ES1072275U - Valla de seguridad para carreteras. - Google Patents

Valla de seguridad para carreteras. Download PDF

Info

Publication number
ES1072275U
ES1072275U ES201000350U ES201000350U ES1072275U ES 1072275 U ES1072275 U ES 1072275U ES 201000350 U ES201000350 U ES 201000350U ES 201000350 U ES201000350 U ES 201000350U ES 1072275 U ES1072275 U ES 1072275U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
support
road
roads
safety fence
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201000350U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1072275Y (es
Inventor
Marc Antoni Espona Camps
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201000350U priority Critical patent/ES1072275Y/es
Publication of ES1072275U publication Critical patent/ES1072275U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1072275Y publication Critical patent/ES1072275Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)

Abstract

1. Valla de seguridad para carreteras consistente en una instalación especial a colocar en los bordes o arcenes de las carreteras, autovías y autopistas (siendo incluso aplicable en pistas de esquí), para minimizar los efectos de posibles accidentes sobre los vehículos y/o personas, caracterizada por constar de soportes (1) con un tramo de empotramiento (5), un tramo horizontal que siempre queda por debajo de la rasante de calzada (8) y un tramo curvo aéreo rematado por un cabezal telescópico (2), con resorte (3), que sujeta una barra longitudinal (7), existiendo sendos ganchos (4) en el cabezal telescópico (2) y en la parte alta del tramo de empotramiento (5) para soportar una malla (6). 2. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicación primera, caracterizada porque el tramo horizontal del soporte (1), incluye una deslizadera con gancho (9), un resorte (3), un trinquete (10) y unas muescas antirretorno (11). 3. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicación primera, caracterizada porque el tramo horizontal del soporte (1), incluye una deslizadera con sombrerete (9.1), un resorte (3) un soporte auxiliar (1.1), una placa (13) y una cartela (12). 4. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el tramo de empotramiento (5) puede estar indistintamente en la parte delantera o en la trasera del soporte (1). 5. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones primera y tercera, caracterizada porque sobre las placas (13) se acopla una bionda compuesta (14) que consta de una base hueca de chapa (15) en cuyo interior se inyecta un relleno (16) de poliuretano endurecido, o material similar, rigidizada con una serie de costillas (17) soldadas a distancias iguales y ensambladas sobre dos refuerzos longitudinales (18), estando cubierta la bionda compuesta (14) por un forro (19) de caucho reciclado. 6. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el plano vertical de simetría de los soportes (1) en vez de ser perpendicular a la carretera, se orienta formando un ángulo que se aproxima a los 45º sexagesimales.

