ES2262136T3 - Toxina hibrida. - Google Patents

Toxina hibrida.

Info

Publication number
ES2262136T3
ES2262136T3 ES94927535T ES94927535T ES2262136T3 ES 2262136 T3 ES2262136 T3 ES 2262136T3 ES 94927535 T ES94927535 T ES 94927535T ES 94927535 T ES94927535 T ES 94927535T ES 2262136 T3 ES2262136 T3 ES 2262136T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protein
baselineskip
hybrid
seq
cryic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES94927535T
Other languages
English (en)
Inventor
Hendrik Jan Bosch
Willem Johannes Stiekema
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Syngenta Participations AG
Original Assignee
Syngenta Participations AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Syngenta Participations AG filed Critical Syngenta Participations AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2262136T3 publication Critical patent/ES2262136T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/195Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • C07K14/32Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria from Bacillus (G)
    • C07K14/325Bacillus thuringiensis crystal peptides, i.e. delta-endotoxins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N63/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
    • A01N63/50Isolated enzymes; Isolated proteins
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K2319/00Fusion polypeptide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/146Genetically Modified [GMO] plants, e.g. transgenic plants
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S530/00Chemistry: natural resins or derivatives; peptides or proteins; lignins or reaction products thereof
    • Y10S530/82Proteins from microorganisms
    • Y10S530/825Bacteria

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

LA INVENCION SUMINISTRA, "INTER ALIA", UN FRAGMENTO DE LA TOXINA HIBRIDA B.T. Y SU DOMINANTE III DEL TERMINAL C DE UNA PRIMERA PROTEINA CRY O UNA PARTE DEL DOMINANTE O UNA PROTEINA SUBSTANCIALMENTE SIMILAR AL DOMINANTE, CON LA CONDICION DE QUE LA REGION DEL TERMINAL N DEL FRAGMENTO SEA LA REGION DEL TERMINAL N DE LA SEGUNDA PROTEINA CRY O UNA PARTE DE LA REGION O UNA PROTEINA SUBSTANCIALMENTE SIMILAR A LA REGION.

