ES2257320T3 - Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea. - Google Patents

Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea.

Info

Publication number
ES2257320T3
ES2257320T3 ES00964064T ES00964064T ES2257320T3 ES 2257320 T3 ES2257320 T3 ES 2257320T3 ES 00964064 T ES00964064 T ES 00964064T ES 00964064 T ES00964064 T ES 00964064T ES 2257320 T3 ES2257320 T3 ES 2257320T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
groups
acid
weight
agents
hair
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00964064T
Other languages
English (en)
Inventor
Son Nguyen Kim
Axel Sanner
Peter Hossel
Hans Joachim Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2257320T3 publication Critical patent/ES2257320T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/61Polysiloxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0819Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups
    • C08G18/0823Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups containing carboxylate salt groups or groups forming them
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/10Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step
    • C08G18/12Prepolymer processes involving reaction of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen in a first reaction step using two or more compounds having active hydrogen in the first polymerisation step
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/42Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain
    • C08G18/46Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen
    • C08G18/4615Polycondensates having carboxylic or carbonic ester groups in the main chain having heteroatoms other than oxygen containing nitrogen

Abstract

Agentes cosméticos, que contienen: al menos un oligómero constituido por A) al menos un diisocianato alifático, B) al menos un compuesto con, al menos, dos grupos reactivos frente a los grupos isocianato, que se elige entre B1) polioles, poliaminas y/o aminoalcoholes alifáticos y cicloalifáticos, B2) poliéteroles y/o diaminopoliéteres, B3) polisiloxanos con al menos dos átomos de hidrógeno activos por molécula, B4) poliésterpolioles, y mezclas de los mismos, y C) en caso dado, al menos, un ácido dicarboxílico y/o ácido hidroxicarboxílico, presentando el oligómero, por molécula, al menos dos grupos uretano y/o grupos urea y, además, al menos, otros dos grupos funcionales, elegidos entre los grupos hidroxilo, los grupos amino primarios y/o secundarios y presentando el oligómero, constituido por los componentes A) y B), un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 7.000 y presentando los oligómeros constituidos por los componentes A), B) y C) un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 10.000.