Description

Valla de seguridad para carreteras.
Introducción
La invención que se presenta corresponde a un dispositivo destinado a ser utilizado como valla de seguridad para carreteras, pistas de esquí y esquí de fondo. Con el dispositivo que se describe se mejoran sensiblemente las características de las vallas existentes en lo relativo a la seguridad. Se trata de una instalación de seguridad que incluso perfecciona otra invención ideada por el mismo autor que ahora se encuentra en proceso de tramitación por la Oficina Española de Patentes y Marcas según la Instancia de Solicitud de Certificado Complementario de Protección CCP nº 1071386 U.
Son conocidos los efectos de las conocidas vallas biondas instaladas en la mayoría de nuestras carreteras que, en los casos antes citados, provocan daños importantes a las personas en forma de cortes profundos, amputación de miembros o incluso con resultado de muerte. Es conocido el movimiento de algunos usuarios de la carretera, en especial de los motoristas, solicitando modelos más seguros o, como mínimo, menos agresivos.
El autor de la presente invención ha tenido en cuenta este clamor y nuevamente presenta un diseño muy completo que supone una solución novedosa con sensibles ventajas respecto a otros modelos existentes.
Sector de la técnica al que se refiere la invención
La invención que se presenta afecta al Sector de Técnicas Industriales Diversas en el capítulo de Transportes y concretamente en lo relativo a la seguridad en la circulación viaria, incidiendo industrialmente en la fabricación e instalación de vallas de seguridad en carretera, vías públicas en general y pistas de esquí.
Antecedentes de la invención
Como consecuencia de los importantes y continuos progresos que se producen diariamente en el campo de la automoción, de los vehículos en general, y de sus efectos en la normativa de la circulación viaria, se comprende que los antecedentes en todo lo relativo a la seguridad en la circulación son muy numerosos, por lo cual parece innecesario descender a muchos detalles.
En lo que se refiere concretamente a las protecciones en vías públicas como carreteras nacionales, autovías, autopistas e incluso carreteras de montaña la evolución de las protecciones ha sido muy significativa y ha dependido principalmente de la evolución de las características técnicas de los vehículos automóviles que en una auténtica progresión revolucionaria ha pasado en pocos años de velocidades próximas a la de los carromatos a otras velocidades tan elevadas que ha sido preciso acotarlas en su límite superior por evidentes razones de seguridad vial. No debemos olvidar además que el parque automovilístico ha crecido por encima de las previsiones más optimistas.
A título de ejemplo, que da idea de la profunda transformación sufrida en las carreteras, podemos decir que hace relativamente pocos años los límites laterales de las mismas estaban definidos por hileras de árboles que en vez de constituir protección eran auténticas amenazas para la seguridad en la circulación.
En los tiempos actuales se aplican una serie de soluciones concebidas no solo para mejorar la seguridad de vías en servicio sino también para mejorarla temporalmente durante las obras de construcción, renovación o ampliación de viales. Así podemos citar una serie de bandas longitudinales que, por cierto, son de diferentes perfiles y materiales en los distintos países. También existen amortiguadores de impactos permanentes y temporales, sistemas antihielo, pasos de mediana, sistemas antirruido y muchos otros.
Conviene citar además que los propios vehículos han incorporado protecciones en su estructura y en su interior para seguridad de conductores y pasajeros. Sin embargo hay una circunstancia que debemos resaltar que radica en el crecimiento de vehículos de motor de dos ruedas para los cuales es muy difícil arbitrar medidas de seguridad que eviten daños graves y en algunos casos con el resultado de muerte. Los responsables públicos de la seguridad vial en los distintos países, han ido aceptando, introduciendo a título de ensayo y homologando, distintos modelos de vallas de protección que se pueden observar en las carreteras principales. Son muchos los nuevos modelos por lo que no nos detendremos en analizarlos aunque se puede concretar, a modo de resumen, que los más modernos responden a sistemas que incorporan elementos de gran elasticidad entre los que podemos citar las bandas verticales de lona o tejido similar convenientemente tensadas en las dos direcciones de su plano principal.
La invención que se presenta está concebida para conseguir esos objetivos y se centra en mejorar otras soluciones dentro del campo de componentes flexibles. Presenta importantes ventajas incluso respecto a otra invención similar del mismo autor que se centra más concretamente en los soportes de las vallas.
El autor tiene en cuenta también la peligrosidad creciente que se está registrando en las pistas de esquí y esquí de fondo donde ya sea por inexperiencia, ya sea por asumir riesgos excesivos por parte de los esquiadores, se producen con demasiada frecuencia accidentes de graves consecuencias.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un nuevo sistema para mejorar la seguridad de los vehículos y de sus ocupantes en carreteras, autovías, autopistas y pistas de esquí. La invención está concebida especialmente para los casos de accidentes o incidencias en carretera y pistas de esquí en los que, por cualquier circunstancia, los vehículos, sus ocupantes y/o deportistas, salen despedidos en dirección a los arcenes, cunetas o bordes de pista.
La invención supone novedades sensibles respecto a las vallas existentes en la actualidad aportando mejoras no solo en lo que se refiere a los soportes sino también en lo concerniente a las bandas longitudinales que son las que mayormente reciben los impactos en caso de accidentes.
