ES2212431T3 - Agente cosmetico. - Google Patents

Agente cosmetico.

Info

Publication number
ES2212431T3
ES2212431T3 ES99116625T ES99116625T ES2212431T3 ES 2212431 T3 ES2212431 T3 ES 2212431T3 ES 99116625 T ES99116625 T ES 99116625T ES 99116625 T ES99116625 T ES 99116625T ES 2212431 T3 ES2212431 T3 ES 2212431T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
alkyl
carbon atoms
component
sub
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99116625T
Other languages
English (en)
Inventor
Son Nguyen Kim
Axel Sanner
Peter Hissel
Wilma Dausch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2212431T3 publication Critical patent/ES2212431T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/896Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate
    • A61K8/898Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate containing nitrogen, e.g. amodimethicone, trimethyl silyl amodimethicone or dimethicone propyl PG-betaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/894Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a polyoxyalkylene group, e.g. cetyl dimethicone copolyol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/12Esters of monohydric alcohols or phenols
    • C08F220/16Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms
    • C08F220/18Esters of monohydric alcohols or phenols of phenols or of alcohols containing two or more carbon atoms with acrylic or methacrylic acids
    • C08F220/1804C4-(meth)acrylate, e.g. butyl (meth)acrylate, isobutyl (meth)acrylate or tert-butyl (meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/52Amides or imides
    • C08F220/54Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
    • C08F220/56Acrylamide; Methacrylamide

Abstract

Agente cosmético que contiene al menos un polímero hidrosoluble o dispersable en agua, que a) contiene al menos un monómero con insaturación alfa, beta-etilénica de la fórmula general I donde R1 representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y X1 representa O o NR2, representando R2 hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono, b) al menos un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación alfa, beta-etilénica, c) al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación alfa, beta-etilénica, y al menos 5 unidades deóxido de alquileno por molécula, d) al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación alfa, beta-etilénica, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula, incorporados por polimerización, pudiendo estar substituidos los componentes c) y/o d), parcial o completamente, por un componente e), representando e) al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación alfa, beta-etilénica, al menos 5 unidades de óxido de alquileno, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula, o las sales del mismo.

Description

Agente cosmético.
La presente invención se refiere a un agente cosmético, que contiene al menos un polímero hidrosoluble o dispersable en agua incorporado por polimerización.
En la cosmética se emplean polímeros con propiedades filmógenas para la fijación, mejora estructural y moldeado de los cabellos. Estos agentes de tratamiento de cabello contienen, en general, una disolución de filmógeno en un alcohol, o una mezcla de alcohol y agua.
En general se pulverizan agentes fijadores del cabello en forma de disoluciones acuoso-alcohólicas sobre los cabellos. Tras la evaporación del disolvente se mantienen los cabellos en la forma deseada en los puntos de contacto opuestos de polímero remanente. Por una parte, los polímeros deben ser tan hidrófilos que se puedan eliminar el cabello por lavado, pero por otra parte deben ser hidrófobos, para que los cabellos tratados con los polímeros mantengan su forma, y no se peguen entre sí, tampoco en el caso de humedad ambiental elevada. Para conseguir una acción fijadora del cabello lo más eficiente posible, además deseable emplear polímeros que poseen un peso molecular relativamente elevado, y una temperatura de transición vítrea relativamente elevada (al menos 15ºC).
Otra reivindicación actual en agentes de tratamiento de cabello es conceder al cabello un aspecto y brillo naturales, por ejemplo también si se trata de cabello especialmente fuerte y/u oscuro por naturaleza.
Un inconveniente de muchos polímeros fijadores del cabello conocidos es el denominado efecto "Flaking", es decir, tras el peinado queda un resto blanco, en forma de escamas, sobre el cabello. En general, esto produce una sensación extraordinariamente desagradable en los usuarios. El efecto "Flaking" se presenta, de modo especialmente claro, en personas con color de cabello oscuro y/o cabellos especialmente fuertes. Por consiguiente, la posibilidad de empleo de formulaciones fijadoras del cabello que presentan este efecto, se reduce claramente, en especial, en el mercado asiático. Como posibles causas del efecto "Flaking" se consideran, entre otras, la estructura química de los polímeros fijadores del cabello empleados, y en especial el tamaño de partícula de spray. Por lo tanto, además de las propiedades citadas anteriormente, los polímeros fijadores del cabello deben presentar una elevada compatibilidad con gases propulsores, para permitir una formulación en dosis de spray bajo presión lo más elevada posible. Esto vale tanto para los agentes propulsores clásicos a base de propano/butano, como también para sus substitutos, por ejemplo a base de dimetiléter.
La EP-A-0 100 890, la EP-A-0 257 444, la DE-A-40 31 912 y la DE-A-39 01 325 describen copolímeros que contienen al menos un éster alquílico de ácido acrílico o ácido metacrílico, al menos una N-vinillactama, por ejemplo N-vinilpirrolidona, así como otros monómeros incorporados por polimerización, y el empleo de estos copolímeros en agentes para el tratamiento del cabello.
En los copolímeros que contienen N-vinilpirrolidona citados anteriormente, es desventajoso que las N-vinillactamas, como N-vinilpirrolidona se hacen reaccionar fácilmente mediante catálisis ácida para dar productos secundarios no polimerizables, por ejemplo con etanol para dar 2-etoxi-N-etilpirrolidona. Estos productos secundarios están equilibrio reversible con la N-vinillactama libre, de modo que, en general, se obtienen productos con un peso molecular reducido, y un contenido en monómeros restantes muy elevado.
La WO 97/00664 describe un esmalte de uñas acuoso, que contiene una resina acrílica reticulada con un acrilato de uretano difuncional. Las películas desecadas no son hidrosolubles ni dispersables en agua, y son inapropiadas para sprays para el cabello debido a su incompatibilidad con propano/butano.
La EP-A-379 082 describe un agente fijador del cabello, que contiene como filmógeno un copolímero que contiene
A)
un 75 a un 99% en peso de (met)acrilato de terc-butilo,
B)
un 1 a un 25% en peso de ácido (met)acrílico y
C)
un 0 a un 10% en peso de otro monómero hidrófobo copolimerizable a través de radicales.
Los agentes fijadores del cabello a base de estos copolímeros, que contienen sólo los componentes A) y B), endurecen demasiado el cabello, y presentan una compatibilidad con propano/butano demasiado reducida. Los copolímeros que contienen adicionalmente un monómero C), son susceptibles de mejora respecto a su aptitud para eliminación por lavado.
La DE-A-43 14 305 describe, como la EP-A-379 082, un polímero fijador del cabello a base de (met)acrilato de terc-butilo y ácido (met)acrílico, que contiene un 0 a un 60% en peso de un (met)acrilato de alquilo con 1 a 18 átomos de carbono, o una mezcla del mismo con (met)acrilamidas de N-alquilo con 1 a 18 átomos de carbono. Los monómeros adicionales con un número de carbono de más de 8, conducen ciertamente a una mayor compatibilidad con propano/butano bajo ciertas circunstancias, pero empeorando claramente, de manera simultanea, la aptitud para eliminación por lavado.
La WO-A 98/00096 tiene un contenido de manifestación comparable a la EP-A-379 082 y la DE-A-4 314 305.
La EP-A-0 372 546 y la EP-A-0 728 778 describen resinas filmógenas que contienen al menos una (met)acrilamida, al menos un (met)acrilato de alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, al menos un (met)acrilato de N,N-dialquilo o N,N-dialquil(met)acrilamida, y en caso dado al menos un (met)acrilato de hidroxialquilo o (met)acrilato de polialquilenglicol incorporados por polimerización. No se describen copolímeros que contienen un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica, incorporados por polimerización. Estos copolímeros presentan sólo una solubilidad reducida en etanol, y las películas resultantes son duras, de modo que no se concede un aspecto natural al cabello en el caso de su empleo en fijadores del cabello. También su compatibilidad con propano/butano es susceptible de
mejora.
La JP-A-57 050 912 describe un agente para el tratamiento del cabello a base de un (met)acrilato de óxido de oligoalquileno no iónico hidrófilo, con hasta 10 unidades óxido de alquileno, que suaviza el cabello.
La JP-A-03 206 023 describe una resina polímera para agentes para el tratamiento del cabello, que contiene
a)
un 6 a un 35% en peso de ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico o una mezcla de los mismos,
b)
un 15 a un 50% en peso de al menos (met)acrilato de alquilo con 10 a 18 átomos de carbono,
c)
un 15 a un 50% en peso de al menos un (met)acrilato de alquilo con 4 a 8 átomos de carbono, y
d)
un 0 a un 25% en peso de al menos otro monómero vinílico hidrófobo.
Los copolímeros obtenidos se neutralizan con una base. Como los polímeros fijadores del cabello descritos en la EP-A-379 082 y la DE-A-4 314 305 también estos copolímeros presentan una fracción elevada en monómeros hidrófobos. Por lo tanto, su aptitud para eliminación por lavado es susceptible de mejora.
La JP-A-03 206 024 describe un polímero fijador del cabello comparable al de la JP-A-03 206 023, que contiene adicionalmente un 5 a un 50% en peso de una acrilamida N-alquil-substituida. También la aptitud para eliminación por lavado de estos polímeros es susceptible de mejora.
La JP-A-01 213 221 describe un agente colorante del cabello, que contiene un tetrapolímero que contiene
a)
un 30 a un 70% en peso de al menos un (met)acrilato de la fórmula general
CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---O---(OCH_{2}CH_{2})_{n}OR^{2}
R^{1}= H, CH_{3}; \ R^{2} = CH_{3}, C_{2}H_{5}; \ n= 1-10
b)
un 5 a un 25% en peso de ácido acrílico, ácido metacrílico y/o ácido itacónico,
c)
un 5 a un 20% en peso de al menos un éster de alquilo con 8 a 18 átomos de carbono de ácido acrílico y/o ácido metacrílico,
d)
un 20 a un 50% en peso de al menos un monómero vinílico adicional, seleccionado entre (met)acrilato de n-butilo, (met)acrilato de isobutilo, (met)acrilato de ciclohexilo, acetato de vinilo, vinilpirrolidona, diaceton(met)acrilamida, acrilonitrilo o estireno,
incorporados por polimerización, y que se neutraliza a continuación con una base orgánica hidrosoluble. Los polímeros que presentan un éster terc-butírico o una N-terc-butilamida de un ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica, no se describen. Debido a la elevada fracción de óxido de alquileno, estos polímeros forman películas demasiado blandas y, por lo tanto, no son apropiados como fijadores del cabello. Además, su compatibilidad con LPG es susceptible de mejora.
La presente invención toma como base la tarea de poner a disposición nuevos agentes cosméticos, en especial agentes para el tratamiento del cabello, que presenten una compatibilidad con gases propulsores elevada, y que no muestran esencialmente un efecto "Flaking". Estos agentes debían conceder al cabello preferentemente lisura y suavidad.
