo, "enlace opcional" significa que el enlace puede o no estar presente, y que la descripción incluye enlaces simples, dobles, o triples.
"Grupos protectores" significa el grupo que bloquea selectivamente un lugar de reacción en un compuesto multifuncional de tal modo que una reacción química se pueda llevar a cabo selectivamente en otro lugar de reacción sin proteger en el significado convencionalmente asociado con la química sintética. Ciertos procesos de esta invención confían en los grupos protectores para bloquear los átomos de oxígeno reactivos presentes en los reactivos. Los grupos protectores aceptables para los grupos hidroxilo alcohólicos o fenólicos, que se pueden eliminar sucesivamente y selectivamente incluyen grupos protegidos tales como acetatos, haloalquil carbonatos, éteres bencílicos, alquilsilil éteres, heterociclil éteres, y metil o alquil éteres, y similares. Grupos protectores o bloqueantes de grupos carboxilo son similares a aquellos descritos para los grupos hidroxilo, preferiblemente terc-butil, bencil o metil ésteres.
"Solvente orgánico inerte" o "solvente inerte" significa el solvente que es inerte bajo las condiciones de reacción descritas en relación a los mismos, incluyendo por ejemplo, benceno, tolueno, acetonitrilo, tetrahidrofurano, N,N-dimetilformamida, cloroformo, cloruro de metileno o diclorometano, dicloroetano, éter dietílico, acetato de etilo, acetona, metil etil cetona, metanol, etanol, propanol, isopropanol, terc-butanol, dioxano, piridina, y similares. A menos que se especifique lo contrario, los solventes usados en las reacciones de la presente invención son solventes inertes.
"Farmacéuticamente aceptable" significa que es útil en la preparación de composiciones farmacéuticas que son generalmente seguras, no tóxicas, y ni biológicamente ni de otro modo indeseables e incluyen aquellas que son aceptadas para uso veterinario así como las de uso farmacéutico humano.
"Sales farmacéuticamente aceptables" de un compuesto significan sales que son farmacéuticamente aceptables, como se define aquí, y que poseen la actividad farmacológica deseada del compuesto parental. Tales sales inclu-
yen:
(1)
sales de adición ácida formadas con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, y similares; o formados con ácidos orgánicos tales como ácido acético, ácido bencenosulfónico, ácido benzoico, ácido camforasulfónico, ácido cítrico, ácido etanosulfónico, ácido fumárico, ácido glucoheptónico, ácido glucónico, ácido glutámico, ácido glicólico, ácido hidroxinaftoico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido láctico, ácido maleico, ácido málico, ácido malónico, ácido mandélico, ácido metanosulfónico, ácido mucónico, ácido 2-naftalenosulfónico, ácido propiónico, ácido salicílico, ácido succínico, ácido tartárico, ácido p-toluenosulfónico, ácido trimetilacético, y similares; o
(2)
sales formadas cuando el protón acídico presente en el compuesto parental es reemplazado por un ión metálico, por ejemplo, un ión de un metal alcalino, un ión alcalino térreo, o un ión de aluminio; o coordinado con una base orgánica o inorgánica. Las bases orgánicas aceptables incluyen dietanolamina, etanolamina, N-metilglucamina, trietanolamina, trometamina, y similares. Las bases inorgánicas aceptables incluyen hidróxido de aluminio, hidróxido de calcio, hidróxido de potasio, carbonato sódico e hidróxido sódico.
Las sales farmacéuticamente aceptables preferidas son las sales formadas a partir de ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, ácido maleico, ácido fosfórico, ácido tartárico, ácido cítrico, sodio, potasio, calcio, zinc, y magnesio.
Se debería entender que todas las referencias a sales farmacéuticamente aceptables incluyen formas de adición de solvente (solvatos) o formas cristalinas (polimorfos) como se define aquí, de la misma sal de adición ácida.
"Solvatos" significa formas de adición de solvente que contienen además cantidades estequiométricas o no estequiométricas de solvente. Algunos compuestos tienen tendencia a atrapar una proporción molar fija de moléculas de solvente en el estado sólido cristalino, formando así un solvato. Si el solvente es agua el solvato formado es un hidrato, cuando el solvente es alcohol, el solvato formado es un alcoholato. Los hidratos se forman por combinación de una o más moléculas de agua con una de las sustancias en que el agua retiene su estado molecular tal como H_{2}O, siendo dicha combinación capaz de formar uno o más hidratos.
"Profármaco" significa una forma farmacológicamente inactiva de un compuesto que debe ser metabolizado in vivo, por ejemplo, por fluidos biológicos o enzimas, por un sujeto tras la administración de una forma farmacológicamente activa del compuesto con la finalidad de producir el efecto farmacológico deseado. El profármaco se puede metabolizar antes de la absorción, durante la absorción, tras la absorción, o en un lugar específico. Aunque para muchos compuestos el metabolismo sucede primariamente en el hígado, casi todos los otros tejidos y órganos, especialmente los pulmones, son capaces de realizar diferentes grados de metabolismo. Las formas de profármaco de los compuestos se pueden utilizar, por ejemplo, para mejorar la biodisponibilidad, mejorar la aceptabilidad del sujeto enmascarando o reduciendo las características no deseadas tales como gusto amargo o irritabilidad gastrointestinal, alterar la solubilidad tal como para uso intravenoso, proporcionar una liberación o distribución sostenida o prolongada, mejorar la facilidad de administración, o proporcionar una distribución específica en un sitio del compuesto. Aquí las referencias a un compuesto incluyen formas de profármaco de un compuesto.
"Sujeto" significa mamíferos y no mamíferos. Mamíferos significa cualquier miembro de la clase Mammalia incluyendo, pero no limitándose a, humanos; primates no humanos tales como chimpancés y otras especies de simios y monos; animales de granja tales como vacas, caballos, ovejas, cabras, y cerdos; animales domésticos tales como conejos, perros, y gatos; animales de laboratorio incluyendo roedores, tales como ratas, ratones y conejillos de indias; y similares. Ejemplos de no mamíferos incluyen, pero no se limitan a, pájaros, y similares. El término "sujeto" no denota ninguna edad o sexo en particular.
"Cantidad terapéuticamente efectiva" significa una cantidad de un compuesto que, cuando se administra a un sujeto para tratar una enfermedad, es suficiente para que tenga efecto dicho tratamiento de la enfermedad. La "cantidad terapéuticamente efectiva" variará dependiendo del compuesto, enfermedad a tratar, la gravedad de la enfermedad a tratar, la edad y la salud relativa del sujeto, la vía y forma de administración, el diagnóstico del médico o practicante veterinario, y de otros factores.
"Enfermedad" significa cualquier enfermedad, condición, síntoma, o indicación.
A lo largo de la siguiente solicitud se usan las siguientes abreviaciones con su significado:
Alk
Grupo alquilo
Bn
Grupo Bencilo
Boc
N-terc-butoxicarbonilo
m-CPBA
Ácido m-Cloroperbenzoico
DMF
N,N-Dimetilformamida
DMSO
Dimetilsulfóxido
Hal
Halógeno
L
Grupo Saliente
Oxone^{TM}
Peroximonosulfato de potasio
P o P'
Grupo protector
THF
Tetrahidrofurano.
La nomenclatura y numeración de los compuestos de esta invención se ilustra a continuación:
4
En general, la nomenclatura usada en esta Solicitud se basa en AUTONOM^{TM} v,4,0, un sistema computerizado de Beilstein Institute para la generación de una nomenclatura sistemática IUPAC. No obstante, debido a que el seguimiento estricto de estas recomendaciones resultaría en nombres que cambian sustancialmente cuando tan sólo cambia un único sustituyente, los compuestos se han nombrado de un modo que mantiene la consistencia de la nomenclatura para la estructura básica de la molécula.
Por ejemplo, un compuesto de Fórmula I en donde R^{1}, R^{2}, R^{4}, y R^{5} son hidrógeno, y R^{3} es naftalenil-1-sulfonilo, se llama 1-(Naftalen-1-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol.
Los siguientes compuestos de Fórmula I, o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racémicas de isómeros, o sales o solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos, son preferidos:
R^{1} independientemente en cada caso es preferiblemente hidrógeno, halo, haloalquilo o alquilo; preferiblemente hidrógeno o halo;
R^{2} independientemente en cada caso es preferiblemente hidrógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, o C_{1-6}-tioalquilo, más preferiblemente hidrógeno; o C_{1-6}-alquilo, y más preferiblemente hidrógeno
R^{3} independientemente en cada caso es preferiblemente es -SO_{2}-Ar, en donde Ar es fenilo;
R^{4} se selecciona independientemente de hidrógeno,halógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, C_{1-6}-alquiltio, trifluorometilo, ciano, y acilo; y
R^{5} es preferiblemente hidrógeno o alquilo.
