ES2254348T3 - Derivados de fenilamidina fungicidas. - Google Patents

Derivados de fenilamidina fungicidas.

Info

Publication number
ES2254348T3
ES2254348T3 ES01420176T ES01420176T ES2254348T3 ES 2254348 T3 ES2254348 T3 ES 2254348T3 ES 01420176 T ES01420176 T ES 01420176T ES 01420176 T ES01420176 T ES 01420176T ES 2254348 T3 ES2254348 T3 ES 2254348T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
substituted
compound according
compounds
optionally substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01420176T
Other languages
English (en)
Inventor
Vincent Gerusz
Darren James Mansfield
Joseph Perez
Jean-Pierre Vors
Thomas Lawley Hough
Derek Baldwin
Dale Robert Mitchell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience SA
Original Assignee
Bayer CropScience SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer CropScience SA filed Critical Bayer CropScience SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2254348T3 publication Critical patent/ES2254348T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C261/00Derivatives of cyanic acid
    • C07C261/04Cyanamides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/52Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing groups, e.g. carboxylic acid amidines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having a double or triple bond to nitrogen, e.g. cyanates, cyanamides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C257/00Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines
    • C07C257/10Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines
    • C07C257/12Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines having carbon atoms of amidino groups bound to hydrogen atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de la fórmula general I y sus sales como fungicidas en el que u R1 es hidrógeno; u R2 se elige entre alquilo, carbociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido y ciano; u R3 es alquilo que puede estar sustituido; u R4 es alquilo que puede estar sustituido; u m es 1; u R5 es alquilo que puede estar sustituido; u R6 es carbociclilo opcionalmente sustituido; u A es -O-.

Description

Derivados de fenilamidina fungicidas.
Esta invención se refiere a nuevos derivados fungicidas de fenilamidina, su procedimiento de preparación y las composiciones fungicidas que los contienen.
El documento de patente WO 95/22532 se refiere a feniltriazolinonas sustituidas, reivindicadas como herbicidas y describe entre otros un compuesto de fórmula A para el que no hay datos de caracterización en él.
1
El resumen, reivindicación de la composición y reivindicación de uso se refieren solo al uso de tales compuestos como herbicidas y efectivamente la descripción soporta la invención solo con datos de actividad herbicida. Hay una afirmación en esta memoria que indica que ciertos compuestos muestran actividad fungicida, aunque no se proporciona ningún dato de actividad fungicida. No se da ninguna indicación acerca de que compuestos son fungicidas y no hay ninguna sugerencia de que el compuesto A pudiera ser fungicida.
El documento de patente US-6177459 describe compuestos fungicidas heterocíclicos sustituidos. Se representa una fórmula general muy amplia: Z-G-Ar-E-R. En esta fórmula, cuando Ar representa un grupo fenilo, E no puede representar un grupo 1,3-diaza-1-propen-2,3-diilo.
Los solicitantes han encontrado ahora que ciertas feniliamidinas tienen actividad fungicida. Por ello, la invención proporciona un compuesto de la fórmula general (I) y sus sales como agentes fungicidas:
2
en el que
\bullet
R^{1} es hidrógeno;
\bullet
R^{2} se elige entre alquilo, carbociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido y ciano;
\bullet
R^{3} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
R^{4} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
m es 1;
\bullet
R^{5} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
R^{6} es carbociclilo opcionalmente sustituido;
\bullet
A es -O-.
Preferiblemente R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son alquilo que puede estar sustituido con alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, halógeno o alquilcarbonilo o fenilo opcionalmente sustituido.
Más preferiblemente, R^{2} es fenilo opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio, conteniendo cada uno de 1 a 5 átomos de carbono o con halógeno.
Incluso más preferiblemente, R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son alquilo C_{1}-C_{10}, especialmente R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son metilo.
Preferiblemente R^{4} es alquilo C_{1}-C_{10}, especialmente metilo.
R^{5} es preferiblemente un grupo definido como el R^{4} preferido anterior. R^{5} es especialmente C_{1}-C_{10}.
Preferiblemente, el grupo R^{5} está unido a la posición 5 del anillo.
Preferiblemente R^{6} es fenilo opcionalmente sustituido.
Cuando está sustituido, R^{6} puede estar sustituido con uno o más sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes, y que pueden seleccionarse de la lista preferida: alquilo, alquenilo, alquinilo, carbo- o heterociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido; hidroxi; mercapto; azido; nitro; halógeno; ciano; acilo; amino opcionalmente sustituido; cianato; tiocianato; -SF_{5}; -OR^{a}; -SR^{a} y -Si(R^{a})_{3}, donde R^{a} es alquilo, alquenilo, alquinilo, carbociclilo o heterociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido.
Una lista preferida de sustituyentes de R^{6} es: hidroxi; halógeno, ciano; acilo (preferiblemente -C(-O)R^{C}, -C(=S)R^{C} o -S(O)_{p}R^{C}, donde R^{C} es alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, amino, monoalquilamino, dialquilamino o fenilo opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio, feniloxi, feniltio, carbociclilo, heterocicliclo); amino; alquilamino; dialquilamino; alquilo; haloalquilo; R^{a}O-alquilo; aciloxialquilo; ciano-oxialquilo; alcoxi; haloalcoxi, alquiltio, carbociclilo (preferiblemente ciclohexilo o ciclopentilo) opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio; y bencilo opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio.
En una realización preferida, la invención proporciona un compuesto de fórmula general (I) y sus sales como fungicidas, en la que están presentes simultáneamente las características preferidas anteriormente mencionadas.
Cualquier grupo alquilo puede ser de cadena lineal o ramificada y tiene preferiblemente de 1 a 10 átomos de carbono, especialmente de 1 a 7 y particularmente de 1 a 5 átomos de carbono.
