ES2266134T3 - Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos dotada de por lo menos una pantalla de proteccion. - Google Patents

Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos dotada de por lo menos una pantalla de proteccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2266134T3
ES2266134T3 ES01402217T ES01402217T ES2266134T3 ES 2266134 T3 ES2266134 T3 ES 2266134T3 ES 01402217 T ES01402217 T ES 01402217T ES 01402217 T ES01402217 T ES 01402217T ES 2266134 T3 ES2266134 T3 ES 2266134T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
screen
safety barrier
arms
vertical supports
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01402217T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Frederic Dupuis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEC ENVEL Sarl
Original Assignee
SEC ENVEL Sarl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEC ENVEL Sarl filed Critical SEC ENVEL Sarl
Application granted granted Critical
Publication of ES2266134T3 publication Critical patent/ES2266134T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01FADDITIONAL WORK, SUCH AS EQUIPPING ROADS OR THE CONSTRUCTION OF PLATFORMS, HELICOPTER LANDING STAGES, SIGNS, SNOW FENCES, OR THE LIKE
    • E01F15/00Safety arrangements for slowing, redirecting or stopping errant vehicles, e.g. guard posts or bollards; Arrangements for reducing damage to roadside structures due to vehicular impact
    • E01F15/02Continuous barriers extending along roads or between traffic lanes
    • E01F15/04Continuous barriers extending along roads or between traffic lanes essentially made of longitudinal beams or rigid strips supported above ground at spaced points
    • E01F15/0407Metal rails
    • E01F15/0423Details of rails
    • E01F15/043Details of rails with multiple superimposed members; Rails provided with skirts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
  • Camera Bodies And Camera Details Or Accessories (AREA)
  • Details Of Indoor Wiring (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Vehicle Interior And Exterior Ornaments, Soundproofing, And Insulation (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada ¿de protección¿ que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) está suspendida mediante brazos (11) que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior (10) y que se fijan al raíl único (3) o a aquel (42) de los raíles (40, 41, 42) que está más cercano del suelo, extendiéndose libremente la pantalla inferior (10) sin otra fijación que la de los brazos (11), en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales (1) para un observador situado en la vía de circulación (A),habiéndose realizado dichos brazos (11) de un material y según unas dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior (10) con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla (10) en caso de accidente de tráfico.

Description

Barrera de seguridad para vías de circulación de vehículos dotada de por lo menos una pantalla de protección.
La presente invención se refiere a las barreras de seguridad que se colocan a lo largo de las vías de circulación de vehículos y que incluyen por lo menos un raíl paralelo al suelo y soportes verticales.
Dichas barreras tienen como inconveniente dejar un espacio inferior bajo el raíl, de una altura suficiente para que un motociclista accidentado que se desliza por el suelo pueda resultar gravemente herido, bien por quedar atrapado entre el suelo y la parte inferior del raíl, bien por ser proyectado contra los soportes verticales situados detrás del raíl, soportes que son numerosos, rígidos y contundentes, es decir extremadamente peligrosos.
Para que dichas barreras sean protectoras no sólo para los pasajeros de coches, camiones y autocares sino también para los usuarios de motos con o sin sidecar, y de manera general para cualquier persona que, accidentalmente, es proyectada en la vía de circulación, se ha pensado ya en llenar el espacio inferior por medio de una pantalla plana, formada mediante placas fijadas unas tras otras.
Pero las soluciones conocidas hasta la fecha no han resultado totalmente satisfactorias, especialmente debido a la rigidez propia de las pantallas propuestas y a las dificultades de fijación que suponen.
Para situar el Estado de la Técnica, se pueden mencionar los siguientes documentos:
\sqbullet
La patente FR 2 556 755 que describe una pieza intermedia situada entre el raíl y cada soporte vertical, bien conocida en sí con el nombre de "separador", y que se distingue de las piezas corrientes porque posee "unos medios de montaje que permiten la fijación de órganos adicionales", pudiendo ser éstos, en lo que se refiere a la presente descripción, una pantalla vertical dispuesta bajo el raíl.
Debe excluirse esta solución, ya que los medios de montaje son esencialmente agujeros que deben recibir tornillos, como queda precisado en la reivindicación 2 de dicha patente, y que dichos orificios modifican gravemente las características mecánicas del separador, siendo la barrera entera la que debería rediseñarse para poder desempeñar su papel a pesar del debilitamiento de los separadores.
\sqbullet
La patente FR 2 751 998 que describe un dispositivo destinado especialmente a "detener un motero tras una caída", que está constituido por el ensamblaje de piezas en forma de cajón que deben rodear los soportes verticales de una berrera de seguridad y reunidas mediante varillas metálicas horizontales.
Dichos cajones tienen un elevado precio, no sólo a causa de su coste de fabricación, sino también a causa de su dificultad de montaje, ya que se deben ensamblar lo cajones in situ, introducir las varillas metálicas horizontales, conseguir una alineación correcta y asegurar el bloqueo del conjunto. Cuando todo está en su sitio, el resultado obtenido es prácticamente inutilizable debido a las características mecánicas de este dispositivo que, lejos de amortiguar los choques y proteger a una persona accidentada, presenta por el contrario dos inconvenientes que se acumulan:
\Box
los cajones propiamente dichos son huecos y de material sintético, de manera que presentan una elasticidad propia cuyo mayor defecto es repeler a la persona y/o moto accidentada hacia la vía de circulación cuando dicha persona y/o moto es proyectada contra los mismos, cuando lo que siempre se pretende evitar es evitar dicho efecto de retorno elástico por motivos evidentes de seguridad;
\Box
las varillas metálicas horizontales están en apoyo sobre los soportes verticales formando un conjunto muy rígido y, por lo tanto, muy agresivo para un objeto proyectado contra el mismo, ya sea moto o cuerpo humano.
En consecuencia, un objeto proyectado contra dicho dispositivo rebota hacia la vía de circulación cuando el choque no es demasiado importante y se aplasta contra el conjunto varilla - soporte cuando el choque es violento. Se puede añadir que los cajones de material sintético pueden ser dañados y presentan entonces roturas cuyos bordes pueden herir a un cuerpo.
\bullet
La patente DE 299 03 787 que describe una barrera de seguridad cuyo raíl está específicamente realizado en forma de un cajón 3 bajo el cual se fija directamente una pantalla 5, sin brazos flexores y que incluye patas de fuerza 30 que atirantan la pantalla 5 y los soportes verticales 16.
La ausencia de brazos para formar sendos elementos de flexión resistente, y mediante los cuales queda suspendida la pantalla, así como la presencia de patas de fuerza 30 se oponen radicalmente a la rotación hacia arriba de la pantalla 5 cuando recibe un choque importante.
El raíl es de un modelo específico que no existe en ninguna parte en la realidad y no corresponde a las estructuras normalizadas.
En consecuencia, al contrario de la invención, la pantalla 5 no puede instalarse en barreras de seguridad existentes.
\bullet
La patente FR 2 546 932 que describe una barrera de seguridad que posee una pantalla 25 que se fija a su parte superior y a su parte inferior, lo que impide cualquier rotación de la pantalla cuando recibe un choque importante.
Además, las patas 26 mediante las que se fija la pantalla 25 a los soportes verticales 12-13 (según el modo de realización 5 y 6) no son elementos funcionales que participan en la amortiguación de los choques, sino simples órganos de fijación.
En caso de choque importante en la pantalla 25, ésta no pivota, ya que ninguno de sus dos bordes horizontales superior e inferior está libre, por lo que no puede deformarse en fuerza, sin modificación de su posición, la cual es fija debido a su inmovilización en la parte superior y en la parte inferior.