En lo relativo a los soportes, el inventor incide en la incorporación de uno o más resortes internos encargados de amortiguar los impactos y, en consecuencia, los efectos sobre las personas y sobre los vehículos. Se presentan varias alternativas en su diseño y se concede especial importancia a la orientación del propio soporte respecto al sentido de las circulaciones en cada viario siendo de especial importancia el aspecto del anclaje a tierra firme que siempre se efectúa por debajo de la rasante del asfalto. En cuanto a las bandas longitudinales la invención se centra en el diseño de bandas de tipo compuesto por asociación de chapas preformadas reforzadas por costillas y guarnecidas con capas de poliuretano endurecido.
El conjunto de soportes y bandas longitudinales evita la rigidez de los sistemas actuales y proporciona una dinámica muy flexible y elástica que reduce, en gran medida, los efectos del impacto.
Existen soportes especiales para ser colocados en los comienzos y finales de los tramos a proteger con la orientación adecuada.
Las figuras que se incluyen a continuación en este documento permiten comprender el alcance de la invención y las ventajas que se derivan de ella.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
Se incluyen diez figuras esquemáticas con el siguiente significado:
Figura 1
Se trata de la representación básica, en cuatro vistas ortogonales, del soporte de la valla con su forma especial que, en su colocación en carreteras, presenta una concavidad hacia el exterior de la calzada. La parte superior presenta un sistema teléscópico especial con resorte de amortiguación existiendo además dos ganchos de anclaje arriba y abajo para la sujeción de la banda o malla de protección. Se señala lo siguiente:
1.-
Soporte
2.-
Cabezal telescópico
3.-
Resorte
4.-
Ganchos de anclaje
5.-
Tramo de empotramiento
Figura 2
Representa esquemáticamente la vista de un tramo de valla con su malla de protección. Debe observarse una de las características de la invención consistente en que el tramo horizontal del soporte (1) queda por debajo del nivel de la carretera lo que supone un mayor índice de seguridad global. Se señalan los elementos de la figura anterior y los siguientes:
6.-
Malla
7.-
Barra longitudinal
8.-
Rasante de calzada
\newpage
Figura 3
Representa una alternativa de soporte que mejora al de la (Fig. 1) al tener en su tramo horizontal otro sistema de amortiguación con deslizadera y resorte. De esta forma los dos ganchos donde se fija la malla de protección son móviles. Se señala lo siguiente además de lo anterior:
9.-
Deslizadera con gancho
10.-
Trinquete
11.-
Muesca antiretorno
Figura 4
Aquí se representa el mismo caso de la figura anterior con la particularidad de que el tramo de empotramiento (5) está en la parte delantera del soporte. Se ha ampliado la zona de la deslizadera para ver mejor el trinquete (10) y las muescas antiretorno (11).
Figura 5
Representa la solución del soporte para su instalación en las medianas de autovías o autopistas. No requiere mayor explicación para su perfecta comprensión.
Figura 6
Representa una solución alternativa que incorpora una bionda especial sobre un soporte como el representado en la (Fig. 3). La bionda es una característica novedosa de la invención que se presenta como se verá en la descripción del punto siguiente. El tramo horizontal del soporte incorpora una deslizadera ligeramente modificada con un sombrerete donde se solidariza el soporte auxiliar destinado a sujetar la bionda (Se dibuja punteada). Se observa que con esta disposición, además de las características elásticas de la propia bionda se cuenta con el efecto amortiguador del resorte.
Se señala lo siguiente:
1.1.-
Soporte auxiliar
9.1.-
Deslizadera con sombrerete
12.-
Cartela
13.-
Placa
Figura 7
Representa una vistas ortogonales de planta alzado y perfil de la bionda compuesta. El alzado es el aspecto de la bionda desde el punto de vista de la carretera o pista. En el perfil se detallan las diferentes capas de la bionda y en la vista en planta se detalla el refuerzo longitudinal.
Se ha señalado lo siguiente:
14.-
Bionda compuesta
15.-
Base hueca de chapa
16.-
Relleno
17.-
Costilla
18.-
Refuerzo longitudinal
19.-
Forro
Figura 8
Representa la disposición recomendada por el inventor para casos de viales de acceso a carriles principales en los que el sentido de circulación es coincidente. Obsérvese que los soportes tienen una inclinación que les orienta en contra del sentido de la marcha.
\newpage
Figura 9
Representa la disposición recomendada por el inventor para el caso de protecciones en las medianas en los que el sentido de circulación en carriles contiguos es opuesto. Obsérvese que los soportes también tienen una inclinación que les orienta en contra del sentido de la marcha.
Figura 10
Representa esquemáticamente la vista en planta de una autovía con tres carriles en cada sentido equipada con biondas compuestas y con soportes de cuneta y de mediana colocados de la forma recomendada por el inventor.
Descripción de una forma de realización preferida
Valla de seguridad para carreteras, (Figs. 1 a 10) consistente en un dispositivo destinado a ser colocado en los bordes de carreteras, autovías y autopistas con la finalidad de aportar mayor seguridad a los vehículos que circulan en los casos en que, por diversas razones, se salen de la trayectoria. En una forma de realización preferida por el inventor consiste básicamente en el ensamblado de dos tipos elementos principales: los soportes (1) y las bandas bionda compuestas (14).
En principio estos dos elementos son los clásicos en este tipo de protecciones pero el inventor, además de otras mejoras, ya concebidas y desarrolladas, presenta en este documento una serie de mejoras que aportan importantes ventajas en cuanto a la seguridad aportada por los sistemas conocidos hasta el momento.