Cualquier grupo alquenilo o alquinilo puede ser de cadena lineal o ramificada y tiene preferiblemente de 2 a 7 átomos de carbono y puede contener hasta 3 dobles o triples enlaces que pueden estar conjugados, por ejemplo, vinilo, alilo, butadienilo o propargilo.
Cualquier grupo carbocíclico puede ser saturado, insaturado o aromático, y contener de 3 a 8 átomos en el anillo. Los grupos carbocíclicos saturados preferidos son ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo. Los grupos carbocíclicos insaturados preferidos contienen hasta 3 dobles enlaces. Un grupo carbocíclico aromático preferido es el fenilo. El término "carbocíclico" debería interpretarse de forma similar. Además, el término "carbocíclico" incluye cualquier combinación de grupos carbocíclicos condensados, por ejemplo naftilo, fenantrilo, indanilo e indenilo.
Cualquier grupo heterocíclico puede ser saturado, insaturado o aromático, y contener de 3 a 7 átomos en el anillo de los que hasta 4 pueden ser heteroátomos tales como nitrógeno, oxígeno y azufre. Son ejemplos de grupos heterocíclicos furilo, tienilo, pirrolilo, pirrolinilo, pirrolidinilo, imidazolilo, dioxolanilo, oxazolilo, tiazolilo, imidazolilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, pirazolilo, pirazolinilo, pirazolidinilo, isoxazolilo, isotiazolilo, oxadiazolilo, triazolilo, tiadiazolilo, piranilo, piridilo (y piridil-N-óxido), piperidinilo, dioxanilo, morfolino, ditianilo, tiomorfolino, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, piperazinilo, sulfolanilo, tetrazolilo, triazinilo, azepinilo, oxazepinilo, tiazepinilo, diazepinilo y tiazolinilo.
Además, el término "heterociclilo" incluye grupos heterocíclicos condensados, por ejemplo, bencimidazolilo, benzoxazolilo, imidazopiridinilo, benzoxazinilo, benzotiazinilo, oxazolopiridinilo, benzofuranilo, quinolinilo, quinazolinilo, quinoxalinilo, dihidroquinazolinilo, benzotiazolilo, ftalimido, benzofuranilo, benzodiazepinilo, indolilo e isoindolilo. El término "heterocíclico" debería interpretarse de forma similar.
Cualquier grupo alquilo, alquenilo, alquinilo, carbociclilo o heterociclilo, cuando está sustituido, puede estar sustituido con uno o más sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes, y que pueden seleccionarse de la lista: hidroxi, mercapto; azido; nitro; halógeno; ciano; acilo; alcoxicarbonilo; aminocarbonilo opcionalmente sustituido; amino opcionalmente sustituido; amonio opcionalmente sustituido; carbociclilo opcionalmente sustituido; heterociclilo opcionalmente sustituido; cianato; tiocianato; -SF_{5}; -OR^{a}; -SR^{a}; -SOR^{a}; -SO_{2}R^{a} y -Si(R^{a})_{3}, donde R^{a} es alquilo, alquenilo, alquinilo, carbociclilo o heterociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido. En el caso de cualquier grupo carbociclilo o heterociclilo la lista incluye adicionalmente: alquilo, alquenilo y alquinilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido. Los sustituyentes preferidos de cualquier grupo alquilo, alquenilo o alquinilo son alcoxi, haloalcoxi o alquiltio, que contienen cada uno de 1 a 5 átomos de carbono; halógeno; o fenilo opcionalmente sustituido. Los sustituyentes preferidos de cualquier grupo carbociclilo o heterociclilo son alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio, que contienen cada uno de 1 a 5 átomos de carbono; halógeno; o fenilo opcionalmente sustituido.
En el caso de cualquier grupo alquilo o cualquier carbono insaturado de un anillo de cualquier grupo carbociclilo o heterociclilo, la lista incluye un grupo divalente tal como oxo o imino, que pueden estar sustituido con amino opcionalmente sustituido, R^{a} o -OR^{a} (donde R^{a} es como se definió anteriormente). Son grupos preferidos oxo, imino, alquilimino, oximino, alquiloximino o hidrazono.
Cualquier grupo amino, cuando esté sustituido y donde sea apropiado, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes, seleccionados de la lista: grupos alquilo, alquenilo, alquinilo, carbociclilo o heterociclilo opcionalmente sustituidos, amino opcionalmente sustituido, -OR^{a} (donde R^{a} es como se definió anteriormente) y acilo. Alternativamente, dos sustituyentes, junto con el nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo heterociclilo, preferiblemente un grupo heterociclilo de 5 a 7 miembros, que puede estar sustituido y puede contener otros heteroátomos, por ejemplo, morfolino, tiomorfolino o piperidinilo.
El término "acilo" incluye los residuos de ácidos que contienen azufre y fósforo así como ácidos carboxílicos. Típicamente los residuos están cubiertos por las fórmulas generales -C(=X^{a})R^{b}, -S(O)_{p}R^{b} y -P(=X^{a})(OR^{a})(OR^{a}), donde X^{a} apropiados son O ó S, R^{b} es como se definió R^{a}, -OR^{a}, -SR^{a}, acilo o amino opcionalmente sustituido; y p es 1 ó 2. Son grupos preferidos -C(=O)R^{C}, -C(=S)R^{C}, y -S(O)_{p}R^{C}, donde R^{C} es alquilo, alcoxi de C_{1}-C_{5}, alquiltio de C_{1}-C_{5}, fenilo, feniloxi, feniltio, carbociclilo, heterociclilo o amino, cada uno de los cuales puede estar sustituido.