\newpage
Los compuestos ejemplificados particularmente preferidos, o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racémicas de isómeros, solvatos o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, comprenden:
1-(naftalen-1-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3,5-dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-bromo-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-bencenosulfonil-4-piperazin-1-il-1H-indol;
4-piperazin-1-il-1-(3-trifluorometil-bencenosulfonil)-1H-indol;
4-piperazin-1-il-1-(thiofeno-2-sulfonil)-1H-indol;
1-(4-metoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol;
1-(4-terc-butil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(4-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol
1-(2,5-dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(4-cloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(2,5-dimetoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-metoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-cloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-bromo-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(5-bromo-6-cloro-piridina-3-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(2-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
NN-dimetil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida;
N-ciclopropil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida;
1-(2-fluoro-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-benzonitrilo;
1-(2-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-[3-(2-metil-propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-etanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
4-piperazin-1-il-1-[3-(propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-1H-indol;
1-(1-metil-1H-imidazol-4-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(2,6-difluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-bencenosulfonil-3-bromo-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-bencenosulfonil-2-metil-4-piperazin-1-il-1H-indol; y
4-piperazin-1-il-1-(3-trifluorometanosulfonil-bencenosulfonil)-1H-indol.
Se ha mostrado que los compuestos de fórmula I tienen una buena afinidad por el receptor 5-HT6. Los compuestos preferidos muestran un pKi > 8,0.
\vskip1.000000\baselineskip
5
6
7
Los compuestos de la presente invención se pueden elaborar mediante los métodos descritos en los esquemas de reacción sintéticos ilustrativos mostrados y descritos posteriormente.
Los materiales de partida y reactivos usados en preparar estos compuestos generalmente están disponibles mediante proveedores comerciales, tal como Aldrich Chemical Co., o se preparan mediante métodos bien conocidos por aquellos entendidos en el campo siguiendo los procedimientos descritos en las referencias tal como en Fieser and Fieser's Reagents for Organic Synthesis; Wiley & Sons: New York, 1991, Volúmenes 1-15; Rodd's Chemistry of Carbon Compounds, Elsevier Science Publishers, 1989, Volúmenes 1-5 y Suplementos; y Organic Reactions, Wiley & Sons: New York, 1991, Volúmenes 1-40. Los siguientes esquemas de reacción sintéticos son meramente ilustrativos de algunos métodos por los que los compuestos de la presente invención se pueden sintetizar, y se pueden realizar varias modificaciones a estos esquemas de reacción sintéticos y se sugerirán por cualquier entendido en el campo habiéndose referido la revelación contenida en esta Solicitud.
Los materiales de partida y los intermediarios de los esquemas de reacción sintéticos se pueden aislar y purificar si se desea usando técnicas convencionales, incluyendo pero no limitándose a filtración, destilación, cristalización, cromatografía, y similares. Dichos materiales se pueden caracterizar usando términos convencionales, incluyendo constantes físicas y datos espectrales.
A menos que se especifique lo contrario, las reacciones descritas aquí preferiblemente tienen lugar a presión atmosférica en un rango de temperaturas desde alrededor de -78ºC hasta alrededor de 150ºC, más preferiblemente desde alrededor de 0ºC hasta alrededor de 125ºC, y más preferiblemente y convenientemente a temperatura ambiente, por ejemplo, alrededor de 20ºC.
En general, los compuestos de Fórmula I están preparados siguiendo el método descrito en los Esquemas A, B o C.
\newpage
Esquema A
8
1-Arilsulfonil-4-piperazinil indoles de Fórmula c pueden prepararse mediante métodos bien conocidos en el campo, por ejemplo a partir de 4-nitroindol de fórmula a mediante tratamiento con haluro de arilsulfonilo, preferiblemente cloruro de arilsulfonilo, seguido por reducción que puede proporcionar un 4-aminoindol de fórmula general b, que puede tratarse entonces con bis-cloroetilamina o un derivado adecuado del mismo.
Esquema B
9
Un 1-arilsulfonil-4-piperazinil indol de fórmula c puede prepararse mediante la eliminación del grupo protector P de 1-arilsulfonil-4-piperazinil indol g bajo condiciones estándar como se ha descrito aquí. El arilsulfonil indol de fórmula g puede prepararse mediante el tratamiento del indol de fórmula f, en donde P es un grupo protector, con un haluro de arilsulfonilo, preferiblemente cloruro de arilsulfonilo, en un solvente inerte en presencia de una base. El indol de la fórmula general f puede prepararse mediante diferentes métodos, tales como pero no limitándose a, el método A y el método B.
En el método A el piperazina indol de fórmula f puede prepararse a partir del aminoindol de fórmula d mediante la reacción del grupo amino con bis-dicloroetilamina o un derivado adecuadamente protegido del mismo tal como se conoce en el campo, como se describe por ejemplo en Mewshaw, R. et al. Bioorg. Med. Chem. Lett.; 8; 19; 1998; 2675-2680.
En el método B el piperazina indol de fórmula f puede prepararse a partir de un derivado 4-haloindol protegido e, en donde P' es un grupo protector, preferiblemente un triisopropilsilanil 4-bromoindol protegido mediante acoplamiento catalizado por Paladio con una piperazina adecuadamente protegida, tal como Boc-piperazina (reacción de Buchwald) o una benzil piperazina. La eliminación del grupo protector del indol mediante métodos bien conocidos en el campo, puede proporcionar el indol de Fórmula f.
\newpage
Esquema C
10
Un 1-arilsulfonil-4-piperazinil indol de fórmula c puede prepararse mediante la eliminación del grupo protector P de un 1-arilsulfonil-4-piperazinil indol de fórmula h, en un solvente como tolueno y en presencia de pej. cloruro de hidrógeno gas. El arilsulfonil indol de fórmula h puede, por contra, prepararse mediante el tratamiento a alrededor de 90ºC de una arilsulfonil-halo-tetrahidro-indolona de fórmula i, como una arilsulfonil-cloro-tetrahidroindolona, con una piperazina protegida, como Boc-piperazina, en presencia de un catalizador como tetracloruro de titanio y en un solvente como tolueno. La arilsulfonil-halo-tetrahidroindolona de fórmula i puede, por contra, obtenerse por halogenación del correspondiente arilsulfoniltetrahidroindolona de fórmula m en pej. ácido acético/agua 1:1 y en presencia de pej. Cu(Hal)_{2}, preferiblemente CuCl_{2}. La arilsulfoniltetrahidroindolona de fórmula m puede obtenerse finalmente tratando 1,5,6,7-tetrahidro-indol-4-ona (fórmula p) con pej. cloruro de arilsulfonil en presencia de pej. hidruro sódico, la reacción tiene lugar a alrededor de 0ºC y en un solvente como NMP o DMF.
Finalmente, puede obtenerse 1, 5, 6, 7-tetrahidro-indol-4-ona (fórmula p) a partir de 1, 3 ciclohexano-diona (fórmula q) como se describe en el ejemplo 4 (alternativo).
Si se desea, el compuesto de la fórmula c puede convertirse en un compuesto de fórmula general c_{1} mediante la alquilación del resto de piperidina mediante pej. R^{5}-Hal o un catalizador convencional de Lewis y/o ácido de Brönsted.
Los compuestos de la invención tienen una afinidad selectiva por el receptor 5-HT6 y tal como se espera son útiles en el tratamiento de ciertos trastornos del SNC tales como la enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, ansiedad, depresión, depresión maníaca, psicosis, epilepsia, trastornos compulsivos obsesivos, migraña, enfermedad de Alzheimer (potenciación de la memoria cognitiva), trastornos del sueño, trastornos en la alimentación tales como anorexia y bulimia, ataques de pánico, trastorno de déficit de la atención con hiperactividad (ADHD), trastorno del déficit de la atención (ADD), esquizofrenia, y otros trastornos asociados con trauma espinal y/o daño cerebral tal como hidrocefalia y curación de la adicción a drogas de abuso como cocaína, etanol, nicotina y benzodiazepinas. También se espera que estos compuestos sean útiles en el tratamiento de ciertos trastornos gastrointestinales (GI) tales como el trastorno funcional del intestino o síndrome del intestino irritable (IBS), así como para el tratamiento de la obesidad.
La farmacología de los compuestos de esta invención se determina por procedimientos reconocidos en el campo. Las técnicas in vitro para determinar las afinidades de los compuestos del ensayo en el receptor 5-HT6 en los ensayos funcionales y de unión a radioligando se describen en el Ejemplo 14.
La presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprendan al menos un compuesto de la presente invención, o un isómero individual, mezcla racémica o no racémica de isómeros o sales o solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos, junto con al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable, y opcionalmente otros ingredientes terapéuticos y/o profilácticos.
En general, los compuestos de la presente invención se administrarán en una cantidad terapéuticamente efectiva por cualquiera de los modos de administración aceptados para los agentes que muestran utilidades similares. Los rangos de dosis apropiadas son normalmente de 1-500 mg diarios, preferiblemente 1-100 mg diarios, y más preferiblemente 1-30 mg diarios, dependiendo de numerosos factores tal como la gravedad de la enfermedad a tratar, la edad y la relativa salud del sujeto, la potencia del compuesto usado, la vía y la forma de administración, la indicación a la que la administración va dirigida, y las preferencias y experiencia del médico implicado. Cualquier entendido en el campo del tratamiento de estas enfermedades podrá ser capaz, sin necesidad de experiencia y de acuerdo con su conocimiento personal y la revelación de esta Solicitud, de ajustar la cantidad terapéuticamente efectiva de los compuestos de la presente invención para una enfermedad determinada.