Description

Toxina híbrida.
La presente invención se refiere a fragmentos de toxinas híbridas, y toxinas que los comprenden, derivadas de proteínas cristalinas insecticidas de Bacillus thuringiensis.
El microorganismo Bacillus thuringiensis (en lo sucesivo B.t.) es capaz de producir proteínas que se acumulan intracelularmente como cristales. Estas proteínas cristalinas son tóxicas para cierto número de larvas de insecto. Sobre la base de la homología de secuencia y especificidad insecticida, las proteínas cristalinas se han dividido en clases diferentes. Las mejor estudiadas son la clase CryI de proteínas que se producen como pro-toxinas de 140 kDa y son activas contra los lepidópteros.
En cierta proporción, el modo de acción de las proteínas cristalinas ha sido esclarecido. Después de la absorción oral, los cristales se disuelven en el ambiente alcalino del intestino medio de las larvas. Las proteínas solubilizadas son procesadas subsiguientemente por proteinasas del intestino medio para dar un fragmento tóxico de aproximadamente 65 kDa resistente a las proteinasas que se fija a receptores existentes en las células epiteliales del intestino medio del insecto y atraviesa la membrana celular. Esto conduce finalmente al estallido de las células y la muerte de las
larvas.
Honée et al (Mol. Microbiology (1991) Vol 5 (11), páginas 2799-2806) expone que el dominio C-terminal del fragmento tóxico de una proteína cristalina de Bacillus thuringiensis determina la fijación de receptores.
El espectro de actividad de una proteína cristalina particular está determinado en gran proporción por la existencia de receptores en las células epiteliales del intestino medio de los insectos sensibles. Dicho espectro está co-determinado por la eficiencia de solubilización de la proteína cristalina y su activación proteolítica in vivo.
La importancia de la fijación de la proteína cristalina a los sectores epiteliales del intestino medio se demuestra ulteriormente en los casos en que los insectos han desarrollado resistencia a una de las proteínas cristalinas en el sentido de que la fijación de las proteínas cristalinas a las células epiteliales del intestino medio de los insectos resistentes se reduce significativamente.
Se cree que los fragmentos tóxicos de las proteínas cristalinas están compuestos de tres dominios estructurales distintos. El dominio I, el dominio más próximo al terminal N, está constituido por siete hélices \alpha. El dominio II comprende tres hojas \beta y el dominio III (el más próximo al terminal C) está plegado en un sándwich \beta. Si se proyectan en secuencias CryI, el dominio I avanza desde aproximadamente el residuo de aminoácido 28 al 260, el dominio II desde aproximadamente 260 a 460 y el dominio III desde aproximadamente 460 a 600.
La presente invención concierne a proteínas cristalinas híbridas que implican particularmente CryIC y CryIE o CryIA. La secuencia de nucleótidos del gen CryIC de B.t. sub.sp. entomocidus 60.5 se da en SEQ ID No. 1, y la secuencia de aminoácidos correspondiente de la proteína codificada por dicha secuencia de nucleótidos se da en SEQ ID No. 2. La secuencia de nucleótidos del gen CryIE de B.t. sub.sp. kenyae 4FI se da en SEQ ID No. 3, y la secuencia de aminoácidos correspondiente de la proteína codificada por dicha secuencia de nucleótidos se da en SEQ ID No. 4. Estas proteínas son tóxicas para los lepidópteros, pero dentro de este orden de insectos, cada proteína tiene especificidad diferente. CryIC es particularmente activo contra S. exigua y M. brassicae.
La presente solicitud da a conocer una toxina híbrida de B.t. que comprende en su terminal C el dominio III de una primera proteína Cry o una parte del dominio o una proteína sustancialmente similar al dominio, con la salvedad de que la región del terminal N del fragmento es la región del terminal N de una segunda proteína Cry o una parte de la región o una proteína sustancialmente similar a la región. Un fragmento preferido es uno que no se fija al sitio de fijación CryIC en el intestino de un insecto cuando el mismo comprende en su terminal C el dominio III de CryIC o una parte del dominio o una proteína sustancialmente similar al dominio; o uno que no se fija a un sitio de fijación de CryIA cuando comprende en su terminal C el dominio III de CryIA o una parte del dominio o una proteína sustancialmente similar al dominio.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona una toxina insecticida híbrida de Bacillus thuringiensis (B.t.) que comprende en su terminal C, el dominio III de una proteína CryIC o una parte funcionalmente equivalente de la misma y en su terminal N, los dominios I y II de una segunda proteína CryI seleccionada del grupo constituido por CryIA, CryIB, CryID, CryIE, CryIF, CryIG, CryIH, en donde dicho dominio III de CryIC o parte del mismo confiere a la toxina híbrida la plena actividad frente a S. exigua y M. brassicae.
Por sustancialmente similar se entiende proteínas puras que tienen una secuencia de aminoácidos que es al menos 75% similar a la secuencia de las proteínas de acuerdo con la invención. Se prefiere que el grado de semejanza es al menos 85%, más preferiblemente que el grado de semejanza es al menos 90% y todavía más preferiblemente que el grado de semejanza es al menos 95%.
En el contexto de la presente invención, dos secuencias de aminoácidos con al menos 75%, 85%, 90% o 95% de semejanza una con respecto a otra tienen al menos 75%, 85%, 90%, o 95% de residuos de aminoácidos idénticos o reemplazados de modo conservador en la misma posición cuando se alinean óptimamente dejando hasta 6 lagunas con la salvedad de que, en lo que respecta a las lagunas, están afectados un total no mayor que 15 residuos de aminoácidos. Para el propósito de la presente invención, los reemplazamientos conservadores pueden hacerse entre aminoácidos dentro de los grupos siguientes:
(i)
serina y treonina;
(ii)
ácido glutámico y ácido aspártico;
(iii)
arginina y lisina;
(iv)
asparagina y glutamina;
(v)
isoleucina, leucina, valina y metionina;
(vi)
fenilalanina, tirosina y triptófano,
(vii)
alanina y glicina
con la salvedad de que en SEQ ID No. 6, Ser y Tyr son reemplazamientos conservadores en la posición 620, y Ala y Glu son reemplazamientos conservadores en la posición 618; y que en SEQ ID No. 8 Ser y Tyr son reemplazamientos conservadores en la posición 627, y Ala y Glu son reemplazamientos conservadores en la posición 625.
Por "parte" de una proteína se entiende un péptido constituido por dicha proteína y que tiene al menos 80% de la secuencia consecutiva de la misma.
Por "sitio de fijación" se entiende un sitio en una molécula en donde la fijación entre el sitio y la toxina es reversible de tal modo que el valor K\alpha entre el sitio y la toxina es del orden de al menos 10^{4} dm^{3} mol^{-1}.
Un fragmento de toxina puede comprender en su terminal N la región del terminal N de cualesquiera proteínas insecticidas procedentes de B.t. que se conocen comúnmente como "Cry" o "Cyt", que incluyen: CryIA(a), CryIA(b), CryIA(c), CryIB, CryIC, CryID, CryIE, CryIF, CryIG, CryIH, CryIIA, CryIIB, CryIIC, CryIIIA, CryIIIB, CryIIIB(b), CryIVA, CryIVB, CryIVC, CryIVD, CYTA, CryXI(IIIC), CryX2(IIID), CryX3, CryV, y CryXIV; o una parte de la región, o una proteína sustancialmente similar a la región, y que el terminal C del fragmento es el dominio III de CryIC o una parte del dominio o una proteína sustancialmente similar al dominio.
Así, la toxina puede comprender el dominio II de CryIE, CryIB, CryID, o CryIA, o una parte del dominio o una proteína sustancialmente similar al dominio, y el dominio III de CryIC o una parte de dicho dominio III o una proteína sustancialmente similar a dicho dominio III. Se prefiere particularmente que el fragmento comprenda los dominios I y II de CryIE, CryIB, CryID o CryIA o una parte de los mismos o una proteína sustancialmente similar a dichos dominios, y el dominio III de CryIC o una parte del mismo o una proteína sustancialmente similar a dicho dominio III.
Es muy preferido que la toxina comprenda una región en su terminal C que comprende la secuencia desde la posición del aminoácido 454 a la posición 602 de CryIC, o una secuencia sustancialmente similar a dicha secuencia. El fragmento puede comprender una región en su terminal C que comprende la secuencia desde la posición del aminoácido 478 a 602 de CryIC, o una secuencia sustancialmente similar a dicha secuencia, con la salvedad de que si la secuencia que comprende los aminoácidos 478 a 602 de CryIC está fusionada directamente al terminal C del dominio II de CryIA, CryIB, CryID o CryIE, entonces el plegamiento del producto de fusión es satisfactorio para producir un componente insecticida de la toxina. El experto reconocerá que puede ser necesario añadir una región peptídica al terminal C del dominio ii que separa la región del terminal C de CryIC, permitiendo así que el mismo se pliegue de tal manera que exhiba actividad insecticida.
Es muy particularmente preferido que la toxina híbrida de acuerdo con la invención comprenda:
i) una secuencia de aminoácidos desde aproximadamente el aminoácido 1 a aproximadamente el aminoácido 620 en SEQ ID No. 6, o una secuencia de aminoácidos desde aproximadamente el aminoácido 1 a aproximadamente el aminoácido 620 en SEQ ID No. 6, en donde, con respecto a dicha secuencia, está presente al menos una de las alteraciones siguientes:
Ile
en la posición 609 está reemplazado con Leu;
Ala
en la posición 618 está reemplazado con Glu;
Ser
en la posición 620 está reemplazado con Tyr, o
ii) una secuencia de aminoácidos desde aproximadamente el aminoácido 1 a aproximadamente el aminoácido 627 en SEQ ID No. 8 o una secuencia de aminoácidos desde aproximadamente el aminoácido 1 a aproximadamente el aminoácido 627 en SEQ ID No. 8, en donde con respecto a dicha secuencia, está presente al menos una de las alteraciones siguientes:
Ile
en la posición 616 está reemplazado con Leu;
Ala
en la posición 625 está reemplazado con Glu;
Ser
en la posición 627 está reemplazado con Tyr.
Cualesquiera que sean las alteraciones de aminoácidos permitidas, sin embargo, uno o más de los residuos siguientes -indicados a modo de secuencia con respecto a la secuencia CryIC- es invariable: Phe (501); Val (478); Trp (479) y Thr (486).
La presente solicitud da a conocer todavía adicionalmente DNA recombinante que comprende una secuencia que codifica una proteína que tiene una secuencia de aminoácidos de las toxinas híbridas arriba descritas. La presente solicitud da a conocer todavía adicionalmente DNA recombinante que comprende la secuencia desde aproximadamente el nucleótido 1 a aproximadamente el nucleótido 1860 dada en SEQ ID No. 5 o DNA similar al mismo que codifica una proteína sustancialmente similar, o DNA recombinante que comprende la secuencia desde aproximadamente el nucleótido 1 a aproximadamente el nucleótido 1881 en SEQ ID No. 7 o DNA similar al mismo que codifica una proteína sustancialmente similar.