Sorprendentemente, ahora se descubrió que se soluciona este problema mediante agentes cosméticos, que contienen al menos un polímero hidrosoluble o dispersable en agua, que contiene al menos un éster terc-butílico y/o una N-terc-butilamida de un ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica, al menos un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica, al menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, con al menos 5 unidades de óxido de alquileno, y al menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, con un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono incorporado por polimerización.
Por lo tanto, es objeto de la presente invención un agente cosmético que contiene al menos un polímero hidrosoluble o dispersable en agua, que contiene
a)
al menos un monómero con insaturación \alpha,\beta-etilénica de la fórmula general I
(I),CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---X^{1}--- C(CH_{3})_{3}
donde
R^{1} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y
X^{1} representa O o NR^{2}, representando R^{2} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
b)
al menos un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica,
c)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, y al menos 5 unidades de óxido de alquileno por molécula,
d)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula,
incorporados por polimerización, pudiendo estar substituidos los componentes c) y/o d), parcial o completamente, por un componente e), representando
e)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, al menos 5 unidades de óxido de alquileno, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula,
o las sales del mismo.
Los polímeros hidrosolubles o dispersables en agua empleados en los agentes cosméticos según la invención pueden contener adicionalmente hasta un 10% en peso, referido a la cantidad total de monómeros a polimerizar, de al menos un monómero adicional, copolimerizable a través de radicales, incorporado por polimerización.
En el ámbito de la presente invención, la expresión "alquilo" con 1 a 8 átomos de carbono comprende grupos alquilo de cadena lineal y ramificados. En este caso se trata preferentemente de grupos alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, y de modo especialmente preferente alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, de cadena lineal o ramificados. Entre estos cuentan, en especial, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, 2-butilo, sec-butilo, terc-butilo, n-pentilo, 2-pentilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 1,2-dimetilpropilo, 1,1-dimetilpropilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, n-hexilo, 2-hexilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 1,1-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1-etil-2-metilpropilo, n-heptilo, 2-heptilo, 3-heptilo, 2-etilpentilo, 1-propilbutilo, octilo, etc.
Alquilo con 8 a 30 átomos de carbono, o bien alquileno con 8 a 30 átomos de carbono, representa preferentemente grupos alquilo, o bien alquileno de cadena lineal y ramificados. En este caso se trata preferentemente de restos alquilo predominantemente lineales, como se presentan también en ácidos grasos y alcoholes grasos naturales y sintéticos, así como oxoalcoholes, que pueden presentar, en caso dado adicionalmente, insaturación simple, doble o triple. Entre estos cuentan, por ejemplo, n-hexil(eno), n-heptil(eno), n-octil(eno), n-nonil(eno), n-decil(eno), n-undecil(eno), n-dode-cil(eno), n-tridecil(eno), n-tetradecil(eno), n-pentadecil(eno), n-hexadecil(eno), n-heptadecil(eno), n-octadecil(eno), n-nonadecil(eno), etc.
En el caso del grupo cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono, se trata, por ejemplo, de ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo o ciclooctilo.
Componente a)
En el caso del componente a) se trata preferentemente de compuestos con insaturación \alpha,\beta-etilénica de la fórmula general I, donde
R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, y
X^{1} representa O o NR^{2}, representando R^{2} hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo o ciclohexilo.
En este caso, se pueden emplear también mezclas de compuestos de componente a).
En el caso del componente a) se trata preferentemente de acrilato de terc-butilo, metacrilato de terc-butilo, etacrilato de terc-butilo, N-terc-butilacrilamida, N-terc-butilmetacrilamida, N-terc-butiletacrilamida y mezclas de los
mismos.
Componente b)
Los ácidos mono- y dicarboxílicos con insaturación \alpha,\beta-etilénica apropiados son, por ejemplo, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido crotónico y mezclas de los mismos. Preferentemente se emplean ácido acrílico, ácido metacrílico, y mezclas de los mismos.
Componente c)
El componente c) es seleccionado preferentemente entre
acrilatos de poliéter de la fórmula general II
(II),CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{3} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---X^{2}--- (CH_{2}CH_{2}O)_{k}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{1}---R^{4}
donde
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
k y l independientemente entre sí, representan un número de 0 a 50, ascendiendo la suma de k y l al menos a 5,
R^{3} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y
R^{4} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono,
X^{2} representa O o NR^{2}, representando R^{2} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono.
En el caso de acrilatos de poliéter c) se trata preferentemente de compuestos de la fórmula general II, donde la suma de k y l representa un número entero de 5 a 70, preferentemente 6 a 50.
En la fórmula II, R^{3} representa preferentemente hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo, n-pentilo o n-hexilo, en especial hidrógeno, metilo o etilo.
En la fórmula II, R^{4} representa preferentemente hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, n-pentilo o n-hexilo.
En la fórmula II, X^{2} representa O o NH.
Los acrilatos de poliéter apropiados c) son, por ejemplo, los productos de policondensación de los ácido mono- y/o dicarboxílicos con insaturación \alpha,\beta-etilénica citados anteriormente, y sus cloruros, amidas de ácido, y anhídridos con polieteroles. Los polieteroles apropiados se pueden obtener fácilmente mediante reacción de óxido de etileno, óxido de 1,2-propileno y/o epiclorhidrina con una molécula iniciadora, como agua, o un alcohol de cadena corta R^{4}-OH. Se pueden emplear los óxidos de alquileno por separado, de manera alternante, sucesivamente, o como mezcla. Se pueden emplear los acrilatos de poliéter c) por separado, o en mezclas, para la obtención de los polímeros empleados según la obtención.
\newpage
Componente d)
El componente d) es seleccionado preferentemente entre compuestos de la fórmula general III
(III)CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{5} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---Y---R^{6}
donde
R^{5} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono,
R^{6} representa un resto alquilo con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado, y
Y representa O o NR^{7}, representando R^{7} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono.
En la fórmula III, R^{5} representa preferentemente hidrógeno, metilo o etilo.
Y representa preferentemente O o NH.
R^{6} representa en especial n-octilo, etilhexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, undecilo, laurilo, tridecilo, miristilo, pentadecilo, palmitilo, margarinilo, estearilo, palmitoleinilo, oleilo o linolilo.
El componente d) es seleccionado en especial entre
(met)acrilato de n-octilo, (met)acrilato de 1,1,3,3-tetrametilbutilo,
(met)acrilato de etilhexilo, (met)acrilato de n-nonilo,
(met)acrilato de n-decilo, (met)acrilato de n-undecilo,
(met)acrilato de tridecilo, (met)acrilato de miristilo,
(met)acrilato de petandecilo, (met)acrilato de palmitilo,
(met)acrilato de heptadecilo, (met)acrilato de nonadecilo,
(met)acrilato de araquinilo, (met)acrilato de behenilo,
(met)acrilato de lignocerenilo, (met)acrilato de cerotinilo,
(met)acrilato de melisinilo, (met)acrilato de palmitoleinilo,
(met)acrilato de oleilo, (met)acrilato de linolilo, (met)acrilato de linolenilo,
(met)acrilato de estearilo, (met)acrilato de laurilo,
n-octil(met)acrilamida, 1,1,3,3-tetrametilbutil(met)acrilamida,
etilhexil(met)acrilamida, n-nonil(met)acrilamida,
n-decil(met)acrilamida, n-undecil(met)acrilamida,
tridecil(met)acrilamida, miristil(met)acrilamida,
pentadecil(met)acrilamida, palmitil(met)acrilamida,
heptadecil(met)acrilamida, nonadecil(met)acrilamida,
araquinil(met)acrilamida, behenil(met)acrilamida,
lignocerenil(met)acrilamida, cerotinil(met)acrilamida,
melisinil(met)acrilamida, palmitoleinil(met)acrilamida,
oleil(met)acrilamida, linolil(met)acrilamida,
linolenil(met)acrilamida, estearil(met)acrilamida,
lauril(met)acrilamida, y mezclas de los mismos.
Componente e)
El componente e) es seleccionado preferentemente entre
e1)
acrilatos de poliéter de la fórmula general II, como se definen anteriormente en el caso del componente c), donde R^{4} representa alquilo con 8 a 30 átomos de carbono,
e2)
(met)acrilatos de uretano que contienen grupos óxido de alquileno,
y mezclas de los mismos.
En el caso de los acrilatos de poliéter e1) se trata preferentemente de compuestos de la fórmula general II, donde la suma de k y l representa un número entero de 5 a 70, preferentemente 6 a 50.
Preferentemente, para los acrilatos de poliéter e1) R^{3} tiene los significados precedentes citados anteriormente en el caso del componente c).
En el caso de acrilatos de poliéter e1), en la fórmula II, R^{4} representa preferentemente n-octilo, etilhexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, undecilo, laurilo, tridecilo, miristilo, pentadecilo, palmitilo, margarinilo, estearilo, palmitoleinilo, oleilo o linolilo.
En el caso de acrilatos de poliéter e1), en la fórmula II, X^{2} representa preferentemente O o NH.
La obtención de acrilatos de poliéter e1) se puede efectuar, por ejemplo, análogamente a la obtención de c), es decir, mediante reacción de un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica, o bien de un derivado apropiado del mismo, con un polieterol, empleándose alcoholes de cadena larga R^{4}-OH, como moléculas iniciadoras para la obtención de estos polieteroles, donde R^{4} representa alquilo con 8 a 30 átomos de carbono. A su vez, los óxidos de alquileno se pueden emplear aislados, de manera alternante sucesivamente, o como mezcla, para la obtención de polieteroles. Los acrilatos de poliéter e1), se pueden emplear por separado, o en mezclas, para la obtención de polímeros empleados según la invención.
Los (met)acrilatos de uretano que contienen grupos óxido de alquileno preferente e2) contienen los siguientes compuestos: f, g y h; o f, h, i y m; o g y l; o i, l y m; o f, i, l y m; o f, h, k y m; en caso dado, otros compuestos, incorporados por polimerización, representando
f)
al menos un diisocianato,
g)
al menos un compuesto de la fórmula general IV
(IV),R^{8}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{m}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{n}-H
donde
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
R^{8} representa un resto alquilo con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado,
m y n independientemente entre sí, representan un número entero de 0 a 50, ascendiendo la suma de m y n al menos a 5,
h)
representa la menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, que contiene adicionalmente al menos un grupo reactivo frente a grupos isocianato por molécula
i)
representa un compuesto que es seleccionado entre alcoholes monovalentes, dioles, aminas, diaminas y aminoalcoholes, con al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula, y mezclas de los mismos,
k)
representa al menos un monoisocianato alifático, cicloalifático o aromático,
l)
representa al menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, que contiene adicionalmente al menos un grupo isocianato por molécula,
m)
representa al menos un compuesto de la fórmula general V
(V),R^{9}-(CH_{2}CH_{2}O)_{p} (CH_{2}CH(CH_{3})O)_{q}-R^{10}
donde,
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
p y q poseen los significados indicados anteriormente para m y n,
R^{9} representa OH o NHR^{11}, representando R^{11} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
R^{10} representa H, CH_{2}CH_{2}NHR^{11} o CH_{2}CH(CH_{3})NHR^{11}.