En general, los compuestos de la presente invención se administrarán como formulaciones farmacéuticas incluyendo las adecuadas para su uso por administración oral (incluyendo bucal y sub-lingual), rectal, nasal, tópica, pulmonar, vaginal, o parenteral (incluyendo intramuscular, intraarterial, intratecal, subcutánea e intravenosa) o en una forma adecuada para la administración por inhalación o insuflación. La manera preferida de administración es generalmente la oral usando un régimen de dosis diaria conveniente que se puede ajustar dependiendo del grado de la aflicción.
Un compuesto o compuestos de la presente invención, junto con uno o más adyuvantes, vehículos, o diluyentes convencionales, se puede disponer en forma de composiciones farmacéuticas y dosis unitarias. Las composiciones farmacéuticas y las formas de dosis unitarias pueden estar comprendidas de ingredientes convencionales en proporciones convencionales, con o sin compuestos o principios activos adicionales, y las formas de dosis unitaria pueden contener cualquier cantidad efectiva adecuada del ingrediente activo ajustada con el rango de dosis deseado a emplear. Las composiciones farmacéuticas pueden emplearse como sólidos, tales como comprimidos o cápsulas llenas, semisólidos, polvos, formulaciones de liberación sostenida, o líquidos tales como soluciones, suspensiones, emulsiones, elixires, o cápsulas llenas para su uso oral; o en forma de supositorios para administración rectal o vaginal; o en forma de soluciones inyectables estériles para su uso parenteral. Las formulaciones que contienen alrededor de (1) miligramo de ingrediente activo o, más ampliamente, alrededor de 0,01 a alrededor de cien (100) miligramos, por comprimido, son formas de dosis unitarias adecuadamente representativas.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular en una amplia variedad de formas de dosis de administración oral. Las composiciones farmacéuticas y formas de dosis pueden comprender un compuesto o compuestos de la presente invención o sales farmacéuticamente aceptables de las mismas como componente activo. Los vehículos farmacéuticamente aceptables pueden ser además sólidos o líquidos. Las preparaciones en forma sólida incluyen polvos, comprimidos, pastillas, cápsulas, cápsulas amiláceas, supositorios, y granulados dispersables. Un vehículo sólido puede ser una o más sustancias que también pueden actuar como diluyentes, aromatizantes, solubilizantes, lubricantes, agentes de suspensión, agregantes, conservantes, agentes disgregantes de comprimidos, o un material encapsulador. En los polvos, el vehículo generalmente es un sólido dividido finamente que se mezcla con el compuesto activo dividido finamente. En los comprimidos, el componente activo generalmente se mezcla con el vehículo que tiene la capacidad agregante necesaria en proporciones adecuadas y se compactan en la forma y tamaño deseado. Los polvos y comprimidos preferiblemente comprenden de alrededor de un uno (1) a alrededor de un setenta (70) por ciento de compuesto activo. Los vehículos apropiados incluyen pero no se limitan a carbonato magnésico, estearato magnésico, talco, azúcar, lactosa, pectina, dextrina, almidón, gelatina, tragacanto, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, una cera de bajo punto de fusión, mantequilla de coco, y similares. El término "preparación" pretende incluir la formulación del compuesto activo con material encapsulante como vehículo, proporcionando una cápsula en que el componente activo, con o sin vehículos, está envuelto por un vehículo, que está en asociación con éste. De forma similar, se incluyen las cápsulas amiláceas y grageas. Los comprimidos, polvos, cápsulas, pastillas, cápsulas amiláceas, y grageas pueden ser formas adecuadas para la administración oral.
Otras formas adecuadas para la administración oral incluyen las preparaciones en forma líquida incluyendo emulsiones, jarabes, elixires, soluciones acuosas, suspensiones acuosas, o preparaciones en forma sólida que se convierten en preparaciones en forma líquida justo antes de su uso. Las emulsiones se pueden preparar en soluciones, por ejemplo, en soluciones de propilenglicol acuoso o pueden contener agentes emulsionantes, por ejemplo, tal como lecitina, monooleato de sorbitano, o acacia. Las soluciones acuosas se pueden preparar por disolución del componente activo en agua y añadiendo los colorantes, aromatizantes, estabilizantes, y espesantes adecuados. Las suspensiones acuosas se pueden preparar por dispersión del componente activo finamente dividido en agua con material viscoso, tal como gomas naturales o sintéticas, resinas, metilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica, y otros agentes de suspensión bien conocidos. Las preparaciones en forma sólida incluyen soluciones, suspensiones, y emulsiones, y pueden contener, además del componente activo, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, tampones, edulcorantes artificiales y naturales, dispersantes, espesantes, solubilizantes y similares.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración parenteral (por ejemplo, mediante inyección, por ejemplo inyección en bolus o infusión continua) y se pueden presentar en formas de dosis unitarias en ampollas, jeringas pre-llenas, infusiones de pequeño volumen o contenedores multi-dosis con un conservante añadido. Las composiciones pueden tomar la forma de suspensiones, soluciones, o emulsiones en vehículos acuosos o aceitosos, por ejemplo soluciones en polietilenglicol acuoso. Ejemplos de vehículos no acuosos o aceitosos, diluyentes, solventes o vehículos incluyen propilenglicol, polietilenglicol, aceites vegetales (por ejemplo, aceite de oliva), y ésteres orgánicos inyectables (por ejemplo, oleato de etilo), y pueden contener agentes de formulación tales como conservantes, humectantes, agentes emulsionantes o de suspensión, estabilizantes y/o dispersantes. Alternativamente, el ingrediente activo puede estar en forma de polvos, obtenidos por aislamiento aséptico de sólidos estériles o por liofilización a partir de una solución para su constitución antes del uso con un vehículo adecuado, por ejemplo, agua estéril, libre de pirógenos.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración tópica en la epidermis como pomadas, cremas o lociones, o como parches transdérmicos. Las pomadas y cremas pueden, por ejemplo, ser formuladas con una base aceitosa o acuosa con la adición de agentes espesantes y/o gelificantes apropiados. Las lociones se pueden formular con una base acuosa o aceitosa y en general deberán contener uno o más agentes emulsionantes, estabilizantes, dispersantes, agentes de suspensión, espesantes, o colorantes. Las formulaciones apropiadas para administración tópica en la boca incluyen grageas que comprenden agentes activos en una base aromatizada, normalmente sacarosa y acacia o tragacanto; las pastillas comprenden el ingrediente activo en una base inerte tal como gelatina y glicerina o sacarosa y acacia; y enjuagues bucales comprenden el compuesto activo en un vehículo líquido apropiado.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración como supositorios. Una cera de bajo punto de fusión, tal como una mezcla de glicéridos de ácidos grasos o mantequilla de coco, se funde primero y el componente activo se dispersa homogéneamente, por ejemplo, por agitación. La mezcla homogénea molturada entonces se puso en moldes de tamaño conveniente, permitiendo así el enfriamiento, y la solidificación.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración vaginal. Dispositivos intrauterinos, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o sprays contienen además del ingrediente activo los vehículos apropiados conocidos en el campo.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración nasal. Las soluciones o suspensiones se aplican directamente en la cavidad nasal mediante métodos convencionales, por ejemplo, con un cuentagotas, pipeta o spray. Las formulaciones se pueden proporcionar en forma de unidosis o multidosis. En el último caso de un cuenta-gotas o pipeta, éste se puede obtener por administración a un paciente de un volumen predeterminado apropiado de la solución o suspensión. En el caso de un spray, éste se puede obtener por ejemplo mediante una bomba de spray nebulizador con medidor.
Los compuestos de la presente invención se pueden formular para administración mediante un aerosol, particularmente en el tracto respiratorio e incluyendo administración intranasal. El compuesto tendrá generalmente un pequeño tamaño de partícula por ejemplo del orden de cinco (5) micrones o menos. Tal tamaño de partícula se puede obtener por métodos conocidos en el campo, por ejemplo por micronización. El ingrediente activo se proporciona en un pack presurizado con un propelente adecuado tal como clorofluorocarbono (CFC), por ejemplo, diclorodifluorometano, triclorofluorometano, o diclorotetrafluoroetano, o dióxido de carbono u otro gas apropiado. El aerosol puede contener convenientemente un surfactante tal como lecitina. La dosis del fármaco se puede controlar con una válvula con medidor. Alternativamente los ingredientes activos se pueden proporcionar en una forma de polvo seco, por ejemplo una mezcla de polvos del compuesto en un polvo base adecuado tal como lactosa, almidón, derivados de almidón tal como hidroxipropilmetil celulosa y polivinilpirrolidina (PVP). El vehículo en polvo formará un gel en la cavidad nasal. La composición en polvo se puede presentar en forma de dosis unitaria por ejemplo en cápsulas o cartuchos de por ejemplo, gelatina o paquetes de blisters en la que el polvo se puede administrar por métodos de inhalación.
Cuando se desee, las formulaciones se pueden preparar con recubrimientos entéricos adaptados para la administración mediante liberación sostenida o controlada del ingrediente activo. Por ejemplo, los compuestos de la presente invención se pueden formular en dispositivos de liberación del fármaco transdérmicos o subcutáneos. Estos sistemas de distribución son ventajosos cuando la liberación sostenida del compuesto es necesaria y cuando el cumplimiento por parte del paciente del régimen de tratamiento es crucial. Los compuestos de los sistemas de liberación transdérmicos están unidos frecuentemente a soportes sólidos adhesivos a la piel. El compuesto de interés también se puede combinar con un potenciador de la penetración, por ejemplo, Azona (1-dodecilazacicloheptan-2-ona). Los sistemas de liberación sostenida se insertan subcutáneamente en la capa subdérmica por cirugía o inyección. Los implantes subdérmicos que encapsulan el compuesto una membrana soluble lipídica, por ejemplo, goma de silicona, o un polímero biodegradable, por ejemplo, ácido poliláctico.