\bullet
La patente NL-C-1008542 que describe una barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior de protección unida a la barrera únicamente siendo suspendida y fijada al raíl, habiéndose diseñado la pantalla inferior para deformarse elásticamente por efecto de un choque medio que dicha pantalla recibe en caso de accidente de tráfico. Dicha barrera incluye además unos órganos deformables no elásticamente y con resistencia en caso de choque importante.
La presente invención se aparta totalmente de las soluciones conocidas y permite realizar unas pantallas de protección fáciles de montar, que se benefician de los mismos efectos de absorción de energía, sin elasticidad, que los raíles de barreras homologadas.
A tal efecto, la invención tiene por objeto una barrera de seguridad destinada a estar dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado, que se deslice en plano sobre la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, caracterizada porque la pantalla inferior de protección está unida a la barrera únicamente siendo suspendida mediante brazos que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior y que están fijados al raíl único o a aquel de los raíles que se encuentra más próximo al suelo, extendiéndose libremente la pantalla inferior, sin otra fijación alguna que la de los brazos, en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales para un observador situado en la vía de circulación, habiéndose realizado dichos brazos de un material y con dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior con resistencia, por efecto de un choque importante que dicha pantalla reciba en caso de accidente de tráfico.
La invención tiene asimismo por objeto una barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, en la que la pantalla inferior de protección está unida a la barrera únicamente siendo suspendida mediante brazos que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior y que se fijan a la barrera mediante el o los mismos órganos mediante los cuales el raíl único o aquel de los raíles que está más cercano al suelo queda sujeto a los soportes verticales, extendiéndose libremente la pantalla inferior sin otra fijación que la de los brazos, en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales para un observador situado en la vía de circulación, habiéndose realizado dichos brazos de un material y según dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla en caso de accidente de tráfico.
La invención tiene asimismo por objeto una barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, en la que la pantalla inferior de protección está unida a la barrera únicamente siendo suspendida y fijada al raíl único o a aquel de los raíles que está más cercano del suelo mediante su borde superior, extendiéndose libremente la pantalla inferior sin otra fijación, en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales para un observador situado en la vía de circulación, constituyendo dicho borde superior una prolongación superior continua con orificios de fijación al raíl repartidos en toda la longitud de la pantalla, a cierta distancia del borde libre de la prolongación, habiéndose realizado dicha prolongación de un material y según dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla en caso de accidente de tráfico.
\newpage
Según otras características de dicha barrera de seguridad:
\ding{226}
los brazos son distintos de la pantalla y se fijan a la misma;
\ding{226}
los brazos están configurados para presentar cada uno una base de fijación superior destinada a quedar sujeta al raíl, una base de fijación inferior destinada a quedar sujeta a la pantalla inferior de protección, y una parte media que reúne las dos bases de fijación y que se extiende directamente o tras plegado(s) y/o cimbreado(s) por encima de la parte más baja del raíl para un observador situado en la vía de circulación;
\ding{226}
la base de fijación superior se sujeta al raíl mediante el o los mismos órganos que aquellos mediante los cuales se sujeta el raíl a los soportes verticales;
\ding{226}
dado que la barrera incluye un elemento intermedio denominado "separador" intercalado entre cada soporte vertical y el raíl, la base de fijación superior se coloca entre el raíl y dicho separador, reuniendo los órganos de fijación el raíl y cada separador atravesando orificios de dicha base, quedando esta última apretada enérgicamente mediante dichos órganos entre el raíl y cada separador;
\ding{226}
el raíl está constituido mediante segmentos fijados en línea unos a otros y formados cada uno por un perfil metálico de dos ondas superpuestas prolongadas por alas inclinada divergentes, superior e inferior, cuyos bordes son libres y están orientados hacia el lado opuesto de la vía de circulación, raíl que se fija a los soportes verticales por su parte media situada entre ambas ondas, caracterizándose la barrera porque la base de fijación superior se aplica a la parte inferior del raíl y se sujeta a dicha parte inferior;
\ding{226}
la parte media de cada brazo está cimbreada para seguir el perfil bajo del ala inferior del raíl;
\ding{226}
la base de fijación superior se aplica bajo la parte superior de la onda inferior y se sujeta a dicha parte superior;
\ding{226}
la parte media de cada brazo está cimbreada para seguir el perfil alto de la onda inferior del raíl;
\ding{226}
la pantalla inferior de protección presenta una cara sustancialmente vertical plana y por lo menos un reborde plegado del lado opuesto de la vía de circulación;
\ding{226}
el reborde se pliega oblicuamente hacia el suelo y se encuentra a proximidad, incluso en contacto, de los soportes verticales;
\ding{226}
la pantalla inferior de protección presenta una cara sustancialmente vertical que presenta una alternancia de por lo menos dos ondas, respectivamente convexa y cóncava, para un observador situado en la vía de circulación;
\ding{226}
la pantalla inferior tiene una parte inferior convexa que termina mediante un borde libre que está orientado hacia el lado opuesto al de la vía de circulación;
\ding{226}
los brazos son virtuales y están formados por una prolongación superior de la pantalla inferior;
\ding{226}
la prolongación está conformada para adoptar el contorno de una parte del raíl a la que está fijada;
\ding{226}
la barrera incluye un raíl de madera con una ranura posterior en la que se encuentra un perfil metálico al que se fijan los brazos de soporte de la pantalla inferior (10), con independencia de la fijación del raíl a dichos soportes verticales;
\ding{226}
la barrera incluye, además de la pantalla inferior, una pantalla superior dispuesta horizontalmente y que se extiende desde la parte superior del raíl, al que está fijada mediante brazos, hasta más allá de la vertical de los soportes verticales, para un observador situado en la vía de circulación;
\ding{226}
los brazos son distintos de la pantalla superior horizontal y están fijados a la misma;
\ding{226}
los brazos están configurados para presentar cada uno una base de fijación denominada "anterior" destinada a quedar sujeta a la parte superior del raíl, una base de fijación denominada "posterior" destinada a quedar sujeta a la pantalla superior horizontal, y una parte media que reúne las dos bases de fijación y que se extiende directamente o tras plegado(s) y/o cimbreado(s) a un nivel superior al de la parte más alta del raíl y al de la cima de los soportes verticales;
\ding{226}
el raíl está constituido por segmentos fijados en línea unos a otros y formados cada uno por un perfil metálico de dos ondas superpuestas prolongadas por alas inclinadas divergentes, superior e inferior, cuyos bordes son libres y están orientados hacia el lado opuesto de la vía de circulación, y la barrera se caracteriza porque la base de fijación anterior se aplica a la parte superior del ala superior y queda sujeta a dicha parte superior;
\ding{226}
la parte media de cada brazo está cimbreada para seguir el perfil superior del ala superior del raíl;
\ding{226}
la base de fijación anterior se aplica bajo la parte superior de la onda superior y se sujeta a dicha parte superior;
\ding{226}
la parte media de cada brazo es cimbreada para seguir el perfil superior de la onda superior del raíl;
\ding{226}
la pantalla superior de protección presenta una cara sustancialmente horizontal plana y por lo menos un reborde plegado hacia el suelo.
La invención se entenderá mejor mediante la siguiente descripción detallada realizada con referencia al dibujo adjunto. Por supuesto, la descripción y el dibujo sólo se incluyen a título de ejemplo indicativo y no limitativo.
La figura 1 muestra una vista esquemática parcial de una barrera de seguridad conforme a la invención, cuya pantalla inferior está suspendida de unos brazos fijados a la parte inferior de la onda inferior del raíl.