Los complejos de compuestos de la invención se forman habitualmente a partir de una sal de la fórmula MAn o MAn_{2}, en la que M es un catión de un metal, por ejemplo cobre, manganeso, cobalto, níquel, hierro o zinc y An es un anión, por ejemplo, cloruro, nitrato o sulfato.
En los casos en que los compuestos de la invención comprenden un átomo de nitrógeno que puede estar oxidado, los N-óxidos de tales compuestos son también parte de la invención.
En los casos en que los compuestos de la invención existan como los isómeros E y Z, la invención incluye los isómeros individuales así como sus mezclas.
En los casos en que los compuestos de la invención existan como isómeros tautómeros, la invención incluye los tautómeros individuales así como sus mezclas.
En los casos en que los compuestos de la invención existan como isómeros ópticos, la invención incluye los isómeros individuales así como sus mezclas, incluida la mezcla racémica.
Los compuestos de la invención tienen actividad como fungicidas, especialmente frente a enfermedades fúngicas de plantas, por ej. mildiús y particularmente oídio de los cereales (Erysiphe graminis) y mildiú de la vid (Plasmopara viticola), la quemazón del arroz (Pyricularia oryzae), la mancha ocular de los cereales (Pseudocercosporella herpotrichoides), el tizón de la vaina del arroz (Pellicularia sasakii), el moho gris (Botrytis cinerea), la podredumbre (Rhizoctonia solani), la roya parda del trigo (Puccinia recondita), el tizón tardío del tomate o la patata (Phytophthora infestans), la roña del manzano (Venturia inaequalis), y la mancha de la gluma (Leptosphaeria nodorum). Otros hongos contra los cuales pueden ser activos los compuestos incluyen otros oídios, otras royas, y otros patógenos en general de origen entre los Deuteromicetos, Ascomicetos, Ficomicetos y Basidomicetos.
La invención proporciona también un método para combatir hongos en un lugar infestado o susceptible de ser infestado por ellos, que comprende aplicar al lugar un compuesto de la fórmula (I).
La invención proporciona también una composición agrícola que comprende un compuesto de la fórmula (I) mezclado con un diluyente o vehículo aceptables en el sector agrícola.
La composición de la invención puede incluir, desde luego, más de un compuesto de la invención.
Además, la composición puede comprender uno o más ingredientes activos adicionales, por ejemplo compuestos que se sabe que poseen propiedades reguladoras del crecimiento de la planta, herbicidas, fungicidas, insecticidas, acaricidas, antimicrobianas o antibacterianas. Alternativamente el compuesto de la invención se puede utilizar de forma simultánea, secuencial o alternativa con el(los) otro(s) ingrediente(s) activo(s).
El diluyente o vehículo de la composición de la invención puede ser un sólido o un líquido opcionalmente en asociación con un agente tensioactivo, por ejemplo, un agente dispersante, agente emulsificante o agente humectante. Los agentes tensioactivos adecuados incluyen compuestos aniónicos tales como un carboxilato, por ejemplo, un carboxilato metálico de un ácido graso de cadena larga; un N-acilsarcosinato; mono o diésteres de ácido fosfórico con etoxilatos de alcoholes grasos o etoxilatos de alquilfenol o sales de tales ésteres; sulfatos de alcoholes grasos tales como dodecilsulfato sódico, octadecilsulfato sódico o cetilsulfato sódico; sulfatos de alcoholes grasos etoxilados; sulfatos de alquilfenoles etoxilados; sulfonatos de lignina, sulfonatos de petróleo; sulfonatos de alquil-arilo tales como sulfonatos de alquilbenceno o sulfonatos de alquilo inferior-naftaleno, por ejemplo, sulfonato de butil-naftaleno; sales de condensados de naftaleno sulfonatado - formaldehído; sales de condensados de fenol sulfonatado - formaldehído; o sulfonatos más complejos tales como los sulfonatos de aminas, por ejemplo el producto de condensación sulfonatado del ácido oleico y la N-metiltaurina; los sulfosuccinatos de dialquilo, por ejemplo, el sulfonato sódico de dioctilsuccinato; derivados ácidos de alquilglucósidos y materiales polialquilglucosídicos y sus sales de metales, por ejemplo, materiales de poli(citrato o tartrato de alquilglucósido); o ésteres de mono, di y trialquilo del ácido cítrico y sus sales de metales.
Los agentes no iónicos incluyen productos de condensación de ésteres de ácidos grasos, alcoholes grasos, amidas de ácidos grasos o fenoles sustituidos con alquilos o alquenilos grasos con óxido de etileno y/o propileno; ésteres grasos de éteres de alcoholes polihidroxílicos, por ejemplo, ésteres de ácidos grasos y sorbitán; productos de condensación de tales ésteres con óxido de etileno, por ejemplo, ésteres de ácidos grasos y sorbitán con polioxietileno; alquilglucósidos, materiales polialquilglucosídicos; copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno; glicoles acetilénicos tales como 2,4,7,9-tetrametil-5-decin-4,7-diol, glicoles acetilénicos etoxilados; copolímeros de injerto basados en ácido acrílico; agentes tensioactivos con siloxano alcoxilado, o agentes tensioactivos tipo imidazolina, por ej. 1-hidroxietil-2-alquilimidazolina.
Los ejemplos de un agente tensioactivo catiónico incluyen, por ejemplo, una mono, di o poliamina alifática como un acetato, naftenato u oleato; una amina que contiene oxígeno tal como un óxido de amina, polioxietilenalquilamina o polioxipropilenalquilamina; una amina enlazada a una amida preparada por condensación de un ácido carboxílico con una di o poliamina; o una sal de amonio cuaternario.