Las preparaciones farmacéuticas están preferiblemente en formas de dosis unitarias. En esta forma, la preparación se subdivide en dosis unitarias que contienen cantidades apropiadas del componente activo. La forma de dosis unitaria se puede empaquetar en una preparación, el empaquetado contiene cantidades discretas de preparación, tal como comprimidos empaquetados, cápsulas, y polvos en viales o ampollas. También, la forma de dosis unitaria puede ser una cápsula, comprimido, cápsula amilácea, o gragea por si mismo, o puede estar en el número apropiado de cualquiera de éstos en una forma de empaquetamiento.
Otros vehículos farmacéuticos adecuados y sus formulaciones se describen en Remington: The Science and Practice of Pharmacy 1995, editado por E. W. Martin, Mack Publishing Company, edición 19, Easton, Pennsilvania. Las formulaciones farmacéuticas representativas que contienen un compuesto de la presente invención se describen en los Ejemplos 7-13.
Ejemplos
Las siguientes preparaciones y ejemplos se dan para permitir a aquellos entendidos en el campo entenderla más claramente y para poner en práctica la presente invención. No se deben considerar como una limitación de la invención, pero son meramente ilustrativos y representativos de la misma.
Ejemplo 1 1-(Naftaleno-1-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (1)
11
Paso 1
1-(Naftalen-1-sulfonil)-4-nitro-1H-indol
12
A una suspensión de 370 mg (2,3 mmol) de 4-nitro-1H-indol en 10 mL de tolueno se añadió 5 mL de 4 M hidróxido sódico y 50 mg de hidrógeno sulfato de tetra-n-butil amonio. Se añadió en una porción cloruro de naftaleno-1-sulfonil sólido (533 mg, 2,35 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 0,25 hr. La mezcla se diluyó con 5 mL de agua y se extrajo con 25 mL de éter etílico. La fase orgánica se lavó con 5 mL de agua, 5 mL de cloruro sódico saturado, secado (sulfato magnésico) y concentrado bajo presión reducida. El residuo se recristalizó a partir de éter/hexano para proporcionar 1-(naftaleno-1-sulfonil)-4-nitro-1H-indol como cristales amarillo claro, 779 mg, p.f. 156-157ºC.
Paso 2
1-(Naftaleno-1-sulfonil)-1H-indol-4-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 722 mg (1,97 mmol) 1-(naftaleno-1-sulfonil)-4-nitro-1H-indol y 100 mg de 10% de paladio sobre carbono en 15 mL de etanol y 5 mL de metanol se agitó bajo 40 psi de hidrógeno a temperatura ambiente durante 4 hrs. El catalizador se eliminó por filtración y el filtrado se concentró bajo presión reducida. El residuo se recristalizó a partir de éter/hexano para proporcionar 1-(naftaleno-1-sulfonil)-1H-indol-4-ilamina como cristales Amarillo verdosos claro, 480 mg, p.f. 133-134ºC.
Paso 3
1-(Naftaleno-1-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de 461 mg (1,43 mmol) de 1-(naftaleno-1-sulfonil)-1H-indol-4-ilamina, 255 mg (1,43 mmol) bis(2-cloroetil)amina hidrocloruro, y 0,5 mL diisopropiletilamina en 5 mL clorobenceno se calentó bajo reflujo. Tras 4 horas, se añadió 0,25 mL de diisopropiletilamina y se calentó bajo reflujo de forma continua durante 15 horas. La mezcla se repartió entre 25 mL de acetato de etilo y 10 mL de hidróxido sódico 5%. La fase orgánica se lavó con 5 mL de solución saturada de cloruro sódico, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se sometió a una columna de cromatografía a baja presión sobre gel de sílice 230-400 de malla eluyendo con metanol 8% en cloroformo. Se aisló 1-(Naftaleno-1-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (1) como la sal de hidrocloruro a partir de acetato de etilo/éter, 54 mg, M+H = 392.
Ejemplo 2 1-(3,5-Dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (2)
15
Paso 1
4-(4-Benzil-piperazin-1-il)-1H-indol
Método A
16
Una mezcla de 500 mg (3,78 mmol) de 1H-indol-4-il-amina, 993 mg (3,78 mmol) de N-benzil-bis(2-cloroetil)amina hidrocloruro, y 1,32 mL (7,6 mmol) de diisopropiletilamina en 10 mL de clorobenceno se calentó a 130ºC durante 24 horas. Se añadieron otros 0,66 mL (3,8 mmol) de diisopropiletilamina y la mezcla se calentó a 130ºC durante 5 horas adicionales. La mezcla se repartió entre 25 mL de acetato de etilo y 10 mL de hidróxido sódico al 5%. La fase orgánica se extrajo con 10 mL de ácido clorhídrico 3 N. La fase acuosa se lavó con 15 mL de éter etílico, luego se basificó con hidróxido sódico al 50%. El producto se extrajo con 25 mL de diclorometano, la fase orgánica se lavó con 10 mL de agua, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. Se aisló 4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1H-indol (274 mg) como la sal de hidrocloruro a partir de éter etílico.
Método B
17
Una mezcla de 1,0 g (2,8 mmol) 4-bromo-triisopropilsilanil-1H-indol, 0,54 mL (3,1 mmol) N-benzilpiperazina, 31 mg (,14 mmol) de acetato de paladio(II), 28 mg (0,14 mmol) de tri-t-butilfosfina y 403 mg de t-butóxido sódico en 5 mL de xileno se calentó a 120º durante 15 horas. La mezcla de reacción se diluyó con 100 mL de éter-hexano 50% y se filtró a través de un filtro de gel de sílice 230-400 de malla. El filtrado se concentró bajo presión reducida para proporcionar 1-triisopropilsilanil-4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1H-indol como un semi-sólido, 1,2 g, M+H = 448.
A una solución de 1,2 gramos (2,68 mmol) de 1-triisopropilsilanil-4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1H-indol en 20 mL de tetrahidrofurano se añadió 3 mL (3 mmol) de fluoruro de tetrabutilamonio 1,0 M en tetrahidrofurano. Tras 2 horas la solución se concentró bajo presión reducida y el residuo se repartió entre 25 mL de éter etílico y 10 mL de carbonato sódico 10%. La fase orgánica se lavó con 3 x 10 mL de agua, se secó (sulfato magnésico), y se concentró. Se aisló 4-(4-Benzil-piperazin-1-il)-1H-indol como la sal blanca de hidrocloruro del éter etílico, 604 mg, p.f. 233-234ºC.
Paso 2
4-(4-Benzil-piperazin-1-il)-1-(3,5-dicloro-bencenosulfonil)-1H-indol
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Se agitó 4-(4-Benzil-piperazin-1-il)-1H-indol (274 mg, 0,94 mmol) y 50 mg de sulfato amónico de tetra-n-butilhi-
drógeno en una mezcla de 10 mL de tolueno y 5 mL de hidróxido sódico 4 N. Se añadió en una porción cloruro de 3,5-diclorobencenosulfonil sólido (246 mg, 1,0 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas, luego se diluyó con 20 mL de agua y se extrajo con 25 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 10 mL de solución saturada de cloruro sódico, se secó (sulfato magnésico) y se concentró. La recristalización de diclorometano proporcionó 473 mg de 4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1-(3,5-dicloro-bencenosulfonil)-1H-indol, p.f. 201-203ºC.
Se prepararon de forma similar los siguientes derivados.
4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-1H-indol, p.f. 162-163ºC;
4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1-(4-metoxi-bencenosulfonil)-1H-indol, p.f. 151-152ºC.
Paso 3
1-(3,5-Dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (2)
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de ,1 g (,2 mmol) de 4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1-(3,5-dicloro-bencenosulfonil)-1H-indol y 0,05 mL (,46 mmol) de 1-cloroetil cloroformato en 10 mL de 1,2-dicloroetano se calentó bajo reflujo durante ,5 hora. La solución se concentró bajo presión reducida y el residuo se disolvió en 6 mL de metanol. La solución se calentó bajo reflujo durante 1 hora, luego se concentró. Se aisló 1-(3,5-Dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (2) como la sal de hidrocloruro a partir de metanol/éter etílico, 74 mg, M+H = 410, p.f. 156-157ºC.
Ejemplo 3 1-(4-Metoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (3)
20
Una mezcla de 250 mg (0,54 mmol) de 4-(4-benzil-piperazin-1-il)-1-(4-metoxibencenosulfonil)-1H-indol, 500 mg (8 mmol) de formato de amonio y 50 mg 10% Pd-C en 20 mL de etanol se calentó bajo reflujo durante 2 horas. La mezcla se filtró a través de Whatman GF/B y el filtrado se concentró bajo presión reducida. El residuo se repartió entre 10 mL de sódico carbonato 10% y 25 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 5 ml de agua, 5 mL de cloruro sódico saturado, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. El 1-(4-Metoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (3) se aisló como la sal de hidrocloruro a partir de metanol-acetato de etilo-éter, 128 mg, p.f. 209-210ºC.