La figura 2 muestra una vista esquemática en corte de la barrera de seguridad de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista esquemática en corte de una barrera de seguridad conforme a la invención, cuya pantalla inferior está suspendida de unos brazos fijados a la parte superior de la onda inferior del raíl.
La figura 4 muestra una vista esquemática en perspectiva de un brazo de suspensión de la pantalla inferior de la barrera de la figura 3.
La figura 5 muestra una vista esquemática en corte de una barrera de seguridad conforme a la invención, cuya pantalla inferior está suspendida de unos brazos asimismo fijados a la parte superior de la onda inferior del raíl, pero con un perfil particular.
La figura 6 muestra una vista esquemática en perspectiva de un brazo de suspensión de la pantalla inferior de la barrera de la figura 5.
Las figuras 7, 8 y 9 muestran vistas esquemáticas en corte de una barrera de seguridad conforme a la invención, cuya pantalla inferior está suspendida de unos brazos fijados a la parte media del raíl, según tres variantes distintas del perfile de dichos brazos.
La figura 10 muestra una vista esquemática en corte de una barrera de seguridad conforme a la invención, del tipo con tres raíles superpuestos de sección cerrada.
Las figuras 11 y 12 muestran vistas esquemáticas en corte de una barrera conforme a la invención, del tipo con un raíl de madera fijado a soportes verticales también de madera, quedando la pantalla inferior suspendida de unos brazos virtuales constituidos por una prolongación superior de la pantalla.
La figura 13 muestra una vista esquemática en perspectiva de una barrera de seguridad conforme a la invención, del tipo con un raíl de madera fijado a soportes verticales también de madera, quedando la pantalla inferior suspendida de unos brazos fijados al raíl por la parte posterior del mismo.
Las figuras 14, 15 y 16 muestran vistas esquemáticas en corte de una barrera conforme a la invención, con una pantalla superior de protección fijada a unos brazos sujetos al raíl en tres lugares distintos, es decir respectivamente en la parte superior de la onda superior, en la parte media del raíl y en la parte inferior de la onda superior.
Con relación a las figuras 1 y 2, se observa una barrera de seguridad conforme a la invención que, en este ejemplo, está realizada a partir de una base estándar, es decir soportes verticales 1 fijados al suelo, unos separadores 2 fijados a la parte superior de los soportes 1 y un raíl 3 formado por segmentos de perfiles metálicos fijados unos a otros con un ligero solapado de los extremos anteriores por parte de los extremos posteriores (en el sentido de circulación de los vehículos), en "escamas de pez", de forma conocida, presentando el raíl dos ondas longitudinales superpuestas 4 y 5, simétricas con relación a un semiplano 6 y prolongadas por unas alas, respectivamente 7 y 8, cuyos bordes libres están dirigidos hacia el lado opuesto de la vía A de circulación de los vehículos, situada en la parte anterior de la figura 1.
De conformidad con la invención, la barrera de seguridad incluye una pantalla inferior de protección 10 que, en la figura 1, se presenta hacia delante de la barrera, antes de su colocación, mientras que en la figura 2 está representada en su sitio, suspendida al raíl 3 por medio de brazos 11 y ocultando totalmente el espacio situado entre la parte inferior del raíl 3 y el suelo.
En el ejemplo de las figuras 1 y 2, la barrera posee un brazo 11 en frente de cada soporte vertical 1 y cada uno de dichos brazos 11 está constituido por una banda metálica, especialmente de acero galvanizado como el raíl 3, y plegado para presentar una base superior 12, una base inferior 13 y una parte media 14 que posee aquí dos ramas en V 15 y 16.
La base superior 12 posee una ranura 17 destinada a situarse en frente de uno o varios orificios (no visibles en el dibujo) realizados a tal efecto en el raíl 3, efectuándose la fijación del brazo 11 por su base 12 por medio de uno o varios tornillos 18 que atraviesan los orificios del raíl 3 y la ranura 17, detrás de la cual se bloquea cada tornillo 18 mediante una tuerca 19.
La base inferior 13 está atravesada por una abertura vertical 20 destinada a encontrarse frente a una abertura asimismo vertical 21 realizada en la pantalla 10.
La pantalla 10 está formada por una chapa plegada cerca de sus dos lados longitudinales para formar una parte central plana y dos rebordes a 45º, respectivamente superior 22 e inferior 23. El reborde superior 22 se aplica exactamente en la rama 16 de la parte media 14 en la posición representada en la figura 2, que corresponde a la hipótesis en que el reborde inferior 23 de la pantalla 10 debe ocupar su posición baja máxima para estar cerca de suelo, mientras deja preparado un pequeño espacio.
Si el raíl 3 se encontrara más cerca del suelo, se requeriría que la pantalla 10 pudiera ser ascendida, lo que se obtiene gracias a la cooperación de las dos aberturas 20 y 21, ya que pueden ocupar distintas posiciones relativas en altura, sin impedir por ello la fijación de un tornillo 18 y de su tuerca de bloqueo 19.
Como recordatorio, se indica que el raíl 3 está fijado a los separadores 2 mediante tornillos 18 introducidos, por una parte, en orificios (no visibles en el dibujo) realizados en el medioplano 6 y, por otra, en la cara anterior de cada separador 2, siendo asimismo dichos tornillos 18 bloqueados mediante tuercas estándar 19.
Una barrera de seguridad conforme a la invención puede realizarse por completo mediante el montaje de componentes nuevos, en cuyo caso los orificios del raíl destinados a la fijación de los brazos 11 se realizan en taller. Después de lo cual, se procede como de costumbre: colocación de los soportes verticales 1 y de los separadores 2, y fijación del raíl 3 (figura 1).
A continuación, se colocan los brazos 11 y se fijan al raíl 3, y se presenta la pantalla 10 (figura 1) que se aplica contra las bases inferiores 13 de los brazos 11, como se indica mediante las flechas en trazo discontinuo. Se introducen los tornillos 18 en las aberturas unidas 20 y 21, y se ajusta el emplazamiento en altura de la pantalla 10 antes de bloquear los tornillos 18 mediante tuercas 19, como se ha explicado anteriormente.
Se obtiene así una barrera de seguridad dotada de una pantalla inferior de protección, como se muestra en la figura 2.
Pero una barrera de seguridad conforme a la invención puede realizarse asimismo a partir de una base existente y ya montada in situ: soportes verticales 1, separadores 2 y raíl 3.
Para ello, basta con realizar in situ los orificios de fijación de los brazos 11. Después de hacer lo orificios y fijar los brazos 11, se llega a la situación de la figura 1, y se termina la realización mediante la fijación de los segmentos de pantalla a los brazos 11, tras el ajuste de su altura. Se observa que aquí la base de fijación superior 12 se aplica contra la parte inferior del raíl, onda 4 y/o ala 7.
La parte media 14 del brazo 11 en forma de V permite una deformación por lo menos parcial mediante rotación de la pantalla 10 según la flecha F1, como se esquematiza en la figura 2. Dado que el brazo 11 está fabricado en una banda metálica, la deformación que experimenta la parte media 14 en caso de un choque horizontal sustancial es definitiva, es decir que no existe retorno elástico y la resistencia a la deformación se establece calculando debidamente el grosor de la banda metálica que constituye el brazo 11, teniendo en cuenta el metal elegido.
Pero sobretodo, la libertad total de la pantalla 10 en su parte inferior (cuyo reborde 23 está por encima del suelo) y la fijación del brazo 11 en el raíl 3, especialmente en la parte baja del mismo, permiten beneficiarse de la deformabilidad propia del raíl 3, de manera que la pantalla 10, los brazos 11 y el raíl 3 constituyen conjuntamente una estructura deformable cuyas características resultan de la combinación más o menos compleja de las facultades propias de cada uno de los componentes.