Description

Agentes cosméticos a base de oligómeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea.
La presente invención se refiere a oligómeros y a polímeros con grupos uretano y/o con grupos urea, al empleo de estos oligómeros en preparaciones farmacéuticas y cosméticas y a agentes cosméticos, que contienen estos oligómeros y polímeros.
En cosmética se emplean polímeros con propiedades formadoras de película para la fijación, para mejorar la estructura y para moldear el cabello. Estos agentes para el tratamiento del cabello contienen, en general, una solución del formador de película en un alcohol o una mezcla constituida por alcohol y agua.
Los agentes para la fijación del cabello se pulverizan, en general, sobre el cabello en forma de soluciones acuoso-alcohólicas. Tras la evaporación del disolvente se mantienen los cabellos en la forma deseada sobre los puntos mutuos de contacto del polímero remanente.
Los polímeros deben ser, por un lado, tan hidrófilos que puedan ser eliminados por lavado del cabello, por otro lado sin embargo deben ser hidrófobos con el fin de que los cabellos, tratados con los polímeros, mantengan su forma incluso con una elevada humedad relativa del aire y no se peguen entre sí. Para conseguir un efecto fijador del cabello tan eficiente como sea posible, es extraordinariamente deseable emplear polímeros que tengan un peso molecular relativamente elevado y una temperatura de transición vítrea relativamente elevada (de al menos 10ºC).
Otra exigencia actual relacionada con los agentes para el tratamiento del cabello consiste en que debe proporcionarse al cabello flexibilidad, un aspecto natural y brillo, por ejemplo incluso cuando se trate de cabellos especialmente fuertes y/o obscuros por su propia naturaleza.
En la formulación de los fijadores para el cabello debe tenerse en consideración, además, que se requiere una disminución del contenido en alcohol y del contenido en agente propulsor debido a las normas relacionadas con el medio ambiente para el control de la emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC = compuestos orgánicos volátiles -volatile organic compounds-) en la atmósfera.
La publicación DE-A-42 25 045 y la publicación WO 94/03515 describen el empleo de poliuretanos aniónicos solubles en agua o dispersables en agua. Estos poliuretanos están constituidos por
a)
al menos un compuesto, que contiene dos o varios átomos de hidrógeno activos por molécula,
b)
al menos un diol que contiene grupos ácidos o grupos salinos y
c)
al menos un diisocianato.
Los grupos ácidos, contenidos en estos poliuretanos, pueden transformarse en las sales correspondientes mediante neutralización con, al menos, una base. Para ello se emplean aminas de bajo peso molecular, tal como el 2-amino-2-metilpropanol, la dietilaminopropilamina y la triisopropanolamina.
La publicación EP-A-619 111 describe el empleo de poliuretanos a base de diisocianatos orgánicos, dioles y carboxilatos substituidos por 2,2-hidroximetilo en agentes para la fijación del cabello. Al menos una parte de los grupos de los ácidos carboxílicos se neutraliza en este caso con una base orgánica o inorgánica, elegida entre el hidróxido de sodio, el hidróxido de potasio, el 2-amino-2-metilpropanol, la histidina, el tris(hidroximetil)aminometano y la trietanolamina.
La publicación DE-A-195 41 658 describe polímeros de injerto solubles en agua o bien dispersables en agua constituidos por un prepolímero de poliuretano con grupos isocianatos situados en los extremos de la cadena y una proteína que contienen grupos amino libres.
La publicación EP-A-636 361 describe una preparación cosmética, que abarca en un soporte compatible desde el punto de vista cosmético, al menos un pseudolátex a base de un policondensado, que comprende al menos una unidad de polisiloxano y, al menos, una unidad de poliuretano y/o de poliurea con grupos aniónicos o catiónicos. Como agentes de neutralización se emplean, en este caso, bases minerales, aminas de bajo peso molecular y aminoalcoholes, ácidos minerales y ácidos carboxílicos de bajo peso molecular. La publicación WO 97/25021 tiene un contenido de divulgación comparable. La aptitud a la eliminación por lavado de este formador de películas no es satisfactoria. Además tampoco tienen el efecto fijador necesario para un polímero destinado al cabello debido a una proporción elevada en siloxano.
La publicación DE-A-195 41 329 y la publicación WO 97/17052 describen agentes para el tratamiento del cabello, que contienen un polímero para la fijación del cabello soluble o dispersable en agua o en una mezcla de agua/alcohol y, adicionalmente, una sal, que contienen siloxano, soluble o dispersable en agua. Las formulaciones en aerosol para el cabello a base de estas sales, que contienen siloxano, un polímero para la fijación del cabello que no contiene siloxano y un aceite de silicona, conducen a películas que pueden desprenderse fácilmente de la superficie capilar, por ejemplo debido a una solicitación mecánica. Por lo tanto, el efecto de fijación de estas formulaciones requiere ser
mejorado.
La publicación DE-A-195 41 326 y la publicación WO 97/17386 describen poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua con grupos ácidos situados en los extremos de las cadenas, su obtención y su empleo. En este caso se hace reaccionar un prepolímero de poliuretano soluble o dispersable en agua con grupos isocianatos situados en los extremos de las cadenas, con un ácido aminosulfónico o con un ácido aminocarboxílico, especialmente taurina, ácido asparagínico o ácido glutamínico.
Ninguno de los documentos precedentemente citados describe poliuretanos a base de diisocianatos y de oligómeros con grupos reactivos frente a los grupos isocianato, conteniendo incorporados estos oligómeros, por su parte, grupos uretano y/o grupos urea. Tampoco se ha descrito el empleo de tales oligómeros en forma enlazada con polímeros y en forma no enlazada con polímeros, en productos cosméticos.
A los agentes cosméticos y farmacéuticos, para el tratamiento de la piel y del cabello, se les exigen requisitos especiales en lo que se refiere a sus propiedades reológicas. De este modo constituye, por ejemplo, una exigencia actual planteada a los productos para el cuidado del cabello, que presenten una elevada proporción en substancias para el cuidado. En este caso se trata, frecuentemente, de compuestos tales como aceites y grasas naturales, aceites etéricos, etc., que únicamente pueden llevarse hasta la forma de aplicación deseada, tal como por ejemplo en forma de barra, con ayuda de aditivos debido a sus propiedades de fluencia. Igualmente se plantean a los productos para el cuidado del cabello, por ejemplo a los champúes, exigencias especiales en lo que se refiere a su viscosidad. En general tales productos deben presentar una elevada viscosidad o bien una consistencia más sólida que la que se consigue únicamente con las substancias activas y de cuidado empleadas. Preferentemente deben emplearse aditivos para el ajuste de la viscosidad o bien de la consistencia en cantidades tan pequeñas como sea posible.
La publicación WO-A 98/17705 describe una composición para el cabello, contiene poliamidas terminadas en éster y su empleo para la formulación de geles transparentes constituidos por hidrocarburos líquidos con baja polaridad.
La publicación WO-A 97/36572 describe una composición de base para la fabricación de agentes cosméticos, que contiene, al menos, una silicona líquida y, al menos, un agente formador de gel. La silicona líquida se emplea, en este caso, en cantidades desde 0,5 hasta 95% en peso, referido al peso total de la composición, las formulaciones correspondientes a los ejemplos de realización contienen, al menos, un 27% en peso. Como formadores de gel se emplearán polímeros que contengan incorporados obligatoriamente grupos siloxano y grupos polares adecuados para la formación de compuestos con puentes de hidrógeno. Éstos últimos se eligen entre los grupos éster, los grupos uretano, los grupos urea, los grupos tiourea y los grupos amida. Los polímeros empleados como formadores de gel no son adecuados, en este caso, como espesantes para aceites que no estén basados en silicona. Tampoco se ha descrito en esta publicación el espesado de mezclas de aceites formadas por aceites de silicona y por otros aceites distintos de los anteriores.
La publicación WO 98/11854 describe poliéteruretanos hidrófilos, que pueden obtenerse mediante reacción de un polialquilendiol de cadena larga, de un glicol, de un diisocianato orgánico, de un ácido 2,2-di-(hidroximetil)alcanocarboxílico y una pequeña cantidad de agua.
La presente invención tiene como tarea poner a disposición nuevos agentes cosméticos, especialmente para el tratamiento de la piel y del cabello. Preferentemente los agentes cosméticos deben presentar buenas propiedades reológicas. Los agentes cosméticos en forma de agentes para el tratamiento del cabello deben formar películas exentas de pegajosidad con buenas propiedades flexibles. Preferentemente estos agentes deben proporcionar al cabello lisura y suavidad.
Sorprendentemente, se ha encontrado que se resuelve esta tarea mediante agentes cosméticos que contienen al menos un oligómero, que contiene incorporado, al menos, un diisocianato y, al menos, un compuesto con, al menos, dos grupos reactivos frente a los grupos isocianato, abarcando el oligómero, por molécula, al menos dos grupos uretano y/o urea y, además, al menos otros dos grupos funcionales con átomos de hidrógeno activos.
Así pues, el objeto de la presente invención es un agente cosmético, que contiene:
al menos un oligómero constituido por
A)
al menos un diisocianato alifático,
B)
al menos un compuesto con, al menos, dos grupos reactivos frente a los grupos isocianato, que se elige entre
B1)
polioles, poliaminas y/o aminoalcoholes alifáticos y cicloalifáticos,
B2)
poliéteroles y/o diaminopoliéteres,
B3)
polisiloxanos con al menos dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
B4)
poliésterpolioles,
y mezclas de los mismos, y
C)
en caso dado, al menos, un ácido dicarboxílico y/o ácido hidroxicarboxílico,
presentando el oligómero, por molécula, al menos dos grupos uretano y/o grupos urea y, además, al menos otros dos grupos funcionales, elegidos entre los grupos hidroxilo, los grupos amino primarios y/o secundarios y presentando el oligómero, constituido por los componentes A) y B), un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 7.000 y presentando los oligómeros constituidos por los componentes A), B) y C) un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 10.000.
Según una primera forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero tal como se ha descrito precedentemente.
Los agentes cosméticos, según la invención, contienen los oligómeros preferentemente en forma de un componente separador y/o incorporado en un polímero. Los polímeros preferentes, que contienen en forma incorporada a los oligómeros, son los poliuretanos. En el ámbito de la presente invención la expresión "poliuretanos" abarca también polímeros, que presenten grupos urea en lugar o además de los grupos uretano.
Preferentemente, el oligómero presenta desde 2 hasta 50, especialmente desde 3 hasta 45 grupos uretano y/o urea por molécula.
Según la invención se emplearán oligómeros constituidos por los componentes A) y B), que presenten un peso molecular en el intervalo desde 500, preferentemente desde 600, especialmente desde 700 hasta 7.000.
Además se emplearán oligómeros constituidos por los componentes A), B) y C), que presenten un peso molecular en el intervalo desde 500, preferentemente desde 600, especialmente desde 700 hasta 10.000.
Los oligómeros, que contienen grupos hidroxilo, presentan, preferentemente, un índice de alcohol (índice de OH) desde aproximadamente 5 hasta 150 mg de KOH/g, de forma especialmente preferente desde 10 hasta 150 mg de KOH/g, especialmente desde 20 hasta 100 mg de KOH/g. Los oligómeros que contienen grupos amino presentan, preferentemente, un índice de amina desde aproximadamente 5 hasta 150 mg de KOH/g, de forma especialmente preferente desde 10 hasta 150 mg de KOH/g, de forma especialmente preferente desde 20 hasta 100 mg de KOH/g. En el caso de los oligómeros, que presenten tanto grupos hidroxilo como también grupos amino, la suma del índice de alcohol y del índice de amina se encuentra preferentemente en un intervalo desde aproximadamente 5 hasta 150, de forma especialmente preferente desde 10 hasta 150, especialmente desde 20 hasta 100.
Preferentemente, los oligómeros no presentan grupos isocianato libres.
De manera ventajosa, los agentes cosméticos según la invención a base de los oligómeros citados presentan, en general, incluso sin la adición de los componentes que contienen grupos de silicona, buenas propiedades de aplicación industrial. De este modo proporciona, por ejemplo, los agentes para el tratamiento del cabello, en los cuales estén exentos de silicona el oligómero y/o los componentes restantes de la formulación, al cabello, en general, una buena flexibilidad. Según una forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero, que no comprende grupos de silicona. Según otra forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen un oligómero que contiene grupos de silicona, estando exentos de silicona los restantes componentes del agente. Especialmente tanto el oligómero como también los componentes restantes del agente cosmético están exentos de silicona. Otra forma preferente de realización consiste en agentes cosméticos en los que el oligómero y/o al menos uno de los otros componentes contienen grupos de silicona.
Los diisocianatos A) se eligen entre los diisocianatos alifáticos, tales como el tetrametilendiisocianato y el hexametilendiisocianato. De manera especialmente preferente se empleará el hexametilendiisocianato. En caso deseado puede reemplazarse, hasta un 3% en moles de los compuestos citados, por triisocianatos.
Preferentemente, los grupos reactivos frente a los grupos isocianato del componente B) están constituidos por grupos hidroxilo, grupos amino primarios y/o secundarios.
Preferentemente, se emplearán como componentes poliol B1) dioles cuyo peso molecular se encuentre en un intervalo desde aproximadamente 62 hasta 500 g/mol. A estos pertenecen, por ejemplo, los dioles con 2 a 18 átomos de carbono, preferentemente con 2 a 10 átomos de carbono, tales como el 1,2-etanodiol, el 1,3-propanodiol, el 1,4-butanodiol, el 1,6-hexanodiol, el 1,5-pentanodiol, el 1,10-decanodiol, el 2-metil-1,3-propanodiol, el 2,2-dimetil-1,3-propanodiol, el di-, tri-, tetra-, penta- y hexaetilenglicol, el neopentilglicol, el ciclohexanodimetilol, el monoestearato de glicerina y mezclas de los mismos.
Preferentemente, se emplearán como componentes B1) además trioles y polioles con mayor valencia, con 3 hasta 100, preferentemente con 3 hasta 70 átomos de carbono. Los trioles preferentes son, por ejemplo, la glicerina y el trimetilolpropano. Los trioles preferentes B1) son, además, los triésteres de los ácidos hidroxicarboxílicos con alcoholes trivalentes. Preferentemente se trata, en este caso, de triglicéridos de ácidos hidroxicarboxílicos, tales como por ejemplo el ácido láctico, el ácido hidroxiesteárico y el ácido ricinoleico. También son adecuadas mezclas de origen natural, que contengan triglicéridos de ácidos hidroxicarboxílicos, especialmente aceite de ricino. Los polioles de mayor valencia B1), preferentes, son, por ejemplo, la eritrita, la pentaeritrita y la sorbita.
Los aminoalcoholes preferentes B1) son, por ejemplo, el 2-aminoetanol, el 2-(N-metilamino)etanol, el 3-aminopropanol, el 4-aminobutanol, el 1-etilaminobutan-2-ol, el 2-amino-2-metil-1-propanol, el 4-metil-4-aminopentan-2-ol, etc.
Las poliaminas B1), preferentes, son por ejemplo las diaminas, tales como la etilendiamina, la propilendiamina, el 1,4-diaminobutano, el 1,5-diaminopentano y el 1,6-diaminohexano. Las triaminas preferentes B1) son, por ejemplo, la di-etilentriamina, la N,N’-dietildietilentriamina, etc. Las poliaminas de mayor valencia, preferentes, son por ejemplo, la trietilentetraamina, etc.
Los compuestos citados como componentes B1) pueden emplearse individualmente o en mezclas. De forma especialmente preferente se emplearán el 1,2-etanodiol, el 1,4-butanodiol, el 1,6-hexanodiol, el neopentilglicol, el dietilenglicol, el ciclohexanodimetilol y mezclas de los mismos.
Los componentes B2) están constituidos, preferentemente, por un poliéterol con un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 300 hasta 5.000, preferentemente desde aproximadamente 400 hasta 4.000, especialmente desde 500 hasta 1.500. Los poliéteroles preferentes son polialquilenglicoles, por ejemplo polietilenglicoles, polipropilenglicoles, politetrahidrofuranos, copolímeros de óxido de etileno, óxido de propileno y/o óxido de butileno, que contengan las unidades de óxido de alquileno distribuidas de manera estadística o incorporadas por polimerización en forma de bloques, etc. Preferentemente se emplearán como componentes B2) los politetrahidrofuranos y las mezclas que los contengan.
Los politetrahidrofuranos B2) adecuados pueden prepararse mediante polimerización catiónica de tetrahidrofurano en presencia de catalizadores ácidos tales como por ejemplo ácido sulfúrico o ácido fluorsulfúrico. Tales procedimientos de obtención son conocidos por el técnico en la materia.
En el caso de los polisiloxanos B3) se trata preferentemente de un compuesto de la fórmula II
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{4} y R^{5} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, bencilo o fenilo,
E^{1} y E^{2} significan, independientemente entre sí, OH o NHR^{6}, donde R^{6} significa hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de
{}\hskip0,7cm carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
i y l significan, independientemente entre sí, desde 2 hasta 8,
k
significa desde 3 hasta 50,
y mezclas de los mismos.
Los restos alquilo adecuados son, por ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, t.-butilo, n-pentilo o n-hexilo. Los restos cicloalquilo adecuados son, por ejemplo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo.
Preferentemente R^{4} y R^{5} significan, ambos, metilo.
Estos polisiloxanos B3) presentan, preferentemente, un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 300 hasta 5.000, preferentemente desde 400 hasta 3.000.
\newpage
En el caso de los polisiloxanos B3) se trata, además, preferentemente de un compuesto de la fórmula III
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
el orden de las unidades de siloxano es arbitraria,
s
significa un valor desde 5 hasta 200, preferentemente desde 10 hasta 100,
t
significa un valor desde 1 hasta 20, preferentemente desde 2 hasta 10,
z
significa un resto de la fórmula -(CH_{2})_{u}-NH_{2}, donde u significa un número entero desde 1 hasta 10, preferentemente desde 2 hasta 6, o
\quad
z significa un resto de la fórmula -(CH_{2})_{x}-NH-(CH_{2})_{y}-NH_{2}, donde x e y significan independientemente entre sí desde 0 hasta 10, preferentemente desde 1 hasta 6, tomando la suma formada por x y por y un valor desde 1 hasta 10, preferentemente desde 2 hasta 6.
A éstos pertenecen, por ejemplo, las marcas MAN y MAR de la firma Hüls así como las marcas Finish de la firma Wacker, por ejemplo Finish WT 1270.
Los compuestos B3) adecuados son también los polidimetilsiloxanos descritos en la publicación EP-A-227 816, a la que se hace referencia por la presente.
Los poliésterpolioles B4) adecuados son polímeros lineales y ramificados con grupos OH situados en los extremos de la cadena, por ejemplo aquellos con al menos dos grupos OH. Los poliésterpolioles pueden prepararse por ejemplo mediante esterificación de ácidos dicarboxílicos, tricarboxílicos y/o policarboxílicos alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos así como de los ácidos hidroxicarboxílicos con dioles, trioles y/o polioles. Los poliésteroles B4) preferentes son los poliésterdioles.
Preferentemente, los poliésteroles B4) presentan un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 400 hasta 5.000, preferentemente desde 500 hasta 4.000, especialmente desde 600 hasta 3.000.
Preferentemente, el componente B4) se elige entre los ésteres de los alcoholes divalentes o polivalentes con al menos un ácido carboxílico, eligiéndose los ácidos carboxílicos entre
-
los ácidos dicarboxílicos cíclicos o acíclicos, que se obtienen mediante dimerización de ácidos carboxílicos insaturados con 6 hasta 30 átomos de carbono,
-
ácidos dicarboxílicos alifáticos, cicloalifáticos y/o aromáticos con 8 hasta 30 átomos de carbono,
-
ácidos hidroxicarboxílicos con 8 hasta 30 átomos de carbono alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos,
y mezclas de los mismos.
Mediante la dimerización de los ácidos carboxílicos mono o poliinsaturados se obtienen mezclas constituidas por ácidos dicarboxílicos acíclicos y cíclicos, que se denominan como ácidos dímeros o bien como ácidos grasos dímeros. Preferentemente se emplearán para la obtención del componente B4) las mezclas de los ácidos grasos dímeros, que contengan ácidos grasos dímeros con 8 hasta 54 átomos de carbono. Son preferentes los ácidos grasos dímeros con un promedio de 36 átomos de carbono, que se obtienen, por ejemplo, en la dimerización de ácidos grasos insaturados con 18 átomos de carbono. Los ácidos grasos dímeros pueden ser adquiridos en el comercio y contienen, en función de su obtención, partes de ácidos monograsos ramificados y de ácidos grasos trímeros. Éstos pueden separarse por destilación, en caso deseado, como paso previo al empleo de los ácidos dímeros para la obtención del componente B4). Para la obtención del componente B4) se esterificarán los ácidos grasos dímeros, con dioles, con trioles y/o con polioles. Preferentemente se esterificarán, para la obtención del componente B4) ácidos grasos dímeros con dioles, trioles y/o polioles alifáticos y/o cicloalifáticos, como los que se han descrito precedentemente como componentes B1). En caso dado pueden emplearse los alcoholes solos o en mezcla.
Como componentes B4) son preferentes, además, los poliésterdioles, especialmente aquellos a base de ácidos dicarboxílicos aromáticos, tales como el ácido tereftálico, el ácido isoftálico, el ácido ftálico, las sales de Na o de K del ácido isoftálico, los ácidos dicarboxílicos alifáticos, tales como el ácido adípico o el ácido succínico y los ácidos dicarboxílicos cicloalifáticos tales como los ácidos 1,2-, 1,3- o 1,4-ciclohexanodicarboxílicos. Como componentes diol de estos poliésterdioles B4) entran en consideración especialmente dioles alifáticos tales como el etilenglicol, el propilenglicol, el 1,6-hexanodiol, el neopentilglicol, el dietilenglicol, los polietilenglicoles, los polipropilenglicoles, el 1,4-dimetilolciclohexano.
