ES2183982T5 - Agentes para el tratamiento del cabello. - Google Patents

Agentes para el tratamiento del cabello.

Info

Publication number
ES2183982T5
ES2183982T5 ES96938121T ES96938121T ES2183982T5 ES 2183982 T5 ES2183982 T5 ES 2183982T5 ES 96938121 T ES96938121 T ES 96938121T ES 96938121 T ES96938121 T ES 96938121T ES 2183982 T5 ES2183982 T5 ES 2183982T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
formula
salt
alkyl
hair
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96938121T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2183982T3 (es
Inventor
Son Nguyen Kim
Karin Sperling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7776753&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2183982(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2183982T3 publication Critical patent/ES2183982T3/es
Publication of ES2183982T5 publication Critical patent/ES2183982T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/08Processes
    • C08G18/0804Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups
    • C08G18/0819Manufacture of polymers containing ionic or ionogenic groups containing anionic or anionogenic groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/368Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof with carboxyl groups directly bound to carbon atoms of aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION SE REFIERE A UNOS COMPUESTOS DE TRATAMIENTO CAPILAR QUE CONTIENEN UN POLIMERO DE FIJACION CAPILAR JUNTO CON UNA SAL DE LA FORMULA (I) [A- (X) N N- .[H M B] M+ , EN LA QUE A, X, B, N Y M CORRESPONDEN A LO QUE SE INDICA EN LA DESCRIPCION. SEGUN LA INVENCION, CON ESTOS COMPUESTOS DE TRATAMIENTO CAPILAR MEJORA EL ACLARADO DEL CABELLO Y ESTE QUEDA MAS LISO Y BRILLANTE; ADEMAS, ESTOS COMPUESTOS PUEDEN FORMULARSE CON UN CONTENIDO BAJO DE VOC.

Description

Agentes para el tratamiento del cabello.
La presente invención se refiere a agentes para el tratamiento del cabello y especialmente agentes para la fijación del cabello en forma de aerosoles para el cabello.
Los polímeros solubles en agua o dispersables en agua, por ejemplo poliésteres, poliamidas o poliuretanos, adquieren cada vez más importancia, debido a su viscosidad especialmente reducida en agua o agua/ etanol, respectivamente. Así, son conocidos poliuretanos solubles en agua, que contienen dioles, insertados por polimerización, que presentan grupos carboxílicos, a partir de las publicaciones US-A-3,412,054 y 3,658,939.
Son empleados como adhesivos, agentes de recubrimiento y en tintas de impresión. A partir de la publicación DE-A-1570615 son conocidos poliuretanos, que contienen grupos sulfonato y/o carboxilato, que son dispersables en agua. Son empleados, por ejemplo, para el recubrimiento e impregnación de textiles, cuero, papel, madera y metales. A partir de los derechos de protección US-A-4,300,580, US-A-3,734,874, DE-A-26 33 418 y WO-A-89/07118 se conocen poliésteres que contienen grupos NaSO_{3}, cuya cadena principal está constituida mediante reacción de condensación y que pueden ser transformados a segmentos más cortos mediante hidrólisis de las agrupaciones éster.
Además, es conocido que el anhídrido de ácido maleico y el anhídrido de ácido trimelítico pueden ser empleados para la preparación de ésteres solubles en agua. Las agrupaciones anhídrido ponen a disposición grupos carboxilo, que son transformados mediante neutralización con aminas, hidróxidos de metal y carbonatos de metal en grupos carboxilato, por lo cual se logra su solubilidad en agua. A partir de la publicación DE-A-26 37 167 y de la publicación US-A-3,523,998, es conocido que también ácidos policarboxílicos y sus anhídridos pueden contribuir a convertir poliésteres en solubles en agua. Sin embargo, hasta ahora todavía no se ha descrito un empleo cosmético de tales polímeros.
En la cosmética se emplean polímeros formadores de película para la fijación, mejora estructural y para dar forma al cabello. Los agentes para el tratamiento del cabello contienen, en general, una disolución del formador de película en un alcohol o en una mezcla a partir de alcohol y agua.
La publicación US-A-4,743,673 describe polímeros de poliuretano hidrófilos con grupos carboxi en la "columna vertebral" del polímero. Estos poliuretanos están constituidos a partir de un componente poliol, que puede ser un alquenglicol, un polioxialquenglicol o un poliesterdiol lineal, un componente de éster de ácido carboxílico con grupos hidroxi o amino y un isocianato orgánico o un precursor de isocianato. El poliuretano contiene, por lo tanto, grupos éster unidos a la "columna vertebral" del polímero, que a continuación son saponificados, mediante calentamiento durante 30 hasta 60 minutos bajo reflujo con una base fuerte, como un hidróxido de sodio o potasio. El agente obtenido ya no es claramente soluble, tanto en agua como en etanol. Éste ya no es soluble en agua, sino solamente ya en alcoholes alifáticos inferiores y otros disolventes. Especialmente en el empleo de un poliesterdiol como componente poliol, debido al tratamiento con una base fuerte en condiciones de reflujo, tiene lugar no solamente una saponificación de los grupos éster del componente éster de ácido carboxílico, sino también una saponificación de los grupos éster contenidos en la cadena de poliuretano. Así, ocurre la escisión de la cadena de poliuretano y una disminución drástica del peso molecular de los poliuretanos. Ciertamente se menciona una aplicación de los poliuretanos en aerosoles para el cabello. En la práctica, las películas obtenidas con estos poliuretanos no pueden emplearse en la cosmética para el cabello, ya que bien son insolubles en agua, o bien tienen un peso molecular demasiado reducido, y así un efecto fijador insuficiente.
La publicación DE-A-42 25 045 describe el empleo de poliuretanos aniónicos solubles en agua o dispersables en agua como fijadores del cabello. Estos poliuretanos están constituidos por
a)
al menos un compuesto que contiene dos o más átomos de hidrógeno activos por molécula,
b)
al menos un diol que contiene grupos ácidos o de sal y
c)
al menos un diisocianato.
Tienen una temperatura de transición vítrea de al menos 15ºC e índices de acidez de 12 hasta 150. Como (a) pueden emplearse preferentemente polietilenglicol, neopentilglicol y poliesteroles. Componentes (b) preferidos son ácido dimetilolpropanoico, un condensado a partir de anhídrido de ácido piromelítico y neopentilglicol y un condensado a partir de ácido 5-sodiosulfonatoisoftálico con neopentilglicol.
La publicación DE-A-42 41 118 describe el empleo de poliuretanos y poliureas catiónicos como agente auxiliar en preparaciones cosméticas y farmacéuticas. Especialmente tienen aplicación como formadores de película en fijadores del cabello. Están constituidos a partir de
a)
al menos un diisocianato, que puede estar transformado ya anteriormente con uno o varios compuestos que contienen dos o varios átomos de hidrógeno activos por molécula, y
b)
al menos un diol, aminoalcohol primario o secundario, diamina primaria o secundaria o triamina primaria o secundaria con uno o varios átomos de nitrógeno cuaternario o terciario protonado.
Los polímeros tienen una temperatura de transición vítrea de al menos 25ºC y un índice de amina de 50 hasta 200, referido a los compuestos no cuaternizados o protonados.
La publicación EP-A-619 111 describe el empleo de poliuretanos con grupos carboxilato en agentes para la fijación del cabello. Como compuesto que proporciona los grupos carboxilato, estos poliuretanos contienen un compuesto de la fórmula
R ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} OH}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} OH}}
--- COOH
en la que R significa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo con 1 hasta 20 átomos de carbono. Al menos una parte de los grupos de ácido carboxílico es neutralizada en lo anterior con una base orgánica o inorgánica, para proporcionar la cantidad de grupos carboxilato que es necesaria, para solubilizar el poliuretano en agua o en una mezcla de agua y un disolvente orgánico polar.