En la figura 1, se observa que la pantalla 10 es atravesada por otras aberturas además de la abertura 21. Una abertura 24 está alineada y por encima de la abertura 21, y otras dos aberturas 25 y 26 situadas una por encima de otra, alineadas horizontalmente con la abertura 21 y la abertura 24.
Dichas aberturas están destinadas a recibir unos tornillos de fijación de un segmento de pantalla a otro segmento idéntico (no representado), recubriendo el extremo de uno el extremo del otro como escamas de pez, como los segmentos que constituyen el raíl 3. Sin embargo, se han conseguido buenos resultados durante las pruebas, al no fijar los segmentos de pantalla unos a otros sino, al contrario, dejando entre ellos una estrecha ranura, lo que permite a los segmentos de pantalla deformarse individualmente, según el punto de impacto, gracias a lo cual se obtiene la deformación con una energía cinética menor, provocando así en la persona accidentada una reacción menos traumática. Además, dado que los segmento de pantalla no están deformados, la reparación de la barrera se realiza con mayor facilidad y con un menor coste.
Con relación a la figura 3, se observa que la platina 12 del brazo 11 al que está suspendida la pantalla 10 está aún sujeta a la parte inferior del raíl 3, por debajo del medioplano 6, pero en la parte superior de la onda 4, ya no en la parte inferior.
En la figura 4, se observa el brazo 11 sólo, cuya base inferior 13 está vertical y en la prolongación de la parte media 14, ella misma plana y vertical.
Este modo de realización está bien adaptado a las barreras cuyas alas 7 y 8 se extienden poco hacia la parte posterior de la barrera ya que el brazo 11 puede descender directamente hasta por debajo del nivel más bajo del ala 7.
En este modo de realización, la pantalla 10 no tiene reborde superior 22 y su puesta a nivel se efectúa mediante simple traslación vertical en los brazos 11 previamente fijados.
La figura 5 representa una variante del modo de realización anterior adaptado al caso en que se desea que la pantalla 10 tenga también el reborde superior 22, especialmente por motivos de rigidez ya que, como ya se sabe, un pliegue longitudinal en una chapa con objeto de crear un reborde es un medio de rigidificación, debido al impedimento que esto crea para su flexión transversal.
Pero, es necesario ajustar en lo posible la altura de la pantalla 10 con relación al suelo, y el reborde 22 debe poder encontrarse en altura.
Por lo tanto, el brazo 11 (figura 6) tiene una parte media cuyo perfil está adaptado al posicionamiento correcto de la base superior 12 bajo la parte superior de la onda inferior 4, y de la base inferior 13 detrás de la pantalla 10, por debajo del nivel de reborde 22.
La base superior 12 es idéntica a la del brazo 11 de la figura 4, y es solidaria de un plano inclinado 27 cuya pendiente corresponde a la del separador 2 que evita (al que no está fijado), plano 27 que se une a una parte vertical 28 a su vez unida a un retorno oblicuo 29 solidario de la base inferior 13.
La fijación de la pantalla 10 a la base inferior 13 se realiza siempre atornillado de las aberturas 20 y 24 y se ha mostrado aquí que se podía prever ya no un único conjunto tornillo 18 - tuerca 19, sino dos superpuestos (figura 5).
Se observa en la figura 5 que la pantalla 10 está en posición elevada, mientras que está en posición baja en la figura 4, conforme a las indicaciones proporcionadas anteriormente para el ajuste en altura de la pantalla 10.
Con referencia a las figuras 7 y 8, se observan dos modos de realización análogos a los de las figuras 3 y 5 en lo que se refiere al perfil de los brazos 11, y que tienen por características prever la fijación de los brazos 11 al raíl 3 mediante el mismo sistema y en el mismo lugar que la fijación del raíl 3 a los separadores 2, es decir que la base de fijación superior 12 está situada entre la cara anterior del separador 2 y la cara posterior del medioplano 6 del raíl 3.
Además de la simplificación de la fijación mediante los mismos tornillos 18 - tuercas 19 colocados en los orificios estándar del separador 2 y del raíl 3, esta disposición tiene como ventaja elevar la zona de fijación de los brazos 11 proporcionándoles así mayor altura, de manera que su radio de rotación por efecto de un choque horizontal en la parte inferior de la pantalla 10 es más largo.
En la figura 7, se observa que la rotación según la flecha F2 tiene como eje la línea horizontal de la cara anterior del separador 2 contra la que se pliega en brazo 11. En la figura 8, el eje de rotación es la línea de plegado que junta el plano inclinado 27 y la parte vertical 28.
La figura 9 representa una variante del modo de realización de la figura 8, según la cual la base inferior de fijación 13 está dotada de una prolongación oblicua 30 cuya longitud e inclinación hacia la parte posterior están determinadas de tal manera que el borde libre de dicha prolongación esté en contacto con el soporte vertical 1 frente al cual está situado.
Cuando se aplica un choque a la pantalla 10, ésta retrocede y hace girar el brazo 11 como el de la figura 8, según la flecha F4 pero, además, la prolongación 30 se deforma hacia abajo y roza contra el soporte vertical 1, comportándose como un elemento deformante que frena la rotación de la pantalla 10 y añade resistencia.
Se eligen los parámetros en causa: naturaleza y grosor del metal, longitud del radio de rotación (equivalente a una palanca), perfil de los brazos, etc., en función de la flexibilidad deseada, recordándose que dicha flexibilidad no debe confundirse con la elasticidad que es un defecto grave en este caso, de manera que la flexibilidad es en este caso, para la pantalla de seguridad, la facultad más o menos grande de deformarse en el sentido del choque recibido, sin retorno en sentido opuesto, con el fin de absorber en lo posible la energía cinética de dicho choque.
En la figura 10, se ha representado una barrera de seguridad de un tipo distinto del de los ejemplos anteriores.
Dicha barrera de seguridad incluye tres raíles superpuestos 40, 41 y 42 fijados directamente a soportes verticales 1, sin interposición de separadores, y cuyo perfil no presenta ondas ya que está cerrado sobre sí mismo.
La pantalla inferior de seguridad 10 está suspendida de unos brazos 11 de perfil cercano al del brazo de la figura 7, aunque la parte media 14 que une la base de fijación superior 12 y la base de fijación inferior 13 esté formada por un simple segmento inclinado cuya utilidad no es evitar el borde libre de una ala, ya que no hay en este caso ni onda ni ala, sino de colocar en dirección a la vía de circulación A el plano vertical de la pantalla 10, para que esté por debajo (para un observador situado en la vía de circulación A) de la cara anterior del raíl inferior 42 y de una cartela 43 que forma parte de la estructura de la barrera.
La base superior 12 está sujeta al raíl 42 con los mismos medios de fijación que aquellos que fijan el raíl 42 a un soporte vertical 1, lo que es análogo a lo que se describe anteriormente con referencia a las figuras 7 y 8.
La fijación de la pantalla 10 sólo requiere conjuntos de tornillos 18 - tuercas 19 para la base inferior 13, siendo los demás elementos de fijación necesarios de todas formas para la fijación del raíl 42 a los soportes verticales 1.
La aplicación de la invención a este tipo de barrera es por lo tanto especialmente sencilla, ya que todos los elementos pueden prepararse en taller y montarse in situ en una barrera ya instalada. La única posible adaptación consiste en sustituir los tornillos existentes que fijan el raíl 42 a los soportes verticales 1mediante tornillos un poco más largos, con objeto de permitir la inserción de la base superior 12, en función del grosor de la misma.