Por DNA similar se entiende una secuencia de ensayo que es capaz de hibridarse a la secuencia recombinante de la invención. Cuando las secuencias de ensayo y las de la invención son bicatenarias, el ácido nucleico que constituye la secuencia de ensayo tiene preferiblemente un TM dentro de 20ºC del de la secuencia de la invención. En el caso en que las secuencias de ensayo y las de la invención se mezclan y se desnaturalizan simultáneamente, los valores TM de las secuencias están preferiblemente dentro de 10ºC uno de otro. Más preferiblemente, la hibridación se realiza en condiciones severas, estando preferiblemente el DNA de ensayo o el DNA de la invención soportado. Así, o bien una secuencia de ensayo o secuencia de la invención desnaturalizada se fija preferiblemente en primer lugar a un soporte y la hibridación se efectúa durante un período de tiempo especificado a una temperatura comprendida entre 50ºC y 70ºC en solución salina tamponada de citrato de doble concentración que contiene 0,1% de SDS seguido por lavado del soporte a la misma temperatura pero con un tampón que tiene una concentración de SC reducida. Dependiendo del grado de severidad requerido, y por consiguiente del grado de semejanza de las secuencias, tales tampones de concentración reducida son típicamente SC de concentración simple que contiene 0,1% de SDS, SC de concentración mitad que contiene 0,1% de SDS y SC de concentración diez veces menor que contiene 0,1% de SDS. Las secuencias que tienen el grado máximo de semejanza son aquéllas cuya hibridación se ve menos afectada por lavado en tampones de concentración reducida. Es muy preferido que las secuencias de ensayo y de la invención sean tan similares que la hibridación entre ellas no se vea sustancialmente afectada por el lavado o la incubación en un tampón de citrato de sodio de concentración diez veces menor que contiene 0,1% de SDS.
El DNA recombinante puede codificar adicionalmente una proteína que tenga resistencia a los herbicidas, promotores de crecimiento de las plantas, propiedades anti-fúngicas, anti-bacterianas, anti-víricas y/o anti-nematodos. En el caso en que el DNA debe introducirse en un organismo heterólogo, el mismo puede modificarse para eliminar motivos de inestabilidad del mRNA conocidos (tales como regiones ricas en AT) y pueden utilizarse señales de poliadenilación, y/o codones que son preferidos por el organismo ene l cual debe insertarse el DNA recombinante a fin de que la expresión del DNA así modificado en dicho organismo produzca proteína sustancialmente similar a la obtenida por la expresión del DNA recombinante no modificado en el organismo en el que los componentes proteínicos de la toxina o fragmentos de la toxina híbrida son endógenos.
La presente solicitud describe todavía adicionalmente una secuencia de DNA que es complementaria a una que se hibrida en condiciones severas con el DNA recombinante de acuerdo con la invención.
Se describen también en la presente solicitud: un vector que contiene una secuencia de DNA recombinante de este tipo (o complementaria a la misma); una planta o micro-organismo que incluye dicho DNA y permite la expresión del mismo; plantas transformadas con dicho DNA; la progenie de dichas plantas que contienen el DNA incorporado de modo estable y heredable de una manera mendeliana, y/o las semillas de dichas plantas y dicha progenie.
La presente solicitud describe todavía adicionalmente proteína derivada de la expresión de dicho DNA, y proteína insecticida producida por expresión del DNA recombinante dentro de plantas transformadas con el mismo.
La invención incluye todavía adicionalmente una composición insecticida que contiene una o más de las toxinas híbridas de acuerdo con la invención; un proceso para combatir insectos que comprende exponer los mismos a tales toxinas o composiciones, y un proceso de extracción para obtener proteínas insecticidas a partir de material orgánico que contiene las mismas, que comprende someter el material a maceración y extracción con disolventes.
La invención será adicionalmente evidente a partir de la descripción siguiente, que describe la producción de toxinas híbridas de B.t. de acuerdo con la invención, tomada en asociación con los dibujos y listados de secuencias asociados.
La Figura 1 muestra la generación de genes de proteínas cristalinas híbridas por recombinación in vivo. Se construyen plásmidos en tándem (pBD560 y pBD650) que llevan dos genes de proteínas cristalinas truncados en orientación de repetición directa. El gen localizado 5' (barra vacía) carece de la región codificante de protoxina (barra llena) y del gen localizado en 3' (barra de trazos) se ha delecionado parte de la región codificante del dominio I. La recombinación in vivo entre las regiones homólogas (dominio II y HI) tiene lugar en recA + la cepa JM101. La selección contra materiales no recombinantes por digestión con NotI y BamHI y transformación subsiguiente da como resultado conjuntos de plásmidos que codifican proteínas de cristales híbridos.
La Figura 2 muestra la alineación de los residuos de aminoácidos 420 a 630 de CryIE y CryIC. Se indica el límite entre los dominios II y III. Se representan únicamente los residuos de aminoácidos de CryIC que difieren de CryIE, indicándose los residuos idénticos por un punto. Las posiciones de cruzamiento (G27, H13, H7, H8, H17 y H21) en los fragmentos de toxinas híbridas CryIE-CryIC de acuerdo con la invención están indicadas en la Figura.
La Figura 3 muestra la alineación de los residuos de aminoácidos 420 a 630 de CryIE y CryIC. Se indica el límite entre los dominios II y III. Se representan únicamente los residuos de aminoácidos de CryIC que difieren de CryIE, indicándose los residuos idénticos por un punto. Las posiciones de cruzamiento (F59, F71, F26 y E7) en los fragmentos de toxinas híbridas CryIC-CryIE están indicadas en la Figura.
La Figura 4 muestra los resultados de algunos experimentos de competición heteróloga. Se incuban CryIC biotinilada (panel A) y G27 (panel D) con vesículas BBMV de S. exigua en ausencia (pistas a) o presencia de un exceso de proteína sin marcar. Después de la incubación, las vesículas se lavan, se cargan en un gel de SDS-poliacrilamida y se llevan por transferencia a una membrana de nitrocelulosa. Las proteínas cristalinas biotiniladas, re-aisladas con las vesículas, se visualizan utilizando conjugado estreptavidina-peroxidasa y se indican en la Figura con una punta de flecha.
La Figura 5 muestra el mapa del plásmido pSB456 que codifica el fragmento de toxina híbrida G27 y se utiliza para transformar la cepa B.t. 51 menos de la toxina cristalina.
SEQ ID No. 1 muestra la secuencia de nucleótidos del gen CryIC de B.t. sub.sp. entomocidus 60.5.
SEQ ID No. 2 muestra la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por el gen CryIC que se muestra en SEQ ID No. 1.
SEQ ID No. 3 muestra la secuencia de nucleótidos del gen CryIE de B.t. sub.sp. kenyae 4FI.
SEQ ID No. 4 muestra la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por el gen CryIE que se muestra en SEQ ID No. 3
SEQ ID No. 5 muestra la secuencia de nucleótidos que codifica un fragmento de toxina híbrida CryIE/CryIC de B.t. de acuerdo con la invención.
SEQ ID No. 6 muestra la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por la secuencia de nucleótidos que se muestra en SEQ ID No. 5.
SEQ ID No. 7 muestra la secuencia de nucleótidos de un fragmento de toxina híbrida CryIA/CryIC de acuerdo con la invención.
SEQ ID No. 8 muestra la secuencia de aminoácidos de la proteína codificada por la secuencia de nucleótidos representada en SEQ ID No. 7.
Producción de plásmidos que codifican fragmentos de toxina híbrida
En la producción de plásmidos que llevan los genes CryIC o CryIE, se utiliza Escherichia coli XLI-azul (Stratagene Inc.) con plásmido hospedador excepto en aquellos casos en que se utiliza JM101 como fondo recA+. Un vector para la expresión de proteínas cristalinas en E. coli se deriva de pKK233-2 (Pharmacia LKB Biotechnology). El tamaño pKK233-2 se reduce por deleción de un fragmento EcoRI-PvuII que lleva el gen que codifica resistencia a la tetraciclina. Subsiguientemente se liga un enlazador XhoI de 6 pb al sito HindIII, dando como resultado pBD10. Se crea el plásmido BK+ por inserción de un enlazador BglII en el sitio SacI de Bluescript SK+ (Stratagene Inc.). El polienlazador de BK+ desde BglII hasta XhoI se introduce entre el sitio NcoI-XhoI en pBD10. El vector de expresión resultante pBD11 contiene el promotor trc fuertemente expresado, el sitio de fijación de ribosoma lacZ y el codón de iniciación ATG. El codón de iniciación está superpuesto a un sitio NcoI y va seguido por el polienlazador para facilitar las inserciones en el vector. La transcripción se termina por el terminador de transcripción rrnB.
La clonación de los genes CryIC y CryIE de B.t. subsp. entomocidus 60.5 y kenya 4F1 respectivamente, es como se ha descrito con anterioridad (Honée et al., 1990 (Appl. Environ. Microbiol. 56, pp 823-825; Visser et al., 1990 (J. Bacteriol. 172, pp 6783-6788)). Para propósitos de clonación, se crea un sitio NcoI superpuesto con el codón de partida de CryIC por mutagénesis in vitro. Se crea un sitio BglII inmediatamente aguas abajo del codón de terminación de la traducción de CryIC por mutagénesis orientada, dando como resultado la secuencia ATAAGATCTGTT (codón de parada subrayado). El fragmento NcoI-BglII que contiene la región codificante CryIC se liga a pBDII, dando como resultado el plásmido de expresión de CryIC, pBD150. pBD155 es un derivado de pBD150, en el cual las secuencias polienlazadoras 3' de CryIC se han delecionado.
Un fragmento DraI de pEM14 (Visser et al., 1990) que contiene el gen CryIE completo se clona en el sitio EcoRV de SK+, dando como resultado el plásmido pEM15. Subsiguientemente, se introduce un sitio NcoI por mutagénesis orientada en el codón de partida del gen, y se transfiere cryIE como un fragmento NcoI-XhoI a pBD11 dando como resultado el plásmido de expresión de CryIE, pBD160.
Se construyen plásmidos que llevan únicamente regiones codificantes de fragmentos tóxicos de los genes cryI. Se ligan enlazadores BglII a sitios XmnI presentes en la posición del par de bases 1835 de cryIC, y al sitio HgiAI en la posición 1839 de cryIE. Subsiguientemente, fragmentos NcoI-BglII que contienen las regiones codificantes de fragmentos tóxicos cryIC (1835 pb) y cryIE (1839 pb) se ligan a pBD11, dando como resultado pBD151 y pBD161 respectivamente como se describe a continuación.
Los plásmidos en tándem utilizados para la generación de los genes híbridos cryIC-cryIE se construyen como sigue. Se ligan enlazadores BamHI a pBD160 digerido con HpaI. Este DNA se incuba con BamHI y XhoI y el gen cryIE truncado que se extiende desde el par de bases 704 se liga a pBD151 dando como resultado pBD560. Para construir un plásmido en tándem para la generación de híbridos CryIE-CryIC, se digiere pBD155 con NsiI y XhoI. El fragmento que lleva el gen CryIC truncado, que se extiende desde el par de bases 266, se liga a pBD161 digerido con PstI/XhoI, dando como resultado el plásmido pBD650. Debido a secuencias polienlazadoras, están presentes sitios de restricción únicos NotI y BamHI entre los genes cryI truncados presentes en los plásmidos en tándem pBD560 y pBD650.