La publicación EP-A-636 361 describe agentes cosméticos, que comprenden como formador de película un polímero con al menos una unidad poliuretano y/o poliurea con grupos aniónicos o catiónicos. Debido a la unidad siloxano, las películas son, en comparación con polímeros que no contienen siloxano, más lisas, y proporcionan así mejor tacto, y los cabellos se hacen más suaves. De forma análoga a los poliuretanos mencionados, el arrastre por lavado de estos formadores de película que contienen siloxano asimismo no es satisfactorio, cuando los polímeros presentan un valor K > 24. Al contrario, cuando el valor K es menor que 24, el arrastre por lavado es aceptable, pero el efecto fijador, sin embargo, es insuficiente.
Además, es conocido que en la formulación de agentes para el tratamiento del cabello, por ejemplo aerosol para el cabello, se adiciona un compuesto de silicona (a menudo polidimetilsiloxano; denominación CTFA: Dimethicon, por ejemplo Abil 10-100000 firma Goldschmidt). Debido al marcado carácter hidrófobo de los agentes, tienen efectos positivos sobre las propiedades de película del agente para el tratamiento del cabello. Debido a su alto carácter hidrófobo, los polisiloxanos, sin embargo, son muy poco solubles, tanto en agua como en etanol. Mediante separación de fases del compuesto de silicona a partir de una disolución etanol-agua durante el secado, la película es opaca y está distribuida de forma desigual. Los cabellos son, por lo tanto, difícilmente lavables, y permanece un resto de silicona insoluble sobre el cabello, esto es, los cabellos están pesados y "grasientos".
Los agentes para el tratamiento del cabello en general son pulverizados sobre el cabello en forma de disoluciones acuosas-alcohólicas. Tras la evaporación del disolvente, los cabellos son mantenidos en la forma deseada en los puntos de contacto enfrentados del polímero remanente. Por una parte, los polímeros deberían ser tan hidrófilos, que puedan ser eliminados por lavado del cabello, sin embargo, por otra parte, deberían ser hidrófobos, para que los cabellos tratados con los polímeros mantengan, también con una alta humedad ambiental, su forma, y no se peguen unos con otros. Además, para lograr un efecto fijador lo más eficiente posible, es recomendable emplear polímeros que tienen un peso molecular relativamente alto (Valor k >25) y una temperatura de transición vítrea relativamente alta (al menos 15ºC). Sin embargo, los polímeros que cumplen estos requerimientos, son, debido a su mayor peso molecular, peor arrastrables por lavado.
En la formulación de fijadores del cabello, además hay que tener en cuenta, que, debido a la regulación medioambiental para el control de la emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC = volatile organic compounds) a la atmósfera, es necesaria una reducción del contenido de alcohol y de agente propulsor.
Los polímeros descritos en las publicaciones arriba mencionadas cumplen estos requerimientos opuestos entre sí sólo parcialmente. Así, los polímeros descritos en las publicaciones DE-A-42 25 045 y 42 41 118 así como en las publicaciones EP-A-619 111 y EP-A-636 361, por una parte tienen, debido a su alto peso molecular, el efecto fijador deseado. Por otra parte, sin embargo, sólo son arrastrables por lavado de forma insuficiente. Los polímeros descritos en la publicación US 4,743,673 no tienen el efecto fijador necesario, debido a su peso molecular menor causado por la saponificación de los grupos éster.
Por lo tanto, la presente invención se basa en el objetivo de proporcionar agentes para el tratamiento del cabello, que, por una parte, pueden emplearse como fijadores del cabello, pero, que, por otra parte, tienen una aptitud al arrastre por lavado (redispersabilidad) mejorada.
De forma sorprendente, se ha encontrado ahora que este objetivo es resuelto, cuando los polímeros útiles como fijadores del cabello se emplean junto con una sal a partir de un ácido orgánico y una amina, soluble en agua o en una mezcla de agua-alcohol. De esta forma, se obtienen agentes para el tratamiento del cabello inclempleo fácilmente arrastrables por lavado.
Un primer objeto de la presente invención es, por lo tanto, un agente para el tratamiento del cabello, según la reivindicación 1.
Preferentemente, para la formación de la sal se emplearán los siguientes ácidos:
-
ácido 1,2-, 1,3- o 1,4-bencenodicarboxílico (ácido ftálico, ácido isoftálico o ácido tereftálico), ácido 1,2,4- o 1,3,5-bencenotricarboxílico,
-
ácido 5-hidroxi-isoftálico.
-
ácido benceno-1,3-dicarboxílico-5-sulfónico (ácido 5-SO_{3}H-isoftálico).
Otro objeto de la invención es un agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 2. Como ácidos, que contienen siloxano, son preferentes:
1. ácidos monovalentes, que contienen siloxano, de la fórmula
(IV)R^{1}-NHCO-R^{2}-COOH
en la que R^{1} significa
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
con n = 0 - 3
y m = 1-6, donde R^{3} y R^{4} significan un alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono y R^{2} uno de los siguientes restos:
R^{2} = -(CH_{2})_{m}- con m = 2-6, especialmente 2 y 3,
-CH = CH-
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
o la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} tiene los significados precedentemente indicados.
\newpage
Son ejemplos de los compuestos según las fórmulas IV y V:
4
y
5
Los ácidos carboxílicos de la fórmula IV pueden ser obtenidos mediante reacción de una amina monovalente que contiene siloxano, de la fórmula R^{1}-NH_{2} con el correspondiente anhídrido
6
en la que R^{1} y R^{2} tienen los significados de arriba. Los compuestos de la fórmula V pueden ser obtenidos mediante condensación de una amina R^{1}NH_{2} (R^{1} como definido arriba) con ácido itacónico.
2. Ácidos divalentes, que contienen siloxano, de la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que E significa COOH o
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{2} tiene los significados precedentemente indicados y R^{4} significa H o alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono; m significa 1 hasta 6 y n significa 1 hasta 50. Cuando E significa COOH, n preferentemente significa 1 hasta 10, y cuando E significa
9
n preferentemente significa 5 hasta 35.
Ejemplos de ácidos carboxílicos de la fórmula VI son:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
de la firma Gelect y los tegómeros de tipo C-Si, por ejemplo C-Si 2142 y C-Si 2342 de la firma Goldschmidt; o ácidos divalentes, que contienen siloxano, de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{5} significa alquilo con 2 hasta 4 átomos de carbono y n1 + n2 = 0 hasta 20, de forma preferible = 0, y SI significa
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
donde m significa 1 hasta 6 y n significa 1 hasta 10.
Los ácidos carboxílicos de la fórmula VII, en la que n1 + n2 = 0, se obtienen mediante condensación de ácido itacónico con la correspondiente diamina en proporción molar de 2:1. Cuando n1 + n2 \neq 0, primero se reaccionan el ácido itacónico y la diamina que contiene siloxano, y entonces el agente de condensación obtenido es reaccionado con una diamina libre de siloxano en las respectivas proporciones molares. Cuando por ejemplo n1 + n2 = 5, se reaccionan 7 moles de ácido itacónico con 1 mol de diamina que contiene siloxano, y entonces con 5 moles de diamina libre de siloxano, por ejemplo etilendiamina. La condensación con diamina libre de siloxano en general se lleva a cabo a 150-170ºC.
3. Ácidos polivalentes, que contienen siloxano, de la fórmula:
13
en la que
R^{6} significa H o alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, SI significa los significados precedentemente indicados, p significa 1 hasta 100 y G significa el resto tetravalente de una dianhídrido
14
de la fórmula
15
16
17
18
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula VII pueden ser obtenidos mediante reacción de una diamina que contiene siloxano HR^{6}N-SI-NR^{6}H con uno de los dianhídridos en un disolvente o sin disolvente, a una temperatura en el intervalo de 20 hasta 120ºC. En lo anterior, pueden ser substituidos hasta 80% en mol de la diamina que contiene polisiloxano por un poliamidodiamina. La proporción molar de dianhídrido con respecto a diamina está en el intervalo de 0,5
hasta 2.
Agentes análogos a (VIII) pueden obtenerse mediante reacción de un dianhídrido según la estructura
19
con una diamina.