En las figuras 11 y 12, se ha representado una barrera de seguridad de tipo conocido, que incluye un raíl de madera 50 sujeta a soportes verticales 51 también de madera.
Existen variantes de dichas barreras: algunas poseen un raíl de madera y soportes verticales metálicos, desnudos o revestidos de madera, otras poseen raíles de madera reforzadas con perfiles metálicos intercalados entre la parte de madera del raíl y los soportes verticales, etc. Se ha querido mostrar aquí la adaptación de la invención a un raíl en todo o parte de madera.
Se elige la solución de la madera por motivos estéticos, con objeto de no modificar el aspecto natural de un paisaje mediante una barrera fabricada de metal, dado que la madera pasa casi desapercibida o, en cualquier caso, se integra siempre muy bien en un paisaje.
Este deseo conduce a que la barrera de seguridad sea discreta en lo posible y se tiene especial cuidad en que la barrera de seguridad (destinada a las vías de circulación de vehículos) se parezca a una barrera tradicional, generalmente instalada para evitar la fuga de animales.
Por lo tanto, la pantalla de seguridad debe asimismo "hacerse olvidar", por lo que se evita el uso de elementos metálicos más o menos visibles, especialmente los brazos 11 que son aquí virtuales, es decir que no se diferencian de la pantalla 10 propiamente dicha.
Por lo tanto, ésta está diseñada para presentar una prolongación superior continua 10a, con orificios (no visibles en el dibujo) repartidos en toda la longitud de la pantalla 10, a cierta distancia del borde libre de la prolongación 10a y en cada uno de los cuales se introduce un órgano de fijación tal como un tirafondos 52 atornillado en la madera del raíl 50.
La prolongación 10a tiene una forma curvada según un arco de mismo radio que el del raíl 1, con el fin de poder aplicarse contra dicho raíl 50, según un arco más o menos extenso. En la figura 11, la prolongación 10a se aplica bajo el raíl 50 y en una zona situada por delante del eje vertical x del raíl 50, debiendo la pantalla 10 así suspendida estar siempre situada netamente por delante de los soportes verticales 51, tal como se ha explicado anteriormente en varias ocasiones.
En esta situación, la prolongación 10a es relativamente pequeña, ya que sólo debe aplicarse a un arco poco extendido.
En la figura 12, la prolongación 10a se aplica bajo el raíl 50 y en una zona situada por detrás del eje vertical x del raíl 50 y, dado que la pantalla 10 debe estar siempre suspendida netamente por delante de los soportes verticales 51, la prolongación 10a es aquí más extensa, ya que debe aplicarse a un arco por lo menos igual al que cubre la circunferencia del raíl 50 desde el borde libre de la prolongación 10a hasta la vertical del eje vertical x.
La pantalla 10 podría ser plana, como se describe y representa para los modos de realización anteriores.
Sin embargo, cuando el raíl 50 está formado mediante la colocación unos tras otros de tramos de madera, su parte más baja es más alta que la parte más baja de un perfil metálico de dos ondas, de manera que el brazo de palanca, igual a la longitud del eje de rotación de la pantalla 10 en caso de choque, es muy grande y podría hacer que la pantalla 10 sea demasiado flexible.
Es por lo que se ha representado en dichas figuras 11 y 12 una pantalla 10 con un perfil de forma ondulada con objeto de su enderezamiento.
\newpage
En la figura 11 la pantalla 10 presenta, para un observador situado en la vía A de circulación de los vehículos, dos concavidades longitudinales 10b y 10c y dos convexidades longitudinales 10d y 10e.
La convexidad inferior 10e presenta una prolongación inferior 10f con radio de curvatura igual o cercano, con objeto de formar un ala capaz de entrar en contacto con uno o varios soportes verticales 51, con objeto de producir los mismos efectos que los descritos en relación con la figura 9 a propósito de la prolongación 30, por lo que no se repetirá aquí.
En la figura 12 la pantalla 10 presenta, para un observador situado en la vía A de circulación de los vehículos, una única concavidad longitudinal 10g entre dos convexidades longitudinales 10h y 10i.
La convexidad inferior 10i presenta una prolongación inferior 10j con radio de curvatura igual o cercano, con objeto de formar un ala capaz de entrar en contacto con uno o varios soportes verticales 51, con el fin de producir los mismos efectos que los descritos con relación a la figura 9 a propósito de la prolongación 30, por lo que no se repetirá aquí.
En la figura 13, se observa un modo de realización particular de la invención según el cual la barrera incluye un raíl de madera 50 y unos soportes verticales asimismo de madera 51, pero el raíl 50 presenta una ranura longitudinal 53 en la que se encuentra un perfil metálico 54 con sección "en C".
El alma 55 del perfil 54 está situada en el fondo de la ranura y las ramas 56 tienen la misma profundidad que la ranura 53, con objeto de que los retornos 57 estén al nivel del contorno exterior del raíl 50 y creen, encontrándose uno frente a otro, una ranura longitudinal 58 más estrecha que la ranura 53.
La pantalla 10 está suspendida al raíl 50 mediante brazos 11 con una base de fijación superior 12 y una base de fijación inferior 13 ambas verticales y desfasadas, reunidas por una parte central 14 ligeramente oblicua.
La base 12 posee una ranura 17 para un tornillo 18 apretado mediante una tuerca especial 59 (de tipo conocido por el Especialista en la materia) de forma oblonga que permite introducirla horizontalmente en la ranura 58 y que se bloquea contra las ramas 56 del perfil 54 cuando se coloca en posición vertical.
Gracias a dicho bloqueo, la tuerca 59 queda inmovilizada y se puede atornillar el tornillo 18 desde el exterior para fijar la base 12 del brazo 11 en cualquier lugar del perfil 54 y, por lo tanto, del raíl 3.
Este último se fija a los soportes verticales 51 mediante cualquier medio conocido, con independencia de la fijación de los brazos 11 que deben soportar la pantalla 10.
Como ya se ha descrito, la pantalla 10 se fija a la base 13 del brazo 11 mediante un tornillo 18 y una tuerca 19.
Con referencia a las figuras 14 a 16, se observa un modo de realización de la invención según tres variantes distintas, que consiste en equipar la barrera de seguridad con una pantalla de seguridad superior, con independencia de la pantalla de seguridad inferior 10 que se describe con relación a las figuras 1 a 13.
La experiencia ha demostrado que en caso de accidente, algunos pasajeros de vehículos son proyectados en ocasiones en altura y caen sobre la barrera de seguridad. Es más especialmente el caso de usuarios de motos, piloto o pasajero, aunque ello ocurre también para usuarios de turismos o autocares que salen ocasionalmente proyectados del vehículo. Pero, las barreras de seguridad existentes están todas diseñadas para reducir las consecuencias de los choques laterales, no de los verticales, de arriba abajo.
Los soportes verticales, con o sin separadores, son especialmente agresivos para un cuerpo humano que caiga sobre los mismos con fuerza, ya que dichos soportes tienen una inercia y una rigidez vertical muy importante que los hace absolutamente inaptos para absorber la energía cinética de un cuerpo que caiga sobre ellos, si se admite considerar como despreciables los daños materiales que pueden causar a un vehículo, no ocurre evidentemente lo mismo para las agresiones a personas, ya que los soportes verticales devuelven la totalidad de la energía cinética al cuerpo humano que, en la mayoría de los casos, no la resiste, de lo que resultan fracturas muy graves, entre otras, de cadera, columna vertebral, en especial de vértebras cervicales, perforaciones de estómago, etc.
El propio raíl puede volverse peligroso si un cuerpo humano es proyectado contra éste de arriba abajo o de detrás hacia delante, ya que el borde libre del ala superior se vuelve cortante y se han observado casos de decapitación casi completa.