Manipulaciones de DNA y construcción de toxinas híbridas
Todas las técnicas de DNA recombinante son como se describe por Sambrook et al. 1989 (en Molecular Cloning, A Laboratory Manual: Cold Spring Harbour Press, Col Spring Harbour), y la secuenciación del DNA se lleva a cabo por el método didesoxitrifosfato con colorantes fluorescentes fijados a los desoxinucleótidos. El análisis es automático, utilizando un analizador de secuencias de nucleótidos 370A de Applied Biosystems.
La homología presente entre los genes cryI permite la recombinación intramolecular in vivo. Se crean dos plásmidos en tándem, cada uno de los cuales lleva dos genes de proteínas cristalinas truncados que se superponen solamente en los dominios II y III. Para ello, la recombinación ocurre únicamente en las regiones que codifican los dominios II y III. Recombinaciones en marco, que pueden seleccionarse por digestión con enzimas de restricción, generan plásmidos que expresan protoxinas híbridas de 140 kDa de tamaño total. Para generar recombinantes in vivo, se transfiere un plásmido en tándem (sea pBD560 o pBD650; Figura 2) a JM101. Se aíslan 5 \mug de DNA a partir de recombinantes generados independientemente y se digieren con NotI y BamHI que cortan entre los dos genes cryI truncados para seleccionar contra materiales no recombinantes y el DNA se transforma en XL1-azul de E. coli. Se dejan crecer 5 colonias simples y se analizan los patrones de proteínas y el contenido de plásmido.
Se generan toxinas híbridas CryIC-CryIE y CryIE-CryIC utilizando los plásmidos en tándem pBD560 y pBD650 respectivamente, que se dejan recombinar en un fondo recA+, se aísla el DNA, se digiere y se transfiere a la cepa recA- como se ha descrito arriba.
Se analizan 100 colonias de 20 experimentos independientes en SDS-PAGE. El 85% de estos clones producen una proteína de 140 kDa que indica recombinaciones en marco entre cryIC y cryIE, y cryIE y cryIC respectivamente. En E. coli, se producen proteínas CryI como cristales que pueden solubilizarse in vitro a pH alto. Aproximadamente el 15% de las toxinas híbridas producidas como anteriormente se solubilizan a pH alto. Los recombinantes que producen toxinas híbridas solubles se clasifican primeramente utilizando enzimas de restricción, y subsiguientemente para cada clase se determina el punto de cruzamiento de híbridos seleccionados por análisis de la secuencia de DNA. Todos los cruzamientos que dan como resultado toxinas híbridas solubles ocurren en o muy cerca del dominio III.
Purificación y análisis de proteínas
Las proteínas cristalinas se aíslan esencialmente como se describe por Convent et al., J. Biol. Chem. 265, pp 1369-1375; Eur. J. Biochem, 195, pp 631-635). Resumidamente, se cultivan E. coli recombinantes a 30ºC en 250 ml de medio TB hasta una DO_{660} de 10-15. Los cristales aislados del lisado de E. coli se solubilizan durante la incubación por espacio de 2 h en Na_{2}CO_{3} 20 mM, ditiotreitol 10 mM, NaCl 100 mM, pH 10 a 37ºC. El pH de la solución se disminuye a 8 con Tris-HCl y se incuba con tripsina. La solución de toxinas se dializa contra Tris-HCl 20 mM, NaCl 100 mM, pH 9. Subsiguientemente, el fragmento tóxico se purifica en una columna Mono Q5/5 conectada a un sistema de cromatografía líquida de proteínas rápidas (FPLC) (Pharmacia LKB Biotechnology). Las proteínas se separan por varias electroforesis en gel de dodecilsulfato de sodio-poliacrilamida al 7,5%.
Análisis bioquímico y aislamiento de fragmentos tóxicos de 65 kDa
Cristales aislados de CryIC, CryIE y de las proteínas híbridas purificados se solubilizan a pH alto y se incuban con tripsina. Al igual que CryIC y CryIE, todas las toxinas híbridas solubles con cruzamientos en el dominio III se convierten en fragmentos estables de 65 kDa. Los fragmentos de 65 kDa pueden purificarse utilizando cromatografía de intercambio aniónico en condiciones similares a las proteínas progenitoras. Los híbridos F59 y F71 que tienen cruzamientos en el dominio II, son degradados completamente por la tripsina. Aparentemente, aunque estos híbridos no precipitan como agregados insolubles, los sitios de escisión con tripsina ocultos en las proteínas progenitoras pueden llegar a quedar expuestos a la tripsina. Debido a este fenómeno, no se aísla fragmento alguno de 65 kDa a partir de F59 y F71.
La Tabla 1 muestra la constitución de 5 toxinas híbridas CryIE-CryIC: (G27; H8; H17; H7 y H21) y 4 toxinas híbridas CryIC-CryIE (F59; F71; F26; E7) con referencia a las proteínas CryIC y CryIE de las cuales se derivan aquéllas. Las secuencias de aminoácidos de las toxinas CryIE-CryIC que comprenden los fragmentos tóxicos de la presente invención se extienden hasta el amino-ácido 1189 de la proteína progenitora CryIC. La secuencia de aminoácidos de las toxinas híbridas CryIC-CryIE se extienden hasta el aminoácido 1171 de la proteína progenitora CryIE. La Tabla 1 muestra también la eficacia insecticida relativa de estas diversas toxinas híbridas con respecto a las proteínas CryIC y CryIE.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
TOX. a.a. IE a.a. IC M. sexta S. exigua M. brassicae
IC 0 28-627 ++ ++ ++
IE 29-612 0 ++ - -
G27 1-474 478-627 ++ ++(+) +(+)
H8 1-497 501-627 ++ - -
H17 1-529 533-627 ++ - -
H7 1-577 588-627 - - -
H21 1-605 621-627
F59 421-612 1-423 - - -
F71 428-612 1-430 - - -
F26 455-612 (1171) 1-458 ++ - -
E7 588-612 (1171) 1-602 ++ ++ ++
\begin{minipage}[t]{158mm} Tabla 1. Constitución y toxicidad de las toxinas híbridas con respecto a las proteínas progenitoras. La mayoría de los bioensayos se realizaron con fragmentos de toxinas purificados. En el caso de cryIC, éstos se extendían desde aproximadamente el aa 28 a aproximadamente el aa 627, y en el caso de cryIE hasta 612. La longitud de las protoxinas completas se indica entre paréntesis.\end{minipage}
Ensayos de toxicidad en insectos y actividad insecticida de los productos de genes híbridos cryIC/cryIE
Se concentran cultivos bacterianos hasta DO_{660} 6,0 y se aplican por puntos 100 \mul sobre 2 cm^{2} de dieta artificial en una placa de cultivo de tejidos de 24 pocillos. Alternativamente, se aplican a la dieta muestras diluidas de toxinas purificadas. Se alimentan con esta dieta larvas de la segunda etapa entre mudas de S. exigua, M. brassicae o M. sexta (16 por dilución de muestra) durante 5 días, después de lo cual se registra el peso de las larvas. El crecimiento relativo (CE50, la concentración que da 50% de reducción de peso) se determina por cálculo de la relación entre el peso medio de las larvas desarrolladas sobre dieta complementada con toxina y el peso medio de larvas de control desarrolladas sobre una dieta sin toxina. Las capas de huevos de M. sexta son suministradas por Carolina Biological Supply Company, North Carolina, Estados Unidos.
Los fragmentos tóxicos codificados por los productos génicos híbridos se ensayan respecto a actividad frente a tres especies de insectos diferentes como se ha descrito arriba. M. sexta es sensible tanto a CryIC como a CryIE. Como puede anticiparse por su sensibilidad a la tripsina, los híbridos F59 y F71 no son activos contra este insecto (Tabla 1). Aunque H7 es convertida por la tripsina en proteínas estables de 65 kDa, no es tóxica para M. sexta. La totalidad de los restantes híbridos dados en la Tabla 1 son tóxicos y se encuentran aparentemente en la conformación nativa, biológicamente activa.
El fragmento de 65 kDa de CryIC es altamente tóxico frente a S. exigua y M. brassicae, mientras que CryIE no lo es. G27 (Tabla 1; Fig. 2), un híbrido CryIE-CryIC con un cruzamiento en la unión de los dominios II y III es activo frente a ambos insectos. Esto demuestra que el dominio III de CryIC confiere actividad plena frente a S. exigua y M. brassicae. El híbrido H8, que difiere solo en 3 residuos de aminoácidos (véase Fig. 3) de G27, aunque es activo contra M. sexta, no es activo contra S. exigua y M. brassicae.
F26 (Tabla 1, Figura 3), el híbrido recíproco de G27, en el cual el dominio III de CryIC se ha intercambiado por el dominio III de CryIE, no es activo contra S. exigua y M. brassicae. Aparentemente, aunque la proteína es tóxica para M. sexta, las secuencias de CryIC que se extienden desde el aminoácido 28 al 462 no son suficientes para destruir S. exigua y M. brassicae. Únicamente cuando están presentes secuencias CryIC hasta el residuo de aminoácido 602 en el híbrido (E7), se restablece la actividad insecticida contra estos insectos.
La presente descripción indica que los residuos de aminoácidos desde 478 a 602 de CryIC pueden conferir actividad insecticida elevada a CryIE contra S. exigua y M. brassicae.
Biotinilación de proteínas cristalinas y ensayos de fijación
La biotinilación se realiza utilizando éster de biotina-N-hidroxisuccinimida esencialmente como se describe por el fabricante (Amersham). Se incuba 1 mg de proteína cristalina con 40 \mul de reactivo de biotinilación en NaHCO_{3} 50 mM, NaCl 150 mM de pH 8, durante 1 hora a 20ºC. La solución se carga en una columna de Sephadex 25 equilibrada con el mismo tampón que contiene BSA al 0,1% para separar la biotina no combinada, y se aplican por puntos muestras de las fracciones sobre una membrana de nitrocelulosa. Las fracciones que contienen proteínas cristalinas biotiniladas se visualizan utilizando conjugado estreptavidina-peroxidasa (Amersham) que cataliza la oxidación del luminol, dando como resultado quimioluminiscencia (ECL, Amersham) y se agrupan.
Las vesículas de membrana límite pinceladas se aíslan como se describe por Wolfersberger et al. (1987) (Comp. Biochem. Physiol. 86a, pp 301-308) excepto que las vesículas se lavan una vez más con tampón de aislamiento que contiene 0,1% de Tween 20. La fijación de las proteínas cristalinas biotiniladas a vesículas de membrana límite pinceladas (100 \mug/ml) se realiza en 100 \mul de PBS que contiene 1% de BSA, 0,1% de Tween-20 (pH 7,6). Las vesículas (20 \mug de proteína de vesículas) se incuban con 10 ng de proteínas cristalinas biotiniladas en presencia o ausencia de un exceso de 1000 veces de proteínas cristalinas sin marcar durante 1 hora a 20ºC. Subsiguientemente, las vesículas se aíslan de nuevo por centrifugación durante 10 minutos a 14.000 g en una centrífuga Eppendorf, se lavan dos veces con tampón de fijación, se resuspenden en tampón de muestra, se desnaturalizan por calentamiento y se cargan sobre geles de poliacrilamida a 7,5%. Después de la electroforesis, las proteínas se transfieren a membranas de nitrocelulosa y las proteínas cristalinas biotiniladas que se aíslan de nuevo con las vesículas se visualizan por incubación de la nitrocelulosa con conjugado estreptavidina-peroxidasa (Amersham) que cataliza la oxidación del luminol, dando como resultado quimiolumiscencia (ECL, Amersham).