Las composiciones de la invención pueden tomar cualquier forma conocida en la técnica para la formulación de compuestos agroquímicos, por ejemplo, una solución, un aerosol, una dispersión, una emulsión acuosa, una microemulsión, un concentrado dispersable, un polvo fino, un recubrimiento para semillas, un fumigante, un vapor, un polvo dispersable, un concentrado emulsificable, gránulos o una tira impregnada. Además, puede estar en una forma adecuada para la aplicación directa o como un concentrado o composición primaria que requiere la dilución con una cantidad adecuada de agua u otro diluyente antes de la aplicación.
Un concentrado dispersable comprende un compuesto de la invención disuelto en uno o más disolventes miscibles o semimiscibles con agua junto con uno o más materiales tensioactivos y/o poliméricos. La adición de la formulación al agua da como resultado la cristalización del ingrediente activo, estando controlado el proceso por los agentes tensioactivos y/o poliméricos, dando como resultado una fina dispersión.
Un polvo fino comprende un compuesto de la invención mezclado íntimamente y molido con un diluyente pulverulento sólido, por ejemplo, caolín.
Un concentrado emulsionable comprende un compuesto de la invención disuelto en un disolvente inmiscible con agua que forma una emulsión o microemulsión al añadir agua en presencia de un agente emulsionante.
Un sólido granular comprende un compuesto de la invención asociado con diluyentes similares a los que se pueden emplear en los polvos finos, pero la mezcla se granula por métodos conocidos. Alternativamente comprende el ingrediente activo absorbido o revestido sobre un vehículo granular preformado, por ejemplo, tierra de Fuller, atapulgita, sílice o granalla de caliza.
Los polvos, gránulos o granos humectables comprenden habitualmente el ingrediente activo mezclado con agentes tensioactivos adecuados y un diluyente inerte en polvo tal como arcilla o tierra de diatomeas.
Otro concentrado adecuado es una suspensión concentrada con capacidad para fluir que se forma moliendo el compuesto con agua u otro líquido, agentes tensioactivos y un agente que facilita la suspensión.
La concentración del ingrediente activo en la composición de la presente invención, tal como se aplica a las plantas, está preferiblemente dentro del intervalo de 0,0001 a 1,0 por ciento en peso, especialmente 0,0001 a 0,01 por ciento en peso. En una composición primaria, la cantidad de ingrediente activo puede variar ampliamente y puede ser, por ejemplo, de 5 a 95 por ciento en peso de la composición.
Un compuesto de la invención en uso se aplica generalmente a semillas, plantas o a su hábitat. Así, el compuesto se puede aplicar directamente al suelo antes, durante o después de perforarlo, de modo que la presencia del compuesto activo en el suelo pueda restringir el crecimiento de hongos que puedan atacar las semillas. Cuando el suelo se trata directamente, el compuesto activo se puede aplicar de cualquier manera que permita que se mezcle íntimamente con el suelo tal como pulverizándolo, esparciendo una forma sólida de gránulos, o aplicando el ingrediente activo al mismo tiempo que se perfora insertándolo en el mismo agujero que las semillas. Una proporción adecuada para su aplicación está dentro del intervalo de 5 a 1000 g por hectárea, más preferiblemente de 10 a 500 g por hectárea.
Alternativamente el compuesto activo se puede aplicar directamente a la planta, por ejemplo, pulverizándolo o espolvoreándolo o en el momento en el que el hongo ha empezado a aparecer sobre la planta o antes de la aparición del hongo como medida protectora. En ambos casos el modo preferido de aplicación es por pulverización foliar. Generalmente es importante obtener un buen control de los hongos en los estadios tempranos de crecimiento de la planta, puesto que este es el momento en el que la planta puede resultar dañada más severamente. El spray o polvo puede contener de forma conveniente un herbicida previo o posterior a la aparición de las hierbas si se cree que esto es necesario. Algunas veces, es factible tratar las raíces, bulbos, tubérculos u otros propágulos vegetativos de una planta antes o durante la plantación, por ejemplo, sumergiendo las raíces en un líquido o composición sólida adecuados. Cuando el compuesto activo se aplica directamente a la planta una proporción adecuada de aplicación es de 0,025 a 5 kg por hectárea, preferiblemente de 0,05 a 1 kg por hectárea.
Además, los compuestos de la invención se pueden aplicar a frutos, hortalizas o semillas cosechados para prevenir la infección durante el almacenamiento.
Además, los compuestos de la invención se pueden aplicar a plantas o partes suyas que hayan sido modificadas genéticamente para exhibir un rasgo tal como la resistencia a los hongos o a los herbicidas.
Además, los compuestos de la invención se pueden utilizar para tratar infestaciones fúngicas en la madera y en aplicaciones para la salud pública. También se pueden utilizar los compuestos de la invención para tratar infestaciones fúngicas en animales domésticos y de granja.
Los compuestos de la invención se pueden preparar, de manera conocida, de una variedad de formas.
Los compuestos de fórmula general (I) pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula general II según el esquema 1. Tal reactivo puede obtenerse a partir de proveedores comerciales o prepararme mediante métodos aparentes para el experto en la técnica. De manera general, todos los materiales de partida utilizados para la preparación de los compuestos de la invención o están comercialmente disponibles o se pueden preparar por métodos bien conocidos por el experto en la técnica. Tales métodos se pueden encontrar, por ejemplo, en la bibliografía, en patentes, en los "Chemical Abstracts", en bases de datos electrónicas o en Internet.
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
Pueden usarse las condiciones de reacción siguientes para efectuar la conversión:
a)
cuando R^{1} es hidrógeno por reacción con H(C=O)NHR^{2} en presencia de POCl_{3} ó SOCl_{2}.
b)
reacción con EtOCH=NR^{10} ó EtSCH=NR^{10} cuando R^{10} es un grupo tal como alquilo ó -CN.
c)
además, cuando R^{10} es ciano, los compuestos de fórmula general I pueden convertirse en otros grupos como se definen para R^{2} mediante calentamiento en presencia de una amina terciaria.