Según una forma de realización apropiada, los (met)acrilatos de uretano e2) contienen adicionalmente al menos un componente incorporado, que es seleccionado entre
n)
compuestos con un peso molecular en el intervalo de 56 a 300, que contienen dos átomos de hidrógeno activo por molécula,
o)
politetrahidrofuranos con dos átomos de hidrógeno activo por molécula,
p)
polisiloxanos de la fórmula general VI
1
donde
R^{13}y R^{14}independientemente entre sí, representa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, bencilo, fenilo o un resto de la fórmula VII,
(VII),-(CH_{2})_{u}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{v}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{w}-H
donde
en la formula VII, el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
u representa un número entero de 1 a 8,
v y w, independientemente entre sí, representan un número entero de 0 a 200, siendo la suma de v y w > 0,
Z^{1} y Z^{2}, independientemente entre sí, representan OH, NHR^{15} o un resto de la fórmula VII, representando R^{15} hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
r y s, independientemente entre sí, representan 2 a 8,
t representa 3 a 50,
y mezclas de los mismos.
En el caso del componente f) se trata de diisocianatos alifáticos, cicloalifáticos y/o aromáticos habituales, como diisocianato de tetrametileno, diisocianato de hexametileno, diisocianato de metilendifenilo, diisocianato de 2,4- y 2,6-toluileno y sus mezclas de isómeros, diisocianato de o- y m-xilileno, diisocianato de 1,5-naftileno, diisocianato de 1,.4-ciclohexileno, diisocianato de diciclohexilmetano y mezclas de los mismos. En el caso del componente f) se trata preferentemente de diisocianato de hexametileno, diisocianato de isoforona, diisocianato de o- y m-xilileno, diisocianato de diciclohexilmetano y mezclas de los mismos. En caso deseado, hasta un 3% en moles de los citados compuestos pueden estar substituidos por triisocianatos.
En el caso del componente g) se trata preferentemente de compuestos de la fórmula general IV, donde la suma de m y n representa un número entero de 5 a 70, preferentemente 6 a 50.
R^{8} en la fórmula IV representa preferentemente n-octilo, etilhexilo, 1,1,3,3-tetrametilbutilo, n-nonilo, n-decilo, n-undecilo, n-dodecilo, n-tridecilo, n-tetradecilo, n-pentadecilo, n-hexadecilo, n-heptadecilo, n-octadecilo, n-nonadecilo, etc.
Los compuestos g) apropiados son, por ejemplo, los polieteroles apropiados para la obtención de componente e1) citados anteriormente, como por ejemplo alcoxilatos de alcohol graso.
Los monómeros h) apropiados son los ésteres de ácidos mono- y dicarboxílicos con insaturación \alpha,\beta-etilénica, como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido itacónico, ácido crotónico, etc., con alcanodioles con 1 a 20 átomos de carbono. Entre estos cuentan, por ejemplo, acrilato de 2-hidroxietilo,
metacrilato de 2-hidroxietilo, etacrilato de 2-hidroxietilo,
acrilato de 2-hidroxipropilo, metacrilato de 2-hidroxipropilo,
acrilato de 3-hidroxipropilo, metacrilato de 3-hidroxipropilo,
acrilato de 3-hidroxibutilo, metacrilato de 3-hidroxibutilo,
acrilato de 4-hidroxibutilo, metacrilato de 4-hidroxibutilo,
acrilato de 6-hidroxihexilo, metacrilato de 6-hidroxihexilo,
acrilato de 3-hidroxi-2-etilhexilo, metacrilato de 3-hidroxi-2-etilhexilo, etc. Preferentemente se emplean acrilato de hidroxietilo y metacrilato de hidroxietilo. Los monómeros apropiados h) son también los ésteres de los ácidos citados anteriormente con trioles y polioles, como por ejemplo glicerina, eritrita, pentaeritrita, sorbita, etc.
Los monómeros apropiados h) son además los ésteres de amidas de ácidos mono- y dicarboxílicos con insaturación \alpha,\beta-etilénica citados anteriormente, con aminoalcoholes con 2 a 12 átomos de carbono, que presentan un grupo amino primario o secundario. Entre estos cuentan acrilato de aminoalquilo y metacrilatos de aminoalquilo, y sus derivados de N-monoalquilo, que portan, por ejemplo, resto N-monoalquilo con 1 a 8 átomos de carbono, como acrilato de aminometilo, metacrilato de aminometilo, acrilato de aminoetilo, metacrilato de aminoetilo, acrilato de N-metilaminometilo, metacrilato de N-metilaminometilo, acrilato de N-etilaminometilo, metacrilato de N-etilaminometilo, (met)acrilato de N-(n-propil)aminometilo, (met)acrilato de N-isopropil-aminometilo, y preferentemente acrilato de terc-butilaminoetilo, y metacrilato de terc-butilaminoetilo. Entre estos cuentan además N-(hidroxi-alquilo con 1 a 12 átomos de carbono)(met)acrilamidas, como N-hidroximetil(met)acrilamida, N-hidroxietil(met)acrilamida, etc.
Los monómeros h) apropiados son también amidas de los ácidos mono- y dicarboxílicos con insaturación
\alpha,\beta-etilénica, citados anteriormente, con di- y poliaminas, que presentan al menos dos grupos amino primarios o dos grupos amino secundarios, o un grupo amino primario y un grupo amino secundario. Entre estos cuentan, por ejemplo, las correspondientes amidas de ácido acrílico y ácido metacrílico (a continuación denominadas mediante la sílaba "(met)"), como aminometil(met) acrilamida, aminoetil(met)acrilamida, aminopropil(met)acrilamida, amino-n-butil(met)acrilamida, metilaminoetil(met)acrilamida, etilaminoetil(met) acrilamida, metilaminopropil(met)acrilamida, etil-aminopropil(met)acrilamida, metilamino-n-butil(met)acrilamida, etc.
Los alcoholes monovalentes i) apropiados presentan un resto alquilo de cadena lineal o ramificado con 8 a 30 átomos de carbono, que puede presentar, en caso dado adicionalmente, insaturación simple, doble o múltiple. Los restos alquilo con 8 a 30 átomos de carbono apropiados son los citados anteriormente. Se pueden emplear los alcoholes i) por separado o como mezclas. Tales alcoholes y mezclas de alcoholes son obtenibles, por ejemplo, mediante hidrogenado de ácidos grasos a partir de grasas y aceites naturales, o de ácidos grasos sintéticos, por ejemplo a partir de la oxidación catalítica de parafinas. Los alcoholes y mezclas de alcoholes apropiados i) son obtenibles además mediante hidroformilado de olefinas con hidrogenado simultaneo de aldehídos, resultando generalmente mezclas de alcoholes primarios de cadena lineal y ramificados (oxo-alcoholes). Los alcoholes y mezclas de alcoholes apropiados i) son además obtenibles mediante oxidación parcial de n-parafinas según procedimientos conocidos, obteniéndose predominantemente alcoholes secundarios lineales. Además son apropiados los alcoholes de Ziegler obtenibles mediante síntesis orgánica de aluminio, esencialmente primarios, de cadena lineal y de número par.
Los alcoholes monovalentes i) apropiados son, por ejemplo, 1-, 2-, 3- y 4-octanol, 1-, 2-, 3-, 4- y 4-nonanol, 1-, 2-, 3-, 4- y 5-decanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5- y 6-undecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6- y 7-dodecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7- y
8-tridecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8- y 9-tetradecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, 9- y 10-pentadecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, 9-, 10- y 11-hexadecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, 9-, 10-, 11- y 12-heptadecanol, 1-, 2-, 3-, 4-, 5-, 6-, 7-, 8-, 9-, 10-, 11-, 12- y 13-octadecanol, etc., y mezclas de los mismos.
Los dioles i) apropiados presentan al menos uno de los restos alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificados, citados anteriormente. Entre estos cuentan, por ejemplo, 1,2-; 1,3-; 1,4-; 1,5-; 1,6-; 1,7- y
1,8-octanodiol, 1,2- a 1,9-nonanodiol, 1,2- a 1,10-decanodiol, 1,2- a 1,11-undecanodiol, 1,2- a 1,12-dodecanol, 1,2- a 1,13-tridecanodiol, 1,2- a 1,14-tetradecanodiol, 1,2- a 1,15-pentadecanodiol, 1,2- a 1,16-hexadecanodiol, 1,2 a 1,17-heptadecanodiol, 1,2- a 1,18-octa-decanodiol, etc., y mezclas de los mismos.
Las aminas primarias o secundarias superiores i) apropiadas son aminas y mezclas de aminas, que presentan uno o dos de los restos alquilo con 8 a 30 átomos de carbono citados anteriormente. Se pueden obtener estas, por ejemplo, mediante reacción de ácidos grasos naturales o sintéticos, o mezclas de ácidos grasos con amoniaco, para dar nitrilos, y subsiguiente hidrogenado. Entre estas cuentan, por ejemplo, alquilaminas, que presentan los restos alquilo citados anteriormente en el caso de alcoholes i) monovalentes, es decir, las octil-, nonil-, decil-, undecil-, dodecil-, tridecil-, tetradecil-, pentadecil-, hexadecil-, heptadecil-, octadecil- aminas, etc., y mezclas de las mismas.
Las diaminas i) y los aminoalcoholes i) apropiados pueden presentar los restos alquileno citados anteriormente en el caso de dioles i). En este caso se trata de las octan-, nonan-, decan-, undecan-, dodecan-, tridecan-, tetradecan-, hexadecan-, heptadecan-, octadecan-diaminas y alcoholes de amina, etc., y mezclas de los mismos.
Los monoisocianatos k) apropiados son, por ejemplo, isocianatos de alquilo con 8 a 30 átomos de carbono, que son obtenibles a partir de las aminas y mezclas de aminas citadas anteriormente mediante fosgenizado, o a partir de ácidos grasos y mezclas de ácidos grasos naturales o sintéticos, mediante degradación de Hofmann, Curtius o Lossen.
Los monoisocianatos cicloalifáticos k) apropiados son, por ejemplo, isocianato de ciclohexilo, isocianato de 2-, 3- y 4-metilciclohexilo, etc., y mezclas de los mismos.
Los monoisocianatos k) aromáticos apropiados son, por ejemplo, isocianato de fenilo, isocianato de 2-, 3- y
4-metilfenilo, etc., y mezclas de los mismos.
En el caso del componente l) se trata, por ejemplo, de isocianatos de la fórmula general VIII
\vskip1.000000\baselineskip
2
donde
el grupo -C(CH_{3})_{2}-NCO puede estar en posición o, m o p respecto al grupo vinilo, y R^{16} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono.
En la fórmula VIII, R^{16} representa hidrógeno, metilo o etilo.
Los (met)acrilatos de uretano e2) contienen preferentemente como componente m) un compuesto de la fórmula general V, donde R^{9} representa OH o NHR^{11}, y R^{10} representa H, CH_{2}CH_{2}NHR^{11} o CH_{2}CH(CH_{3})NHR^{11}, representando R^{11} hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, terc-butilo o ciclohexilo.