4. Ácidos polivalentes, que contienen siloxano, que son policondensados, cuyas cadenas están constituidas a partir de al menos una unidad polisiloxano y al menos una unidad de poliuretano y/o unidad de poliurea, donde las unidades de poliuretano y/o poliurea presentan grupos de ácido carboxílico y/o sulfónico. En lo anterior, son especialmente poliuretanos o poliureas, que son preparados a partir de un diisocianato y un diol o diamina, donde la proporción molar NC/átomos de hidrógeno ácidos es < 0,9 o > 1,1. El valor K de los polímeros (medido como disolución al 0,1% en N-metilpirrolidona) es preferentemente < 24. Tales policondensados están descritos en EP-A-636 361, a cuyo contenido con esto se toma referencia.
Preferentemente se trata de policondensados con unidades polisiloxano de la fórmula
(IX)\abrecg\abrepg E --- SI --- E \cierrapg CONH --- R^{7} --- NHCO \cierracg
en la que E significa O o NH, R^{7} significa un alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o un resto fenileno, y SI tienen los significados precedentemente indicados, y con unidades de poliuretano y/o de poliurea de la fórmula
20
en la que E significa O o NH, R^{7} significa alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o fenileno, R^{8} significa alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, Z significa COOH o SO_{3}H, m y n, que pueden ser iguales o diferentes, significan 1 hasta 6 y x significa 1 hasta 10.
Como aminas pueden emplearse todas las aminas cosméticamente aceptables, que forman sales con los ácidos precedentes, que contienen siloxano. Son preferentes monoaminas o poliaminas alifáticas, especialmente alquilaminas, alquendiaminas y alquentriaminas con 2 hasta 8 átomos de carbono, donde los grupos alquilo, independientemente entre sí, presentan 1 hasta 12 y especialmente 1 hasta 6 átomos de carbono, y, en caso dado, 1 hasta 6 grupos hidroxi. Son especialmente útiles aminas que contienen grupos hidroxi. Son ejemplos de aminas adecuadas monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, dimetiletanolamina, dietiletanolamina, metildietanolamina, etildietanolamina, butildietanolamina, 2-amino-2-metilpropanol, 2-amino-2-metilolpropanol y poliaminas, como N-metildipropilentriamina o N-metilglucamina.
Las aminas que contienen siloxano preferidas son:
-
aminas monovalentes, que contienen siloxano, de la fórmula
R^{1} -NR^{9} R^{10},
en la que R^{1} tiene los significados precedentemente indicados en relación con los compuestos de la fórmula IV, y R^{9} y R^{10}, que pueden ser iguales o diferentes, significan H, alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono o hidroxialquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono. Ejemplos de tales aminas son aquellas según las fórmulas
21
22
ó
23
\vskip1.000000\baselineskip
(C_{2}H_{5}O)_{3}-Si-(CH_{2})_{3}]-NH
Tales aminas pueden ser adquiridas en el comercio (firma Hüls).
-
aminas divalentes que contienen siloxano de la fórmula VI, en la que E
significa NH_{2} o NH-alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono. Son ejemplos de tales aminas los tegómeros de tipo A-Si de la firma Goldscmidt.
\newpage
-
Aminas polivalentes, que contienen siloxano, las cuales son policondensados, cuyas cadenas están constituidas a partir de al menos una unidad polisiloxano y al menos una unidad poliuretano y/o una unidad poliurea, donde las unidades poliuretano y/o poliurea presentan grupos amino. Tales policondensados están descritos en la publicación EP-A 636 361, a cuyo contenido se toma referencia aquí.
Preferentemente se trata de policondensados con unidades polisiloxano de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
en la que E significa O o NH, R^{7} significa un resto alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o un resto fenileno, y SI tiene los significados precedentemente indicados, y con unidades poliuretano y/o poliurea según al fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
en la que E significa O o NH,
L significa
\vskip1.000000\baselineskip
---
\melm{\delm{\para}{Z}}{C}{\uelm{\para}{R ^{8} }}
---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{8} }}
---
\vskip1.000000\baselineskip
R^{7} significa alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o fenileno, R^{8} significa H o alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, Z significa NR^{11}R^{12}, m y n, que pueden ser iguales o diferentes, significan 1 hasta 6, x significa 1 hasta 10 y R^{11} y R^{12}, que pueden ser iguales o diferentes, significan alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono.
Preferentemente el peso molecular de una sal libre de siloxano es menor que 3000 y especialmente menor que 2000. El peso molecular de sales que contienen siloxano puede ser de hasta 30000.
Las sales especialmente preferidas son las sales de ácido isoftálico, ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico, ácido trimelítico o ácido 1,3,5-bencenotricarboxílico con 2-amino-2-metilpropanol, así como sales que contienen siloxano, donde son preferentes los siguientes tipos:
-
sales a partir de un ácido monovalente con una amina monovalente, donde al menos uno de los dos componentes presenta una unidad siloxano;
-
sal a partir de un ácido monovalente y una amina polivalente, donde al menos uno de los componentes presenta una unidad siloxano;
-
sal a partir de un ácido polivalente con una amina monovalente, donde al menos uno de los componentes presenta una unidad siloxano;
-
sal a partir de un ácido divalente con una amina divalente, donde al menos uno de los componentes presenta una unidad siloxano;
Según una forma de realización preferida, el agente comprende, junto con una sal que contiene siloxano, también al menos una silicona, preferentemente en una cantidad de 0,0001 hasta 0,2% en peso, referido al peso total del
agente.
Es preferente especialmente un agente, que contiene:
a)
de 0,5 hasta 15% en peso de un polímero fijador del cabello libre de siloxano,
b)
de 0,1 hasta 8% en peso de una sal de la fórmula I y
c)
de 0,0005 hasta 0,15% en peso, especialmente 0,001 hasta 0,1% en peso de silicona.
Como polímeros fijadores del cabello pueden emplearse especialmente poliuretanos, poliésteres, poliamidas, poli(amida)ésteres, homo-y copolímeros de monómeros olefínicamente insaturados, donde estos polímeros presentan grupos ionógenos o iónicos, respectivamente, enlazados a la cadena polimérica, para que los polímeros sean solubles o dispersables, respectivamente, en agua. Estos grupos son, preferentemente, grupos de ácido carboxílico y/o grupos de ácido sulfónico y/o grupos que contienen nitrógeno (aminas) o grupos carboxilato, respectivamente, y/o grupos sulfonato y/o grupos que contienen nitrógeno cuaternizados. Tales polímeros están, por ejemplo, descritos en las publicaciones US-A-3,475,206 y 3,412,054, así como en la publicación DE-A-15 70 615. Preferentemente se emplea, sin embargo, los polímeros descritos en las publicaciones DE-A-42 25 045, DE-A-42 41 118 y EP-A-619 111, así como DE-A-42 24 761. Se trata de los siguientes polímeros:
1. Poliuretanos aniónicos solubles o dispersables en agua, a partir de
a)
al menos un compuesto que contiene dos o más átomos de hidrógeno activos por molécula,
b)
al menos un diol que contiene grupos ácidos o de sal y
c)
al menos un diisocianato,
que tienen una temperatura de transición vítrea de al menos 15ºC e índices de acidez en el intervalo de 12 hasta 150, preferentemente 30 hasta 90, y sales de los mismos.
El componente a) son especialmente dioles, aminoalcoholes, diaminas, poliesteroles, polieteroles con un peso molecular medio de respectivamente hasta 3000 o sus mezclas, donde hasta 3% en mol de los compuestos nombrados pueden estar substituidos por trioles o triaminas. Son preferentes dioles y poliesterdioles. Especialmente, el componente (a) comprende al menos 50% en peso, referido al peso total del componente (a), de un poliesterdiol. Como poliesterdioles pueden considerarse todos aquellos, que son empleados habitualmente para la preparación de poliuretanos, especialmente agentes de reacción a partir de ácido ftálico y dietilenglicol, ácido isoftálico y 1,4-butandiol, ácido isoftálico/ ácido adípico y 1,6-hexandiol, así como ácido adípico y etilenglicol o ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico, ácido ftálico, ácido adípico y 1,5-hexandiol.
