ES2258526T3 - Concentrados de brillo perlado. - Google Patents

Concentrados de brillo perlado.

Info

Publication number
ES2258526T3
ES2258526T3 ES01929292T ES01929292T ES2258526T3 ES 2258526 T3 ES2258526 T3 ES 2258526T3 ES 01929292 T ES01929292 T ES 01929292T ES 01929292 T ES01929292 T ES 01929292T ES 2258526 T3 ES2258526 T3 ES 2258526T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surfactants
pearl luster
anionic
weight
concentrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01929292T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerd H. Dahms
Klaus Kwetkat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sasol Germany GmbH
Original Assignee
Sasol Germany GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sasol Germany GmbH filed Critical Sasol Germany GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2258526T3 publication Critical patent/ES2258526T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0089Pearlescent compositions; Opacifying agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/83Mixtures of non-ionic with anionic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/0008Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties aqueous liquid non soap compositions
    • C11D17/0026Structured liquid compositions, e.g. liquid crystalline phases or network containing non-Newtonian phase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2093Esters; Carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/04Carboxylic acids or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/02Anionic compounds
    • C11D1/12Sulfonic acids or sulfuric acid esters; Salts thereof
    • C11D1/29Sulfates of polyoxyalkylene ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/72Ethers of polyoxyalkylene glycols

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Composición de tensioactivos, que contiene un concentrado de brillo perlado acuoso, fluible, en concentraciones desde 0, 5 hasta 10 % en peso, teniendo el concentrado en brillo perlado (A) desde un 5 hasta un 30 % en peso de un componente tensioactivo aniónico constituido por (A1)uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica de formación de espuma y/o (A2)uno o varios tensioactivos aniónicos, estables a los electrolitos; (B) desde un 5 hasta un 30 % en peso de uno o varios tensioactivos no iónicos y (C) desde un 5 hasta un 30 % en peso de uno o varios concentrados generadores de brillo perlado y en caso dado, uno o ambos de los componentes siguientes (D) desde 0 hasta 50 % en peso de uno o varios productos activos y (E) desde 0 hasta 20 % en peso de uno o varios estabilizantes para la estabilización de las capas laminares, referido, respectivamente, al concentrado de brillo perlado, siendo los tensioactivos geminalescompuestos tensioactivos, que están constituidos por al menos dos unidades de tensioactivos, es decir por grupos de cabeza hidrófilos y por grupos hidrófobos, que están enlazados entre sí mediante al menos un espaciador en las proximidades de los grupos de cabeza.