La pantalla superior 60 conforme a la invención se extiende horizontalmente de delante hacia detrás y su borde libre 61 más alejado de la vía A se encuentra más allá de la vertical de los soportes verticales 1, a la manera de una marquesina.
La pantalla 60 se sujeta al raíl 3 por medio de brazos 62 similares a los brazos 11, por lo que incluyen una base de fijación 63 para su sujeción al raíl 3, una base de fijación 64 para su sujeción a la pantalla 60 y una parte intermedia 65 que puede tener distintos perfiles según las formas particulares de los elementos que componen la barrera de seguridad.
Se observa que la pantalla 60 se sujeta únicamente por uno de sus lados longitudinales, con objeto de permitirle ceder de arriba abajo pivotando según el mismo principio que el que se ha descrito anteriormente para la pantalla 10.
En la figura 14, el brazo 62 se fija bajo la parte superior del raíl 3 y su base 63 está formada para que quede bien aplicada contra el ala superior 8 del raíl 3 y, en algunos casos, se puede prever que la base 63 se aplique en parte contra el ala 8 y en parte contra la onda superior 5.
La pantalla superior 60 es plana y presenta un reborde de rigidez 66 abatido hacia el suelo para evitar cualquier riesgo debido al carácter cortante del borde libre 61.
En la figura 15, se observa una variante según la cual el brazo 11 de la pantalla inferior 10 y el brazo 62 de la pantalla superior 60 son de una misma pieza y poseen una base de fijación 12 - 63 común, situada entre el medioplano 6 del raíl 3 y la cara anterior del separador 2, gracias a lo cual se realizan los brazos inferior 11 y superior 62 en una única operación de plegado y se fija el único brazo resultante por medio de los mismos órganos de fijación del raíl 3 en la cara anterior del separador 2.
En la figura 16, la pantalla inferior 10 se fija por la base 12 del brazo 11 a la parte superior de la onda inferior 4, y se fija la pantalla superior 60 por la base 63 del brazo 62 a la parte inferior de la onda superior 5.
Este montaje presenta el interés de que las fijaciones de ambos brazos 11 y 62 son simétricas con relación al medioplano 6 y a los órganos de fijación del raíl 3 al separador 2.
Los órganos de fijación son ventajosamente conjuntos de tornillos 18 - tuercas 19 y, para que las cabezas de tornillo no sean agresivas en caso de choque, los tornillos son preferiblemente del tipo con cabeza redonda, y se introducen en orificios embutidos en cubeta, de manera conocida en sí. Esta precaución se recomienda especialmente para la fijación de la pantalla superior 60 a los brazos 62.
La invención permite adaptar una pantalla de protección inferior 10 y/o superior 60 a cualquier tipo de barrera de seguridad, ya que se puede adaptar fácilmente el perfil de los brazos al de los distintos raíles posibles.
El raíl 3 de la figura 16 tiene un perfil un poco distinto del de los raíles de las figuras anteriores, pero también se han denominado "onda" las partes en relieve superior e inferior, aunque tengan ambas partes frontales planas, ya que ello no cambia la aplicación de la invención. Este perfil es bien conocido en sí y se observa que las alas inferior 7 y superior 8 son relativamente cortas. Para evitar que el borde libre del ala superior 8 esté libremente expuesto y presente por ello un peligro potencial, se podría proporcionar a la parte media 65 de los brazos 62 un perfil tal que dicha parte media 65 esté inclinada hacia el borde libre del ala 8, y plegada hacia atrás, con objeto de llenar el espacio situado más allá de dicho borde libre, lo que no reduce en nada la capacidad de flexión de los brazos 62.

Claims (27)

1. Barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) está suspendida mediante brazos (11) que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior (10) y que se fijan al raíl único (3) o a aquel (42) de los raíles (40, 41, 42) que está más cercano del suelo, extendiéndose libremente la pantalla inferior (10) sin otra fijación que la de los brazos (11), en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales (1) para un observador situado en la vía de circulación (A), habiéndose realizado dichos brazos (11) de un material y según unas dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior (10) con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla (10) en caso de accidente de tráfico.
2. Barrera de seguridad destinada a ser dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal (3) sujeto a soportes verticales (1) y que incluye además una pantalla inferior (10) denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) está unida a la barrera únicamente siendo suspendida mediante brazos (11) que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior (10) y que se fijan a la barrera mediante el o los mismos órganos mediante los cuales el raíl único (3) o aquel de los raíles que está más cercano al suelo queda sujeto a los soportes verticales (1), extendiéndose libremente la pantalla inferior (10) sin otra fijación que la de los brazos (11), en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales (1) para un observador situado en la vía de circulación (A), habiéndose realizado dichos brazos (11) de un material y según dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior (10) con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla (10) en caso de accidente de tráfico.
3. Barrera de seguridad, según la reivindicación 2, caracterizada porque incluye por lo menos un raíl horizontal (3) sujeto a soportes verticales (1) por medio de separadores (2), uniéndose la pantalla inferior de protección (10) a la barrera únicamente siendo suspendida mediante brazos (11) que se extienden por encima del borde superior de la pantalla inferior (10) y que se fijan al raíl único (3) o a aquel de los raíles más próximo al suelo mediante el mismo sistema y en el mismo lugar que la fijación a dicho raíl de los separadores (2).
4. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, 2 o 3, caracterizada porque los brazos (11) son distintos de la pantalla inferior (10) y están fijados a ésta.
5. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, 2 o 3, caracterizada porque los brazos están configurados para presentar cada uno una base de fijación superior (12) destinada a sujetarse al raíl (3), una base de fijación inferior (13) destinada a sujetarse a la pantalla inferior de protección (10), y una parte media (14) que reúne las dos bases de fijación (12, 13) y que se extiende directamente o tras plegado(s) y/o cimbreado(s) más allá de la parte más baja del raíl (3 - 42) para un observador situado en la vía de circulación (A).
6. Barrera de seguridad, según la reivindicación 5 cuando depende de la reivindicación 2 o 3, caracterizada porque la base de fijación superior (12) se fija al raíl (3) mediante el o los mismos órganos (18 - 10) que aquellos con los que se sujeta el raíl (3) a los soportes verticales (1).
7. Barrera de seguridad, según la reivindicación 5 cuando depende de la reivindicación 3, caracterizada porque la base de fijación superior (12) está situada entre el raíl (3) y dicho separador (2), reuniendo los órganos de fijación (18 - 19) el raíl (3) y cada separador (2) atravesando orificios de dicha base (12), siendo apretada esta última enérgicamente mediante dichos órganos (18 - 19) entre el raíl (3) y cada separador (2).
8. Barrera de seguridad, según la reivindicación 5 cuando depende de la reivindicación 1, cuyo raíl (3) está constituido por medio de segmentos fijados en línea unos a otros y formados cada uno por un perfil metálico con dos ondas superpuestas (4, 5) prolongadas por unas alas inclinadas divergentes, superior (8) e inferior (7), cuyos bordes son libres y están orientados hacia el lado opuesto de la vía de circulación (A), raíl que se fija a los soportes verticales (1) por su parte media (6) situada entre las dos ondas (4, 5), caracterizada porque la base de fijación superior (12) se aplica a la parte inferior del raíl (3) y se sujeta a dicha parte inferior.
9. Barrera de seguridad, según la reivindicación 8, caracterizada porque la parte media (14) de cada brazo (11) es cimbreada para seguir el perfil bajo del ala inferior (7) del raíl (3).