Son preferentes los poliésterdioles B4) a base de ácidos dicarboxílicos aromáticos y alifáticos y de dioles alifáticos, especialmente aquellos en los que los ácidos dicarboxílicos aromáticos constituyan desde un 10 hasta un 95% en moles, especialmente desde un 40 hasta un 90% en moles del conjunto de la parte de los ácidos dicarboxílicos (siendo el resto ácidos dicarboxílicos alifáticos).
Los poliésterdioles B4) especialmente preferentes son los productos de reacción del ácido ftálico /dietilenglicol, del ácido isoftálico/1,4-butanodiol, del ácido isoftálico/ácido adípico/1,6-hexanodiol, del ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico/ácido ftálico/ácido adípico/ 1,6-hexanodiol, del ácido adípico/etilenglicol, del ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol, del ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol/dietilenglicol /dimetilolciclohexano y del ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico/ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol/dietilenglicol /dimetilolciclohexano, del ácido isoftálico/ácido adípico, del neopentilglicol/dimetilolciclohexano.
Además son preferentes, como componentes B4), los poliésterdioles a base de ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono, lineales o ramificados. Éstos pueden presentar, en caso deseado, uno o varios grupos funcionales adicionales tales como por ejemplo grupos hidroxilo. Los ácidos dicarboxílicos y policarboxílicos adecuados son, por ejemplo, el ácido azelaico, el ácido dodecanodioico, el ácido subérico, el ácido pimélico, el ácido sebácico, el ácido tetradecanodioico, el ácido cítrico, el ácido ricinoleico, el ácido hidroxiesteárico y mezclas de los mismos. Los dioles preferentes para la obtención de estos componentes B4) son, por ejemplo, el 1,6-hexanodiol, el neopentilglicol, el 1,4-dimetilolciclohexano, el dietilenglicol, el monoestearato de glicerina y mezclas de los
mismos.
Según una forma preferente de realización, el agente cosmético según la invención contiene, al menos, un oligómero constituido por los componentes A) y B), que presenten al menos dos grupos situados en los extremos de las cadenas con átomos de hidrógeno activos, que se eligen entre los grupos hidroxilo, los grupos amino primarios y/o secundarios.
Preferentemente los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero, que contienen incorporado, al menos, un componente B4), que se elige entre los ésteres de los alcoholes divalentes o polivalentes con al menos un ácido carboxílico, eligiéndose el ácido carboxílico entre
-
los ácidos dicarboxílicos cíclicos y acíclicos, que se obtienen mediante dimerización de ácidos carboxílicos con 6 a 30 átomos de carbono insaturados,
-
ácidos dicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos,
-
ácidos hidroxicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono,
y mezclas de los mismos.
Según una forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero constituido por los componentes A) y B4).
Según otra forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero constituido por los componentes A), B) y C). Preferentemente el ácido carboxílico C) se elige entre los ácidos dicarboxílicos cíclicos y acíclicos precedentemente citados, que se obtienen mediante dimerización de ácidos carboxílicos con 6 hasta 30 átomos de carbono, insaturados, ácidos dicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos, ácidos hidroxicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono y mezclas de los mismos. De forma especialmente preferente el componente C) se elige entre el ácido sebácico, el ácido azelaico, los ácidos grasos dímeros con 36 átomos de carbono, el ácido ricinoleico, el ácido hidroxiesteárico y mezclas de los mismos.
Los oligómeros a base de al menos un ácido carboxílico C) presentan, en función de los grupos funcionales del componente B), grupos de ésteres de ácidos carboxílicos y/o grupos de amidas de ácidos carboxílicos.
Preferentemente los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A), B1) y C).
\newpage
Son preferentes los oligómeros constituidos por los componentes A), B1) y C), que pueden obtenerse mediante reacción de al menos un compuesto de la fórmula general I
(I)HO-R^{1}-A^{1}-CO-NH-R^{2}-NH-CO-A^{1}-R^{1}-OH
en la que
R^{1}
significa alquileno con 2 a 12 átomos de carbono, cicloalquileno con 5 a 8 átomos de carbono o arileno, pudiendo estar interrumpidos los restos alquileno por uno o dos restos cicloalquileno o arileno con 5 a 8 átomos de carbono,
R^{2}
significa un resto derivado de un diisocianato alifático, cicloalifático o aromático tras eliminación de los grupos isocianato,
A^{1}
significa O o NR^{3}, significando R^{3} hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
con al menos un ácido carboxílico C), que se elige entre los ácidos dicarboxílicos cíclicos o acíclicos, obtenidos mediante dimerización de ácidos carboxílicos con 6 a 30 átomos de carbono, insaturados, ácidos dicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos, ácidos hidroxicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono y mezclas de los mismos. En la fórmula I, R^{1} puede significar, también, un resto derivado del monoestearato de glicerina por eliminación de los grupos OH.
Para la obtención de estos oligómeros de la fórmula I se hará reaccionar preferentemente, al menos, un diisocianato A) de la fórmula OCN-R^{2}-NCO con al menos un compuesto B1) de la fórmula HO-R^{1}-A^{1}-H. En este caso los restos R^{1}, R^{2} y A^{1} tienen los significados anteriormente indicados.
Preferentemente se emplearán para la obtención de los compuestos de la fórmula general I, diisocianatos A) que se eligen entre los diisocianatos alifáticos, tales como el tetrametilendiisocianato, el hexametilendiisocianato y mezclas de los mismos.
Preferentemente se emplearán, para la obtención de los compuestos de la fórmula general I, dioles y aminoalcoholes de la fórmula HO-R^{1}-A^{1}-H, elegidos entre los dioles y los aminoalcoholes citados precedentemente como componentes B1). Son especialmente preferentes los dioles y los aminoalcoholes alifáticos, tales como el 1,4-butanodiol, el 1,6-hexanodiol, el 4-aminobutanol, el 6-aminohexanol y mezclas de los mismos.
Preferentemente la proporción molar entre diisocianato y compuesto de la fórmula HO-R^{1}-A^{1}-H se encuentra en un intervalo desde 1:1,1 hasta 1:2,5, preferentemente es de 1:2 aproximadamente.
La obtención de los oligómeros, contenidos en los agentes cosméticos según la invención, a partir de los componentes A) y B), se lleva a cabo mediante reacción de al menos un diisocianato A) con los grupos del componente B) reactivos frente a los grupos isocianato. Cuando se utilicen para la reacción componentes B) que contengan grupos hidroxilo, la reacción se llevará a cabo, en general, a una temperatura elevada en el intervalo desde aproximadamente 40 hasta 150ºC, preferentemente desde aproximadamente 70 hasta 120ºC. La reacción puede llevarse a cabo sin disolvente en fusión o en un disolvente o mezcla de disolventes adecuados. Los disolventes adecuados son disolventes polares, apróticos, por ejemplo el tetrahidrofurano, el acetato de etilo, la N-metilpirrolidona, la dimetilformamida y, preferentemente, las cetonas tales como la acetona y la metiletilcetona. La obtención de los oligómeros, que no contengan incorporados componentes con grupos hidroxilo, se lleva a cabo mediante reacción de los componentes B), que contienen grupos amino, con los diisocianatos C) a una temperatura en el intervalo desde aproximadamente 0 hasta 60ºC, preferentemente desde 10 hasta 50ºC. Además de los disolventes, precedentemente citados, puede llevarse a cabo la obtención de los oligómeros, que no contengan incorporados componentes con grupos hidroxilo, también en agua, en alcoholes con 1 a 4 átomos de carbono tales como el metanol, el n-propanol, el iso-propanol, el n-butanol y, preferentemente, en etanol y en mezclas de etanol-agua. Preferentemente se lleva a cabo la reacción bajo una atmósfera de gas inerte, tal como por ejemplo bajo nitrógeno. Además la reacción se lleva a cabo preferentemente a presión ambiente o a presión más elevada. Los componentes se emplearán, preferentemente, en tales cantidades que la proporción entre el equivalente NCO de los compuestos del componente A) y los equivalentes de los átomos de hidrógeno activo del componente B) se encuentre en un intervalo desde aproximadamente 0,3:1 hasta 1,1:1, preferentemente desde 0,4:1 hasta 0,9:1.
La obtención de los oligómeros a partir de los componentes A), B) y C) se lleva a cabo preferentemente mediante reacción de al menos un producto de reacción constituido por el componente A) y B), con al menos un ácido carboxílico C).
La obtención se lleva a cabo, preferentemente, sin adición de un disolvente. La temperatura de la reacción se encuentra, preferentemente, en un intervalo desde aproximadamente 100 hasta 250ºC, especialmente desde 150 hasta 220ºC. La eliminación del agua de la reacción, que se forma durante la reacción, se lleva a cabo según métodos usuales conocidos por el técnico en la materia, tal como por ejemplo la eliminación por destilación. La reacción puede llevarse a cabo a presión normal o, preferentemente, a presión reducida. La reacción de policondensación puede acelerarse mediante el empleo de catalizadores en las cantidades usuales para ello. Los catalizadores adecuados son, por ejemplo, el ácido sulfúrico, el ácido fosfórico, los ácidos alquil- y arilsulfónicos, los intercambiadores de iones ácidos, el titanato de tetrabutilo, etc.
La obtención de los oligómeros a partir de los componentes A), B) y C) puede llevarse a cabo también mediante reacción de al menos un producto de reacción formado por los componentes A) y B) con un derivado de un ácido C). Los derivados adecuados son, por ejemplo, los halogenuros, los anhídridos y los ésteres de los ácidos con alcanoles con 1 a 4 átomos de carbono.
En el caso de la obtención de los oligómeros a partir de los componentes A), B) y C) se elegirá la proporción cuantitativa en moles entre el producto de reacción constituido por A) y B) y los ácidos carboxílicos o bien los ácidos hidroxicarboxílicos C) preferentemente de tal manera que el oligómero resultante no presente, esencialmente, grupos de ácido carboxílico libres.
Preferentemente los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A) y B1). En el caso de la obtención de estos oligómeros la proporción entre el equivalente de NCO de los compuestos del componente A) y el equivalente de los átomos de hidrógeno activos del compuesto del componente B1) se encuentra en el intervalo desde aproximadamente 0,3:1 hasta 0,9:1. Preferentemente, los oligómeros constituidos por los componentes A) y B1) presentan un peso molecular en el intervalo desde aproximadamente 500 hasta 5.000, de forma especialmente preferente desde 600 hasta 3.000, especialmente desde 700 hasta 2.000.
Preferentemente los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A) y B2). En el caso de la obtención de estos oligómeros la proporción entre el equivalente de NCO de los compuestos del componente A) y el equivalente de los átomos de hidrógeno activos de los componentes B2) se encuentra en el intervalo desde aproximadamente 0,5:1 hasta 1:1, preferentemente desde 0,5:1 hasta 0,95:1, de forma especialmente preferente desde 0,5:1 hasta 0,8:1. Preferentemente los oligómeros constituidos por los componentes A) y B2) presentan un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 5.000, de forma especialmente preferente desde 600 hasta 3.000.
Preferentemente los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A) y B3). En el caso de la obtención de estos oligómeros la proporción entre el equivalente de NCO de los compuestos del componente A) y el equivalente de los átomos de hidrógeno activos del componente B3) se encuentra en el intervalo desde aproximadamente 0,5:1 hasta 0,9:1. Estos polisiloxanos presentan, preferentemente, un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 300 hasta 5.000, preferentemente desde 400 hasta 3.000.
Preferentemente, los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A) y B4). En el caso de la obtención de estos oligómeros la relación entre el equivalente en NCO de los compuestos del componente A) y el equivalente en átomos de hidrógeno activos de los componentes B4) se encuentra en el intervalo desde aproximadamente 0,4:1 hasta 1:1, preferentemente desde 0,4:1 hasta 0,95:1, de forma especialmente preferente desde 0,4:1 hasta 0,9:1. Preferentemente el peso molecular de los oligómeros constituidos por los componentes A) y B4) se encuentra en el intervalo desde 500 hasta 7.000, de forma especialmente preferente desde 600 hasta 6.000, especialmente desde 700 hasta 5.000.
Preferentemente, los agentes cosméticos contienen al menos un oligómero constituido por los componentes A), B), de forma especialmente preferente B1), y C). Estos productos de reacción tienen un peso molecular en el intervalo de 500, preferentemente de 600, especialmente desde 700 hasta 10.000.
Otro objeto de la invención consiste en un oligómero, que contiene incorporados, al menos, un diisocianato A) y, al menos, un componente B4), tales como los que se han descrito precedentemente.
Otro objeto de la invención está constituido por un oligómero que contiene incorporados, al menos, un diisocianato A), al menos un componente B) y, al menos, un ácido dicarboxílico y/o un ácido hidroxicarboxílico C), tales como los que se han descrito precedentemente.
Según una forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención contienen, al menos, un oligómero, tal como se ha descrito precedentemente, en forma de un componente separado.
Según una forma preferente de realización los agentes cosméticos según la invención, que contienen los oligómeros como componente separado, se presentan en forma de un agente para el tratamiento del cabello. A éstos pertenecen, por ejemplo, aerosoles capilares, fijadores en espuma, espuma capilar, gel capilar y champúes. Los componentes adecuados para la formulación de agentes para el tratamiento del cabello se describen detalladamente a continuación para agentes para el tratamiento del cabello a base de polímeros, que contienen incorporados los oligómeros. Se hace referencia en toda su extensión a los componentes y formulaciones allí descritos. Preferentemente los agentes para el tratamiento del cabello contienen los oligómeros en una cantidad en el intervalo desde aproximadamente 0,01 hasta 20% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 15%, referido a la cantidad total del agente. En general, los productos cosméticos para el cabello a base de los oligómeros precedentemente descritos presentan mejores propiedades de película tal como, por ejemplo, una menor pegajosidad, que los productos correspondientes sin estos aditivos. En general se consigue con los agentes según la invención una mejor flexibilidad que con los agentes tradicionales. Los cabellos tratados con los agentes según la invención presentan,
\hbox{por lo tanto, en general una
buena suavidad y/o aptitud al peinado.}
Para la formulación de los fijadores del cabello se emplean, preferentemente, oligómeros constituidos por los componentes A) y B1).
Según otra forma preferente de realización, los agentes cosméticos según la invención se presentan en forma de un preparado cosmético que contiene aceite o que contiene grasa. A éstos pertenecen, por ejemplo, cremas, máscaras, maquillaje para los ojos, maquillaje para el rostro, aceites cosméticos, aceite infantil, aceite de baño, eliminador de maquillaje, agentes para el mantenimiento de la humedad de la piel, agentes protectores contra el sol, agentes para el cuidado de los labios, agentes para el lavado a mano, anhidros y ungüentos medicinales.
Los agentes cosméticos según la invención que contienen aceite o bien que contienen grasa presentan, por ejemplo, un componente oleaginoso o bien un componente graso que se elige entre: hidrocarburos de baja polaridad, tales como los aceites minerales; hidrocarburos lineales saturados, tales como el tetradecano, el hexadecano y el octadecano; hidrocarburos cíclicos, tal como la decahidronaftalina; hidrocarburos ramificados; ésteres, preferentemente ésteres de ácidos grasos, tales como por ejemplo los ésteres de los monoalcoholes con 1 hasta 24 átomos de carbono con ácidos monocarboxílicos con 1 hasta 22 átomos de carbono, tales como el isoestearato de isopropilo, el miristato de n-propilo, el miristato de iso-propilo, el palmitato de n-propilo, el palmitato de iso-propilo, el palmitato de hexacosanilo, el palmitato de octacosanilo, el palmitato de triacontanilo, el palmitato de dotriacontanilo, el palmitato de tetratriacontanilo, el estearato de hexacosanilo, el estearato de octacosanilo, el estearato de triacontanilo, el estearato de dotriacontanilo, el estearato de tetratriacontanilo; los salicilatos, tales como los salicilatos con 1 hasta 10 átomos de carbono, por ejemplo el salicilato de octilo; los ésteres del ácido benzoico, tales como los benzoatos de alquilo con 10 a 15 átomos de carbono, el benzoato de bencilo; otros ésteres cosméticos, tales como los triglicéridos de ácidos grasos, el monolaurato de propilenglicol, el monolaurato de polietilenglicol, el aceite de castor, los acetatos de alquilo con 10 hasta 15 átomos de carbono, etc. Los agentes cosméticos según la invención, que contienen aceite o bien que contienen grasas, contienen a estos componentes en general en una cantidad de al menos un 0,1, preferentemente al menos un 0,2, especialmente al menos un 0,5% en peso. Son adecuadas, por ejemplo, cantidades desde aproximadamente 0,1 hasta 99,9% en peso, preferentemente desde 1 hasta 99,9% en peso, de forma especialmente preferente desde 10 hasta 90% en peso, especialmente desde 20 hasta 80% en peso, referido al peso total del agente.
Los agentes cosméticos, según la invención, que contienen aceite o bien que contienen grasas contienen a los oligómeros precedentemente descritos a sus productos de reacción, en general, en una cantidad desde aproximadamente 0,1 hasta 50% en peso, preferentemente desde 0,2 hasta 40% en peso, de forma especialmente preferente desde 0,2 hasta 30% en peso, especialmente desde 0,5 hasta 10% en peso, referido a la cantidad total del agente.
Además, los agentes cosméticos, que contienen aceite o bien que contienen grasas, pueden contener productos auxiliares y/o aditivos, tales como emulsionantes, agentes de reengrasado, estabilizantes, ceras, generadores de consistencia, agentes espesantes, compuestos de silicona, productos activos biógenos, formadores de película, agentes para la conservación, hidrótropos, solubilizantes, absorbedores de los UV, colorantes y perfumes.
Preferentemente se empleará para la obtención de los agentes cosméticos según la invención, que contienen aceite o bien que contienen grasas, un oligómero que contengan incorporado al menos un diisocianato A) y, al menos un componente B), elegido entre los componentes B2) hasta B4). Preferentemente se empleará para la obtención de los agentes que contienen aceite o bien que contienen grasa, además un oligómero constituido por los componentes A), B), preferentemente B1), y C).
Los productos cosméticos según la invención, que contienen aceite o bien que contienen grasa, a base de los oligómeros precedentemente descritos, pueden ajustarse, en general, en lo que se refiere a sus propiedades reológicas o bien a su consistencia, dentro de amplios límites. De acuerdo con la consistencia de base del agente cosmético podrán variarse las propiedades, en general, en función de la cantidad empleada del oligómero desde una consistencia fluida hasta una consistencia sólida. Ventajosamente pueden formularse, por lo tanto, productos cosméticos para la piel que presenten una elevada proporción en componentes que contienen aceite o bien que contienen grasa, fluidos.
Ventajosamente, los oligómeros descritos son adecuados para la formulación de geles. Se entenderá por "gel", en general, una formulación que presente una viscosidad mayor que la de un líquido y que sea autoportante, es decir que mantenga la forma que se le ha dado sin revestimiento estabilizante de la forma. Para la formulación de los geles son adecuados, en general, todos los componentes oleaginosos precedentemente citados, que sean líquidos a temperatura ambiente. Ventajosamente los geles a base de los oligómeros precedentemente descritos son, en general, transparentes. Éstos pueden formularse con aditivos usuales para formar agentes cosméticos según la invención, tales como por ejemplo agentes para el cuidado de los labios, desodorantes, antitranspirantes, maquillajes, etc. Ventajosamente pueden emplearse también los oligómeros descritos para la fabricación de productos no cosméticos a base de gel. A éstos pertenecen, por ejemplo, ceras y pulimentos para el automóvil, velas, pulimentos para los muebles, agentes para el cuidado del cuero, limpiadores para metales, limpiadores domésticos, etc.
Ventajosamente, los oligómeros descritos son adecuados también para la fabricación de formulaciones usuales O/W (aceite-en-agua) y W/O (agua-en-aceite), tales como por ejemplo cremas, pudiéndose emplear, en general, tanto en la fase oleaginosa como también en la fase acuosa.
Otro objeto de la invención está constituido por el empleo de los oligómeros y de sus productos de reacción, como los que se han descrito precedentemente, como componentes para preparaciones farmacéuticas y cosméticas, preferentemente en preparaciones cosméticas para el tratamiento de la piel o del cabello, para la modificación de las propiedades reológicas de composiciones a base de compuestos de baja polaridad así como a modo de productos intermedios para la fabricación de poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua.
Otro objeto de la invención consiste en el empleo de los oligómeros y de sus productos de reacción, como los que se han descrito precedentemente, como o en agentes de recubrimiento y como o en agentes para el tratamiento de superficies no absorbentes, preferentemente metales, materiales sintéticos, fibras sintéticas textiles y vidrio, y para superficies absorbentes, preferentemente madera, papel, algodón y cuero.