Tales reacciones son bien conocidas por el experto en la técnica y pueden realizarse por ejemplo según las referencias generales tales como J. March, Advanced Organic Chemistry, IV edición, páginas 1276 sqq.
Los compuestos de fórmula general II pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula general III mediante eliminación de cualquier grupo protector adecuado del nitrógeno, por ejemplo, el grupo terc-butiloxicarbonilo tal como se muestra en el esquema 2. Las condiciones preferidas de reacción son calentamiento de una disolución de compuesto III en dioxano al 80% con HCl acuoso 2 N al 20%. Otros métodos estándar serán aparentes para el químico experto en la técnica.
\newpage
Esquema 2
4
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general III pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula general IV según el esquema 3. Pueden usarse las siguientes condiciones de reacción para realizar esta conversión:
a)
tratamiento de los compuestos de fórmula IV con una base fuerte, por ejemplo, hidruro de sodio, seguido de un agente alquilante, por ejemplo, R'-Br ó R-I, donde R' representa alquilo;
b)
tratamiento con un cloruro de acilo en presencia de una base débil tal como piridina o trietilamina.
Otros métodos estándar serán aparentes para el químico experto en la técnica.
Esquema 3
5
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general IV pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula general V según el esquema 4. Las condiciones de reacción preferidas comprenden reacción con (^{t}BuOC=O)_{2}O a temperatura ambiente en disolventes alcohólicos.
Grupos de protección alternativos a ^{t}BuOC=O serán aparentes para el químico experto en la técnica para estas series de reacciones.
Esquema 4
6
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula general V pueden prepararse mediante reducción del grupo nitro en compuestos de fórmula VI según el esquema 5. Las condiciones de reacción preferidas comprenden reacción con cloruro estannoso en ácido clorhídrico concentrado.
Esquema 5
7
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la fórmula Va, es decir, compuestos de la fórmula general V donde A es un enlace directo, se pueden preparar según el esquema de reacción 6, donde X^{v} es un grupo saliente.
Esquema 6
8
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula VIa, es decir, compuestos de fórmula general VI, donde A es un grupo A^{Z}, pueden prepararse haciendo reaccionar compuestos de fórmula VIII con compuestos de fórmula IX según el esquema de reacción 7. A^{Z} es un grupo que, en el compuesto VIII, forma una anión en condiciones básicas. A^{z} es alternativamente un átomo de nitrógeno básico primario o secundario. X^{z} es un grupo saliente, preferiblemente halógeno. Cuando A^{Z} es oxígeno, las condiciones de reacción preferidas comprenden tratar VIII con hidruro de sodio seguido de adición de IX. Cuando A^{Z} es azufre, las condiciones preferidas de reacción comprenden hacer reaccionar VIII con IX en presencia de una base de tipo amina terciaria tal como etildiisopropilamina. Cuando A^{z} es -CHR^{7}-, las condiciones de reacción preferidas comprenden tratar VIII con terc-butóxido potásico en dimetilformamida a baja temperatura. Cuando A^{z} es un átomo de nitrógeno básico, no se requiere ninguna base.
Esquema 7
\vskip1.000000\baselineskip
9
Los compuestos de fórmula VIb, es decir, compuestos de fórmula general VI donde A es un grupo A^{W}; pueden prepararse haciendo reaccionar el compuesto de fórmula X con compuestos de fórmula XI según el esquema de reacción 8. A^{W} es un grupo que, en el compuesto X, forma un anión en condiciones básicas. X^{w} es un grupo saliente, preferiblemente halógeno. Las condiciones básicas preferidas comprenden la reacción de X con carbonato potásico o hidruro sódico seguido de la adición de XI.
Esquema 8
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula VIc, es decir, compuestos de fórmula general VI donde A es O, pueden prepararse haciendo reaccionar compuestos de fórmula XII con ácidos borónicos de fórmula XIII según el esquema 9. Las condiciones de reacción preferidas comprenden la reacción con acetato de cobre y trietilamina.
Esquema 9
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
Otros métodos serán obvios para el químico experto en la técnica, como lo serán métodos para preparar materiales de partida e intermedios.
Además, se pueden preparar compuestos de la invención utilizando una metodología de química combinatoria.
La invención se ilustra en los siguientes Ejemplos. Las estructuras de los nuevos compuestos aislados se confirmaron mediante R.M.N., espectrometría de masas y/u otros análisis apropiados. Los espectros de R.M.N. de protón (R.M.N. de ^{1}H) se determinaron en deuterocloroformo y las desviaciones químicas (\delta) se expresaron en partes por millón con respecto al tetrametilsilano.
Ejemplo 1 Preparación de N-metil-[4-(3-terc-butilfenoxi)-2,5-xilil]formamidina (compuesto 2, véase la tabla 1 más adelante)
Al producto de la etapa a) (1,0 g) y N-metilformamidina (0,25 g) en ortodiclorobenceno (5 ml) se añadió cloruro de tionilo (0,46 g). La disolución se calentó a 65ºC durante 3 horas y se dejó que se enfriara a temperatura ambien-
te.
Se añadió trietilamina, seguido de agua y se extrajo el producto en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con disolución de hidrógenocarbonato de sodio y se evaporó a sequedad. El producto en bruto se purificó mediante cromatografía ultrarrápida para dar el compuesto del título en forma de un aceite amarillo claro (0,60 g).