10. Barrera de seguridad, según la reivindicación 8, caracterizada porque la base de fijación superior (12) se aplica bajo la parte superior de la onda inferior (4) y se sujeta a dicha parte superior.
\newpage
11. Barrera de seguridad, según la reivindicación 8, caracterizada porque la parte media (14) de cada brazo (11) es cimbreada para seguir el perfil alto de la onda inferior (4) del raíl (3).
12. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, 2 o 3, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) presenta una cara sustancialmente vertical plana y por lo menos un reborde (22 - 23) plegado hacia el lado opuesto a la vía de circulación (A).
13. Barrera de seguridad, según la reivindicación 12, caracterizada porque el reborde (23) se pliega oblicuamente hacia el suelo y se encuentra a proximidad, incluso en contacto, de los soportes verticales (1).
14. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) presenta una cara sustancialmente vertical que presenta una alternancia de por lo menos dos ondas, respectivamente convexa (10d, 10e; 10h, 10i) y cóncava (10b, 10c; 10g), para un observador situado en la vía de circulación (A).
15. Barrera de seguridad, según la reivindicación 13, caracterizada porque la pantalla inferior (10) tiene una parte inferior convexa que termina en un borde libre que está orientado hacia el lado opuesto de la vía de circulación (A).
16. Barrera de seguridad destinada a estar dispuesta a lo largo de vías de circulación de vehículos, que incluye por lo menos un raíl horizontal sujeto a soportes verticales y que incluye además una pantalla inferior denominada "de protección" que presenta dos bordes, respectivamente superior e inferior, y destinada a oponerse al paso bajo el raíl de un vehículo de dos ruedas accidentado que se deslice en plano en la vía de circulación y/o de su usuario caído al suelo, caracterizada porque la pantalla inferior de protección (10) está unida a la barrera únicamente siendo suspendida y fijada al raíl único (3, 50) o a aquel (42) de los raíles (40, 41, 42) que está más cercano del suelo mediante su borde superior, extendiéndose libremente la pantalla inferior sin otra fijación, en un plano medio sustancialmente vertical situado netamente por debajo de los soportes verticales (1) para un observador situado en la vía de circulación (A), constituyendo dicho borde superior una prolongación superior continua (10a) con orificios de fijación al raíl repartidos en toda la longitud de la pantalla, a cierta distancia del borde libre de la prolongación (10a), habiéndose realizado dicha prolongación (10a) de un material y según dimensiones tales que constituyen elementos funcionales de la barrera, calibrados para flexionar no elásticamente y dejar pivotar la pantalla inferior (10) con resistencia, por el efecto de un choque importante que recibe dicha pantalla (10) en caso de accidente de tráfico.
17. Barrera de seguridad, según la reivindicación 16, caracterizada porque la prolongación (10a) está formada para adaptarse al contorno de una parte del raíl (50) al que está fijado.
18. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizada porque incluye un raíl (50) de madera con una ranura posterior (53) en la que se encuentra un perfil metálico (54) al que se fijan unos brazos (11) de sujeción de la pantalla inferior (10) con independencia de la fijación del raíl (50) a unos soportes verticales (51).
19. Barrera de seguridad, según la reivindicación 1, caracterizada porque incluye, además de la pantalla inferior (10), una pantalla superior (60) dispuesta horizontalmente y que se extiende desde la parte superior del raíl (3), a la que se fija por medio de brazos (62), hasta más allá de la vertical de los soportes verticales (1), para un observador situado en la vía de circulación (A).
20. Barrera de seguridad, según la reivindicación 19, caracterizada porque los brazos (62) son distintos de la pantalla superior horizontal (60) y están fijados a ésta.
21. Barrera de seguridad, según la reivindicación 20, caracterizada porque los brazos (62) están configurados para presentar cada uno una base de fijación denominada "anterior" (63) destinada a sujetarse a la parte superior del raíl (3), una base de fijación denominada "posterior" (64) destinada a sujetarse a la pantalla superior horizontal (60), y una parte media (65) que reúne las dos bases de fijación (63, 64) y que se extiende directamente o tras plega-
do(s) y/o cimbreado(s) a un nivel superior al de la parte más alta del raíl (3) y al de la cima de los soportes verti-
cales (1).
22. Barrera de seguridad, según la reivindicación 21, cuyo raíl está constituido por segmentos fijados en línea unos a otros y formados cada uno mediante un perfil metálico de dos ondas superpuestas prolongadas por unas alas inclinadas divergentes, superior e inferior, cuyos bordes están libres y orientados hacia el lado opuesto de la vía de circulación, caracterizada porque la base de fijación anterior (63) se aplica a la parte superior del ala superior (8) y se sujeta a dicha parte superior.
23. Barrera de seguridad, según la reivindicación 20, caracterizada porque la parte media (65) de cada brazo (62) está cimbreada para seguir el perfil alto del ala superior (8) del raíl (3).
24. Barrera de seguridad, según la reivindicación 20, caracterizada porque la base de fijación anterior (63) se aplica bajo la parte superior de la onda superior (8) y se sujeta a dicha parte superior.
25. Barrera de seguridad, según la reivindicación 24, caracterizada porque la parte media (65) de cada brazo (62) está cimbreada para seguir el perfil alto de la onda superior (8) del raíl (3).
\newpage
26. Barrera de seguridad, según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, caracterizada porque la pantalla superior de protección (60) presenta una cara sustancialmente horizontal plana y por lo menos un reborde (66) plegado hacia el suelo.
27. Barrera de seguridad, según la reivindicación 3, caracterizada porque incluye, además de la pantalla inferior (10), una pantalla superior (60) dispuesta horizontalmente, encontrándose las pantallas (10, 60) asociadas a la barrera por medio de un brazo único que presenta una base de fijación (12 - 63) mediante la que se fija al raíl único (3) o a aquel de los raíles que se encuentra más próximo al suelo, mediante el mismo sistema y en el mismo lugar que la fijación a dicho raíl de los separadores (2).
ES01402217T 2000-08-25 2001-08-24 Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos dotada de por lo menos una pantalla de proteccion. Expired - Lifetime ES2266134T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0010954A FR2814766B1 (fr) 2000-08-25 2000-08-25 Barriere de securite pour voies de circulation de vehicules munie d'au moins un ecran de protection
FR0010954 2000-08-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2266134T3 true ES2266134T3 (es) 2007-03-01

Family

ID=8853742

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01402217T Expired - Lifetime ES2266134T3 (es) 2000-08-25 2001-08-24 Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos dotada de por lo menos una pantalla de proteccion.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1184515B1 (es)
AT (1) ATE331844T1 (es)
CY (1) CY1106163T1 (es)
DE (1) DE60121104T8 (es)
ES (1) ES2266134T3 (es)
FR (1) FR2814766B1 (es)
PT (1) PT1184515E (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2336881A1 (es) * 2008-05-14 2010-04-16 Adrian Sanchez Antelo Guardarail amortiguador.
ES2360320A1 (es) * 2009-07-06 2011-06-03 Juan Jose Maria Gonzalez Uriarte Pletina soporte de barrera de contención simétrica complementaria para vías de circulación rodada.

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2846673A1 (fr) * 2002-11-06 2004-05-07 Claude Alix Georges Pomero Glissiere de securite routiere a double file de profiles solidarises entre eux
FR2852034B1 (fr) * 2003-03-06 2005-05-20 Profilafroid Equipement De La Dispositif de fixation d'un ecran de protection pour glissieres de securite
FR2852979B1 (fr) 2003-03-24 2008-04-18 Gen L Equimement Routier Dispositif pour limiter les chocs contre une barriere ou un muret de securite de voie routiere, ecran pour barriere et systemes de protection correspondants
FR2863630B1 (fr) 2003-12-12 2007-08-24 Sec Nevel Barriere de securite pour voie de circulation de vehicule comprenant un ecran de protection constitue d'une combinaison d'un renfort longitudinal continu et d'un element de glissement.