Dado que la fijación a las células epiteliales del intestino es un paso fundamental en el modo de acción de las proteínas cristalinas, se investiga la fijación de las proteínas cristalinas a las vesículas de la membrana límite pinceladas a S. exigua en experimentos de competición heteróloga. Los experimentos de competición demuestran que la fijación de CryIC marcada (Figura 4A; pista a) y F26 marcada (no representada) puede verse superada por un exceso de CryIC (pista b) o F26 (pista e) sin marcar, pero no con un exceso de G27 (pista c) o CryIE (pista d). Adicionalmente, la fijación de G27 marcada (Figura 4B, pista a) y CryIE marcada (no representada) puede verse contrarrestada por un exceso de G27 (pista b) o CryIE (pista d), pero no con un exceso de CryIC (pista a) o F26 (pista e). A partir de estos resultados se llega la conclusión de que G27 y CryIE reconocen los mismos sitios de fijación en las membranas del intestino medio de S. exigua y que estos sitios difieren de los que son reconocidos por CryIC y F26. Los ensayos de toxicidad y fijación combinados demuestran que G27 es tan tóxica como CryIC, pero que se fija a un receptor diferente de ella. Dado que los insectos pueden desarrollar resistencia contra una proteína cristalina por cambio de las características de fijación de receptores, G27 puede utilizarse en programas de tratamiento de resistencias como alternativa a CryIC.
Expresión de genes de toxinas híbridas cryIE/cryIC en sistemas heterólogos
El gen de la toxina híbrida cryIE/cryIC G27 se expresa en E. coli y el producto del gen exhibe al menos la misma actividad insecticida (al menos contra Spodoptera) que CryIC. Además, dicho producto exhibe una actividad incrementada de este tipo cuando se expresa en una cepa de Bacillus thuringiensis (véase más adelante). El gen que codifica la toxina híbrida G27 se introduce en un sistema de vector lanzadera adecuado, el cual se introduce luego en un hospedador B.t. apropiado. Tales células transformadas se cultivan luego y la toxina resultante procedente tanto de los cultivos enteros como de cristales purificados se ensaya respecto a actividad insecticida.
Construcción de un vector lanzadera que contiene G27, transformación de Bt51 y purificación de la proteína de la toxina del mismo
El gen que codifica G27 híbrida (3,4 kpb) se escinde de un plásmido de expresión pKK233 de E. coli utilizando NcoI y XhoI. El sitio XhoI se rellena utilizando el fragmento Klenow de la DNA-polimerasa I de E. coli. El fragmento resultante se liga a pSB635 digerido con NcoI/SmaI (pBluescriptKS+, P_{criIC}, y el terminador de la transcripción CryIA(c). El plásmido resultante pSB453, se digiere con ApaI y NotI produciendo un fragmento de 4,2 kpb portador del promotor, el orf híbrido de G27 y el terminador. Este fragmento se liga a pSB634 digerido con ApaI/NotI (vector lanzadera que contiene pBC16.1 y pBluescript KS+), obteniéndose pSB456 (véase la Figura 5). El DNA plasmídico, aislado de E. coli DH10B, se utiliza para transformar la cepa de Bt de la toxina cristalina menos, Bt51. Los aislados positivos son resistentes a la tetraciclina, exhiben la presencia de pSB456, y contienen grandes inclusiones correspondientes a una proteína de 135 kDa (como se determina por SDS-PAGE). Se preparan muestras de la toxina híbrida G27 a partir de cultivos de B.t.51 transformados desarrollados por esporulación a 30ºC en medio CYS-Tc^{10}. Se realizan bioensayos insecticidas (Tabla 2) tanto sobre cultivos totalmente enteros como sobre preparaciones de proteínas cristalinas lavadas. Los controles incluyen Bt51 (pSB440), que contiene la toxina CryIC, y Bt51 (pSB636) que contiene CryIE. Las concentraciones de toxinas se estiman por SDS-PAGE.
TABLA 2 Bioensayo de la toxina híbrida G27 en comparación con CryIC y CryIE
El número de muestras se da entre paréntesis. La toxina híbrida G27 es aproximadamente 50% más eficaz que cualquiera de CryIE o CryIC con respecto a toxicidad, al menos frente a Spodoptera sp.
Toxina CL_{50}
Cultivo entero (ppt) Proteína cristalina lavada (ppm)
CryIC 56(2) 36(2) 40(4) 7,8(2) 8,1(4)
CryIE 79(1) 78(1) 33(4) 11,1(6) 7,5(4)
G27 29(2) 21(2) 25(4) 4,7(4) 6,0(4)
Relación 1,93 1,71 1,60 1,66 1,35
(IC/G27)
Aunque la presente invención se ha descrito particularmente con referencia a la producción de la toxina híbrida G27, los expertos apreciarán que pueden producirse muchas otras toxinas híbridas que tienen características insecticidas mejoradas de acuerdo con la presente exposición. Las SEQ ID Núms. 7 y 8, por ejemplo, representan toxinas híbridas adicionales de acuerdo con la invención, que tienen actividad insecticida mejorada. Pueden producirse toxinas híbridas que comprenden el dominio III de CryIC y un terminal N de cualquier otra proteína Cry. En términos de bioensayos, los transformantes que llevan la toxina híbrida pueden cultivarse en medio SOP a fin de facilitar los procedimientos de ensayo y reducir los volúmenes de material requeridos. Además, el gen que codifica G27 y/o otras toxinas híbridas de acuerdo con la invención puede transferirse a cepas de B.t. codificantes de toxinas y/o integrarse en el cromosoma de cepas seleccionadas de B.t. o introducirse de hecho en los genomas de las plantas para proporcionar la actividad insecticida in situ dentro de la planta per se. A este respecto, se prefiere particularmente el DNA recombinante que codifica las toxinas se modifique en el sentido de que los codones que son preferidos por la planta en la que se debe insertarse el DNA recombinante se utilicen a fin de que la expresión del DNA así modificado en dicha planta produzca una proteína sustancialmente similar a la obtenida por la expresión del DNA recombinante no modificado en el organismo en el que son endógenos los componentes proteínicos de la toxina o fragmentos de la toxina híbrida.
(1) INFORMACIÓN GENERAL:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
SOLICITANTE:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Sandoz Ltd.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: Lichtstrasse 35
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Basilea
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
ESTADO: BS
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Suiza
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: (ZIP): CH-4002
\vskip0.500000\baselineskip
(G)
TELÉFONO: 061-324-1111
\vskip0.500000\baselineskip
(H)
TELEFAX: 061-322-7532
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Sandoz Patent GMBH
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: Humboltstrasse 3
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Lorrach
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Alemania
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: (ZIP): D-7850
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE: Sandoz Erfindungen Verwaltungsgesellschaft MBH.
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
CALLE: Brunnerstrasse 35
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CIUDAD: Viena
\vskip0.500000\baselineskip
(E)
PAÍS: Austria
\vskip0.500000\baselineskip
(F)
CÓDIGO POSTAL: (ZIP): A-1230
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TITULO DE LA INVENCIÓN: toxina Híbrida
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
NÚMERO DE SECUENCIAS: 8
\vskip0.800000\baselineskip
(iv)
FORMA LEGIBLE POR ORDENADOR:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
TIPO DE MEDIO: Disco flexible
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
ORDENADOR: IBM PC compatible
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
SISTEMA OPERATIVO: PC-DOS/MS-DOS
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
Soporte Lógico: PatentIn Release #1.0, Versión #1.25 (EPO)
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 1:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 3567 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASE DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: Bacillus thuringiensis
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..3567
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 1:
\vskip1.000000\baselineskip
1
2
3
4
5
6
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 2:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1189 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 2:
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
9
10
11
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 3:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 3513 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASE DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: Bacillus thuringiensis
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..3513
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 3:
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 4:
12
13
14
15
16
17
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1171 Aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 4:
\vskip1.000000\baselineskip
18
19
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 5:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 3558 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASE DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: Secuencia híbrida
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..3558
\newpage
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 5:
\vskip1.000000\baselineskip
22
23
24
25
26
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 6
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1186 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 6:
\vskip1.000000\baselineskip
27
28
29
30
31
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 7:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 3579 pares de bases
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: ácido nucleico
\vskip0.500000\baselineskip
(C)
CLASE DE CADENA: simple
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: desconocida
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: cDNA
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
HIPOTÉTICA: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(iii)
ANTISENTIDO: NO
\vskip0.800000\baselineskip
(vi)
FUENTE ORIGINAL:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
ORGANISMO: toxina híbrida
\vskip0.800000\baselineskip
(ix)
CARACTERÍSTICA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
NOMBRE/CLAVE: CDS
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
LOCALIZACIÓN: 1..3579
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 7:
32
33
34
35
36
37
\vskip1.000000\baselineskip
(2) INFORMACIÓN PARA SEQ ID NO: 8:
\vskip0.800000\baselineskip
(i)
CARACTERÍSTICAS DE LA SECUENCIA:
\vskip0.500000\baselineskip
(A)
LONGITUD: 1193 aminoácidos
\vskip0.500000\baselineskip
(B)
TIPO: aminoácido
\vskip0.500000\baselineskip
(D)
TOPOLOGÍA: lineal
\vskip0.800000\baselineskip
(ii)
TIPO DE MOLÉCULA: proteína
\vskip0.800000\baselineskip
(xi)
DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA: SEQ ID NO: 8:
38
39
40
41