La obtención de estos poliéteres m), que presentan dos grupos reactivos frente a grupos isocianato, se efectúa, por ejemplo, de modo análogo a la obtención de polieteroles empleados en los acrilato de poliéter c), o bien e1). A tal efecto se puede hacer reaccionar como molécula iniciadora agua, o un compuesto con dos átomos de hidrógeno activos, como por ejemplo un diol o una diamina primaria o secundaria con óxido de etileno y/o óxido de 1,2-propileno, aislados, de manera alternante sucesivamente, o como mezcla. Los compuestos de la fórmula V, que presentan al menos un resto NHR^{11} en los extremos de cadena, son obtenibles mediante aminado de óxidos de polialquileno terminados con OH, con amoniaco o aminas primarias. Los compuestos de la fórmula V apropiados son, por ejemplo, las marcas Cremophor®A y las marcas Lutensol®AT de BASF AG.
En el caso del componente n) se trata preferentemente de dioles, diaminas, aminoalcoholes, y mezclas de los mismos. El peso molecular de estos compuestos se sitúa preferentemente en un intervalo de aproximadamente 56 a 280. En caso deseado, hasta un 3% en moles de los citados compuestos pueden estar substituidos por trioles o triaminas.
Preferentemente se emplean dioles como componente n). Los dioles útiles son, por ejemplo, etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, neopentilglicol, ciclohexanodimetilol, di-, tri-, tetra-, penta- o hexaetilenglicol y mezclas de los mismos. Preferentemente se emplean neopentilglicol y/o ciclohexanodimetilol.
Los aminoalcoholes n) apropiados son, por ejemplo, 2-aminoetanol, 2-(N-metilamino)etanol, 3-aminopropanol,
4-aminobutanol, 1-etilaminobutan-2-ol, 2-amino-2-metil-1-propanol, 4-metil-4-aminopentan-2-ol, etc.
Las diaminas n) apropiadas son, por ejemplo, etilendiamina, propilendiamina, 1,4-diaminobutano, 1,5-diaminopentano y 1,6-diaminohexano, así como \alpha,\omega-diaminopoliéter, que son obtenibles mediante aminado de óxido de polialquileno con amoniaco.
En el caso del componente o) se trata preferentemente de un politetrahidrofurano con un peso molecular promedio en número en el intervalo de aproximadamente 300 a 5000, de modo preferente aproximadamente 400 a 4000, en especial 500 a 3000. Los politetrahidrofuranos o) apropiados se pueden obtener mediante polimerización catiónica de tetrahidrofurano en presencia de catalizadores ácidos, como por ejemplo ácido sulfúrico o ácido fluorsulfúrico. Tales procedimientos de obtención son conocidos por el especialista.
Según una forma de realización apropiada, los polisiloxanos p) de la fórmula general VI no presentan restos óxido de alquileno de la fórmula general VII.
Los polisiloxanos p) presentan entonces preferentemente un peso molecular promedio en número en el intervalo de aproximadamente 300 a 5000, preferentemente 400 a 3000.
Preferentemente, R^{13} y R^{14}, de modo independiente entre sí, representan entonces alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo o terc-butilo. Preferentemente, ambos R^{13}y R^{14} representan metilo.
Z^{1} y Z^{2} representan preferentemente OH o NH_{2}.
Según otra forma de realización apropiada, en el caso de los polisiloxanos p) se trata de copolímeros de silicona-poli(óxido de alquileno), representando al menos uno o varios de los restos Z^{1}, Z^{2}, R^{13} y/o R^{14} un resto de la fórmula general VII.
En la fórmula VII, la suma de v y w se selecciona preferentemente de modo que el peso molecular de los polisiloxanos p) se sitúa entonces en un intervalo de aproximadamente 300 a 30000.
El número total de unidades de óxido de alquileno de los polisiloxanos p), es decir, la suma de v y w en la fórmula VII, se sitúa entonces en un intervalo de aproximadamente 3 a 200, preferentemente 5 a 180.
Los demás restos R^{13} y/o R^{14}, independientemente entre sí, son seleccionados preferentemente entre metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo, pentilo, isopentilo, hexilo, octilo, 2-etilhexilo, decilo, dodecilo y octadecilo, ciclohexilo, fenilo, naftilo, bencilo, feniletilo, tolilo, sililo, etc.
Preferentemente, al menos uno de los restos R^{13} o R^{14} representa metilo.
Los copolímeros de silicona-poli(óxido de alquileno) p) apropiados, que son conocidos bajo el nombre libre internacional dimeticona, son las marcas Tegopren® de la firma Goldschmidt, Belsil® 6031 de la firma Wacker y Silvet® L de la firma Witco.
Según una forma preferente de realización, para la obtención de los polímeros hidrosolubles o dispersables en agua, empleados en los agentes según la invención, se emplean (met)acrilatos de uretano que contienen grupos óxido de alquileno e2), que contienen
-
al menos un diisocianato f),
-
al menos un compuesto g), y
-
al menos un compuesto con instauración \alpha,\beta-etilénica h), que contiene adicionalmente al menos un átomo de hidrógeno activo por molécula,
incorporados por polimerización.
Según otra forma de realización preferente, estos (met)acrilatos de uretano contienen adicionalmente al menos un componente incorporado por polimerización, que es seleccionado entre los compuestos n), o) y p) citados anteriormente, y mezclas de los mismos.
La obtención de (met)acrilatos de uretano que contienen grupos óxido de alquileno e2) se efectúa mediante reacción de compuestos, que son seleccionados entre los componentes g), h), i), m), y mezclas de los mismos, y en caso dado n), o), p), y mezclas de los mismos, que contienen respectivamente al menos un grupo reactivo frente a grupos isocianato por molécula, con al menos un compuesto que contiene grupos isocianato f), k) y/o l). En este caso, la selección de los componentes se efectúa en la medida en que los (met)acrilatos de uretano e2) contienen al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, (componentes h y l), al menos cinco unidades de óxido de alquileno (componentes g y m) y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado (componentes g, i y k) por molécula, así como al menos un grupo uretano o urea (derivado de componentes f, k y/o l). Los (met)acrilatos de uretano preferentes e2) contienen los compuestos f, g y h; f, h, i y m; g y l; i, l y m; f, i, l y m; f, h, k y m, así como, en caso dado, otros compuestos, que son seleccionados entre los compuestos de los componentes f) a p), y mezcla de los mismos, incorporados. Otras combinaciones apropiadas son todas aquellas que cumplen la medida citada anteriormente para los (met)acrilatos de uretano e2).
La temperatura de reacción se sitúa en general en el intervalo de aproximadamente 60 a 140ºC, de modo preferente aproximadamente 70 a 100ºC. La reacción se puede efectuar sin disolventes, o en un disolvente inerte apropiado, o mezcla de disolventes. Los disolventes apropiados son disolventes apróticos polares, por ejemplo tetrahidrofurano, acetato de etilo, n-metilpirrolidona, dimetilformamida, y preferentemente cetonas, como acetona y metiletilcetona. Preferentemente se efectúa la reacción bajo una atmósfera de gas inerte, como por ejemplo bajo nitrógeno. Los componentes se emplean preferentemente en cantidades tales, que la proporción de equivalente de NCO de los compuestos de los componentes f), k) y/o l) respecto a equivalente de átomo de hidrógeno activo de los componentes g), h), i) y/o m) y, si están presentes, n), o) y/o p), se sitúa en un intervalo de aproximadamente 0,8:1 a 1,25:1, en especial 1,05: 1 a 1,15:1, si los (met)acrilatos de uretano resultantes c3) presentan aún grupos isocianatos libres, de este modo se desactivan éstos finalmente mediante adición de alcoholes, como metanol, etanol, etc., aminas, aminoalcoholes, o mezclas de los mismos. Los aminoalcoholes apropiados son los descritos anteriormente como n), preferentemente 2-amino-2-metil-1-propanol.
Los (met)acrilatos de uretano e2) presentan preferentemente un peso molecular promedio en número en el intervalo de aproximadamente 400 a 8000, preferentemente 500 a 6000.
Los (met)acrilatos de uretano e2) presentan preferentemente al menos uno, por ejemplo uno, dos o varios dobles enlaces con insaturación \alpha,\beta-etilénica por molécula.
El polímero hidrosoluble o dispersable en agua contenido en los agentes cosméticos contiene preferentemente
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 25% en peso de al menos un componente b),
-
un 1 a un 20% en peso, preferentemente un 2 a un 15% en peso de al menos un componente c),
-
un 1 a un 30% en peso, preferentemente un 2 a un 25% en peso de al menos un componente d),
incorporados por polimerización, pudiendo estar substituidos los componentes c) y/o d), parcial o completamente, por un componente e).
Los polímeros hidrosolubles o dispersables en agua empleados en los agentes cosméticos según la invención pueden contener hasta un 10% en peso, referido a la cantidad total de monómeros a polimerizar, de al menos un monómero adicional polimerizable a través de radicales, incorporado por polimerización. Entre estos cuentan, por ejemplo, ésteres de alcohol vinílico y alcohol alílico con ácidos monocarboxílicos con 1 a 40 átomos de carbono, éteres vinílicos, compuestos aromáticos vinílicos, halogenuros de vinilo, halogenuros de vinilideno, monoolefinas con 2 a 8 átomos de carbono, hidrocarburos no aromáticos con al menos dos dobles enlaces conjugados, N-vinilamidas, N-vinillactamas, amidas primarias de ácidos monocarboxílicos con insaturación \alpha,\beta-etilénica, compuestos heteroaromáticos vinil- y alil-substituidos, y mezclas de los mismos.
Según una forma preferente de realización, se trata de un polímero constituido por:
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 28% en peso de al menos un componente b),
-
un 1 a un 20% en peso, preferentemente un 2 a un 15% en peso de al menos un componente c),
-
un 1 a un 30% en peso, preferentemente un 2 a un 25% en peso de al menos un componente d).
Según otra forma preferente de realización, se trata de un polímero constituido por:
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 28% en peso de al menos un componente b),
-
un 1 a un 40% en peso, preferentemente un 5 a un 35% en peso, en especial un 10 a un 30%, de al menos un componente e).
Según otra forma preferente de realización, se trata de un polímero constituido por:
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 28% en peso de al menos un componente b),
-
un 0,1 a un 20% en peso, preferentemente un 1 a un 15% en peso de al menos un componente c),
-
un 1 a un 40% en peso, preferentemente un 5 a un 35% en peso de al menos un componente e).
Según otra forma preferente de realización, se trata de un polímero constituido por:
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 28% en peso de al menos un componente b),
-
un 0,1 a un 30% en peso, preferentemente un 5 a un 35% en peso de al menos un componente d),
-
un 1 a un 40% en peso, preferentemente un 5 a un 35% en peso de al menos un componente e).