FR2868095B1 (fr) * 2004-03-26 2006-06-23 Gaillard Rondino Sa Glissiere de securite pour la protection des motards et le guidage de roue
DE202004012061U1 (de) * 2004-07-30 2004-09-30 SGGT Straßenausstattungen GmbH Passive Schutzeinrichtung
DE202004013606U1 (de) * 2004-08-30 2004-10-28 SGGT Straßenausstattungen GmbH Passive Schutzeinrichtung neben einer Fahrbahn einer Kraftfahrzeugstraße
ES1060699Y (es) * 2005-07-06 2006-02-01 Hierros Y Aplanaciones S A Hia Sistema metalico continuo para barreras de seguridad aplicable como proteccion para motociclistas compuesto por una pantalla metalica horizontal continua inferior sustentada en la barrera por medio de brazos metalicos dispuestos a intervalos regulares
NL2000492C2 (nl) * 2007-02-16 2008-08-19 Biker Rail Aan geleiderail bevestigbaar beschermmiddel voor motorbestuurders.
ES1066189Y (es) * 2007-10-02 2008-03-16 Amatex S A Sistema continuo instalable en barreras de carretera para proteccion de motociclistas
EP2083122A1 (en) 2008-01-25 2009-07-29 Crisol Julio Collados Safety barrier for guard rails
ES1067158U (es) * 2008-02-05 2008-04-16 Juan Jose Maria Gonzalez Uriarte Brazo de anclaje para un sistema de proteccion de motociclistas aplicable en barreras de seguridad de doble onda.
DK176759B1 (da) 2008-08-12 2009-06-29 Thomas Willum Jensen Autoværn med stöjdæmpende foranstaltninger
ES2344182B1 (es) 2009-02-06 2011-06-14 Señalizaciones Villar, S.A. Sistema para la proteccion de motociclistas.
ES2349815B1 (es) * 2009-04-06 2011-10-24 Juan Jose Maria Gonzalez Uriarte Barrera de contencion para vias de circulacion rodada.
DE202010009161U1 (de) 2010-06-16 2010-08-26 Heintzmann Sicherheitssysteme Gmbh & Co. Kg Unterfahrschutz mit Abstandhalter
ES2391337B1 (es) 2010-06-22 2013-07-26 Señalizaciones Villar, S.A. Perfeccionamientos en las estructuras de protección lateral de carreteras.
CH705555B1 (de) 2011-09-22 2018-09-28 Kaufmann Ag Leitplankenanordnung mit einer Rückhalteeinrichtung für Motorradfahrer und Verfahren zum Nachrüsten einer Leitplankenanordnung mit einer Rückhalteeinrichtung für Motorradfahrer.
RU2723319C1 (ru) * 2020-01-11 2020-06-09 Виталий Александрович Нецвет Дорожное удерживающее боковое барьерное ограждение
CN112982238B (zh) * 2021-01-26 2022-01-28 温州职业技术学院 一种具有微光照明功能的快速安装护栏

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4443002A (en) * 1982-03-22 1984-04-17 Richard Fontana Racetrack guard
FR2546932B3 (fr) * 1983-06-01 1987-04-30 Routier Equip Sa Systeme de protection de points durs pour voies de circulation routiere
FR2556755B1 (fr) 1983-12-20 1986-07-11 France Etat Dispositif d'ecartement de glissiere metallique et son application pour un ecran de protection des motards
FR2745310B1 (fr) * 1996-02-23 1998-06-05 Euparc Glissiere de securite avec ecran de protection pour motocycliste
FR2749598B1 (fr) * 1996-06-11 1998-08-07 Bireau Didier Bandeaux creux contenant les dechets de pneus usages et servant de 2e rail de securite sur voies routieres
FR2751998B1 (fr) 1996-08-05 1998-09-11 Soc D Diffusion Lorraine Sodil Barriere de securite pour voie de circulation
FR2752255B1 (fr) * 1996-08-07 1999-03-26 Pays Liliane Dorival Bouclier de dispositif de retenue lateral metallique pour la securite des motocyclistes
FR2760028B3 (fr) * 1997-02-21 1999-04-16 Spig Schutzplanken Prod Gmbh Glissiere de securite
NL1008542C1 (nl) * 1998-03-09 1999-09-10 Prins Dokkum B V Vangrailconstructie.
DE29903787U1 (de) * 1999-03-03 1999-05-27 Spig Schutzplanken Prod Gmbh Schutzplankenanordnung
FR2813326B1 (fr) * 2000-08-25 2002-12-06 Sec Envel Barriere de securite pour voies de circulation de vehicules, munie d'un ecran inferieur de protection en deux parties superposees ajustables en hauteur

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2336881A1 (es) * 2008-05-14 2010-04-16 Adrian Sanchez Antelo Guardarail amortiguador.
ES2360320A1 (es) * 2009-07-06 2011-06-03 Juan Jose Maria Gonzalez Uriarte Pletina soporte de barrera de contención simétrica complementaria para vías de circulación rodada.

Also Published As

Publication number Publication date
CY1106163T1 (el) 2011-06-08
FR2814766A1 (fr) 2002-04-05
FR2814766B1 (fr) 2003-05-30
DE60121104D1 (de) 2006-08-10
DE60121104T2 (de) 2007-06-21
EP1184515A1 (fr) 2002-03-06
EP1184515B1 (fr) 2006-06-28
PT1184515E (pt) 2006-11-30
ATE331844T1 (de) 2006-07-15
DE60121104T8 (de) 2007-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2266134T3 (es) Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos dotada de por lo menos una pantalla de proteccion.
ES2238590T3 (es) Dispositivo libremente articulado para la proteccion de la espalda contra golpes.
ES2542712T3 (es) Collarín cervical con ajuste de engranaje
ES2336349T3 (es) Dispositivo para contener masas o cuerpos deslizantes.
ES2304171T3 (es) Metodo para realizar un dispositivo protector para guardarrailes y dispositivo protector para guardarrailes.
WO2005118958A1 (es) Barrera de seguridad para vías de circulación de vehículos
ES1062806U (es) Sistema de forjado de techo.
ES2209446T3 (es) Barrera de seguridad para niños.
ES2222320T3 (es) Barrera de seguridad para carreteras.
ES2319490B1 (es) Barandilla de proteccion corporal, de montaje de seguridad, en andamios.
ES2247770T3 (es) Barrera de seguridad para vias de circulacion de vehiculos, que incluye dos bandas superpuestas con diferentes resistencias de hundimiento.
ES2332634B1 (es) Barrera de seguridad para proteccion vial.
US9616265B2 (en) Padded pole vault box with curved stop board
ES2284280T3 (es) Dispositivo guardarrailes.
ES2343164T3 (es) Barrera de seguridad de carretera.
ES2391337B1 (es) Perfeccionamientos en las estructuras de protección lateral de carreteras.
ES2372459B1 (es) Dispositivo de protección contra impactos de personas en los postes de los guardarraíles de carreteras.
ES2332553B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
ES1069163U (es) Dispositivo de seguridad para guardarrailes.
WO2018115562A1 (es) Portería mejorada
WO2021048453A1 (es) Dispositivo protector para guarda-raíles
WO2010049556A1 (es) Dispositivo amortiguador de impactos de motociclistas sobre barreras de seguridad
WO2012025649A1 (es) Estructura de valla de guardarrail
ES2332681B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
ES1072275U (es) Valla de seguridad para carreteras.