De forma similar el siguiente compuesto se realizó a partir del intermediario en el Ejemplo 2 Paso 2:
1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (4) p.f. 203-204ºC como sal de dihidrocloruro.
Ejemplo 4 1-Bencenosulfonil-4-piperazin-1-il-1H-indol (5)
21
Paso 1
Éster terc-butílico del ácido 4-(1-Bencenosulfonil-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico
22
Una mezcla de 165 mg (0,55 mmol) de éster terc-butílico del ácido 4-(1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico, 25 mg de hidrógeno sulfato de tetrabutilamonio y 0,08 mL (0,6 mmol) de cloruro de bencenosulfonil en 2 mL de hidróxido sódico 4 M y 5 mL de tolueno se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla se diluyó con 5 mL de agua y se extrajo con 25 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 5 mL de agua, 5 mL de cloruro sódico saturado, se secó (sulfato magnésico) y se concentró. Éster terc-butílico del ácido 4-(1-Bencenosulfonil-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico se aisló por recristalización a partir de éter/hexano, 223 mg, p.f. 143-144ºC.
Paso 2
1-Bencenosulfonil-4-piperazin-1-il-1H-indol
23
Una solución de 125 mg (0,28 mmol) de éster terc-butílico del ácido 4-(1-bencenosulfonil-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico en 2 mL de ácido trifluoroacético se dejó a temperatura ambiente durante 10 minutos. La solución se concentró bajo presión reducida y el residuo se repartió entre 3 mL de sódico carbonato 10% y 20 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 5 mL de agua, se secó (sulfato magnésico) y se concentró. 1-Bencenosulfonil-4-piperazin-1-il-1H-indol (5) se aisló como la sal de hidrocloruro a partir de acetato de etilo-éter etílico, 73 mg, M+H = 342; p.f, 294-295ºC.
De forma similar siguiendo el procedimiento del Ejemplo 4 se prepararon los siguientes compuestos:
1-(3-bromo-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (6), M+H = 420; p.f. 158-159ºC como la sal de hidrocloruro;
4-piperazin-1-il-1-(3-trifluorometil-bencenosulfonil)-1H-indol (7), M+H = 410; p.f. 256-257ºC como la sal de hidrocloruro;
4-piperazin-1-il-1-(tiofeno-2-sulfonil)-1H-indol (8), p.f, 208-209ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(4-terc-butil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (9), p.f. 231-232ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(4-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (10), p.f. 234-235ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(2,5-dicloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (11), p.f. 237-238ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (12), p.f. 227-228ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(4-cloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol(13), p.f. 193-194ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(2,5-dimetoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (14), p.f. 245-246ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-metoxi-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (15), p.f. 221ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-cloro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (16), 234-235ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (17), 202-203ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-bromo-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (18), 181-182ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(5-bromo-6-cloro-piridina-3-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (19), 199-200ºC (dec) como la sal de trifluoroacetato;
1-(2-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (20), p.f. 231-232ºC (dec.);
NN-dimetil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida (21), M^{+}=449;
N-ciclopropil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida (22), M^{+}=461;
1-(2-fluoro-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (23), p.f. 172-173ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-benzonitrilo(24), p.f. 238ºC (dec.) como la sal de trifluoroacetato;
1-(2-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (25), p.f. 171ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-[3-(2-metil-propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-4-piperazin-1-il-1H-indol (26), p.f. 220-222ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(3-etanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol (27), p.f. 166-167ºC, como sal de hidrocloruro;
4-piperazin-1-il-1-[3-(propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-1H-indol (28). p.f. 173-174ºC como la sal de trifluoroacetato;
1-(2,6-difluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol, (29) p.f. 223-224ºC, como la sal de trifluoroacetato; y
1-(1-Metil-1H-imidazol-4-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol, (30) p.f. 230-231ºC, como la sal de trifluoroacetato.
Ejemplo 4
(Alternativo)
24
A una mezcla de bicarbonato sódico (10,0 g, 0,12 mol) en agua (80 ml) enfriada en un baño de hielo se añadió una solución al 45% de cloroacetaldehído acuoso (17,7 ml, 0,122 mol). Una solución de 1,3-ciclohexanodiona (11,2 g, 0,1 mol) en agua (90 ml) se añadió entonces durante 4 horas. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó toda la noche. Tras coger muestra para HPLC la reacción se diluyó con acetato de etilo (100 ml). El pH se ajustó a 1,2 con ácido sulfúrico 50% (30 ml). Tras agitar durante 1 hora a temperatura ambiente la fase acuosa se separó. La fase orgánica se lavó con una mezcla de ácido sulfúrico 50% (25 ml) y agua (50 ml), seguido por una solución de carbonato sódico saturado (50 ml). La fase acuosas se lavó secuencialmente con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se filtraron y evaporaron hasta secarlos para proporcionar un aceite rojo (11 g). El residuo se extrajo en cloruro de metileno (25 ml) y hexano (25 ml) y se agitó con gel de sílice (20 g). Tras 2 horas el gel de sílice se filtró y se lavó con cloruro de metileno al 50%/hexano (50 ml). La evaporación hasta secarlo proporcionó un aceite (9,25 g, 68% rendimiento).
RMN: 7,32 2H d, 6,67 2H d, 2,89 2H t, 2,51 2H t, 2,18 2H m
25
Una mezcla de 6,7-Dihidro-5H-benzofuran-4-ona (9,25 g, 67,9 mmol), una solución de amoniaco al 30% (60 ml, 940 mmol) y alcohol reactivo (25 ml) se calentó en aun recipiente sellado en un baño de aceite de 140 a 150ºC durante 17 horas. Tras enfriar la mezcla se cogieron muestras para HPLC, y se diluyó con alcohol reactivo (25 ml).
Una alícuota de 10 ml se evaporó hasta secarla, se diluyó con 5% isopropil alcohol/cloruro de metileno (20 ml) y se aplicó a un filtro de gel de sílice (2,0 g). La elución con 5% isopropil alcohol/cloruro de metileno (80 ml total) y la evaporación hasta secarla proporcionó 0,73 g de un sólido amarillo.
Otra alícuota de 10 ml se trató con carbono activado Darco KB (0,5 g) durante 2 horas a temperatura ambiente. El carbono se filtró y se lavó con 50% de alcohol acuoso (10 ml). El filtrado se concentró a alrededor de 3 g, se diluyó con agua (10 ml), se calentó a reflujo y se dejó enfriar hasta que el producto cristalizó. La 1,5,6,7-Tetrahidro-indol-4-ona se filtró, se lavó con agua (1 ml) y se secó al vacío a alrededor de 70ºC para proporcionar 0,46 g de un sólido bronceado.
RMN: 8,74 1H br, 6,68 2H dd, 6,56 2H dd, 2,83 2H t, 2,49 2H t, 2,16 2H m.
26
Una mezcla de 1,5,6,7-Tetrahidro-indol-4-ona (25,3 g, 184 mmol), y DMF (125 ml) se agitó bajo nitrógeno y se enfrió a 5-6ºC. Esta mezcla se trató con NaH (8,1 g, 202,4 mmol de una dispersión al 60% en aceite mineral) y se dejó calentar a temperatura ambiente durante alrededor de 1 hora. La mezcla se reenfrió a 5-6ºC y se trató con cloruro de bencenosulfonil (33 g, 194 mmol). La mezcla se calentó a temperatura ambiente durante alrededor de 1 hora y se trató con goteo de agua (200 mL) con agitación vigorosa. El sólido precipitado se recogió por filtración y se lavó seguidamente con agua (200 mL) seguido por hexanos (100 mL). El sólido se secó al aire y se situó en un horno de vacío durante 14 horas a 50-55ºC con un aporte de nitrógeno. Un total de 47,24 g de 1-bencenosulfonil-1,5,6,7-tetrahidro-indol-4-ona sólido se recuperó.
27
Una mezcla de 1-bencenosulfonil-1,5,6,7-tetrahidro-indol-4-ona (56,55 g, 200 mmol), CuCl_{2}-2H_{2}O (77,12 g, 450 mmol) se desgasificó al vacío/purga con nitrógeno y se agitó en una mezcla de solvente 1:1 HOAc/H_{2}O (1000 mL total) que también se desgasificó al vacío/purga con nitrógeno. Esta mezcla se agitó a 100-101ºC durante 18 horas. Se enfrió entonces a 5-6ºC, se agitó y el sólido se recogió por filtración. Este sólido se digirió del filtro con acetato de etilo caliente (> 70ºC) (700 mL) para disolver el producto. La solución se filtró y se concentró en vacuo en un volumen total de alrededor de 200 mL. El producto sólido se recogió por filtración, se lavó con hexanos (300 mL) y se secó al vacío para proporcionar 41,03 g de 1-bencenosulfonil-5-cloro-1,5,6,7-tetrahidro-indol-4-ona.