Son dioles útiles, por ejemplo, etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, neopentilglicol, polieteroles, como polietilenglicoles con pesos moleculares de hasta 3000, agentes de copolimerización en bloque a partir de óxido de etileno y óxido de propileno, con pesos moleculares medios de hasta 3000, o agentes de copolimerización en bloque a partir de óxido de etileno, óxido de propileno y óxido de butileno, que contienen polimerizadas las unidades de óxido de alqueno distribuidos de forma estadística o en forma de bloques. Son preferentes etilenglicol, neopentilglicol, di-, tri-, tetra-, penta- o hexaetilenglicol. Son dioles útiles además poli(ácido \alpha-hidroxicarboxílico)dioles.
Son aminoalcoholes adecuados, por ejemplo, etilendiamina, propilendiamina, 1,4-diaminobutano y 1,6-diaminohexano, así como \alpha,\omega-diaminas, las cuales pueden ser obtenidos mediante aminación de óxidos de polialqueno con amoníaco.
El componente b) es, especialmente, ácido dimetilolpropanoico o compuestos según las fórmulas
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
\vskip1.000000\baselineskip
en las cuales R significa, respectivamente, un grupo alqueno con 2 hasta 18 átomos de carbono y Me significa Na o K.
El componente c) es especialmente hexametilendiisocianato, isoforondiisocianato, metildifenilisocianato (MDI) y/o toluilendiisocianato.
Los poliuretanos pueden ser obtenidos reaccionando los compuestos de los grupos a) y b) en una atmósfera de gas inerte en un disolvente inerte, a temperaturas de 70 hasta 130ºC, con los compuestos del grupo c). Esta reacción puede, en caso dado, llevarse a cabo en presencia de alargadores de cadena, para preparar poliuretanos de mayores pesos moleculares. Como es habitual en la preparación de poliuretanos, los componentes [(a) + (b)]: c son empleados en una proporción molar de 0,8 hasta 1,1:1. El índice de acidez de los poliuretanos es determinado por la composición y la concentración de los compuestos del componente (b) en la mezcla de los componentes (a) + (b). Los poliuretanos tienen valores K según H. Fikentscher (determinados en disoluciones al 0,1% en peso en N-metilpirrolidona, a 25ºC y PH 7) de 15 hasta 100, preferentemente 25 hasta 50.
Los poliuretanos que contienen grupos ácidos son solubles en agua o dispersables sin la ayuda de emulsionantes (parcialmente o completamente), respectivamente, tras la neutralización. En general, las sales de los poliuretanos presentan una solubilidad en agua o dispersibilidad en agua mejor, que los poliuretanos no neutralizados. Como base para la neutralización de los poliuretanos pueden emplearse bases de metales alcalinos como sosa cáustica, potasa cáustica, soda, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato de potasio o hidrogenocarbonato de potasio y bases de metales alcalinotérreos como hidróxido de calcio, óxido de calcio, hidróxido de magnesio o carbonato de magnesio, así como amoníaco y aminas. Especialmente se han mostrado útiles para la neutralización de los poliuretanos que contienen grupos ácidos, 2-amino-2-metilpropanol, dietilaminopropilamina y triisopropanolamina. La neutralización de los poliuretanos que contienen grupos ácidos puede también realizarse con la ayuda de mezclas de varias bases, por ejemplo mezclas de sosa cáustica y triisopropanolamina. La neutralización puede llevarse a cabo parcialmente, por ejemplo hasta 20 a 40%, o completamente, esto es hasta 100%.
Estos polímeros y su preparación están descritos más detalladamente en la publicación DE-A-42 25 045, a la que se toma referencia así en todo su alcance.
2. Poliuretanos y poliureas catiónicos, solubles o dispersables en agua, a partir de
a)
al menos un diisocianato, que puede ya haber sido antes transformada con uno o varios compuestos, que contienen dos o varios átomos de hidrógeno activos por molécula, y
b)
al menos un diol, un aminoalcohol primario o secundario, una diamina primaria o secundaria o una triamina primaria o secundaria, con uno o varios átomos de nitrógeno amínicos terciaros, cuaternarios o protonados,
que presentan una temperatura de transición vítrea de al menos 25ºC y un índice de amina de 50 hasta 200, referido a los compuestos no cuaternizados o protonados, y las sales de los mismos. El índice de amina está preferentemente en el intervalo de 65-80, especialmente 70 hasta 170, de forma especialmente preferida 75 hasta 160 y de forma más especialmente preferida 80 hasta 150.
Los diisocianatos preferidos son como precedentemente indicados en 1). Compuestos con uno o varios átomos de hidrógeno activos son dioles, aminoalcoholes, diaminas, poliesteroles, polimidadiaminas y polieteroles. Compuestos adecuados de este tipo son como precedentemente indicado en 1).
La preparación de los poliuretanos se lleva a cabo como está descrito arriba en 1). Las agrupaciones catiónicas cargadas pueden producirse a partir de los átomos de nitrógeno amínico terciario presentes, bien mediante protonación, por ejemplo con ácidos carboxílicos como ácido láctico, o mediante cuaternización, por ejemplo con agentes de alquilación como alquilhalogenuros o alquilsulfatos con 1 hasta 4 átomos de carbono, en las poliureas. Son ejemplos de tales agentes de alquilación etilcloruro, etilbromuro, metilcloruro, metilbromuro, dimetilsulfato y
dietilsulfato.
Estos polímeros y su preparación están descritos más detalladamente en la publicación DE-A-42 41 118, a la que así se toma referencia en su completo alcance.
3. Poliuretanos lineales con grupos carboxilato, a partir de
a)
un ácido carboxílico 2,2-hidroximetil-substituido, de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
R ---
\melm{\delm{\para}{CH _{2} OH}}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} OH}}
--- COOH
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R significa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo con 1 hasta 20 átomos de carbono, que es empleado en una cantidad, que es suficiente, para que en el poliuretano estén presentes 0,35 hasta 2,25 miliequivalentes de grupos carboxilo por gramo de poliuretano.
b)
de 10 hasta 90%, referido al peso del poliuretano, de uno o varios compuestos orgánicos con no más que dos átomos de hidrógeno activos y
c)
uno o varios diisocianatos orgánicos.
Los grupos carboxilo contenidos en el poliuretano son a continuación neutralizados al menos parcialmente, con una base adecuada. Estos polímeros y su preparación están descritos en la publicación EP-A-619 111, a la que así se toma referencia en su completo alcance.
4. Agentes de policondensación que contienen carboxilo con temperaturas vítreas de > 20ºC a partir de anhídridos de ácidos tri- o tetracarboxílicos y dioles, diaminas o aminoalcoholes (poliésteres, poliamidas o poliesteramidas). Estos polímeros y su preparación están descritos más detalladamente en la publicación DE-A-42 24 761, a la que así se toma referencia en todo su alcance.
5. Poliacrilatos y polimetacrilatos, como están descritos más detalladamente en las publicaciones DE-A-43 14 305, 36 27 970 y 29 17 504. Se toma así referencia a estas publicaciones en todo su alcance.
Otros polímeros fijadores del cabello adecuados son:
-
polímeros u oligómeros no iónicos, solubles en agua o dispersables en agua, respectivamente, como polivinilcaprolactama, por ejemplo Luviskol Plus (BASF) o polivinilpirrolidona y sus copolímeros, especialmente con vinilésteres, como vinilacetato, por ejemplo Luviskol VA 37 (BASF); poliamidas, por ejemplo en base a ácido itacónico y diaminas alifáticas;
-
polímeros anfóteros o zwitteriónicos, como los copolímeros de octilacrilamida/metilmetacrilato/tert-butilaminoetilmetacrilato/2-hidroxipropilmetacrilato, obtenibles con la denominación Amphomer® (Delft National), como están publicados por ejemplo en las solicitudes de patente alemanas DE 39 29 973, DE 21 50 557, DE 28 17 369 y DE 37 08 451. Son polímeros zwitteriónicos preferidos los agentes de copolimerización de cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio/ácido acrílico o ácido metacrílico, respectivamente y sus sales de metal alcalino y amonio. Otros polímeros zwitteriónicos adecuados son copolímeros de metacroiletilbetaina/metacrilato, que pueden ser obtenidos en el comercio con la denominación Amersette® (AMERCHOL).