La obtención de los polímeros empleados en los agentes según la invención se efectúa mediante polimerización a través de radicales según procedimientos habituales, conocidos por el especialista. Entre estos cuenta la polimerización a través de radicales en masa, emulsión, suspensión y en disolución, preferentemente la polimerización en emulsión y disolución. Las cantidades de compuestos a polimerizar, referidas a disolvente, o bien dispersante, se seleccionan en este caso, en general, de modo que se obtienen disoluciones, emulsiones o dispersiones, aproximadamente al 30 hasta el 80% en peso. La temperatura de polimerización asciende a generalmente a 30 hasta 120ºC, preferentemente 40 a 100ºC. El medio de polimerización para la polimerización en disolución puede estar constituido tanto sólo por un disolvente orgánico, como también por mezclas de agua y al menos un disolvente orgánico miscible con agua. Los disolventes orgánicos preferentes son, por ejemplo, alcoholes como metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, n-butanol, cetonas, como acetona y metiletilcetona, tetrahidrofurano, etc. La polimerización en disolución se puede llevar a cabo tanto como proceso discontinuo, como también en forma de un procedimiento de alimentación, incluyendo alimentación de monómeros, régimen de etapas y gradiente. En general es preferente el procedimiento de alimentación, en el que se dispone, en caso dado, una parte de la carga de polimerización, se calienta la temperatura de polimerización, y a continuación se alimenta a la zona de polimerización el resto de la carga de polimerización, habitualmente a través de una, o también varias alimentaciones, separadas espacialmente, de manera continua, por etapas, o bajo superposición de un gradiente de concentración, bajo mantenimiento de la polimerización.
Como iniciadores para la polimerización a través de radicales se emplean habitualmente peroxo- o azocompuestos. Entre estos cuentan, por ejemplo, peróxido de dibenzoilo, perpivalato de terc-butilo, per-2-etilhexanoato de terc-butilo, peróxido de di-terc-butilo, 2,5-dimetil-2,5-di(terc-butilperoxi)hexano, azocompuestos alifáticos o cicloalifáticos, por ejemplo 2,2'-azobis (isobutiro-nitrilo), 2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo), 2,2'-azobis(2,4-dimetilvaleronitrilo), 1,1'-azobis (1-ciclo-hexanocarbonitrilo), 2-(carbamoilazo)isobutironitrilo, 4,4'-azobis(ácido 4-cianovalérico) y sus sales metálicas alcalinas y amónicas, por ejemplo la sal sódica, dimetil-2,2'-azobisisobutirato, 2,2'-azobis[2-(2-imidazolin-2-il)propano], 2,2'-azo-bis(2-amidinopropano) y las sales de adición de ácido de ambos compuestos citados en último lugar, por ejemplo los dihidrocloruros.
Además, entran en consideración como iniciadores peróxido de hidrógeno, hidroperóxidos en combinación con agentes reductores y persal. Los hidroperóxidos apropiados son, a modo de ejemplo, hidroperóxido de t-butilo, hidroperóxido de t-amilo, hidroperóxido de cumol e hidroperóxido de pinano, respectivamente en combinación con, a modo de ejemplo, una sal de ácido hidroximetanosulfínico, una sal de hierro (II) o ácido ascórbico. Las persales apropiadas son, en especial, peroxodisulfatos metálicos alcalinos.
La cantidad de iniciador empleada, referida a los monómeros, se sitúa en general en un intervalo de aproximadamente un 0,1 a un 2% en peso, referido al peso total de monómeros a polimerizar.
Los valores de K de los copolímeros resultantes se sitúan preferentemente en un intervalo de aproximadamente 15 a 90, preferentemente 20 a 70, en especial 25 a 50 (disolución al 1% en peso en etanol). Para la consecución del valor de K deseado, en especial en el caso de polimerización en emulsión o suspensión, puede ser oportuno el empleo de un regulador. Como reguladores son apropiados, a modo de ejemplo, aldehídos, como formaldehídos, acetaldehído, propionaldehído, n-butiraldehído e isobutiraldehído, ácido fórmico, formiato amónico, sulfato hidroxilamónico y fosfato de hidroxilamónico. Además, se pueden emplear reguladores que contienen azufre en forma unida mediante enlace orgánico, como sulfuro de di-n-butilo, sulfuro de di-n-octilo, sulfuro de difenilo, etc., o reguladores, que contienen azufre en forma de grupos SH, como n-butilmercaptano, n-hexilmercaptano o n-dodecilmercaptano. También son apropiados reguladores de polimerización hidrosolubles, que contienen azufre, como por ejemplo hidrógenosulfitos y disulfitos. Además son apropiados como reguladores compuestos alílicos, como alcohol alílico o bromuro alílico, compuestos de bencilo, como cloruro de bencilo o halogenuros de alquilo, como cloroformo o tetraclorometano.
En caso deseado, a continuación de la reacción de polimerización se añade a la disolución de polímeros uno o varios iniciadores de polimerización, y se calienta la disolución de polímeros, por ejemplo a la temperatura de polimerización, o a temperaturas por encima de la temperatura de polimerización, para completar la polimerización. Son apropiados los azoiniciadores indicados anteriormente, pero también todos los demás iniciadores habituales, apropiados para una polimerización a través de radicales en disolución acuosa, a modo de ejemplo peróxidos, hidroperóxidos, peroxodisulfatos, percarbonatos, peroxoésteres y peróxido de hidrógeno. De este modo se lleva a cabo la reacción de polimerización hasta una conversión más elevada, como por ejemplo de un 99,9%. En caso dado, se pueden transformar las disoluciones producidas en la polimerización en polvos secos, mediante un procedimiento de secado correspondiente al estado de la técnica. Los procedimientos preferentes son, a modo de ejemplo, el secado por pulverizado, el secado en lecho fluidizado por pulverizado, el secado por laminado y el secado en banda. Del mismo modo son aplicables el liofilizado y la concentración por congelación. En caso deseado, también se puede eliminar parcial o completamente el disolvente mediante métodos habituales, por ejemplo destilación a presión reducida.
En el caso de polímeros hidrosolubles o dispersables en agua empleados en los agentes según la invención, se trata de polímeros aniónicos, o bien anionógenos. Los grupos ácido de los polímeros se pueden neutralizar completa o parcialmente con una base. Por regla general, las sales de polímeros obtenidas presentan una mayor solubilidad en agua o dispersabilidad en agua que los polímeros no neutralizados. Como bases para el neutralizado de polímeros se pueden emplear bases metálicas alcalinas, como hidróxido sódico, hidróxido potásico, sosa, hidrógeno carbonato sódico, carbonato potásico o hidrógeno carbonato potásico, y bases metálicas alcalinotérreas, como hidróxido de calcio, óxido de calcio, hidróxido de magnesio o carbonato de magnesio, así como amoniaco y aminas. Las aminas apropiadas son, por ejemplo, alquilaminas con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente n-propilamina y n-butilamina, dialquilaminas, preferentemente dietilpropilamina y dipropilmetilamina, trialquilaminas, preferentemente trietilamina y triisopropilamina, dietanolaminas de alquilo con 1 a 6 átomos de carbono, preferentemente metil- o etildietanolamina, y etanolaminas de dialquilo con 1 a 6 átomos de carbono. Especialmente para el empleo de agentes para el tratamiento del cabello, han dado buen resultado para el neutralizado de polímeros que contienen grupos ácido 2-amino-2-metil-1-propanol, 2-amino-2-etilpropan-1,3-diol, dietilaminopropilamina y triisopropanolamina. El neutralizado de polímeros que contienen grupos ácido se puede efectuar también con ayuda de mezclas de varias bases, por ejemplo mezclas de hidróxido sódico y triisopropanolamina. El neutralizado, según fin de aplicación, se puede efectuar parcialmente, por ejemplo en un 5 a un 95%, preferentemente un 30 a un 95%, o completamente, es decir en un 100%.
Los polímeros empleados en los agentes según la invención presentan valores de K (medidos según E. Fikentscher, Cellulose-Chemie 13 (1932), páginas 58 - 64, en una disolución al 1% en peso en etanol), en un intervalo de aproximadamente 15 a 90, preferentemente 20 a 60. La temperatura de transición vítrea asciende en general al menos a 0ºC, preferentemente al menos 20ºC, en especial preferentemente 25ºC. Habitualmente, la temperatura de transición vítrea se sitúa entonces en un intervalo de aproximadamente 30 a 130ºC, en especial 40 a 100ºC.
Los polímeros contenidos en los agentes según la invención son útiles como agentes auxiliares en cosmética y en farmacia, en especial como, o en agente(s) de recubrimiento para superficies que contienen queratina (pelo, piel y uñas), y como agentes de revestimiento y/o agentes aglutinantes para formas farmacéuticas sólidas. Además son útiles como agentes de revestimiento para la industria textil, papelera, gráfica, y la industria del pegamento. Son útiles especialmente en la cosmética capilar. Los polímeros citados anteriormente se pueden emplear también en cremas y como agente de revestimiento de comprimidos y agentes aglutinantes de comprimidos. También son apropiados como agentes aglutinantes y agentes adhesivos para productos cosméticos, por ejemplo en la obtención de maquillajes, como máscara y carmín, y en la obtención de productos cosméticos en forma de lápiz, como lápices desodorantes, lápices maquilladores, etc.
Los agentes cosméticos según la invención son apropiados en especial como agentes de revestimiento para superficies que contienen queratina (pelo, piel y uñas). Los compuestos empleados en los mismos son hidrosolubles o dispersables en agua. Si los compuestos empleados en los agentes según la invención son dispersables en agua, se pueden aplicar en forma de microdispersiones acuosas con diámetros de partícula habitualmente de 1 a 250 nm, preferentemente 1 a 200 nm. En este caso, los contenidos en producto sólidos de los preparados se sitúan habitualmente en un intervalo de aproximadamente un 0,2 a un 20% en peso, preferentemente un 0,5 a un 12% en peso. Estas microdispersiones no requieren generalmente emulsionantes o agentes tensioactivos para su estabilizado.
Los agentes según la invención se pueden presentar preferentemente en forma de un agente de tratamiento del cabello, en especial en forma de un spray para el cabello. Para la aplicación como fijadores del cabello son preferentes en este caso agentes que contienen polímeros que presentan al menos una temperatura de transición vítrea Tg \geq 20ºC, preferentemente \geq 30ºC. El valor de K de estos polímeros se sitúa preferentemente en un intervalo de 23 a 90, en especial 25 a 60.
Los agentes según la invención contienen en general los polímeros en una cantidad en el intervalo de un 0,2 a un 20% en peso, referido al peso total del agente.
Preferentemente se trata de agentes para el tratamiento del cabello. Estos se presentan habitualmente en forma de una dispersión acuosa, o en forma de una disolución alcohólica, o acuoso-alcohólica. Ejemplos de alcoholes apropiados son etanol, propanol, isopropanol, etc.
Además, los agentes para el tratamiento del cabello según la invención contienen en general substancias auxiliares cosméticas habituales, a modo de ejemplo plastificantes, como glicerina y glicol; emolientes; perfumes; absorbedores en UV; colorantes; agentes espesantes; agentes antiestáticos; agentes para la mejora de la aptitud al peinado; agentes conservantes; y antiespumantes.