28
Tetracloruro de titanio (8 ml 13,77 g) disuelto en tolueno (65 ml) se añadió a éster terc-butílico del ácido piperazina-1-carboxílico (48 g) disuelto en tolueno (363 ml) a 0-5ºC durante alrededor de 10 minutos. La mezcla de reacción verde se agitó durante 10 minutos. 1-Bencenosulfonil-5-cloro-1,5,6,7-tetrahidro-indol-4-ona (14,52 g, 46,28 mM) se disolvió en tolueno caliente (400 ml) y luego se añadió a la mezcla de reacción durante alrededor de 15 minutos por debajo de 15ºC. La mezcla de reacción se calentó a 90ºC durante 2 horas. El análisis por TLC (30% acetato de etilo/hexano) mostró que la reacción era completa. La mezcla de reacción se enfrió a 20ºC y se filtró a través de Celite. El solvente se destiló en un volumen pequeño (\sim300 ml) y el solvente residual se desplazó con metanol 500 ml. Se pasó cloruro de Hidrógeno gas (29 g) en la solución de reacción y la mezcla de reacción se concentró a alrededor de 250 ml al vacío durante alrededor de media hora. La mezcla de reacción se enfrió en un baño de hielo a 0-5ºC. El producto se recogió por filtración y se secó al vacío con un aporte de nitrógeno. El rendimiento de 1-bencenosulfonil-4-piperazin-1-il-1H-indol hidrocloruro fue de 14,12g p.f.: 275,6-285,6ºC.
Ejemplo 5 1-Bencenosulfonil-3-bromo-4-piperazin-1-il-1H-indol
29
Paso 1
Éster terc-butílico del ácido 4-(3-Bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico
30
A una solución fría de 0,4 g (1,32 mmol) de éster terc-butílico del ácido 4-(1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico en 10 mL de THF se añadió 0,83 mL (1,65 mmol) n-butil litio 2M en ciclohexano. La mezcla de reacción se agitó durante 5 min y luego se enfrió a -70ºC. Una solución de 0,26 g (1,44 mmol) de N-bromosuccinimida en 6 mL de THF se añadió y la mezcla se agitó a 0ºC durante 0,5 hr. La mezcla se diluyó con 10 mL de agua y se extrajo con 25 mL de éter. La fase orgánica se lavó con 5 mL de agua, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se sometió a una columna de cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con hexano/cloroformo/acetato de etilo (50:48:2) para proporcionar) éster terc-butílico del ácido 4-(3-bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico como una espuma, 0,46 g. Rmn (deuteriocloroformo) ppm \delta: 1,50 (s 9H), 3,08 (m, 4H), 3,71 (m, 4H), 6,72 (dd, 1H), 7,14 (m, 3H), 8,42 (br s, 1H).
Paso 2
Éster terc-butílico del ácido 4-(1-Bencenosulfonil-3-bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico
31
A una solución de 0,35 g (0,92 mmol) de Éster terc-butílico del ácido 4-(3-bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico en 10 mL de benceno se añadió 0,106 g (1,1 mmol) de t-butóxido sódico y 0,19 g (1,1 mmol) de cloruro de bencenosulfonilo. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 hrs. La mezcla se lavó con 2 mL de agua, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. El residuo se recristalizó a partir de acetato de etilo/hexano para proporcionar 0,42 g de éster terc-butílico del ácido 4-(1-bencenosulfonil-3-bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico, p.f. 188-189º.
Paso 3
1-Bencenosulfonil-3-bromo-4-piperazin-1-il-1H-indol
32
A una suspensión de 0,102 g (0,2 mmol) de éster terc-butílico del ácido 4-(1-bencenosulfonil-3-bromo-1H-indol-4-il)-piperazina-1-carboxílico en 3 mL de etanol se añadió 2 mL de ácido clorhídrico concentrado. La mezcla se calentó bajo reflujo hasta que todo el sólido se disolvió. La mezcla se concentró hasta secarla bajo presión reducida y el residuo se recristalizó a partir de metanol/éter para proporcionar 0,082 g de 1-bencenosulfonil-3-bromo-4-piperazin-1-il-1H-indol (31), p.f. 304-305ºC, como una sal de hidrocloruro.
Ejemplo 6 1-(4-Fluoro-bencenosulfonil)-4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol
33
\newpage
Paso 1
4-(4-Metil-piperazin-1-il)-1H-indol dihidrocloruro
34
A una solución de 0,85 g (2,28 mmol) 1-triisopropilsilanil-4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol en 25 mL de THF se añadió 2,3 mL (2,3 mmol) de fluoruro de tetra-n-butil amonio 1,0 M en THF. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 hrs. La solución se concentró bajo presión reducida. El residuo se repartió entre 5 mL de carbonato sódico al 10% y 25 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 5 mL de cloruro sódico saturado, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. La sal de dihidrocloruro se recristalizó a partir de metanol/éter para proporcionar 0,465 g de 4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol dihidrocloruro, p.f. 268-269ºC (dec.).
Paso 2
1-(4-Fluoro-bencenosulfonil)-4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol
35
Una mezcla de 0,2 g (,79 mmol) de 4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol dihidrocloruro, 0,2 g (1,03 mmol) de cloruro de 4-fluorobencenosulfonil y 0,025 g de hidrógeno sulfato de tetrabutilamonio en 5 mL de hidróxido sódico 4M y 15 mL de tolueno se agitó a temperatura ambiente durante 24 hrs. La mezcla se diluyó con 10 mL de agua y se extrajo con 25 mL de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 5 mL de agua, 5 mL de cloruro sódico saturado, se secó (sulfato magnésico) y se concentró bajo presión reducida. La sal de hidrocloruro se recristalizó a partir de acetato de etilo/éter para proporcionar 0,208 g de 1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-4-(4-metil-piperazin-1-il)-1H-indol (32), p.f. 151-152ºC.
Ejemplo 7 Composición para Administración Oral
36
Los ingredientes se mezclan y se disponen en cápsulas que contienen alrededor de 100 mg cada una; una cápsula contendría aproximadamente la dosis diaria total.
Ejemplo 8 Composición para Administración Oral
37
Los ingredientes se combinan y se granulan usando un solvente tal como metanol. La formulación entonces se seca y se forman comprimidos (que contienen alrededor de 20 mg de compuesto activo) con una máquina de hacer comprimidos apropiada.
Ejemplo 9 Composición para Administración Oral
38
Los ingredientes se mezclan para formar una suspensión para administración oral.
Ejemplo 10 Formulación Parenteral (IV)
39
El ingrediente activo se disuelve en una porción de agua para inyección. Entonces se añade una cantidad suficiente de cloruro sódico con agitación para hacer que la solución sea isotónica. La solución se consigue que llegue al peso con el agua para inyección restante, se filtra a través de un filtro de membrana de 0,2 micrones y se empaqueta bajo condiciones estériles.
Ejemplo 11 Formulación de Supositorios
40
Los ingredientes se funden juntos y se mezclan en un baño de vapor, y se ponen en moldes que contengan un peso total de 2,5 g.
Ejemplo 12 Formulación Tópica
41
Todos los ingredientes, excepto el agua, se combinan y calientan hasta alrededor de 60ºC con agitación. Entonces se añade una cantidad suficiente de agua a alrededor de 60ºC con agitación enérgica con la finalidad de emulsionar los ingredientes, y entonces se añade agua c.s. hasta alrededor de 100 g.
Ejemplo 13 Formulaciones de Spray Nasal
Varias suspensiones acuosas que contienen alrededor de un 0,025-0,5 por ciento de compuesto activo se preparan en forma de formulaciones de spray nasal. Las formulaciones contienen opcionalmente ingredientes inactivos tales como, por ejemplo, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica, dextrosa, y similares. Se puede añadir ácido clorhídrico para ajustar el pH. Las formulaciones de spray nasal se pueden distribuir vía una bomba nebulizadora de spray nasal que normalmente libera 50-100 microlitros de la formulación por presión. Un régimen de dosis típico es de 2-4 sprays cada 4-12 horas.
Ejemplo 14 Estudios de Unión a Radioligando
La actividad de unión de los compuestos de esta invención in vitro se determinó tal como sigue.
Las determinaciones por duplicado de afinidad de ligando se realizaron por competición de la unión de [3H]LSD en las membranas de células derivadas de células HEK293 que expresan establemente el receptor 5-HT6 recombinante humano.
Todas las determinaciones se realizaron en un tampón de ensayo que contiene 50 mM Tris-HCl, 10 mM MgSO_{4}, 0,5 mM EDTA, 1 mM ácido ascórbico, pH 7,4 a 37ºC, en un volumen de reacción de 250 microlitros. Los tubos de ensayo que contienen [3H] LSD (5 nM), ligando de competición, y membrana se incubaron en un baño de agua en agitación durante 60 min. a 37ºC, se filtraron en placas Packard GF-B (pre-empapadas con 0,3% PEI) usando una incubadora de células de 96 pocillos Packard y se lavó 3 veces con 50 mM Tris-HCl muy frío. La unión de [3H] LSD se determinó como cuentas radioactivas por minuto usando un Packard TopCount.
El desplazamiento de [3H]LSD de los sitios de unión se cuantificó ajustando los datos de concentración-unión a una ecuación logística de 4 parámetros:
Unión = basal + \left\{\frac{Bmax \ - \ basal}{1 + 10^{-Hill(log[ligando]-log \ IC50)}}\right\}
donde Hill es el pendiente de Hill, [ligando] es la concentración de radioligando de competición e IC50 es la concentración de radioligando que produce la mitad de la unión máxima específica de radioligando. El factor de unión específico es la diferencia entre Bmax y los parámetros basales.