-
polímeros aniónicos, como copolímeros de vinilacetato/ácido crotónico, como por ejemplo los que están en el comercio con las denominaciones Resyn® (NATIONAL STARCH), Luviset® (BASF) y Gafset® (GAF), copolímeros de vinilpirrolidona/vinilacrilato, obtenibles por ejemplo bajo la marca Luviflex® (BASF). Un polímero preferido es el terpolímeros de vinilpirrolidona/acrilato obtenible con la denominación Luviflex® VBM-35/BASF), terpolímeros de ácido acrílico/etilacrilato/N-tertbutilacrilamida, como son distribuidos por ejemplo con la denominación Ultrahold® strong (BASF); y Luvimer® (BASF, terpolímeros a partir de t-butilacrilato/etilacrilato y ácido metacrílico) o
-
polímeros catiónicos (cuaternizados), por ejemplo Luviquat® (copolímero a partir de vinilpirrolidona y metocloruro de vinilimidazol, Luviquat® Hold (agente de copolimerización a partir de N-vinilimidazol cuaternizado, N-vinilpirrolidona y N-vinilcaprolactama), Merquat® (polímero en base a cloruro de dimetildialilamonio), Gafquat® (polímeros cuaternarios, que se forman mediante reacción de polivinilpirrolidona con compuestos de amonio cuaternarios), polímero JR (hidroxietilcelulosa con grupos catiónicos), Polyquaternium Typen (denominación CTFA), etc.
Los polímeros a emplear según la invención tienen, preferentemente, un valor K de 25 hasta 100, preferentemente 25 hasta 50. En el agente según la invención, los polímeros en general están contenidos en una cantidad en el intervalo de 0,2 hasta 20% en peso, referido al peso total del agente. La sal se emplea en una cantidad efectiva para la mejora de el arrastre por lavado de los polímeros. En general la sal se emplea en una cantidad de 0,02 hasta 10% en peso, y preferentemente de 0,1 hasta 8% en peso, referido al peso total del agente.
La proporción en peso del componente (a) con respecto al componente (a) está en general en el intervalo de 1:0,01 hasta 1:1,0, preferentemente 1:0,02 hasta 1:0,5.
Las sales empleadas según la invención mejoran el arrastre por lavado de los polímeros que fijan el cabello y sus propiedades de película. Proporcionan a los cabellos tratados con los agentes según la invención brillo y suavidad, y reducen la pegajosidad de los polímeros que fijan el cabello. Además, los ácidos carboxílicos según la invención pueden emplearse en cosmética, farmacia, industria textil y papelera como aditivos, especialmente como solubilizantes, tensioactivos, emulsionantes o coloides protectores, y para la mejora de las propiedades de superficie de películas, a los que proporcionan lisura y brillo. Esto se cumple especialmente para los ácidos o bases, respectivamente, que contienen siloxano. Mediante su empleo, pueden formularse agentes para el tratamiento del cabello con hasta 0,2% en peso, referido al peso total del agente, de una silicona. Las películas obtenidas son lisas, transparentes y fácilmente arrastrables por lavado.
\newpage
Los agentes para el tratamiento del cabello según la invención están generalmente en forma de una dispersión acuosa o en forma de una disolución alcohólica o acuosa-alcohólica. Ejemplos de alcoholes adecuados son etanol, propanol, isopropanol, etc.
Los agentes para el tratamiento del cabello según la invención contienen, en general, agente auxiliares cosméticos habituales, por ejemplo suavizantes, como glicerina y glicol; emolientes, lubricantes y agentes de penetración, como compuestos de lanolina; perfumes; absorbentes de UV; colorantes; espesantes; agentes antiestáticos; agentes para facilitar el peinado; conservantes; y estabilizantes de espuma. Los agentes pueden también contener al menos otro polímero fijador del cabello.
Cuando los agentes según la invención están formulados como aerosol para el cabello, contienen una cantidad suficiente de un propulsor, por ejemplo un hidrocarburo de bajo punto de ebullición o éteres, como propanéter, butanéter, isobutanéter o dimetiléter. Como propulsor son también útiles gases comprimidos, como nitrógeno, aire o dióxido de carbono. La cantidad de propulsor es mantenida tan baja como posible, para no elevar el contenido de VOC innecesariamente. En general no es mayor que 40% en peso, referido al peso total del agen-
te.
Los agentes según la invención tienen la ventaja, de que por una parte proporcionan resistencia, brillo y suavidad al cabello, y de que por otra parte, los polímeros contenidos en los agentes son arrastrables por lavado (redispersables) más fácilmente. Además de esto, los agentes pueden prepararse con un contenido de VOC de menos que 60%, y también como formulaciones puramente acuosas, inclempleo cuando están formulados como un aerosol para el cabello.
Los siguientes ejemplos explican la invención:
Ejemplo 1
Se disolvieron en un matraz de cuatro bocas, que estaba equipado con un agitador, un embudo de goteo, un termómetro, un refrigerador de reflujo y un dispositivo para trabajar con nitrógeno, 0,5 moles de poliesterdiol (Mw = 1000 g/mol), preparados a partir de ácido isoftálico, ácido adípico y hexandiol, 0,6 moles de dietilenglicol y 1,25 moles de ácido dimetilolpropanoico, en metiletilcetona (disolución aproximadamente al 50%), bajo calentamiento hasta una temperatura de 80ºC y bajo agitación. En cuanto todo se había disuelto, la mezcla de reacción fue enfriada hasta aproximadamente 50ºC. A continuación, se adicionaron por goteo, bajo agitación, 2,5 moles de isoforondiisocianato, donde la temperatura de reacción aumentó. A temperatura de reflujo, la mezcla de reacción fue agitada entonces durante tanto tiempo, hasta que el contenido en grupos isocianato de la mezcla prácticamente se mantenía constante, los grupos isocianato restantes fueron inactivados mediante la adición de una amina, por ejemplo 2-amino-2-metil-1-propanol. Los grupos COOH libres fueron neutralizados con 2-amino-2-metilpropanol. A continuación se adicionó agua, y la mayor parte de la metiletilcetona fue eliminado a presión reducida a aproximadamente 40ºC. Se obtuvo una dispersión del poliuretano (valor K = 27), que fue empleada para los ensayos descritos en el subsiguiente
ejemplo 2.
Ejemplo 2
Se comprobó el arrastre por lavado del polímero obtenido según el ejemplo 1 con agua. Para este fin, se formó una película del polímero a partir de una formulación al 5% acuosa o acuosa-alcohólica (1:1 V/V) sobre una placa de vidrio, vertiendo la dispersión de polímero sobre la placa de vidrio. Se dejó secar durante 20 h a temperatura ambiente. El arrastre por lavado (redispersabilidad) de la película con agua fue determinada mediante frotado con el dedo. En el ensayo 1 no se adicionó ninguna sal, en los ensayos 2 hasta 4 sin embargo se substituyó un 5% en peso del polímero por una de las siguientes sales:
A.
Sal a partir de 1 mol de ácido isoftálico y 2 moles de 2-amino-2-metilpropanol;
B.
Sal a partir de 1 mol de ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico y 2 moles de 2-amino-2-metilpropanol;
C.
Sal a partir de 1 mol de ácido 1,3,5-bencenotricarboxílico y 3 moles de 2-amino-2-metilpropanol.
Los resultados obtenidos están indicados en la siguiente tabla.