Los oligómeros citados son adecuados, especialmente, como agentes espesantes para líquidos de baja polaridad, preferentemente aceites. Preferentemente se emplearán oligómeros como espesantes para aceites, que presenten una proporción de grupos uretano y/o de grupos urea de un 5% en peso como máximo, referido al peso total. Estos componentes presentan, preferentemente, una elevada compatibilidad con los aceites que no contienen silicona. En general son aceites de silicona, aceites que no contienen silicona o mezclas de los mismos. Ventajosamente las soluciones obtenidas en este caso son, en general, claras. Ventajosamente pueden obtenerse formulaciones cosméticas claras, por ejemplo ligeramente coloreadas así como ya coloreadas. Los oligómeros descritos y sus productos de reacción son adecuados, preferentemente, para el empleo en productos para el cuidado personal, tales como por ejemplo agentes cosméticos, por ejemplo maquillaje para ojos, maquillaje para el rostro, aceite infantil, aceite para baño, eliminadores del maquillaje, agentes para el mantenimiento de la humedad de la piel, agentes protectores contra el sol, agentes para el cuidado de los labios, agentes para el lavado a mano anhidros, geles cosméticos, ungüentos, ceras, ungüentos modificados, perfumes y supositorios. Además son adecuados ventajosamente para la formulación de productos cosméticos para el cabello tales como aerosoles capilares, fijadores en espuma, espuma capilar, gel capilar y champúes. Además son adecuados preferentemente para un empleo en la cosmética decorativa, especialmente en máscaras y en sombra de párpados. Además los oligómeros precedentemente descritos y sus productos de reacción pueden emplearse ventajosamente en productos domésticos, tales como ceras y pulimentos para el automóvil, velas, pulimentos para los muebles, agentes para la limpieza de los metales y pulimentos para metales, limpiadores domésticos, eliminadores de pinturas y materiales de soporte para insecticidas. Además son adecuados para el empleo en productos industriales o bien técnicos tales como por ejemplo en combustibles, grasas, grasas para soldadura, agentes protectores contra la herrumbre y cartuchos para impresoras de chorro de tinta.
Los oligómeros precedentemente descritos presentan, en contra de lo que ocurre en el caso de los polímeros descritos, siempre, de manera obligatoria, al menos dos grupos funcionales, que se eligen entre los grupos hidroxilo, los grupos amino primarios y secundarios. Éstos son adecuados de manera ventajosa para la concentración de poliuretanos en forma de segmentos, que presenten estos oligómeros en forma incorporada como unidades recurrentes.
Otro objeto de la invención está constituido por lo tanto por poliuretanos segmentados, que contengan incorporado al menos un oligómero, tal como se ha descrito precedentemente, al menos un prolongador de las cadenas, de bajo peso molecular, al menos un compuesto con, al menos, un grupo ionógeno y/o iónico (hidrófilo o bien con actividad dispersante) y, al menos, un diisocianato.
Los poliuretanos a base de los oligómeros precedentemente descritos son solubles en agua o dispersables en agua.
Los oligómeros precedentemente descritos son adecuados especialmente como componentes para la obtención de poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua. Otro objeto de la invención está constituido por poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua constituidos por:
a)
al menos un oligómero, tal como se ha descrito precedentemente,
b)
al menos un compuesto con un peso molecular en el intervalo desde 56 hasta 600, que contenga dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
c)
al menos un compuesto que presente dos átomos de hidrógeno activos y, al menos, un grupo ionógeno y/o iónico por molécula,
d)
en caso dado al menos un polímero con al menos dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
e)
al menos un diisocianato.
Los poliuretanos, según la invención, contienen, al menos, uno de los oligómeros precedentemente descritos como componente a) en forma incorporada (incorporada por polimerización).
El componente b) está constituido preferentemente por dioles, diaminas, aminoalcoholes y mezclas de los mismos. El peso molecular de estos compuestos se encuentra, preferentemente, en un intervalo desde aproximadamente 56 hasta 500. En caso deseado puede reemplazarse hasta un 3% en moles de los compuestos citados por trioles o por triaminas.
Preferentemente se emplearán dioles a modo de componente b). Los dioles empleables son, por ejemplo, el etilenglicol, el propilenglicol, el butilenglicol, el neopentilglicol, el ciclohexanodimetilol, el di-, tri-, tetra-, penta- o hexaetilenglicol y mezclas de los mismos. Preferentemente se emplearán el neopentilglicol, el monoestearato de glicerina y/o el ciclohexanodimetilol.
Los aminoalcoholes b) adecuados son, por ejemplo, el 2-aminoetanol, el 2-(N-metilamino)etanol, el 3-aminopropanol, el 4-aminobutanol, el 1-etilaminobutan-2-ol, el 2-amino-2-metil-1-propanol y el 4-metil-4-aminopentan-2-ol.
Las diaminas adecuadas b) son, por ejemplo, la etilendiamina, el 1,4-diaminobutano, el 1,5-diaminopentano y el 1,6-diaminohexano.
Las diaminas b) adecuadas son también las diaminas de la fórmula R^{a}-NH-(CH_{2})_{2-3}-NH_{2}, en la que R^{a} significa alquilo con 8 a 22 átomos de carbono o alquenilo con 8 a 22 átomos de carbono, pudiendo presentar el resto alquenilo 1, 2 o 3 dobles enlaces no contiguos. El peso molecular de estas diaminas b) se encuentra preferentemente en un intervalo desde aproximadamente 160 hasta 400.
Las diaminas b) adecuadas, además, que se emplean usualmente como prolongadores de las cadenas son, por ejemplo, la hexametilendiamina, la piperazina, el 1,2-diaminociclohexano, el 1,3-diaminociclohexano, el 1,4-diaminociclohexano, la neopentanodiamina y el 4,4’-diaminodiciclohexilmetano.
Los compuestos c) adecuados presentan dos átomos de hidrógeno activos y, al menos, un grupo ionógeno y/o iónico por molécula, que están constituidos por grupos anionógenos, aniónicos, cationógenos o catiónicos.
Los compuestos c) preferentes con dos átomos de hidrógeno activos y, al menos, un grupo anionógeno y/o aniónico por molécula son, por ejemplo, compuestos con grupos carboxilato y/o sulfonato. Como componente c) son especialmente preferentes los ácidos 2,2-hidroximetil-alquilcarboxílicos, tal como el ácido dimetilolpropanoico y mezclas que contengan los ácidos 2,2-hidroximetil-alquilcarboxílicos, tal como el ácido dimetilolpropiónico.
Las diaminas y/o los dioles c) adecuados con grupos anionógenos y aniónicos son los compuestos de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
3
4
\vskip1.000000\baselineskip
donde R significa, respectivamente, un grupo alquileno con 2 a 18 átomos de carbono y Me significa Na o K.
Como componentes c) pueden emplearse también compuestos de la fórmula
H_{2}N(CH_{2})_{w}-NH-(CH_{2})_{x}-COO^{-}M^{+}
H_{2}N(CH_{2})_{w}-NH-(CH_{2})_{x}-SO_{3}^{-}M^{+}
donde w y x significan, independientemente entre sí, un número entero desde 1 hasta 8, especialmente desde 1 hasta 6 y M significa Li, Na o K, y compuestos de la fórmula
H_{2}N(CH_{2}CH_{2}O)_{y}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{z}(CH_{2})_{w}-NH-(CH_{2})_{x}-SO_{3}^{-}M^{+}
en la que w y x tienen los significados precedentemente indicados, y y z significan, independientemente entre sí, un número entero desde 0 hasta 50, siendo > 0 al menos una de las dos variables y o z. El orden de las unidades de los óxidos de alquileno es arbitrario en este caso. Los compuestos citados en último lugar presentan, preferentemente, un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 400 hasta 3.000. Un compuesto adecuado de este tipo es, por ejemplo, el Poly ESP 520 de la firma Raschig.
Los poliuretanos pueden contener incorporados también compuestos c), que presenten dos átomos de hidrógeno activos y, al menos, un grupo cationógeno y/o catiónico, preferentemente al menos un grupo que contenga nitrógeno, por molécula. Preferentemente los grupos que contienen nitrógeno están constituidos por grupos amino terciarios o por un grupo amino cuaternario. Son preferentes, por ejemplo, los compuestos de las fórmulas genera-
les
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
donde
-
R^{7} y R^{8}, que pueden ser iguales o diferentes, significan alquileno con 2 a 8 átomos de carbono,
-
R^{9}, R^{12} y R^{13}, que pueden ser iguales o diferentes, significan alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, fenilo o fenil-alquilo con 1 a 4 átomos de carbono,
\quad
R^{10} y R^{11}, que pueden ser iguales o diferentes, significan H o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono,
\quad
o significa 1, 2 o 3,
\quad
X^{\varominus} significa cloruro, bromuro, yoduro, sulfato de alquilo con 1 a 6 átomos de carbono SO_{4}^{2-}/_{2}.
Son especialmente preferentes las N-(alquilo con 1 a 6 átomos de carbono)dietanolaminas tales como la metildietanolamina y las N-alquildialquilentriaminas, tal como la N-metildipropilentriamina. Éstas se emplean preferentemente en combinación con el ácido dimetilolpropiónico como componentes c).
También son adecuadas, como componentes c), mezclas que contengan dos o varios de los compuestos precedentemente citados con grupos aniónicos y/o anionógenos, dos o varios compuestos precedentemente citados con grupos catiónicos y/o cationógenos o mezclas, que contengan al menos uno de los compuestos precedentemente citados con grupos aniónicos o anionógenos y, al menos, uno de los compuestos precedentemente citados con grupos catiónicos o cationógenos. Preferentemente se emplearán, por ejemplo, mezclas que contengan el ácido dimetilolpropiónico y la N-metildietanolamina. Según una forma preferente de realización, los poliuretanos contienen, preponderante o exclusivamente, grupos anionógenos y/o aniónicos a modo de grupos ionógenos y/o iónicos. Según otra forma preferente de realización, los poliuretanos contienen, de manera preponderante o exclusiva, grupos cationógenos y/o catiónicos a modo de grupos ionógenos y/o iónicos. Preferentemente los poliuretanos contienen incorporado por lo tanto un componente c), que comprende preponderantemente, de manera preferente al menos en un 80% en peso, especialmente en un 90% en peso al menos, referido a la cantidad total del componente c), bien de compuestos anionógenos (aniónicos) o de compuestos cationógenos (catiónicos).
El componente d) está constituido preferentemente por uno polímero con un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 300 hasta 5.000, preferentemente desde aproximadamente 400 hasta 4.000, especialmente desde 500 hasta 3.000. Los polímeros d) empleables son, por ejemplo, los poliésterdioles, los poliéteroles, los polisiloxanos y mezclas de los mismos. Los poliéteroles son, preferentemente, polialquilenglicoles, por ejemplo polietilenglicoles, polipropilenglicoles, politetrahidrofuranos, etc., copolímeros constituidos por óxido de etileno y óxido de propileno o copolímeros bloque constituidos por óxido de etileno, óxido de propileno y óxido de butileno, que contienen incorporados por polimerización las unidades de óxido de alquileno distribuidas de manera estadística o en forma de bloques. También son adecuados los \alpha,\omega-diaminopoliéteres, que pueden prepararse mediante aminación de óxidos de polialquileno con amoníaco. Preferentemente se emplearán, a modo de componente d), los poliésterdioles y mezclas que los contengan.
Los politetrahidrofuranos d) adecuados pueden prepararse mediante polimerización catiónica de tetrahidrofurano en presencia de catalizadores ácidos, tales como por ejemplo ácido sulfúrico o ácido fluorsulfúrico. Tales procedimientos de fabricación son conocidos por el técnico en la materia.
Los poliésterdioles d) preferentes presentan un peso molecular promedio en número en el intervalo desde aproximadamente 400 hasta 5.000, preferentemente desde 500 hasta 3.000, especialmente desde 600 hasta 2.000.
Como poliésterdioles entran en consideración todos aquellos que son empleados usualmente para la fabricación de poliuretanos, especialmente aquellos a base de ácidos dicarboxílicos aromáticos, tales como el ácido tereftálico, el ácido isoftálico, el ácido ftálico, las sales de Na o de K del ácido sulfoisoftálico, etc., los ácidos dicarboxílicos alifáticos, tales como el ácido adípico o el ácido succínico etc., y los ácidos dicarboxílicos cicloalifáticos, tales como los ácidos 1,2-, 1,3- o 1,4-ciclohexanodicarboxílicos. Como dioles entran en consideración especialmente los dioles alifáticos, tales como el etilenglicol, el propilenglicol, el 1,6-hexanodiol, el neopentilglicol, el dietilenglicol, los polietilenglicoles, los polipropilenglicoles, el 1,4-dimetilolciclohexano.
Son preferentes los poliésterdioles a base de ácidos dicarboxílicos aromáticos y alifáticos y de dioles alifáticos, especialmente aquellos en los que los ácidos dicarboxílicos aromáticos constituyan desde un 10 hasta un 95% en moles, especialmente desde un 40 hasta un 90% en moles del conjunto de la proporción de los ácidos dicarboxílicos (siendo el resto ácidos dicarboxílicos alifáticos).
Los poliésterdioles especialmente preferentes son los productos de reacción de ácido ftálico/dietilenglicol, ácido isoftálico/1,4-butanodiol, ácido isoftálico/ácido adípico/1,6-hexanodiol, 5-NaSO_{3}-ácido isoftálico/ácido ftálico/ácido adípico/1,6-hexanodiol, ácido adípico/etilenglicol, ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol, ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol/dietilenglicol/dimetilolciclohexano y 5-NaSO_{3}-ácido isoftálico/ácido isoftálico/ácido adípico/neopentilglicol/dietilenglicol/dimetilolciclohexano, ácido isoftálico/ácido adípico, neopentilglicol/dimetilolciclo-
hexano.
Además son preferentes como componente d) los poliésterdioles citados precedentemente ya como componentes B4) a base de ácidos dicarboxílicos o policarboxílicos lineales o ramificados, con 8 hasta 30 átomos de carbono y ácidos hidroxicarboxílicos con 8 hasta 30 átomos de carbono. Los ácidos carboxílicos y los ácidos hidroxicarboxílicos preferentes son, por ejemplo, el ácido azelaico, el ácido dodecanodioico, el ácido subérico, el ácido pimélico, el ácido sebácico, el ácido tetradecanoico, el ácido cítrico, el ácido ricinoleico, el ácido hidroxiesteárico y mezclas de los mismos. Como componentes diol para la fabricación de estos poliésterdioles se emplearán, preferentemente, el 1,4-butanodiol, el 1,5-pentanodiol, el 1,6-hexanodiol, el neopentilglicol, el 1,4-dimetilolciclohexano, el dietilenglicol, el monoestearato de glicerina y mezclas de los mismos.
Son preferentes, además, como componente d) los polisiloxanos B3) precedentemente citados. Preferentemente sólo uno de los componentes a) o d) contendrá un polisiloxano.
Además, en este caso el componente d) está constituido preferentemente por un diaminopoliétersiloxano de la fórmula IV, elegido entre
\newpage
-
polisiloxanos con unidades recurrentes de la fórmula general IV.1
8
\quad
donde
a
significa un número entero desde 0 hasta 100,
b
significa un número entero desde 1 hasta 8,
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, alquileno con 1 a 8 átomos de carbono,
\quad
siendo arbitrario el orden de las unidades de los óxidos de alquileno y significando v y w independientemente entre sí, un número entero desde 0 hasta 200, siendo > 0 la suma de v y de w,
-
polisiloxanos de la fórmula general IV.2
9
\quad
en la que
R^{15}
significa un resto alquileno con 1 a 8 átomos de carbono,
R^{16} y R^{17} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
\quad
siendo arbitrario el orden de las unidades de siloxano, significando c, d y e, independientemente entre sí, desde 0 hasta 100, tomando al menos el valor de 3 la suma formada por c, d y e,
f
significa un número entero desde 2 hasta 8,
Z^{1}
significa un resto de la fórmula V
(V)-R^{18}-(CH_{2}CH_{2}O)_{g}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{h}-R^{19}
\quad
en la que
\quad
el orden de las unidades de óxido de alquileno es arbitrario y g y h significan, independientemente entre sí, un número entero desde 0 hasta 200, siendo > 0 la suma formada por g y h,
R^{18}
significa un resto alquileno con 1 a 8 átomos de carbono y
R^{19}
significa hidrógeno o un resto alquilo con 1 a 8 átomos de carbono,
y mezclas de los mismos.
En la fórmula IV.1 preferentemente R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, un resto alquileno con 2 a 4 átomos de carbono. Especialmente R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, un resto alquileno con 2 a 3 átomos de carbono.
Preferentemente el peso molecular del compuesto de la fórmula IV.1 se encuentra en el intervalo desde aproximadamente 300 hasta 100.000.
Preferentemente a significa, en la fórmula IV.1, un número entero desde 1 hasta 20 tal como por ejemplo desde 2 hasta 10.
Preferentemente el número total de las unidades de óxido de alquileno del compuesto de la fórmula IV.1, es decir la suma formada por v y por w, se encuentra en un intervalo desde aproximadamente 3 hasta 200, preferentemente desde 5 hasta 180.
Preferentemente los grupos extremos de los polisiloxanos con unidades recurrentes de la fórmula general IV.1 se eligen entre (CH_{3})_{3}SiO, H, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o mezclas de los mismos.
Las siloxanoaminas alcoxiladas adecuadas, de la fórmula IV.1 están descritas, por ejemplo, en la publicación WO-A-97/32917, a la que se hace aquí referencia en toda su amplitud. Los compuestos comercialmente obtenibles son por ejemplo las marcas Silsoft® de la firma Witco, por ejemplo Silsoft® A-843.
Preferentemente los restos R^{15} significan, en la fórmula IV.2, un resto alquileno con 2 a 4 átomos de carbono.
Preferentemente R^{16} y R^{17} significan, en la fórmula IV.2, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
Preferentemente la suma formada por c, por d y por e se elegirá de tal manera, que el peso molecular del compuesto de la fórmula IV.2 se encuentre en un intervalo desde aproximadamente 300 hasta 100.000, preferentemente desde 500 hasta 50.000.
Preferentemente el número total de unidades de óxido de alquileno del resto de la fórmula V, es decir la suma formada por g y por h, se encuentra en un intervalo desde aproximadamente 3 hasta 200, preferentemente desde 5 hasta 80.
Preferentemente el resto R^{18}, en la fórmula V, significa alquilo con 2 a 4 átomos de carbono.
Preferentemente el resto R^{19}, en la fórmula V, significa hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono.
Un compuesto adecuado de la fórmula IV.2 es, por ejemplo, el Silsoft® A-858 de la firma Witco.
El componente e) está constituido por diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos y/o aromáticos usuales, tales como el tetrametilendiisocianato, el hexametilendiisocianato, el metilendifenildiisocianato, el 2,4- y el 2,6-toluilendiisocianato y sus mezclas isómeras, el o-, el m- y el p-xililendiisocianato, el 1,5-naftilendiisocianato, el 1,4-ciclohexilendiisocianato, el diciclohexilmetanodiisocianato o mezclas de los mismos, especialmente el isoforonadiisocianato, el hexametilendiisocianato y/o el diciclohexilmetanodiisocianato. En caso deseado puede reemplazarse hasta un 3% en moles de los compuestos citados por triisocianatos.
La obtención de los poliuretanos según la invención se lleva a cabo mediante reacción de al menos un oligómero a) y de los compuestos de los componentes b) y c) así como, en caso dado, d) con el componente diisocianato e). En este caso la relación entre el equivalente de NCO y el componente e) y el equivalente de átomos de hidrógeno activos en los componentes a) hasta d) se encuentra, en general, en un intervalo desde aproximadamente 0,6:1 hasta 1,4:1, preferentemente desde 0,8:1 hasta 1,2:1, especialmente desde 0,9:1 hasta 1,1:1. La reacción puede llevarse a cabo, preferentemente, sin disolvente o en un disolvente o mezcla de disolventes inertes adecuados. Los disolventes adecuados son los disolventes apróticos polares, por ejemplo el tetrahidrofurano, el acetato de etilo, la N-metilpirrolidona, la dimetilformamida y, preferentemente, las cetonas, tales como la acetona y la metiletilcetona. Preferentemente se lleva a cabo la reacción bajo una atmósfera de gas inerte, tal como por ejemplo bajo nitrógeno. Además se lleva a cabo la reacción, preferentemente, a la presión atmosférica o bajo una presión más elevada. Cuando los componentes a) hasta d) contengan compuestos con grupos hidroxilo, la temperatura de la reacción se encontrará, preferentemente, en un intervalo desde aproximadamente 50 hasta 150ºC. La reacción se lleva a cabo entonces, preferentemente, en un disolvente o en una mezcla de disolventes, que no muestren átomos de hidrógeno activos. Preferentemente se emplearán cetonas, tales como la acetona, la metiletilcetona y mezclas de las mismas. Cuando se utilicen como componentes a) hasta d) exclusivamente o preponderantemente compuestos que presenten grupos amino primarios y/o secundarios como grupos reactivos frente a los grupos isocianato, la temperatura de la reacción se encontrará, preferentemente, en un intervalo desde aproximadamente 5 hasta 80ºC, de forma especialmente preferente desde 5 hasta 40ºC. La reacción puede llevarse a cabo entonces, en caso deseado, en un disolvente o en una mezcla de disolventes, que no presenten átomos de hidrógeno activos. Además de los que han sido citados precedentemente, se emplearán entonces, preferentemente alcoholes tales como metanol y etanol, mezclas formadas por alcoholes y agua así como mezclas formadas por alcoholes y por las cetonas anteriormente indicadas. Cuando los poliuretanos resultantes presenten todavía grupos isocianato libres, éstos se inactivarán a continuación mediante adición de aminas, preferentemente de aminoalcoholes. Los aminoalcoholes adecuados son los que se han descrito precedentemente, siendo preferente el 2-amino-2-metil-1-propanol.
Los oligómeros a) empleados para la fabricación de los poliuretanos, según la invención, pueden obtenerse separadamente según una forma adecuada de realización, tal como se ha descrito anteriormente y pueden aislarse y/o purificarse como paso previo a su empleo para la fabricación de los poliuretanos, según procedimientos usuales.
Según una forma preferente de realización se lleva a cabo la obtención de los oligómeros a) y la obtención de los poliuretanos según la invención sin aislamiento de un producto intermedio. Preferentemente se llevan a cabo ambas reacciones sucesivamente en un mismo recipiente de reacción.
Preferentemente los poliuretanos contienen
-
desde 0,3 hasta 50% en peso, preferentemente desde 0,5 hasta 40% en peso, de al menos un oligómero a),
-
desde 0,5 hasta 25% en peso, preferentemente desde 1 hasta 20% en peso, de al menos un componente b),
-
desde 0,5 hasta 50% en peso, preferentemente desde 3 hasta 45% en peso, de al menos de un componente c),
-
desde 0 hasta 25% en peso, preferentemente desde 0,01 hasta 15% en peso, de al menos un componente d),
-
desde 25 hasta 60% en peso, preferentemente desde 35 hasta 53% en peso, de al menos un componente e),
incorporados por polimerización.
Los poliuretanos, que contienen grupos ácidos, pueden neutralizarse total o completamente con una base. Los poliuretanos que contienen grupos amino pueden protonizarse o cuaternizarse total o parcialmente.