Claims (20)

1. Una toxina híbrida insecticida de Bacillus thuringiensis (Bt) que comprende en su terminal C, el dominio III de una proteína CryIC o una parte funcionalmente equivalente del mismo y en su terminal N, los dominios I y II de una segunda proteína CryI seleccionada del grupo constituido por CryIA, CryIB, CryID, CryIE, CryIF, CryIG, CryIH, en donde dicho dominio III de CryIC o parte del mismo confiere a la toxina híbrida actividad plena frente a S. exigua y M. brassicae.
2. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha segunda proteína CryI es CryIA.
3. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha segunda proteína CryI es CryIE.
4. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha segunda proteína CryI es CryIG.
5. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho terminal C comprende la secuencia desde la posición del aminoácido 454 a la posición 602 de SEQ ID NO: 2.
6. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho terminal C comprende la secuencia desde la posición del aminoácido 478 a la posición 602 de SEQ ID NO: 2.
7. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una secuencia seleccionada del grupo constituido por:
a)
los aminoácidos 1-620 de SEQ ID NO: 6; y
b)
los aminoácidos 1-620 de SEQ ID NO: 6, en donde está presente al menos una de las sustituciones siguientes:
Ile en la posición 609 está reemplazado con Leu,
Ala en la posición 618 está reemplazado con Glu,
Ser en la posición 620 está reemplazado con Tyr.
8. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una secuencia seleccionada del grupo constituido por:
a)
los aminoácidos 1-627 de SEQ ID NO: 8; y
b)
los aminoácidos 1-627 de SEQ ID NO: 8, en donde está presente al menos una de las sustituciones siguientes:
Ile en la posición 617 está reemplazado con Leu,
Ala en la posición 625 está reemplazado con Glu,
Ser en la posición 627 está reemplazado con Tyr.
9. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende los aminoácidos 1-602 de SEQ ID NO: 2.
10. Una toxina híbrida de Bt de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicha toxina híbrida se fija a un sitio de fijación en el intestino de un insecto que es diferente del sitio al que se fija dicha proteína CryIC.
11. Un polipéptido que comprende la toxina híbrida de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Una composición insecticida que comprende la toxina híbrida en una cualquiera de las reivindicaciones 1
a 10.
13. Un proceso para combatir insectos, que comprende exponer los insectos a la toxina híbrida de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
14. Un proceso para combatir insectos, que comprende exponer los insectos al polipéptido de la reivindicación 11.
15. Un proceso para combatir insectos, que comprende exponer los insectos a la composición insecticida de la reivindicación 12.
16. Una planta que incluye, y permite la expresión de, DNA que codifica una proteína que tiene una secuencia de aminoácidos de una toxina híbrida de Bt de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-10.
17. Una planta de acuerdo con la reivindicación anterior en donde dicho DNA codifica adicionalmente una proteína que tiene propiedades de resistencia a los herbicidas, promotoras del crecimiento de la planta, anti-fúngicas, anti-bacterianas, anti-víricas y/o anti-nematodos.
18. Una planta de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 16 ó 17, en donde dicho DNA está modificado en el sentido de que motivos de inestabilidad o señales de poliadenilación de mRNA conocidos(as) están eliminados y/o se utilizan los que son preferidos por la planta en la cual debe insertarse el DNA recombinante de tal modo que la expresión del DNA así modificado en dicha planta produce una proteína sustancialmente similar a la obtenida por expresión del DNA recombinante no modificado en el organismo en el que son endógenos los componentes proteínicos de la toxina híbrida o fragmentos de la toxina.
19. Una planta de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, cuya progenie contiene dicho DNA incorporado de manera estable y heredable de una manera mendeliana.
20. Semillas de una planta de acuerdo con la reivindicación 19 que comprenden todavía dicho DNA.
ES94927535T 1993-09-02 1994-09-01 Toxina hibrida. Expired - Lifetime ES2262136T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9318207 1993-09-02
GB939318207A GB9318207D0 (en) 1993-09-02 1993-09-02 Improvements in or relating to organic compounds