TABLA 1 Eliminabilidad por lavado de los polímeros
Ensayo Valor K del poliuretano Sal Arrastre por lavado
Película a partir de una Película a partir de una
dispersión acuosa dispersión de H_{2}O/EtOH
1 27 - Mala Mala
2 27 A Buena Buena
3 27 B Buena Buena
4 27 C Buena Buena
\vskip1.000000\baselineskip
Es evidente, que las películas obtenidas con los agentes según la invención sorprendentemente son más fácilmente arrastrables por lavado que la película obtenida con los agentes del estado de la técnica.
Ejemplo 3 Formulaciones de aerosol para el cabello, con un contenido de VOC de 55% en peso
\vskip1.000000\baselineskip
Formulación
con sal sin sal
Poliuretano según el ejemplo 1 4,75% en peso 5% en peso
Agua 40% en peso 40% en peso
Etanol 25% en peso 25% en peso
Dimetiléter 30% en peso 30% en peso
Sal A, B o C 0,25% en peso -
Perfume q. s.
\vskip1.000000\baselineskip
El arrastre por lavado de las películas obtenidas con estas formulaciones fue determinada sobre cabezas modelo artificiales, como sigue:
el aerosol para el cabello fue aplicado sobre los cabellos de las cabezas modelo en un procedimiento de vaporización de 10 segundos (cantidad de aplicación aproximadamente 2,5 gramos). Tras secar durante dos horas en una habitación aclimatada (humedad ambiental 45%; temperatura 20ºC) se calificó la efectividad de fijación. Este procedimiento se repitió en total 3 veces. La cabeza modelo vaporizada fue secada durante la noche en la habitación aclimatada. Después se aplicó champú y se lavó, durante no más de 5 minutos, con Texapon NSO. Después del secado se calificó el arrastre por lavado por expertos en la materia experimentados. Se encontró, que la película obtenida con los agentes según la invención (formulaciones con sal) era fácilmente arrastre por lavado, mientras que la película obtenida con un agente sin sal se dejaba eliminar mal por lavado.
Ejemplo 4 a) Preparación de una sal de un ácido carboxílico de la fórmula VII (cuando n1 + n2 = 0)
Se agitaron 93 g (0,1 moles) de Tego OF 2010 (polidimetilsiloxano-diamina de la firma Goldschmidt) junto con 26 g (0,2 moles) de ácido itacónico, en 45 g de etanol : agua (1:1), a temperatura de reflujo, durante 2 h. Después de la separación por destilación del etanol y agua, la mezcla de reacción fue todavía mantenida a una temperatura de aproximadamente 140-170ºC durante 2 h. Se obtuvo una masa amarilla, viscosa, que es fácilmente soluble en etanol y que, tras su neutralización con 2 moles de 2-amino-2-metilpropanol en agua, forma una dispersión estable.
b) Preparación de una sal de un ácido carboxílico de la fórmula VII (cuando R^{5} = -CH_{2}CH_{2}-; n1 + n2 = 5)
Se agitó 1 mol de Tego OF 2010 con 7 moles de ácido itacónico, en 450 g de etanol : agua (1:1) durante 2 h bajo reflujo y en nitrógeno. Después de la destilación de etanol y agua, la mezcla de reacción fue mantenida todavía durante 2 h a una temperatura de 140-170ºC. A continuación, se adicionaron 5 moles de etilendiamina en agua (1:1), y se repitió el tratamiento precedentemente indicado. Se obtuvo un agente duro, amarillo, que es fácilmente soluble en etanol, y que, tras su neutralización con 2-amino-2-metilpropanol en agua, forma una dispersión acuosa
Ejemplo 5 Preparación de una sal de un ácido carboxílico de la fórmula VIII
Se agitaron 84 g (0,1 moles) de Tego OF 2010 (polidimetilsiloxano-diamina de la firma Goldschmidt) junto con 29 g (0,09 moles) de anhídrido de ácido 3,3',4,4'-benzofenona-tetracarboxílico, en 50 g de etanol: agua (1:1), a temperatura de reflujo, durante aproximadamente 1 h. La mezcla de reacción fue después mantenida a una temperatura de aproximadamente 40-70ºC, durante 3 h, bajo agitación. Se obtuvo, tras su neutralización con aminometilpropanol, una disolución transparente amarilla, que, tras secado a 120ºC/ al vacío, proporcionó un agente elástico. El agente se disuelve en etanol, y se forma una dispersión acuosa muy estable.
Ejemplo 6 Preparación de una sal a partir de un ácido carboxílico monovalente y una amina divalente
Se neutralizaron 92 g (0,1 moles) de tegómero A-Si 2120 (polidimetilsiloxanodiamina, aproximadamente 930) con 20 g de ácido láctico al 90% (0,2 moles). La sal obtenida fue disuelta en 330 g de etanol. A continuación, se adicionaron 0,44 g de Abil 200 (polidimetilsiloxano de la firma Goldscmidt). Se obtuvo una dispersión casi transparente,
estable.
Ejemplo 7
Se determinaron las propiedades de una película de polímero, preparándose la película de polímero a partir de etanol/ H_{2}O (8/2 V/V). El arrastre por lavado fue determinada como en el ejemplo 2. La transparencia fue determinada visualmente, y la lisura de la película mediante frotado con el dedo, por examinadores expertos. En los ensayos 1, 2, 7 y 8 no se adicionó ninguna sal, en los ejemplos 3 hasta 6, 9 y 10, sin embargo, se substituyó una parte del polímero por la sal de los ejemplos 4 hasta 6. En los ensayos 2 y 5 hasta 10, a la dispersión además se le añadieron 0,0005 o 0,0001% en peso, respectivamente, de aceite de silicona. Los resultados están indicados en la siguiente
tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
28

Claims (15)

1. Agente para el tratamiento del cabello, que contiene
a)
al menos un polímero para fijación del cabello soluble o dispersable en agua o en una mezcla a partir de agua y un alcohol con 1 hasta 4 átomos de carbono y
b)
al menos una sal soluble o dispersable en agua o en una mezcla a partir de agua y un alcohol con 1 hasta 4 átomos de carbono de fórmula I:
(I)[A-(X)_{n}]^{n-} \cdot [HB]^{+}
en la que A significa un resto aromático cosméticamente aceptable, que puede presentar 1, 2 o 3 substituyentes, que pueden ser iguales o diferentes y, que están seleccionados entre alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, alcoxi con 1 hasta 6 átomos de carbono, mono- o polihidroxialquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, hidroxi y amino,
X significa un grupo carboxilato;
B significa una base amínica cosméticamente aceptable,
n significa 2 o 3 y
eligiéndose la base amínica B
entre las di-alquil-etanolaminas con 1 a 6 átomos de carbono, las mono-alquil-dietanolaminas con 1 a 6 átomos de carbono, la monoetanolamina, la dietanolamina, la trietanolamina, el 2-amino-2-metilpropanol y el 2-amino-2-metilolpropanol.
2. Agente para el tratamiento del cabello, que contiene
a)
al menos un polímero para fijación del cabello soluble o dispersable en agua o en una mezcla a partir de agua y un alcohol con 1 hasta 4 átomos de carbono y
b)
al menos una sal soluble o dispersable en agua o en una mezcla a partir de agua y un alcohol con 1 hasta 4 átomos de carbono de fórmula I:
(I)[A-(X)_{n}]^{n-} \cdot [H_{m}B]^{m+}
en la que A representa un resto alifático, cicloalifático o aromático cosméticamente aceptable, el cual puede presentar unidades que contienen siloxano, y/o 1, 2 o 3 substituyentes, que pueden ser iguales o diferentes y, que están seleccionados entre alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, alcoxi con 1 hasta 6 átomos de carbono, mono- o polihidroxialquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, hidroxi y amino, en lo cual, en caso dado, la cadena del resto alifático puede estar interrumpida por hasta 30 grupos -CONH, y el ciclo del resto cicloalifático puede presentar un grupo -CO-N, en lo cual respectivamente dos restos cicloalifáticos están enlazados en el átomo de N a través de un grupo alqueno con 2 hasta 8 átomos de carbono o un grupo p-xilileno;
X representa un grupo carboxilato, sulfonato, fosfato o fosfonato;
B significa una base amínica cosméticamente aceptable, que puede presentar unidades que contienen siloxano;
n representa 1 hasta 30; y
m significa la valencia de la amina B,
presentando A y B una unidad de siloxano.
3. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 1, caracterizado porque la sal se forma a partir de ácido isoftálico, ácido 5-NaSO_{3}-isoftálico, ácido 1,2,4-bencenotricarboxílico o ácido 1,3,5-bencenotricarboxílico y 2-amino-2-metilpropanol.
4. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 2, caracterizado porque contiene, adicionalmente, una silicona insoluble en agua, especialmente dimeticona.
5. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 4, caracterizado porque contiene
a)
un polímero para fijación del cabello,
b)
una sal de la fórmula I y
c)
una silicona insoluble en agua.
6. Agente para el tratamiento del cabello según las reivindicaciones 2, 4 o 5, caracterizado porque la sal se forma a partir de un ácido que contiene siloxano, de las fórmulas
(IV)R^{1}-NHCO-R^{2}-COOH
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} significa
30
con n = 0 - 3
y m = 1 - 6,
donde R^{3} y R^{4} significan un alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, y R^{2} significa uno de los siguientes restos:
R^{2} =
31
con m = 2-6
- CH = CH -
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
7. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 2, caracterizado porque la sal se forma a partir de una amina monovalente que contiene siloxano de la fórmula R^{1}-NR^{9}R^{10},
en la que R^{1} tiene los significados indicados en la reivindicación 7 y R^{9} y R^{10}, que pueden ser iguales o diferentes, significan H, alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono o hidroxialquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono.
\newpage
8. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 2, caracterizado porque la sal se forma a partir de un ácido divalente que contiene siloxano de la fórmula (VI) o (VII)
33
34
en la que E significa COOH o
35
donde R^{2} tiene los significados precedentemente indicados y R^{4} significa H o alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono; m significa 1 hasta 6 y n significa 1 hasta 50, R^{5} significa alqueno con 2 hasta 4 átomos de carbono, n1 + n2 = 0-20 y SI significa
36
donde m significa 1 hasta 6 y n significa 1 hasta 50.
9. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 2, caracterizado porque la sal se forma a partir de una amina divalente que contiene siloxano, de fórmula (VI)
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
en la que -E significa -NH_{2} o NH-alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, m significa 1-6 y n significa 1-50.
10. Agente para el tratamiento del cabello, caracterizado porque la sal se forma a partir de un ácido polivalente que contiene siloxano, de la fórmula (VIII)
38
en la que
R^{6} significa H o alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono, SI tiene los significados indicados en la reivindicación 8, p significa 1 hasta 100 y G significa un resto tetravalente de un dianhídrido
39
de la fórmula:
40
41
42
o a partir de policondensados con unidades polisiloxano de la fórmula
43
en la que E significa O o NH, R^{7} significa un alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o un resto fenileno y SI tiene los significados precedentemente indicados, y con unidades de poliuretano y/o poliurea de la fórmula
44
en la que E significa O o NH, R^{7} significa un alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o fenileno, R^{8} significa H o un alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, Z significa COOH o SO_{3}H, m y n, que pueden ser iguales o diferentes, significan 1 hasta 6 y x significa 1 hasta 10.
11. Agente para el tratamiento del cabello, según la reivindicación 2, caracterizado porque la sal se forma a partir de una amina monovalente que contiene siloxano, de la fórmula VI definida en la reivindicación 9 o a partir de policondensados con unidades polisiloxano de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
(IX)\abrecg\abrepg E --- SI --- E \cierrapg CONH --- R^{7} --- NHCO \cierracg
en la que E significa O o NH, R^{7} significa un resto alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o un resto fenileno, y SI tiene los significados precedentemente indicados, y con unidades de poliuretano y/o poliurea de la fórmula
45
en la que E significa O o NH, L significa
---
\melm{\delm{\para}{Z}}{C}{\uelm{\para}{R ^{8} }}
---
\hskip1cm
o
\hskip1cm
---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{8} }}
---
R^{7} significa un alqueno con 1 hasta 6 átomos de carbono o fenileno, R^{8} significa H o un alquilo con 1 hasta 4 átomos de carbono, Z significa NR^{11}R^{12}, m y n, que pueden ser iguales o diferentes, significan 1 hasta 6, x significa 1 hasta 10 y R^{11} y R^{12}, que pueden ser iguales o diferentes, significan un alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono.
12. Agente para el tratamiento del cabello según la reivindicación 4, caracterizado porque, respectivamente referido al peso total del agente, contiene
a)
de 0,5 hasta 15% en peso de un polímero para fijación del cabello libre de siloxano,
b)
de 0,1 a 8% en peso de una sal de la fórmula I y
c)
0,0005 hasta 0,15% en peso, especialmente de 0,001 hasta 0,1% en peso de silicona.
13. Empleo de una sal de la fórmula I, como definida en una de las reivindicaciones 1 a 11, como agente auxiliar en cosmética o en farmacia, especialmente para la mejora de el arrastre por lavado de polímeros para la fijación del cabello, como tensioactivo, emulsionante o coloide protector.
14. Empleo de las sales, que contienen polisiloxano, definidas en una de las reivindicaciones 2 y 4 hasta 12, como solubilizante para substancias hidrófobas, especialmente siliconas, o junto con una silicona como agente auxiliar en cosmética o farmacia.
15. Ácidos carboxílicos de la fórmula VII, definida en la reivindicación 8,. y sus sales, especialmente con una base amínica, cosméticamente aceptable, que puede presentar unidades que contienen siloxano o flúor.
ES96938121T 1995-11-06 1996-11-06 Agentes para el tratamiento del cabello. Expired - Lifetime ES2183982T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19541329 1995-11-06
DE19541329A DE19541329A1 (de) 1995-11-06 1995-11-06 Haarbehandlungsmittel

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2183982T3 ES2183982T3 (es) 2003-04-01
ES2183982T5 true ES2183982T5 (es) 2006-11-16

Family

ID=7776753

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96938121T Expired - Lifetime ES2183982T5 (es) 1995-11-06 1996-11-06 Agentes para el tratamiento del cabello.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6368583B1 (es)
EP (1) EP0859585B2 (es)
JP (1) JP4096111B2 (es)
DE (2) DE19541329A1 (es)
ES (1) ES2183982T5 (es)
WO (1) WO1997017052A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5968494A (en) 1998-02-24 1999-10-19 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Polyurethanes with carboxylate functionality for hair fixative applications
DE19807908A1 (de) 1998-02-25 1999-08-26 Basf Ag Kosmetisches Mittel
DE19821731A1 (de) 1998-05-14 1999-11-18 Basf Ag Kosmetisches Mittel
DE19821732A1 (de) 1998-05-14 1999-11-18 Basf Ag Vernetzte, wasserlösliche oder wasserdispergierbare Polyurethane
ATE321081T1 (de) 1999-03-12 2006-04-15 Wasserlösliche oder wasserdispergierbare polymere salze
DE19913875A1 (de) 1999-03-26 2000-09-28 Basf Ag Wasserlösliche oder wasserdispergierbare polymere Salze