Procediendo igual que en el Ejemplo 14, se ensayaron compuestos de Fórmula I y se encontró que eran antagonistas 5-HT6 selectivos.

Claims (15)

1. Un compuesto de fórmula general I:
42
en donde:
R^{1} se selecciona de hidrógeno, halo, haloalquilo y C_{1-6}-alquilo;
R^{2} se selecciona de hidrógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, y C_{1-6}-tioalquilo;
R^{3} es -SO_{2}-Ar, y Ar es fenilo sustituido por un aminosulfonilo.
R^{4} se selecciona de hidrógeno, halógeno, C_{1-6}-alquilo, C_{1-6}-alcoxilo, C_{1-6}-tioalquilo, trifluorometilo, ciano, y acilo; y
R^{5} se selecciona de hidrógeno, bencilo y C_{1-6}-alquilo;
o isómeros individuales, mezclas racémicas o no racémicas de isómeros, pro-fármacos, o sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.
2. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R^{3} es -SO_{2}-Ar y Ar fenilo.
3. El compuesto de la reivindicación 1, en donde R^{1} es hidrógeno o halo.
4. El compuesto de la reivindicación 3, en donde R^{3} es -SO_{2}-Ar y Ar es fenilo.
5. El compuesto de la reivindicación 3, en donde R^{2} es hidrógeno.
6. El compuesto de la reivindicación 5, en donde R^{3} es -SO_{2}-Ar y Ar es fenilo.
7. El compuesto de la reivindicación 1, seleccionado del grupo:
1-(4-fluoro-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(4-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol
1-(3-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1Hindol;
1-(3-bromo-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(5-bromo-6-cloro-piridina-3-sulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
NN-dimetil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida;
N-ciclopropil-3-(4-piperazin-1-il-indol-1-sulfonil)-bencenosulfonamida;
1-(2-fluoro-5-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(2-metanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-[3-(2-metil-propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-(3-etanosulfonil-bencenosulfonil)-4-piperazin-1-il-1H-indol;
4-piperazin-1-il-1-[3-(propano-1-sulfonil)-bencenosulfonil]-1H-indol;
1-bencenosulfonil-3-bromo-4-piperazin-1-il-1H-indol;
1-bencenosulfonil-2-metil-4-piperazin-1-il-1H-indol; y
4-piperazin-1-il-1-(3-trifluorometanosulfonil-bencenosulfonil)-1H-indol.
8. Una composición farmacéutica que comprende una cantidad terapéuticamente efectiva de al menos un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 en combinación con al menos un vehículo farmacéuticamente aceptable.
9. Un compuesto de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para su uso como medicamento.
10. El uso de uno o más compuestos de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para la elaboración de un medicamento para el tratamiento o prevención de una enfermedad que mejora con agonistas 5-HT6.
11. El uso de la reivindicación 10, en donde la enfermedad comprende trastornos del SNC.
12. El uso de la reivindicación 11, en donde la enfermedad comprende psicosis, esquizofrenia, depresión maníaca, trastornos neurológicos, trastornos de la memoria, trastorno del déficit de la atención, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Alzheimer y enfermedad de Huntington.
13. El uso de la reivindicación 10, en donde la enfermedad comprende trastornos del tracto gastrointestinal.
14. El uso de la reivindicación 10, en donde la enfermedad es obesidad.
15. Un proceso para preparar un compuesto como el que se reivindica en la reivindicación 1 que comprende el tratamiento de un compuesto de fórmula f
43
en donde P es un grupo protector y R^{1}, R^{2} y R^{4} son como se han definido en la Reivindicación 1,
con un arilsulfonilhaluro de fórmula Ar-SO_{2}-Hal en donde Hal es halógeno, y Ar es como se define en la reivindicación 1,
seguido por desprotección,
para proporcionar un compuesto de Fórmula general I:
44
en donde Ar, R^{1}, R^{2} y R^{4} son como se han definido en la reivindicación 1.
ES02780760T 2001-06-15 2002-06-06 Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-ht6. Expired - Lifetime ES2268113T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29883401P 2001-06-15 2001-06-15
US298834P 2001-06-15
US37874802P 2002-05-08 2002-05-08
US378748P 2002-05-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2268113T3 true ES2268113T3 (es) 2007-03-16

Family

ID=26970893

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02780760T Expired - Lifetime ES2268113T3 (es) 2001-06-15 2002-06-06 Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-ht6.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6790848B2 (es)
EP (1) EP1401812B1 (es)
JP (1) JP2005501019A (es)
KR (1) KR20040010709A (es)
AR (1) AR036057A1 (es)
AT (1) ATE331707T1 (es)
BR (1) BR0210411A (es)
CA (1) CA2450245A1 (es)
DE (1) DE60212841T2 (es)
ES (1) ES2268113T3 (es)
MX (1) MXPA03011638A (es)
PA (1) PA8547901A1 (es)
PE (1) PE20030119A1 (es)
UY (1) UY27336A1 (es)
WO (1) WO2002102774A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR0114552A (pt) * 2000-10-20 2003-07-01 Biovitrum Ab N1- (benzenosulfonil) indóis 2-,3-,4-, 5- substituìdos e seu uso em terapia
ATE398108T1 (de) 2002-03-27 2008-07-15 Glaxo Group Ltd Chinolinderivate und deren verwendung als 5-ht6 liganden
KR100686758B1 (ko) * 2002-09-17 2007-02-26 에프. 호프만-라 로슈 아게 2,7-치환된 인돌 및 5-ht6 조절 인자로서의 그 용도
KR100751604B1 (ko) * 2003-03-03 2007-08-22 에프. 호프만-라 로슈 아게 5-ht6 조절자로서 사용되는 2,5- 및 2,6-치환된테트라하이드로아이소퀴놀린
WO2004080407A2 (en) * 2003-03-07 2004-09-23 Predix Pharmaceuticals Holdings, Inc. New serotonin modulating compounds and uses therefor
CA2524682A1 (en) * 2003-05-09 2004-11-18 Laboratorios Del Dr. Esteve S.A. Use of sulphonamide derivatives for the manufacture of a medicament for the prophylaxis and/or treatment of disorders of food ingestion
ES2219181B1 (es) * 2003-05-09 2005-12-16 Laboratorios Del Dr. Esteve, S.A. Uso de derivados de sulfonamidas para la fabricacion de un medicamento para la profilaxis y/o tratamiento de las disfunciones alimentarias.
ES2258760T3 (es) 2003-07-22 2006-09-01 Arena Pharmaceuticals, Inc. Derivados de diaril y de la urea de arileteroaril usados como moduladores del receptor de la serotonina 5-ht2a utiles para la profilaxis y el tratamiento de desordenes a ellos asociados.