Si los agentes según la invención se formulan como spray para el cabello, estos contienen una cantidad suficiente de un agente propulsor. Como agente propulsor se emplean preferentemente hidrocarburos (LPG), en especial propano, n-butano, n-pentano, y mezclas de los mismos. Los agentes propulsores de bajo punto de ebullición preferentes son además éteres, preferentemente dimetiléter. No obstante, en caso deseado también se pueden emplear como agentes propulsores gases comprimidos, como nitrógeno, aire o dióxido de carbono. Los polímeros empleados en los agentes según la invención, citados anteriormente, presentan una alta compatibilidad con gases, en especial una alta compatibilidad frente a hidrocarburos, y se pueden formular para dar productos con un contenido elevado en gases propulsores, por ejemplo de al menos un 40% en peso, preferentemente al menos un 50% en peso, referido al peso total de agente. No obstante, en general es también posible mantener reducido el contenido en agentes propulsores, para formular productos con un contenido reducido en VOC. El contenido en gases propulsores en tales productos no asciende entonces, en general, a más de un 55% en peso, referido al peso total de agente.
Los poliuretanos según la invención se pueden aplicar también en combinación con otros polímeros para el cabello en los agentes. Tales polímeros, en especial:
-
polímeros u oligómeros no iónicos, hidrosolubles, o bien dispersables en agua, como polivinilcaprolactama, por ejemplo Luviskol Plus (BASF), o polivinilpirrolidona y sus copolímeros, en especial con ésteres vinílicos, como acetato de vinilo, por ejemplo Luviskol VA 37 (BASF); poliamidas, por ejemplo a base de ácido itacónico y diaminas alifáticas,
-
polímeros anfóteros o zwitteriónicos, como los copolímeros de octilacrilamida/metacrilato de metilo/metacrilato de terc-butilamino-etilo/metacrilato de 2-hidroxipropilo adquiribles bajo las denominaciones Amphomer® (Delft National), así como polímeros zwitteriónicos, como se dan a conocer, a modo de ejemplo, en las solicitudes de patente alemanas DE 39 29 973, DE 21 50 557, DE 28 17 369 y DE 37 08 451. Los copolímeros de cloruro acrilamidopropiltrimetilamónico/ácido acrílico, o bien ácido metacrílico, y sus sales alcalinas y amónicas, son polímeros zwitteriónicos preferentes. Además, son polímeros zwitteriónicos apropiados copolímeros de metacroiletilbetaína/metacrilato, que son adquiribles en el comercio bajo la denominación Amersette® (AMERCHOL), y copolímeros de metacrilato de hidroxietilo, metacrilato de metilo, metacrilato de N,N-dimetilaminoetilo y ácido acrílico (Jordapon®);
-
polímeros aniónicos, como copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, como son adquiribles en el comercio, a modo de ejemplo, bajo las denominaciones Resyn® (NATIONAL STARCH), Luviset® (BASF) y Gafset® (GAF), copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato de vinilo, adquiribles, a modo de ejemplo, bajo la marca registrada Luviflex® (BASF). Un polímero preferente es el terpolímero de vinilpirrolidona/acrilato adquirible bajo la denominación Luviflex® VBM-35 (BASF), terpolímeros de ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butilacrilamida, que se distribuyen, a modo de ejemplo, bajo la denominación Ultrahold® strong (BASF), así como Luvimer® (BASF, terpolímero a partir de acrilato de t-butilo, acrilato de etilo y ácido metacrílico), o
-
polímeros no iónicos, que contienen siloxano, hidrosolubles o dispersables en agua, por ejemplo polietersiloxanos, como Tegopren® (firma Goldschmidt), o Belsil® (firma Wacker).
Los polímeros según la invención se pueden emplear con poliuretanos no reticulados y reticulados que contienen grupos siloxano, y/o con al menos otro polímero para el cabello exento de siloxano, que contiene grupos amida. Entre éstos cuentan, por ejemplo, los poliuretanos descritos en la DE-A-42 25 045, los terpolímeros de vinilpirrolidona/acrilato y ácido acrílico/acrilato de etilo/N-terc-butilacrilamida (por ejemplo Ultrahold®strong de BASF AG), los poliuretanos catiónicos descritos en la DE-A-42 41 118, los polímeros anfóteros que contienen grupos amida descritos anteriormente (por ejemplo Amphomer®), y en especial copolímeros que presentan una fracción de monómeros que contienen grupos amida, como N-vinillactamas, de al menos un 30% en peso (por ejemplo Luviskol®plus y Luviskol®VA 37 de BASF AG).
Los demás polímeros para el cabello están contenidos preferentemente en cantidades hasta un 10% en peso, referido al peso total de agente.
Un agente para el tratamiento del cabello preferente contiene:
a)
un 0,5 a un 20% en peso de al menos un polímero soluble o dispersable en agua, a base de monómeros de la fórmula general I, como se describe anteriormente,
b)
un 30 a un 99,5% en peso, preferentemente un 40 a un 98% en peso de un disolvente, seleccionado entre agua y disolventes miscibles con agua, preferentemente alcoholes con 2 a 5 átomos de carbono, en especial etanol, y mezclas de los mismos,
c)
un 0 a un 70% en peso de un agente propulsor, preferentemente a base de propano, n-butano y/o n-pentano, o bien a base de dimetiléter,
d)
un 0 a un 10% en peso de al menos un polímero para el cabello diferente a a), soluble o dispersable en agua,
e)
un 0 a un 0,3% en peso de al menos una silicona insoluble en agua,
f)
un 0 a un 1% en peso de al menos un polímero no iónico, que contiene siloxano, soluble o dispersable en agua,
así como aditivos habituales.
El agente según la invención puede contener como componente d) al menos otro polímero para el cabello soluble o dispersable en agua. La fracción de este componente asciende en general aproximadamente a un 0,1 hasta un 15% en peso, preferentemente un 0,1 a un 10% en peso, referido al peso total de agente. En este caso se pueden emplear preferentemente poliuretanos hidrosolubles o dispersables en agua, que contienen, en caso deseado, adicionalmente, grupos siloxano incorporados por polimerización.
El agente según la invención puede contener como componente e) al menos una silicona insoluble en agua, en especial un polidimetilsiloxano, por ejemplo los tipos de Abil® de la firma Goldschmidt. La fracción de este componente asciende en general a aproximadamente un 0,0001 a un 0,2% en peso, preferentemente un 0,001 a un 0,1% en peso, referido al peso total de agente.
El agente según la invención puede contener como componente f) al menos un polímero no iónico, que contiene siloxano, hidrosoluble o dispersable en agua, en especial seleccionado entre los polietersiloxanos descritos anteriormente. La fracción de este componente asciende entonces, en general, aproximadamente a un 0,001 hasta un 2% en peso, referido al peso total de agente.
El agente según la invención puede contener adicionalmente, en caso dado, un antiespumante, por ejemplo a base de silicona. La cantidad de antiespumante asciende en general hasta aproximadamente un 0,001% en peso, referido al peso total de agente.
Los agentes según la invención poseen, por una parte, la ventaja de conceder a los cabellos la resistencia deseada, y, por otra parte, los polímeros son fácilmente eliminados por lavado (redispersables). En general se concede al cabello un aspecto y brillo naturales, también si se trata de cabello especialmente fuerte y/u oscuro por naturaleza.
En especial, se pueden formular los agentes según la invención para agentes para el tratamiento del cabello, en especial sprays para el cabello, con un contenido elevado en substancias propulsoras. De modo ventajoso, los agentes para el tratamiento del cabello según la invención no presentan esencialmente un efecto "Flaking".
La invención se explica más detalladamente por medio de los siguientes ejemplos, no limitantes.
Ejemplos
Ejemplo 1 a 3
Obtención de (met)acrilato de uretano
Se dispuso en un matraz de cuatro bocas que estaba equipado con agitador, embudo de goteo, termómetro, refrigerantes de reflujo, y un dispositivo para el trabajo bajo nitrógeno, un alcohol etoxilado en una cantidad según la tabla 1, en 100 g de acetona, y se calentó a aproximadamente 60ºC. A continuación se añadió gota a gota bajo agitación diisocianato de isoforona en una cantidad según la tabla 1, y después se agitó la mezcla de reacción 60 minutos más bajo reflujo. En los ejemplos 2 y 3 se añadió aún a la carga a continuación, del mismo modo a aproximadamente 60ºC, inmediatamente de modo sucesivo, neopentilglicol y diisocianato de hexametileno en una cantidad según la tabla 1. Después se agitó la mezcla de reacción bajo reflujo hasta que el contenido en grupos isocianato de la mezcla permaneció prácticamente constante, y a continuación se enfrió bajo agitación a temperatura ambiente. Después se añadió a la mezcla de reacción, en caso dado, a una temperatura de aproximadamente 30ºC, una diamina de polisiloxano (M_{n} = 900 g/mol Tegomer® A-Si 2122 de la firma Goldschmidt, en forma de una disolución al 80% en acetona) (ejemplo 3), en una cantidad según la tabla 1. En todos los casos se añadió entonces a la mezcla de reacción metacrilato de terc-butilaminoetilo en una cantidad según la tabla 1, bajo agitación, no sobrepasándose una temperatura interna de 40ºC. Tras adición de 300 g de etanol se eliminó la acetona mediante destilación bajo presión reducida a aproximadamente 35ºC, y después se obtuvieron, para la reacción subsiguiente, disoluciones etanólicas al 50% en peso de (met)acrilatos de uretano, mediante adición de etanol adicional.
TABLA 1
3
Ejemplos comparativos V4 a V8
Ejemplos 9 a 20
I. Polimerización en disolución (Ejemplos V4-V8, 9-20)
Alimentación 1: 244, 8 g de mezcla de monómeros según la tabla 2.
Alimentación 2: 0,6 g de 2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo),
120 g de etanol.
Alimentación 3: 2,0 g de 2,2'-azobis(2-metilbutironitrilo),
120 g de etanol.
Se dispusieron en una instalación de agitación, con refrigerante de reflujo y dos dispositivos de alimentación separados, 48 g de alimentación 1 (mezclas de monómeros según la tabla 2), 16,26 g de alimentación 2, y 120 g de etanol, y se calentó la mezcla a aproximadamente 75ºC. Tras el comienzo de polimerización, identificable en un aumento de viscosidad incipiente, se añadió el resto de alimentación 1, en el intervalo de 3 horas, y el resto de alimentación 2, en el intervalo de 4 horas, manteniéndose la temperatura interna a aproximadamente 75 a 80ºC. A continuación se dejó reacción de modo subsiguiente 4 horas a 80ºC. Después se añadió alimentación 3 en el intervalo de media hora, aumentándose la temperatura interna a aproximadamente 80ºC. Tras el fin de la adición se polimerizó de modo subsiguiente 8 horas a esta temperatura.
II. Polimerización en emulsión (Ejemplos V4, V5, 15, 17)
Se obtuvieron los polímeros de los ejemplo V4, V5, 15 y 17 también mediante polimerización en emulsión según la siguiente prescripción.
Alimentación 1: 300 g de mezcla de monómeros según la tabla 2,
100 g de agua,
1 g de laurilsulfato sódico,
6 g de laurato de polietoxisorbitano (Tween® 20, ICI),
1,2 g de tioglicolato de etilhexilo.