DE19941365A1 (de) * 1999-08-31 2001-03-01 Basf Ag Kosmetisches Mittel auf Basis von Urethan- und/oder Harnstoffgruppen-haltigen Oligomeren
US6613314B1 (en) 2000-07-27 2003-09-02 L'oreal Reshapable hair styling composition comprising polyurethane dispersions
US6517821B1 (en) 2000-07-27 2003-02-11 L'oreal Reshapable hair styling composition comprising aqueous colloidal dispersions of sulfonated polyurethane urea
US6520186B2 (en) 2001-01-26 2003-02-18 L'oreal Reshapable hair styling composition comprising silicon-containing polycondensates
JP4656776B2 (ja) * 2001-08-28 2011-03-23 東洋ビューティ株式会社 化粧料
US20070025943A1 (en) * 2005-08-01 2007-02-01 L'oreal S.A. Make-up compositions containing a film forming polyurethane and a film-forming (meth)acrylate copolymer
US7919074B2 (en) * 2006-05-18 2011-04-05 Akzo Nobel N.V. Polyetheramide compositions
US7445770B2 (en) * 2007-03-14 2008-11-04 Bayer Materialscience Llc Polyurethane dispersions for use in personal care products
US7452525B1 (en) 2007-08-08 2008-11-18 Yuliya Berezkin Polyurethane dispersions based on polycarbonate polyols and suitable for use in personal care products
EP2395036A1 (en) * 2010-05-17 2011-12-14 Bayer MaterialScience AG Polyurethane dispersions with an acid-base mixture as an additive
EP2651372B2 (fr) 2010-12-14 2023-10-25 L'oreal Dispositif aerosol a deux compartiments comprenant une composition de coiffage, alcoolique ou hydroalcoolique, et procede de coiffage
GB201616652D0 (en) * 2016-09-30 2016-11-16 Innospec Ltd Methods, compositions and uses relating thereto

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1570615C3 (de) 1965-10-16 1975-05-28 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur Herstellung von dispergierbaren Polyurethanen
US3412054A (en) 1966-10-31 1968-11-19 Union Carbide Corp Water-dilutable polyurethanes
US3523998A (en) 1967-10-24 1970-08-11 Gladys Doyle Black Method of wrinkle smoothing
US3658939A (en) 1968-12-11 1972-04-25 Usm Corp Polyurethane and adhesive solution of a polyurethane
CH539130A (de) 1970-02-27 1973-08-31 Egyesuelt Izzolampa Verfahren zur Aufdampfung von Schichten durch Vakuumaufdampfen
US3734874A (en) 1970-02-27 1973-05-22 Eastman Kodak Co Polyesters and polyesteramides containing ether groups and sulfonate groups in the form of a metallic salt
CH535579A (de) * 1971-02-08 1973-04-15 Chandor S A Verfahren zur Herstellung von Haarpflegemitteln
US4179420A (en) 1975-10-21 1979-12-18 Schenectady Chemicals, Inc. Water soluble insulating varnish
DE2633418B2 (de) 1976-07-24 1979-01-25 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Haarbehandlungsmittel
US4300580A (en) 1977-01-07 1981-11-17 Eastman Kodak Company Hair grooming method using linear polyesters
JPS5849715A (ja) * 1981-08-13 1983-03-24 ジ−・エ−・エフ・コ−ポレ−シヨン ビニルカプロラクタム/ビニルピロリドン/アクリル酸アルキルを含有する毛髪調合剤
DE3140134A1 (de) 1981-10-09 1983-04-28 Wella Ag, 6100 Darmstadt Saure anionentensid-loesung von chitosan und deren verwendung in kosmetischen mitteln
DE3503618A1 (de) 1985-02-02 1986-08-07 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Mittel zum waschen oder spuelen der haare
FR2596985B1 (fr) 1986-04-10 1990-08-24 Oreal Compositions cosmetiques pour teindre ou pour decolorer les cheveux
US4743673A (en) 1986-12-19 1988-05-10 Tyndale Plains-Hunter, Ltd. Hydrophilic carboxy polyurethanes
DE3705121A1 (de) 1987-02-18 1988-09-01 Goldschmidt Ag Th Polyquaternaere polysiloxan-polymere, deren herstellung und verwendung in kosmetischen zubereitungen
US4804719A (en) 1988-02-05 1989-02-14 Eastman Kodak Company Water-dissipatable polyester and polyester-amides containing copolymerized colorants
AU4387693A (en) * 1992-06-10 1994-01-04 Alberto-Culver Company Emulsifier salt compositions for applying silicone oil to hair
DE4304697A1 (de) * 1993-02-16 1994-09-01 Peter Juergensen Verfahren zur Regenerierung einer Glatze
EP0619111B2 (en) 1993-04-06 2005-09-14 National Starch and Chemical Investment Holding Corporation Use of polyurethanes with carboxylate functionality for hair fixative applications
FR2708199B1 (fr) 1993-07-28 1995-09-01 Oreal Nouvelles compositions cosmétiques et utilisations.
WO1995023579A2 (en) * 1994-03-02 1995-09-08 Kao Corporation Hair cosmetic composition
DE4408727A1 (de) * 1994-03-15 1995-09-21 Wella Ag Haarpflegemittel
DE19531145A1 (de) 1995-08-24 1997-02-27 Wella Ag Mittel zur Haarbehandlung
DE19821732A1 (de) * 1998-05-14 1999-11-18 Basf Ag Vernetzte, wasserlösliche oder wasserdispergierbare Polyurethane

Also Published As

Publication number Publication date
JP4096111B2 (ja) 2008-06-04
EP0859585B1 (de) 2002-09-11
EP0859585A1 (de) 1998-08-26
US6368583B1 (en) 2002-04-09
EP0859585B2 (de) 2006-06-14
DE19541329A1 (de) 1997-05-07
WO1997017052A1 (de) 1997-05-15
ES2183982T3 (es) 2003-04-01
DE59609662D1 (de) 2002-10-17
JPH11514660A (ja) 1999-12-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2183982T5 (es) Agentes para el tratamiento del cabello.
JP3914572B2 (ja) 酸末端基を有する水溶性または水分散可能なポリウレタン、該ポリウレタンの製造並びに使用
US6410004B1 (en) Polyureas and water-soluble or water-dispersible polymeric salts
ES2160357T5 (es) Composicion cosmetica presurizada y espuma resultante.
RU2183449C2 (ru) Композиция для укладки волос, содержащая полимер с особыми характеристиками и пленкообразующий ионный полимер
CA2190746C (en) Clear aerosol hair spray formulations containing a sulfopolyester in a hydroalcoholic liquid vehicle
ES2358320T3 (es) Composiciones cosméticas que contienen polímeros en dispersión.
ES2182032T5 (es) Composición cosmética de fijación y de brillo
ES2257320T3 (es) Agentes cosmeticos a base de oligomeros que contienen grupos uretano y/o grupos urea.
BR0002336B1 (pt) composição cosmética capilar, processo cosmético capilar, utilização de uma composição e produto capilar para manutenção e/ou fixação dos cabelos.
ES2212431T3 (es) Agente cosmetico.
ES2232478T3 (es) Cosmeticos que contienen poliuretanos anfotericos.
BR112021010001A2 (pt) dispositivo de aerossol que contém uma composição cosmética que compreende um tensoativo aniônico, um álcool graxo e um gás comprimido
ES2130768T5 (es) Composición para el tratamiento de las fibras queratínicas que comprende al menos un polímero fijante y al menos un compuesto de tipo ceramida y procedimientos
BR9902417B1 (pt) composição cosmética para fibras queratìnicas, dispositivo aerossol e processo para tratamento das fibras queratìnicas.
ES2220101T3 (es) Dispositivo aerosol que contiene un policondensado que comprende al menos una unidad poliuretano y/o poliurea.
MXPA98002962A (es) Composicion para el tratamiento de las fibras queratinicas, que coprende al menos un polimero fijante y al menos un compuesto de tipo ceramida y procedimientos
US6998114B2 (en) Hair grooming formulations and methods for the use thereof
AU749034B2 (en) Cosmetic composition comprising at least one silicone/ acrylate copolymer and at least one conditioning agent
PL185547B1 (pl) Kompozycja do traktowania substancji keratynowych zawierająca polimery silikonowe i polimery anionowe
CN105283223B (zh) 包括矿物蜡、脂肪酸、矿物油、表面活性剂、脂肪酸和/或脂肪醇的酯和固定聚合物的化妆品组合物
JPH03261713A (ja) 毛髪化粧料
CN1784436B (zh) 聚合物制品
US20180021245A1 (en) Aerosol composition comprising a silicone functionalized with at least one alkoxysilane unit and an amphoteric and/or cationic fixing polymer
ES2276248T3 (es) Composicion cosmetica capilar a base de trimelitato de tridecilo e isoeicosano.