El soporte (1), básicamente de perfil metálico de sección circular, aunque podría ser de cualquier otra sección, tiene una parte vertical que configura el tramo de empotramiento (5); este tramo de empotramiento (5) se hinca o se inmoviliza sobre la calzada utilizando hormigón en masa, resinas o cualquier otro tipo de masa. Seguidamente existe un tramo horizontal que, extendiéndose hacia el exterior y de acuerdo con la idea original del inventor, queda siempre por debajo de la rasante de la calzada (8) (Fig. 2). Al terminar ese tramo horizontal se inicia una curvatura ascendente cuya parte alta final queda sensiblemente en la vertical del tramo de empotramiento (5). Una de las características principales de la invención radica en que en ese punto alto del soporte (1) se monta un cabezal telescópico (2) (Fig. 1) que, al tener un ligero juego por ser su diámetro interior ligeramente superior al diámetro exterior del tubo, puede deslizarse sobre el tubo del soporte (1) con la oposición mecánica elástica que presenta un resorte (3) helicoidal que puede ser de acero o puede quedar sustituido por una serie de arandelas elásticas de caucho que cumplan la misma función que el resorte (3). En la parte inferior del cabezal telescópico (2) existe un gancho (4) que combinado con otro gancho (4) similar existente en la parte alta del tramo de empotramiento (5) sirven de anclajes para sustentar la malla (6), tal como se refleja en la (Fig. 2), donde también se observa que en la punta de los cabezales telescópicos (2) se instala, paralelamente al firme de la calzada, una barra longitudinal (7) que confiere la rigidez necesaria para que la serie de soportes (1) y la malla (6) puedan ejercer correctamente su función de seguridad. Cualquier vehículo o persona que impacte contra la valla de seguridad no sufrirá un golpe seco como ocurriría si el montaje fuese rígido. Por el contrario, el golpe será amortiguado por la elasticidad de la propia malla (6) y por la aportada por los resortes (3) existentes dentro de los cabezales telescópicos (2) que resultarán obligados a moverse al ser impulsados hacia el exterior de la calzada por la barra longitudinal (7) y por la malla (6).
En la (Fig. 2) se muestra la disposición de soportes (1), barra longitudinal (7), malla (6) y la posición de ésta respecto a la rasante de la calzada (8). Esta disposición impide los daños, que en caso de accidente son causados por los sistemas de bionda existentes en la mayor parte de la red viaria.
En una alternativa, que mejora a la que acabamos de exponer, representada en la (Fig. 3) el inventor dota a la parte horizontal del soporte (1) de una deslizadera con gancho (9) que se puede mover en sentido horizontal con la oposición de otro resorte (3) helicoidal similar al instalado en el cabezal telescópico (2). Con esta disposición se suman las elasticidades de los dos resortes (3), superior e inferior, a la elasticidad de la malla (6) por lo que los posible golpes contra la valla de seguridad quedan muy amortiguados.
Cabe resaltar que, para evitar el efecto rebote, la deslizadera con gancho (9) tiene un trinquete (10) que queda bloqueado por alguna de las muescas antiretorno (11) existentes en la parte horizontal del soporte (1).
La (Fig. 3) y la (Fig. 4) muestran soportes (1) que son prácticamente iguales pero el inventor ha querido que queden incluidas en el catálogo de su nueva idea para resolver los casos en que interesa clavar el tramo de empotramiento (5) bien en el firme de la calzada, bien en la parte externa de la misma. Se pueden combinar ambos soportes (1) según conveniencias de la obra.
La (Fig. 5) muestra la solución de soportes dobles simétricos para instalar en la mediana de autovías o autopistas que no requiere mayor explicación. Se ha reflejado el caso de resortes (3) arriba y abajo aunque se comprende que también podría optarse por un soporte doble basado en la geometría de la (Fig. 1) que sería una solución más sencilla y, por supuesto, de menor precio.
Una novedad importante de la invención que se presenta está recogida en la (Fig. 6) que muestra una alternativa del soporte (1) de la (Fig. 3) con la particularidad de que la deslizadera con gancho (9) ha sido sustituida por una deslizadera con sombrerete (9.1) de mayor robustez que sirve de apoyo a un soporte auxiliar (1.1), de forma curva, rematado por una placa (13) de forma rectangular y reforzado en su base por una cartela (12) soldada al soporte auxiliar (1.1) y a la deslizadera con sombrerete (9.1). Sobre la placa (13) se ajusta e inmoviliza con tornillos la bionda compuesta (14) que se ha representado en la (Fig. 7).
Se trata de una bionda similar a las actuales pero fabricada con una base hueca de chapa (15) delgada en cuyo interior se inyecta un relleno (16) de poliuretano endurecido o material similar. Esta base hueca de chapa (15) se rigidiza además con una serie de costillas (17) soldadas a distancias iguales y ensambladas sobre dos refuerzos longitudinales (18). El detalle constructivo de la bionda compuesta (14) que se ha descrito, se muestra en una zona ampliada de la (Fig. 7) donde se observa, además, que el conjunto se remata con un forro (19) de material caucho reciclado, neopreno o similar, que servirá para amortiguar los posibles golpes contra la bionda reduciendo los daños sobre vehículos y/o personas.
En las (Fig. 8) y (Fig. 9) se ha representado una forma de colocación de los soportes (1) que, en vez de colocarse perpendicularmente a la calzada, se orientan con una inclinación de unos 45º sexagesimales para favorecer el funcionamiento del sistema de resortes (3) del cabezal telescópico (2) y de la deslizadera con gancho (9) o con sombrerete (9.1). La (Fig. 8) muestra la solución para medianas entre tramos del mismo sentido de circulación (carriles de acceso y aceleración) y la (Fig. 9) muestra la solución para las medianas entre carriles de sentidos opuestos de circulación.
Por último se ha representado en la (Fig. 10) la vista general de un tramo de autopista dotada de los soportes (1) y biondas compuestas (14) que caracterizan esta invención.
El inventor concibe que esta idea como muy adecuada y aplicable a las pistas normales de esquí y de esquí de fondo, donde, de día en día, va aumentando el número de accidentes graves por salidas de pista y caídas a precipicios.
Se comprende, por fin, que los elementos citados y representados en este documento se pueden combinar entres sí montando soportes (1) con uno o dos resortes (3) y utilizando bandas de seguridad tipo malla (6) o biondas compuestas (14).
No se considera necesario hacer más extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender el alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma. Sin embargo, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello repercuta o suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención. Es decir, los términos en que ha quedado expuesta esta descripción preferida de la invención, deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo.