\newpage
Preparación de los materiales de partida
Etapa a)
Preparación de N-metil-[4-(3-terc-butilfenoxi)-2,5-xilil]anilina
El producto de la etapa b) (4,8 g) se disolvió en dioxano (50 ml) y ácido clorhídrico 2 N (15 ml), y la disolución se calentó a reflujo durante una hora. Después de enfriarse, la mezcla se vertió en agua y se neutralizó con una disolución de hidróxido de sodio 2 N. El producto se extrajo en acetato de etilo, se lava una vez con agua y se concentró para dar un sólido marrón que cristaliza en reposo, para proporcionar el compuesto del título (3,15 g).
Etapa b)
Preparación de N-metil-N-terc-butoxicarbonil-[4-(3-terc-butil-fenoxi)-2,5-xilil]anilina
Se añadió hidruro de sodio (0,54 g, al 60% en aceite mineral) a una disolución del producto de la etapa c) (4,7 g) en dimetilformamida (70 ml) a 0ºC y se agitó la mezcla a esta temperatura durante una hora. A continuación se añadió ioduro de metilo (1,9 g) gota a gota y la disolución se agitó durante 4 horas.
La mezcla de reacción se vertió en agua (500 ml) y se extrajo con éter. Los extractos combinados de éter se lavaron una vez con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a sequedad, para proporcionar el compuesto (4,85 g) como un sólido marrón.
Etapa c)
Preparación de N-terc-butoxicarbonil-[4-(3-terc-butilfenoxi)-2,5-xilil]anilina
A una disolución del producto de la etapa d) (8,1 g) y trietilamina (4,5 g) en metanol (100 ml) se añadió gota a gota una disolución de anhídrido de terc-butoxicarbonilo (13,7 g) en metanol (20 ml). La disolución se agitó a temperatura ambiente durante una hora y se evaporó a sequedad. Se añadió agua y el producto se extrajo en acetato de etilo, que se lavó una vez con agua, se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró para dar un aceite marrón. El compuesto del título se purificó mediante cromatografía ultrarrápida para dar un sólido sin color
(9,0 g)
Etapa d)
Preparación de 4-(3-terc-butilfenoxi)-2,5-xilidina
A una mezcla agitada de cloruro estannoso (10,8 g) en ácido clorhídrico concentrado (24 ml) y etanol (50 ml) se le añadió el producto de la etapa e) a continuación (2,46 g) y se calentó la mezcla a 75ºC durante 2 horas. Al enfriar se añadió una solución de hidróxido potásico lentamente con enfriamiento. Se extrajo la mezcla con éter dietílico (x3) y los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron hasta sequedad para dar un residuo en bruto que se purificó mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con petróleo ligero (p.f. 60-80ºC)/acetato de etilo (3:1) para dar el producto del título.
Etapa e)
Preparación de 2-nitro-5-(3-terc-butilfenoxi)-p-xileno
A una suspensión de hidruro sódico (0,4 g al 60% en aceite) en N-metilpirrolidinona seca (10 ml) se le añadió lentamente 3-terc-butilfenol (1,62 g). Cuando hubo cesado la efervescencia, se añadió 3-cloro-6-nitro-p-xileno (1,85 g) y se agitó la mezcla a 120-40ºC durante 5 horas. Al enfriar, se vertió la mezcla en agua y se extrajo la mezcla con éter dietílico (x3). Los extractos etéreos combinados se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se evaporaron para dar el compuesto del título en forma de un sólido.
Los siguientes compuestos de la fórmula la (véase la Tabla 1), es decir, compuestos de la fórmula general I donde A-R^{6} está en para con respecto al resto amidina, se pueden preparar por métodos análogos a los del Ejemplo
1.
12
TABLA 1
Compuesto R1 R2 R3 R4 R5 A R6
1 H CN Me Me 5-Me O m-t-Bufenilo
2 H Me Me Me 5-Me O m-t-Bufenilo
3 H Me n-Propilo Me 5-Me O m-t-Bufenilo
4 H Me Et Me 5-Me O m-t-Bufenilo
5 H Et Me Me 5-Me O m-t-Bufenilo
6 H Et n-Propilo Me 5-Me O m-t-Bufenilo
7 H CN Me Me 5-Me O m-trifluorometil-p-clorofenilo
8 H CN Et Me 5-Me O m-trifluorometil-p-clorofenilo
9 H CN Acetilo Me 5-Me O m-trifluorometil-p-clorofenilo
10 H 4-fluorobencilo Et Me 5-Me O m-trifluorometil-p-clorofenilo
Observación: H = hidrógeno; Me = metilo: Et = etilo, CN= ciano; n = lineal; m = meta; t = terciario; p = para
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Datos analíticos
Compuesto NMR (CDCl_{3}) MS(M+1)
1 382
2 1,25(s,9H,C(CH3)3; 2,10(s,3H,ArCH3);
2,15(s,3H,ArCH3); 3,10(s,3H,N(CH3));
3,15(s,3H,N(CH3))
3 0,80(t,3H,CH2CH·); 1,20(s,9H,C(CH3)3);
1,50(q,2H,CH2CH2CH3); 2,10(s,3H,ArCH3);
2,15(s,3H,ArCH3); 3,10(s,3H,N(CH3));
3,50(m,2H,N(CH2CH2)
4 1,00(t,3H,CH2CH3); 1,20(s,9H,C(CH3)3);
2,10(s,3H,ArCH3); 2,15(s,3H,ArCH3);
3,10(s,3H,NCH3); 3,60(q,2H,NCH2CH3)
TABLA 2 (continuación)
Compuesto NMR (CDCl_{3}) MS(M+1)
5 1,10(t,3H,CH2CH3); 1,25(s,9H,C(CH3)3);
2.10(s,3H,ArCH3); 2,15(s,3H,ArCH3);
3,10(s,3H,NCH3); 3,30(q,2H,NCH2)
6 0,80(t,3H,CH2CH2CH3); 1,05(t,3H,CH2CH3);
1,20(s,9H,C(CH3)3); 1,50(m,2H,CH2CH2CH3);
2,10(s,3H,ArCH3); 2,15(s,3H,ArCH3);
3,20(q,2H,CH2CH3); 3,40(m,2H,CH2CH2CH3)
8 1,2(t,3H,NCH2CH3); 2,15(s,3H,ArCH3);
2,2(s,3H,ArCH3); 3,8(q,2H,NCH2CH3)
9 336
10 479
\begin{minipage}[t]{150mm} Observación: Los espectros de R.M.N. de protón (R.M.N. de ^{1}H) se determinaron en deuterocloroformo y las desviaciones químicas (\delta) se expresaron en partes por millón con respecto al tetrametilsilano. Los datos de espectrometría de masas (MS) se obtuvieron usando la técnica API+. \end{minipage}
Ejemplos de ensayos
Se evaluó la actividad de compuestos frente a uno o más de las siguientes enfermedades fitopatógenas:
\bullet
Erysiphe graminis f. sp. tritici: oidio del trigo
\bullet
Puccinia recondita: roya parda del trigo
\bullet
Septoria nodorum: septoria nodorum del trigo
\bullet
Septoria tritici: septoria tritici del trigo
\bullet
Pyrenophora teres: mancha reticular de la cebada.