Alimentación 2: 0,9 g de persulfato sódico,
100 g de agua.
Se dispusieron 460 g de agua en una instalación de agitación, con refrigerante de reflujo y dos dispositivos de alimentación separados, y se calentaron a aproximadamente a 75ºC. Después se añadió la alimentación 1 preemulsionada y la alimentación 2 en el intervalo de 2 horas, manteniéndose la temperatura a aproximadamente 75 - 80ºC. En caso deseado se puede completar la polimerización mediante adición de una disolución acuosa de un iniciador redox (hidroperóxido de terc-butilo, ácido ascórbico) a la mezcla de reacción, y polimerizar de modo subsiguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos técnicos de aplicación
Ejemplos V21 a V23, 24 a 35
Formulaciones de spray para el cabello en aerosol con un contenido en VOC de un 95% en peso:
Poliuretano según los ejemplos
V6-V8, 9-20 5,00% en peso
Etanol 45,00% en peso
Propano/butano 49,96% en peso
Perfume, aditivos q.s.
\newpage
Ejemplos V36 a V40, 41 a 52
Formulaciones de spray para el cabello en aerosol con un contenido en VOC de un 80% en peso:
Poliuretano según los ejemplos
V4-V8, 9-20 5,00% en peso
Etanol 40,00% en peso
Agua 15,00% en peso
Dimetiléter 39,96% en peso
Perfume, aditivos q.s.
Ejemplos V53 a V57, 58 a 69
Formulaciones de spray para el cabello en aerosol con un contenido en VOC de un 55% en peso:
Poliuretano según los ejemplos
V4-V8, 9-20 5,00% en peso
Etanol 20,00% en peso
Agua 40,00% en peso
Propano/butano 34,96% en peso
Perfume, aditivos q.s.
Se midió la retención de Curl de los ejemplos V6 a V8 y 9 a 20 en la formulación de spray para el cabello citada anteriormente, con un contenido en VOC de 95.
-
Retención de Curl = acción de fijación en mechones de cabello en forma rizada en el caso de humedad ambiental elevada (90%).
La retención de Curl es una medida de la acción fijadora del cabello. Se mide en ensayo modelo en rizos de cabello, generados mediante una ondulación al agua habitual en cabellos de aproximadamente 15 cm de longitud, que se pulverizan con formulación A) a 10 cm de distancia durante 4 segundos. Después de tratamiento de 5 horas de los mechones suspendidos en una cámara climática (25ºC, 90% de humedad ambiental relativa) se determina la deformación relativa (ensanchamiento) de los rizos, referida a la forma original. Un valor elevado significa acción fijadora elevada, es decir, un 100% corresponde a un mantenimiento de la forma original de los rizos suspendidos, un 0% corresponde a un cabello completamente estirado. Los resultados se representan en la tabla 4.
En los polímeros de los ejemplos comparativos V4-V8 así como de los ejemplos 9-20 según la invención, se determinó la compatibilidad con n-heptano como medida de su compatibilidad con agentes propulsores. A tal efecto se formularon respectivamente 1,5 g de polímero neutralizado y 23,5 g de etanol para dar disoluciones al 6% en peso, y se titraron a temperatura ambiente con n-hexano hasta que se presentó una turbidez. Los resultados se representan igualmente en la tabla 4.
Los polímeros de los ejemplos comparativos V4-V8, así como de los ejemplos 9-20 según la invención, se formularon para dar disoluciones etanólicas al 5% en peso. Se aplicaron sobre una placa de vidrio, y se analizaron las películas resultantes con respecto a tres criterios, que se indican en la tabla 3, y se valoraron con notas de 1 a 4. Las valoraciones de las películas se representan igualmente en la tabla 4.
TABLA 3
5
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
6

Claims (10)

1. Agente cosmético que contiene al menos un polímero hidrosoluble o dispersable en agua, que
a)
contiene al menos un monómero con insaturación \alpha,\beta-etilénica de la fórmula general I
(I),CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---X^{1}--- C(CH_{3})_{3}
donde
R^{1} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y
X^{1} representa O o NR^{2}, representando R^{2} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
b)
al menos un ácido mono- y/o dicarboxílico con insaturación \alpha,\beta-etilénica,
c)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, y al menos 5 unidades de óxido de alquileno por molécula,
d)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula,
incorporados por polimerización, pudiendo estar substituidos los componentes c) y/o d), parcial o completamente, por un componente e), representando
e)
al menos un compuesto con al menos un doble enlace con insaturación \alpha,\beta-etilénica, al menos 5 unidades de óxido de alquileno, y al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula,
o las sales del mismo.
2. Agente según la reivindicación 1, seleccionándose el componente c) entre acrilatos de poliéter de la fórmula general II
(II)CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{3} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---X^{2}--- (CH_{2}CH_{2}O)_{k}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{1}---R^{4}
donde
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
k y l independientemente entre sí, representan un número de 0 a 50, ascendiendo la suma de k y l al menos a 5,
R^{3} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, y
R^{4} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 6 átomos de carbono,
X^{2} representa O o NR^{2}, representando R^{2} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono.
3. Agente según una de las reivindicaciones 1 ó 2, seleccionándose el componente d) entre compuestos de la fórmula general III
(III)CH_{2}=
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{5} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---Y---R^{6}
donde
R^{5} representa hidrógeno o alquilo con 1 a 8 átomos de carbono,
R^{6} representa un resto alquilo con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado, y
Y representa O o NR^{7}, representando R^{7} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono.
4. Agente según una de las reivindicaciones precedentes, seleccionándose el componente e) entre
e1)
acrilatos de poliéter de la fórmula general II, como se definen anteriormente en el caso del componente c), donde R^{4} representa alquilo con 8 a 30 átomos de carbono,
e2)
(met)acrilatos de uretano que contienen grupos óxido de alquileno,
y mezclas de los mismos.
5. Agente según la reivindicación 4, conteniendo el componente e2) los siguientes compuestos: f, g y h; o f, h, i y m; o g y l; o i, l y m; o f, i, l y m; o f, h, k y m; en caso dado, otros compuestos, incorporados por polimerización, representando
f)
al menos un diisocianato,
g)
al menos un compuesto de la fórmula general IV
(IV),R^{8}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{m}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{n}-H
donde
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
R^{8} representa un resto alquilo con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado,
m y n independientemente entre sí, representan un número entero de 0 a 50, ascendiendo la suma de m y n al menos a 5,
h)
representa la menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, que contiene adicionalmente al menos un grupo reactivo frente a grupos isocianato por molécula
i)
representa un compuesto que es seleccionado entre alcoholes monovalentes, dioles, aminas, diaminas y aminoalcoholes, con al menos un resto alquilo o alquileno con 8 a 30 átomos de carbono de cadena lineal o ramificado por molécula, y mezclas de los mismos,
k)
representa al menos un monoisocianato alifático, cicloalifático o aromático,
l)
representa al menos un compuesto con insaturación \alpha,\beta-etilénica, que contiene adicionalmente al menos un grupo isocianato por molécula,
m)
representa al menos un compuesto de la fórmula general V
(V),R^{9}-(CH_{2}CH_{2}O)_{p}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{q}-R^{10}
donde,
el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
p y q poseen los significados indicados anteriormente para m y n,
\newpage
R^{9} representa OH o NHR^{11}, representando R^{11} hidrógeno, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
R^{10} representa H, CH_{2}CH_{2}NHR^{11} o CH_{2}CH(CH_{3})NHR^{11}.
6. Agente según la reivindicación 5, conteniendo adicionalmente el componente e2) un componente incorporado, que es seleccionado entre
n)
compuestos con un peso molecular en el intervalo de 56 a 300, que contienen dos átomos de hidrógeno activo por molécula,
o)
politetrahidrofuranos con dos átomos de hidrógeno activo por molécula,
p)
polisiloxanos de la fórmula general VI
\vskip1.000000\baselineskip
7
donde
R^{13}y R^{14}independientemente entre sí, representa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, bencilo, fenilo o un resto de la fórmula VII,
(VII),-(CH_{2})_{u}-O-(CH_{2}CH_{2}O)_{v}(CH_{2}CH(CH_{3})O)_{w}-H
donde
en la formula VII, el orden de unidades de óxido de alquileno es arbitrario,
u representa un número entero de 1 a 8,
v y w, independientemente entre sí, representan un número entero de 0 a 200, siendo la suma de v y w > 0,
Z^{1} y Z^{2}, independientemente entre sí, representan OH, NHR^{15} o un resto de la fórmula VII, representando R^{15} hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 5 a 8 átomos de carbono,
r y s, independientemente entre sí, representan 2 a 8,
t representa 3 a 50,
y mezclas de los mismos.
7. Agente según una de las reivindicaciones precedentes, que contiene un polímero que contiene
-
un 40 a un 85% en peso, preferentemente un 45 a un 80% en peso de al menos un componente a),
-
un 10 a un 30% en peso, preferentemente un 15 a un 28% en peso de al menos un componente b),
-
un 1 a un 20% en peso, preferentemente un 2 a un 15% en peso de al menos un componente c),
-
un 1 a un 30% en peso, preferentemente un 2 a un 25% en peso de al menos un componente d),
incorporado por polimerización, pudiendo estar substituido los componentes c) y/o d), parcial o completamente, por un componente e).
8. Agente según una de las reivindicaciones precedentes en forma de un agente para el tratamiento del cabello, en especial en forma de un spray para el cabello.
\newpage
9. Agente según la reivindicación 8, que contiene
a)
un 0,5 a un 20% en peso de al menos un polímero soluble o dispersable en agua, como se define en una de las reivindicaciones 1 a 8,
b)
un 30 a un 99,5% en peso, preferentemente un 40 a un 99% en peso, de al menos un disolvente, seleccionado entre agua, disolventes miscibles en agua y mezclas de los mismos,
c)
un 0 a un 70% en peso de un agente propulsor,
d)
un 0 a un 10% en peso de al menos un polímero para el cabello diferente a a), soluble o dispersable en agua,
e)
un 0 a un 0,3% en peso de al menos una silicona insoluble en agua,
f)
un 0 a un 1% en peso de al menos un polímero no iónico, que contiene siloxano, soluble o dispersable en agua.
10. Empleo de polímeros, como se definen en una de las reivindicaciones 1 a 7, com o agentes auxiliares en cosmética, en especial en la cosmética capilar, en farmacia, preferentemente en agentes de revestimiento o agentes aglutinantes para forma farmacéuticas sólidas, así como en agente de revestimiento para la industria textil, papelera, de impresión, cuero y pegamentos.