JP4964593B2 (ja) * 2003-09-25 2012-07-04 セノメド バイオサイエンシーズ,エルエルシー 神経学的病状の治療用のテトラヒドロインドロン誘導体
SE0302760D0 (sv) * 2003-10-20 2003-10-20 Biovitrum Ab New compounds
JP4533391B2 (ja) * 2004-01-16 2010-09-01 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー 中枢神経系疾患の処置のための5−ヒドロキシトリプタミンレセプター(5−ht)のモジュレーターとしての、1−ベンジル−5−ピペラジン−1−イル−3,4−ジヒドロ−1h−キナゾリン−2−オン誘導体、ならびにそれぞれの1h−ベンゾ(1,2,6)チアジアジン−2,2−ジオキシドおよび1,4−ジヒドロベンゾ(d)(1,3)オキサジン−2−オン誘導体
US7713954B2 (en) * 2004-09-30 2010-05-11 Roche Palo Alto Llc Compositions and methods for treating cognitive disorders
BRPI0516749B8 (pt) 2004-09-30 2021-05-25 Hoffmann La Roche composições compreendendo antagonistas dos receptores 5-ht2a e 5-ht6 e uso destes para o tratamento de distúrbios cognitivos
US7678823B2 (en) * 2004-10-04 2010-03-16 Myriad Pharmaceticals, Inc. Compounds for alzheimer's disease
US9216966B2 (en) 2004-10-04 2015-12-22 John Manfredi Compounds for Alzheimer's disease
US7696229B2 (en) * 2006-02-17 2010-04-13 Memory Pharmaceuticals Corporation Compounds having 5-HT6 receptor affinity
EP2010187A4 (en) * 2006-04-04 2010-11-17 Myriad Genetics Inc CONNECTIONS FOR DISEASES AND FUNCTIONAL DISORDERS
CA2655694C (en) 2006-07-03 2014-12-16 Biovitrum Ab (Publ) 1,4-substituted indoles useful for modulation of the 5-ht6 receptor
JP2010509259A (ja) * 2006-11-09 2010-03-25 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲー インドール及びベンゾフラン2−カルボキサミド誘導体
JP2010528037A (ja) * 2007-05-24 2010-08-19 メモリー・ファーマシューティカルズ・コーポレイション 5−ht6受容体親和性を有する4’置換化合物
KR20100053626A (ko) * 2007-08-15 2010-05-20 메모리 파마슈티칼스 코포레이션 5-ht6 수용체 친화성을 나타내는 3'-치환된 화합물
EP2219648A4 (en) * 2007-11-09 2010-11-03 Cenomed Biosciences Llc TREATMENT OF POSTRAUMATIC STRESS WITH TETRAHYDROINDOLONE ARYLPIPERAZINE COMPOUNDS
EP2254564A1 (en) 2007-12-12 2010-12-01 Glaxo Group Limited Combinations comprising 3-phenylsulfonyl-8-piperazinyl-1yl-quinoline
WO2009123714A2 (en) 2008-04-02 2009-10-08 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes for the preparation of pyrazole derivatives useful as modulators of the 5-ht2a serotonin receptor
US20090264443A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 David Helton Treatment of organophosphate exposure with tetrahydroindolone arylpiperazine compounds
US20100016297A1 (en) * 2008-06-24 2010-01-21 Memory Pharmaceuticals Corporation Alkyl-substituted 3' compounds having 5-ht6 receptor affinity
US20100022581A1 (en) * 2008-07-02 2010-01-28 Memory Pharmaceuticals Corporation Pyrrolidine-substituted azaindole compounds having 5-ht6 receptor affinity
US20100029629A1 (en) * 2008-07-25 2010-02-04 Memory Pharmaceuticals Corporation Acyclic compounds having 5-ht6 receptor affinity
US20100056531A1 (en) * 2008-08-22 2010-03-04 Memory Pharmaceuticals Corporation Alkyl-substituted 3' compounds having 5-ht6 receptor affinity
US9126946B2 (en) 2008-10-28 2015-09-08 Arena Pharmaceuticals, Inc. Processes useful for the preparation of 1-[3-(4-bromo-2-methyl-2H-pyrazol-3-yl)-4-methoxy-phenyl]-3-(2,4-difluoro-phenyl)urea and crystalline forms related thereto
UA100192C2 (en) * 2008-11-11 2012-11-26 УАЙТ ЭлЭлСи 1-(arylsulfonyl)-4-(piperazin-1-yl)-1h-benzimidazoles as 5-hydroxytryptamine-6 ligands
US8367676B2 (en) 2009-06-30 2013-02-05 Astrazeneca Ab 2-carboxamide-7-piperazinyl-benzofuran derivatives 774
WO2011088836A1 (en) 2010-01-25 2011-07-28 H. Lundbeck A/S NOVEL 4-(ARYL-4-SULFONYL)-6,6a,7,8,9,10-HEXAHYDRO-4H-4,8,10a-TRIAZA-ACEPHENANTHRYLENE AND 3-ARYLSULFONYL-6,6a,7,8,9,10-HEXAHYDRO-3H-3,8,10a-TRIAZA-CYCLOPENTA[C]FLUORENE DERIVATIVES AS SEROTONIN 5-HT6 LIGANDS
US20120157494A1 (en) * 2010-12-16 2012-06-21 Harris Iii Ralph New Isoindolyl compounds
AU2011345381A1 (en) 2010-12-20 2013-06-13 Astrazeneca Ab 2-carboxamide-4-piperazinyl-benzofuran derivative
JP6454346B2 (ja) 2013-12-20 2019-01-16 サンシャイン・レイク・ファーマ・カンパニー・リミテッドSunshine Lake Pharma Co.,Ltd. 芳香族複素環式化合物及び医薬におけるその応用
SG11201610407QA (en) 2014-07-08 2017-01-27 Sunshine Lake Pharma Co Ltd Aromatic heterocyclic derivatives and pharmaceutical applications thereof
KR20180022792A (ko) 2015-06-12 2018-03-06 엑소반트 사이언시즈 게엠베하 렘 수면 행동 장애의 예방 및 치료에 유용한 디아릴 및 아릴헤테로아릴 우레아 유도체
EP3322415A4 (en) 2015-07-15 2019-03-13 Axovant Sciences GmbH ARYLHERETOARYL UREA DERIVATIVES AS MODULATORS OF THE 5-HT2A SEROTONINERGIC RECEPTOR USEFUL FOR THE PROPHYLAXIS AND TREATMENT OF HALLUCINATIONS ASSOCIATED WITH NEURODEGENERATIVE DISEASE
WO2017052394A1 (en) 2015-09-23 2017-03-30 Uniwersytet Jagielloński Imidazopyridine compounds and their use as 5-ht6 receptor ligands
WO2020148679A1 (en) 2019-01-17 2020-07-23 ViiV Healthcare UK (No.4) Limited Process for preparing fostemsavir

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60190761A (ja) 1984-03-09 1985-09-28 Sagami Chem Res Center 4−アミノインド−ルの製造方法
DE69417427T2 (de) * 1993-09-03 1999-11-25 Smithkline Beecham Plc Indol- und indolin-derivate als 5ht1d rezeptor antagonisten
MX9700693A (es) 1994-07-26 1997-04-30 Pfizer Derivados del 4-indol.
DZ2376A1 (fr) 1996-12-19 2002-12-28 Smithkline Beecham Plc Dérivés de sulfonamides nouveaux procédé pour leurpréparation et compositions pharmaceutiques les c ontenant.
US6194410B1 (en) 1998-03-11 2001-02-27 Hoffman-La Roche Inc. Pyrazolopyrimidine and pyrazolines and process for preparation thereof
US6251893B1 (en) 1998-06-15 2001-06-26 Nps Allelix Corp. Bicyclic piperidine and piperazine compounds having 5-HT6 receptor affinity
DE19934433A1 (de) * 1999-07-22 2001-01-25 Merck Patent Gmbh N-(Indolcarbonyl-)piperazinderivate
WO2001032660A1 (en) 1999-11-05 2001-05-10 Nps Allelix Corp. Compounds having 5-ht6 receptor antagonist activity
SE0002754D0 (sv) * 2000-07-21 2000-07-21 Pharmacia & Upjohn Ab New pharmaceutical combination formulation and method of treatment with the combination
BR0114552A (pt) * 2000-10-20 2003-07-01 Biovitrum Ab N1- (benzenosulfonil) indóis 2-,3-,4-, 5- substituìdos e seu uso em terapia
CN1222511C (zh) * 2000-11-02 2005-10-12 惠氏公司 作为5-羟色胺-6配体的1-芳基-或1-烷基磺酰基-杂环基吲哚
DE60122767T2 (de) * 2000-11-24 2007-09-13 Smithkline Beecham P.L.C., Brentford Indoly-lsulphonyl-verbindungen zur behandlung von störungen des zns

Also Published As

Publication number Publication date
US6790848B2 (en) 2004-09-14
US20030045527A1 (en) 2003-03-06
MXPA03011638A (es) 2004-04-02
PA8547901A1 (es) 2003-12-10
DE60212841D1 (de) 2006-08-10
ATE331707T1 (de) 2006-07-15
EP1401812B1 (en) 2006-06-28
DE60212841T2 (de) 2007-06-21
EP1401812A1 (en) 2004-03-31
JP2005501019A (ja) 2005-01-13
WO2002102774A1 (en) 2002-12-27
AR036057A1 (es) 2004-08-04
PE20030119A1 (es) 2003-02-13
BR0210411A (pt) 2004-08-17
UY27336A1 (es) 2002-12-31
CA2450245A1 (en) 2002-12-27
KR20040010709A (ko) 2004-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2268113T3 (es) Derivados de 4-piperazinilindol con afinidad al receptor 5-ht6.
ES2280546T3 (es) Nuevos derivados de indol con afinidad por el receptor 5-ht6.
ES2274285T3 (es) 4-piperanzinilbencenosulfonilindoles con afinidad al receptor 5-ht6.
ES2297386T3 (es) Tetrahidroisoquinolinas 2,5-sustituidas para uso como moduladores de 5-ht6.
ES2271124T3 (es) Compuestos indolil-sulfonilicos utiles en el tratamiento de trastornos del snc.
ES2322068T3 (es) Derivados de n-(1h-indol-5-il)naftaleno-1-sulfonamida y compuestos relacionados como antagonistas del receptor de serotonina 5-ht6 para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central.
US6774241B2 (en) 1-sulfonyl-4-aminoalkoxy indole derivatives and uses thereof
BRPI0318799B1 (pt) Processo para a preparação de um composto
ES2256744T3 (es) Derivados de benzoxazina como moduladores de 5-ht6 y usos de los mismos.
ES2316619T3 (es) Derivados de arilsulfonilo con afinidad receptora de 5-ht 6.
HRP20050229A2 (hr) 2,7-substituirani indoli i njihova uporaba kao modulatora za 5-ht6
ES2307902T3 (es) Derivados de indolina e indol 1-arilsulfonil-3- sustituidos utilizados en el tratamiento de transtornos del sistema nervioso central.
NZ538047A (en) 2,4-substituted indoles and their use as 5-HT6 modulators
ES2291984T3 (es) Derivados de benzoxazina y su empleo.
ES2533902T3 (es) Compuestos de 4-(heterociclil)alquil-N-(arilsulfonil)indol y su uso como ligandos del 5-HT6
ES2341489T3 (es) Derivados de 4-ariloxi quinolina como moduladores de 5-ht6.
ZA200309258B (en) 4-Piperazinylindole derivatives with 5-HT6 receptor affinity.
AU2002345587A1 (en) 4-Piperazinylindole derivatives with 5-HT6 receptor affinity