Claims (6)

1. Valla de seguridad para carreteras consistente en una instalación especial a colocar en los bordes o arcenes de las carreteras, autovías y autopistas (siendo incluso aplicable en pistas de esquí), para minimizar los efectos de posibles accidentes sobre los vehículos y/o personas, caracterizada por constar de soportes (1) con un tramo de empotramiento (5), un tramo horizontal que siempre queda por debajo de la rasante de calzada (8) y un tramo curvo aéreo rematado por un cabezal telescópico (2), con resorte (3), que sujeta una barra longitudinal (7), existiendo sendos ganchos (4) en el cabezal telescópico (2) y en la parte alta del tramo de empotramiento (5) para soportar una malla (6).
2. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicación primera, caracterizada porque el tramo horizontal del soporte (1), incluye una deslizadera con gancho (9), un resorte (3), un trinquete (10) y unas muescas antiretorno (11).
3. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicación primera, caracterizada porque el tramo horizontal del soporte (1), incluye una deslizadera con sombrerete (9.1), un resorte (3) un soporte auxiliar (1.1), una placa (13) y una cartela (12).
4. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el tramo de empotramiento (5) puede estar indistintamente en la parte delantera o en la trasera del soporte (1).
5. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones primera y tercera, caracterizada porque sobre las placas (13) se acopla una bionda compuesta (14) que consta de una base hueca de chapa (15) en cuyo interior se inyecta un relleno (16) de poliuretano endurecido, o material similar, rigidizada con una serie de costillas (17) soldadas a distancias iguales y ensambladas sobre dos refuerzos longitudinales (18), estando cubierta la bionda compuesta (14) por un forro (19) de caucho reciclado.
6. Valla de seguridad para carreteras, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el plano vertical de simetría de los soportes (1) en vez de ser perpendicular a la carretera, se orienta formando un ángulo que se aproxima a los 45º sexagesimales.
ES201000350U 2010-04-08 2010-04-08 Valla de seguridad para carreteras Expired - Fee Related ES1072275Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000350U ES1072275Y (es) 2010-04-08 2010-04-08 Valla de seguridad para carreteras