Por regla general las sales de los poliuretanos, obtenidas, presentan una solubilidad en agua o una dispersibilidad en agua mejor que la de los poliuretanos no neutralizados. Como bases para la neutralización de los poliuretanos pueden emplearse bases de metales alcalinos tales como lejía de hidróxido de sodio, lejía de hidróxido de potasio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, carbonato de potasio o bicarbonato de potasio y bases de metales alcalinotérreos tales como hidróxido de calcio, óxido de calcio, hidróxido de magnesio o carbonato de magnesio, así como amoníaco y aminas. Las aminas adecuadas son, por ejemplo, alquilaminas con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente la n-propilamina y la n-butilamina, las dialquilaminas, preferentemente la dietilpropilamina y la dipropilmetilamina, las trialquilaminas, preferentemente la trietilamina y la triisopropilamina, las alquildietanolaminas con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente la metil- o la dietanolamina y las di-alquiletanolaminas con 1 a 6 átomos de carbono así como la glucamina y la metilglucamina. Se han acreditado especialmente, para el empleo los agentes para el tratamiento del cabello, el 2-amino-2-metil-1-propanol, la dietanolaminopropilamina y la triisopropanolamina para la neutralización de los poliuretanos que contienen grupos ácidos. La neutralización de los poliuretanos, que contienen grupos ácidos, puede llevarse a cabo con ayuda de mezclas de varias bases, por ejemplo mezclas formadas por lejía de hidróxido de sodio y por triisopropanolamina. La neutralización puede llevarse a cabo, según las finalidades de aplicación, de manera parcial por ejemplo en un 20 hasta un 40%, o de manera completa, es decir en un 100%.
Los poliuretanos que contienen grupos amino o bien grupos amino protonizados o cuaternizados son, en general, fácilmente solubles en agua o en mezclas de agua/alcohol debido a sus grupos catiónicos o al menos pueden dispersarse sin ayuda de emulsionantes. Los grupos catiónicos cargados pueden generarse a partir de los nitrógenos amínicos terciarios presentes bien mediante protonización, por ejemplo con ácidos carboxílicos, tal como el ácido láctico, o con ácidos minerales, tales como el ácido fosfórico, el ácido sulfúrico o el ácido clorhídrico, o mediante cuaternización, por ejemplo con agentes de alquilación, tales como los halogenuros o los sulfatos de alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono. Ejemplos de tales agentes de alquilación son el cloruro de etilo, el bromuro de etilo, el cloruro de metilo, el bromuro de metilo, el sulfato de dimetilo y el sulfato de dietilo.
Los poliuretanos, que presentan grupos tanto catiónicos como también aniónicos, pueden someterse sucesivamente a una neutralización con al menos un ácido, a una neutralización con al menos una base y, en caso deseado, además a una cuaternización. En este caso es arbitrario, en general, el orden de las etapas de neutralización.
Cuando se utilice un disolvente orgánico miscible en agua para la obtención de las sales polímeras, éste podrá eliminarse a continuación por medio de los procedimientos usuales, conocidos por el técnico en la materia, por ejemplo mediante destilación a presión reducida. Como paso previo a la separación del disolvente puede añadirse agua además a la sal polímera. Tras substitución del disolvente por agua se obtiene una solución o dispersión de la sal polímera a partir de la cual puede obtenerse de manera usual la sal polímera, en caso deseado, por ejemplo mediante secado por pulverización.
El valor del pH de las soluciones o dispersiones acuosas puede ajustarse mediante la adición de un ácido o de una base. Los ácidos y las bases adecuados son los que han sido citados anteriormente como agentes adicionales para la neutralización. Preferentemente el valor del pH para los poliuretanos aniónicos se encuentra en el intervalo alcalino, especialmente > 7,5. Preferentemente el valor del pH para los poliuretanos catiónicos se encuentra especialmente en el intervalo desde 5,5 hasta 6,5.
Los poliuretanos según la invención son solubles en agua o dispersables en agua. Éstos forman, en general, películas claras y exentas de pegajosidad y pueden eliminarse de una manera muy buena mediante lavado con agua. Ventajosamente se obtendrán con los poliuretanos, según la invención, también películas con una elasticidad muy buena. Ésta es, en general, mayor que la elasticidad que se consigue usualmente con los poliuretanos conocidos por el estado de la técnica. Los agentes para el tratamiento del cabello a base de estos polímeros proporcionan al cabello una buena suavidad.
Los poliuretanos o bien las poliureas, según la invención, son, en general, solubles o dispersables en agua sin ayuda de emulsionantes en alcoholes, en mezclas de alcohol/agua y/o en agua. Los alcoholes preferentes para la obtención de las formulaciones de los poliuretanos según la invención son, especialmente, alcanoles con 1 hasta 4 átomos de carbono, tales como el metanol, el etanol, el n-propanol, el isopropanol, el n-butanol y mezclas de los mismos.
Los poliuretanos según la invención son empleables como agentes auxiliares en la cosmética, preferentemente como o en agentes de recubrimiento para las superficies que contienen queratina o similares a la queratina, tales como cabello, piel y uñas. Éstos son adecuados especialmente para la cosmética del cabello, preferentemente como polímeros listos para su aplicación en aerosoles capilares, en fijadores en forma de espuma, en espuma capilar, en gel capilar y en champúes. Éstos son adecuados además preferentemente para un empleo en la cosmética decorativa, especialmente en máscaras, maquillaje y en sombra para los párpados. Éstos pueden emplearse, además, ventajosamente como emulsionante polímero o como coemulsionante para la formulación de preparados cosméticos o farmacéuticos para la piel. Debido a sus propiedades hidrófilas así como hidrófobas, son adecuados tanto para preparaciones que contengan aceite y grasas como también para emulsiones O/W y W/O. Los poliuretanos según la invención pueden emplearse, además, como agentes auxiliares en farmacia, preferentemente como o en agentes de recubrimiento o en aglutinantes para formas sólidas de medicamentos. Los poliuretanos anteriormente citados pueden emplearse también en cremas y como agentes para el recubrimiento de tabletas y como aglutinantes para tabletas. Éstos son adecuados también como aglutinantes y como pegamentos para productos cosméticos. Los poliuretanos según la invención son adecuados, además, preferentemente para el empleo como o en agentes de recubrimientos para la industria textil, para la industria papelera, para la industria de artes gráficas, para la industria del cuero y para la industria de los
pegamentos.
Otro objeto de la invención está constituido por agentes cosméticos o farmacéuticos, que contienen al menos un poliuretano según la invención. En general, el agente contiene los poliuretanos en una cantidad en el intervalo desde aproximadamente 0,2 hasta 30% en peso, preferentemente desde 0,5 hasta 20% en pero, referido al peso total del agente.
Los agentes cosméticos según la invención son adecuados especialmente como agentes de recubrimiento para superficies que contienen queratina o similares a la queratina (cabello, piel y uñas). Los compuestos empleados en los mismos son solubles en agua o dispersables en agua. Cuando los compuestos, empleados en los agentes según la invención, sean dispersables en agua, éstos podrán emplearse en forma de microdispersiones acuosas con diámetros de las partículas desde usualmente 1 hasta 350 nm, preferentemente desde 1 hasta 250 nm. Los contenidos en materia sólida de los preparados se encuentran comprendidos en este caso, usualmente, en un intervalo desde aproximadamente 0,5 hasta 20% en peso, preferentemente desde 1 hasta 12% en peso. Estas microdispersiones no requieren, por regla general, emulsionantes o tensioactivos para su estabilización.
Preferentemente los agentes según la invención pueden presentarse en forma de un agente para el tratamiento del cabello, tal como fijador en forma de espuma, espuma capilar, gel capilar, champú y, especialmente, en forma de un aerosol capilar. En este caso son preferentes, para la aplicación como fijador capilar, los agentes que contengan poliuretanos, que presenten al menos una temperatura de transición vítrea T_{g} \geq 10ºC, preferentemente \geq 20ºC. El valor K de estos polímeros (medidos según E. Fikentscher, Cellulose-Chemie 13 (1932), páginas 58-64) en una solución al 1% en peso en N-metilpirrolidona, se encuentra comprendido, preferentemente, en el intervalo desde 23 hasta 90, especialmente desde 25 hasta 60. Cuando los poliuretanos, según la invención, presenten grupos siloxano, el contenido en siloxano de estos polímeros se encontrará, en general, entre 0,05 y 20% en peso, referido al peso total de los componentes incorporados.
Preferentemente se trata de agentes para el tratamiento del cabello. Éstos se presentan usualmente en forma de una dispersión acuosa o en forma de una solución alcohólica o acuoso-alcohólica. Ejemplos de alcoholes adecuados son el etanol, el propanol, el isopropanol, etc.
Además, los agentes para el tratamiento del cabello, según la invención, pueden contener, en general, productos auxiliares cosméticos usuales, por ejemplo, suavizantes, tales como glicerina y glicol; emolientes; perfumes; tensioactivos; absorbedores de los UV; colorantes; agentes antiestáticos; agentes para mejorar la aptitud al peinado; agentes para la conservación; y desespumantes.
Cuando los agentes, según la invención, estén formulados como aerosol capilar, éstos contendrán una cantidad suficiente de un agente propulsor, por ejemplo de un hidrocarburo o de un éter con bajo punto de ebullición, tal como propano, butano, isobutano o dimetiléter. Como agentes propulsores pueden emplearse también gases comprimidos, tales como el nitrógeno, el aire o el dióxido de carbono. La cantidad de agente propulsor puede mantenerse pequeña en este caso, para no aumentar, innecesariamente, el contenido en VOC. Ésta supone, en general, una proporción no mayor que el 55% en peso, referido al peso total del agente. En caso deseado son posibles sin embargo también mayores contenidos en VOC, del 85% en peso y por encima de este valor.
Los poliuretanos, anteriormente descritos, pueden emplearse también en combinación con otros polímeros para el cabello en los agentes.
Tales polímeros son, especialmente:
-
polímeros u oligómeros no iónicos, solubles en agua o bien dispersables en agua, tales como polivinilcaprolactama, por ejemplo Luviskol Plus (BASF), o polivinilpirrolidona y sus copolímeros, especialmente con ésteres de vinilo, tal como acetato de vinilo, por ejemplo Luviskol VA 37 (BASF); poliamidas, por ejemplo a base de ácido itacónico y de diaminas alifáticas, como las que se han descrito, por ejemplo, en la publicación DE-A-43 33 238; alcoholes polivinílicos y sus derivados; polímeros a base de celulosa;
-
polímeros anfóteros o zwitteriónicos, como los copolímeros, obtenibles bajo las denominaciones Amphomer® (Nacional Starch), de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc.-butilamino- etilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo así como polímeros zwitteriónicos, como los que se han divulgado, por ejemplo, en las solicitudes de patente alemanas DE 39 29 973, DE 21 50 557, DE 28 17 369 y DE 37 08 451. Los polímeros zwitteriónicos preferentes son los copolímeros de cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio/ácido acrílico o bien ácido metacrílico y sus sales con metales alcalinos y sus sales de amonio. Además los polímeros zwitteriónicos adecuados son los copolímeros de metacroiletilbetaína/metacrilato, que pueden adquirirse en el comercio bajo la denominación Amersette® (AMERCHOL), y copolímeros constituidos por metacrilato de hidroxietilo, metacrilato de metilo, metacrilato de N,N-dimetilaminoetilo y ácido acrílico (Jordapon®);
-
polímeros aniónicos, tales como los copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, como los que se encuentran en el comercio por ejemplo bajo las denominaciones Resyn® (NATIONAL STARCH), Luviset® (BASF) y Gafset® (GAF), copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, que pueden adquirirse por ejemplo bajo la marca registrada Luviflex® (BASF). Un polímero preferente es el terpolímero de vinilpirrolidona/acrilato que puede ser adquirido bajo la denominación Luviflex® VBM-35 (BASF). Terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc.-butilacrilamida, que se comercializan por ejemplo bajo la denominación Ultrahold® strong (BASF), así como Luvimer® (BASF, terpolímero constituido por acrilato de t.-butilo, acrilato de etilo y ácido metacrílico), poliamidas que contienen sulfonato trisódico o poliésteres que contienen sulfonato de sodio, o
-
polímeros catiónicos (cuaternizados) por ejemplo copolímeros de poliacrilato catiónicos a base de N-vinillactamas y sus derivados (N-vinilpirrolidona, N-vinilcaprolactama, etc.) así como polímeros catiónicos usuales para el acondicionado del cabello, por ejemplo Luviquat® (copolímero constituido por vinilpirrolidona y por metocloruro de vinilimidazolium), Luviquat® Hold (copolímero constituido por N-vinilimidazol cuaternizado, N-vinilpirrolidona y N-vinilcaprolactama), Merquat® (polímero a base de cloruro de dimetildialilamonio), Gafquat® (polímeros cuaternarios, que se forman mediante reacción de polivinilpirrolidona con compuestos de amonio cuaternario), polímeros JR (hidroxietilcelulosa con grupos catiónicos), tipos de policuaternium (denominación CTFA), etc., quitosano y derivados de quitosano;
-
polímeros no iónicos, que contienen siloxano, solubles en agua o dispersables en agua, por ejemplo poliétersiloxanos, tales como Tegopren® (firma Goldschmidt) o Belsil® (firma Wacker).
Los oligómeros, según la invención, pueden emplearse como mezclas con un polímero capilar que contenga grupos amida. A éstos pertenecen, por ejemplo, los poliuretanos descritos en la publicación DE-A-42 25 045, los terpolímeros de vinilpirrolidona/acrilato y los terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc.-butilacrilamida descritos precedentemente (por ejemplo Ultrahold® strong de la firma BASF AG), los polímeros anfóteros que contienen grupos amida, precedentemente descritos (por ejemplo Amphomer®) y, especialmente, copolímeros, que presenten un porcentaje en monómeros que contengan grupos amido, tales como las N-vinillactamas, de al menos un 30% en peso (por ejemplo Luviskol®plus y Luviskol®VA37 de la firma BASF AG).
Los otros polímeros para el cabello están contenidos, preferentemente, en cantidades de hasta un 10% en peso, referido al peso total del agente.
Un agente preferente para el tratamiento del cabello contiene:
a)
desde 0,5 hasta 20% en peso, preferentemente desde 1 hasta 10% en peso, de al menos un poliuretano soluble o dispersable en agua, según la invención,
b)
desde 50 hasta 99,5% en peso, preferentemente desde 55 hasta 99% en peso, de un disolvente elegido entre agua y disolventes miscibles con agua, preferentemente alcoholes con 2 hasta 5 átomos de carbono, especialmente etanol, y mezclas de los mismos,
c)
desde 0 hasta 70% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 50% en peso de un agente propulsor, preferentemente elegido entre el dimetiléter y los alcanos tales como por ejemplo mezclas de propano/butano,
\newpage
d)
desde 0 hasta 10% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 10% en peso, al menos de un polímero para el cabello, diferente de a), soluble o dispersable en agua,
e)
desde 0 hasta 0,5% en peso, preferentemente desde 0,001 hasta 2% en peso, al menos de un compuesto de silicona soluble en agua o dispersable en agua,
f)
desde 0 hasta 1% en peso, preferentemente desde 0,0001 hasta 0,5% en peso, al menos de un compuesto elegido entre los ésteres y las amidas de los ácidos carboxílicos con 5 hasta 30 átomos de carbono saturados y mono o poliinsaturados, alcoholes con 8 hasta 30 átomos de carbono saturados y mono o poliinsaturados y mezclas de los mismos,
así como aditivos usuales.
El agente según la invención puede contener como componente d), al menos otro polímero para el cabello soluble o dispersable en agua. La proporción de este componente supone entonces, en general, desde aproximadamente 0,1 hasta 10% en peso, referido al peso total del agente. Preferentemente pueden emplearse en este caso poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua, que no contengan incorporados por polimerización grupos siloxano.
El agente, según la invención, puede contener como componente e) al menos un polímero no iónico, que contenga siloxano, soluble o dispersable en agua, especialmente elegido entre los poliétersiloxanos precedentemente descritos. La proporción de este componente supone entonces, en general, desde aproximadamente 0,001 hasta 2% en peso, referido al peso total del agente.
El agente según la invención puede contener, como componente adicional, al menos una silicona insoluble en agua, especialmente un polidimetilsiloxano, por ejemplo los tipos Abil® de la firma Goldschmidt. La proporción de estos componentes supone entonces, en general, desde aproximadamente 0,0001 hasta 0,2% en peso, preferentemente desde 0,001 hasta 0,1% en peso, referido al peso total del agente.
El agente según la invención puede contener, además, en caso dado un desespumante, por ejemplo a base de silicona. La cantidad del desespumante supone, en general, hasta aproximadamente un 0,001% en peso, referido a la cantidad total del agente.
Preferentemente, el agente según la invención contiene como componente c) al menos un éster de la fórmula general R^{20}-CO-OR^{21}, en la que R^{20} significa un resto alquilo o un resto alquenilo con 5 hasta 30 átomos de carbono, preferentemente con 10 hasta 20 átomos de carbono, de cadena lineal o de cadena ramificada, pudiendo presentar el resto alquileno 1, 2, 3 o 4 dobles enlaces no contiguos. Preferentemente R^{21} significa un resto alquilo con 1 hasta 30 átomos de carbono, especialmente con 5 hasta 22 átomos de carbono, de cadena lineal o de cadena ramificada o significa un resto alquileno con 6 hasta 30 átomos de carbono, especialmente con 8 hasta 22 átomos de carbono, de cadena lineal o de cadena ramificada, que puede presentar 1, 2, 3 o 4 dobles enlaces no contiguos.
Preferentemente se emplearán los ésteres del ácido caprónico, del ácido caprílico, del ácido 2-etilhexanoico, del ácido caprínico, del ácido láurico, del ácido isotridecanoico, del ácido mirístico, del ácido palmítico, del ácido palmoleico, del ácido esteárico, del ácido isoesteárico, del ácido oleico, del ácido elaidínico, del ácido petroselínico, del ácido linoleico, del ácido linolénico, del ácido elaeoesteárico, del ácido araquínico, del ácido gadoleico, del ácido behénico y del ácido erúcico así como sus mezclas, con alcohol laurílico, alcohol isotridecílico, alcohol miristílico, alcohol cetílico, alcohol palmoleílico, alcohol estearílico, alcohol isoestearílico, alcohol oleílico, alcohol elaidílico, alcohol petroselinílico, alcohol linolílico, alcohol linolenílico, alcohol elaeoestearílico, alcohol araquílico, alcohol gadoleílico, alcohol behenílico, alcohol erucílico y alcohol brasidílico así como sus mezclas. Preferentemente se emplearán ésteres que presenten en los ácidos grasos y en los componentes alcohólicos en conjunto, al menos, 24, preferentemente al menos 30 átomos de carbono y en caso dado un doble enlace. Ejemplos típicos son el erucato de oleilo, el oleato de erucilo, el oleato de behenilo y el oleato de ceterarilo.
Además son preferentes como componentes f) las amidas de la fórmula general R^{20}-CO-NR^{22}R^{23}, en la que R^{20} puede presentar los significados precedentemente indicados y R^{22} y R^{23} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo con 1 hasta 12 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 hasta 8 átomos de carbono.
Además son preferentes como componentes f) los alcoholes saturados así como mono o poliinsaturados. Los restos alquilo con 8 hasta 30 átomos de carbono, adecuados, son los que se han citado precedentemente. Los alcoholes pueden emplearse individualmente o como mezclas. Tales alcoholes y mezclas de alcoholes pueden obtenerse, por ejemplo, mediante hidrogenación de ácidos grasos a partir de grasas y de aceites naturales o de ácidos grasos sintéticos, por ejemplo a partir de la oxidación catalítica de las parafinas. Los alcoholes y las mezclas de alcoholes adecuados pueden obtenerse, además, mediante hidroformilación de olefinas con hidrogenación simultánea de los aldehídos, resultando, en general, mezclas constituidas por alcoholes primarios de cadena lineal y de cadena ramificada (oxo-alcoholes). Los alcoholes y las mezclas de alcoholes adecuados pueden obtenerse, además, mediante oxidación parcial de n-parafinas según procedimientos conocidos, obteniéndose preponderantemente alcoholes lineales, secundarios. Además son adecuados los alcoholes de Ziegler esencialmente primarios, de cadena lineal y con un número par de átomos de carbono.
Los alcoholes f) preferentes son los denominados alcoholes de Guerbet. Los alcoholes de Guerbet, que se emplean preferentemente como componente f), se obtienen preferentemente mediante autocondensación, catalizada por medio de bases, de alcoholes lineales y/o ramificados con 6 hasta 22 y, preferentemente, con 8 hasta 18 átomos de carbono. Una recopilación a este respecto se encuentra en la publicación de A. J. O'Lennick en Soap Cosm. Chem. Spec. (Abril) 52 (1987). Ejemplos típicos son productos de condensación de fracciones industriales de alcoholes grasos con 8 hasta 10 o bien con 16 hasta 18 átomos de carbono.
Los compuestos citados precedentemente, como componentes f), pueden emplearse individualmente o como mezclas. Los agentes cosméticos, según la invención, que contengan el componente f), presentarán, en general, buenas propiedades de aplicación industrial incluso sin el empleo del componente que contiene silicona, tal como por ejemplo una buena flexibilidad y un tacto agradable.
El agente según la invención contiene, preferentemente, además de los componentes precedentemente citados:
g)
desde 0 hasta 40% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 35% en peso, al menos de un tensioactivo,
h)
desde 0 hasta 5% en peso, preferentemente desde 0,05 hasta 4% en peso, de al menos un colorante y/o un absorbedor de los UV,
i)
desde 0 hasta 3% en peso, preferentemente desde 0,05 hasta 2,5% en peso, al menos de una sal,
k)
desde 0 hasta 3% en peso, preferentemente desde 0,05 hasta 2,5% en peso, al menos de un espesante,
así como, en caso dado, otros aditivos usuales. Éstos se presentan entonces, en general, respectivamente en una cantidad desde aproximadamente 0 hasta 0,2% en peso, preferentemente desde 0,001 hasta 0,2% en peso, referido al peso total del agente.
Los agentes según la invención tienen la ventaja de que, por un lado, proporcionan a los cabellos la resistencia deseada y de que los polímeros son fácilmente eliminables por lavado (redispersables) y, por otro lado, de que el cabello permanece elástico.