Se aplicaron disoluciones acuosas o dispersiones de los compuestos de la invención a la concentración deseada, incluyendo uno o más agentes humectantes, mediante pulverización o empapando la base del tallo de las plantas de ensayo, según fuera apropiado. Después de un tiempo dado, se inocularon las plantas o partes de las plantas con los patógenos de ensayo adecuados y se mantuvieron en condiciones ambientales controladas adecuadas para mantener el crecimiento de la planta y el desarrollo de la enfermedad. Después de un tiempo apropiado, se estimó visualmente el grado de infección de la parte afectada de la planta. A una concentración de 500 ppm (p/v) o menor, los siguientes compuestos presentaron una reducción de al menos 65% en las enfermedades fúngicas especificadas frente a los ensayos no tratados.
Erysiphe graminis f. sp. tritici: 5,10
Leptosphaeria nodorum: 10
Pyrenophora teres: 10

Claims (14)

1. Un compuesto de la fórmula general I y sus sales como fungicidas
13
en el que
\bullet
R^{1} es hidrógeno;
\bullet
R^{2} se elige entre alquilo, carbociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido y ciano;
\bullet
R^{3} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
R^{4} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
m es 1;
\bullet
R^{5} es alquilo que puede estar sustituido;
\bullet
R^{6} es carbociclilo opcionalmente sustituido;
\bullet
A es -O-.
2. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son alquilo que puede estar sustituido con alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, halógeno o alquilcarbonilo o fenilo opcionalmente sustituido.
3. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{2} es fenilo opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio, que contienen cada uno de 1 a 5 átomos de carbono, o con halógeno.
4. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son alquilo C_{1}-C_{10}.
5. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{2} y R^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, son metilo.
6. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{4} es alquilo C_{1}-C_{10}.
7. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{4} es metilo.
8. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{5} es un grupo definido como R^{4} en cualquiera de las reivindicaciones 6 ó 7.
9. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que R^{5} está unido a la posición 5 del anillo.
10. Un compuesto según cualquier reivindicación precedente, en el que, cuando está sustituido, R^{6} puede estar sustituido con uno o más sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes, y que pueden seleccionarse de la lista: alquilo, alquenilo, alquinilo, carbo- o heterociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido; hidroxi; mercapto; azido, nitro; halógeno; ciano; acilo; amino opcionalmente sustituido; cianato; tiocianato; -SF_{5}; -OR^{a}; -SR^{a} y -Si(R^{a})_{3}, donde R^{a} es alquilo, alquenilo, alquinilo, carbociclilo o heterociclilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido.
11. Un compuesto según la reivindicación 10, en el que, cuando está sustituido, R^{6} puede estar sustituido con uno o más sustituyentes, que pueden ser iguales o diferentes, y que pueden seleccionarse de la lista: hidroxi, halógeno; ciano; acilo; amino; alquilamino; dialquilamino; alquilo; haloalquilo; R^{a}O-alquilo; aciloxialquilo; ciano; oxialquilo; alcoxi, haloalcoxi, alquiltio; carbociclilo, opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio; y bencilo opcionalmente sustituido con alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi o alquiltio.
12. El uso de un compuesto según cualquier reivindicación precedente y sus sales como fungicidas.
13. Una composición fungicida que comprende al menos un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 mezclado con un diluyente o vehículo aceptables en el sector agrícola.
14. Un método para combatir hongos en un lugar infestado o propenso a ser infestado por ellos, que comprende aplicar al lugar un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
ES01420176T 2000-08-04 2001-08-02 Derivados de fenilamidina fungicidas. Expired - Lifetime ES2254348T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP00116844 2000-08-04
EP00116844A EP1178038A1 (en) 2000-08-04 2000-08-04 Fungicidal phenylamidine derivatives

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2254348T3 true ES2254348T3 (es) 2006-06-16

Family

ID=8169443

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01420176T Expired - Lifetime ES2254348T3 (es) 2000-08-04 2001-08-02 Derivados de fenilamidina fungicidas.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6664295B2 (es)
EP (2) EP1178038A1 (es)
JP (1) JP2002193909A (es)
AT (1) ATE315550T1 (es)
DE (1) DE60116589T2 (es)
DK (1) DK1179528T3 (es)
ES (1) ES2254348T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7291617B2 (en) * 2002-03-06 2007-11-06 Toyama Chemical Co., Ltd. Arylamidine derivative or salt thereof
EP1413301A1 (fr) * 2002-10-24 2004-04-28 Bayer CropScience SA Médicaments antifongiques à base de dérivés d'arylamidine
US7964619B2 (en) 2005-06-03 2011-06-21 The University Of North Carolina At Chapel Hill Teraryl components as antiparasitic agents
US8101636B2 (en) * 2005-06-03 2012-01-24 The University Of North Carolina At Chapel Hill Linear dicationic terphenyls and their aza analogues as antiparasitic agents
MX2008003432A (es) * 2005-09-13 2008-03-27 Bayer Cropscience Ag Derivados plaguicidas de bifenilamidina.