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262136T3 true ES2262136T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=10741404

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES94927535T Expired - Lifetime ES2262136T3 (es) 1993-09-02 1994-09-01 Toxina hibrida.

Country Status (18)

Country Link
US (2) US5736131A (es)
EP (1) EP0719335B1 (es)
JP (1) JPH09502343A (es)
KR (1) KR100360918B1 (es)
AT (1) ATE329033T1 (es)
AU (1) AU691522B2 (es)
BR (1) BR9407377A (es)
CA (1) CA2168011C (es)
DE (1) DE69434758T2 (es)
ES (1) ES2262136T3 (es)
GB (1) GB9318207D0 (es)
IL (1) IL110829A (es)
PL (1) PL181408B1 (es)
RU (1) RU2210593C2 (es)
TW (1) TW430669B (es)
UA (1) UA57698C2 (es)
WO (1) WO1995006730A1 (es)
ZA (1) ZA946770B (es)

Families Citing this family (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0413019B1 (en) * 1989-02-24 2001-10-04 Monsanto Technology LLC Synthetic plant genes and method for preparation
GB9318207D0 (en) 1993-09-02 1993-10-20 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic compounds
US6780408B1 (en) 1993-09-02 2004-08-24 Syngenta Participations Ag Genes encoding hybrid bacillus thuringiensis toxins
US5593881A (en) * 1994-05-06 1997-01-14 Mycogen Corporation Bacillus thuringiensis delta-endotoxin
US6063756A (en) 1996-09-24 2000-05-16 Monsanto Company Bacillus thuringiensis cryET33 and cryET34 compositions and uses therefor
CA2272843C (en) * 1996-11-20 2009-11-10 Ecogen, Inc. Broad-spectrum delta-endotoxins
US6713063B1 (en) 1996-11-20 2004-03-30 Monsanto Technology, Llc Broad-spectrum δ-endotoxins
US6017534A (en) 1996-11-20 2000-01-25 Ecogen, Inc. Hybrid Bacillus thuringiensis δ-endotoxins with novel broad-spectrum insecticidal activity
US5942664A (en) * 1996-11-27 1999-08-24 Ecogen, Inc. Bacillus thuringiensis Cry1C compositions toxic to lepidopteran insects and methods for making Cry1C mutants
US6121436A (en) * 1996-12-13 2000-09-19 Monsanto Company Antifungal polypeptide and methods for controlling plant pathogenic fungi
EP1555319A3 (en) * 1997-10-20 2006-03-15 GTC Biotherapeutics, Inc. Modified nucleic acid sequences and method to increasing mRNA levels and protein expression in cell systems
US6218188B1 (en) 1997-11-12 2001-04-17 Mycogen Corporation Plant-optimized genes encoding pesticidal toxins
AU774176B2 (en) * 1997-11-12 2004-06-17 Mycogen Corporation Plant-optimised genes encoding pesticidal toxins
US6121521A (en) * 1998-04-01 2000-09-19 Novartis Ag Chimeric insecticidal protein and DNA coding therefor
EP1099760A1 (en) * 1999-11-09 2001-05-16 Centrum Voor Plantenveredelings- En Reproduktieonderzoek (Cpro) Bacillus thuringiensis Cry1Ia-Cry1Ba hybrid toxins
ES2243543T3 (es) * 2000-08-25 2005-12-01 Syngenta Participations Ag Hibridos de proteinas cristalinas de bacillus thurigiensis.
CA2446215A1 (en) * 2001-05-04 2002-11-14 North Carolina State University Polymer conjugates of insecticidal peptides or nucleic acids and methods of use thereof
US20030108585A1 (en) * 2001-05-04 2003-06-12 Roe R. Michael Polymer conjugates of insecticidal peptides or nucleic acids or insecticides and methods of use thereof
US20060009409A1 (en) 2002-02-01 2006-01-12 Woolf Tod M Double-stranded oligonucleotides
WO2003064621A2 (en) * 2002-02-01 2003-08-07 Ambion, Inc. HIGH POTENCY siRNAS FOR REDUCING THE EXPRESSION OF TARGET GENES
ATE508188T1 (de) * 2002-02-01 2011-05-15 Life Technologies Corp Oligonukleotid-zusammensetzungen mit verbesserter wirksamkeit
US7557186B2 (en) * 2002-03-27 2009-07-07 Council Of Scientific & Industrial Research Chimeric CrylE δ endotoxin and methods of controlling insects
US7053266B2 (en) * 2002-03-27 2006-05-30 Council Of Scientfic And Industrial Research Chimeric cry1E δendotoxin and methods of controlling insects
US20040029275A1 (en) * 2002-08-10 2004-02-12 David Brown Methods and compositions for reducing target gene expression using cocktails of siRNAs or constructs expressing siRNAs
US7393922B2 (en) * 2003-08-29 2008-07-01 The Ohio State University Research Foundation Insecticidal Cry4Ba proteins with enhanced toxicity
CA2771677A1 (en) 2005-08-31 2007-03-08 Monsanto Technology Llc Nucleotide sequences encoding insecticidal proteins
CN100510081C (zh) 2005-10-17 2009-07-08 华中农业大学 苏云金芽胞杆菌的杀虫晶体蛋白基因cry7Bal
AU2007228981B2 (en) * 2006-03-21 2012-10-04 BASF Agricultural Solutions Seed US LLC Novel genes encoding insecticidal proteins
EP2021476B1 (en) 2006-05-26 2014-07-09 Monsanto Technology, LLC Corn plant and seed corresponding to transgenic event mon89034 and methods for detection and use thereof
US9522937B2 (en) 2007-03-28 2016-12-20 Syngenta Participations Ag Insecticidal proteins
BRPI0809352B1 (pt) * 2007-03-28 2017-03-28 Syngenta Participations Ag proteína inseticida híbrida projetada, molécula de ácido nucleico codificadora da dita proteína,cassete de expressão, vetor recombinante, célula hospedeira transgênica, composição inseticida, métodos de produção da dita proteína e de uma planta transgênica resistente a insetos e método de controle de insetos".
WO2008145406A1 (en) * 2007-06-01 2008-12-04 Bayer Bioscience N.V. Novel genes encoding insecticidal proteins
MX348698B (es) 2008-12-16 2017-06-26 Syngenta Participations Ag Evento 5307 del maiz.
AU2010221135A1 (en) 2009-03-05 2011-09-29 Metabolix, Inc. Propagation of transgenic plants
DK2419441T3 (en) 2009-04-17 2015-04-27 Dow Agrosciences Llc Insecticidal dig-3-cry toxins
BR112012009381A2 (pt) 2009-10-02 2017-03-01 Syngenta Participations Ag "proteínas inseticidas"
KR20120115316A (ko) * 2009-12-16 2012-10-17 다우 아그로사이언시즈 엘엘씨 밤나방 및 유럽 옥수수 천공충을 방제하기 위한 살곤충성 단백질 조합, 및 곤충 내성 관리 방법
JP5969921B2 (ja) * 2009-12-16 2016-08-17 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 抵抗性昆虫の対応のためのCry1Beと組み合わせたCry1Daの使用
AR079500A1 (es) * 2009-12-16 2012-02-01 Dow Agrosciences Llc Uso combinado de proteinas cry1ca y cry1fa para el manejo de la resistencia de insectos
WO2011084622A1 (en) * 2009-12-16 2011-07-14 Dow Agrosciences Llc Combined use of cry1ca and cry1ab proteins for insect resistance management
JP5907892B2 (ja) * 2009-12-16 2016-04-26 ダウ アグロサイエンシィズ エルエルシー 抵抗性昆虫の対応のためのCry1Beと組み合わせたCry1Abの使用
US20120317682A1 (en) * 2009-12-16 2012-12-13 Dow Agrosciences Llc Combined use of vip3ab and cry1fa for management of resistant insects
AR079505A1 (es) * 2009-12-16 2012-02-01 Dow Agrosciences Llc Uso de cry1da en combinacion con cry1ca para el manejo de insectos resistentes
NZ601096A (en) * 2009-12-16 2014-10-31 Dow Agrosciences Llc Combined use of cry1da and cry1fa proteins for insect resistance management
CA2782554A1 (en) 2009-12-16 2011-07-14 Dow Agrosciences Llc Modified cry1ca insecticidal cry proteins
CA3049609C (en) * 2010-02-18 2024-02-13 Athenix Corp. Axmi221z, axmi222z, axmi223z, axmi224z, and axmi225z delta-endotoxin genes and methods for their use
US8735560B1 (en) * 2010-03-02 2014-05-27 Monsanto Technology Llc Multiple domain lepidopteran active toxin proteins
WO2011133892A1 (en) * 2010-04-23 2011-10-27 Dow Agrosciences Llc Combinations including cry34ab/35ab and cry3ba proteins to prevent development of resistance in corn rootworms (diabrotica spp.)
US9234208B1 (en) 2010-05-10 2016-01-12 Dow Agrosciences Llc DIG-13 insecticidal cry toxins
UA111592C2 (uk) * 2010-07-07 2016-05-25 Сінгента Партісіпейшнс Аг Спосіб контролю над твердокрилими комахами-шкідниками
WO2012083219A1 (en) * 2010-12-16 2012-06-21 Dow Agrosciences Llc Combined use of vip3ab and cry1ab for management of resistance insects
WO2012131619A1 (en) * 2011-03-30 2012-10-04 Metahelix Life Sciences Limited A nucleotide sequence, expression cassette, transgenic events, cells and methods thereof
US10119149B2 (en) 2011-08-05 2018-11-06 Dow Agrosciences Llc Use of DIG3 insecticidal crystal protein in combination with cry1Ab for management of resistance in european cornborer
MX2014001456A (es) * 2011-08-05 2014-02-27 Dow Agrosciences Llc Uso de proteina cristalina insecticida dig3 en combinacion con cry1ab.
CN103923204B (zh) * 2014-04-04 2016-06-08 湖北省生物农药工程研究中心 杀南方根结线虫的苏云金芽胞杆菌的活性物质及其应用
SG10201913870RA (en) 2014-10-16 2020-03-30 Monsanto Technology Llc Novel chimeric insecticidal proteins toxic or inhibitory to lepidopteran pests
US10487123B2 (en) 2014-10-16 2019-11-26 Monsanto Technology Llc Chimeric insecticidal proteins toxic or inhibitory to lepidopteran pests
TW201615095A (zh) 2014-10-31 2016-05-01 陶氏農業科學公司 Dig-303殺蟲cry毒素
CN114213510A (zh) 2014-12-30 2022-03-22 美国陶氏益农公司 可用于控制昆虫害虫的修饰的Cry1Ca毒素
CN109952024B (zh) * 2016-10-10 2023-11-03 孟山都技术公司 新型昆虫抑制蛋白
US11692013B2 (en) 2016-10-19 2023-07-04 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Broad spectrum insecticidal polypeptide against lepidopteran pests and methods of use thereof
CA3037371A1 (en) * 2016-10-19 2018-04-26 Pioneer Hi-Bred International, Inc. Broad spectrum insecticidal polypeptide against lepidopteran pests and methods of use thereof
CN111465406A (zh) 2017-12-15 2020-07-28 先正达参股股份有限公司 用于检测靶蛋白的非抗体配体