Ventajosamente, los poliuretanos según la invención son adecuados, también, como componentes en agentes para el tratamiento del cabello, que contengan además al menos otro polímero para el cabello tradicional. En general se consiguen también con estas mezclas mejores flexibilidades que con los polímeros o mezclas correspondientes, que no contengan los poliuretanos según la invención. Los poliuretanos según la invención son adecuados, por lo tanto, también para mejorar la elasticidad de los agentes tradicionales para la fijación del cabello. Éstos proporcionan al cabello entonces, en general, una flexibilidad y una suavidad muy buenas.
La invención se explicará con mayor detalle por medio de los ejemplos siguientes, no limitativos.
I. Obtención de oligómeros Oligómero O1 Obtención de un poliuretanodiol a partir de hexametilendiisocianato y de neopentilglicol
Se disolvieron, en un matraz de 4 cuellos, que estaba equipado con agitador, con embudo de goteo, con termómetro, con refrigerante de reflujo y con un dispositivo para el trabajo bajo nitrógeno, 624 g (6 moles) de neopentilglicol y 0,3 g de ortotitanato de tetrabutilo en 490 g de metiletilcetona bajo calentamiento hasta una temperatura de 50ºC aproximadamente y bajo agitación. A continuación se añadieron, gota a gota, bajo agitación, 840 g (5 moles) de hexametilendiisocianato, con lo que aumentó la temperatura de la reacción. La mezcla de la reacción se agitó entonces durante dos horas bajo reflujo y a continuación se enfrío hasta la temperatura ambiente bajo agitación. Se obtuvo una solución clara, altamente viscosa, al 75% en peso de un poliuretanodiol con un índice de OH de aproximadamente 75 y un peso molecular promedio en número de aproximadamente 1.500 g/mol.
Oligómero O2 Obtención de un poliuretano a base de politetrahidrofurano
Se dispusieron, en un matraz de 4 cuellos, que estaba equipado con agitador, con embudo de goteo, con termómetro, con refrigerante de reflujo y con un dispositivo para trabajar bajo nitrógeno, 650 g (1 mol) de politetrahidrofurano (M_{n} = 650 g/mol) y 0,1 g de ortotitanato de tetrabutilo y la mezcla se calentó bajo agitación hasta 50ºC aproximadamente. A continuación se añadieron, gota a gota, bajo agitación, 109,5 g (0,65 moles) de hexametilendiisocianato, con lo que aumentó la temperatura de la reacción. La mezcla de la reacción se agitó durante otras tres horas a 80ºC. Tras la refrigeración hasta la temperatura ambiente se obtuvo un producto tipo céreo con un índice de OH de aproximadamente 50 con un peso molecular promedio en número de aproximadamente 2.250 g/mol.
\newpage
La obtención del oligómero O2 puede llevarse a cabo también de manera análoga a la de la rutina para la obtención del oligómero O1, es decir en un disolvente, tal como metiletilcetona.
Oligómero O3 Obtención de un poliuretano a base de un poliésterdiol
Se obtuvo un poliésterdiol con grupos hidroxilo con un peso molecular promedio en número de aproximadamente 1.150 g/mol mediante policondensación de 3,5 moles de ácido sebácico y 4,5 moles de 1,6-hexanodiol. De manera análoga a la de la rutina para la obtención del oligómero O2 se hicieron reaccionar 1 mol del poliésterdiol y 0,65 moles de hexametilendiisocianato. Se obtuvo un producto tipo céreo, duro, con un índice de OH de aproximadamente 30 y con un peso molecular promedio en número de aproximadamente 3.700 g/mol.
De manera análoga a la del oligómero O3 se preparó el oligómero O4. Los eductos empleados y sus cantidades se encuentran en la tabla 1 siguiente.
Oligómero O5 Obtención de un poliuretano a base de un polisiloxanodiol
De acuerdo con la rutina general para la obtención del oligómero O1, se hicieron reaccionar 1 mol de polisiloxanodiol (M_{n} = 900 g/mol, Tegomer® H-Si 2122 de la firma Goldschmidt) y 0,65 moles de hexametilendiisocianato en metiletilcetona.
La obtención de oligómeros de este tipo puede llevarse a cabo también según la rutina general para los oligómeros O2, es decir sin adición de un disolvente.
Oligómero O6 Obtención de un poliuretano a base de una polisiloxanodiamina
De manera análoga a la rutina para la obtención del oligómero O1 se hicieron reaccionar 1 mol de polisiloxanodiamina (M_{n} = 900 g/mol, Tegomer® A-Si 2122 de la firma Goldschmidt) y 0,65 moles de hexametilendiisocianato en metiletilcetona a una temperatura de 30ºC aproximadamente y sin adición de un catalizador.
Oligómero O7 Obtención de un producto de reacción que contiene grupos hidroxilo de un poliuretanodiol con un ácido graso dímero
Se preparó, en un matraz de 4 cuellos, que estaba equipado con agitador, con embudo de goteo, con termómetro, con refrigerante de reflujo y con un dispositivo para trabajar bajo nitrógeno, según la rutina general de obtención del oligómero O1, un poliuretanodiol a partir de 2 moles de 1,6-hexanodiol y de 1 mol de hexametilendiisocianato. A continuación se reemplazó el refrigerante de reflujo por un refrigerante ascendente. Se añadieron, bajo atmósfera de nitrógeno, 0,65 moles de un ácido graso dímero y la mezcla de la reacción se calentó, eliminándose por destilación en primer lugar la metiletilcetona a una temperatura de 80 hasta 110ºC. Tras otro aumento de la temperatura hasta 160ºC se continuó agitando la mezcla de la reacción durante otras tres horas y la temperatura de la reacción se aumentó a continuación, aproximadamente 20ºC por hora, hasta que se alcanzaron, aproximadamente, los 210ºC. Al cabo de otras cinco horas a 210ºC aproximadamente, el índice de acidez se encontraba por debajo de 2. Se dejó enfriar hasta la temperatura ambiente y se obtuvo una cera amarilla, casi clara, con un índice de OH de aproximadamente 48 y con un peso molecular promedio en número de aproximadamente 2.300 g/mol.
Oligómero 8 Obtención de un producto de reacción que contiene grupos hidroxilo de un poliuretano con ácido sebácico
De manera análoga a la de la rutina general para la obtención del producto de reacción O7 se preparó, en primer lugar, un poliuretanodiol a partir de 2 moles de 1,6-hexanodiol y 1 mol de hexametilendiisocianato y a continuación reacción con 0,65 moles de ácido sebácico.
10
II. Obtención de polímeros (que no corresponden a la invención) II.1 Polímeros liposolubles P9 hasta P11
De manera análoga a la de la rutina para la obtención del oligómero O3 se prepararon los polímeros P9 hasta P11 a partir de los eductos según la tabla 2.
II.2 Polímeros P12 y P13 solubles en agua
De manera análoga a la de la rutina para la obtención del oligómero O2 se prepararon, en masa, los polímeros P12 y P13 a partir de los eductos según la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\newpage
Ejemplos de aplicación industrial (oligómeros O1 hasta O8 y polímeros liposolubles P9 hasta P11)
Para la obtención de formulaciones de los oligómeros y de los polímeros, precedentemente citados, se mezclan éstos con un benzoato de alquilo con 12 hasta 15 átomos de carbono (Finsolv® TN) en una cantidad según la tabla 3 y se evalúan las propiedades de las mezclas resultantes.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
Ejemplo Componente oleaginoso
Nr.
20% en peso 10% en peso 5% en peso
O1 Insoluble Insoluble Insoluble
O2 Aceite viscoso casi claro Aceite viscoso casi claro Aceite viscoso claro
O3 Cera sólida, ligeramente Cera sólida, casi clara Cera exactamente sólida,
turbia casi clara
O4 Cera sólida clara Cera sólida clara Aceite claro altamente
viscoso
O5 Aceite viscoso casi claro, Aceite viscoso casi claro, Aceite viscoso casi claro,
que se separa en dos fases que se separa en dos fases que se separa en dos fases
por reposo por reposo por reposo
O6 Aceite turbio viscoso, Aceite viscoso ligeramente Aceite viscoso, casi claro,
que se separa en dos turbio, que se separa en dos que se separa en dos fases
fases por reposo fases por reposo por reposo
O7 Cera clara muy sólida Cera clara, sólida Aceite claro altamente
viscoso
O8 Cera clara muy sólida Cera sólida, ligeramente turbia Aceite altamente viscoso,
casi claro
P9 Cera clara muy sólida Cera sólida, clara Cera exactamente sólida,
clara
P10 Cera exactamente sólida, Cera exactamente sólida, clara; Aceite claro, viscoso
clara que se cubre de aceite cuando
se agita
P11 Cera sólida, casi clara Cera exactamente sólida, casi Aceite claro, viscoso
clara; que se cubre de aceite
cuando se agita
Ejemplos de formulación para un empleo en la cosmética de la piel (oligómeros O1 hasta O8 y polímeros liposolubles P9 hasta P11) TABLA 4
Materia prima Campo de aplicación
Base oleaginosa Base para ungüentos Base cérea Base para barra
Oligómero/polímero O4, O7, O8, O4, O7, O8, O4, O7, P9/ O4, O7, O8,
del ejemplo Nr. 8 P9, P10, P11/5 P9/5 5 P9/30
[% en peso]
Aceite de parafina 10 - - -
[% en peso]
Aceite cosmético:
Finsolv® TN ^{1)} 60 Fins.y/o 65 60
Miglyol ^{2)} - Migl. 30 - -
Aceite de ricino - - 15 10
[% en peso]
Cera de parafina ^{3)} - 5 5 -
Vaselina 20 50 5 -
Cera de abejas ^{4)} 5 5 - -
Alcohol cetílico - 5 - -
^{1)} benzoato de alquilo con 12 a 15 átomos de carbono
^{2)} aceite neutro, triglicérido de ácidos grasos vegetales saturados
^{3)} cera de polietileno homopolímera (Luwax^{Ò} A, BASF),
\hskip0,2cm copolímero de cera de polietileno, copolímero de ácido acrílico (Luwax® EAS, BASF),
\hskip0,2cm copolímero de cera de polietileno, copolímero de acetato de vinilo (Luwax® EVA, BASF),
\hskip0,2cm y mezclas de los mismos
^{4)} por ejemplo Berry Wax y/o Ultrabee WD (ambos de la firma Kahl, Alemania)
\vskip1.000000\baselineskip
Las formulaciones pueden contener otros componentes, elegidos entre los pigmentos colorantes, las vitaminas liposolubles, los absorbedores de los UV liposolubles, perfumes, aceites etéricos, agentes para la conservación,
etc.
Ejemplos de emulsiones exentas de emulsionantes (oligómeros y polímeros liposolubles)
Fase oleaginosa: % en peso Denominación química/nombre
CTFA
Finsolv® TN 18 Benzoato de alquilo con 12 a 15
átomos de carbono
Oligómero/polímero 2
O4, O7, O8, P9, P10, P11
Nip Nip®, Nipa 0,1 4-Hidroxibenzoato de metilo y
Laboratories Ltd. USA de propilo (7:3)
Fase acuosa: % en peso
Agua 79,2
Carbopol 940 0,4 Ácido poliacrílico (firma Goodrich)
Mowiol 4/88 0,2 Alcohol polivinílico (grado de
saponificación 88%, firma Hoesch)
Germall 115 0,1 Imidazolidinilurea
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención de las emulsiones exentas de emulsionante
Para la obtención de emulsiones exentas de emulsionante se disponen, mediante pesada por diferencia, individualmente los componentes para la fase oleaginosa y para la fase acuosa y la fase oleaginosa se homogeneiza aproximadamente a 100ºC y la fase acuosa se homogeneiza aproximadamente a 60ºC. A continuación se añade la fase oleaginosa, templada (20-80ºC) lentamente, bajo agitación, a la fase acuosa templada también, en caso dado (0-80ºC). Cuanto más elevada sean las temperaturas de la fase acuosa o bien de la fase oleaginosa tanto más finas serán las emulsiones obtenidas. Tras neutralización con 2-amino-2-metilpropanol (al 50% en agua) hasta pH 7,5 hasta 8,5 se obtienen emulsiones estables.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos para cremas (oligómeros y polímeros liposolubles)
Fase oleaginosa: % en peso Denominación química/nombre
CTFA
Aceite de parafina 4,5
Cremophor® A6 (BASF AG) 2,5 Ceteareth-6
(etoxilato de alcohol estearílico)
Cremophor® A6 (BASF AG) 2,5 Ceteareth-25
(etoxilato de alcoholes grasos)
Alcohol cetílico 3,5
Monoestearato de glicerina s.e. 2,5 Estearato de glicerilo
Palmitato de i-propilo 2,0
Luvitol® EHO (BASF AG) 6,2 Octanoato de ceterarilo
Oligómero/polímero 1,1
O4, O7, O8, P9, P10, P11
Nip Nip®, Nipa 0,1 4-Hidroxibenzoato de metilo
Laboratories Ltd. USA y de propilo (7:3)
\vskip1.000000\baselineskip
Fase acuosa: % en peso
Agua 75,0
Germall 115 0,1 Imidazolidinilurea
Fase oleaginosa: % en peso Denominación química/nombre
CTFA
Aceite de parafina 4,5
Cremophor® A6 (BASF AG) 2,5 Ceteareth-6
(etoxilato de alcohol estearílico)
Cremophor® A6 (BASF AG) 2,5 Ceteareth-25
(etoxilato de alcoholes grasos)
Luwax® A 3,6
Monoestearato de glicerina s.e. 2,5 Estearato de glicerilo
Palmitato de i-propilo 2,0
Luvitol® EHO (BASF AG) 6,2 Octanoato de ceterarilo
Oligómero/polímero 1,0
O4, O7, O8, P9, P10, P11
Nip Nip®, Nipa 0,1 4-Hidroxibenzoato de
Laboratories Ltd. USA metilo y de propilo (7:3)
\vskip1.000000\baselineskip
Fase acuosa: % en peso
P12 o P13 1,0
Agua 74,0
Germall 115 0,1 Imidazolidinilurea
\vskip1.000000\baselineskip
Obtención
Disposición mediante pesada por diferencia y homogeneización, bajo agitación, de la fase oleaginosa y de la fase acuosa, individualmente, a una temperatura de 80ºC aproximadamente. La fase acuosa se introduce bajo agitación, lentamente, en la fase acuosa. Refrigeración hasta la temperatura ambiente, lentamente, bajo agitación.
Ejemplos para el empleo en la cosmética capilar (polímeros 12 y 13 solubles en agua) Gel con polímeros solubles en agua y alcohol polivinílico
\vskip1.000000\baselineskip
Composición % en peso
a) solución acuosa de Carbopol 940 (al 1%) ^{1)} 100
b) solución acuosa de Polymer 12 o 13 (al 10%) 50
c) solución acuosa de Mowiol 4/88 (al 20%) ^{2)} 49
d) solución de AMP (al 10%) ^{3)} 1
^{1)} Carbopol 940: ácido poliacrílico (firma Goodrich)
^{2)} Mowiol 4/88: alcohol polivinílico (grado de saponificación 88%, Hoesch)
^{3)} AMP: aminometilpropanol
Obtención
Se lleva, bajo agitación, hasta una temperatura de 40ºC aproximadamente a una mezcla formada por b), c) y d). A continuación se añade una solución acuosa de ácido poliacrílico y se continúa agitando hasta que la mezcla proporcione una solución homogénea, ligeramente turbia. La solución se enfría hasta 25ºC aproximadamente bajo agitación. Tras adición de aminometilpropanol se forma un gel claro.
III. Obtención de los poliuretanos Método de obtención A Ejemplo 3
Se disolvieron en un aparato con agitador, que estaba equipado con agitador, con embudo de goteo, con termómetro, con refrigerante de reflujo y con un dispositivo para trabajar bajo nitrógeno, 600 g (0,3 moles) del oligómero O1, 600 g (0,4 moles) de un poliésterdiol (M_{n} = 1.500 g/mol, preparado a partir de ácido isoftálico, de ácido adípico, de neopentilglicol y de ciclohexanodimetilol), 124,8 g (1,2 moles) de neopentilglicol, 375,2 g (2,8 moles) de ácido dimetilolpropiónico y 0,5 g de ortotitanato de tetrabutilo en 760 g de metiletilcetona bajo calentamiento, a una temperatura de 80ºC aproximadamente y bajo agitación. Una vez que se había disuelto el conjunto, se enfrió la mezcla de la reacción hasta 50ºC aproximadamente. A continuación se añadieron, gota a gota, bajo agitación, 1.111 g (5 moles) de isoforonadiisocianato, con lo que aumentó la temperatura de la reacción. La mezcla de la reacción se agitó a continuación bajo reflujo hasta que el contenido en grupos isocianato de la mezcla permaneció prácticamente constante y, a continuación, se enfrió hasta la temperatura ambiente bajo agitación. A continuación se añadieron a la mezcla, para la conversión de los grupos isocianato libres, 276 g (3,1 moles) de 2-amino-2-metil-1-propanol en forma de solución acuosa a una temperatura de 40ºC aproximadamente para neutralizarlos hasta el 100%. Las propiedades de flexibilidad de los polímeros, obtenidos de este modo, se han representado en la tabla 2. Tras eliminación por destilación del disolvente en vacío a 40ºC se obtiene una (micro)dispersión acuosa. Los productos pulverulentos pueden obtenerse mediante secado por pulverización.
De manera análoga a esta rutina de obtención se prepararon también los polímeros V1, 2, 4-6 y 11.
Todos los poliuretanos, que contienen ácidos carboxílicos, se neutralizaron al 100% con 2-amino-2-metil-1-propanol. Los poliuretanos catiónicos 11 y 12 se neutralizaron con ácido láctico, el poliuretano 13 se cuaternizó con sulfato de dimetilo.
Rutina de obtención B Ejemplo 7
Se disolvieron en un aparato con agitador, que estaba equipado con agitador, con embudo de goteo, con termómetro, con refrigerante de reflujo y con un dispositivo para trabajar bajo nitrógeno, 600 g (0,4 moles) de un poliésterdiol (M_{n} = 1.000 g/mol, preparado a partir de ácido isoftálico, de ácido adípico, de neopentilglicol y de ciclohexanodimetilol), 187,2 g (1,8 moles) de neopentilglicol y 0,5 g de ortotitanato de tetrabutilo en 350 g de metiletilcetona bajo calentamiento hasta una temperatura de 50ºC aproximadamente y bajo agitación. A continuación se añadieron, gota a gota, bajo agitación, 252 g (1,5 moles) de hexametilendiisocianato, con lo que aumentó la temperatura de la reacción. La mezcla de la reacción se agitó durante aproximadamente dos horas bajo reflujo y, a continuación, se enfrió hasta la temperatura ambiente. Seguidamente se añadieron a la mezcla de la reacción 124,8 g (1,2 moles) de neopentilglicol, 375,2 (2,8 moles) de ácido dimetilolpropanoico y 200 g de metiletilcetona y se disolvieron, bajo calentamiento hasta una temperatura de 80ºC aproximadamente y bajo agitación. Una vez que se había disuelto el conjunto se enfrió la mezcla de la reacción hasta 50ºC aproximadamente. A continuación se añadió, gota a gota, bajo agitación, una mezcla formada por 222 g (1 mol) de isoforonadiisocianato y 672 g (4 moles) de hexametilendiisocianato, con lo que aumentó la temperatura de la reacción. La mezcla de la reacción se agitó bajo reflujo hasta que permaneció prácticamente constante el contenido en grupos isocianato y a continuación se enfrió hasta la temperatura ambiente bajo agitación. Seguidamente se añadieron a la mezcla, para la conversión de los grupos isocianato libres, 276 g (3,1 moles) de 2-amino-2-metil-1-propanol como solución acuosa a una temperatura de 40ºC aproximadamente, para su neutralización al 100%. Tras eliminación por destilación de disolvente en vacío a 40ºC se obtiene una (micro)dispersión acuosa. Los productos en forma pulverulenta pueden obtenerse mediante secado por pulverización.
De manera análoga a esta rutina de obtención se prepararon también los polímeros 8-10, 12 y 13.
La evaluación de las propiedades de aplicación industrial se llevó a cabo mediante la adjudicación de notas para la flexibilidad por personal especializado independiente. En la tabla 6 se ha representado la escala de notas.
12
13
TABLA 6 Flexibilidad
Nota Flexibilidad
1 muy flexible
2 flexible
3 moderadamente flexible
4 quebradizo
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de aplicación industrial
Ejemplos 14 hasta 25
Formulaciones en aerosol para la pulverización del cabello con un contenido VOC del 97% en peso:
Poliuretano según los ejemplos 2-13 3,00% en peso
Etanol 57,00% en peso
Dimetiléter 34,96% en peso
Perfume, aditivos q.s.
(entre otros ésteres del ácido erúcico)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 26 hasta 37
Formulaciones compactas en aerosol para la pulverización del cabello con un contenido en VOC del 80% en peso:
Poliuretano según los ejemplos 2-13 5,00% en peso
Etanol 40,00% en peso
Dimetiléter 34,96% en peso
Agua 15,00% en peso
Perfume, aditivos q.s.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 38 hasta 49
Formulaciones para pulverizador capilar con un contenido en VOC del 55% en peso:
Poliuretano según los ejemplos 2-13 3,00% en peso
Etanol 20,00% en peso
Agua 42,00% en peso
Dimetiléter 34,96% en peso
Perfume, aditivos q.s.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 50 hasta 61
Pulverizador capilar con bomba:
Poliuretano según los ejemplos 2-13 5,00% en peso
Etanol 54,96% en peso
Agua 40,00% en peso
Perfume, aditivos q.s.
\newpage
Ejemplos 62 hasta 73
\vskip1.000000\baselineskip
Acondicionador en espuma: [% en peso]
Polímero 2-13 (solución acuosa al 25%) 20,00
Cremophofor® A25 ^{7)} 0,20
Comperlan® KD ^{8)} 0,10
Agua 69,70
Propano/butano 9,96
Perfume, agente para la conservación q.s.
\hskip0,2cm ^{7)} nombre CTFA: Ceteareth 25, firma BASF AG, producto de reacción a partir de alcohol
\hskip0,5cm graso y óxido de etileno
\hskip0,2cm ^{8)} nombre CTFA: Coamide DEA, de la firma Henkel, amida de ácidos grasos de coco
\vskip1.000000\baselineskip
Para la obtención del acondicionador en espuma se pesan los componentes por diferencia y se disuelven bajo agitación. A continuación se cargan en un expendedor y se añade el gas propulsor.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 74 hasta 85
Pulverizador capilar en aerosol con un contenido en VOC del 80% en peso a base de oligómeros de poliuretano
\vskip1.000000\baselineskip
Polímero según los ejemplos 2-13 5,00% en peso
Oligómero 2-8 0,10% en peso
Etanol 40,00% en peso
Dimetiléter 34,96% en peso
Agua 14,90% en peso
Perfume, aditivos q.s.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 86 hasta 88
\vskip1.000000\baselineskip
Champú acondicionador: [% en peso]
A) Texapon® NSO al 28% ^{9)} 50,00
Comperlan® KD 1,00
Polímero 11-13 (solución acuosa al 25%) 20,00
Esencia perfumante q.s.
B) Agua 27,5
Cloruro de sodio 1,5
Agente para la conservación q.s.
\hskip0,3cm ^{9)} Laurilsulfato de sodio, firma Henkel
\vskip1.000000\baselineskip
Para la obtención del champú acondicionador se pesan por diferencia individualmente los componentes A) y B) y se disuelven bajo mezcla. A continuación se añade lentamente la fase B) bajo agitación a la fase A).
\newpage
Ejemplos de aplicaciones en la cosmética de la piel
Ejemplos 89 hasta 95
Cremas O/W
Fase oleaginosa: % en peso Nombre CTFA:
Oligómero 2-8 1,1
Cremophor® A6 (BASF AG) 3,5 Ceteareth-6
(etoxilato de alcohol estearílico)
Cremophor® A25 (BASF AG) 3,5 Ceteareth-25
(etoxilato de alcoholes grasos)
Monoestearato de glicerina s.e. 2,5 Estearato de glicerilo
Aceite de parafina 7,5
Alcohol cetílico 3,5
Luvitol® EHO (BASF AG) 3,2 Octanoato de cetearilo
Nip-Nip®, Nipa 0,1 4-Hidroxibenzoato de
Laboratories Ltd., USA metilo y de propilo (7:3)
Fase acuosa: % en peso
Agua 75,0
Germall II, Sutton 0,1 Diazolidinilurea
Laboratories Inc., USA
Para la obtención de las cremas se pesan por diferencia individualmente los componentes para la fase oleaginosa y para la fase acuosa y se homogeneizan a 80ºC. A continuación se añade la fase acuosa, lentamente, bajo agitación, a la fase oleaginosa. Seguidamente se dejan enfriar hasta la temperatura ambiente, bajo agitación.
Ejemplos 96 hasta 107
Cremas O/W
Fase oleaginosa: % en peso Nombre CTFA:
Cremophor® A6 (BASF AG) 3,5 Ceteareth-6
(etoxilato de alcohol estearílico)
Cremophor® A25 (BASF AG) 3,5 Ceteareth-25
(etoxilato de alcoholes grasos)
Monoestearato de glicerina s.e. 2,5 Estearato de glicerilo
Aceite de parafina 7,5
Alcohol cetílico 3,5
Luvitol® EHO (BASF AG) 3,2 Octanoato de cetearilo
Nip-Nip®, Nipa 0,1 4-Hidroxibenzoato de
Laboratories Ltd., USA metilo y de propilo (7:3)
Fase acuosa: % en peso
Polímero 2,13 1,5
Agua 74,6
Germall II, 0,1 Diazolidinilurea
Sutton Laboratories Inc., USA
Para la obtención de las cremas se pesan por diferencia, individualmente, los componentes para la fase oleaginosa y para la fase acuosa y se homogeneizan a 80ºC. A continuación se añade la fase acuosa, lentamente, bajo agitación, a la fase oleaginosa. Seguidamente se deja enfriar hasta la temperatura ambiente bajo agitación.