Description

Concentrados de brillo perlado.
La invención se refiere a concentrados de brillo perlado, acuosos, fluibles, que contienen uno o varios componentes suministradores del brillo perlado, tensioactivos geminales y, al menos, otro tensioactivo.
Los agentes cosméticos capilares y corporales, los agentes para el fregado de la vajilla y los agentes líquidos de lavado y de limpieza contienen frecuentemente substancias para mejorar la impresión óptica de las superficies humedecidas y, por lo tanto, para aumentar el valor comercial, que proporcionan un aspecto de brillo perlado a las preparaciones citadas. Para alcanzar un efecto de este tipo pueden emplearse las substancias más diversas, por ejemplo productos naturales en forma de polvo fino, tal como mica, nácar, materiales inorgánicos, tales como oxicloruro de bismuto y pigmento de dióxido de titanio, sales metálicas de ácidos grasos superiores, monoésteres o diésteres de glicol de los ácidos grasos, alcanolamidas de los ácidos grasos o alcoholes grasos de cadena larga.
Usualmente, se emplean concentrados de brillo perlado fluibles para la obtención de formulaciones de tensioactivos destinadas al consumidor final, obtenibles en el comercio, que contienen, al menos, substancias orgánicas suministradoras de brillo perlado. Tales concentrados de brillo perlado tienen la ventaja de que pueden incorporarse en frío en la formulación de tensioactivos, es decir que el brillo perlado no tiene que generarse ya mediante calentamiento del conjunto de la preparación a 60 hasta 80ºC (R.L. Crombie, S.H. Nicholson, Comun. Journal Com. Esp. Deterg. 28 (1998) 87-94). Estos concentrados de brillo perlado pueden estar constituidos, a partir del estado de la técnica, de la siguiente manera:
1.
por un componente orgánico, suministrador de brillo perlado, tal como por ejemplo ésteres de glicol de los ácidos grasos o ésteres de glicerina de los ácidos grasos del ácido esteárico,
2.
por agentes dispersantes, tales como por ejemplo tensioactivos aniónicos (por ejemplo laurilétersulfato o amidopropilbetaínas de ácidos grasos),
3.
por agentes auxiliares de la cristalización, que tienen como cometido, según el estado de la técnica, permitir que cristalicen los componentes suministradores de brillo perlado en la forma deseada.
Independientemente de los componentes con los que se obtenga el efecto de brillo perlado, el único efecto y la única tarea del concentrado de brillo perlado consiste, según la idea actual, en el efecto de proporcionar al producto final un brillo perlado o incluso sedoso, y debiéndose conseguir esto con un concentrado de brillo perlado que sea manipulable de la manera más sencilla posible, es decir de baja viscosidad, que sea muy estable y que no influya negativamente sobre las propiedades del producto final. Especialmente el concentrado de brillo perlado no puede contener componentes irritantes para la piel o para la mucosa.
Para propiedades adicionales, necesarias, que se requieren en muchas preparaciones de limpieza generadoras de espuma, en el ámbito del cuidado personal, por ejemplo en el caso de la reducción del potencial irritante del tensioactivo principal, aniónico, empleado, para mejorar la espuma en lo que se refiere a su capacidad generadora de espuma, con relación al contenido en el baño de lavado, la cremosidad y la capacidad reengrasante, deben emplearse otros componentes activos. El empleo de productos activos, por ejemplo vitaminas, enzimas y proteínas, que se reducen, se oxidan o se hidrolizan frecuentemente con facilidad, esto no es posible sin un tratamiento previo especial.
Una simplificación clara de las formulaciones se conseguiría si muchas de las funciones citadas, o todas ellas, fuesen cumplidas por uno de los componentes de la composición tensioactiva, empleado de todos modos. Además, se aprovecharía una flexibilidad industrial, desconocida hasta ahora, si los productos activos pudiesen ser incorporados simplemente en una de las preparaciones citadas.
Sorprendentemente se ha observado, que cuando se emplean
-
composiciones de tensioactivos, que contienen tensioactivos geminales aniónicos, junto con un componente detergente aniónico, con mala característica para la formación de espuma y/o
-
tensioactivos aniónicos, estables a los electrolitos,
-
en combinación con, al menos, un tensioactivo no iónico y
-
un generador de brillo perlado,
el concentrado de brillo perlado se convierte en un componente multifuncional.
La presente invención se refiere a composiciones de tensioactivos y al empleo de concentrados de brillo perlado líquidos, fluibles, según las reivindicaciones 1 y 6.
Las formas preferentes de realización de la invención constituyen el objeto de las reivindicaciones dependientes.
Preferentemente se emplearán los tensioactivos geminales aniónicos (A1.1) junto con los componentes detergentes aniónicos con mala característica para la formación de espuma (A1.2) en el componente tensioactivo aniónico en la siguiente proporción:
(A1.1)
en un 10 hasta un 80% en peso, preferentemente desde un 20 hasta un 60% en peso o incluso desde un 30 hasta un 50% en peso, referido respectivamente a la suma de los componentes (A1.1) y (A1.2), de uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y
(A1.2)
siendo el resto, es decir desde un 90 hasta un 20% en peso, preferentemente desde un 80 hasta un 40% en peso o desde un 70 hasta un 50% en peso, referido respectivamente a la suma de los componentes (A1.1) y (A1.2) de uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica para la formación de espuma.
El concentrado de brillo perlado se empleará en concentraciones, especialmente preferentes, desde 1,0 hasta 5% en peso en el producto final.
El componente de brillo perlado no solamente ejerce en la formulación de aplicación, sorprendentemente, la función de proporcionar al producto final un brillo perlado o sedoso de elevada densidad óptica y brillo excelente, sino también la función de disminuir el potencial de irritación de los otros tensioactivos aniónicos, conduce a una mejor característica para la formación de espuma, la espuma contiene una gran cantidad de solución de tensioactivo y es muy cremosa. Además el concentrado de brillo perlado, según la invención, conduce a un buen efecto reengrasante de la formulación lista para su aplicación y puede aprovecharse como vehículo para la oclusión y, por lo tanto, para la protección de los componentes activos contra la oxidación, contra la reducción o contra la hidrólisis así como para su liberación controlada (por ejemplo productos odorizantes únicamente según el empleo específico).
Como consecuencia, pueden simplificarse en gran medida las formulaciones para la limpieza capilar y corporal cosmética, para agentes para el fregado de la vajilla y para agentes de lavado y de limpieza líquidos mediante el aprovechamiento del brillo perlado multifuncional según la invención, puesto que el brillo perlado ejerce ahora funciones adicionales de otros aditivos, innecesarios en este caso o incluso de otros aditivos necesarios únicamente en cantidades menores, tales como por ejemplo los componentes de reengrasado, los mejoradores de la formación de espuma y de los reductores de la irritación. En este caso pueden citarse la cocoamidopropilbetaína y los isetionatos.
Además, ahora ya no tiene que adaptarse el conjunto de la formulación para la incorporación de un producto activo, como es usual en el caso de los agentes de lavado líquidos estructurados, puesto que el producto activo puede encapsularse, de manera segura, en el brillo perlado y liberarse únicamente con ocasión de la aplicación específica.
Si se desiste a la combinación formada por el o por los tensioactivos geminales y por el componente con mala generación de espuma (de acuerdo con la solicitud de patente alemana 199 43 681.9) y si se emplea, en su lugar (menos preferente) un tensioactivo aniónico estable a los electrolitos, un concentrado de brillo perlado de este tipo presentará todavía la propiedad de encapsular el producto activo, desde luego el empleo de la combinación formada por el tensioactivo geminal/componente detergente con mala generación de espuma es preferente puesto que ésta conduce a una oclusión mejor del producto activo y a una mayor estabilidad de la composición.