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1341092C (en) 1985-12-12 2000-09-05 David L. Edwards Process for altering the host range of bacillus thuringiensis toxins, and novel toxins produced thereby
IT1231157B (it) * 1989-07-20 1991-11-19 Crc Ricerca Chim Nuovi geni ibridi funzionali di bacillus thuringiensis ottenuti mediante ricombinazione in vivo.
HU220773B1 (hu) * 1990-01-22 2002-05-28 Dekalb Genetics Corporation Eljárás termő transzgenikus kukoricanövények előállítására
GB9318207D0 (en) 1993-09-02 1993-10-20 Sandoz Ltd Improvements in or relating to organic compounds
US5593881A (en) * 1994-05-06 1997-01-14 Mycogen Corporation Bacillus thuringiensis delta-endotoxin
US5527883A (en) 1994-05-06 1996-06-18 Mycogen Corporation Delta-endotoxin expression in pseudomonas fluorescens
US5508264A (en) 1994-12-06 1996-04-16 Mycogen Corporation Pesticidal compositions

Also Published As

Publication number Publication date
IL110829A0 (en) 1994-11-11
PL181408B1 (pl) 2001-07-31
PL313317A1 (en) 1996-06-24
DE69434758T2 (de) 2006-11-09
RU2210593C2 (ru) 2003-08-20
DE69434758D1 (de) 2006-07-20
UA57698C2 (uk) 2003-07-15
ZA946770B (en) 1996-03-04
BR9407377A (pt) 1996-07-16
CA2168011C (en) 2007-11-06
CA2168011A1 (en) 1995-03-09
EP0719335A1 (en) 1996-07-03
EP0719335B1 (en) 2006-06-07
TW430669B (en) 2001-04-21
KR100360918B1 (ko) 2005-01-15
GB9318207D0 (en) 1993-10-20
WO1995006730A1 (en) 1995-03-09
AU691522B2 (en) 1998-05-21
US6204246B1 (en) 2001-03-20
ATE329033T1 (de) 2006-06-15
IL110829A (en) 2006-08-20
JPH09502343A (ja) 1997-03-11
US5736131A (en) 1998-04-07
AU7693294A (en) 1995-03-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2262136T3 (es) Toxina hibrida.
Bosch et al. Recombinant Bacillus thuringiensis crystal proteins with new properties: possibilities for resistance management
Dai et al. In vitro and in vivo proteolysis of the Bacillus thuringiensis subsp. israelensis CryIVD protein by Culex quinquefasciatus larval midgut proteases
de Maagd et al. Domain III substitution in Bacillus thuringiensis delta-endotoxin CryIA (b) results in superior toxicity for Spodoptera exigua and altered membrane protein recognition
US8796026B2 (en) Insecticidal proteins secreted from Bacillus thuringiensis and uses therefor
ES2094722T5 (es) Plantas resistentes a los insectos.
DE69733146T2 (de) Rekombinante toxinfragmente
Chungjatupornchai et al. Common features of Bacillus thuringiensis toxins specific for Diptera and Lepidoptera
CA2187534A1 (en) Improved bacillus thuringiensis .delta.-endotoxin
EP0340948B2 (en) Novel hybrid pesticidal toxins
JPH10506532A (ja) 新規な有害生物防除性タンパク質および菌株
Honée et al. The C‐terminal domain of the toxic fragment of a Bacillus thuringiensis crystal protein determines receptor binding
US6780408B1 (en) Genes encoding hybrid bacillus thuringiensis toxins
WO1988006631A1 (en) Hybrid genes incorporating a dna fragment containing a gene coding for an insecticidal protein, plasmids, transformed cyanobacteria expressing such protein and method for use as a biocontrol agent
EP0318143A2 (en) Anti-coleopteran toxin and gene
Martens et al. Mapping and characterization of the entomocidal domain of the Bacillus thuringiensis CrylA (b) protoxin
Zalunin et al. Limited proteolysis of Bacillus thuringiensis CryIG and CryIVB δ-endotoxins leads to formation of active fragments that do not coincide with the structural domains
Luo et al. Removal of adsorbed toxin fragments that modify Bacillus thuringiensis CryIC δ-endotoxin iodination and binding by sodium dodecyl sulfate treatment and renaturation
Bosch et al. Analysis of non-active engineered Bacillus thuringiensis crystal proteins
ES2260763T3 (es) Nuevos polipeptidos de actividad toxica frente a insectos de la familia de los dipteros.
Rang et al. Exchange of domain I from Bacillus thuringiensis Cry1 toxins influences protoxin stability and crystal formation
Sanchez et al. Extracellular secretion of STa heat-stable enterotoxin by Escherichia coli after fusion to a heterologous leader peptide
Mandaokar et al. A fusion gene coding for two different δ-endotoxinsof Bacillus thuringiensis toxic to Plutella xylostella and usefulfor resistance management
JPH08510637A (ja) バチルス・チュリンゲンシスの新菌株及びその殺虫性タンパク質
Je et al. Expression of a Recombinant Bacillus thuringiensis $\delta $-Endotoxin Fused with Enhanced Green Fluorescent Protein in Escherichia coli