Claims (14)

1. Agentes cosméticos, que contienen:
al menos un oligómero constituido por
A)
al menos un diisocianato alifático,
B)
al menos un compuesto con, al menos, dos grupos reactivos frente a los grupos isocianato, que se elige entre
B1)
polioles, poliaminas y/o aminoalcoholes alifáticos y cicloalifáticos,
B2)
poliéteroles y/o diaminopoliéteres,
B3)
polisiloxanos con al menos dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
B4)
poliésterpolioles,
y mezclas de los mismos, y
C)
en caso dado, al menos, un ácido dicarboxílico y/o ácido hidroxicarboxílico,
presentando el oligómero, por molécula, al menos dos grupos uretano y/o grupos urea y, además, al menos, otros dos grupos funcionales, elegidos entre los grupos hidroxilo, los grupos amino primarios y/o secundarios y presentando el oligómero, constituido por los componentes A) y B), un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 7.000 y presentando los oligómeros constituidos por los componentes A), B) y C) un peso molecular en el intervalo desde 500 hasta 10.000.
2. Agentes según la reivindicación 1, que contienen, al menos, un oligómero, que contiene incorporado, al menos, un componente B4), que se elige entre los ésteres de los alcoholes divalentes o polivalentes con, al menos, un ácido carboxílico, eligiéndose los ácidos carboxílicos entre
-
los ácidos dicarboxílicos cíclicos o acíclicos, que se obtienen mediante dimerización de ácidos carboxílicos insaturados con 6 hasta 30 átomos de carbono,
-
los ácidos dicarboxílicos alifáticos, cicloalifáticos y/o aromáticos con 8 hasta 30 átomos de carbono,
-
los ácidos hidroxicarboxílicos con 8 hasta 30 átomos de carbono,
y mezclas de los mismos.
3. Agentes según la reivindicación 1, que contienen, al menos, un oligómero constituido por los componentes A), B1) y C).
4. Agentes según la reivindicación 3, en los que el oligómero puede obtenerse mediante reacción de al menos un compuesto formado a partir de los componentes A) y B1) de la fórmula general I
(I)HO-R^{1}-A^{1}-CO-NH-R^{2}-NH-CO-A^{1}-R^{1}-OH
en la que
R^{1}
significa alquileno con 2 a 12 átomos de carbono, cicloalquileno con 5 a 8 átomos de carbono o arileno, pudiendo estar interrumpidos los restos alquileno por uno o dos restos cicloalquileno o arileno con 5 a 8 átomos de carbono,
R^{2}
significa un resto derivado de un diisocianato alifático, cicloalifático o aromático, tras eliminación de los grupos isocianato,
A^{1}
significa O o NR^{3}, significando R^{3} hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
con al menos un compuesto del componente C), que se elige entre los ácidos dicarboxílicos cíclicos o acíclicos, obtenidos mediante dimerización de ácidos carboxílicos con 6 a 30 átomos de carbono, insaturados, de ácidos dicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono alifáticos, cicloalifáticos y aromáticos, de ácidos hidroxicarboxílicos con 8 a 30 átomos de carbono y mezclas de los mismos.
\newpage
5. Empleo de los oligómeros, como los que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 4, como componentes de preparaciones farmacéuticas y cosméticas, preferentemente en preparaciones cosméticas para el tratamiento de la piel o del cabello, para modificar las propiedades reológicas de las composiciones a base de compuestos de baja polaridad así como a modo de productos intermedios para la fabricación de poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua.
6. Empleo de los oligómeros, como los que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 4, como o en agentes de recubrimiento y como o en agentes para el tratamiento de superficies no absorbentes, preferentemente metales, materiales sintéticos, fibras sintéticas textiles y vidrio, y para superficies absorbentes, preferentemente madera, papel, algodón y cuero, así como a modo de agentes espesantes para líquidos de baja polaridad.
7. Oligómeros constituidos por los componentes A) y B4) y por los componentes A), B1) y C), como los que se han definido en una de las reivindicaciones 1 a 4.
8. Poliuretanos solubles en agua o dispersables en agua constituidos por:
a)
al menos un oligómero, tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 hasta 4,
b)
al menos un compuesto con un peso molecular en el intervalo desde 56 hasta 600, que contenga dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
c)
al menos un compuesto que presente dos átomos de hidrógeno activos y, al menos, un grupo ionógeno y/o iónico por molécula,
d)
en caso dado, al menos un polímero con, al menos, dos átomos de hidrógeno activos por molécula,
e)
al menos un diisocianato.
9. Procedimiento para la obtención de un poliuretano, como se ha definido en la reivindicación 8, por reacción de, al menos, un oligómero a) y de los compuestos de los componentes b), c) y, en caso dado, d) con el componente diisocianato e), llevándose a cabo la obtención de los oligómeros a) y la obtención del poliuretano sin aislamiento de un producto intermedio.
10. Agente cosmético o farmacéutico que contiene, al menos, un poliuretano según la reivindicación 8.
11. Agente cosmético según la reivindicación 10, en forma de un agente para el tratamiento del cabello, que contiene
a)
desde 0,5 hasta 20% en peso, de al menos un poliuretano, tal como el que se ha definido en la reivindicación 8,
b)
desde 50 hasta 99,5% en peso, de, al menos, un disolvente elegido entre agua, disolventes miscibles con agua y mezclas de los mismos,
c)
desde 0 hasta 70% en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 50% en peso de un agente propulsor,
d)
desde 0 hasta 10% en peso, de un polímero para el cabello, diferente de a), soluble o dispersable en agua,
e)
desde 0 hasta 0,5% en peso, de un compuesto de silicona soluble en agua o dispersable en agua,
f)
desde 0 hasta 1% en peso, preferentemente desde 0,0001 hasta 0,5% en peso, al menos, de un compuesto elegido entre los ésteres y las amidas de los ácidos carboxílicos con 5 hasta 30 átomos de carbono saturados y mono o poliinsaturados, alcoholes con 8 hasta 30 átomos de carbono saturados y mono o poliinsaturados y mezclas de los mismos.
12. Empleo de los poliuretanos, como se han definido en la reivindicación 8, como agentes auxiliares en la cosmética, preferentemente como agentes de recubrimiento para el cabello, para la piel y para las uñas, especialmente en la cosmética capilar, preferentemente como polímeros fijadores en aerosoles para el cabello, fijadores en espuma, espuma capilar, gel capilar y champúes.
13. Empleo de los poliuretanos, como se han definido en la reivindicación 8, en la cosmética decorativa, preferentemente en máscaras, maquillajes y sombras para párpados, como emulsionantes o coemulsionantes polímeros para la formulación de preparados cosméticos o farmacéuticos, así como a modo de agentes auxiliares en farmacia, preferentemente como o en agentes de recubrimiento o aglutinantes para formas sólidas de medicamentos.
14. Empleo de los poliuretanos, como se han definido en la reivindicación 8, como o en agentes de recubrimiento para la industrial textil, para la industria papelera, para la industria de artes gráficas, para la industria del cuero y para la industria de los pegamentos así como en forma de emulsionante polímero para preparaciones no cosméticas.
ES00964064T 1999-08-31 2000-08-30 Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea. Expired - Lifetime ES2257320T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19941365 1999-08-31
DE19941365A DE19941365A1 (de) 1999-08-31 1999-08-31 Kosmetisches Mittel auf Basis von Urethan- und/oder Harnstoffgruppen-haltigen Oligomeren