Además, los inventores han observado -sin que quieran quedar obligados a la teoría- que en contra de lo que se ha descrito en la literatura (R.L. Crombie, S.H. Nicholson, Comun. Journal Com. Esp. Deterg. 28 (1998) 87-94), en las composiciones que presentan el efecto de brillo perlado, según la invención, no se presentan los componentes de brillo perlado en forma de pequeños cristales, orientados en las capas dobles de tensioactivos.
El concentrado de brillo perlado, según la invención, forma capas cristalinas líquidas multilaminares, alargadas. Las capas cristalinas líquidas multilaminares, alargadas, están constituidas por varias capas dobles de tensioactivo. Estas capas multilaminares, alargadas, se mantienen -en el empleo según la invención- incluso en la formulación lista para su aplicación o en las concentraciones acuosas, como las que se presentan de manera típica en formulaciones (1 hasta 90% en peso).
Las capas cristalinas líquidas, multilaminares, alargadas, que se forman en las composiciones según la invención, se diferencian claramente de las vesículas constituidas a partir de membranas concéntricas, como las que se han descrito para el encapsulado de productos activos (véase por ejemplo la publicación WO 99/27907). La disposición de las capas cristalinas líquidas multilaminares, alargadas, no corresponde al de las vesículas, sino más bien a la de un sistema constituido por emulsionante y coemulsionante, que forma una red en forma de gel (J. Britto, Euro Cosmetics, 9 (1998) 27-32).
La forma de las capas cristalinas líquidas, multilaminares, alargadas, puede verse en la figura 1/4. En este caso se trata del concentrado de brillo perlado representado en los ejemplos como formulación (A). En este caso se liofilizó el concentrado de brillo perlado con nitrógeno líquido, se rompió, las superficies de rotura se cubrieron con material conductor y se analizó con el microscopio electrónico de barrido (ESEM). Pueden verse las estructuras multilaminares, alargadas, que pueden aprovecharse para la oclusión de substancias activas. Esto se diferencia claramente de las estructuras esféricas, constituidas en forma de cebolla de las composiciones tradicionales, como las que se han descrito por ejemplo en la publicación WO 99/27907.
Los productos activos, que tengan en sí mismos un carácter al menos ligeramente anfótero, es decir que contentan grupos tanto hidrófobos como también grupos polares, son especialmente adecuados para el encapsulado de productos activos en el sistema de brillo perlado, incorporándose éstos como parte de la doble capa. Estos productos activos no influyen negativamente sobre la deficiencia del generador de brillo perlado. Los productos activos liposolubles pueden ser absorbidos por las capas cristalinas líquidas, multilaminares, alargadas y permanecen protegidos por lo tanto incluso contra, por ejemplo, la oxidación, la reducción o la hidrólisis. Los productos activos solubles en agua pueden alojarse en las capas que contienen agua entre las capas cristalinas líquidas, multilaminares, alargadas. El efecto protector del concentrado de brillo perlado puede determinarse sencillamente por medio de la concentración del producto activo no consumido a lo largo de un período de tiempo determinado.
Se entenderán por tensioactivos geminales -en el ámbito de la presente invención- aquellos compuestos tensioactivos, que estén constituidos por, al menos, dos, preferentemente por dos unidades de tensioactivos, es decir por grupos de cabeza hidrófilos y por grupos hidrófobos, que están enlazados entre sí a través de al menos un distanciador, preferentemente por un distanciador denominado espaciador, en las proximidades del grupo de cabeza. Los tensioactivos geminales o zwitteriónicos se denominan también tensioactivos dímeros y portan su nombre debido a su constitución especial. En función de la naturaleza del grupo de cabeza existen tensioactivos geminales aniónicos, no iónicos, catiónicos y anfóteros. En contra de lo que ocurre con los tensioactivos convencionales, que se subdividen también en estos grupos, los tensioactivos geminales pueden portar sin embargo también combinaciones de grupos de cabeza con carácter variable. En este caso se trata en la mayoría de los casos de combinaciones de grupos no iónicos y de grupos iónicos. Preferentemente el tensioactivo geminal presenta al menos un grupo aniónico.
A los tensioactivos geminales, empleados preferentemente en las composiciones de tensioactivos según la invención, pertenecen aquellos que contengan átomos de nitrógeno en los puntos de enlace entre el espaciador, los grupos hidrófilos y los grupos hidrófobos. A éstos pertenecen preferentemente los tensioactivos geminales con espaciadores que presenten grupos amino o amido así como también los espaciadores derivados de ácidos dicarboxílicos, que se derivan de estructuras de betaína, que presentan grupos de cabeza dobles hidrófilos, que presentan, en caso dado, grupos laterales preparados mediante alcoxilación (especialmente etoxilación), que pueden portar grupos de ácido sulfónico, grupos de ácido fosfónico, ácidos carboxílicos o grupos alcohólicos (con inclusión de los polialcoholes), y cadenas dobles hidrófobas con 5 hasta 25 átomos de carbono, que pueden estar ramificadas o no ramificadas y que pueden portar hasta 2 dobles enlaces no contiguos.
Para las composiciones de tensioactivos según la invención son especialmente adecuadas las variantes estructurales generales, siguientes, de los tensioactivos geminales como se ha representado por medio de las fórmulas. Las variantes estructurales preferentes se explicarán con mayor detalle por medio de la definición de los substituyentes/espaciadores, pudiendo caracterizar al tensioactivo geminal cada una de las definiciones individuales de un substituyente/espaciador también tomada de manera independiente. La divulgación de las publicaciones indicadas en A.I hasta D.IV se incorpora por la presente, expresamente, al contenido de esta solicitud en lo que se refiere a la definición de los tensioactivos geminales.
Variante A
Estructuras basadas en espaciadores que contienen amida o amina
A.I
Tensioactivos geminales de la fórmula general (A.I) análoga a la de la publicación WO 96/14926
1
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el siguiente significado:
R^{1}, R^{3} significan alquilo con 5 hasta 25 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua;
R^{2}
significa alquileno con 1 hasta 12 átomos de carbono;
X, Y significan (C_{2}H_{4}O-)_{x}(C_{3}H_{6}O-)_{y}-FR; x+y \geq 1, x: 0-15, y: 0-10 y
FR
significa -SO_{3}M, -CH_{2}-CO_{2}M, -P(O)(OM)_{2}, H, -C_{3}H_{6}SO_{3}M; o
\quad
-CH_{2}(CHOH)_{4}CH_{2}OH, así como x+y=0; siendo M = un contraión tal como álcali, (alquil)amonio, alcanolamonio, H o ½ alcalinotérreo.
A.II
Tensioactivos geminales con espaciadores que proceden de ácidos dicarboxílicos de la fórmula general (A.II) similares a los de la publicación WO 96/25388
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado en el caso de la fórmula general (A.I).
A.III
Tensioactivos geminales anfóteros de la fórmula general (A.III) análogos a los de la publicación WO 97/31890
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado que ha sido indicado en el caso de la fórmula general (A.I). Los tensioactivos geminales de la fórmula general (A.III) son compuestos anfóteros, de manera que pueden convertirse también en catiónicos de acuerdo con el medio ácido circundante.
Variante B
Estructuras basadas en espaciadores que contienen amida o amina
B.I
Tensioactivos geminales de la fórmula (B.I) análogos a los de las publicaciones DE 19622612 o JP-A 10-175934
4
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado siguiente:
R^{1}, R^{3} significan alquilo con 5 hasta 25 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua;
R^{2}
significa alquileno con 1 hasta 12 átomos de carbono;
A
CHR^{4}, CH_{2}, C_{2}H_{4}, C_{3}H_{6}, C_{4}H_{8};
R^{4}
significa un resto de ácido aminocarboxílico y
M
significa un contraión tal como álcali, (alquil)amonio, alcanolamonio, H o ½ alcalinotérreo.
B.II
Tensioactivos geminales de la fórmula general (B.II) análogos a los de la publicación EP 0 708 079
5
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado que ha sido indicado en el caso de la fórmula general (B.I) y