ES99116625T 1998-08-26 1999-08-25 Agente cosmetico. Expired - Lifetime ES2212431T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19838851 1998-08-26
DE19838851A DE19838851A1 (de) 1998-08-26 1998-08-26 Kosmetisches Mittel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212431T3 true ES2212431T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7878819

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99116625T Expired - Lifetime ES2212431T3 (es) 1998-08-26 1999-08-25 Agente cosmetico.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6932964B1 (es)
EP (1) EP0992235B1 (es)
JP (1) JP4223154B2 (es)
CN (1) CN1213721C (es)
AT (1) ATE253349T1 (es)
DE (2) DE19838851A1 (es)
ES (1) ES2212431T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2000012588A1 (de) * 1998-08-26 2000-03-09 Basf Aktiengesellschaft Radikalisch polymerisierbare, siloxangruppenhaltige urethan(meth)acrylate und polymere auf deren basis
FR2801204B1 (fr) * 1999-11-19 2003-08-15 Oreal Composition cosmetique comprenant au moins un polymere filmogene et au moins un agent regulateur
DE10049147A1 (de) * 2000-10-04 2002-04-25 Wella Ag Haarwachsprodukt mit Wachsen, nicht-flüchtigen Ölen und flüchtigen, hydrophoben Stoffen
DE10352101A1 (de) * 2003-11-04 2005-06-02 Basf Ag Polyurethandispersion mit Siloxangruppen
US8652456B2 (en) 2004-06-21 2014-02-18 Basf Se Aqueous preparations comprising at least one water-soluble or water-dispersible copolymer with cationgenic groups
DE102004051647A1 (de) * 2004-10-22 2006-07-06 Basf Ag Kosmetische Zubereitungen enthaltend Ethylmethacrylat-Copolymere
KR20070099038A (ko) * 2005-01-28 2007-10-08 바스프 악티엔게젤샤프트 화장품 제제를 위한 증점제 형태의 수-중-수 에멀젼중합체의 용도
ES2317102T3 (es) * 2005-05-27 2009-04-16 Wella Aktiengesellschaft Composicion para el peinado del cabello, resistente a la humedad, que contiene dos copolimeros.
EP1915122B1 (de) * 2005-08-11 2013-12-04 Basf Se Copolymere für kosmetische anwendungen
KR20090051084A (ko) 2006-08-11 2009-05-20 바스프 에스이 모발 화장품 제품에서의 아민-보유 아크릴레이트 및 n-비닐 이미다졸륨 염으로부터의 양이온성 공중합체의 용도
RU2011112440A (ru) * 2008-09-04 2012-10-10 Басф Се (De) Полимеризация с осаждением полимера в присутствии моностеарата глицерина
JP5108817B2 (ja) * 2009-03-31 2012-12-26 株式会社 資生堂 毛髪化粧料
KR20100136143A (ko) * 2009-06-18 2010-12-28 (주)엘케이켐 (메타)아크릴레이트 중합체, 제조방법 및 이를 포함하는 오일 제제
DE102010001040A1 (de) * 2010-01-20 2011-07-21 Evonik RohMax Additives GmbH, 64293 (Meth)acrylat-Polymere zur Verbesserung des Viskositätsindexes
US20110218295A1 (en) * 2010-03-02 2011-09-08 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
EP2542206B1 (de) 2010-03-02 2015-05-13 Basf Se Blockcopolymere und deren verwendung
US8673275B2 (en) 2010-03-02 2014-03-18 Basf Se Block copolymers and their use
US9126866B2 (en) * 2013-03-06 2015-09-08 Construction Research & Technology Gmbh Polycarboxylate ethers with branched side chains
CA2890501A1 (en) * 2013-03-28 2014-10-02 The Procter & Gamble Company Process for creating nanostructured polymeric films attached to hair that yield dispersed colors by light diffraction
JP2016530387A (ja) * 2013-09-04 2016-09-29 エレメンティス スペシャルティーズ,インコーポレイテッド., Ici増粘剤組成物及び使用
WO2015052021A1 (en) * 2013-10-09 2015-04-16 Basf Se Bodycare compositions
US9101551B2 (en) 2013-10-09 2015-08-11 The Procter & Gamble Company Personal cleansing compositions and methods
WO2015059084A1 (de) 2013-10-21 2015-04-30 Basf Se Fällungspolymerisation in gegenwart eines tertiären amins und eines anhydrids
CN110719927B (zh) 2017-05-11 2023-02-28 海名斯精细化工公司 Ici增稠剂组合物及用途

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3836537A (en) 1970-10-07 1974-09-17 Minnesota Mining & Mfg Zwitterionic polymer hairsetting compositions and method of using same
US4237253A (en) 1977-04-21 1980-12-02 L'oreal Copolymers, their process of preparation, and cosmetic compounds containing them
JPS5750912A (en) 1980-09-12 1982-03-25 Goou Kagaku Kogyo Kk Hair-dressing composition
DE3227334A1 (de) 1982-07-22 1984-01-26 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Copolymerisate und ihre verwendung in haarbehandlungsmitteln
NZ205990A (en) * 1982-11-05 1987-04-30 Deltaglass Sa Radiation-curable, urethane acrylate-containing liquid adhesive composition and glass laminates
FR2595706B1 (fr) * 1986-03-14 1988-05-27 Protex Manuf Prod Chimiq Nouveaux copolymeres carboxyliques reticules utilisables comme epaississants en milieu aqueux et leur preparation
DE3627969A1 (de) * 1986-08-18 1988-02-25 Basf Ag Copolymerisate, ihre verwendung als haarfixiermittel und diese enthaltende haarfixiermittel
DE3627970A1 (de) 1986-08-18 1988-02-25 Basf Ag Terpolymerisate, ihre verwendung in haarbehandlungsmitteln und diese enthaltende haarbehandlungsmittel
DE3708451A1 (de) 1987-03-16 1988-10-06 Henkel Kgaa Zwitterionische polymere und deren verwendung in haarbehandlungsmitteln
JPH0611690B2 (ja) 1988-02-23 1994-02-16 互応化学工業株式会社 頭髪着色料固着用樹脂組成物及びそれを用いた頭髪着色剤
JPH0670104B2 (ja) 1988-12-09 1994-09-07 花王株式会社 被膜形成樹脂及びそれを含有する毛髪化粧料
DE3901325A1 (de) 1989-01-18 1990-07-19 Basf Ag Haarfestigungsmittel
DE3929973A1 (de) 1989-09-08 1991-03-14 Henkel Kgaa Haarpflegemittel
JP2759835B2 (ja) 1989-12-30 1998-05-28 互応化学工業株式会社 整髪用樹脂組成物
JPH03206023A (ja) 1989-12-30 1991-09-09 Goou Kagaku Kogyo Kk 整髪用樹脂組成物
DE4031912A1 (de) 1990-10-08 1992-04-09 Basf Ag Terpolymerisate, ihre verwendung in haarfestigungsmitteln mit erhoehter festigungswirkung und diese enthaltende haarfestigungsmittel
US5344643A (en) * 1990-12-21 1994-09-06 Dowbrands L.P. Shampoo-conditioning composition and method of making
DE4225045A1 (de) 1992-07-29 1994-02-03 Basf Ag Verwendung von wasserlöslichen oder in Wasser dispergierbaren Polyurethanen als Hilfsmittel in kosmetischen und pharmazeutischen Zubereitungen und Polyurethane, die Polymilchsäurepolyole einpolymerisiert enthalten
DE4241118A1 (de) 1992-12-07 1994-06-09 Basf Ag Verwendung von kationischen Polyurethanen und Polyharnstoffen als Hilfsmittel in kosmetischen und pharmazeutischen Zubereitungen
DE4314305A1 (de) 1993-04-30 1994-11-03 Basf Ag Haarfestigungsmittel
DE4438706A1 (de) * 1994-10-29 1996-05-02 Basf Ag Lösliche Copolymerisate für die Haarkosmetik
TW501929B (en) 1995-02-21 2002-09-11 Kao Corp Film-forming resin and hair care cosmetic containing the same
US5716603A (en) 1995-06-20 1998-02-10 Eastman Chemical Company Aqueous nail polish compositions containing acrylic resins crosslinked with acrylated urethane oligomers
FR2739282B1 (fr) 1995-09-29 1997-10-31 Oreal Composition topique contenant un polymere a squelette polysiloxanique a greffons non-silicones et un polymere amphiphile a chaine grasse
US5632998A (en) * 1996-03-15 1997-05-27 The Procter & Gamble Company Personal care compositions containing hydrophobic graft copolymer and hydrophobic, volatile solvent
FR2750600B1 (fr) 1996-07-02 1998-09-11 Oreal Utilisation en cosmetique de copolymeres acryliques ; compositions mises en oeuvre
IT1291520B1 (it) * 1997-04-09 1999-01-11 3V Sigma Spa Copolimeri acrilici in emulsione acquosa con miglior potere addesante e sospendente;nuovi monomeri e loro preparazione

Also Published As

Publication number Publication date
ATE253349T1 (de) 2003-11-15
JP2000072613A (ja) 2000-03-07
CN1213721C (zh) 2005-08-10
EP0992235B1 (de) 2003-11-05
CN1250648A (zh) 2000-04-19
JP4223154B2 (ja) 2009-02-12
US6932964B1 (en) 2005-08-23
EP0992235A1 (de) 2000-04-12
DE59907614D1 (de) 2003-12-11
DE19838851A1 (de) 2000-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212431T3 (es) Agente cosmetico.
ES2264268T3 (es) Agente para el tratamiento del cabello base de (met)acrilatos de uretano polimerizables por medio de radicales, que contienen grupos siloxano y sus productos de polimerizacion.
ES2246553T3 (es) Poliuretanos reticulados, solubles en agua o dispersables en agua.
ES2228047T3 (es) Producto cosmetico.
ES2223788T3 (es) Agente cosmetico.
ES2323593T3 (es) Poliuretano reticulado conteniendo politetrahidrofurano.
ES2261111T3 (es) Sales polimericas solubles en agua o dispersables en agua.
ES2375485T3 (es) Copol�?meros aniónicos de etilmetacrilato y sus aplicaciones.
ES2310764T3 (es) Copolimeros a base de terc-butil(met)acrilato y su uso en aspersores para cabello.
EP3397347A1 (en) Compositions and methods for treating keratinous substrates
KR20070084404A (ko) 양쪽성 에틸 메타크릴레이트 공중합체 및 이의 용도
US6407158B1 (en) Water-soluble or water-dispersible polymeric salts
CA2830784A1 (en) Polyurethane urea mixture for hair cosmetics
WO2017117526A1 (en) Compositions and methods for treating keratinous substrates
JP2019501922A (ja) ポリカルボジイミドを含有するケラチン基質処理のための組成物
EP3397236A1 (en) Compositions containing polycarbodiimides for treating keratinous substrates
ES2609461T3 (es) Medios de fijación y de modificación de reología cationizables, composición de los mismos y método de fabricación de ambos
US20170189301A1 (en) Compositions containing polycarbodiimides and latex polymers for treating keratinous substrates
US20170189313A1 (en) Compositions containing polycarbodiimides and latex polymers for treating keratinous substrates
US20210186836A1 (en) Cosmetic compositions comprising special carbodiimides, for hair
US10463600B2 (en) Aerosol composition comprising a silicone functionalized with at least one alkoxysilane unit and an amphoteric and/or cationic fixing polymer
US20170189303A1 (en) Compositions containing polycarbodiimides and amino compounds for treating keratinous substrates
US20190142729A1 (en) Compositions and methods for treating keratinous substrates
US20170189304A1 (en) Compositions and methods for treating keratinous substrates