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257320T3 true ES2257320T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=7920250

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00964064T Expired - Lifetime ES2257320T3 (es) 1999-08-31 2000-08-30 Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea.

Country Status (15)

Country Link
EP (1) EP1218430B1 (es)
JP (1) JP4763950B2 (es)
KR (1) KR20020060169A (es)
CN (1) CN1229412C (es)
AR (1) AR025430A1 (es)
AT (1) ATE321797T1 (es)
AU (1) AU7511900A (es)
BR (1) BR0013663A (es)
CA (1) CA2382970A1 (es)
DE (2) DE19941365A1 (es)
ES (1) ES2257320T3 (es)
HU (1) HUP0203231A3 (es)
MX (1) MXPA02001483A (es)
PL (1) PL353203A1 (es)
WO (1) WO2001016200A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2801200B1 (fr) * 1999-11-19 2003-04-25 Oreal Composition cosmetique capillaire procurant de bonnes proprietes de tenue et comprenant des polymeres filmogenes
FR2801203B1 (fr) * 1999-11-19 2002-12-27 Oreal Composition cosmetique capillaire procurant de bonnes proprietes de tenue et comprenant des polyurethannes
FR2831437B1 (fr) * 2001-10-26 2004-02-06 Oreal Composition de traitement cosmetique des cheveux comprenant un polyurethane fixant non associatif et un polyurethane associatif anionique ou non ionique, et procede de traitement cosmetique
DE10216896A1 (de) * 2002-04-17 2003-11-13 Goldschmidt Ag Th Wässrige Polysiloxan-Polyurethan-Dispersion, ihre Herstellung und Verwendung in Beschichtungsmitteln
DE10321373A1 (de) * 2003-05-13 2004-12-02 Beiersdorf Ag Versprühbare, beim Auftreffen des Sprühnebels auf eine Frisuroberfläche einen instabilen und rasch zerfallenden Schaum bildende polymerhaltige Zubereitung zur Frisurgestaltung
EP1496079B1 (de) * 2003-07-10 2005-07-06 Wacker-Chemie GmbH Vernetzbare Siloxan-Harnstoff-Copolymere
DE102004062201A1 (de) * 2004-12-23 2006-07-13 Basf Ag Urethanverbindung, die ein Polyethergruppen-haltiges Siliconderivat und einen Stickstoffheterocyclus eingebaut enthält
KR100755544B1 (ko) * 2006-02-02 2007-09-06 주식회사 엘지생활건강 모발용 키트
WO2007113129A1 (de) 2006-03-31 2007-10-11 Basf Se Verfahren zur herstellung von acrylatcopolymeren
FR2907677B1 (fr) * 2006-10-25 2013-10-11 Oreal Utilisation d'un copolymere bloc polysiloxane/polyuree pour le traitement des cheveux
GB0709781D0 (en) * 2007-05-22 2007-06-27 Unichema Chemie Bv Composition and method
US8784854B2 (en) 2008-03-20 2014-07-22 Amorepacific Corporation Cosmetic product comprising UV-blocking cosmetic composition impregnated into expanded urethane foam
KR101159877B1 (ko) * 2008-03-20 2012-06-25 (주)아모레퍼시픽 발포 우레탄 폼에 함침시켜 제조하는 자외선 차단 화장료조성물
US8178080B2 (en) 2008-04-30 2012-05-15 Avon Products, Inc. Hair care compositions
EP2145616A1 (de) * 2008-07-18 2010-01-20 Bayer MaterialScience AG PUD für Haarfärbemittel
KR101015809B1 (ko) * 2010-08-24 2011-02-22 주식회사 월드이노텍 수중 대차형 슬러지 스크레이퍼
JP2017537930A (ja) * 2014-12-04 2017-12-21 ルブリゾル アドバンスド マテリアルズ, インコーポレイテッド 有機相含有組成物の粘度調整
JP2016124938A (ja) * 2014-12-26 2016-07-11 三洋化成工業株式会社 樹脂、樹脂粒子及び樹脂粒子の製造方法
US10405638B2 (en) 2015-08-18 2019-09-10 L'oreal Connected photo-activatable formulation applicator
US10034530B2 (en) * 2015-08-18 2018-07-31 L'oreal Photo-activatable formulation applicator
CN109071750B (zh) 2016-03-08 2022-08-02 生活实验公司 持久化妆品组合物
CN109419643B (zh) * 2017-09-04 2022-01-07 万华化学(宁波)有限公司 含水性聚氨酯分散体的洗发剂组合物及该分散体的用途
WO2019055445A2 (en) 2017-09-13 2019-03-21 Living Proof, Inc. COLOR PROTECTION COMPOSITIONS
WO2019055440A1 (en) 2017-09-13 2019-03-21 Living Proof, Inc. LONG-TERM COSMETIC COMPOSITIONS
CN113527620A (zh) * 2021-06-23 2021-10-22 合肥科天水性科技有限责任公司 一种非离子型水性聚氨酯啫喱及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61500171A (ja) * 1983-10-13 1986-01-30 イー.アイ.デュ ポン デ ネムアーズ アンド カンパニー 可撓性被覆組成物
US5210246A (en) * 1989-10-20 1993-05-11 Mitsubishi Kasei Corporation Amino group-containing silicate composition and dehydrating agent containing it
DE4106121A1 (de) * 1991-02-27 1992-09-03 Bayer Ag Hydrophile, olefinisch ungesaettigte polyurethane und ihre verwendung als reaktive emulgatoren
DE69401230T3 (de) * 1993-04-06 2006-02-16 National Starch And Chemical Investment Holding Corp., Wilmington Verwendung von Polyurethanen, die funktionelle Carboxylatogruppe enthalt, zur Haarfestigung
FR2736057B1 (fr) * 1995-06-27 1997-08-01 Oreal Polycondensats sequences polyurethanes et/ou polyurees a greffons silicones, compositions cosmetiques les contenant et utilisations
US6365697B1 (en) * 1995-11-06 2002-04-02 Basf Aktiengesellschaft Water-soluble or water-dispersible polyurethanes with terminal acid groups, the production and the use thereof
DE19541329A1 (de) * 1995-11-06 1997-05-07 Basf Ag Haarbehandlungsmittel
JPH1029919A (ja) * 1996-04-25 1998-02-03 Shiseido Co Ltd 整髪兼着色用毛髪化粧料
US6130309A (en) * 1996-09-20 2000-10-10 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Hydrophilic polyether polyurethanes containing carboxylic acid
JP3667480B2 (ja) * 1997-01-23 2005-07-06 三洋化成工業株式会社 毛髪用処理剤
US8371851B2 (en) * 2004-03-12 2013-02-12 Ivoclar Vivadent Ag Dental implant abutment

Also Published As

Publication number Publication date
DE19941365A1 (de) 2001-03-01
WO2001016200A1 (de) 2001-03-08
BR0013663A (pt) 2002-05-14
KR20020060169A (ko) 2002-07-16
MXPA02001483A (es) 2002-07-02
HUP0203231A3 (en) 2004-03-29
CN1371395A (zh) 2002-09-25
DE50012494D1 (de) 2006-05-18
HUP0203231A2 (hu) 2003-03-28
JP4763950B2 (ja) 2011-08-31
AR025430A1 (es) 2002-11-27
PL353203A1 (en) 2003-11-03
CA2382970A1 (en) 2001-03-08
JP2003508560A (ja) 2003-03-04
EP1218430A1 (de) 2002-07-03
EP1218430B1 (de) 2006-03-29
AU7511900A (en) 2001-03-26
ATE321797T1 (de) 2006-04-15
CN1229412C (zh) 2005-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257320T3 (es) Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea.
ES2264268T3 (es) Agente para el tratamiento del cabello base de (met)acrilatos de uretano polimerizables por medio de radicales, que contienen grupos siloxano y sus productos de polimerizacion.
ES2261111T3 (es) Sales polimericas solubles en agua o dispersables en agua.
ES2276485T3 (es) Uso de poliuretano en composiciones para fijacion del cabello o en agentes aglutinantes para la insdustria farmaceutica asi como en agentes de recubrimiento para la industria textil de papel.
ES2323593T3 (es) Poliuretano reticulado conteniendo politetrahidrofurano.
ES2279230T3 (es) Copolimero anfolitico y su utilizacion.
US6365697B1 (en) Water-soluble or water-dispersible polyurethanes with terminal acid groups, the production and the use thereof
ES2245370T3 (es) Dispersion de poliuretano en sistema alcohol-agua.
CN101980692B (zh) 护肤组合物
RU2432153C2 (ru) Нейтрализованные, содержащие кислотные группы полимеры и их применение
ES2405591T3 (es) Poliéter uretano que contiene grupos alilo
ES2228047T3 (es) Producto cosmetico.
ES2212431T3 (es) Agente cosmetico.
EP1857097B1 (en) Polyetheramide compositions
KR101949544B1 (ko) 모발 화장품을 위한 폴리우레탄 우레아 혼합물
CN101087827A (zh) 包含掺入的含聚醚基硅氧烷衍生物和氮杂环的氨基甲酸酯化合物
ES2232478T3 (es) Cosmeticos que contienen poliuretanos anfotericos.
ES2183982T5 (es) Agentes para el tratamiento del cabello.
ES2700148T3 (es) Dispersión acuosa de poliuretano para el tratamiento del acné
ES2244205T3 (es) Composicion que contienen un policondensado que comprende al menos una unidad poliuretano y/o poliurea y una silicona que comprende al menos una funcion carboxilica.
ES2220101T3 (es) Dispositivo aerosol que contiene un policondensado que comprende al menos una unidad poliuretano y/o poliurea.
ES2220095T3 (es) Composicion capilar que contiene un policondensado que comprende al menos una unidad poliuretano y/o poliurea y un poliol.
US20050148753A1 (en) Crosslinked polyurethanes
JP2007535605A (ja) 水系と洗剤に溶解できる置換基と、油中水型エマルジョンを形成可能なピロリドンカルボキシル修飾ポリシロキサン類
ES2355725T3 (es) Composición cosmética en forma de aerosol que contiene la asociación poliéster sulfónico dispersable en agua / poliuretano no asociativo.