R^{5}, R^{6} significan alquilo con 6 hasta 36 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, insaturado en caso dado hasta 2 veces, de manera no contigua;
X
significa grupos alquileno o alquenileno con 1 hasta 6 átomos de carbono, que pueden estar substituidos con un grupo hidroxilo o con un grupo de ácido sulfónico o con un grupo carboxi;
Y^{1}
significa un grupo sulfonato o sulfato o un grupo carboxilo y
Y^{2}
significa un grupo hidroxilo, un resto de ácido sulfúrico o -O-(CO)X-COOH.
B-III
Tensioactivos geminales de la fórmula general (B.III) similares a los de la publicación JP-A-8-311003
6
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado en el caso de la fórmula general (B.I) y
FG
significa -COOM o -SO_{3}M.
B.IV
Tensioactivos geminales de la fórmula general (B.IV) análogos a los de la publicación JP-A 11-60437
7
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado en el caso de las fórmulas generales (B.I) y (B.II) y
AO
significa unidades de óxido de alquileno, es decir unidades de etilenglicoléter, de propilenglicoléter y de butilenglicoléter, solas o distribuidas de manera estadística o en bloques, siendo n = 1 hasta 20 y
Z
significa -SO_{3}M, -C_{2}H_{4}SO_{3}M, -C_{3}H_{6}SO_{3}M, -P(O)(OM)_{2} o -CH_{2}-COOM, -C_{2}H_{4}-COOM.
B.V
Tensioactivos geminales de la fórmula general (B.V)
8
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado siguiente:
R^{1}, R^{3} significan alquilo con 5 hasta 25 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua;
R^{2}
significa alquileno con 1 hasta 12 átomos de carbono;
M
significa un contraión tal como álcali, (alquil)amonio, alcanolamonio, H o ½ alcalinotérreo, pudiendo estar neutralizado también el grupo carboxílico sólo de manera parcial.
Variante C
Estructuras basadas en espaciadores que contienen amida o amina
C.I
Tensioactivos geminales de la fórmula general (C.I) similares a los de la publicación EP 0 697 244
9
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado siguiente:
R^{1}
significa alquilo con 5 hasta 25 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua, substituido por hidroxi o perfluorado;
R^{2}
significa alquileno con 1 hasta 12 átomos de carbono o derivados del mismo, substituidos por hidroxi;
B
significa un grupo amido [-C(O)N(R^{2})- o -N(R^{5})C(O)-], un grupo carboxilo [-C(O)O- o -OC(O)-], un grupo poliéter [-(O(R^{6}-O)_{x}-];
R^{5}
significa alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono o alquilo substituido por hidroxi o H;
R^{6}
significa alquileno con 2 hasta 4 átomos de carbono;
x
significa un número desde 1 hasta 20;
R^{3}
significa alquilo con 1 hasta 12 átomos de carbono o derivados del mismo, substituidos por hidroxi, R^{7}-D-R^{7} o un grupo poliéter [-(O(R^{6}-O)_{x}-];
R^{7}
significa alquileno con 1 hasta 6 átomos de carbono o derivados del mismo, substituidos por hidroxi;
D
significa -O-, -S-, -N(R^{8})-;
R^{4}
significa alquileno o alquilarilo con 1 hasta 12 átomos de carbono o los derivados substituidos por hidroxi o R^{9}-D^{1}-R^{9};
R^{8}
significa alquilo con 1 hasta 12 átomos de carbono o alquilo substituido por hidroxi o H o R^{9}-D^{1}-R^{9};
R^{9}
significa alquileno con 1 hasta 6 átomos de carbono o derivados del mismo, substituidos por hidroxi o arilo;
D^{1}
significa -O-, -S-, -SO_{2}-, -C(O)-, [-(O(R^{7}-O)_{x}-], (R^{10})_{t}[N(R^{10})]_{z} o arilo;
R^{10}
significa alquilo con 1 hasta 12 átomos de carbono o alquilo substituido por hidroxi o H o arilo;
t, z
significan, independientemente entre sí, un número desde 1 hasta 4 y
Y
significan, independientemente entre sí, -SO_{3}H, O-SO_{3}H, -OP(O)(OH)_{2}, -P(O)(OH)_{2}, -COOH, -CO_{2}-C_{6}H_{4}-SO_{3}H y sus sales.
C.II
Tensioactivos geminales de la fórmula general (C.II) similares a los de la publicación EP 0 697 245
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado para el caso de la fórmula general (C.I) y
R^{11}
significa alquilo con 5 hasta 23 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua, substituido por hidroxi o perfluorado o significa R^{14}-B-R^{2};
R^{14}
significa alquilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, en caso dado insaturado hasta 2 veces, de manera no contigua, o significa los derivados substituidos por hidroxi;
R^{12}
significa alquileno con 1 hasta 12 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, insaturado en caso dado hasta 2 veces, de manera no contigua, o los derivados substituidos por hidroxi o significa un grupo amido [-C(O)N(R^{2})- o -N(R^{5})C(O)-], un grupo carboxilo [-C(O)O- o -OC(O)-], un grupo poliéter [-(O(R^{6}-O)_{x}-] o R^{9}-D^{1}-R^{9} y
A
significa -CR^{6}= o -N= a condición de que, cuando A sea igual a -N=, entonces R^{11} signifique R^{14}-B-R^{2}.
C.III
Tensioactivos geminales de la fórmula general (C.III) similares a los de las publicaciones DE 4227391 y DE 19608117
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
donde los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado para el caso de las fórmulas generales (C.I) y (C.II) y
R^{21}
significa alquilo con 5 hasta 23 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, insaturado en caso dado hasta 2 veces, de manera no contigua;
R^{22}, R^{24} significan alquileno con 1 hasta 6 átomos de carbono;
R^{23}
significa metilo, etilo, propilo o un grupo de poliéter [-(O(R^{6}-O)_{x}-].
Variante D
D.I
Tensioactivos geminales de la fórmula general (D.I) similares a los de la publicación US 5,863,886
12
teniendo los substituyentes, independientemente entre sí, el significado siguiente:
R, R^{1} significan alquilo con 5 hasta 30 átomos de carbono, ramificado o no ramificado, saturado, insaturado en caso dado hasta 2 veces, de manera no contigua, substituido por hidroxi o perfluorado;
R^{2}
significa alquileno con 1 hasta 10 átomos de carbono, arileno y derivados substituidos por hidroxi, un poliéter [-O(R^{4}O)x-], -S-, -SO_{2}-, -O-, -S-S-, -O-R^{5}-O- o -S-R^{5}-S-; variable para un enlace directo entre los dos átomos de carbono en \alpha;
R^{4}
significa alquileno con 2 hasta 4 átomos de carbono;
R^{5}
significa alquileno con 1 hasta 10 átomos de carbono, arileno o alquilarileno, -N(R^{6})- o -(NR^{6})-R^{7}-(NR^{6})-;
R^{6}
significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono;
R^{7}
significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, pudiendo ser R^{7} y R^{6} también parte de un anillo heterocíclico;
X
significa poliéter [-O(R^{4}O)x-], siendo x un número desde 1 hasta 30, -O-, NZ;
Z
significa alquilo con 1 hasta 10 átomos de carbono, arilo, alquilarilo o H y
Y, Y^{1} significan, independientemente entre sí, H, -CH_{2}-COOH y sales, un resto hidrocarbonado con al menos 2 grupos hidroxilo, tal como eritrosa, treosa, ribosa, arabinosa, xilosa, fructosa, lixosa, alosa, altrosa, glucosa, manosa, galactosa y sus mezclas.
D.II
Tensioactivos geminales de la fórmula general (D.II)
13
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado en el caso de la fórmula general (D.I) y
AO
significa -C(O)-, -C(O)- [-O(R^{4}O)_{x}-], -CH_{2}- [-O(R^{4}O)_{x}-], -CH_{2}-O-;
T, T^{1} significan independientemente entre sí -OM, -H, -CH_{3}, -C_{2}H_{5}, -SO_{3}M, -CH_{2}COOM, -C_{2}H_{4}-COOM, -C_{3}H_{6}-SO_{3}M, -O-P(O)(OM)_{2} y
M
significa álcali, ½ alcalinotérreo, amonio, mono-, di-, trialcanolamonio o H.
D.III
Tensioactivos geminales de la fórmula general (D.III) análogos a los de la publicación WO 96/16930
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
en la que los substituyentes tienen, independientemente entre sí, el significado indicado en el caso de las fórmulas generales (D.I) y (D.II) y
R^{8}
significa NYY^{1}, -O(R^{4}O)_{x}H o -O(R^{4}O)_{x}-C(O)-CHR-CHR^{1}-C(O)NYY^{1}.
D.IV
Tensioactivos geminales de la fórmula general (D.IV) análogos a los de la publicación WO 96/25384
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
teniendo los substituyentes el significado indicado en el caso de las fórmulas generales (D.I), (D.II) y (D.III) y
t
significa un número entero desde 1 hasta 100, preferentemente desde 1 hasta 20, de forma especialmente preferente desde 1 hasta 4.
Preferentemente se emplearán en las composiciones de tensioactivos como componentes detergentes con una mala formación de espuma, preferentemente compuestos suaves, caracterizados a continuación:
tensioactivos sacáricos solubles en agua, derivados de proteína acilados, sulfosuccinatos, especialmente sulfosuccinatos de sodio, de mono y de dialcanol con restos alquilo ramificados o no ramificados, saturados o insaturados 1 a 3 veces, de manera no contigua, en el intervalo desde 6 hasta 18 átomos de carbono, o lactilatos de acilo, especialmente sales de sodio, de potasio, de magnesio o de calcio de los ácidos carboxílicos del ácido láctico monómero esterificados en el grupo hidroxilo con ácidos carboxílicos con 6 hasta 24 átomos de carbono lineales o ramificados, saturados o insaturados 1 a 3 veces, de manera no contigua, cíclicos o acíclicos, o sus oligómeros, encontrándose el grado de oligomerización del ácido láctico preferentemente comprendido entre 1,1 y 10, de forma especialmente preferente entre 1,1 y 4, o alquil(poli)glucósidos con un grado de oligomerización desde 1,0 hasta 10, preferentemente desde 1 hasta 3, y restos alquilo que están ramificados o no ramificados, saturados o insaturados de 1 a 3 veces, de forma no contigua, cíclicos o acíclicos, y que contienen de 6 hasta 24 átomos de carbono, o las sales de metales alcalinos, de metales alcalinotérreos, de mono-, de di- y de trialcanolamonio, de amonio, de mono-, de di-, de trialquilamonio de aminoácidos N-acilados, con inclusión en caso dado también de los oligo-/poli-aminoácidos parcialmente N-acilados, tales como los isetionatos de alquilo, que contienen restos alquilo con 6 hasta 24 átomos de carbono y que están ramificados o no ramificados, saturados o insaturados de 1 a 3 veces, de manera no contigua, o las sales de metales alcalinos, de metales alcalinotérreos, de mono-, de di- y de trialcanolamonio, de amonio, de mono-, de di-, de trialquilamonio de los acilsarcosinatos, que contienen restos alquilo con 6 hasta 24 átomos de carbono y que están ramificados o no ramificados, saturados o insaturados de 1 a 3 veces de manera no contigua, o condensados de proteína con restos acilo con 6 hasta 24 átomos de carbono, que están ramificados o no ramificados, saturados o insaturados de 1 a 3 veces, de manera no contigua, o betaínas, que contienen cadenas alquilo con 6 hasta 24 átomos de carbono, que pueden ser ramificados o lineales, saturados o insaturados de 1 a 3 veces de manera no contigua. En el caso de las betaínas son preferentes aquellas del tipo de la amidoamina. Los glutamatos de acilo con 6 hasta 24 átomos de carbono en la cadena acilo, que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados de 1 a 3 veces, de manera no contigua, son adecuados igualmente. Otros componentes detergentes, especialmente preferentes, para las mezclas según la invención son los lactilatos de acilo y los glutamatos de acilo.
La expresión "suave", en el sentido de la presente invención, significa que los compuestos/las preparaciones correspondientes están exentos de características (por ejemplo según la directiva 67-548-EWG, reglamento de productos peligrosos) en lo que se refiere a su potencial de irritación para la piel y para los ojos.
En el sentido de la presente invención se entenderá por propiedades "con mala característica de formación de espuma", que estos tensioactivos descienden en cuanto a su propiedad como otro componente detergente, en dos de los tres valores indicados más abajo, en el momento de la evaluación de su comportamiento a la formación de
espuma.
Los criterios son
-
el espesor de la lámina de espuma en mm inmediatamente después de la formación de la espuma,
-
el número de burbujas por superficie de la imagen con un aumento de 100 veces inmediatamente después de la obtención, determinados ambos mediante microscopia de la espuma, y
-
el comportamiento a la formación de espuma en el ensayo a mano.
En el sentido de la presente invención se entenderá por propiedades "con mala característica de formación de espuma", que estos tensioactivos descienden en cuanto a su propiedad como otro componente detergente, en dos de los tres valores indicados más abajo, en el momento de la evaluación de su comportamiento a la formación de espuma.
Los criterios son
-
el espesor de la lámina de espuma en milímetros inmediatamente después de la formación de la espuma,
-
el número de burbujas por superficie de la imagen con un aumento de 100 veces inmediatamente después de la obtención, determinados ambos mediante microscopia de la espuma, y
-
el comportamiento a la formación de espuma en el ensayo a mano.
Conducción del ensayo para la determinación de la propiedad "con mala calidad característica de formación de espuma":
Se disuelve, en agua desmineralizada, un 8% en peso del tensioactivo a ser caracterizado. La solución de tensioactivo, a ser ensayada, se agita durante 10 minutos a 1.500 revoluciones/minuto con un aparato con agitador de paletas según las figuras 2/3 hasta 4/4, con lo que la solución se calienta algo (desde la temperatura ambiente hasta 35ºC aproximadamente). Al cabo de un tiempo de agitación de 10 minutos se retira la espuma por la parte superior y se somete directamente al microscopio -en este caso se mide en mm el espesor de la laminilla y se determina el número de burbujas de espuma en el encuadre de la imagen.
Además de la calidad de la espuma, generada mediante agitación, se evaluará también el comportamiento a la formación de espuma de un tensioactivo bajo agua fría de la cañería en circulación. Para ello se distribuyen 2 g del tensioactivo sobre la superficie interna de la mano y se esparcen homogéneamente bajo el agua fluyente. La calidad de la espuma se evalúa en cuatro etapas, 0 = ausencia de formación de espuma, 1 = moderada formación de espuma, 2 = buena formación de espuma y 3 = formación de espuma muy buena.
Los tensioactivos se evaluarán como malos formadores de espuma cuando desciendan por debajo de al menos dos de las tres categorías citadas a continuación, es decir
-
que presenten espesores de las laminillas menores o iguales que 16 mm o
-
que presenten un número menor o igual que 16 burbujas en el encuadre de la imagen o
-
que se hayan evaluado con 1 o por debajo de este valor en el comportamiento de formación de espuma.
Se evaluarán como buenos generadores de espuma aquellos tensioactivos que presenten los tres criterios con valores de \geq 20 mm en el espesor de las laminillas, \geq 20 burbujas en el encuadre de la imagen (ambos directamente después de la formación de la espuma) y un comportamiento a la espuma evaluado con 3.
El procedimiento empleado para la generación de la espuma se ha representado esquemáticamente en las figuras 2 hasta 4. El dibujo muestra esquemáticamente, en la figura 2, el agitador de paleta empleado para la formación de la espuma, en la figura 3 el montaje del ensayo para la generación de la espuma -respectivamente con las indicaciones de tamaño en cm, donde H significa la altura de la solución no espumada-, y en la figura 4 el estado tras la formación de la espuma a una velocidad periférica del agitador de paletas de 5 m/s (S = espuma, R = solución detergente). Al cabo de 10 minutos de tiempo de agitación se retiró la espuma formada desde arriba y se observó al microscopio tanto directamente como al cabo de 2, de 5 y de 15 minutos. En todos los ensayos se eligió el siguiente montaje para el ensayo, para evaluar el efecto de la mezcla de tensioactivos sobre el comportamiento a la formación de la
espuma:
El procedimiento para la generación de la espuma ha sido descrito también en la solicitud de patente alemana 199 43 681, cuya divulgación se aporta por la presente también como objeto de esta solicitud.
Como tensioactivos aniónicos, estables a los electrolitos son adecuados especialmente los compuestos siguientes para el concentrado de brillo perlado según la invención:
sarcosinatos de alquilo, alcanolétersulfatos, alcanolsulfatos, alquiltauratos y alquilisetionatos, sulfobetaínas, olefinasulfonatos, ácidos etercarboxílicos y sus sales así como ésteres de los ácidos alcanolfosfóricos y sus sales, conteniendo las cadenas alquilo desde 8 hasta 22 átomos de carbono.
Los tensioactivos no iónicos siguientes son especialmente adecuados para la preparación de los concentrados de brillo perlado según la invención:
productos de adición de 2 hasta 30 moles de óxido de etileno y/o desde 0 hasta 5 moles de óxido de propileno sobre alquilalcoholes lineales con 6 hasta 22 átomos de carbono, sobre ácidos grasos con 6 hasta 22 átomos de carbono, sobre alquilfenoles con 8 hasta 15 átomos de carbono en los grupos alquilo y sobre mono-, di- y triglicéridos. Los monoésteres y los diésteres de los ácidos grasos con 12 hasta 18 átomos de carbono de los productos de adición de 1 hasta 30 moles de óxido de etileno sobre glicerina, los monoésteres y los diésteres de sorbitán de ácidos grasos saturados e insaturados con 6 hasta 22 átomos de carbono y sus productos de adición con óxido de etileno, los alquilmonoglicósidos y los alquiloligoglicósidos con 6 hasta 22 átomos de carbono en el resto alquilo y sus análogos etoxilados. Los productos de adición de 2 hasta 60 moles de óxido de etileno sobre aceite de ricino y/o aceite de ricino endurecido, ésteres de poliol y de poliglicerina, tales como por ejemplo el polirricinoleato de poliglicerina, el dimerato de poliglicerina o el poli-12-hidroxiestearato de poliglicerina y mezclas de estas clases de substancias. Ésteres parciales a base de ácidos grasos lineales, ramificados, insaturados o bien saturados con 6 hasta 22 átomos de carbono, ácido ricinoleico así como ácido 12-hidroxiesteárico y glicerina, poliglicerina, pentaeritrita, dipentaeritrita, alcoholes sacáricos (por ejemplo sorbita), alquilglucósidos así como poliglucósidos (por ejemplo celulosa). Fosfatos de trialquilo así como fosfatos de mono-, di- y/o tri-PEG-alquilo, alcoholes de lanolina, copolímeros de polisiloxano-polialquilo o bien derivados correspondientes. Ésteres mixtos constituidos por pentaeritrita, ácidos grasos, ácido cítrico y alcoholes grasos y/o mezclas de ácidos grasos con 6 hasta 22 átomos de carbono, metilglucosa y polioles, preferentemente glicerina así como polialquilen- glicoles.
Son especialmente preferentes los alcoholetoxilatos con 6 hasta 13 átomos de carbono y 4 hasta 15 moles de óxido de etileno, por ejemplo MARLIPAL® O13/120, Laureth-9 o MARLIPAL® 1012/6, y otros tensioactivos no iónicos con un valor HLB comparable y un peso molecular < 800 g/mol.
Como componentes generadores de brillo perlado en el concentrado de brillo perlado según la invención son especialmente adecuados los compuestos siguientes:
jabones metálicos de ácidos grasos con 12 hasta 22 átomos de carbono, por ejemplo estearato de magnesio, sales de Mg, de Zn, de Cu, de Al o de Ti en combinación con uno de los ácidos grasos anteriormente indicados, ácidos grasos con 12 hasta 22 átomos de carbono, alquilalcoholes de cadena larga con 18 hasta 36 átomos de carbono, alquilalcoholéteres constituidos por alquilalcoholes con 8 hasta 22 átomos de carbono, cetonas grasas con, en total, al menos 18 átomos de carbono, alcanolamidas a base de ácidos carboxílicos con 10 hasta 22 átomos de carbono y monoetanolamina, monoésteres o diésteres de glicerina o etilenglicol o 1,2-propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y/o polietilenglicol con un peso molecular medio desde 80 hasta 1.000 g/mol y ácidos carboxílicos con 12 hasta 36 átomos de carbono. Son preferentes los monoestearatos y diestearatos de mono-bistrietilenglicol, siendo muy especialmente adecuados los monoestearatos del mono-, di- y trietilenglicol.
Se entenderán por productos activos, según la invención, aquellos productos especialmente sensibles a la reducción o a la oxidación, aquellos productos especialmente difícilmente solubles en agua y en aceite o aquellos productos especialmente sensibles a la hidrólisis o sensibles a los tensioactivos. En este caso son especialmente adecuados los antioxidantes, las vitaminas (especialmente el tocoferol, el retinol) y sus derivados, tales como especialmente sus ésteres, enzimas, proteínas y feromonas. Además son adecuados también aquellos productos que puedan plantear problemas en el momento de la formulación debido a su acidez, tales como por ejemplo los \alpha-hidroxiácidos. Además son adecuados para ser ocluidos en el concentrado de brillo perlado los absorbedores orgánicos de los UV, los agentes para el bronceado de la piel, por ejemplo la dihidroxiacetona, los productos odorizantes, por ejemplo, para perfumar o para combatir los insectos, tales como especialmente los tioles, las aminas ternarias o cíclicas, las esencias naturales, cuyo efecto repelente de los insectos es conocido, por ejemplo terpenos de limón o de naranja, extracto de aceite de Neem o feromonas repelentes de los insectos. Además son adecuados aceites esenciales, aromatizantes o incluso colorantes.
Si se desiste a la combinación de tensioactivos geminales/componentes detergentes con mala formación de espuma, podrá ser necesario, cuando la estabilidad de los productos activos sea insuficiente, añadir agentes para la estabilización de las capas laminares (estabilizantes). En este caso son especialmente adecuados la colesterina y sus derivados así como la fitosterina y sus derivados así como los ácidos grasos saturados o insaturados, especialmente los ácidos grasos con 12 hasta 22 átomos de carbono. Además pueden emplearse como estabilizantes, en ambos casos, los compuestos hidrófilos siguientes, garantizando los compuestos citados a continuación, además, una capacidad de fluencia mejorada de las composiciones según la invención: glicerina o etilenglicol o 1,2-propilenglicol, butilenglicol, hexilenglicol y/o polietilenglicol con un peso molecular promedio desde 80 hasta 1.000 g/mol.
Obtención
Los concentrados de brillo perlado, según la invención, pueden prepararse si se mezclan los componentes (A), (B), (C), (D) y (E) a 20 hasta 80ºC, preferentemente a 40 hasta 50ºC y se añade agua a 30 hasta 80ºC, preferentemente a 40 hasta 50ºC. El efecto de brillo perlado se establece a 25 hasta 30ºC y es estable a temperaturas de hasta 60ºC. El concentrado de brillo perlado acabado puede añadirse a la formulación de aplicación a temperatura
ambiente.
La evaluación del brillo perlado se lleva a cabo en una escala desde 1 = brillante hasta 5 = mate, con ayuda del microscopio se ensaya la existencia de cristales (0 = ausencia de cristales, 1 = cristales visibles). Además, se ensayará si las capas multilaminares alargadas se disuelven o se solvatan (1 = sí, 0 = no) por el agua o en un tensioactivo empleado frecuentemente en las formulaciones de empleo (alcoholétersulfatos, cocoamidopropilbetaína).
La viscosidad de los concentrados, que depende de la temperatura, se determinará para ensayar la estabilidad a la temperatura de los concentrados.
Ejemplos de concentrados de brillo perlado, según la invención, son las composiciones reunidas en las tablas siguientes:
Formulación [CTFA INCI] A B
[% en peso] [% en peso]
Estearato de PEG-3 10 10
Laureth-9 18 0
Isotrideceth-13 0 18
Sodium Lauroyl Lactylate, Sodium,
Dicocoylethylenediamine PEG-15 sulfate
(Tensioactivo geminal de diamidaétersulfato)
(CERALUTION® F) 10 10
PEG-400 8 8
Agua 54 54
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación [CTFA INCI] C D
[% en peso] [% en peso]
Estearato de glicol 10 10
Laureth-9 18 0
Isotrideceth-13 0 18
Sodium Lauroyl Lactylate, Sodium
Dicocoylethylenediamine PEG-15 sulfate
(Tensioactivo geminal de diamidaétersulfato) 10 10
PEG-400 8 8
Agua 54 54
Formulación [CTFA INCI] E F
[% en peso] [% en peso]
Estearato de PEG-3 10 10
Laureth-9 18 0
Isotrideceth-13 0 18
Sodium Lauroyl Lactylate, Sodium
Dicocoylethylenediamine PEG-15 sulfate
(Tensioactivo geminal de diamidaétersulfato) 10 10
PEG-400 8 8
Agua 53 53
Tocoferol 1,0 0
Retinol 0 1,0
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación [CTFA INCI] G
[% en peso]
Estearato de PEG-3 10
Laureth-9 20
Isotrideceth-13 0
Sodium Lauroyl Lactylate, Sodium
Dicocoylethylenediamine PEG-15 sulfate 10
(Tensioactivo geminal de diamidaétersulfato)
PEG-400 8
Agua 49
Dipalmitato de ascorbilo 3
La capacidad de las composiciones, según la invención, para encapsular eficazmente los productos activos puede demostrarse por ejemplo mediante el desarrollo del pH durante el almacenamiento de la formulación G y, respectivamente, cantidades iguales de dipalmitato de ascorbilo en agua (véase el diagrama 1/1). La caída significativa del valor del pH muestra la hidrólisis del dipalmitato de ascorbilo. En el caso de este éster, como el que se ha encapsulado en la formulación G, no tiene lugar una hidrólisis significativa.