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201000350U ES1072275Y (es) 2010-04-08 2010-04-08 Valla de seguridad para carreteras

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1072275U true ES1072275U (es) 2010-06-18
ES1072275Y ES1072275Y (es) 2010-09-16

Family

ID=42228997

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201000350U Expired - Fee Related ES1072275Y (es) 2010-04-08 2010-04-08 Valla de seguridad para carreteras

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1072275Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1072275Y (es) 2010-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2304171T3 (es) Metodo para realizar un dispositivo protector para guardarrailes y dispositivo protector para guardarrailes.
ES2288061B1 (es) Sistema elastico para proteccion de motociclistas en los sistemas de contencion de carreteras.
ES1072275U (es) Valla de seguridad para carreteras.
ES2332634B1 (es) Barrera de seguridad para proteccion vial.
ES2372459B1 (es) Dispositivo de protección contra impactos de personas en los postes de los guardarraíles de carreteras.
ES2636339T3 (es) Dispositivo de contención modular metálico para carreteras, módulo y procedimiento de instalación
ES1071386U (es) Soporte para vallas de carretera.
ES2332553B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
KR100526399B1 (ko) 충격흡수용 가드레일 겸용 난간
KR200326714Y1 (ko) 가드레일 겸용 난간
ES2332550B1 (es) Proteccion guardarrail para accidente de moto.
ES1069001U (es) "dispositivo amortiguador de impactos de motociclistas sobre barreras de seguridad".
WO2010018257A1 (es) Dispositivo protector para guarda-railes
ES2352721B1 (es) Puente con cartabones en los extremos.
ES2212727B1 (es) Un sistema de proteccion destinado a instalarse sobre una barrera de seguridad para carreteras.
ES2217898A1 (es) Guardarrail flexible.
ES2315149B1 (es) Barrera de proteccion para todas las vias de circulacion.
ES1057344U (es) Protector para postes de sujecion de guardarrail.
KR200323106Y1 (ko) 충격흡수용 가드레일 겸용 난간
ES2332681B1 (es) Dispositivo de proteccion sobre barreras de seguridad en carreteras.
KR100533016B1 (ko) 가드레일 겸용 난간
ES1073216U (es) Dispositivo de proteccion para carreteras.
ES2390159B1 (es) Protector vial y preventivo de accidentes de tráficos.
ES1065974U (es) Dispositivo protector para guardarrailes.
ES2404208B1 (es) Badén hidráulico regulador de velocidad.

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted
FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20140606