CA2619061A1 (en) * 2005-09-13 2007-03-22 Bayer Cropscience Ag Fungicide pyridinyloxy substituted phenylamidine derivatives
CA2619064A1 (en) * 2005-09-13 2007-03-22 Bayer Cropscience Ag Pesticide pyrimidinyloxy substituted phenylamidine derivatives
AR058043A1 (es) * 2005-09-13 2008-01-23 Bayer Cropscience Ag Derivados plaguicidas de fenilamidina benciloxi y fenetil sustituidos
JP5213711B2 (ja) * 2005-09-13 2013-06-19 バイエル・クロップサイエンス・アーゲー 殺有害生物剤チアゾリルオキシ置換フェニルアミジン誘導体
BRPI0808734A2 (pt) * 2007-03-12 2014-08-12 Bayer Cropscience Ag Uso de n2-fenilamidinas como herbicidas
EP1969932A1 (de) * 2007-03-12 2008-09-17 Bayer CropScience AG Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide
BRPI0808798A2 (pt) * 2007-03-12 2014-10-07 Bayer Cropscience Ag Fenoxifenilamidinas 3,5-dissubstituídas e seu uso como fungicidas
EP1969934A1 (de) 2007-03-12 2008-09-17 Bayer CropScience AG 4-Cycloalkyl-oder 4-arylsubstituierte Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide
BRPI0808786A2 (pt) 2007-03-12 2014-09-16 Bayer Cropscience Ag Di-halogenofenoxifenilamidinas e seu uso como fungicidas
JP2010520900A (ja) 2007-03-12 2010-06-17 バイエル・クロツプサイエンス・アクチエンゲゼルシヤフト フェノキシ置換されたフェニルアミジン誘導体及び殺真菌剤としてのその使用
EP1969935A1 (de) * 2007-03-12 2008-09-17 Bayer CropScience AG 3,4-Disubstituierte Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide
EP1969930A1 (de) 2007-03-12 2008-09-17 Bayer CropScience AG Phenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide
EP1969933A1 (de) * 2007-03-12 2008-09-17 Bayer CropScience AG Dihalogenphenoxyphenylamidine und deren Verwendung als Fungizide
KR100920771B1 (ko) 2007-09-04 2009-10-08 한국화학연구원 새로운 불소함유 페닐포름아미딘 유도체 및 살충제로서 이의 용도

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL283102A (es) * 1961-09-11
IE40911B1 (en) * 1974-04-11 1979-09-12 Schering Ag Imidazole derivatives and process for their manufacture
DE19532345A1 (de) * 1995-02-13 1996-08-14 Bayer Ag Substituierte heterocyclische Verbindungen
DE19541146A1 (de) * 1995-10-25 1997-04-30 Schering Ag Imidazolderivate und deren Verwendung als Stickstoffmonoxid-Synthase-Inhibitoren

Also Published As

Publication number Publication date
EP1178038A1 (en) 2002-02-06
JP2002193909A (ja) 2002-07-10
EP1179528A2 (en) 2002-02-13
EP1179528A3 (en) 2002-12-04
US20020082267A1 (en) 2002-06-27
ATE315550T1 (de) 2006-02-15
DK1179528T3 (da) 2006-02-20
DE60116589D1 (de) 2006-04-06
DE60116589T2 (de) 2006-11-09
EP1179528B1 (en) 2006-01-11
US6664295B2 (en) 2003-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254348T3 (es) Derivados de fenilamidina fungicidas.
ES2233429T3 (es) Gungicidas.
ES2200816T3 (es) Derivados de n2-fenil-amidina.
ES2293717T3 (es) Derivados de 2-piridilmetilamina utiles como fungicidas.
ES2220533T3 (es) Fungicidas.
ES2354148T3 (es) Fungicidas.
KR100956277B1 (ko) 방향족 에테르 화합물, 그의 제조방법 및 그 용도
BR112018012717B1 (pt) Composto de éter de malononitrila oxima e uso do mesmo
MX281941B (en) Anthranilamide compounds, process for their production and pesticides containing them
PT1178039E (pt) Derivados fungicidas de fenil (tio) ureias e de fenil (tio) carbamatos
BRPI0706884A2 (pt) método de inibição do crescimento de folhagem de planta de algodão, mistura para causar desfolhação prolongada de planta de algodão e composições agrìcolas
KR20090129462A (ko) 살충성 벤자미드 화합물의 제조 방법
ES2231414T3 (es) Derivados fungicidas de fenilimidato.
JPH07285962A (ja) ピリジンカルボン酸アミド誘導体
US5981438A (en) 1-phenyl-5-anilinotetrazoles
WO1998004525A1 (en) Fungicidal n-aryl five-membered cyclic imides
US20020103168A1 (en) Fungicide phenylimine derivatives
CA2032944A1 (en) Subsituted 1-aminomethyl-3-aryl-4-cyano-pyrroles
EP1178035A1 (en) Fungicidal phenylimine derivatives
WO1998051673A1 (en) Novel imidazole and pyrrole derivatives useful as fungicides
JP2001288184A (ja) 縮合環式ベンゾイル誘導体及びそれを用いた除草剤組成物
TH123090A (es)