Claims (8)

1. Composición de tensioactivos, que contiene un concentrado de brillo perlado acuoso, fluible, en concentraciones desde 0,5 hasta 10% en peso, teniendo el concentrado en brillo perlado
(A)
desde un 5 hasta un 30% en peso de un componente tensioactivo aniónico constituido por
(A1)
uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica de formación de espuma y/o
(A2)
uno o varios tensioactivos aniónicos, estables a los electrolitos;
(B)
desde un 5 hasta un 30% en peso de uno o varios tensioactivos no iónicos y
(C)
desde un 5 hasta un 30% en peso de uno o varios concentrados generadores de brillo perlado y
en caso dado, uno o ambos de los componentes siguientes
(D)
desde 0 hasta 50% en peso de uno o varios productos activos y
(E)
desde 0 hasta 20% en peso de uno o varios estabilizantes para la estabilización de las capas laminares,
referido, respectivamente, al concentrado de brillo perlado,
siendo los tensioactivos geminales compuestos tensioactivos, que están constituidos por al menos dos unidades de tensioactivos, es decir por grupos de cabeza hidrófilos y por grupos hidrófobos, que están enlazados entre sí mediante al menos un espaciador en las proximidades de los grupos de cabeza.
2. Composición de tensioactivos según la reivindicación 1, que contiene un concentrado de brillo perlado, con (D) uno o varios productos activos.
3. Composición de tensioactivos según la reivindicación 1, que contiene desde un 0,1 hasta un 10% en peso del componente (D) referido al concentrado de brillo perlado.
4. Composición de tensioactivos según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque ésta presenta capas cristalinas líquidas multilaminares.
5. Composición de tensioactivos según las reivindicaciones 1 a 3, en la que el componente (A) está constituido únicamente por
(A1)
uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica de formación de espuma.
6. Empleo de un concentrado de brillo perlado acuoso, fluible, que contiene
(A)
un componente tensioactivo aniónico constituido por
(A1)
uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica de formación de espuma y/o
(A2)
uno o varios tensioactivos aniónicos, estables a los electrolitos;
(B)
uno o varios tensioactivos no iónicos y
(C)
uno o varios componentes generadores de brillo perlado,
(D)
uno o varios productos activos
y en caso dado
(E)
uno o varios estabilizantes,
siendo los tensioactivos geminales compuestos tensioactivos que están constituidos por al menos dos unidades de tensioactivos, es decir por grupos de cabeza hidrófilos y por grupos hidrófobos, que están enlazados entre sí por al menos un espaciador en las proximidades de los grupos de cabeza,
\newpage
para la fabricación de una composición de tensioactivos, que contiene el concentrado de brillo perlado en concentraciones desde 0,1 hasta 75% en peso, estando encapsulado el producto activo en el brillo perlado, en la composición de tensioactivos y formando el concentrado de brillo perlado en la composición de tensioactivos capas cristalinas líquidas multilaminares.
7. Empleo de un concentrado de brillo perlado acuoso, fluible, según la reivindicación 6, en el que el componente (A) está constituido únicamente por
(A1)
uno o varios tensioactivos geminales aniónicos y por uno o varios componentes detergentes aniónicos con mala característica de forma de espuma.
8. Empleo de un concentrado de brillo perlado acuoso, fluible, según la reivindicación 6, en el que la composición de tensioactivos contiene al concentrado de brillo perlado en concentraciones desde 0,5 hasta 10% en peso.
ES01929292T 2000-03-31 2001-04-02 Concentrados de brillo perlado. Expired - Lifetime ES2258526T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10015992 2000-03-31
DE10015992A DE10015992A1 (de) 2000-03-31 2000-03-31 Perlglanzkonzentrate

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2258526T3 true ES2258526T3 (es) 2006-09-01

Family

ID=7637084

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01929292T Expired - Lifetime ES2258526T3 (es) 2000-03-31 2001-04-02 Concentrados de brillo perlado.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20040033913A1 (es)
EP (1) EP1268723B1 (es)
JP (1) JP2003529670A (es)
CN (1) CN1277913C (es)
AT (1) ATE319795T1 (es)
AU (1) AU2001256131A1 (es)
BR (1) BR0109591A (es)
DE (2) DE10015992A1 (es)
ES (1) ES2258526T3 (es)
HK (1) HK1054049B (es)
WO (1) WO2001074979A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2390247B (en) * 2002-06-28 2006-04-12 Dwight Cavendish Systems Ltd An improved method and apparatus for providing an anti-copy video signal
WO2004046300A1 (en) * 2002-11-14 2004-06-03 The Procter & Gamble Company Rinse aid containing encapsulated glasscare active salt
US8790668B2 (en) 2003-05-08 2014-07-29 The Procter & Gamble Company Personal care compositions that deposit shiny particles
US8147853B2 (en) 2005-02-15 2012-04-03 The Procter & Gamble Company Personal care compositions containing hydrophobically modified non-platelet particles
DE102005019431A1 (de) * 2005-04-25 2006-10-26 Eckart Gmbh & Co. Kg Pulverförmige Perlglanzzusammensetzung, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
JP2006225369A (ja) * 2005-08-17 2006-08-31 Asahi Kasei Chemicals Corp パール状の洗浄剤
FR2905855B1 (fr) * 2006-09-15 2008-11-21 Oreal Composition cosmetique comprenant de l'acide ascorbique
US9555167B2 (en) * 2006-12-11 2017-01-31 3M Innovative Properties Company Biocompatible antimicrobial compositions
US20080200890A1 (en) * 2006-12-11 2008-08-21 3M Innovative Properties Company Antimicrobial disposable absorbent articles
US8580860B2 (en) * 2007-02-23 2013-11-12 Gojo Industries, Inc. Foamable alcoholic composition
ATE532847T1 (de) * 2007-03-20 2011-11-15 Procter & Gamble Verfahren zum reinigen von wäsche oder harten oberflächen
FR2956579B1 (fr) 2010-02-24 2012-02-10 Oreal Composition comprenant un polymere superabsorbant et tensioactif gemine
FR2989886B1 (fr) 2012-04-26 2016-12-09 Oreal Composition comprenant un silane et un tensioactif gemine
US9622951B2 (en) 2012-10-29 2017-04-18 The Procter & Gamble Company Personal care compositions

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS57165308A (en) * 1981-04-03 1982-10-12 Lion Corp Production of pearlescent dispersion
JPS606693B2 (ja) * 1982-05-28 1985-02-20 花王株式会社 真珠光沢剤分散液の製造方法
US5540853A (en) * 1994-10-20 1996-07-30 The Procter & Gamble Company Personal treatment compositions and/or cosmetic compositions containing enduring perfume
US5560873A (en) * 1994-12-30 1996-10-01 Chen; Pu Mild cold pearlizing concentrates
DE19616096A1 (de) * 1996-04-23 1997-11-06 Huels Chemische Werke Ag Verwendung von anionischen Geminitensiden in Formulierungen für Wasch-, Reinigungs- und Körperpflegemittel
DE19622612C1 (de) * 1996-06-05 1997-10-23 Henkel Kgaa Gemini-Tenside
DE19622968C2 (de) * 1996-06-07 2000-08-17 Cognis Deutschland Gmbh Wäßrige Perlglanzkonzentrate
EP0907702A1 (en) * 1996-06-28 1999-04-14 The Procter & Gamble Company Liquid cleaning compositions and shampoos containing dianionic or alkoxylated dianionic surfactants
WO1998000501A1 (en) * 1996-06-28 1998-01-08 The Procter & Gamble Company Detergent composition comprising dianionic cleaning agent and an enzyme
DE19646882C2 (de) * 1996-11-13 1998-09-24 Henkel Kgaa Wäßrige Perlglanzkonzentrate
US5863886A (en) * 1997-09-03 1999-01-26 Rhodia Inc. Nonionic gemini surfactants having multiple hydrophobic and hydrophilic sugar groups

Also Published As

Publication number Publication date
BR0109591A (pt) 2003-02-04
HK1054049A1 (en) 2003-11-14
CN1277913C (zh) 2006-10-04
US20040033913A1 (en) 2004-02-19
WO2001074979A1 (de) 2001-10-11
EP1268723B1 (de) 2006-03-08
HK1054049B (zh) 2007-04-27
DE10015992A1 (de) 2001-10-18
ATE319795T1 (de) 2006-03-15
JP2003529670A (ja) 2003-10-07
AU2001256131A1 (en) 2001-10-15
CN1419594A (zh) 2003-05-21
DE50109158D1 (de) 2006-05-04
EP1268723A1 (de) 2003-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2258526T3 (es) Concentrados de brillo perlado.
ES2236122T3 (es) Barra de jabon transparente.
EP1216698B1 (en) Clear cleansing bar compositions that are efficient and are not irritating to the eyes
ES2226923T3 (es) Composicion de tensioactivos que contiene tesioactivos geminales y su empleo para la limpieza de la piel y del cabello.
JP6606284B2 (ja) 角栓を除去する方法
US6518229B2 (en) Antibacterial composition comprising an amphoteric/anionic surfactant mixture
JPH0517343A (ja) 液体洗浄剤組成物
JP4271185B2 (ja) 泡沫洗浄剤用組成物及び泡沫洗浄剤
JP5972216B2 (ja) 弱酸性透明洗浄料
JPH08165234A (ja) 皮膚洗浄用品
KR100346315B1 (ko) 세정제조성물
US4261851A (en) Low-irritating detergent composition
JP3443490B2 (ja) 洗浄剤組成物
JP2558094B2 (ja) 低刺激性洗浄剤組成物
JPH09316486A (ja) 洗浄剤組成物
JPH07309742A (ja) クリーム状皮膚洗浄剤
ES2271275T3 (es) Preparaciones tensioactivas que contienen esteres de alfa-hidroxiacidos.
JPH11293291A (ja) 透明固形石鹸組成物
PT100124A (pt) Composicao cosmetica aquosa que origina espuma compreendendo agentes tensio-activos anfotericos
JPH06199654A (ja) 液体身体洗浄剤組成物
JP2001031993A (ja) クリーム状洗浄剤組成物
JP4146980B2 (ja) 皮膚洗浄方法
AU2006222675B2 (en) Pearly luster concentrates
JP7351688B2 (ja) 皮膚洗浄剤組成物
JP3444572B2 (ja) 洗浄剤組成物